Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de septiembre de 2014

Dicen legisladores PLD pusieron a DM entre la espada y la pared

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El diputado Gustavo Sánchez acusó a los legisladores del PLD de poner al presidente Danilo Medina entre la espada y la pared con el proyecto de ley para convertir a loma Miranda en parque nacional.
A su juicio, los bloques delPLD debieron ser más conservadores al momento de votar a favor del proyecto de ley.
Sánchez, ex vocero del Bloque de Diputados del PLD) también culpó al Comité Central del PLD y manifestó que no supo manejar el tema.
Opinó que fue difícil para el Presidente tomar una decisión respecto a Loma Miranda, porque sacrificaba la popularidad del momento.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Sin Cortapisa transmitido por Teleradio América canal 45, expresó que bajo ninguna circunstancia estaba de acuerdo con la declarar esa zona parque nacional.
Visitas al ex presidente Fernández
Sánchez confirmó que se está reuniendo con el ex presidente Leonel Fernández y dijo que no debería de resultar extraño, ya que se trata del presidente del PLD.
Adelantó que si Leonel Fernández se decide por la candidatura no puede imaginarse la lucha conReinaldo Pared, secretario general del mismo partido.

PRM SDE protestará por veto ley Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) realizará una jornada de protesta pacífica en rechazo al veto del presidente Danilo Medina a la ley que declara a Loma Miranda parque nacional.
El diputado Cruz Pichardo, secretario general del PRM en Santo Domingo Este, calificó la decision de Medinacomo un acto de traición y acusó al Mandatario y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de "estar en contra de los intereses del pueblo, que ha reclamado en todos los rincones que Loma Miranda sea declarada parque nacional".
"Con esa acción, Danilo Medina demostró que no representa a la mayoría de los dominicanos y que está al servicio de los intereses extranjeros", afirmó.
Dijo que a las 10:00 de la mañana de este jueves realizarán una "gran parade" en la esquina de la autopista Las Américas y la avenida Venezuela.

Vargas: Convención del domingo "coronará proceso institucional"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas,   proclamó este lunes que la convención nacional de delegados programada para este domingo “coronará el proceso institucional que ha venido conduciendo en los últimos dos años”.
En una carta dirigida a 4 mil 400 delegados convocados para el acto de proclamación de las autoridades, señala que este proceso convertirá al PRD en una maquinaria electoral que junto a los aliados le permitirá victoria en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016.
La carta:
El texto completo de la misiva es el siguiente:
"La Convención Nacional de Delegados que efectuaremos el próximo 14 de septiembre de este 2014, será un momento estelar en la historia de nuestro querido y glorioso Partido Revolucionario Dominicano.
Esta convención coronará nuestros esfuerzos y luchas por convertir al PRD en un partido institucionalizado y coherente, y en una formidable maquinaria electoral que junto a nuestros aliados e importantes sectores de la sociedad nos permitirán obtener una contundente victoria en las elecciones municipales, legislativas y presidenciales de 2016.
En ese día haremos importantes anuncios sobre las grandes y nuevas tareas que tenemos por delante para hacer efectivo el ideal de reivindicación social por el que entregaron sus vidas nuestros José Francisco Peña Gómez y muchos otros perredeístas.
Tu presencia es importante. Será de alta satisfacción compartir contigo ese momento trascendente de nuestra historia".

Gobernador NY llama a votar por A. Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo llamó a votar por el senador de origen dominicano, Adriano Espaillat, a quien describió como “un gran líder”, que siempre ha dado el paso al frente en defensa de los neoyorquinos.
Dijo que "necesitamos a Espaillat en el Senado Estatal para implementar nuestra agenda progresista”.
“Necesitamos grandes líderes en la Asamblea y el Senado Estatal para luchar por temas que aún se necesitan en Nueva York, como mejorar el sistema de educación y aprobar la Ley de Igualdad de la Mujer (Women’s Equality Act)”, expresó.
Agregó que “tenemos a uno de esos grandes líderes aquí hoy, y es el senador Adriano Espaillat. Cuando lo hemos necesitados para aprobar fondos para educación de calidad, Espaillat ha estado ahí; cuando lo hemos necesitado para proteger a los inquilinos, él ha estado ahí; cuando hemos tenido que proteger las leyes de alquileres controlados, él ha estado ahí. Espaillat es un gran líder y hay que conservar su liderazgo en el Senado votando por él en las primarias de este martes”..
Cuomo habló ante decenas de líderes y miembros del Hotel Trades Council (HTC), el sindicato de más de 35,000 trabajadores de hotel, quienes reafirmaron su apoyo a Espaillat, quien dijo que Cuomo “ha sido un amigo de la clase trabajadora”. 
“Él ayudó a mejorar la educación designado fondos para el programa preescolar universal (Pre-k), fortaleció las leyes de vivienda creando la Unidad de Protección del Inquilino, y aprobó la ley de control de armas más fuerte de los Estados Unidos”, dijo el Senador Espaillat. “Mañana tenemos un compromiso solemne de ir a cada una de nuestras urnas y votar por el líder de este estado, un líder nacional, el Gobernador Andrew Cuomo”, acotó Espaillat.
Añadió que “todavía tenemos que aumentar de nuevo el salario mínimo, y hay que aprobar las leyes de alquileres controlados y estabilizados que vencen el año que viene, fortaleciendo aún más las protecciones a los inquilino”.

Melanie Hidalgo recibe apoyo de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Decenas de dominicanos decidieron respaldar la candidatura de la activista comunitaria Melanie Hidalgo, quien busca la nominación a la Asamblea Estatal por el Partido Demócrata en las primarias de este martes.
Los dominicnaos que cerraron filas con Hidalgo, que habian apoyado a otros candidatos, dijeron que "dieron el salto" porque se convencieron de que la activista dominicana es la idónea para representar el Distrito 72.
"Nosostros apoyabamos a otros candidatos, pero despertamos a tiempo, y decidimos respaldar a Melanie, porque es la única que no tiene compromisos con los sectores politicos atrasados, y que le han hecho mucho daño a la comunidad", expresaron.
Como ellos, otros dirigentes comunitarios se han identificado con las aspiraciones de Hidalgo, lo que ha fortalecido su candidatura.
Durante su campaña, Hidalgo ha criticado la falta de apoyo de los oficiales electos a los pequeños negocios del Alto Manhattan, muchos de los cuales han debido cerrar, lo que a su vez, incrementa el nivel de desempleo en la zona.
Exhortó a los dominicanos a que este martes 9 salgan temprano a votar, "para lograr los cambios que necesitamos en el Distrrito 72".

