Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de agosto de 2014

Dice todo está listo para el año escolar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Todo está listo para el inicio del año escolar 2014-2015, informó el Ministerio de Educación.
Carlos Amarante Baret, titular de esa cartera, informó que han sido convocados 2.7 millones de estudiantes, de los cuales 814 mil serán acogidos en tanda extendida en 6,207 aulas de 422 centros educativos que está bajo esa modalidad
Indicó que un millón 532 mil 478 estudiantes serán beneficiados con el desayuno escolar en la jornada regular, y 814 mil 474 recibirán almuerzo y merienda en la Jornada extendida.
Señaló que casi seis millones de libros serán distribuidos gratis, a través de las direcciones regionales y distritales de los centros educativos.
Agregó que 454 mil 322 uniformes (camisas, pantalones, faldas y medias), 273 mil zapatos y alrededor de medio millón de mochilas son repartidos entre los estudiantes que viven en las zonas más vulnerables del país.
Dijo que en julio fue realizada una jornada de capacitación de los directores de los centros educativos y en los 15 días previos al inicio del año escolar se capacita a los profesores, cuya jornada concluye este viernes.
Precisó que Educación ha reparado 2,100 aulas en 282 centros educativos, con una inversión de 1,600 millones de pesos.
La apertura
El año escolar será abierto durante una ceremonia el próximo lunes, a partir de las 10:00 am, que será encabezada por el presidente Danilo Medina en el centro educativo Padre Eulalio Arias, de Cristo Rey.

Ven DM transforma campo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Líderes agropecuarios del país consideraron que el gobierno del presidente Danilo Medina ha dado pasos importantes para la transformación del aparato productivo del campo, entre ellos la aplicación de una coherente política agrícola de mano con los productores.
Eric Rivero, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios y de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Aproleche); René Columna, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos y Rubín Alcántara, dirigente agropecuario del Valle de San Juan de la Maguana, coincidieron en que la política agropecuaria implementada por el mandatario ha dinamizado el agro y devuelto al esperanza de miles de pequeños y medianos productores.
Rivero destacó que estos dos años de gobierno han sido muy positivos en materia agropecuaria porque ha devuelto la esperanza a los productores, otorgándoles financiamientos a tasa de interés blanda. A su juicio, esto ha permitido aumentar sus niveles de producción y productividad y con ello ofertar productos de buena calidad y a bajos precios.
¨ En este Gobierno de presidente Medina ha habido un cambio del cielo a la tierra en materia de política agropecuaria”, señaló Rivero tras destacar los niveles de producción y rentabilidad alcanzados en renglones básicos del de agro.
Asimismo, valoró la transparencia con que el gobierno se ha manejado, principalmente en el renglón agropecuario y el manejo de las importaciones.
De su lado, el presidente del Patronato de Ganadero, René Columna, sostuvo que la política agropecuaria implementada por el Presidente Medina ha devuelto la esperanza a los hombres del campo, en especial a los pequeños y medianos productores, incluyendo del sector ganadero, quienes han tenido acceso a fuentes de financiamiento a través del Banco Agrícola y la Banca Solidaria.
Columna avaló los datos ofrecidos por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, sobre un crecimiento de la agropecuaria en esta gestión de gobierno. Elogió las visitas sorpresa del mandatario, que han significado inversiones de más de cinco mil millones de pesos en la zona rural y la generación de 50 mil empleos directos y 127 mil indirectos.
Resaltó que los grandes, medianos y pequeños ganaderos han logrado en los encuentros semanales sostenidos con el mandatario obtener préstamos para fomentar su producción y ser más competitivo.
En tanto que Rubín Alcántara dijo que  ha habido un relanzamiento en los principales renglones de la producción.
El dirigente agropecuario de San Juan de la Maguana destacó el impacto que ha tenido las visitas sorpresa y los encuentros que ha estado realizando el presidente Medina con representantes del sector agropecuario, para coordinar acciones en beneficio del campo dominicano.
Dijo confía en que el gobierno amplíará las carteras de préstamos durantelos próximos dos años“para que los productores agropecuarios podamosaumentar la productividad y ser más competitivos.
Dijo que en lo que respecta al valle de San Juan, “los productores estamos satisfechos y confiados en el futuro de la agricultura, a través del proceso de transformación que se está llevando a cabo, donde unas 200 mil tareas están siendo preparadas para la siembra de habichuelas.

Gobierno invierte 60 mil MM agropecuaria

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sesenta mil 60 mil millones de pesos han sido invertidos por el Gobierno en la agropecuaria, durante los últimos dos años, tiempo en el que ha registrado un crecimiento de un 16.5%, informó este jueves el equipo de funcionarios de este sector.
Al pasar balance de las ejecutorias de la gestión del presidente Danilo Medina en estos dos primeros años, el ministro Administrativo, José Ramón Peralta, afirmó que con las políticas adoptadas el campo se está recuperando y pasando de ser una fuente de pobreza a convertirse en el motor del desarrollo económico y del empleo.
“Esta poderosa alianza de todos los dominicanos en torno al liderazgo del presidente Medina ha logrado avances que parecían imposible, entre ellos que se ha sacado de la pobreza a más de medio millón de dominicanos”, expuso.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó las medidas que se han adoptado en materia de sanidad, lo que ha permitido que durante los últimos 15 días no se haya devuelto ningún cargamento de frutas o vegetales.
Reveló que productores exportadores y técnicos de esa cartera han sido sancionados por no cumplir con las exigencias sanitarias que han devenido con la devolución de cargamentos.
El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Jean Alan Rodríguez, informó que la reducción de la tasa de rechazo de los productos agrícolas registró un 33% en la Unión Europea; la detención de embarques en Estados Unidos se redujo en un 27%, pasando de 411 embarques detenidos en el 2012 a 298 en el 2013.
“La puesta en recuperación de la capacidad productiva del campo dominicano se ve representada con iniciativas como el proyecto La Cruz de Manzanillo, que en los últimos 30 años solo generaba pérdidas al Estado”, indicó.
Informó que las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales experimentaron un crecimiento del 9.57%, y las agrícolas un 10.07%.
Este viernes, a las 10:00 de la mañana, las autoridades del sector Salud pasarán balance.

