Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de octubre de 2014

Cámara Americana urge RD modernice la legislación aduanal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio considera que la República Dominicana está compelida a modernizar la Ley de Aduanas, que data de 1953, porque la gestión de negocios en un mundo global demanda que los Estados sean más facilitadores que recaudadores.
La afirmación la hizo Máximo Vidal, presidente de la entidad, quien dijo que trabajan desde hace siete años con el Gobierno en el diseño de una legislación que garantice el clima de inversión, pero hasta el momento no han avanzado lo esperado.
“El rol de una Aduana moderna es facilitar el comercio tanto para la exportación como para la importanción, eso eventualmente va a generar más actividad económica, creación de riquezas, empleos, y más ingresos para el Gobierno”, refirió Vidal en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

DM es el presidente mejor valorado de AL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina es el mejor valorado entre los 19 mandatarios de América, según un estudio.
Conforme el sondeo realizado por la empresa Consulta Mitofsky, el gobernante dominicano cuenta con un 89% de aprobación.
El estudio, realizado en agosto, coloca a Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, en la segunda posición, con un 80% de aprobación.
Rafael Correa, de Ecuador, y Evo Morales, de Bolivia, están en la tercera posición, con un 72%.
Juan Orlando Hernández (Honduras) cuenta con una aprobación de 66%, Daniel Ortega (Nicaragua) con 60%; José Mujica (Uruguay) con 52% y Horacio Cartés (Paraguay) con 51%.
Juan Manuel Santos (Colombia) cuenta con un 50% , Michelle Bachelet (Chile) obtuvo un 49% y Enrique Peña Nieto (México) un 47%.

Revela por sentencia TC recibió presiones

algomasquenoticias@gmail.com
SEÚL, Corea.- El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara denunció que la alta corte ha recibido presiones y ataques por decisiones, incluso de organismos internacionales.
Hablando en la clausura del III Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, con el tema central “La Independencia de las Cortes y tribunales constitucionales”, dijo que esos ataques se produjeron en razón de la sentencia TC 168-13, sobre la nacionalidad.
Ray Guevara destacó la presentación del presidente de la Corte Constitucional de Hungría, Peter Paczolay, relativa a las presiones que reciben los tribunales constitucionales de otros poderes del Estado.
En la Declaración de Seúl, la conferencia decidió que frente a esa situación lo que se impone es la unidad total de esas cortes, buscar el apoyo nacional e internacional, solicitar ayuda profesional de tribunales amigos y la solidaridad de otros tribunales así como utilizar los artículos Primero y Cuarto de los Estatutos de la Conferencia Mundial.
Explicó que esos artículos prevén la defensa de los tribunales constitucionales que tengan dificultades, por lo que alentó a los magistrados a que mantengan su independencia y firmeza y continúen trabajando para fortalecer los derechos nacionales y la supremacía de la Constitución.
 El Congreso concluyó con la aprobación a unanimidad de la Declaración de Seúl, con la participación de 110 países y 303 delegados.

Hombre mata mujer y luego se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre mató a balazos a su expareja y se suicidó en el barrio Los Guandules, del sector Hato del Yaque, en este municipio.
La muerta es Magina Vicioso Ruiz, de 49, y el agresor y suicida Pedro Oviedo, de 57.
La pareja había procreado un hijo, que, según sus vecinos, presenció el hecho.
Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital Cabral y Báez, de aquí, para fines de autopsia.
El hecho ocurrió alrededor de la 9:00 de la noche del miércoles.

PRM: Presupuesto sube pobreza en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Presupuesto General del Estado para el 2015, ascendente a   RD$630,934 millones, presenta un déficit de 2.5% del Producto Interno Brito (PIB)  y aumenta la deuda en RD$73,883 millones, aseguró la Comisión Económica del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Arturo Martínez Moya, presidente  del organismo, económico consideró como es demasiado fuerte el peso que tiene el servicio de la deuda pública, éste absorberá unos RD$180,500 millones del presupuesto del 2015, equivalente al 40.0% de los ingresos fiscales y más del 28.6% del gasto total presupuestado para el año próximo.
Dijo que el PRM está en contra del aumento de la deuda pública porque lo único que provoca es  profundizar  la hipoteca de las finanzas de las familias dominicanas. 
Manifestó que en el  2007 se gastó lo que ingresó al Fisco y la deuda fue de un 33% del PIB y para finales del presente año 2014 se espera que la deuda se remonte a un 48% del PIB y un déficit fiscal de 2.5% del PIB.
Observó que actualmente se está pagando un interés promedio de 4.81%, es decir, por la deuda interna, equivalente al 36% de la deuda total, se paga 9.31% y  por la deuda externa equivalente a un 64% de la deuda total, se paga el 2.28% de interes.
En la rueda de prensa en que habló se tomó juramento de la Comisión Económica del PRM la cual estará integrada por el doctor Arturo Martínez Moya como director, Miguel Ceara Hatoon y Eduardo Tejera como adjuntos;  Felix Santana, director Ejecutivo; Fernando Durán y Julio Caminero, como Subdirectores.
La integran además José Lois Malkun, Eugenio Martin Tavera, Frank Guerrero,  Jesús Salvador Santana Francisco Figuereo,  Salvador Rosa,  Francisco Rojas,  Manuel Lara Hernández, Remberto Díaz, Hiram Sánchez, Agapito Reyes,  Xiomara Santana, Yhoanny Margarita Burgos, entre otros.
Martínez Moya expresó que por la enorme deuda acumulada los intereses del 2015 superan los RD$80,000 millones, lo que las finanzas públicas ya no soportan.

Intervienen localidades por muerte de cerdos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana, 1 de octubre.- La Dirección General de Ganadería intervino esta provincia, donde en el último mes han muerto 300 cerdos a consecuencia de una enfermedad con síntomas parecidos al “Teschen”, un mal que tiene presencia en Haití.
Bolívar Toribio, director general de la institución, expuso que los síntomas que presentan los puercos son temblor y altas temperaturas, lo que les provoca la muerte en pocos minutos.
Señaló que están a la espera los resultados de unas muestras enviadas a un laboratorio especializado en Estados Unidos, para la confirmación del diagnóstico, pero que al parecer arrojó positivo al citado virus.
“Las muertes habrían sido causadas por la enfermedad Teschen, presente en Haití desde hace varios años y que ha causado la muerte de muchos cerdos en ese país”, indicó, según una nota publicada por Diario Libre.
Un equipo técnico, encabezado por el director de Ganadería, visitó a los productores afectados en las comunidades de Salomón Jorge, Cristo Rey, Francisco Javier, Albinar, Las Flores, Guatapanal.
Las Rosas, Villa García, kilómetro 11 y 12, El Copey, Aviación, Judea, Nueva Judea, Los Conucos y los Maestros. Fueron vacunados 2,018 cerdos contra peste porcina clásica, beneficiando a 430 productores.

