Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 14 de mayo de 2014

Levantan huelga en ciudad de Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- Fue levantada este martes en la noche la huelga que mantenían moradores de los sectores Rabo Duro, El Matadero, Los Mangos y la zona céntrica de esta ciudad, en demanda de la construcción de obras comunitarias.
Nelson Rodríguez, dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), dijo que entre los acuerdos arribados figuran el de celebrar este miércoles un encuentro del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y una comisión integrada por Joel Santos y Nelson Rodríguez por el Falpo, Robinson Mejía por la iglesia Católica y Eddy Marte por los comerciantes.
 En dicho encuentro los grupos populares reiterarán su pedido de que sean sustituidos de inmediato los miembros del ministerio publico en su totalidad, el esclarecimiento de los asesinatos de Héctor Ramón Medina, cometido el 12 de mayo del 2012, así como lde Dilenia Quezada y su criatura en gestación, Rafael Cáceres (Paquito), Rafael Guzmán (Deo), Jonathan Paulino y la del joven deportista Starlin Santos, mejor conocido como El Cacón.
Este martes el Ministerio de Obras públicas se comprometió a iniciar una evaluación integral de todas las obras exigidas por los huelguistas para iniciar su construcción y, además, a construir una plataforma para evitar el derrumbe en el barrio Rabo Duro.
Las autoridades del INAPA se comprometieron a iniciar los estudios de rigor para, en el menor tiempo posible, concluir la reparación del sistema cloacal de esta ciudad, específicamente en el sector ante mencionado, así como la continuidad de los trabajos de construcción del acueducto múltiple de la provincia Hermanas Mirabal.
También se acordó con el gobernador Domingo Payero Lora la reparación de 40 casitas de pobladores de escasos recursos, mientras que la alcaldía de esta ciudad se construirán dos centros comunales en los sectores El Matadero y Rabo Duro, respectivamente.
En el proceso de negociación para arribar a los acuerdos antes mencionados, estuvieron el gobernador Lolo Payero, el senador Luis René Canaán, el padre Robinson Mejía y varios dirigentes del Falpo, encabezados por Nelson Rodríguez, Juan Peña y Joel Santos, entre otros
Durante los dos días de huelgaen esta ciudad se registraron ntos enfrentamientos entre manifestantes de los barrios Rabo Duro y la zona céntrica, así como de la parte alta de aquí, en donde además hubo ataques al destacamento policial, por lo que unidades especializadas de los Swats tuvieron que trasladarse a esta localidad a reforzar dicha dotación.

La gestión de Danilo sigue bien percibida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 58% de los dominicanos considera que el país va por buen camino,  según una encuesta de la empresa Penn, Shoen & Berland cuyos resultados acaban de ser divulgados.
Los que piensan que República Dominicana va por mal camino representan el 41%, conforme el sondeo, auspiciado por el grupo Servicios Informativos Nacionales (SIN).
Percepción significa un aumento de 7% en comparación con lo que de abril del 2013.
Los hombres y los jóvenes de entre 18 y 24 años (64%) perciben el “buen camino” mucho más que las mujeres. Entre los mayores de 55 años esa percepción es de un 55%.
La encuesta también recogió la opinión de los perredeístas en torno al rumbo que lleva el país. El 25% de ellos cree que "vamos por buen camino" frente al 74% que opinó lo contrario.
En contraste con la buena imagen que mantiene el Presidente, el 62% de la población entiende que la economía del país va por la dirección equivocada, una apreciación que no ha cambiado desde hace un año.
El 71% de los perredeístas considera que la economía va mal frente a un 51% que opinó lo contrario.
Los problemas que más afectan a los quisqueyanos, según el estudio, son la delincuencia (36%), el desempleo (20%), la carestía, apagones (4%) y la corrupción (4%).

NUEVA YORK: Hacen autopsia a cadáver comunicadora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Expertos forenses realizaban este martes una autopsia al cadáver de la comunicadora dominicana  Minerva Saint Hilaire, el cual fue encontrado en la madrugada del martes en el baño de su residencia.
Sus familiares dijeron que los restos serán velados primero en la funeraria Ortiz, de aquí, y posteriormente trasladados a la República Dominicana.
El esposo de la comunicadora, José Samboy, dice que halló su cadáver en el baño del apartamento que ambos compartían en Yonkers.
Saint Hilaire producía el programa “Con Minerva SOS” y presidía una fundación de ayuda comunitaria.  Era ampliamente conocida en la comunidad dominicana de Nueva York.

Compra de vehículos aumenta en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La compra de vehículos en la República Dominicana aumentó en 163 mil 87 en el  2013, informó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) .
Un boletín del Departamento de Estudios Económicos de la DGII indica que los dominicanos adquirieron 18, 269 jeepetas, lo que incrementó su venta en un 6.2 por ciento con relación al 2012.
Resalta que también compraron 19,907 automóviles para un crecimiento de 2.9%, pero la tendencia de mayor crecimiento absoluto fue la de motocicletas con la venta de 112,164 unidades, un alza de 7.2%.
Precisa que de los vehículos adquiridos, el 52.2% corresponde a motocicletas, 22.3%, automóviles, 11.6% de carga y el 13.9% jeeps, autobuses, máquinas pesadas, volteos y otros.
Recaudaciones y Traspaso
El boletín de la DGII 2013 también revela que la recaudación  por concepto de vehículos de motor en el 2013 fue de RD$6,497.9 millones. Superó al 2012 en RD$13.4 millones.
Indica que los recursos obtenidos por emisión de primera placa y traspasos el año pasado también registraron un aumento de RD$80.2 y RD$122.6 millones, respectivamente.

