Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 11 de marzo de 2014

Animan NY inscribirse al Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Con el fin de motivar a los neoyorquinos a inscribirse en un plan de cobertura médica, bajo la Ley de Seguro de Salud Asequible (ACA), el Departamento de Salud de Nueva York lanzó ayer una nueva campaña de anuncios públicos recordando que la fecha límite para participar en el "Obamacare" vence el próximo 31 de marzo.
A pesar que Nueva York se encuentra a la vanguardia en el número de inscritos en el ACA, cuando se compara con otras zonas del país, aún existe una cantidad preocupante de personas que no poseen un seguro médico para ellos o sus familias.
Según el Departamento de Salud, en el 2012 casi el 20% de los neoyorquinos adultos no tenía seguro médico. La cifra se eleva al 40% cuando se trata de los adultos que hablan español como su idioma principal en casa.
Usando el ejemplo de personas que ya han seleccionado un seguro médico, los nuevos anuncios urgen a los neoyorquinos que son elegibles, para que no dejen de pasar esta oportunidad de obtener una nueva cobertura de salud, especialmente si son familias de bajos y medianos ingresos, las cuales podrán obtener asistencia económica por parte del gobierno.
Por ejemplo, una familia de cuatro miembros, con ingresos de $32,000 al año en la ciudad de Nueva York, puede calificar para un seguro de salud sin costo alguno. Por su parte, una familia de cuatro personas que tenga ingresos anuales de hasta $94,200 podría ser elegible para recibir ayuda financiera para pagar por su póliza de salud.
Para inscribirse en un seguro de salud en Nueva York puede ingresar al portal NYStateofHealth.ny.gov. Para más información llame al 311.

Escuelas charter demandan a De Blasio

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Dirigentes a favor de escuelas charters radicaron este lunes una demanda contra del Alcalde Bill de Blasio, con fines de revocar su decisión de no permitir que varias de estas compartan edificios con otras escuelas públicas.
La querella legal entablada ante el Departamento de Educación del estado por Eva Moskowitz, fundadora de la red de escuelas Success Charters, argumenta que la ciudad violó leyes estatales al no presentar un plan oficial y obtener la aprobación del Panel de Políticas Educativas (PEP) antes de "desalojar" la escuela intermedia Central Harlem, que forma parte de su red. 
El Estado requiere de la aprobación del PEP a cualquier cambio al uso de edificios de escuelas públicas.
Se espera que se radiquen otras dos demandas esta misma semana, por revertir la decisión del Alcalde de bloquear la ubicación compartida de nuevas charters el próximo año escolar. Esta decisión afecta a otras dos de las charters de Moskowitz.
Algunos defensores de los derechos civiles criticaron la decisión de Moskowitz. "Esta demanda es un intento escandaloso e insultante por los gestores inversionistas de Wall Street de usar lenguaje de derechos civiles en un desvergonzado ataque político en contra de Bill de Blasio", dijo Hazel M. Dukes, presidente del NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de color) en Nueva York.
La fecha límite para solicitar cupo en escuelas charters de la ciudad es el próximo primero de abril. Alrededor de 70,000 estudiantes asisten a 183 charters en la ciudad.
Por su parte, el Departamento de Educación indicó en una declaración escrita que "la administración ya está dando pasos para resolver las preocupaciones recibidas de algunos padres".
"Seguimos comprometidos profundamente con los derechos de todos los estudiantes y en asegurar que cada niño tenga acceso a una gran educación", señaló el comunicado.

lunes, 10 de marzo de 2014

Menor 7 años mata padre de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA, República Dominicana.- Un niño de siete años mató de un balazo a su padre, un segundo teniente de la Policía, en un accidente ocurrido en la comunidad El Cercado, de aquí.
Ramón Tiburcio, de 45 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en una clínica privada local.
La Policía informó que al oficial le sorprendió la muerte mientras descanzaba en su residencia y su hijo tomó su arma de reglamento y le disparó de manera accidental.

Mueren asfixiados 3 limpiaban cloaca LV

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Tres empleados de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados murieron asfixiados mientras limpiaban una cloaca. 
Los muertos son José Ramón Castillo, Domingo Capellán y Arcadio Valdez, cuyas edades y otros datos no fueron revelados de inmediato.
Al parecer los obreros quedaron atrapados mientras limpiaban la cloaca localizada en la esquina de la avenida Pedro A Rivera y la calle José Mateo, próximo a la entrada de la Universidad Tecnológica del Cibao.
Loa cadáveres fueron llevados al hospital Luis Morillo King.

El Salvador: El FMLN aventaja; anunciarán ganador este lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR, El Salvador.-El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador anunció el domingo que no proclamará a ningún ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hasta que concluya el escrutinio definitivo, que comenzará el lunes.
Esta decisión del organismo comicial salvadoreño se produce debido a la estrechez de la diferencia entre los dos candidatos que disputan la presidencia del país centroamericano, según los primeros conteos divulgados por la autoridad electoral del país.
En una declaración leída en cadena nacional de radio y televisión, el presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo que con el 95,52% de los votos escrutados, el oficialista Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), mantenía una ventaja de apenas el 0,26%, sobre el opositor Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Según los datos preliminares del TSE, Sánchez Cerén sumaba el 50,13% y Quijano el 49,87%,
"Es muy estrecha la distancia" y "nadie debe declararse ganador", advirtió Chicas.

Piden no dar datos no verificados sobre avión desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades de Malasia han ampliado la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció en la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín con 239 personas a bordo y aseguraron que se trata de un "misterio".
"Quiero hacer una súplica. Pedimos que no se difundan rumores, falsas noticias o informaciones no verificadas", señaló el ministro de Defensa y Transportes de Malasia, Hishamudin Husein.
"Esto afecta a las operaciones de búsqueda y rescate, porque nos distrae en las investigaciones, y también a la familias, y no es justo", agregó.
Funcionarios malasios dicen que un avión de reconocimiento ha sido enviado a la costa oeste de la península de Malasia, después de que informaciones de radar contradictorias pusieron en conflicto las teorías previas acerca de su última posición confirmada.
Hasta ahora, la búsqueda se ha concentrado en el Mar Meridional de China.
El jefe de la Autoridad de Aviación Civil del país, Azharuddin Abdul Rahman, dijo que hasta el momento no había habido ningún hallazgo confirmado de restos ni señales de la caja negra y explicó que se estaba analizando el combustible encontrado en el mar para determinar si pertenecía al avión.
El funcionario aseguró que se estaban examinando todas las posibilidades, incluyendo secuestro. Dos de los pasajeros abordaron el vuelo usando pasaportes robados.
Hay 40 barcos y 34 aviones de nueve países participando en la búsqueda del Boeing 777-200.