Piden RD declare no grato a Vargas Llosa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado solicitó  al presidente Danillo Medina que declare "persona no grata" al saliente representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Gonzalo Vargas Llosa.
Mediante una resolución sometida por el senador Carlos Castillo, la Cámara Alta señala que el funcionario de la ONU realizó acciones para desacreditar a la República Dominicana como auspiciadora de apatridia.
Resalta que Vargas Llosa llevó a Juliana Deguís a Holanda para que denunciara en un congreso alegados malos tratos recibidos aquí.
La resolución, que originalmente procuraba la expulsión de la ACNUR y Vargas Llosa, fue reformada a solicitud del senador Rafael Calderón para que sólo solicitara la declaratoria de no grato del representante de la ONU.

PN refuerza sus áreas de acción rápida

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía reforzará sus áreas operativas, tácticas y de acción rápida, para lo cual graduó 293 agentes de las unidades Swat, Antimotines y Lince.
El acto fue tuvo lugar en la sede del Departamento de Operaciones Policiales, en Manoguayabo, encabezado por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía.
Allí el Jefe policial entregó certificados a los graduandos y los exhortó a trabajar con apego a la Constitución, las leyes y respeto a los derechos humanos.
Dijo que las nuevas unidades tácticas de acción rápida forman parte del nuevo modelo de gestión aplicado por instrucciones del presidente Danilo Medina, con la finalidad de convertir la Policía en un cuerpo moderno, acorde a los nuevos tiempos.

CARD defenderá a LF caso Súper Tucanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) asumió la defensa legal del ex presidente Leonel Fernández en el caso de un supuesto soborno en la compra de los aviones Súper Tucanos.
La querella contra el exmandatario fue interpuesta la semana pasada por la Fundación Primero Justicia.
Diego José Garcia, presidente del CARD y uno de los que defenderá a Fernández, calificó la denuncia como  "una aberración jurídica, temeraria y arbitraria, carente de fundamento y base legal que, además, no cumple con los requisitos establece el Código Procesal Penal".
Afirmó que la acusación  es "burda, falaz e inaceptable" y dijo que la misma se limita a un relato circunstancial sin pruebas documentales o testimoniales que la sustenten.
"Gran parte de la comunidad jurídica nacional se encuentra sorprendida con esas acusaciones que evidencian la intención de hacerle daño y restarle popularidad al presidente Leonel Fernández, en momentos en que se perfila como el seguro candidato presidencial del PLD y próximo presidente de la República", expresó Garcia en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Señaló que "es una mezquindad, querer perseguir y restar calidad a un presidente que ha hecho tantos aportes al sistema jurídico nacional y a la sociedad en general".
Entre los juristas que defenderán al exmandatario también figuran Ramón Pina Acevedo, Pedro Duarte Canaan, Carlos Balcalcer, Felix Damian Olivares, Marino Elsevif, Jhon Garrido y Marien Espinal.

OPINION: El senador tucano

algomasquenoticias@gmail.com
Por ANDRES L. MATEO
Me gustaría escribir una novela que llevara ése título. Un senador regodeándose en su gloria (porque todo lo importante, grande, extraordinario que se hace emana del deseo de gloria), destornillándose de la risa, como si él fuera la figura fantástica del desencanto y la abominación pública que nos saca la lengua y nos enseña el trasero.
Dibujar en ese personaje todos esos fantoches que viven en la idolatría del dinero, y que han prosperado de forma exorbitante gracias al simulacro de democracia en que vivimos, y a la desgracia inconmensurable de habitar el país del “na’ e na’. Claro que también podría aparecer en mi novela “El general Tucano”, “El coronel Tucano” o el “Diputado Tucano”, y hasta “El Presidente Tucano”. Pero me inclino más por “El senador Tucano”, puesto que la palabra senador tiene su historia.
Como hoy día estamos perdidos para todas las causas, la gente piensa que un senador es un tipo que cena varias veces en la noche. En la Roma antigua el Senado era un cónclave de ancianos. La palabra misma viene de lo que hemos latinizado con la expresión “Senectute” que quiere decir viejo, anciano. Ese cónclave operaba como un consejo consultivo, puesto que en la antigüedad la sapiencia se emparejaba a la ancianidad. Pero su verdadero poder residía en el valor implícito de los años vividos de sus integrantes, y el saldo experiencial derivado de ello. Muy lejos de ese senado de “barrilito” y “comisiones” de nuestro personaje.
El senador Tucano, personaje de mi novela, es dueño de una vergonzosa bajeza y mientras lee los diarios que informan de las investigaciones en el extranjero sobre la comisión de 3.5 millones de dólares que compartió con “El coronel Tucano”, se dice para sí: “-!Mierda, están perdiendo su tiempo, en esta mediaisla del carajo nunca ocurre nada!-”. El senador Tucano vive en el sur corto, no en el largo del otro senador; y conoce a pie juntilla las capuchas invisibles del miedo. Él sabe que en el trujillismo el miedo y el silencio fueron convertidos en modos de vida obligatorios, y que con ligeras variantes eso continúa porque Trujillo se fugó del bronce de las estatuas, y supervive en las mentes de nuestros “líderes”, y en el tieso entramado de las instituciones.
“!Pendejos!”- grita desgañitado el Senador Tucano, y la esposa que ha llegado con un vaso de jugo de limón, abre los ojos despavorida y le pregunta – “A quién le habla, querido”-. Y él, volviendo a gritar, le dice: -“A todos ésos que creen que porque esa investigación de los Tucanos se hace en USA vamos a caer presos. ¡Mierda! ¡Lo cogimos y qué! Que venga uno sólo de mis compañeros a hacerse pasar por honesto, que le voy a cantar la murga del colibrí, para que se enteren todavía de la más ancha y más honda podredumbre. Aquí cogemos todos, óyelo bien, cogemos todos, y no es cosa de que el que esté libre que tire la primera piedra, coño; es que no hay piedras, es que si se abajan a buscar una sola piedra para tirarla no encuentran nada, porque quizás ya se las han robado. ¡Aquí cogemos todos! ”-, exclamó, bebiéndose un trago refrescante del jugo de limón.
Corro el riesgo, eso sí, de que mi personaje adopte el sesgo de la Picaresca española, porque en ese Senado de la República, y en la Cámara de Diputados, los pícaros dominan la escena. Salvando, claro está, el hecho de que en la coyuntura de los llamados “siglos de oro” español, junto a la abundancia que proporcionaron a las cortes las riquezas provenientes del mundo americano, pululaba el hambre y la mendicidad; y ser pícaro era una forma de sobrevivencia.
Mientras que nuestra picaresca legislativa es un antro de corrupción decepcionante y penosa. Pero por muy enrevesado y extravagante que pueda parecer el personaje del “Senador Tucano”, da una dimensión de época, y se corresponde umbilicalmente con la fétida realidad que estamos viviendo. Me preocupa el final. Los dominicanos somos los huérfanos de la historia, parece que siempre perdemos, que siempre nos joden. Por eso, mi personaje novelesco, “El senador Tucano”, aparece al final celebrando y alegre a más no poder, mientras grita: “Que viva el barrilito, coño”. No sé. Consultaré con Marcio Veloz Maggiolo, quien siempre ha sido como mi padre intelectual.

