Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 5 de octubre de 2014

Presentan equipos aislar enfermos ébola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de octubre.- El Ministerio de Salud Pública dispone de una Unidad de Respuesta Rápida, equipada y con el personal capacitado para si fuese necesario trasladar a un paciente con síntomas de ébola.
El director general de Emergencias y Desastres del Ministerio, Séntola Martínez, presentó la ambulancia y el personal protegido con las indumentarias y los criterios de bioseguridad requeridos para trasladar a una persona sospechosa de padecer la enfermedad.
Destacó que el componente de transporte dentro del Plan de Contingencia que elaboró Salud Pública está listo para actuar con eficiencia en caso de ser necesario.
Las autoridades habían anunciado que trabajaban en equipar un área habilitada para atender a personas con la enfermedad contagiosa, ubicada en el quinto piso del Hospital Ney Arias Lora, en la Ciudad Sanitaria Charles de Gaulle.
El ébola ha infectado hasta ahora a 7.178 personas, con 3.338 fallecidos, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Detienen mujeres dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMÁ.-Las autoridades panameñas detuvieron a una cantidad no determinada de extranjeras de República Dominicana, Colombia y Venezuela que fueron detectadas trabajando sin permiso laboral en centros nocturnos de la capital, informó una fuente oficial.
El jefe nacional de inspección del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Edgar D´ Ángelo, dijo que las extranjeras fueron localizadas trabajando sin permiso en centros nocturnos del Casco Viejo y la periferia Este de Ciudad de Panamá.
Además de las extranjeras, en una inspección a una discoteca de la localidad se halló a un artista de origen jamaiquino al que se le había tramitado su permiso de trabajo temporal, añadió Villalobos.
El funcionario señaló que estos centros nocturnos se les van a sancionar por incumplimiento de la Ley.

Revela mal manejo en sorteo Educación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de industrias textiles (ADITEX) denunció un mal manejo del Ministerio de Educación (Minerd) en la licitación para la adquisición de uniformes e indumentarias para la Policía Escolar.
David Cortés, presidente del gremio, dijo que el Minerd no ha cumplido sus obligaciones con los adjudicatarios de dicha licitación, ni ha pagado el 20% de avance establecido en el contrato.
Explicó que, a pesar de que dichos contratos fueron suscritos en mayo pasado, "todavía no han sido entregados a algunos de los beneficiarios de la licitación, con el agravante de que estos pequeños fabricantes tienen las mercancías listas por la presión de los cortos plazo de entregas que les dieron, y ahora no pueden facturar ni cobrar, agudizando su precaria situación económica".
Expresó que "estas acciones desmotivan a que pequeñas y medianas empresas participen en estos procesos, haciendo esto contraste con el gran esfuerzo que realiza la Dirección General de Contrataciones Públicas para que se cumpla a cabalidad la Ley 340-06 y que se hagan procesos de compras transparentes y equitativos".
"Estas malas prácticas, también contradicen la voluntad del presidente Danilo Medina, quien ha manifestado de manera expresa su interés en desarrollar la industria nacional y, en especial, las mipymes", manifestó en un documento..
Dijo que "Aditex ha hecho esfuerzos por reunirse con los diferentes departamentos del Ministerio, para manifestarle los problemas de forma directa, pero no sido posible. Entendemos los múltiples compromisos que tienen, pero creemos que en tres meses que tenemos por plantearles los casos, han sido suficientes para haberlos tratado".
Solicitó la intervención de la Comisión de Veeduría del Minerd y del presidente Medina, "para que esta situación se resuelva y no se presente nuevamente".

