Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de marzo de 2014

Aumenta la tensión entre Rusia y EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que le ha expresado su "profunda preocupación y condena hacia la intervención militar rusa en Ucrania".
Obama ha pedido a su homólogo ruso que devuelva sus fuerzas a sus bases en Crimea y se abstenga de cualquier interferencia en otras partes de Ucrania, por considerarlo una clara violación de la soberanía del país ucraniano.
En la conversación de alrededor de hora y media el mandatario estadounidense ha advertido a Putin de las consecuencias que lo ocurrido tendrá para la posición internacional de Rusia.
"EE.UU. condena la intervención militar de Rusia en territorio ucraniano", ha expresado la Casa Blanca en un comunicado posterior a la conversación entre ambos dirigentes.
El presidente Putin, por su parte, habría defendido el derecho de Rusia a defender "sus derechos y los de sus ciudadanos", después de que que el Senado ruso aprobase la intervención militar en Ucrania
"Profunda preocupación" sobre Ucrania
El secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, ha dicho este sábado a su homólogo ruso, el ministro de defensa Sergei Shoigu, que la intervención militar supone un riesgo de cara a una mayor inestabilidad y una escalada de la violencia "que podría amenazar la seguridad europea e internacinoal", según ha comunicado el Pentágono.
"El secretario Hagel ha insistido en que, sin un cambio de escenario, Rusia está arriesgando una mayor inestabilidad en la región, su aislamiento en la comunidad internacional y una escalada de violencia que amenazaría la seguridad internacional y europea", ha asegurado el portavoz del Pentágono.
Por su parte, el comunicado de la Casa Blanca asegura que EE.UU. reconoce la necesidad de Rusia de "proteger los derechos de la etnia rusa y las minorías dentro de Ucrania", debido a sus "profundos lazos históricos y culturales".
El gobierno provisional de Kiev ha expresado, según recuerda Obama, su compromiso con el respeto de los derechos de todos los ucranianos y con sus obligaciones internacionales, y EE.UU. "seguirá instándole a hacerlo".
"Si Rusia tiene preocupaciones acerca del tratamiento de las minorías en Ucrania, incluidos los rusos, la forma apropiada de atenderlas es pacíficamente mediante un diálogo directo con el Gobierno de Ucrania", habría dicho Obama a Putin, según expresa el comunicado.
EE.UU. tensa la cuerda del G8
Washington ha anunciado también su intención de suspender su participación en las reuniones preparatorias previas al encuentro del G8 en Sochi, rusia, programado para el verano del presente año.
El comunicado emitido por la Casa Blanca asegura que la entrada de tropas rusas en territorio ucraniano "viola la ley internacional, incluidas las obligaciones de Rusia bajo la Carta de las Naciones Unidas y el acuerdo de 1997 con Ucrania sobre las bases militares" y es "inconsistente con el Memorando de Budapest de 1994 y el Acta Final de Helsinki".
En su conversación, Obama deja claro que una violación continuada de la soberanía e integridad territorial de Ucrania "tendría un impacto negativo en la posición de Rusia dentro de la comunidad internacional".
En este sentido, el presidente estadounidense anuncia ya que EE.UU. suspenderá su participación en las reuniones preparatorias de la cumbre del G-8, programada para junio en la ciudad rusa de Sochi, y advierte de que "la violación rusa de la ley internacional conducirá a un mayor aislamiento político y económico" de ese país.
Este anuncio se produce apenas 24 horas después de que el Gobierno de Obama estableciese contactos con sus aliados europeos para sopesar la posibilidad de no asistir a la reunión del G8 en Sochi.
Intercambio de acusaciones en la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU ha mantenido este sábado una tensa reunión sobre la crisis ucraniana, en la que Rusia y las potencias occidentales se han lanzado reproches y acusaciones y no han logrado ningún punto de acuerdo.
Ante las acusaciones de EE.UU. y Reino Unido, el embajador ruso ha defendido las medidas tomadas por el Kremlin y ha acusado a Occidente de estar detrás de la actual inestabilidad en Ucrania.
La embajadora estadounidense, Samantha Power, ha acusado a Rusia de intervenir en Ucrania con "una acción provocadora", sin base legal y que resulta "tan peligrosa como desestabilizadora". Actos que "pueden empujar a una situación tensa más allá del punto de ruptura", ha advertido Power, que pidió a Moscú que retire las tropas desplegadas en territorio ucraniano e inicie un diálogo político con Kiev.
EE.UU., apoyado en todo por el Reino Unido, ha considerado fundamental además el envío de una misión de mediación internacional a Crimea para tratar de calmar la situación.
El embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, ha recordado que Putin aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el posible uso de la fuerza en territorio ucraniano y ha arremetido una vez más contra Europa y EE.UU. por haber animado a la revolución contra el Gobierno elegido democráticamente por los ucranianos.
Por su parte, el embajador ucraniano, Yuriy Sergeyev, quien ha denunciado la "agresión" de Rusia contra su país y su integridad territorial.
"Las tropas rusas han entrado ilegalmente en territorio de Ucrania", ha criticado Sergeyev, que ha subrayado que el número de efectivos "aumenta cada hora" y que, en declaraciones a la prensa, ha asegurado que puede haber 15.000 soldados rusos desplegados en Crimea.

CEI-RD y bodegueros Nueva York captarán nuevas inversiones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) y la Asociación de Empresarios Bodegueros Dominicanos en Nueva York acordaron trabajar juntos para atraer nuevas inversiones extranjeras al país.
Un acuerdo establece que las partes, además, impulsarán  políticas de promoción y desarrollo de los productos dominicanos en Nueva York.
El convenio fue firmado por el director ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Empresarios Bodegueros Dominicanos en Nueva York, Juan Manuel Lebrón,
Los rubricantes señalaron que el acuerdo constituirá una plataforma sin precedentes para aunar esfuerzos entre ambas entidades y lograr la promoción de la República Dominicana como principal destino de inversión en el Caribe y procurar que los productos del país tengan una mayor presencia en los mercados norteamericanos con mayor presencia de quisqueyanos.
Informaron que mediante dicho convenio se creará la Comisión de Empresarios Bodegueros e Inversionistas en Nueva York, la cual tiene como objetivo promocionar la República Dominicana, considerando la importancia e impacto de la comunidad dominicana en dicho Estado.
Rodríguez resaltó que la República Dominicana está en su mejor momento para la atracción de inversión extranjera directa por el clima de inversión que ofrece el país y las preferencias otorgadas por los Acuerdos Comerciales a los que está suscrita, en especial el DR-CAFTA.
Declaró que en estos momentos la comunidad dominicana en Nueva York demanda una mayor presencia de productos criollos en ese mercado, como lo demuestra el hecho de que las exportaciones hacia Estados Unidos se incrementaron en un 5.87% en el 2013 respecto al 2012, al pasar de US$3,439.13 a US$3,641.047 millones. 
Dijo que entre los principales productos exportados hacia el Estado de Nueva York figuran ajíes, mango, aguacate, coco seco, tomate, pepino, cacao, entre otros.
Durante la actividad, el Director del CEI-RD juramentó los miembros de la Comisión de Empresarios Bodegueros e Inversionistas, compuesta por 25 empresarios dominicanos radicados en la ciudad de New York.
Por su parte, Lebrón expresó que dicho acuerdo busca promover la República Dominicana, como destino de inversión, al tiempo que acerca los productores agrícolas y agroindustriales a los miles de dominicanos que residen en Nueva York y que se encuentran deseosos de consumir los productos criollos y de promover el país dentro de los grupos más importantes de esta ciudad.
El Director del CEI-RD y el Presidente de la Asociación de Bodegueros destacaron que este acuerdo es una realidad gracias a las gestiones del Dr. Euclides Gutiérrez Felix, quien funge como asesor de la creada Comisión y siempre ha estado preocupado por ampliar y mejorar los vínculos comerciales entre el país y la diáspora dominicana radicada en New York.