El Gobierno destaca los resultados de los simulacros del 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los resultados arrojados por los primeros simulacros para la puesta en ejecución del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, cumplieron las expectativas de los organismos involucrados, afirmó el Gobierno.
Durante un encuentro con los comunicadores, encabezado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, expresó que  en fue exitoso en aspectos como  la atención de los agentes a la recepción de emergencias, el despacho, así como la capacidad informativa y del personal.
Explicó que con respecto a la tecnología se midió el rendimiento de la precisión cartográfica de los mapas digitales, la efectividad de la radiocomunicación, las cámaras de vigilancia y las pruebas de los planes de contingencia.
Rodríguez Marchena informó que está previsto completar 50 simulacros este miércoles, los que cada vez serán más complejos, ya que serán medidas la interacción de las agencias y su coordinación.
De su lado, Montalvo manifestó que el 911 significará la transformación de los servicios públicos.  
Resaltó la excelencia del servicio y dijo que 9,000 servidores públicos han sido entrenados de acuerdo a prácticas internacionales.
Exhortó a la ciudadanía a usar de manera responsable dicho siste y llamó a los padres de niños y adolescentes a concienciarles sobre el uso adecuado.
eg-am

HM y Abinader proponen puntos para Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La corriente que encabeza Hipólito Mejía y Luís Abinader en el PRD propone que la Ley de Partidos contemple el  25% de los cargos públicos para los jóvenes y el  33% para las mujeres, a partir de las elecciones del 2016. 
Entrevistado en el programa Democracia TV, que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos por Teleradiomerica,  Héctor Guzmán, vocero de Mejía, tambén planteó que las campañas internas de los partidos se inicien un año antes de las elecciones para evitar el proselitismo  a destiempo. 
También sugiere que la celebración de las elecciones primarias e internas de los partidos mayoritarios sean mismo día, de manera simultánea y supervisadas por la Junta Central Electoral, con el padrón particular de cada partido.
Igualmente, que los partidos que reciben fondos públicos a través de la JCE rindan un informe cada tres meses, que sean publicado en la prensa nacional con detalles de la forma en que los gastan.
Además, que la Cámara de Cuentas realice, por lo menos una vez al año una auditoría a los partidos y  que la JCE cree un organismo exclusivo, supervisor de los fondos que se les entregan, entre otras sugeencias.
Guzmán forma parte de la comisión que escogió dicha corriente para que presente las propuestas con ira a la Ley de Partidos Políticos y Electoral.

Adelanta Senado conocerá proyecto ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador José Rafael Vargas informó que la discusión sobre el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas en el PLD concluyó, por lo que el Senado se apresta a conocerlo en los próximos días.
Entrevistado en el programa “De entero crédito” y reseñado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, adelantó que la mayor parte de las propuestas que presentará el partido de gobierno es lo que la sociedad ha estado reclamando.
Aclaró que en torno a este proyecto no existe ningún punto de vista encontrado en el liderazgo del PLD, puesto que toman las decisiones de manera colegiada.
“En el PLD las decisiones se toman colegiadamente ahí no es la decisión del presidente del partido Leonel Fernández o del presidente de la República Danilo Medina”, aseguró.
Vargas dijo que esa organización política tiene tres años trabajando en ese proyecto de ley, pero que no le pueden imponer su criterio a los demás partidos, sino que hay que escucharlo y consensuar algunas cosas si es necesario.

Euclides Sánchez deplora la campaña interna en el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador Euclides Sánchez, miembro del Comité Central del PLD, criticó que faltando dos años al  gobierno del presidente Danilo Medina los peledeístas estén en campaña  con miras al cuatrienio 2016-2020.
El representante por La Vega dijo que lo correcto es que el gobierno, altamente valorado, también tenga un buen final y por consiguiente una comodidad electoral a la en la vendiera contienda.
“La misión del PLD es que Danilo culmine su periodo de una manera exitosa para que en el otro proceso que venga,  el PLD sea correctamente evaluado”, acotó en nota divulgada por su partido a través de la Secretaría de Comunicaciones.
Sánchez dijo que como presidente del PLD en La Vega tiene relación con todos los aspirantes a la nominación presidencial a quienes ha recibido
“Ahora, hay una realidad en el PLD: Leonel Fernández. Tú no puedes obviar a una persona joven, con 60 años, tres gestiones, con una proyección de líder nacional indiscutible, de líder internacional indiscutible (….) tú no puedes obviar esa realidad”, adujo

PUERTO PLATA: Reconocen un hacendado y a periodista

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Con motivo de la celebración de su Segundo Congreso Nacional, la Asociación Dominicana de Productores de Leche y sus cinco federaciones a nivel nacional distinguieron al empresario y hacendado Salustiano Acebal (Don Tano) por sus aportes al sector.
La periodista Altagracia Salazar, vinculada a los temas agropecuarios en su programa matinal de televisión, también fue distinguida con la entrega de una placa de reconocimiento. 
La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Eric Rivero, presidente de Aproleche y de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).
Acebal dijo que en su finca son ordeñadas a diario 250 vacas, que producen entre 60 y 80 litros de leche grado A, y que la meta es llegar a 4 mil litros por día. ´´Las cosas se consiguen, no hay que desesperarse´´.
Mientras que Altagracia Salazar dijo que la producción nacional no ha estado de moda en los últimos 30 años, pero que el tiempo está cambiando, porque ´´la gente cree que solo la producción genera riquezas´´.

