Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de junio de 2014

REINO UNIDO: 10.000 suicidios en Canadá, EEUU y Europa

algomasquenoticias@gmail.com
REINO UNIDO.- De acuerdo a un estudio publicado en Reino Unido, la crisis económica ha provocado más de 10.000 suicidios en Europa y Norteamérica.La investigación hecha pública por el British Journal of Psychiatry concluye que los suicidios "han incrementado marcadamente".
También dice que algunas muertes pudieron evitarse, ya que en muchos países no aumentó la tasa de suicidios.
La Universidad de Oxford y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres analizaron datos de 24 países de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Según el estudio, los suicidios habían disminuido en Europa hasta 2007. Para 2009 incrementaron un 6,5%, un nivel que se sostuvo hasta 2011.
En Canadá también bajaron hasta 2007, pero en 2008 volvieron a aumentar, con 240 suicidios más que el año anterior.
En Estados Unidos la tendencia era al alza, pero la tasa se "aceleró" con la crisis económica, que sumó -según la investigación- 4.750 muertes.
Según el estudio, perder el trabajo, el embargo de la casa y las deudas son los principales factores de riesgo.
Sin embargo, algunos países han evitado la tendencia. Suecia, Finlandia y Austria mantuvieron la tasa durante la recesión.

Papa pide mundial sin racismo

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco envió un mensaje de cara a las celebraciones del Mundial 2014: que el fútbol sea un ejemplo de solidaridad y trabajo en equipo, no una exhibición de racismo y codicia.
El Papa argentino, que es un gran amante del fútbol, grabó un video con este mensaje para ser retransmitido en la televisión brasileña este jueves, justo antes del primer partido que inaugura el Mundial.
Francisco explica que el fútbol puede enseñar tres lecciones importantes para promover la paz y la solidaridad: el esfuerzo del entrenamiento clave para conseguir objetivos, la importancia del juego limpio, y del trabajo en equipo y la necesidad de respetar y valorar a los adversarios.
El Papa dij "Para ganar uno debe imponerse al individualismo, el egoísmo y toda forma de racismo, intolerancia y manipulación". Añadió que ser codicioso en el fútbol, al igual que en la vida, es un serio obstáculo. "Que nadie le dé la espalda a la sociedad ni se sienta excluido. No a la segregación y al racismo".

El presidente Danilo Medina llega a Roma

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA, Italia.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, llegó la mañana de este jueves a Roma, donde se reunirá en audiencia privada con el Papa Francisco.
El Mandatario arribó al aeropuerto internacional Ciampino a las 8:30 de la mañana, hora dominicana, en vuelo comercial procedente de España.
Fue recibido por el nuncio Fernando Chica Arellano, jefe de la Sección Española de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, y el embajador dominicano, Víctor Grimaldi.
Asimismo, el embajador de la República Dominicana en Italia, Vinicio Tobal; el embajador ante la FAO, Mario Arvelo Caamaño, la cónsul en Milán, Natasha Sánchez, y el hijo del fenecido ex presidente Juan Bosch, León Bosch.
Medina salió de su país la noche del miércoles en un vuelo de Air Europa y acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, así como del embajador Grimaldi.
También lo acompañaron su asistente personal, Carlos Pared Pérez, y el Jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Caceres.

Vice EU llegará a RD el próximo miércoles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegará a las 8:00 de la noche del próximo miércoles a la República Dominicana, donde pernoctará por dos días.
A las 11:00 de la mañana del jueves posterior a su llegada, Biden se reunirá con el presidente Danilo Medina, con quien discutiría temas de la agenda bilateral y regional.  
Este jueves llegaron al Palacio Nacional miembros de la seguridad del segundo mandatario estadounidense, para adelantar los preparativos de rigor en coordinación con la seguridad de la casa de gobierno de .la República Dominicana.

Estudiantes RD se forman sobre gestión pública

algomasquenoticias@gmail.com
VALLADOLID, España.- Doce alumnos procedentes de República Dominicana y otros países de Iberoamérica participan en la décima edición del Curso de Pasantías que organiza el Ayuntamiento de Valladolid, según han informado fuentes del consistorio vallisoletano.
La formación se centra en nociones del sistema de gestión pública y local de España y se complementará con visitas a instalaciones como la Policía Local o los centros cívicos de la ciudad.
Las materias que se tratan en este curso son, entre otras, el transporte público y movilidad urbana, la gestión de la calidad de los servicios públicos y la recogida y tratamiento de residuos.
Los alumnos proceden, además, de México, Venezuela, Chile, Perú, El Salvador y Guatemala.
Aquí se unen a participantes de los ayuntamientos de Burgos, Cádiz y Zaragoza, y de las diputaciones de Badajoz, A Coruña, Palencia y Valladolid.
Esta edición se desarrollará hasta el próximo 27 de junio.