San Francisco pone Nacionales contra la pared, Dodgers ganan

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON. Brandon Belt sacudió un jonrón frente a Tanner Roark en la entrada 18, para que los Gigantes de San Francisco vencieran el sábado 2-1 a los Nacionales de Washington en un juego que impuso un récord.
San Francisco cosechó su décima victoria consecutiva en la postemporada y tomó una ventaja de 2-0 en la serie divisional de la Liga Nacional, que conquistará el primer equipo con tres triunfos.
Es el juego que más tiempo ha durado en la historia de la postemporada, con seis horas y 23 minutos. En cuanto a los innings, empató la marca de playoffs impuesta por los Bravos de Atlanta y los Astros de Houston, que disputaron también 18 capítulos en una serie divisional de la Nacional, en 2005.
El abridor de Washington Jordan Zimmermann, lanzó pelota de tres hits y tenía una ventaja de 1-0 hasta la novena entrada. Se le retiró de la lomita luego de expedir un pasaporte a Joe Panik, con dos outs.
Buster Posey conectó después un sencillo ante el relevista Drew Storen, y el venezolano Pablo Sandoval añadió un doblete. Posey fue retirado en el plato durante el hit de Sandoval.
Esa decisión de los umpires se ratificó tras revisar el video, lo que hizo necesaria la larguísima tanda de extra innings.
El manager de los Nacionales, Matt Williams, fue expulsado, al igual que Asdrúbal Cabrera, por protestar una jugada en que se cantó al venezolano el tercer strike en la décima entrada.
Otro venezolano, Yusmeiro Petit, subió al montículo en el duodécimo capítulo y brindó una labor de seis innings sin admitir carrera. Recibió un hit y ponchó a siete rivales para llevarse el triunfo.
Hunter Strickland se acreditó el salvamento.
El tercer juego se realiza el lunes en San Francisco.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 6-0, Sandoval de 7-1 con una impulsada, Petit de 1-0. El dominicano Juan Pérez de 3-0.
Por los Nacionales, los venezolanos Wilson Ramos de 7-1, Cabrera de 4-1 con una anotada.
DODGERS 3, CARDENALES 2
LOS ÁNGELES. Matt Kemp disparó un jonrón que significó la ventaja en la apertura del octavo episodio, y los Dodgers de Los Ángeles superaron el sábado 3-2 a los Cardenales de San Luis para igualar la serie divisional de la Liga Nacional a un triunfo por bando.
Kemp comenzó a dar pequeños saltos sobre la línea de la inicial, como si quisiera influir en el vuelo de la pelota, a fin de que permaneciera en terreno bueno. La esférica pasó a un lado del poste de foul y aterrizó en las butacas, detrás del jardín izquierdo, mientras estallaba la algarabía entre los 54.599 espectadores.
Comenzaron a flotar las burbujas en el aire de una noche caliente, despedidas por una máquina que los Dodgers instalaron en el dugout para celebrar los vuelacercas.
Kemp llegó a la cueva, donde recibió la felicitación de sus compañeros. De todos ellos, el más entusiasta fue J.P. Howell, quien había admitido un cuadrangular de dos carreras de Matt Carpenter, lo que significó el empate en la parte alta del inning, después de relevar a Zack Greinke.
Kemp abrazó a Howell, luego de sacudir su bambinazo ante Pat Neshek.
El tercer compromiso está programado para el lunes por la noche en San Luis. John Lackey subirá al montículo por los Cardenales, para enfrentar a Hyun-Jin Ryu.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-0, Óscar Taveras de 1-1 con una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-0. El mexicano Adrián González de 4-1 con una empujada. Los dominicanos Hanley Ramírez de 2-1, Juan Uribe de 4-0. El venezolano Miguel Rojas de 1-0.

Abierto de Golf Amateur de la RD será en Casa de Campo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) anunció la celebración de la cuarta versión del “Abierto de Golf de la República Dominicana, DR Open 2014 Amateur”.
 Tendrá como  escenario los emblemáticos campos de golf Teeth Of The Dog, Dye Fore y The Links, de Casa de Campo, en La Romana, del 28 de octubre al 1ro. de noviembre.
Es un evento internacional que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Casa de Campo.
Las informaciones fueron ofrecidas en el salón de conferencias de FEDOGOLF, encabezado por su presidente Juan Cohen Sander, acompañado de directivos, patrocinadores y los medios de comunicación.
Estuvieron Rafael Villalona Calero, secretario; Rafael Canario, vicepresidente ejecutivo; Francisco "Firi" Bordas, co-secretario y Robert Guerra Elmúdesi, vocal.
Cohen Sander, comentó que en el gran evento DR OPEN 2014 (Versión Amateur) participarán golfistas de Guadalupe, Martinica, St. Martin, Colombia, Argentina, Canadá, Francia y de varias ciudades de EE.UU.
Precisó que   vendrán a deleitarse en nuestros campos de golf, mientras sus familiares disfrutarán de las bondades de nuestras playas y otras diversiones que ofrece el complejo de Casa de Campo.

