Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de julio de 2014

Critica participación Estado negocio luz

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) man ifestó su descontento por la aprobación en el Congreso del proyecto de Ley que autoriza la participación del Estado Dominicano en el negocio eléctrico.
Definió como "un lamentable retroceso" las facultades que pretende otorgar el Congreso al Gobierno para su relanzamiento como empresario en la generación de electricidad, un hecho que tipificó como "una verdadera contrarreforma".
Recordó, asimismo, que el rol del Estado es de ser árbitro y regulador y dijo que "esperamos que esta prerrogativa sea temporal en el contexto de la construcción y operación de las centrales eléctricas a carbón, de La Catalina, Baní, un proyecto que la administración pública decidió asumir aun teniendo la oportunidad de licitar compra de energía mediante inversiones privadas".

"Legalizar la intervención del Estado como empresario debe ser temporal y es necesario que el marco legal tenga esto bien claro, estructurando los mecanismos mediante los cuales, en su momento, el sector público deberá desprenderse de activos adquiridos en la industria eléctrica", afirmó en un comunicado Víctor Castro, presidente de la AEIH.
Asimismo, criticó  la decisión de los congresistas de aprobar, a través de un cambio al marco legal, dejándo a las empresas distribuidoras de electricidad exentas de realizar licitación para la celebración de contratos de largo plazo de compra de energía.
"Esa opción abre un camino dual y contradictorio en el Gobierno, que por un lado propicia las compras gubernamentales y las contrataciones bajo rigurosas regulaciones y hasta ha creado comisiones de veeduría para garantizar transparencia, mientras por el otro retorna al imperio del grado a grado eléctrico", sostuvo.
Sugirió a los legisladores y al presidente Danilo Medina reflexionar sobre la decisión a la luz de la Constitución, y tomar en cuenta el principio de subsidiaridad, mediante el cual el Estado puede entrar al mercado a ofrecer servicios no garantizados por la empresa privada.

"Y este no es el caso en el sector eléctrico, pues la muestra de interés ofrecida por distintas empresas -para hacer ofertas de energía en el marco de una licitación, previo al inicio del Gobierno del presidente Danilo Medina, indica que el capital privado está en condiciones de asumir inversiones en el desarrollo eléctrico", manifestó Castro.

Euromoney reconoce a Banreservas como Banco del Año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas fue elegido por la revista Euromoney como el Mejor Banco en República Dominicana, por su integridad, fortaleza y rentabilidad durante el 2013.
El galardón fue entregado la noche del 10 de julio en la gala “Euromoney Awards for Excellence”, celebrada en el Museo de Historia Nacional de Londres, con la participación de directivos de entidades internacionales.
Al resaltar la trascendencia de ese premio, que se otorga a los bancos más exitosos del mundo, el administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua, dijo que constituye un reconocimiento al trabajo en equipo y vocación de servicio de sus empleados y funcionarios, que han permitido que la institución escalelugares de primacía en casi todos los indicadores de negociosy de atenciónal cliente.
“Este galardón, que recibimos con legítimo orgullo y satisfacción, representa también uncompromiso mayor para que Banreservas continúe trillando caminos de la innovación tecnológica, competitividad financiera yde elevados estándares de servicio, con lo cual también contribuimos a impulsar el crecimiento y desarrollode todos lossectores de nuestra sociedad”,apuntó.
La revista especializada Eromoney, fundada en 1969, se distribuye en 180 países. Con estos premios reconoce anualmente a las instituciones financieras más sobresalientes del mundo.
De acuerdo a la destacada publicación, estos premios son reconocidos internacionalmente como guía a la integridad, fortaleza y rentabilidad de los bancos.
Euromoney precisó que las instituciones financieras son medidas por su desempeño durante el año anterior, sus métricas de capital, ratios financieros, y la rentabilidad sobre activos, entre otros criterios.
El 2013 fue también declarado por Argentarium, que dirige el analista financiero Alejandro Fernández, como “El año del coloso público”, en referencia a Banreservas. Este ranking fue elaborado en base al análisis de 24 variables financieras de los 20 bancos más grandes del país.
Con 72 años de existencia, Banreservas es la principal instituciónbancaria dominicana, tanto en activos como en depósitos. Durante el 2013, el banco logró un crecimiento de 25% en activos y unincremento de 113% en su resultado neto, consolidando su posición de líder de la banca nacional.

Banco ADOPEM aumentó su calificación en A+ (dom)

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A. elevó su calificación de riesgo nacional de largo plazo a  A+ (dom) con perspectiva estable, ascendiendo desde la puntuación de A (dom).
La información la ofreció Fitch Ratings, calificadora internacional, que además confirmó en F1 (dom) la calificación de riesgo nacional de corto plazo.  
Fitch Ratings indicó que el aumento en las calificaciones de ADOPEM presenta la capacidad del Banco para mantener el crecimiento de la cartera conservando una adecuada calidad de la misma.
“…considera que, además de su propio conocimiento, Banco ADOPEM se ha beneficiado de la transferencia directa de know-how de sus socios internacionales, gracias a la participación accionaria de la Fundación BBVA como socio mayoritario y de International Finance Corporation así como el Banco Europeo de Inversiones.” indicó el informe.
Resaltó que la entidad tiene controlado el nivel de morosidad por debajo del promedio del sistema financiero nacional, a pesar de la situación económica y el perfil de riesgo elevado de sus deudores. Además, afirmó que la capacidad para mantener el crecimiento de la cartera fue de +17.8% TAM a mayo, la rentabilidad alcanzó TAM BDI +61 a mayo mientras que la expectativa de base patrimonial continuó siendo robusta.
La entidad cuenta con una política consistente de liquidez con el fin de mantener una buena base de depósitos que permita fondear las operaciones, fortalecer el nivel de renovación de los depósitos y reducir la concentración de los mismos.
Adicionalmente el largo plazo de los financiamientos en comparación con el plazo de su cartera le permite mucha revolvencia de sus operaciones crediticias, lo cual se traduce, para Fitch, en una baja exposición a los riesgos de liquidez acorde con su modelo de negocios.

