Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de septiembre de 2014

Dominicana derrota Alemania en Copa del Mundo de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- La selección de la República Dominicana femenina de voleibol derrotó este martes a la de Alemania por un ajustado 3-2 en un igualado partido de la primera jornada del Campeonato del Mundo, que se juega en Italia.
En el Palalottomatica de Roma, las dominicanas se impusieron en cinco mangas con parciales de 22-25, 25-21, 25-21, 24-26 y 15-13 en un gran partido de Bethania de la Cruz, que firmó 23 puntos para ser la mejor del encuentro. 
Las dominicanas jugarán este miércoles contra Túnez.
En otro partido del Grupo A jugado en la mañana, Argentina inició su participación en el Mundial con una derrota ante Croacia por 1-3.
En su regreso a un Mundial tras doce años, Las Panteras plantearon batalla al conjunto balcánico en el Palalottomatica de Roma, pero finalmente no pudieron y cayeron por 17-25, 28-26, 24-26 y 19-25.
La capitana Paula Yamila Nizetich logró 16 puntos y Leticia Boscacci diez, mientras que por el bando croata Samanta Fabris también consiguió 16. 

Juan José Cueto gana oro en ciclismo Mauricio Báez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El pedalista mauriciano Juan José Cueto conquistó la categoría elite del Clásico de Ciclismo del 51 Aniversario del Club Mauricio Báez, al registrar un tiempo de 1 hora 01 minuto y 05 segundos en los 50 kilómetros a que estaba pautada la prueba. 
El mauriciano dominó la gran esprintada final, seguido por Geovanny García, del equipo Ochoa Finauto y Enmanuel Núñez, del Inteja, quienes ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente, con el mismo tiempo registrado.
El cuarto lugar la alcanzó Jorge Martínez, de La Vega, mientras que Eriberto Peña, del Ochoa Finauto, cruzó quinto.
En la justa participaron algunos de los mejores exponentes del ciclismo nacional, pertenecientes a diferentes selecciones.
En juvenil Robinson Paulino, de La Vega, dominó la categoría empleando un registro de 57 minutos y 51 segundos. La categoría estaba pautada a 37.5 kilómetros.
La segunda posición fue para Michael Santana, del Team Caribe y la tercera posición la ocupó Wellington Canela, de La Vega.
Melvin Gómez de Moca y Adelio Esquea de San Fco. De Macorís arribaron en la cuarta y quinta posición respectivamente.
Emilio Valdez, directivo del Mauricio y organizador de la competencia agradeció el apoyo recibido por los colaboradores de la entidad, así como por las empresas y entidades gubernamentales que apoyaron todas las actividades del club.
Silverio Mejía del Inteja le ganó a Robinson González del Fénix en un apretado sprint en la categoría máster.
Mejía y González realizaron un tiempo de 54 minutos y 09 segundos los 37.5 kilómetros que se disputó en esta categoría. German Matos de los Cocuyos llegó en la tercera posición y Eduardo Gálvez cruzó la línea de meta en el cuarto puesto.
En cuanto a la Categoría Femenina esta fue dominada ampliamente por la veterana Juana Fernández del Mauricio Báez quien paró los cronómetros en 45 minutos y 13 segundos. La posición numero dos correspondió a Stefanny Contreras del equipo Arco Iris, mientras que Greiny Quezada del Team Caribe ocupó la tercera. Grace Fabián del Fénix cruzó la línea en la cuarto lugar y Desiré Arcángel llegó en el quinto puesto.
Los ganadores de los tres primeros lugares de la categoría Pre juvenil correspondieron para Michael Rodríguez del Fénix, Luis José Martínez de San Cristóbal y Freddy José Ulloa del Team Caribe.

Aquino y Rodríguez actuarán cartelera boxeo en LA ROMANA

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- Los boxeadores Eliezer Aquino, Braulio –El Chavo- Rodríguez y Juan –Merengue- Abreu serán las principales atracciones de una cartelera de boxeo profesional a celebrarse el próximo sábado en esta ciudad.
Aquino, a quien apodan el Campeoncito de Higüey, cruzará guantes con Reyci -La Volanta- Rosa, mientras que -El Chavo- Rodríguez tendrá de frente al veterano Francisco -El Ajogao- Lorenzo, en tanto que Marcos Hernández será el contrincante de –Merengue- Abreu.
Aquino intentará conservar su invicto profesional ante un contrincante con menos peleas, pero que también desconoce el amargo sabor de la derrota.
“Mi meta es lograr la oportunidad de disputar una faja mundial y un triunfo ante Reyci Rosó sería un paso de avence en esa dirección” dijo Aquino, quien presenta foja de 16-0, con 11 nocauts.
De su lado, Rosa, considerado un fuerte pegador de la región del Cibao, suma nueve victorias sin derrotas y cinco triunfos antes del límite.
Otro de los combates será en el que estará envuelto El Chavo Rodríguez, nativo de La Romana, quien enfrentará al veterano Lorenzo, de San Cristóbal.
-Merengue- Abreu es uno de los ídolos del boxeo de La Romana y uno de los principales prospectos boxísticos de la República Dominicana.
“Es una cartelera de corte nacional, pero con peleas muy equilibrados y de buen nivel técnico”, dijo César Mercedes, presidente de Mangüita Boxing Promotion, entidad que organiza la velada.
En la cartelera también actuarán Richard Solano y el ex boxeador olímpico Junior Castillo, quienes enfrentarán a Marcos Hernández, Franklin Frías y Basilio Silfa, respectivamente.

