Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 30 de junio de 2014

Obama pedirá fondos para lidiar con menores indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, (PL) El presidente Barack Obama pedirá al Congreso dos mil millones de dólares para la deportación de los miles de menores indocumentados que arriban sin compañía a la frontera sur de Estados Unidos, informó hoy la Casa Blanca.

El lunes el mandatario enviará a los legisladores una carta con su petición, la cual incluirá una propuesta para modificar el marco legal que permita lidiar con el éxodo de los pequeños y facilitar su repatriación, precisó la mansión ejecutiva.

Los detalles se conocerán luego que el Capitolio reanude sus actividades, el 7 de julio, tras el receso por el Día de Independencia, el 4 de julio.

Hace dos días, el gobernante advirtió que los niños que lleguen solos a las fronteras de Estados Unidos serán deportados de manera inmediata.

Cifras oficiales indican que desde octubre pasado más de 52 mil menores indocumentados, en su mayoría procedentes de México y Centroamérica, fueron capturados al tratar de cruzar solos la frontera sur estadounidense.

Pero antes de finalizar el año fiscal, en septiembre próximo, cerca de 90 mil infantes habrán de repetir la peligrosa acción, estiman funcionarios gubernamentales.

El fenómeno ha llevado al gobierno demócrata a calificarlo de crisis humanitaria urgente, mientras en el Congreso avanza una legislación dirigida a que la Casa Blanca se abstenga de otorgarles la ciudadanía.

Legisladores republicanos acusan a Obama de ser en parte responsable por la ola de menores no acompañados debido a que, aseguran, el gobierno ha creado la percepción, mediante declaraciones y acciones ejecutivas desde 2010, de que los niños recibirían ayuda para quedarse en esta nación.

En 2012, Obama aprobó el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Deferred Action for Childhood Arrivals), más conocido como DACA.

La iniciativa, que ha beneficiado con la residencia temporal a unos 600 mil jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, los denominados dreamers, solo contempla a quienes entraron antes del 15 de junio de 2007, hace siete años.

Las autoridades habilitaron tres bases militares en Oklahoma, Texas y California donde los menores permanecen recluidos.

Recientes denuncias mostraron a cientos de estos pequeños hacinados en refugios temporales y durmiendo en el piso de celdas de concreto insalubres de la Policía Fronteriza.

Se renovará liderazgo dominicano en NY

algomasquenoticias@gmail.com
La semana pasada comenzó a regenerarse el futuro político dominico-neoyorquino, aunque algunos crean lo contrario.
El martes el senador estatal Adriano Espaillat perdió otra vez, por mayor margen, del veterano congresista afroamericano Charlie Rangel.
El viernes arrestaron a Gabriela Rosa, la primera dominicana electa a la Asamblea Estatal, por fraudes migratorios, financieros, inmobiliarios e impositivos.
Gabriela es la segunda, Miguel Martínez fue el primer pupilo de Adriano preso por corrupción.
Adriano, Gabriela y el concejal Ydanis Rodríguez formaban una trilogía política apandillada, con los peores vicios de la política dominicana aquí en Manhattan.
El colapso del grupo, sus técnicas y motivaciones, permitirá que nazca un nuevo liderazgo dominico-neoyorquino.
Su crisis es terminal, averiado por la derrota, sin Gabriela, una de las tres patas de su mesa, Adriano intentará reelegirse al senado estatal, luchando por su vida.  
Adriano forcejando contra Charlie cometió una falta de delicadeza histórica, política y humana. Nadie debe imponerse como “representante político” de Harlem.
Todas las culturas tienen objetos, ritos y lugares sagrados.  Los judíos tienen a Israel, los cristianos la iglesia de la Natividad, los musulmanes a Mecca y Medina. Birminghan Alabama y Harlem New York, son lugares sagrados de los afroamericanos, descendientes de los esclavos enterrados en fosas comunes bajo Wall Street y el distrito financiero.
Charlie, un veterano de guerra, marchó con Luther King por los derechos civiles que le permiten a Adriano desafiarlo e irrespetarlo. Si quienes apoyaron a Charlie acorralan a Adriano y a Ydanis, ellos “jucharon” las avispas, deben pagar sus consecuencias sin involucrar a nadie más.  
Que los vicios y “truchimanerías” políticas dominicanas no progresen aquí, debe ser motivo de celebración para quienes huimos y quienes se quedaron sufriendo sus consecuencias. El colapso del liderazgo apandillado beneficiará a todos los dominicanos, porque eso renovará el liderazgo dominico-neoyorquino.

NY pone en marcha un gran plan para terminar con el sida

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, presentó este domingo un plan de tres puntos con el que buscará reducir al mínimo el número de contagios del VIH, hasta lograr dar por terminada la “epidemia” del sida en la región.
“Hace treinta años, Nueva York era el epicentro de la crisis del sida. Hoy me siento orgulloso de anunciar que estamos en situación de ser el primer estado del país comprometido a terminar con esta epidemia”, indicó Cuomo en un comunicado.
El objetivo del plan es que en 2020 el número de nuevos infectados por el VIH al año se haya reducido a 750, frente a los 3.000 actuales.
Esa reducción permitiría al estado dejar el número de nuevos casos de VIH por debajo del número anual de muertes vinculadas al sida y dar por terminada la epidemia, explicó el gobernador.
Para ello, Nueva York pondrá en marcha un plan centrado en tres ejes: identificar a los portadores del virus que no han sido diagnosticados y darles acceso a tratamientos, garantizar que todos los infectados son tratados y ofrecer profilaxis preexposición para prevenir la infección en personas de alto riesgo.
En la última década, Nueva York ha logrado reducir en un 40 % el número de nuevos casos de VIH y se ha bajado la mortalidad mediante tratamientos.
El programa, presentado en el Día del Orgullo Gay, engloba también otras medidas como eliminar el requisito de consentimiento por escrito para llevar a cabo pruebas del VIH y un acuerdo con varias farmacéuticas para rebajar el coste de los tratamientos.
El gobernador no especificó el coste total del plan, pero defendió que pese a suponer un aumento de los gastos sanitarios, la inversión se rentabilizará a largo plazo.
Según los datos del estado, cada caso de VIH evitado supone un ahorro de unos 400.000 dólares en gastos médicos a lo largo de la vida del paciente.
Para 2020, el plan habrá prevenido más de 3.400 nuevos casos, permitiendo al estado ahorrar 317 millones de dólares, según Cuomo.