Denuncian "mafia" policial en desalojos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Núcleo Nacional de Alguaciles (NAL), Félix Jiménez Campusano, denunció que en la Policía funciona una "mafia" con los desalojos que ordena el Abogado del Estado.
Dijo que cuando los expedientes de desalojos llegan a la Uniformada, son retenidos hasta que las partes interesadas los promuevan con altas sumas de dinero. De lo contrario, les ponen muchos impedimentos.
"Ellos deciden cuáles desalojos se ejecutarán después de que el Abogado del Estado los ordena, convirtiéndose en un tribunal de alzada, constituyendo esa acción en atribuciones de funciones que no son de su competencia", manifestó. 
Consideró que "existe un desafío a los propietarios de escasos recursos económicos, a la autoridad judicial, a la prensa y al país. Aparte, cometen usurpación de funciones, corrupción, soborno, extorsión, enriquecimiento ilícito, robos, estafas y abusos de confianza".
"A un propietario le exigieron RD$300,000, y luego trasladaron a los oficiales que recibieron dicha suma, por lo que éste perdió su dinero", contó.  
También citó el caso de otro propietario de apellido De los Santos Rosario, un minusválido que no puede valerse por sí mismo, "por lo que nos comprometimos a ayudarle, pero en la Policía los expedientes dan 15 pasos, y ya ese señor los ha recorrido todos, y en diciembre le informaron que por motivos a las navidades estaban parados todos los desalojos".
"Ha intentado hablar con el jefe de la Policía, pero no se lo permiten, ni siquiera ha podido ver a su asistente, el general Natera, cuya secretaria se ha negado a darle los números telefónicos de éste último", se quejó. 
Añadió que "esa práctica hace que los agentes policiales, de manera ilícita, reciban los "emolumentos" que les pertenecen a los ministeriales y deciden hasta las estrategias de las ejecuciones, muchas veces siendo analfabetos, ya que buscan imponer su autoridad, desconociendo que son auxiliares de estos".
Jiménez Campusano sugirió la designación de un juez ejecutor de la fuerza pública que ordene que en un plazo de 24 horas la Policía se ponga a la disposición de los curiales sin revisión alguna.  

JCE entregará RD$67 millones a partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A partir de este lunes la Junta Central Electoral entregará 67,086,957 pesos a los partidos políticos reconocidos en cumplimiento a la Ley de Contribución Económica del Estado para el financiamiento de sus actividades.
Los pagos, que corresponden al pasado mes, beneficiarán a los 26 partidos políticos que conservaron su reconocimiento luego de las elecciones presidenciales de mayo del pasado año.
Los Partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Socialcristiano, recibirán cada uno la suma de 17,889,855 pesos.
El Movimiento Democrático Alternativo,1 millón 208 mil 790 pesos, el Bloque Institucional Socialdemócrata, 1,029,206.00 y el Revolucionario Socialdemócrata, la cantidad de 932, 611.00.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, 916,526 pesos; Unión Demócrata Cristiana,  691,716 pesos; Partido Humanista Dominicano, 681,451; Fuerza Nacional Progresista, 670,361 pesos; Partido Cívico Renovador, 613,612 pesos y Partido de los Trabajadores Dominicanos, 605, 092 pesos.
Asimismo, Partido Popular Cristiano, 568,624 pesos; Partido Acción Liberal, 558, 910; Alianza Social Dominicana, 540,438; Partido Socialista Verde, 497,681; Partido de Unidad Nacional, 480,081; Partido Demócrata Institucional, 473, 333; Partido Liberal de la República Dominicana, 473,103 y Partido Demócrata Popular 452,005 pesos.
El Partido Cambio, 451,574 pesos; Frente Amplio, 425,958 pesos; lAlianza por la Democracia, 412,315 pesos; Partido Nacional de Veteranos y Civiles, 365,822 pesos;  Partido Revolucionario Independiente, 365,822 pesos y Movimiento Independiente Unidad y Progreso del municipio de Puñal, Santiago, 2,361 pesos.

Juramentan nuevas autoridades del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, juramentó este domingo a las nuevas autoridades de esa organización.
Se trata de los vicepresidentes nacionales y regionales, y los miembros del Directorio Presidencial, el Consejo Consultivo, la Comisión Nacional Organizadora, el Consejo Disciplinario y los diferentes secretariados.
La juramentación se llevó a cabo en el marco del seminario “Un Nuevo Partido Reformista Social Cristiano para el Siglo XXl”, efectuado viernes, sábado y domingo en un hotel local.
Los juramentados
Fueron juramentados Luis Bogaert, primer vicepresidente,; así como a los secretarios general,  de organización y de asuntos electorales,  Ramón Rogelio Genao, Miguel Bogaert y Máximo Castro Silverio,  respectivamente.
También los nuevos miembros del Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección del partido colorao, Johnny Jones, José Enrique Sued, José Luís González Sánchez, Víctor Bisonó, Máximo Castro Silverio, Joaquín Ricardo, Alfredo González Pérez, Félix Vásquez, Aníbal Páez, Rafael Bello Andino, Ricardo Espaillat, María Rosa Belliard, Alexandra Izquierdo, Marino Collante y Osiris de León.
En ese mismo organismo fueron juramentados Modesto Guzmán, Sergia Elena de Séliman, Frank Martínez, Osiris de León, Eddy Alcántara, Milton José Ginebra, Ramón Bernardo García, Carmen Mirelys Uceta Vélez, Omar Eugenio de Marchena y Marino Beriguete.
En el Consejo Disciplinario, Tomás Belliard, quien lo presidirá, así como Polibio Rivas y Florentino Carvajal Suero como presidente del Consejo Consultivo, entre otros dirigentes reformistas.
El presidente de los reformistas juramentó como secretario nacional de Seguridad al general retirado Bernardo Santana Páez;  a Evaristo Pérez, como secretario de Deportes;  Domingo Plácido, de Ultramar;  Consuelo Despradel, como secretaria de Asuntos Migratorios; Miguel Hazim Madrigal, como secretario de Tecnología, y el periodista Dionisio Santana, como secretario de Comunicación.
Asimismo, Guillermo Caram, como vicepresidente Regional y Tatis Gómez, como Vicepresidenta de Ultramar
Antún Batlle, les exhortó a trabajar incansablemente apegados a la disciplina para lograr los objetivos que se propone el PRSC en los próximos años.