GL designará otras sedes Clásico Mundial, inaugura oficina en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las Grandes Ligas no descarta designar más sedes latinoamericanas para albergar juegos de la próxima edición del Clásico Mundial de béisbol.
Al inaugurar el lunes en la República Dominicana una nueva oficina para las operaciones de béisbol en América Latina, el nuevo comisionado Rob Manfred indicó que se analizan las posibilidades de que otras ciudades de la región reciban la cuarta edición del torneo, a disputarse en 2017.
El estadio Hiram Bithorn, en San Juan, Puerto Rico, montó juegos de la primera fase en las tres ediciones previas. El Foro Sol de Ciudad de México fue sede de un grupo en el segundo torneo, disputado en 2009.
"Necesitamos más sedes en América Latina para ayudar a crecer el Clásico Mundial de Béisbol", dijo Manfred en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el vicepresidente de operaciones de MLB, Joe Torre.
"Nunca habrá una fecha perfecta para la celebración del mismo y la integración de más estrellas dependerá del momento. La República Dominicana ganó el último Clásico y eso podría motivar a estrellas de otros países a buscar lo mismo", añadió Manfred.
Manfred también habló sobre la posibilidad de instaurar un sorteo internacional que abarcaría a la República Dominicana y a América Latina, un tema espinoso que ha sido criticado por años por los entrenadores.
"Con la firma del pasado acuerdo colectivo, se implementaron una serie de medidas para regular la contratación de peloteros internacionales y eso no disminuyó la cantidad de jugadores firmados", dijo Manfred. 
Y agregó: "Las Grandes Ligas se toman muy en serio las contrataciones de los jugadores tanto domésticos como internacionales. El tema del 'draft' será evaluado a partir de enero, ya que es la próxima vez en que podremos ver cambios es en el 2016".
Con una inversión de 1,7 millones de dólares, las nuevas instalaciones de MLB en Santo Domingo tienen una dimensión de 1.139 metros cuadrados, con cinco salones de conferencias, 15 oficinas, dos salas de espera, 20 cubículos y una terraza para 29 empleados y tres pasantes.
"Desde hace muchos años tenemos operaciones en la República Dominicana, pero no contábamos con una oficina que representara la importancia real que tiene este país para el béisbol de las Grandes Ligas. Ahora sí", dijo Manfred.
"No hay duda alguna de que nuestro juego ha crecido enormemente con la influencia latina y especialmente con la dominicana", agregó Torre.
Al acto también asistieron los ejecutivos Kim Ng y Rafael Oscar Pérez, este último director de la MLB en República Dominicana, entre otras personalidades.

Liriano y Pineda ganan, Bautista da H4, Yankees contratan a Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. El toletero dominicano José Bautista disparó su jonrón 35 en la victoria de Toronto 14-4 sobre Seattle.
Bautista, 3-3, 3 CA, 2 CE, .288, jonrón 246 de por vida, empató en el puesto 214 de todos los tiempos con Ken Singleton.
José Reyes, 5-1, 1 CA, 1 CE, .288; Edwin Encarnación, 2-1, 1 CA, 1 CE, .269; Juan Francisco, 1-0, .220.
Robinson Canó, 2-1, 1 CE, .321, doble 36 y 411 de por vida, 80 impulsadas y 902 de por vida.
Yanquis 5, Baltimore 0
Nelson Cruz, 3-0, .267; Alejandro de Aza, 3-0, .253; Michael Pineda, IP 7.1, HP 1, CL 0, BB 1, K 8, hizo 106 pitcheos, 78 strikes, ganó 4-5, 1.93.
White Sox 2, Detroit 0
Moisés Sierra, 3-1, H2 (7), .231.
Pittsburgh 1, Atlanta 0
Emilio Bonifacio, 3-0, .263; Starling Marte, 4-1, .288; Francisco Liriano, IP 6.0, HP 3, CL 0, BB 4, ganó 7-10, 3.32. Este mes, Liriano en 26 innings, ha permitido una carrera limpia.
Cleveland 4, Kansas 3
Juego suspendido el 31 de agosto. José Ramírez, 4-1, .260; Carlos Santana, 5-1. .229.
Kansas 2, Cleveland 0
José Ramírez, 4-1, .251; Carlos Santana, 4-1, .233.
YANKEES CONTRATAN EURY PEREZ
NUEVA YORK -- Los Yankees de Nueva York contrataron el lunes al jardinero dominicano Eury Pérez, a quien habían colocado transferible los Nacionales de Washington.
Pérez bateó para .310 (de 242-75) en forma combinada con tres equipos de las ligas menores durante este año. Acumuló 14 dobletes, dos jonrones y 15 impulsadas.
El pelotero de Santo Domingo tuvo un promedio de .154 en 22 juegos con los Nacionales, entre 2012 y 2013.
A fin de abrir un espacio para Pérez en la nómina de 40 peloteros, el zurdo Josh Outman fue dado de baja.
Nueva York se encamina a imponer el lunes un récord del club al utilizar 57 peloteros en esta campaña. 
El venezolano José Pirela figuró en la alineación titular del encuentro contra losOrioles de Baltimore, en lo que sería su primera aparición con los Yankees.
Pirela fue convocado el martes pasado de la Triple A.

Coalición ve violan el pacto educativo RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Coalición Educación Digna (CED) alertó al presidente Danilo Medina y al ministro Carlos Amarante Baret sobre irregularidades y violaciones al procedimiento para la elaboración del presupuesto anual del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).
Recordó que "en el Pacto Nacional de la Reforma Educativa se acordó una discusión oportuna dentro del Consejo Nacional de Educación (CNE) sobre los lineamientos de política educativa que deben ser incorporados en el anteproyecto de presupuesto anual del Ministerio de Educación.
"Esto no se ha hecho, y constituye una violación grave", indica la entidad en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Criitica que el Consejo Nacional de Educación, a pesar de ser el actor más importante del sistema educativo, no cuente con el tiempo necesario para examinar y analizar en detalle el proyecto de presupuesto.
Expone que el artículo 128 de la Constitución de la República establece que el 1 de octubre de cada año es la fecha tope para presentar al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto, y que previamente debe ser conocido por el  Consejo de Ministros.  En el caso del MINERD, agrega, debe contar con el aval del CNE.

Experto descarta restos hallados en Haití sean de la 'Santa María'

algomasquenoticias@gmail.com
El arqueólogo submarino Xavier Nieto, que ha participado en una misión de la Unesco para analizar si unos restos hallados en aguas de Haití corresponden a la carabela 'Santa María', descarta esa procedencia por tratarse de un navío "moderno" que debió hundirse entre finales del siglo XVII e inicios del XVIII. 
Según una información del Diari de Girona, Nieto descarta la suposición del estadounidense Barry Clifford, que apuntaba a la posibilidad de que se tratase de uno de los barcos de Cristóbal Colón. 
El arqueólogo submarino estadounidense reveló esa teoría en mayo tras analizar fotografías tomadas durante una investigación previa hace más de diez años, junto con otras de una reciente misión de reconocimiento. 
"Las pruebas geográficas, de topografía submarina y arqueológicas sugieren con fuerza que este naufragio corresponde a la famosa embarcación insignia de Colón, la 'Santa María", dijo entonces Clifford. 
Por su parte, el arqueólogo gerundense ha participado en la misión de la Unesco a petición del gobierno de Haití y destaca en todo caso el valor histórico de los restos hallados en el fondo submarino. 
La 'Santa María', que transportó a Colón al nuevo continente, fue una de las tres embarcaciones que cruzaron el Atlántico en 1492 junto a dos carabelas, la 'Pinta' y la 'Niña'.