30 senadores firman proyecto Miranda parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los senadores Euclides Sánchez y Adriano Sánchez Roa revelaron que 30 senadores firmaron el proyecto que declara a Loma Miranda parque nacional, para que este sea declarado de urgencia y aprobado al iniciarse la segunda legislatura, la cual quedará abierta este sábado.
Sánchez informó que los que no firmaron la iniciativa fueron los senadores Félix Nova de Monseñor Nouel y Cristina Lizardo, ésta por su condición de presidenta electa del Senado.
Dijo que Nova no firmó porque se opone a que Loma Miranda sea declarada parque nacional, tras argumentar que la no explotación minera dejaría sin empleo a miles de residentes en su provincia.
“El proyecto Loma Miranda sigue siendo una prioridad para los senadores y está consensuado de manera mayoritaria”, sostuvo.

Soldados reforzarán el trabajo de la PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cientos de soldados reforzarán el trabajo de seguridad ciudadana que realiza la Policía Nacional, anunció este jueves el jefe del Ejército de la República Dominicana.
Esta medida fue acordada durante una reunión que los altos mandos de ambas instituciones celebraron este jueves en el cuartel general de la Policía, en esta capital.
El jefe del Ejército, Rubén Paulino Sem, declaró que ya fueron enviados 150 soldados a reforzar a la Policía desde Neiba a Jimaní, y que también en ésta y otras zonas sido colocadas decenas de cámaras de vigilancia.
Gracias a estos aparatos fue posible la captura de una parte de los presos que se fugaron recientemente de una cárcel de Haití.
Reveló que este jueves en la mañana fue apresado otro de esos reos en la localidad Las Baitoas, en la fronteriza provincia de Duvergé, en el suroeste del país,  y que se ha ofrecido una recompensa a los soldados que dhagan más capturas.
Hasta el momento suman 11 los reclusos que han sido capturados en territorio dominicano.

Multarán empresas cobren fuera horario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) advirtió este miércoles que aplicará sanciones multas de entre 175 mil 630 y 878 mil 150 pesos a las empresas financieras y de gestión de deudas que realicen llamadas de cobros a usuarios fuera del horario establecido.
Señaló que no tolerará que dichas llamadas sean realizadas antes de las 7:00 am y después de las 8:00 pm, ya que eso lo prohiben los reglamentos de la Ley 153-98 del órgano regulador.
El INDOTEL externó su preocupación por las reiteradas quejas de usuarios que reciben las llamadas “turbocobro”, fuera de horario los departamentos de gestión de deudas de empresas financieras.
Explicó que el Reglamento 002-09, que regula la utilización de llamadas telefónicas para realizar cobros de deudas, establece que las empresas solo pueden hacerlo de lunes a viernes en el horario arriba señalado y sábado de 9:00 am y 1:00 pm.
En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, refirió que la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98 establece sanciones que pueden ser aplicadas por este tipo de violaciones, de 2 a 10 cargos por incumplimiento, que implican un monto de RD$87,815.00 pesos por cada uno.

Emiten orden arresto contra juez del TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó orden de conducencia contra el juez del Tribunal Constitucional Wilson Gómez, por no presentarse en calidad de testigo a una audiencia.
Se trata del juicio que se le sigue a Edwin Baquero Álvarez y compartes, acusados de falsificación de títulos de propiedad y documentos públicos.
La jueza presidenta del tribunal, Sarah Vega, citó a comparecer para el miércoles a Gómez, pero éste no se presentó para dar su testimonio en torno al caso.
Ve “tremendista” orden de prisión
Gómez aseguró que no fue citado por los canales correspondientes para acudir  a la audiencia del miércoles y dijo que está dispuesto a colaborar sobre el caso que conocen los magistrados Sara Veras, Leonardo Recio Tineo y Liset Naranjo.
“Nosotros nunca hemos eludido responsabilidades y ahí debe quedar claro que no fuimos debidamente citados para comparecer ante esa audacia, por tanto la decisión del referido tribunal colegiado ha sido rendida con ligereza inexcusable impropia de un tribunal que examine los alcances de su responsabilidad social al adoptar una providencia de ese género”, enfatizó.
Gómez, quien se desempeñaba como Registrador de Títulos, fue quien junto al entonces fiscal del Distrito Nacional y hoy juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, desmantelaron la supuesta red.
Entre los imputados en el caso hay un ex teniente coronel de la Policía, un auditor de la Suprema Corte de Justicia, empleado de la Jurisdicción Inmobiliaria y un abogado, quienes supuestamente habían falsificado, incluso, decretos emitidos por el Poder Ejecutivo.
Los documentos que habrían sido falsificados corresponden a la Administración General de Bienes Nacionales, el Banco Nacional de la Vivienda, la Dirección General de Impuestos Internos y decretos del Poder Ejecutivo.
Entre los involucrados en el expediente figuran, además de Baquero Álvarez, Walter Lendof Cabrera, Ricardo Antonio Mota Quezada, ex empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria.

