Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 2 de agosto de 2014

RD obtiene contundente victoria ante Costa Rica en Centrobasket

algomasquenoticias@gmail.com
NAYARIT, México.- La defensa de la corona de Centrobasket inició de forma contundente para la República Dominicana. Los quisqueyanos se impusieron 85-47 ante Costa Rica, durante su debut en el evento que inició este viernes en el Auditorio de la Gente en Tepic.
La defensa marcó la pauta del equipo dominicano desde el inicio del encuentro, provocando que los costarricenses hicieran disparos fuera de balance en gran parte de sus posesiones.
Cada jugador de la tropa que dirige José Maita Mercedes anotó por lo menos dos puntos, siendo el más destacado Gerardo Suero con 13. Víctor Liz consiguió 12, mientras que Orlando Sánchez aportó 10 con 9 rebotes y Eloy Vargas 10 con 6 tableros.
República Dominicana lanzó para un 46 por ciento de campo y limitó a solo 32 a Costa Rica. Los puntos en la pintura favorecieron 32-20 al equipo dominicano que también se impuso 12-2 en contraataques.
El mejor por Costa Rica fue Isaac Conejo con 17 tantos y tres rebotes.
Nosotros no sabíamos mucho de Costa Rica, pero nos propusimos jugar fuerte desde el principio y las cosas nos salieron bien, manifestó Suero tras finalizar el encuentro.
Sabemos la responsabilidad que tenemos de actuales campeones, pero vinimos aquí no solo a buscar los pases para el preolímpico, sino a lograr medalla, agregó.
Después de ganar el primer cuatro 14-11, Dominicana amplió su ventaja por más de 20 en el segundo parcial al combinar un ataque rápido con una defensa que congeló casi por completo a Costa Rica.
Después de un canasto del costarricense Conejo que cerró el marcador a 19-13 con 7:48 en el reloj, los quisqueyanos completaron un rally de 16-0. Suero anotó siete de los primeros puntos de ese rally exhibiendo velocidad en el contraataque y con un tiro de tres puntos.
La ventaja llegó a 20 (33-13) tras cuatro puntos en fila de Vargas cuando ya quedaban 2:03 por jugar. Costa Rica apenas anotó seis en el segundo cuarto y la mitad finalizó 39-17.
En el tercer parcial ocurrió más de lo mismo y la paliza se extendió a 31 puntos (58-27) con 2:58 por jugar tras un disparo encestado de Suero. República Dominicana cerró ese parcial con ventaja de 39 (66-27).
Durante el último cuarto la ventaja alcanzó su punto máximo al ser de 40, gracias a un triple encestado por Liz con 5:43.  
Este sábado República Dominicana estará libre, para luego accionar el domingo contra Panamá a las 5:00 de la tarde. De su lado Costa Rica se medirá contra Panamá este sábado a las 7:30 de la noche.
Sánchez valora la victoria
Tras exhibir un juego rápido y buen desempeño en los tableros, Orlando Sánchez también expresó su satisfacción por el trabajo realizado por el equipo.
Siempre el partido es difícil para jugarlo, pero somos un equipo en donde todos queremos llevar a nuestro país a lo más alto. Eso nos hace un grupo unido que puede dar muchas sorpresas, añadió el jugador que está en su segunda experiencia con el combinado criollo.
Conejo da crédito a Dominicana
Hay que dar crédito a República Dominicana. Es un gran equipo que ha venido trabajando muy fuerte. Ellos en su mayoría tienen experiencia jugando afuera y nosotros no. Jugamos todos en nuestro país, dijo el máximo anotador del equipo costarricense. 

JCE cedula 38,456 militares y policías

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fueron cedulados por la Junta CentralElectoral (JCE) 38 mil 456 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía en unidades móviles instaladas en varios recintos de la capital y ciudades del interior.
Roberto Rosario, presidente de la entidad, detalló que de esa cantidad 12 mil 518 son de la institución del orden y 25 mil 938 a las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas.
Al Ejército corresponden 12 mil 145 son Ejército; 7 mil 142, a la Fuerza Aérea de la República Dominicana y 6 mil 651 a la Armada Dominicana.
Rosario ofreció los detalles en el acto de cedulación de los comandantes de ambas entidades militares, mayores generales Rubén Darío Paulino Sem y Ramón Manuel Hernández y Herández, realizado en las instalaciones de la Primera Brígada, en el kilometro 25 de la Autopista Duarte.
Destacó que por medio de un acuerdo con ambas instituciones fueron instaladas las unidades móviles.
“Ese convenio que hemos suscrito con el Ministerio de Defensa y con los representantes de las diversas ramas de los cuerpos castrenses y policiales de la nación, nos ha permitido a nosotros en un tiempo récord llegar a cada una de las instalaciones militares”, expresó Rosario.
En el acto estuvo presente, también, el Jefe de la Policía Militar Electoral, general Napoleón Terrero, entre otros funcionarios de la Junta Central Electoral.

Hallan muerto taxista; la PN identifica presunto autor crimen

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue encontrado muerto en un canal de riego de la comunidad Mata de Palma, del poblado de Guerra, un taxista que había sido reportado desaparecido desde el pasado 20, cuando salió a trabajar en su vehículo.
Se trata de Alexander Ernesto Samboy Padilla, de 38 años, cuyo cadáver presenta signos de degollamiento y traumas en la cabeza. Residía en el Ensanche Ozama, Santo Domingo Este.
La Policía informó que los investigadores identificaron a uno de los presuntos autores del crimen como Joel Rafael Bueno Pimentel (Pollito), quien es perseguido de manera activa.
Señaló que cuerpo sin vida, en estado de putrefacción, fue encontrado por dos pescadores de la zona, quienes alertaron a las autoridades.
precisó que el cadáver de Samboy Padilla fue identificado por sus hermanos Ernesto y Ana Samboy Padilla, quienes narraron que su pariente salió a trabajar de la residencia el pasado día 19, en un carro Toyota Corolla, rojo vino, de la compañía “Excelente Taxi”, pero no regresó.
La institución del orden indicó que localizó el referido vehículo en uno de los parqueos de un centro comercial de la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Norte.