MADRID: Invitan a Feria Internacional del Mango Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La Primera Feria Internacional del Mango Dominicano será celebrada los días 21 y 22 de Junio en la plaza Las Bernardas, de la ciudad Alcalá de Henares, con la finalidad de promover este producto, por su valor social, económico y cultural, para la República Dominicana.
La Expo Mango está organizada por el consulado de la República Dominicana en esta ciudad y contará con la participación de empresas e instituciones del sector agroindustrial.
El cónsul Juan Cuevas, presidente del Comité Gestor de la Feria, dijo que la misma ofrecerá las información y oportunidad de negocios para la exportación.
Agregó que en  Expo Mango las PYMES vinculadas con el sector agroindustrial tendrán la oportunidad de conocer las herramientas necesarias para invertir en este producto.
Además, habrá actuaciones artísticas para proyectar la marca país de la República Dominicana en la Madre Patria.
En la Feria se presentarán las principales características del mango, así como sus variedades y formas de uso en la gastronomía,
Entre las instituciones que participarán en Expo Mango, además del Consulado, figuran la embajada dominicana en Madrid, los ministerios de Turismo y Agricultura de la República Dominicana, la Presidencia de la República Dominicana, Dirección General de Aduanas, Plan Social, CEIRD, Línea Aérea Pullmantur, Frutas Cabi, Radio Corazón Tropical y Ron Brugal.

Reconocen en NY a empresario dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El empresario dominicano Antonio Espaillat, presidente de Radio Cadena Comercial y la emisora Zol 106.5 F.M, fue reconocido aquí por sus aportes al arte y a la comunicación y su labor como promotor del talento local e internacional.  
Una proclama en este sentido le fue entregada por el senador estatal Adriano Espaillat, candidato a la nominación demócrata por el Distrito Congresual 13 de Nueva York, y el concejal Ydanis Rodríguez.
El acto de entrega tuvo lugar en el restaurante South Beach and Lounge, del Alto Manhattan, con la presencia del equipo de comunicadores del programa "El Sol de la Mañana", los periodistas Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, Anibelca Rosario, José Laluz y Melton Pineda.
El senador Espaillat resaltó la visión y la dedicación del empresario dominicano, de quien dijo con más de 20 años de experiencia en el sector artístico y de la comunicación ha logrado el liderazgo de cada una de las empresas que dirige, y se ha posicionado como un incansable trabajador a favor del arte y el entretenimiento.
 "Antonio Espaillat ha dedicado su carrera a sustentar programas que promueven el intercambio cultural de calidad, por medio de su cadena de radiodifusión, manteniendo a la población de radioyentes informada", dijo.
Por su parte, el concejal Ydanis Rodríguez valoró la labor del empresario Espaillat en los medios de comunicación.
 "La emisora Zol 106.5 F.M. es una fuente invaluable de información, educación y entretenimiento para la ciudadanía, tanto a nivel nacional como internacional, y todo gracias al trabajo incansable del empresario Antonio Espaillat", dijo el concejal Rodríguez.
El empresario Antonio Espaillat dijo que se sentía muy orgulloso de recibir la proclama.
"Lo que nosotros estamos tratando de hacer es venir aquí (Nueva York) a apoyar a la comunidad dominicana de la diáspora, y crear un acercamiento entre nuestro país y los dominicanos que viven en el exterior y que entiendan que apreciamos la ayuda que recibimos de parte de ellos y el sacrificio que hacen por nuestro país", dijo Antonio Espaillat.

Espaillat gana debate entre candidatos por el Distrito Congresual 13

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal Adriano Espaillat fue el claro ganador del debate entre los candidatos por el Distrito Congresual 13, contra un congresista Charles Rangel que respondía con evasivas y un Michael Walrond que parecía desconocer las necesidades del distrito.
Durante todo el debate, Espaillat fue el único candidato que habló de los problemas que afectan al distrito y planteó soluciones.
Al inicio del debate, Realizado en el Lehman College Lovinger Theatre, de El Bronx, y transmitido en vivo por NY1, a los candidatos les preguntaron si creían que alguien que gane $170,000 al año debería vivir en un apartamento de alquiler estabilizado (rent-stabilized).
Al parecer, la pregunta fue en alusión a la multa de $23,000 dólares impuesta a Rangel por usar una apartamento con alquiler estabilizado como oficina de campaña.
Rangel rentó en 2008 cuatro apartamentos de alquiler estabilizado en un lujoso edificio de Harlem, por los cuales pagaba 3,893 dólares, a pesar de que el valor neto de la renta en el mercado inmobiliario era de $7,500, según The New York Times. 
A la pregunta, Rangel respondió con evasivas y la periodista tuvo que decirle que él no había respondido la pregunta.
"Creo que todo el que viva (en apartamentos de alquiler estabilizado) debe hacerlo bajo las leyes establecidas por la ciudad y el estado. Si usted se refiere a que alguien que gane $170,000 debería mudarse de ese apartamento e irse a otro con un alquiler más alto, no entiendo la naturaleza de su pregunta y me complacería darle seguimiento", respondió Rangel.
La opinión de Espaillat al recpecto fue que una persona que esté ganando millones de dólares o medio millón no debería vivir en un apartamento de alquiler estabilizado.
"Tampoco debería permitirse que una persona tome dos o tres apartamentos de alquiler estabilizado y los fusione en uno solo", dijo.  
"Creo que es necesario un enfoque razonable en esto, y que $170,000 es el nivel razonable, si se trata del ingreso de la familia, es aceptable, pero si usted está ganando más de $250,000, no debería ser elegible para ese tipo de vivienda. Y, ciertamente, un miembro del Congreso no debería tomar apartamentos de alquiler estabilizado, convertirlo en uno y quitárselo a las personas regulares que están en necesidad de los mismos", indicó.
A la pregunta sobre cuáles de sus logros comunitarios o legislativos los candidatos desearían que los votantes recordaran en el momento de ir a las urnas a depositar sus votos, el reverendo Michael Walrond mencionó un centro comunitario que fundó con su iglesia, Rangel no habló de ningún logro, sino que llamó a los votantes a ir a las urnas el 24 de junio a escoger al candidato que ellos creen que puede hacer mejor trabajo en el distrito, y Espaillat detalló sus logros a favor de los inquilinos, como la aprobación de la extensión de la Ley de Protección de Inquilinos, con lo que logró salvaguardar más de un millón de unidades de viviendas asequibles y se consiguieron nuevas medidas de protección para más de 2.5 millones de personas, entre ellas la creación de la Unidad de Protección al Inquilino para detener el acoso y el abuso.