Bautista acusa a DB persecución política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El senador Félix Bautista acusó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de desatar una persecución política en su contra.
Dijo que la persecución se verifica en un intento “de “mala fe” para mantener vigente un caso por alegada corrupción que fue iniciado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego archivado definitivamente por la justicia.
Negó también que se hayan embargado bienes de su propiedad, sino que solo hubo una “nota de advertencia” sobre inmuebles de una empresa de la que es accionista. 
“En reiteradas ocasiones, el procurador general de la República ha dicho que yo soy culpable. Él ha emitido su propia sentencia sin que haya intervenido un juez”, expresó el senador por San Juan de la Maguana.
El también secretario  de Organización del PLD recordó que el año pasado, y a petición suya, el Senado y la Cámara de Diputados integraron una comisión que realizó una investigación sobre el origen de su patrimonio y no encontraron nada indebido.
Agregó que "sus motivaciones son eminentemente política porque en 2010 él quería repostularse como senador y se decidió escoger a Julio César Valetin, ya que este le comunicó al presidente Leonel Fernández que él no iría”.
Añadió que durante la campaña del 2011, Brito le solicitó que respaldara su precandidatura presidencial, a lo que se negó "porque era parte de la Comisión Organizadora" de esas primarias, ante lo cual, Domínguez Brito le pidió que lo apoyara "por debajo". 
Indicó que cuando Danilo Medina ganó la nominación presidencial del PLD, sugirió que Margarita Cedeño de Fernández asumiera la candidatura vicepresidencial, puesto que quería Domínguez Brito. "Por eso, él me ve como un obstáculo", afirmó.

Abogado de Bautista niega acto embargo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Uno de los abogados del senador Félix Bautista desmintió que  la Procuraduría General de la República le haya embargado sus bienes al legislador.
Marino Félix aclaró que "eso no fue un embargo, sino una orden de advertencia a Bautista con respecto a 18 apartamentos que la sociedad Inmobiliaria Rofi, S.R.L, de la que Bautista es accionista, fabrica en Santiago".
Agregó que la disposición del Ministerio Público no tiene valor legal porque los adquirientes pueden comprar apartamentos.
También negó que el senador tenga una villa en Casa de Campo.

Dictan 43 años de prisión contra 4 hombres por robo

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO.- Cuatro hombres fueron condenados aquí a 43 años de prisión conjunta por asociación de malhechores y robo con violencia contra Alejandro Antonio Rosario, residente en el municipio de San José de las Matas.
Jeury Uceta Vargas, fue condenado a 15 años de prisión; Leonardo de Jesús Torres Torres, y Guarionex Armando De La Rosa Liriano, a 10 años y Edwin Ramón Durán Cruz, a ocho años.
La decisión fue adoptada por los jueces del Tercer Tribunal Colegiado, luego que acogieran una petición de Procuraduría Fiscal de Santiago, que encabeza Luisa Liranzo.
El robo contra Rosario se produjo el 12 de julio del 2013, mientras se encontraba en su residencia de la localidad de Barrio Lindo, junto a su esposa y una empleada doméstica. Fueron amordazados por los procesados, quienes bajo amenaza de muerte lo despojaron de sus pertenencias.
El Ministerio Público estableció en la acusación que mientras el procesado Jeury Uceta Vargas amenazaba con el arma de fuego tipo revolver que portaba a las víctimas, el imputado Edwin Ramón Durán Cruz sustraía de la habitación principal varias joyas, dinero en efectivo, perfumes, relojes y otros artículos propiedad de las víctimas.

Distribución riqueza más lenta en RD que en resto de la región

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las tendencias en la inequidad y la pobreza no monetaria han mejorado en la República Dominicana, pero el avance logrado en la prosperidad compartida ha sido más lenta que en el resto de la region, según Sophie Sirtaine, directora del Banco Mundial para el Caribe.
A través de video conferencia, desde Washington, Sirtaine sostuvo que en los hogares dominicanos ha habido poca movilidad económica ascendente.
“La República Dominicana tiene un gran potencial para crear más y mejores puestos de trabajo para el 40 por ciento más pobre de la población, al igual que mejorar su acceso a recursos financieros, electricidad y telecomunicaciones más confiables  y mejores servicios de educación, salud, agua y protección social”, manifestó. 
Sirtaine habló en el marco del lanzamiento de la nueva estrategia del Banco Mundia, la cual que envuelve un nuevo programa de préstamos de 550 millones de dólares y servicios de asesoramiento para el periodo 2015-2018.
Explicó que esa nueva estrategia refleja un esfuerzo común entre el Grupo Banco Mundial y el gobierno dominicano para impulsar resultados sobre el terreno en las áreas ante citadas.
Para lograr dichos objetivos, la estrategia identifica cinco áreas temáticas, con lo que se busca apoyar los esfuerzos del país para ampliar las oportunidades económicas y sociales de la población.  
En la conferencia también habló Ary Naim, jefe de la Cooperación Financiera Internacional (IFC), quien dijo:que ese organismo ha apoyado al sector privado de la República Dominicana por más de 50 años en áreas críticas, como la diversificación de la matriz energética, el aumento del acceso a la financiación para los pequeños y medianos empresarios y el apoyo a nuevas infraestructuras.
Agregó que con esa nueva estrategia planean aprovechar esas sólidas asociaciones ayudando a República Dominicana a generar empleos productivos y un crecimiento económico continuo.
La cartera de compromisos de la IFC con el país asciende a 208 millones de dólares.
El apoyo al sector privado se complementa con una garantía de Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) por 107.6 millones de dólares para la autopista del nordeste. 
La rueda de prensa fue realizada en la oficina del Banco Mundial en República Dominicana, la cual está ubicada en el decimo piso de la torre Novocentro.
En esa actividad, también hablaron McDonald Benjamin, representante residente del Banco Mundial en el país y Juan Monegro, viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo. 

