Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 5 de agosto de 2014

Someten recurso contra cobros a las compras por internet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Varias organizaciones sometieron al Tribunal Superior Administrativo (TSA) una acción de amparo preventivo contra la Dirección General de Aduanas (DGA) por la decisión de cobrar impuestos a las compras por Internet inferiores a los 200 dólares.
La Fundación Justicia y Transparencia (FJT),  la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios (ASODECU) y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico alegan que la medida viola el decreto 402-05 del 26 de julio de 2005, la Constitución y las leyes 277-12 y 358-05, sobre derechos del consumidor o usuario.
Trajano Potentini, presidente de la FJT deploró que Aduanas esté “usurpando funciones del Congreso y de paso cargando a amplios sectores del país con más y más impuestos”.
Explicó, además, que en Centroamérica ni en República Dominicanapueden adoptar restricciones a los servicios de envío urgente si no se encuentre vigente en la fecha de suscripción del Tratado de Libre Comercio.
Potentini, emplazó a la Defensoría del Pueblo y a Pro-Consumidor para que jueguen su rol en beneficio del respeto a los derechos de la colectividad y dijo que demandará a ambas instituciones en intervención voluntaria para que sean parte del referido proceso.

Presidente reanuda entrega de escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
HATO MAYOR.- El presidente Danilo Medina inauguró este lunes cuatro escuelas en esta provincia, construidas a un costo de 190 millones 208 pesos.
Aportarán 64 aulas a la tanda extendida en beneficio de 2,240 estudiantes. Su inauguración estaba pautada para el pasado viernes, pero debido al paso de la tormenta tropical Bartha fue popuesta.
Fueron entregados de manera simultánea durante una ceremonia en la escuela básica Los Hatillos, en este municipio. También inauguró la escuela Juan Pablo Duarte, en Los Polanco y los liceos César Cáceres Castillo, en Guayabo Dulce y Morquecho, en la localidad del mismo nombre, en Mata Palacio.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, se mostró alagado con las declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y otras personalidades nacionales e internacionales, quienes han destacado los esfuerzos del Jefe del Estado dominicano para que el país tenga una educación de calidad.
“Como ven, queridos padres y madres, el esfuerzo del presidente Danilo Medina recibe el reconocimiento de grandes personalidades a nivel mundial, un esfuerzo que será reconocido y recordado por las futuras generaciones porque nunca antes ningún gobierno en la historia dominicana había dedicado tanto esfuerzo, dedicación y recursos en beneficio de la educación”, expresó.
Dijo que el maratón de inauguraciones de escuelas que ejecuta el presidente Medina lo hace dentro de la actual revolución educativa que está impactando de manera positiva a estudiantes y profesores, en los barrios y campos.
Se elevan a 347 los centros educativos entregados por el Presidente desde febrero pasado por el presidente Medina, un total de 4,775 aulas, 3,273 nuevas y 1,411 remozadas.

EDUCA elogia cambios en sistema educativo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La entidad denominada Acción Empresarial por la Educación y Cultura (EDUCA) valoró positivamente los cambios que ha registrado el sistema educativo dominicano en los últimos años.
Lo hizo en el marco de un acto con el que celebró su vigésimo quinto aniversario, en el hotel Embajador de la ciudad capital.
La actividad estuvo encabezada por el Presidente Danilo Medina.  Estuvieron Franklin Báez Brugal, vicepresidente de EDUCA; el rector de la Universidad Católica Madre y Maestra, monseñor Agripino Núñez Collado así como los ministros de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Educación, Carlos Amarante Baret; de Educación Superior, Ligia Amada Melo y de Industria y Comercio, José Del Castillo.
También los directivos de EDUCA, Yandra Portela, Arelis Rodríguez, Amelia Vicini, José Mármol, Rosa Margarita Bonetti de Santana, Manuel Estrella, Eduardo Valcárcel y Gustavo Ariza.
Viyella de Paliza, presidenta de EDUCA,  dijo que el profesorado debe preocuparse por capacitarse y actualizarse constantemente, asumir la responsabilidad de los resultados y aprendizajes de sus alumnos, e insertarse en un sistema que premie al que más se esfuerce, al que más trabaje y al que más se comprometa con el desarrollo de sus alumnos.
Elogió el "compromiso demostrado por el presidente de la República, Danilo Medina, privilegiando la educación como la prioridad de su Gobierno”.
"Es especialmente importante recordar el año pasado, el 2013, cuando el honorable señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina, marcó un hito en el sistema educativo nacional, asignando el 4% del PIB a la educación pre-universitaria, constituyéndose en el primer presidente en cumplir con lo dispuesto por la Ley aprobada desde el año 1997”, declaró.
Sobre el particular, la Presidenta de EDUCA recomendó adoptar niveles de prudencia y evaluar de manera continua el manejo de las innovaciones educativas, con miras a aprender de los aciertos y corregir las fallas o debilidades oportunamente.

Un padrastro viola y mata bebé 8 meses

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAGUANA.-  La Policía informó este lunes que persigue a un haitiano acusado de ultimar a un infante de de 8 meses de nacido, de la misma nacionalidad, cuyo cadáver fue encontrado en la residencia donde vivía en el sector El Placer,  presentando golpes, asfixia por inmersión y signos de violación.
Informó que Luis Charles, de 37 años, es señalado como autor de la muerte del niño Daury Pérez, del cual era padrastro.
El cadáver del infante será referido al Instituto Nacional de Patología Forense para establecer las reales circunstancias de muerte y si fue abusado sexualmente por el agresor.
El infante fue dejado por su madre, Margarita Pérez Yang, en la residencia en el referido sector, bajo el cuidado de su concubino y se dirigió a comprar comestibles a un almacén cercano.
Cuando la extranjera regresó a la vivienda encontró a su hijo muerto encima de la cama y se percató que su compañero sentimental había escapado de la escena.
El cuerpo del niño presenta politraumatismo, fractura del fémur izquierdo, laceraciones, asfixia por inmersión (ahogamiento) y signos de violación anal, según médico legista actuante.