Dice juez necesita independencia para administrar justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán, consideró que el juez penal necesita gozar de una fuerte independencia interna y externa para administrar una justicia que beneficie al prevenido y a la sociedad a la vez.
Dijo que el poder sancionador del Estado no puede gozar de la posibilidad de ser desmedido en el desarrollo de sus funciones,  pues coloca al ciudadano juzgado en desventaja,  de la cual, él no se puede defender.
“Es de mucha utilidad para una sociedad justa colocar frenos al poder avasallante del poder sancionador del Estado contra los indefensos”, expuso.
Al pronunciar una conferencia en el 12 Congreso Internacional de la Federación Internacional de Colegios de Abogados de las Antillas, consideró como un país de débil institucionalidad aquel que recurre al intercambio de disparos para “ajusticiar” a presuntos delincuentes sin el debido proceso.
Pero reconoció que las fuerzas represivas del Estado se encuentran con situaciones muy difíciles cuando tienen que repeler con violencia la resistencia de ciudadanos o grupos de ellos que están en conflicto con la Ley.
La magistrada consideró que una de las situaciones difíciles que embarga a un juez son los prejuicios posibles de este, ya que representa un arma silenciosa que limita la administración de una justicia sana y de la que tampoco el prevenido puede defenderse.

EU: Offerman tendrá que pagar un millón de dólares por agresión

algomasquenoticias@gmail.com
CONNECTICUT.- El ex grandes ligas dominicano José Offerman deberá indemnizar por casi 1 millón de dólares al pelotero de ligas menores que agredió con un bate durante un juego en Connecticut en el 2007, informaron los abogados.
Un jurado concedió una indemnización de 940.000 dólares a Jonathan Nathans, receptor del Bridgeport Bluefish. Nathans había demandado recibir 4,8 millones de dólares. Su abogado, Josh Koskoff, dijo que Nathans aún padece secuelas por la lesión en la cabeza que recibió.
El abogado de Offerman, Frank Riccio II, dijo que el jurado determinó que Offerman cometió un ataque, pero no fue agresión. No descartó que su cliente apele.
Offerman, quien hoy tiene 45 años, testificó que no blandió su bate contra Nathans y al lanzador Matt Beech durante el juego en Bridgeport. El dominicano jugaba entonces con los Long Island Ducks.
El dominicano, quien jugó con los Medias Rojas de Boston, los Dodgers y otros equipos a lo largo de 15 años en las mayores, está trabajando con los Tigres de Licey de la liga de invierno, equipo que dirigió hasta que le tiró un puñetazo a un umpire durante una discusión en el 2010.
El temperamental pelotero fue expulsado de la liga dominicana a raíz de ese incidente, pero la medida fue anulada en el 2012 porque recibió tratamiento terapéutico.

Julia Álvarez: La literatura ejercita la imaginación y el corazón

algomasquenoticias@gmail.com
Washington .- La escritora estadounidense de origen dominicano Julia Álvarez recibió esta semana de manos del presidente Barack Obama la medalla de las Artes, un reconocimiento que ni imaginaba cuando llegó con sus padres a los 10 años, experiencia que comparte con miles de emigrantes a los que ha inmortalizado.
Habla español pero se siente más cómoda hablando en inglés "especialmente cuando hablo de cosas profesionales", dice en una entrevista con Efe, pero su acento en castellano no ha perdido un ápice de la dulzura dominicana.
"Me hubiese gustado ser completamente bilingüe pero llegue a este país en una época en la que se castigaba si uno hablaba español en la escuela, así que yo me desprendí del español que no sea en casa", un español que le devuelve a su niñez.
Nacida en Nueva York de padres dominicanos, su familia regresó a la República Dominicana cuando tenía tres meses y se instalaron de vuelta en Estados Unidos para quedarse en 1960 huyendo de la dictadura de Rafael Trujillo.
"Cuando tienes 10 (años), no te dan ninguna explicación; 'mami' y 'papi' dijeron que debíamos hablar en inglés e incluso en el parque infantil con mis hermanas teníamos que hablar en inglés". Cuenta que sus padres les decían: "hay que portarse bien o nos van a botar".
La entrevista coincide con un momento en el que la inmigración es un tema de interés nacional ante la llegada de miles de menores centroamericanos que se arriesgan a viajar solos a Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza de países como Honduras, Guatemala y El Salvador. Son ya 57.000 en lo que va de año.
"Lo que está pasando ahora es trágico, trágico", lamenta la escritora, que señala que el viaje de estos niños es un grito de desesperación.
"¿Qué padre quiere enviar a su hijo al peligro, a un mundo en el que no van a estar con ellos?". "Nadie hace eso, si no está desesperado; es una oportunidad de que al menos se salve uno y quizá pueda salvar a los otros", argumenta.
Álvarez asegura que Estados Unidos siempre ha sido un país de inmigrantes, "pero una vez un profesor me dijo que el último grupo de inmigrantes en la puerta quiere cerrarla para el próximo grupo que viene".
Ella misma ha hecho de traductora en el pasado con algunos inmigrantes mexicanos que llegaron sin saber inglés hasta Vermont, donde reside, y con los que todavía, de vez en cuanto, mantiene contacto.
La autora de "How the García Girls Lost Their Accents" confiesa que, cuando leyó el libro de Maxime Hong Kingston The Woman Warrior (1975), que narra la historia de una inmigrante china, pese a las diferencias, le hizo sentirse identificada.
"Leer su libro sobre una chino-americana cuando empezaba a ser escritora fue cuando me di cuenta de que podía hacerse, que podría haber una literatura estadounidense que no fuera como los estadounidenses tradicionales, aunque, cuando piensas en el estadounidense tradicional, ha sido siempre inmigrante", señala.