Incautan US$ 2 MM en un camión salía desde PR hacia República Domincana

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.Oficiales del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), por sus siglas en inglés) incautaron más de dos millones dólares encontrados en compartimientos ocultos dentro de un camión que salía de Puerto Rico hacia la República Dominicana a bordo del ferry Caribbean Fantasy.
Los oficiales de CBP seleccionaron una camioneta con tablilla de Puerto Rico para un examen intensivo después de que una inspección no intrusiva preliminar revelara ciertas incoherencias.
Posteriormente una inspección física reveló veintidós paquetes ocultos, por un total de dos millones 44 mil 375 millones de dólares.
Los oficiales de CBP confiscaron las divisas y arrestaron al conductor.
La custodia del conductor fue remitida a agentes especiales de Servicio Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Interna (ICE-HSI) para investigación ulterior en relación con el intento de contrabando y la Oficina del Fiscal de Estados Unidos aceptó el caso para su enjuiciamiento federal.
“Los oficiales de CBP llevan a cabo exámenes de salida de pasajeros y carga que salen del país en un esfuerzo por detener las armas, municiones y dinero no declarado de contrabando fuera del país. La diligencia dio sus frutos en esta acción legal “, dijo Juan Hurtado, Director de San Juan del Puerto.

Danilo regresó a la RD desde Roma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina regresó este miércoles a la República Dominicana a las 2:45 pm procedente de Roma, en vuelo comercial de la aerolínea Iberia 7501, por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Fue recibido junto a su esposa, Cándida Montilla de Medina por el ministro de Defensa, Máximo William Muñoz Delgado.
Solo se limitó a decir que su viaje fue un éxito y que todo estaba detallado en la prensa.
Se reintegró a sus labores en el Palacio Nacional. En Roma, intervino como orador invitado en la apertura del XXIV periodo de sesiones del Comité de Agricultura de la FAO,  donde habló sobre el impacto de las visitas sorpresa que él realiza a zonas rurales dominicanas.
En Italia también recibió una medalla de reconocimiento a la República Dominicana por haber disminuido la desnutrición, un año antes de lo establecido por la meta C del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio.
Medina, quien viajó el pasado sábado, también asistió a un importante encuentro con empresarios italianos y dominicanos.

Centrales sindicales piden mantener IDSS

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 1 de octubre.- Las principales centrales sindicales del país defendieron que se mantenga operando el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) el cual tiene 67 años ofreciendo servicio de salud a la clase trabajadora.
Se trata de Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical, CNUS; Gabriel del Rio, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, CASC; y Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicano, CNTD.
Coinciden en que la ley 87-01 de Seguridad Social plantea la transformación de esta institución y que ya fue transformada.
Dijeron que la misma tiene la única Administradora de Riesgos de Laborales y una Administradora de Estancias Infantiles de vital importancia y que ha resuelto uno de los problemas de las madres, que es el cuidado de sus hijos desde 45 días de nacidos hasta 5 años de edad.
Señalaron que también posee una unidad de promotores de aportes, para que los trabajadores agrícolas, de la construcción y portuarios puedan recibir servicios de salud, una unidad de auto seguro que administra las prestaciones producto de discapacidad y sobrevivencia de las personas que pertenecen al Sistema de Reparto.
Una prestadora de Servicios de Salud con 20 hospitales, 26 policlínicas y 54 consultorios, ubicados en los lugares de trabajo o cercanos, con servicios de alto nivel avalados por 28 especialidades médicas e instituciones académicas al servicio de la salud de los trabajadores.
Una Administradora de Riesgos de Salud que ofrece servicios en los centros de salud del IDSS, así como una amplia Red de Prestadoras Privadas como clínicas privadas, laboratorios y centros de imágenes.
Expresaron que el IDSS lo que necesita es sea dotado de los recursos necesarios como manda la Ley 87-01, para que sus centros de salud sean reestructurado en su infraestructura y equipados con los mejores estándares internacionales.
Dijeron que el sector sindical se siente altamente comprometido con la labor que durante 67 años ha venido desarrollando el IDSS y exhortaron a que todos los sectores sensatos del país nos unamos para fortalecer esta institución.

Minou critica PLD por proyecto Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La diputada Minou Tavárez Mirabal dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hace una propuesta contra democrática en la Ley de Partidos, ya que desconoce gran parte  de los avances que están en todos los demás proyectos sobre la materia.
“Lo que ha hecho el PLD es llevarse todas las medidas concretas que podían contribuir a mejorar la democracia del sistema de partidos en la República Dominicana y eso incluye el tema de la representación de las mujeres, el tema de la rendición de cuentas, y el derechos que tienen todos los partidos a participar en igualdad de condiciones en los procesos electorales”, expresó.
Consideró que en el país siguen habiendo manejos fraudulentos en los procesos electorales  y citó como ejemplo el  del 2010,  catalogándolo como un ejemplo vergonzoso, por lo que entendió  importante que se tenga en cuenta que  es parte de las reformas que hay que hacer en la vida política del país.
Asimismo mencionó que dentro de las medidas fundamentales que utilizaría para  cambiar el país serían el cumplimiento y  respeto a la ley, el tema de la educación, en saber cómo se va a invertir el 4% para que sea bien utilizado en cuanto a la capacitación y formación de los maestros sin dejar atrás un buen salario, así como el fortalecimiento de las medidas que puedan contribuir a la redistribución de las riquezas que se han venido creando en la República Dominicana.
Tavárez Mirabal fue entrevistada en el programa Pantalla Abierta, que se transmite por el canal 36 bajo la conducción del doctor Rafael Franco, la periodista Zonia Tejada, los ingenieros Johnny Marte  y Tomás Hernández.