Biden ve alarmante situación Venezuela; Maduro lo rechaza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, Chile.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “alarmante” la situación político-social en Venezuela.  Maduro, de inmediato, respondió diciendo que  Biden, es un “abusador”.
Biden acusó al mandatario venezolano de “inventar conspiraciones” que supuestamente ha montado Washington,  para desviar la atención sobre los asuntos “realmente importantes” de su país.
“El gobierno venezolano no tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, inclusive la libertad de expresión y de asamblea; de prevenir la violencia y de comprometerse a un diálogo genuino en un país que está profundamente dividido”, afirmó Biden en una entrevista por escrito al diario El Mercurio.
Añadió que las limitaciones a la libertad de prensa y la satanización de la oposición “no es lo que se espera de democracias comprometidas con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con la Carta Interamericana y ciertamente, no está a la altura de los estándares democráticos que definen a la mayoría de nuestro hemisferio”.
El vicepresidente estadounidense aseguró que el presidente Maduro pretende distraer a su pueblo de los temas importantes “al inventar conspiraciones totalmente falsas y extravagantes sobre Estados Unidos”. “En lugar de eso, él debería escuchar al pueblo venezolano y mirar el ejemplo de esos líderes que resistieron la opresión en las Américas, o de otra forma se arriesga a repetir las injusticias contra las que muchos pelearon con tanta valentía”, enfatizó.
En el marco de su séptima visita a la región como vicepresidente, para participar en la investidura de la nueva presidenta de Chile, Michelle Bachelet, Biden aseguró que Washington no está interesado “en volver a pelear las batallas ideológicas del pasado en este hemisferio”.
Maduro acusa a Biden de agredir a Venezuela
 “No lo aceptamos. Repudiamos su agresión”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión al rechazar las declaraciones que hizo Biden al diario chileno El Mercurio sobre la situación de Venezuela, e indicó que sus comentarios representan una “amenaza” al país.

ALEMANIA: Cientifico RD participará en congreso

algomasquenoticias@gmail.com
ALEMANIA.- El cientificio dominicano Henry Montero Tapia disertará sobre el tratamiento del mal de Parkinson con rsicosis en el Congreso Mundial sobre Controversias en Neurología (Cony), a celabrarse en Berlín, del 8 al 11 de mayo.
Montero Tapia fue invitado por el israelí Amos D. Korczyn y el alemán Heinz Reichmann, organizadores del evento.
 “Tenemos el placer de informarle que su resumen titulado La terapia cognitiva conductual, un tratamiento con psicosis basado en la evidencia para la enfermedad de Parkinson ha sido aceptado para su presentación E-Poster en el Congreso", decía la carta remitida a Montero Tapia. 
Con esta  invitación, el joven científico dominicano continua abriéndose camino en el mundo de los avances de la psicología y su tesis gana terreno entre las figuras e instituciones más connotadas del tema.
Montero Tapia, quien después de participar en el XX Congreso de Parkinson y enfermedades relacionadas, realizado el año pasado en Ginebra, Suiza, se encuentra en la Republica Dominicana, donde participará en el programa Fellowship, de la Fundación Global y Desarrollo (Funglode).
Montero Tapia es candidato a doctorado en psicología en la Universidad Capella.  La investigación que realizara para Funglode examinará el tratamiento basado en la evidencia de la terapia cognitiva conductual para los síntomas relacionados con la psicosis de la enfermedad de Parkinson.

En Italia asesinan a dominicana y su hijo

algomasquenoticias@gmail.com
MILAN, Italia.- Una dominicana y su hijo fueron asesinados a puñaladas por un salvadoreño que intentó violarla.
Libanny Mejía López, de 29 años, y su hijo Leando, de 3, murieron a causa de heridas de arma blanca ocasionadas por Víctor Hugo Menjiva, de 37.
La mujer fue encontrada desnuda y degollada en su apartamento, en la comunidad Lorenteggio. El hombre dijo que la mató porque se negó a tener sexo con él.
“El detenido dijo que había sido invitado a cenar por la mujer”, explica una nota publicada en el portal digital giornalettismo.com.
El agresor narró a los investigadores que había tomado mucho alcohol y que, junto a la hoy occisa, llevó a los niños a jugar en una habitación, tras lo cual buscó el acercamiento sexual con la mujer. Agregó que ante la negativa de la fémina, tomó un cuchillo de la cocina y la degolló.
Dijo que como los niños escucharon los gritos de la víctima, tuvo que asesinar a Leandro.
Los cuerpos fueron encontrados por la madre y un hermano de Mejía López.

España: Tribunal anula fallo contra dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID. España.- El Tribunal Supremo español anuló la sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a 12 años de cárcel y al pago de una multa de 1,2 millones de euros (1,6 millones de dólares) a cuatro dominicanos que supuestamente trabajaban en una red dedicada a traficar droga desde Perú a España.
Tribunal Supremo respondió así al recurso de casación interpuesto por el supuesto cabecilla, un dominicano con las siglas E.D.L.B, y otros siete acusados, cuya condena fue también anulada.
Tres de esos acusados son también dominicanos, otros tres españoles y uno rumano.
El Supremo consideró que las valoraciones de los resultados reportados por los diversos medios probatorios "no son suficientes" para justificar las imputaciones y consecuentemente la condena impuesta por la Audiencia Nacional.
En este sentido, y con respecto a E.D.L.B., principal acusado en la causa y en relación al hecho esencial de la afirmación de existencia de organización criminal, el Supremo estima que la sentencia "carece de la exigible exposición de razones que sean las atendidas por el Tribunal para llegar a tal conclusión".
Con respecto al resto de condenados, el Tribunal Supremo precisa que la sentencia se limita "a una consideración general de aceptación de las declaraciones prestadas a lo largo de la instrucción por los acusados", quienes se negaron a declarar en el juicio.
Ante eso, "las declaraciones policiales no pueden tomarse en consideración para enervar la presunción de inocencia", según el Tribunal, que decidió anular y dejar sin efecto devolviendo las actuaciones al Audiencia Nacional para que proceda dictar nueva sentencia obviando los efectos que acarrearon la nulidad de la recurrida.

