Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de julio de 2014

GAZA: Vive jornada de tensa calma primer día festividad musulmana

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- Una calma relativa reina este lunes en Gaza, en el primer día de la festividad musulmana de Eid al-Fitr, que marca el fin del Ramadán.
Israel dijo que no ha realizado ataques durante la noche entre el domingo y el lunes, mientras Hamas detuvo el lanzamiento de cohetes sobre Israel.
Pero el lunes por la mañana, tras el lanzamiento de un cohete desde Gaza, Israel respondió con fuego de artillería.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió un cese el fuego humanitario, inmediato e incondicional en la Franja de Gaza; tanto el representante palestino como el israelí criticaron la propuesta.
clicLea: Consejo de Seguridad de ONU llama a un alto el fuego
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 8 de julio (que se expandió con una operación terrestre el 18 de julio), han muerto más de 1.030 palestinos, en su mayoría civiles, 43 soldados israelíes y 2 civiles israelíes. También murió un ciudadano tailandés en Israel.

EE.UU: Evacúa su embajada en Libia

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- Estados Unidos cerró su embajada en Libia el 26 de julio y evacuó a sus diplomáticos a la vecina Túnez bajo escolta militar, al intensificarse los combates entre milicias rivales.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dijo que "la violencia desatada de la milicia" impulsó la medida.
Personal estadounidense en la embajada de Trípoli, que ya había estado funcionando con personal limitado, dejaron la capital cerca del amanecer y viajaron por carretera hacia la vecina Túnez, según el Departamento de Estado.
La retirada pone en relieve la preocupación de la administración Obama sobre el aumento del riesgo a los diplomáticos estadounidenses en el extranjero, sobre todo en Libia, donde los recuerdos del ataque mortal de 2012 en la misión de EE.UU. en la ciudad oriental de Benghazi todavía persisten.
La evacuación fue acompañada por una nueva alerta de viaje a Libia del Departamento de Estado, instando a los estadounidenses a no ir al país y recomendando que los que ya están allí que salgan inmediatamente.
“El gobierno libio no ha sido capaz de construir adecuadamente sus fuerzas militares y de policía y mejorar la seguridad", señaló el comunicado. "Muchas de las armas de grado militar siguen en manos de los particulares, incluidas las armas antiaéreas, que pueden ser utilizadas contra la aviación civil".
En declaraciones desde París, donde se encuentra para llevar a cabo negociaciones sobre el conflicto palestino-israelí, Kerry dijo que EE.UU. sigue comprometido con el proceso diplomático en Libia a pesar de la suspensión de las actividades de la embajada.
La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, dijo que los empleados evacuados continuarán trabajando en temas libios desde Túnez, en el norte de África, y en Washington.

Felipe VI auditará cuentas de Casa Real en 2015

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- El rey Felipe VI ha decidido adoptar una serie de medidas para mejorar el funcionamiento de la Casa Real, como auditar las cuentas de la institución a partir del año próximo, preparar un código de conducta con principios de buen gobierno aplicables a sus miembros y también regular los regalos que recibe la Familia Real.
La auditoría anual externa de las cuentas de la Casa del Rey se hará gracias a un convenio de colaboración con la Intervención General del Estado. Sus resultados se darán a conocer junto al informe anual de cuentas y la memoria de actividades. La primera fiscalización comprenderá el ejercicio del año 2015.
En su discurso de proclamación, el rey defendió el papel de la monarquía parlamentaria, pero incidió en la necesidad de que, más allá de las exigencias que recoge la Constitución para la Corona, esta debe observar "una conducta íntegra, honesta y transparente". Solo preservando la "dignidad de la institución" y su "prestigio" podrá ganarse el "aprecio, el respeto y la confianza" de los ciudadanos, aseguró Felipe VI.
El papel de los miembros de la Familia Real y la familia del reyDesde ahora, los integrantes de la Familia Real -compuesta por don Felipe, dooña Letizia, los reyes Juan Carlos y Sofía, la princesa de Asturias y la infanta Sofía- solo podrán desempeñar a partir de ahora sus tareas institucionales de forma exclusiva. Esto es algo que sí ocurría antes con las infantas Elena y Cristina, ambas con trabajos remunerados.
A partir de ahora, las hermanas del rey formarán parte de la familia del rey, sin actividad institucional ni remuneración de la Casa, ni siquiera cuando excepcionalmente puedan acudir a actos de este tipo.
"El desarrollo ocasional y puntual de alguna actividad institucional por parte de miembros de la Familia de Su Majestad que no sean miembros de la Familia Real solo tendrá lugar cuando exista un encargo concreto del rey, dentro del ámbito de sus atribuciones o cuando por la naturaleza o el lugar de la actividad y tras igual encargo, se requiera la correspondiente decisión aprobada por el Gobierno", ha informado Zarzuela. En esos casos puntuales, el familiar del rey no cobrará por participar en la actividad institucional.
Los miembros de la Familia Real sí presidirán los actos públicos por encargo de don Felipe o por decisión del Gobierno y cobrarán por ello.

A punto de caer en impago

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- Argentina podría caer en mora dentro de dos días si es que no llega a un acuerdo sobre los pagos a inversionistas de los llamados fondos buitre que un juez de Nueva York ha ordenado pagar.
El juez de Distrito, Thomas Griesa ordenó a las partes –el gobierno argentino, por un lado, y los inversionistas que no aceptaron recibir solo una parte de lo que habían invertido en el país—que se reúnan con el mediador Daniel Pollack, nombrado para alcanzar un acuerdo.
La reunión de mediación se realizará el miércoles en Nueva York, pero Argentina ha decidido enviar a funcionarios de menor rango y no a su ministro de Economía, Axel Kicillof, que viajaría a Venezuela junto a la presidenta Cristina Fernández.
Argentina ha llegado al límite del impago por una decisión de una corte estadounidense que le exige pagar $1.300 millones de dólares más intereses a sus acreedores liderados por NML y Aurelius Capital Management, que no quisieron participar en los arreglos de la deuda en los años 2005 y 2010.
En esa ocasión, los demás acreedores –93% del total— aceptaron recibir solo el 35% de la deuda.
Aunque Argentina tiene suficiente para pagar a los inconformes, una cláusula obliga a dar condiciones de pago iguales a todos los acreedores, incluidos los que aceptaron el canje de la deuda, por lo que la deuda de Buenos Aires subiría de 1.300 a 120.000 millones de dólares, mientras el país cuenta solo con  reservas monetarias de 30.000 millones.
Jonathan Blackman, un abogado de Argentina, la tercera economía latinoamericana, dice que aún con conversaciones las 24 horas, sería “poco probable, si es que no imposible, llegar a un acuerdo”.
La última vez que Argentina entró en mora fue en diciembre de 2001, cuando, en medio de una severa crisis económica, social y política, declaró un cese voluntario de pagos por 102.000 millones de dólares, considerado el mayor cese de pagos de la historia moderna.