Preocupa Presidente ADP deserción escolar en educación pública

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, calificó como preocupante la deserción escolar que se registra en la educación pública de la República Dominicana.
Aseguró que cada vez es mayor el número de jóvenes que dejan las aulas, lo que debe ser motivo de preocupación para las autoridades del ministerio de Educación.
A su juicio, el fenómeno responde a un factor de carácter socioeconómico.
"Tú sabes que a los muchachos, a una determinada edad, en hogares con limitaciones económicas les reclaman que aporten para el sostenimiento de la casa y entonces ellos dejan la escuela para producir y aportar", expresó Hidalgo..
 Entrevistado en el programa Encuentro Extra que conduce Cristhian Jiménez  por el canal 9 de Color Visión y el 45 de Tele-Radio América, opinó que en unos casos los estudiantes se insertan en el mercado laboral, pero en otros y es lo que más preocupa, caen en la delincuencia.
Manifestó que la deserción escolar se da a todos los niveles, desde la primaria hasta el bachillerato, según han determinado estudios recientes al respecto.

HIGÜEY: Dictan 48 años de prisión a tres por tráfico de droga

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY-  El Tribunal Colegiado de aquí condenó a  30, 15 y 8 años de prisión a tres hombres a los que les fueron ocupados 76 kilogramos de cocaina en el Puerto Cap Cana en el 2012. 
Fue condenado a 30 años de prisión y al pago de una multa de un millón de pesos el imputado Edward Onell Delgado, mientras que Esteban Santiago Sánchez y Radhamés Peralta Dippiton fueron sentenciados a 15 y 8 años de prisión, respectivamente, y al pago de una multa de 250 mil pesos.
El procurador fiscal Daniel Alberto Robles Nivar, probó ante el tribunal que los condenados violaron la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas al ocupárseles en la embarcación Milleniun 74 paquetes de cocaína clorhidratada.
Los jueces Sagrario Del Río Castillo, Domingo Duvergé y Domingo Guerrero impusieron las condenas luego que declararan válidas las pruebas presentadas en contra de los imputados.

: Población sale tras la tregua y salida de las tropas israelíes

algomasquenoticias@gmail.com
La población de franja de Gaza ha comenzado a salir a las calles y a regresar a sus hogares tras la retirada de las tropas terrestres de Israel y la entrada en vigor de un alto el fuego de 72 horas pactado el lunes con la mediación de Egipto.
Desde primera hora de la mañana del martes, los palestinos han salido a la calle y muchos han comenzado a abandonar las escuelas de la ONU donde habían buscado refugio.
La agencia Efe ha podido constatar la apertura de numerosos comercios de la ciudad de Gaza, mientras la población acudía a los mercados, con las calles llenas de coches y viandantes.
Israel ha replegado a todas sus tropas antes de que la tregua se hiciera efectiva, a las 8 de la mañana, hora local. Según el portavoz militar, Peter Lerner, el Ejército israelí se ha replegado a "posiciones defensivas" en la frontera de la franja tras destruir todos los túneles subterráneos que ha podido encontrar. El portavoz ha advertido que el Ejército responderá a cualquier ataque.

La ayuda llega a Gaza

Los primeros 300 camiones con abastecimientos y ayuda humanitaria internacional ha entrado en la franja por el paso fronterizo de Kerem Shalom, no lejos de donde se encuentran los militares israelíes. Diez de estos camiones contienen medicamentos y equipos médicos.
La franja vive una "emergencia humanitaria", según ha informado desde Jerusalén la corresponsal de TVE, Yolanda Álvarez. Los hospitales están colapsados por el alto número de víctimas y en la mayor parte del territorio faltan el suministro eléctrico y el agua potable. El sistema de bombeo de aguas residuales tampoco funciona.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad indican que 1.867 palestinos, la mayoría civiles, han muerto y 9.563 han resultado heridos desde el inicio de la operación "Margen Protector", el pasado 8 de julio. Del lado israelí han muerto 64 soldados y tres civiles.