SUIZA: RD participa en la XVII Sesión Ciencia y Tecnología de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA, Suiza.- República Dominicana participa desde el lunes en la 17ª sesión de la Comisión de las Naciones Unidas de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CSTD).
La delegación dominicana está encabezada por la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,  Ligia Amada Melo de Cardona; el representante permanente de la República ante la OMC, OMPI, UNCTAD y UIT, Luis Manuel Piantini, y la Encargada de la Unidad Técnica de Apoyo Comisión Nacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC) del Indotel, Mirna Luz González.
Melo de Cardona disertó el lunes en la mesa redonda sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para la agenda post 2015 para el desarrollo.
El martes, González se refirió a los avances que ha experimentado el país en la sociedad de la información, atendiendo al mandato establecido en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de 2003 y 2005.
El jueves, Melo de Cardona expondrá sobre los avances de la República Dominicana en el seguimiento de las recomendaciones del Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizado en 2012 y presentado por la Ministra y Ángel González- Sanz (UNCTAD) en el marco de la XVI Sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CCTD).
Dicho texto evalúa a la República Dominicana en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación, y sus autores son funcionarios de la División de Tecnología y Logística de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), en un proceso de consulta con las autoridades competentes en la Republica Dominicana, en particular con el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología. 
La UNCTAD funge como Secretaría de la Comisión, por mandato del Consejo Económico y Social de la Naciones Unidas (ECOSOC).
En esta sesión, a realizarse hasta el viernes, entre otros asuntos, la CSTD hará una evaluación de la concretización de los resultados de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) a  nivel regional e internacional, los cuales incluyen el Fórum de Gobernación de la Internet (IGF).
La agenda agotada ha incluido los siguientes temas: “Políticas de desarrollo de una sociedad de la información inclusiva”, “Balance de las contribuciones de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Desarrollo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio durante un decenio” y “Perspectivas de futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación para la agenda de desarrollo después de 2015”, entre otros.
La CSTD, creada en 1992, es un órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas para generar recomendaciones de alto nivel que se llevan para su aprobación a la Asamblea General de la ONU sobre políticas de Ciencia y Tecnología y sus implicaciones para el desarrollo, incluyendo el ECOSOC los temas relacionados con la Sociedad de la Información dentro del mandato de la Comisión.

Fefita la Grande recibe el perdón de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fefita la Grande recibió el “waiver” (perdón) de las autoridades de Migración y Consulares de los Estados Unidos y ya sí le fue concedida su visa para viajar a ese país, aseguró  ayer Vidal Cedeño.
El empresario dominicano radicado en Nueva York fue quien hizo las gestiones para que la merenguera típica fuera aceptada de nuevo en territorio norteamericano.
Tras conocer la noticia, Fefita expresó su gratitud a Dios, a los medios de comunicación y todos los sectores que durante varios años hicieron suya su lucha por lograr el visado que le permita viajar a Estados Unidos.
La artista manifestó que recibió la información de que le habían otorgado la visa de boca de Vidal Cedeño, aunque aclaró que todavía no tiene en su poder el pasaporte visado.
“La Mayimba” dijo que desde que se conoció la información ha recibido una gran cantidad de llamadas del país y de diferentes partes del mundo, hasta de Francia, para manifestarle su regocijo.
La veterana artista que desde el pasado lunes le consta que sus músicos estaban visados y a la espera de la suya, lo que según su manager Cedeño ya se logró. 
Le envió un mensaje de gratitud a los dominicanos residentes en Estados Unidos, quienes desean reencontrarse con ella en los escenarios. 
“El consulado me autorizó a decir que sí”, manifestó ayer a LISTÍN DIARIO Vidal Cedeño al confirmar las primeras informaciones que circularon.
Para recibir a la Vieja Fefa, Cedeño planea un gran espectáculo y para eso comenzó reuniones con la emisora La Mega y otros auspiciadores.
“Quiero hacer algo fuera de lo común  porque ella se lo merece, en este mes cumple cincuenta años de carrera y lo vamos a celebrar en grande”, manifestó.
Cedeño piensa que de 10 a 15 artistas estén con ella en el show que sería en junio o julio. Adelantó que la producción la hará René Brea, Alberto Zayas o Edilenia Tactuk. 

Dominicanos podrán viajar a varias islas del Caribe con visado EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los departamentos de inmigración de Curazao, Aruba y San Martin y sus oficinas de turismo informaron que desde el 14 de abril pasado los ciudadanos dominicanos no necesitan visados para ingresar a esas islas, siempre que posean visa válida de los Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.
"De esta forma nuestros hermanos dominicanos podrán entrar en nuestro territorio de forma regular con solo poseer el visado de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea", expresó el ministro de Desarrollo Económico de Curazao, Stanley Palm, en un comunicado.
Esta medida busca facilitar los intercambios culturales, turísticos y comerciales entre los países del Caribe en momentos que su crecimiento como destino turístico se desarrolla de forma exponencial.
Curazao es considerado por sus pobladores como un tesoro lleno de sorpresas, que si bien es pequeño de tamaño, desborda vida y encanto como isla cautivante siendo una salida única.
Con más de 35 paradisíacas playas, una herencia diversificada de más de 55 culturas, una actitud de "vive y deja vivir," y una inigualable arquitectura europea; Curazao sigue siendo una isla excepcional de la región del Caribe.
Es por ello que su oficina de turismo, junto con la embajada de los Países Bajos, (Holanda), en República Dominicana, invitan a explorar Curazao, su capital, Willemstad, Patrimonio Mundial de la UNESCO con sus fachadas de colores icónicos por la avenida Handelskade.

Artista dominicano expondrá en Francia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El artista plástico dominicano Jorge Pineda presentará su exposición “Mambrú” en la sala Miró, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Francia, con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo de la República Dominicana.
Pineda y la República Dominicana han sido distinguidos como invitados de honor de la Noche Europea de los Museos en la UNESCO.
Mambrú, que estará en exhibición el 17 de mayo, se compone de nueve esculturas de niños, a tamaño real, talladas en madera y forradas de metal: piezas que representan la violencia que la sociedad ejerce sobre los niños, obligándolos a tomar posición en un mundo adulto, perdiendo la inocencia de una manera obligatoria.
En la exhibición, Pineda pone de manifiesto su creatividad enla colección “El bosque: Mentiras”, “Las niñas rojas”, “Las niñas locas” y “Mambrú”.
Además, se exhibirán dos fotografías donadas por el artista Polibio Díaz, las cuales forman parte de la colección “Doña Deseada y sus chucherías” y “Como mi casa ninguna”, de la UNESCO.
Obras que han orquestado el discurso artístico de Pineda y que reflejan su sensibilidad a los problemas sociales y a los complejos sistemas que componen nuestra psiquis, invitan a participar de esta amplia propuesta visual.
Jorge Pineda nació en Barahona y forma parte de los artistas plásticos contemporáneos más importantes de su generación, con una amplia trayectoria que le ha valido un reconocimiento internacional y haber expuesto sus obras en prestigiosos escenarios.