: Concederán asilo a los cristianos perseguidos en Irak

algomasquenoticias@gmail.com
FRANCIA.- El gobierno francés dijo que está preparado para conceder asilo a los cristianos en Irak amenazados por el grupo militante Estado Islámico (antes conocido como ISIS).
Los ministros de exteriores e interior franceses señalaron que el país ya está proporcionando ayuda a desplazados iraquíes del conflicto y que está preparado para facilitarles asilo en caso de que lo soliciten.
Miles de cristianos han huido de la ciudad de Mosul después de que el grupo islamista Estado Islámico les dijese que deberían convertirse, pagar un impuesto o enfrentarse a una muerte segura.
La Organización para la Cooperación Islámica condenó el trato a los cristianos en el país.

Jefatura PN reconoce otros 47 agentes por buen desempeño

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezó el acto reconocimiento de otros 47 agentes, por su buen desempeño en el ejercicio de sus funciones, con una excelente labor preventiva a la sociedad.
El evento, que coincide con la celebración del Día del Padre, fue realizado en el Club para Oficiales de la institución. Castro Castillo exhortó al personal bajo su mando a seguir trabajando de manera honrada, con respeto a los derechos humanos y apegados a la Constitución.
Dijo que el reconocimiento representa un estimulo para que los policías se esfuercen cada día en realizar un buen trabajo preventivo.
Recordó que en la presente gestión más de 150 alistados de distintos rangos han sido premiados por sus respectivas labores.
Empero, aclaró que de igual forma han sido castigados y expulsados de la institución aquellos policías que han actuado de manera incorrecta.
Los agentes premiados también participaron en una rifa de electrodomésticos y otros artículos.
En el acto estuvieron altos oficiales de la institución y Mireya Castillo viuda Castro, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales y el empresario Rafael Díaz, presidente de Lácteos Dominicanos. También, el general César Sena Rojas, director de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y el coronel Carlos Fernández Valerio, de la DICAN, entre otros altos oficiales.

Felicita a los padres policías
En otra actividad, luego de la tradicional misa, el mayor general Castro Castillo envió un mensaje de felicitación a los padres del país, en especial a los que son miembros de la Policía.

RD firma acuerdo de cooperación técnica con Bahamas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL).- República Dominicana firmó un acuerdo de cooperación técnica con Bahamas como parte del proceso de fortalecimiento de las relaciones exteriores, informó hoy su Cancillería.
La nota oficial precisa que el documento fue rubricado en Nassau por el canciller bahamés, Frederick Mitchell, y el vicecanciller dominicano César Dargam.
Según Mitchell, con esta iniciativa concluyó de forma exitosa un proceso de negociación bilateral, y servirá para suscribir otros convenios en áreas específicas y de interés mutuo.
Para Dargam, el paso dado es parte de la voluntad del presidente de su país, Danilo Medina, en estrechar los vínculos entre naciones que comparten una amplia gama de intereses comerciales, culturales y económicos.
El acuerdo contempla el intercambio de información y de técnicos calificados en materia de pesca, asuntos migratorios, comercio y promoción de inversiones.
Con el propósito de dar seguimiento a los objetivos esbozados y definir los mecanismos de la cooperación, se estableció una Comisión Conjunta Dominicana-Bahamas, la cual se reunirá cada año.
También se procura establecer una alianza bilateral que potencialice la coordinación de los intereses comunes en los esquemas regionales compartidos como el Foro del Caribe.
A ser miembro de la Comunidad del Caribe, Bahamas puede promover una relación más fluida entre Dominicana y ese bloque regional surgido en 1973, expuso la fuente

Apresan dominicano cometió 18 robos a ancianos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Policía detuvo a un hombre sospechoso de al menos 18 robos con violencia e intimidación a personas de avanzada edad en los distritos madrileños de Salamanca, Chamartín y Chamberí.
José Stalin M.J, de 30 años y con numerosos antecedentes, fue arrestado en el distrito de Salamanca por agentes del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Retiro.
La policía había montado un operativo para 'cazar' a este delincuente, que utilizaba una motocicleta para huir tras los robos. En el momento de la detención llevaba un revólver y una placa doblada de la motocicleta.

Dominicanos celebran Día del Padre

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Dirigentes del sector asociativo celebraron este domingo el Día del Padre en el barrio Legazpi, deaquí.
El evento fue organizado por Santiago Rodríguez, ministro consejero y presidente de honor de MORDE; Héctor Rafael Batista, presidente de FERINE; Carmen Mota, presidenta de AMATRISA; Elaidy Sena, de FAPROVI; Ana Vidal, de UIDE; Leo Serrano, de ASOCOFA; Mary Vargas, Fleudy Rivera, Agripino García, Jorge Labour, Rosa Vargas Fabián y María Dolores Araujo..
Rodríguez tuvo a su cargo el discurso central y habló sobre los padres dominicanos en España, en un contexto asociativo, político, social y económico. 
“En estos años que nos afecta una gran crisis, es cuando la familia juega un rol más importante para que el padre y la madre preserven los valores éticos y morales”, expresó.
A la actividad también asistieron el ex cónsul Frank Bencosme, Teodoro Reyes, Roberto Jiménez, Roció Escoto, Clara Morel y Jonathan Gómez.
Fueron reconocidos Héctor Rafael Batista (Gueleo), Jorge Ernesto Feliz; Manuel Mendoza y Santiago Rodríguez Figuereo, Bencosme, Juan López, Fleurys Rivera y Agripino Garcia.
El evento contó con la participación artística de Chito Vida, El Fénix (Killer), Riky Mota, Yira y Anaís.