Aumenta a 410 los muertos por terremoto

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing, 5 Agosto(PL) Las autoridades de China informaron hoy que la cantidad de personas muertas durante el terremoto que asoló regiones de la provincia de Yunnan el domingo último ascendió a 410, con 12 desaparecidos y dos mil 373 heridos.
Considerado el peor sismo en 14 años en esa zona del suroccidente del país y entre los más severos en un siglo, el fenómeno de 6,5 grados de intensidad provocó el derrumbe de 80 mil viviendas y  daños severos a otras 124 mil.
Miles de policías, bomberos y soldados ayudan en las labores de rescate, en la ayuda a los miles de damnificados y tratan de llegar a las regiones más aisladas en las montañas.
Entretanto, el desbloqueo de una carretera hacia la ciudad de Longtoushan, donde se ubica el epicentro del intenso sismo, avanza con lentitud y muchas dificultades debido a las lluvias, informaron fuentes oficiales.
Reportes desde la provincia de Yunnan dieron a conocer que las operaciones son muy difíciles y que apenas se ha logrado abrir una brecha en el camino hacia Longtoushan, aunque se teme que nuevos deslizamientos de tierra a consecuencia de las precipitaciones vuelvan a aislar esa ciudad.
Una información de la agencia de noticias Xinhua dijo que los rescatistas arriesgan sus vidas en esa región montañosa afectada por la fuerte sacudida del domingo.Un vocero del Buró de Tráfico  que administra esa localidad perteneciente al condado de Ludian dijo que el camino podría volverse a bloquear en cualquier momento y que en estos momentos se prioriza el paso de ambulancias y vehículos que trasladan artículos de emergencia para los damnificados.
Según ese portavoz, hasta esta mañana el Buró de Tráfico había movilizado más de cinco mil 700 trabajadores, 800 excavadoras, camiones y otros vehículos para limpiar las carreteras cubiertas de lodo y piedras por el movimiento telúrico que dejó 398 muertos, de acuerdo con las cifras parciales.
Pese a las intensas labores de reparación de las vías destruidas por el sismo en las zonas más afectadas de los condados de Ludian y Qiaojia, el trabajo ha tenido muchos contratiempos por las lluvias, el desprendimiento de rocas y las réplicas, agregó el funcionario.
Solo una de las principales carreteras que vincula Zhaotong y Qiaojia, precisó, muestran daños en 141 secciones con una extensión total de dos mil 277 kilómetros y los obreros tienen la tarea de sacar del camino 25 millones de metros cúbicos de escombros dejados por dos mil 251 derrumbes.
Las fuentes indicaron que a pesar de los tropiezos, los rescatistas han logrado reinstalar la electricidad a tres cuartas partes de las más de 38 mil viviendas en Zhaotong que dejaron a recibir ese servicio desde el terremoto del domingo.

GAZA: Población sale a la calle tras tregua y la retirada tropas israelíes

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- La población de franja de Gaza ha comenzado a salir a las calles y a regresar a sus hogares tras la retirada de las tropas terrestres de Israel y la entrada en vigor de un alto el fuego de 72 horas pactado el lunes con la mediación de Egipto.
Desde primera hora de la mañana del martes, los palestinos han salido a la calle y muchos han comenzado a abandonar las escuelas de la ONU donde habían buscado refugio.
La agencia Efe ha podido constatar la apertura de numerosos comercios de la ciudad de Gaza, mientras la población acudía a los mercados, con las calles llenas de coches y viandantes.
Israel ha replegado a todas sus tropas antes de que la tregua se hiciera efectiva, a las 8 de la mañana, hora local. Según el portavoz militar, Peter Lerner, el Ejército israelí se ha replegado a "posiciones defensivas" en la frontera de la franja tras destruir todos los túneles subterráneos que ha podido encontrar. El portavoz ha advertido que el Ejército responderá a cualquier ataque.
La ayuda llega a GazaLos primeros 300 camiones con abastecimientos y ayuda humanitaria internacional ha entrado en la franja por el paso fronterizo de Kerem Shalom, no lejos de donde se encuentran los militares israelíes. Diez de estos camiones contienen medicamentos y equipos médicos.
La franja vive una "emergencia humanitaria", según ha informado desde Jerusalén la corresponsal de TVE, Yolanda Álvarez. Los hospitales están colapsados por el alto número de víctimas y en la mayor parte del territorio faltan el suministro eléctrico y el agua potable. El sistema de bombeo de aguas residuales tampoco funciona.
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad indican que 1.867 palestinos, la mayoría civiles, han muerto y 9.563 han resultado heridos desde el inicio de la operación "Margen Protector", el pasado 8 de julio. Del lado israelí han muerto 64 soldados y tres civiles.
Según Unicef, 392 niños palestinos han muerto y 2.502 han resultado heridos en el mismo periodo. "Si tenemos en cuenta lo que estas cifras representan para la población de Gaza, es como si hubieran muerto 200.000 niños en Estados Unidos", ha afirmado Pernille Ironside, jefa de la Oficina de Unicef en el territorio.
El número de víctimas puede aumentar en los próximos días cuando se comiencen a remover los escombros de las miles de casas que han sido bombardeadas, de las cuales más de un millar han sido complemente destruidas.
Los daños materiales han sido valorados en más de 5.000 millones de dólares (3.725 millones de euros) y la reconstrucción puede llevar varios años.

: Renuncia de gabinete por desacuerdo sobre Gaza

algomasquenoticias@gmail.com
REINO UNIDO.- Sayeeda Warsi, secretaria de la Cancillería británica, renunció este martes por su desacuerdo respecto a la posición del gobierno, a la que llamó "moralmente indefendible", acerca del conflicto en Gaza.
En su cuenta de Twitter, Warsi escribió que dejaba el cargo con "profundo pesar".
La política había presidido el partido conservador, hoy en el gobierno junto a los liberales demócratas.
Fue la primera mujer musulmana en llegar al gabinete, cuando David Cameron (conservador) se convirtió en primer ministro en 2010.
Su carta de renuncia dice que la posición del gobierno respecto a Gaza: "es moralmente indefendible, no es en el interés nacional británico y tendrá un efecto de largo plazo en nuestra reputación a nivel internacional y local".
El vice primer ministro Nick Clegg (liberal demócrata) dijo que no era un "secreto" que en el gobierno había diferentes opiniones sobre el conflicto y que Warsi tenía "opiniones fuertes" sobre el tema.
El 21 de julio ella escribió en Twitter: "La matanza de civiles inocentes debe detenerse. Hace falta un inmediato cese el fuego en #Gaza. Hace falta liderazgo de ambos lados para detener este sufrimiento".
Y tres días más tarde agregó: "Puede la gente dejar de tratar de justificar la matanza de niños. Cualquiera sea nuestra política nunca puede justificarse (eso)".