DGA pide investigar cheques retenidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Director de Aduanas solicitó este miércoles a tres entidades del Estado que investiguen un probable lavado de activos en 2,308 cheques, valorados en US$5,638,792 y RD$18,314,432 que fueron retenidos a empresas de "correos expresos".
Fernando Fernández hizo el pedido a la Procuraduría General de la Republica y a las direcciones Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de Impuestos Internos (DGII).
Durante una rueda de prensa explicó que de los cheques. 389 tienen definida la cifra en dólares y 1,845 en pesos dominicanos.
"Otros 74 cheques de cuentas en dólares figuran con los montos en blanco, pero firmados. También hemos retenido un certificado financiero emitido por un monto de RD$11,400,000", señaló.
Dijo que a nadie se le podría ocurrir que es normal que en menos de tres semana transiten por estos envíos, sin declarar, más de 6 millones de dólares de cheques, girados sin nombre, otros futuristas y muchos firmados y sin monto.

Partidos suscriben un pacto municipal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los partidos De la Liberación Dominicana ( PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) suscribieron este jueves un “Pacto por la democracia y la gobernabilidad municipal”, que regirá la elección de las salas capitulares de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales de todo el país.
Por el PRD el pacto fue suscrito por Junior Santos, sercretario general y alcalde de Los Alcarrizos; Pedro Richardson, secretario de Asuntos Municipales y Salim Ibarra, director Legal.
Por el PLD firmaron Ignacio Ditrén, secretario de Asuntos Municipales, y Juan de los Santos, presidente de Fedomu y alcalde de Santo Domingo Este, mientras que el PRSC estuvo representado por su secrtario general, Rogelio Genao.
El acuerdo instruye a los alcaldes, directores de distritos municipales, regidores y vocales de los distintos municipios para que en la conformación de los bufetes directivos de sus salas capitulares, a ser escogidos el próximo 16 de agosto, sean respaldados para los cargo de Presidente y  Vicepresidente el candidato que proponga el Alcalde o Director a ser consensuado democráticamente con el bloque de Regidores o Vocales al cual pertenece.
A continuación, el texto completo del acuerdo, suscrito ante los medios de comunicación en un hotel de la ciudad: 
El acuerdo
PACTO POR LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD MUNICIPAL
CONSIDERANDO: Que desde hace años se ha viene desarrollando un consenso entre las fuerzas políticas de República Dominicana con representación Municipal.
CONSIDERANDO. Que es necesario mantener, profundizar y ampliar dicho proceso de consenso mediante el Pacto por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal.
CONSIDERANDO. Que el Partido Revolucionario Dominicano, el Partido de la Liberación Dominicana, así como el Partido Reformista Social Cristiano y los partidos aliados, han demostrado alto interés a que previo el día 16 de agosto sea reeditado dicho pacto a fin de que las autoridades municipales electas puedan realizar su gestión mediante un clima de paz, armonía, sosiego y tranquilidad en beneficio de los munícipes y de las diferentes asociaciones que conforman la municipalidad.
Por lo tanto, los Partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano, representados por las Secretarías Generales y de Asuntos Municipales, así como por dirigentes delegados para estos fines, acuerdan lo siguiente:
PRIMERO:  Instruir a sus Alcaldes/Alcaldesas, Directores/Directoras de Distritos Municipales, Regidores/Regidoras, así como sus respectivos Vocales, para que en la conformación de los bufetes directivos de sus Salas Capitulares, a ser escogidos el próximo 16 de agosto, sean respaldados/respaldadas, para ocupar el cargo de Presidente/Presidenta, así como de Vicepresidente/ Vice Presidenta de la Sala Capitular, el candidato/candidata que proponga el Alcalde/Alcaldesa o Director/Directora a ser consensuado democráticamente con el bloque de Regidores o Vocales al cual pertenece.
SEGUNDO: Conscientes de que hay que darle seguimiento al presente pacto, y a sabiendas de las particularidades de cada localidad, los Partidos Políticos firmantes conformarán una comisión de representantes de las Secretarías de Asuntos Municipales de los Partidos y dirigentes propuestos por las Direcciones Partidarias para garantizar su fiel cumplimiento.

Advierten secuelas por evasión al SDSS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, advirtió sobre la evasión y omisión al Sistema Dominicano de Seguridad Social en el régimen contributivo.
Aseguró que el reducido aumento en la cifra de nuevos cotizantes vislumbra una gran de carencia financiera en el corto plazo.
Caamaño basa su advertencia en el análisis de las cifras sobre generación de empleos ofrecidas por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien señaló que en los últimos dos años se han creado 236 mil empleos, de los cuales el 75% corresponden el sector formal de la economía.
“Observando las cifras ofrecidas por el Ministro, se deduce que el 75% representa 177 mil nuevos empleos en el sector formal, y contrastando estos datos con las estadísticas del SDSS se muestra que en ese mismo período entraron al sistema 65 mil cotizantes al Régimen Contributivo”, dijo.
Agregó que entonces existe un faltante de 112 mil cotizantes que, en su calidad de nuevos empleados formales, están en una situación de evasión como contribuyentes.
El funcionario advirtió que esta situación no es saludable y pone al descubierto las violaciones de los derechos de los trabajadores.
Agregó que “esa cantidad de empleados más sus dependientes, sumarian 246 mil afiliados que no reciben protección social desde el Sistema”.
Caamaño exhortó al Ministerio de Trabajo a revisar de manera permanente el registro de las nóminas de los empleadores, sean públicos o privados.