Haití produce alimentos aprovechando “abono” humano

algomasquenoticias@gmail.com
A Francois le costó que sus vecinos se sintieran atraídos por los vegetales que produce, y sabe que es debido al fertilizante que utiliza. Claro, su huerto funciona a base de un abono poco habitual, el humano.
“Al principio, la gente decía que no iba a comer nada de este jardín porque crece con fertilizante que viene del inodoro”, asegura el hombre que cada día enseña a decenas de niños y jóvenes cómo hacer un huerto urbano. 
Las cosas empezaron a cambiar cuando obtuvo su primera cosecha, y los miembros de la comunidad vieron las zanahorias, los morrones y el calalou, una planta comestible que se usa para hacer sopas. Poco a poco, los vecinos fueron acercándose a su huerto y probaron los vegetales.
“Ahora cuando ven cómo crecen las plantas, se dan cuenta de que no están contaminadas y a todo el mundo en Cité Soileil le gustaría tener un jardín como este en su casa”, dice Francois, cuya iniciativa es fomentada por los inodoros ecológicos de SOIL, una organización que busca mejorar las condiciones de higiene en Haití. Cuando la organización fue creada en 2006, sólo el 4% de la población rural tenía acceso a inodoros, y apenas el 6% en Puerto Príncipe, la capital.
La falta de acceso a servicios higiénicos se convirtió en una crisis de salud en 2010 cuando, tras el devastador terremoto que dejó más de 250.000 muertos y 1,5 millones de desplazados, se desató una epidemia de cólera. 
La epidemia hizo que se mirase a los baños con desconfianza, y muchos vecinos creyeron que la enfermedad tenía que ver con los inodoros. Pero la organización le hizo frente a las críticas y se lanzó a concienciar a la población de la importancia de la higiene. Hoy, más de siete mil haitianos tienen accesos a baños ecológicos.
A primera vista, los baños ecológicos no son muy diferentes de un inodoro portátil común. La diferencia está dentr la orina y los excrementos van a tambores diferentes. Después de cada uso, se echa un puñado de paja de caña de azúcar que evita los malos olores y reduce el riesgo de infecciones. “Tenemos que asegurarnos de que la gente tiene acceso a agua potable y a servicios sanitarios básicos y que conoce las prácticas de higiene para cortar la cadena de transmisión”, especifica Paul Christian Namphy, coordinador de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (Dinepa).
SOIL recoge los excrementos de las comunidades y casas de sus usuarios cuatro veces al mes y los lleva a una planta de compost donde mueren las posibles bacterias. Para que se convierta en abono apto para el uso agrícola, el compost debe permanecer entre 8 y 12 meses en montones a altas temperaturas (más de 54 grados Centígrados) a las que incluso las más peligrosas bacterias no sobreviven.
“Es como un círcul comer, ir al baño y después devolvérselo a la naturaleza. La idea principal es reciclar los recursos”, dice Louis, el coordinador de Servicios Higiénicos de SOIL. Este fertilizante orgánico, que ya está siendo vendido a algunos agricultores locales, también se usa en los jardines de las sedes de SOIL donde producen productos tan variados como maíz, espinacas, papas, pimientos o arroz y están probando cómo funciona con otros productos como calabacines o frijoles.

Detienen allegado a Jean B. Aristide

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Otro allegado del ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, que enfrenta una investigación por varios cargos judiciales, fue detenido el fin de semana acusado en el mismo caso que el ex mandatario, se informó hoy en la capital de Haití.
John Anthony Nazaire, un ex jefe de policía y cercano colaborador de Aristide, fue arrestado el domingo por una patrulla policial, en una carretera que lleva al aeropuerto internacional Toussaint Louverture, al norte de Puerto Príncipe, y en posesión de una ametralladora ligera.
Nazaire, sobre quien pesa una orden de conducencia como parte de la investigación del juez de instrucción Lamarre Bélizaire contra Aristide, fue llevado luego a la Dirección Central de la Policía Judicial, señaló en su portal de internet la emisora local radio Kiskeya.
El imputado ya estuvo en prisión entre el 2004 y el 2006 por su presunta participación en el secuestro, confinamiento forzado y el asesinato del empresario franco-haitiano Claude Bernard Lauture, en 2004.
El mismo caso involucró a Amaral Duclona, ex líder de una banda de Cité Soleil, el barrio pobre más grande de Haití, extraditado desde República Dominicana a Francia donde fue condenado en mayo a 25 años de prisión.
Nazaire es considerado un miembro influyente de Lavalas, el partido fundado por Aristide en 1996. El ex oficial fue herido de bala el 17 de diciembre del 2001 en el Palacio Nacional, durante un supuesto intento de golpe de Estado contra Aristide.
El juez Bélizaire emitió el mes pasado una orden de conducencia contra Aristide, luego de que éste se negara a acudir ante el despacho del magistrado por el caso que involucra a otras 35 personas.
La investigación se basa en una pesquisa iniciada en el 2005, que determinó que Aristide y varios de sus allegados desviaron en su último gobierno millones de dólares del erario público a la fundación del ex mandatario, a través de empresas y organizaciones ficticias y del Banco Popular de Haití, entonces controlado por el Estado.
Entre los involucrados se encuentra el ex primer ministro de Aristide, Yvon Neptune, quien se presentó ante el juez la penúltima semana de agosto.
También figuran el ex ministro de Información Henry Claude Ménard, el ex director de la Fundación Aristide, Toussaint Hilaire, los ex inspectores generales de la Policía Jean Nesly Lucien y Robert Esther, el ex jefe de seguridad presidencial Oriel Jean, el ex director del Banco Popular de Haití, Rodnée Deshineau, y la ex senadora Mirlande Libérus Pavert, acusada en otra investigación de ser la autora intelectual del asesinato de un reconocido periodista haitiano en el 2000.
La defensa de Aristide respondió con un recurso de impugnación por "incompetencia y parcialidad" contra Bélizaire, porque supuestamente el juez fue nombrado de manera irregular, además de que es activista del Partido Haitiano Tèt Kale, próximo al presidente de la República, Michel Martelly.
Luego, el magistrado dispuso una orden de arresto domiciliario que hasta ahora no ha sido cumplido.
Aristide, que a la fecha enfrenta varias demandas, volvió a Haití el 18 de febrero del 2011, siete años después de haber sido obligado a dejar el poder y partir al exilio en Sudáfrica. Tras su llegada, el ex gobernante y su familia volvieron a su antigua residencia en el sector de Tabarre, en la periferia de Puerto Príncipe.
Más de 200 personalidades y organizaciones han suscrito una carta abierta de apoyo al ex presidente, en el que piden "detener los ataques contra su personas y el partido Lavalas", según la agencia haitiana AlterPresse.

