Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de abril de 2014

MADRID: Someterán dominicanos mayores en reyerta en el Metro

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Los mayores de edad detenidos el sábado por la noche en una reyerta desarrollada en la estación de Metro de Nuevos Ministerios están pasando durante esta mañana a disposición judicial, según fuentes de la Policía de Madrid.
Están acusados todos de riña tumulturaria y de posesión ilícita de armas en el caso de las personas que llevaban los machetes y la pistola.
El suceso se produjo en el vestíbulo de la estación de Metro de Nuevos Ministerios a las 23.23 horas, cuando ambas bandas latinas comenzaron una reyerta, peleándose con los cinturones y exhibiendo armas blancas de grandes dimensiones.
Algunos de ellos llegaron a los andenes del Metro, en el sentido sur de la Línea 6. Fue entonces cuando uno sacó lo que parecía un arma de fuego y comenzó a gritar "¡Patria, patria!" y los viajeros se quedaron agazapados en sus asientos, según ha confirmado a Europa Press uno de los ciudadanos que presenciaron la acción.
Los vigilantes de seguridad dieron aviso a la Policía. Se personaron agentes tanto de la Policía Nacional como de la Policía Local, que redujeron al que portaba la pistola, que resultó ser un arma simulada. Además, desalojaron a los pasajeros del convoy.
Los agentes incautaron tres machetes de grandes dimensiones y el arma de fuego simulada. Además, procedieron a la detención de los 22 implicados, de los que doce eran españoles y diez, sudamericanos. Todo apunta a que se trata de una reyerta entre bandas dominicanas.
Quince de ellos son menores de edad, por lo que fueron trasladados al Grupo de Menores de la Policía (Grume). El resto fueron trasladados a la Brigada Provincial de Información en Moratalaz, donde pasaron la noche del sábado y todo el domingo.

CODEX realizará encuentro con empresarios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el exterior (CODEX) realizará un encuentro con dos reconocidos empresarios locales con el propósito de debatir la situación de las empresas dominicanas en el exterior y la unificación de la comunidad dominicana.
Máximo Padilla, presidente del CODEX, dijo que la tertulia comunal  se efectuará el miércoles 30 de abril a las 7:00 P.M. en La Parrilla Express, localizado en el 101 de la calle Dickman, teniendo como invitados a los empresarios Julio Isidor, presidente de Cibao Meat y Miguel Acosta, presidente de Copos Blancos.
Explicó que el CODEX se ha mantenido orientando a la comunidad sobre los diferentes problemas que de una forma u otra afectan a los dominicanos residentes en el exterior.

Óscar de la Renta recibe Medalla a la Excelencia

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Julio Iglesias volvió al Carnegie Hall después de un cuarto de siglo para cantar al diseñador Dominicano Óscar de la Renta por su Medalla a la Excelencia y desplegar sus míticos dejes de galán ante Bill y Hillary Clinton o Carolina Herrera.
“Mi padre era del norte y mi madre del sur, ese es el futuro. Y de futuro saben Mr. y Mrs Clinton”, aseguró en un gesto a quienes habían arrancado la primera ovación de la noche apenas se dispusieron a tomar sus butacas en el Carnegie Hall.
El regreso musical de Julio Iglesias, que pasó por ese auditorio en 1975 y 1989, arrancó con un bolero clásico que “nació del alma”, “Amor”, y el intérprete fue desgranando clásicos de todo tipo de género: el tango de “A media luz”, pop francés en “Mamy Blue”, la salsa cubana en “Me siento de aquí” o la balada épica italiana “Caruso”, en la que se dejó acompañar por el tenor Vittorio Grigolo.
Pero todo era, a fin de cuentas, puro Julio Iglesias, que no escatimó a la hora de agarrar a su veterana garganta el arranque de cada estrofa, de lanzar estudiados, de llevar al vientre la palma de su mano e incluso, con su trío de hipersincronizadas coristas, recrear a las trillizas que lo acompañaron durante décadas.
Así quedaron filtradas por su “vibrato” canciones pop de los ochenta como “I’m never gonna dance again”, de George Michael, o clásicos de la “chanson” francesa, como “Ne me quitte pas”, del belga Jacques Brel, según Iglesias la mejor canción de la historia.
Y siempre, siempre, con menciones a Óscar de la Renta, a quien llamo “hermano”. “Nunca en la vida he conocido a alguien con la fuerza para luchar que él tiene” a su pareja  Annette de la Renta, a la que dedicó también aquello de “El amor no solo son palabras que se dicen al azar”.
De la Renta, que había recibido la Medalla de la Excelencia de manos de Michael Bloomberg, también había arrastrado a su gran noche que había empezado con una cena en el hotel Plaza a su amiga Carolina Herrera, reclamo que, junto al concierto, recaudó tres millones de dólares para apoyar los programas educativos y artísticos del Carnegie Hall.
“Julio es como un hermano para mí”, dijo De la Renta, que comparte con el cantante su pasión por Miami, donde ambos llegaron a financiar juntos una terminal de aeropuerto. “Me siento increíblemente honrado de que se una a mí en el Carnegie Hall, un lugar con un alma extraordinaria que para mí tiene un sentido muy especial”, añadió.
Y así, con este cruce de afectos entre dos figuras clave de la internacionalización del talento latino, Julio Iglesias tuvo que ir cerrando el recital y lo hizo con su gran éxito “Me va” y, finalmente, reversionando un standard tan cercano al público estadounidense como “A mi manera”

Guillermo Moreno critica corrupción RD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Luego de la gesta de abril del 1965, en República Dominicana se impuso un gobiernos y un modelo económico que ha establecido una democracia corrupta y una simulación de institucionalidad, reveló aquí Guillermo Moreno, presidente de Alianza País. 
Expresó que l"uego de aquella rebelión armada del pueblo, República Dominicana  se ha caracterizado por ser una nación cada vez más dependiente y más endeudada, donde crece la desigualdad y se reproduce la pobreza".
"Esa República que nos han legado’ obliga a millones de sus hijos e hijas a emigrar, a buscar en otros lugares las oportunidades que el país no les brinda", manifestó .
Afirmó que "a la presente generación les toca cambiar el rumbo que lleva la nación dominicana, para dejar como legado un país diferente a nuestros hijos. Con eso estaremos honrando la memoria de la lucha de aquellos héroes y heroínas que lo dieron todo para que hoy existamos como nación‘’.
"Ha llegado la hora de acometer los cambios necesario para construir esa nación", afirmó a decenas de personas que asistieron a la plazoleta Juan Pablo Duarte, en el Alto Manhattan, donde se realizó una ofrenda floral en conmemoración del 49 aniversario de la gesta del 24 de abril.
Dijo que "sobre los hombros de la presente generación está el asumir el proyecto inconcluso de Juan Pablo Duarte, de los restauradores, de los expedicionarios del 14 de Junio y la lucha por la democracia, justicia social, soberanía nacional, por las que lucharon los hombres y mujeres del 24 abril del 1965".
Moreno, sostendrá encuentros en Boston y Nueva Jersey. A la 1:00 de la tarde de este viernes ofrecerá una conferencia de prensa en el restaurante La Parrilla, de la calle Dayman esquina Nagle, en el Alto Manhattan.  