Accidente vial causa caos en puente NJ-NY

algomasquenoticias@gmail.com
FORT LEE, Nueva Jersey.- El tránsito del norte de Nueva Jersey a la Ciudad de Nueva York permanecía hecho un caos horas después de una colisión en la que murió una persona en la parte superior del puente George Washington.
El portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, Rudy King, dijo que dos camiones de carga con remolque chocaron y quedaron atorados poco después de las dos de la mañana del jueves.
King afirmó que uno de los conductores del camión perdió la vida y otro fue llevado a un hospital para evaluación médica.
Las autoridades reabrieron horas después el carril superior con dirección al este.
Pero los otros tres carriles continuaban cerrados mientras las autoridades retiraban el cadáver de la víctima y trabajaban para separar a ambas unidades de carga.
Los carriles inferiores y los que tienen dirección oeste del puente están funcionando, pero se ha advertido a los conductores que enfrentarán demoras importantes alrededor de la plaza de peaje de Fort Lee.
La colisión tuvo efecto dominó debido a atascos de tráfico que se extendieron kilómetros en rutas alternas.

Acusan de homicidio sospechoso apuñalar 2 niños en ascensor

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre de 27 años fue acusado este miércoles de asesinato y tentativa de homicidio tras, presuntamente, haber apuñalado en un ascensor a dos niños de seis y siete años, uno de los cuales falleció.
El drama tuvo lugar en un edificio de viviendas sociales del barrio de Brooklyn el pasado 1 de junio y conmocionó a Nueva York.
El alcalde Bill de Blasio anunció el miércoles la instalación de cámaras de vigilancia en los 49 complejos de este tipo que hay en la ciudad.
El sospechoso se subió en el ascensor con los niños, a los que no conocía, y los apuñaló numerosas veces con un cuchillo de cocina.
La niña, Mikayla Capers, de siete años, logró salir del ascensor, gravemente herida, y abandonó el hospital el miércoles. El niño, 'Prince' Joshua Avitto, de seis años, fue encontrado en el ascensor y falleció poco después en el hospital.
El sospechoso, actualmente detenido en la unidad psiquiátrica del hospital Bellevue, salió de prisión el 23 de mayo pasado, donde pasó cinco años por haber intentado estrangular a su madre. En la cárcel, había atacado a un guardia. Ahora se enfrenta a cadena perpetua.
El sospechoso fue identificado gracias a su ADN, encontrado en el cuchillo que había dejado en el ascensor.
La Policía no ha descartado que este hombre sea también el asesino de una adolescente de 18 años, Tanaya Copeland, apuñalada 32 veces con un cuchillo de cocina y encontrada el 30 de mayo por la tarde en una calle del mismo barrio.
Asimismo, el presunto homicida es sospechoso de haber apuñalado y herido a un mendigo el pasado 4 de junio en Manhattan.

Museo NY abre proyecto web en 11 idiomas

algomasquenoticias@gmail.com
El Museo Metropolitano de Nueva York abrió una de sus exposiciones más ambiciosas, aunque virtual: el proyecto web "One Met. Many Worlds" (Un Met. Muchos mundos) en el que 500 piezas de su colección enciclopédica se conectan desde diferentes perspectivas y en once idiomas.
Thomas P. Campbell, director del Museo, anunció este miércoles el estreno de este recorrido online por su colección, que ayuda al navegante a sumergirse en las obras de una manera "divertida, poética y creativa", según sus responsables, pues las obras se relacionan por temas (juvenil o equilibrado, por ejemplo), colores (como el blanco o el negro), materiales (oro) o cualidades (armonioso o feroz).
Inglés, árabe, chino, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso y español son las once lenguas en las que se puede visitar el museo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
"'One Met. Many Worlds' es otra herramienta rompedora para experimentar con la colección del museo (...) Es la primera de las que espero serán muchas aproximaciones al Met para intentar reflejar todas las culturas que están presentes en nuestra colección", aseguró Campbell en un comunicado.
Además de las clásicas explicaciones por parte del museo, la plataforma se abre a la interactividad y ofrece al visitante la posibilidad de dejar sus opiniones sobre obras como "Estudio de una joven", de Johannes Vermeer; "Ugolino y sus hijos", de Jean-Baptiste Carpeaux, o un vestido de Comme des Garçons de la colección otoño-invierno 2000-2001.
Este proyecto virtual se suma a otras iniciativas con las que el Museo se ha querido acercar al público que no puede acudir físicamente a la sede de su museo en la Quinta Avenida con Central Park, como "The Heilbrunn Timeline of Art History", lanzada en 2000 o "Connections", en 2013.