Estudiantes UASD visitan Consulado

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Diez estudiantes de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que, con el apoyo económico del Gobierno del presidente Danilo Medina, hacen una pasantía en cortes y tribunales de los Estados Unidos, visitaron el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y se reunieron con varios jueces en distintos lugares.
Los estudiantes recorrieron los distintos departamentos del Consulado, donde recibieron explicaciones del licenciado Luis Lithgow, presidente de la Junta del Plan de Alfabetización/NY, sobre los esfuerzos del presidente Medina para que niños, adolescentes, jóvenes y adultos residentes dentro y fuera del país se superen académicamente, haciendo grandes inversiones.
Los futuros abogados que participan en el programa de pasantía-observación del sistema judicial en cortes y tribunales en Nueva York son Pamela Genao Guerrero, Michael Jhonny Decena Castillo, Ámbar V. Valverde Martínez, Jesús Emmanuel Castillo A., Paloma Fenicia Taveras Sosa, Morfis E. Olivero Cepeda, Carolyn E. Severino Ramos, Soriely Yazmín Nicasio Portorreal, Jesús Noel Tejeda y Nathaly Ramírez Díaz.
"Tenemos una juventud inquieta con deseos de superación y lo que tenemos que hacer es apoyarla, y eso hace el Gobierno del presidente Danilo Medina", les dijo Lithgow a los estudiantes de Derecho, quienes estaban acompañados por el doctor Antonio Medina Calcaño, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; licenciado Julio Cesar Sepúlveda, subdirector de la oficina de esa institución en Nueva York; y Fred P. Rooney, director del International Justice Center for Post-Graduate Development.
Lithgow les resumió las grandes inversiones del Gobierno en la educación de la juventud y la niñez y citó como ejemplo el "Reconocimiento Estudiante Meritorio" que les hicieron la semana pasada la Presidencia de la República y el Consulado dominicano en Nueva York a mas de300 estudiantes que obtuvieron calificaciones entre 95 y 100 durante el año escolar 2013-2014 en escuelas públicas de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut.
Al resaltar la importancia de que adquieran experiencia sobre el sistema judicial de Estados Unidos, especialmente de Nueva York, donde hay varios jueces de origen o ascendencia dominicanos, Lithgow los invitó a reflexionar sobre el sentido del grado de conciencia de que "ustedes serán el ejemplo positivo o negativo de la República Dominicana, no importa donde estén".
Añadió que "todos y cada uno de nosotros somos la República Dominicana, entonces, como actuamos, donde quiera que estemos estamos dejando la señal del país; si lo hacemos bien dejamos la señal del país pero lo mismo sucede si lo hacemos mal, y el país y nosotros esperamos lo mejor de ustedes en el presente y en el futuro".
"La base de desarrollo de cualquier institución, en este caso la República Dominicana, tiene que estar fundamentada en la educación, a la cual el presidente Danilo Medina le ha impregnado vigor, volcando hacia ese renglón todos los recursos cuantos han sido posibles", afirmó Lithgow tras escuchar a los estudiantes, quienes emitieron juicios positivos sobre las inversiones en la educación en su país.
El doctor Medina Calcaño agradeció en representación de la UASD, el apoyo ofrecido, además, por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y su titular Ligia Amada Melo de Cardona, además del presidente Medina y el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, "para que el programa de pasantía-observación de los estudiantes de Derecho haya tenido éxitos en sus resultados".
Entre los jueces con quienes se han reunido los estudiantes para adquirir experiencias se encuentra Fer Fisher, supervisora de las cortes de Nueva York y quien hace varios meses visitó el Tribunal Superior Electoral en Santo Domingo, junto a otros abogados y magistrados latinoamericanos.
El doctor Fred P. Rooney, considerado mentor de dicho programa, y quien ha apoyado ampliamente las actividades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD en el desarrollo de una serie de actividades de extensión y la instalación de centros comunitarios de asistencia legal en el país, agradeció el apoyo logístico ofrecido a los estudiantes por el presidente Medina y Lithgow al disponer el mandatario que a cada uno se le asigne doscientos dólares durante cada una de las tres semanas de la pasantía.
"Ello va en la línea para estos estudiantes enriquecer sus conocimientos en base a vivir la experiencia del sistema judicial de los Estados Unidos, país que tiene vínculos con la comunidad de dominicanos en esta ciudad, con una serie de instituciones, porque el programa no se limita solo al proceso de observación en las cortes y tribunales de la ciudad de Nueva York, sino también incluye una serie de actividades que los van a vincular con líderes comunitarios", dijo Rooney.
A nombre de los estudiantes agradecieron la receptividad de las autoridades dominicanas durante su visita al Consulado así como el apoyo ofrecido por el presidente Danilo Medina y Melo de Cárdena, los estudiantes Jesús Emmanuel Castillo A., Ámbar V. Valverde Martínez y Jesús Noel Tejeda.

domingo, 29 de junio de 2014

Cumbre SICA domina semana noticiosa RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 29 jun (PL) La celebración de la XLIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana distinguió el acontecer noticioso en la semana que concluye hoy en República Dominicana.

El encuentro tuvo su sede ayer en la zona turística de Punta Cana, donde se reunieron los presidentes del país sede, Danilo Medina; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Honduras, Juan Orlando Hernández; y Panamá, Ricardo Martinelli.

También lo hicieron sus homólogos de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y Guatemala, Otto Pérez Molina; el primer ministro de Belice, Dean Barrow; y el vicecanciller Valdrack L. Jaentschke, al frente de la delegación de Nicaragua.

Durante el foro, Dominicana entregó a Belice la presidencia pro témpore del bloque surgido en 1991 y la salvadoreña Victoria Marina de Avilés resultó elegida la secretaria general en sustitución de su coterráneo Hugo Martínez.

Medina, quien fue reconocido por su labor al frente del SICA en el primer semestre de 2014, instó al grupo a mantener la unidad con el fin de superar cualquier reto en el futuro.

Vamos a seguir trabajando para lograr más democracia, más seguridad y más empleo en nuestros pueblos, renovemos el entusiasmo por la colaboración mutua, manifestó el mandatario.

Según la Declaración de Punta Cana, cuya aprobación puso punto final al foro, se aprobó la Política Educativa Centroamericana y se instruyó al Consejo de Ministros de Educación proceder a su puesta en marcha en la región.

Fueron reconocidos los avances y las acciones ejecutadas para desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas, y llevar adelante estrategias de emprendimiento en diferentes países como hizo Dominicana.

Asimismo, se elogiaron los esfuerzos de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para revitalizar el proceso de diálogo en toda el área que abarca ese mar.

La Secretaría General del SICA continuará profundizando las relaciones institucionales y de cooperación con sus pares de la Comunidad del Caribe y la AEC.

Por otra parte, se determinó elaborar una Estrategia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información que proporcione un entorno facilitador a favor del avance de manera coordinada en la implementación de iniciativas regionales.