Armada RD participa en ejercicios en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana despidió la mañana del lunes al guardacostas “Altair” GC-112, que participará en el programa “Sail Cartagena de Indias 2014”, en Colombia.
Las actividades se llevarán cabo del 15 al 19 de mayo. En las mismas, los marinos dominicanos recibirán entrenamientos en control de averías, calificación de puente, cinemática naval, navegación a baja visibilidad y mantenimiento preventive.
Una sección integrada por once comandos navales y cuatro Infantes de Marina participarán en un entrenamiento para fuerzas especiales en la base naval de Coveñas del 19 al 23 de mayo.
La ceremonia de despedida de la Unidad Naval y su tripulación estuvo encabezada por el vicealmirante Edwin Dominici Rosario, comandante general de la Armada de la República Dominicana.

EEUU: Evacúan 20.000 casas en San Diego por incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com
SAN DIEGO, EEUU.- Las autoridades de San Diego han decidido evacuar más de 20.000 viviendas a causa de los incendios forestales, informa la cadena NBC 7 San Diego. 
El Centro de Operaciones de Emergencias local comunicó que la mayoría de las casas están en la ciudad y en el norte del Condado de San Diego.
El incendio, que se inició durante la mañana del 13 de mayo al suroeste del condado, destruyó en unas horas más de 280 hectáreas y sólo ha sido contenido en un 5%. 
El fuego fue alimentado por la yerba seca de los cañones, los fuertes vientos secos y las altas temperaturas.

PR: Detienen sacerdote por presunto caso pederastia

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El sacerdote católico puertorriqueño Israel Berríos Berríos, de 58 años, fue detenido hoy bajo la acusación de haber abusado de un menor del que fue padrino de confirmación y "guía espiritual" durante años.
"Es la primera vez que estamos acusando a nivel federal a un sacerdote en Puerto Rico. Esperamos que no hayan muchas ocasiones o ninguna otra", dijo la jefa de la Fiscalía federal en la isla, Rosa Emilia Rodríguez, en una rueda de prensa.
La fiscal detalló que los hechos de los que se acusa al sacerdote se circunscriben a una única víctima, que presuntamente sufrió abusos desde los 8 ó 9 años hasta que cumplió los 17.
La presunta víctima, hoy de 21 años, presentó una denuncia contra Berríos en enero de 2013.
El sacerdote y su hoy denunciante llegaron a viajar juntos a Miami para tomar un crucero a Bahamas en compañía de "un matrimonio devoto de la iglesia", que desconocía lo que sucedía, según afirmó la fiscal.
Las autoridades revelaron además que Berríos es el padrino de confirmación de la víctima y que, por ello, le regaló cámaras de vídeo, dinero, viajes, autos y computadoras.
"Exhortamos a las víctimas a que denuncien cualquier acto o sospecha. A la Ley no le importan las posiciones, sino que queremos velar por los menores. No vamos a permitir que sigan abusando de nuestros niños y que queden impunes", subrayó Rodríguez.
En el mismo sentido, el jefe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Puerto Rico, Ángel Meléndez, resaltó que hoy "es un día importante para las víctimas" porque saben que "las autoridades estarán preparadas" para investigar y combatir la pederastia en la Iglesia católica.

EEUU: Obama alerta se agota tiempo aprobar reforma migratoria

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió hoy, en una reunión con líderes de las fuerzas del orden, de que "la ventana" para aprobar una reforma migratoria se estrecha, y solo quedan "dos o tres meses" antes de que se cierre por completo con la llegada de las elecciones.
El mandatario estadounidense quiso así dar un empujón más al debate migratorio, y llamó de nuevo a los republicanos de la Cámara de Representantes a que sometan a voto el proyecto de ley bipartidista que ya fue aprobado por el Senado hace un año, o bien la versión similar redactada en la Cámara baja.
"Tenemos una ventana muy estrecha. Cuanto más nos acerquemos a las elecciones, más difícil será lograr las cosas", insistió en alusión a los comicios legislativos de noviembre.
Obama insistió en su reunión en que la seguridad fronteriza es una prioridad para su Gobierno dentro de los parámetros que deben conformar el nuevo sistema migratorio estadounidense.
"Algunos republicanos se están dando cuenta de que el bloqueo de la reforma migratoria no es una opción, y esa es la buena noticia", consideró el mandatario en referencia al viraje en las posturas de algunos legisladores de la bancada conservadora.
En la reunión, Obama habló durante unos 10 minutos a alrededor de 40 representantes de una decena de asociaciones de miembros de las fuerzas del orden. Por parte de la Administración estuvieron presentes, entre otros, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y la directora de Política Nacional, Cecilia Muñoz.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Obama reiteró hoy que está dispuesto a negociar sobre la ley, pero que ésta debe albergar un camino a la ciudadanía de algún modo.
"No estamos empeñados en asegurarnos de que cada letra de lo que está en el proyecto del Senado es exactamente lo que finalmente aterriza en mi escritorio para firmarlo", dijo el presidente.

VENEZUELA: Oposición da por "congelado" diálogo con Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, dio por "congelado" el diálogo con las autoridades venezolanas aunque aclaró que sí se reunirán con los mediadores de Unasur y el Vaticano.
"El dialogo está congelado por caso de los estudiantes", confirmó Aveledo este martes en una conferencia de prensa ofrecida dos días antes de la llegada al país de los garantes de las conversaciones, inicadas el pasado 10 de abril bajo el auspicio del Vaticano y Unasur.
Aveledo aludía a la represión de los intentos de protesta de los estudiantes el lunes y el arresto de ocho jóvenes en Caracas.
El político opositor, sin embargo, aclaró que la oposición sí se reunirá el jueves con los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, así como con el representante del Vaticano en Caracas, "para explicarles la situación".
El lunes, la MUD ya había anunciado la suspensión de una serie de reuniones técnicas de trabajo previstas para inicios de esta semana en protesta por el arresto de 243 personas la semana pasada durante el desalojo de varios campamentos estudiantiles de oposición.