UNIBE gradúa 751 nuevos profesionales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Universidad Iberoamericana (UNIBE) entregó al país 751 nuevos profesionales de diferentes carreras durante la XXXVII Graduación Ordinaria, durante un acto encabezado por su rector, doctor Julio Amado Castaños Guzmán.
Con estos nuevos graduandos, UNIBE ha investido en sus 32 años de existencia más de 15,000 profesionales de grado y post grado, la mayoría de los cuales han iniciado sus propios negocios, y otros han sido contratados por empresas e industrias nacionales e internacionales.
En su discurso, Castaños Guzmán hizo un llamado a preservar los valores éticos, recordando a los graduandos que tienen un compromiso con su país de aprovechar sus conocimientos para que cada uno, desde su espacio, aportar en reducir las brechas sociales sean entes productivos en sus respectivas profesiones.
"Padecemos de una crisis sistémica. No existe un solo renglón social, político, educativo, valores, productivo, económico y familiar que no esté afectado. Todo el tejido social está enfermo con realidades y debilidades difíciles, pero eso es posibles de superar.", manifestó.
El rector de UNIBE agregó que "lo más importante y alentador es que a pesar de la crisis en todos los sectores, apostamos a estas nuevas generaciones con las capacidades y virtudes para plantear soluciones, prestos a hacer valer y defender sus derechos y más que nada su identidad".
El acto, celebrado en la Casa San Pablo, contó con la participación de miembros del Consejo Regente. También estuvieron presentes Odile Camilo y Grace Cochón, vicerrectoras Académica y Administrativa, respectivamente.
Los profesionales recibieron sus títulos de parte de los directores de las carreras de Administración de Empresas, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Mercadotecnia, Arquitectura, Comunicación Publicitaria, Diseño de Interiores, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, Derecho, Medicina, Odontología, Psicología, Educación Temprana, Ciencias de la Religión.
También recibieron títulos en las especialidades Odontológicas en Endodoncia, Rehabilitación Bucal, Ortopedia Maxilar y Ortodoncia, Periodoncia e Implantes Dentales y Cirugía Bucal e Implantes Dentales.
Igualmente, en las especialidades de Intervenciones en Crisis y Trauma, en Diabetes y Nutrición, Medicina Familiar y Comunitaria. Además, las Maestrías en Intervención Psicopedagógica, Comunicación Integral de Marketing, Administración de empresas (MBA), Diseño Sostenible, Derecho Constitucional y Maestría en Derecho Inmobiliario y Registral.
Los jóvenes de esta promoción son procedentes, además de República Dominicana, de 13 países, entre los que se encuentran Alemania, China, Colombia, Corea, Cuba, Dominica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Perú y Venezuela.

El 911 ha resuelto 20,742 emergencias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desde la puesta en marcha del sistema 911 en la Capital y la provincia Santo Domingo hace seis semanas, se ha dado respuesta a 20 mil 742 emergencias, informó la Presidencia de la República _Dominicana.
Destacó que dicho sistema continúa sirviendo a la ciudadanía con resultados cada vez mejores y valoraciones altamente positivas.
“Esto quedó patente en las encuestas de satisfacción de usuarios, cuyos datos consolidados del primer mes de trabajo, mostraron que el 87% de los usuarios están satisfechos con la atención recibida”, indica la Presidencia en su página web.
Agrega que el 49% de las llamadas fueron para la Policía, el 26% a los servicios de salud, un 8% a AMET, 7% a Bomberos y un 10% al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. 
Tipo de emergencias 
•4,425 de ellas respondieron a una agresión física, para un 21.4%
•4,379 accidentes de tránsito, para un  21.2%
•2,742 casos de personas en peligro para un 13.2%
•1,361 fueron de violencia doméstica, para un 6.6%  
•869 casos de robo, para un 5.8%
•941 incendios, para un 4.5%
En los casos de violencia contra las mujeres las autoridades acordaron un protocolo que permitirá al 911 y al Ministerio de la Mujer trabajar unidos para brindar apoyo a los casos que se presenten.
En su publicación, la Presidencia destaca que continúan disminuyendo las llamadas molestosas, aunque todavía el volumen es alto.

Puerto RICO: Reeligen dominicano presidente Club de Leones

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El ingeniero dominicano Miguel Ángel Adams fue juramentado por segunda vez como presidente del Club de Leones Guaynabo Borínquen y Quisqueya Distrito 51 Centro, en una ceremonia conducida por Mery D'Acosta.
El evento tuvo lugar en el local de la Alianza Domininicana, en Santurce, donde el oficial instalador, Pedro Matías, les tomó igualmente el juramento a la Junta de Directores para el período 2014-2015.
Adams manifestó sentirse honrado por haber sido electo nuevamente y expresó que "ser presidente de un club de leones, además de un compromise, es un gran privilegio".
Agradeció, asimismo, la confianza depositada en su persona y dijo que espera realizar un excelente trabajo en favor de las comunidades necesitadas.
"Inmediatamente, comenzaremos a trabajar con nuestro programa de actividades, y el domingo 20 de Julio, a las 12:00 del mediodía, estaremos ofreciendo almuerzos a los deambulantes en la Placita Barceló, de Barrio Obrero, en conjunto con la Fundación Misión de Amor", anunció.
Invitó a los dominicanos interesados en ingresar a la institución sin fines de lucro y que posean la voluntad de ayudar a los que menos tienen a pasar por el local.

PRSC anuncia visita de Quique Antún

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, viajará el 16 julio a la Florida acompañado de una delegación de altos dirigentes de dicha organización.
El jueves 17, Antún Batlle encabezará un almuerzo con dirigentes de la filial de la Florida en un conocido restaurante de Miami.
Ese mismo día, a partir de las 7:00 de la noche se reunirá con militantes y simpatizantes del PRSC en el hotel Ramada Inn, localizado en 1950 West de la calle 49 Calle, en la ciudad de Hialeah. 
En dicho acto dará explicaciones acerca  del Nuevo Reformismo del siglo XXI.    Luego seguirá su gira hacia Nueva York, Nueva Jersey y Boston.  

: Promueven inversiones y turismo RD

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La Asociación Latinoamericana de Comerciantes y Empresarios en España (ALCE) y la ONG Amo Dominicana realizaron el encuentro empresarial "Oportunidades de Negocios en República Dominicana, "Tourism & Business", para promover las inversiones y el turismo del país caribeño.  
La actividad contó con la asistencia de inversionistas, empresarios, académicos, diplomáticos, directores de universidades de Madrid y otros profesionales, quienes pudieron conocer los procedimientos y contactos para desarrollar negocios en la República Dominicana.
En esta primera edición de "Tourism & Business" intervinó Yureidy Martínez, encargada del área de negocios de la embajada dominicana ante el Reino de España, y Frank Bencosme, emprendedor dominicano con un alto conocimiento en las relaciones comerciales  entre  España y República Dominicana.  
Martínez brindó una panorámica del posicionamiento actual de la economía y el turismo a República Dominicana. 
Bencosme, de su lado, destacó que el Caribe es una región con excelente potencial de desarrollo de energías renovables y aseguró que la energía eólica y solar tienen un futuro prometedor en la mayoría de las islas del Caribe y que, además, garantiza un retorno rápido de las inversiones.
También se dirigieron al público Doris Araujo, Luis Miguel Albornoz, John Quintero y  Frank Segura, quienes agradecieron la acogida de la iniciativa.