Seccional NY Colegio Abogados de RD llama a votar por Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEV A YORK.- La seccional neoyorquina del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) endosó públicamente la candidatura del senador estatal Adriano Espaillat, quien el 24 de este mes podría convertirse en el primer dominicano en ocupar un escaño en el Senado de Estados Unidos.
Cristino Guerra, presidente del CARD en Nueva York,  dijo que "el proyecto de Espaillat debe ser respaldado por todos los dominicanos e hispanos, ya que ha sido un ejemplo para nuestra comunidad y siempre se ha manejado con altura y en favor de los más necesitados".
En ese sentido, llamó a los dirigentes politicos, lideres comunitarios y comerciantes latinos a "cerrar filas en torno a la candidatura de uno de los suyos, que conoce y se interesa por sus problemas, contrario a otros oficiales electos, que siempre nos han dado de lado".
Exhortó, asimismo,a los electores dominicanos a "enfocarse en llevar a Espaillat al Congreso, donde nos representará con la dignidad que merecemos" y a no dejarse confundir con "acusaciones infundadas, que sólo buscan dividir a nuestra comunidad".
En otro orden, solicitó al Senado de la República Dominicana que declare loma Miranda como parque nacional, ya que "la mayoría de los dominicanos creemos en la protección y conservación de nuestros recursos naturales".
Guerra habló durante un acto realizado en el 444 West de la calle 204, en el Alto Manhattan, al que además asistieron los dirigentes del CARD Miguel Espaillat, Ramón Ortiz, Carlos Silver, Nurys de León, Francisco de León, Luis Cordero y Julio César Sepúlveda.
También, los colaboradores Rafael Salazar, Tomás Reyes, Cristopher Guerra y Katerinne Guerra.

Mexicanos endosan candidatura Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con el corrido "Jefe de jefes" de los Tigres del Norte, el senador estatal Adriano Espaillat recibió el apoyo de un grupo importante de la comunidad mexicana del este de Harlem: los pequeños comerciantes de El Barrio.
"Pues Adriano en nuestro caso se ha acercado con nosotros de hace tiempo atrás. Ha escuchado nuestras necesidades, ha escuchado nuestras carencias. Ha sido muy consciente de la importancia y el crecimiento y de la contribución que ha tenido la comunidad mexicana", dijo Pedro Matar, presidente de la Cámara de Comercio México Americana.
De ser elegido, el dominicano prometió  incentivos para crear más empleos."Yo pienso que ellos deben de recibir un crédito de impuesto de $6.000 dólares por cada empleo que crean en esta comunidad. Ya ellos están creando empleos y no están recibiendo ningún tipo de ayuda mientras que las grandes tiendas vienen aquí y se les abren las puertas de par en par", dijo.
La Cámara señala que hay más de 40.000 mexicanos en el distrito con casi 10.000 elegibles para votar.
Con este respaldo, los mexicanos buscan realzar la importancia de su comunidad en la arena política de la ciudad.
Los pequeños empresarios como Adrián León, dueño del restaurante Agua Fresca esperan que Espaillat sea una voz que defienda sus intereses.
"Espero que él sea el candidato adecuado para apoyar a toda la comunidad mexicana que quieren el cambio, para apoyarnos con las rentas, con los salarios y los empleos", dijo.

miércoles, 11 de junio de 2014

Hallan 4 personas fallecidas en cuba

algomasquenoticias@gmail.com

LA HABANA, Cuba.- Los cuerpos sin vida de cuatro personas fueron encontrados en una localidad costera de una provincia aledaña a esta capital, informó el miércoles el Ministerio del Interior que vinculó el hechos a una presunta salida ilegal del país.  
Seis personas quedaron arrestadas, explicó el escueto comunicado oficial, que no identificó a las víctimas ni a los sospechosos.
Los cuerpos sin vida de las cuatro personas “ultimadas de forma violenta” fueron encontrados en la tarde del martes 10 de junio en la finca Niña Bonita, del poblado Playa Baracoa, municipio Bauta, provincia de Artemisa, que colinda hacia el oeste con la capital.
“De acuerdo con los resultados preliminares del proceso investigativo que desarrolla un equipo multidisciplinario, el crimen está asociado a un presunto plan de salida ilegal del país con apoyo del exterior”, expresó el comunicado que fue publicado por medios de prensa cubanos.
No se ofrecieron más detalles sobre cómo se produjeron los hechos. Aunque la reforma migratoria permite a los cubanos viajar libremente al extranjero, muchos no son candidatos o no obtienen visas para ir a Estados Unidos, donde las leyes si acepta que sean recibidos si tocan su territorio y les ofrecen tratamiento como refugiados.
Traficantes de personas suelen usar lanchas rápidas para atravesar el Estrecho de la Florida llevando a las personas. En Cuba, donde no existe la nota roja o policial, es poco frecuente que se divulguen estos casos.

Recomiendan retiro y cancelación 22 PN

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMIN'GO.- El Consejo Superior Policial recomendó el retiro forzoso, cancelación, baja y sanción disciplinaria de 23 agentes.
Entre ellos figuran un teniente coronel, tres mayores, seis primeros tenientes y seis segundos tenientes.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía, explicó que estas recomendaciones se enmarcan en la profilaxis que se realiza en la institución.