Fernando Rosa pide aplicar presupuesto participativo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El  aspirante  alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Fernando Rosa, demandó de la alcaldía el cumplimiento del presupuesto participativo en cada una de las comunidades donde se asignan las obras.
Criticó a la actual gestión municipal de Gilberto Serulle, la que calificó de “un desorden y un desastre que ha llevado la destrucción y al caos al municipio”.
Opinó que en esta ciudad existe una estructura municipal arcaica y atrasada que no arranca porque son muy antiguas, obsoletas y anquilosadas que creen que el alcalde lo es todo.
“El Ayuntamiento hay que descentralizarlo aplicando lo que dice la ley en relación a los cabildos barriales, para que la población tenga una participación mayor en las decisiones que se toman en este”, precisó.
Expresó que es necesario que las autoridades municipales se sienten con las comunidades a discutir cuáles son sus principales prioridades, porque no se pueden estar haciendo obras sin ser demandadas por la comunidad.
Rosa emitió sus consideraciones en el marco de una entrevista exclusiva que le realizara este redactor.

Reinaldo: Rep. Dominicana no puede resolver problemas Haitì

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El aspirante a la nominación presidencial del PLD,  Reinaldo Pared Pérez, llamó a la comunidad internacional a ejecutar  programas y proyectos de solución a los problemas que enfrenta Haití.
Expresó que el presupuesto de la República Dominicana es para resolver los problemas nacionales, por lo que no puede cargar con los del pueblo haitiano.
El senador del PLD por el Distrito Nacional manifestó que el país tiene muchas dificultades para tener que cargar con las de Haití.
“Que los dominicanos resolvamos los problemas de los dominicanos y la comunidad internacional que ayude a resolver los de Haití”, expuso en un documento de prensa.
A su juicio, los gobiernos que ha tenido la Dominicana han sido irresponsables frente al caso haitiano, pero por “primera vez se encara con firmeza y se busca una salida institucional a la situación que se plantea en materia migratoria, por la gran cantidad de inmigrantes indocumentados que viven en el territorio dominicano”.
“Por primera vez el Gobierno Dominicano está actuando de manera positiva en cuanto al caso haitiano. Por primera vez esto se encara de manera seria y responsable”, dijo Pared Pérez, en reconocimiento al trabajo que hace el gobierno del presidente Danilo Medina para buscarle una solución al problema migratorio.
Valoró la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y la marcha del cumplimiento del decreto 250-14  que contiene los procedimientos que hacen posible la aplicación de la ley 169-14, legislación que establece un régimen especial para regular el estatus migratorio de las personas nacidas en el territorio nacional e inscritas de manera irregular en el Registro Civil y sobre la naturalización.

Pleito entre bandas deja un muerto y dos heridos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Una persona murió y otras dos resultaron heridas durante un enfrentamiento entre bandas, este miércoles en el municipio Cabral.
Andrés Ferreras, de 37 años, recibió un balazo en el costado izquierdo y falleció cuando era atendido en el hospital Jaime Mota.
Los heridos son Naiqui Peña Féliz, de 28 años, quien fue ingresado en el referido centro de salud, y una tercera persona que no fue identificada de inmediato.
La Dirección Regional Sur informó que la intervención de  los agentes evitó una tragedia mayor durante el enfrentamiento a tiros, machetes y pedradas.
“El joven asesinado fue interceptado por los integrantes de la banda del sector La Peñuela, Cachón, Tonino, Ángel, Joelquin y Leva, cuando llevaban a un herido por ellos al hospital de municipal”, expuso.
Se dijo que hace una semana los médicos del hospital de Cabral se vieron en la obligación de correr para protegerse, ya que un herido llevado a ese centro fue atacado por una de las bandas rivales. 

El puente sobre el rio Yuna está a punto de colapsar

algomasquenoticias@gmail.com
COTUI, República Dominicana, 2 de octubre.- El puente sobre el rio Yuna, construido hace más de tres décadas, está a punto de colapsar.
El mismo comunica al municipio de Cotui con los pueblos del Cibao y se encuentra en estado muy  crítico.
El puente ya cumplió su vida útil, las  aguas del río Yuna han carcomido sus bases. A la estructura sólo la sustenta los pilotillos de acero, los cuales están torcidos y rotos  advirtiendo  que ya no pueden sostenerlo  más.
A esto se suma la estrechez del mismo lo que provoca un largo taponamiento en reiteradas ocasiones.
Numerosos esfuerzos han hecho varias autoridades y  personalidades de esta localidad; pero parece imposible lograr la reconstrucción de este puente.
Hace tiempo un proyecto de bonos soberanos fue aprobado con la condición de que sea construido este puente. Resultó que fueron aprobados los bonos pero no la construcción del mismo.
El actual senador de la Provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, recientemente se reunió con el ministro de hacienda y este le manifestó que está incluida una partida en el próximo presupuesto nacional del 2015 para la construcción de este puente.
Iniciada la temporada ciclónica las  aguas del río Yuna han registrado un constante crecimiento.
an-am

Anuncian feria Expo Constitución 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal anunció la celebración del 5 al 10 de noviembre próximo de la feria multisectorial Expo Constitución 2014.
Los detalles del evento fueron dados a conocer en el marco de una rueda de prensa celebrada en los salones de la entidad, ubicados en el edificio de la Gobernación Provincial.
Lesseps De León, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que esta es la feria mas grande que se celebra en toda la región sur, la cual se realiza durante 22 años de manera ininterrumpida.
De León explicó que en esta oportunidad el lema es "San Cristóbal, Tierra de Grandes Frutos".
En el encuentro con los periodistas también habló el gobernador Julio César Díaz, quien resaltó el propósito de la feria, de promover el desarrollo social, económico y cultural de esta provincia.
Díaz dijo que "en nombre del Presidente Danilo Medina ofrecemos el espaldarazo necesario para que Expo Constitución 2014 tenga el éxito deseado".
La XXII Edición de Expo Constitución se llevará a cabo en el auditorio mayor del Instituto Politécnico Loyola.
Estará precedida de actividades culturales, recreativas y artísticas, donde cada noche habrán presentaciones con los mas destacados cantantes y orquestas populares del país.
En la misma participarán unas 200 empresas dedicadas al comercio de bienes y servicios, y se espera la asistencia de unos 100 mil visitantes.