Cruz, Bautista y Peralta pegan jonrones, Ventura y Veras ganan

algomasquenoticias@gmail.com
ST. PETERSBURG, Florida. Nelson Cruz conectó dos bambinazos, incluido uno en la undécima entrada, y aportó siete remolcadas al triunfo de los Orioles de Baltimore por 7-5 sobre los Rays de Tampa Bay, el domingo por la tarde.
Los Orioles, líderes de la División Este de la Liga Americana, evitaron así la barrida en la serie de tres enfrentamientos.
Después de que Nick Hundley recibió un pasaporte en el undécimo inning, Cruz encontró el siguiente lanzamiento de César Ramos (2-6) y envió la pelota por encima del muro del jardín central para su 39no palo de vuelta entera. Cruz acumula 101 producidas en la campaña.
Baltimore perdía por 4-2 antes de que Cruz pegara un triple con las bases llenas contra el dominicano Joel Peralta en la novena entrada. Tampa Bay empató 5-5 en la parte baja, con un rodado productor del emergente Sean Rodríguez, ante el cerrador Zach Britton.
Brad Brach (6-1) resolvió la décima entrada sin admitir carrera antes de que Andrew Miller sacara tres outs para su primer salvamento.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1, Cruz de 5-4 con dos anotadas y siete remolcadas, Jimmy Paredes de 2-1 con una anotada.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 4-0.
JOSE BAUTISTA PEGA JONRON 31
BOSTON, Massachusetts -- Con un jonrón productor de tres carreras del dominicano José Bautista mientras que los lanzamientos del nudillero R.A. Dickey mantuvieron silenciosos a los bateadores de los Medias Rojas para que los Azulejos de Toronto lograran una muy necesaria victoria de 3-1 sobre Boston el domingo.
Toronto, que perdió los dos primeros partidos de la serie de tres, inició el día seis partido atrás de Seattle en la lucha por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.
Xander Bogaerts impulsó una carrera por los Medias Rojas, campeones defensores de grandes ligas quienes quedarán oficialmente eliminados de la competencia en la División Este con su próxima derrota o un triunfo de Baltimore.
Dickey (12-12) concedió una carrera y seis imparables, ponchó a cuatro y no dio boletos. Luego de Moookie Betts conectara un doblete para abrir el turno al bate en la octava entrada fue retirado.
Rubby de La Rosa (4-6) permitió tres carreras y siete imparables en cuatro innings para permanecer sin victoria en sus últimos cinco salidas.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-2 con 3 impulsadas y una anotada, José Reyesde 3-1 con una anotada, Edwin Encarnación de 4-0.
Por los Medias Rojas, el puertorriqueño Christian Vázquez de 3-0 y el cubano Yoenis Céspedesde 4-0.
YORDANO VENTURA GANA
NUEVA YORK -- El dominicano Yordano Ventura y los Reales de Kansas City convirtieron el "Día de Derek Jeter" en otra decepcionante derrota para el capitán de los Yankees de Nueva York, quien vive los últimos días de su carrera.
Ventura lanzó pelota de tres hits hasta la séptima entrada, y los Reales, líderes de la División Central de la Liga Americana, vencieron el domingo 2-0 a los Yankees, con un par de carreras sucias, para propinar su segunda blanqueada en la serie de tres compromisos.
Kansas City anotó debido a errores del lanzador Shane Greene (4-3) en el segundo inning, y del jardinero derecho Carlos Beltrán en el tercero. Los Reales, que se impusieron 1-0 el viernes por la noche con una carrera sucia tras una pifia del antesalista Chase Headley, se colocaron en una foja de 4-3 ante los Yankees en este año para ganar la serie de la temporada por primera vez desde 1999.
Ventura (12-9) ganó su tercera apertura en fila, y se marchó tras expedir una base por bolas en la séptima entrada. En momentos en que el cerrador Greg Holland está marginado por un tirón del tríceps derecho, Aaron Crow, el dominicano Kelvin Herrera y Wade Davis se combinaron en un relevo de un solo imparable.
En el día en que cumplió 29 años, Davis consiguió su segundo rescate de la serie y de su carrera en las Grandes Ligas.
Nueva York tiene 21 partidos por disputar en la campaña y está en riesgo de perderse la postemporada en años consecutivos, algo que no le ocurre desde 1992 y 93. Los Yankees comenzaron la jornada cuatro juegos y medio atrás del lugar que reparte el último boleto a la postemporada.
Jeter, quien se retirará al final de la campaña, se fue de 3-1 con un sencillo en el primer acto y un boleto en el tercero. Antes del juego, se le rindió un homenaje durante una ceremonia de 45 minutos, en la que participaron Michael Jordan y Cal Ripken Jr.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-0, Salvador Pérez de 4-0, Alcides Escobar de 4-2.
Por los Yankees, el venezolano Martín Prado de 4-0. El puertorriqueño Beltrán de 2-1.
JOHNNY PERALTA CONECTA CUADRANGULAR
MILWAUKEE -- Adam Wainwright lanzó juego completo con pelota de siete imparables, Peter Bourjos conectó un triple de dos carreras y los Cardenales de San Luis aplastaron el domingo 9-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cardenales ganaron tres de cuatro compromisos de la serie en el Miller Park para tomar una ventaja de cinco juegos sobre Milwaukee, que ha perdido 11 de 12.
San Luis tomó una ventaja de 4-0 al rayar cuatro veces en la cuarta entrada frente al novatoJimmy Nelson (2-7). Bourjos dio el gran batazo de ese ataque, un triplete entre el jardín izquierdo y el central, que empujó al boricua Yadier Molina y al dominicano Óscar Taveras.
Ese apoyo fue más que suficiente para Wainwright (17-9), quien comparte el liderato de victorias en las Grandes Ligas durante esta temporada. El derecho recetó tres ponches.
En su apertura anterior, Wainwright aceptó tres jonrones, toda una anomalía. Pero Milwaukee consiguió apenas un sencillo productor de Carlos Gómez, y está en caída libre luego de pasar casi cinco meses como puntero del Centro de la Liga Nacional.
Los Cerveceros comenzaron el domingo apenas medio juego arriba de Pittsburgh, tercero en la división y en la puja por el wild card.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 5-3 con dos anotadas y dos producidas, Taveras de 4-3 con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Molina de 3-0 con una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 1-1 con una empujada, Aramis Ramírez de 3-1,Elián Herrera de 1-0, Jean Segura de 2-1. El venezolano Gerardo Parra de 4-1. El puertorriqueño Martín Maldonado de 2-0.
NEFTALI FELIZ SALVA OCTAVO
ARLINGTON, Texas, EE.UU. -- ARLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) ? Derek Holland lanzó siete impresionantes entradas en su segunda apertura tras salir de la lista de lesionados, y los Rangers de Texas vencieron el domingo 1-0 a los Marineros de Seattle para dejar atrás una racha de ocho derrotas en fila.
Holland le dio al manager interino Tim Bogar su primera victoria en su tercer encuentro desde que Ron Washington renunció esta semana. Seattle, que había ganado cinco en fila, terminó una gira con marca de 5-2.
Shawn Tolleson trabajó el octavo episodio, y el dominicano Neftalí Féliz completó la joya de siete hits para su octavo rescate.
Féliz escapó a los problemas luego de que una base por bolas y un sencillo de Kyle Seager colocó a corredores en las esquinas con un out. James Jones fue dominado con elevado, al igual que el emergente Justin Smoak, para terminar la amenaza.
Texas anotó en el elevado de sacrificio del dominicano Adrián Beltré en el sexto episodio ante el abridor James Paxton (5-2).
El cubano Leonys Martín tuvo tres imparables, incluyendo un triple, y anotó la única carrera del juego.
Martín abrió la sexta entrada con su segundo sencillo y se robó la intermedia. Avanzó a tercera en el rodado de Daniel Robertson y anotó fácilmente en el elevado profundo al central de Beltré.
Holland (1-0) permitió seis imparables y no dio pasaportes con cinco ponches. Se perdió los primeros cinco meses de la temporada tras una operación en la rodilla.
Por los Rangers, el cubano Martín de 4-3 con una anotada. El dominicano Beltré de 1-0 con una producida. Los venezolanos Rougned Odor de 3-0, al igual que Luis Sardinas.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-2. El cubano Kendrys Morales de 3-1. Los venezolanos Jesús Sucre de 2-1 y Endy Chávez de 1-0.
JOSE VERAS GANA
OAKLAND, California, EE.UU. -- OAKLAND, California, EE.UU. (AP) ? Los Astros de Houston anotaron dos carreras en la novena entrada sin conectar un solo hit, y un pasaporte a Dexter Fowler con las bases llenas significó la victoria por 4-3 sobre los Atléticos de Oakland el domingo.
El dominicano José Veras (4-0) resolvió un episodio y dos tercios sin admitir carrera para que los Astros (63-80) ganaran el último juego de esta serie que abarcó el fin de semana. Con la victoria, Houston se aseguró de que terminara una racha de tres temporadas seguidas con 100 derrotas o más.
Nate Freiman disparó un jonrón de dos carreras en la séptima entrada para dar a los Atléticos la ventaja por 3-2. Oakland llenó la casa pero Veras resolvió el problema.
El relevista Ryan Cook (1-3) subió al montículo en el noveno inning y simplemente no encontró la zona de strike. Dio boleto a tres de cuatro bateadores antes de que lo sustituyera el dominicano Fernando Abad, quien admitió un elevado de sacrificio de Jake Marisnick.
El venezolano José Altuve, quien bateó de 4-1 para ampliar a 14 juegos su seguidilla pegando de hit, obtuvo el pasaporte intencional. Luego, Abad caminó a Fowler con la cuenta llena para que entrara la carrera del triunfo.
Tony Sipp sacó los primeros dos outs en la parte baja del episodio y Josh Fields ponchó a Josh Donaldson para apuntarse su tercer rescate.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1, Marwin González de 2-0 con una anotada, Gregorio Petit de 3-1 con una impulsada. El dominicano Jonathan Villar de 1-0.
Por los Atléticos, el puertorriqueño Geovany Soto de 4-0. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.