Abierto de Golf Amateur de la RD será en Casa de Campo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) anunció la celebración de la cuarta versión del “Abierto de Golf de la República Dominicana, DR Open 2014 Amateur”.
 Tendrá como  escenario los emblemáticos campos de golf Teeth Of The Dog, Dye Fore y The Links, de Casa de Campo, en La Romana, del 28 de octubre al 1ro. de noviembre.
Es un evento internacional que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y Casa de Campo.
Las informaciones fueron ofrecidas en el salón de conferencias de FEDOGOLF, encabezado por su presidente Juan Cohen Sander, acompañado de directivos, patrocinadores y los medios de comunicación.
Estuvieron Rafael Villalona Calero, secretario; Rafael Canario, vicepresidente ejecutivo; Francisco "Firi" Bordas, co-secretario y Robert Guerra Elmúdesi, vocal.
Cohen Sander, comentó que en el gran evento DR OPEN 2014 (Versión Amateur) participarán golfistas de Guadalupe, Martinica, St. Martin, Colombia, Argentina, Canadá, Francia y de varias ciudades de EE.UU.
Precisó que   vendrán a deleitarse en nuestros campos de golf, mientras sus familiares disfrutarán de las bondades de nuestras playas y otras diversiones que ofrece el complejo de Casa de Campo.
El vicepresidente Canario indicó que jugarán el formato Stableford, en las categorías A, B, C y D, menores de 49 años, hombres de 50-49 años en (A, B y C), Súper Senior, Damas menores de 49 años y mujeres de 50 años y más.

Santos y García a semifinales Copa Romana Boxeo

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.  Los boxeadores dominicanos Leonel de los Santos y Héctor Luis García aseguraron  medallas de bronce y avanzaron a las semifinales del XXXII Torneo Internacional de Boxeo Copa Romana, que se celebra en el coliseo Pedro Julio Nolasco de aquí.
De los Santos, de la categoría de 46-49 kilos, dispuso por decisión dividida, 2-1, de Harold López, de Puerto Rico, mientras que García le ganó por 3-0 a Andrés Rocha, de Brasil, en los 56 kilos.
Ambos boxeadores dominicanos aseguraron por lo menos uno de los bronces de sus categorías y en la siguiente ronda disputarán la plata y el derecho de avanzar a la final.
En otro combate, el ecuatoriano Carlos Quipo venció por decisión unánime, 3-0, al argentino Leandro Zarante en la categoría de 46-46 kilos, en tanto que Joselito Velázquez, de México, derrotó por 2-1 al dominicano Carlos Manuel Díaz.
De su lado, el panameño Francisco Rivera fue muy superior frente a francisco Bracamonte, de Argentina, a que le ganó por nocaut  técnico en el mismo primer asalto para avanzar a la siguiente ronda del evento que reúne boxeadores de 11 países, además de la República Dominicana.
Otro boxeador que exhibió grandes cualidades fue el mexicano Sergio Chirino, quien dispuso por amplia decisión unánime de 3-0 a Maycol López, de Costa Rica, mientras que el dominicano Alexis De la Cruz dispuso por decisión unánime de Andrés Carloni, de Argentina.
Reconocimiento
En el marco de la Copa, el Comité Organizador y la Federación Dominicana de Boxeo reconocimiento al diputado Teodoro Ursinio Reyes y al ex boxeador Cristian Joel Cabrera.
Reyes fue presidente del Comité Organizador de la Copa durante varias versiones, mientras que Cabrera compitió en diez ediciones de la justa, en cada una de la cual conquistó la medalla de oro.
La Copa se desarrolla de forma exitosa desde el pasado jueves en el coliseo Pedro Julio Nolasco de aquí.  
El evento es organizado por un comité organizador que preside el diputado Pedro Botello, en coordinación con la Asociación de Boxeo local y el aval de la Federación Dominicana de Boxeo.
Cuenta, además, con el respaldo del Central Romana, la Cámara de Diputados, el Senado de la República, el Ministerio de Deportes, la alcaldía municipal, el Gobernación Provincial, entre otras instituciones del sector público y privado.
“Hasta este momento el evento se ha desarrollado exitosamente, con gran respaldo de público y buen nivel competitivo”, dijo el diputado Botello.
De su lado, Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, resaltó el hecho de que muchos de los boxeadores que compiten en la copa están clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de noviembre próximo en Veracruz, México.

