Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de junio de 2014

Camarero mata dos en una discoteca

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Un camarero asesinó a dos jóvenes la madrugada del domingo en una discoteca de aquí.
Guillermo Antonio García Beltré (Junior), de 31 años, y Miguel Onésimo Ruiz Ortiz (El Mello), de 24, murieron a causa de heridas de bala y arma blanca ocasionadas por su compañero de trabajo, Ariel Humberto Rosario Celado, de 22.
El agresor también hirió de un balazo en la nuca a Ariel Mejía, de 28, al administrador de la discoteca Altus Lounge Bar, donde ocurrió el hecho.  Este último se debate entre la vida y la muerte en un centro clínico de la capital.
El médico forense Walter López, quien hizo el levantamiento de los cadáveres, explicó que la primera víctima (El Mello) fue baleada en la cabeza y degollado en el depósito del negocio, a donde había ido a buscar hielo.
Luego, con el celular de El Mello, Rosario Celado llamó a Guillermo García y le pidió que pasará al depósito, que se había dañado una bomba de agua, y apenas éste se asomó, lo acuchilló y le disparó en la cara.
Con la misma treta llamó a Mejía, a quien también le disparó en la nuca.
García Beltré era hijo del presidente de la filial del Colegio Médico Dominicano en esta ciudad, Guillermo García, y Ariel Mejía del ingeniero José Mejia.

Presunto delincuente balea a 5 personas

algomasquenoticias@gmail.com
ANDRES, Boca Chica.-  Un presunto delincuente apodado “Nino” baleó a tres hombres y dos mujeres que compartían en un colmado del sector Andrés,  informó la Policía.
Los heridos son José Ramón Rosario (El Chamo), de 50 años; Amauri Trinidad Cuevas, de 26; Ramón Antonio Marte, de 27; Marisela Cuevas, de 52, y María Mercedes Cuevas, de 28.
El tiroteo ocurrió en el colmado “El Chamo”, de la calle La Marvina, número 18, en el referido sector.
El agresor escapó en una motocicleta, por lo es perseguido por la Policía.

Apresan a Omega en una discoteca de SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El artista urbano Antonio Peter de la Rosa (Omega) fue apresado la madrugada de este lunes, cuando se encontraba en la discoteca Euphoria, del municipio Santo Domingo Este.
Al advertir la presencia policial, Omega salió escabullido por una puerta trasera de la discoteca, pero interceptado por el Equipo de Captura de la Policía Nacional.
En esta oportunidad el motivo de la detención es que Omega no se ha presentado ante ninguna autoridad judicial, a pesar de que el pasado día 16 de este mes la Corte de Apelación Penal de Santiago dictó en su contra tres meses de prisión por el incidente que, según se ha dicho, él protagonizó en el centro comercial Plaza Colinas Mall hace varios meses, cuando supuestos espalderos suyos hicieron disparos en su interior, lo que hizo que muchas personas huyeran de pánico y destruyeran vidrieras, resultando por lo menos tres con heridas.
En esa oportunidad le fue impuesta la obligatoriedad de presentarse periódicamente ante las autoridades, pero luego que incumpliera esta medida y no acudiera a ninguna de las audiencias a las que fue citado, el Ministerio Público interpuso un recurso de apelación y logró que el pasado día 16 le fueran dictados tres meses de prisión preventiva.
El Ministerio Público estaba al tanto de que Omega iría el domingo a la discoteca Euphoria y le montó  vigilancia.
"En pocas horas será trasladado a Santiago de los Caballeros", informó una fuente de la Procuraduría General de la República. Sera recluido en Rafey Hombres.
En diferentes oportunidades Omega se ha visto envuelto en problemas judiciales tras ser acusado de agredir a mujeres y de incumplir contratos.

Marileidy Lara, alfabetizada emprendedora

algomasquenoticias@gmail.com
Marileidy Lara se alfabetizó sabiendo lo que haría con su vida a partir de entonces. Tan pronto supo leer y escribir, buscó aprender más. En INFOTEP le enseñaron a fabricar macramés. Su historia, ella misma te la cuenta en el video y la nota difundido este domingo por la Dirección General de Comunicación titulad Alfabetizada emprendedora (http://bit.ly/1hOkbrf)
 "Ya tengo con qué darle de comer a mis hijos. ", dice mostrando sus macramés.
"El que no sabe leer ni escribir es porque no pone de su parte. Los profesores de Quisqueya aprende Contigo, cuenta Marileidy, se comportan como amigos (…) Ahora, si me dan un contrato, ya puedo leer lo que dice o no dice el contrato, cuando debo pagar y así nadie me estafa".
"Es importante saber de letras, para todo, para todo", aconseja.
República Dominicana trabaja con empeño para liberarse del analfabetismo en un tiempo récord de dos años y aspira ser declarada por la UNESCO territorio libre de analfabetismo en diciembre de este año 2014, luego de que el presidente Danilo Medina lanzara el programa Quisqueya aprende Contigo dentro de sus políticas que favorecen la inclusión y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas. (Para que un país sea declarado libre de analfabetismo debe tener alfabetizada a un porcentaje menor al 5% de su población mayor de 15 años).
Desde el inicio de la campaña hasta el 30 de mayo, 575,000 personas se han integrado a los Núcleos de Aprendizaje y ya han egresado unas 300,000. Para finales de junio se tiene previsto haber incorporado 800,000 mil personas y podrían haber egresado más de 400,000. 13 provincias han superado o están muy cercanas al 100% de la meta de incorporaciones y 9 se encuentran por encima del 60%.
Todo esto ha sido posible gracias al trabajo unificado y entusiasta de decenas de miles de personas y centenares de organizaciones que voluntaria y solidariamente aportan su entusiasmo y sus esfuerzos.
Actualmente, en el marco de la Jornada Que Nadie se Quede Fuera, varios miles de voluntarios, incluyendo estudiantes de secundaria, universitarios, dirigentes comunitarios, parlamentarios y municipales, así como de organizaciones religiosas, empresariales y sindicales, están movilizados en la mayoría de las provincias y municipios del país en búsqueda activa, casa por casa, de las personas que, por alguna razón, aún no se han incorporado.
La vida de Marileidy ha cambiado gracias a Quisqueya aprende Contigo. Ahora con su esfuerzo emprendedor ingresa unos buenos pesos a la casa, vive más segura y sus hijos también.