Entre otros acuerdos, Guatemala, El Salvador y Honduras recibieron el apoyo del grupo ante la crisis humanitaria por el alto flujo de sus menores que migran sin compañía hacia Estados Unidos.

Satisfacción por fallo

También durante la semana, sectores de la sociedad dominicana se mostraron satisfechos con el fallo de la Congregación para la Doctrina de la Fe de expulsar del sacerdocio a Józef Wesolowski, ex nuncio apostólico aquí acusado de pederastia.

Rechazo a modificaciones
El pasado miércoles, La Cámara de Diputados rechazó las modificaciones del Senado al proyecto de ley para declarar Loma Miranda, una zona con yacimientos de níquel, como Parque Nacional.

Después de casi tres horas de debates, 96 legisladores estuvieron en contra de las propuestas, 39 a favor y nueve se abstuvieron.

Espera expulsión del exnuncio 'satisfaga' criticos de la Iglesia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La expulsión del sacerdocio del ex nuncio apostólico en la República Dominicana, Józef Wesolowski, es una "respuesta firme a quienes criticaban y hablaban sandeses de la Iglesia por la debilidad de una persona", afirmó aquí el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Aclaró, asimismo, que "el Vaticano tiene sus reglas y sus pasos, por tanto esos juicios no se hacen a la carrera".
“Todos tenemos debilidades, pero la Iglesia también tiene sus grandes valores, y eso es lo más importante”, insistió López Rodríguez al término de una misa en el seminario San Pío X, de Licey Al Medio, con motivo de los 50 años de vida pastoral de monseñor Pedro Vincio Disla Almánzar, rector de ese centro.
Sobre Haití
Por otra parte, López Rodríguez pidió a los "amigos de Haití" que le suministren dinero para que pueda documentar a sus ciudadanos.
"Cuando a una persona le nace un niño, lo primero que hace es declararlo, pero en Haití nace una criatura y ahí se queda. Eso es una falta de responsabilidad de quienes lo hacen", sostuvo.
Agregó que “ojalá que los que están interesados en fastidiar e indisponer a República Dominicana con Haití y viceversa le den dinero para que logren ese propósito”.
Pidió a las "grandes potencias" que ayuden a Haití, “porque parece que no le llega el dinero a la gente ni siquiera para pagar su documentación”.

RD complacida por fallo contra el ex Nuncio pederasta

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 27 jun (PL) Sectores de la sociedad dominicana se mostraron satisfechos hoy con el fallo de la Congregación para la Doctrina de la Fe de expulsar al sacerdocio a Józef Wesolowski, ex nuncio apostólico aquí acusado de pederastia.
El religioso polaco representó a la Santa Sede en la nación caribeña durante un lustro hasta agosto de 2013.
A partir de ahora, Wesolowski dispone de dos meses para apelar la decisión, y el procedimiento penal ante los organismos judiciarios vaticanos comenzará tras hacerse definitiva la sentencia.
Según el presidente dominicano, Danilo Medina, el Papa Francisco le había garantizando durante un encuentro reciente entre ambos que el ex nuncio apostólico recibiría una sanción ejemplar.
Con esta sanción se abre el proceso para una sentencia penal, que deberá ser condenatoria por los graves hechos cometidos en nuestro país, opinó el procurador general, Francisco Domínguez, citado por reportes de prensa.
Para Dominicana y el Ministerio Público, subrayó, resulta muy importante que estos casos no queden impunes y puedan prevalecer la verdad y la justicia.
Ésta es la mejor respuesta que se puede dar a quienes hablan sandeces y critican a la Iglesia Católica por la debilidad de una persona, sostuvo el cardenal Nicolás de Jesús López.
De acuerdo con el senador Tommy Galán, se produjo una buena señal y Wesolowski debe ser juzgado en Dominicana, donde cometió los abusos contra menores de edad, agregó.
Por su parte, Rubén Bueno, diputado del opositor Partido Revolucionario Dominicano, apuntó que la decisión de la Santa Sede debe servir de ejemplo a los sacerdotes que por mucho tiempo hicieron diabluras y no habían sido castigados.

Afirma prohibición armas ha hecho más mal que bien en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La prohibición de armas de fuego en la República Dominicana ha hecho más mal que bien, aseguró ministro de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez.
Dijo que la prohibición no ha disminuido la criminalidad debido a que los delincuentes "se las arreglan para armarse y seguir cometiendo sus fechorías".
"Por esa razón, el 98 por ciento de los asesinatos e intentos de asesinatos se cometen con armas ilegales", afirmó.
En ese sentido, mencionó  la gran cantidad de guardias y policías asesinados en los últimos años para despojarlos de sus armas de reglamento.
"Una vez asesinan a un agente y lo despojan de su arma, los delincuentes la utilizan para seguir cometiendo sus acciones vandálicas", subrayó.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, Pared Pérez reiteró su llamado a militares y policías para que no exhiban sus armas de reglamento cuando no estén en servicios.

PN desmantela 96 puntos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía informó que ha detenido a 69 personas y desmantelado 96 puntos de drogas en las últimas 48 horas.
Dijo que en los operativos fueron decomisados 11,072 gramos de marihuana, 2,365 de cocaína y 243 de crack.
A los detenidos también les fueron ocupados RD$47, 066 pesos, una arma de fuego, 10 vehículos, 6 balanzas de pesar drogas y 17 celulares.
Los operativos incluyeron a Santo Domingo y sus municipios, así como las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Espaillat, Santiago, Valverde, Sánchez Ramírez, Peravia, Puerto Plata, Samaná, Peravia, Barahona, San José de Ocoa, San Cristóbal y San Juan de la Maguana. 

LF no se opondría a que Danilo se reelija

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fiel a su convicción de que un gobernante debe agotar dos períodos para que pueda completar su obra, el ex mandatario Leonel Fernández dijo que no se opondría a que el presidente Danilo Medina se reelija en el cargo.
En declaraciones que reseña este domingo el periódico Listín Diario, Fernández dijo que si Medina aspirara a seguir en el poder más allá del 2016, él (Leonel) no haría "absolutamente nada" para impedírselo ni le negaría ese derecho, y mucho menos se expondría “a que el Estado” lo derrote en una confrontación interna insana y sin sentido.
“No me opondría, si eso es lo que determina la mayoría... lo que decide el partido y lo que quiere la gente... Eso es lo que yo siempre he creído, que un presidente con altos niveles de aceptación debe agotar dos períodos en el poder”.
“Jamás nos opondríamos a la decisión del partido. Si eso es lo que quiere la mayoría, eso también es lo que queremos nosotros”, agregó.
Estas declaraciones las habría ofrecido Fernández al periodista César Medina, embajador de la República Dominicana en España, durante una reciente visita que el ex mandatario hizo a Madrid.   La reseña sobre las mismas aparece incluso firmada por Medina, quien actualmente vive en Santo Domingo.
“Nada ha cambiado en mi forma de ver las cosas; no hay razón alguna para dejar de creer lo que siempre he creído, que lo ideal para un buen gobierno son dos períodos seguidos”, dijo Fernández.