: Dominicano apuñala compatriotaa

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Un dominicano de 39 años fue apuñalado de gravedad por su cuñado tras una discusión en una casa de apuestas del distrito de Ciudad Lineal, inform la Policía.
La víctima es  Benjamín S. R. y su agresor Rafael P. G., otro dominicano de 46 años. El motive de la pelea aún se desconoce.
El incidente ocurrió pasadas las 6:35 de la tarde de este domingo en la sala de apuestas Codere, ubicada en la calle Alcalá número 412.
El agredido se encontraba consciente y presentaba una herida penetrante por arma blanca. En la ambulancia se le realizó una ecografía que detectó una hemorragia interna, lo que indica sangrado abdominal y que alguno de los órganos internos se encuentran afectados, por lo que debió ser trasladado en UVI móvil al Hospital Gregorio Marañón, donde se encuentra en estado grave.
El agresor huyó y hasta la noche de este domingo no había sido localizado.

EL SALVADOR: Detienen traficante de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN SALVADOR.- La Policía detuvo a un supuesto traficante de personas "cuando guiaba" hacia Estados Unidos a al menos cinco dominicanos y un somalí en una localidad de la zona central de El Salvador.
David Reyes Larios, de 39 años, fue detenido por agentes de la División de Control Migratorio de la Policía Nacional Civil (PNC) en el kilómetro 30 de la carretera Panamericana del municipio de Cojutepeque, en el departamento central de Cuscatlán.
De acuerdo a la Policía, Reyes Larios trasladaba "a las víctimas en una camioneta todo terreno, presuntamente hacia Estados Unidos".
No se ofrecieron más detalles.

Adriano Espaillat: No puedo negar mis raíces

algomasquenoticias@gmail.com
Durante años, cada vez que he hablado con mi madre acerca de mis hijos, un tema siempre ha aparecido en la conversación de un modo muy colorido: su identidad. ¿Son ellos lo bastante dominicanos para ser llamados como tales? ¿Son demasiado dominicanos? ¿Están americanizados? Ahora que soy abuelo, he tenido la misma conversación con mi hijo acerca de mi nieto, Ulises.
Irónicamente, la más reciente campaña electoral produjo una conversación similar.
Por un pequeño porcentaje de votos, perdí las elecciones contra el Congresista Charles Rangel. Claramente, si usted mira los resultados y el mapa de votación, definidamente concluye que los votantes no le dieron un mandato a ninguno de los candidatos. Pero, pasadas las elecciones, varia preguntas fueron planteadas por muchos, incluyendo mi oponente; preguntas que no eran acerca de lo cerrada que fueron las elecciones, sino acerca de quiénes éramos nosotros.
¿Estuvo mi campaña demasiado enfocada en el voto dominicano? ¿Qué acerca de los otros latinos? ¿No enfaticé en la naturaleza histórica de esta elección?
La verdad es que, la búsqueda de elevar a la comunidad dominicana es una parte central de mi carrera en el servicio público.
Para tomar prestado del presidente Obama, yo no soy capaz de negar mi forma de ser, así como no soy capaz de negar la herencia de mis hijos. Esa es la razón por la cual he establecido vínculos con defensores comunitarios en la construcción de nuevas escuelas en el Norte de Manhattan; por eso organicé a los inquilinos y me uní al consejo comunitario de los cuarteles del área para traer orden.
Sabía que la comunidad dominicana se vería perjudicada si no contaba con la representación que merece. Los dominicanos tienen tanto derecho a acceder a los servicios de su gobierno como las demás comunidades.
Pero cuando construimos nuevas escuelas, cuando luchamos contra caseros abusivos, cuando limpiamos nuestras cuadras, no sólo ayudamos a los dominicanos, ayudamos a todos.
Ese es el enfoque en el que se basó mi campaña para el Congreso y por el cual estoy buscando volver al Senado Estatal.
Tenemos viviendas asequibles por construir, escuelas que mejorar, trabajos por crear. Y no podríamos hacerlo sin un luchador en el gobierno que nos defienda a todos por igual, dominicano, puertorriqueño, afroamericano, blanco o asiático.
No tengo todas las respuestas acerca de la raza. No sé si para algunos soy demasiado dominicano o no. Quizás esa también sea parte de nuestra cultura: el constante ir y venir entre nuestra herencia dominicana y nuestra historia de amor con el país que ahora llamamos casa.
Pero sé que si sigo siendo el luchador que defiende a las personas trabajadores en nuestras comunidades y más allá, estaré honrando la identidad que nos conecta y a toda la gente que espero servir.

Jóvenes RD NY solicitan Leonel acepte nominación

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Decenas de jóvenes de origen dominicano solicitaron al exmandatario Leonel Fernández que  acepte la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Anunciaron, asimismo, la creación, aquí, del movimiento  Juventud con Leonel (JUVEL), que promoverá la nominación de Fernández para los comicios del 2016.
En un acto realizado la noche de este domingo en el local del PLD, Carlos García y el empresario Willys del Rosario, dirigentes de JUVEL, informaron que el próximo sábado realizarán un encuentro para formalizar su petición al exmandatario e invitaron a la comunidad dominicana y, de manera especial, a los jóvenes, a participar en el mismo,
"Hacemos un llamado a la comunidad dominicana y a los jóvenes a que nos acompañen el sábado en el Malcolm X, de la calle 165 y la avenida Broadway, en el Alto Manhattan, donde haremos la petición oficial al doctor Fernández para que acepte la precandidatura presidencial", expresaron.
El acto está programado para las 7:00 de la noche. Al mismo también asistirán las mujeres simpatizantes y amigas del PLD y de Fernández.
"La juventud, hijos de dominicanos, nacidos aquí, y los que llegaron recientemente a este país, deben aunar esfuerzos para que Leonel Fernández sea el próximo presidente de la República Dominicana y, de esa forma, continuar desarrollando nuestro país, como lo han hecho los gobiernos peledeístas", manifestaron.
A la actividad del domingo asistieron los dirigentes de la Coalición de Líderes por una Mejor Seccional, Carlos Féliz, Juan Isidro Martínez y Gustavo Rodríguez.

Fuego en observatorio del Rockefeller Plaza

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Seis personas, entre ellas un niño, sufrieron quemaduras ligeras cuando una cámara se incendió en la plataforma de observación del edificio 30 Rockefeller Plaza, indicaron funcionarios de bomberos.
El incendio comenzó poco después de las 7:30 de la noche de este domingo  y fue controlado una media hora después.
Las quemaduras fueron provocadas por ascuas que cayeron sobre las víctimas.
Cinco adultos se negaron a recibir atención médica en el lugar y el menor, cuya edad no se dio a conocer de inmediato, fue llevado a un hospital cercano. No hay información sobre la causa del incendio.
El edificio estilo art decó de 70 pisos se inauguró en 1933. Es la pieza central del Centro Rockefeller en el centro de Manhattan y la sede de la cadena de televisión NBC.

Se descarrilla tren en NJ; 2 heridos leves

algomasquenoticias@gmail.com
HARRISON, Nueva Jersey.- Doscientos pasajeros fueron evacuados de un tren que se descarrilló en Nueva Jersey, informaron las autoridades.
Erica Dumas, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, dijo que un tren del PATH golpeó la noche del domingo un camión de carga que cruzaba la vía en Harrison, en las afueras de Newark.
Señaló que las ruedas delanteras del tren salieron de la vía. Agregó que dos personas estaban son atendidas en un hospital por heridas leves.
El tren se dirigía de Harrison a Newark en el momento del accidente, que está bajo investigación.