EEUU: Obama destinará 405 millones a solución crisis de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El gobierno estadounidense notificó al Congreso que transferirá $405 millones de dólares procedentes de diversos programas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para afrontar la crisis migratoria en la frontera.
La medida es consecuencia de la falta de acción de los legisladores que entraron en receso sin haber llegado a un acuerdo para proporcionar fondos suplementarios al gobierno federal con el objetivo de hacer frente a la llegada masiva de niños indocumentados solos procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador.
A comienzos de julio, el presidente Barack Obama solicitó $ 3.700 millones de dólares para tratar la situación. Sin embargo, los republicanos del Congreso se negaron a aprobar esa cantidad por considerarla desmesurada.
“Como resultado de la falta de acción del Congreso, la administración continuará transfiriendo recursos a la frontera para detener el flujo de inmigrantes y hacer todo lo posible para atender de manera humanitaria a las decenas de miles de niños que acaban de llegar antes de enviar a muchos de ellos de regreso a sus países de origen", dijo un funcionario de gobierno.
Así, el DHS notificó al Congreso su intención de reubicar fondos para evitar que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP) se queden sin dinero.

lunes, 4 de agosto de 2014

Eligen a Nelson Arroyo vocero de los diputados del PRM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Nelson Arroyo de San Pedro Macorís, fue electo la tarde de este lunes como vocero del Bloque de Diputados del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).
Durante una asamblea eleccionaria con la presencia de 32 de 34 legisladores, encabezada por Andrés Bautista García, presidente del Partido Revolucionario Mayoritario, Evangelina Sosa fue electa como vice vocera y a Emmanuel Bautista, secretario. 
Fue presentada otra plancha que la encabezó el Diputado de Samaná Juan José Morales Cisneros, quien resaltó el alto espíritu democrático en dicha votación.
Luego de la juramentación, Bautista García entregó un reglamento que será enriquecido por los legisladores, el cual regirá sus actuaciones en el desempeño de sus funciones durante el período agosto 2014-2015.
Anunció que una de las prioridades del Bloque del PRM están luchar por las Leyes de Partidos Políticos y la del Régimen Electoral, a los fines de que las elecciones del 2026 sean dotadas de transparencia y equidad.
Por su parte, Arroyo destacó el respeto al derecho de cada legislador a elegir y ser elegido en un proceso lleno de garantías democráticas y de respeto a la calidad de dirigente de cada uno de ellos.
Prometió desarrollar una labor en defensa del pueblo, de apoyo a los reclamos de la población como le corresponde a cada uno de sus representantes.

Levantan huelga reclamaba vertedero

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- EL Comité  de  Apoyo y Defensa  al Desarrollo de Jaquimeyes levantó la  huelga que por 24  horas realizó en demanda de la construcción del  vertedero de  Canoa, luego  de una  reunión  con el  gobernador Pedro Peña  Rubio  y  el  director  regional Sur  de  la  Policía,  Máximo Báez  Aybar, en la  que  se arribaron a varios  acuerdos.
En  la  reunión en la  que participaron representantes del municipio, el  presidente del Comité, Molgan Batista y  el  secretario Manuel  Cabrera,  se  acordó  realizar un  encuentro este  jueves  07  de  agosto,  en la  comunidad  con  autoridades  de  Instituto Nacional de Recursos  Hidráulicos.
Serán puestas  en  libertad  las  personas  apresadas  durante los  enfrentamientos  escenificados durante el paro en la localidad. 
El  gobernador dijo  que la  reunión  será  encabezada  por  el  director  técnico del Proyecto Monte  Grande, Leonel  Duarte, quien ofrecerá respuestas al  reclamo  de los habitantes de Jaquimeyes.
Báez  Aybar reconoció  el  derecho  de  las  comunidades  a  exigir  demandas  sociales, pero  siempre  que se  realicen  sin  alterar  el  orden público,  ni  que  se  afecta  el libre tránsito  de  los  ciudadanos.

Apresan cuatro de cinco reos se fugaron

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA ALTAGRACIA.- Fueron reapresados cuatro de cinco reclusos que se fugaron la madrugada del domingo de la cárcel preventiva policial de este municipio.
Orlando Landa, Santo de León Marrero, Jeancarlo Figuereo y Fran Kelly Mesa Núñez, acusados de atraco y robo de motocicletas, fueron reapresados, mientras sigue prófugo Víctor Roque Santos, acusado de narcotráfico.
La Policía informó que la fuga se produjo la madrugada del domingo, en medio de los aguaceros provocados por la tormenta Bertha, cuando lograron romper una barra de hierro.

Agripino gestionará solución a problemas barrio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado, se comprometió a gestionar ante el presidente Danilo Medina la solución de los problemas que padecen moradores del barrio Cienfuegos, de aquí.
La información fue ofredida por pastor Pablo Ureña, dirigente comunitario y presidente de la Fundación Niños con una Esperanza.
“Hablé con monseñor Núñez Collado y él se comprometió con nosotros a comunicarse con el Presidente y explicarle la situación de Cienfuegos”, manifestó.
Dijo que informó al religioso sobre la problemática de las zonas de Santa Lucia y el ensanche José Manuel, entre otras, cuyas calles están en un avanzado deterioro.