Muere joven en carrera de motores

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Un joven fue chocado durante una carrera  de motores en la llamada recta de Jayaco.
Miguel Antonio González Valerio, de 23 años de edad, fue impactado por uno de los motociclistas que participaba en la competencia ilícita.
González Valerio recibió golpes contusos que le mantuvieron recluido por varios días en un centro de salud, donde posteriormente falleció.
La muerte del joven ha causado consternación, llanto y dolor entre familiares y pobladores, ya que la comunidad había advertido a una patrulla policial sobre el peligro de esa carrera.
Con relación al hecho no hay personas detenidas.
Los afectados pidieron al general Ciriaco Núñez investigar una patrulla policial que recorría la comunidad cuando se originó el trágico suceso. y que no actuaron para impedir la competencia.

Inauguran proyecto energía renovable

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, participó en la inauguración del proyecto de energía renovable que beneficiará a 500 familias y 35 entidades, en el que se ha hecho una inversión de 25 millones de pesos. 
El funcionario indicó que continuará impulsando todas las medidas necesarias para el desarrollo de energías renovables en las comunidades rurales de todo el país, promoviendo estrategias que aseguren el uso de la energía solar en la canasta energética nacional de una manera sostenible.
Declaró que este aporte va en consonancia con el accionar del presidente Danilo Medina a favor de las clases más necesitadas del país para mejorar su calidad de vida e insertarlas al aparato productivo.
Del Castillo Saviñón detalló que este proyecto inició en la gestión como titular del MIC de  Manuel García Arévalo, cuando él (Del Castillo Saviñón) ocupada el cargo de viceministro de Energía y Minas, y lo que ha hecho es “darle continuidad” al mismo, el cual contó con el 75 por ciento de fondos donados por la Unión Europea.
Esta iniciativa fue ejecutada por el Consejo de la ONG, Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Espaillat (PEDEPE), a cargo de Gabriel Guzmán, quien explicó las fases del proyecto.
De su lado, en su intervención, el titular del Ministerio de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que esta institución está realizando un aporte importante en materia de educación con el objetivo de que todos los dominicanos y dominicanas reciban una misma enseñanza, según lo expresó el presidente Medina.
También habló el gobernador de Espaillat, Andrés Diloné Ovalles; José Rafael Vargas, senador; Emilio Santana, presidente de la Asociación de Beneficiarios del proyecto y en representación de la Unión Europea habló Sarah Soriano.
El evento fue celebrado en el rancho Los Plátanos del municipio de Villa Trina.

Matan a palos jornalero de proyecto agrario

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana, 23 de septiembre.- Desconocidos  mataron a palos a un jornalero en el Proyecto Agrario la Cruz de Manzanillo.
Romelio Familia, de 36 años, quien falleció en la sala de cirugías del hospital Padre Fantino, por trauma abdominal y rotura de viseras, de acuerdo a los médicos que le atendieron. 
El cuerpo fue enviado al Instituto de Patología de Santiago de los Caballeros.

: Expulsan a Mondesí del Partido Reformista

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.-Raúl Mondesí, presidente del PRSC en esta provincia fue expulsado de las filas de esa organización política, informó Mario García Piña, secretario de general del Directorio Municipal Reformista.
Señaló que los estatutos del PRSC establecen que cualquier dirigente que ocupe otra posición en partido adverso no podrá aspirar y ocupar ningún cargo dirigencial en esa organización.
“El alcalde de este municipio de San Cristóbal, asumió como presidente municipal, a quien nosotros les debemos respeto por el trabajo que hizo encomiable, pero ya que él se ha sido a aspirar a otra parcela política y es natural que ya nosotros nos los tenemos como presidente del Partido”, expresó García Piña.
Anunció que será presentada una terna a la cúpula del partido para elegir un nuevo presidente de esa organización política en los próximos días.
Garantizó que la próxima plancha será de consenso. Dijo que después de la medida la dirección del PRSC está a cargo de él y Luis Eduardo Puello.
“Podemos anunciarles que la presidencia del Partido está en mano del exdiputado Puello Domínguez y en la mía, cualquiera de los dos que ocupemos la presidencia somos merecedores, si yo no soy el presidente seguiré siendo el secretario general, pero tenemos una plancha bien consensuada”, sostuvo.
 Agregó que también hay connotados periodistasde San Cristóbal en la terna.

Dice diálogo con Vargas está cerrado, no hay marcha atrás

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Andrés Bautista, afirmó que no existe la posibilidad de establecer ningún acuerdo con Miguel Vargas, por lo que el diálogo está cerrado.
Dijo que luego de luchar por más de dos años para que se respete la democracia interna del PRD y no se logró, ya no hay marcha atrás.
Informó que los diputados del PRM desmentirán la existencia de un supuesto documento que buscaba la firma para un acuerdo congresional y municipal con Vargas.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨, que se transmite por Teleradio América, canal 45, Bautista expresó que el PRM ha renunciado a “los espectáculos y rebatiñas vividas en el PRD”.
Mejía, Abinadery la candidatura del PRM
Por otra parte, Bautistaa, garantizó que no habrá ningún tipo de problema entre el ex presidente Hipólito Mejía y Luis Abinader al momento de elegir el candidato presidencial del PRM.
Desmintió los rumores sobre la supuesta diferencias entre ambos y dijo que estos son solo comentarios mal intencionado de los enemigos del referido partido.

"Un día con Juan Bosch" este jueves en TV

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El canal Señales TV, que transmite a través de la frecuencia 40 de Tricom y Claro, ha decidido dedicar al profesor Juan Bosch su programación completa de este jueves.
Los propietarios de Señales TV, Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, expresaron que el interés es "sembrar valores históricos a través de un homenaje especial al profesor Bosch presentando una serie de contenidos especiales en torno a su vida, su obra y su legado".
Esta programación especial, que se ha denominado "Un Día con Juan Bosch", se realizará  de 12 del mediodía a 12 de la medianoche y se repetirá el domingo 28. Durante esas doce horas se transmitirán una serie de reportajes y producciones especiales sobre Juan Bosch
Se destaca lo siguiente:
-Discurso de juramentación de Juan Bosch como Presidente Constitucional el 27 de febrero de 1963.
-El estreno en la televisión dominicana del documental "La Dignidad nunca muere", de René Fortunato y donde se destacan las principales medidas tomadas en el gobierno del profesor Juan Bosch.
-Los cuentos "La Noche Buena de Encarnación Mendoza" y "La Verdad de Enrique Blanco", realizados para la televisión con la actuación de destacados actores y acrices dominicanas.
-El concierto artístico "Vivirá", dedicado al profesor Juan Bosch, producido y dirigido por el cantautor Manuel Jiménez.
-Opiniones, análisis y comentarios sobre Juan Bosch y su trascendencia histórica y política por parte de los principales líderes políticos e intelectuales dominicanos entre los que se destacan el presidente Danilo Medina,  el  ex-presidente Leonel Fernández, Roberto Cassá,  Euclides Gutierrez, Flavio Darío Espinal, Rafael Alburquerque, entre otros.
 -Concierto "Juan Bosch Siempre", organizado por el Partido de la Liberación Dominicana en el 100 aniversario de su nacimiento.
-Paneles sobre la trascendencia de Juan Bosch y sobre la Constitución de 1963 realizados por la Funglode.