Construyen millonario proyecto turistico

algomasquenoticias@gmail.com
RIO SAN JUAN, República Dominicana.- Con una inversión aproximada de 500 millones de dólares sigue la construcción aquí del complejo turístico "Playa Grande", cuyos promotores afirman será un modelo en su género ya que integrará sol y playa, con la naturaleza tropical y las comunidades de esta zona.
El complejo hotelero y de recreación es levantado  entre los municipios de Cabrera y Río San Juan, por las empresas inversoras y desarrolladoras Playa Grande Holdings, Dolphin Capital Partners, Playa Grande Holdings, Aman Resorts y Rees Jones Incorporated.
Incluirá un campo de golf así como residencias en el entorno de éste así como en la playa, los acantilados y la montaña, casa club de golf y casa club de playa.
Ya está en el proceso de comenzar sus operaciones la Casa Club y se dan los toques finales a varias residencias de lujo al estilo victoriano que forman parte de un "residencial de baja densidad",  el cual formará parte de un club de alto estándar que formará parte del complejo.  Este último  funcionará bajo el concepto de “soft opening” antes de su operación comercial definitiva.
Hace poco fueron inauguradas, con la asistencia del presidente Danilo Medina,  las obras de interés público del proyecto, entre ellas los caminos  de acceso  así como varias casetas para  vendedores de alimentos, baños para hombres y mujeres, una galería de artesanía, una caseta de surf, un bar y varios  gazebos techados.
En la misma zona también se habilitaron unos 150 estacionamientos que han facilitado el orden y la seguridad en el área de playa.
Este complejo creará 500 empleos permanentes en su primera fase y otros miles cuando se complete,  y será desarrollado de “manera sostenible, conservando la mayor parte del entorno natural. La densidad permitida es de 35 habitaciones por hectárea, y esta primera etapa del Golf Aman tendrá solo cuatro habitaciones por hectárea”, lo que ayudará a proteger la belleza natural de la zona, según se dijo.
Relaciones con la comunidad
Para impulsar programas sociales a favor de la comunidad ha sido constituida la Fundación Playa Grande, cuya directora Alexandra Jerónimo, define el proyecto como "un modelo de desarrollo turístico fuertemente vinculado a la comunidad, al patrimonio ambiental y a los valores culturales de la Región Nordeste  y del país".
“Buscamos, sobre todo, una estrecha relación con las autoridades, con el liderazgo social y con la gente de diversos grupos sociales y comunitarios para trabajar en todos los temas de interés  común que agregan valor al producto turístico de la zona”, apunta Jerónimo, quien es oriunda de Nueva York.
Indica que de inmediato resultarán beneficiadas las comunidades de Cabrera, Abreu  y Río San Juan.
Las inversiones en las obras de interés público ascienden a más de 100 millones de pesos, explicó Alexandra Jerónimo.
El acento social del proyecto 
Asegura  que los inversionistas han asumido el reto de crear un nuevo  modelo de desarrollo turístico  en la República Dominicana, basado en la preservación sostenible del medio ambiente y en alianza con las comunidades y las autoridades correspondientes.
Jerónimo explicó que como parte de esa visión,  el grupo adoptó desde un principio la política de contratar preferentemente a los residentes de la zona para realizar los trabajos del proyecto y  participar en las actividades económicas relacionadas con las nuevas inversiones turísticas y comerciales.
Además de apoyar las actividades educativas, ambientales, y deportivas en la zona,  la Fundación Playa Grande tiene un enfoque cultural y como tal es el principal patrocinador del carnaval marino de Río San Juan, conocido como Carnavarengue Río San Juan, que acaba de celebrar su evento cumbre con la proclamación de la Reina, la Virreina y la Princesa,  y la selección de los trajes de fantasía. El aporte entregado por la Fundación Playa Grande para este evento  ascendió a un millón de pesos, reveló Alexandra.
Otra actividad  relevante apoyada por la Fundación es un proyecto de exploración dirigido por el reconocido arqueólogo Adolfo López, que ha hecho importantes hallazgos relacionados con grupos tainos que vivieron en el lugar antes del Descubrimiento.
Los inversionistas de Playa Grande auspician un proyecto de educación pre kinder para el que han asignado un aporte de más de un millón de pesos anuales, para brindar educación gratuita a niños de la localidad de Abreu, la cual forma parte de la municipalidad de Cabrera.  En el 2012 inauguraron una biblioteca en la escuela primaria de este lugar.

Llaman al Gobierno frenar la deserción escolar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, María Teresa Cabrera, sostuvo que el gobierno debe asumir políticas públicas destinadas a frenar la deserción escolar, orientadas a atacar de raíz la pobreza.
Planteó que el fracaso escolar debe analizarse identificando los factores que influyen en una población que termina yéndose y en otra donde se encuentran los que son expulsados de manera forzosa.
La educadora consideró que excluir a las adolescentes y jóvenes en estado de embarazo del sistema educativo es una situación de gravedad, que a pesar de que existe una normativa, todavía por el peso de la cultura se sigue en estas prácticas.
“Creo que se necesita una intervención integral tomando en cuenta la multiplicidad de factores para poderlos revertir. Hay que plantearse la exclusión de los que están fuera porque el sistema los excluye”, precisó.
Según el informe de Evolución de la población infantil en República Dominicana” elaborado por la Oficina Nacional de Estadística, en el Distrito Nacional y 21 de las 31 provincias del país, descendió el número de población estudiantil entre los años 2010 y 2012.