Ministros de Ecuador y Haití revisan proyectos de cooperación

algomasquenoticias@gmail.com
Quito,  (PL) Los ministros de Defensa de Ecuador, María Fernanda Espinosa, y de Haití, Lener Renauld, se reunieron hoy aquí para evaluar la marcha de los proyectos de cooperación en esta área.

"La relación con Haití en el ámbito de la Defensa se basa en principios de solidaridad internacional y respeto a la soberanía de los pueblos", aseveró la titular anfitriona.

Espinosa ratificó la decisión de Quito de continuar y fortalecer la colaboración con esa nación caribeña, tal como se establece en el convenio firmado en 2010 cuyo cumplimiento ha superado lo esperado, según señaló.

Como ejemplo de labores realizadas, mencionó la reconstrucción de puentes y carreteras, así como la capacitación para la operación de la maquinaria.

Con respecto a los nuevos proyectos se informó que Ecuador ofrecerá formación especializada oficiales haitianos, lo que incluirá la capacitación de pilotos en los próximos meses.

Por su parte, Renauld agradeció a las autoridades por el apoyo y la disposición de siempre a cooperar ante las diversas adversidades que ha sufrido su país.

En el año 2010, el gobierno ecuatoriano aprobó un Acuerdo Ministerial para disponer que las Fuerzas Armadas, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, planificaran y ejecutaran obras de ayuda humanitaria emergentes para la protección, recuperación y reconstrucción de Haití.

Con iniciativas en los sectores vial,  agrícola, educativo, de salud y desarrollo comunitario, la cooperación ha implicado una inversión superior a los 30 millones de dólares.

: Paro deja sin clases a cinco millones

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- El paro de docentes de este lunes y martes en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, afecta a cinco millones de alumnos.La huelga de 48 horas responde, según el frente gremial integrado por la Federación de Educadores Bonaerenses, Suteba y Amet, al "incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del gobierno para realizar un monitoreo de los índices económicos".
Los profesores reclaman mejoras salariales, inversión en infraestructura, medidas para superar las deficiencias en los comedores y engaños en cuanto a la obra social.
"Prácticamente es nula la inversión para resolver las urgencias de las escuelas, sobre todo en el conurbano bonaerense y en ciudades como mar del Plata y Bahía Blanca", señaló este lunes Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), a Radio Mitre.
Y en lo referente a las deficiencias en los comedores, reconoció el aumento en la inversión, pero denunció que ésta fue financiada con quitas. "Lo aumentaron de $5 a $6,30, pero recortaron el 25% del cupo en general. Financiaron ese aumento con un recorte", manifestó.
El representante gremial dijo que en los últimos tres meses han realizado movilizaciones y recurrido a la Justicia. "Todavía no hemos logrado que la Provincia cumpla con estos acuerdos".
En marzo de este año los docentes aceptaron las propuestas del gobierno de la provincia para levantar el paro que ya contaba 18 días.

Israel retoma su ofensiva contra Gaza tras horas de tregua

algomasquenoticias@gmail.com
Las Fuerzas Armadas israelíes han anunciado que han retomado sus bombardeos sobre la franja de Gaza, donde más de 1.850 palestinos han muerto en 28 días de ofensiva, después de haber decretado siete horas de tregua unilateral y parcial.
"Retomamos nuestras operaciones, incluidos los bombardeos sobre las infrastructuras terroristas en Gaza (...) y continuará el despliegue (terrestre), aunque también hay fuerzas que están abandonando la Franja”, ha declarado a la agencia France Presse el portavoz militar Peter Lerner, este lunes por la tarde.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que “están a punto de terminar” las operaciones para desmantelar los túneles cavados por las milicias palestinas, pero que la ofensiva “sólo acabará cuando la calma y la seguridad se restablezcan para los ciudadanos de Israel durante un largo período".
El alto el fuego se ha extendido entre las 10.00 y las 17.00 horas, se extendía a toda la franja a excepción de algunas zonas al este de Rafah, en la frontera con Egipto, donde Israel mantenía su ofensiva terrestre.
Sin embargo, poco después de iniciarse el plazo, el Ministerio de Sanidad de la franja aseguraba que una niña de 8 años ha muerto y 30 personas han resultado heridas en un bombardeo en el campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza. Según la misma fuente, una hora después era bombardeado el campo de Nuseirat.

Ataque en Jerusalén

Por su parte, medios israelíes han informado del impacto de sendos cohetes lanzados desde Gaza en las localidades de Shaar Hanegev y Hof Ashkelon, que han causado daños materiales pero no víctimas.
En Jerusalén, mientras tanto, un hombre ha muerto y cinco personas más han resultado heridas cuando el conductor de una excavadora, un palestino, ha arremetido contra un autobús, un incidente que la Policía ha calificado como un "acto terrorista". El atacante ha sido abatido por varios agentes.

Diputada dominicana se reúne con el Presidente de Taiwan

algomasquenoticias@gmail.com
TAIPEI.- La vicepresidenta del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), diputada Mirelys Uceta, fue recibida por el presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, durante una visita oficial que realiza la funcionaria dominicana a esta nación del contienente asiático.
Durante el encuentro, la legisladora invitó a Ying-jeou a visitar  la República Dominicana y conocer las bondades que ofrece este país.
Asimismo, Uceta se reunió con el presidente del Yuan Legislativo, Jin-pyng Wang, a quien también invitó particularmente a conocer la zona fronteriza  de la República Dominicana y Haití.
Uceta se encuentra en Taiwán en compañía de Miguel Oviedo, secretario de la Junta Directiva de la Bancada Dominicana del PARLACEN.  Han realizado un  recorrido que abarca el centro digital Kuanghua,  el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Comercio Mundial de Taipei y el hospital de trasplante de Organos Chang Guang.