Águilas inician entrenamientos el 30; contratan 3 relevistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas anunciaron que iniciarán sus entrenamientos el martes 30 de septiembre, con miras al Campeonato Nacional de Béisbol Profesional “Pilindo Bonetti” (In Memoriam). El escenario será su nido del estadio Cibao.
Al mismo tiempo, las Águilas, dieron a conocer las contrataciones de los relevistas derechos norteamericanos Jerry Sullivan, Matt Ramsey y Oliver Drake.
El anuncio lo hizo este domingo el gerente general aguilucho Stanley Javier, quien señaló que el dirigente Andy Barkett encabezará los entrenamientos desde el primer día, junto a los coaches Luís Polonia, Alex Arias, Omar Ramírez, Bernie Castro, Alex Taveras, Fernando Hernández, Wilton Chávez y Miguel García.
Importados
Sullivan (26 años / 6’4” / 225) pertenece a los Padres de San Diego y en el 2014 lanzó para los equipos San Antonio (doble-A) y El Paso (triple-A), acumulando record de 5-3, 13 salvados, 2.29 de efectividad, 1.07-WHIP, .203 promedio de bateo de la oposición, 59 entradas, 43 hits, 20 bases por bolas y 66 ponches en 54 juegos.
Ramsey (cumplirá 25 años a fines de septiembre / 5’11” / 205) inició el 2014 con el conjunto Montgomery (Rays) y terminó con Jacksonville (Marlins), ambos de la Liga del Sur (doble-A). Registró 3-2, 14 salvados, 1.47 de efectividad, 1.06-WHIP, .168 promedio de bateo de la oposición, 61 episodios un tercio, 35 indiscutibles, 30 boletos y 80 ponches en 44 presentaciones.
Ramsey es el cerrador del equipo que dirige Barkett, el cual buscaba este domingo pasar a la serie final. Salvó los dos triunfos que tenía Jacksonville hasta el sábado, con cuatro ponches en dos innings.
De su lado, Drake (27 años / 6’4” / 215) lanzó todo el 2014 con Bowie, sucursal doble-A de los Orioles, donde dejó marca de 2-4, 31 salvados, 3.08 de efectividad, 1.10-WHIP, .214 promedio de bateo de la oposición, 52 entradas dos tercios, 41 imparables, 17 transferidos y 71 ponches en 50 salidas.
Estos tres lanzadores están en capacidad de actuar como preparadores y cerradores. Anteriormente, las Águilas Cibaeñas dieron a conocer las contrataciones del lanzador derecho abridor John Brownell, el inicialista Dan Black y el guardabosque, inicialista y antesalista Mark Canha.

Serena Williams gana Abierto de Estados Unidos por sexta vez

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK. Serena Williams puso fin a una frustrante temporada en los torneos de Grand Slam de la manera más brillante posible al conquistar el domingo su tercer título seguido en el Abierto de Estados Unidos, imponiéndose 6-3, 6-3 ante Caroline Wozniacki.
Williams alcanzó a Chris Evert y Martina Navratilova con 18 coronas en las grandes citas del tenis, la cuarta mayor cantidad en la historia.
Además, Williams igualó a Evert con seis campeonatos en el US Open, convirtiéndose en la primera mujer que encadena tres títulos seguidos desde la racha de cuatro que Evert enhebró entre 1975-78.
La estadounidense se embolsó un premio de 4 millones de dólares, una cifra récord en el tenis: 3 millones por el título, más la bonificación de 1 millón por tener los mejores resultados en los torneos previos al US Open.
Fue el corolario de dos semanas de avasallador dominio en Flushing Meadows. La número uno del mundo no sólo ganó los 14 sets que dispute, sino que no cedió más de tres games en todos.
Pero Williams había tenido una temporada irregular en los principales escenarios. Se despidió en la cuarta ronda del Abierto de Australia; la segunda ronda en Roland Garros; y la tercera ronda en Wimbledon; donde una desorientada Williams la pasó mal en un extraño partido de dobles, lo cual fue atribuido a un virus.
En su mejor versión, Williams quebró cinco veces el saque de Wozniacki y compiló una abrumadora ventaja 29-4 en el rubro de winners.
Notablemente, hasta que una devolución cruzada de revés que la misma Williams aplaudió, los únicos winners de la décima cabeza de serie se debieron a un trío de aces, uno en el primer set y dos en el segundo.
Esto se debió, en parte, al tímido juego de la danesa en apenas su segunda final en un Grand Slam. Perdió ante Kim Clijsters en la final del US Open 2009. Pero el mayor del crédito correspondió a Williams, quien buscó cada pelota.
A unas cuantas semanas de cumplir 33 años, convirtiéndose en la campeona más veterana desde que Navratilova tenía 33 años al adjudicarse el Wimbledon de 1990, Williams mantuvo una agresividad implacable, que no le dio respiro a un rival que se está preparando para correr el Maratón de Nueva York
Wozniacki no fue borrada del mapa, pero estuvo cerca. Williams dictó los puntos, ya sea con saques que alcanzaron los 194 kph (120), la potencia de sus devoluciones que arrinconaron a Wozniacki, tiros con diversos ángulos, y de vez en cuando una volea.
Fue lo que se esperaba iba a ocurrir. La impresión era que Wozniacki estaba ahí porque alguien tenía que estar en el otro lado de la red para actuar como la oponente de Williams.
Williams y Wozniacki son estrechas amigas, tan así que pasaron el tiempo juntas en las playas de Miami y presenciaron un partido de playoffs de la NBA, luego que fueron eliminadas temprano en el Abierto de Francia en mayo. Wozniacki dijo que Williams le ayudó a olvidarse del rompimiento de su compromiso con el astro del golf Rory McIlroy.

