Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de junio de 2014

Arrestan tres ladrones dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Policía detuvo a tres hombres de nacionalidad dominicana que se dedicaban a robar con violencia a personas en los portales de sus domicilios y dedicaban el botin a pagar las "cuotas" que le exigía la cúpula de una banda latina.
Los arrestados actuaban en las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y sorprendían a sus víctimas de madrugada cuando se disponían a entrar o salir de sus casas y les sustraían su dinero y los objetos de valor que portaban.
Según la Policía, "no dudaban" en emplear la violencia si sus objetivos oponían cualquier tipo de resistencia, utilizando en alguna ocasión armas blancas. El beneficio obtenido en sus actos delictivos estaba destinado a pagar las cuotas exigidas por la cúpula de una banda latina.
Personas indefensas
La investigación comenzó el pasado marzo cuando los agentes detectaron la presencia de varios jóvenes que se dedicaban a robar con violencia en el interior de portales del casco viejo de las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
En las comparecencias, denunciantes y testigos manifestaban que los presuntos autores aprovechaban que sus víctimas se encontraban solas o indefensas en el momento del atraco.
Además, los agentes averiguan que estos individuos solían atracar a personas de avanzada edad o aquellas que se encontraban acompañadas de niños pequeños. Además en ocasiones seguían a sus víctimas desde un bar de copas ubicado en Alcobendas hasta su domicilio donde les robaban todos sus efectos de valor al entrar en el portal.
Tras realizar diversas gestiones se pudo identificar a los presuntos autores y el lugar donde residían y en consecuencia los agentes detuvieron a los tres investigados. Los arrestados han pasado a disposición judicial y para dos de ellos la autoridad judicial ha decretado ingreso en prisión.
Con estas investigaciones se han esclarecido un total de ocho robos con violencia aunque no se descarta la participación de los detenidos en más hechos de la misma naturaleza. Igualmente se ha podido constatar que el dinero obtenido en sus atracos "estaba destinado a sufragar la cuota exigida" por la cúpula de una banda latina.
La investigación se ha llevado a cabo por agentes de la Comisaría de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con la colaboración de las Policías Locales de las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Anuncian a 30 becados que viajarán a Taiwán

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El despacho de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, anunció los nombres de los 30 jóvenes que viajarán becados a Taiwán, donde permanecerán por un año para conocer la cultura de ese país y estudiar el idioma chino mandarín.
Este es el segundo año que se entregan 30 becas a jóvenes, seleccionados por un Comité de Evaluación, como parte de los acuerdos de cooperación con el Gobierno de la República de China (Taiwán) a raíz de una visita realizada por la primera dama al país.
El presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, ofreció a Cándida de Medina la colaboración de su Gobierno para desarrollar los programas y proyectos que lleva a cabo desde su despacho, entre los que figura el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
Ma Ying-jeou aseguró que su Gobierno fortalecerá y estrechará aún más los lazos comerciales, de amistad y culturales con el Gobierno dominicano porque el país caribeño experimenta grandes avances económicos que lo colocarán entre las primeras naciones de América Latina y el Caribe en lograr su pleno desarrollo.
Los jóvenes becados permanecerán un año en Taiwán, desde agosto de 2014, con todos los gastos cubiertos, incluyendo pasaje aéreo, matrícula, alojamiento, libros, seguro, tarjetas de residencia, transporte a la universidad, entrenamientos y cursos digitales, entre otros, y además recibirán en efectivo más de 400 dólares para la comida.
Entre los escogidos figuran Julián Gallardo, Rossy Nathalie de los Santos, José Alberto Rosario, Brianna Amparo, Raynell Alejandro Silverio, Massiel Márquez Rosario, Geraldo Arturo Uribe, Sally Castro, Cereza Guaraira Cisneros, Catherine Espaillat, Carlos Jouleano Benavides, Evelyn Patricia Báez y Roberto Rubio.
Asimismo, Viviana Estrella Espinosa, Sergei Ian Vladimir Raigorodsky, Pedro Antonio Valdez Castro, Shaquille Valdez Campusano, Nilsy Mirlene Delgado, Adalis Nelda, Priscilla Carcagno, José Daniel García, José Joamir Espiritusanto, José Rafael Mckinney, Juan River, Marivi Mejia, María Virginia Perdomo, Wendy Estefanía Taveras, Cynthia Yedid, Tomas Eduardo Holguín y Lucía María Rosa.

Apresan 3 RD compraron con tarjetas clonadas

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- Dos mujeres y un hombre de nacionalidad dominicana fueron detenidos en la provincia La Pampa (centro) y acusados de comprar con tarjetas de créditos clonadas.
Al trio se le atribuye haber realizado compras con tarjetas falsificadas por valor de 150.000 pesos (unos 18.500 dólares).
Las detenciones se concretaron este viernes en un hotel de la periferia de la ciudad de Santa Rosa.
Los arrestados son dos mujeres, de 27 y 32 años, y un hombre de 29.
"Fueron seis comercios los perjudicados, aunque podrían ser más, y las maniobras ilegales las hacían con tarjetas de crédito apócrifas", indicó la Policía.

URUGUAY: Liberan dominicanas eran obligadas prostituirse

algomasquenoticias@gmail.com
MONTEVIDEO.- La policía uruguaya liberó a cinco mujeres dominicanas que estaban retenidas en un centro nocturno y la Justicia investiga si eran obligadas a ejercer la prostitución, informaron este sábado fuentes policiales.
El caso se registró en la ciudad de Melo, capital del departamento de Cerro Largo, limítrofe con Brasil.D
e acuerdo a las primeras informaciones policiales las mujeres, cuya identidad se mantiene en reserva, llegaron por su cuenta al local nocturno con el propósito de ejercer la prostitución, pero luego fueron retenidas contra su voluntad por el encargado del local.
En una revisión del local la policía encontró armas y cocaína y cinco hombres uruguayos que estaban en el interior fueron detenidos.
El caso presenta aristas poco claras y por ello la justicia de Melo dispuso que fuera puesto en manos del juzgado del Crimen Organizado en Montevideo.
Las fuentes señalaron que en los últimos meses se hizo "frecuente" la presencia de mujeres dominicanas en la ciudad de Melo por lo general para ejercer la prostitución.