CODUE sugiere consenso para aprobar ley partidos políticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán, favoreció un amplio consenso entre partidos y entidades de la sociedad civil para la aprobación de la Ley de Partidos Políticos.
Lorenzo Merán expresó que desde hace tiempo existe un reclamo en la población sobre la transparencia en los procesos políticos internos y el transfuguismo que da pie a negociaciones entre partidos irrespetando la voluntad  soberana del pueblo, así como el buen uso de los fondos públicos que son los tres ejes principales que resumen las aspiraciones para una buena Ley de Partidos.
“Debemos lograr que  cualquier candidato que se atreva a utilizar los recursos del Estado en campaña sea cuestionado y ser llevado a los tribunales por malversación de fondos y prevaricación”, explicó.
Abogó para que se establezcan sistemas permanentes y de vigilancia con sanciones a los partidos,  otorgando esa facultad a la Junta Central Electoral y como última instancia al Tribunal Superior Electoral (TSE), la representación efectiva de la ciudadanía.
También debe tener de manera clara  los cargos que son incompatibles con el ejercicio de la actividad político partidaria, como son los militares o miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como los jueces del Poder Judicial, miembros o funcionarios de las instituciones fiscalizadoras del Estado.

Condenan a perpetua yerno de Bin Laden

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El yerno de Osama bin Laden y ex portavoz de Al Qaida, Souleymane Abou Ghaith, fue condenado a cadena perpetua este martes en una corte de Nueva York.
El eximan de 48 años, de origen kuwaití y quien justificaba los atentados en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001 algunas horas después de ocurrido, fue hallado culpable por el jurado, el 26 de marzo pasado, de conspirar para matar a estadounidenses y apoyo material a los terroristas.

Delincuentes matan dos de banda rival

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Presuntos pandilleros mataron este martes a dos hermanos, integrantes de una banda rival en la comunidad Monte Adentro, de aquí.
Uno de los muertos fue identificado solo como “El Menor”.  
Una patrulla llegó al lugar alrededor de las 6:40 de la mañana para resguardar la escena.
Los cuerpos fueron llevados a la morgue del hospital regional José María Cabral y Báez.

Paralizan transporte de carga en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miles de camiones de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) fueron estacionados desde las 5:00 de la mañana en autopistas y avenidas del país en reclamo de que el Gobierno declare el Día Nacional del Camioneros.
La manifestación costará a la República Dominicana unos 1000 millones de pesos, según Rafael Caminero, presidente del Sindicato de Transportistas de Furgones y Afines de Boca Chica, quien dijo que no apoya el paro.
Los vehículos de carga fueron estacionados en el carril de paseo para no "entorpecer" el trásito, de acuerdo a los convocantes.
Agentes de la Policía y efectivos del Ejército custodían las vías en prevención de incidentes.
Los camioneros reclaman a la Alcaldía del Distrito Nacional que les permita transitar por la avenida George Washington, lo que les ahorraría combustible.
Se quejan de que el cabildo cobra 2000 pesos para permitirle transitar por dicha vía.

Presidente y Leonel conversan en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández coincidieron en esta urbe, donde hablaron de manera animada. 
Los dos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana estuvieron acompañados del empresario turístico Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana.  Los tres asisten a la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas en la que se aborda el tema del cambio climático. Medina hablará este miércoles en esta reunión.  Su discurso será transmitido por ALMOMENTO.NET y otros medios de comunicación de la República Dominicana, informó este martes  la Dirección General de Comunicación (DICOM).
Leonel Fernández 
El expresidente Fernández viajó desde Europa hacia Nueva York  para encabezar, además, actividades del PLD y  de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo y para hacer contactos privados.
La llamada Cumbre del Clima, a la cual asisten lideres del mundo, la abrió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con un llamado a la comunidad internacional para tener una "visión clara y compartida" en contra del calentamiento global.
Los debates de la misma se desarrollarán hasta este miércoles 24 de septiembre 

Aprueban préstamo 17 millones de euros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad un préstamo de 17 millones 722 mil 966.euros para financiar el Proyecto de Equipamiento del Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Tavares. 
El empréstito fue otorgado por el banco BNP Paribas Firtis SA/NV.
Durante la sesión en que fue sancionado, el diputado y vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rudy González, lamentó que el financiamiento se hiciera para un centro hospitalario que debió estar equipado desde su inauguración. 
Su colega Ysabel de la Cruz, del PRSC, dijo que el mismo  beneficiará al pueblo, por lo que solicitó en la sesión el voto unánime. 
De su lado, la también diputada Josefa Castillo denunció que el sistema de Seguridad Social de la República Dominicana es "débil y antidemocrático", y pidió a la Comisión de Salud de la Cámara que se mantenga alerta para cuidar esos recursos.

Haitianos protestan frente a sede del TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Descendientes de haitianos protestaron frente a la sede del Tribunal Constitucional, al conmemorarse este martes un año de la emisión de la sentencia 168-13, que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.
Agrupados en la coalición de organizaciones "Dominicanos x Derecho", los manifestantes expresaron que aún están de "luto" por el referido fallo.
Reiteraron que la sentencia 168-13 vulnera los derechos fundamentales de los dominicanos de ascendencia haitiana, ya que la misma los despoja de su nacionalidad.
"El 23 de septiembre de 2013 pasará a la historia dominicana reciente como aquel día gris en que el Tribunal Constitucional retrotrajo al país a periodos anteriores a la configuración del Estado de Derecho y al reconocimiento de los más básicos derechos fundamentales", dijo el grupo en un comunicado.
Agregan que "amparándose en la sentencia 168-13, las Oficialías del Estado Civil, los funcionarios de la Junta Central Electoral y las autoridades de la Dirección de Pasaportes siguen sistemáticamente renuentes a reconocer la validez de las actas de nacimiento y la dominicanidad de hijos e hijas de extranjeros nacidos en territorio dominicano".
"Esa medida nos imposibilita la obtención de copias certificadas de actas de nacimiento, renovación de cédulas, contraer matrimonio, inscribir y registrar a nuestros hijos en el registro civil y la expedición de pasaportes", indican.
Aseguran que seguirán opuestos "hasta que se superen los daños causados por la decisión del Tribunal Constitucional".
A pocos metros de donde protestaban los haitianos, un grupo de dominicanos que dijo defender la soberanía nacional advirtió que no son racistas ni xenófobos, pero "defenderemos a capa y espada nuestro territorio".