Coronado y Rosario encabezan Torneo Nacional Ajedrez Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- Las francomacorisanas Karen Coronado y Raydili Rosario pasaron a comandar el Torneo Nacional Juvenil, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con una dedicatoria especial al alcalde Alexis Pérez y el respaldo del Ministerio de Deportes.
Coronado venció a la actual campeona nacional juvenil y miembro del equipo olímpico dominicano que estuvo este año en el mundial de Noruega  la Azuna Darlin Villar en una emocionante partida de que deleitó a los asistentes a este importante enfrentamiento.
Con su triunfo la francomacorisana Coronado pasó a encabezar el standing con 3.5 de cuatro posibles mientras que Villar con su derrota bajo al tercer peldaño de la exitosa justa deportiva que aglomera las mejores ajedrecistas del país.
De su lado la Francomacorisana Raidily Rosario venció a la Santiaguera Jilsi Sánchez para lograr sumar tres puntos, y mantenerse a medio punto de la importante primera posición.
En otros resultados Fabel Hilario de Nagua empató con  Escarlet Rodríguez de Distrito Nacional, Cristal Camacho de Moca  venció a Marceli Giraldi de la Romana , Eliam Fermín de Nagua le ganó a Suzate Cabrera de Montecristi.
Además Iris Esmeralda Morillo  de  Azua no tuvo inconveniente en derrotar a  Bicienny López de Barahona  en tanto que Isabel Andujar de Bayaguana  dispuso de Katherine Martínez de San Cristobal.
YELIBERT QUIROZ ENCABEZA SUB 18
La Naguera Yelibert Quiroz mantuvo su dominio en la categoría sub 18 tras vencer facilmente a Mailenis Méndez de Azua totalizando cinco puntos de cinco posibles.
En otros resultado de esa categoría Gema Clark de Azua  venció a Altagracia Cuevas de Moca , Johanna Fernández de San Francisco de Macorís derrotó a Nerci María López de Barahona, Elizabeth Medina de Barahona  superó a Melissa Corporán de San Pedro de Macorís en tanto que Jinett García de La Vega le ganó a Maritza de Oleo de  Bayaguana.
La actividad se desarrolla exitosamente en el hotel Pegasso de esta ciudad, siendo el director del torneo Willy González, el arbitro principal es Nelson Ortiz,  como árbitros adjuntos están Pedro María y Cedeño Brito y los coordinadores son Kelvin de la Mota y Braulio Ramírez director administrativo de la FDA.

Lewis Hamilton acapara honores Gran Premio Italia de F1

algomasquenoticias@gmail.com
 MONZA (Italia)- El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó hoy, domingo, el Gran Premio de Italia, disputado en Monza, en el que su compañero y principal rival alemán Nico Rosberg, que mantuvo el liderato del Mundial de Fórmula Uno, acabó segundo y el español Fernando Alonso (Ferrari) abandonó a mitad de carrera.
El brasileño Felipe Massa (Williams) fue tercero, por delante del finlandés Valtteri Bottas, su compañero de escudería, que hoy anunció a primera hora del día que ambos integrarán la formación del equipo el año que viene.
Alonso, único piloto que había puntuado en las anteriores doce carreras, se retiró en la vuelta 29, a causa de un problema en el sistema de recuperación de energía (ERS). 
El piloto de Oviedo no abandonaba un Gran Premio desde el de Malasia del año pasado, disputado en Sepang. 

Dominicana lamenta derrota ante Eslovenia, dice jugó con honor

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 6 sep (EFE).- República Dominicana realizó un extraordinario esfuerzo, pero Eslovenia simplemente fue mejor. Una corrida de 19-0 afectó a los quisqueyanos en un revés 71-61 que les impidió avanzar a los cuartos de final del Campeonato Mundial de Baloncesto que se celebra en España.
De esa manera terminó una participación histórica para el país caribeño que retornó luego de 36 años de visitar su primer Mundial y superó por primera vez la fase de grupos. Además, por su gran corazón y entrega se ganó el respeto de toda la comunidad internacional del baloncesto.
"Estamos decepcionados por no poder seguir jugando. De todos modos nos enorgullece haber llegado hasta esta etapa y de competir frente a todo el mundo representando a nuestro país", declaró el seleccionador Orlando Antigua.
Zoran Dragic fue el más destacado por Eslovenia con 18 puntos y 4 robos de balón, mientras que su hermano Goran Dragic consiguió 12 con 6 asistencias. Uros Slokar fabricó 9 con 6 rebotes y dos robos.
Por la República Dominicana, James Feldeine anotó 18 con 8 rebotes y 3 asistencias. Jack Michael Martínez logró un doble-doble con 12 en anotación y 11 rebotes, además de robarse tres balones. Francisco García fue limitado a 21 minutos y terminó con 7 puntos, 2 bloqueos y 2 robos.
Después de encestar un triple que dio ventaja a Dominicana de 4-2 restando 8:45 del primer cuarto, García cometió dos faltas personales en menos de cinco segundos que le obligaron a sentarse en el banquillo por el resto de la mitad.
"No quise que cometiera la tercera falta tan temprano. Se nos presentaron algunos problemas en el segundo cuarto, pero pudimos regresar en el partido", dijo Antigua."Realmente tuvimos el chance, pero el crédito hay que dárselo a Eslovenia porque encestaron sus tiros y al final fueron mejores", comentó.
Los criollos por un momento exhibieron buen nivel sin su principal estelar en cancha y con dos tiros libres de Báez se adelantaron 12-7 con 3:31. Eslovenia logró recuperarse y expirando el tiempo con una penetración de Jaka Klobucar el período quedó 15-15.
Ya en el segundo parcial con la pizarra 19-17 con 8:20, Feldeine entró en gran ritmo al conseguir siete de los próximos nueve puntos que se anotaron, dejando a los caribeños 26-19 al frente con 5:46 por jugar.
Más adelante Báez consiguió una canasta que puso el choque 28-23 con 3:56. A partir de ahí, todo fue Eslovenia en el resto de la mitad, al lograr 15 puntos consecutivos, 7 de ellos cortesía de Zoran Dragic para dejar las acciones 38-28 a su favor.
Los hermanos Goran y Zoran Dragic aportaron los primeros cuatro puntos del tercer cuarto para extender el rally a 19-0 y la diferencia eslovena a 42-28 con 8:29. La corrida terminó con un tiro libre de Eloy Vargas faltando 7:47.
Poco a poco República Dominicana fue recuperando terreno y cuando quedaba 1:06 Feldeine marcó dos tantos en penetración y la ventaja dejó de ser por cifras dobles (44-53). El propio James anotó quedando cuatro segundos y los primeros 30 minutos transcurrieron 54-48 arriba Eslovenia.
Dos tiros libres de Jack Michael Martínez con 8:00 minutos aproximaron 52-54 a los quisqueyanos. Un triple de Klemen Prepelic alejó por cinco a los europeos, pero Ronald Ramón devolvió la diferencia a dos (55-57) pagando con la misma moneda.
Después Eslovenia logró un 6-0 que les incrementó a 63-55 la diferencia con 2:40 por jugar y de la mano de Zoran Dragic nunca miraron atrás para asegurar el triunfo 71-61.
"Duele perder un partido así. Creímos que podíamos sacar la victoria, pero simplemente las cosas no salieron como esperábamos", explicó Feldeine.
Eslovenia al ganar avanza a cuartos de final y se medirá ante Estados Unidos, que superó en el partido previo a México.EFE