Autoridades retienen camiones de transporte de combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- El Ministerio de Defensa incautó 6 camiones usados para transportar gas licuado de petóleo (LPG), que circulaban sin las debidas reglamentaciones.
La incautación se llevó a cabo durante allanamientos entre la zona Este en Boca Chica y San Pedro de Macorís, así como también en la zona Cibao Central, en las inmediaciones de Villa Altagracia y la Vega, en donde fueron descubiertas sus operaciones clandestinas, en violación a la Ley No. 112-00 del Ministerio de Industria y Comercio.
El operativo fue dirigido por el Coronel Piloto Huáscar González Payano, director general del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), quien explicó que dichos vehículos operaban con equipos totalmente inadecuados y en muy mal estado, convirtiendo el transporte de combustible en bombas rodantes.

Municipios piden 3 mil millones adicionales

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA.- El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, doctor Pedro Richardson, pidió al presidente de la República licenciado Danilo Medina  ponderar la propuesta de que se transfieran 3,000 millones adicionales a esa entidad para garantizar los niveles de servicios que ofrece.
En la actualidad los Distritos Municipales reciben RD$ 5.3 % del 10% que deben recibir del PIB, por lo que piden un complemento equivalente a RD$ 3 mil Millones, lo que cambiaría la situación de precariedad de estas demarcaciones territoriales.
“Nadie está obligado a lo imposible y si no tenemos los recursos no podremos mantener los niveles de servicios que demanda la poblacion, porque los recursos que reciben los Distritos son muy limitados“, dijo Richardson.
Las declaraciones de Richardson fueron hechas en el transcurso del Sexto Congreso de FEDODIM, Residuos Sólidos, Gestión de Riesgos y Vulnerabilidad, en presencia de directores de  232 distritos municipales de todo el territorio Nacional e invitados nacionales e Internacionales, miembros de la Federación Iberoamericana de Municipios verdes.
En un documento puesto en manos de los asistentes al evento, deploraron el incumplimiento de protocolos suscritos en convenios y acuerdos Internacionales tendentes a detener el calentamiento y  otros problemas ligados al Medio Ambiente a los que el país no escapa producto del calentamiento global y por su ubicación geográfica.

Alcalde solicita ayuda Gobierno reparar calles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Alcalde Municipal, doctor Gilberto Serulle, solicitó al Presidente Danilo Medina,intervenir en este municipio para resolver los problemas de bacheo y asfaltado que presentan las calles y avenidas.
Asimismo, Serulle declaró a la prensa local que para bachear y asfaltar las vías en mal estado se necesitaría una inversión estimada en RD$ 3 mil millones de pesos.
"Esa cuantiosa inversión representa tres veces el presupuesto de la Alcaldía en tres años, por lo cual no podemos enfrentar el problema solo", puntualizó el doctor Serulle. 
La principal autoridad municipal dijo que prosigue un plan elaborado por la Alcaldía, la Gobernación Provincial y CORAASAN para bachear los tramos más deteriorados de nuestras calles.
Insistió que la Alcaldía de Santiago precisa de la participación del Gobierno Central para poder resolver la problemática de las calles y avenidas de esta ciudad.

martes, 30 de septiembre de 2014

Suprema advierte no mendigará aumento, pero "no se quejen"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, afirmó que no mendigará aumento en el presupuesto de la institución y advirtió a quienes le exigen una buena administración de la justicia que “no se quejen”.
Cuando se le cuestionó si había solicitado el aumento aseveró: “Yo no creo que tenga que pedirlo, las funciones se ejercen con dignidad, yo no tengo que pedir. Cada quien sabe lo que le corresponde”. 
Señaló que por la falta de recursos ni siquiera ha podido nombrar el 50% de los jueces de paz que requiere el sistema de justicia, debido a que no tiene los fondos para designarlos.
Enfatizó que con el presupuesto asignado para 2015, ascendente a 5,222 millones 202 mil 828 pesos, no puede suplir las necesidades básicas. 
Subrayó que no le pueden exigir una justicia de calidad en esas condiciones económicas. Sostuvo que necesitaría el doble de los recursos asignados para lograr una buena ejecución.
“No tengo con que designar un abogado, no tengo con que designar una secretaria, no tengo con que comprar equipos, no tengo con que arreglar los juzgados donde se administra la justicia, que administramos justicia en furgones, (caso de la provincia Santo Domingo)”, manifestó el titular de la Suprema Corte de Justicia.

Encuentran muertos a dos haitianos, uno de ellos decapitado

algomasquenoticias@gmail.com
Dajabón, (EFE).- Autoridades dominicanas y haitianas investigan la muerte de dos haitianos, uno de los cuales fue encontrado decapitado y con los brazos mutilados a orilla del río Masacre que separa a los dos países caribeños por el norte.
La Policía Nacional en Dajabón dijo que junto a la Policía de Ouanaminthe (Haití) y el Ministerio Público tienen a su cargo las indagaciones.Una de las víctimas fue identificada como Jean Pierre, de 23 años de edad, quien fue localizado flotando en las aguas del río Masacre, en el sector 32 de Dajabón.
Las autoridades dijeron que a poca distancia de donde fue ubicado el cuerpo sin vida de Pierre, se encontró el cadáver de otro haitiano, el cual no tenía cabeza y los brazos mutilados.
Al lugar se presentaron agentes de la subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía, el fiscal adjunto Freddy Ambiorix Guzmán y el médico legal José Manuel Rodríguez.
En cuanto a la muerte de Pierre, las autoridades presumen que fue arrastrado por el río Masacre, ya que se lanzó al mismo en momento que en Dajabón se producía un torrente aguacero. EFE