Chikungunya afecta seis recién nacidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unos 20 recién nacidos permanecen bajo observación en el Hospital de Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, de los que seis han dado positivo al virus chikungunya, según informó el director general del centro, Víctor Calderón.
Señaló que la maternidad tiene una gran cantidad de embarazadas con síntomas de la epidemia.
El Ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, recorrió esta semana varios hospitales del gran Santo Domingo, incluyendo la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde constató que 20 recién nacidos están bajo observación por chikungunya.
Mientras en el hospital Moscoso Puello el director aseguró que tras la jornada nacional de eliminación de criaderos en dicho centro disminuyeron los casos.
También visitó el Robert Reid Cabral donde informó que este martes ofrecerá estadísticas exactas de cuantos casos se han presentado en el país de chikungunya.

Un millón jóvenes RD ni estudia ni trabaja, dice Luis Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aspirante presidencial Luis Abinader dijo que en un gobierno encabezado por él devolvería a los jóvenes dominicanos la esperanza perdida durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.
Declaró que gobernará "junto con la juventud y las mujeres, dos sectores de la sociedad, olvidados por el peledeismo gobernante".
Hablando en un acto en el que fue juramentada la dirección juvenil de su proyecto político en el municipio Santo Domingo Oeste, Abinader recordó que más de un millón de jóvenes dominicanos ni estudia ni trabaja por el desprecio que hacia ellos han evidenciado los gobiernos del PLD.
Aseguró que la situación es aún más grave para los jóvenes que se ven en la necesidad de abandonar sus estudios a nivel de la educación intermedia, secundaria y hasta universitaria, porque los gobiernos de los últimos 12 años, no les han dejado otra alternativa.
El licenciado Abinader se refirió también a la situación que afecta los jóvenes que, a duras penas, logran un título universitario y que no reciben apoyo del gobierno.
“Esos jóvenes, lamentablemente, se ven en la necesidad de emigrar o dedicarse a labores ajenas a las carreras universitarias que cursaron", se lamentó el dirigente político que junto al ex presidente Hipólito Mejía, lidera la corriente del PRD Mayoritario.
Opinó que esos problemas que confronta hoy día la juventud dominicana serán resueltos en un gobierno suyo, en el cual los jóvenes tendrán una participación importante, al igual que las mujeres.
Los integrantes del sector juvenil de Santo Domingo Oeste juramentados son Marcos Baldera, coordinador municipal;  Joselito Mezquita, coordinador ejecutivo; Deybi Torres, director de organización; Fleury Feliz, subcoordinador municipal; Julio César Hernández, director político; Manuela López, coordinadora de la mujer; Cristian Pérez, director electoral; Juan Carlos Martínez, enlace con la sociedad Civil e Hilda Domecasse, encargada de redes sociales, entre otros.
En el acto además de Abinader estaban  los dirigentes municipales Isidro Santos Camilo, coordinador general de la campaña del proyecto en el municipio; Scarlet Benzan, directora ejecutiva de campaña del municipio; Efraín Toribio, encardo de finanzas, el dirigente José Cedeño y el empresario Kennedy Peralta, así como también Eilyn Beltrán, coordinador nacional de la juventud del proyecto Luis Abinader 2016.

Desalojados Gazcue recibirán viviendas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno infomó este sábado que las 53 familias que fueron desalojadas de Gazcue producto de una sentencia, y que habían quedado a la intemperie, pronto recibirían su viviendas y  se mudaran a Jardines de Gautier.
La Dirección General de Comunicación dijo que el presidente de la República, en su condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, apeló nueva vez a la oficialidad y a la tropa del  Ejército. 
"Recientemente, en la construcción del nuevo poblado de Boca de Cachón, los militares demostraron que pueden construir con presteza, calidad y bajo costo. En poquísimo tiempo, ahorrando miles de millones de pesos", expuso.
La construcción de la urbanización Jardines del Gautier marcha aceleradamente. El Batallón de Ingeniería del Ejército, con sus ingenieros y soldados han levantado 53 viviendas en tiempo record, informó.
Cada casa tiene un área de construcción de 69 metros cuadrados, con 3 habitaciones, sala-comedor, cocina y baño en un solar de 250 metros cuadrados.
En Jardines del Gautier tendrán también estancia infantil, parque, áreas deportivas, calles asfaltadas, agua y luz y la alegría de la casa propia.

Matadores regidor cobraron RD$400 mil

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA.- La Policía apresó este sábado a cinco hombres implicados en el asesinato del regidor del PLD, Renato de Jesús Castillo Hernández, ultimado a tiros la noche del pasado miércoles, cuando compartía con amigos en un colmado.
La institutución dijo que los que supuestamente cometieron el hecho cobraron a cambio 400 mil pesos, pero no precisó el móvil del suceso.
Dentro de los detenidos se encuentran dos empleados de la Alcaldía de Bayanana quienes habrían mandado a matar al edil.
Los detenidos son José Marcial Cuello Soto (Prieto), de 34 años,  y Yorkis Severino Alberto (Cocky), de 27 años, ambos residentes en la calle G número 23 de Los Mina, en Santo Domingo Este, y Dauris de la Cruz, de 18 años, quien vive en la calle 39 número 23, del mismo sector.
También fueron apresados Rafael Antonio Olivo Javier, de 38 años, residente en el kilómetro 12 de la carretera Bayaguana; y Freddy Alberto de la Cruz, de 42 años, residente en la comunidad de Los Sosa, de Mata Santiago, en Bayaguana, empleados de la Alcaldía de esa comunidad.
 De acuerdo con una nota de prensa, Cuello Soto fue quien le disparó al regidor peledeista, mientras que Severino Alberto, fue quien condujo la motocicleta usada para cometer el crimen y se encuentra en poder de la Policía.
Se estableció, además, que Dauris de la Cruz fue quien proporcionó dicha motocicleta a los autores del crimen.
Como resultado de la investigación se estableció, además, que Olivo Javier y De la Cruz fueron las personas que contrataron hace 45 días a los dos primeros para cometer el crimen, a cambio del pago de 400 mil pesos, de los cuales adelantaron 39 mil pesos en una primera partida y otra cantidad antes de materializar el asesinato del regidor Castillo Hernández.
Mientras que la mañana de ayer Olivo Javier y De la Cruz entregaron a los autores del hecho otros 145 mil a Severino Alberto (Coky), quien esta vez estaba en compañía de un tal “Michell”, quien permanece prófugo y se activa su localización.
 La Policía precisó que “Michel” fue la persona que socorrió a los autores del crimen a la salida de Bayaguana, cuando la motocicleta en que viajaban se averió y se vieron obligados a dejarla abandonada.
Los agentes acompañados de un representante del Ministerio Público allanaron la vivienda de Olivo Javier, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera de Bayaguana, donde ocuparon un revólver Smith and Wesson, calibre 357; serie 7D9587; una pistola Carandai, calibre 9 milímetros, serie G36114, escondidos debajo de una cama.