Presidenta advierte sobre intento golpe

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, denunció hoy el "intento de golpe suave que se quiere dar contra la República Bolivariana de Venezuela" y advirtió de las graves consecuencias que tendría para la región permitir que "derrumben un país hermano".
"No vengo a defender al Gobierno de Venezuela, no vengo a defender al presidente Nicolás Maduro, vengo a defender el sistema democrático de un país, como lo hemos hecho cuando sucedió lo que sucedió en Bolivia, en Ecuador y como lo haremos en cada país de la región, aun sean de izquierda, de derechas, del medio o del fondo", dijo Fernández durante la apertura del curso legislativo en Argentina.
"La democracia no es de derecha ni de izquierda, la democracia es respetar la voluntad del pueblo", continuó la mandataria argentina, que vinculó la democracia "a la paz y a la vida".
"Sería fatal para la región, para la integración latinoamericana que tantos problemas hemos resuelto sin intervenciones foráneas, ajenas, permitir que vientos ajenos derrumben un país hermano", advirtió la jefa de Estado argentina ante el pleno de las dos cámaras.
Recordó que el oficialismo ha ganado 18 de las 19 elecciones celebradas en Venezuela en los últimos 14 años y pidió a la oposición "que espere" a 2016, cuando tienen la posibilidad de convocar a un referéndum para revocar el presidente.

Piden DM responda a “desnacionalizados”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centró Bonó lamentó que el presidente  Danilo Medina no presente al país una solución justa y definitiva  al problema de  los miles de dominicanos de ascendencia haitiana “desnacionalizados” por la sentencia 168-13 del  Tribunal Constitucional.
Mediante un documento de prensa, el centro expuso que se quedaron a la espera de que el mandatario hablara del tema durante su discurso de rendición de cuentas.
“La propuesta de ley de naturalización anunciada por el presidente Medina de ninguna manera restauraría el pleno derecho a la nacionalidad afectado por  la alta corte, debido a que los procesos de naturalización solamente pueden aplicarse a personas extranjeras”, expuso.
La entidad precisó que el Presidente sabe que los afectados son dominicanos de legítimo derecho, reconocidos por las autoridades dentro del marco constitucional vigente hasta el 26 de enero del 2010.

Precios combustibles seguiran invariables

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles en la República Dominicana permanecerán invariables la semana del 1 al 7 de marzo, anunció este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium seguirá a RD$253 por galón y la Regular a RD$237.80.
El Kerosene se mantendrá a RD$203, el Avtur a RD$163.80, el GLP a RD$116.90, el Gas Natural a RD$30.50 y el Fuel Oil a RD$147.21
La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$43.35, según el Banco Central de la República Dominicana.
El MIC explicó que mantuvo los precios inalterables a pesar del "rebote" en las cotizaciones por el aumento en la demanda de combustibles para calefacción en Estados Unidos y las interrupciones de suministro desde Libia.
"Por otro lado, las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron menos de los 1.5 millones de barriles esperados por los analistas, incrementándose en apenas 100,000 barriles la semana pasada, para alcanzar 362.4 millones de barriles", informó.
En tanto -agregó- a lo largo de las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo se redujeron en 4.7 % en términos interanuales.
"Por su parte, en esta semana se divulgaron datos de reducción de los inventarios de gasolina, los cuales se contrajeron en un 1.2%", indicó.

Miguel Sanó necesita cirugía codo

algomasquenoticias@gmail.com
FORT MYERS, Florida.- El cotizado prospecto dominicano de los Mellizos de Minnesota Miguel Sanó necesita ser sometido a una cirugía Tommy John en su lastimado codo derecho y se perderá la totalidad de la temporada 2014, según confirmó el propio equipo este sábado.
Sanó, de 20 años, volverá a las Ciudades Gemelas esta semana, aunque el equipo no ha decidio cuando será sometido a la operación."Me siento bastante frustrado, quiero llorar, porque es muy duro para mí sabiendo que tenía la oportunidad ya de jugar con el equipo grande", dijo Sanó a ESPNdeportes.com en la base primaveral de los Mellizos, en Fort Myers, Florida.
"El que de un momento a otro me haya lesionado del codo y me hayan dicho que me van a operar hizo que los ánimos se me fueran al piso, porque me sentía muy bien y de repente haciendo un tiro en un juego se me fue todo", agregó.
"Creemos que lo mejor es hacer la cirugía", dijo el asistente del gerente de los Mellizos Rob Antony, de acuerdo con el portal MLB.com. "Todavía necesito conversar con sus agentes sobre la logística a seguir con esto, pero basicamente por todo lo que nos han dicho nuestros médicos y entrenadores, es un proceso de ocho meses desde el inicio hasta el final.
"Se espera que pueda estar tomando prácticas de bateo cuatro meses luego de la cirugía. Esperamos que pueda ser sometido a la misma en algún momento del próximo mes. Tendrá mucho tiempo para recuperarse para estar listo para los próximos entrenamientos primaverales".
Sanó fue sometido a un examen luego de torcerse el codo al hacer un tiro durante un partido intraescuadras el jueves.
Pese a la frustración, el tercera base de 20 años de edad, busca manera de mantenerse con la frente en alto y con optimismo.
"Lo que uno tiene que hacer ahora es orar y confiar en Dios, tener la cabeza firme. Cuando tu tienes tu fe en Dios y lo tiene por delante a ti no te va a pasar nada, por eso hay que estar firme para que todo salga bien, porque si me pongo negativo todo va a marchar mal, mientras que si me pongo positivo todo va a salir bien", dijo Sanó, quien respecto a todas las expectativas e ilusiones que tenía para este año, que va a perder debido a la lesión, agregó: "Eso lo voy a controlar con buena mentalidad, actuando como un hombre, apoyando a mi equipo, porque aunque yo no esté ahí lo puedo apoyar".
A Sanó, quien es uno de los mejores prospectos de poder en todo el béisbol, se le diagnosticó un desgarre en el ligamento ulnar colateral del codo derecho en este invierno, pero fue dado de alta para que pudiese participar en los entrenamientos primaverales.
Sanó bateó 35 cuadrangulares en apenas 123 juegos en liga menor en el 2013 a pesar de batallar con la lesión en el codo por gran parte de la temporada. El antesalista dominicano de 243 libras de peso le dijo al diario Minneapolis Star-Tribune al inicio de la temporada baja que esperaba conectar entre 45 y 55 jonrones en esta temporada.
El asistente al gerente general de los Mellizos, Rob Antony, expresó que el equipo que la total recuperación de Sanó, según la experiencia de otros peloteros, podría ser de nueve meses, aunque a partir del cuarto ya el prospecto estaría apto para comenzar a batear.
El tercera base, quien ha tenido en su producción ofensiva su carta de presentación, confía en que el tiempo fuera de acción no lo afectará, pues él se mantendrá en forma.
"Lo que voy a hacer es seguir trabajando duro y mantener en shape, saludable para cuando vuelva meter mano", dijo.
Sanó, quien esperaba ser incluído en el roster del Día Inaugural de los Mellizos esta temporada, recientemente fue colocado en el puesto No. 8 en la lista de los mejores prospectos del béisbol por el escritor de ESPN Insider Keith Law.