El Rey Juan Carlos I anuncia abdicación de corona española

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El rey Juan Carlos abdicó en su hijo, el príncipe Felipe, después de 39 años al frente de la Monarquía, desde que accediera al trono el 22 de noviembre de 1975. De este modo, el príncipe de Asturias reinará como Felipe VI.
Poco después de las 13.00 horas y desde el Palacio de la Zarzuela, el rey se ha dirigido a la nación en un mensaje televisado para explicar los motivos de su renuncia al trono. Ha justificado su decisión en que "una nueva generación reclama un papel protagonista como el que ejerció" la generación a la que él pertenece.
"Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y reformas que la coyuntura actual está demandando y a afrontar con renovada intensidad y dedicación los desafíos del mañana. ", ha explicado.
También ha querido resaltar que su hijo Felipe, el príncipe de Asturias, "encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica".
Una decisión tomada en su 76 cumpleaños
También ha asegurado que fue en enero cuando su cumpleaños cuando tomó la decisión de "preparar en unos meses el relevo para dejar paso a quien se encuentra en inmejorables condiciones de asegurar la estabilidad".
Fuentes de la Casa del Rey han precisado que hasta marzo el monarca no contó sus intenciones de renunciar a la Jefatura del Estado, primero, al presidente del Gobierno, y después, al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba. Estas mismas fuentes ya habían negado previamente que en la abdicación tuvieran que ver el estado de salud del rey ni "conyunturas de uno u otro tipo".
Orgullo y gratitud
En su mensaje, el rey don Juan Carlos ha asegurado sentir "orgullo y gratitud" hacia todos los españoles. "Orgullo, por lo mucho y bueno que entre todos hemos conseguido en estos años. Y gratitud, por el apoyo que me habéis dado para hacer de mi reinado, iniciado en plena juventud y en momentos de grandes incertidumbres y dificultades, un largo período de paz, libertad, estabilidad y progreso", ha afirmado emocionado.
Es necesario aprobar una Ley Orgánica
La noticia de la abdicación ya la había avanzado este lunes a primera hora el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una declaración institucional en el Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa ante los medios de comunicación.
"Su majestad el rey don Juan Carlos acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio", ha anunciado Rajoy . Asimismo ha asegurado que este martes convocará un Consejo de Ministros extraordinario para "poner en marcha las disposiciones constitucionales" necesarias para llevar a cabo el relevo al frente de la Corona.
Y es que según ha explicado, al tratarse de una abdicación, es preciso aprobar una Ley Orgánica que luego se remitirá a las Cortes para cumplir así con lo establecido en artículo 57.5, del título II de la Constitución Española.
"Yo espero que en un plazo muy breve las Cortes españolas puedan proceder a la proclamación como rey de España del que hoy es príncipe de Asturias", ha señalado el presidente del Gobierno, quien se ha mostrado convencido de que "los españoles sabrán escribir esta nueva página de su historia en un clima sereno, con tranquilidad y con agradecimiento a la figura de su majestad el rey".
"El rey deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles"
El jefe del Ejecutivo ha recordado que durante los 39 años que ha estado en el trono, don Juan Carlos "ha encarnado el mejor símbolo de nuestra convivencia en paz y libertad" en nuestro país. También ha señalado que el rey "fue el principal impulsor de la democracia".
En este sentido, ha advertido que ha sido "el mejor portavoz y la mejor imagen" de España en el exterior, un "defensor infatigable" de los intereses de nuestro país. Y ha concluido diciendo que deja una "impagable deuda de gratitud a todos los españoles".
También Rajoy ha tenido palabras de elogio para el príncipe Felipe del que ha destacado su "gran preparación" que, a su juicio, "constituye una sólida garantía de que estará a la altura de las expectativas".
Asimismo ha querido trasmitir que el proceso de sucesión se desarrollará "con plena normalidad, en un contexto de estabilidad institucional y como una expresión más de la madurez de nuestra democracia".
Un tuit con la carta de renuncia
Por otro lado, la Casa Real publicó un tuit a las 10.41 con una carta del Palacio de la Zarzuela dirigida a Mariano Rajoy en la que se lee el siguiente texto:  "A los efectos constitucionales procedentes, adjunto el escrito que leo, firmo y entrego al señor presidente del Gobierno en este acto, mediante el cual le comunico mi decisión de abdicar la Corona de España".
Hasta el momento este mensaje suma más de 22.000 retuits y más de 3.700 marcados como favoritos. Junto con el tuit se adjuntan dos fotografías del despacho del rey, en las que se ve al monarca y a Mariano Rajoy estrechándose la mano y entregándole dicha misiva.
Con esta abdicación, don Juan Carlos se convierte en el tercer rey europeo que ha renunciado al trono en los dos últimos años, tras las renuncias recientes de Beatriz de Holanda y Alberto II de Bélgica.

Abinader: La democracia funciona con gobiernos eficientes

algomasquenoticias@gmail.com
PORTO ALEGRE,  Brasil.- Luis Abinader, aspirante presidencial proclamó aquí que el nuevo  liderazgo latinoamericano está obligado a reorientar el rumbo de la democracia política para establecer gobiernos más transparentes, más progresistas y más comprometidos con el desarrollo real de los pueblos.
Durante su participación en el octavo encuentro del grupo Alternativa Latinoamericana, el economista y empresario, dijo que una de las principales preocupaciones que pudo percibir entre los asistentes es la necesidad de identificar fórmulas creativas y viables para conciliar el desarrollo económico, la distribución equitativa de la riqueza y la preservación de las libertades públicas.
 “Personalmente estoy convencido de que la democracia puede funcionar en nuestros países si contamos con gobiernos eficientes, respetuosos de la institucionalidad y del principio de la división de los poderes”, opinó.
Agregó que también deben tener la voluntad política para enfrentar la corrupción, que “se ha convertido en el principal obstáculo para el desarrollo económico  y el crecimiento con equidad”.
Citó el caso de la República Dominicana, donde en los últimos diez años se ha registrado una de las más elevadas tasas de crecimiento económico en América Latina, sin que ese hecho haya tenido un impacto favorable en la disminución de la pobreza.
Lo atribuyó a que una parte de cúpula que ha gobernado el país en los últimos años “ha concentrado en sus manos una parte fundamental de esa nueva riqueza”.
Abinader participó en el encuentro de Alternativa Latinoamericana junto a intelectuales y  líderes de la región, incluyendo el actual gobernador de Río Grande Do Sul, Tarso Genro; el asesor de la presidenta Dilma Rouseff, Marco Aurelio Garcia y el ex ministro de relaciones exteriores de Mexico, Jorge Castanedas, entre otros.