Reinaldo ve sería una aventura promover la reelección de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, definió como “una aventura” impulsar un proyecto reeleccionista en este momento, debido a que la Constitución de la República no lo permite.
Asegura que si la reelección estuviera permitida, con la popularidad que posee Danilo Medina todo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaría detrás de él respaldándolo para que el partido siga en el poder.
Dijo, sin embargo, que al estar prohibida la reelección, dedicarse a impulsar la permanencia suya en el poder es una aventura que no conduce a nada positivo.
Con relación a una posible postulación de Leonel Fernández, garantizó que si éste es escogido candidato del PLD, todos los dirigentes y militantes de esa organización se sumarán a trabajar por su retorno al poder en los próximos comicios.
Aclaró que, por el momento, él (Pared Pérez) sigue buscando la candidatura  por el PLD y mantiene firme sus aspiraciones.

CDEEE dice central Punta Catalina es vital para economía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) observó este jueves que la  Central Termoeléctrica Punta Catalina es primordial para la economía y el bienestar de los dominicanos, y defendió la licitación que culminó con la adjudicación de los trabajos para instalarla a la empresa privada Norberto Odebrecht,S.A., TecnimontS.p.A..e Ingeniería Estrella S.R.L.
En una rueda de prensa encabezada por su vicepresidente ejecutivo, ingeniero Rubén Jiménez Bichara, la CDEEE señaló que la central, integrada por dos unidades de 376 megavatios que generarán en conjunto 752 megavatios, constituye “el primer pilar del plan diseñado para enfrentar la crisis que por décadas ha afectado al sector eléctrico en la República Dominicana”.
Explicó que en la obra, que se levanta en Punta Catalina, provincia Peravia, se han invertido ya más de US$300 millones, provenientes de las apropiaciones presupuestarias que para tal fin ha hecho el Gobierno, que está decidido a llevar a término esta obra, primordial para la economía y el bienestar de los dominicanos.
Indicó que dicha construcción a avanza a ritmo tan acelerado que ya  se encuentra “en un 103 por ciento respecto al cronograma de trabajo elaborado para su ejecución”.
En la rueda de prensa Jiménez Bichara, acompañado de otros funcionarios, leyó una declaración en la que ofrece detalles de la forma en que se desarrolló la licitación nacional e internacional para la construcción de esta central. 
En la víspera, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó suspender el proceso de licitación pública internacional para la construcción de las dos plantas de energía eléctrica a carbón mineral en Punta Catalina, Baní, hasta tanto se conozca el recurso contencioso administrativo.
La decisión fue adoptada por la presidenta del tribunal, Delfina de León Salazar, quien acogió una solicitud de medida cautelar incoada por la empresa Gezhouba Group Company Limited, en contra del Comité de Licitación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Odebrecht Tecnimont y la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El texto
La declaración de la CDEEE es textualmente la siguiente:
 “La construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina avanza a ritmo tan acelerado que al día de hoy se encuentra en un 103 por ciento respecto al cronograma de trabajo elaborado para su ejecución.
La central, integrada por dos unidades de 376 megavatios que generarán en conjunto 752 megavatios, constituye el primer pilar del plan diseñado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales para enfrentar la crisis que por décadas ha afectado al sector eléctrico en la República Dominicana.
En la obra, que se levanta en Punta Catalina, provincia Peravia, se han invertido ya más de US$300 millones, provenientes de las apropiaciones presupuestarias que para tal fin ha hecho el Gobierno, que está decidido a llevar a término esta obra, primordial para la economía y el bienestar de los dominicanos.
El proceso que ha llevado hasta el actual punto de avance esta central ha sido público y transparente desde el mismo momento en que, a mediados de mayo de 2013, se convocó al proceso de licitación pública internacional, y se dieron a los interesados  las bases y puntos de referencias que regirían el proceso.
La obra está a cargo del consorcio integrado por las empresas Constructora Norberto Odebrecht,S.A., TecnimontS.p.A..e Ingeniería Estrella S.R.L, ganador de la licitación pública internacional convocada por la empresa estatal.
Este consorcio ganó la licitación gracias a que su oferta obtuvo una puntuación de 97.19 sobre 100 en la evaluación técnica y económica de los expertos contratados para tales fines.
La evaluación económica, a cargo de las prestigiosas firmas internacionales BNP Paribas y Deloitte y la local Fundación Economía y Desarrollo, se realizó conforme los parámetros internacionales y los criterios establecidos en las condiciones de la licitación.
Entonces la CDEEE informó que “para efectos de la evaluación económica se determinó el Precio Nivelado De Evaluación, y una vez determinado dicho precio se hizo la asignación de puntos conforme la determinación bajo criterios comparativos con estándares de la industria del Precio Nivelado De Evaluación definido en las Bases Fase De Ofertas Y Cierre, obteniendo el Participante No. 1303 una puntuación de 48.24.”
Fue la única oferta económica que se conoció, ya que sólo este grupo logró aprobar su oferta técnica, y según las reglas de la licitación, sólo se conocerían las propuestas económicas de las empresas que aprobaran la evaluación de su oferta técnica.
 En la fase de evaluación técnica, a cargo de la firma estadounidense Stanley Consultant, el consorcio recibió una puntuación de 48.95 puntos, sumando en total los 97.19 puntos que determinaron que le fuera asignada la obra.
La oferta económica fue abierta el 15 de noviembre ante notario, donde se comprobó la documentación y se dejó constancia de la existencia de “Garantía de seriedad de oferta”, de conformidad con lo dispuesto en las bases de la licitación.
La Licitación
El proceso se inició el 13 de mayo de 2013 con la convocatoria a licitación internacional publicada en la prensa escrita y digital, nacional e internacional, para atraer la participación de las empresas de todo el mundo interesadas en el proyecto.
La convocatoria llamó la atención de varias decenas de empresas nacionales e internacionales, de las cuales, 15 presentaron credenciales. Tras una primera evaluación de estas credenciales ocho empresas lograron permanecer, las  que fueron sometidas a un proceso de subsanación, ya que faltaban documentos no primordiales, y luego de la evaluación final, el comité seleccionó a seis participantes.
De los seis precalificados, cuatro presentaron ofertas técnicas y económicas de manera formal el pasado 15 de octubre, las cuales fueron sometidas a una minuciosa evaluación por parte de la prestigiosa firma norteamericana Stanley Consultants, que presentó los resultados de la esta evaluación el pasado  28 de octubre.
El proceso de licitación, además de la asesoría técnica de la Stanley Consultants, contó con el soporte de la prestigiosa firma de abogados norteamericana Manatt, Phelps& Phillips, LLP, y de las también acreditadas firmas de abogados locales Russin, Vecchi& Heredia Bonetti y Pereyra & Asociados. 