El Papa dispone el arresto de exnuncio

algomasquenoticias@gmail.com
EL VATICANO.- Por instrucciones del Papa Francisco fue sometido a arresto domiciliario el exnuncio Josef Wesolowski, acusado de pederastia en la República Dominicana.
El Papa quiere que este caso "tan grave y delicado" sea afrontado sin demora, informó en un comunicado el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. 
En el mismo, subraya que la medida se produce después de notificar al acusado la lista de delitos que se le imputan en el proceso penal por sus presuntos "graves hechos de abuso a menores en la República Dominicana".
Wesolowski, de 66 años, está acusado de abusar de menores de edad durante su estancia en la República Dominicana, donde fue nuncio apostólico.

Puerto RICO: Película dominicana estrena el próximo jueves

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- La película dominicana Un lío en dólares sera estenada aquí este jueves.
A juicio de los actores Fausto Mata, Jalsen Santana y Julio Gassette, protagonistas del film, se trata de una comedia llena de enredos que lleva como mensaje el valor de la amistad y la familia sobre el dinero.
La historia además presenta la realidad de los inmigrantes en Estados Unidos que dejan a sus países con la esperanza de una vida mejor.
“Trata de un muchacho ingenuo que lo han colocado en un tráfico de diamantes. Sin él darse cuenta, anda con una tambora llena de diamantes. Por equivocación, en el aeropuerto intercambia unos documentos con una persona, donde está la dirección a la que tiene que ir, y cae en un apartamento donde se crea una confusión porque ellos están esperando a un artista plástico, y yo soy un artista de merengue”, abundó el protagonista de Sanky Panky.
Destacó que varios países latinoamericanos ven a Estados Unidos “como la panacea para nuestras vidas, y dejamos a nuestras familias, quizás jóvenes, y retornamos a nuestra patria viejos, sin dinero y a veces hasta sin idioma. Muchas veces venimos a esta gran urbe solo a pasar trabajo. Esto también se ve implícito en la película”, sostuvo.
Gassette, recordado por sus personajes “Boberto” y “Nino Frescobaldi” en el exitoso programa venezolano Bienvenidos, resaltó por otro lado, que el acoplamiento entre los actores es un factor notable en la cinta. Cabe destacar, que la mayoría de ellos nunca habían realizado proyectos en conjunto o solo se conocían por la notoriedad de sus trabajos, pero no personalmente.
“Hubo una integración inmediata, como una comunicación de querer cada uno hacer con su participación y su trabajo una película que gustara y calara en la gente. Esa integración que hubo entre los actores, se nota en la película porque había mucha comunicación entre nosotros”, detalló.
Esa compenetración a la que alude el actor venezolano también se aprecia en las constantes carcajadas que intercalan con sus respuestas.
Gassette también destacó la importancia del mercado puertorriqueño, sobre todo porque les da la oportunidad de dar a conocer más su trabajo en la Isla.
“Este es otro país más dentro de los que los latinos tenemos más oportunidad de presentar nuestras cosas. Esta es la primera vez que me integro al cine dominicano, y descubrí muchas cosas maravillosas del cine dominicano. Entonces, me gustaría compartir con el cine puertorriqueño y en todos los países que hablen nuestra lengua. Este mercado (el latinoamericano) es muy interesante porque es muy grande. A lo mejor a veces tenemos estos egoísmos de que cada quien hace el trabajo a su manera, pero al final, nos necesitamos todos”, sostuvo.

Niñas RD son drogadas y prostituidas

algomasquenoticias@gmail.com
GALICIA, EWspaña.- "Los tratantes van a las regiones más pobres del país, y a los papás les ofrecen que las niñas van a estudiar y que van a estar mejor, pero lo que hacen en realidad es llevarlas a centros de prostitución para explotarlas y convertirlas en usuarias de drogas, como marihuana, cocaína...".
Así de dura es la realidad que expuso Nieves Altagracia de la Cruz, directora de la Fundación Centro Nuestra Esperanza, de la República Dominicana.
La activista intervino a través de videoconferencia en la tercera jornada sobre a trata de persoas en Galicia, que organizó la Rede Galega contra a Trata en la facultad de Humanidades de Lugo.
De la Cruz denunció cómo muchas niñas y adolescentes de familias dominicanas pobres son engañadas y reclutadas por mafias nacionales e internacionales que llegan incluso a formarlas en gimnasios. «Las preparan para llevarlas a países como Polonia, Chile o España para prostituirlas», manifestó.
Pobreza y falta de opciones
En su opinión, la pobreza, la falta de opciones educativas y laborales, la alta tasa de inmigración desde Haití -los dos estados comparten isla- y el hecho de que «se venda» la República Dominicana como destino de turismo sexual están detrás de la lacra.
La fundación que dirige lleva dos décadas luchando contra un fenómeno que define como «muy complejo», y aunque ha habido avances, reconoce que queda mucho por hacer porque la zona sigue siendo «muy vulnerable».
«Hasta hace poco se castigaba a la víctima en lugar de a los victimarios, pero las organizaciones nos unimos para impulsar una ley que castiga a los tratantes con entre 10 y 15 años de cárcel, aunque la aprobaron demasiado rápido y con errores que se van a modificar», señaló De la Cruz, que también habló de la corrupción judicial y policial.
La congregación religiosa a la que pertenece fomenta las casas de acogida para que mujeres retornadas de Europa y Asia «se recuperen». Tras ella intervino la investigadora Leonor Ladrón de Guevara, del grupo Greta.