Mango RD conquista Europa, EU y Japón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los mangos de la República Dominicana han conquistado los mercados de Europa, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá, el Caribe Inglés y Haití. 
Las variedades exportadas más demandadas son Keitt, con un 70% de las exportaciones; Tommy Atkins, con 15%, y el resto de variedades con un 15%, que incluye el mango Banilejo, que tiene una gran demanda en Japón.
Las exportaciones de mangos del país han crecido en los últimos 3 años hasta el punto de que en 2013 alcanzaron los US$11.15 millones y se duplicó la cantidad de empresas exportadoras de esa fruta aquí, de ocho en 2003 aumentó a 15 este año. 
Los principales destinos de las exportaciones dominicanas de mango son Reino Unido, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Antillas Holandesas, Bélgica, Francia, San Martín, Japón, Italia, Guadalupe, Austria, Ucrania, Martinica, Polonia, Islas turcas y Caicos, Suiza y Haití.
Expo Mango 2014 dejó inaugurada el jueves la décima versión de la feria que celebra la cosecha del mango dominicano, y que se realiza en Baní. 
El respaldo dado por los productores a la feria permite, además de dar a conocer las diferentes variedades de la fruta, realizar foros de negocios entre los diferentes actores que intervienen en la producción, comercialización y procesamiento del mango.
La actividad se ha convertido en un atractivo ecoturístico de Baní, conocida como la “Capital del Mango”.

P. RICO: Clausura taller sobre violencia domestica y violación

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.- Con entregas de medallas y certificados de reconocimento a las participantes, el Centro de la Mujer Dominicana clausuró su ciclo de talleres sobre educación y prevención contra la violencia doméstica y agresión sexual.
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura Ruth Hernández, en la calle Georgetti, de Rio Piedras.
Romelinda Grullón, directora del Centro, valoró el interés de las asistentes en educarse para salir del ciclo de la violencia doméstica.
Dijo que la educación es la major herramienta para romper el ciclo del maltrato a que son sometidas millones de mujeres.
Explicó que el objetivo fundamental de los talleres es educar a las víctimas de violencia doméstica sobre las leyes que las protejen como mujeres y como inmigrantes. "Además, son orientadas en torno a racismo, sexualidad, xenofobia, solidaridad y, sobre todo, se les enseña a trabajar en equipo, para que puedan crear su propio grupo de apoyo entre ellas mismas", indicó.
Los talleres tienen duran 10 semanas. Las interesadas pueden llamar al (787) 772- 9251.

Critican comentarios raciales de Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Políticos y líderes neoyorquinos criticaron los comentarios de corte racial que expresó el congresista Charles Rangel contra el senador estatal Adriano Espaillat durante el primer debate televisado entre los candidatos a la nominación demócrata por el Distrito Congresual 13 de Nueva York.
"¿Qué diablos ha hecho (Espaillat) aparte de decir que él es dominicano?", fue uno de los cometarios que hizo Rangel durante el debate del viernes, y que de inmediato levantó las críticas de líderes neoyorquinos.
El concejal Ydanis Rodríguez se pronunció contra la decisión del congresista Rangel de sacar continuamente el tema étnico durante el debate, en el que el congresista dijo en numerosas ocasiones que la única base para postularse contra él que tenía el senador Espaillat era su herencia dominicana, optando por no reconocer la condición de líder legislativo que ha sido Espaillat durante 20 años en la comunidad del Norte de Manhattan.
El concejal Rodríguez habló de la necesidad de conformar un frente unificado en el distrito en momentos en que los vecindarios que lo conforman continúan siendo afectados por la pobreza.
"Aplaudo al reverendo Al Sharton por sus cometarios de ayer (sábado), condenando las declaraciones de corte racial, divisionistas y decepcionantes, que expresó el congresista Rangel durante el debate del viernes", dijo el concejal Ydanis Rodríguez.
"Los comentarios del congresista tratan de dividir a las comunidades afroamericana y latina, algo que no debemos hacer nunca y menos en este momento crucial. Sólo mediante la unión de las diversas culturas de este distrito -afroamericanos, asiáticos, anglo, latinos y muchas otras que tenemos la suerte de tener- es que podemos avanzar. Adriano está decidido a hacer eso y luchará por más recursos para conseguir una verdadera oportunidad para todos en el Distrito 13", indicó.
Por su parte, el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr., calificó de "inaceptables" los comentarios del congresista Rangel.
“El congresista continúa ignorando el historial ejemplar de Adriano Espaillat en Albany, que  incluyen la aprobación de más de 70 proyectos de ley y su liderazgo de la lucha en temas como la inmigración y la vivienda, así como su servicio estelar a favor de sus constituyentes dentro de su distrito. En cambio, el congresista Rangel ha elegido llevar esta campaña a lo más bajo con sus declaraciones desafortunadas. La gente del Distrito Congresual 13 se merece algo mejor, y es hora de que el congresista Rangel pida disculpas, no sólo al senador Espaillat, sino también a los votantes", dijo el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr.
Raysa Castillo, abogada y líder comunitaria, dij “Soy una firme partidaria de Adriano debido a sus logros, no a su raza. Él no sólo ha sido un luchador por nuestra comunidad, él ha luchado por todas las comunidades del Distrito 13.  Estoy orgullosa de apoyarlo y sé que él va a propiciar el cambio en Washington".
 “Con el respeto que se merece el congresista Rangel, tengo que estar en desacuerdo con su comentario porque niega el historial de lucha que tiene el senador Espaillat en favor de todas las comunidades en el norte de Manhattan.  Decir que se postula SOLO porque es dominicano es un insulto a su trayectoria política", dijo Rosita Romero, directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana.

Generan energía de sobras de comida

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un burbujeante líquido negro se agita dentro de los tanques de 44 metros de altura en la planta depuradora de aguas residuales de Newtown Creek en Brooklyn. Como estómagos robóticos, ellos eructan metano, un subproducto de los residuos orgánicos procesados.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dice que el gas producido en la planta podría calentar más de 5.200 hogares.
Para lograr ese objetivo, está pidiendo a 100.000 hogares que separen los restos de comida del otro tipo basura y la dejen en contenedores de plástico expedidos por la ciudad para la recolección en las aceras.
La comida sería transportada a los tanques en forma de huevo de Newtown Creek y mezclada con aguas residuales para crear gas natural.
"Estamos tratando de encontrar la manera de comercializar nuestros residuos como un recurso", dijo Kathryn García, comisionada de Sanidad, a quien Blasio designó en marzo para dirigir el departamento de 9.500 empleados. "Si tenemos éxito aquí, a nivel nacional e internacional se verá este programa implementado".
Nueva York está tratando de reducir los US$ 350 millones que gasta cada año para transportar la basura a vertederos en lugares tan lejanos como Carolina del Sur. Los alimentos desechados representan alrededor del 18% de sus 10.800 toneladas de basura residencial por día, y los funcionarios de la ciudad dicen que la basura orgánica puede ser convertida en combustible y abono. Si el sistema voluntario funciona, se implementará para cubrir todos los 8,3 millones de residentes y podría convertirse en obligatorio.
Metas altas
Estos objetivos elevados no serán fáciles de lograr en la ciudad más poblada de EE.UU., que concedió más de 51.000 violaciones en el año fiscal 2013 para su programa obligatorio de metal, vidrio, plástico y papel.
La mayoría de los edificios de apartamentos fueron construidos antes de que los arquitectos diseñaran un espacio para residuos reciclados, dijo García.
La tasa de participación en el reciclaje de la ciudad se ha estancado en 43% o menos durante años. Sólo alrededor del 15% de su basura es desviada a los vertederos, muy por debajo de la meta del 75% para el 2030. Una prohibición de tirar los aparatos electrónicos entra en vigor el próximo año, y una ley de la ciudad requiere que la tasa de desviación alcance el 25% en 2020.
Libre de roedores
Un neoyorquino que quiere que el plan tenga éxito se puso de pie frente a su casa en la calle 13 en Park Slope, Brooklyn, el mes pasado, cerca del contenedor de basura en el que arroja sus residuos de alimentos. Pete Herman, músico independiente de rock de 49 años de edad, dijo que la ciudad hizo que sea fácil para él "asumir la responsabilidad y reciclar los restos de comida en lugar de limitarse a ponerla en el contenedor".
Los contenedores de plástico marrón cierran firmemente, impidiendo la entrada de roedores y manteniendo los olores dentro, dijo. "Nunca me di cuenta de la cantidad de comida que deseché", dijo.
"Durante las últimas dos semanas no he necesitado vaciar diariamente mi cesto de basura regular para la recolección por el camión".