Escogen a Sánchez Roa vocero senadores PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, fue escogido anoche vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El encuentro fue encabezado por Reinaldo Pared Pérez, presidente del hemiciclo y secretario general del partido morado. Participaron los comisionados por el Comité Político, Lidio Cadet y Radhamés Jiménez.
Sánchez Roa era vice vocero de los senadores peledeístas.  Sustituye a Rafael Calderón, senador por Azua. El nuevo vice vocero será Manuel Paula, de Bahoruco.
Como secretarios del bufete directivo del Senado fueron electos Amarilis Santana, de La Romana, y Antonio Cruz, de Santiago Rodríguez.
La semana pasada, el Comité Político escogió a Cristina Lizardo, de la provincia Santo Domingo, como candidata a presidente del Senado para el próximo período legislativo, y a Francis Vargas, de Puerto Plata, como vicepresidente.
Trascendió que en el encuentro de anoche fueron presentados otros dos candidatos para ocupar la vocería peledeísta en la cámara alta (José María Sosa, de San Pedro de Macorís, quien habría declinado, y Rubén Cruz, de Hato Mayor).

PRD evaluará este viernes los 2 años de Gobierno DM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas y un grupo de técnicos evaluarán este viernes los dos primeros años de Gobierno del presidente Danilo Medina, informó Víctor Gómez Casanova, director Nacional de Comunicaciones de esa organización política.
Durante un encuentro en la casa nacional del partido, pasarán revista a las principales ejecutorias de los primeros 48 meses de Gobierno y a las 11:00 amm ofrecerán una conferencia de prensa los medios de comunicación.
Acompañarán a Vargas el coordinador de la Comisión Económica del PRD, Yván Rodríguez; del director de la Unidad de Políticas Públicas, Hugo Rivera; los voceros del Bloque de Diputados del PRD, Radhamés González (saliente) y Ruddy González (entrante) así como Eduardo Jorge Prats y Salim Ibarra.
También estará presente Gómez Casanova y una Comisión de los Frentes de Masas y de técnicos especialistas en distintas áreas.

Sugiere al Gobierno instalar bibliotecas vituales en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), Luis Abinader, sugirió al Estado Dominicano promover las bibliotecas virtuales en los municipios y localidades de la República Dominicana.
Dijo que de esa manera se incentiva el hábito por la lectura en la población y se ofrece una alternativa frente al creciente encarecimiento de los textos escolares.
“En interés de aportar una solución a un importante tema de la educación, invito al Gobierno del presidente Medina a desarrollar desde ya un programa nacional de bibliotecas virtuales, y anticipo que este proyecto formara parte de la propuesta de gobierno que presentaré al país como aspirante a la presidencia de la República, si no lo hace Danilo Medina”, expresó.
A su juicio, el proyecto debe incluir la instalación física de bibliotecas debidamente equipadas con computadoras y facilidades de internet para que los estudiantes y ciudadanos interesados puedan tener acceso a determinados libros de texto y a obras de la literatura universal.
Otras ventajas que ofrecen, según dijo, es el uso de internet como una herramienta de formación integral donde padres e hijos puedan seleccionar una buena lectura para el esparcimiento.

La CP del PRD aprueba rechazos a recursos Guido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acogió esta tarde por votación unánime las resoluciones de la Comisión Nacional de Conflictos y del Pleno de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención (CNO) que rechazaron recursos de  impugnación a la convención del 20 de julio pasado, elevados por los ex candidatos a la presidencia del partido, Juan Santos y Guido Gómez Mazara.
También acogió un informe rendido por  el presidente y el director ejecutivo de la CNO, Julio Maríñez y Juan Garlos Guerra, respectivamente, que formaliza la elección de Miguel Vargas, Junior Santos y Anibal Díaz Belliard como presidente, secretario general y secretario de organización para el cuatrienio 2014-2018.
En su solicitud de anulación de la convención ante la Comisión Política,  Gómez Mazara fue representado por el abogado y dirigente perredeísta Winston Arnaud hijo, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del PRD, Eligio Jáquez y otros dos dirigentes.
La sesión de la Comisión Política fue encabezada por el presidente de la organización, Miguel Vargas; el secretario general, Junior Santos, quien la coordinó; Peggy Cabral, presidenta en funciones; el diputado Rafael Vásquez, vicepresidente y Fiscal Nacional, además de Maríñez y Guerra, entre otros dirigentes.
La entidad aprobó una propuesta para reprogramar el acto de juramentación y proclamación de las nuevas autoridades, que será el 14 del próximo mes de septiembre.
Otra resolución fue la de reconocer el trabajo realizado por los dirigentes Rafael, Fiquito, Vásquez y Ramón (Mon) Victoria Molina, director electoral, para garantizar el orden y la seguridad en la convención electoral del pasado 20 de julio.
 La resolución aprobada por la Comisión Política incluye darles respaldo en términos legal, moral y políticos, frente a las demandas que se les hiciera en ocasión de los incidentes verificados en la casa nacional el pasado 20 de julio.
A la reunión de la Comisión Política asistieron 180 de los 230 miembros, para un cuórum equivalente a un 78%, conforme establecieron los notarios Jesús María Hernández y Urbano Cubilete Medina.