P. RICO: Realizarán coloquio sobre sentencia Tribunal Constitucional

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El Comité Pro Niñez Dominico-Haitiana y el Colegio de Abogados de Puerto Rico realizarán un conversatorio para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que niega la nacionalidad a los hijos de indocumentados.
El encuentro tendrá lugar a las 7:00 de la noche del 18 de marzo en la sede del Colegio de Abogados de Puerto Rico, ubacado en el sector Miramar, de Santurce.
Contará con la participación de Elissa L. Lister, profesora del Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales de la Universidad Nacional de Colombia, y  Zuania Minie, estudiante dominico-boricua del Programa de Escultura, en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.
También, Carlos J. Martínez, artista gráfico neoyorquino de ascendencia dominico-boricua, quien trabaja en las organizaciones Romare Bearden Foundation y en Doing Art Together Inc.
El moderador sera Carmelo Campos Cruz, presidente de la Comisión sobre los Derechos de las Víctimas de Delito.

Dedican calle de NY a dominicano caído Irak

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una calle del barrio neoyorquino de Washington Heights lleva desde este domingo el nombre del sargento de origen dominicano José Enrique Ulloa, fallecido en Irak en 2008.
Ulloa, conocido entre sus familiares y amigos como "Ricky", perdió la vida siendo miembro del Ejército estadounidense en Sadr City, como consecuencia de la explosión de un artefacto colocado al borde de una carretera.
El militar, nacido en la República Dominicana y criado en el barrio mayoritariamente hispano de Washington Heights, estuvo destinado primero en Alemania y se prestó como voluntario en 2005 para servir en Irak como miembro de otra unidad necesitada de efectivos.
"Fue el único que levantó la mano. Es por ese coraje y dedicación a su país que el nombre del sargento Ulloa tendrá ahora un lugar permanente en Washington Heights", indicó en un comunicado la oficina del concejal Ydanis Rodríguez.
Rodríguez, también inmigrante dominicano, fue el promotor de la iniciativa para honrar a Ulloa y participó este domingo en un acto para recordar al militar junto a familiares y amigos.
También estuvieron presentes en la cita, entre otros, el senador del estado de Nueva York Adriano Espaillat y la asambleísta estatal Gabriela Rosa.

Leales a HM y Abínader boicotean encuentro grupo de Miguel Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Decenas de dirigentes perredeístas leales al ex presidente Hipólito Mejía y a Luís Abinader realizaron un piquete frente al local de la seccional del PRD, en el Alto Manhattan, donde un grupo de seguidores de Miguel Vargas participaba en un encuentro con una comisión de ese partido que vino desde la República Domininicana.
Los manifestantes portaban pancartas que leían “Miguel traidor”, “Fuera los traidores“, ”Asesinos de la democrácia dominicana” y vociferaban consignas ofensivas al presidente del PRD.
Se quejaron de que la convención organizada por Vargas no es más que un “mamotreto amañado y mal intencionado de un grupo de sicarios de la política que obedecen a las directrices de Leonel Fernández y sus secuaces”.
Entre los organizadores de la protesta figuran Luís Emilio Ducasse, Alejandro Rodríguez (Tonton), Pedro Julio Escorborg, Luly Cabrera y Arsenio Deváres.
Ducasse dijo que “los verdaderos perredeístas estamos aquí protestando en contra de la maraña que pretende imponer el grupo que mantiene secuestrado al PRD, una organización creada con el propósito de defender la democrácia y los intereses de los dominicanos más necesitados”.
"Queremos dejarles saber a la República Dominicana que el PRD unido jamás será vencido, que estamos aquí representando a todos los perredeístas de buena fe, que han luchado para que este partido siga siendo la esperanza del pueblo y la libertad", agregó.
Alejandro Rodríguez
De su lado Rodríguez, vocero del grupo de Abinader, expresó que “Miguel Vargas no goza del respaldo de la familia perredeísta en Nueva York, para que sus renacuajos, encabezados por Rubén Luna, Miguelina Faña, Efraín Velásquez, Leocadio Pascual, Andrea Pérez, Julín Mateo, Andrés Rodríguez, César Pérez, Miguel Antonio Rodríguez, Cita Herrera, Juana Ciriaco, Fidel Casilla, José María Díaz(Tilin), Carlos Silver y unos tales corbatas azules vengan a organizar actividades en nombre de nuestro glorioso partido, una organización a la que han mancillado”.
“Con esa pírrica asistencia ahí arriba queda demostrado que no cuentan con nadie, que son solo dos o tres gatitos en busca de prebendas y cargos gubernamentales a costillas del esfuerzo, dedicación y entrga de los verdaderos perredeístas’, manifestó.
Agregó que "está demostrado que el partido le está cobrando a Miguel y su gente la traición y colaboración con el gobierno peledeísta y con Leonel Fernández. Nosotros y el pueblo lo rechazamos porque están separados de los principios del partido y de los compañeros del PRD Moral”.
Deváres
Por su parte Arsenio Deváres señaló que "Miguel Vargas tiene 585 millones de razones para no democratizar al partido, un PRD capaz de organizar una verdadera convención, en la cual sus dirigentes y militabtes participen abiertamente".
Luly Cabrera
Mientras Luly Cabrera, representante de Guido Gómez Mazara, dijo que "ese grupo de facinerosos reunidos ahí arriba no son más que unos farsantes y truchimanes que conforman un club de amigos de Vargas, un traidor y mercader politiquero que se ha robado las silgas de nuestro glorioso partido”.  
A continuación, imágenes de la actividad de los seguidores de Miguel Vargas, cortesía del comunicador Rafael Díaz. 