Dirigentes RD, Haití y PR plantean fortalecer fútbol en el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los presidentes de las federaciones de fútbol de Haití, Puerto Rico y República Dominicana se reunieron para tratar y planificar acciones dirigidos  a desarrollar y fortalecer el futbol caribeño.
 El doctor Yves Jean Bart, de Haití, el licenciado Eric Labrador, de Puerto Rico, y el dominicano Osiris Guzmán, sostuvieron un encuentro en el despacho del presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol).
Los dirigentes del fútbol caribeño plantearon la necesidad de organizar eventos regionales que permitan un mayor intercambio entre las naciones caribeñas y  unificar  un desarrollo más sostenido  del fútbol de la región.
Explicaron que los altos costos operativos de transporte aéreo a las distintas islas de las Antillas Menores sedes de los eventos del Caribe (CFU) han obligado a las federaciones de Haití, , Puerto Rico y República Dominicana a buscar alternativas que permitan abaratar costos y facilitar el intercambio  deportivo.
Las federaciones  reunidas  acordaron buscar  una vía permanente de comunicación y rescatar la Copa de las Antillas, además de discutir una agenda de trabajo para seguir trabajando en los próximos días.
Luis Hernández presidente de la Federación Cubana fue invitado a participar pero se excusó por compromisos previos.

Senador resalta inclusión presa en grandes obras del 2014

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Doominicana.- El senador Eddy Mateo Vásquez, saludó la decisión del presidente Danilo Medina de incluir la construcción de la presa de Monte Grande, entre los cinco grandes proyectos de infraestructura del Gobierno para este año.
Dijo que este anuncio del  mandatario lleva tranquilidad y seguridad a los habitantes de Barahona, Bahoruco e Independencia, que son las más beneficiadas de la obra.
“La construcción de  Monte Grande marca un antes y un después en el desarrollo económico y social del Suroeste, ya que en tres años, la ciudadanía va a sentir los efectos positivos de esta obra”, expuso.
Dijo que los trabajos, de construcción de la presa generarán más de 2 mil  empleos,  en esta zona.

PLD dice no ha sido notificado sobre la sentencia del TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana no ha sido notificado de la sentencia del Tribunal Superior Electoral que ordena reponer a tres hombres en puestos del Comité Central, que fueron excluidos para cumplir con la cuota del 33 por ciento para las mujeres.
Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones del PLD, informó que una vez llegue la notificación, la Secretaría de Asuntos Jurídicos evaluará el dictamen los jueces del TSE.
Expuso que la plenaria del Octavo Congreso Norge Botello aprobó dar una cuota equivalente al 33 por ciento a las mujeres.
En una sentencia emitida este viernes, los jueces del Tribunal Superior Electoral ordenaron al presidente del PLD juramentar a tres dirigentes que resultaron electos, pero no juramentados para dar cumplimiento a la cuota femenina en la membrecía del Comité Central.

Negro Veras cuestiona decisión Defensoría Pública en caso hijo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El jurista Ramón Antonio Veras criticó la decisión de la Oficina Nacional de la Defensa Pública de no brindar sus servicios al interno Adriano Román, acusado de tentativa de asesinato de su hijo Jordi Veras Rodríguez. 
Expuso que el juicio ha sido aplazado en 27 ocasiones, principalmente porque el imputado cambia la defensa privada que lo asiste.
Los primeros 14 reenvíos fueron durante la audiencia preliminar y en el juicio de fondo van 13. 
En tanto, que la defensa pública alega que no puede asignar abogados a acusados económicamente solventes, acatando una decisión de Laura Hernández Román, directora de la Oficina Nacional de Defensa Pública.
Del atentado ocurrido el día dos de junio del 2010 ya han pasado 45 meses y luce empantanado. El más reciente aplazamiento se produjo en febrero de este año y fue dejado para inicio de marzo.
Durante una rueda de prensa en su oficina, Veras consideró que dicha instrucción general parece haber sido hecha a la medida de la condición de solvencia económica de Adriano Román “y cuadra perfectamente con la táctica utilizada por él para alcanzar su estrategia de eternizar el proceso mediante el cambio de abogado en cada audiencia”. 

Suspenden vuelos desde y hacia NY

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La aerolínea JetBlue suspendió algunos de sus vuelos desde y hacia Nueva York debido a una nueva tormenta de nieve denominada Titán, que afecta a los Estados Unidos, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Los vuelos afectados son el 410, de este domingo y 209, 310 y 509 del lunes a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Hasta el momento, las operaciones de las terminales Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata, y Presidente Juan Bosch (AISA), de Samaná, se desarrollan con normalidad.
Aerodom recomendó a los viajeros contactar a sus aerolíneas, a fin de verificar el estatus de sus vuelos.
La programación del AILA puede ser revisada en tiempo real en www.aerodom.com
Para más información, llamar a los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297, en Santo Domingo, y (809) 291-0000 extensión 221, en Puerto Plata.

Mark-Viverito asegura Espaillat "es el mejor"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tras dar el apoyo al senador estatal Adriano Espaillat como aspirante a la nominación demócrata para un escaño en el Congreso, la Presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, recorrió este viernes junto al político el Centro de Envejecientes Leonard Covello, localizado en El Barrio.
Durante la aparición, que sorprendió a los presentes, Mark-Viverito y Espaillat se dedicaron a saludar y abrazar a los asistentes.
“Debemos mirar al frente y tengo la confianza que este candidato es el mejor para representar el distrito”, reiteró la funcionaria.
Espaillat, que anunció el jueves su candidatura para reemplazar al veterano congresista Charles Rangel, calificó el apoyo de la portavoz del Concejo como un “espaldarazo muy importante” para las primarias del 24 de junio.