ACNUR pide inicio regularización extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en la República Dominicana; Gonzalo Vargas Llosa, visitó esta ciudad donde se reunió con la gobernadora provincial Eridania Llibre Ortiz.
Solicitó a la funcionaria realizar gestiones para que empiece a funcionar la oficina de regularización de extranjeros en esta jurisdicción, atendiendo a la Ley 169-14.
La representante del Poder Ejecutivo expreso que el Gobierno dominicano ha brindado la mayor disponibilidad y el apoyo necesario para la apertura de dicha oficina, la cual está acondicionada.
Dijo que solo se espera que la Junta Central Electoral, institución que tiene a cargo la captura y registro de los datos de los extranjeros a regularizar, pues instale los equipos técnicos requeridos para esas labores.
“Aquí en Puerto Plata solo falta que la JCE asuma su responsabilidad, pero la República Dominicana tiene su gobierno que es autónomo y soberano el cual ante las presiones internacionales tiene muy claro el objetivo de la regularización de extranjeros”, expuso.
Llosa estuvo acompañado por integrantes del Movimiento Socio-Cultural de los Trabajadores Haitianos, quienes en su conversatorio con la gobernadora Llibre Ortiz le manifestaron su preocupación por la dejadez para que el Plan Nacional de Regulación se inicie en Puerto Plata y otras provincia del país.
Los representantes del MOSCTHA Joseph Cherabia, María Martínez, Altagracia Jean Joseph y Delfia Juleat, agradecieron las atenciones de la gobernadora de Puerto Plata.

Alcaldía de La Caleta inaugura funeraria

algomasquenoticias@gmail.com
BOCA CHICA.- El alcalde Jesús Mercedes dejó inaugurada la primera funeraria municipal de La Caleta construida a un costo de cuatro millones de pesos.
Explicó que tiene en una amplia sala de estar, dos salas de velatorios y una capilla, todas debidamente equipadas y ambientadas, cumpliendo con los estándares de calidad que requiere este tipo de edificación.
La obra fue bendecida por el padre Fermín Fermín, cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia y las palabras de agradecimientos estuvieron a cargo de Santos Mota, presidente del consejo de desarrollo de la Caleta.
El Alcalde manifestó que próximamente construirá otra funeraria en el sector Valiente.
La actividad se desarrolló en la calle Duarte frente al parqueo de la edificación con la asistencia de la senadora de la provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo, dirigentes políticos y otras personalidades.

Dictan 50 años contra dos mataron motoconchista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS .- El Primer Tribunal Colegiado condenó en sumatoria a 50 años de prisión a dos hombres acusados de quitarla la vida a un motoconchista en el año 2012, para despojarlo de su motocicleta
Yhoan Gabriel Almonte Taveras y José Aristides Santiago Peña fueron sentenciados por separado a penas de 30 y 20 años de prisión, respectivamente, por la muerte de José Elías Caba Rivas.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza Luisa Liranzo,  dijo que los imputados cometieron los delitos de asociación de malhechores y asesinato.
El hecho ocurrió en momentos en que la víctima se encontraba en una parada de motoconchos en la avenida Circunvalación de la Zona Franca de la ciudad.
"En esas circunstancias el motoconchista fue abordado por Almonte Tavárez, quien le pidió que lo llevara hasta una zona residencial donde lo esperaba Santiago Peña, y una vez en el lugar, procedieron a ejecutar la acción, despojaron de su motocicleta y propinándole varios disparos que le produjeron la muerte", informó.

Matan uno, hieren dos durante atraco a ebanistería

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Seis desconocidos penetraron a un taller de ebanistería y mataron a uno de sus propietarios e hirieron a su hermano y a otro hombre que lo acompañaba, en la comunidad Las Lavas de Villa González. 
La víctima fue identificada como Luis Alberto Peñaló Acosta, de 30 años, y el herido es Juan Carlos Peñaló Azcona, de 33.
También resultó con impacto de bala otro hombre aún sin identificar, que andaba con Luis Alberto.
La tragedia ocurrió la noche del miércoles cuando los obreros salían del taller.
Juan Carlos Peñaló, quien presenta impactos en las piernas y otras partes del cuerpo, denunció que seis hombres que se desplazaban en motocicletas  los despojaron de 35 mil pesos y una escopeta.
Dijo que su hermano intentó enfrentar a los delincuentes y estos le ocasionaron los disparos que terminaron con su vida. 