: Artista dominicana expone en Wynwood Art

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.-Con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Senado de la República Dominicana, la artista y empresaria Evelyn Espaillat participó aquí en la exposición “Interrogations” con su serie titulada Días del Proceso.
La misma fue presentada en el reconocido Centro de Arte Contemporáneo Curator`s Voice Art Proyects de Wynwood Art District, de esta ciudad.
La muestra fue conceptualizada por la Dra. Milagros Bello, destacada curadora y crítico de arte internacional, quien destacó sobre las obras de Espaillat, lo siguiente: “Las fotografías de Evelyn muestran potentes vistas imaginarias de las páginas de la Biblia, interpuestas con borrosas aguas transparentes, gotas y chispas que crean un encanto místico de escenas del mando de las escrituras que coexisten con la inundación como las epopeyas de la maldad y la bondad; el diluvio como un castigo divino y una limpieza de la Humanidad… Corresponde al espectador el navegar en estas imágenes, con sabiduría abierta y percepción”.
Giordano Herrera, responsable de Relaciones Internacionales del Museo de Arte Moderno, ponderó el reto que tienen los artistas dominicanos de evolucionar y exportar sus trabajos. Puso el ejemplo de Espaillat, quien aprovecho la oportunidad para presentar una exquisita selección de las recientes producciones artísticas que ha trabajado, con el compromiso de llevar obras de alta calidad.
En el evento en Miami participaron otros artistas plásticos de la región, entre ellos Leopoldo Maler, Dora Abbo, Sara Roitman, Duvi Silva, Claudia Di Paolo, Boryana Korsheva, Nadia Benatar y Gabriel Saldivia así como un influyente grupo de personalidades relacionadas a la artes del sur de la Florida.
Evelyn Espaillat se ha dedicado por más de 20 años a la fotografía artística, participando en importantes muestras individuales y colectivas en Bruselas, Panamá, Yucatán, San Juan, Miami, Nueva York y otras ciudades. Su última exposición fue en el Museo de Arte Moderno de República Dominicana denominada “Memorias & Deconstrucciones”.

Determinan homicidio en caso Eric Garner

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La muerte de un hombre dos semanas atrás cuando era detenido por la policía de Nueva York, en un caso que provocó una fuerte polémica, fue calificada este viernes como homicidio por la oficina forense de la ciudad.
Eric Garner, de 43 años, murió el pasado 17 de julio tras haber sufrido "compresión del cuello (ahorcamiento), compresión del pecho y posición boca abajo durante detención física por parte de la policía", indicó la autopsia según la vocera de la oficina, Julie Bolcer, citada por la prensa local.
La muerte del hombre moreno se produjo cuando policías blancos intentaron aprehenderlo por supuesta venta ilegal de cigarrillos en Staten Island. Un video grabado por un vecino muestra cómo Garner grita que no puede respirar mientras un oficial le hace un torniquete en el cuello.
Tras confirmarse que Garner murió como consecuencia de un abuso policial, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, expresó sus condolencias a la familia y prometió el viernes que continuará trabajando para un "resultado justo" de la investigación judicial en curso.
"En nombre de todos los neoyorquinos quiero extender mis profundas condolencias a la familia de Eric Garner en este día que hemos recibido los exámenes del médico forense sobre la causa de su muerte", señaló De Blasio en un comunicado.
El caso, que dejó al descubierto las tensiones raciales en Nueva York, ha aumentado la presión sobre el alcalde para reformar la policía.
"He dicho que haríamos cambios y los haremos. Como alcalde, sigo absolutamente comprometido para garantizar que se efectúen reformas correctas que aseguren que esto no volverá a pasar", indicó de Blasio, quien asumió el cargo en enero.

Nace un Hong Kong en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Supo ser un sector deManhattan conocido por las vías de una terminal de trenes, sus depósitos y sus vetustos edificios industriales, tan desolado que le decían el "Lejano Oeste".
Ahora, uno de los proyectos deconstrucción más grandes jamás emprendidos en Estados Unidos está transformando un tramo del West Side (la zona occidental) de Manhattan junto al río Hudson en un complejo de 20 edificios nuevos, incluidos 17 rascacielos, erigidos en un área tan reducida que algunos empiezan a llamarlo un "Hong Kong en el Hudson".
"Se va a convertir en el nuevo corazón de Nueva York", sostuvo Michael Samuelian, director del proyecto Hudson Yards, que costará 20,000 millones de dólares y es una iniciativa conjunta de las firmas Related Companies y Oxford Properties Group.
Este proyecto y otro adyacente de 4,500 millones de dólares llamado Manhattan West constituyen la iniciativa privada de bienes raíces más ambiciosa desde la construcción del Rockefeller Center en la década de 1930.
Una vez terminados ambos proyectos en el 2024, ofrecerán más de 2 millones de metros cuadrados de espacio, incluidas 6,000 unidades residenciales. Esto es más superficie que el nuevo World Trade Center del Bajo Manhattan.
Obra maestra
Todo esto es posible gracias en parte a una obra maestra de la ingeniería: la construcción de enormes plataformas de cemento que permiten levantar edificios por encima y alrededor de las vías férreas, las cuales se mantienen activas.
Los trenes de Amtrak y de New Jersey Transit, usados por 700,000 personas diarias, seguirán funcionando.
"Esto es lo que no me deja dormir de noche", comentó Dennis Friedrich, director ejecutivo de Brookfield Office Propertis, la empresa que lleva adelante el proyecto de Manhattan West, parado cerca de "The Launcher", como se denomina al montacargas de 7 millones de dólares construido en Italia que permite mover 16 arcadas de cemento e instalarlas en la plataforma de 300 millones de dólares.
Cada arcada de 73 metros y que pesa unas 2,400 toneladas, o el equivalente a 187 autobuses, es colocada en el medio de la noche, cuando hay poco tráfico de trenes.
Casa de grandes empresas
La construcción de la primera torre de oficinas de 65 pisos de Manhattan West comenzará cuando se haya terminado la plataforma, hacia fin de año. La plataforma de Hudson Yards es más ancha y usa tecnología más tradicional, incluidas 253 columnas de soporte.
Mientras que las plataformas son lo suficientemente fuertes como para tolerar el peso de parques y espacios públicos llenos de obras de arte, los rascacielos tendrán como soporte columnas de acero incrustadas en la superficie rocosa de Manhattan.
El proyecto Hudson Yards, que ocupa un sector entre las calles 30 y 40, entre la Décima Avenida y la autopista West Side Highway, abarca 16 edificios, 14 de ellos rascacielos.
Se espera que la primera torre de 52 pisos construida sobre la terminal de trenes abra sus puertas en el 2015. Habitará allí la firma Coach e incluirá locales de L'Oreal USA y de la empresa alemana de software SAP.
Ya se está trabajando también en el que será el edificio más alto de Hudson Yards, un rascacielos de 80 pisos con un observatorio al aire libre más alto que el del Empire State. Albergará las oficinas centrales de Time Warner a partir del 2019.
Manhattan West contará con tres torres entre la Novena y la Décima avenidas --dos de ellas de más de 60 pisos--, una plaza pública, un sendero peatonal, negocios, garajes y un hotel. Todavía no se sabe quiénes se alojarán allí.
Nuevo centro económico
Entre los edificios habrá una construcción con forma de pirámide de hace medio siglo que Brookfield compró como parte de Manhattan West.
Se trata de un edificio de 16 pisos donde se encuentra la oficina central de The Associated Press y que será sometido a una renovación de 200 millones de dólares, por la cual tendrá un exterior de vidrio para el 2016.
El planificador urbano de la Universidad de Nueva York Mitchell Moss dice que los proyectos acelerarán un proceso por el cual el Rockefeller Center, en el centro de la ciudad, ha ido cediendo su condición de corazón comercial de la urbe.
"(Los proyectos) Reflejan el nuevo centro económico de gravedad, que se desplaza hacia el sur y el oeste de la ciudad, llegando hasta el World Trade Center", afirmó.
Vecinos escépticos
Ya antes de que se lanzasen los nuevos proyectos la zona había empezado a florecer con la instalación de una especie de jardín elevado en viejas vías de trenes, una iniciativa muy popular conocida como High Line Park.
Algunos residentes del barrio se muestran escépticos de lo que se viene.
"Se sabía que iban a construir algo encima de las vías, eso era inevitable. Y esto ofrecía la oportunidad de hacer algo para la comunidad", declaró Ann Warren, quien tiene una panadería de "cupcakes" en el barrio y fue obligada a desalojar su departamento en la calle 35 para dar paso a las nuevas obras. "Pero lo único que quieren los constructores es ganar dinero".