Tribulación por sorteo de rifle en iglesia de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una iglesia bautista de la localidad de Troy, en este Estado, volvió a encender el debate sobre las armas en Estados Unidos gracias a su plan para sortear un rifle de asalto entre sus fieles.
La entrega del arma -un fusil semiautomático AR-15- será el próximo 23 de marzo entre los asistentes al servicio dominical, según explica la iglesia en su página web.
"El único objetivo es ser una ayuda, una bendición y un apoyo a todos los propietarios de armas y cazadores que han sido atacados con saña por los medios y políticos socialistas y anticristianos", indica el pastor John Koletas en una carta publicada en la página.
La iniciativa ha saltado de los medios locales a los nacionales y ha sido criticada con dureza por representantes de otras iglesias de la zona.
Koletas, en un segundo mensaje publicado en la web de la iglesia, acusa a esos detractores de ser un "fraude" y les llama a leer la Biblia y la historia de la revolución estadounidense para ver cómo hombres armados fueron quienes defendieron la libertad.
El polémico sorteo cuenta con el apoyo del asambleísta republicano Steve McLaughlin, que tiene previsto hablar durante el servicio del próximo día 23.
"Es un arma segura, legal, la que se está sorteando. No veo la controversia y no me parece sorprendente en absoluto que se rife un fusil en una iglesia", aseguró McLaughlin en declaraciones al diario local Times Union.
El rifle que se sorteará cuesta unos $700 dólares y está modificado para cumplir con la legislación de Nueva York, dado que los AR-15 habituales son ilegales en el Estado.
Un arma de ese tipo fue la utilizada en 2012 en la matanza de la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut (EE.UU.), en la que perdieron la vida veinte niños de entre 6 y 7 años de edad y de seis adultos.
Para llevarse el rifle, el ganador del sorteo deberá tener al menos 18 años, cumplir con todas las normas de posesión de armas y pasar una verificación de antecedentes.

Se acabó la espera de autobuses en Queens y Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los habitantes de Queens y Brooklyn recibieron una buena noticia este doming la puesta en servicio de una aplicación especial de la Autoridad Metropolita de Transporte (MTA), que permitirá saber con exactitud el momento en que arribarán los autobuses a las paradas.
La MTA hizo el anuncio en su página de internet, indicando que el uso de la aplicación dejará saber en tiempo real a los usuarios que tengan "teléfonos inteligentes", cuál es el estatus de los autobuses que están desplazándose en todas las rutas de ambos condados.
Cuando el usuario empieza a utilizar la aplicación, recibirá mensajes de texto o podrá ver en la página web directamente en su teléfono, si su transporte está retrasado o llegará a tiempo, lo que le permitirá planear el momento para dirigirse a la parada.
Con la puesta en marcha de la aplicación en estos dos condados ya suman más de 15,000 las paradas de autobuses en toda la Gran Manzana, en las que funciona el servicio "MTA Bus Time".
Para lograr la exactitud en la información que reciben los usuarios, la MTA colocó aparatos GPS en más de 5,500 autobuses en toda la ciudad de Nueva York.
Para tener más información sobre cómo funciona la aplicación puede consultar la página de internet: bustime.mta.info.

Eddy Olivares cuestiona apertura oficina JCE en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, expresó su descontento por “la forma inadecuada de la reapertura de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE)”.
En una carta dirigida a Roberto Rosario Marquez, president de la Junta, el funcionario se extraña de que solo se reabriera de manera tardía la oficina de Nueva York, a pesar de que los fondos necesarios para poner en funcionamiento las de Zurich, Barcelona, Madrid, Filadelfia, Nueva Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico, Caracas y Panamá fueron consignados en el presupuesto del 2014.
Lamentó que fuera el pasado día 2 de marzo, tres meses después de la fecha aprobada por el Pleno, cuando se reabrió la primera oficina cuando la medida entraría en vigencia a partir del mes de enero del 2014, en los lugares indicados.
Deploró, asimismo, que dicha inauguración “se convirtió en una especie de mitin político protagonizado por el cónsul Luis Lithgow, a tal extremo de que más que un evento del órgano electoral, parecía una actividad del consulado dominicano en Nueva York, en la que se dejó la falsa impresión de que la reapertura de la OPREE se debió al esfuerzo desplegado por el señor Lithgow”.
El miembro titular de la JCE aprovechó la referida carta para deplorar que los integrantes del Pleno no fueran invitados a la reinauguración de las instalaciones neoyorquinas.
A continuación la carta:
"Dr. ROBERTO ROSARIO MARQUEZ
Presidente de la Junta Central Electoral,
Su Despacho.-
Vía:Dr. Hilario Espiñeira Ceballos, Sec. Gral.
Honorable Magistrad
Muy cortésmente, tengo a bien expresarle mi inconformidad con la forma como se ha desarrollado el proceso de reapertura de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE), por las razones siguientes:
Desde que por iniciativa suya fueron cerradas todas las oficinas en el exterior, los demás integrantes del Pleno expresamos siempre nuestro deseo de que se reabrieran, el Magistrado Aquino y quien suscribe por escrito y el Magistrado César Féliz y la Magistrada Rosario Graciano de manera verbal.
El día 5 de agosto del 2013 recibimos su comunicación PRES-JCE-No. 2583/2013, contentiva de la remisión de una comunicación suscrita por la magistrada, Dra. Rosario Graciano De los Santos, en su calidad de Coordinadora de la Comisión del Voto en el Exterior, con una propuesta al Pleno para la reapertura de las oficinas de New York, New Jersey, Boston, Miami, Puerto Rico y Madrid.
En la referida comunicación usted le sugirió al Pleno que de ser acogida la propuesta, la medida entraría en vigencia a partir del mes de enero del 2014, en los lugares indicados.
En fecha 14 de agosto del 2013, se celebró una Sesión Administrativa Ordinaria del Pleno, en la que usted propuso que se acogiera en todas sus partes el informe de la Magistrada Graciano. Sin embargo, los demás magistrados -con el Magistrado César Francisco Féliz a la cabeza- coincidimos en que debían adicionarse al informe apoyado por usted, las ciudades de Philadelfia, Zurich, Barcelona y Milano. En ese mismo orden, el suscrito sugirió que se incluyeran las ciudades de Panamá y Caracas, recibiendo el apoyo de los demás magistrados.
La demora se convirtió en una justificación válida para que personalidades y organizaciones representativas de la comunidad dominicana en el exterior, entre los cuales se destacan los diputados y diputadas de ultramar y los dirigentes de los diversos partidos políticos, demandaran el cumplimiento de la referida resolución.
A pesar de que los fondos necesarios para poner en funcionamiento las referidas oficinas fueron consignados en el presupuesto del cursante año 2014, inexplicablemente fue el pasado día 2 de marzo de 2014, tres meses después de la fecha aprobada por el Pleno, cuando se reabrió la primera oficina.
Nos ha extrañado sobremanera recibir la información de que el evento de reapertura de la oficina de la ciudad de New York, se convirtió en una especie de mitin político protagonizado por el Cónsul General, señor Luis Lithgow, a tal extremo de que más que un evento del órgano electoral, parecía una actividad del Consulado dominicano de la ciudad de New York, en la que se dejó la falsa impresión de que la reapertura de la OPREE se debió al esfuerzo desplegado por el señor Lithgow.
Generar en la comunidad dominicana en el exterior la creencia de que la Junta Central Electoral es una institución al servicio del consulado y no un órgano autónomo, tal y como lo establece el artículo 212 de la Constitución, va en contra de que la administración electoral se perciba independiente de todos los partidos y del gobierno.
En ese sentido, resulta de gran importancia dejar claramente establecido que las OPREE no son dependencias de los consulados, y que la causa por la que funcionan en sus instalaciones se debe a razones de índole diplomático.
Por otro lado, no se concibe que un evento de tal trascendencia se haya celebrado sin que ni siquiera usted tuviera la cortesía de comunicárselo a los integrantes del Pleno. Cada día se va consumando la aniquilación del espíritu de dirección colegiada de nuestra institución. Eso es lo que explica que usted designara unilateralmente al personal de la OPREE de New York, sin ni siquiera haberle remitido los nombres al Pleno.
Las OPREE son dependencias de una gran importancia que cumplen la doble función de servicio del registro civil y de la cédula de identidad y electoral. Por lo tanto, no pueden ser manejadas, en lo que tiene que ver con la depuración de su personal como si no tuvieran ninguna relación con la administración electoral. Lo correcto es que sean sometidos a la aprobación del Pleno, tal y como lo disponen el literal “b)” del artículo 6 de la Ley Electoral 275-97 y el numeral 13 del artículo 5 del Reglamento Interno, y para que sea más democrático, al escrutinio de los partidos políticos de cada demarcación. Por esa razón, le comunico formalmente mi oposición a la designación del personal de la OPREE de New York o de cualquier otra ciudad, que no se haya hecho conforme a la ley, sin importar la modalidad de su contratación.
Finalmente, le expreso mi solicitud para que cumplamos diligentemente con la reapertura de todas las oficinas que fueron aprobadas por el Pleno en la fecha antes indicada.
Sin otro particular, le saluda,
Cordialmente,
LIC. EDDY DE JS. OLIVARES ORTEGA
Miembro Titular"