NY Times aboga por legalizaión marihuana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El New York Times abogó por la legalizació de la marihuana a escala federal en Estados Unidos y dejar que sea cada estado el que decida para qué usos quiere permitirla.
"El Gobierno federal debería derogar la prohibición de la marihuana", defendió el periódico en un editorial, con el que abrió una serie de artículos sobre la sustancia en respuesta al creciente número de estados que han reformado sus leyes sobre ella.
The New York Times, que asegura que sólo definió su postura tras muchos debates entre los miembros del consejo editorial, destaca los "daños" que el veto de la marihuana ha causado en la sociedad para "prohibir una sustancia mucho menos peligrosa que el alcohol".
"No hay respuestas perfectas para las preocupaciones legítimas sobre el uso de la marihuana. Pero tampoco las hay para el tabaco o el alcohol y creemos que a todos los niveles -efectos sobre la salud, impacto en la sociedad y asuntos de ley y orden- la balanza se inclina claramente de lado de la legalización nacional", señala.
Según el diario, la legalización federal dejaría en manos de los estados el permitir la producción y uso de la sustancia con fines terapéuticos o recreativos.
Hoy por hoy, varios estados han optado ya por dar luz verde a la marihuana, a la que Washington no se ha opuesto, pero la planta sigue siendo ilegal bajo las leyes federales.
Continuar con la situación actual dejaría a los ciudadanos a expensas de quién esté en la Casa Blanca y de que éste decida o no aplicar las normas federales, según The New York Times.
El editorial recuerda los graves "costes sociales" de las leyes contra la marihuana y apunta que en 2012 hubo 658.000 arrestos por posesión de la sustancia en el país, frente a 256.000 por cocaína, heroína y sus derivados.
"Aún peor, el resultado es racista, afectando de forma desproporcionada a los jóvenes negros, arruinando sus vidas y creando nuevas generaciones de criminales de carrera", opina.
En lo referente a los efectos sobre la salud, el periódico recuerda que pese al debate de la comunidad científica, hay pruebas de que la adicción y dependencia son menores que con el alcohol y el tabaco y de que el uso moderado de la marihuana "parece no plantear un riesgo para los adultos sanos".
Sí considera "legítimas" las preocupaciones sobre los efectos de la sustancia en el desarrollo del cerebro de los adolescentes, por lo que defiende prohibir la venta a los menores de 21 años, la edad a la se permite la compra de alcohol en el país.

Designan a Ito Bisonó Padrino de Honor del Desfile de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El diputado y aspirante a la nominación presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor -Ito- Bisonó, fue designado Padrino de Honor del Desfile Dominicano de El Bronx de este domingo.
Felipe Febles, director ejecutivo del evento, expresó satisfacción por el ambiente de alegría y entusiasmo que se vivió en la avenida Grand Concourse en la edición número 25 del Desfile, donde participaron más de 30 carrozas y personalidades de la vida política, artistica y empresarial de origen dominicano.
En la apertura de la actividad, Bisonó felicitó a los organizadores por haberlo distinguido  y elogió el crecimiento de la comunidad quisqueyana en esta urbe.
También valoró "la gran labor que realizan los organizadores otorgando becas a estudiantes dominicanos".
“El 85 por ciento de los negocios hispanos en Nueva York es de dominicanos, una comunidad muy involucrada con su país de origen que, además, ahora tiene el derecho de votar desde el exterior”, expresó.
Asimismo, reclamó más apoyo y atención a los dominicanos que, lejos de su país y en base a un arduo trabajo, envían miles de millones de dólares anualmente a sus familiars en la República Dominicana.
Bisonó estuvo acompaño por una numerosa comitiva de su partido, que desfilaron a su lado desde la avenida  East Tremont hasta la calle 165, donde finalizó el recorrido.

levanta ampollas con "puertas para pobres"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La aprobación de una entrada separada para los ocupantes de apartamentos asequibles en una nueva torre de viviendas en Nueva York ha vuelto a convertir las ya bautizadas como "puertas para pobres" en el gran debate urbanístico en la Gran Manzana.
La práctica, que recibió luz verde durante el mandato del anterior alcalde, Michael Bloomberg, podría tener los días contados, pues el nuevo regidor de la ciudad, Bill de Blasio, y numerosos políticos locales quieren acabar con ella.
"El sistema de dos puertas es una afrenta para la creencia de los neoyorquinos en la justicia y la diversidad en nuestra ciudad", denunció la presidenta del distrito de Manhattan, Gale Brewer, en declaraciones recogidas este sábado por el diario New York Daily News.
El criticado sistema surgió como consecuencia de los incentivos que la ciudad ofrece a los constructores para que incluyan viviendas asequibles en sus promociones.
A cambio de incluir apartamentos que se alquilan a precios más reducidos, los promotores inmobiliarios pueden recibir permiso para construir más unidades y beneficiarse de descuentos fiscales, en una medida diseñada para aumentar la cartera de pisos baratos a disposición de familias con ingresos bajos.
Así, en el caso que ha reavivado la polémica en los últimos días, la constructora diseñó un proyecto con 219 exclusivas unidades a precio de mercado con vistas al río Hudson y con otras 55 de precios "asequibles" que dan a la calle en un segmento separado del edificio y a las que, además, se accederá por otra puerta.
La idea choca frontalmente con los principios de la campaña que llevó a De Blasio a la alcaldía, centrada en la lucha contra las desigualdades y en la necesidad de ofrecer vivienda asequible para cientos de miles de neoyorquinos.
El Ejecutivo municipal, sin embargo, considera que no puede hacer nada en el caso de este proyecto en cuestión, pues ya estaba en construcción, aunque sí pretende reformar las normas para evitar que se repita la situación.
"La anterior Administración cambió la ley para permitir este tipo de desarrollo. Nosotros estamos en total desacuerdo con ese enfoque y estamos en proceso de cambiarlo para que refleje nuestros valores y prioridades", indicó a la prensa el portavoz municipal, Wiley Norvell.
El precio de la vivienda en Nueva York, una ciudad con muy profundas desigualdades económicas, se ha disparado en las últimas décadas, hasta situar la media de los alquileres por encima de los 3.000 dólares mensuales.

"Hombre Araña" golpea a policía en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre vestido como el Hombre Araña fue arrestado por cargos de golpear a un policía quien le pidió que dejase de hostigar a turistas en la céntrica plaza neoyorquina de Times Square. Junior Bishop, de 25 años, fue acusado de agredir a un agente policial, resistirse al arresto y conducta penal.
La policía de Nueva York dijo que el agente agredido el sábado —uno de 50 patrullando el área turística — intervino luego que Bishop demandase al menos cinco dólares a una mujer con la que posó para una foto, en lugar del dólar que ésta le ofreció.
La policía dijo que Bishop "mostró la palma de la mano y le dijo a la mujer que solamente aceptaba 5, 10 o 20". La policía dice que el agente le dijo a Bishop que él solamente podía aceptar propinas, no requerir pagos.
Bishop le gritó al policía, diciend "No se meta en lo que no le importa". El agente le pidió identificación y, cuando Bishop no la mostró, trató de arrestarlo.
Bishop se soltó y le dio un puñetazo al agente en el rostro, causándole una herida sobre el ojo.
El policía, cuyo nombre no fue revelado, fue atendido y dado de alta del Centro Médico Langone, de la Universidad de Nueva York.
Otros policías llegaron al lugar y arrestaron al Hombre Araña. El arresto se produjo en momentos en que el concejo municipal dijo que estaba ponderando legislación para regular a los personajes disfrazados en Times Square.
Fue el más reciente de una serie de incidentes protagonizados por hombres vestidos de personajes.
En los últimos dos años, un hombre vestido como el "Cookie Monster" (Monstruo comegalletas) fue acusado de empujar a un niño de dos años, una persona con traje de Super Mario fue acusada de manosear a una mujer y uno disfrazado de Elmo se declaró culpable de alteración del orden público tras una serie de improperios antisemitas.