PRSC califica de éxito registro de nuevos miembros en NY y NJ

algomasquenoticias@gmail.com
PASSAIC, Nueva Jersey.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) calificó de exitoso el proceso de registración de nuevos miembros en este Estado.
Los dirigentes reformistas Cecilio Morel y Luís Irizarry afirmaron que con la integración de los nuevos miembros, el PRSC se fortalece en lo institucional.
Irizarry, quien aspira a dirigir la filial del PRSC en Nueva Jersey, manifestó que desde que realizó el lanzamiento de su candidatura el pasado año, trabaja en la búsqueda de nuevos adeptos.
"El proceso de membresía ha tenido un éxito sin precedentes y el propósito es el de apoyar nuestra plancha y quiero pedirle a cada una de las personas que nos han apoyado que nos ayudena continuar con esta labor e inscripción de nuevos votantes", sostuvo en un encuentro en el restaurante Fiesta, de esta ciudad.
Significó que la sólidez política del PRSC es fundamental con miras a las próximas elecciones de la República Dominicana.
"Desde hace meses, hemos venido conformando nuestra plancha para dirigir la filial de Nueva Jersey, y sin duda alguna, por la calidad de las personas que la integramos, será la terna ganadora y la que necesita la comunidad para trabajar con programas y objetivos que nos hemos trazado", indicó.
Exhortó a los dirigenntes del PRSC a continuar con su arduo trabajo de registro de nuevos integrantes como una forma de garantizar la elecciones de diputados reformistas en el exterior y en los ayuntamientos de la nación dominicana.
Mientras Morel, actual vicepresidente de la Comisión Organizadora del PRSC para Estados Unidos y Canadá, dijo que "desde octubre del 2013 se han registrado decenas de nuevos compatriotas a las filas del Partido Reformista Social Cristiano, algo que nos llena de orgullo".
Informó que los nuevos reformistas provienen de las ciudades Union City, West New York y Jersey City, Atlanty City, Camden, New Bronswich y Perth Amboy.
El encuentro contó con la asistencia de dirigentes de NuevaYork y Nueva Jersey.

Fiscal NY dice que no procesará gente por posesión marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Fiscal de Distrito de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, Ken Thompson informó que su oficina no procesará a más personas que sean atrapadas con pequeñas posesiones de marihuana.
"Cuando una persona no tiene registros criminales ni una solicitud de arresto, no tiene sentido que el sistema de justicia penal, incluyendo a la Oficina del Fiscal de Distrito, dedique sus escasos recursos a un largo proceso de investigación", dijo la oficina de Thompson en un comunicado.
Algo similar a esta iniciativa fue hecho ley por el Concejo de la ciudad capital Washington D.C., para descriminalizar la posesión de una onza o menos de marihuana.
Thompson también mencionó que los arrestos por posesión de pocas cantidades de la droga son discriminatorios y desproporcionados en contra de jóvenes afroamericanos. Hace dos años un estudio en Brooklyn mostró que los negros tenían nueve veces más probabilidades de ser arrestados por poseer marihuana que los blancos, y que más de dos tercios de los casos al final fueron desechados.
A pesar de las intenciones del Fiscal, el efecto podría no ser demasiado importante ya que el Departamento de Policía de Nueva York no dejará de arrestar a personas por posesión de marihuana.

RD coloca un bono de $1,250 MM en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La República Dominicana colocó este jueves en el mercado global de capitales un bono por US$1,250 millones a 30 años y con una tasa de interés de 7.45%, informó Simón Lizardo, ministro de Hacienda.
El funcionario, quien encabezó el equipo de que hizo la transacción con el Goldman Sachs y J. P. Morgan como los bancos líderes y  Banreservas como co-manager, explicó que se trata del  primer país de calificación B que logra ese plazo en los últimos 6 años. 
Agregó que la tasa de interés está por debajo del rendimiento en el mercado secundario de los bonos soberanos de países con calificación B, vigente al 24 de abril del 2014, lo que “refleja la gran confianza de los inversionistas en el futuro de la economía dominicana”.
Lizardo explicó que al menos 118 inversionistas del mundo demandaron el bono a 30 años del Gobierno de la República Dominicana, lo que se acercó a los US$3,000 millones, casi tres veces el monto de la emisión.
“Esto refleja la excelente recepción que los inversionistas ofrecieron durante el Roadshow que se realizó en New York, Boston, Los Ángeles y Londres, al esfuerzo extraordinario realizado por el Gobierno del presidente Medina para reducir dramáticamente el déficit fiscal en el 2013”, destacó.
Indicó que Uruguay en el 2006 colocó bonos a una tasa de interés de 7.625%; Pakistán en el mismo año logró un 7.875%;Indonesia  en el 2005, 8.50% y Jamaica en el 2006 y 2007 8.50% y 8.00%. 
El equipo dominicano estuvo también integrado por un grupo de técnicos de la Dirección General de Crédito Público.