JCE abre proceso de cedulación en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Junta Central Electoral (JCE) dejó abierto en esta ciudad el proceso de cedulación, en un acto encabezado por el presidente de este organismo, Roberto Rosario Márquez; la encargada del voto en el exterior, miembro Rosario Graciano de los Santos y otros funcionarios del organismo.
Al acto, celebrado en el restaurante lounge South Beach, en  el Alto Manhattan, asistieron docenas de dirigentes políticos y activistas comunitarios.
Comenzó con  el himno nacional dominicano.
La  mayor población
 La doctora  Graciano de los Santos dijo las palabras de apertura. Dijo que en Nueva York está la mayor población dominicana en el exterior, con 110.152 electores registrados en el padrón, equivalentes al 49.17% del total de empadronados en los Estados Unidos. Por ello, agregó, merece que se le dé prioridad en el inicio del proceso de cambio de la nueva cédula.
"Por eso, estamos iniciando en este día, este proceso y la meta en Nueva York es abrir seis centros de cedulación en los cinco condados, además de Boston, New Jersey, Filadelfia y Puerto Rico", añadió.
La magistrada señaló que en Europa, el mismo proceso será iniciado en la segunda mitad de julio y habrá 32 centros en total, 22 en Estados Unidos, 9 en Europa y 1 en Panamá.
"Este ambicioso plan de apertura para la renovación de la cédula de identidad, permitirá que los ciudadanos residentes en el exterior, puedan además de obtener sus cédulas, empadronarse para ejercer el sufragio en la ciudad de su residencia", dijo Graciano de los Santos.
Avances tecnológicos
El presidente de la JCE, de su lado, resaltó los avances tecnológicos y la rapidez con que el organismo está entregando la nueva cédula en la República Dominicana.
Dijo que el proceso sólo toma seis minutos individualmente, si la vieja cédula no requiere cambios informáticos.
Negó que el proceso sea lento, como se ha dicho, y dijo que lo que ocurre que muchas de las personas que van a buscar la nueva cédula se desesperan, cuando encuentran que primero que ellas hay delante cientos de usuarios.
En la parte final del acto, los funcionarios de la JCE entregaron la primera cédula en el exterior al activista Nelson Peña, presidente del Desfile Nacional Dominicano y creador de la Federación Pro Voto en el Exterior en la década de los 90.
Peña mostró su agradecimiento y dijo estar sorprendido por la prontitud con la que se procesó el documento.
Además del Presidente de la JCE y la Directora del Voto en el Exterior estuvieron en la mesa directiva, el ingeniero Franklin Frías, director de informática de la JCE;  Elpidio de la Rosa, encargado de la JCE en Nueva York; Miguel Melenciano, supervisor en Estados Unidos de cedulación;  Dolores Pérez, del personal de la JCE en Nueva York y el vicecónsul David Cordero, en representación de la sede consular.
Rosario Márquez, estuvo acompañado por su esposa Belkys de Rosario. Hubo delegaciones de Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, además del delegado nacional electoral del PRSC ante la JCE en la República Dominicana, Tácito Perdomo.

El alcalde de Nueva York no le teme al ridículo

algomasquenoticias@gmail.com
El alcalde Bill de Blasio usó una corbata arcoíris para el Desfile del Orgullo Gay, se puso una camisa de "I Love LA" (Amo Los Ángeles) y cantó en televisión nacional la canción que lleva ese título para pagar una apuesta. Incluso se ha vestido de pirata —con camisa de volantes y todo— para participar con su familia, que también se disfrazó de manera extravagante, en un desfile hipster en Brooklyn.
De Blasio no teme ser audaz y a veces, ser absolutamente ridículo, en su apariencia y forma de ser, con lo cual se convierte en una persona accesible en un marcado contraste con su predecesor, el millonario estirado Michael Bloomberg.
Es la imagen de un hombre común que, a decir de los expertos, encaja con sus políticas populistas, un llamado liberal a ayudar a los neoyorquinos pobres y trabajadores que se sienten rezagados ante la desigualdad cada vez mayor en esta ciudad.
"Es una persona de Brooklyn que resultó elegida alcalde y al que le gusta salir con su esposa y hablar de sus hijos", dijo Hank Sheinkopf, asesor político demócrata.
"La gente puede identificarse en ese aspecto y hasta cierto punto será más fácil cuando tenga que llevar malas noticias", agregó.
Aunque cualquiera que tenga ambiciones de llevar las riendas de la ciudad más grande de la nación evidentemente tiene cierto ego, De Blasio —demócrata que asumió el cargo en enero— ha mostrado reiteradamente que él mismo no se toma muy en serio.
El alcalde no desaprovecha oportunidad para mostrar lo que la prensa llama "humor de papá", como la vez que fingió quitarse la ropa después de que le preguntaron cuántas capas llevaba puestas en un día con nieve. De Blasio, de 1,96 metros, tampoco puede evitar hacer bromas sobre la relativa poca estatura de sus colaboradores.
Después de que pasara con eficacia las primeras negociaciones para el presupuesto de su ciudad y la sesión legislativa de Albany, De Blasio ha adoptado el lado más divertido de su cargo.
Por ejemplo, como cuando los Rangers de Nueva York perdieron en junio la final de la Copa Stanley de hockey ante los Kings de Los Angeles, De Blasio cumplió la apuesta que hizo ante su colega de California y apareció en el programa "Jimmy Kimmel Live" cantando muy desafinado, el tema de Randy Newman dedicado a la ciudad de Los Ángeles.
Aunque los expertos dicen que esto podría volverlo más cercano con la gente, el riesgo de llevarlo demasiado lejos podría quitarle el peso necesario para encabezar la ciudad más grande de Estados Unidos.