Médicos NY realizarán operativo en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un grupo de especialistas de la Sociedad Médica Dental Dominicana de Nueva York realizará un operativo el martes y miércoles de esta semana en Bonao, República Dominicana.
La jornada cuenta con el respaldo financiero del Corinthian Medical IPA y la compañía de seguros Healthfirst e incluirá odontología general, cirugía maxilo facial, otorrinolaringología, cirugía general, oftalmología, urología, consultas de medicina general y pediatría.
Entre los médicos que participarán en el operativo figuran Ramón Tallaj, Juan Tapia Mendoza, Domingo Nuñez, Mark Shikowitz, Ana Rojas, Ray Wedderburn, Pedro María, Rafael Polanco, Rafael Pérez, Ausberto Hidalgo, Cheng Gonjons y Luis Óscar Herrera.
Estos galenos brindarán servicios a decenas de ciudadanos de bajo recursos y suministrarán materiales y equipos al hospital adoptado para la misión.
Por unos días, estos "filántropos" dejan su práctica lucrativa para atender pacientes en los hospitales públicos del país donde nacieron o adoptaron como su patria.
En los últimos 9 años, han realizado operativos en Barahona, Pedernales y Santiago Rodríguez, entre otras ciudades de la República Dominicana. 
Dichas jornadas han contado con el apoyo del Ministerio de Salud Publica, médicos y empleados del hospital huésped, la Escuela de Medicina de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), oficiales electos, iglesias (evangélicas y católicas), clubes culturales y deportivos, empresarios y ciudadanos voluntarios.
Además del operativo médico, la Misión promueve la actividad física como elemento esencial para la buena salud, por lo que en cada jornada realiza un evento deportivo entre estudiantes de las escuelas públicas y reparte alrededor de 100 mil pesos en premios entre los participantes, además de juguetes para los niños que son operados.
A diferencia de las anteriores, la jornada de esta semana incluirá un intercambio en el polideportivo de Bonao con viejas glorias del baloncesto dominicano, entre ellos Manolo Prince, Roberto Abad y Wilfredo Soriano, actual encargado de Prensa de la Misión.
Los juegos serán los días martes y miércoles, a las 6:00 de la tarde, en la referida cancha, y vienes y sábado en Sameji, de Santiago de los Caballeros.

Demanda por muerte de boricua tras cirugía en RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Pese a su apariencia atractiva, la puertorriqueña Beverly Ann Brignoni (28) anhelaba lucir más delgada.
Esa ilusión la condujo a una repentina muerte luego de someterse a una lipoescultura en la clínica Vista de Jardín, en Santo Domingo.
"Perdí a mi hija, a mi única hija", dijo sollozando su madre Raquel Pagán, en la sala de espera de la Funeraria Ortiz en el Sur de El Bronx. "Una madre no debería sobrevivir a sus hijos".
Bernadette Lamboy, amiga cercana de la joven residente de la avenida Westchester, lamentó que las previsiones de Beverly no fueran suficientes para salvarse.
"Ella investigó el récord de varias clínicas de la República Dominicana y eligió la que parecía mejor", dijo. "Era una mujer sana sin antecedentes de enfermedad. La clínica no explica las condiciones de su muerte".
Brignoni, madre de una niña de 4 años, pagó $6,300 por el procedimiento y entró al quirófano el 19 de febrero. Según familiares, murió después de la intervención.
"El acta de deceso dice que la causa fue una embolia masiva del pulmón", explicó Lamboy.
Brignoni será sepultada en Barranquitas, Puerto Rico. La familia aseguró que tomará acción legal en caso de negligencia médica.
El coste económico de la cirugía estética en países latinoamericanos es un efectivo anzuelo para neoyorquinas de bajos ingresos, pero en muchos casos la factura incluye jugarse la vida.
El verano pasado, autoridades sanitarias emitieron una alerta por seis casos de infección causada por la bacteria Mycobacterium abscessus, contraída por mujeres que se sometieron a cirugía cosmética en diversas clínicas de Quisqueya.
Levi Fishman, portavoz del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York (DOHMH), advirtió que la bacteria puede contaminar con facilidad instrumentos quirúrgicos y productos sanitarios que no son esterilizados adecuadamente.
Una de las afectadas es la dominicana Leticia Peña (40), una residente de East Tremont quien pagó un alto precio en su deseo era recuperar la silueta jovial de veinteañera.
Familiares recomendaron a Peña la clínica Doctores Lima Mejía por ser una de las más populares en Santo Domingo. Por un coste de $3,000 se sometió a una intervención de implante de senos y lipoescultura.
Leticia asegura que, previamente, intercambió llamadas con el cirujano plástico Luis Lima Mejía, pero no fue hasta el día de la cirugía que conoció al anestesiólogo José Mejía y al resto del personal médico, situación que le despertó dudas. El 1 de julio de 2013, a las 11:30 a.m. entró al quirófano.
"Desperté a las 2 p.m. y me pidieron que caminara para ver si me mareaba. Dijeron que todo estaba bien y me mandaron a la casa sin explicación", recordó Peña. "Me sorprendió porque firmé para salir al día siguiente. Había muchas mujeres esperando por una cama, eso parecía una fábrica de muñecas".
Unas semanas después, cuando viajó de regreso a Nueva York, empezó a padecer fiebre y dolores. "Con los días el seno izquierdo se me inflamó de manera extraña y estaba enrojecido, pensé que iba a explotar", indicó.
"Llamé y escribí a los médicos en Santo Domingo. Les dejé saber la situación pero no le dieron importancia".
Luego de varias revisiones médicas en Nueva York, Peña fue sometida a una cirugía de emergencia el 9 de agosto en el Hospital Saint John, en Yonkers.
"Me retiraron los implantes y extrajeron 600 miligramos de pus. Pasé seis meses consumiendo fuertes antibióticos", dijo claramente afectada. "Mis senos quedaron destruidos, las cicatrices son terribles".
La cirugía para reconstruir sus senos mutilados tiene un coste de $32,000 en clínicas de Nueva York, suma que Peña no puede reunir con su trabajo en una peluquería de El Bronx.
"Tal vez sufriré la mutilación de mi cuerpo el resto de mi vida. También tengo el alma mutilada por una profunda depresión. No quiero verme en el espejo".
Tome sus precauciones
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierte que la sintomatología de infección por Mycobacterium abscessus se presenta hasta 20 semanas después de la cirugía.
En los casos más graves, como el de Leticia Peña, el área infectada puede desarrollar vesículas llenas de pus, acompañadas por fiebre, escalofrió y dolor muscular.
Coste total de la cirugía estética
Nueva York:
—Aumento de senos con implantes: de $8,250 a $13,000 dependiendo de la elección del implante.
—Abdominoplastia: de $8,00 a $10,000
—Liposucción: de $4,000 a $12,000 dependiendo de las áreas.
—Aumento de glúteos estilo brasileño (cirugía de moda en Nueva York): de $8,500 a $12,500
República Dominicana:
—Aumento de senos: $5,070
— Abdominoplastia: $3,370
—Liposucción: de $3,000 a $6,500 dependiendo de las áreas.
— Aumento de glúteos: de $4,070 a $5,500 dependiendo del implante.
(Los precios incluyen honorarios, instalaciones médicas y servicios de anestesiólogo)