Armada detiene 22 se iban a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miembros de la Armada de República Dominicana detuvieron a 22 personas, entre ellos 10 haitianos y 12 dominicanos, en La Romana, cuando intentaban viajar ilegalmente a Puerto Rico.
El vocero de la institución, capitán Juan Sandoval García informó que ocuparon tres embarcaciones de fabricación clandestina y tres garrafones de 18 galones de gasolina.
Dijo que los detenidos, cuyos nombres no fueron revelados, y las propiedades fueron trasladados a la sede Central de la División de Inteligencia Naval.

Comiza en el ramadán para un cuarto de la población mundial

algomasquenoticias@gmail.com
MARRUECOS.- Este domingo comienza el mes de ramadán, uno de los más sacrificados en los últimos años, en Marruecos así como en la mayoría de los países árabes después de posponer su arranque unas horas al no haber aparecido el creciente lunar en el cielo. En otros países, como en Turquía, esta ha sido la primera rotura del ayuno.
Se trata de una celebración religiosa que reúne a un cuarto de la población mundial. Un mes "bendito" durante el cual los fieles no pueden comer, beber, fumar ni mantener relaciones sexuales durante las horas diurnas.
En España, la Unión de Comunidades Islámicas (UCIDE) ha felicitado a los musulmanes españoles por el comienzo del ramadán.
En un comunicado, la UCIDE recuerda que el inicio del ayuno corresponde al día 30 de Shaban de 1435, el 29 de junio, es el primer día del mes del ramadán de 1435, "según la mayoría aplastante de los países islámicos".
Medio mundo pendiente de la luna
El principio y el final de ramadán no se conocen hasta casi el último momento, pues un "comité de sabios" debe observar a simple vista y sin la ayuda de tecnología la aparición de un hilo de luna en el cielo, que marcará el inicio del nuevo mes lunar.
Teniendo en cuenta que acaba de ser el solsticio de verano y estamos en los días más largos del año, este ramadán va a ser especialmente sacrificado, con una media de 16 horas diarias (las que median entre el alba y el ocaso) de abstinencia.
Con el fin de hacer más llevadero el ayuno, el gobierno marroquí ha retrasado los relojes para hacer que amanezca y oscurezca antes, y permitir así que la ruptura del ayuno sea en torno a las ocho de la tarde, en lugar de las nueve.
Por su parte, la UCIDE suplica al "Altísimo" que ayude a los musulmanes a ayunar sus días y rezar sus noches "con el fin de lograr la satisfacción de Allah, y que reine la paz en todo el mundo".
Regulado por la ley
En Marruecos, como en otros países musulmanes, la no observancia del ramadán está penada por la ley: concretamente, el artículo 222 del Código Penal prevé penas de uno a seis meses de cárcel "para quien, notoriamente conocido por su pertenencia a la religión musulmana, rompe de forma ostensible el ayuno en un lugar público sin motivo".
Cada año se producen casos aislados de jóvenes que son detenidos por la policía en flagrante delito de fumar o beber durante las horas de ayuno, y pese a no hacerlo "de forma ostensible", son juzgados y condenados por procedimientos de urgencia que duran apenas dos días.

Brasil vence a Chile por penales y avanza cuartos de final

algomasquenoticias@gmail.com
ORIZONTE.-  Brasil avanzó el sábado a los cuartos de final de la Copa Mundial al eliminar a Chile por penales luego de que el partido terminase 1-1.
La suerte de Chile quedó sellada cuando Gonzalo Jara estrelló el quinto remate en un poste. Previamente, el arquero brasileño Julio César había atajado dos tiros desde los 12 pasos y el chileno Claudio Bravo uno. El remate del brasileño William se fue desviado.
David Luiz puso a los dueños de casa arriba en el marcador a los 17 minutos y Alexis Sánchez empató a los 31.
Brasil lució muy nervioso desde el vamos e hizo un planteo conservador, en el que Hulk, teóricamente un delantero, se mostró más preocupado de tapar las subidas de Mauricio Isla que de atacar y rara vez pisó el área contraria. Fred y Oscar pasaron inadvertidos y la única fórmula ofensiva a que apelaron los dueños de casa fue la búsqueda constante de Neymar.
El ariete brasileño, que lleva cuatro goles en el Mundial, generó peligro con sus corridas aprovechando la lentitud de Francisco Silva en varios contragolpes, pero terminó mal las jugadas o sus compañeros fallaron en la definición. El arquero chileno Claudio Bravo, por otro lado, se mostró muy seguro de alto y desvió un bombazo de Dani Alves desde fuera del área al cierre del primer tiempo y otro de Hulk desde cerca en el segundo.
Chile le jugó de igual a igual a los brasileños a pesar de que Arturo Vidal, operado el mes pasado de los meniscos de la rodilla derecha, está lejos de su mejor forma, y de que Gary Medel sufrió una distensión que lo tuvo en duda hasta el último minuto. Medel aguantó hasta el alargue y fue reemplazado a los 106 minutos.
Fieles a su estilo, los chilenos presionaron en todos lados, con un Marcelo Díaz implacable en la marca, y no dejaron armar su juego a los locales, cuyas llegadas fueron siempre por pelotazos o acciones individuales de Neymar. Ofensivamente, la Roja dependió a su vez de los pelotazos en dirección de Sánchez, ya que Eduardo Vargas se vio poco o nada.
La suerte de Chile quedó sellada cuando Gonzalo Jara estrelló el quinto remate en un poste. Previamente, el arquero brasileño Julio César había atajado dos tiros desde los 12 pasos y el chileno Claudio Bravo uno. El remate del brasileño William se fue desviado.
David Luiz puso a los dueños de casa arriba en el marcador a los 17 minutos y Alexis Sánchez empató a los 31.
Brasil lució muy nervioso desde el vamos e hizo un planteo conservador, en el que Hulk, teóricamente un delantero, se mostró más preocupado de tapar las subidas de Mauricio Isla que de atacar y rara vez pisó el área contraria. Fred y Oscar pasaron inadvertidos y la única fórmula ofensiva a que apelaron los dueños de casa fue la búsqueda constante de Neymar.
El ariete brasileño, que lleva cuatro goles en el Mundial, generó peligro con sus corridas aprovechando la lentitud de Francisco Silva en varios contragolpes, pero terminó mal las jugadas o sus compañeros fallaron en la definición. El arquero chileno Claudio Bravo, por otro lado, se mostró muy seguro de alto y desvió un bombazo de Dani Alves desde fuera del área al cierre del primer tiempo y otro de Hulk desde cerca en el segundo.
Chile le jugó de igual a igual a los brasileños a pesar de que Arturo Vidal, operado el mes pasado de los meniscos de la rodilla derecha, está lejos de su mejor forma, y de que Gary Medel sufrió una distensión que lo tuvo en duda hasta el último minuto. Medel aguantó hasta el alargue y fue reemplazado a los 106 minutos.
Fieles a su estilo, los chilenos presionaron en todos lados, con un Marcelo Díaz implacable en la marca, y no dejaron armar su juego a los locales, cuyas llegadas fueron siempre por pelotazos o acciones individuales de Neymar. Ofensivamente, la Roja dependió a su vez de los pelotazos en dirección de Sánchez, ya que Eduardo Vargas se vio poco o nada.
Apenas cumplido el cuarto de hora, Thiago Silva peinó hacia atrás un tiro de esquina y David Luiz la mandó adentro.
El gol, no obstante, no serenó a los dueños de casa, que pese a tomar muchos recaudos defensivos se dejaron sorprender y perdieron un balón en un saque lateral cerca de su área. Marcelo hizo el saque, Hulk se quedó dormido y Eduardo Vargas se llevó el balón, habilitando a Sánchez, quien batió a Julio César con un tiro bajo, cruzado, desde adentro del área.
Mauricio Pinilla, que había reemplazado a Vidal a los 87, casi evita los penales. A un minuto de que se cumpliesen los 120, estrelló un remate en el travesaño.

