La diabetes es una enfermedad que involucra el metabolismo, por lo tanto seguir un plan de alimentación adecuado es clave para sobrellevarla. Lejos de ser una dieta estricta, la alimentación de los diabéticos es un plan muy saludable que todas las personas podríamos seguir, puesto que prevalece los alimentos nutritivos -las verduras, las frutas y los granos enteros- y prohibe los alimentos menos sanos, que son los ricos en azúcares, grasas, colesterol y sodio.
Los alimentos prohibidos para diabéticos son aquellos que elevan los niveles de glucosa en sangre. Para quienes sufren diabetes, esto representa un doble riesgo de hiperglucemia y otras consecuencias graves, como daños a los riñones y al corazón, por lo tanto deben procurar evitarlos en su alimentación sea como sea. Veamos algunos ejemplos de los alimentos que no pueden comer los diabéticos.
Azúcar
Frituras
Sodio
Harinas refinadas
Colesterol y grasas
Lácteos enteros
Algunas frutas
La diabetes está directamente relacionada con la alimentación. Con la experiencia, las personas que han convivido mucho tiempo con la enfermedad saben que pueden hacer algunas excepciones con algunos alimentos, en pequeñas cantidades, sólo ocasionalmente y de acuerdo al nivel de glucosa presente. Siempre es recomendable consultar con un dietista para quitarnos todas las dudas.
Si bien es importante tener en cuenta cuáles alimentos no son recomendados para quienes sufren esta enfermedad, queremos también que conozcas cuáles son los alimentos permitidos para diabéticos. Tras el enlace encontrarás un artículo dedicado a ello. ¡Porque no todo está prohibido!