Se traba plan eliminar carruajes en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde de Nueva York Bill de Blasio está poniendo freno a sus planes de deshacerse pronto de la industria de carruajes de caballos en la ciudad, afectado por una reciente efusión de respaldo por los pintorescos coches que han recorrido Central Park por más de 150 años.
Una promesa de campaña para retirar los caballos en su primera semana como alcalde fue eclipsada por otros asuntos. Y al acercarse su cuarto mes en el cargo, ha encontrado suficiente resistencia del usualmente cooperativo Concejo Municipal para retrasar sus planes de nuevo, diciendo ahora que la industria que él llama cruel e inhumana desaparecerá para el fin del año.
¿Qué cambió?
Para empezar, una campaña de prensa encabezada por el actor Liam Neeson ha descrito la industria como una parte emblemática y romántica de Nueva York que provee unos 400 empleos, muchos de ellos a inmigrantes irlandeses. En una serie de editoriales y entrevistas televisivas, Neeson ha dicho que los operadores de los carruajes tratan a los caballos como si fuesen sus hijos.
"En mi experiencia, los caballos, como los humanos, son más felices y sanos cuando trabajan", dijo Neeson en un artículo de opinión publicado en el New York Times.
El siguiente golpe provino cuando varios gremios de la ciudad —que usualmente son aliados estrechos de De Blasio— llamaron al alcalde a reconsiderar sus planes, para salvar no solo los centenares de empleos de la industria, sino también una lucrativa fuente de turismo.
Un reciente sondeo reveló que casi dos terceras partes de los neoyorquinos estaban a favor de mantener los carruajes de caballos al menos en Central Park y no estaban entusiasmados con el plan de De Blasio de emplear a los cocheros en autos eléctricos con estilo antiguo.
La semana pasada, los diarios de la ciudad se sumaron al debate. Un artículo en el New York Times sobre la presentación del prototipo de auto eléctrico de 150.000 dólares lo describió como "la prole industrial de un bicitaxi y el tren de Thomas y sus amigos", mientras que un editorial llamó sin rodeos a De Blasio a "dejar tranquilos a los coches y los caballos".
El Daily News lanzó una campaña de primera plana llamada "Salvemos nuestros caballos" que llenó sus páginas con historias en favor de los carruajes, y una petición en internet que ha conseguido más de 11.000 firmas.

Embajador RD ONU presenta credenciales

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El nuevo embajador de República Dominicana ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Francisco Cortorreal, presentó sus cartas credenciales ante el secretario general del organismo mundial, durante una ceremonia celebrada en la sede central de la ONU ubicada en el Midtown de Manhattan.
El nuevo jefe de la Misión Permanente del gobierno dominicano ante la ONU aprovechó la ocasión para transmitir al Secretario General, los saludos del presidente Danilo Medina y recalcó la preocupación del primer mandatario dominicano en el desarrollo y ampliación del sistema escolar, mediante la construcción de nuevas escuelas, la extensión del horario escolar y la alimentación de los alumnos durante la jornada escolar.
Dijo que ese programa de desarrollo se corresponde con el compromiso del Gobierno en contribuir mediante una activa y exitosa política social nacional,  con los principales objetivos de la organización. 
Asimismo, indicó que el Secretario General de las Naciones Unidas, reconoció la preocupación del presidente Danilo Medina de buscar mecanismos que garanticen salud, educación y empleos para los dominicanos. Y al agradecer  el mensaje de saludo del presidente Medina, expresó su confianza en que la República Dominicana pueda acceder a la condición de miembro no permanente del Consejo de Seguridad y continúe contribuyendo con la paz y la seguridad, como lo ha venido haciendo desde la Comisión de Estabilización de la Paz y el mecanismo de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
El nuevo Representante Permanente agradeció al secretario general el apoyo que ha venido dando a la misión, asegurando estar preparado para continuar manteniendo con la organización y con la oficina del Secretario General, las tradicionales y buenas relaciones de trabajo, a favor de los objetivos de desarrollo del milenio.
En el acto estuvieron el embajador alterno, Marcos Montilla, y la esposa de Cortorreal, Minerva de Cortorreal. 
Luego de la ceremonia oficial, Cotorreal, quien ya tiene la experiencia de haberse desempeñado como embajador alterno,  recibió los parabienes y deseos de éxitos en su nueva gestión, del personal de la Misión Permanente.

Comunidad NY respalda plan de alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La comunidad dominicana en esta urbe se ha integrado de manera entusiasta al apoyo al Plan Nacional de Alfabetización que implementa la Presidencia de la República a través del Consulado General.
La puesta en marcha de "Quisqueya aprende contigo" ha impactado de manera positiva la vida de decenas de dominicanos que están recibiendo la alfabetización a la que no tuvieron acceso hasta ahora.
En la actualidad hay registrados en la Presidencia 21 núcleos y dos están en proceso de formación con la capacitación de 87 personas que reciben instrucción.
Los núcleos de alfabetización operan en escuelas, iglesias, organizaciones comunitarias e incluso en apartamentos de viviendas.
Esto demuestra el gran interés de toda la comunidad dominicana para que nuestros iletrados tengan la misma oportunidad que tienen los compatriotas en el territorio de nuestro país.
La puesta en marcha de "Quisqueya aprende contigo" es una de las iniciativas del Presidente Danilo Medina que mejor recepción ha tenido en la comunidad, debido principalmente a que incide directamente en una población que la ve como la única oportunidad posible de aprender a leer y escribir en su idioma.
Pero no solo los dominicanos se han interesado por la alfabetización, sino que también otras comunidades hispanas le han dado seguimiento.
Así podemos citar el caso de un trabajador puertorriqueño, quien al enterarse de la existencia del programa decidió acercarse a uno de los núcleos, donde actualmente está recibiendo la instrucción.
Líderes comunitarios, facilitadores y los propios alfabetizados han expresado su satisfacción por la ejecución de este plan.
Y nadie mejor que los propios beneficiarios del plan para valorar y agradecer la iniciativa presidencial que coordina el Consulado.
"Le agradecemos profundamente al Presidente Danilo Medina por darnos esta oportunidad de aprender a leer y a escribir. Nos sentimos personas nuevas, ahora ya no tenemos que firmar con una cruz" señalaron, los beneficiados.
Lamentan que nunca pudieron acudir a la escuela, por lo que ahora tratan de aprovechar el tiempo y aprender a desenvolverse por sus propios medios.
"Nunca es tarde para aprender y en eso estamos, porque saber leer y escribir no tiene precio", afirma otro alfabetizado.
"Es como una carga que uno se quita de encima cuando no tiene que valerse de otra persona para saber lo que dice un papel", agregó otro.