NY: Mezcla de drogas provocó muerte actor

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El actor estadounidense Philip Seymour Hoffman falleció el pasado 2 de febrero en Nueva York víctima de una sobredosis de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes, según la oficina del forense.
Hoffman murió por una "intoxicación aguda por mezcla de drogas" después de que las pruebas toxicológicas confirmaran la presencia de heroína, cocaína, anfetamina y tranquilizantes en los restos de sangre del actor.
La causa oficial de la muerte de Hoffman se conoce casi un mes después de que apareciera el cuerpo sin vida del actor en el cuarto de baño del apartamento donde residía en el barrio de Greenwich Village, en el sur de Manhattan. 

Bill De Blasio nombra a experta para inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este viernes que Nisha Agarwal, hija de inmigrantes indios, como la nueva comisionada de la Oficina de Asuntos del Inmigrante de la Alcaldía.
A partir de ahora, Agarwal se encargará de promover la agenda de inmigración del alcalde, informó en una nota el Ayuntamiento de Nueva York.
El principal retó que afrontará la nueva comisaria será el plan de comenzar a ofrecer ya este año documentos de identificación municipal a los inmigrantes indocumentados.
Además, tendrá que ayudar a potenciar las empresas propiedad de los inmigrantes y asegurar que las víctimas de crímenes que se producen en comunidades de inmigrantes son respetadas y protegidas.
La comisionada cuenta con una dilatada experiencia con las comunidades de inmigrantes en la ciudad de Nueva York.
Entre otras cosas, Agarwal, que es abogada de interés público, estableció una organización no lucrativa para dar asistencia legal a inmigrantes indocumentados, redactó la Ley de Acceso Lingüístico en Farmacias y obligó a las farmacias a tener servicio de interpretación para las siete lenguas más comunes en la ciudad.
Además, Agarwal, que estudió Leyes en la Universidad de Harvard, es defensora de la reforma migratoria y se espera que promueva una legislación favorable para los inmigrantes de la ciudad, indicó el Ayuntamiento.
"Este trabajo es parte de lo que soy, forma parte de los valores que me enseñaron cuando era niña", dijo Agarwal, quien añadió que está "comprometida" con la visión del alcalde de hacer la ciudad de Nueva York un lugar de oportunidades "para todos los inmigrantes".
Otros dos nombramientos
El alcalde Bill de Blasio también anunció este viernes el nombramiento de Lorraine Grillo como presidenta la Autoridad de Construcción de Escuelas, puesto que ha ocupado desde 2010, y de Steve Banks como comisionado de la Administración de Recursos Humanos.
Los tres "están profundamente comprometidos con el servicio público y con ayudar a las personas necesitadas en los cinco condados ", dijo el Alcalde sobre los tres nuevos nombramientos.

Dominicanos celebran su Día Independencia

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El cónsul general de República Dominicana en Nueva York, Luis Lithgow, presidio este jueves una ceremonia de homenaje al patricio Juan Pablo Duarte, fundador de esa nación.
La actividad se realizó al pie de la estatua dedicada al prócer quisqueyano, ubicada en la Plazoleta La Trinitaria, entre la avenida Las Américas y la calle Canal, en Manhattan.
El encuentro contó con la participación de alumnos de la escuela que lleva el nombre del libertador.
Por otro lado, la presidenta del condado de Queens, Melinda Katz, el senador José Peralta y el asambleísta Francisco Moya, celebraron el Mes de la Herencia Dominicana en la escuela pública 19, de la avenida Roosevelt.
Los eventos en la ciudad se unieron a las ceremonias de  izamiento de la bandera dominicana realizados en las alcaldías de Yonkers, Haverstraw y en la de York, en Pensilvania.
Mientras  decenas de insignias patrias lucían en NY y zonas aledañas,  en tierras quisqueyanas, se llevaron a cabo desfiles y festividades en el marco de la celebración del 170 aniversario de la Independencia de la República.
En  Santo Domingo, miles de residentes participaron del  tradicional desfile militar que se efectuó a lo largo del malecón capitalino.
La marcha encabezada por el presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández inició con una salva de 21 cañonazos  a cargo del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.