Puesto de Bolsa abrió sus nuevas oficinas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- CCI Puesto de Bolsa abrió sus puertas en esta ciudad para dar servicios a toda la zona norte.
La oficina estará a cargo de Alberto J. Yunén, quien informó que allí los clientes podrán acceder a los servicios de corretaje para la compra y venta de instrumentos del mercado de valores dominicano así como los servicios de finanzas corporativas.
“Con esta apertura la empresa pone a la disposición de los clientes de Santiago y la zona Norte un nuevo y acogedor espacio donde los clientes podrán invertir en los instrumentos del mercado de valores dominicano”, dijo.
Explicó que tendrán acceso a una asesoría personalizada para sus inversiones llevada a cabo por corredores de valores autorizados por la Superintendencia de Valores.
La bendición la oficina, ubicada en la Plaza Metropolitana I, en el sector los Jardines, estuvo a cargo del padre Miguel Marte.
CCI Puesto de Bolsa es un intermediario de valores autorizado por la Superintendencia de Valores bajo la licencia SIV-019. 
Ha estado operando en el mercado de valores dominicano desde el año 2010. 

Capturan haitiano mató compatriota e hirió otro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía apresó en esta capital a un haitiano que mató a un compatriota e hirió a otro al atacarlos con una tijera que utilizaba para cortar el plástico a esquimalito que comercializaba en el parquecito del sector Los Jardines del Norte.
Se trata de Jonny Pie (tipapa), de 24 años, residente en el sector La Puya, de Arroyo Hondo, del Distrito Nacional, acusado de la muerte de Daniel Pierre Lowis, de 29, y herir al también haitiano Tijen Lacorur, de 19.
“Los haitianos Lowis y Locorur, quienes se encontraban en el lugar, se opusieron a que Pie  vendiera dicha mercancía allí ya que su zona de trabajo era la avenida 27 de Febrero esquina Winston Churchill”, dijo la Policía.
En esas circunstancias, Pie  se habría molestado y atacó con las tijeras a sus dos compatriotas.

Cientos se solidarizan con ex presidente Aristide

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Cientos de partidarios del expresidente de Haití, Jean- Bertrand Aristide, se manifestaron ayer para mostrar su solidaridad, ante la orden de arresto emitida por la justicia contra el jefe del partido Familia Lavalas.
El juez de instrucción Lamarre Belizaire emitió el miércoles una orden de arresto contra el expresidente Aristide, al no presentarse ante el Tribunal después de ser llamado por la justicia acusado de supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de drogas y corrupción.
El abogado de Aristide explicó que éste no se presentó ante el tribunal porque no le llegó la citación a su residencia.
Sus partidarios ayer protestaron contra la medida de arresto a la entrada de la residencia del expresidente en Puerto Príncipe. Aristide regresó a Haití en 2011, en vísperas de las elecciones que llevaron a la Presidencia a Michel Martelly, dejando atrás un exilio de siete años en Sudáfrica.
El expresidente gobernó entre 1991 y 1996 (el mandato fue interrumpido por un golpe de Estado entre 1991 y 1994), y entre 2001 y 2004.
La justicia de Haití emitió una orden de arresto para el expresidente Jean- Bertrand Aristide, bajo investigación por supuestos delitos de corrupción, lavado de dinero y tráfico de drogas, después de que no compareciera ante el juez este miércoles.
El juez Lamarre Belizaire había ordenado la comparecencia de Aristide para ser interrogado en una investigación sobre tráfico ilícito de drogas, apropiación de fondos públicos, abuso de autoridad, apropiación indebida, soborno y lavado de dinero.
Mario Joseph, abogado del expresidente, dijo a la prensa que ninguna citación oficial fue enviada a la casa de su cliente.

Fugitivos haitianos han penetrado a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de los 329 presidiarios haitianos que escaparon el domingo pasado de una prisión cercana a Puerto Príncipe lograron ingresar a República Dominicana,, según informaron el jefe de la Policía y el comandante del Ejército. 
Manuel Castro Castillo y Rubén Darío Paulino Sem dieron a conocer informes que indican que parte de los reos que escaparon de la cárcel de Croixdes- Bouquets lograron penetrar a varios puntos del país, donde ya fueron activados los niveles de vigilancia.
En medio de las nuevas medidas puestas en marcha el Comando Conjunto Unificado que lidera la búsqueda de los fugitivos, despachó órdenes para coordinar acciones inmediatas, con aplicación en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país.
“Ya están identificados, por la tarea de inteligencia, para solicitar las órdenes de cateos, registros, allanamientos y de detenciones contra algunas personas que se encuentran en rebeldía y prófugas”, informó el jefe de la Policía.
El comandante del Ejército dijo que hay una comunicación constante con la policía haitiana, un ente que le está suministrando la lista y datos de los prófugos.
“Allá también tenemos el agregado militar en la embajada en Puerto Príncipe, con quien mantenemos los contactos vía e-mail y vía telefónica”, dijo el oficial.

Primeras tropas de la Guardia Nacional llegan a Texas

algomasquenoticias@gmail.com
La primera oleada de tropas de la Guardia Nacional ha asumido puestos de observación a lo largo de la frontera entre Texas y México.
El sargento de la Guardia Nacional de Texas y miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta Antidrogas, Ken Walker, dijo  que “varias decenas” de los soldados desplegados en el Valle del Río Grande son parte de los hasta 1.000  efectivos convocados por el gobernador Rick Perry el mes pasado a la frontera.
Varios soldados fueron vistos la tarde del jueves en una torre de observación a lo largo de la concurrida carretera que conduce al Puente Internacional Hidalgo, que conecta McAllen con Reynosa, en México.
Walker dijo que el primer grupo fue capacitado específicamente para operar torres de observación en la zona perteneciente a las fuerzas del orden locales y de Aduanas y Protección Fronteriza.
Los efectivos servirán como ojos adicionales en la frontera y reportearán actividades sospechosas a las autoridades.
Los funcionarios estatales han estimado que el despliegue costará unos $12 millones de dólares al mes.