NY controlará emisiones de chimeneas, carritos de comida y parrillas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio adelantó este martes que revisará las normas sobre calidad del aire para ampliar los controles a fuentes de polución más pequeñas como chimeneas, puestos de comida y parrillas comerciales.
De Blasio, que avanzó sus planes con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, aseguró que esta será la mayor actualización del código municipal en este área desde 1975.
La reforma se centrará en aquellos puntos de emisión que actualmente están sujetos a pocos o ningún requisito, pero que en conjunto representan una parte importante de los gases que se expulsan a la atmósfera.
"Esta ciudad tiene un legado de liderar al país en la protección de la salud y la seguridad de nuestro medio ambiente", recordó De Blasio, quien aseguró que los cambios "supondrán una diferencia fundamental para los miles de neoyorquinos que viven con asma".
La presidenta del Concejo Municipal, la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito, aseguró que las reformas "continúan la tendencia de proteger nuestro aire, nuestra agua y a nuestros ciudadanos de emisiones dañinas".
Este miércoles, la comisión de Protección Medioambiental del Concejo celebrará una audiencia sobre el asunto.
El Día de la Tierra se celebra en Estados Unidos desde los años 70 y se ha convertido en las últimas décadas en una celebración global.
El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, recordó hoy en un comunicado que cuando arrancó la celebración en 1970 "no existían reglamentos federales integrales para proteger el aire limpio o agua limpia".
"Gracias a los esfuerzos de los activistas del medio ambiente con visión de futuro, el primer Día de la Tierra marcó el nacimiento del movimiento ambiental moderno, que ha conseguido una legislación histórica y se transforma la conciencia pública acerca de nuestra relación con el mundo natural", destacó.
Schneiderman subrayó además la necesidad de seguir afrontando retos como el cambio climático, la destrucción continua del hábitat y la contaminación del aire y agua.
Con motivo del Día de la Tierra, Nueva York acogerá varios actos y actividades festivas en puntos como la estación Grand Central Y Union Square.

Campaña Policía NY evidencia brutalidad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Departamento de Policía hizo una petición al público que tuvo resultados contraproducentes.
La policía había pedido a los usuarios de Twitter que compartieran fotografías de ellos posando con agentes pero la gente envió de acciones de brutalidad policial.
El Departamento de Policía había dicho en su mensaje del martes que tal vez destacaría algunas de las imágenes en su página de Facebook.
Sin embargo, en una de las respuestas más enérgicas, el Movimiento Ocupemos Wall Street difundió una fotografía de agentes que se enfrentan a manifestantes y la cual decía "cambiando mentes y corazones a porrazos".
Otras fotos incluyeron a un adulto mayor cubierto de sangre después de que lo arrestaran por cruzar una calle de manera imprudente.
Algunos usuarios de Twitter sí enviaron fotografías amistosas con la policía como las que esperaban los funcionarios.
La portavoz del DPNY, Kim Royster, dijo que este diálogo abierto y sin censuras fue bueno para la ciudad.

Primera Dama RD recibirá Premio Humanitario 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La primera dama Cándida Montilla de Medina viajó este martes a Nueva York, donde recibirá el Premio Humanitario 2014, que entrega la Cámara de Comercio Hispanoamericana de Morristown, en una escala previa a su viaje a Roma, Italia.
Montilla de Medina también encabezará en el Vaticano la delegación dominicana que asistirá a la canonización de los beatos Juan XXIII y Juan Pablo II, el próximo domingo 27.
La Cámara de Comercio Hispanoamericana de Morristown concede el Premio Humanitario 2014 a la Primera Dama dominicana, “por su sensibilidad social, así como su entrega a favor de los grupos más necesitados del país, fundamentalmente, de la población con discapacidad”.
Resalta la institución el compromiso mostrado por Montilla de Medina al construir el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), como primera acción en el país que se lleva a cabo desde el Estado, a beneficio de personas con habilidades diferentes. 
 La entrega del Premio Humanitario 2014 tendrá lugar el próximo viernes, en el Morris Museum, donde previamente la Primera Dama sostendrá encuentros con distintos sectores y recorrerá la sede de la institución.
 Montilla de Medina partió a las 2:00 de la tarde por el Aeropuerto Internacional Las Américas, en un vuelo comercial, acompañada por Luz Marina Álvarez, asistente y coordinadora administrativa del Despacho; Rafael Ovalles, subdirector de Comunicaciones de la Presidencia (Dicom) y Miguelina Raposo de Solís.

Realizarán foro sobre ley pago por enfermedad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DCA) reslizarán un foro para ayudar a los dueños de negocios a comprender sus responsabilidades bajo la nueva  ley de pago por ausencia laboral por enfermedad.
El foro, que contará con la participación de varios oficiales electos y líderes comunitarios, será este miércoles, a partir de la 6 de la tarde, en el local de ASOBEU, ubicado en el segundo piso del 555 West de la calle 157, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan.
Ramón Murphy, presidente de Asobeu, explicó que la organización pretende evitarle a los bodegueros y otros comerciantes el pago de multas por desconocimiento.
“Evadir lo dispuesto en la Ley de Pago por Ausencia Laboral debido a Enfermedad (Paid Sick Leave Law) puede acarrear sanciones y altas multas que lesionarían el capital de trabajo de los pequeños  negocios y quebrarían al establecimiento comercial”, expreso.
De acuerdo con Murphy, la ley establece que los empleadores con cinco o más empleados que trabajen más de 80 horas por año en la urbe pueden otorgar un permiso pago de ausencia laboral debido a enfermedad.
En el caso de los empleadores con menos de cinco trabajadores deberán proporcionar dichos permisos sin retribución monetaria.

Consulado RD NY resalta beneficios de la Ventanilla de Salud

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Cientos de dominicanos se han beneficiado de los servicios médicos  que se ofrecen en la Ventanilla de Salud del consulado de su país en esta ciudad.
Quienes acuden a la citada Ventanilla son referidos a hospitales y médicos que, voluntariamente, se han comprometido a atenderlos.
Desde la apertura de la Ventanilla, hace varios meses, han recibido atención facultativa casi 2,000 dominicanos, que han sido referidos a los hospitales Montefiore y Lincoln, en El Bronx, entre otros centros hospitalarios.
Los servicios médicos que por referimiento del Consulado General de la República Dominicana en esta metrópoli reciben los quisqueyanos, obedecen al interés que ha mantenido el president Danilo Medina para asistir a sus connacionales residentes en el exterior.
El Centro Médico Montefiore tiene 22 subcentros diseminados en El Bronx, el condado más habitado por dominicanos en esta urbe. Su sede principal está localizada en el 111 East de la calle 210.
De su lado, el hospital Lincoln está situado en el 234 de la avenida Gran Concourse, entre las avenidas Park y Morris.
Desde su inauguración, la Ventanilla de Salud ha contribuido con un mayor acercamiento entre el Consulado y la comunidad, una encomienda del presidente Medina.