Dominicana RD vence a Tailandia en torneo voleibol China

algomasquenoticias@gmail.com
NINGBO, China. La República Dominicana y el anfitrión China abrieron con victorias en cuatro sets en el Torneo de Voleibol Internacional Femenino de China.
Las dominicanas, que recientemente se coronaron como campeonas de la Copa Panamericana de Mujeres en la Ciudad de México, derrotaron a Tailandia 25-23, 25-19, 16-25, 25-20, mientras ambos equipos se preparan para el próximo Gran Premio Mundial FIVB.
China, actualmente clasificado en quinta posición en el mundo, República Dominicana y Tailandia, competirán en el Grupo 1 en el Gran Premio. Bélgica jugará en el Grupo 2.
Gina Mambrú lideró a la República Dominicana con 16 puntos, seguida por Bethania De la Cruz y Marianne Fersola con 15 y 14, respectivamente. Yonkaira Peña y Cándida Arias aportaron 9 y 8 puntos.
En el segundo partido del viernes, el local China se recuperó de perder el primer set y navegó el resto del camino hacia un triunfo 18-25, 25-12, 25-18, 25-20 sobre Bélgica.
En la acción del sábado, China se mide a República Dominicana, mientras que Bélgica se enfrenta Tailandia. El torneo round-robin tiene a Bélgica contra República Dominicana y China frente a Tailandia el domingo.
Estos mismos equipos se trasladan a Shenzhou para la segunda parte de la competencia que se jugará entre julio y 3-5. 

Jornada de Reforestación del Día Olímpico en Bani

algomasquenoticias@gmail.com
 BANÍ. Cientos de árboles fueron plantados en dos áreas verdes de la urbanización Costa Sur de este municipio, como parte de la Jornada de Reforestación del Día Olímpico que tuvo lugar en esta ciudad.
La actividad fue encabezada por el Síndico de aquí, señor Nelson Camilo Landestoy; Luis Mejía, Antonio Acosta, José Joaquín Puello, Bárbara Hernández, Nelly Manuel Doñé y Luis Elpidio Cumba, del Comité Olímpico Dominicano. También Felicita Heredia, Directora de la Comisión de Deportes y Medio Ambiente del COD.
También participaron Leopoldo Soler, presidente de la Unión Deportiva de Baní; Rafael E. Soto y Víctor Valdez Gil, miembros de ese organismo.
La siembra de las especies de caoba, acacia, guayacán, paloma y otros, fue realizada en un área verde de la urbanización Costa Sur, un residencial en desarrollo del municipio de Baní.
Previo a la siembre en la que tomaron parte decenas de niños de diferentes edades, provenientes de escuelas y colegios locales, habló Antonio Acosta, Director del Programa Solidaridad Olímpica del COD, quien destacó el esfuerzo que realiza el Comité Olímpico Dominicano para llevar a cabo todos los años esta actividad que forma parte del programa que conmemora el aniversario de la creación del COI.
Esta jornada es una actividad que plantará muchos árboles y con el paso de los años, cuando estos se hagan adultos, demostrarán que el movimiento olímpico pasó por aquí, dijo Acosta, al tiempo de exhortar a las autoridades a velar por la preservación de estas áreas.
De su lado, Felicita Heredia, directora de la Comisión Mujer y Deporte, quien motivó la importancia de esta actividad, proclamó que cuando se siembra un árbol se ayuda a recoger la contaminación y además provee oxigeno para la vida.
Dijo a decenas de niños participantes en la jornada de reforestación que su presencia allí es un esfuerzo por la salud y la diversidad.
El síndico Landestoy prometió que el Ayuntamiento velará por la preservación de la siembra que se estaba haciendo este sábado, porque según dijo, ello ayuda al desarrollo del municipio.
Después de la jornada de reforestación fue realizada una charla organizada por la Unión Deportiva y la comisión Mujer y Deporte que dirige la licenciada Bárbara Hernández. En horas de la tarde se llevó a cabo la Caminata Olímpica que recorrió varias calles y avenidas de esta ciudad de Baní.