Investigan cabildos en RD por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al menos 20 ayuntamientos de la República Dominicana son investigados por supuestos actos corrupción, reveló la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero.
Citó que una auditoría definitiva sobre el manejo del cabildo de Bayaguana fue enviada por la Cámara de Cuentas, en la cual se establecen una serie de irregularidades.
Manifestó, además, que hay abiertos procesos en los ayuntamientos de San Francisco de Macorís y la junta distrital de Cabarete, Puerto Plata.
Guerreo observó que se han dictado sentencias definitivas sobre alegados malos manejos de recursos en los de La Victoria, Los Alcarrizos, San José de Ocoa y San José del Puerto, entre otros.
El caso San Cristóbal
Entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, la Directora de la PEPCA manifestó que una auditoría preliminar también arrojó anomalías en el cabildo de San Cristóbal, lo que originó que seaintervenido.
“A raíz de todo eso, pues efectivamente decidimos intervenir el Ayuntamiento municipal de San Cristóbal y ahora con todo el legajo de documentos que tenemos, los hallazgos finales de la auditoría, más las investigaciones técnicas y también de campo que hagan nuestros fiscales podremos dar ya un resultado final”, enfatizó.
Ve falta de colaboración instituciones impide combate a la corrupción
Guerrero afirmó que la falta de colaboración de las instituciones es la principal dificultad del combate a la corrupción en la República Dominicana.
Atribuyó la situación al temor de la ciudadanía de denunciar los casos de irregularidades por no existir un sistema de protección.
Favoreció la creación de un sistema de protección a testigos y peritos que se involucren en el tema “porque estamos hablando de personas que manejan poder, que están en instituciones públicas y la gente maneja niveles de temor, de aprehensión, de no buscarme un problema”.
Guerrero dijo que la PEPCA ha tenido éxitos en los casos pequeños, pero está buscando lograr ese mismo objetivo en los grandes.
“En ese sentido, nosotros tenemos nuestros recursos ante los organismos superiores; Cortes de Apelación, Suprema Corte de Justicia y Tribunal Constitucional, porque no vamos a desmayar en los esfuerzos en los casos grandes que tenemos”, recalcó.
Expresó que el combate a la corrupción administrativa necesita que el compromiso generalizado vaya más allá del discurso, donde todos los dominicanos se involucren en el tema. 
Dijo que la PEPCA tiene claramente definido su norte en la lucha en contra de la corrupción, enfocado básicamente en cuatro objetivos.

Anuncian más lluvias próximas 48 horas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó aguaceros con tronadas y ráfagas de viento aisladas para 22 provincias y el Distrito Nacional.
Las provincias más afectadas son La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, San José De Ocoa, Peravia, Azua, Barahona, San Juan y el Gran Santo Domingo.
La Onamet mantuvo la alerta meteorológica contra inundaciones urbanas para Monte Plata,  Hato Mayor y el gran Santo Domingo.
En Santo Domingo y sus provincias estará medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas en horas de la tarde y noche.
En el gran Santo Domingo la temperatura máxima se sentirá entre los 28ºC y 30ºC y la mínima entre los 21ºC y 23ºC.

Grupos rechazan el diálogo; Gobierno mantiene propuesta

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de que los grupos populares rechazaron la propuesta de diálogo que hizo el Gobierno, a través del subjefe de la Policía, general Alejandro Dipré Sierra, ésta sigue vigente, y las autoridades esperan que el conversatorio se inicie antes de la concentración convocada para el próximo miércoles en La Vega. 
 Los organismos de inteligencia tienen informes de que hay grupos tratando de infiltrarse en el movimiento, con el fin de crear protestas y malestar en el seno de la población.
Este domingo, Dipré Sierra dijo que están tratando de convencer al padre Rogelio y los demás convocantes de la protesta para que depongan de su actitud en torno al llamado que hacen a la desobediencia por el caso Loma Miranda.
El Obispado de la Diócesis de La Vega, la Cooperativa Vega Real, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y decenas de instituciones sociales mantienen el llamado para miércoles a una concentración nacional, a las 10:00 de la mañana, en la Plaza Duarte, frente a la Catedral de La Vega, en respaldo a la Ley “Parque Nacional Loma Miranda” aprobada por el Congreso, y observada por el presidente Danilo Medina.
El subjefe de la Policía explicó que lo que buscan es una forma armoniosa de llegar a un acuerdo con padre Rogelio Cruz, y los demás convocantes, y abogó por un reordenamiento territorial a nivel nacional en los asuntos de los recursos naturales, la preservación del medio ambiente y las explotaciones mineras.
Manifestó que se tiene que poner énfasis en ese ordenamiento, para que cada quien haga su aporte correspondiente, y luego de ahí presentar las exigencias de lugar.
Señaló que ese ordenamiento está contemplado en el artículo 194 de la Constitución, pero “debemos organizarnos, y participar en la aportación de ideas”.
El oficial puso como ejemplo el conflicto surgido en el caso de la minera Barrick Gold, cuyo problema luego se solucionó, y prácticamente la nación entera aplaudió la salida que se le dio. ¿Por qué no puede dársele una salida al caso de Loma Miranda, que es lo que se está buscando?, se preguntó el subjefe policial, tras ser abordado en el Palacio de la Policía, adonde acudió a la misa de los domingos de la institución.
Afirmó que es un deber de todos los ciudadanos proteger el medio ambiente y los recursos naturales, tal como lo contempla la Ley de Medio Ambiente.
Las acciones
Decenas de dirigentes comunitarios, políticos, sacerdotes católicos, de juntas de vecinos, del movimiento de izquierda, obreros, campesinos y estudiantes universitarios decidieron ayer en el campamento, en Bonao, incrementar la lucha para que la zona de Loma Miranda sea reconocida como Parque Nacional.
Mientras que el sacerdote Rogelio Cruz declaró que no conversarán con corruptos, al referirse a la propuesta de diálogo. “A dialogar con corruptos que han jodido al país, no, nosotros no dialogamos con esas gentes”, subrayó.
Indicó que permanecerán en el campamento todo el tiempo que sea posible, ya que llevan una lucha sin tregua y sin tiempo hasta que logren su objetivo.