BRASIL: Sin autobuses por huelga conductores

algomasquenoticias@gmail.com
RIO DE JANEIRO, Brasil.- La segunda huelga en una semana de conductores dejó a Río de Janeiro sin autobuses y grandes trastornos a decenas de miles de habitantes de la capital carioca.
La huelga, de 48 horas, causó mayor impacto que la del jueves pasado. Según la Secretaría Municipal de Transportes, este martes operó el 10% de los autobuses.
Los conductores, que exigen una subida de sueldo de un 40%, rechazan el acuerdo firmado por su propio sindicato con un 10%.
La semana pasada, piquetes causaron daños en unos 460 autobuses.

BRASIL: Sin autobuses por huelga conductores

algomasquenoticias@gmail.com
RIO DE JANEIRO, Brasil.- La segunda huelga en una semana de conductores dejó a Río de Janeiro sin autobuses y grandes trastornos a decenas de miles de habitantes de la capital carioca.
La huelga, de 48 horas, causó mayor impacto que la del jueves pasado. Según la Secretaría Municipal de Transportes, este martes operó el 10% de los autobuses.
Los conductores, que exigen una subida de sueldo de un 40%, rechazan el acuerdo firmado por su propio sindicato con un 10%.
La semana pasada, piquetes causaron daños en unos 460 autobuses.

Haití y RD dialogan de uso agua río Artibonito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Funcionarios y técnicos de la República Dominicana y de Haití han mantenido un intercambio de experiencias en el marco del proyecto “Reducción de los Usos del Agua en la Cuenca Binacional del Río Artibonito”.
El proyecto es auspiciado por los ministerios de Medio Ambiente de las dos naciones que comparte la isla La Española, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Ambiente.
Mientras que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), como contraparte política del mismo, desarrolló el taller “Intercambio Experiencias Mexicanas en el Manejo de Aguas Internacionales”, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos de México.
Un comunicado de prensa del Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana señala que la actividad marca el inicio del diálogo político sobre el uso de las aguas y el manejo de tierra en la cuenca binacional del Artibonito.
“Los integrantes de los ministerios, técnicos y políticos de ambos países, se reúnen para conocer las experiencias mexicanas y de sus países fronterizos en el manejo integral de sus cuencas comunes, aguas y suelos”, expresa.

Internacional Socialista exhorta Presidente Haití hacer comicios libres

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- El Comité de la Internacional Socialista (IS) para América Latina y el Caribe concluyó su reunión anual de dos días, celebrada en Casa de Campo, con una declaración conjunta sobre la situación económica de los países del hemisferio y los desafíos que enfrenta la democracia en el continente.
Emitió dos resoluciones sobre la situación política en Haití y Venezuela, pidiendo elecciones limpias y transparentes este año para la vecina nación haitiana y respeto a las libertades públicas y derechos humanos en Venezuela, la inmediata liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados.
Con relación a la situación de crisis política en Haití, hizo un llamado al gobierno de Michell Marthely para que puedan darse las condiciones indispensables para la realización al final de este año de elecciones libres, honestas y democráticas.
Pidieron a los partidos políticos haitianos, representantes de la sociedad civil y a los demás sectores del país que continúen el diálogo y la concertación para hacer creíble y aceptable el proceso electoral.

NY no usará condones como evidencia de prostitución

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía va a reducir de forma significativa el uso de condones requisados durante los arrestos como prueba en casos de prostitución, para no desalentar el “sexo seguro”, según anunció el lunes el departamento.
El jefe de policía de la ciudad, Bill Bratton, señaló en un comunicado que el cambio de política supone “un enfoque razonable” respecto a las prácticas de sexo seguro entre la comunidad que corre más riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, afirmó el lunes que respalda esta decisión, ya que “hay varias formas” de actuar para conseguir pruebas contra la prostitución.
“Una política que en realidad inhibe a la gente de practicar sexo seguro es un error y es peligrosa”, añadió el alcalde al ser preguntado sobre la decisión de la policía.
El uso por la policía y las autoridades de los condones confiscados como prueba de supuesta dedicación a la prostitución había generado críticas desde hace años, desde organizaciones de derechos humanos hasta grupos de transexuales.
El fiscal del condado de Manhattan, Cyrus Vance, respaldó también la medida y recordó que su oficina no ha usado la posesión de condones como prueba en casos de prostitución en un año.
Yhatzine LaFountain, una miembro transgénero de la organización “Se hace camino Nueva York”, recordó que ha sido testigo de cómo los oficiales de policía “confiscan nuestros condones y nos arrestan por caminar por las calles”.
“Se supone que los condones están para protegernos, no para convertirnos en criminales”, añadió LaFoutain en un comunicado, en el que advirtió de que vigilarán “la implementación de este importante cambio de política”.
La policía neoyorquina realiza unos 2,500 arrestos anuales por prostitución, según indican medios locales.

Arrestan afroamericano atracaba con martillo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La policía arrestó a un sospechoso de haber perpetrado varios atracos con un martillo en Brooklyn y Queens.
Anthony Coward, de 28 años, sorprendía a sus víctimas por la espalda, las golpeaba en la cabeza con un martillo y les robaba, según la Uniformada.

El incidente más reciente se registró el miércoles pasado en la estación de la Avenida Rockaway, en el sector Brownsville.
En esa misma estación tuvo lugar un ataque similar el pasado 4 de mayo.

Coward es también sospechoso de haber atacado a una mujer de 26 años en Queens.