Romeo se reencontró con sus ex de Aventura

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El bachatero Romeo Santos no defraudó a su público durante los dos conciertos con los que fue el primer latino en presentarse en solitario en el estadio de los Yankees en Nueva York, donde se unió a sus excompañeros del famoso grupo Aventura, que se separó en 2011.
El estadio, donde habían cerca de 50.000 personas, igual que la noche del viernes, enloqueció cuando Lenny, Max y Henry aparecieron en el gigantesco escenario para unirse a Romeo, como en los viejos tiempos en que el cuarteto reinaba con Aventura, que logró convertirse en el grupo de bachata más importante.
Desde su separación, los seguidores del grupo neoyorquino habían estado esperando este momento en que la locura se apoderó de todos, algo que caracterizó la velada con cada sorpresa que les tenía el "rey de la bachata", que conversaba y bromeaba constantemente con sus fans.
Lenny y Max, que formaron otro grupo, Henry y Romeo, que continuaron con sus carreras en solitario, hicieron un recorrido por los grandes éxitos de la banda, -que se formó en 1994 en el condado de el Bronx, donde entonces vivían los jóvenes- y que se escucharon anoche como "Hermanita" u "Obsesión".
Romero Santos, de padre dominicano y madre puertorriqueña, retornó el viernes y esta noche al condado de el Bronx, donde creció y se nutrió tanto de la bachata como de la salsa, pero también del hip-hop y otras corrientes, convertido en una súperestrella para presentar lo que ha sido uno de los espectáculos más mediáticos en Nueva York en los últimos años.
A las 9:30 en punto de la noche, hora local (1:30 GMT) se apagaron las luces del estadio, iluminándose los varios pisos de gradas con los móviles de los miles de fans, para luego escucharse el "Romeo, Romeo" seguido de ensordecedores gritos ante la llegada del cantante, que llevaba una capa y un cetro, como los reyes, en un escenario que tenía las letras "RS" y una corona sobre éstas.
"Inocente" fue el primer tema en una noche en la queel intérprete mostró su habilidad para conectarse con su fiel público, que toda la noche cantó y bailó al ritmo de la bachata.
Durante el tema "Amigo", Santos, que sabe como mantener a las fans al borde la locura con sus comentarios a favor de la mujer o sus sensuales movimientos de cadera, dijo con orgull "así es que se ve un Yankee Stadium con un 'sold out' (todo vendido) por un latino".
La larga lista de invitados de la noche comenzó con el exjugador de los Yankees, y uno de los más queridos, y también guitarrista Bernie Williams que se unió en un tema a la excelente orquesta que acompañó al bachatero.
Uno de los momentos que el público disfrutó fue cuando tuvo en el escenario a Prince Royce, la otra estrella del género de la bachata, también de origen dominicano, quien le acompañó en "Odio", que Santos grabó con el rapero y actor canadiense Drake, y que fue la canción número uno en el país dos meses consecutivos.
La presentación del salsero Marc Anthony provocó también gran furor cuando interpretaron juntos "Yo también", dueto incluido además en "Fórmula Vol. 2", segundo álbum en solitario del cantante de el Bronx, y ante la ovación al salsero, éste interpretó su éxito "Vivir mi vida".
Antes de llevar al escenario a sus amigos de Aventura, Santos agradeció al público haber apoyado a ese chico "que salió de el Bronx con sueños" y llevado al lugar que ocupa hoy en la industria del espectáculo. "Nunca imaginé que cantaría" en un teatro, "y mucho menos en el estadio de los Yankees", donde dijo que solía ir con su padre a disfrutar de los juegos.
La gira que el intérprete culminó noche fue calificada por la revista Rolling Stone como uno de los "Tours de Verano Más Ardientes del 2014".

Ladrón armado mata policía hispano en NJ

algomasquenoticias@gmail.com
JERSEY CITY, Nueva Jersey.- Un policía de Jersey City fue abatido a tiros al responder a una denuncia de robo a mano armada, informaron las autoridades el domingo.
Santiago recibió un disparo en la cabeza cuando todavía estaba en su patrulla, al momento de que él y su compañero respondieron al llamado en la farmacia Walgreen's alrededor de las 4 de la madrugada. El oficial hispano fue declarado muerto en el Centro Médico de Jersey City.
Los oficiales mataron al hombre que disparó a Santiago, cuyo nombre no fue revelado de inmediato.
Un guardia de seguridad de la farmacia dijo a las autoridades que el asaltante lo golpeó y tomó su arma.

Cómico Tracy Morgan demanda a Walmart

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El cómico Tracy Morgan ha presentado una demanda contra Walmart por el accidente de tráfico que el pasado 7 de junio le dejó gravemente herido después de que un camionero de la cadena de supermercados embistiese el coche en el que viajaba.
Según recoge hoy el diario New York Post, Morgan considera a la compañía responsable del siniestro, supuestamente causado por uno de sus transportistas Kevin Roper, que en el momento de la colisión llevaba más de 24 horas sin dormir.
"Walmart fue poco cuidadosa y negligente en la propiedad y operación de su vehículo, que causó al señor Morgan graves heridas", señala la demanda presentada ante un juzgado de Nueva Jersey, donde ocurrió el suceso.
Según las investigaciones, Roper llevaba más de 24 horas despierto, había conducido sin pausa durante nueve horas y media y circulaba a una velocidad muy por encima de la permitida cuando golpeó al vehículo en el que viajaban Morgan y varios compañeros.
En el accidente falleció el cómico James McNair, y varias personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas Morgan, que fue ingresado en un hospital en estado crítico, con una pierna y varias costillas fracturadas.
El popular actor -conocido por sus papeles en los programas televisivos "Saturday Night Live" y "30 Rock"- se dirigía de vuelta a Nueva York tras actuar en un casino en el estado de Delaware.
Roper, por su parte, fue acusado por causar el accidente y quedó en libertad tras depositar una fianza de 50.000 dólares (36.752 euros).

El sol ofrece hermoso "espectáculo" en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Hay dos días al año en los que el Sol se alinea perfectamente durante el ocaso en dirección este-oeste con las principales calles de Nueva York. Es el llamado «Manhattanhenge» en alusión al famoso Stonehenge, el santuario megalítico del Reino Unido en el que los rayos del astro rey también atraviesan los menhires más famosos del mundo.
El término fue acuñado en 2002 por el astrofísico Neil deGrasse Tyson en la revista Hayden Planetarium.
Este 11 de julio el sol se ocultó tras los edificios en Times Square ante la mirada de un gran número de curiosos que inmortalizaron el fenómeno en sus móviles y cámaras de fotos.
El también llamado Solsticio de Manhattan ocurrió también el 28 de mayo en el ocaso y también en fechas cercanas al solsticio de invierno, solo que por entonces se produce al amanecer y con el cielo normalmente cubierto, por lo que no se suele apreciar.