domingo, 9 de marzo de 2014

MINERD entrega vehículos a directores regionales y distritales

algomasquenoticias@gmail.com

El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, entregó este miércoles 122 vehículos a 18 Directores Regionales y 104 Distritales de Educación, con la finalidad de que hagan con mayor efectividad su trabajo como supervisores del sistema educativo nacional.
Los vehículos son camionetas de doble cabina que permitirán a los directores de Educación desplazarse con mayor rapidez, comodidad y seguridad, sin peligro para sus vidas.
“Estos vehículos, que son instrumentos de trabajo, permitirán que todos los Directores Regionales y Distritales sean más efectivos en sus labores, que puedan llegar más rápidamente, con seguridad y comodidad a los lugares bajo su jurisdicción, que puedan ser entes canalizadores de las inquietudes y de las conquistas de las escuelas, profesores y estudiantes”,  proclamó el ministro Amarante Baret al encabezar el acto de entrega de los vehículos.
Declaró que al inicio de su gestión se reunió con los 18 Directores Regionales y éstos se quejaron de las malas condiciones en que se encontraban los vehículos asignados a las dependencias que dirigen, por lo que solicitó a la Presidencia de la República autorización para comprar las camionetas para mejorar y eficientizar el trabajo que realizan los técnicos regionales y distritales y puedan hacer una buena labor de supervisión.

Informó que los nuevos vehículos fueron adquiridos a un costo de RD$255 millones 244 mil 800 pesos, que es un dinero del pueblo y del 4 por ciento asignado a la educación, por lo que exhortó a cuidarlos bien y tratarlos mejor que los de su propiedad.
Aseguró que a través del Departamento de Transportación la institución será fiscalizado el uso riguroso de estos instrumentos de trabajo. “Ustedes son la correa de transmisión entre las diferentes instancias del Ministerio de Educación y los centros educativos; aquí tienen una herramienta de trabajo para hacer mejor dicha labor”, dijo Amarante Baret a los directores regionales y distritales.



Las camionetas tienen doble cabina, aire acondicionado y están identificados con el logo del MINERD y su ficha correspondientes. A nombre de los Directores Regionales y Distritales dio las gracias la maestra Rafaela Nova, Directora de la Regional 03 de Azua.

El ministro de Educación aclaró que los vehículos son instrumentos de trabajo y que por tanto implican un compromiso para los Directores Regionales y Distritales de preservarlos, pues son bienes públicos.

Mueren tres niñitas en incendios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos hermanitas de uno y cinco años de edad, respectivamente, murieron carbonizadas en una localidad de San Cristóbal, mientras que en Puerto Plata otra menor de un año y cinco meses de nacida falleció en circunstancias similares, al originarse incendios la tarde y la noche del viernes en las viviendas en que residían.
Las hermanitas Belienny y Valeria Rodríguez perecieron a causa de quemaduras en 100% de su superficie corporal que sufrieron tras incendiarse la residencia que vivían junto a su madre en el barrio  Cayuco, del distrito municipal de Jamey, San Cristóbal.
Ambas niñas eran hijas de Rosa María Rodríguez, de 20 años, quien se encuentra bajo investigación.
Mientras que Wilailin Méndez Segura, de un año y 4 meses, murió en un incendio en la casa 93, del barrio Gregorio Luperón, de Puerto Plata. Era hija de ldaliza Segura, de 18 años, y Ariel Méndez.
Los reportes preliminares refieren que previo a originarse el incendio se escuchó una fuerte explosión.
La Policía informó que el caso es investigado por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales.

La Vice no conciliará con Marcos Martínez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Segundo Juzgado de la Instrucción de Santiago aplazó para el primero de abril el juicio contra el comunicador Marcos Martínez, acusado de difamación por la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño.
La jueza Clara Vargas tomó la decisión debido a que el abogado de Martínez, Francisco Hernández, estaba en otra audiencia en Puerto Plata.
Cedeño, quien asistió a la vista, dijo que no está dispuesta a conciliar y que "él lo hizo como gallo, ahora que no corra como gallina".
Aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias y que no desmayará hasta que todo quede claro.
De su lado, Martínez dijo que mantendrá su postura y que no tiene por qué retractarse.
La querella de Cedeño se fundamenta en unas declaciones del comunbicador acusándola de desfalco de fondos públicos asignados al Despacho de la Primera Dama y de poseer una cuenta millonaria en un banco de Dinamarca.