Fiscalía pide información sobre operaciones Airbnb

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La fiscalía general del estado de Nueva York acudió este martes a un tribunal para solicitar por vía judicial información sobre Airbnb, la popular plataforma "online" que permite reservar alojamientos de particulares de todo el mundo.
La oficina del fiscal general, Eric Scheneiderman, presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Albany un affidávit o declaración jurada, en el que se solicita a los dueños de la empresa información detallada sobre sus operaciones en el estado de Nueva York.
La investigación de la fiscalía comenzó el año pasado cuando las autoridades empezaron a detectar que los usuarios que ofertan sus apartamentos o habitaciones en Airbnb no pagan impuestos por esos alquileres.
Desde entonces, se han detectado otro tipo de irregularidades, desde quejas de algunos clientes de la plataforma hasta usuarios individuales que ofrecen hasta 134 apartamentos o habitaciones, lo cual ha levantado las sospechas de las autoridades.
Hasta la fecha los dueños de la empresa se han negado a colaborar con la investigación, y un juez de la Corte Suprema de Justicia deberá determinar mañana si obliga a Airbnb a compartir con la Fiscalía la información solicitada.
Casi dos tercios de las ofertas de apartamentos o habitaciones en el estado de Nueva York que aparecen en la popular página web, el 64 %, podrían ser "ilegales", según explicaron a Efe fuentes de la investigación.
La oficina de Schneiderman quiere obtener datos concretos sobre las ofertas, desde el número exacto de días de alquiler hasta el emplazamiento de los apartamentos o habitaciones, información que afecta a unas 15.000 personas que ofrecen espacios en la popular plataforma.
Según la legislación estatal vigente, en Nueva York no se puede alquilar un apartamento o una habitación por un periodo inferior a treinta días, salvo que el dueño del espacio viva de forma permanente en la propiedad.
La investigación, elaborada a partir de la información disponible en la página web, ha determinado que en Airbnb había hasta el 31 de enero pasado 19.522 ofertas en la ciudad de Nueva York, de las cuales la inmensa mayoría pertenecen a usuarios con una sola propiedad.
Sin embargo, el 12 % de ellos tienen más de un anuncio en la plataforma, y solo los cinco primeros cuentan con más de 200 ofertas, lo que sugiere que no son los propietarios directos del espacio ofrecido.
Además, la mayoría de los usuarios (el 63,6 %) ofrecen alquilar el "apartamento completo", por lo que las investigadores presumen que el dueño "no estaría presente en la vivienda durante el periodo de renta", lo cual viola las leyes estatales.
Airbnb fue fundada en 2008 por el emprendedor Brian Chesky, quien en seis años ha logrado crear un negocio valorado en 2.500 millones de dólares, con 500.000 propiedades disponibles y presencia en 190 países.
"No acaben con algo maravilloso antes de entender de qué se trata", dijo en enero pasado el fundador de la empresa en un llamamiento a los reguladores a través de las páginas del diario The Wall Street Journal.

D. Ceara, Embajadora de Buena Voluntad de la Superación Personal

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La dominicana Daisy Ceara, Embajadora de Buena Voluntad de la superación personal individual, es la creadora del movimiento "Impacto Positivo" y pionera de la motivación por la superación personal a través de la música inspiracional.
Esta motivadora por excelencia demostró su gran poder de convocatoria el pasado 4 de abril en el Hotel Hilton LAX en la ciudad de Los Ángeles, cuando realizó, con éxito extraordinario, el evento cumbre del reconocido movimiento "Impacto Positivo", bajo la producción general de la periodista Alida Cleer, donde estuvo acompañada de artistas de la talla de Eduardo Yáñez, Penélope Menchaca (presentadora), Rosie Rivera y la doctora Myriam Balbela.
Los invitados especiales de Ceara, sirvieron de instrumentos motivacionales con sus testimonios de lucha y trabajo a los asistentes, infundiéndoles el deseo de superar los obstáculos y seguir adelante, saltando con seguridad todas las murallas de los inconvenientes que se presenten para coronarse como triunfadores en sus propias vidas, tal y como lo dice el lema de su místico movimiento "Lo Positivo Atrae Lo Positivo", el cual invita a todas las personas a imaginar lo que desean tener, crear o hacer y entrenar a sus mentes para lograrlo y cambiar sus vidas positivamente.
La respuesta de la audiencia ante tal propuesta fue afirmativa, porque en su espectáculo incluyó, además de los testimonios y meditaciones, la Música Motivacional de Superación y Crecimiento Personal, compuesta por ella misma y otros compositores, como el internacional José Antonio Santana, que se suman a esta cruzada de autovaloración personal, en la cual fue acompañada de su propia orquesta "Impacto Positivo", para interpretar los cánticos y alabanzas a ritmo de bachata, pop, merengue, salsa y cumbia, con estribillos llenos de afirmaciones para pedir por las necesidades del individuo, tales como bajar de peso, encontrar el amor, tener mejor salud, conseguir dinero con más facilidad y en abundancia, dejar las drogas y otros vicios que detienen el crecimiento de los seres humanos que se envuelven en esas situaciones y luego les falta valentía para salirse del abismo en el que han caído.
Otros pensamientos positivos por los que se piden son para que los niños desarrollen más su inteligencia y para que crezcan sanos y seguros de sí mismos; También se pide para que los seres humanos sustituyan el sufrimiento por la felicidad, eliminando del pensamiento todas las negatividades que caracterizan al ser humano las cuales solo sabotean el crecimiento personal que no los dejan crecer espiritual y mentalmente.
El movimiento "Pensamiento Positivo", crea una gran conciencia sobre la importancia de estar en un buen estado de salud mental positivo para desarrollar una vida ideal y placentera de acuerdo a los deseos de Nuestro Creador, también con meditaciones guiadas con afirmaciones para reprogramar la mente y el subconsciente para el éxito total.
En el encuentro, el famoso actor mexicano Eduardo Yáñez, protagonista de la exitosa telenovela "Amores verdaderos", contó sobre sus peripecias desde niño para lograr que sus sueños se hicieran realidad y cómo ha enfrentado pérdidas, depresiones y ansiedades sin rendirse, motivando a los presentes a que independientemente de la religión que cada uno profese, no dejen todo en manos de Dios, y que salgan a luchar con coraje y valentía por sus ideales.
En su testimonio, Rosie Rivera, usó pasajes de la biblia para hablar de la inspiración que nos da Jesús como la luz que se debe seguir para conseguir las respuestas correctas en nuestras vidas. Aunque perdió su inocencia a temprana edad lo superó y enfrentó en su vida grandes adversidades y situaciones difíciles, que solo su Fe en Dios le dieron la fortaleza necesaria para seguir adelante y enfrentar los escándalos y compromisos que nunca deseó tener tras la inesperada muerte de su famosa hermana, Jennie Rivera.
Por su parte, la psicóloga Myriam Balbela, compañera de radio del famoso "Piolín" durante los últimos 9 años y autora de la sección de educación sexual "Tabú" en Univisión 34 en Los Ángeles, habló sobre la importancia y el alcance que tiene para todos "el saber elegir entre lo negativo y lo positivo y cómo inclinar la balanza hacia este último punto para llegar al éxito en los distintos campos que deseemos explorar".
Daisy Ceara, es un vivo ejemplo de superación personal y de su historia de vida surge precisamente este movimiento, a manera de compartir sus vivencias y garras de superación, para que todos podamos lograr muchas metas.
En alguna época de su vida, Daisy fue potentada; tuvo negocios y gozaba de una excelente posición económica en su natal República Dominicana, pero de repente, un día, lo perdió tod esposo, negocios, casa, vehículos y dinero.
Como cualquier ser humano, cayó en la depresión que conlleva este tipo de evento. Corría el año 2000 cuando entonces decidió salir adelante nuevamente por medio de las afirmaciones cantadas que compuso para el nuevo método titulado, "Esculpiendo la mente con Impacto Positivo" (Mindsculpting), a través del cual desarrolló, con afirmaciones positivas, talentos que ni siquiera sabía que tenía, porque no era compositora ni sabía de música y letra y ahora compone sus propias canciones.
Tampoco era cantante y ahora las interpreta; no era productora ni de música ni de videos y ahora lo es. No le gustaba hablar en público porque era súper tímida y ahora habla ante grandes multitudes y concede entrevistas para la televisión y la radio, en su trabajo como gran motivadora, lo que comprueba que todos los seres humanos tenemos un gran potencial que llevamos por dentro y lo tenemos que sacar para vencer y triunfar. Este es el propósito de esta misionera de la superación personal internacional, la de concientizar a las personas de la importancia de desarrollar sus propios potenciales internos, ya que con ese control, los seres humano seremos capaces de lograr todo lo que deseamos y visualicemos…¡¡Sí se puede!
Daisy Ceara será entrevistada el domingo 11 de mayo, Día de las madres en el Estados Unidos, para motivar a todas las madres del universo en el programa de radio Quisqueya y sus canciones, a las 7 de la mañana, por la emisora wkdm 1380 am.
El Movimiento Impacto Positivo continuará su cruzada de amor y crecimiento espiritual a través de la música motivacional y los testimonios de personalidades invitadas por Miami, Nueva York, Nueva Jersey y otras ciudades de los Estados Unidos y República Dominicana.