PRSC pide al Gobierno redefinir la política contra la delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, pidió este domingo al Gobierno redefinir la política del Estado para detener el auge de la criminalidad y la delincuencia.
A su juicio, esos aspectos se han convertido en los problemas sociales más graves y preocupantes de la República Dominicana.
Durante una reunión conjunta del Directorio Presidencial, la Comisión Política Nacional y la Ejecutiva, en la sede del partido, sostuvo que los índices de criminalidad se han incrementado después que el país adoptó una nueva política de persecución penal implementada como política pública por la Ley 76-02, que creó el Código Procesal Penal.
Antún Batle afirmó que ese instrumento, junto a “la permeabilidad,  el contubernio de malos actores en el aparato judicial,  la permisividad e impunidad han sido los causantes de que no se haya podido  enfrentar con éxito la manifestación criminal y delincuencial que se ha expandido en todo el país”.
Entiende que debe hacerse una revisión y modificación del ese código que, según él, se ha convertido en una “verdadera tragedia” para Dominicana.
Manifestó que también hay redefinir la Política de Seguridad Pública y la de persecución penal así como instaurar una férrea disciplina en la administración de los fondos públicos y velar por el cumplimiento de las leyes vigentes.
En la misma también hablaron el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el de Organización, Miguel Bogaert; el de Finanzas, Marino Collante así como los dirigentes Guillermo Caram y Henry Vásquez, del Gabinete Técnico y de la comisión de organización, respectivamente.
La reunión
Los organismos de dirección del PRSC aprobaron el plan de trabajo discutido por el Directorio Presidencial, el presupuesto para el 2014 y el informe de ejecución presupuestaria del último trimestre y cuatrimestre del año 2013.
Asimismo, dieron a conocer los informes financieros y de organización del partido por parte de Marino Collante y Miguel Bogaert, secretarios de Finanzas y de Organización, respectivamente. Además, el informe de trabajo del Gabinete Técnico por parte de Caram.

Vargas saluda 911; pero ve seguirá la delincuencia en RD

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, saludó la puesta en operación del sistema de emergencias 911, pero advirtió que mientras no sea articulada una estrategia integral por la seguridad ciudadana, la población continuará con altos índices de delincuencia y violencia.
En una parada de un recorrido por municipios de Puerto Plata, acompañado de dirigentes y militantes perredeístas, dijo que ve con buenos ojos dicho sistema y exhortó a los ciudadanos a colaborar para que funcione de la mejor manera posible.
No obstante, recordó a las autoridades que es necesario un pacto por la seguridad ciudadana, ya que “la violencia y las acciones de la delincuencia común y el crimen organizado son de los principales motivos de incertidumbre y angustias de la familia dominicana”.
“El flagelo de la violencia tiene raíces múltiples y diferentes, y si bien el uso de la tecnología puede ayudar, para encararlo a fondo se requiere la concertación de una estrategia en la que participe toda la sociedad”, puntualizó el Presidente del partido blanco.
Al completar su recorrido por Maimón, Luperón, La Isabela, El Mamey, Guananico, Imbert y Altamira, dijo que “como se verifica en cada uno de los municipios de Puerto Plata, en todo el país casi la totalidad de la dirigencia y la militancia perredeísta está respaldando de manera firme y militante a su partido”.
Acompañaron a Vargas el secretario general del PRD, Junior Santos, los diputados Rafael Vásquez y Víctor Gómez Casanova; los vicepresidentes del partido Pedro Franco Badía y Andrés Henríquez así como  José Miguel Soto Jiménez, presidente del Partido Quinta República; y el general retirado Virgilio Sierra Pérez, entre otros.
Puertas abiertas, una fiesta
Vargas exhortó a los dirigentes municipales a mantener la política de puertas y espacios abiertos a todos aquellos dirigentes dispuestos a responder a los principios democráticos del PRD y al mandato de sus estatutos y altos organismos que sirven de marco a la institucionalidad del partido.
Dijo que el proceso convencional que desarrolla el partido sigue su curso adecuado y que en el mes de julio, la elección de las autoridades nacionales será “una gran fiesta blanca de la democracia”.

Atacaron a balazos un autobus de empresa EP Tours

algomasquenoticias@gmail.com
La Vega, República Dominicana.- El empresario de transporte Eddy Pantaleón denunció que un autobús de su empresa EP Tours fue agredido a balazos por desconocidos, cuando se dirigía a buscar  obreros que laboran en la Zona Franca de La Vega.
Expresó que aunque presentó la denuncia del atentado, las autoridades policiales de La Vega no prestaron atención a su reclamo. 
Lamentó el desinterés de los representantes policiales por los hechos delictivos que ocurren, y puso como ejemplo el caso denunciado sobre su vehículo.
Dijo que afortunadamente ninguna persona resultó herida durante la balacera que se produjo contra el autobús que se desplazaba hacia el parque industrial vegano.
Pidió a las autoridades ser más eficientes en el desempeño de sus funciones, en interés de que los empresarios del transporte y la población en sentido general puedan vivir con tranquilidad.

Relanzará 63 estaciones telemétricas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)), Olgo Fernández, informó que el proyecto de rehabilitación de 63 red telemétricas y la instalación de nuevas estaciones, que realiza el organismo en las cuencas de los principales ríos del país, contribuye a proteger vidas y propiedades.
El funcionario explicó que este sistema de alerta temprana le permite a los organismos de socorro tener información al instante sobre inundaciones y cualquier otro fenómeno que ponga en peligro vidas humanas.
Dijo que para el desarrollo del proyecto se llegó a un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Central Romana y el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA).
El concurso para la rehabilitación e instalación de nuevas red telemétricas lo ganó la compañía Sutron.
Adelantó que solicitará la colaboración del Ministerio de Defensa y de la Policía para proteger las estaciones de vándalos que roban los equipos y destruyen la infraestructura física.
Fernández pronunció las palabras de clausura en el acto de presentación del referido concurso.mLa actividad se desarrolló en la Sala Virtual del INDRHI.
Los técnicos de la Sutron destacaron la calidad del producto que comercializan, al tiempo que garantizaron su durabilidad. También se comprometieron a ofrecer entrenamiento al personal que los manejará desde los centros de mando.

Linchan haitiano mató uno

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Una multitud penetró al cuartel policial de la comunidad Canoa, de esta provincia, mató a puñaladas a un haitiano e hirió a otro que eran investigados por un asesinato, informó la Policía.
El muerto es Papito Solis, de 30 años, y el herido su hermano Nulas Solis, de 22, quienes se encontraban detenidos por el asesinato de un hombre identificado sólo como “Cambu”.
“La agresión en la que resultó muerto Solis y con heridas similares su hermano Nulas fue perpetrada por una multitud que penetró de manera violenta al cuartel policial y también ocasionó trauma en la rodilla derecha al segundo teniente Dios Bautista Galma Peña", según un informe de la Policía.
Nulas, quien fue recluido en el hospital Jaime Mota, identificó a dos de los agresores como “Ariel” y “Bartolo”.