Estricta vigilancia por epidemia del ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -  El aeropuerto de John F Kennedy en Nueva York se encuentra bajo estricta vigilancia por posibles pasajeros infectados con el virus de ébola. 
Agentes federales y oficiales del departamento de salud de NUeva York están preparados para aislar en cuarentena a cualquier persona que presente síntomas del virus mortal.  
"Oficiales de cuarentena" en JFK y otros 19aeropuertos de Estados Unidos están en alertay personal de las aerolíneas están capacitados para detectar lossíntomas, que incluyen fiebre, enrojecimiento de los ojosvómitos severos, diarrea y hemorragia internadijo un portavoz de los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención.
Epidemia en Africa
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los presidentes de los países afectados por la epidemia de ébola en África Occidental presentan hoy en Guinea Conakry un plan de lucha contra dicha enfermedad, que se ha cobrado la vida de más de 450 personas.
El Hospital Universitario de Emory, en Atlanta, anunció hoy que en los próximos días será trasladado a sus instalaciones un paciente con Ebola para ser tratado en sus instalaciones.
El centro médico tiene un programa de colaboración con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y es uno de cuatro hospitales en todo el país que cuenta con la infraestructura necesaria para tratar pacientes con enfermedades infecciosas serias de forma totalmente aislada.

"Los médicos, enfermeras y el personal del Hospital Universitario de Emory están altamente calificados para tratar este tipo de pacientes con los protocolos y procedimientos necesarios", indicó el centro médico en un comunicado.


Si bien ni el hospital ni los CDC han revelado la identidad del paciente que será trasladado, se presume que podría ser uno de los dos trabajadores voluntarios estadounidenses, un médico y una misionera, que fueron contagiados mientras trabajaban en un hospital en Liberia.

NY toma medidas contra 'porno de la venganza'

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK aprobó este viernes una nueva norma para asegurar penas contra todas las personas que graben o difundan imágenes íntimas de otras sin su consentimiento, en una medida destinada a luchar contra el llamado "porno de la venganza". (Internet, un problema para la intimidad de los famosos)
"Nadie debe ser humillado viendo su imagen emitida sin su consentimiento, y esta legislación de sentido común asegura que cualquier víctima de esos actos tendrá la ley de su lado", señaló en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
La nueva ley, firmada por Cuomo y que entrará en vigor el próximo primero de noviembre, considerará delito el uso de cualquier aparato para ver, emitir o grabar a otra persona sin su consentimiento cuando practica actividades sexuales.
Hasta ahora, los cargos sólo podían presentarse en caso de que en las imágenes aparecieran las partes íntimas de la persona, explicó la oficina del gobernador en un comunicado. Ese resquicio legal fue el que impidió a la Policía de la localidad neoyorquina de Clarkstown tomar medidas en un caso reciente, que fue el que llevó a impulsar la reforma. El senador David Carlucci, promotor de la iniciativa, subrayó en la misma nota que "internet no debe ser una herramienta para humillar o explotar a otros" y aseguró que la modificación disuadirá a las personas de usar la red con esos fines.
"Con el rápido avance de las nuevas tecnologías, necesitamos un enfoque del siglo XXI con nuestras anticuadas leyes sobre vigilancia", defendió.
La asambleísta estatal Amy Paulin consideró también que la protección de la privacidad es "primordial" y señaló que si alguien está en un momento o una situación privada tiene "derecho a esperar que ese momento permanezca privado".
En los últimos meses, las autoridades de EE. UU. han tomado medidas para frenar el llamado "porno de la venganza", que ya es delito en varios estados. Este fenómeno cobró repercusión con el nacimiento de páginas web creadas para dar cabida a las imágenes sexuales de la venganza y servir así de instrumento y altavoz con el que amantes no correspondidos de todo el mundo pudieran canalizar su ira tras una ruptura no deseada o dolorosa de la manera más cruel.
En estas webs, que la Justicia ha ido cerrando a medida que las descubría, podían verse imágenes explícitamente sexuales donde no sólo la víctima era reconocible sino que, para más inri, se añadía como pie de fotografía su nombre completo, su centro de trabajo o incluso su dirección postal y teléfono.
Como resultado de ello, muchas de las víctimas acababan recibiendo llamadas de desconocidos con amenazas e insultos, además de tener que afrontar la humillación de haber sido vistas sin ropa o practicando sexo por sus jefes, sus amigos y sus familiares.