Claudio asegura Bosch traicionó a Caamaño

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El ex guerrillero Claudio Caamaño Grullón acusó al ex presidente Juan Bosch de haber traicionado al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
Dijo que luego de haber convencido Caamaño Deñó para que organizará en Cuba un movimiento revolucionario para combater al gobierno que encabezaba Joaquín Balaguer, Bosch "se echó para atrás" sin informarlo, lo que calificó como una "traición imperdonable".
Agregó que Caamaño Deñó también fue traicionado por los sectores de izquierda de la República Dominicana y por los coroneles Héctor Lachapelle Díaz y Ramón Montes Arache, a quienes llamó ventajistas y ladrones.“Esos fueron los que alertaron a los Americanos sobre el plan que tenía Caamaño a su regreso a la República Dominicana", subrayó.
“El movimiento de Caamaño fue un proyecto bien elaborado bajo la supervisión de Fidel Castro, con quien recorrió la Isla de Cuba de punta a punta durante nueve días para hablar sobre el plan para derrocar a Balaguer”, indicó.
Caamaño Grullón también tildó de cobarde a su compañero de lucha, Hamlet Germán, por no haber eliminado a los militares que los emboscaron en Villa Altagracia cuando salían a la carretera para buscar refugio en algunas embajadas.
Afirmó que Germán estaba entrenado para liquidar a esos guardias, ya que venía en la retaguardia, pero "se metió en miedo", y por esa razón los demás guerrilleros murieron en la emboscada.
El ex guerrillero fue entrevistado vía telefónica en el “De Frente”, que conducen Pedro Joaquín Aguiar y Nelson Julio Rodríguez cada viernes por la dinámica emisora La Súper 102.3 de Nueva York.
De Frente es una extensión del programa "Pulso Latino", el más escuchado en la Gran Manzana, en su horario habitual, de lunes a jueves, a las 7:00 de la noche.  
Dicho espacio es dirigido y conducido por el activista comunitario y dirigente politico Francisco Roa, quien dijo que durante la entrevista a Caamaño Grullón, la página de internet de la emisora (102.com) y la línea telefónica se congestionaron como nunca, debido al gran número de oyentes que quisieron participar en la misma.

Lamenta fallecimiento Sonia y García Márquez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Carlos Sánchez, expresó su pesar por el fallecimiento de la cantautora Sonia Silvestre, a quien calificó como "una trovadora comprometida con la patria, la poesía y el arte popular".
Asimismo, lamentó el deceso, en México, del Premio Nobel de la Literatura,  Gabriel García Marquez.
“La cultura dominicana está de luto con la muerte de Sonia Silvestre. Con pesar le decimos adiós a una gran voz que supo entretejer lo literario y lo popular, y que siempre permanecerá viva a través de sus canciones. Mi más sentido pésame a su familia", expresó Sánchez.en un document enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS.
Agregó que "esta ha sido una semana muy triste. Perdimos a García Márquez, ese colombiana universal, y a dos artistas antillanos muy queridos: Sonia Silvestre y Cheo Feliciano. Paz a sus restos", manifestó.