domingo, 27 de julio de 2014

Rodney llega 200 salvados, Cueto, Peralta y Teherán ganan, Santana y Valdespín dan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- Dan Johnson remolcó cuatro carreras, incluyendo un jonrón que produjo tres, para que los Azulejos de Toronto pusieran a una racha de 17 derrotas en fila en el Yankee Stadium al vencer el sábado por 6-4 a Nueva York.
Un jonrón de dos carreras de Brian McCann adelantó a los Yankees en el cuarto inning, pero Johnson empujó la carrera del desempate con un bombito frente al segunda baseBrian Roberts.
El jonrón de Johnson en el noveno ante Jeff Francis, que aumentó la ventaja a 6-2, fue su primer vuelacercas desde que conectó tres para los Medias Blancas de Chicago en un juego en Cleveland el 3 de octubre de 2012.
Drew Hutchison (7-9) cortó una racha de tres salidas con derrotas al ganar por primera vez desde el 1 de julio. Chris Capuano se fue sin decisión en su debut con los Yankees, mientras que Shawn Kelley (1-3) cargó con la derrota.
Toronto, que junto a Nueva York persigue al líder Baltimore en el Este de la Liga Americana, no ganaba en el Yankee Stadium desde el 29 de agosto de 2012. Nueva York encajó apenas su segunda derrota en ocho juegos desde el Juego de Estrellas.
En el noveno, los Yankees descontaron con un jonrón de dos carreras de Carlos Beltrán ante Casey Janssen. Fue el jonrón número 12 de la campaña para Beltrán.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0, una anotada; Melky Cabrera de 4-1, dos anotadas y una impulsada; y José Bautista de 2-1, una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 5-3, una anotada.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-2 de 3-2, dos anotadas y dos remolcadas.
JOHNNY CUETO GANA
CINCINNATI -- Johnny Cueto recetó nueve ponches en siete innings y Brayan Peña remolcó la única carrera con un sencillo para llevar el sábado a los Rojos de Cincinnati a la victoria 1-0 ante los Nacionales de Washington, poniendo fin a una cadena de siete derrotas seguidas.
Cincinnati cortó su peor racha de reveses en cinco años mediante varias joyas defensivas y otra formidable apertura de su as dominicano. Cueto (11-6) toleró cuatro hits y concedió tres boletos.
El zurdo cubano Aroldis Chapman supo sofocar una amenaza de dos corredores en base con dos outs en el octavo y acabó consiguiendo su 22do rescate en 24 oportunidades. También estiró su racha de por lo menos un ponches en sus últimas 43 apariciones, la más prolongada por un relevista en las mayores desde 1990.
La ofensiva de los Rojos lleva varios juegos sumida en un fuerte bajón, teniendo a Cincinnati con su peor racha tras la pausa del Juego de Estrellas desde 1991.
Apenas conectaron cuatro hits en la derrota 4-1 el viernes y este sábado también conectaron cuatro imparables, aunque esta vez les alcanzó.
El sencillo del cubano Peña por la banda izquierda de un cuadro interior que se había adelantado en el quinto inning marcaron la diferencia ante el zurdo Gio González (6-6), quien toleró cuatro hits con ocho ponches en siete innings.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-2.
Por los Rojos, el cubano Peña de 3-1, una impulsada. El dominicano Ramón Santiago de 3-1.
EMILIO BONIFACIO BATEA TRES HITS
CHICAGO -- Matt Adams remolcó cuatro carreras, A.J. Pierzynski conectó tres hits en su debut con San Luis y los Cardenales vencieron el sábado 6-3 a los Cachorros de Chicagopara romper una racha de cuatro derrotas.
De vuelta en la rotación de los Cardenales, Shelby Miller lanzó con dominio hasta el sexto inning. Adams conectó un doble de dos carreras en el primer inning y luego añadió un triple de dos anotaciones dentro de un racimo de cuatro en el séptimo, coronado por un sencillo remolcador de Pierzynski.
Randy Choate (2-2) se acreditó la victoria tras sacar el último out del sexto en relevo de Miller. Trevor Rosenthal recibió dos hits, pero colgó el cero en el novena para su 31er salvado en su 35 oportunidades-
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 3-0 y Óscar Taveras de 4-0.
Por los Cachorros, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-3, una anotada; Arismendy Alcántara de 4-0; Starlin Castro de 4-1; y Welington Castillo de 4-0. El venezolano Luis Valbuena de 4-0.
FERNANDO RODNEY LLEGA A 200 SALVADOS
SEATTLE -- Chris Young toleró dos hits al colgar siete ceros y los Marineros de Seattlerompieron una racha de cuatro derrotas seguidas al vencer el sábado 4-3 a los Orioles de Baltimore.
Dustin Ackley conectó un par de dobles y anotó dos carreras para Seattle.
Luego que Orioles tomó la ventaja tras un error del tercera base Kyle Seager para anotar tres veces en el octavo, el dominicano Fernando Rodney lanzó en el noveno para conseguir el rescate número 200 de su carrera.
Young (9-6), un pitcher que Seattle encontró en la lista de transferibles el 27 de marzo tras ser dado de baja por Washington, concedió tres boletos e igualó su máximo total de la campaña con ocho ponches. En sus últimas siete salidas, el derecho tiene foja de 4-2 con 2.12 de efectividad, más 43 ponches.
Young suma nueva victorias en una campaña por primera vez desde 2007 con San Diego, cuando terminó con foja de 9-8. Su récord personal es de 12 victorias en 2005 con Texas.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 2-0, una anotada.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 2-1, una anotada y remolcada. El cubano Kendrys Morales de 2-1, una impulsada. El venezolano Jesús Sucre de 3-1, una anotada.
CARLOS SANTANA PEGA JONRON
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. -- Billy Butler disparó un jonrón por segundo seguido y losReales de Kansas City remontaron un déficit de cinco carreras para superar el sábado 7-5 a los Indios de Cleveland para su quinta victoria en fila.
Al día siguiente que su jonrón de dos carreras como bateador emergente sirvió para vencer a los Indios, Butler la desapareció en el quinto para desempatar la pizarra. Con el 5-5, Butler mandó por el jardín izquierdo un ofrecimiento de Nick Hagadone.
El dominicano Carlos Santana despachó su tercer jonrón en dos juegos para Cleveland, que ha perdido seis de siete.
Jeremy Guthrie (6-9) se apuntó la victoria pese a permitir cinco carreras y 10 hits. Greg Holland logró su 27mo salvamento en 29 oportunidades.
Zach McAllister (3-6) no pudo salvaguardar una ventaja 5-0. Fue relevado por Hagadone luego de permitir un sencillo a Salvador Pérez al abrir el quinto.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-2, una anotada y una remolcada, yJosé Ramírez de 4-2. El brasileño Yan Gomes de 4-2, una anotada.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, una anotada, Alcides Escobar 3-2, dos anotadas y una remolcada, y Omar Infante de 3-0, una impulsada.
WILY PERALTA GANA PARTIDO 12
MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. -- El dominicano Wily Peralta se convirtió en el líder de victorias de los Cerveceros al alcanzar la número 12, Mark Reynolds conectó un jonrón y Milwaukee doblegó el sábado 5-2 a los Mets de Nueva York.
Jonathan Lucroy, Ryan Braun y Khris Davis sacudieron imparables productores para Milwaukee, que ocupa el primer lugar de la División Central de la Liga Nacional.
Peralta (12-6) trabajó cinco entradas dos tercios, en las que concedió seis indiscutibles y dos carreras. Dio tres bases por bolas y ponchó a dos.