El comunicador Francis Anibal, leyendo con mucha atención el libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoria del también comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com

El destaco periodista Francias Anibal, momentos cuando  reconocido comunicador lee atentamente el libro de poemas VERSOS LIBRES, de la sutoria del también comunicador y escritor Cesáreo Silvestre Peguero.

La aplicación del periodismo verdadero se pone de manifiesto cuando el fin es el servir y no el servirse. Hay quienes usan esta bonita profesión como una venta  de mercadería común. Francis Aníbal en tanto, caracteriza al periodista auténtico.
Él se distingue por ser, más que por parecer.Francis,ejemplifica con su accionar al entregarse a informar no importándole lo poco que se le pueda pagar.
Este consagrado comunicador está siempre presto a presentarse al lugar de los hechos, exponiéndose al peligro (que muchas veces genera el hecho mismo que originan la noticias); aparte de ser bien informado, él posee un olfato periodístico que le lleva a captar la noticia no importa cuán difícil sea de obtener, y es que para él informar es un placer que asume como deber. Aníbal produce dos de las secciones o crónicas noticiosas más escuchadas de la radio en el este del país, se trata de “Las Policíacas” y los “Servicios a la comunidad”.
En la primera sección él se encarga de difundir los más diversos hechos trágicos que se suscitan y, en los “servicios a la comunidad” orienta y sirve de localizador  de aquellos documentos u objetos que alguien haya perdido y se desee recuperar.
Francis Aníbal es ampliamente conocido en San Pedro de Macorís y en parte del país, ya que, labora como Corresponsal del Noticiario Popular, también escribe para elListín Diario y reporta noticias para noticiario Hispanoamericano de Estados Unidos de Norteamérica. Francis Aníbal, es un excelente editorialista, sus atinadas notas editoriales son leídas en  COC radio que se difunde por Radio Dial.
Labora en Radio Dial, Sterio 98 y Sultana FM.
Se inició en el periodismo a través de Radio Mar en la década de los años 80. En su trayectoria ha servido de canal para que muchos ciudadanos vean solucionados sus problemas, después de la difusión de los mismos a través de los  medios de comunicación para los que labora.
En su fisonomía serena parece reposar la satisfacción del deber cumplido; él se ausenta de la prisa, de la avaricia banal y superflua de las cosas materiales que se ambicionan en este mundo.
En un sistema de vida donde para triunfar se requiere dañar, enlodar, denostar, y hasta matar, hay que resaltar  a quienes no sucumben a esas actitudes, como  es el caso del amigo Francis Aníbal. Durante su trayectoria así se ha comprobado. Nació el 4 de octubre de 1962 en Quisqueya. Es padre de los menores Miguel Aníbal y Diosi Mercedes, ambos procreados con la señora Mercedes Jiménez. Realizó sus estudios primarios en la escuela Virgen de la Caridad del Cobre y el nivel secundario en el Liceo Eugenio María de Hostos. Con alma de Niño exhibe interés por la causa de los demás….
1.- ¿Que ha  sido lo más difícil para Usted en la práctica del periodismo? R.- Lo más difícil ha sido ser el vocero de todos a la vez, porque es fácil ser vocero de un solo sector; pero cuando se es el vocero de todos, eso significa un sacrificio enorme, de manera que, ser un periodista objetivo e independiente es difícil en esta sociedad, donde hay tantos intereses. 2-Maestro, ¿Es Usted lo que quería ser? R.- Yo en principio lo que quería ser era Lic. En Finanzas, luego que incursioné en los medios de comunicación descubrí que era mejor ser el vocero de todos. Esto lo agradezco a Dios.
3.- ¿Se siente realizado? R.- Uno nunca se siente realizado, siempre hay cosas nuevas que hay que aprender, hay terrenos que hay que explorar; por lo tanto, siento que me falta mucho por aprender.-
4.- ¿Usted es Feliz, que le falta? R.- Bueno, tengo salud, tengo libertad, tengo la familia, de manera que me siento con felicidad; porque se dice que si Dios le da a uno un limón, uno debe de hacer una limonada y dejar que sea Dios que dirija el camino de uno.
5.- ¿Que le preocupa?R.- Me preocupa de que una gran parte de la juventud no esta estudiando, están en el camino de las drogas y de la delincuencia. Creo que hay que hacer mucho a través de los medios de comunicación a ver si podemos variar la mente de los jóvenes o de parte de ellos; porque hay una juventud estudiosa, pero hay otra parte que todavía están en los caminos de las maldades y en los caminos de Satanás. Exhorto a los jóvenes que se alejen de los malos caminos, que comprendan que a través del estudio nos podemos superar y obtener conocimiento, como el que se encuentra en las Sagradas Escrituras.
6.- ¿Qué le hace feliz? R.-Ver la gente estudiando y superándose. Me apenas  ver los jóvenes en camino incorrecto.
7.- ¿Dónde encuentra la felicidad? R.- En la propia vida. En la convivencia pacífica entre los hombres. La infelicidad la encuentro en las confrontaciones, en la insensatez y en la incomprensión.
8.- ¿A que aspira? R.- A seguir comunicando con más verticalidad y calidad a través de los medios. Cada vez con mayor profesionalidad y objetividad  9.- ¿Cómo se ve a si mismo? R.- Eso es una pregunta difícil de contestar. Tendría que preguntarles a otros como me ven a mí. Yo hago dirigir mi 
conducta en base al evangelio, trato de ser un mensajero de la paz. Abogo por el amor y el cariño entre los hombres.
El color verde de sus ojos es sinónimo  de la esperanza que aguarda ver el surgimiento de seres humanos  que como él, requiere el mundo. Su utilidad se hace presente.  Su altruismo se requiere. Suyo es el valor incalculable que en él reposa.   Muchos copian sus noticias y fotos sin ofrecerle el  crédito. Los tales…
¿Por qué no copian también su ejemplo de vida? A un lado la altanería y la arrogancia, viva la  práctica en Francis Aníbal::

http://elperiodismoconsentido.blogspot.com/2011/04/razon-de-ser-de-francis-anibal.html

l alcalde del estado de Passaic y el periodista y escritor dominicano Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com

El alcalde del estado de Passaic, el médico Alex D. 
Blanco es el primer alcalde de Estados Unidos de origen dominicano, se ha destacado en esa localidad con una mayoría de habitantes de origen dominicano.