Ve regularización no ha fracasado en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, negó que el Plan Nacional de Regularización haya fracasado y, por el contrario, aseguró que ha sido exitoso con unas 55,638 personas entrevistadas entre los meses de junio y agosto.
A su juicio, es un presupuesto equivocado el partir de la lógica de pocos han aplicado al derecho de la naturalización, cuando lo esencial es atribuir diferentes tipos de categorías migratorias, como es el caso de visas de estudio, de trabajo, residencia temporal o definitiva.
“Un fracaso sería que esas 55 mil personas no estén registradas con ninguna de esas categorías, pero es muy temprano para decir eso porque hay tiempo para todo. Por eso mi mensaje inicial es que desde mi punto de vista ha sido todo un éxito el Plan de Regularización, porque por demás queda suficiente tiempo para el que no ha ido pueda asistir”, enfatizó.
Sostuvo que se alega que muchas de esas personas al comparecer no han podido presentar suficientes documentos para optar por la naturalización, pero destaca que con documentos mínimos por lo menos una visa pueden obtener.
Rosario Márquez dijo que el Plan de Regularización romperá con el mito de que la inmensa cantidad de inmigrantes radicados en la República Dominicana son el resultado de ciudadanos haitianos traídos en condición de esclavitud para ir a los ingenios azucareros.
Precisó que las estadísticas reflejan que la mayoría están en zonas urbanas, donde no hay ingenios azucareros, como es el caso del Distrito Nacional, con un registro de 8,565 haitianos, de igual modo, en lugares sin ingenio hay entre 2 mil y 3 mil personas en condiciones irregulares.
Afirmó que el extranjero radicado en la República Dominicana está buscando condiciones de trabajo, y no corresponde a la época de esclavitud, pues vienen a laborar en el sector construcción, en turismo, una parte importante en las zonas agrícolas.
En torno a la auditoría que realiza la JCE a los libros del registro civil desde 1929 hasta el 2007, en cumplimiento a la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional y la Ley 169-14, cerca de mil 500 expedientes han sido revisados.
De ellos, se han regularizado 513, transcritos en el libro de extranjería 591, y en proceso de transcripción se encuentran unos 275, mientras 107 serán objeto de una demanda en nulidad. Son 60,869 expedientes, los cuales se van a distribuir por provincias o municipios, y serán publicados.
Para deportaciones
De acuerdo con el presidente de la JCE, el Estado dominicano no cuenta con un procedimiento amparado en la ley, ni apegado a los derechos humanos para realizar las repatriaciones y las deportaciones, situación que asegura obliga a la implementación de un método garantista.
De esa forma, entiende, se garantizarán los derechos a hacer una llamada, “a que si tienen algunos ajuares del hogar no venga un militar y se lo lleve o lo busque o que un empleador simplemente lo haga para no pagarle su salario, para poner un ejemplo”.
“Esos aspectos hay que definirlos y el Estado dominicano debe concluirlos porque a esa gente que esté en condición irregular hay que garantizarle su derecho”, dijo.
RD$200 millones
Entre este mes de septiembre y diciembre, el presidente Danilo Medina entregará a la Junta Central Electoral (JCE), RD$200 millones para cubrir los gastos en que ha incurrido en el Plan Nacional de Regularización, de los cuales en los próximos días serán desembolsados una primera partida de RD$50 millones.
Según explicó el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, tras sostener un encuentro con los ministros de Hacienda, Simón Lizardo y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, junto al consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, se pusieron de acuerdo en torno al monto y las inclusiones para el año que viene. Indicó que el mandatario le solicitó ampliar el número de estaciones para recibir documentaciones de extranjeros interesados.
Para tales fines se abrieron puestos en Puerto Plata; Mao, Valverde, y Constanza. Rosario Márquez detalló que escogieron a "Constanza por el tema agrícola, Puerto Plata por el tema turismo y Valverde, Mao, por todo lo que es el mercado de Dajabón y toda esa zona".
Indicó que en la reunión con el gobernante le aclaró que la JCE no poseía los recursos económicos suficientes para asumir dicho plan. 
ACNUR en RD
Roberto Rosario, presidente de la JCE, mostró su preocupación por el llamado inapropiado a documentarse que está realizando en el país la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a inmigrantes ilegales que no califican para acogerse al Plan Nacional de Regularización.
Asimismo, por el hecho de haber llevado a Juliana Deguis a un evento internacional de refugiados, “cuando ésta nunca reclamó ser refugiada, ni lo reclamó ni lo fue, ella reclamó ser dominicana inscrita en el registro civil, sin embargo está siendo presentada como apátrida”.
Dijo desconocer por qué la ACNUR está en eso, cuando no son funciones que le competen como organismo internacional.
A su juicio, la ACNUR debe concentrarse en trabajar con los refugiados, si los hay, ya que, a su entender, el coordinador Gonzalo Vargas Llosa está siendo muy flexible y elástico en la función otorgada por la ONU en la República Dominicana.
“A mí de verdad me preocupa, porque hasta donde yo sé, en República Dominicana no hay refugiados, y no quisiera yo pensar que a estas 200 mil, 300 mil o 500 mil personas (haitianos en condiciones irregulares) le quisieran ahora poner el calificativo de refugiados, porque entonces el tema sería mucho más grave”, advirtió.
Rosario Márquez precisó que los migrantes ilegales no son refugiados, simplemente están en una condición documental irregular. Aduce que el organismo internacional tiene un anuncio publicitario que le está generando problemas a la JCE; “porque está llamando a todo el mundo a que vaya al Registro Civil, y está generando que vaya gente que no tiene ni que ir, incluso, a reclamar papeles”.
Al participar como invitado en el Diálogo Libre de la empresa Omnimedia, el presidente de la JCE manifestó que le extraña la actitud asumida por el organismo internacional, en momentos en que las autoridades están ejecutando un mecanismo para regularizar el estatus migratorios de los indocumentados.

Apresan hombre violó 5 menores contactó vía redes sociales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía arrestó este domingo a un hombre que, supuestamente, contactaba a menores, vía redes sociales Facebook y Skype, las convencía para que se reunieran con él y las violaba.
Se trata de Jenson Rosado Merán, apresado en el sector El Abanico de Herrera, en Santo Domingo Oeste, quien según la Policía, admitió haber abusado sexualmente de al menos cinco menores de entre 12 y 16 años.

Presidente Danilo Medina promete gestionar crédito a productores guineos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina concedió este domingo ayuda a productores de guineos de la provincia Azua para que puedan instalar una empacadora que les permitirá mejorar y aumentar su producción para su comercialización en los mercados internacionales.
Luego de conversar con los bananeros, el presidente se dirigió al mercado de Azua, el cual es restaurado con recursos oficiales luego de que un gran incendio lo destruyó en mayo del año pasado.
El presidente visitó la comunidad de Las Clavellinas a primeras horas de la mañana, para reunirse con los productores de banano, que solicitaron apoyo del Gobierno para mejorar su producción y exportar.
"Hemos estado vendiendo los guineos prácticamente regalados en el mercado", se quejó José Jairo Núñez, presidente de la Asociación de Productores de Banano La Triunfadora, que cuenta con 39 socios que desean construir una empacadora para añadir valor y calidad a su producción y poder exportar.
También solicitan apoyo del Gobierno para mejorar su acceso al agua que necesitan sus cultivos, plantados en 1,800 tareas.
Danilo Medina aprobó el financiamiento para la empacadora, el capital de trabajo y el apoyo necesario para acceder al agua, pero hizo énfasis en que se necesita aumentar el número de socios de la entidad que los agrupa.
Tras el anuncio de aprobación de la ayuda solicitada, el presidente Medina planteó que "nosotros lo que queremos es que eleven sus condiciones de vida para que se beneficien, pero es necesario que eleven por lo menos a cien el número de miembros de la asociación; no queremos hacer inversión para grupos pequeños; queremos que mucha gente se pueda beneficiar".
Los productores de Las Clavellinas tienen todo el deseo y el entusiasmo para producir, y para ello poseen las tierras y sólo necesitaban el primer empujón para que la venta de sus bananos pueda dejarles beneficios.
El presidente de la República estuvo acompañado por los ministros Administrativo de la Presidencia y de Obras Públicas, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo; su asistente personal, Carlos Pared Pérez, y del director general del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López.
Una comisión del gobierno visitará nuevamente la semana entrante la comunidad Las Clavellinas para iniciar los trabajos con la Asociación de Productores de Banano La Triunfadora.
Luego de la sesión de trabajo con los productores de guineo de Las Clavellinas, el presidente Medina se dirigió al mercado de Azua, para supervisar el avance de los trabajos, luego de que este mercado fuera consumido por un incendio en mayo del año pasado, y cuya reconstrucción fue dispuesta por el mandatario.
Allí el presidente fue recibido con gran alegría y júbilo. Los venduteros de la plaza comercial recordaron cuando el 11 de mayo del año pasado el presidente de la República recorrió los escombros aún humeantes y dispuso su reconstrucción y ampliación.
Durante ese recorrido, el presidente prometió el auxilio del gobierno para que restauraran sus negocios y créditos para capital de trabajo.
Para que los trabajos de terminación sean agilizados, el presidente Medina ordenó que la semana entrante se le entregue a la alcaldía de Azua los recursos necesarios.
En esta ocasión, el presidente recorrió los distintos puestos de venta de ropas, alimentos y toda clase de chucherías, siendo recibido con alborozo por los pequeños y medianos comerciantes con puestos en el mercado azuano.EFE

Leonel se reúne con empresarios turismo

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana.- El expresidente Leonel Fernández se reunió con empresarios turisticos el pasado fin de semana y resalto el desarrollo de ese sector en Punta Cana.
El encuentro tuvo lugar en la residencia del viceministro de Desarrollo y Fomento del Turismo,  Rafael Barón Duluc Rijo.
En tono jocoso, el ex Jefe de Estado dijo que se lamenatada por “no haber mudado, cuando dirigí el país, la sede del Poder Ejecutivo a las paradisíacas playas de esta zona Este”.
Fernández saludó y compartió con los comensales, con quienes conversó a profundidad sobre turismo en la Republica Dominicana, específicamente en la región Este.
En la reunión participaron Luis Emilio Velutini, propietario de Blue Mall; Luis Francis, dueño de Down Town Punta Cana; Frank Elías Rainieri, del Grupo Punta Cana; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este; Winston Marrero, presidente de la Asociación de Tours Operadores; Manolo Ramírez, secretario general de la CASC; Radhames Carpio, alcalde del Distrito Municipal Turístico, y Raúl Corporán, secretario general de la seccional del Colegio de Abogados en esta provincial.