Espaillat se postula otra vez contra Charles Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK - El senador estatal de Nueva York Adriano Espaillat, de origen dominicano, anunció este jueves su candidatura por un asiento en el Congreso federal para el que antes deberá medirse en primarias con el veterano congresista demócrata Charles Rangel.
"Desde Washington Heights a Harlem, pasando por El Barrio o Kingsbridge en El Bronx, sufrimos los mismos problemas y buscamos las mismas soluciones", dijo Espaillat al anunciar su candidatura por el distrito 13 del estado de Nueva York.
Si es elegido en la elección primaria y en la general, Espaillat, de 59 años, se convertiría en el primer congresista estadounidense de origen dominicano.
Acompañado por concejales de la ciudad como Mark Levine, Ydanis Rodríguez y la asambleísta Gabriel Rosa, el senador inició hoy su camino al Congreso por segunda vez tras fracasar hace dos años en unas ajustadas primarias contra el propio Rangel, de 83 años.
Coincidiendo con la celebración del día de la independencia de República Dominicana, su país de origen, el precandidato destacó hoy que Nueva York vive vientos de cambio con la llegada de Bill de Blasio al Ayuntamiento y de la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito al Concejo Municipal.
"En nuestro distrito también es hora de que haya un cambio", dijo Espaillat. "A veces sentimos que estamos luchando solos y que no tenemos un socio en Washington. No podemos pelear solos, necesitamos una voz propia y por eso estoy aspirando al Congreso", aseguró.
Para esta ocasión, el senador estatal cuenta ya con el respaldo de otras destacados dirigentes latinos de Nueva York, como la presidenta del Concejo Municipal, quien en las primarias de 2012 ofreció su apoyo a Rangel.
Espaillat busca de nuevo la candidatura demócrata por un distrito electoral, el número 13, que fue rediseñado hace tres años y que desde entonces cuenta con un 51 por ciento de latinos y un 21 por ciento de afroamericanos.
"Pero esto no es una contienda ni dominicana, ni latina, ni afroamericana, ni judía ni blanca (...) Necesitamos una voz, no necesitamos a alguien que no nos representa colectivamente o que representa a una sola calle", subrayó.
Espaillat señaló que algunos de los temas pendientes que siguen "frustrando" a los residentes del distrito, y por los que está dispuesto a luchar en el Congreso, son la crisis de vivienda o la reforma migratoria.
Es la segunda ocasión que el senador de origen dominicano, que llegó a Nueva York siendo un niño, intenta plantar cara al veterano congresista Rangel, quien lleva desde hace cuatro décadas en Washington.
Los aspirantes tienen hasta el 14 de abril para inscribir su candidatura, antes de las primarias del 24 de junio y las elecciones legislativas del 4 de noviembre, en las que se renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Bodegueros: Discurso DM ofrece seguridad y garantía jurídica en RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El director financiero de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (Asobeu), Radhamés Rodríguez valoró como "positivo y apegado a la realidad económica que vive la República Dominicana" el discurso de rendición de cuentas que pronunció este jueves el presidente Danilo Medina ante la Asamblea Nacional. 
Expresó que "el balance positivo arrojado por los indicadores macroeconómicos de la República Dominicana el pasado año ha devuelto la confianza para que los empresarios que residimos en el exterior volvamos a invertir en el país".
"Es de suma importancia para cualquier inversionista del exterior que busca nicho de mercado para establecer su empresa, la estabilidad económica y la seguridad jurídica del país. El presidente Medina, con el trato delicado que  le dio al caso de la minera Barrick Gold, en donde ambas partes salieron beneficiadas, demostró que en República Dominicana existe una real garantía jurídica para los inversionistas", sostuvo.
Manifestó que las dudas y temores sobre la estabilidad económica, política y social que podían existir en el pasado, y que alejaron muchos inversionistas y empresas de la Republica Dominicana, se han despejado, "por lo que en los próximos meses podríamos ver una avalancha de empresas que mostrarán interés de invertir en el país".
Dijo que Asobeu está trabajando, junto otros empresarios e inversionistas, para atraer inversiones frescas hacia la República Dominicana, comprar productos quisqueyanos para distribuirlo en el exterior e instalar nuevas empresa en el país.
“Esta alocución del presiden Medina ha sido muy motivadora para el sector que representamos, pués el Mandatario dejW plasmado una serie de logros necesarios para el avance del país y para que las empresas que se instalen allá, ya que el desarrollo en el proceso educativo aportará manos de obra calificadas, que serán utilizadas por las compañías que decidan abrir aquí sus oficinas”, señaló.
Finalmente, reiteró el sumo interés que tiene la organización que representa para que los productos dominicanos lleguen frescos y con la calidad requerida por la FDA a las bodegas y supermercados de Nueva York.

NY: Trajes y vehículos espaciales salen a subasta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Trajes espaciales, un vehículo lunar y un emblema que llevaban los astronautas del Apollo 11 en el vuelo a la Luna de 1969 estarán entre los casi 300 objetos que se venderán en una subasta especial, dijo el miércoles la casa de subastas Bonhams.
El emblema, un águila con una rama de olivo encima de la superficie de la Luna, estaba en los trajes espaciales que llevaban los tripulantes del Apollo 11 Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, y se espera que alcance los 60.000 dólares cuando se subaste el 8 de abril en Nueva York.
Una lista del Apollo 11 con datos de Armstrong y Aldrin durante el alunizaje es otro objeto destacado, con una estimación de hasta 45.000 dólares, junto con un traje espacial del Proyecto Mercury, el primer programa de vuelo tripulado de Estados Unidos.
"El traje espacial del Mercury representa los primeros días de la exploración espacial, un momento en que nuestro mundo era un lugar más pequeño. Se puede trazar un paralelismo directo a los tiempos en que Colón partió en 1492", dijo Cassandra Hatton, especialista en historia espacial de Bonhams, en un comunicado.
"En ambos casos nadie sabía si se conseguiría, y uno sólo podía imaginar lo que se encontraría durante el viaje", dijo.
El traje del Proyecto Mercury, que se espera que alcance entre 8.000 y 12.000 dólares, se usó alrededor de 1960 e incluye mejoras de otras versiones anteriores para dar más movimiento a los astronautas.
Un traje espacial ruso Strizh, uno de los 27 que se hicieron, también irá a subasta con una estimación de 20.000 dólares antes de la venta. Muchos de estos trajes fueron usados por los cosmonautas para pruebas y entrenamiento desde 1981 hasta 1991.
En otros lotes de la subasta hay un panel de control de la Estación Espacial Mir, que se espera que alcance los 6.000 dólares, un machete de supervivencia de cosmonauta, globos lunares, modelos de cohetes espaciales y contenedores de bebidas para el trasbordador especial.

Contratistas inflaron precios leche escolar

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un contrato millonario del Departamento de Educación (DOE) para la distribución de leche en el sistema escolar de la ciudad podría dejar un sabor rancio en la boca del contribuyente.
Según denunció ayer el contralor de la ciudad Scott Stringer, las tres empresas a las que el DOE adjudicó los contratos por más de $134 millones, en 2008, podrían haberse confabulado para inflar los precios.
"Nosotros vemos una posible confabulación cuando empresas rivales se convierten en socias dentro de los dos meses en que les fueron adjudicados los contratos", dijo Stringer. "En lugar de hacer su debido trabajo de control, el DOE puso innecesariamente en riesgo a los contribuyentes".
De acuerdo con la auditoría presentada ayer por el funcionario, la empresa Beyer Farms recibió un contrato por unos $111 millones para cubrir zonas en Brooklyn, Queens y El Bronx; Elmhurst Dairy, por unos $17 millones, para la zona de Manhattan; y Bartlett Dairy recibió unos $5 millones para las zonas de Staten Island.
Según reveló Stringer, una vez que el DOE adjudicó los contratos, "las tres empresas trabajaron juntas para alterar los porcentajes de las adjudicaciones, se redistribuyeron los contratos y obtuvieron beneficios como resultado".
Por ejemplo, entre septiembre y octubre de 2008, Beyer pasó del 77% al 31% de los contratos de distribución de leche, y subcontrató a Bartlett, que pasó del 6% a llevarse el 69% del pastel.
El DOE dijo en un comunicado que estaba de acuerdo en que se debían implementar más controles para detectar posibles confabulaciones.
Beyer se declaró en bancarrota en 2012 y cerró sus operaciones.