Hallan cuerpo de mujer acuchillado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRÍGUEZ, República Dominicana.- Fue encontrado este sábado el cadáver de una mujer con múltiples heridas de arma blanca.
María Casilda Rodríguez, de 56 años, fue encontrada sin vida en un río por personas que se bañaban allí. Un cuchillo fue hallado al lado del cuerpo.
La mujer se dedicaba a quehaceres domésticos y dejó tres hijos en la orfandad. Residía en el centro de la comunidad.
Con relación al caso la Policía detuvo  una mujer con quien supuestamente la víctima había tenido problemas personales hace 20 años.  La detenida se desligo del hecho.

Narcos usan letreros para vender drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La Policía desmanteló un punto de droga en el que fue ocupado un letrero con los nombres y precios de las sustancias alucinógenas que allí eran ofrecidas.
El punto operaba en una loma del sector Rabo de Chivo, donde los narcos pagaban a informantes que avisaban cuando veían personas sospechosas.
En el operativo no se detuvo a nadie ni se decomisó droga, según el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete. Recordó que hace unos seis meses realizaron otra incursión en ese mismo lugar, conocido como “El punto de los barbuses”, e incautaron armas, entre ellas un fusil M-16.
En esta ocasión, además del letrero, fueron ocupadas balanzas y otros instrumentos utilizados para manipular drogas.
Dijo que la información que le suministran los informantes a los narcos le permite marcharse del lugar antes de que llegue la Policía.
Indicó que al llegar al sitio los agentes fueron recibidos a balazos, sin embargo, nadie resultó herido.

PUERTO PLATA: Apresan uno de dos habrían matado comerciante

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Fue apresado en la comunidad Altamira uno de dos presuntos delincuentes que se encontraba prófugo con relación a la muerte de un comerciante.
Jean Luis Severino Estévez, de 22 años, está acusado de la muerte de Juan Serrano Silvestre, de 50 años, en medio de un asalto para despojarlo de un arma de fuego y dinero en efectivo, el pasado día 11 en una cafetería del sector Bella Vista, de Santiago.
La Policía informóque le fueron ocupadas dos pistolas Taurus calibre 9mm, una de las cuales era propiedad de la víctima.
“El prevenido era perseguido con relación a la muerte de Silvestre durante acción criminal que habría cometido en compañía de otro presunto delincuente identificado sólo como “Edwin Zoito”, expuso.

SDE: Prisión preventiva contra 7 de 12 policías municipales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva contra siete integrantes de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, acusadas de asociación de malhechores y usurpación de títulos.
Francisco Pascual Santana, Dany montero, Santos Ramírez, Sergio Núñez, Belquis Catalina Pérez Peña, Alexander soriano Encarnación y Andrés Núñez, deberán cumplir la medida en el Penal de la Victoria.
Según el expediente, los imputados ofrecían carnets de la “Policía de Seguridad Ciudadana” por un costo US$300.00 (Trecientos Dólares) a ciudadanos civiles otorgándoles rangos oficiales. Se determinó que el grupo logró expedir más de 700 identificaciones.
Mientras que los otros cinco que figuraban en el expediente bajo las mismas acusaciones; Medardo Ernesto Castro Peguero, Yan Carlos Ruiz, María Martínez, Francisco Jiménez, Tiburcio Pérez, fueron favorecidas con garantía económica y presentación periódica.  
La investigación inició tras una llamada desde Nueva York en la que preguntaron sobre la veracidad de una policía en República Dominicana que estaba reclutando personal para labores de ayuda comunitaria y que para confeccionarle el carnet de dicha institución le estaban cobrando.

EEUU: Presidente Obama inicia gira europea

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El presidente Barack Obama se embarca este lunes en una gira de cuatro días por Europa, que le llevará a Polonia, Bélgica y Francia.
El viaje sucede en medio de movimientos amenazantes por parte de Rusia en Ucrania y las dudas sobre la capacidad del presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko –con quien Obama se encontrará en Polonia— para estabilizar su país.
El presidente Obama se reunirá primero con sus aliados el miércoles y el jueves en Bruselas, en una reunión del Grupo de los Siete organizada a última hora luego de que los líderes occidentales decidieran boicotear una reunión a la que Rusia había convocado para esta misma semana.
En Francia, el viernes, el presidente hablará en la playa Omaha en Normandía, durante una ceremonia que marcará el 70 aniversario del Día-D en que comenzó la invasión aliada contra el ejército nazi en la 2ª. Guerra Mundial.El presidente Barack Obama se embarca este lunes en una gira de cuatro días por Europa, que le llevará a Polonia, Bélgica y Francia.
El viaje sucede en medio de movimientos amenazantes por parte de Rusia en Ucrania y las dudas sobre la capacidad del presidente electo de Ucrania, Petro Poroshenko –con quien Obama se encontrará en Polonia— para estabilizar su país.
El presidente Obama se reunirá primero con sus aliados el miércoles y el jueves en Bruselas, en una reunión del Grupo de los Siete organizada a última hora luego de que los líderes occidentales decidieran boicotear una reunión a la que Rusia había convocado para esta misma semana.
En Francia, el viernes, el presidente hablará en la playa Omaha en Normandía, durante una ceremonia que marcará el 70 aniversario del Día-D en que comenzó la invasión aliada contra el ejército nazi en la 2ª. Guerra Mundial.

Descalifican a Clinton como candidata a la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 1 jun (PL).- El presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, aseguró que la exsecretaria de Estado Hillary Clinton carece de aval para presentarse como candidata a las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El líder republicano arremetió contra Clinton durante el programa televisivo Fox News Sunday, y la acusó de tener responsabilidad en la muerte del embajador Christopher Stevens y otros tres estadounidenses, el 11 de septiembre de 2012, tras un ataque contra el consulado en Bengasi, Libia.
Si ella está pensando en postularse a la presidencia, creo que ha sido descalificada por sus acciones mientras estuvo al frente del departamento de Estado (2009-2013), sostuvo.
Priebus deploró asimismo la próxima publicación de un libro de la exprimera dama, Hard Choices (Situaciones difíciles), donde ofrece testimonio sobre su desempeño al frente de la diplomacia estadounidense, que muchos analistas  interpretan como un elemento precursor de su previsible anuncio de aspirar a la Casa Blanca.
En el texto, que debe lanzarse el próximo 10 de junio, Hillary culpa a los republicanos de politizar el tema de Bengasi debido a fines electorales.
La mayoría conservadora en la Cámara de Representantes decidió crear recientemente un panel para dilucidar supuestas irregularidades y falseo de informaciones sobre el suceso por parte de la administración del presidente Barack Obama.
También este domingo, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, cargó contra la exsenadora por Nueva York, vista según sondeos, como la principal carta de triunfo de los demócratas para permanecer otros cuatro al frente del Gobierno, si decide confirmar su participación en la liza presidencial de 2016.
Sus políticas (de Hillary) a nivel nacional e internacional no han funcionado (...) la política exterior de Obama y Clinton fue un desastre, subrayó Cruz, un posible contendiente presidencial en el programa This Week de la televisora ABC.
Un reciente sondeo de la firma Reuters/Ipsos encontró que el 57 por ciento de los estadounidenses posee una opinión favorable de Clinton, frente a un 43 por ciento que la critica.
Más de la mitad de los encuestados, según el estudio, ven a Hillary como una líder efectiva, mientras que el 62 por ciento aseguró que ella sabe cómo conectar con los votantes.
Ningún posible contendiente por el Partido Republicano (Chris Cristie, Jeb Bush o Marco Rubio, dentro de los más señalados), ostenta ni de cerca semejante aceptación.