Metros enfrentarán a Titanes en final de la LNB

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Windi Graterol y Ollie Bailey encestaron 22 puntos cada uno y lideraron a cinco jugadores  en doble dígitos que condujeron a los Metros de Santiago a triunfar 96-88 puntos sobre los Reales de La Vega, logrando su pase a la Gran Final de la Liga Nacional de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).
El partido fue reñido todo el camino, los veganos se llevaron la primera mitad 42-41, perdiendo el primer cuarto 19-23 y ganando el segundo 23-18. Walter Sharper lideró esa parte con 13 unidades, mientras que por los Metro Ollie Bailey marcó 11.
Los Metros hicieron todo el daño necesario para ganar en el tercer cuarto, cuando sobre anotaron a sus rivales 32-23, con  un juego fuerte en la parte interior  en su ataque, lo que reprobó faltas personales  a los Reales que  tenían un fuerte defensa.
El último cuarto concluyó  igualado a 23, pese al esfuerzo de los Reales por iniciar una remontada, utilizando los disparos de larga distancia  de Sharper, pero  la defensa unificada de los Metros les permitió conservar la ventaja.
Además de los 22 puntos de Graterol y Bailey, los Metros tuvieron 9 de Víctor Liz 14  de Joel Ramírez y 10 de Eloy Vargas, que además sumó 8 rebotes, tres balones robados y dos bloqueos.
Los Reales volvieron a tener un gran juego del  estadounidense Walter Sharper, que encestó 35  y atrapó 10 rebotes. Terrence Williams  terminó con 16 Juan Coronado 14, y Reyso Beato, 10 unidades.
Los Metros dominaron  los rebotes 34-32, y  en los tiros libres se fueron de 34-28 para un 82 por ciento contra el 70 % de Reales (20-14).
Los Reales  tiraron para el 47 por ciento contra el 46 de los santiaguenses,  y ambos equipos tiraron para el 33 por ciento desde el arco de tres puntos.
La victoria envía a los Metros le da la corona del Circuito Norte  y el derecho  a medirse  en la Gran final frente a los Titanes del Distrito , que se coronaron campeones  del Circuito Sureste, venciendo a los Leones.

Antonio Marte pide al Gobierno frenar delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, La Altagracia.- El presidente del Movimiento Primero la Gente (MPG), Antonio Marte, pidió al Gobierno implementar acciones en esta provinciapara frenar la delincuencia que afecta al turismo y los suicidios por problemas económicos.
Durante la juramentación del equipo que trabajará por el MPG e inauguración del local en esta zona, solicitó la protección social para su gente, que  "está desamparada".
Marte elogió a los dirigentes de juraron por el MPG. Aseguró que ninguno de los que han apoyado la entidad política son obligados, chantajeados ni mucho menos se les da dinero. “lo hacen porque están cansados del tradicionalismo político que ha quebrado al país”.
El Presidente del MPG y el ex jefe de la Policía, general retirado Jaime Marte Martínez, cortaron cinta oara dejar inaugurado el nuevo local.

Dice Cotuí es ejemplo de que riquezas mineras no van al pueblo

algomasquenoticias@gmail.com
COTUI, Sánchez Ramírez.- Fidel Santana, candidato presidencial del Frente Amplio, opinó que el mejor ejemplo de que los recursos que genera la explotación minera en República Dominicana no se invierten en el pueblo, es esta provincia, en especial Cotuí.
A su juicio, se trata del municipio cabecera de la paradoja con “la presa más grande del país y no tiene acueducto ni luz, mina de oro y su gente vive en la miseria y un ayuntamiento cuyo incumbente no vive en la ciudad”
Citó el caso de la mina de oro Pueblo Viejo, que está siendo explotada por la Barrick Gold desde hace años, “sin que se refleje alguna mejoría en las condiciones de vida de la población”.
“Cotuì luce abandonado, con poca inversión, mucho desempleo y pocas oportunidades para sus habitantes”, enfatizó Santana durante un encuentro en el barrio Libertad, de Cotuì, en casa de la dirigente Yajaira Polanco, donde se fue construido un comité de trabajo para impulso a su candidatura.
“En mi recorrido por los barrios de este municipio, veo muchas calles sin asfaltar, sin sistema cloacal. La gente nos dice que no tienen  autoridades, que el alcalde no vive aquí, que su oficina permanece casi todo el tiempo cerrada”, sostuvo el presidente del Frente Amplio.  
Clientelismo
Santana también fustigó “el clientelismo y el engaño politiquero y dijo que “dos o tres semanas antes de las elecciones aparecen los politiqueros a ofertar sueños, algunos traen fundas, otros 300 pesos, algunos traen botellas de ron. Con esto se proponen engañar nuevamente al pueblo para seguir perpetuando un estado que lo único que ha hecho es generar más pobreza”.

Denuncian legendarios PRD son excluidos de padrón SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Ha causado revuelo en  esta ciudad le exclusión del padrón del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de legendarios dirigentes de esa organización de cara a la convención del 20 de julio.
No aparecen en el listado de votantes del PRD la familia de la Rosa entre estos el ex síndico Nelson de la Rosa ni la ex gobernadora en Mirian de la Rosa ni los hijos de estos, entre ellos Diomar De la Rosa Peña, regidor ante la Sala Capitular.
La familia De la Rosa ingreso al PRD en el 1961, tras la llegada al país de la comisión de esta organización el 5 de julio de ese año  con el propósito de organizar el PRD.
También quedó fuera Juan Pastor Severino Casilla, perseguido durante los 12 años de gobierno del doctor Joaquín Balaguer.
Además, la familia Portes de Sanaigua, vinculado históricamente a esta organización así como los Silva, entre estos el interactivo en la provincia Domingo Silva.
Igualmente, Rafael Salazar y Carmen Rodríguez padres del ex gobernador y subsecretario de Obras Publicas durante el gobierno del Hipólito Mejía, Rafael Salazar quien, sin embargo, figura en el listado.
La situación ha provocado diversas discusiones entre los perredeístas de las  tres corrientes que a los interno de esa organización se disputarán los cargos el 20 de julio de este año.
Los afectados acusan de la acción a los diputados Leivin Guerrero, presidente del Comité Provincial del PRD y Ana Miledys Cuevas así como a Miguel Vargas, Aníbal Duvergé y el Ingeniero Pascual Dipré.



Clausuran 47 bancas de lotería en provincias del Este

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Casinos y Juegos de Azar, dependencia del Ministerio de Hacienda, clausuró en varios operativos 47 bancas de loterías que operaban de manera ilegal en las provincias de El Seíbo y Hato Mayor.
De las 47 bancas cerradas, 15 operaban en El Seíbo, y 32 en la provincia de Hato Mayor, de las cuales varias corresponden específicamente al municipio de Sabana de la Mar.
Dichas bancas fueron clausuradas por incumplimiento a la Ley 139-11.
Además, se decomisaron 30 “verifones” que eran utilizados en la venta de tickets de loterías en las calles, así como un servidor o central que controlaba dichas operaciones, utilizando como base las instalaciones de la Banca Ambiorix, del sector Los Multis, de El Seíbo.
Los referidos operativos se efectuaron con apoyo del Fiscal Titular de la provincia de Hato Mayor, doctor Manuel Emilio Santana; el ayudante Fiscal, doctor Claudio Cordero, y la Fiscalizadora de Sabana de la Mar, doctora Felicia Nieves Marrero.
Entre las bancas clausuradas por la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, están,  los consorcios La Dinámica, La Fortuna, Jeilin y Milán.
Sobre este tema, el director de Casinos y Juegos de Azar, doctor Rafael Jáquez Hernández,  comunicó que continuarán los operativos de cierre de bancas ilegales, así como la aplicación de la Ley 139-11, “en  relación al pago de sobre premios”, lo cual implica  la cancelación de  licencias para operar bancas de loterías. 