DM inaugura cinco escuelas en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
MAIMON, Monseñor Nouel.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves cinco escuelas en localidades de la provincia Monseñor Nouel, en las cuales fueron invertidos 220 millones 16 mil 878 pesos.
Se trata de los liceos Jayaco, Los Héroes y el Pedro Olivares Díaz así como las escuelas básicas Arroyo Toro y Reverendo Ernesto Roque Fría Baret.
El Mandatario dejó en funcionamiento los centros educativos de manera simultánea durante un acto en el municipio de Maimón, en la Escuela Básica Reverendo Ernesto Roque Frías.
Al pronunciar el discurso central, Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, proclamó que el país tiene un presidente que “ha puesto la educación en el pedestal más alto de la República”.
“En el mes de febrero, en Boca Chica, Azua y la provincia Duarte, iniciamos el plan de inauguraciones escolares más espectacular de la historia dominicana. Hoy le ha tocado a Monseñor Nouel! Hoy estamos en Maimón! Estamos entregando en esta tarde, cinco nuevas escuelas con 51 aulas que impactarán positivamente a 1,785 estudiantes”, apuntó.
Agregó que con la revolución educativa que está impulsando el Jefe del Estado “no sólo atacamos la brecha social, sino que también estamos resolviendo el gravísimo problema de la brecha digital”.
Consideró que ya no basta formarse en las actividades tradicionales del conocimiento, sino que es imprescindible conocer y manejar las tecnologías del conocimiento para que los hijos de los pobres puedan competir con los de los ricos que tienen acceso a una educación de calidad incluyente.
El acto inició con la interpretación del Himno Nacional a cargo del Coro de la Escuela Francisco Bonó, tras lo cual el reverendo Heberto Suriel, párroco de Maimón, hizo la invocación y bendijo los nuevos centros educativos.
El ministro Carlos Amarante Baret pronunció el discurso central de la actividad. También habló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y el gobernador provincial dio la bienvenida.
En la mesa principal estuvieron, además, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y Félix Nova, senador por la provincia Monseñor  Nouel, entre otros.

LA VEGA: Gobierno intervendrá ribera río Camú; planea obras

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El gobierno se propone intervenir toda la ribera del río Camú para ejecutar un plan de reordenamiento que favorecería a cientos de familias que viven en precarias condiciones y amenazadas por los desbordamientos que periódicamente se producen.
El anuncio fue hecho la tarde de este jueves por el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien dijo que para el gobierno es de mucho interés acudir en auxilio de las familias que viven de manera infrahumana en la vasta franja atravesada por el río Camú.
Peralta informó que el plan de obras públicas que se piensa desarrollar aquí  incluye un proyecto habitacional, la reparación de las vías de entrada y salida del municipio cabecera y el asfaltado de las principales avenidas. Asimismo, la readecuación del cauce del río Camú,  la construcción de un museo y la ejecución de otras obras de infraestructura que aportarían atractivo al perfil urbano de la ciudad de La Vega y contribuirían al desarrollo económico y cultural de la provincia.
El funcionario adelantó que la próxima semana se presentará el plan de intervención al Presidente Danilo Medina para su aprobación e inmediata ejecución y que la misma semana el mandatario recibirá a una comisión representativa de la comunidad vegana que le hará  planteamientos sobre la situación provincial y  las principales necesidades.
Peralta habló en un encuentro con autoridades locales y dirigentes comunitarios en el que entregó, a nombre del Presidente Danilo Medina, dos ambulancias al Cuerpo de Bomberos y al Centro de Operaciones de Emergencias.
Apuntó que las ambulancias habían sido solicitadas al mandatario y que éste rápidamente dispuso la entrega en interés de dotar de esos vehículos a esas meritorias entidades de servicio a la comunidad.
En el acto estuvieron presentes el gobernador provincial, Andrés Rodríguez Céspedes; el alcalde municipal, Alexis Pérez; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín; y otras autoridades y dirigentes comunitarios.

SAN CRISTOBAL: Gradúan 234 agentes penitenciarios

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- La Escuela Nacional Penitenciaria graduó 234 nuevos Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario, los que serán incorporados de inmediato al servicio de los diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
El acto, celebrado en la sede de la institución ubicada en el antiguo Castillo de El Cerro, fue encabezado por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y el gobernador provincial Julio César Díaz.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el gobernador Díaz, quien habló en representación del Presidente Danilo Medina.
El funcionario deseó éxitos a los nuevos agentes en sus futuras responsabilidades.
Exhortó a los graduandos a poner en practica los valores y principios que el personal docente y de entrenamiento les enseñaron, así como aplicar integridad, honestidad, responsabilidad y disciplina, a sus funciones.
El discurso central del acto estuvo a cargo del Procurador General de la República, quien destacó las acciones que impulsan para mejorar el sistema a través de la ampliación del modelo penitenciario.
“Este es un día muy importante para la reforma penitenciaria, ya que recibe a estos nuevos 234 Agentes en los esfuerzos para garantizar un mejor sistema", dijo Domínguez Brito. 
Y a seguidas agregó: "Se trata de un cuerpo especializado que ha sido entrenado para la seguridad de los centros, pero sobre todo, un personal que ha sido preparado y formado en el aspecto humano, para el tratamiento adecuado de los privados de libertad en su proceso de regeneración”.
Estos nuevos agentes forman parte de la décimo octava promoción de egresados de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP). Con su incorporación al sistema suman 1,710 los agentes que trabajan en las labores de seguridad de los  recintos penitenciarios en todo el territorio nacional.
En la actividad también participaron el coordinador del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua y el Procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, entre otras personalidades.