domingo, 13 de julio de 2014

EU advierte dificultad para cerrar acuerdo nuclear con Irán

algomasquenoticias@gmail.com
VIENA, Austria.- Los esfuerzos para cerrar un acuerdo que garantice que Irán no puede fabricar un arma atómica deben superar aún "diferencias muy significativas", tal y como ha reconocido en Viena el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
"Obviamente, aún tenemos diferencias muy significativas, así que necesitamos ver si podemos progresar", ha señalado Kerry a los medios antes de comenzar una serie de contactos con las otras grandes potencias implicadas en la negociación para lograr un acuerdo antes del próximo 20 de julio.
"Tengo mucho interés en estas importantes y sustanciales reuniones y conversaciones", ha dicho Kelly, que se encontrará este domigno en Viena con los ministros de Ásuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; Francia, Laurent Fabius; Reino Unido; Willian Hague; e Irán, Mohamed Yavad Zarif.
"Este es un asunto muy importante, esencial para asegurar que Irán no va a desarrollar un arma nuclear y que su programa (atómico) es pacífico", ha subrayado el responsable de la política exterior de la Casa Blanca. Kerry ha indicado que ese es el objetivo de estas reuniones y ha confiado en que "se puedan hacer progresos".
Una semana para que venza la fecha límite
El encuentro de los ministros de Exteriores pretende impulsar las conversaciones nucleares con Irán, cuando falta una semana para que venza la fecha límite del 20 de julio que las grandes potencias e Irán determinaron el pasado noviembre para concluir un acuerdo. Cuando se fijó esa hoja de ruta, las dos partes dejaron abierta la posibilidad de prorrogar esa fecha.
Desde el pasado 2 de julio, Irán y las grandes potencias celebran en Viena la sexta cumbre negociadora en lo que va de año, y se encuentran ya en plena fase de redacción de un acuerdo.
Sin embargo, quedan muchas diferencias por salvar, especialmente relacionadas con cuánto uranio enriquecido se permite fabricar a Irán. Este combustible nuclear tiene uso tanto civil como militar, por lo que EE.UU. y sus aliados europeos quieren limitar al máximo la capacidad de Irán de producirlo, mientras que Teherán argumenta que lo necesita para alimentar su central nuclear con fines pacíficos.

Presidente chino inicia gira por América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN.- El presidente de China, Xi Jinping, salió rumbo a una gira por América Latina, la segunda desde que asumió el cargo en 2013.
Tras hacer escala en Grecia, Xi estará Fortaleza, en el nordeste de Brasil, para la sexta cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
En Brasilia, donde estará para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), Xi se reunirá con la presidenta Dilma Rousseff.
Después mantendrá encuentros con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y los de Cuba y Venezuela, Raúl Castro y Nicolás Maduro.
Xi ya había estado en Costa Rica y México poco después de asumir la presidencia. Antes, como vicepresidente, también había viajado por la región.

Moca a un paso de revalidar el título de la Liga Mayor de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- El onceno de Moca derrotó a Jarabacoa con marcador de 3 goles por 0 y se colocó a un paso de revalidar el título de campeón de la Liga Mayor de Fútbol.
Con el estadio Don Bosco de esta ciudad, lleno a capacidad, los mocanos no dieron tregua a sus contrarios, que quedaron desconcertados con la recia defensa implementada por los locales.
Tras una primera mitad bastante reñida, vinieron los goles, los que fueron marcados por el refuerzo Charles Pierre, quien anotó el primero en el minuto 47, para seguir el estelar Jonatahn Faña, en el 69, y para poner el sello Pierre marca el tercero en el 87.
Tras el choque de ida, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, destacó la calidad del evento, del que dijo fue un torneo exitoso, lleno de alternativas, ya que los demás equipos participantes tenían oncenos de gran valía.
"Nos sentimos del deber cumplido, hemos hecho otra gran Liga Mayor de Fútbol, que el próximo año pasará a la Liga Profesional", sostuvo con firmeza Guzmán.
El segundo partido será celebrado el próximo domingo en Jarabacoa, lo que podría ser el desenlace a favor de Moca, si los locales no marcan mas de cuatro goles, que es la única manera que podrían llevarse la corona.

RD gana medalla de plata en Torneo de Baloncesto FIBA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Jamaica se coronó monarca del Campeonato CBC 2014 al vencer en la final 51 por 45 a la representación de la República Dominicana este sábado en torneo celebrado en Tórtola, Islas Vírgenes Británicas.
A pesar del revés, el seleccionado dominicano logró su clasificación para el torneo Centrobasket Femenino que tendrá como sede de julio 22 al 26 en Monterrey, México.
Jennifer George anotó 13 puntos y capturó 13 rebotes para ser la figura del partido por Jamaica, que también contó con la labor ofensiva de Shenneika Smith y Sasha Dixon, quienes aportaron 14 puntos cada una.
Por la República Dominicana, Yohanna Morton terminó con nueve puntos y cinco rebotes; Melissa Santos tuvo ocho tantos, mientras que Yennifer Estrella anotó seis, al igual que Sugeiry Monsac.
Aunque el seleccionado quisqueyano dominó el juego en la zona pintada, al obtener 28 puntos contra 24 de Jamaica, el partido favoreció a las nuevas campeonas en segundas oportunidades, donde las jamaiquinas sobreanotaron 17-8.
Mientras, el equipo Islas Vírgenes Estadounidenses consiguió la medalla de bronce al imponerse 65 por 52 ante Trinidad y Tobago.
En otros encuentros, Bahamas se impuso 102 por 54 ante Barbados; Islas Vírgenes 65 por 52 ante Trinidad y Tobago, y San Vincent y Granadina doblegó 68 por 38 a Guyana.

Llama a enfrentar nuevas amenazas a soberanía nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al cumplirse el 90 aniversario de la desocupación de la República Dominicana por las tropas de Estados Unidos, el Frente Amplio llamó la población a enfrentar nuevas amenazas a la soberanía nacional.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET dijo que la Barrick Gold, la Falconbridge y otras mineras extranjeras se llevan nuestras riquezas naturales y enferman a los dominicanos.
“Utilizan el agua de nuestras presas, contaminan nuestros ríos y hacen campañas falaces para deforestar más las  montañas y apropiarse de otros recursos como loma Miranda”, expuso.
Dijo que la embajada de Estados Unidos acaba de inaugurar una sede cuyo costo supera los doscientos millones de dólares. El lugar, según dijo, envuelve más que diplomacia, una fortaleza encubierta, peligrosa para la soberanía nacional.
“De aquella primera intervención de 1916 quedó el Central Romana, con más de 1,200 kms. cuadrados de territorio, funcionando como si fuera un Estado dentro del Estado.
Afirmó que de esa agresión resultó la dictadura de Trujillo, con un alto costo en vidas y bienes para todo el pueblo dominicano. 