Facilitan documentos de identidad a transexuales

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno de Nueva York ha decidido modificar el reglamento que establece quienes pueden modificar su documento de identidad y bajo que requisitos, con el objetivo de respetar los derechos de la población transexual.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha sido el responsable de notificar que, de forma inmediata, el gobierno regional comenzará a facilitar los trámites que tienen que llevar a cabo las personas transexuales para modificar el género de sus documentos de identidad.
El gobierno neoyorquino, para facilitar dichos trámites, permitirá que las personas transexuales que lo soliciten puedan cambiar su género del documento de identidad sin necesidad de procesos médicos.
Hasta el momento, las personas transexuales que querían que el gobierno de Nueva York modificara sus documentos de identidad para que los mismos muestren su verdadero género debían someterse, de forma previa, a una cirugía de reasignación de sexo, la cual ahora ha dejado de ser un requisito para realizar el trámite.
El cambio de política dejará de obligar a someterse a una cirugía de reasignación de sexo, pero pedirá una declaración jurada de un médico que indique que la persona en cuestión padece la "disforia de género" que reconoce la Asociación Americana de la Psiquiatría.
"Esta es una gran noticia para Nueva York. Especialmente para la comunidad transexual, al asegurar que muchas personas transexuales de Nueva York ya no tendrán que someterse a un proceso que no desean con el fin de recibir un documento de identidad que refleje quienes realmente son", ha manifestado la activista Nathan M. Schaefer.

Jinete dominicano gana carrera Belmont Stakes

algomasquenoticias@gmail.com
CALIFORNIA.- El ejemplar Tonalist, con la monta del jinete dominicano Joel Rosario, ganó este sábado la carrera de Belmont Stakes, frustrando al favorito California Chrome la posibilidad de conquistar la Triple Corona de la hípica estadounidense.
California Chrome, montado por el mexicano Víctor Espinoza, entró en la quinta posición, viendo truncado su sueño de convertirse en el primer triplecoronado desde 1978.
El potro castaño, entrenado por el veterano Art Sherman, había ganado con comodidad las dos primeras de la Triple Corona: el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes de Baltimore.
Empero, ahora le faltó resistencia para rebasar el reto que significa la prueba de 2.400 m de Belmont Stakes en Nueva York, la más larga de las tres del gran slam, llamada el 'Cementerio de los Grandes Campeones'.
Desde que el gigantesco alazán Affirmed ganara las tres carreras grandes en 1978, un total de 13 caballos que han triunfado en Kentucky y Baltimore fracasaron en Belmont Stakes.
Unas 100.000 personas que abarrotaron el hipódromo de Elmont, en las afueras de Nueva York, se quedaron con los deseos de ver a un ganador de la Triple Corona.
Espinoza y su monta se mantuvieron en la cuarta plaza corriendo por fuera del pelotón, pero al salir de la última curva, California Chrome no encontró las reservas necesarias para el remate.
En una carrera de final muy ajustado, Rosario logró meter la nariz de Tonalist por delante de Commissioner, entrenado por Todd Pletcher y montado por el venezolano Javier Castellano.
El caballo ganador, entrenado por el francés Christophe Clement, registró un tiempo extraoficial de 2:28.52 minutos y se llevó el premio mayor de 1.500.000 dólares.
Tonalist no había corrido en Kentucky ni en Preakness Stakes, y su triunfo más significativo hasta ahora había sido en el Peter Pan Stakes, en este mismo hipódromo de Elmont.
Medal Count, con Robby Albarado a lomos, entró tercero, seguido de Wicked Strong y California Chrome completando el paquete.
- Espinoza se queda de nuevo a las puertas de la gloria -
Es la segunda vez que Espinoza se queda a las puertas de la Triple Corona, luego de que en 2002, a lomos de War Emblem, saliera victorioso del Kentucky Derby y el Preakness Stakes, para fracasar en el Belmont Stakes y llegar octavo.
"Cuando me moví hacia afuera, él no tenía la misma energía de siempre hoy", dijo Espinoza. "Estuvo un poco desinflado en los finales"
Espinoza no cree que la distancia de la pista haya sido la causa de la derrota de su caballo, sino más bien el agotamiento de tantas carreras en tan poco tiempo.
Ha sido un efecto acumulativo de tres carreras en cinco semanas, además de un viaje por carretera agotador para California Chrome, que nunca había corrido fuera de su estado natal hasta el pasado 3 de mayo en el Derby de Kentucky, en Louisville.
"Creo que fue difícil para él. Fueron carreras pegadas en diferentes pistas con todos estos caballos frescos", dijo el mexicano, que sufrió su primer revés en seis carreras con California Chrome.
Uno de los copropietarios de Chromie, Steve Coburn, fue capturado por las cámaras de televisión al final de la carrera con cara de aturdido al ver cómo a su tresañero se le evaporaba el sueño de la Triple Corona.