Cancillería responde al Embajador Haití

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que en respaldo  al Plan Nacional de Regularización, ha ofrecido todas las facilidades a las autoridades de Haití para que puedan dotar de cédulas a sus nacionales residentes en territorio dominicano.
Mediante un comunicado de prensa, la Cancillería dominicana explica este miércoles que luego del anuncio del presidente Danilo Medina de facilitar las instalaciones e infraestructuras necesarias para que el gobierno haitiano pueda documentar a sus nacionales, han dado cumplimiento a estas directrices.
Recuerda que el ofrecimiento fue el 26 de abril de 2013, en una reunión bilateral que sustuvo el Mandatario dominicano con el presidente de Haití, Michel Martelly, en el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe.
“Inmediatamente el Presidente Danilo Medina anunció esa iniciativa, visitamos en Washington al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, el 02 de mayo de 2013, y logramos obtener el apoyo de esa organización hemisférica para documentar a los inmigrantes haitianos en territorio dominicano”, señala.
Explica que el procedimiento implica el uso de locales oficiales para que las autoridades del vecino país emitan una cédula de identidad a sus nacionales.
Agrega que “el máximo representante de la organización continental expresó la plena disponibilidad de la OEA para colaborar con el proceso, originalmente diseñado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno del Presidente Danilo Medina”.
“El propósito es solucionar la situación que afecta a ambos países miembros por la presencia de miles de ciudadanos haitianos indocumentados en la República Dominicana”, añade.
El documento de la Cancillería especifica que para iniciar el proceso era indispensable que el gobierno de Haití diera su anuencia, el cual fue enviado a la OEA, el 7 de junio de 2013.
“Queremos enfatizar que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha dado curso a todas las solicitudes hechas por el gobierno haitiano a través de su embajada, para la ejecución de este proceso de cedulación de sus nacionales”, expresa.
El Ministerio informa que en cuanto al visado de los funcionarios haitianos que trabajarán en este proceso, el canciller Carlos Morales Troncoso ha impartido instrucciones precisas de facilitar el visado correspondiente, el cual les será otorgado por un año, con entradas múltiples, a quienes estén debidamente acreditados para tales funciones.
“Todas las acciones de la cancillería dominicana van en consonancia con el interés del presidente Danilo Medina de dotar al país de una regulación migratoria moderna, transparente y funcional”, afirma en el documento. 
Declaraciones del Embajador de Haití
 Fritz Cinéas declaró que el gobierno de Haití está a la espera de que la República Dominicana autorice la entrada de los equipos para dotar de documentos a sus nacionales en territorio dominicano para que puedan acogerse al Plan Nacional de Registración de Extranjeros.
 "Todavía estamos esperando que la Cancillería dominicana responda a las notas diplomáticas que enviamos el 1ro de mayo pasado para gestionar la entrada de esos equipos y del personal que los operará", expuso el diplomático.
Explica que unos 40 funcionarios de Haití deberán trasladarse a República Dominicana para trabajar en el proceso de regularización, para lo cual necesitan la autorización del gobierno dominicano.

Denuncian acciones ilegales de la AMET

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) denunció que constituyen una "franca violación de la ley" los cobros compulsivos de multas y los apresamientos de personas y vehículos que realiza la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Exigió al director de dicha institución que descontinúe esa "odiosa y abusiva práctica" y le advirtió que, de no hacerlo, radicará en su contra una demanda de responsabilidad civil y patrimonial.
Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, explicó que la multa es una pena y que sólo los jueces están facultados para imponerlas, en un juicio, con todas las garantías legales y por sentencia.
Agregó que la AMET carece de facultad legal para apresar y retener vehículos, los cuales sólo devuelve a sus dueños  después que pagan las multas que ellos establecen, sin mediar autoridad o proceso alguno.
A su juicio, esto se ha convertido "en una maquinaria salvaje y despiadada de recaudación de fondos" ajena a los  propósitos y funciones del referido organismo.
"En ese orden, constituye una violación preocupante que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) este validando y autorizando la transferencia de fondos públicos a favor de la Procuraduría General de la República, al entregarle el producto ilegal e inconstitucional de las multas de tránsito, para ser utilizados en el modelo penitenciario", indicó.

Haití espera que RD le autorice equipos de documentación

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití está a la espera de que la República Dominicana autorice la entrada de los equipos para dotar de documentos a sus nacionales en territorio dominicano para que puedan acogerse al Plan Nacional de Registración de Extranjeros, según el embajador haitiano Fritz Cinéas.
Dijo que "todavía estamos esperando que la Cancillería dominicana responda a las notas diplomáticas que enviamos el 1ro de mayo pasado para gestionar la entrada de esos equipos y del personal que los operará".
Explicó que unos 40 funcionarios de Haiti deberán trasladarse a República Dominicana para trabajar en el proceso de regularización, para lo cual necesitan la autorización del gobierno dominicano.
Aseguró que su gobierno realiza los arreglos para empezar lo antes posible a documentar a su gente en sus cuatro consulados en República Dominicana, ubicados en Barahona, Dajabón, Higüey y Santiago, así como en su embajada en Santo Domingo.
Anunció, asimismo, que el gobierno de Haiti dispuso una rebaja de casi la tercera parte del costo de los documentos que entregará a sus nacionales, que en lo adelante pagarán US$50.00 (unos RD$2,200) por la obtención del pasaporte, extracto de acta de nacimiento y carta de identificación nacional.
Explicó "hicimos todo lo posible para reducirlo más, pero no se pudo, porque sólo la limpieza del pasaporte es más de la mitad de esa suma", dijo.