Refuerzan el Servicio Meteorológico de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La Organización Meteorológica Mundial ha adoptado medidas para mejorar el entorno de trabajo del Servicio Meteorológico de Haití, como parte de una iniciativa más amplia destinada a reforzar las capacidades de predicción y alerta temprana en ese país del Caribe y aumentar su resiliencia a los ciclones tropicales, crecidas, sequías y demás peligros.
A fin de que el personal pueda trabajar más eficazmente, se han despachado al Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional de Haití otras dos oficinas prefabricadas para reemplazar los contenedores provisionales en deterioro, ahora que se acerca la temporada de huracanes de 2014 en el Atlántico Norte. A más largo plazo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha acordado construir una nueva sede permanente del Servicio en un edificio antisísmico y resistente a huracanes.
Las iniciativas se ponen en marcha bajo los auspicios del Programa de sistemas meteorológicos de Haití – Servicios climáticos para reducir la vulnerabilidad en Haití. Mediante el Programa se busca rehabilitar y modernizar la infraestructura de predicción meteorológica, climática e hidrológica que fue destruida por el terremoto de 2010.
El Programa, dirigido por la OMM, permitirá desarrollar capacidades, en particular la formación profesional de personal científico y técnico así como elaborar un plan de actividades para los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN). El Programa tiene por objeto fortalecer las redes de observación climatológica e hidrológica y ejecutar un sistema integrado de gestión de datos. Asimismo, permitirá desarrollar un sistema de difusión de amplio alcance, a fin de mantener informadas a las instancias decisorias, partes interesadas y el público en general sobre los riesgos relacionados con el clima.
La infraestructura meteorológica de Haití fue destruida en gran medida por el terremoto de 2010. Durante los últimos cuatro años, una coalición de Miembros de la OMM, entre ellos, Canadá, Cuba, Estados Unidos de América, Francia, el Reino Unido, la República Dominicana y la Organización Meteorológica del Caribe, ha prestado apoyo para rehabilitarla.

El difícil renacer de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Ya no queda nada del Palacio Nacional de Puerto Príncipe. Cuatro años y medio después del terremoto que arrasó la capital más pobre de América, sobre sus cimientos solo hay un césped bien segado por el que ahora camina el presidente de Haití, Michel Martelly, un famoso cantante de música popular antes conocido como Sweet Micky. 
Al verlo aparecer frente al Campo de Marte, que albergó durante mucho tiempo un gigantesco campo de refugiados, decenas de personas se acercan a la verja. “Martelly, eres el mejor”, “Nunca mueras”, gritan unos descamisados. Otros no se achican: “Das vergüenza, no has hecho nada por nosotros”. Es el “juego democrático”, admite él. Y Haití apenas lo ha saboreado en 210 años de independencia.
El helicóptero presidencial espera en la explanada. Antes de subir, Martelly saluda a la multitud. Cuando empiezan a girar las hélices del AS365 Dauphin, en la cabina de la aeronave dan vueltas también los datos más crudos de su país: 56% de la población vive en la pobreza extrema, con menos de un euro diario (1,3 dólares); el 76% no llega a los dos (2,7 dólares), dudoso límite de la pobreza relativa. Son siete millones de pobres en un país con 10 millones de habitantes en el que el 60% de la población no tiene garantizado el trabajo, y donde gran parte de los hogares carece de letrinas y de acceso a agua corriente. Sweet Micky suspira: “Es la realidad que estamos tratando de cambiar”. 
Desde la altura los suburbios de Puerto Príncipe se ven menos miserables. Sin embargo, abajo los haitianos de a pie —no digamos los 140.000 damnificados por el temblor de 2010 que siguen en carpas— no parecen haberse enterado de los buenos deseos del Gobierno. “Sigo igual que antes”, afirma Jean Baptiste, un chico que se busca la vida entre el tráfico loco de la capital vendiendo agua fría en bolsitas, a 10 gourdas la unidad, unos 15 céntimos de euro al cambio. Como la mayor parte del día no hay luz, Jean Baptiste y muchos otros aguadores enfrían la bebida en los únicos lugares en que no falla el suministro eléctric las morgues.