Así se prepara NY para los próximos huracanes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Después de sufrir dos huracanes en 14 meses, Nueva York se prepara para los siguientes con un sistema de diques, barreras móviles y bombas de agua para que los efectos de las futuras tormentas no sean tan devastadores.
El Gobierno federal ya se ha comprometido a gastar 920 millones de dólares (unos 676 millones de euros) para empezar a desarrollar seis proyectos que protejan el archipiélago que es la ciudad y también la costa de Nueva Jersey.
Los planes han sido elegidos a través de un concurso público y se perfilarán en los próximos cuatro o cinco años, según el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
El proyecto principal se llama "BIG U" y consiste en una barrera de unos 16 kilómetros que rodearía todo el sur de Manhattan, desde la orilla de la calle 42 en el Este (junto a Naciones Unidas) hasta la calle 57 en el Oeste.
Además de los muros de contención, el proyecto ofrece nuevos accesos a parques y zonas recreativas.
Para el lanzamiento, el Gobierno federal le ha dado una ayuda de 335 millones de dólares (246 millones de euros), pero el proyecto costaría más de 1.200 millones de dólares (882 millones de euros) sólo en la primera fase de construcción.
Otro de los proyectos diseña un rompeolas en la zona más vulnerable de Staten Island, la isla enfrente del sur de Manhattan y la más expuesta a las tormentas. El plan también incluye un sistema de arrecifes para proteger las langostas, ostras y otra fauna marina típica de la zona.
Tras el desastre de 'Sandy'
Nueva York sufrió el impacto del huracán Irene en agosto de 2011 y, sobre todo, del huracán Sandy en octubre de 2012. Sólo en la ciudad, Sandy mató a 53 personas y destruyó miles de casas que hoy siguen sin ser reconstruidas. Los daños se estimaron entonces hasta en 62.000 millones de dólares (45.000 millones de euros).
"Sandy fue devastador y sinceramente ni el país ni la región estaban preparados. Esto no volverá a suceder, clara y simplemente, gracias a lo que hemos hecho hoy", dijo el senador Charles Schumer en la presentación de los proyectos escogidos en un evento organizado este lunes en un bloque de casas de protección pública en el sureste de Manhattan, una de las zonas más afectadas por las inundaciones.
La comisión federal encargada de construir un plan para proteger Nueva York de las tormentas tropicales ha estudiado las barreras en Holanda. Los planes presentados para Nueva York y Nueva Jersey incorporan algunas de las ideas europeas y podrían ser utilizados en Florida y otras zonas especialmente vulnerables a las inundaciones y los huracanes.
"El asunto que afrontamos es de resistencia: proteger nuestra ciudad y nuestro estado contra un clima siempre en cambio", dijo el alcalde De Blasio.

Arrestan uno baleó a su propia madre en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un hombre que supuestamente hirió de bala a su madre en Manhattan.
La mujer de 62 años llegó por sus propios medios al hospital Bellevue.
La víctima estaba en su apartamento de la calle 28 Este cuando escuchó un estruendo.
Luego, se dio cuenta que había recibido un tiro en la espalda.
El hombre, de unos 33 años, fue arrestado cerca de la vivienda donde se produjo el incidente.
La policía investiga las causas del tiroteo.

Estatua de la Libertad recibe lluvia de rosas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dos helicópteros dejaron caer hoy un millón de pétalos de rosas sobre la Estatua de la Libertad de Nueva York para festejar el 70 aniversario del desembarco en Normandía.
El acto, preparado por la organización "The French Will Never Forget" (los franceses nunca olvidarán) con el apoyo de las autoridades galas, sirvió para expresar el agradecimiento de Francia a las tropas estadounidenses que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
Junto a la base de la estatua se colocaron dos grandes banderas, una francesa y otra estadounidense, mientras que una banda tocó los himnos de los dos países durante un recordatorio en el que participaron veteranos de guerra.
El acto tuvo lugar en paralelo a las celebraciones principales del 70 aniversario del desembarco aliado que hoy acogió Francia y en las que participaron 19 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el estadounidense Barack Obama.
La Estatua de la Libertad, el lugar elegido en Nueva York, simboliza desde 1886 la amistad franco-estadounidense, pues fue un regalo de París para conmemorar el centenario de la declaración de independencia de Estados Unidos y las buenas relaciones entre los dos países.

vacuan Penn Station por funda sospechosa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una estación del tren en Nueva York, la Pennsylvania, fue desalojada el jueves en la noche debido a un paquete sospechoso, dijeron las autoridades.
Un portavoz de la Autoridad del Transporte Metropolitano dijo que la evacuación se efectuó en la estación, una de las más concurridas del país, en Manhattan.
Se dio aviso del paquete sospechoso alrededor de las 10 de la noche, agregó.
El servicio ferroviario de Long Island fue temporalmente suspendido entre la Penn Station (Estación Pennsylvania) y la sección Jamaica de Queens.
Los trenes del metro evitan la estación ubicada en la calle 34th que normalmente está muy concurrida.

viernes, 6 de junio de 2014

Analizan tema narcotráfico y lavado de activos

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND) Fidias Aristy, dictó la conferencia “Narcotráfico, lavado de activos y sus amenazas para la estabilidad democrática”.
Fue coordinada por la Procuraduría Fiscal y dirigida a empresarios miembros de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata.
El presidente del CND se refirió a los riesgos que conlleva encubrir actividades ilícitas como el lavado de activos o el blanqueo de dinero por parte de las empresas y expuso la forma en que operan los denominados lavadores.
Resaltó la importancia de la actividad y  felicitó a los miembros de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata por preocuparse ante esa problemática.
De su lado, el magistrado Osvaldo Bonilla, quien dirige interinamente la Fiscalía de Puerto Plata, agradeció el apoyo que ha ofrecido el Consejo Nacional de Drogas al plan del Ministerio Público para prevenir el consumo de sustancias narcóticas en los jóvenes y enfrentar el narcotráfico en sentido general.
Destacó las actividades que vienen realizando de manera conjunta en procura de orientar a los padres, jóvenes, deportistas y empresarios sobre las implicaciones que conlleva el consumo y tráfico de sustancias controladas, no solo para ello sino para su entorno.

Estudiantes de 13 y 14 años queman Dirección escuela

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Fueron apresados dos estudiantes de 13 y 14 años de edad,  acusados de incendiar la Dirección del centro educativo Federico Muñoz, en la comunidad Caimito Afuera, por que uno de ellos pensaba que había reprobado.
El incendio ocasionó daños considerables a equipos eléctricos y computarizados,  archivos y record, mobiliarios,  uniformes y material de oficina. En el lugar fue encontrada una botella de refresco con olor a gasolina.
La Policía informó que tan pronto se produjo el hecho iniciaron las investigaciones que permitieron ubicar y apresar a ambos menores, residentes en la comunidad antes citada.
De manera detallada como resultado del fuego resultaron quemados una computadora, una encuadernadora, un escritorio, tres sillas ejecutivas, una computadora laptop, un equipo de sonido, dos micrófonos, 56 pantalones y 55 camisetas de uniformes, dos cajas de papel maquinilla y una impresora.
También fueron destruidos por las llamas los expedientes de los estudiantes, un reloj de pared, un cuadro de los héroes de la Patria y un globo terráqueo, entre otros mobiliarios.
Ambos menores serán sometidos a la justicia, a través de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, para que se les conozca medida de coerción.