Condenan a 20 y 30 años acusados de triple asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Primer Tribunal Colegiado de Santiago condenó a penas de entre 20 y 30 años a tres hombres hallados culpables de matar a dos hermanos comerciantes de esa ciudad y a un empleado de éstos, en un hecho ocurrido en 2012.
Los fallecidos son Manuel y Rafael Antonio de Jesús Crisóstomo, y el delivery Eduardo Santana. Por el hecho fueron condenados José Ángel Rodríguez (alias Tecliya), sentencia a 30 años de prisión; y Osvaldo Rodríguez y Francisco Javier Liranzo, ambos sentenciados a 20 años.
El Ministerio Público dijo hoy que logró demostrar ante el plenario que los procesados formaban de una asociación de malhechores que se dedicaba a realizar robos con violencia, a mano armada y sin reparar ante la posibilidad de arrebatarle la vida a cualquier ciudadano o ciudadana para conseguir su cometido.
El hecho se produjo el 30 de octubre de 2012, aproximadamente a las 9:25 de la noche, cuando Rafael Antonio de Jesús Cristómo se disponía a cerrar el "Colmado Nerón", de su propiedad.
El comerciante se encontraba en compañía de su esposa, su hermano Manuel, así como del empleado Eduardo Santana, quien se desempeñaba como delivery.
Fue en ese momento, según la acusación, cuando se presentaron los procesados solicitando la compra de una tarjeta de llamada, lo que permitió el ingreso de los mismos al establecimiento.
Los imputados penetraron al lugar con armas de fuego apuntando a los hermanos Rafael y Manuel de Jesús, y a Santana, para perpetrar el atraco, situación que llevó a las víctimas a procurar refugio y protección en espacios del negocio, donde fueron alcanzados por impactos de balas que le hicieron los acusados.
Según se determinó, Rodríguez le disparó en la espalda a Eduardo Santana, quien cayó mortalmente herido al igual que Rafael de Jesús y Manuel, éste último quien murió cuando era conducido a un centro de salud. EFE

Acuicultores claman por apoyo oficial relanzar producción

algomasquenoticias@gmail.com
GUERRA.- La Asociación Dominicana de Acuicultores (ADOA) demandó el urgente apoyo del Gobierno para el relanzamiento de la producción acuícola a nivel nacional, que en los últimos años ha registrado un dramático desplome.
Máximo Nicolás Goico, presidente de la ADOA, recordó que a partir de 1980 la acuicultura empezó a desarrollarse con un gran impulso en varias regiones del país, llegando a alcanzar altos niveles de producción de peces y mariscos.
Sin embargo, alegó que esa condición ha venido declinando  con la desaparición de numerosas granjas, debido al incremento galopante de las importaciones.
Al exponer en el Encuentro Nacional de Acuicultura, organizado por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), el presidente de la ADOA precisó que el país importó en el 2013 más de 110 millones de dólares en peces y mariscos, lo que bien puede ahorrar con el incremento de la producción nacional, en base a un plan al que deben concurrir diversas instancias oficiales relacionadas con el sector.
Las condiciones ambientales, la gran experiencia acumulada por los productores, la existencia de numerosas especies propias y adaptadas, la garantía de producción de insumos adecuados al sostenimiento de las prácticas acuícolas permiten garantizar que se puede retomar el nivel de producción de miles de toneladas que el país alcanzó dos décadas atrás.
A la actividad, realizada el viernes en la finca piscícola Terraqua, en Mata de Palma, municipio de Guerra, se debatió la importancia del relanzamiento del sector, no sólo por lo que significaría en términos de ahorro de divisas, sino por el impacto social que tendría la creación de por lo menos tres mil nuevos empleos en el campo.
Otros expositores fueron Frank Richardson, quien expuso sobre nutrición, sugiriendo las combinaciones alimentarias más utilizadas, tales como alimentos concentrados, así como algas y desperdicios de mataderos y alimentos concentrados. 
Walkiria Cruz resaltó los avances en investigaciones con el apoyo del IDIAF, en búsqueda de soluciones locales a la alimentación de los peces, tales como la legna, alga de rápido crecimiento y gran valor nutricional.
En la apertura del evento habló el presidente de la CONFENAGRO, Eric Rivero, quien resaltó el interés de darle todo el apoyo que merece la ADOA, que forma parte de esa institución, y con tal propósito exhortó a las autoridades presentes a aplicar todas las iniciativas que sean necesarias para estimular a este importante sector productivo.
Además de Rivero y Goico, integraron la mesa principal Héctor Mata, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO); Carlos Mínguez, viceministro de Agricultura, en representación del titular de la cartera, Ángel Estévez; Rafael Pérez Duvergé, director del Instituto de Investigaciones Agrícolas y Forestales (IDIAF), y Leonidas Ortiz, de la Dirección General Ganaderia.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de varias asociaciones de productores acuícolas del país, aglutinadas en la ADOA.

RD exporta US$214 millones en cacao

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Agricultura informó que la República Dominicana logró de la exportación de cacao 214 millones de dólares, y superó en 59 millones la cifra del año anterior.
"Se trata de un subsector consolidado como uno de los que más divisas aporta a la economía nacional", dijeron desde Agricultura.
El Ministerio se expresó así en un comunicado con motivo del Día del Cacao que se celebra hoy, y apuntó que fueron exportadas 69.000 toneladas métricas hacia los mercados internacionales.
En este sentido, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, emitió un mensaje de felicitación a todos los cacaocultores que, según manifestó, "por su trabajo, el país sigue siendo el principal exportador mundial de cacao orgánico".
"El 40 por ciento de la producción nacional de cacao es considerada a nivel mundial como cacao fino o de aroma, lo que hace que la República Dominicana esté en el exclusivo club de naciones que producen el cacao de mayor calidad internacional", expresó el ministro.
En los últimos diez años, la República Dominicana ha exportado más de 128.311 toneladas métricas de cacao orgánico, para un promedio de más de 12.000 toneladas métricas por año.
El director del Departamento de Cacao, José González Fabián, dijo que Agricultura mantiene una serie de programas de apoyo a la producción, "gracias a los cuales se ha logrado mejorar la calidad y aroma del cacao dominicano, por lo que mantiene su presencia en todos los continentes".
Entre las regiones productoras del grano aromático, se encuentran: la Nordeste, con un 61 por ciento, el Este con un 13 por ciento, la Central con el 10 por ciento, el Norte con el 9 por ciento, y la Norcentral con un 7 por ciento.Estas áreas están distribuidas en 40.000 unidades productivas, cultivadas por 36.000 productores, y benefician de manera indirecta unas 300.000 personas. EFE