Alcaldes Santiago y Mayagüez, PR acuerdan promover el turismo

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- Los alcaldes de Santiago de los Caballeros y de Mayagüez,Puerto Rico, Gilberto Serulle y José Guillermo Rodríguez acordaron incentivar el turismo entre los habitantes de ambas ciudades.
Durante el desarrollo de la de la Bolsa Turística del Caribe (BTC) que se realiza en el Hotel Dominican Fiesta hasta este sábado, rubricaron un convenio para crear programas de visitas de doble vía.
La delegación dePuerto Ricoen la BTCpresentó al mercado dominicano su proyecto “Mayagüez, Porta del Sol,Puerto Ric Un mundo de oportunidades”, que busca incentivar el flujo de visitantes entre ambas ciudades, bajo el concepto de doble destino.
Amado Irizarry, asesor legal y Nelson Abino, gerente del Departamento de Turismo del municipio de Mayagüez, dieron a conocer los detalles.

Población sale a las calles hastiada por apagones

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, Bahoruco.- Moradores de este municipio protestaron la noche de este jueves, incendiando neumáticos y vociferando consignas en contra de los prolongados apagones en esta zona.
Los manifestantes recorrieron las principales calles del municipio. Algunos manifestaron que los apagones han hecho desplomar el comercio local.
“No soportamos mas el abuso que comete edesur con la población y con nosotros los comerciantes, además de que se burlan de la paciencia de una población que paga religiosamente el servicio que consume“, dijo Domingo Ortiz, un pequeño comerciante de este municipio, que se dedica a la venta de alimentos.
Por su lado, Carlos González, representante de una empresa de agua de este municipio, dijo que los pequeños comerciantes se han visto en la obligación de tomar medidas para evitar el colapso total.
 Dijo que no concibe como EDESUR programa o suministra un apagón a las 8:00 am hasta las 4: pm, sin contar los apagones nocturnos que han arreciado en los últimos días, obstaculizando las labores productivas en todo el municipio, afectando el comercio y la micro empresa local.
Las suspensiones del servicio eléctrico se producen a pesar de que EDESUR, conjuntamente con un Comité negociador que da seguimiento a la problemática, acordaron mejorar el servicio.

UASD gradúa a 157 nuevos profesionales

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó este sábado 157 nuevos profesionales en su reciento de esta ciudad.
De los investidos 23 egresaron con honores,  18 mujeres y cinco hombres. En Contabilidad se graduaron 42; 39 a Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 23 en Educación Inicial, 13 Mercadotecnia, 12 en Educación mención Ciencias Sociales, 11 en Educación Básica.
Cinco en Educación mención Biología y Química, tres en Derecho, tres en Educación mención Matemáticas, dos en Agrimensura, dos en Educación mención Filosofía y Letras, uno en Comunicación Social mención Periodismo y uno en Informática.
El director del Centro de la UASD en Puerto Plata; maestro Otto Cordero, resaltó que esta investidura  llena de regocijo a esta ciudad porque demuestra el cumplimiento de la misión que le ha sido  encomendada, para formar  profesionales con la calidad requerida.
El graduando José Alejandro Féliz Perdomo, investido con el mayor índice académico (91.2) para alcanzar el honor de Magna Cum Laude en la licenciatura en Educación Mención Matemáticas, agradeció en nombre de sus compañeros.

Seis millones inscritos en padrón electoral de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Casi seis millones de personas están inscritas en el registro electoral de Haití, las únicas habilitadas para participar en los próximos comicios parciales convocados este año para elegir a legisladores y a representantes locales.
El director general de la Oficina Nacional de Identificación (ONI), Jean Baptiste Saint-Cyr, dijo este miércoles que el padrón haitiano consta de 5.845.000 personas, al recordar que el plazo para nuevas inscripciones de cara a las elecciones vence el próximo mes.
Hace dos semanas el presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Frizto Canton, dijo que ninguna persona que tenga una carta de identificación nacional fechada después del 27 de julio podrá votar en los próximos comicios.
"La obtención de cualquier carta electoral realizada después del 27 de julio no da derecho a su titular a votar en las elecciones", señaló Canton en un comunicado que ratificó este miércoles por el director general de la ONI.
Haití debe elegir este año a dos tercios del Senado (de 30 en total) y a 112 diputados, y en una segunda vuelta a 140 cargos municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país.
La convocatoria la lanzó este mes el presidente de Haití, Michel Martelly, a través de un decreto que estableció una primera ronda electoral el 26 de octubre y una segunda el 28 de diciembre.
La oposición rechazó sin embargo la convocatoria al considerar que se trata de una "decisión apresurada", ya que las enmiendas a la actual ley electoral aún no han sido ratificadas por el Senado, y la conformación de un organismo "confiable" que conduzca el proceso todavía no ha sido resuelto.
Además, el Consejo Supremo del Poder Judicial (CSPJ) se encuentra dividido, después de que el presidente del organismo rector de la justicia haitiana, Anel Alexis Joseph, desconoció el voto de la mayoría que removió a una de sus representantes en el CEP.

Haití anuncia "plan piloto" en Barahona

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El  gobierno de Haití iniciará  en  esta  provincia  un programa  piloto para dotar de  documentos  a sus ciudadanos en  la República Dominicana, informó  el Ministro  de  Extranjería haitiano, Francois  Guilloume  ll.
El funcionario ofreció la  información  durante  una  visita  al  gobernador  de  esta provincia  Pedro  Peña  Rubio, a  quien  expresó  el  interés  del  Gobierno  de su  país  de  dotar de documentos  a  sus ciudadanos que viven aquí.  Estuvo acompañado del canciller político de Haití,   Gustave Acacia, y el  cónsul  en  esta  ciudad  Pierre Philippe Brunet
Dijo  que le será entregado un combo (acta de nacimiento, pasaporte y  tarjeta  de  identidad) por 2 mil 500 pesos, para  beneficiar  a unos 300 mil  haitianos  que  residen en  Dominicana y  que  este  proceso  se llevará  a  cabo  con  fondos  del  Gobierno  de su país.
Elgobernador PeñaRubio sugirió que el procesose lleve acabo en coordinación con el Plan de Regularización del Gobierno Dominicano, para evitard uplicidad de esfuerzos.
Entre otros lugares,  visitaron  la  Oficina de  Regularización de  Extranjeros que  funciona  en la Gobernación Provincial, donde intercambiaron  impresiones  con los  extranjeros  que  se encontraban  en el lugar tratando de  regularizar  su  situación migratoria.