Falcondo "analizará" el informe Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La minera Falconbridge Dominicana informó que análizará con sus abogados el informe que rindió la comisión especial del Senado en torno al proyecto que busca declarar Loma Miranda como parque nacional.
Aclaró, sin embargo, que hasta que esa iniciativa no complete el proceso que conlleva un proyecto de ley no puede emitir ninguna consideración.
“Reconocemos el interés que ha mostrado la población en la defensa del medio ambiente, que ha sido una política implementada por nosotros, por más de 50 años, en todos los lugares donde operamos e incluso en los terrenos de la empresa en Loma Miranda, donde hemos sembrado más de 170 mil árboles para cuidar la cuenca del río Jagüey, única corriente de agua constante ubicada en la zona”, manifestó en un comunicado.

Danilo rehúsa opinar caso loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina expresó que esperará que los legisladores terminen de conocer el proyecto de ley que declara loma Miranda como parque nacional, para opinar al respecto.
Entrevistado en el acto con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en el Parque los Humedales del Ozama, dijo que prefiere no intervenir por ahora en el tema.
“Dejen que ellos concluyan, yo no voy a hablar antes, yo no quiero interferir”, manifestó el Mandatario.
La comisión del Senado que estudió el proyecto, encabezada por Rafael Calderón, rindió este miércoles un informe favorable, pero con modificaciones,  para que Loma Miranda sea declarada parque nacional.
El Senado conocerà la iniciativa en la sesiòn del mièrcoles de la próxima semana y de ser aprobada volverà a la Cámara de Diputados.

Cancillería refuta declaraciones AEIH

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó que esta institución no apoye al sector productivo nacional como afirmó presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AIDH), Víctor Castro.
César Dargam, viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, aseguró que siempre han sido un aliado de dicho sector para su inserción en los mercados internacionales, a través de la promoción del aumento de las exportaciones y el fomento activo del flujo de las inversiones hacia el país.
Explicó que con regularidad y frecuencia, realizan consultas e intercambios con el sector privado, a través del Consejo Empresarial de Negociaciones Internacionales, a fin de que las estrategias y planes de acción de República Dominicana en el ámbito internacional cuenten con la aprobación de los principales actores del sistema.
“Tal y como lo hicimos durante el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea, hemos mantenido los canales de consulta con el sector privado a los fines de promover los intereses ofensivos y preservar los intereses defensivos de nuestro país”, expresó Dargam.
Puntualizó que a excepción el DR-CAFTA, la Cancillería dominicana ha jugado un rol importante en la negociación de los acuerdos comerciales vigentes, los cuales dan acceso preferencial a decenas de países.  
Citó los tratados de Libre Comercio con Centroamérica y CARICOM;  el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea (EPA) y la ampliación de las listas del Acuerdo de Alcance Parcial con Panamá.
En un documento de prensa, destacó la prudencia con que se han manejado las negociaciones, precisamente atendiendo a los intereses de los sectores productivos nacionales.
Afirmó que en la agenda de negociaciones comerciales por desarrollar, el rol de la Cancillería es cada vez más activo y dinámico, ya que en la ejecución de la diplomacia contemporánea dominicana, la política comercial y la participación activa en los diferentes procesos de integración constituyen dos de sus principales pilares.
“Nuestro rol está enfocado en ser cada día más proactivo e ir superando el conservadurismo en materia de negociaciones comerciales, e impulsar una nueva estrategia que permita fortalecer y asegurar los mercados y el acceso tradicional, pero al mismo tiempo diversificar nuestras exportaciones y fuentes de inversión”, dijo.
Calificó de desacertadas las declaraciones de Castro y dijo que, incluso, en las constantes reuniones que sostiene el Ministerio con diversos representantes del sector privado, evalúan la agenda de política exterior que se desarrollada en la actualidad. 
Vìctor Castro
Más tempreano, Castro lamentó que el Ministerio de Relaciones Exteriores se haya convertido en un "botín" para que un partido político coloque a sus militantes.
Consideró que la misión de la Cancillería es identificar oportunidades de negocios en nuevos mercados y criticó que haya gente “trabajando” en el consulado de Luxemburgo, pero que nunca se ha montado en un avión.

Apresan 94 hombres violentos tras el 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 94 hombres han sido detenidos por violencia doméstica contra sus esposas o ex parejas luego del inicio del sistema 911, reveló el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Precisó que 72 de esos casos se registraron en la provincia Santo Domingo y 22 en el Distrito Nacional. 21 de los arrestados han sido sometidos a la justicia.
“El promedio mensual de atención a mujeres víctimas de violencia en la provincia Santo Domingo, se mantenía entre 280 y 300 por mes. En esta jurisdicción, en apenas cinco días de operaciones del 9-1-1, se han registrado 72 arrestos por esta causa”, indicó el Procurador.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en la que participó la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Rossana Reyes, Domínguez Brito expresó que el 911 centralizará de manera efectiva las vías de denuncias y demanda de asistencia.
Advirtió que las autoridades mantendrán la política de “hombre caliente, hombre preso”, en la que todo el que sea sorprendido en estado de enojo, furioso, agresivo y sea remitido al Ministerio Público, no podrá ser liberado hasta que tome control de sus actos.
Agregó que estos individuos "deberán recibir terapias en cuanto tiene que ver con el desarrollo de la nueva masculinidad".

Huelgas y protestas estremecen Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
SAO PAULO.- A una semana de la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, la convocatoria a huelgas y protestas intranquilizan no solo al gobierno, sino también a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
 El jueves se conoció que los trabajadores del metro de Sao Paulo, que acoge el partido inaugural del Mundial, programado para el 12 de junio, iniciarán una huelga indefinida a partir del jueves, en una nueva paralización que sacude a Brasil antes de iniciar el torneo. La paralización afectará a unos 4,5 millones de usuarios en la capital económica de Brasil, dijo un portavoz del sindicato a la Agencia Francesa de Noticias (Afp).Ninguna de las líneas del metro operará y las estaciones permanecerán cerradas, agregó.
La decisión se tomó luego de fracasadas las negociaciones por un aumento salarial de 16,5% con la empresa que opera el sistema de transporte público. El metro es uno de los medios de transporte más usados para ir al estadio Arena Corinthians (popularmente conocido como Itaquerao) donde se disputará el partido inaugural entre las selecciones de Brasil y Croacia
 El gobierno movilizará a 157,000 policías y soldados de las tres fuerzas armadas para vigilar las 12 sedes del campeonato.
 Durante las semanas previas a la gran cita del fútbol, Brasil ha sido sacudido por constantes protestas contra el gasto público en el evento de la FIFA y un sinfín de huelgas, convocadas por diversos sindicatos que aprovechan la cercanía del Mundial para presionar por mejoras salariales.