Cuatro relevistas impidieron anotar a los Mets en los capítulos restantes del encuentro. El venezolano Francisco Rodríguez, que estropeó el salvamento y cargó con la derrota la noche del viernes contra los Mets, logró su 30mo rescate en 34 oportunidades.
Curtis Granderson bateó un jonrón y un doble para los Mets. Chris Young aportó dos dobles y alcanzó las almohadillas en tres ocasiones.
Jonathon Niese (5-6) fue el perdedor; concedió cinco imparables y tres carreras en cinco episodios. Dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro contrarios.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 4-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1, una anotada, Aramis Ramírez de 4-0, Jean Segura de 2-0, una anotada, y Peralta de 1-0.
MEDIAS BLANCAS 7 MELLIZOS 0
MINNEAPOLIS -- Chris Sale acumuló 12 ponches en ocho herméticos innings, Alexei Ramírezdisparó su décimo jonrón y los Medias Blancas de Chicago blanquearon el sábado 7-0 a Minnesota, su tercera victoria seguida ante los Mellizos.
Sale (10-1) diseminó cinco hits, todos sencillos, y se convirtió en el primer pitcher de los Medias Blancas que gana 10 de sus primeras 11 decisiones en una temporada desde queMark Buehrle lo hizo en 2005. Fue la 15ta salida de Sale con 10 o más ponches, igualando a Juan Pizarro en el segundo lugar de la tabla histórica del club.
Ramírez pegó su jonrón en el quinto con un compañero en circulación.
El abridor de los Mellizos Logan Darnell (0-1) la pasó mal en su debut de Grandes Ligas, al permitir siete carreras y 11 hits. Ponchó a siete en cinco innings.
Chicago ha ganado siete de sus últimos 10 juegos.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1, una impulsada, Alexei Ramírez de 5-2, una anotada y dos remolcadas, y Dayán Viciedo de 5-0. El dominicano Alejandro De Azade 4-1, una impulsada.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 4-0 y Eduardo Núñez de 4-0. Los venezolanos Eduardo Escobar de 3-1 y Oswaldo Arcia de 4-1.
JULIO TEHERAN GANA
ATLANTA.- El colombiano Julio Teherán logró su 10ma victoria, Freddie Freeman conectó tres imparables e impulsó una carrera y los Bravos de Atlanta aprovecharon los problemas de control del cubano Odrisamer Despaigne para derrotar el sábado 5-3 a los Padres de San Diego.
Por su parte, Tommy La Stella también bateó tres indiscutibles y Chris Johnson empujó dos anotaciones. Los Bravos se acercaron a un juego y medio de los Nacionales, líderes de la División Este de la Liga Nacional, que perdieron ante los Rojos de Cincinnati.
Teherán (10-6) concedió tres carreras y nueve imparables sin conceder bases por bolas en seis episodios. Ponchó a cinco y se convirtió en el primer lanzador de los Bravos que consigue 10 victorias esta campaña.
Despaigne (2-2) dio bases por bolas a cinco bateadores y cometió un error con un un lanzamiento descontrolado que era crucial hacia a la tercera base en su último capítulo de juego, en el que Atlanta anotó cuatro carreras.
El lanzador derecho cubano solo duró tres entradas dos tercios en las que permitió cinco carreras, dos de ellas limpias, y seis hits.
Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 5-0 y Yangervis Solarte de 4-2, una anotada, una producida. Los cubanos Yasmani Grandal de 4-1, dos remolcadas; Yonder Alonso de 4-1 y Despaigne de 1-0.
Por los Bravos, el colombiano Teherán de 1-0.
JORDANY VALDESPIN DA CUADRANGULAR
HOUSTON Giancarlo Stanton remolcó tres carreras con un doble y el dominicano Jordany Valdespín sacudió un bambinazo de dos anotaciones para que los Marlins de Miami derrotaran el sábado 7-3 a los Astros de Houston.
Con su doble, Stanton rompió el empate 2-2 en el segundo episodio. Christian Yelich sacudió dos imparables, incluido un sencillo productor parte de una ofensiva que redituó cuatro anotaciones. Valdespín consiguió su primer jonrón de la campaña en la novena entrada a lanzamiento de Chad Qualls.
Tom Koehler (7-7) concedió tres carreras y nueve imparables en tanto que ponchó a dos en cinco capítulos.
Jason Castro disparó dos hits, incluido un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada que puso arriba 2-1 a los Astros.
Jose Altuve aportó tres hits para Houston, que perdió por cuarta ocasión consecutiva y acumula 20 partidos con promedio inferior a .500 (42-62), su peor cifra en la campaña.
El abridor de los Astros Jarred Cosart (9-7) concedió nueve carreras, siete imparables y cuatro bases por bolas en tanto que poncho a cuatro contrarios en cinco entradas y dos tercios.
Por los Marlins, el dominicano Valdespín de 4-1, una anotada, dos impulsadas. El colombiano Donovan Solano de 4-1, una anotada. El cubano Adeiny Hechavarria de 3-1, dos anotadas.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-3, una anotada; Marwin González de 5-2 y Jesus Guzmán de 1-0. El puertorriqueño Enrique Hernández de 3-1.
RAYS 3 BOSTON 0
 ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU.- Ben Zobrist conectó un jonrón, Matt Joyce y Kevin Kiermaier diueron sendos sencillos remolcadores y los Rays de Tampa Bay derrotaron el sábado 3-0 a los Medias Rojas de Boston para prolongar a nueve su racha de victorias.
Se trata de la segunda racha más larga de triunfos de los Rays, a tres de las 12 que encadenaron en junio de 2004.
John Lackey (11-7) no pudo en su primer intento por alcanzar las 150 victorias en su trayectoria en las mayores, al permitir tres carreras y ocho hits en siete innings.
Fue la quinta derrota seguida de Boston, que temprano el sábado traspasó al abridor derecho Jake Peavy a San Francisco a cambio de los lanzadores Edwin Escobar y Heath Hembree.
Grant Balfour (1-3) se acreditó la victoria al cubrir una entrada y dos tercios. Jake McGee cubrió el noveno para su undécimo salvado.
Jeremy Hellickson, en su segunda apertura de la campaña tras operarse el codo derecho, toleró cinco hits en cuatro innings y dos tercios.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-1
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-2, una anotada. El puertorriqueño José Molina de 2-0.
ROCKIES 8 PIRATAS 1
DENVER -- Nolan Arenado bateó tres hits, incluido un jonrón, después de que el manager lo mandó a la banca la víspera y los Rockies de Colorado superaron el sábado 8-1 a losPiratas de Pittsburgh.
Tyler Matzek (2-4) lanzó pelota de tres hits a lo largo de siete innings sin permitir carreras.Drew Stubbs y Corey Dickerson también pegaron jonrones por los Rockies, que han ganado tres partidos al hilo.
Ike Davis le denegó a Colorado su primera blanqueada en el Coors Field esta campaña con un jonrón en la novena entrada cuando sólo había un out.
Arenado fue retirado del partido del viernes luego de que no se apresuró a perseguir una roleta al pitcher en el cuarto capítulo. Se reunió con el manager Walt Weiss antes del encuentro del sábado y dijo que estaba de acuerdo con la decisión.
El ganador del Guante de Oro de 2013 descargó cualquier frustración que pudiera haberle quedado con batazos frente al abridor Jeff Locke de los Piratas. El toletero pegó sencillos productores en el tercero y el quinto episodios, y luego un cuadrangular solitario en el séptimo, su octavo vuelacercas del año.
Dickerson añadió un jonrón solitario con dos outs para enviar a Locke (2-2) al vestuario.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 3-1 y Michael Martínez de 1-0.
Por los Rockies, el dominicano Wilín Rosario de 4-0.