Monchy Rodríguez se reúne con alcaldes NJ

algomasquenoticias@gmail.com
PATERSON, Nueva Jersey.El administrador de los Comedores Económicos de la República Dominicana, Ramón Rodríguez (Monchy), se reunió con los alcaldes Alex Blanco, de Passaic, y Jeffrey Jones, de Paterson..
En ambos encuentros, Monchy se interesó por conocer algunos métodos que se utilizan en dichas alcaldías de Paterson y Passaic, tales como: ordenamiento municipal, política para la recogida, reciclaje de desperdicios y señalización de calles.
Observó, asimismo, la forma en que funcionan las señales de PARE, que operan con paneles solares, los cuales le dan energía a las luces que usan los "octágonos" en horas de la noche.
Rodríguez es el pre-candidato a la alcaldía de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana. Con su visita al Estado Jartdín, busca nutrirse de más conocimientos para ponerlos en práctica en su gestión, si gana el 16 mayo del 2016.
Blanco mostro alegría con la visita de Rodríguez, a quien le colocó en su pecho un botón que lo acredita como Visitante Distinguido.
"Usted puede estar seguro de que si resulta triunfador, el día de su juramentación estaré con usted en la República Dominicana, dándole mi apoyo incondicional", le dijo el alcalde de Passaic a Rodríguez.
De igual forma se pronuncio Jones, quien resaltó que es la primera vez que se reúne con un dirigente político de la República Dominicana, por lo que le deseo la mejor de la suerte a Rodríguez.
jt/am
Mientras tanto, Monchy Rodríguez le garantizó a los Alcaldes Blanco y Jones, que de llegar a la alcaldía de Santiago, realizará una gestión ética y moral en la administración de los recursos y fondos de la municipalidad.
El también presidente del Comité Municipal del PLD aquí afirmó que su gestión en el cabildo se caracterizará por incluir a las personas que tengan deseos de colaborar con la nueva gestión municipal.
En ambos encuentro, el precandidato a la Alcaldía de Santiago estuvo acompañado por Víctor Díaz, presidente de la Seccional del PLD en New Jersey y por su equipo de prensa en el exterior.

Fausto Rosario pondrá a circular libro "El Reinaldo de Vincho Castillo"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periodista Fausto Rosario Adames pondrá en circulación su libro “El Reinado de Vicho Castillo, Droga y Política en República Dominicana’’ en el salón principal de la escuela Gregorio Luperón, localizado en el 501 West. de la calle 165, en el Alto Manhattan.
El evento, auspiciado por la seccional neoyorquina del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP),  tendrá lugar a las 6:00 de la tarde del viernes 25 de abril.
Rosario Adames, director del digital Acento.Com.do, será presentado por el destacado académico y pensador dominicano, Silvio Torres-Saillant. 
La obra consta de 370 páginas, en la que el autor atribuye a Castillo la responsabilidad del fracaso de la lucha contra el tráfico y consumo de drogas, por sus políticas erróneas y la instrumentalización del tema con fines políticos .
La puesta en circulación del libro se enmarca en los eventos que desde el cinco de abril, Día del Periodista Dominicano, desarrolla la seccional de Nueva York del CDP, según Darío Abréu, secretario general de esa entidad .
Significó que el CDP se siente comprometida con la promoción del debate de los temas que afectan la gobernabilidad en República Dominicana y el papel que un periodismo independiente juega en el desarrollo y bienestar  del país. 

martes, 22 de abril de 2014

Incidentes dejan 149 muertos en RD y AL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 149 es la cantidad de muertes por accidentes de tránsito, violencia y por ahogamientos ocurridas durante el asueto de Semana Santa en República Dominicana, El Salvador, Honduras, Chile y Brasil, según las autoridades.
República Dominicana
En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó  20 muertos a media meñana del sábado. Posteriormente se reportaron otras tres víctimas en accidentes en Puerto Plata y la región Sur.
El Salvador
En El Salvador, al menos 77 personas han muerto y 325 han resultado lesionadas durante las vacaciones de Semana Santa.
El subdirector de la PNC, Mauricio Ramírez, dijo a periodistas que en lo que va de estas vacaciones se han registrado 24 homicidios más que en el mismo período de 2013.
Por su parte, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, apuntó que los muertos en accidentes de tránsito o ahogados son 17, mientras que los lesionados suman 325, la mayoría en accidentes.
Honduras
Las autoridades hondureñas contabilizaron hasta la tarde de este sábado al menos 32 muertes en accidentes de tráfico y por sumersión.
Los registros indican que 16 personas murieron por sumersión, 14 en accidentes de tráfico y dos por traumatismo.
Hasta el viernes, el Comité Nacional de Prevención en Movilización Masiva (Conapremm) registraba 26 víctimas mortales durante la Semana Santa.
Chile
Entre viernes y este sábado, en Chile hubo reportes de unas 14 personas muertas, incluidos seis peatones en manifiesto estado de ebriedad.
En su informe, el balance de la policía precisa que cuatro de los fallecidos eran de la localidad sureña de San Javier, cuatro por colisión bajo los efectos del alcohol y seis peatones que caminaban por la calle y que también habían bebido.
Brasil
En Sao Paulo, Brasil, un camión con equipos de sonido que acompañaba una procesión en Manaos, capital del norteño estado de Amazonas, perdió el control y atropelló a los feligreses, dejando tres muertos y ocho heridos.
El accidente ocurrió en la tarde del Viernes Santos en la región centro-oeste de Manaos.
Dos personas murieron en el lugar del accidente y otra cuando era trasladada al Puesto de Atención Alvorada, centro hospitalario que recibió a los ocho heridos.

Danilo inaugurará 67 centros educativos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inaugurará próximamente 67 escuelas  las cuales aportarán 801 nuevas aulas a la tanda extendida en la República Dominicana,
Fueron construidas en las provincias Sánchez Ramírez, Independencia, El Seibo, Valverde, San Juan, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Bahoruco y Elías Piña. Entre ellos hay 206 aulas rehabilitadas y 604 nuevas.
El Presidente entregará el martes siete de esas escuelas en Sánchez Ramírez y el miércoles irá a Boca de Cachón, Independencia, donde inaugurará un complejo habitacional, un centro educativo y una guardería infantil.
El viernes entregará recintos educativos en Miches y El Seibo.
Estas 801 aulas se suman a las 1,102 que ya fueron integradas a ese sistema, en el que niños y adolescentes recibirán desayuno, almuerzo y merienda, según una nota de prensa enviada a ALMOMENTO.NET por el Ministerio de Educación.

Reconocen la UASD como la mejor en estudios superiores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sesión de trabajo en la Conferencia “Modelo de las Naciones Unidas, Región Norte 2014, en su 4ta edición” reconoció a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por poseer mayor preparación académica, calidad de contenido en las presentaciones, disciplina y comportamiento.
La UASD, además de ese máximo reconocimiento, obtuvo cinco de las seis premiaciones otorgadas a los representantes de distintas universidades de la República Dominicana que participaron en el evento.
Al mismo, asistieron más de 300 personas de educación superior y media de distintas academias. Estuvo encabezado por la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández.
La delegación de la UASD la integraron representantes de la sede central de Santo Domingo y del Recinto UASD Santiago.
Genaro Rodríguez, director general de la institución expresó su satisfacción por el trabajo que realizan sus distintos campos.
Esta cuarta edición del Modelo de las Naciones Unidad en la región Norte, celebrada este mes en Santiago.