Hay casi 3 mil mil millones de usuarios de internet

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- A finales de 2014, habrá cerca de tres mil millones de usuarios de Internet, dos tercios de los cuales procederán de países en desarrollo, según revelan las nuevas cifras publicadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones- UIT.
Esas cifras indican que el número de abonados a la banda ancha móvil será de 2.300 millones en todo el mundo. Se prevé que el 55 por ciento de esos abonos pertenezcan a países en desarrollo.
"Las cifras de TIC recién publicadas confirman una vez más que las tecnologías de la información y la comunicación siguen siendo el motor principal de la sociedad de la información", declaró el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoun I. Touré.
En tanto, Brahima Sanou, Director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, señaló que "si queremos entender la sociedad de la información, tenemos que medirla". "Sin medidas no podemos hacer un seguimiento de los progresos realizados ni identificar las brechas que requieren nuestra atención", precisó Sanou.
Sigue reduciéndose el número de abonos a la telefonía fija
Los resultados demuestran que la penetración de telefonía fija ha ido en descenso durante los últimos cinco años. A finales de 2014 habrá unos 100 millones de abonos a telefonía fija menos que en 2009.
Casi siete mil millones de abonos a móvil celular
A finales de 2014 habrá casi 7 mil millones de abonos a móvil celular, de los cuales 3 600 se encontrarán en la Región Asia-Pacífico. El aumento se debe principalmente al crecimiento en los países en desarrollo, que poseerán el 78 por ciento del total mundial de abonos a móvil celular.
Los datos muestran que la tasa de crecimiento del móvil celular ha alcanzado su nivel más bajo en la historia (2,6% en todo el mundo), lo que indica que el mercado está acercándose a la saturación.
África, Asia y el Pacífico, donde la penetración alcanzará el 69 por ciento y el 89 por ciento, respectivamente, a finales de 2014, son las regiones con el mayor crecimiento del móvil celular (y donde la tasa de penetración es más baja). La tasa de penetración en la Comunidad de Estados Independientes (CEI), los Estados Árabes, las Américas y Europa ha alcanzado niveles superiores al 100 por ciento, y se prevé que su crecimiento sea inferior al dos por ciento en 2014. La región con mayor tasa de penetración móvil celular es la CEI.
Se ralentiza el crecimiento de la penetración de banda ancha fija en los países en desarrollo
A finales de 2014, la penetración de banda ancha fija habrá llegado al 10 por ciento a nivel mundial.
El 44 por ciento de todos los abonos a la banda ancha fija se encuentran en Asia y el Pacífico y el 25 por ciento en Europa. Por el contrario, en África se encuentran menos del 0,5 por ciento de los abonos a la banda ancha fija del mundo y, a pesar de un crecimiento de dos cifras en los últimos cuatro años, la penetración en África sigue siendo muy baja.
África, los Estados Árabes y la CEI son las únicas regiones donde la tasa de crecimiento de la penetración de la banda ancha fija supera el 10 por ciento. La región de las Américas destaca por tener el crecimiento más bajo en cuanto a la penetración de la banda ancha fija se refiere: cerca del 2,5 por ciento, lo que llevará la tasa de penetración al 17 por ciento a finales de 2014. La penetración de la banda ancha fija en Europa es muy superior a la de otras regiones, y casi tres veces superior a la media mundial.
2, 300 millones de abonos a la banda ancha móvil en todo el mundo
A finales de 2014, la penetración de banda ancha móvil alcanzará el 32 por ciento a nivel mundial. En los países desarrollados, la penetración de banda ancha móvil llegará al 84 por ciento, multiplicando por cuatro la de los países en desarrollo (21%). El número de abonos a la banda ancha móvil será de 2.300 millones en todo el mundo, de los cuales se espera que el 55 por ciento esté concentrado en los países en desarrollo.
Los niveles de penetración de banda ancha móvil son más altos en Europa (64%) y las Américas (59%), a las que siguen la CEI (49%), los Estados Árabes (25%), Asia-Pacífico (23%) y África (19%).
El acceso a Internet en los hogares cerca de la saturación en los países desarrollados
A finales de 2014, el 44 por ciento de los hogares del mundo dispondrá de acceso a Internet. Casi un tercio (31%) de los hogares de los países en desarrollo estará conectado a Internet, cuando en los países desarrollados son el 78 por ciento. El análisis demuestra que el acceso a Internet en los hogares está cerca de la saturación en los países desarrollados.
Más de uno de cada dos hogares de la CEI estará conectado a Internet. En África, sólo uno de cada diez hogares tendrá conexión a Internet. Sin embargo, el acceso a Internet en el hogar sigue aumentando en África a una velocidad superior al 10 por ciento.
Tres mil millones de personas utilizarán Internet
A finales de 2014, el número de usuarios de Internet en todo el mundo habrá alcanzado casi los 3.000 millones. Dos tercios de los usuarios de Internet de todo el mundo se encuentran en los países en desarrollo. Esto corresponde a una penetración de usuarios de Internet del 40 por ciento a nivel mundial, el 78 por ciento en los países desarrollados y el 32 por ciento en los países en desarrollo. Más del 90 por ciento de las personas que todavía no utilizan Internet viven en los países en desarrollo.
En África, casi el 20 por ciento de la población estará en línea a finales de 2014, cuando en 2010 apenas era el 10 por ciento.
En las Américas, casi dos de cada tres personas utilizará Internet a finales de 2014, lo que representa la segunda mayor tasa de penetración después de Europa. En Europa, la penetración de Internet alcanzará el 75 por ciento (es decir, tres de cada cuatro personas) a finales de 2014 y será la más alta a nivel mundial. Un tercio de la población de Asia y el Pacífico estará en línea a finales de 2014 y cerca del 45 por ciento de los usuarios de Internet totales procederán de esta región.
Las estadísticas de la UIT
Las estadísticas de la UIT son generalmente reconocidas como los datos globales más fiables e imparciales sobre el estado de la industria mundial de las TIC. Son ampliamente utilizados en todo el mundo por importantes organismos intergubernamentales, instituciones financieras y analistas del sector privado.