Ubaldo Jiménez espera pronto regresar a los Orioles de Baltimore

algomasquenoticias@gmail.com
BALTIMORE.- Ubaldo Jiménez no atraviesa su mejor temporada, y además está en la lista de lesionados, pero apronta su recuperación con el fin de fortalecer la rotación de los Orioles de Baltimore.
El dominicano sufrió un infortunio al torcerse el tobillo derecho tras pisar un pozo en el estacionamiento de su casa el pasado 9 de julio, y eso lo ha mantenido alejado del diamente.
“Voy mejorando todos los días”, le contó a ESPNDeportes.com en Anaheim, donde su equipo visita a los Angelinos de Los Ángeles. “Vengo al estadio a hacer los tratamientos que tengo que hacer. Ya [el miércoles] me toca lanzar un bullpen y veremos cómo estamos”.
Se esperaba que el carabinero pudiera hacer un juego de recuperación el miércoles, pero esa idea fue cancelada al no estar completamente recuperado.
“Según lo que he escuchado, seguramente después del miércoles, si todo va bien, haré una salida de rehabilitación en ligas menores para después volver aquí”, aseguró.
Jiménez está en la lista de lesionados solo por segunda vez en su carrera, pero en 2012 ya sufrió algunos inconvenientes en el mismo tobillo, cuando defendía los colores de los Indios de Cleveland. Sin embargo, descartó que sea algo de gravedad.
“Solo fue una mala pisada, el tobillo se me dobló y en cualquier persona normal dura dos o tres personas para sanarse, imagina para un pelotero, especialmente para mí que soy pitcher”, explicó. “Fue el tobillo donde yo hago la fuerza para empujarme hacia el home”.
Paradójicamente, la lesión le llegó en una mala racha en la lomita. Esta temporada su efectividad es de 4.52 (marca de 3-8) y en su última salida solo duró 3.2 innings contra los Medias Rojas de Boston. Mayo y junio le fueron mucho más favorables tras un abril para el olvido, pero su producción todavía no iguala las expectativas.
“Uno nunca pide estar lesionado”, aclaró. “Es un momento bastante difícil ya que uno, no importa cómo te está yendo, siempre quiere estar con el equipo. Sabes que mientras estés jugando las cosas pueden cambiar, pero si viene una lesión no hay esperanza de eso. Tengo que tomar las cosas como son”.

Tenistas infantiles avanzan a semifinales Ping Pong Rolling

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Las  categorías infantiles entraron por la puerta grande al Clásico Internacional Rolling de Tenis de Mesa y con aportes inmediatos sustanciales.
Más de 50 jugadores de edades de 15-13 y 9-11 años se presentaron desde las 10 de la mañana de ayer a la Gran Arena del Cibao de aquí completando otra participación (210) record en la justa que avala la Federación Dominicana (Fedoteme) y que organiza Rolling Producciones Deportivas.
A semifinales
En una súper competitiva jornada de categoría 11-13 de la contienda que involucra jugadores de cinco países, Esmerlin Castro, Rosa Torres, Solange Rosario e Idelsa Báez, se clasificaron a semifinal femenina.
Mariano Lockward, Osvaldo Ramos, Steve Gutiérrez y Ronaldo Tejada  lo consiguieron en masculino.
Camino al título
Ronaldo Tejada, de Santo Domingo; Manuel Domínguez, de Salcedo; Andrés Inoa, de Santo Domingo y Alexander Báez, de Moca se encaminaron a las semifinales de los 11 años de la jornada que respaldan Transagrícola.