Sentencian a 20 años taxista violó pasajera

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue sentenciado a 20 años de cárcel un taxista que violó a una pasajera en Queens en 2011.
Gurmeet Singh, de 40 años, fue hallado culpable de violación en primer grado y de secuestro en segundo grado como un crimen con motivación sexual.
La Fiscalía explicó que Singh recogió a una mujer de 26 años en el sector Williamsburg para llevarla a su apartamento en Manhattan.
Pero la mujer se quedó dormida en el taxi y el taxista la llevó a su auto particular y la violó, tras lo cual  la abandonó en un costado de la carretera.
El hombre fue identificado con pruebas de ADN.

Actor Alec Baldwin es arrestado en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El actor Alec Baldwin fue arrestado en Nueva York por supuestamente conducir en su bicicleta en sentido contrario, reportó el diario New York Post.
Testigos dijeron que el actor no llevaba identificación al momento del arresto, por lo que los policías lo llevaron a la comisaría para registrarlo, pero la estrella de cine respondió de manera agresiva. "Se puso como un loco", contó una persona que presenció el incidente.
Baldwin fue esposado para ser trasladado ante las autoridades, momento en el que según la publicación se mostró más tranquilo.
"Las agentes se acercaron y le dijeron que estaba circulando por el lado erróneo de la calle y le pidieron su carné de identidad, pero no lo llevaba consigo. Entonces empezó a mostrarse beligerante con la Policía", informó el portavoz de la Uniformada.

NY inaugura museo por víctimas del 11-S

algomasquenoticias@gmail.com
Casi 13 años después de los atentados que cambiaron el curso de la historia moderna, Nueva York inaugura el jueves con la presencia del presidente Barack Obama su museo del 11 de septiembre, un proyecto marcado por varias polémicas.
Con tres años de atraso, el museo construido en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas del World Trade Center (WTC) será abierto al público el 21 de mayo, tras seis días reservados a las familias de las víctimas, sobrevivientes, socorristas y vecinos de Manhattan.
El presidente Obama, acompañado de su esposa Michelle, hablará durante la ceremonia prevista el jueves por la mañana y visitará el museo y el memorial, inaugurado en el 2011.
En el acto estarán además el actual alcalde Bill de Blasio; su antecesor Michael Bloomberg (como presidente del memorial y museo); el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo; su homólogo de Nueva Jersey (este), Chris Christie; y Rudolph Giuliani, alcalde en funciones cuando los atentados que dejaron unos 3,000 muertos en el 2001.
El museo subterráneo de siete pisos y 10,210 m2, al que podrá accederse previo pago de una entrada de $25, incluirá dos exposiciones situadas en los cimientos de las torres, donde fueron construidas dos enormes albercas con caídas de agua de 10 metros de altura.
La primera muestra, denominada “In Memoriam”, rendirá tributo a los 2,977 muertos en esos ataques con aviones de línea secuestrados por terroristas y las seis víctimas mortales del anterior atentado contra el WTC del 26 de febrero de 1993.
La segunda exposición, “Histórica”, contará lo ocurrido el 11 de septiembre en los tres lugares de los atentados (Nueva York, Washington y Pennsylvania), explorando además las razones de los mismos y sus consecuencias hasta el día de hoy.
La historia será contada a través de objetos personales, restos de los edificios, fotografías, grabaciones de video y audio y testimonios en primera persona, se indicó.

Detienen sospechoso de mortal golpiza a anciano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía tiene bajo custodia a una persona de interés por su posible relación con el mortal ataque a golpes que acabó con la vida de un anciano en Manhattan.
Wen-hui Ruan, de 68 años de edad, falleció el sábado a causa de los golpes recibidos.
El ataque, que fue registrado por un video de vigilancia, se produjo el viernes por la noche cerca de la casa de la víctima, en el East Village.
De momento se desconocen los cargos que podrían presentarse contra el detenido.

Defensores haitianos critican sentencia TC

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Activistas dominicanos protestaron contra la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana, que niega la nacionalidad de ese país a los hijos de extrajeros indocumentados.
"Me siento muy mal y avergonzada también de lo que está pasando en mi país, conmigo que soy hija de esa misma tierra", dijo la activista Ana María Belique.
Belique es una de las afectadas por la controversia. Ya tuvo problemas para inscribirse en la universidad, debido a que el gobierno dominicano le negó su acta de nacimiento. Ahora está en Nueva York, representando el Movimiento Reconocidos, que lucha contra el referido dictamen.
"Pensamos que aquí, en esta ciudad, hay un peso especial para la República Dominicana. Entonces, siempre queremos movilizar a la gente de Nueva York específicamente en torno a este tema", dijo Janilda González, del movimiento Dominicanos por Derecho NY.
A partir de la sentencia, los afectados no pueden adquirir una cédula de identidad para presentarla en un banco o un trabajo y menos participar en elecciones.
Hoy comenzaron una serie de eventos de denuncia en Nueva York encabezados por las organizaciones Dominicanos por Derecho NY y Somos todos dominicanos.
"Creemos que como miembros de la diáspora dominicana, debemos movilizarnos para luchar contra este problema", dijo Javiela Evangelina, de Somos todos dominicanos.
El periodista Juan Bolívar Díaz dijo haber recibido amenazas por alzar su voz contra la decisión de la corte.
Afirmó que el caso podría complicar legalmente al gobierno actual. "Y en segunda instancia, más temprano que tarde, nos van a tener en las cortes internacionales, porque eso viola absolutamente derechos fundamentales como el derecho a la nacionalidad", dijo.
Los activistas también enviaron una carta al Presidente Danilo Medina pidiéndole que intervenga para cambiar la ley.