Tayotas de Jarabacoa llegan a Canadá

algomasquenoticias@gmail.com

"Ahora hay un meneo mejor de lo que había antes", dice contento el productor de tayotas. Después de tirar los numeritos, comprobaron que valió la pena.
Jarabacoa está haciendo historia con la siembra de una nueva variedad de tayota originaria de Costa Rica, lisa, sin estrías ni espinas, con mejor sabor, que se cosecha dos veces a la semana y un cultivo semiorgánico.
Hoy tienen 860 tareas sembradas y han comenzado a exportar a Canadá. Para julio o agosto estarán en condiciones de exportar de 3 a 4 contenedores semanales. Informó hoy la Dirección General de Comunicación en el video y nota titulados: Jarabacoa, capital de la tayota (http://bit.ly/1l9rcrA)
Están en negociaciones con los supermercados Nacional que desean comprarles 580 docenas diarias.
Hay mucha tayota en los campos de Jarabacoa. También mucho más empleos. Se ha activado tremendamente la economía local.
Las visitas sorpresa de Danilo Medina están cambiando la vida de mucha gente.
Celebremos la consagración de Jarabacoa como capital de la tayota.

Acusa Haití convertir Plan en un negocio

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) acusó al gobierno de Haití de haber convertido en un negocio el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Roberto Rosario dijo que “en lugar de mostrar interés en que sus ciudadanos sean regularizados, las autoridades haitianas han convertido el proceso de regularización en un negocio”.
Criticó que para obtener los documentos necesarios para regularizarse en República Dominicana, los haitianos tengan que pagar "sumas exorbitantes" en las oficinas consulares de su país.
"Contrario a eso, la República Dominicana ofrece el servicio de manera gratuita, lo que representa un alto costo para el Estado", expresó.
Firman acuerdo sobre nueva cédula
El Ayuntamiento del Distrito Nacional y la Junta Central Electoral suscribieron un acuerdo mediante el cual el cabildo facilitará todas las estructuras municipales al tribunal de elecciones para que los ciudadanos puedan cambiar con mayor facilidad la cédula de identidad y electoral.
El acuerdo fue suscrito por el Alcalde Roberto Salcedo y el presiente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, durante una ceremonia en el Palacio Municipal.
El Alcalde dijo que a las labores de facilitación del nuevo documento se incorporarán juntas de vecinos y líderes comunitarios en cada sector para que el ciudadano pueda cambiar la vieja por la nueva cédula.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario, agradeció el respaldo brindado por el cabildo Al proceso de expedición de la nueva cédula.

ONU: 5% población de la RD es haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La comunidad haitianana en República Dominicana constituye el 5% del total de la población dominicana, y no el 12% como se ha divulgado, aclaró este martes el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Sonia Vásquez, representante del referido organismo, explicó que, en término absoluto, en República Dominicana viven unos 458,233 inmigrantes de origen haitiano, según la Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI) del 2012, que contó con una muestra de más de 68 mil hogares. 
"Queremos dejar constancia que los descendientes inmigrantes de origen haitiano de primera generación representan 209,912 personas, las cuales son contabilizadas oficialmente en la ENI 2012 y que la cifra de 668,145 incluye a inmigrantes de origen haitiano y sus descendientes", precisó en un comunicado. 
Indicó que la encuesta también arrojó que el 30.4% de la población de origen haitiana en el país está insertado en el sector agropecuario; el 22.4% en el sector construcción y el 17.7% en el comercio.

Geanilda renuncia del PRD y se va a la Convergencia

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La suspendida secretaria de Organización del PRD, Geanilda Vásquez, renunció a este partido tras denunciar que en el mismo "ya no hay principios, valores, dignidad ni integridad".
Durante una rueda de prensa informó que se sumará al denominado "PRD Mayoritario" , por el cual aspirará a la nominación presidencial.
En la rueda de prensa estuvieron los dirigentes Andrés Bautista, Jesús (Chu) Vásquez y Tony Peña Guaba, coordinador de campaña de Luis Abinader, entre otros.
Vásquez aseguró que volvería al PRD, pero cuando "no esté en manos de sus detractores".

RD sale como favorito en Copa Panam de Voleibol en México

algomasquenoticias@gmail.com

MEXICO.- El sexteto de voleibol femenino de la República Dominicana tiene dos metas claras a cumplir en la XIII Copa Panamericana que se inicia este miércoles con un choque entre las dominicanas y Trinidad y Tobago a las 4:00 de la tarde (hora local) correspondiente al Grupo A. 
La mayoría de los expertos señalan al equipo dominicano como uno de los favoritos para estar en el partido por la medalla de oro de la XIII Copa Panamericana que se jugará en el Coliseo Juan de la Barrera de Ciudad México y el Polideportivo Carlos Martínez Balmori en Pachuca, Hidalgo.
En la historia del evento, República Dominicana ha conquistado la medalla de oro en dos ocasiones -2008 y 2010 en Mexicali y Tijuana, respectivamente. y ha obtenido 6 preseas de plata y tres de bronce.
El cuadro titular dominicano estaría integrado por la acomodadora Niverka Marte, las atacantes de esquina Bethania De la Cruz y Brayelín Martínez, las bloqueadoras centrales Annerys Vargas y Marianne Fersola, la opuesta Gina Mambrú, y la libero Brenda Castillo.
El dirigente MarcosKwiek declaró que su aspiración es que el equipo juegue bien y llevarnos a casa una de las medallas. 
Kwiek hizo referencia al apretado calendario que tiene la selección nacional de mujeres este año y recalcó en las buenas condiciones físicas de las integrantes de su equipo.
Venimos de un torneo muy fuerte como el Montreux Volley Masters, dijo.
Nos encontramos en un proceso de preparación para el Campeonato Mundial en septiembre en Italia y eso incluye la Copa Panamericana y el Gran Premio Mundial, agregó. Aquí esperamos clasificar al Gran Premio del año próximo.