RD obtiene medalla de bronce en Centrobasket Femenino

algomasquenoticias@gmail.com
MONTERREY, México.- República Dominicana obtuvo el último boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al derrotar este sábado por 61-55 a Islas Vírgenes Estadounidense en el partido por la medalla de bronce del Centrobasket Femenino 2014, en un vibrante, peleado y emocionante partido.
Dominicana ingresó a disputar el encuentro decidido a pegar de entrada y vaya si lo consiguió. Logró imponer un parcial de 11-0 en los primeros minutos, dejando a Islas Vírgenes sin respuestas. Sugeiry Monsac marcaba diferencias en la zona cercana al aro de la defensa rival y anotaba la gran cantidad de los puntos de su equipo.
Las isleñas pudieron marcar sus primeros tantos en el juego y romper el cero en el marcador pero las quisqueyanas jugaban con la diferencia a su favor y el reloj como aliado para mantenerse adelante en el marcador. Sin embargo, Islas Vírgenes cerró mejor el cuarto y recortaron a 11-16.
El inicio del segundo cuarto sufrió un bache en el desarrollo del juego que fue mejor aprovechado por Islas Vírgenes que logró ponerse a cuatro puntos y por las imprecisiones propias no pudo seguir descontando en el marcador.
Las dominicanas reaccionaron a tiempo y volvieron a tomar 10 puntos de diferencia en el tablero electrónico y con un poco de oxígeno volvieron a manejar los tiempos en el desarrollo. Dos tiros libres de Natalie Day con el cuarto ya finalizado decretaron el 28-20 con el cual se fueron al descanso largo.
El segundo tiempo pareció una película de suspenso, de drama. El juego se convirtió, durante gran parte del tercer cuarto, de un intercambio de rachas. República Dominicana se escapaba, Islas Vírgenes descontaba y hasta llegó a empatar el marcador, pero nunca logró pasar al frente. Por momentos no tenían un juego vistoso, pero la emotividad y el nerviosismo reinaban dentro del tabloncillo de juego.
Ambos representativos nacionales eran conscientes de la importancia de este encuentro ya que sería la última chance que tendrían de clasificar a los Juegos Panamericanos de Toronto. El equipo de Ariel Portuondo, con mayor experiencia, se mostró un poco más tranquilo en el cierre del partido.
Las de Islas Vírgenes, con poco que perder, salieron a quemar las últimas balas que les quedaban y pusieron en aprietos a Dominicana, que finalmente pudo quedarse con la victoria por 61-55, el tercer puesto y el último boleto para Toronto 2015.
Sugeiry Monsac lideró la ofensiva dominicana con 11 puntos y Danilsa Andújar agregó 10.
Por Islas Vírgenes, Tanecka Carey 18 y Nicole Day tuvo 16 más 13 rebotes.
México terminó en quinto lugar al superar a Jamaica por 63-49 y El Salvador finalizó séptimo con victoria sobre Costa Rica por 68-51.

ISRAEL: Hamas lanza cohetes pese oferta extender la tregua

algomasquenoticias@gmail.com
ISRAEL.- Hamas informó este sábado que disparó varios cohetes a Israel, rechazando así la oferta de extender la tregua humanitaria de 12 horas en Gaza hasta la medianoche (21:00 GMT).
El grupo islámico palestino dijo que quería que se detuvieran por completo los enfrentamientos y acusó a Israel de utilizar el cese de hostilidades para preparar más ataques.
El gabinete israelí está considerando un pedido de Naciones Unidas para detener la operación militar por 24 horas.
Los residentes de Gaza aprovecharon el breve cese de las hostilidades de este sábado para salir a las calles y recargarse de insumos. Los equipos de rescate han encontrado decenas de cadáveres entre los escombros.
Las autoridades de la franja informaron que el número de palestinos muertos ya supera los 1.000. En esta escalada del conflicto, que comenzó el 8 de julio, la cifra de israelíes muertos es de 42.

Venezuela: Congreso PSUV, primero desde muerte de Chávez

algomasquenoticias@gmail.com
VENEZUELA.- El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela inició este sábado su III Congreso, el primero desde la muerte del presidente Hugo Chávez el 5 de marzo del año pasado tras más de 14 años en el poder.
Los líderes del partido instaron a los delegados que pasarán los próximos cinco días en la capital, Caracas, a considerar propuestas para consolidar el programa de reformas sociales emprendido por Chávez.
Otra de las propuestas que discutirán los militantes es la designación de su fundador, el fallecido Hugo Chávez, como presidente eterno del partido.
Nicolás Maduro, será a su vez elegido presidente de turno del PSUV, según reveló uno de los vicepresidentes de la agrupación, el exministro del Interior Tareck El Aissami.
Desde la elección de Nicolás Maduro para suceder a Chávez, la crisis económnica se ha profundizado en Venezuela.

: Réplicas siguen a fuerte sismo

algomasquenoticias@gmail.com
San José, (PL) Al menos cuatro réplicas ha registrado hoy la Red Sismológica Nacional (RSN) después de la fuerte sacudida de 4,5 grados en la escala Richter ocurrida anoche en Cartago, en el Valle Central de Costa Rica.
Los nuevos temblores ocurrieron entre las 00:13 y la 01:35 horas de este sábado, con intensidades entre 2,5 y 2,8 grados y se originaron por fallas en la placa Caribe, precisó la RSN de la Universidad de Costa Rica.
Anoche a las 23:49 hora local ocurrió un sismo fuerte con epicentro en las cercanías de la ciudad de Cartago, unos 20 kilómetros al este de esta capital y aunque tumbó algunos objetos, no causó víctimas ni daños materiales.   La sacudida y sus réplicas causan preocupación a más de un millón de personas que viven a unos 30 kilómetros a la redonda del epicentro del fenómeno, que por sus consecuencias clasificó en el grado V de la escala de Mercalli Modificada.
Eso quiere decir que fue una sacudida sentida por casi por todas las personas, despertó a muchos, afectó piezas de vajillas y ventanas de cristal, perturbó postes eléctricos y árboles y ocasionó la caída de objetos inestables, precisó esa fuente.
Los expertos ubicaron el epicentro del evento principal a 1,7 kilómetros de la localidad de El Carmen de Cartago, y ocurre después de tres días de actividad sísmica  en la región central y zona del Pacífico de este país centroamericano.
El más fuerte de los temblores previos sentidos antes del sismo de anoche ocurrió el jueves y alcanzó 4,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter y estremeció entre otras localidades a la Gran Área Metropolitana.
Esa sacudida se sintió en una extensa región, que abarca las urbanizaciones de San José, Alajuela, Cartago y Heredia (unos dos mil 44 kilómetros cuadrados), y cuenta con alrededor de 2,6 millones de habitantes.

Casi 60 heridos provoca un accidente

algomasquenoticias@gmail.com
Cienfuegos, Cuba, 26 jul (PL) Un total de 57 personas heridas, dos de ellas en estado crítico, provocó hoy el vuelco de un camión en el kilómetro 175 de la Autopista Nacional, tramo correspondiente a la sur-central provincia de Cienfuegos.