Lluvias aminoran efectos sequía en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) distribuirá este lunes 47 millones de galones de agua potable adicionales en el Distrito Nacional y algunos sectores de Santo Domingo Oeste.
Alejandro Montás, director de la entidad, informó que las lluvias han provocado mejoría  en la producción del líquido en los ríos Isa, Duey y Haina.  Dijo que eso ha permitido que la producción se eleve este domingo de 303 a 350 millones de galones diarios.
“Esto significa un gran alivio para la institución y todos los residentes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”, destacó.
En un documento de prensa, señaló que el acueducto Haina-Manoguayabo desde el inicio de la actual sequía no superaba los 22 millones de galones diarios y en la actualidad produce 55.
Asimismo, Montás anunció que este lunes continuarán trabajando en las reparaciones de los campos de pozos Los Marenos y La Joya, además de que serán puestos en operación cuatro equipos de bombeo para mejorar el suministro del líquido en el municipio Santo Domingo Este.

No videntes podrán leer la Constitución RD en Braile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, anunció la puesta en circulación de la versión de la Constitución Dominicana escrita mediante el Sistema Braille, para que los no videntes puedan conocer mejor cuáles son sus derechos y deberes.
El Braille es un sistema de lectoescritura táctil, mediante la combinación de seis puntos en una celda, con una altura mínima determinada.
Dijo que sería la primera vez en la historia del país que podrán leer mediante ese sistema de escritura la Carta Magna.
“Yo le enseñaba la Constitución en Braille a los diputados y les preguntaba sin la entendían. Está escrita en base a puntitos que sólo lo entienden los no videntes, mediante un proceso de preparación y todos los diputados me dijeron que no la entienden”, expresó Martínez Durán.
Martínez manifestó que de lo que trata es de que “seamos iguales ante la ley, con la misma prerrogativa y los mismos derechos y esa es la misión de nosotros en la Cámara de Diputados”.
La institución legislativa ha puesto en las manos de miles de estudiantes del territorio nacional la versión de la Constitución Dominicana Infantil, para que estos puedan conocer más fácil cuáles son sus derechos y deberes en la sociedad dominicana.

Miles llegan luego de pasar Semana Santa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Retornaron a la Capital y la provincia de Santo Domingo miles de vacacionistas que pasaron el feriado de la Semana Santa en distintos puntos de la República Dominicana.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que al menos 1.2 millones de personas salieron en la Semana Mayor a vacacionar.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) inició este domingo a las 2:00 de la tarde 21 carreteros simultáneos en las tres principales autopistas para evitar accidentes por exceso de velocidad. Participaron miembros de la Defensa Civil y la Cruz Roja y el Ministerio de Obras Públicas.
El director de AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez, informó que dispuso 7 carreteos en la autopista Las Américas, desde el Este, 10 en la Duarte y 4 en la carretera Sánchez.
Unidades motorizadas de la Policía y AMET se colocaron delante de largas hileras de automóviles mientras equipos fiscalizadores fueron apostados en las vías de acceso a las autopistas a los fines de evitar que los motoristas conduzcan sus unidades sin casco protector o ebrios.
Brown coordinó personalmente el carreteo en la autopista Las Américas.  Llamó a las madres y esposas que acompañaban sus familiares a que asumieran el liderazgo que tienen en el hogar, obligaran a los ocupantes del vehículo a colocarse los cinturones de seguridad y evitaran que su pareja conduzca bajo los efectos del alcohol".
Cifra de muertos en Semana Santa superó la del año anterior
SANTO DOMINGO (PL).- La etapa de descanso por Semana Santa en República Dominicana dejó un saldo de 33 personas fallecidas, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Esa cifra, según la entidad responsable de un operativo de jueves a domingo para prevenir pérdidas humanas, superó en cuatro la cantidad de víctimas mortales del año anterior.
Del total de muertos de 2014, 29 perdieron la vida en accidentes de tránsito y el resto ahogados, mientras que se reportaron 787 personas con algún tipo de lesión.
También, puntualizó el COE, 319 y 113 sufrieron intoxicación por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas y alimentos, respectivamente.
En el llamado operativo Por los valores y tu seguridad, Semana Santa, 2014, participaron 32 mil 182 brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate.
Paralelamente funcionaron, según sus encargados, dos mil 512 puestos de socorro en puntos críticos de playas, ríos, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas.
Operaron además 140 ambulancias, tres helicópteros, 20 puestos de grúas, ocho carros-talleres, seis hospitales móviles y nueve centros regionales de mandos.



La calidad de un libro excepcional:

algomasquenoticias@gmail.com

Por Dr. Luís Ernesto Lazala

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.
“Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios. Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial.
Entendemos que en buen momento ha sido pub
licado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.
Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien.  Se  trata de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. Él ha decidido hacer su aporte a la bibliografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.

La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.
 Cesáreo siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un auténtico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.

Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. Él, en los próximos días, estará poniendo en circulación esa obra en la gran ciudad de Nueva York. La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano. En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.
Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posibles soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.

Que sigan adelante los seres humanos que como él enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar, adquiriendo el indicado libro de su autoría en las instituciones que trabajan sin fines de lucro: fundación de Apoyo y Prevención del Cáncer Ana Belkis, Fundación Un Mundo para la Niñez en Momentos Difíciles (FUMUNIMODI), Círculo de Mujeres con Discapacidad, e Iglesia Adventista del Séptimo Día Los Tres Ángeles, instituciones a las cuales él ha donado su libro para que éste sea vendido a fin de recaudar fondos económico para las mencionadas fundaciones.

Presentan acusación contra presidente de Fenabanca y otros banqueros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía de la Provincia Santo Domingo presentó acusación en contra el presidente de la Federación Nacional de Banca, José Manuel Melo Ortíz, propietario de la Banca Melina por uso ilegal de una marca.
La Fiscalía acusa a los banqueros de violar la ley 424-06 de Propiedad Industrial y el artículo 52 de la Constitución de la República.
En su instancia de acusación el Magistrado Dervio Heredia, fiscal adjunto, solicita a la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción de Santo Domingo fijar audiencia para conocer dicho caso.
En una nota de prensa, la Fiscalía informó que también fue presentada acusación contra de Juan Carlos Echavarría Milane, representante de Bancas Joselito y Héctor Bienvenido Silvestre de Bancas de Lotería HS.
El Ministerio Público acusa a los representantes de dichas bancas de uso ilegal de una marca denominativa y signos distintivos.
Las autoridades presentaron pruebas físicas y testimoniales que prueban la acusación, como tickets, acta de allanamiento e informe pericial de Instituto Nacional de Ciencias Forences, con lo que se actuó en consecuencia.