PUERTO PLATA: Pescadores hallan cañones época colonial

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA.- Un grupo de pescadores halló cuatro cañones de procedencia aún desconocida, cuando realizaban labores de buceo en la bahía de la Playa de Guzmancito, del distrito municipal Maimón.
Los pescadores, que se negaron a ofrecer sus nombres, esperan que las autoridades puedan remunerarlos por la entrega de los cañones.
Se espera que en las próximas horas un equipo de expertos acuda a la zona donde tienen guardado el arsenal para determinar su autenticidad y si realmente fueron dejados abandonados o cómo llegaron hasta allí.
Decenas de curiosos han acudido a la zona cercana a la playa de Guzmancito en la parte oeste de la provincia de Puerto Plata.
Adriana Ventura, residente en el lugar, dijo que sus antepasados le aseguraron que en la zona de Maimón existen muchos tesoros ocultos en el fondo del mar, debido a que varios galeones españoles cargados de oro y otros objetos de valor naufragaron en ese litoral luego de ser atacados por fenómenos naturales o por piratas.
Denuncian extracción de arena río Yásica
La Asociación para la Protección del Medio Ambiente y del Turismo en la zona de Cabarete y Sosúa denunció que se está reduciendo de manera intensa la playa de Cabarete, principalmente por la extracción de material en el río Yásica y la deforestación.
Michel Gay-Crosier, presidente de la entidad, aseguró que desde hace varios años el Ministerio de Medio Ambiente nunca pudo o no quiso controlar los camioneros, granceras y ferreterías que a diario extraen material, donde ya el daño de los ríos es irreparable.
“Tenemos el viceministro de suelo y agua que sigue dando tickets en varias partes de la provincia, sin tener estudio de impacto ambiental y sin tomar en cuenta que Cabarete necesita esa arena que se desaparece con los camioneros”, sostuvo.

SANTIAGO: Concluye juicio Jordi Veras; jueces se reservan fallo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.- El primer tribunal colegiado de Santiago concluyó el juicio contra los implicados en el intento de asesinato contra el jurista y comunicador Jordi Veras, pero se reservaron la lectura de la sentencia para el día 17 de este mes.
La decisión fue tomada luego concluir los debates y análisis de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, cuyos representantes solicitaron la pena máxima para los acusados, exceptuando a Francisco Carela Castro, contra quien pidieron 10 años de reclusión, tras indicar que éste mostró arrepentimiento y colaboró con el proceso.
En medio del llanto Jordi Veras y su padre el también jurista Ramón Antonio Veras, confiaron en que los acusados serán condenados. 
“Lo único que pedimos es justicia, no venganza”, manifestó Jordi, mientras que su padre dijo que espera una decisión ejemplarizadora.
Dijeron que con ese caso se envía un mensaje contra aquellos sicarios, a esas redes criminales y contra quienes pagan para que sin contemplaciones ni miramientos se atente contra los ciudadanos. 
El proceso concluyó cuatro años y ocho días después de producirse la tentativa criminal contra el abogado y comunicador.

Realizarán caminata por desarrollo provincial

algomasquenoticias@gmail.com

AZUA, República Dominicana-. El próximo domingo 29 de Junio será realizada la caminata "Atrévete y Camina por Azua", pro-recaudación de fondos del grupo Atrévete por Azua y para Azua.
Iniciará en la Avenida Sergio Vílchez esquina Calle Santa Teresa de Jesús y llegará hasta la costa de Monte Río, una de las playas principales de la localidad.  
Serán desarrolladas actividades de recreación en la zona costera, reforestación de plantas marinas, deportes acuáticos, paddle y snorkeling por SUP Club RD). Demostraciones de motocross y parapentismo.
Torneos amistosos de volleyball y dominó, música y bailes culturales (especialmente aquellos representativos de Azua) y carpas con ofertas de alimentos y bebidas.
El encuentro tiene como objetivo crear conciencia a la población sobre las acciones que como individuos pueden implementar en la provincia para mejorar su condición social y económica.
También presentarle a las autoridades una propuesta saludable para regenerar la playa más conocida y frecuentada de la ciudad, con el fin de convertirla en un punto turístico y ecológico. Además de continuar trabajando como grupo para el desarrollo de la localidad.

SANTIAGO: Celebra hoy miércoles un día sin bocina por la salud

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.- La Sociedad Ecológica del Cibao y los gremios que agrupan a locutores y periodistas celebrarán este miércoles, “Un día sin bocina por un Santiago saludable”.
La jornada se enmarca dentro de la celebración “Ponte Verde, Loma Miranda Parque Nacional’’ y tiene como  objetivo descontaminar la ciudad de los ruidos que afectan la salud de miles de ciudadanos.
El acto será desde 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Los convocantes se concentrarán  en la calle Restauración esquina San Luis. También en las calles 30 de Marzo con calle Del Sol y en la avenida Estrella Sadhalá, tramo La Fuente, frente a UTESA.
El presidente de la Sociedad, Víctor Medrano, expuso que  “Un día sin bocina, por un Santiago saludable” es una forma de sensibilizar a la población con respecto a los graves daños que provoca la contaminación sónica en el municipio.
Dijo que Santiago está considerada una de las ciudades más ruidosas por la cantidad de música alta de colmadones, el toque de bocina y sirenas de forma indiscriminada, el transito, guaguas anunciadoras, mufles modificados y en el mal estado de carros y motocicletas’.
El dirigente ecologista dijo que el oído humano solo soporta 60 decibeles y que la Ciudad Corazón, están por encima de esa cifra, al tiempo de hacer un llamado a las organismos competentes para establecer las medidas de control a las personas que atenten con salud de los munícipes.
De su lado, los secretarios generales de las filiales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y Colegio Dominicano de Periodistas Francis López y Juan Carlos Bisonó explicaron que los periodistas y comunicadores también hacen eco de la problemática que atenta contra la salud de la familia santiaguera.