Pide a la ONU evitar conflictos entre Rep. Dominicana y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán solicitó al secretario general de la Organización de las naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon que intervenga ante la comunidad internacional para impulsar el desarrollo de Haití, "única forma de frenar la pesada inmigración hacia esta parte de la isla, que es la República Dominicana".
En una carta remitida a Moon, el dirigente de la Fuerza Nacional Progresista observó que en la medida en que la comunidad internacional apoye a Haití a salir de la situación en que vive, se podría evitar "conflictos de impredecibles consecuencias entre las dos naciones o sus poblaciones".
 La carta
El texto de la carta es el siguiente: 
"11 de julio de 2014
No.003-2014
Honorable Señor
Ban Ki-moon
Secretario General
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Sus Manos
Honorable Señor Secretari
Por medio de la presente, en mi condición de ciudadano y legislador de la República Dominicana, aprovecho su honrosa visita a nuestro país para exponerle con el mayor respeto y consideración las siguientes preocupaciones:
República Dominicana ha sido uno de los países de América Latina que más ha avanzado en la construcción de una estabilidad política y social, realizando esfuerzos considerables en valiosas reformas institucionales, en diferentes áreas vitales para su desarrollo.
En el plano económico, pese a un crecimiento importante de su producto interno bruto en los últimos 10 años y de una envidiable estabilidad macroeconómica, la crucial tarea nacional de mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos a través de una justa distribución de las riquezas nacionales, sigue siendo una de las tareas inaplazables para nuestro país.
República Dominicana ha sido, dentro de sus dificultades ancestrales, el país más solidario que ha tenido en las últimas décadas nuestra vecina República de Haití, aceptando generosamente una incontrolada migración de sus ciudadanos, que al momento sobrepasa un millón de personas, equivalente a poco más del 10% de nuestra población.
La capacidad de República Dominicana para seguir recibiendo esa migración incontrolada de Haití ha sido sobrepasada con creces, a costa de sacrificar la ineludible atención que el Estado dominicano está obligado a destinar para mitigar nuestra pobreza en el campo de la educación, la salud, produciendo el desplazamiento alarmante de la mano de obra dominicana y la depreciación del salario de nuestro mercado laboral.
La situación descrita en cuanto a la migración haitiana se ha agravado por la ausencia de control fronterizo por parte de la República de Haití, cuyo Ejército fue disuelto ante la indiferencia pasmosa de las fuerzas de la Minustah, que han ocupado durante largos años el territorio haitiano por mandato del Organismo que usted dignamente dirige.
Paralelamente en el tiempo, la situación de precariedad que viven nuestros vecinos y el peligroso abandono del plan de ayuda de la Comunidad Internacional prometido a ese país después del devastador terremoto del año 2010, hace más que previsible que la presión demográfica y la tragedia económica de esa depauperada población empujen a niveles alarmantes nuevos éxodos masivos a esta parte de la isla, de la que la República de Haití fue expulsada en 1844 a través de nuestra gloriosa guerra de Independencia Nacional y fruto de la cual nació la República Dominicana.
Es nuestro interés en este contexto llamar su elevada atención como representante máximo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre estas circunstancias que, de no detenerse con una acción clara, contundente e inequívoca de la Comunidad Internacional en favor de Haití, dentro de su territorio, terminará en corto plazo desencadenando un serio y peligroso conflicto, nacional e internacional, desestabilizador de ambas naciones.
Lamentablemente, la Comunidad Internacional, lejos de intervenir para ayudar a Haití a sortear sus penurias en su territorio y ayudar a poner orden en el éxodo migratorio hacia la República Dominicana, luce empeñada en fomentarlo y presionar a nuestro país a otorgar, de forma abusiva e inconstitucional, la nacionalidad dominicana a cientos de miles de haitianos que alegan haber nacido en la República Dominicana, diferendo legal que fuera resuelto de forma definitiva e irrevocable por nuestro Tribunal Constitucional, la Constitución de la República y la Ley No.169-14.
Nuestro generoso y solidario pueblo ha sido víctima de una despiadada campaña ante el mundo, tratando de confundir nuestro derecho de Estado libre y soberano para normar nuestras reglas de Migración como todo país civilizado en el mundo, con la supuesta existencia de bajos sentimientos de racismo o xenofobia contra nuestros vecinos, lo que resulta absolutamente falso e insostenible. El racismo y la xenofobia nunca han existido en nuestra tierra. Desde el propio Ideario de nuestro fundador Juan Pablo Duarte, quien decía: "Los blancos, morenos, cobrizos, cruzados, marchando serenos, unidos y osados, la Patria salvemos de viles tiranos, y al mundo mostremos que somos hermanos."
Es por todo lo antes expuesto, y siendo usted el representante máximo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le solicitamos la intervención urgente de la Comunidad Internacional para desarrollar Haití en su propio territorio y ayudar a esa nación a controlar su emigración masiva hacia la República Dominicana a través de su porosa frontera, evitando así conflictos futuros de imprevisibles consecuencias entre las dos naciones y su población residente en nuestro país.
Atentamente,
Lic. Vinicio A. Castillo Semán
Diputado al Congreso Nacional de la República Dominicana".