Ve DM salvó a RD de graves problemas en caso Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La decisión del presidente Danilo Medina de observar la ley que declararía la Loma de Miranda como parque nacional salvó a la República Dominicana de una confrontación internacional, según César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
Explicó que, "en el mejor de los casos, ese problema le hubiera acarreado al país momentos de tension y cuantiosos costos materiales que pondrían en peligro los programas sociales del Gobierno".
"Incluso, a nivel internacional, la promulgación de esa ley hubiera comprometido la imagen de la República Dominicana", explicó.
Sostuvo que, por esa razón, hay que celebrar la decisión del Presidente, porque fue "valiente, honesta, sensata y tomó en cuenta los mejores intereses del pueblo dominicano”.
"Fue una decision valiente, porque enfrentó las iras de quienes medran en la agitación sobre temas sensitivos, como este, solo para ganar figuración y atención pública”, indicó.
Pina Toribio fue entrevistado en el programa “Contacto Social”, de La Nota, 95.7 F.M.

Militares refuerzan a la Policía en Bonao

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Miembros del Ejército se unieron desde este domingo a policías adscritos al Comando Regional Cibao Sur para controlar disturbios que se desarrollan en esta provincia desde la pasada semana, tras la observación presidencial a la ley que crearía el parque nacional Loma Miranda.
Las protestas callejeras en las calles de los barrios Prosperidad y Las Mercedes han causado trastornos al comercio y al transporte. Los manifestantes han incendiado n decenas de neumáticos, obstaculizado vías públicas y atacado a la Policía desde diferentes flancos.
Aparentemente hay tregua, pero la población presume que las manifestaciones de violencia podrían reaparecer este lunes, por lo que ha habido el reforzamiento con los guardias.
Empresarios, industriales y comerciantes rechazan las protestas violentas que se escenifican por considerar que irrumpen la paz ciudadana.

Banco BHD León inicia operaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco BHD León informó el inicio de sus operaciones como una sola entidad, fruto de la unión de los bancos BHD y León.
Durante el pasado fin de semana se realizó la fusión tecnológica y operativa de los sistemas de ambas entidades, por lo que a partir de este lunes el público podrá realizar sus transacciones en cualquiera de las 136 oficinas del Banco BHD León.
La entidad cuenta, además, con más de 500 cajeros automáticos, una red de cerca de 100 subagentes bancarios en las principales regiones del país y una más amplia y diversificada oferta de productos y servicios a través de sus diferentes canales, a lo que se suma el fortalecimiento de la banca por Internet y el centro de contacto.
El Banco BHD León inicia sus operaciones con activos ascendentes a RD$184,000 millones y una cartera de crédito de RD$100,548 millones, con lo que se consolida como el segundo banco privado del país y banco privado de Centroamérica y RD.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD León y del Banco BHD León, expresó su satisfacción por el exitoso proceso de integración completado en un tiempo récord de dos meses y medio desde la aprobación de la fusión por parte de la Junta Monetaria, el 26 de julio pasado.
“Este exitoso proceso ha sido posible gracias a la profesionalidad y entrega de un equipo multidisciplinario de los bancos BHD y León, con el apoyo de la firma consultora internacional McKinsey and Company. Estamos sumamente complacidos de este nuevo hito, hoy tenemos una institución más fortalecida, comprometida con nuestra promesa de agregar valor a nuestros clientes y al país”, dice una nota publicada en el periódico Listín Diario.

Desfile Dominicano llenó de alegría NJ

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Desfile Dominicano de Nueva Jersey celebró sus 25 años de fundación con una marcha que llenó de alegría y entusiasmo las calles de Paterson, la ciudad que, después de Nueva York, posee la mayor población de quisqueyanos de los Estados Unidos.
Desde tempranas horas de la mañana, los dominicanos se fueron agrupando por la céntrica calle Market aguardando el desfile que preside la empresaria Elsa Mantilla.
La marcha fue encabezada por la Reina del Merengue, Milly Quezada, teniendo como Gran Mariscal al Concejal por Acumulación en Paterson, Alex Méndez.
Gran número de carrozas acompañaron la marcha en la ciudad que cuenta con unos 40,000 dominicanos, que comenzaron a poblar el área desde 1923.
La carroza de EL DIARIO desfiló con la reina dominicana Lucía Quezada, de 23 años, representando al Campeón de los Hispanos.
"Estoy feliz y orgullosa de desfilar en la carroza de este periódico que es tan importante para el desarrollo de la comunidad hispana en general", dijo Quezada.
El alcalde de Paterson, José 'Joey' Torres desfiló entusiasta saludando al público que lo aclamaba a su paso, luego de ganar un tercer mandato en la tercera ciudad más grande de Nueva Jersey. "Estoy aquí con el pueblo dominicano como hace 25 años en que vi nacer este desfile", señaló Torres.
Como Madrina Peruana desfiló la concejal Maritza Dávila y como Padrino Peruano, el empresario Italo Tafur.
Luego del desfile se realizó el tradicional festival con la participación de una constelación de artistas de todos los géneros, que incluyeron el merengue, el perico ripiao y la bachata en las Bodas de Plata del Desfile Dominicano.

Nacen 145 tortugas carey en playa Sosua

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Unas 145 tortugas carey nacieron la mañana de este domingo en la playa Sosua, de aquí.
Los nacimientos fueron vigilados por personal de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, que semanas atrás había localizado y asegurado el nido de la madre, para evitar que depredadores o curiosos interfirieran en la salida de los cascarones de los reptiles.
El seguimiento y vigilancia estuvo a cargo de miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y del especialista de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, Manuel Rodríguez Redondo, quienes se aseguraron de que los huevos incubaran y las tortugas e dirigieran al mar sin contratiempos.
El apareamiento de esta especie se produce cada dos o tres años, entre abril y noviembre, en aguas poco profundas y remotas. El proceso de anidación dura de una a tres horas.
Al igual que otras especies de tortuga, la Carey sale del mar para desovar en un lugar adecuado. Generalmente, ponen de 90 a 140 huevos.
El siguiente video registra este acontecimiento.
jt/am