Demandan retiro tropas argentinas de Haiti

algomasquenoticias@gmail.com

BUENOS AIRES, Argentina.- Organizaciones y dirigentes sociales, políticas, religiosas y de derechos humanos se concentraron este lunes, 9 de junio frente a la Cancillería (Esmeralda y Arenales), para reclamar el retiro inmediato de las tropas argentinas que forman parte de la Misión de Cascos Azules –la MINUSTAH- instalada en Haití hace ya 10 años con la presencia principalmente de tropas latinoamericanas. 
Presentes en la actividad Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, representantes de la CTA, la FUBA, la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA, Diálogo 2000-Jubileo Sur, el Movimiento Territorial de Liberación, el PSTU, el Encuentro Sindical Nuestra América, la Confederación Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC/Via Campesina, entre otros. 
“La MINUSTAH no es una misión humanitaria – señala el Comité de Solidaridad por el Retiro de las Tropas Argentinas de Haití, organizador de la movilización - es una ocupación militar que, bajo el pretexto de estabilizar al país, evita que el pueblo haitiano ejerza su soberanía y autodeterminación.” 
En Haití
Mientras tanto en Haití, la policía entrenada por la MINUSTAH se está dedicando a reprimir las movilizaciones populares cada vez más frecuentes, exigiendo un aumento del salario mínimo, la salida de las tropas de ocupación o la renuncia del Presidente Martelly, impuesto a gusto de Washington, a través de una grosera manipulación de las últimas elecciones. 
Hace una semana el Senador haitiano Jean-Charles Moise – autor de una de las resoluciones unánimes por las cuales el Senado haitiano ha pedido el retiro de las tropas de la MINUSTAH – fue agredido e impedido de ingresar al penal para visitar otro dirigente de la oposición recientemente detenido arbitrariamente. El Senador Moise visitó Argentina dos veces en 2013, y estará en Montevideo del 9 al 11 de junio, buscando que el Presidente Mujica cumpla con su declaración de retirar las tropas uruguayas de Haití. 
La movilización del lunes 9 de junio ante Cancillería, así como las actividades en Montevideo y otras protestas en Brasil, forman parte del lanzamiento de la Campaña Continental ¡10 años de ocupación! ¡Basta! ¡Retiro YA de las tropas latinoamericanas de Haití y fin de la MINUSTAH! La Campaña continuará hasta octubre, cuando Argentina y Chile, países de nuestra región que integran ahora el Consejo de Seguridad, tendrán que votar por renovar, o no, la ocupación.

El difícil y lento renacer de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRINCIPE, Haití.- Ya no queda nada del Palacio Nacional de Puerto Príncipe. Cuatro años y medio después del terremoto que arrasó la capital más pobre de América, sobre sus cimientos sólo hay un césped bien segado por el que ahora camina el presidente de Haití, Michel Martelly, un famoso cantante de música popular antes conocido como “Sweet Micky”.
Al verlo aparecer frente al Campo de Marte, que albergó durante mucho tiempo un gigantesco campo de refugiados, decenas de personas se acercan a la verja. “Martelly, eres el mejor”, “Nunca mueras”, gritan unos. Otros no se achican: ‘“Das vergüenza, no hiciste nada por nosotros”. Es el “juego democrático”, admite él. Y Haití apenas lo ha saboreado en 210 años de independencia.
El helicóptero presidencial espera en la explanada. Antes de subir, Martelly saluda a la multitud. Cuando empiezan a girar las hélices, en la cabina de la aeronave dan vueltas también los datos más crudos de su país: el 56 por ciento de la población vive en la pobreza extrema; el 76 por ciento no llega a los límite de la pobreza relativa. Son siete millones de pobres en un país con 10 millones de habitantes en el que el 60 por ciento de la población no tiene garantizado el trabajo, y donde gran parte de los hogares carece de letrinas y acceso a agua corriente.
“Sweet Micky” suspira: “Es la realidad que estamos tratando de cambiar”. Desde la altura los barrios de Puerto Príncipe se ven menos miserables. Sin embargo, abajo, los haitianos no parecen haberse enterado de los deseos del gobierno.
Historias mínimas
“Sigo igual que antes”, afirma Jean Baptiste, un chico que se busca la vida entre el tráfico de la capital vendiendo agua fría en bolsitas. Como la mayor parte del día no hay luz, Jean Baptiste enfría la bebida en los únicos lugares en que no falla la electricidad: las morgues.
Sentada en plena calle, al lado de un basurero, una mujer revende carbón a cambio. Es un negocio ínfimo pero segur el 96 por ciento de las viviendas en el campo y el 84 por ciento de las de la capital cocinan con combustible vegetal. La superficie de bosques en Haití no llega ni al dos por ciento. Literalmente, la gente acabó con los árboles para sobrevivir.
Nos dirigimos a la comunidad de Cornillon Grand Bois, a sólo 52 kilómetros de la capital, pero por tierra se tarda seis horas en llegar pues no hay rutas. Aquí comienza la campaña nacional de reforestación, que en 2014 aspira a sembrar 30 millones de árboles, y Martelly plantará el primero.