La destacada artista cristiana Rut Esther Sandoval y el comunicador y escritor Cesáreo Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com

En compañía de la destacada artista Adventista: mi amiga Rut Esther Sandoval.

Guillermo Moreno y el comunicador Cesáreo Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com

Compartiendo, junto al amigo Guillermo Moreno: El aspirante a la Presidencia de la República por el partido Alianza País.

El reconocido periodista Juan Bolívar Díaz, al momento de recibir el libro de pemas VERSOS LIBRES, de la autoria del también comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com


Junto a mi Maestro de periodismo, el destacado premio nacional de periodismo 2014, con mas de 38 años como maestro de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, director ejecutivo del grupo de comunicaciones Corripio, mi gran amigo personal, quien me escribió el prologo del mi primer libro PERIODISMO CON SENTIDO, ahora al momento de entregarle en su oficina mi 2do libro de poemas VERSOS LIBRES.

Maestro y alumno: Don Juan Bolivar Diaz y el comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com


Un gran honor poder contar con la sincera amistad de este gran maestro del periodismo nacional: El muy destacado destacado catedrático del periodismo dominicano, premio nacional de periodismo 2014.

Este Ilustre, tiene 38 años como docente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 2014, director ejecutivo del grupo de comunicaciones Corripio, mi gran amigo personal, quien me escribió el prologo del mi primer libro PERIODISMO CON SE
NTIDO, ahora al momento de entregarle en su oficina mi 2do libro de poemas VERSOS LIBRES.

Los comunicadores Francis Anibal y Cesáreo Silvestre, este ultimo entregando su libro VERSOS LIBRES.

algomasquenoticias@gmail.com

Junto a mi gran amigo Francis Anibal, momento cuando recibe el libro de poemas VERSOS LIBRES, de la autoria de quien os suscribe, CESÁREO SILVESTRE PEGUERO.

Francias Anibal es un exitoso periodista que goza de gran popularidad en San Pedro de Macoris y donde quiera que los dominicanos radicados en exterior leeen su muy leída pagina web macorisdelmar.com

eL AUTOR DEL LIBRO DE POEMAS VERSOS LIBRES, junto al licenciado HECTOR MINAYA, jefe de prensa del periódico EL NACIONAL

algomasquenoticias@gmail.com

En el día de hoy, en la capital dominicana: junto al licenciado HECTOR MINAYA, jefe de prensa del periódico EL NACIONAL. Entregándole un ejemplar de nuestro 2do libro VERSOS LIBRES.


El comunicador Cesáreo Silvestre Peguero junto al presidente de ACROARTE

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente de ACROARTE, 2014, ya tiene en su biblioteca nuestro libro VERSOS LIBRES. Con gusto compartí con este gran profesional, destacado periodista del periódico EL NACIONAL.

Momentos cuando hacia entrega de nuestro libro de poemas VERSOS LIBRES.

viernes, 1 de agosto de 2014

Bertha toca domingo la RD, emiten alerta

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró en alerta verde 10 provincias por posibles inundaciones ante el paso por el país de la tormenta tropical "Bertha" la madrugada del próximo domingo.
"Bertha" la segunda tormenta formada en la presente temporada ciclónica estaría pasando entre Puerto Rico y la República Dominicana, lo que  generará un incremento de lluvias.
El director del COE, Juan Manuel Méndez; ofreció la información en rueda de prensa junto a la directora de la Oficina Nacional de Emergencias, Gloria Ceballos y el director de la Defensa Civil, general Luis Antonio Luna Paulino.
Ceballos explicó que la tormenta tropical tendrá una velocidad de los vientos de 85 kilómetros por hora y su desplazamiento será de 33 kilómetros por hora.
Dijo que mantiene un movimiento hacia el Oeste-Noroeste y su trayectoria indica que la madrugada del domingo estaría pasando por el canal de la mona, por lo que se incrementaran las precipitaciones con ráfagas de vientos.
Indicó, además, que las lluvias podrían mitigar la seguía sobretodo en la parte Este del país y el Gran Santo Domingo
Méndez dijo que las  provincias en alerta verde son San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo y El Distrito Nacional.
Dijo que desde este momento el COE  está activado junto a los demás organismos de socorro, para dar respuesta ante cualquier eventualidad.

Precios combustibles seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Durante la semana del 2 al 8 de agosto los precios de todos los combustibles se mantendrán inalterables, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
La gasolina premium se cotizará a RD$270.60 y la regular a RD$254.40. El gasoil Premium a RD$224.20,  el regular a RD$217.20 y el optimo a RD$232.30. El avtur a RD$159.50, el kerosene a RD$199.30, el fuel oil a RD$ 144.25, el gas licuado a RD$112.00 y el gas natural a RD$33.50.
El Ministerio dice que los precios permanecerán iguales a pesar de las abruptas escaladas en los precios de los destilados a nivel internacional.
Explica que el petróleo de Texas (WTI) mantuvo una volatilidad con sostenida tendencia alcista que posteriormente se revirtió de manera transitoria ante efímeras expectativas de un alivio a las tensiones bélicas en Gaza y Ucrania, explicó la dirección de comunicaciones del MIC.
Asimismo, el pasado miércoles hubo un repunte en los precios del crudo y los derivados luego de que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunciara una disminución de las reservas mayor de la prevista.
Así pues, las reservas de petróleo de Estados Unidos disminuyeron en 3,7 millones de barriles (1%) la semana pasada para alcanzar apenas 367,4 millones de barriles. Esta contracción inesperada de reservas contrasto las expectativas de los analistas que habían estimado un aumento de 1 millón de barriles en las reservas de gasolina.
Un comportamiento similar se constató la semana pasada en las refinerías petroleras en Estados Unidos las cuales operaron al 93,5 % de su capacidad, comparado con un 93,8 % de la semana previa.
De igual modo, el total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana los 1,820.1 millones de barriles, una disminución de 0.4 millones de barriles respecto a los 1,820.5 millones de barriles de la semana anterior.