OPINION: El PLD y su “España boba”

algomasquenoticias@gmail.com
Por FRANCISCO S. CRUZ
El veto o la observación presidencial a la ley que pretendía declarar Loma Miranda Parque Nacional además de marcar un antes y un después en el ritmo de aceptación pública del gobierno, ha puesto de manifiesto hasta donde el PLD, como partido de gobierno, está viviendo una suerte de “España boba” que lo ha relegado a simple espectador del accionar político-jerárquico de su Comité Político y, en menor medida, de las aspiraciones continuistas de sus legisladores y de la campaña presidencial –a destiempo- de sus líderes. ¡Vaya frenesí¡
Agrava aún más la situación dos desfases orgánicos: no existe –y desde hace mucho tiempo- una secretaría general efectiva y en cumplimiento cabal de su rol orgánico-estatutario y, por vía de consecuencia, la relación partido-Gobierno ha devenido prácticamente en una  relación univoca: Comité Político-Gobierno.
Y mientras la agenda del país y del gobierno se debate entre Loma Miranda, Bahía de las Águilas, el antaño problema eléctrico, el fenómeno de la migración y sus bemoles (ley 168-13 y 169-14), la erradicación del analfabetismo, la agenda social y la reactivación del sector agropecuario nacional; el PLD, como partido de gobierno, se debate en seminarios y talleres sobre Historia, Declaración de principios, aspectos ético-doctrinarios (¿o física quántica?), cuadros olvidados, acumulación de demandas y compromisos partidarios (estos dos últimos aspectos los agrego yo, porque en verdad nadie lo quiere tratar –o digámoslo mas clar ¡son malas palabras en oídos jerárquicos!), etc., y los resultados de un VIII Congreso que nadie sabe, a ciencia cierta, qué se aprobó.
Precisamente, es a ese desfase político-orgánico-institucional al que llamo“España boba”. Un proceso de desfase que, en su aspecto orgánico-institucional, le ha hecho mucho daño al PLD y que erróneamente se asocia y se justifica con la masificación o paso de partido de cuadros ha partido de masas. Craso error pues el Comité Político del PLD ha sido, en su composición de nombres y figuras, prácticamente el mismo –de cuadros- desde hace veinte o veinticinco años (con el agravante de que desde el 2005 no son refrendados en votaciones); pero además, esos mismos miembros y figuras –con todos sus méritos y trayectorias partidarias que no discuto-, han ocupado, en los gobierno del PLD, los ministerios y cargos de mayor relevancia en el organigrama estatal. ¿De quién es la culpa, pues?
La otra excusa-justificación, ha sido que el partido está en el poder y ello ha obligado a ir posponiendo los procesos y los relevos. Al respecto, la cura estatutaria la dejó Juan Bosch: el que ocupe una posición de jerarquía en el partido no puede ocupar otra de jerarquía en el gobierno, con la excepción de puestos legislativos (creo era el principio-espíritu de aquella cláusula estatutaria). Demás esta decir que esa cláusula estatutaria fue abolida. O quizás, valga mencionar aquí –para ser más gráfico- lo que se coló-dijo un ex Presidente de Chile –frente a una connotada comisión-visita: si todos son ministros –los del CP-, ¿quién cuida el partido? Y de paso, le explicó como ellos –el partido socialista chileno- lo resolvía: quien fue ministro en un cuatrienio, en el próximo, va al partido.
Por ello y ante esos desfases políticos-orgánicos-institucionales, he planteado que el PLD (mi partido) necesita urgentemente un relanzamiento en tres líneas: a) redefinición de su relación partido-Gobierno (entre otros asuntos: ¡un canal efectivo para elevar demandadas sentidas de los organismos nacionales-seccionales); B) apropiación política-técnica-científica del debate de la agenda nacional, y ello implica, la obligación orgánica del conocimiento y estudio de esa agenda a nivel de su Comité Central que deberá exigir a los demás organismos sus opiniones, observaciones y sugerencias, para luego, elevar-instruir al Comité Político su implementación y defensa en el día a día del quehacer político nacional; y c) la definición y coordinación de una línea de defensa del gobierno que sea sistemática, oportuna e informada.
Sin embargo, la “España boba” del PLD no terminará si seguimos no pensando el partido (entendido como aquel arquetipo de organización política que Juan Bosch pensó), sin secretaría general que funcione adecuadamente, sin relación clásica partido-Gobierno, sin agotar ni asumir los procesos y los relevos internos, sin debatir orgánicamente la agenda nacional, y mucho menos, sin definir una línea de defensa, consensuada e informada, a favor del gobierno que ahora encabeza el Presidente Danilo Medina.
En otras palabras, si no hacemos una ruptura orgánica-doctrinaria con estos desfases, mucho me temo que podamos seguir gobernando hasta el 2044 (que siempre que sea vía elecciones libres y transparentes, e independientemente de asombro y criticas de adversarios o de intelectuales-políticos, es una aspiración genuina y natural de todo partido político en Francia, en Inglaterra o en la China), y más, si no olvidamos –¡ni por un instante!- que como partido político, en el 2012, y si no me equivoco, perdimos en 28 provincias, y en casi todas las seccionales.
Y no es que quiera –con esta perorata- llamar al diablo, pero tampoco, es saludable, hacer como el avestruz. ¿O me equivoco? 

OPINION: ¿Traidores indiscretos en el PLD?

algomasquenoticias@gmail.com
Por EUCLIDES GUTIERREZ FELIX
Desde hace aproximadamente treinta años, en el programa de la Revista 110, que Julio Hazim producía en el canal 4 de televisión, o Radiotelevisión Dominicana, como realmente debe llamarse esa emisora del Estado, acompañado de Consuelo Despradel y de Machi Constant, el autor de esta columna denunció el proyecto de la unificación de la Isla de Santo Domingo, habitada por los haitianos y el pueblo dominicano, para constituir un estado binacional, que debía servir para controlar de manera absoluta, la emigración de los haitianos a otros países del continente Americano y Europa, particularmente Estados Unidos, Canadá y Francia.
Ese proyecto agresivo, infame, se puso en ejecución inmediatamente después del ajusticiamiento de Rafael Trujillo Molina. Recibimos en diferentes oportunidades el reconocimiento del doctor Joaquín Balaguer, quien nos dijo que “solamente tú, tienes el valor para realizar esa denuncia, que se corresponde absolutamente con la verdad”.
Desde entonces, no hemos dejado de denunciar y de profundizar con datos irrefutables ese plan, financiado con millones de dólares por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y Francia; más lejos aún, escribimos un ensayo con el título de “Haití, y la República Dominicana: Un Origen y Dos Destinos”, que próximamente, editaremos en su tercera edición, en cuyo texto se aportan documentos de una seriedad absoluta que explican lo que realmente en los últimos sesenta años ha pasado en ese conglomerado humano, como decía Juan Bosch, que es llamado cómica y trágicamente, el Estado haitiano o la República de Haití.
Ahora, en estos momentos, más que nunca, ese proyecto de unificación que desconoce la soberanía de la nación dominicana, ha entrado en su etapa más agresiva y difícil, que solamente un gobierno con la responsabilidad y el valor necesario, puede abortar o hacer fracasar.
Esa responsabilidad la tiene sobre sus hombros, el Partido de la Liberación Dominicana, que fue fundado por Juan Bosch, en el 1973, profundamente preocupado por el giro que ya habían dado los acontecimientos y el camino peligroso y lleno de vicisitudes que había comenzado a recorrer nuestro pueblo. 
¡Qué visionario era Juan Bosch!, y que frontal era en las posiciones que asumía, siempre en defensa de los intereses de la nación dominicana que tantos sacrificios, sufrimientos y vidas humanas, han costado para mantenerla unificada, organizada y productiva. ¡Cuidado, mucho cuidado! En nuestra conducta y nuestro comportamiento, como miembros militantes y dirigentes del PLD; y llamamos la atención, en ese sentido, porque ya han aparecido en las filas y en los organismos de la más alta dirección, como el Comité Político, traidores, indiscretos y mentirosos; lo afirmamos con la responsabilidad que ha caracterizado todos los actos de nuestra vida.
Traidores, que informan a periodistas pseudo-columnistas y comentaristas, quienes fueron desde hace años, enemigos irrespetuosos de Juan Bosch, convertidos ahora en simples chantajistas, todo lo que sucede no solamente en las reuniones del Comité Político, sino también, en los encuentros amigables que realizamos los que hemos militado coherentemente y sin miedo en las filas de nuestro partido.
¡Cuidado, mucho cuidado!, no caben dos PRD en la vida nacional y sin el PLD, como lo concibió, fundó y organizó Juan Bosch, la patria dominicana no puede existir.