Periódico de Haití aboga por emigración masiva

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- El periódico Le Nouvelliste, el más grande y antiguo de Haití, expuso en un editorial la necesidad de que se establezca como política oficial de este país la emigración legal, de forma tal que hasta 200 mil haitianos puedan irse a otras naciones a trabajar.
Le Nouveliste, que se edita en francés y se distribuye en todo el país así como a través de internet, señala que abandonar el territorio haitiano en forma organizada y pacífica, es la única vía de “desactivar la bomba demográfica” que amenaza a este país caribeño.
“En los momentos en que la diáspora—principal motor de la economía nacional-- sueña con involucrarse en la vida política del país, goza de la doble nacionalidad de hecho o de derecho, ¿no es hora de preguntarse cómo ayudar a más y más haitianos a salir del país?”, dice el diario.
Cuestiona, entre otras cosas, que el Ministerio de los haitianos que viven en el extranjero ni ningún grupo de la sociedad civil hayan puesto sobre el tapete “la necesidad de organizar, racionalizar, fomentar la salida de 50.000, 100.ooo ó 200.000 haitianos cada año en los próximos años”.
“La emigración masiva es necesaria para mantener el estilo de vida de la economía haitiana que sobrevive sólo por las transferencias económicas”, indica.
“Nosotros consumimos, ahorramos y construimos nuestro porvenir cada vez más gracias a la diáspora. Hay que agrandarla en brazos y en cerebros”, agrega.
A su juicio, partir a otro lugar, opción adoptada de manera natural y voluntaria por miles de haitianos, es la única alternativa que se ofrece al país por el momento.
El editorial
El texto del editorial de The Nouveliste es el siguiente: 
"EDITORIAL
Abandonar Haití en viaje organizado para desactivar la bomba demográfica 
Esta semana se celebrará un taller bajo los auspicios del Consejo de Desarrollo Económico y Social. Su tema: Políticas de Migración del Gobierno, desafíos y perspectivas. Un subtema se coloca por delante: “Migración, una herramienta para el desarrollo económico y social, ¿cómo vamos a presentar este producto milagroso?”.  Cuando nuestros compatriotas no son interceptados por las patrullas en el camino a un país que, como el nuestro, se halla bañado por el mismo mar Caribe, se encuentran en la frontera de un país de América Latina o incluso de Turquía donde son llevados por redes de contrabandistas .
La globalización nos ha abierto todas las puertas del mundo y los haitianos se establecen en todas partes como nunca antes. Los haitianos cruzan las fronteras, salen por mar o por avión para establecerse bajo otros cielos, no por causa de la represión política o religiosa. Buscan un país con más clemencia económica. Aquí, el futuro está bloqueado. Desde hace un siglo estamos emigrando. ¡Eso no va a parar! En cualquier otro lugar es mejor y lo sabemos.
 ¿Qué tenemos que hacer?
En los momentos en que la diáspora—principal motor de la economía nacional-- sueña con involucrarse en la vida política del país, goza de la doble nacionalidad de hecho o de derecho, ¿no es hora de preguntarse cómo ayudar a más y más haitianos a salir del país? Hacer que salgan sin riesgos cada vez más haitianos a destinos seguros. Haitianos, bien equipados, para satisfacer las necesidades de los mercados laborales de los países de acogida. Este debería ser un punto de nuestras políticas públicas. Incluso nuestros vecinos tienen un interés en que administremos y dirijamos nuestra migración correctamente.
 Sin embargo, ni el Ministerio de los haitianos que viven en el extranjero, ni ningún grupo de la sociedad civil han puesto sobre el tapete la necesidad de organizar, racionalizar, fomentar la salida de 50.000, 100.ooo ó 200.000 haitianos cada año en los próximos años. La emigración masiva es necesaria para mantener el estilo de vida de la economía haitiana que sobrevive sólo por las transferencias económicas.
Nosotros consumimos, ahorramos y construimos nuestro porvenir cada vez más gracias a la diáspora. Hay que agrandarla en brazos y en cerebros.
La otra opción sería que la comunidad internacional levantara el embargo suave que pesa sobre del país desde hace más de 20 años debido a que no recibimos ayuda suficiente para levantarnos y que no se nos permite pedir prestado. Es necesario que la reconstrucción post- terremoto, que ha fracasado miserablemente, pueda reanudarse en mejores condiciones.
Dejemos de soñar. Nada de esto va a suceder en el corto plazo. El mercado laboral no absorbe a los haitianos en edad de trabajar. La recuperación económica no se halla a la vista de manera estable y continua para llevarnos a un puerto feliz. Por tercer año consecutivo, vamos a reducir el presupuesto nacional. En resumen, Haití no cuenta, en las condiciones actuales, con los medios necesarios para desarrollarse, mientras que su población aumenta y aumenta. Hay que tomar el toro por los cuernos. Incluso si en una semana o dentro de cinco años se descubren recursos naturales inconmensurables en esta tierra, mientras llegue el tiempo para explotar esos recursos en beneficio del país, necesitaríamos, de todas maneras, una solución alternativa.
Partir a otro lugar, opción adoptada de manera natural por nuestros emigrantes voluntarios, es la única alternativa que se ofrece al país por el momento. Tenemos que pensar, en ello, en forma racional. Eso se llama una política migratoria.

EDITORIAL
Quitter Haïti en voyage organisé pour désamorcer la bombe démographique
"Le Nouvelliste"
28 mai 2014
Un atelier de travail sous l'égide du conseil de développement économique et social doit se tenir cette semaine. Son thème : Politique migratoire du gouvernement, enjeux et perspectives. Un sous-thème avance : La migration, un outil de développement économique et social, comment va-t-on présenter ce produit miracle? 
Quand ce n'est pas par des patrouilles que des compatriotes se font intercepter en route pour l’un des pays qui, comme nous, baigne dans la même mer des Caraïbes, c’est aux frontières d’un des pays de l’Amérique latine ou jusqu’en Turquie que des réseaux de passeurs les amènent. La mondialisation nous a ouvert toutes les portes du monde et les Haïtiens s’installent partout comme jamais. 
Les Haïtiens traversent les frontières, prennent la mer ou un avion pour aller sous d’autres cieux, pas pour fuir la répression politique ou religieuse. Ils sont à la recherche de pays plus cléments économiquement. Ici, l’avenir est bouché.
Nous émigrons depuis un siècle. Cela ne va pas s’arrêter. Ailleurs est mieux et nous le savons. Que faut-il donc faire ? 
Au moment où la diaspora rêve de s’impliquer dans la vie politique, est le principal moteur de l’économie nationale, jouit de la double nationalité de fait ou de droit, n’est-il pas temps de poser la question comment faire pour aider de plus en plus d’Haïtiens à quitter le pays ? 
Faire partir sans risque de plus en plus d’Haïtiens vers des destinations sûres, des Haïtiens bien armés pour faire face aux besoins des marchés de l’emploi des pays d’accueil où ils se rendent, cela devrait être un point de nos politiques publiques. Même nos voisins ont intérêt à nous voir gérer et bien diriger nos flux migratoires. 
Pourtant, ni le ministère des Haïtiens vivant à l’étranger, ni aucun groupe organisé de la société civile n’ont encore mis sur le tapis la nécessité d’organiser, de rationaliser, d’encourager la sortie du territoire de 50, 100 ou 200 000 Haïtiens par an dans les prochaines années. 
L’émigration massive est nécessaire pour garder le train de vie de l’économie haïtienne qui ne survit que de l’économie des transferts. Nous consommons, épargnons, construisons notre avenir grâce à la diaspora de plus en plus, alimentons-la en bras et en cerveaux.
L’autre option serait que la communauté internationale lève l’embargo soft qui pèse sur le pays depuis plus de 20 ans car nous ne recevons pas assez d’aide pour nous relever et ne sommes pas autorisés à emprunter. Il faudrait que la reconstruction post-séisme, qui a piteusement échoué, recommence dans de meilleures conditions. Ne rêvons pas. Rien de cela ne se fera de sitôt. 
Le marché de l’emploi n’absorbe pas les Haïtiens en âge de travailler. La relance de l’économie n’est pas au rendez-vous de façon stable et continue pour porter à conséquences heureuses. Pour la troisième année consécutive nous allons réduire le budget national. En un mot comme en cent, Haïti n’a pas les moyens de se développer dans les conditions actuelles tandis que la population augmente, augmente.
Il faut prendre le taureau par les cornes. Même si dans une semaine ou dans cinq ans on découvre des ressources naturelles incommensurables sur cette terre, le temps de les exploiter au bénéfice du pays, il faut une solution alternative.
Partir ailleurs, l’option empruntée naturellement par nos émigrés volontaires depuis un siècle, est la seule alternative qui s’offre au pays pour le moment. Il faut qu’on y pense rationnellement. Cela s’appelle une politique migratoire.