jueves, 27 de febrero de 2014

DM preside acto de entrega de Unidad de Cirugía Robótica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El presidente Danilo Medina encabezó la inauguración de la primera Unidad de Cirugía Robótica del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
Durante un acto, organizado por el Consejo de Administración del centro de salud, su presidente, Rafael Sánchez Español, dejó en funcionamiento el área quirúrgica, la cual fue bendecida por Monseñor Agripino Núñez Collado.
Sánchez Español agradeció su presencia al Jefe del Estado y dijo que la nueva unidad “constituye un continuo respaldo a esta institución y al avance científico tecnológico de la medicina dominicana”.
Explicó que el sistema “Da Vinci Si” es capaz de interpretar los movimientos del cirujano y traducirlos a escala de robot con máxima precisión. Su sistema de visión tridimensional permite una mayor visibilidad del campo operatorio, lo que hace más seguro el acto quirúrgico, con menos molestias y mínima pérdida de sangre, teniendo el paciente una recuperación excelente.
Añadió que con esta técnica se realizan numerosas cirugías, como las generales, urológicas, ginecológicas, de cabeza, cuello y oncológicas.
“Para la habilitación de este Robot, el HOMS construyó un área de cirugía de alta complejidad, compuesta por cuatro quirófanos ultramodernos, incluyendo el sistema de transmisión de Cirugía Online (Sistema Tegris-Maquet). A través del mismofue transmitido el acto en tiempo real al Palacio Nacional, a los consulados dominicanos de Nueva York, Puerto Rico, Miami, Francia y por Fox News Channel a Estados Unidos.
En la transmisión, el Presidente Medina fue visto manejando  el simulador, a través de la consola que opera el Robot “Da Vinci SI”, primero de su género en la República Dominicana y segundo en el área del Caribe, sumándose al que existe en Puerto Rico.
El equipo profesional de Cirugía Robótica del HOMS lo conforman los doctores Rafael Sánchez Español, director de la Unidad; Juan Félix Capellán, José Álvarez Torres y Héctor Sánchez Navarro.
Danilo encabeza graduación empleados grupo Estrella
Por otra parte, el presidente Medina encabezó este lunes, también en Santiago, el acto de graduación de 30 empleados del grupo Estrella, que fueron alfabetizados a través del Plan Quisqueya Aprende Contigo.
Dicho plan fue aplicado en el marco de las acciones de la Fundación Estrella, presidida por Loly de Estrella, quien presentó al Jefe del Estado el trabajo realizado y los logros alcanzados por el Núcleo de Aprendizaje que funciona en el grupo empresarial.

Danilo entrega vía costó US$130 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-El presidente Danilo Medina inauguró este lunes la avenida de Circunvalación Norte de aquí, la cual fue construida a un costo de 130 millones de dólares.
La vía, que fue iniciada hace 20 años, bordea la zona oriental de esta ciudad. Tiene cuatro carriles y una extensión de 26 kilómetros. El tránsito fue abierto al público de inmediato.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que el Jefe del Estado entregó a la provincia de Santiago 41 obras, 94.64 kilómetros de carretera.
 “Esto es, un total de 241.28 kilómetros-carril de vías construidas y asfaltadas y si queremos darnos cuenta de lo que decimos, estos 241.28 kilómetros-carril de vías es mayor que la distancia que une este municipio cabecera de Santiago con la Capital”, indicó.
Destacó al impacto que provocará la apertura de la Cicunvalación, tanto para la ciudad de Santiago como para sus localidades aledañas y las que pertenecen a la Línea Noroeste y la costa Norte.
Sostuvo que cada día circularán por la avenida alrededor de 10 mil vehículos, con un mínimo de consumo de un galón de combustible por unidad ”lo que significará un ahorro diario de 10 mil galones, en adición al de otros 5 mil por el impacto en el tránsito dentro del municipio cabecera y zonas circundantes, para un total de 15 mil galones al día”.
Refirió que un vehículo para atravesar la ciudad de Santiago se llevaba 45 minutos y ahora lo hace en 12 minutos.
En adición a esa obra, también fueron entregados los trabajos de pavimentación de 36 barrios en Santiago, que incluyeron 40 obras en Reparto Miraflores, Padre Las Casas, Urbanización Henríquez, Las Colinas del Yaque, Emporio y Brisas del Este, entre otros sectores.
En la mesa de honor, junto al presidente Medina, estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Simón Lizardo; Interior y Policía, Ramón Fadul; Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; Educación, Carlos Amarante Baret y de Cultura, José Antonio Rodríguez.
También, el senador Julio César Valentín; la gobernadora provincial, Aura Toribio; el director de Odebrecht para la región del Caribe, Marco Cruz; del Grupo Estrella, Manuel Estrella, y del Grupo Popular, Alejandro Grullón, entre otras personalidades. La obra fue bendecida por Monseñor Agripino Núñez Collado.

Luis Polonia lamenta la situación por la que atraviesa su familia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El expelotero de Grandes Ligas Luis Polonia lamentó la situación por la que atraviesa junto a su familia, tras conocerse que un hijo suyo fue quien planificó el robo millonario en su casa hace unas semanas.
A través de un mensaje colgado en su cuenta de Facebook y Twitter, Polonía, escribi♀ que espera que todo concluya rápido y agradeció a las personas que lo han apoyado.
A continuación el texto íntegro del ex jugador:
"Es un dolor muy inmenso lo que siento dentro de mí, pero no siempre nuestra familia es perfecta y es muy lamentable porque siempre he sido para mi familia y he trabajado toda mi vida para mis hijos, pero estoy seguro que no todos ustedes tienen un hijo que ha estado oculto en la oscuridad matando gente y tratando de que no lo maten por cuatro años en una guerra detrás de Bin Laden y luego esperar que después de eso su vida siga normal.
Es lamentable mi caso, pero Dios siempre ha sabido aclararme los caminos para tomar la decisión correcta. Solo quiero seguir viviendo mi vida normal y que todo esto llegue a su final y gracias a todos los que me han dado apoyo tanto físico como moral. Recuerden, mis hijos no son delincuentes".

OCOA: Banreservas financiará a productores de vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ DE OCOA.- El Banco de Reservas financiará con tasas competitivas y condiciones flexibles a los productores de vegetales en invernaderos de este municipio.
El administrador general, Enrique Ramírez Paniagua, hizo el anuncio durante un recorrido por instalaciones de invernaderos y empacadoras de vegetales en este municipio, donde se reunió con productores y empresarios de la comercialización y exportación.
El año pasado en la zona fueron cosechados  30 millones de libras de ajíes morrones y cubanela; tomates, berenjenas blancas, moradas y negras y pepinos del tipo persa, que generaron RD$98.5 millones en ventas al mercado local y US$15.5 millones en exportaciones hacia Estados Unidos.
Al acoger una petición de la Asociación de Productores de Invernaderos de San José de Ocoa, Ramírez Paniagua anunció que el Banco negoció un terreno para construir una sucursal en Rancho Arriba, donde están localizados la mayoría de los invernaderos y empacadoras de vegetales.