Piden clemencia para exambleísta dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Organizaciones comunitarias y líderes dominicanos se manifestaron aquí en respaldo a la exasambleísta Gabriela Rosa, quien será sentenciada por alegados actos de "corrupción pública" el viernes 3 de octubre en la Corte Federal del Distrito Sur, de esta ciudad.
La ex legisladora dominicana está acusada, además, de haber cometido "fraude matrimonial" al Servicio de Inmigración y Ciudadanía cuando sometió la petición para legalizarse como residente permanente y, posteriormente, se naturalizó ciudadana americana.
Se enfrenta a una condena de entre 12 y 18 meses en la cárcel.
Clubes, empresarios, comunicadores, organizaciones deportivas, culturales y deportivas se reunieron "de urgencia" con el único propósito de pedir clemencia ante la jueza que ventila el caso de la primera dominicana asambleísta en una corte del bajo Manhattan
Durante un evento realizado en 809 Lounge, organizado por la Fundación Minerva Mirabal, que preside Carlos Leiter, los líderes y organizaciones dominicanas firmaron un documento público que entregarán a la jueza Denisse Cote, encargada del caso.
La sentencia tendrá lugar a partir de las 9:30 de la mañana, en el salón 15B (en el piso 15), del edificio 500 de la calle Pearl, en Manhattan.
Rosa fue separada del cargo el pasado 27 de junio, tras haber admitido admitir que en el 1996 se casó por dinero para obtener la residencia.
Entre los líderes que participaron en la actividad de respaldo moral a la ex asambleísta figuran Manny de los Santos, Nurys D'Oleo, Félix Jerez, César Romero; Lorenzo Ramírez, Melania García, Noris Casilla, Danny Stiles, Cirilo Moronta, Esther Adames, Josefina Lantigua, Radhamés López, Micaela Lugo, Iván Lugo, Edith Torres, Silvia Smith, Ana Cartagena, Carlos Féliz, Gregorio Morrobel, y Rosario Capellán.
Además, Max y Jocelyn Cubilete, Concepción Veras, Ramona Torres, María Morillo, Bienvenido Lara Flores, Ana Ovalles, Brunilda Rodríguez, Johanny Lugo, Levis German, Germania Andujar y Fernando Andujar.

Cumbre busca frenar el efecto invernadero

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más de un centenar de gobernantes de todo el mundo participan hoy en la Cumbre sobre el Clima, que se celebra en Nueva York, con el fin de activar políticas que frenen el efecto invernadero.
La cumbre, convocada por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pretende movilizar la voluntad política internacional con el fin de lograr un acuerdo sobre el cambio climático para 2015.
Junto a los líderes políticos, acuden representantes de las instituciones financieras, las empresas y la sociedad civil, a quienes se les han pedido propuestas para reducir las emisiones y otras medidas relacionadas con el clima.
El proceso de calentamiento de la Tierra es lento y se remonta al siglo XIX. Desde la Revolución Industrial se ha producido un aumento sin precedentes en la concentración de gases causantes del efecto invernadero en la atmósfera, en especial el CO2.
Desde los últimos años del siglo XIX la temperatura media de la Tierra subió más de 0,74 grados y en los próximos cien años los pronósticos más pesimistas elevan a 4,8 grados centígrados el aumento de temperatura, según los últimos trabajos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), previos a la publicación de su quinto informe para finales de 2014 en Copenhague.
El informe del IPCC, que considera "inequívoco" el calentamiento global y actualiza los avances desde el publicado en 2007, señala que las últimas tres décadas han sido más calurosas que cualquier otra anterior desde 1850, con un aumento probable de la temperatura de 0,85 grados de 1880 a 2012.
En este nuevo documento se confirma la responsabilidad humana en el calentamiento global y sobre sus efectos en el medio ambiente.
Entre 1901 y 2010 el calentamiento global provocó un aumento del nivel del mar de 19 centímetros, según datos del IPCC, que pronostica para 2100 una subida de entre 26 y 82 centímetros, una horquilla mayor que la apuntada en el informe de 2007 que iba de 18 a 59 centímetros.
Los científicos coinciden en que limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y sostenibles de las emisiones de gases invernadero.
"Sólo un gran cambio institucional y tecnológico proporcionará una oportunidad de que el calentamiento global no supere" los dos grados centígrados, el límite sugerido por los expertos en el trabajo del IPCC difundido en Berlín este año.
El IPCC ha publicado desde que se constituyó en 1988 cuatro informes y el texto final del quinto está previsto que se presente a finales de 2014.
La primera reunión sobre el efecto invernadero se celebró en 1960 en Londres y a ésta siguieron las de Estocolmo, en 1972, y Ginebra (1979, 1987 y 1990).
Esos encuentros continuaron con las Conferencias de las Partes (COP) que organiza Naciones Unidas y que, tras la firma de la Convención Marco de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992), se celebran cada año desde 1994.
En 1997, durante la III Conferencia de las Partes (COP3), se adoptó el Protocolo de Kioto, el primero que limitaba las emisiones de gases causantes del efecto invernadero de 37 países industrializados más la Unión Europea.
No obstante, el Protocolo no entró en vigor hasta febrero de 2005, con la ausencia de Estados Unidos, uno de los países más contaminantes del mundo.
Y aunque Kioto expiraba el 31 de diciembre de 2012, en la Conferencia COP17 o Cumbre de Durban (Sudáfrica), en diciembre de 2011, se fijó un segundo periodo de compromiso para 2013-2020.
Hasta ahora se han celebrado diecinueve Conferencias de las Partes de la Convención Marco y la próxima (COP20) será en Lima (Perú), del 1 al 12 de diciembre.

Panamá: Detienen 23 mujeres dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- Autoridades de los servicios de migración de Panamá detuvieron a 23 dominicanas indocumentadas, durante un operativo realizado en el sector oeste de la capital panameña, informó ayer una fuente oficial.
La mayoría de las dominicanas, detenidas durante un operativo realizado el pasado sábado en el distrito de Chame, a unos 73 kilómetros al oeste de la capital, trabajaban ilegalmente en diversos establecimientos en el sector, además de no contar con permisos de estadía vigentes ni documentos personales, señaló el Servicio Nacional de Migración (SNM) en un comunicado.
El director del SNM, Javier Carrillo, indicó que tanto las ciudadanas extranjeras como sus empleadores serán sancionados económicamente, además de ser enviadas al albergue femenino de la institución.
Carrillo explicó que una vez las detenidas cancelen la multa, tendrán siete días para salir del país o iniciar los trámites para legalizar su estatus, de lo contrario serán repatriadas.