: Cancelan planes de construir centro cultural

algomasquenoticias@gmail.com
 Miami, FL.- La parroquia de Corpus Christi canceló sus planes de construir el Dominican Cultural Center USA  en los terrenos donde se levanta un Santuario a Nuestra Señora de la Altagracia, en el 1779 NW 28 calle, en el sector de Allapattah, frente al parque Juan Pablo Duarte.
Este centro cultural iba a contar con salones de exhibiciones para pinturas y arte dominicano así como una sala de teatro con capacidad para 400 personas, otra de conferencias y otras facilidades orientadas a fomentar y propagar la historia y el arte dominicano en Miami y dar orientación  a la colonia dominicana del Sur de la Florida.
La decisión fue tomada por el párroco, el padre José Luis Menéndez, debido a que -según dijo- la comunidad dominicana del Sur de la Florida ha mostrado muy poco interés en reunir los fondos necesarios para dicho proyecto.  La meta ahora será de concentrarse en terminar el Santuario a Tatica.
Muchas han sido las promesas hechas para ayudar a levantar fondos, pero ninguna de las promesas se ha materializado, dijo.
El religioso ofreció la información durante un encuentro el sábado último en el que estuvieron  Ray Zamora y Fátimo García, quien es encargado de comunicaciones en la parroquia.
En un par de semanas estará disponible la nueva página www.altagraciamiami.com, en la que se podrá ver el progreso de la construcción del santuario.  Esta será un lugar en el que los dominicanos devotos de esta Virgen podrán hacer donaciones vía PayPal. 
"Como siempre cualquier donación puede ser enviada cheque pagadero Corpus Christi Catholic Church y el memo Construcción Altagracia a la dirección 3220 NW 7th Avenue Miami, Florida 33127", dice una nota de prensa. 

NUEVA YORK- Anuncian compra de chalecos antibalas para policías

algomasquenoticias@gmail.com
ROCHESTER, Nueva York.-  - El fiscal general Eric T. Schneiderman anunció la primera ronda de subvenciones a agencias policiales de Nueva York, a través de la Alianza inVEST de la Fiscalía General, un programa estatal que ofrece a las agencias del orden público la oportunidad de comprar chalecos antibalas para sus oficiales.
“Estamos haciendo todo a nuestro alcance  para proteger a quienes han jurado proteger al público”, dijo el fiscal general.
Las asignaciones fueron anunciadas para agencias del orden en 23 condados de las regiones capital, norte y oeste de Nueva York,  incluyendo $156,738.30 para apoyar la compra de 375 chalecos en el Condado de Erie, $ 90,504.48 para 234 en el condado de Monroe y $160,368.50 para 272 chalecos en Condado de Albany. En total, la primera ronda de financiación proporcionará $579,034.39 para apoyar la compra de 1.293 chalecos antibalas.
"Todos los días, en todas las comunidades a través de Nueva York, los valientes hombres y mujeres que sirven en nuestros departamentos de policía ponen sus vidas en peligro para mantener seguras a nuestras comunidades", dijo Schneiderman.
"Tenemos la obligación de hacer todo en nuestro poder para proteger a aquellos que han jurado protegernos a nosotros, y lo estamos haciendo. Las subvenciones de la Alianza inVEST que estamos anunciando dotarán  a valientes oficiales con chalecos salvavidas que de otra manera no podrían tener, añadiendo una capa crítica de seguridad a uno de los trabajos más peligrosos del mundo".
En 1998, el gobierno federal aprobó la Ley Alianza para Subvenciones de Chalecos Antibalas ("BVP"), que estableció un programa competitivo de donaciones para proporcionar hasta el 50 por ciento en fondos de contrapartida del 50 para los estados, condados y las organizaciones locales de orden público para la compra de chalecos antibalas.
Debido a la paralización partidista en Washington, las subvenciones de BVP a los departamentos en el estado de Nueva York han caído en picada en los últimos años. De hecho, desde su tope en 2010, las subvenciones concedidas a las agencias de aplicación de la ley del estado de Nueva York se redujeron en81 por ciento, o aproximadamente $3.270.000.
En junio, el Fiscal General Schneiderman anuncio la alianza inVEST para restaurar los recortes en la financiación del programa BVP.
El peligro al que los agentes del orden se enfrentan a diario no puede ser exagerado: desde 1984, 71 oficiales del estado de Nueva York han sido baleados y muerto  mientras están de servicio y 29 agencias policial es diferente han experimentado muertes con armas de fuego.
El Instituto Nacional de Justicia (NIJ) estima que los chalecos antibalas han salvado las vidas de más de 3.000 oficiales de policía en todo el país durante el mismo período de tiempo. El 28 de julio, el Detective del Departamento de Policía de Nueva York Mario Muñiz recibió varios disparos, incluyendo uno en el pecho, al intentar ejecutar una orden de detención en un presunto depredador sexual.
La bala que golpeó su pecho fue detenida por el chaleco antibalas, probablemente salvándole la vida de acuerdo con el Comisionado de la policía de Nueva York William Bratton.