Cámara pide diálogo sobre Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE), José Sena, saludó la iniciativa del  Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) para que se realice un diálogo que involucre a todos los sectores a fin de buscar una salida satisfactoria al conflicto sobre el proyecto minero Loma Miranda.
Entiende que "la concertación siempre ha sido la salida más saludable  a los conflictos y en esta ocasión, como plantea el CODUE, no sería la diferencia en el problema".
Recordó que durante la presentación de la nueva directiva de CAMIPE él propuso que tanto el Gobierno como la sociedad dominicana  promuevan un diálogo serio, estructurado, con bases técnicas y científicas que permitan al país tener un desarrollo minero que beneficie a todos.
A su juicio, el escenario planteado por el presidente del CODUE, Fidel Lorenzo, es muy oportuno para iniciar esas conversaciones.
“Comparto  la propuesta del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica y hago un llamado a las instituciones y personas que fueron convocadas por esa importante organización para que todos nos sentemos a buscar una salida al conflicto con Loma Miranda, porque es la vía adecuada para solucionar conflictos en el país.”, indicó.
El CODUE convocó el martes último a los diferentes sectores de la sociedad dominicana a un diálogo sobre Loma Miranda "que contribuya a la paz social y  buscar una solución satisfactoria para las partes envueltas".

Fallece Hugo Alvavez Fabián, ex titular Cámara de Cuentas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Falleció el ex presidente de la Cámara de Cuentas, Hugo Arias Fabián, debido a complicaciones de salud cardíaca y respiratoria.
Sus restos serán velados este sábado a partir del mediodía en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.
Arias Fabián  estuvo ingresado por varios días en la Clínica Corazones Unidos, del Distrito Nacional.
Fue escogido presidente de la Cámara de Cuentas en el año 1998.
El  entierro será realizado el domingo.

Economía de EE.UU. añade 209.000 empleos en julio

algomasquenoticias@gmail.com
Un total de 209.000 puestos de trabajos fueron creados en EE.UU. en julio, en comparación con el mes anterior, según cifras ofrecidas por el Departamento de Trabajo.
Aunque el índice de desempleo creció levemente una décima a 6,2%, el aumento del número de empleos creados es otra señal positiva con relación al desempeño económico del país norteamericano.
Contenido relacionadoEconomía de EE.UU. crece un 4%, superando las expectativasY es que el mes de julio es uno de los más débiles en cuanto a creación de empleo. La economía de EE.UU. necesita añadir al menos 150.000 puestos cada mes para mantenerse al ritmo del crecimiento de la población.
El mayor aumento se registró en los servicios profesionales y empresariales, y en el sector manufacturero.
Este es el sexto mes consecutivo en el que se han agregado más de 200.000 empleos.
Por otra parte, este miércoles el Departamento de Comercio indicó que la economía del país creció un 4% durante el período entre abril y junio, un aumento mayor de lo esperado.

Israel y Hamás rompen la tregua; hay otros 25 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
Israel y las milicias palestinas han incumplido la tregua humanitaria de tres días en Gaza pactada el jueves y que apenas ha durado unas horas. 
Tanques israelíes han bombardeado la ciudad de Rafah causando una veintena de muertos mientras que cohetes lanzados desde la franja por las milicias palestinas han caído en localidades del sur de Israel sin provocar daños.
A falta de un comunicado oficial, el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, teniente coronel Peter Lerner, ha respondido de manera afirmativa a la prensa al ser preguntado por si la tregua puede darse por finalizada.
Se trata del cuarto acuerdo de alto el fuego que ambas partes incumplen desde el comienzo de la operación "Margen Protector", que este viernes cumple su jornada número 25 y que ha causado ya la muerte de más de 1.460 palestinos, en su mayoría civiles, y 64 israelíes.
25 muertos en Rafah
El Ministerio de Interior palestino ha informado de que 25 personas han muerto en el bombardeo en Rafah, al sur de la franja y en la frontera con Egipto.
También se han producido disparos de francotiradores al norte del enclave, según diversas fuentes.

Juliana Deguis ya recibió su cédula

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) entregó este viernes la cédula de identidad y electoral a Juliana Deguis Pierre,  en un proceso calificado de rápido y sin traumas.
La dama llegó a la Junta del Distrito en el Centro de los Héroes, a las 10:30 de la mañana bajo lluvia y tras agotar el proceso normal, le fue entregada su cédula que la acredita como dominicana.
Tras recibir el documento, Juliana dijo que lo primero que hará será declarar a sus cuatro hijos para que puedan continuar sus estudios y buscar empleo, pero que en lo adelante realizará una vida normal en Yamasá, municipio de Monte Plata, donde reside.
Genaro Rincón y María Martínez, abogados de Deguis Pierre, se mostraron satisfechos aunque apuntaron que seguirán luchado para que otras personas que atraviesan por la misma situación puedan obtener su documento.
Deguis Pierre fue acreditada como dominicana en virtud de la Ley 169-14 que establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil y sobre naturalización. 
Una acción judicial de Deguis Pierre para recuperar sus documentos de identidad fue lo que originó la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que define los criterios para adquirir la nacionalidad dominicana y que afectó principalmente a personas de descendencia haitiana.
Esa decisión generó un amplio y controversial debate a nivel nacional e internacional, que culminó en la promulgación de la Ley 169-14 como una vía para solucionar el conflicto.