No fue accidental la muerte de haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Investigaciones oficiales revelan que no fue accidental la muerte el sábado de un joven haitiano durante una actuación policial en el barrio 27 de febrero, de esta capital
Así lo informó la Fiscalía del Distrito Nacional, la cual señala que este dato lo refleja el informe preliminar de la autopsia practicada al cadáver de Yanisel Yan (Sedien), de 20 años de edad.  Por tal motivo, señaló que solicitará prisión preventiva contra el segundo teniente José Suriel Díaz, acusado del hecho, el cual sigue bajo investigación.  El uniformado formaba parte de una patrulla que laboraba en dicho sector.
El incidente
La muerte del inmigrante haitiano se registró en la esquina de las calles 15 y 16, del barrio 27 de Febrero, en esta Capital.
Un reporte preliminar de la Policía señaló que el extranjero desoyó una llamada de atención de una patrulla por obstruir la vía pública y que al agente se "le escapó el disparo" durante un forcejeo con el extranjero que trataba de quitarle el arma.  Sin embargo, testigos presenciales dicen que el policía atacó al inmigrante porque se negó a darle dinero.
La muerte de Jean causó el sábado violentos disturbios que dejaron al menos tres reporteros heridos, quienes cubrían el hecho en un sector de Santo Domingo conocido como "27 de Febrero".
Las protestas se produjeron cuando residentes haitianos en ese lugar trataron de impedir que su compatriota, herido de muerte por una bala en la región lumbar,  fuera trasladado a la morgue por las autoridades.
Según testimonios locales, los haitianos empezaron a lanzar piedras y botellas a los agentes que intentaron recoger el cuerpo de Jean que, según testimonios de la prensa, aún estaba vivo y podía salvarse antes de ser finalmente trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Horas después del incidente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) condenó las agresiones cometidas contra los periodistas, y criticó que la policía "no haya protegido a los reporteros heridos mientras realizaban su labor".
República Dominicana es escenario eventual de incidentes entre la población local y la comunidad haitiana radicada en el país.
Hechos similares
A principios de este año, decenas de inmigrantes haitianos protestaron por la muerte de uno de sus compatriotas a manos de un comerciante dominicano en un incidente de tránsito ocurrido en la capital del país.
En noviembre del año pasado, decenas de inmigrantes provenientes del vecino Haití huyeron del sur dominicano por temor a represalias, después del linchamiento de uno de sus compatriotas acusado de la muerte de una pareja dominicana de ancianos.
Las autoridades determinaron que los autores del crimen ocurrido en la localidad de Neiba, 230 kilómetros al oeste de Santo Domingo, eran dos haitianos que huyeron a su país, y no el que terminó siendo asesinado por los pobladores.
La Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes de República Dominicana (ENI-2012), cuyos resultados fueron dados a conocer el año pasado, señaló que del total de extranjeros residentes en el país 458.233 nacieron en Haití, equivalentes al 87,3 por ciento de la población de inmigrantes radicados en territorio dominicano.
Los 66.399 restantes (12,7 por ciento) provienen de otros países. 

No fue accidental la muerte de haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Investigaciones oficiales revelan que no fue accidental la muerte el sábado de un joven haitiano durante una actuación policial en el barrio 27 de febrero, de esta capital
Así lo informó la Fiscalía del Distrito Nacional, la cual señala que este dato lo refleja el informe preliminar de la autopsia practicada al cadáver de Yanisel Yan (Sedien), de 20 años de edad.  Por tal motivo, señaló que solicitará prisión preventiva contra el segundo teniente José Suriel Díaz, acusado del hecho, el cual sigue bajo investigación.  El uniformado formaba parte de una patrulla que laboraba en dicho sector.
El incidente
La muerte del inmigrante haitiano se registró en la esquina de las calles 15 y 16, del barrio 27 de Febrero, en esta Capital.
Un reporte preliminar de la Policía señaló que el extranjero desoyó una llamada de atención de una patrulla por obstruir la vía pública y que al agente se "le escapó el disparo" durante un forcejeo con el extranjero que trataba de quitarle el arma.  Sin embargo, testigos presenciales dicen que el policía atacó al inmigrante porque se negó a darle dinero.
La muerte de Jean causó el sábado violentos disturbios que dejaron al menos tres reporteros heridos, quienes cubrían el hecho en un sector de Santo Domingo conocido como "27 de Febrero".
Las protestas se produjeron cuando residentes haitianos en ese lugar trataron de impedir que su compatriota, herido de muerte por una bala en la región lumbar,  fuera trasladado a la morgue por las autoridades.
Según testimonios locales, los haitianos empezaron a lanzar piedras y botellas a los agentes que intentaron recoger el cuerpo de Jean que, según testimonios de la prensa, aún estaba vivo y podía salvarse antes de ser finalmente trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Horas después del incidente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) condenó las agresiones cometidas contra los periodistas, y criticó que la policía "no haya protegido a los reporteros heridos mientras realizaban su labor".
República Dominicana es escenario eventual de incidentes entre la población local y la comunidad haitiana radicada en el país.
Hechos similares
A principios de este año, decenas de inmigrantes haitianos protestaron por la muerte de uno de sus compatriotas a manos de un comerciante dominicano en un incidente de tránsito ocurrido en la capital del país.
En noviembre del año pasado, decenas de inmigrantes provenientes del vecino Haití huyeron del sur dominicano por temor a represalias, después del linchamiento de uno de sus compatriotas acusado de la muerte de una pareja dominicana de ancianos.
Las autoridades determinaron que los autores del crimen ocurrido en la localidad de Neiba, 230 kilómetros al oeste de Santo Domingo, eran dos haitianos que huyeron a su país, y no el que terminó siendo asesinado por los pobladores.
La Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes de República Dominicana (ENI-2012), cuyos resultados fueron dados a conocer el año pasado, señaló que del total de extranjeros residentes en el país 458.233 nacieron en Haití, equivalentes al 87,3 por ciento de la población de inmigrantes radicados en territorio dominicano.
Los 66.399 restantes (12,7 por ciento) provienen de otros países. 

Prrsidenta del Senado, opuesta a asignación cuotas a la mujer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo se opuso este lunes a que los partidos políticos sigan asignando cuotas a la mujer para los cargos electivos y abogó porque compitan en condiciones igualitarias.
Entiende que la mujer ha avanzado mucho y que está preparada para competir con el hombre en la presidencia, Congreso y ayuntamientos.
Entrevistada por los periodistas luego de recibir la visita del embajador de los Estados Unidos, James (Wally) Brewster,  insistió en que la participación de la mujer en la política no debe estar limitada cuota.
“Nosotras tenemos que seguir avanzado para que más mujeres sigan demostrando sus capacidades en los puestos de dirección, tanto en los cargos electivos y como en los puestos públicos”, expresó Lizardo.
La visita
La presidenta del Senado dijo que trató con Brewster sobre el proyecto de Ley de la Reforma Policial,como un elemento de fortalecimiento y seguridad del país.
Agregó que también tocaron el tema de la violencia intrafamiliar, ya que como presidenta del Senado, mujer y senadora tiene el rol de velar y trabajar contra ese flagelo en todo los niveles.