SAN CRISTOBAL: Gobierno fomenta valores patrios en niñez

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno celebró aquí la actividad “Fomentando los Valores Patrios”, el cual busca inculcar en la niñez el real significado de la Patria.
La actividad fue encabezada por el gobernador Julio César Díaz, quien estuvo acompañado de las principales autoridades educativas de la provincia.
En la actividad decenas de niños y niñas del nivel inicial realizaron presentaciones artísticas, obras teatrales y declamaron poesías alusivas a la Patria. La misma se enmarca dentro de la celebración del Trimestre Patrio. 
Al pronunciar las palabras de bienvenida, el gobernador Díaz dijo que es una sabia decisión la del presidente Danilo Medina de tomar el sector Educación como su eje central.
Explicó que no es casualidad, ya que con esta iniciativa en un corto plazo San Cristóbal y el país tendrán hombres y mujeres libres de vicios y por consiguiente habrá un mejor desarrollo.
“Para nosotros es muy importante el desarrollo de este tipo de actividad, ya que los mayores somos el espejo de esos niños y niñas y si nos esmeramos en educar y enseñarlos a cultivar nuestra verdadera historia, estaremos ayudando a construir un mejor país”, indicó.
De su lado, el director Regional de Educación, Darío Campusano Hichez, expresó que con este tipo de actividad se está sembrando en tierra fértil, ya que los niños y niñas son el futuro de la Patria.
En la actividad estuvieron presentes, además, los educadores Virginia Cruz, Ramona Soto Valdez y Emiliano de la Rosa, entre otras autoridades e invitados especiales.

BAYAGUANA: Productores de jengibre satisfechos exportación

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAGUANA.-  Agricultores locales que hace poco más de un año recibieron del gobierno un financiamiento blando de 39 millones de pesos para afianzar su producción de jengibre orgánico, han iniciado la exportación de 16 toneladas de esa planta, apreciada por sus facultades saborizantes y medicinales.
 El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, comprobó en una visita a la zona, el éxito de la producción y el entusiasmo de los productores por los resultados positivos del préstamo autorizado por el Presidente Danilo Medina a poco de iniciar su mandato.
El funcionario supervisó el proceso de cultivo, cosecha, almacenamiento y preparación para exportación del jengibre, que está siendo llevado a los mercados de España, Reino Unido y Estados Unidos.
El proceso tiene como eje central el Centro Agropecuario Esmeralda, que funciona aquٌí bajo la responsabilidad del senador de la provincia Monte Plata, Charlie Mariotti, quien encabezó la comitiva que recibió y se reunió con el Ministro.
Los productores son miembros de 258 familias de las áreas de Bayaguana, El Dean y Sabana Grande de Boyá que solicitaron ayuda del Presidente Medina en una visita que realizó aquí en noviembre del 2012.
“Estas personas nunca imaginaron que serían capaces de cultivar no solo para su sustento sino para exportar, para competir comercialmente. Esos  son los resultados de las visitas sorpresas de todos los domingos del Presidente Medina”, declaró Peralta.
Auguró que la producción será incrementada y que la exportación podría llegar este año a los 6 millones de libras.
El senador Mariotti dijo que dada la buena cosecha y la obtención de mercados de exportación, los productores podrán empezar a pagar antes de los 18 meses  los  39 millones de pesos.

Danilo inaugurará 9 escuelas en Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina inaugurará este lunes nueve escuelas en la provincia Peravia construidas a un costo de 232.7 millones de pesos.
Entre estas figuran la Escuela Básica Villa Sombrero (Baní), que consta de 9 aulas, levantada a un costo de 33,3 millones de pesos; Rafael Crousset (en Matanza), de diez aulas y una inversión de 21.7 millones; Profesor Juan Bosch (Río Arriba), de 14 aulas y una inversión de 40.5 millones, y el liceo Cruce de Ocoa, diez aulas, a un costo de 29.6 millones.
Asimismo, el liceo Ernestina Tejada (Villa Fundación), de cuatro aulas y una inversión de 8.7 millones, y la escuela Aliro Paulino (Nizao), de 11 aulas, en cuya construcción fueron invertidos 29.9 millones.
Los nuevos centros se sumarán en jornada de tanda extendida a los 18 entregados por el jefe del Estado en las últimas tres semanas.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien suministrá la información, dijo que del lunes 10 al domingo 23 de marzo, el Presidente inaugurará planteles en las provincias Peravia, Santo Domingo, La Romana, Samaná, Puerto Plata, Independencia, Barahona, Pedernales y La Altagracia (Higüey).
“Es sembrando el país de escuelas que está el presidente Danilo Medina, quien ha tomado la educación como el buque insignia de su gobierno, con lo que da sentido a la revolución educativa que se está produciendo en el país”, expresó Amarante Baret.
Dijo que este lunes el presidente Medina también pondrá en funcionamiento en Baní la escuela de 13 aulas Carretón, construida a un costo de 15.7 millones; Escuela Los Quemados, en Paya, de 11 aulas y una inversión de 33.6 millones, y la Ramón Reynoso Medina, en Los Tumbaos, para la cual fueron invertidos 20.7.
Las nuevas escuelas cuentan con aulas, rincones tecnológicos, cocina, comedor, bibliotecas, enfermería, cancha y plaza cívica. Los liceos están dotados de laboratorios de ciencias, informática, cocina, comedor, biblioteca, cancha y plaza cívica.
“se trata de una obra ingente del Señor Presidente, quien está haciendo realidad su promesa de dotar al pueblo dominicano de una educación digna y de calidad”, precisó Amarante Baret.
Explicó que el propósito es que para agosto, cuando inicia el nuevo año escolar, sean incorporadas al sistema de jornada de tanda extendida unas 1,300 escuelas adicionales a las 579 que están agregadas.

Montecristi: DM dará crédito productores

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI.- El presidente Danilo Medina visistó este domingo la localidad de Palo Verde, en Montecristi, donde se reunió con los representantes de productores de banano y ganaderos de la zona. 
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) desembolsará los recursos para la Asociación de Productores de Bananos de Exportación (ASEXBAM) y la Asociación Agropecuaria El Cayucal.
Los montos y períodos de gracia serán definidos por una comisión el próximo miércoles a las 10:00 am.
Abel Fabián, presidente de la (ASEXBAM), solicitó un financiamiento para construir una planta empacadora que les permita mejorar la calidad de sus productos. Precisó que con la misma aumentarán las exportaciones.
Por su parte, Manuel Olivo, representante de la Asociación Agropecuaria El Cayucal, solicitó crédito para adquirir 300 novillas y 19 padrotes. 
Medina expresó que la prioridad de este Gobierno es la vida de la gente, que tengan ingresos. "Después que la gente tenga ingresos todo vendrá por gravedad", afirmó el mandatario.
Luego, el Mandatario se trasladó a Los Uveros, también en la provincia Montecristi. Allí se reunió con miembros de la Federación de Asociaciones Agrícolas Don Tomás Santana.
Los productores les solicitaron la construcción de tres lagunas que les permita tener acceso al líquido.
Las mismas serán construidas  en Villa Vásquez, Villa Sinda y Hato del Medio en Monte Cristi.