MP mueve Abogado Estado y a otros 28

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de septiembre.- El abogado del Estado y  el titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente fueron removidos y ascendidos a otras posiciones.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  informó también que el Consejo  Superior traslado otros 27 funcionarios del Ministerio Público.
Dijo que mediante resolución se designó a los magistrados Francia Calderón, Gedeón Platón y Celeste Reyes Lara como nuevos titulares de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, la Oficina del Abogado del Estado del Distrito Nacional y de la Procuraduría General de la Corte de Apelación de San Cristóbal, respectivamente.
Con la misma resolución se dispuso el traslado de Andrés Chalas y Fermín Casilla a la Procuraduría General, adscritos al despacho del Procurador General.
Sostuvo que el referido consejo ordenó el traslado de Jesús Fernández Vélez, quien de procurador general titular de la Corte de Apelación de San Cristóbal paso a ser procurador general titular de ese departamento judicial.
Juan Casilla Solís fue promovido de procurador general de la Corte de Apelación de Montecristi a titular de esa dependencia, al igual que Rigoberto Santana del Rosario, quien de procurador general de la Corte de apelación de San Cristóbal fue ascendido a procurador general titular de Medio Ambiente en esa jurisdicción.
Señaló que también se dispuso el ascenso de Juan Medina De Los Santos, quien de fiscal titular de Villa Altagracia fue promovido a procurador general de Corte de Apelación adscrito a la Procuraduría Especializada de la Salud. En su lugar fue designado de manera interina el procurador fiscal Eleuterio Reyes Navarro.
Se ordenó el ascenso de Sofía Cuevas, de procuradora fiscal titular de Niños, Niñas y Adolescentes de San Cristóbal fue promovida a procuradora general de Corte de Apelación en ese distrito.
En tanto que Roseti Beltré y Ramona Santana Uceta, de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Monte Plata y la Fiscalía de San Cristóbal, respectivamente, fueron designadas de manera interina como fiscales titulares de sus jurisdicciones y se ratificó en el cargo de procuradora fiscal titular de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Peravia a Santa Odesti Luna.
Elvira Bautista, de procuradora de corte adscrita a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa fue enviada a  la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia Santo Domingo.
Ramona Nova, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa fue trasladada a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos.
Otras disposiciones de traslados también abarcaron a Awilda Balbuena, quien de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo fue trasladada a la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.
Además dispuso que Warner Cubilette, Taipéi Joa Saaol, Ruth Justina Rodríguez, Mártires Aquino y Wandy Ramírez, de las fiscalías del Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Elías Piña y Azua, respectivamente, pasaran a la Niños, Niñas y Adolescentes.
El máximo organismo también ordenó el traslado de Ana Virginia Marrero, de la Procuraduría Fiscal de Valverde a la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de ese departamento judicial. Será sustituida en la Fiscalía por Maribel Espinal, quien antes se desempeñaba en la funciones de fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.
Macronix de Jesús Mora, quien ejercía las funciones de procurador general titular de Medio Ambiente en Montecristi, en lo adelante desempeñará las funciones de procurador general titular de Medio Ambiente en esa jurisdicción.
Asimismo dispuso que María Dolores Rojas, de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de Santiago, fuera trasladada a la Procuraduría Fiscal de esa provincia.
Mientras que el procurador fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de Monte Plata, Jesús Vargas Cipriano, fue trasladado a la Procuraduría General de Medio Ambiente en ese distrito judicial.

Observatorio

algomasquenoticias@gmail.com
Un ministerio incomunicado
A pesar de la importancia que tiene para cuestiones de orden público así como para el actual proceso de naturalización de extranjeros, es prácticamente imposible comunicarse con el Ministerio de Interior y Policía.  Nadie toma el número que aparece registrado como central telefónica de este departamento y al cabo de unos diez timbrazos siempre entra una grabación,  con el agravante de que muy pocas veces acepta marcar directo la extensión deseada.
La “colecta” a favor de Roberto Salcedo
Orondo, el alcalde de Santo Domingo apareció en la prensa recibiendo una placa mediante la cual la ciudad de Buenos Aires, Argentina, le declaró recientemente Huésped Distinguido. en el marco de la celebración de la XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).  Mientras eso ocurría, sectores del suroeste de la ciudad de Santo Domingo estaban inundados de basuras debido a que el Ayuntamiento del Distrito Nacional nunca ha colocado zafacones ni contenedores en esa área, razón por la cual los moradores se ven obligados a tirarla en plena vía pública, fundamentalmente en las avenidas Independencia y José Contreras.  Un forista de ALMOMENTO.NET publicó debajo de esa noticia el siguiente comentario:   "Jose NEW YORK - MEJOR PONTE A RECOJER LA BASURA DE LA CAPITAL EN VEZ DE ESTAR BEBIENDO VINO ARGENTINO Y PARRILLADA". Algunos vecinos de la zona han sugerido la realización de una colecta pública para donar a Roberto Salcedo zafacones y contenedores, ante la evidente "incapacidad económica" de su Ayuntamiento para comprarlos y colocarlos.
 El centro histórico más sucio
A propósito, el centro  histórico de la ciudad de Santo Domingo tiene dos rasgos sobresalientes:  1) Es la zona que contiene las primeras edificaciones coloniales del Nuevo Mundo, y 2) Es la  más sucia de todas las áreas de su tipo que hay en América.  Su situación se ha complicado ahora, cuando son realizados allí trabajos que, al parecer, no tendrán fin.
Reynaldo Pared y Temístocles Montás imperceptibles
En los últimos días los precandidatos peledeístas Reynaldo Pared Pérez y Temístocles Montás no se han dejado sentir, con la misma fortaleza que antes

Advierte colapso del sistema judicial RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sistema judicial de la República Dominicana podría colapsar si no se le aumenta el presupuesto, advirtió este martes la  fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
"Si el Congreso aprueba el presupuesto tal como fue sometido por el Poder Ejecutivo, las consecuencias para el sector justica serán terribles", expresó. 
Agregó que “sin ánimo de ser exagerada, la realidad de la justicia es que prácticamente está colapsada, en términos económicos”.
Como ejemplo, mencionó que alrededor del 60% de los reclusos en la fiscalía del Distrito Nacional no son trasladados a los tribunales por falta de recursos, por lo que las audiencias tienen que ser reenviadas.
"La falta de fondos también ha imposibilitado la asignación de los jueces que se necesitan para conocer los procesos judiciales", indicó.
Explicó que, "por la misma razón, tenemos un sistema judicial incapaz de generar decisiones definitivas".