OPINION: La Convergencia decantaría la crisis del partidismo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
En la medida en que se acerca el desenlace de la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que es su inminente división, se perfila la Convergencia por un Mejor País, que busca constituirse en un amplio frente que capitalice la oposición al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El pasado domingo, ocho grupos políticos proclamaron la Convergencia con una agenda programática general a la espera de concertar un programa de gobierno, mientras esta semana el partido reconocido Alianza Social Dominicana será rebautizado como Partido Revolucionario Mayoritario.
Hacia nuevo ciclo político
El documento de proclamación de La Convergencia comienza reivindicando los anhelos políticos y sociales de las últimas cinco décadas, tras la desaparición de la tiranía trujillista para iniciar “un nuevo ciclo político” que “no solo desplace la corporación PLD del poder en 2016, sino que produzca una transformación profunda del modelo económico, del sistema político y la sociedad dominicana, esfuerzo posible si logramos una vigorosa coalición de fuerzas políticas y sociales, usando adecuadamente las armas y las herramientas de la política del siglo XXI”.
La estrategia fundamental parte de “la superación de los abismos existentes entre las fuerzas políticas y el movimiento social”, con una coalición no solo de partidos sino de grupos diversos de la sociedad, desde el empresariado hasta las comunidades de base “con el interés de plantear soluciones a los problemas más sensibles de la ciudadanía”.
Reconocen el “deterioro que padece la clase política” por lo que se empeñarán en “construir una voluntad democrática que impregne confianza y entusiasmo en la población”, con propuestas presentadas “desde el pluralismo y la tolerancia, con prácticas y actitudes favorables a la creación de una relación necesaria entre el movimiento social y el movimiento político”, a través de la participación en las propuestas programáticas y en el Gobierno.
Proponen articular un espacio plural y abierto para congregar “una amplia gama de posiciones políticas, ideológicas y sociales” con capacidad no solo para ganar la presidencia de la nación, sino para alcanzar una significativa representación congresual y municipal “con propuestas que vayan más allá de un simple cambio de autoridades”.
Buscan incorporar otros
El manifiesto de La Convergencia fue presentado por los partidos reconocidos Frente Amplio y Partido Humanista Dominicano, por el PRD Mayoritario, el Foro Renovador del PRD, y los movimientos políticos sociales La Multitud, Red de Acción Política, Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia y Dominicanos por el Orgullo Nacional.
La exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch y el politólogo Pedro Catrain, de los principales ideólogos de La Convergencia, explican que están entregando el manifiesto a una serie de entidades políticas y sociales, a la vez que los invitan a participar en la concertación del programa de gobierno.
Aspiran a lograr la incorporación de los partidos como Alianza País, Alianza por la Democracia, Partido Revolucionario Social Demócrata y Dominicanos por el Cambio, que lideran Guillermo Moreno, Max Puig, Hatuey de Camps y Eduardo Estrella.
En la concreción del programa esperan incluir cuestiones vitales para reducir la corrupción, la impunidad, el clientelismo y al reparto del Estado, y señalan asuntos como la incorporación de las entidades sociales en el Consejo Nacional de Ética, la supresión de organismos inoperantes y suplicantes de funciones, de cientos de vicecónsules, embajadores y cargos innecesarios, así como de las nominillas, dentro de una política de prioridades en la inversión y el gasto.
También proscribir barrilitos y cofrecitos de los legisladores, con el compromiso de dedicarse a sus funciones constitucionales, y gestión municipal absolutamente transparente y participativa. Los estrategas están convencidos de que el compromiso concreto con las principales demandas de la sociedad producirá una avalancha que sacudirá el sistema partidista, aunque reconocen que para alcanzar esos objetivos tendrán que aunar grandes energías, “espantando los fantasmas del grupismo autodestructivo que ha afectado tanto al PRD como a los partidos y grupos de izquierda, que una y otra vez han impedido la sumatoria de los sectores democráticos y progresistas”.
Esperan que esa avalancha no solo liquide lo que quedará del viejo PRD, sino que genere un terremoto en el PLD. Todo ello en base al rechazo que las encuestas marcan al actual sistema partidista.
El desafío de candidaturas
Cuando se discute a fondo con los promotores de La Convergencia, se llega siempre al desafío que representan las candidaturas, no solo la presidencial, sino también las legislativas y municipales.
Milagros Ortiz y Catrain dijeron el viernes por Teleantillas que esperan tener candidatura presidencial para octubre, o a más tardar para comenzar el 2015.
Conciben la elección con el padrón universal, llamando a toda la población a elegir sobre las propuestas que formulen los partidos y grupos coaligados.
De los actuales participantes solo el Frente Amplio ha señalado su candidato, Fidel Santana, y se espera que otros, incluyendo los que aún no se han comprometido, presenten candidaturas, lo mismo que el PRD Mayoritario, el cual tiene el desafío de decidir entre Hipólito Mejía y Luis Abinader. El primero no ha dicho si la buscará, pero el segundo lleva más de un año en campaña. Hasta ahora los dos se mantienen unidos en la creación de la estructura que sustentará el PRD Mayoritario, conformada por la dirección media y de base del perredeísmo.
Todos reconocen que si los perredeístas transportan el grupismo y el clientelismo tradicional, La Convergencia quedaría corta.
Un proyecto de reglamento elaborado a principio de año concibe que el 80 por ciento de los cargos sean elegidos en votación abierta, y el restante 20 por ciento para asegurar la representación de las minorías políticas y de los grupos sociales.
Pero eso está aún por definirse, esperando la incorporación de otros partidos y núcleos sociales.
La suerte está echada
Para los dirigentes de lo que ya se conoce como “PRD Mayoritario”, la suerte está echada, porque tienen la convicción de que la elección de dirigentes del viejo partido culminará el próximo domingo en “otra imposición de Miguel Vargas con el apoyo del Tribunal Electoral y la Junta Central Electoral de Leonel Fernández”, a quien dan por candidato presidencial del PLD.
Han dado apoyo al intento de polarización con Vargas protagonizado por Guido Gómez Mazara, pero la actitud antidemocrática de aquel, la exclusión de casi dos tercios del viejo padrón del PRD y la parcialidad de la comisión organizadora, no dejan margen a la duda. Por eso proclamarán esta semana el PRD Mayoritario.
La decisión está basada en todas las encuestas que, como la Gallup HOY, han dejado entre 9 y 13 por ciento las simpatías de los perredeístas por Vargas Maldonado, entre dos tercios y tres cuartas partes inclinados a seguir los pasos de Mejía y Abinader.
Una investigación del Centro Económico del Cibao al primero de junio indicó que el 72 por ciento de los perredeístas apoyaría La Convergencia y el 21 por ciento no lo haría.
El 68 por ciento se integraría a ella y el 23 por ciento no lo haría. El 70 por ciento dijo que Abinader y Mejía tienen la real representación del PRD, y el 15 por ciento la atribuyó a Vargas Maldonado.
La agenda programática
Los propulsores de La Convergencia parten de una agenda de cuatro capítulos generales a ser enriquecidos por los actores sociales y políticos en un proceso de concertación democrática para “desmontar el antidemocrático modelo peledeísta, erigido sobre la base de la corrupción, la impunidad y el clientelismo”.
En el capítulo 1, “participación electoral con transparencia” plantean “una reformulación integral de las normas que rigen el proceso electoral”. Si bien apoyan la promulgación de una Ley de Partidos y del régimen electoral, lo consideran insuficiente para lograr la libertad de elección, por lo que incluyen la modificación de la actual composición del Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral.
Los objetivos estructurales, en el capítulo 2, parten de la reestructuración del modelo económico “para que las grandes mayorías puedan beneficiarse de las riquezas del país, incentivando los sectores productivos, la generación de empleos de calidad con salarios dignos y derechos laborales garantizados, así como el aumento de la inversión social dirigida a combatir la pobreza y la desigualdad, garantizando una distribución equitativa de la inversión pública entre las diversas provincias del país”.
Esbozan acciones en los sistemas educativos, eléctrico y la seguridad social, en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana, y en políticas internacional y migratoria, incluyendo una Asamblea Nacional Constituyente “para desatar los nudos autoritarios existentes y reconfigurar los principales poderes públicos”.
El capítulo 3 se refiere a “objetivos Coyunturales”, como convertir la Loma Miranda en parque nacional, la impunidad, código laboral y servicios públicos, y el cuarto se refiere al medio ambiente, mujer y género, juventud, discapacidad y diversidad.

HM: Gobiernos PLD han empobrecido RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Los gobiernos del PLD han sumido a la República Dominicana en la peor de las crisis económica, política y social, afirmó aquí el expresidente Hipólito Mejía.
Criticó el alto costo de la vida, la inseguridad, el desempleo, la desigualdad social, la falta de servicios básicos y la corrupción e impunidad.  A su juicio, estos males "han empeorado significativamente durante las gestiones de la plaga morada".
"Sin duda, esos problemas ponen en peligro la propia estabilidad institucional del país", subrayó.
La Convergencia
En otro oden, valoró la formación del frente opositor "Convergencia por un Mejor País", que "concuistará el poder en 2016".
Describió a dicha organización como "la única plataforma que garantiza los cambios que demanda hoy día la sociedad dominicana".
“Decidí participar en la construcción de la Convergencia, y reitero, que estaré como un soldado donde las circunstancias y ustedes, que son los que deciden, me coloquen”, expresó en un acto celebrado en el local del PRD Mayoritario. 
Agregó que "sólo una fuerza que aglutine a los diversos sectores de la sociedad dominicana, podrá recuperar a la nación, afectada por una crisis de desesperanza"
Sobre la JCE y el TSE
Mejía reiteró, asimismo, la necesidad de iniciar una campaña orientada a la modificación de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, que permita elecciones democráticas en 2016 y que respeten los resultados de dicha contienda.