Explosión tanquero deja dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com
DUVERGE, República Dominicana.- Dos personas murieron a causa de una explosión de un camión-tanquero en la carretera La Colonia-Duvergé, en la provincia Independencia.
La víctimas aún no han sido identificadas ni la compañía propietaria del vehículo.
Al parecer, el camión se estrelló con un poste de luz, según una información difundida por el programa El Gobierno de la Mañana, de la emisora Z-101.

martes, 13 de mayo de 2014

Leonel sería mejor ficha contra el PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El ex presidente Leonel Fernández sería el mejor candidato del PLD para conservar el poder en las elecciones de 2016 frente a cualquier aspirante del PRD, según una encuesta de la empresa Penn, Shoen & Berland.
A Fernández le sigue el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, entre los pre candidatos peledeístas con mejores posibilidades de ganarle a sus contendores del PRD, conforme el sondeo realizado para el grupo Servicios Informativos Nacionales (SIN) y cuyos resultados fueron publicados este lunes.
Entre los perredeístas, Hipólito Mejía y Luis Abinader estarían mejor posicionados como candidatos que Miguel Vargas Maldonado.

Según la encuesta, Fernández le ganaría a Vargas Maldonado 51% a 26%, a Hipólito Mejía 48% a 42% y a Abinader 48% a 42%.
Un 9% de los encuestados dijo que no votaría en unas elecciones entre Fernández y Mejía.

Pared Pérez-PRD
De acuerdo con el sondeo, Pared Pérez le ganaría 49% -29% a Vargas y, tecnicamente, empataría con Mejía 45% - 44%.
Una situación similar ocurriría en caso de que Pared Pérez se enfrente a Luis Abinader, con 46% para el primero y 44% para el segundo. 
Francisco Javier-PRD
Mientras, ante una candidatura del PLD representada por Francisco Javier Garcia, éste perdería 46-43% frente a Mejía y 50-38% frente a Abinader, pero derrotaría 49-31% a Vargas.
Temístocles Montás-PRD
En caso de que Temístocles Montás fuera el candidato del PLD, éste sería derrotado 50-35% por Mejía y 55-30% por Abinader. Sin embargo, obtendría un empate técnico (37-36) frente a Vargas, actual presidente del partido blanco.

Entre perredeístas
El 44% de los encuestados que se declararon perredeístas dijo que votaría por Vargas frente a Fernández, mientras un 34% contestó que no votaría por el presidente del PRD.
Sin embargo, si el candidato fuera Mejía, un 87% de los que se identificaron con el partido blanco manifestó que votaría a su favor y un 79% dijo que haría lo propio por Abinader frente a Fernández.

NUEVA YORK: Muere comunicadora Minerva Saint Hilaire

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Falleció este martes en esta ciudad Minerva Saint Hilaire, reconocida comunicadora, productora y conductora de programas de televisión.
De manera extraoficial se dijo que sufrió un ataque al corazón mientras dormía en su residencia.
Saint Hilaire producía el programa “Con Minerva SOS” y presidía una fundación de ayuda comunitaria.

Acusan a OISOE incumplir con obras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El párroco de la iglesia Paz y Bien, del ensanche Ozama, denunció que la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) y la Contraloría General de la República incumplen con la construcción de obras en la zona.
Fray Frankely Rodríguez recordó que a principios de septiembre del año pasado la OISOE inició la construcción de un multiuso y el remozamiento de la iglesia de la zona, pero paralizó los trabajos sin ninguna explicación.
Llamó al presidente Danilo Medina a tomar cartas en el asunto, ya que -según dice- del costo de la obra la OISOE solo ha entregado el inicial, a pesar de que los ingenieros encargados de la obra han enviado dos cubicaciones de RD$2,529,396.74 cada una.
“Hace tres meses que enviamos dos cubicaciones a la Supervisora, y lo único que sabemos es que fueron mandadas a Contraloría, pero hemos visitado y llamado allá y nadie nos da respuesta de ése libramiento”, expresó.
Reiteró que la paralización de los trabajos del multiuso y reparación de la Iglesia ha ocasionado molestias e indignación en los munícipes, a tal punto, que han tenido que congregarse para llamar la atención de las autoridades, ya que la construcción fue iniciada en septiembre de 2013 y a la fecha solo han cumplido con el 20% de la misma.

Simulacros sistema 9-1-1 serán secretos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los simulacros que a partir de la esta tarde de este lunes realizará el Gobierno sobre el sistema 9-1-1 serán secretos, para determinar si el sistema funciona.
Roberto Rodríguez Marchena, vocero del Gobierno, dijo que los simulacros serán realizados durante toda esta semana.
Explicó que a las 5:00 de la tarde del martes, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezará un encuentro con la Prensa en el Palacio Nacional, donde ofrecerá detalles sobre el funcionamiento del sistema.
Agregó que aún no se han fijado la fecha de inauguración del nuevo sistema de emergencia, porque "primero hay que estar muy seguros de que funciona plenamente".
“Se trata de algo muy serio, muy necesario y de mucha responsabilidad, por eso primero vamos hacer todas las pruebas que sean necesarias y luego se fijará la fecha en que el presidente Danilo Medina lo inaugurará”, explicó.