Comienza esta noche Festival del Merengue y Otros Ritmos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Festival del Merengue y Otros Ritmos Caribeños será iniciado este viernes a las 6 de la tarde en la Plaza Juan Barón, de esta Capital.
Esta noche actuarán en tarima las agrupaciones Chiquito Team Band, Krisppy, Miriam Cruz y Chimbala.
Para el sábado está programada en el mismo lugar la presentación de Los Hermanos Rosario, Sexappeal, Kinoto Méndez y Mozart La Para. 
El CCE se viste de  jazz con Jaume Vilaseca
Este sábado 2 de agosto llega al Centro Cultural de España, directamente desde Cataluña, Jaume Vilaseca Trío para agradar con su música a los amantes del jazz.
La entrega especial ha sido titulada ¨Jazznesis II¨. Se trata de un proyecto jazzístico sobre la música de la banda británica de rock progresivo Genesis, dentro del período que va desde el disco “Trespass” de 1970 hasta el doble álbum “The lamb lies down on Broadway” de 1974.
Es la continuación del proyecto “Jazznesis” (Discmedi 2008), que supuso el cuarto trabajo discográfico de Jaume Vilaseca Trío. Introduce las composiciones genesianas en el estilo mediterráneo, latino y un poco flamenco del cuarteto barcelonés.
Jazznesis II, que será el séptimo disco de Vilaseca, completa la obra de Génesis aumentando el riesgo en los temas escogidos (The Lamb Lies Down on Broadway, Fountain of Salmacis o Supper’s Ready), en los arreglos, muy trabajados, y en un lenguaje muy jazz, muy improvisador, donde todos los instrumentos interactúan creando un sonido auténtico, instrumental y acústico.  Es un noble homenaje a las atmósferas rocksinfonianas que la banda concibió con voces, mellotrones, órganos, guitarras eléctricas y pedales.
Raulin Rodríguez este lunes en Jet Set
El bachatero Raulin Rodríguez se presentará este lunes 4 de agosto en la discoteca Jet Set Club, a partir de las 10:00 de la noche.
Rodríguez, quien suena insistentemente en la radio nacional con el tema “Esta noche”, se ha convertidos en unas de las figuras de la bachata más importantes.

70 expertos acceden al lugar donde fue derribado el avión

algomasquenoticias@gmail.com
Un equipo de 70 expertos holandeses y australianos se encuentra ya en el lugar del siniestro del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, derribado en la región de Donetsk con 298 personas a bordo, un territorio ocupado por los separatistas ucranianos y donde en las últimas horas se han producido nuevos enfrentamientos.
"Los expertos holandeses y australianos llegaron al lugar del accidente la mañana del viernes", ha señalado el Ministerio de Seguridad y Justicia holandés en un comunicad "Llevarán a cabo las operaciones de búsqueda en diferentes partes de la zona del accidente", añade el texto.
Dos técnicos holandeses, cuyo equipo trabaja en cooperación con sendos equipos de Australia y Malasia, pudieron entrar ya este jueves de avanzadilla en la zona pese a las hostilidades y recoger algunas muestras de ADN y objetos personales de víctimas.
Esperan poder trabajar a pleno rendimiento hasta el domingo. Vehículos refrigerados asistirán a la misión internacional para transportar los restos humanos que permanezcan en el lugar.
Diez soldados muertos en una embocada prorrusa
El conflicto en la zona continúa complicando la investigación de la tragedia, y este viernes al menos 10 soldados ucranianos han muerto al caer en una emboscada de los separatistas prorrusos junto a la ciudad de Shajtiorsk, a pocos kilómetros del lugar del siniestro aéreo.
"La cifra se está precisando. De momento podemos hablar de 14 fallecidos, según datos preliminares. Diez han sido identificados, pero otros cuatro no se sabe si son de los nuestros o de los separatistas", dijo a las agencias locales el portavoz de las fuerzas de Kiev, Alexéi Dmitrashovki.

Desmantelan red distribuía heroína

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un total de 47 personas, en su mayoría hispanas, fueron acusadas de participar en una red que distribuía heroína entre Filadelfia y Nueva York, luego de un año de investigación en la que participaron agencias locales, federales y estatales, informó la fiscalía general.
Contra el grupo se presentaron 159 cargos por delitos que incluyen posesión criminal de una sustancia controlada, conspiración y venta de la droga.
La investigación "Operación a caballo" llevó a la incautación de más de 3,000 bolsitas de heroína con un valor estimado de $60,000, todo para su distribución en el pueblo de Jamestown, en el condado de Chautauqua, al norte del estado de Nueva York.
Según la acusación, los miembros de la organización transportaban la heroína a Jamestown desde la ciudad de Nueva York en un recipiente situado debajo de una Van.
Los agentes grabaron conversaciones en las que los acusados discutían sobre sus transacciones de drogas de una manera difícil de entender y codificada con la esperanza de evitar la detección por las fuerzas del orden, señaló la fiscalía en comunicado de prensa.
Indicó además que Neftalí Cintrón, conocido como Pucho, y su hijastro Luis de Jesús, "Papito", presuntamente viajaban a Filadelfia para obtener la heroína, que sus cómplices distribuían para ellos en Jamestown.
Cuando no les gustaba la calidad de la droga que obtenían en Filadelfia, la conseguían de otros distribuidores, entre ellos Luis Lozada-Berberena.
Distribuían drogas en prisión
La red también compraba Suboxone, un opioide que fue llevado de contrabando por una de las acusadas a una cárcel del estado de Nueva York, donde estaba su novio, que lo vendió a otros reclusos.
Otro miembro de la red, Edwin Velásquez, vendió el Suboxone a individuos que estaban en su grupo de rehabilitación de drogas, de acuerdo con la fiscalía.
"Los arrestos de hoy son un paso más en nuestra firme, continua batalla contra las drogas ilegales que han inundado las calles y arruinan tantas vidas", dijo el fiscal general Eric Schneiderman.
"Estos traficantes no sólo causaron estragos en los barrios locales sino incluso vendiendo a los reclusos de la prisión y los pacientes de rehabilitación que deberían estar beneficiándose del tratamiento", señaló además el fiscal en el comunicado.
Schneiderman aseguró que seguirán "luchando para poner a narcotraficantes tras las rejas, limpiar nuestras calles, y mantener seguras a nuestras comunidades".
Desde el 2011, la fiscalía general ha desarticulado 17 grandes redes de narcotráfico, se incautaron más de $1.3 millones a los traficantes de drogas, confiscaron 79 kilos (174 libras) de cocaína, más de 500 gramos (17.6 onzas) de crack y más de 2,500 de heroína.
También se han efectuado 345 arrestos de traficantes de drogas y capos en todo el estado.