Brasil reduce efectivos militares en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
BRASIL.- El gobierno de Brasil retirará este año a unos 400 hombres de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah), informó hoy el secretario general del Ministerio de Defensa brasileño, Ari Cardoso.
Según Cardoso, la cifra de efectivos brasileños en Haití pasará de 1.400 a 1.000 antes de fin de este año.
"Brasil tiene mucho interés, y es una orientación del ministro de Defensa (Celso Amorim) que, con toda la experiencia de estos años, Brasil dé continuidad a una línea diferente de apoyo", expuso.
Se trata, explicó, de preparar al ciudadano haitiano para "absorber conocimiento y adquirir autonomía para desarrollar Haití. Con el paso del tiempo, Brasil debe dejar el país", dijo.
Apuntó que uno de los objetivos de la Minustah es mantener la estabilidad en las elecciones en 2016, aunque reconoció que las metas para ese año pueden no ser alcanzadas integralmente.
Cardoso rechazó las críticas del investigador haitiano Franck Seguy, quien el jueves, en declaraciones a la agencia oficial Brasil, afirmó que las tropas actuaron en la represión de manifestaciones en el país.
Dijo que no había una posición de "querer acabar con tales movimientos" sino la de preservar la paz y el entendimiento.
El secretario general de la ONU para Operaciones de Paz, Edmond Mullet, destacó el liderazgo de Brasil en la Minustah entre los países latinoamericanos, que según él constituyen 70 por ciento de las tropas de paz.

Hace 10 años que Haití está ocupado por tropas del tercer mundo

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- El año pasado una delegación de legisladores y dirigentes sociales haitianos estuvieron recorriendo Latinoamérica solicitando el retiro de las tropas invasoras que ocupan su país. 
En octubre estuvieron en Uruguay los compañeros Jean Charles Moise, senador de la República de Haití; Camille Chalmers, Director Ejecutivo de PAPDA (Plataforma Haitiana por un Desarrollo Alternativo); Antonal Mortime, Secretario Ejecutivo de POHDH (Plataforma de Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos). 
En múltiples ámbitos explicaron el temprano enfrentamiento de Haití a las potencias coloniales, su liberación en 1804 y su participación en las luchas de otras regiones americanas contra el imperio español. Fue el primer país en independizarse y propiciar una organización internacionalista y de cambio del modo de producción capitalista imperante.
Esta osadía le valió la temprana represión de potencias coloniales que buscaban mantener ese territorio bajo su dominación y evitar la propagación de su ejemplo al resto de América Latina.
Las condiciones de vida en ese país eran auspiciosas. Hasta cierto momento se autoabasteció de la casi totalidad de sus necesidades. Hoy, con la ocupación militar y la invasión de empresas multinacionales, hasta el 80% del arroz que consumen lo tiene que importar de Estados Unidos, y han pasado a ser el tercer importador de ese grano en el mundo. 
Las tropas invasoras aseguran a multinacionales de Estados Unidos, Canadá, Francia y otros países colonialistas, la explotación de las riquezas que quedan en el subsuelo de Haití. La megaminería, la extracción de bienes comunes y la destrucción del país, social y materialmente, son apoyadas y sustentadas en la fuerza de los militares extranjeros que ocupan ese país. 
En 2004, cuando se cumplían 200 años de su independencia de España, se produce la ruptura institucional con la participación de tropas de Estados Unidos, Canadá y Francia que expulsan al Presidente Aristide del país. Luego, en sustitución de aquellos invasores, entraron tropas de ocupación bajo bandera de Naciones Unidas, compuesta de un extraño contubernio de ejércitos de países, particularmente latinoamericanos. 

Rendirán homenaje a Sonia Silvestre en Festival

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CUBA.- En la 34 versión del Festival del Caribe o Fiesta del Fuego, a celebrarse aquí del 3 al 9 de julio del presente año, le será rendido un homenaje de reconocimiento a la cantante dominicana Sonia Silvestre, con motivo de su fallecimiento.
Sonia, agregada cultural de la Embajada dominicana en Cuba, participó varias veces en este festival como intérprete, siendo la cantante más aplaudida en cada una de sus actuaciones. En el 2006, cuando el festival fue dedicado a la República Dominicana, todavía se recuerda que durante su actuación todo el mundo estaba de pie cantando con ella sus canciones. Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, organizadora del festival, declaró “que ha sido la cantante más querida y admirada en toda la historia del festival”.
Durante el festival funcionará “La Casa Dominicana” como centro de encuentro e intercambio para los delegados dominicanos y de todo el Caribe, donde se encontrará música criolla, comidas, bebidas, cine, exposiciones de artes plásticas, de fotografías, de carnaval, conferencias, poesías y diversas expresiones culturales en el local de La Casa del Estudiante, frente al Parque Céspedes, corazón del festival, según anunció en Santiago de Cuba, Dagoberto Tejeda Ortiz, director del Instituto Dominicano de Folklore y Pedro Creach, director de la Casa de Cultura Latinoamericana y Caribe, quienes se encuentran en esta ciudad realizando las coordinaciones de lugar para la participación dominicana en el mismo.
Un amplia delegación de artistas, profesores, estudiantes, carnavaleros, intelectuales, representando acasi todos los pueblos del país, participarán en el festival, en la que se darán cita delegaciones de todo el Caribe, América Latina, Estados Unidos, varios países africanos y europeos.
La coordinación dominicana está integrada por la Casa de Cultura Latinoamericana y Caribe, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Instituto Dominicano de Folklore, de Pueblo a Pueblo y la Federación Dominicana de Arte y Cultura.

domingo, 1 de junio de 2014

Roba a mujer y la agrega al siguiente día al Facebook

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridades de Washington informan que un hombre de 28 años intentó agregar al Facebook a la mujer a la que le robó un iPod apenas un día antes.
Roba a mujer y la agrega al siguiente día al Facebook
Riley Allen Mullins, quien fue acusado de robo en segundo grado, golpeó y le arranchó la cartera y el reproductor de música a una mujer en la estación del ferri. Aunque no lo pudo ver de frente, la dama se fijó en un tatuaje triangular que el ladrón llevaba en la parte atrás de su cuello. Ella tuvo que ser trasladada a una clínica para ser atendida, indicó la agencia AP.
Lo sorprendente es que apenas un día después el victimario pretendió agregar a la mujer al Facebook.  Ella inmediatamente reconoció el tatuaje y avisó a las autoridades, que confirmaron que la cuenta en la red social pertenecía al criminal, quien seguramente la agregó tras encontrar su nombre en los documentos de la cartera.