Al Maliki renuncia al cargo de primer ministro iraquí

algomasquenoticias@gmail.com
El primer ministro saliente de Irak, Nuri al Maliki, ha renunciado al cargo en favor del jefe de Gobierno designado, Haidar al Abadi, encargado de formar un nuevo Ejecutivo, según anunció la televisión estatal iraquí.
Al Maliki, en un discurso televisado ante la coalición Estado de Derecho, ha anunciado la retirada de su candidatura para el cargo de primer ministro "en favor del hermano Haider al-Abadi, el pueblo iraquí y como un soldado leal al servicio de Irak".
Además, ha asegurado no querer ningún cargo en el Gobierno porque "su único puesto es la confianza del pueblo en él" y lamentó que durante los últimos días haya recibido "ataques feroces" que alcanzaron acusaciones de "aferrarse" al poder.
También este jueves Barack Obama ha asegurado que no será necesaria una misión para rescatar a los civiles, pero que continuarán los bombardeos sobre suelo iraquí.
"En favor del pueblo iraquí"
Al Maliki ha asegurado que desde el principio descartó la opción de usar la fuerza durante el proceso político, excepto contra el terrorismo y los terroristas, porque de otra forma "sólo aumentará las heridas del pueblo iraquí".
"No voy a ser la causa del derramamiento de la sangre iraquí", alertó.

: Policía estatal asume tareas de seguridad

algomasquenoticias@gmail.com
La  Patrulla Estatal de Caminos de Missouri se hará cargo de la supervisión de la seguridad en el suburbio de St. Louis que ha sido escenario de violentas protestas desde que un agente de policía disparó fatalmente a un adolescente negro desarmado, el anunció gobernador el jueves.
El gobernador Jay Nixon hizo el anuncio de que la seguridad será supervisada por el capitán Ron Johnson, de la Patrulla de Carreteras, después que la respuesta de la policía local han suscitado fuertes críticas.
Nixon dijo que el cambio busca asegurar “protestas pacíficas y apropiadas, y que utilizamos la fuerza sólo cuando sea necesario”.
Johnson, quien es negro, dijo que creció en la comunidad y “que significa mucho para mí personalmente que rompemos este ciclo de violencia”.
Multitudes se han reunido para protestar desde el tiroteo del sábado del joven de 18 años, Michael Brown.
La noche del domingo se observaron algunos residentes saqueando tiendas, dañando edificios y destrozando propiedades.
Desde entonces, funcionarios de varios departamentos con equipos antidisturbios y de equipo militar se han enfrentado todas las noches con los manifestantes.

Clinton ve eclipsada su estrella de cara a presidenciales en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 15 ago (PL) La buena estrella de la exsecretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton parece eclipsarse con el paso del tiempo, lo cual plantea hoy dudas sobre sus probabilidades para imponerse como virtual candidata demócrata a las elecciones presidenciales de 2016.
Una reciente encuesta constató que la exprimera dama ha perdido fuelle frente a posibles candidatos republicanos, como el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, o el senador Rand Paul.
El sondeo de la firma McClatchy-Marist ventilado la víspera indicó que el respaldo a Clinton cayó por debajo del 50 por ciento, si se compara con los datos obtenidos en abril, cuando ampliamente se encontraba por encima de esa registro.
De competir con Christie, la otrora jefa de la diplomacia estadounidense (2009-2013) acumularía un 48 por ciento, por 41 por ciento del gobernador de Nueva Jersey.Hace cuatro meses el resultado se mostraba 53 contra 42 por ciento, respectivamente.
En abril, Clinton aventajaba al senador por Kentucky Rand Paul por 54 por ciento del respaldo de posibles votantes, frente al 40 por ciento de su contrincante.Ahora esa diferencia se contrajo a 48 por ciento contra 42, precisó la firma encuestadora.
De enfrentarse en la liza por la Casa Blanca con el exgobernador de Florida Jeb Bush, otro favorito del bando conservador, la exsenadora por Nueva York acumularía un 48 por ciento de ventaja frente al 41 de su hipotético contrincante, cifras más reñidas que el 55-39 registrado en el anterior sondeo, contrastó.
Clinton ha evitado confirmar si participará en los comicios presidenciales dentro de dos años, si bien la gira nacional que efectúa para presentar su libro de memorias Hard Choices (Decisiones Difíciles), es leído por expertos como un ensayo de su casi segura decisión de optar por el sillón de la Oficina Oval.
En los últimos días, la exsecretaria de Estado centra una aguda polémica tras sus fuertes críticas contra la política exterior del presidente Barack Obama y el manejo de la situación en Siria.
Durante controvertidas declaraciones a la revista The Atlantic, Clinton consideró fallida la estrategia de Obama hacia Damasco, mientras se mostró partidaria de haberle entregado armas desde un primer momento a los grupos que intentan derrocar al gobierno del presidente Bashar al-Assad hace más de tres años.Eso creó un vacío de poder que ahora han llenado los yihadistas, opinó.
Aunque Clinton valoró a Obama como "extremadamente inteligente" y "reflexivo", consideró sin embargo que su política exterior está permeada, a veces, por un exceso de prudencia.