EU recupera empleo perdido durante crisis

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 6,3 % en mayo, un mes en el que la economía sumó unos 217.000 puestos de trabajo, según el Departamento de Trabajo.
La mayoría de los expertos había calculado que el índice subiría una décima y que en el mes habría habido una subida neta de unos 210.000 empleos.
Entre enero y mayo, la economía de EE.UU. ha sumado un promedio de 214.000 empleos cada mes, un 10 % por encima del ritmo medio en los primeros cinco meses de 2013.
Durante la Gran Recesión, entre diciembre de 2007 y julio de 2009, la mayor economía del mundo perdió unos 8,4 millones de empleos y, cuando Barack Obama llegó a la Presidencia, hace cinco años, cada mes desaparecían unos 700.000 puestos de trabajo.
El mes pasado, los sectores de servicios profesionales, el cuidado de la salud, los bares y restaurantes y el transporte registraron un aumento de empleo.
Pero dos sectores claves, las manufacturas y la construcción, que tienen empleos bien pagados y con un efecto mayor en el resto de la economía, apenas ganaron en conjunto unos 16.000 puestos de trabajo.
Las remuneraciones medias por hora subieron un 0,2 % en mayo, hasta 24,38 dólares, y han crecido un 2,1 % en doce meses.
Las cifras divulgadas hoy por el Departamento de Trabajo muestran que el número total de personas empleadas, que son 138,5 millones, ha superado los 138,4 millones alcanzados en enero de 2008, un mes después del comienzo de la que sería la recesión más profunda y prolongada desde la Segunda Guerra Mundial.

Pagan RD$80 mil por otro secuestro SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga las circunstancias en que una mujer y su hijo de dos años habrían sido secuestrados el pasado martes en San Juan de la Maguana y  liberados esta capital al día siguiente, tras el pago de 80 mil pesos.
La Uniformada explicó que la tarde del pasado martes, Colacito Moreta Reyes (Meléndez), de 39 años, denunció que desconocidos se habían presentado a su residencia, en la calle Américo Lugo, del sector Quija Quieta, de San Juan de la Maguana, y secuestraron a su concubina Maritza de los Santos Núñez, de 21 años, y a su hijo de 2.
Conforme al denunciante, quien supuestamente se dedica a la hechicería (brujo), los secuestradores lo llamaron en varias ocasiones desde el teléfono celular de su mujer y le pidieron que depositara RD$450,000.00 en una cuenta bancaria para entregárselos sanos y salvos.
Posteriormente, la tarde de este jueves, se presentó a la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales (DICRIM), con asiento en San Juan, los supuestos raptados y la joven corroboró la version de su marido. Dijo que ciertamente habían sido secuestrados por dos hombres y una mujer.
Agregó que fueron trasladados desde San Juan de la Maguana a esta ciudad en una camioneta Toyota Hilux plateada, de otros datos desconocidos, y luego llevados a un hotel de la avenida Isabel Aguiar, en Herrera, Santo Domingo Oeste, donde pasaron la noche.
De acuerdo a su versión, bajo investigación de la DICRIM, ella y su hijo fueron liberados luego que el padre de su concubino depositó la suma de RD$80,000.00 a una cuenta bancaria que dijo desconocer.
Relató que posteriormente fue dejada en la parada de transporte ubicada en la zona conocida como “Pintura”, en la 27 de Febrero, entregándole sus supuestos captores el pasaje para que regresara a San Juan de la Maguana.

Pide sanción fiscales dejen "caer" casos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, pidió que los fiscales que dejen “caer” o extinguir casos importantes en la justicia sean sancionados drásticamente.
“A menos que no haya sido por causa de una enfermedad o algo muy grave, al fiscal que se le cae un caso, que lo dejó extinguir, como un homicidio grave, tiene que ser sancionado”, advirtió.
Reconoció que hay fiscales que confrontan muchos problemas porque su trabajo puede perjudicar, en muchos casos, a personas con influencias, "pero ese es su trabajo, y tienen que hacerlo con presteza, eficacia y honestidad, porque al final lo más importante es tener la conciencia tranquila".
Domínguez Brito habló en la reunión mensual para pasar balance al trabajo de los servidores del Ministerio Público.

Haití será sede de la asamblea de la OEA

algomasquenoticias@gmail.com
PARAGUAY.- La XLV Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se celebrará en Haití del 7 al 9 de junio de 2015, según decidieron por aclamación los representantes de los Estados Miembros en la jornada final de la XLIV Asamblea de Asunción.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Duly Brutus, recordó que su país ya fue sede de la XXV Asamblea General, que tuvo lugar en Montrouis en junio de 1995. “Veinte años después de haber acogido la Asamblea General, el Gobierno de Haití se siente orgulloso de poder recibirlos a todos en 2015".
Destacó que la declaración que otorga a su país la organización de la próxima cita regional califica el ofrecimiento del país caribeño como “una reafirmación de su compromiso con los propósitos de la Carta de la OEA“.
Dijo que "albergar a todos los Estados Miembros de nuestra organización regional, los observadores y las organizaciones de la sociedad civil, será para nuestro país una nueva oportunidad para expresar nuestra determinación de continuar participando activamente en el fortalecimiento de la OEA”.

Dispersan con gases una protesta en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- La policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar el jueves una nutrida marcha de manifestantes que piden la salida del presidente Michel Martelly.
Aproximadamente 5.000 manifestantes marcharon por el centro de Puerto Príncipe y algunos incendiaron neumáticos y bloquearon calles en la congestionada capital. La policía dispersó a la multitud y no hubo reportes de lesionados graves.
Andre Michel, potencial candidato presidencial quien estuvo entre los líderes de la protesta, dijo que los manifestantes exigen la salida de Martelly debido a la corrupción generalizada en el gobierno y que el mandatario no ha mejorado la situación de empleos, escuelas y atención médica en el empobrecido país.
Las manifestaciones contra el gobierno se han cada vez más comunes en meses recientes. Martelly, quien está a la mitad de su período de seis años en el cargo, ha acusado a sus adversarios de fomentar una inestabilidad que desalienta la inversión extranjera y de bloquear leyes que ayudarían al país.

Reabren colmadones cerca universidades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional confirmó la reapertura de trece colmadones que habían sido cerrados próximos a las universidades.
“Se reabrieron parcialmente trece de esos negocios, porque eran colmados donde también vendían comidas. Eestamos trabajando en el tema de las bebidas alcohólicas y la música”, dijo la fiscal Yeni Berenice Reynoso.

Explicó que la medida se tomó de manera parcial, debido a que los mismos ofertan productos alimenticios.

Berenice Reynoso habló previo a una reunión con el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, y el alcalde Roberto Salcedo.

Seis mil extranjeros han iniciado proceso de regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Más de 6 mil personas han iniciado el proceso de regulación en los primeros tres días del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
De ese total, más del 95 por ciento son haitianos, según Luis Fernández, viceministro de Interior y Policía para Naturalización y Migración.
Dijo que en esa cantidad no se incluye los extranjeros que acudieron el jueves a los centros de recepción de expedientes.
A dichas oficinas también han acudido venezolanos, argentinos, estadounidenses y de otras naciones.

El funcionario dijo que en la región Este las oficinas más concurridas son las instaladas en las provincias San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
Informó que el lunes se instalarán cuatro oficinas en la provincia Santo Domingo, especificamente en los municipios Santo Domingo Este y Norte, una en Los Alcarrizos y la otra en Herrera.