Internan en NY posible infectado virus ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un paciente arribó al Hospital Monte Sinai de Nueva York con fiebre alta y síntomas gastrointestinales después de haber viajado a África occidental, país donde el virus del ébola está presente, anunció el hospital.
El hombre, quien arribó en las primeras horas del lunes, dijo a los médicos que había viajado recientemente a un país de África.
"El paciente ha sido colocado en aislamiento estricto y ha sido sometido a exámenes médicos para determinar las causas de sus síntomas. Se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los pacientes, visitantes y personal", anunció el hospital.
Las autoridades federales, funcionarios estatales y municipales de salud han sido avisados para abordar y supervisar este caso.
El brote de ébola en África Occidental ha infectado ya a 1,603 personas, de las cuales 887 han muerto, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del 31 de julio al 1 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia -Guinea Conakry, Liberia, Nigeria y Sierra Leona- hubo un total de 163 casos nuevos y 61 decesos.
Por países, los registros aportan los siguientes datos:
-Guinea Conakry contabilizó 13 nuevos casos y 12 muertos, lo que eleva el número de contagios a 485 y a 358 los fallecimientos.
-Liberia refirió 77 nuevos casos y 28 decesos, por lo que la cifra de contagios asciende a 468 y la de muertes a 255.
-Nigeria registró un segundo caso de contagio confirmado y se sospecha que hay otros tres infectados, aunque no se ha podido comprobar con certeza. En los últimos cuatro días no ha fallecido ningún enfermo en el país.
-Sierra Leona contabilizó 72 casos y 21 muertes, por lo que la cifra total de personas contaminadas asciende a 646 y 273 fallecidos.
La enfermedad, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%.
La OMS ha activado la Red Global de Alerta y Respuesta (GOARN, por sus siglas en inglés) -formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los países implicados para intentar contener el brote.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y los presidentes de los países afectados por la epidemia de ébola en África Occidental presentaron la semana pasada un Plan de Respuesta dotado con 100 millones de dólares, con el que pretenden combatir la enfermedad.

Entra vigencia limite velocidad en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Las autoridades de esta ciudad pusieron en vigencia este lunes una disposición que prohibe a los conductores de vehículos a  transitar a una velocidad mayor de 25 kilómetros por hora, desde el vecindario dominicano de Washington Heights, que comienza en la avenida Broadway con la calle 220 y se extiende hasta la calle 59 (Columbus Circle) en Manhattan.
Esta forma parte de de la iniciativa de seguridad "Visión Cero", implementada por el alcalde Bill de Blasio.
Otras zonas de reducción de velocidad serán en El Bronx, entre Bruckner Boulevard y East Fordham Road y las avenidas Jerome, entre la calle 161 Este y Van CortLand. 
Más de una docena de zonas entrarán dentro del programa en los próximos meses.
Según datos del Departamento Transporte, el exceso de velocidad es la causa número uno de fatalidades y heridos en accidentes de tráfico en la Gran Manzana. Miles de neoyorquinos han resultado gravemente heridos y más de 250 mueren cada año en accidentes de tráfico, siendo la causa principal de muerte en niños menores de 14 años y la segunda para las personas mayores.
Miles de conductores en la urbe, entre ellos cientos de taxistas dominicanos, han sido multados en las últimas semanas en los condados de Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, al pasarse luz roja, exceso de velocidad o transitar por el carril designado sólo para los autobuses.
Las últimas estadísticas de tráfico del NYPD establecen (incluyendo taxistas y no taxistas) 571.292 violaciones en toda la ciudad entre los meses de enero y junio, y de eso, más de medio millón de infracciones, cerca de 84 mil conductores, fueron multados por exceso de velocidad, conducir en los carriles del bus o pasarse una luz roja.

NY apuesta por mega casinos para generar 7,000 nuevos empleos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El plan del gobernador Andrew Cuomo para que se construyan cuatro mega casinos en el estado de Nueva York, que crearían casi 7,000 empleos en construcción, parece contar con el apoyo popular necesaria: casi el 40% de los residentes en las áreas donde se establecerán aseguran que acudirán a ellos de manera frecuente, según una encuesta publicada la semana pasada por Time Warner Cable News y Siena College.
En los últimos años, estados vecinos como Connecticut o Pennsylvania han inaugurado varios casinos resorts similares a los de Las Vegas. En ellos se han construido, además de grandes espacios para juegos de apuestas; hoteles, restaurantes, campos de golf y lugares para conciertos de primer nivel.
A partir de finales de este año Nueva York se subirá al carro. Primero en otoño una comisión nombrada por Cuomo deberá decidir a qué cuatro proyectos se les concederá la licencia para establecerse en las tres áreas designadas para la construcción: región de la capital (en torno a Albany), Catskills/Hudson Valley y región sureste (en torno a Finger Lakes). Una vez concedidas las licencias, la construcción podría comenzar inmediatamente.
De acuerdo a las estimaciones de la administración de Cuomo, los nuevos casinos crearían 6,700 nuevos empleos en construcción y 2,900 trabajos permanentes una vez estén concluidos. Además generarían $238 millones anuales en recaudación de impuestos, que serían destinados para ayudas en educación y alivio fiscal sobre propiedades en todo el estado, incluida la ciudad de Nueva York.
"Un cuarto de los encuestados dijeron que se pondrían inmediatamente en la cola en cuanto los nuevos casinos empiecen a organizar ferias de empleo para contratar a nuevos trabajadores", declaró Don Levy, director del Siena Research Institute.
Los proyectos cuentan con el apoyo de los sindicatos. New York State Laborers (LIUNA), que representa a 40,000 trabajadores de construcción en el estado, realizó una gran campaña a través de internet, medios de comunicación y llamadas de teléfono para que se aprobara la expansión de los casinos. Y la New York Carpenters Labor Management Corporation, integrada por 12,000 trabajadores en carpintería, también se mostró a favor y donó miles de dólares para lograr la aprobación.
El estado de Nueva York cuenta ya con siete racinos (espacios que mezclan las carreras de caballos con juegos de apuestas) y cinco casinos indios, pero hasta hace muy poco no permitía la construcción de grandes casinos privados. El año pasado los neoyorquinos votaron sin embargo a favor de la aprobación de una enmienda constitucional que permitiría la construcción de hasta siete grandes casinos en el estado.
Poco después se aprobó una ley estatal para construir cuatro casinos en los condados de tres regiones designadas del norte – uno al menos en cada área y nunca más de dos en una misma zona. En el sur, en las cercanías de la ciudad de Nueva York, no se podrá construir uno hasta que pasen siete años de la concesión de la primera licencia, según la legislación.
Con ello se busca mejorar la situación laboral y económica en las regiones con más altas tasas de desempleo.
"Nuestro objetivo es traer empleos e incentivar las economías locales en el norte del estado, donde décadas de declive han hecho mella en nuestras comunidades", dijo Cuomo. "Esta iniciativa atraerá turistas y será una plataforma de apoyo para miles de trabajos bien pagados, además de traer nuevos ingresos para los negocios locales".
A finales de junio, la comisión que concederá las licencias cerró su plazo de admisión para que entidades privadas presentasen sus proyectos para los cuatro casinos. Se recibieron un total de 17 propuestas, algunas de grandes grupos como Caesars Entertainment o Hard Rock International, con presupuestos que van desde los $450 millones hasta los $1,000 millones.

POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN REGIONAL SURESTE “Año De La Superación Del Analfabetismo”

algomasquenoticias@gmail.com   
                                                                                                                                                                                                                                  San Pedro de Macorís, R.D.-            
                                                              04 de agosto del 2014

NOTA DE PRENSA     

SAN PEDRO DE MACORIS,R.D.-Oficiales policiales adscritos al departamento de Delitos contra la Propiedad arrestaron una persona en flagrante delito con mercancías sustraídas a CAFETERIA EL BAR DE MOU Y DE NARI, del sector la barca, de esta ciudad.

El prevenido es LUIS ALBERTO SANCHEZ GARCIA (A)  NOLE,  19 años,  residente en la calle principal del sector la barca, por el hecho de este supuestamente haber sido sorprendido en flagrante delito con una caja de color gris la cual contenía en su interior la cantidad de (14) botellas plásticas de refresco cola real de diferentes sabores, (06) botellas de agua marca lari mar, las cuales habían sido sustraídas momentos antes de la cafetería en mención.
SANCHEZ GARCIA está siendo investigado en el departamento de Delitos contra la Propiedad.

MUNICIPIO QUISQUEYA.-Oficiales policiales adscritos al departamento de Delitos contra la Propiedad arrestaron a HENRY SALDAÑA AMADOR (A) JAYAO,  25 años,  motoconcho,  residente en la calle 14 casa #03 del sector la loma, por el hecho de este  tener orden de arresto No. 03-2012 en perjuicio del señor PEDRO CAULIO MOTA  SARMIENTO, residente en la calle duarte # 02 del barrio villa progreso, el cual supuestamente en fecha 1-8-2014, junto a dos elementos desconocidos despojaron  de tres cadenas de golfil, un guillo y la suma de RD$ 5,500, pesos en efectivo, armados de pistola al señor CRESENCIO SANTOS,  residente en el barrio las cuevas de este municipio.
SALDAÑA AMADOR será enviado al accionar de la justicia.

CIUDAD HATO MAYOR DEL REY.-Una patrulla de la Policía preventiva arresto a los nombrados EUGENIO SEVERINO TRINIDAD,  24 años de edad, CORNELIO DE JESUS BUENO, alía JOHAN, ,46 años de edad, Residente en el sector catarey del Municipio de Sabana de la Mar y el nombrado YÚNIOR DE LA ROSA, 21 años de edad, Residente en el sector las cinco casita del municipio de sabana de la mar, por  el hecho de estos supuestamente dedicarse a la estafa en los establecimientos comerciales comprando con dinero falsos, al momento de su detención se le ocuparon 9,700 pesos falsos.
Los detenidos están siendo investigados en el departamento de Delitos contra la Propiedad, para luego ser sometidos a la acción de la justicia.
Así mismo fue detenido por agentes policiales adscritos a  investigaciones criminales el nombrado LEXINO FRANZUA, de nacionalidad  haitiana,  34 años, Residente en el Sector las China de esta  Ciudad, Por el hecho de este tener orden de arresto No. 286-2014, y denuncia de robo de frutos en perjuicio del Sr.  ANDRES MOTA CASTRO

: Muere recluso, supuesta falta atención médica

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Un recluso falleció en el Centro de Corrección de Najayo y según denunciaron sus abogados el deceso se produjo por falta de atenciones médicas.
Los juristas Blanco Santana y Julián Mateo dijeron que su defendido Ramón Darío Cruz de 46 años, había recibido una herida de bala al momento de ser apresado, hace siete meses supuestamente sustrayendo gasoil de una empresa telefónica, y nunca recibió atenciones médicas.
Dijeron que pese a que existía una orden de asistencia médica para Cruz, quien era nativo de Villa Altagracia, el fiscal de esa jurisdicción, Eleuterio Reyes Navarro, no  lo permitió y ayer se produjo su muerte.