Entre los lesionados hay siete niños, informaron las autoridades locales, quienes destacaron la prontitud con que fue activado el sistema de urgencia médica de este territorio cuya capital dista 250 kilómetros de La Habana.

El doctor Carlos Mendoza, director general del hospital provincial Gustavo Aldereguía, declaró a la prensa que de los 47 adultos atendidos en este centro, seis fueron sometidos a cirugía.

Entre esos mayores dos mujeres, aun en proceso de identificación, se reportan de estado muy crítico por trauma raquideomedular grave, una, mientras la otra presenta una lesión hepática traumática grave.

El teniente coronel Gilberto González, jefe de Investigación del Ministerio del Interior en el territorio, precisó que aún se investigan las causas del percance ocurrido al vehículo procedente de la capital del país.

108 partidos van a comicios haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 26 jul (PL) Un total de 108 partidos, organizaciones políticas y grupos de Haití aparecen inscritos hoy en el Consejo Electoral Provisional para los comicios de los próximos 26 de octubre y 28 de diciembre, según fuentes oficiales.
De acuerdo con los planes, en la primera fecha se escogerán a 20 senadores, que representan dos tercios de la Cámara alta, y 112 diputados, y posteriormente a 140 alcaldes y más de mil asambleístas y representantes comunales.
A juicio del primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, el objetivo de las elecciones de 2014 es posible con el esfuerzo y la colaboración de todos los actores.
Nuestro gobierno espera que las partes asuman sus responsabilidades para superar los obstáculos, apuntó el gobernante en su cuenta de la red social Twitter.
Esta semana se dio un importante paso a favor de la celebración de las elecciones con el fin del proceso de la conformación del mencionado consejo.
Diversas fuentes destacaron que se ha cubierto una etapa importante gracias a la culminación de largas negociaciones entre los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Cada una de esas fuerzas designó a tres representantes para integrar tal estructura, considerada como un ente clave de las votaciones, pendientes de realización hace más de dos años.
Ahora se necesitan aprobar las leyes electoral y sobre la formación, el funcionamiento y la financiación de los partidos políticos.

Constanza: Incendio sigue afectando zona

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA.- Más de cuatro mil tareas de bosques han sido afectadas por un fuego que desde hace más de una semana se registra en las localidades de Sabana Queliz y Puerca Amarilla, de la zona de Valle Nuevo, de aquí.
Alrededor de 300 personas, entre ellas bomberos y voluntarios, continuaban este sábado tratando de sofocarlo pero ello no ha sido posible debido a que  las brigadas no hyan podido penetrar a una zona de alta pendiente y de dificil acceso, resaltan medios de prensa.
Han sido afectados numerosos árboles de pino, cuaba y pajón. La prioridad de los brigadistas es ahora evitar que el fuego se expanda.

OPINION: Un soberanismo irresponsable

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
No puede ser por ignorancia, sino por irresponsabilidad que algunos persistan en que la nación dominicana desafíe a todo el mundo globalizado, auspiciando graves y masivas violaciones de derechos humanos que contradicen principios filosóficos y jurisprudencias universales, y que están condenadas en múltiples tratados que el Estado dominicano suscribió soberanamente, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos.
Aunque para muchos en este país, las leyes son apenas sugerencias y la Constitución “un simple pedazo de papel”, como acuñó Balaguer, es de rigor citar el numeral 3 del artículo 74 de nuestra Carta Magna que reza: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado”.
Las relaciones internacionales de hoy se rigen por muchos otros tratados, que ya superan el ámbito de los derechos humanos, y se refieren al comercio, el medio ambiente, la energía nuclear, la aviación y uso del espacio aéreo, los derechos de autor, las transferencias financieras y el tráfico de narcóticos. Se asume que todo Estado que los asume está obligado a cumplirlos, sin el menor pretexto de soberanía nacional.
Es que el concepto de soberanía nacional hace tiempo que fue desplazado, hasta para las grandes naciones, aunque algunas, como Estados Unidos, no han suscrito varios de esos tratados, para escapar de su cumplimiento. Por eso no pueden ser sancionados.
A veces ni siquiera los grandes y poderosos países son sometidos a sanciones por violaciones a preceptos de la convivencia internacional. En algunos casos resisten y salen relativamente indemnes, pero ese lujo no se lo pueden permitir la mayoría, con economías dependientes, como en el caso dominicano del turismo, remesas, el financiamiento, donaciones y acceso privilegiado a mercados como la Unión Europea.
Esta misma semana la Unión Europea discutía un paquete de sanciones a Rusia que involucrarían 10 mil millones de euros por estar auspiciando la fragmentación violenta de su vecina Ucrania. Los alegatos soberanos no serán suficientes para disuadir a los veintiocho países integrados en Europa.
En los últimos días se han multiplicado las críticas por las recientes visitas al país del vicepresidente de Estados Unidos, del secretario general de las Naciones Unidas y del presidente del Consejo de la Unión Europea, bajo el alegato de que vinieron a presionar al presidente Danilo Medina para que carguemos con Haití y todos sus problemas.
Es obvio que esas visitas no fueron turísticas ni simples coincidencias. Han sido parte de un esfuerzo concertado por ayudar al Gobierno dominicano a salirse de debajo de la patana en que la irresponsabilidad soberanista dejó al país tras la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, desafiante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de cuyas decisiones es compromisario el Estado dominicano por decisión soberana. Esos personajes han coincidido en apoyar los esfuerzos del Gobierno dominicano por encontrar una solución siquiera humanista, y a medias jurídica, al grave problema de derechos humanos.
Fue lo que en octubre pasado recomendó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, cuando anunció la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de un sistema del cual somos también compromisarios, que vendría, como en efecto hizo, a ayudar a las autoridades nacionales a encontrar una salida del grave escándalo internacional que aquí algunos pretenden acallar con desaforados y trasnochados gritos soberanistas.
A lo mejor creen que este país tiene capacidad para desafiar a la OEA, la ONU, la Comisión y la Corte interamericanas de Derechos Humanos, a Estados Unidos y a la Unión Europea, para solo citar los más directamente involucrados en rechazar que este país de emigrantes e inmigrantes despoje de derechos a cientos de miles de personas nacidas en territorio nacional.
La mejor ayuda que se puede dar al Gobierno es incentivarlo a cumplir la ley que fue consensuada como solución, que la Junta Central Electoral y los ultranacionalistas aún regatean.
El presidente Medina, más que nadie, sabe que nuestro desprecio por la Constitución, las leyes y las normas no es aceptable en el mundo de hoy.