Danilo inaugura 5 escuelas más en PP

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.-El presidente Danilo Medina inauguró este jueves nueve escuelas en esta provincia en las que fueron invertidos 211 millones 811 mil pesos.
Los centros escolares aportarán 118 aulas al sistema de tanda extendida. Beneficiarán a 4,130 estudiantes.
Las nuevas escuelas son la Eduardo González, en Vista Alegre; Puerto Plata 5, en El Javillar; María Concepción Gómez Matos, en Padre Las Casas; Padre Boil, en Villa Isabela, la Julio Enor Colón, Cabia y La Colorada. También, los liceos El Higo, en Luperón y Llanos de Pérez, en Imbert.
El 26 de marzo pasado, el presidente Medina entregó en esta provincia siete centros escolares.
Ascienden a 195 escuelas las que ha inaugurado el presidente Medina desde el 17 de febrero y 2,603 aulas. han sido levantadas a un costo global de 5 mil 783 millones 997 mil 725 pesos con 30 centavos.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que en Puerto Plata son construidas otros 54 centros educativos y cuatro estancias infantiles, a un costo de dos mil 93 millones 193 mil 67 pesos con 76 centavos.
Invitó a los padres, madres y estudiantes dominicanos a cuidar los centros educativos que entrega el presidente Medina.
“Desde el ministerio nos estamos preparando para hacerle frente a los retos que esta nos plantea. Les garantizo que la tanda extendida seguirá mejorando significativamente este próximo año escolar, para gloria del sistema educativo dominicano”, precisó.
La bendición del acto estuvo a cargo de monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la Diócesis de Puerto Plata y las palabras de bienvenida las pronunció la gobernadora provincial, Eridania Llibre Ortiz. Hablaron también el ministro de Obras Públicas, licenciado Gonzalo Castillo e Hilaria Nolasco, directora de la Escuela Básica Puerto Plata 5, en la que fue realizada la ceremonia.

Industriales quieren a Quique Antún Batlle y Selman fuera Bandex

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) pidió al Congreso que el Banco Dominicano de las Exportaciones (BANDEX) "sea dirigido por personas independientes y allegadas al sector exportador".
Aunque el gremio no los menciona por su nombre, el reclamo apunta a que sean destituidos de sus puestos Federico (Quique) Antún Batlle, actual gerente del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) y presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Eduardo Selman, presidente del Consejo de Administración de esa entidad y miembro del Comité Político del PLD.
Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD, también pidió a los legisladores la aprobación del proyecto de ley que crea el BANDEX, "pues ha sido un requerimiento del sector exportador desde hace años.
Considera, sin embargo, que antes de ser aprobado,debe eliminarse del proyecto la disposición que obliga a que se deposite el 10% de los fondos de pensiones en la naciente entidad bancaria.
"La AIRD no está de acuerdo con que el depósito de fondos de pensiones en el BANDEX tenga carácter obligatorio. Los fondos de pensiones deben ser preservados y manejados en función de la rentabilidad que ofrezca el mercado", expresó.
Enfatizó que el BANDEX debe manejarse "con criterios técnicos al margen de influencias políticas" y con la vigilancia necesaria del sector público y privado".

Haitianos crean lío, paran regularización

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Fue suspendido este jueves el proceso de regularización en la oficina ubicada en la gobernación provincial, por un disturbio protagonizado por nacionales haitianos que, entre golpes y empujones, pretendía entrar a la fuerza para ser procesados.
El lugar del incidente tuvo que ser intervenido por agentes de la Policía y del Ejército de la República Dominicana, aunque no se registraron heridos.
El incidente fue disipado tras la llegada del consultor jurídico del consulado de Haití en el municipio, Grisane Almonte Willmar, quien invitó a la calma a los solicitantes informándoles que el gobernador, Ramón Willamo Alfonso, prepararía una cantidad determinada de tickets para entregarlos a los primeros que lleguen al proceso.
Dijo que también se les otorgarán facilidades de acceso a los ancianos y mujeres embarazadas para evitar que sean maltratados y además advirtió que quien no tenga su ticket no será atendido.
Almonte Willmar solicitó a los miembros de los Derechos Humanos que organicen la entrega de los tickets, para que éstos certifiquen que el proceso se realiza con “transparencia y sin favoritismos” y respetando sus derechos fundamentales.

OPINION: Sencillamente Robo

algomasquenoticias@gmail.com
Si en la República Dominicana hubiera un procurador responsable, a esta hora ya habría iniciado una investigación de la grave denuncia hecha por el diputado David Herrera Díaz de la provincia de San Juan de la Maguana.
Si el Procurador General de la República respetara las obligaciones que le impone su condición de jefe del Ministerio Público, ya estuviera tras la pista de los diputados que recibieron órdenes de compra de electrodomésticos y la vendieron  para su provecho.
Sabemos que, de por sí, el barrilito y el cofrecito son una forma “legalizada” de apropiación ilícita de dinero público. Pero lo que ha denunciado el diputado Herrera Díaz dosborda los límites imaginables.
Recibir los diputados una orden de compra, con un destino y destinatario,  y venderla y quedarse con los recursos o simplemente darle un uso distinto, es sencillamente, un acto de robo de dinero público, sancionado por la ley,  y sus autores han comprometido su responsabilidad penal.  
No vaya a creerse que se trata de un hecho nuevo. Algo muy parecido es lo que hacen muchos legisladores con las exoneraciones de vehículos que reciben cada dos años, sin importarles que la ley les prohibe expresamente venderlas.
A pesar de la gravedad de la denuncia, no espere nadie que los presidentes de las cámaras de senadores o de diputados, vayan a hacer algo, pues ellos son autores y beneficiarios del barrilito y el cofrecito.
 La Constitución aprobada por muchos de estos legisladores  proscribe expresamente la corrupción, pero está más que demostrado que para ellos la carta magna es letra muerta.
 Ante esta denuncia, el Procurador General de la República,  como otras tantas veces, simulará desconocer lo que dispone la Constitución, por  eso, le transcribimos el siguiente artículo:
Art. 146. Proscripcion de la corrupción. Se condena toda forma de corrupción en los órganos del Estado. En consecuencia: 1) Será sancionada con las penas que la ley determine, toda persona que sustraiga fondos públicos o que prevaliéndose de sus posiciones dentro de los órganos y organismos del Estado, sus dependencias o instituciones autónomas, obtenga para sí o para terceros provecho económico; 2) De igual forma será sancionada la persona que proporcione ventajas a sus asociados, familiares, allegados, amigos o relacionados; (...)”  
 ¡Hasta dónde llegará la depredación impune del patrimonio público! ¡Hasta cuándo la ciudadanía permitirá que este espectáculo continúe!