España: Juzgan cubano macheteó dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

LEON, España.- Será juzgado este lunes en la Audiencia Provincial de León un cubano que agredió con un machete a un dominicano en el exterior del Bar Escalerillas, situado en el número 41 de la avenida Ramón y Cajal.
Roberto W.M.M se enfrenta a una pena de ocho años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa.
El hecho tuvo lugar el 30 de julio de 2012 cuando el acusado se dirigió a la terraza del establecimiento donde se encontraba Frame V.S., con el que estaba enfrentado como consecuencia de una pelea que había tenido hacia tiempo.
El acusado, sin mediar palara y guiado por el firme propósito de acabar con su vida, sacó de una bolsa que llevaba un machete de unos 40 ó 50 centímetros de hoja y le asestó un machetazo dirigido directamente a la cabeza.
Una agresión que evitó la víctima al interponer su brazo izquierdo que recibió todo el impago del golpe. Inmediatamente, Frame intentó huir en vano, ya que a continuación el acusado le propinó más machetazos en las piernas, quedando tendido en el suelo mientras el acusado abandonaba apresuradamente el lugar.
Múltiples heridas
Como consecuencia de las agresiones, F.V.S. sufrió hemorragia e inestabilidad hemodinámica que requirió intervención quirúrgica urgente como resultado de las heridas por arma blanca en el brazo izquierdo, en la musculatura de los extensores de los dedos y en los tripces así como en las piernas.
Para la curación de las heridas precisó tratamiento facultativo necesario tras la primera asistencia, tratamiento quirúrgico consistente en la ligadura de vena, sutura de herida superficial, tratamiento médico consistente en inmovilización mediante una férula de yeso de miembro superior izquierdo y miembro inferior derecho, antibioterapia, analgesia, curas locales y 201 sesiones de rehabilitación.
En su conjunto, las heridas tardaron en curar 482 días, de los cuáles cuatro estuvo hospitalizado y 478 fueron impeditivos para sus funciones diarias, provocando limitaciones de movilidad así como secuelas neurológicas y varias cicatrices, la más importante una de 30 centímetros en brazo izquierdo y otra de 18 en el muslo derecho, valorándose su grado de perjuicio estético de 21 grados.
El Ministerio Fiscal entiende que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio en grado de tentativa y solicita para el acusado una pena de ocho años de prisión así como la prohibición de aproximarse y acercarse a la víctima durante diez años. Asimismo, solicita indemnizar a la víctima con 85.400 euros por las lesiones y las secuelas provocadas así como 2.741 euros al Sacyl por los gastos generados en la curación.
El acusado lleva en prisión provisional desde el 2 de agosto de 2012 cuando fue detenido por funcionarios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de León.

Ponen en marcha proyectos para ayudar dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID, España.- La Fundación Primero la Gente (PRIGEN), presidida por el dirigente comunitario, Perfecto Núñez, puso en marcha cinco proyectos sociales que benefician a la comunidad dominicana residente en España.
Las proyestos han sido denominados "Comida con Dignidad", "Viviendas Solidarias", "Viviendas de Acogida", "Apoyo al Deporte y la Cultura", y "La Casa del Dominicano".
Núñez anunció que utilizará todos los medios posibles para garantizar que la diáspora dominicana pueda adquirir una vivienda solidaria de la obra social de los bancos La Caixa, el Santander y del Caja Madrid.
Dijo que también solicitará viviendas de acogida para dominicanas maltratadas y familias de escasos recursos.
Por otra parte, señaló que ha establecido como punto de apoyo el deporte y la cultura para sacar a los jóvenes de las calles y aseguró que realiza contactos con las autoridades europeas para constituir "La Casa del Dominicano".

EU: Aspirante senador ve RD anhela retorno PRSC

algomasquenoticias@gmail.com

NEW HAMPSHIRE.-  El aspirante a senador por el PRSC, Marcos Álvarez, aseguro que una gran mayoría de dominicanos reconoce que los gobiernos de ese partido fueron mejores, más justos y más efectivos que sus sucesores en el manejo de las cosa pública y la correcta distribución de las riquezas.
Expresó que "el pueblo dominicano no aguanta otro gobierno peledeista, y mucho menos del PRD, símbolo de destrucción y caos en la administración pública".
Manifestó que nunca como ahora, los dominicanos han anhelado tanto un gobierno reformista, ya que es bien sabido que cuando este gobernaba, los pobres tenían acceso a trabajo educación y vivienda, contrario a las gestiones del PLD y el PRD, donde solo unos pocos pueden ver los beneficios.
Insto a las autoridades de su partido a "redoblar sus esfuerzos para preparar una organización fuerte y capaz de ganar la confianza, el crédito y el respeto del pueblo dominicano, que sólo espera que nos dispongamos para darnos de nuevo el chance de goberna".
Asimismo, pidió a los dominicanos de buena voluntad dar un voto de confianza al PRSC y sus autoridades, que según dijo, "hacen un gran esfuerzo por crear un partido fuerte, que se convierta en la verdadera opción que anhelan los hijos de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón".
Álvarez habló en un acto organizado por santiagueros residentes en la cuidad de Nashua, en  New Hampshire.

Inauguran Escuela Pedro H. Ureña

algomasquenoticias@gmail.com

YUCATAN, México.- Por iniciativa de la embajada de la República Dominicana en este país, el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) y el patrocinio del empresario José Antonio Loret de Mola, fue inaugurada la escuela primaria Pedro Henríquez Ureña, en la colonia Plan de Ayala Sur, Mérida, capital de ese Estado.
Como parte de la adopción de esta escuela, Loret de Mola donó 20 computadoras de escritorio, un cañón, la pintura del plantel y  un busto de Pedro Henríquez Ureña, que se colocó en el jardín de la escuela.
Estas acciones benefician a más de 500 alumnos de la zona Sur de la ciudad.
En el evento, el embajador dominicano Fernando Pérez Memén exhortó a los estudiantes a consagrarse al estudio, a no caer en vicios y ser personas de bien como lo fue el escritor, filólogo, crítico y periodista dominicano.
Recordó que es un orgullo que la escuela primaria lleve el nombre de la ilustre personalidad, ya que éste fue el vínculo entre República Dominicana y México a través de su labor educativa y cultural.
Al término de la ceremonia, los funcionarios hicieron un recorrido por la escuela para constatar las condiciones en las que se laborará de ahora en adelante.
En la ceremonia también estuvieron los directores de Educación Primaria de la Segey, Delio Peniche Novelo; y del Centro de Trabajo “Pedro Henríquez Ureña”, Javier Sosa Muñiz.