Autoridades de salud intervendrán seis barrios San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO,-Las autoridades de Salud de la República Dominicana iniciarán este martes una jornada contra la fiebre chikungunya en seis barrios de San Cristobal, provincia donde la enfermedad ha tenido mayor incidencia.
El ministro de Salud, Freddy Hidalgo, hizo el anuncio en rueda de prensa en el Palacio Nacional junto al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Reiteró que el virus de la chikungunya no provoca la muerte de ninguna persona y recomendó a la población seguir las orientaciones de las autoridades sanitarias.
Los barrios de San Cristobal donde se iniciará la jornada son Los Molina, Las Flores, Jeringa, Villa Verde, Las Mercedes y Zona Verde. En la misma participarán participarán universidades, clubes y otras instituciones.
Hidalgo exhortó a la población a crear una cultura de eliminación de los criaderos de mosquitos y pidió ayuda a los medios de comunicación para ofrecer a la comunidad mayores orientaciones acerca de la enfermedad endémica.
 Asimismo, aclaró que el Ministerio de Salud, previo a una investigación, determinó que los síntomas que afectan a personas residentes en San Cristóbal y otras comunidades, son los mismos del Chikungunya y no otros elementos como se ha rumorado.
Familias tienen que poner de su parte
Señaló que el Chikungunya no es solo responsabilidad del Gobierno sino también de la población. En ese sentido, dijo que se está alertando en los centros de salud a que se dé prioridad de atención a personas que padecen enfermedades catastróficas, a niños, envejecientes y embarazadas.
 En cuanto a la diferencia entre el dengue y el virus Chikungunya, explicó que aunque ambas enfermedades se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, la primera es letal porque provoca hemorragia y la última es menos mortífera, crea dolores en las articulaciones y se cura entre siete y diez días.
Agregó que como parte de la estrategia puesta en marcha por la entidad, se ha colocado varios spots publicitarios en radio y televisión y se distribuyen volantes de orientación acerca  del virus.
Hidalgo anunció que mañana, desde temprano, comienza un operativo de orientación en seis barrios de San Cristóbal, en torno a cómo evitar el contagio del Chikungunya, en el que participarán el Ministerio de Defensa, la Cruz Roja, la Dirección Provincial de Salud, la Gobernación y otras entidades de la demarcación.
Precedentes
El ministro de Salud Pública dijo que desde que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hiciera el reporte de los primeros casos de la fiebre Chikungunya en las Américas, el Ministerio de Salud puso en marcha un plan de preparación y respuesta.
Hidalgo explicó que como parte de ese programa, se puso en funcionamiento una estrategia, mediante la cual se conformó una mesa de expertos en atención de los casos, con la colaboración del Instituto Dermatológico y de Cirugía de la Piel, Doctor Huberto Bogaert Díaz y la Sociedad Dominicana de Infectología.
También participaron la Sociedad Dominicana de Medicina Interna, la Sociedad Dominicana de Pediatría y la Sociedad Dominicana de Ginecobstetricia. Indicó que esta mesa ha diseñado una Guía de Práctica Clínica para la atención a la fiebre Chikungunya, que se encuentra en revisión final, para ser publicada y difundida, con un enfoque de priorización de la atención a grupos vulnerables y embarazadas.
Enfatizó que como parte de los preparativos de vigilancia, se están haciendo coordinaciones con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a fin de implementar en el corto plazo las capacidades de laboratorio para apoyar la confirmación de nuevos brotes.
Adelantó que se ha iniciado la creación de unidades de atención a febriles en todos los hospitales de segundo nivel de atención y unidades de triaje, para selección y clasificación de los pacientes en los centros de salud especializados, para asegurar la identificación y el acceso oportuno a todos los casos que requieran atención.
Asimismo, el ministro informó que se han colocado medicamentos esenciales para la orientación de la enfermedad en todos los hospitales y centros de atención primaria, y que se han realizado gestiones para asegurar la disponibilidad de medicamentos  para la atención del virus Chikungunya.
Acciones conjuntas con otras entidades
Hidalgo precisó que Salud Pública ha realizado reuniones periódicas con la Comisión Nacional de Gestión para la definición de decisiones estratégicas, conformada por representantes de los ministerios de Salud, Educación, Turismo, Defensa, el Colegio Médico Dominicano y las sociedades especializadas de Pediatría, Medicina Interna, Infectología y Ginecoobstetricia. También, se han coordinado acciones con las distintas universidades del país.
Todo lo que debes saber sobre el Chikungunya
-El Chikungunya es un virus que se transmite igual que el dengue, por la picadura de mosquito.
-Los principales síntomas son:
fiebre alta que dura entre 4 y 7 días, seguida de dolor intenso en las coyunturas, dolor de cabeza y, en ocasiones, sarpullidos.
¿Qué hacer si tiene esos síntomas?
No te alarmes, el Chikungunya no es mortal y desaparece por sí solo.
Si solo se presentan los síntomas básicos y eres una persona sana, no es necesario ir al médico. Debe reposar en casa, beber agua y tomar acetaminofén, además de cubrirte con un mosquitero para impedir contagiar a familiares.
¿Cuándo ir al médico?
-Si sufres otros síntomas como dolor abdominal, dificultad respiratoria, postración, vómitos, convulsiones o una fiebre que no remite a partir de siete días.
-Si perteneces a un grupo de riesgo, como los mayores de 65, los niños menores de un año, las embarazadas y los que padecen otras enfermedades como falcemia, VIH, cáncer, enfermedades cardiovasculares u otra condición que mantenga bajas tus defensas.
¿Cómo prevenirlo?
No existe vacuna contra el Chikungunya por lo que, para combatirlo, tenemos que hacer los mismos que con el dengue: evitar las picaduras y la cría de gusarapos del mosquito.
Para evitar picaduras:
-Lleva ropa de manga larga
-Usa repelente anti-mosquitos
-Duerme bajo un mosquitero
-Si tienes aire acondicionado, mantenlo encendido, el fresco repele a los mosquitos en la noche
Para acabar con los gusarapos
- Evita cualquier depósito de agua estancada: vacíe los recipientes que la acumulen, como botellas, juguetes, macetas entre otros.
- Si tienes un tanque de agua, debe untarlo de cloro y mantenerlo tapado.
- Muy pronto los servicios de salud llegarán a tu localidad para aplicar larvicida en los diversos tanques de agua y acuíferos. El agua así tratada es 100% segura para la salud.
- Recuerda que la aplicación de larvicida es mucho más eficaz que la fumigación. Fumigar solo te protege parcialmente y durante muy poco tiempo.

La DNCD ocupa 330 paquetes de droga

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La DNCD decomisó 330 paquetes de cocaína o heroína en el puerto de Haina Oriental.
El alijo fue encontrado en un contenedor  de 40 pies de largo del barco Warnow Whale, procedente de Barranquilla, en Colombia.
Miguel Medina, vocero de la DNCD, dijo que el cargamento, estaba repartido en 7 sacos con 44 paquetes cada uno, y otro con 22.
La droga fue enviada al Departamento de Cadena de Custodias de la DNCD, desde donde será trasladada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).