Pide mas presupuesto, destaca deportes acuáticos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, pidió  a todos los sectores de la vida nacional invertir más en el deporte.
Dijo que “como el deporte es transversal a la seguridad ciudadana, salud, educación, cultura, a la cohesión y  organización social, es necesario que sobre el deporte prime una visión de integralidad para el desarrollo”.
“Lo más importante no es que le den más dinero al Ministerio de Deportes, sino que otros ministerios del gobierno inviertan en el deporte”, precisó.
Fernández Mirabal planteó que “todo el deporte escolar, de donde quiere el gobierno que surja la verdadera práctica deportiva, debe ser cubierto por el cuatro por ciento de los fondos que recibe el Ministerio de Educación”.
Igualmente sugirió que todos los programas de deportes y actividad física como prevención de la salud deben ser asumidos por el Ministerio de Salud Pública.
Instó también a que todos los programas de participación de la mujer en el deporte para lograr un mayor desarrollo y mejorar su autoestima, puedan también ser promovidos y apoyados por el Ministerio de la Mujer.
Indicó que los ayuntamientos locales pueden asumir el cuidado y el mantenimiento de las instalaciones deportivas de su localidad, y que las obras deportivas que se necesita seguir construyendo y las que tangan que ser reconstruir, puedan ser asumidas por el Ministerio de Obras Públicas o las Oficinas de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado  o la Comisión de Apoyo al Desarrollo Provincial.
“Porque lo importante es que cada instancia del gobierno, tanto nacional o local,  pueda contribuir con el aporte de fondos para  deportes”.
Destaca los deportes acuáticos
Por otra parte, Fernández Mirabal dijo que los deportes acuáticos son un diamante en bruto para la República Dominicana y que como sociedad tenemos la responsabilidad de ir puliendo poco a poco la cultura de vivir frente al mar, no a espaldas como ocurre hasta ahora.
Indicó que si vivimos frente al mar se abrirá un mundo de potencialidades para familias de diferentes sectores  y coloca al país con nuevas ofertas para el turismo y el aprovechamiento de los recursos naturales.
El ministro Fernández Mirabal produjo sus declaraciones mientras participaba en la mañana de este sábado, en San Soucí, en la apertura de la Vll Regata de la Hispanidad organizada por la Embajada de España con el apoyo de la Armada Dominicana y el Ministerio de Deportes.
Informó que junto a la Federación Dominicana de Vela ha estado organizando escuelas para esa disciplina en Pedernales, Barahona, Luperón, Samaná, Sosúa y otras comunidades.
Igualmente con la Federación de Remo y Canotaje está poniendo en condiciones la escuela de la presa de Rincón y trabajando en el Cachón de la Rubia y el Parque Ecológico de San Isidro.  Con la asociación de Kayak también viene promoviendo eventos  de manera especial en La Isabela, Sánchez y otras comunidades.
Dijo que recientemente se abrió una escuela de kitesurf en Cabarete para enseñar a niños de Paraíso, Puerto Plata y otras zonas donde los vientos lo permiten, para que esos jóvenes se conviertan en entrenadores de turistas y generen así riquezas y oportunidades de empleos.
Indicó que otros deportes como el Surf, en Playa Pato de Nizao o el windsurf, son oportunidades para lograr que haya posibilidades de generar cada vez más riquezas y oportunidades.
El ministro de Deportes felicitó a la embajada de España, a la Armada Dominicana y al sector privado por apoyar la Regata de la Hispanidad, al considerar que con ese tipo de actividades se logra mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano.
Reiteró que el acuerdo entre los ministerios de Turismo, Deportes y Recursos Naturales para promover los deportes acuáticos, es parte de una política de Estado promovida por el gobierno.
El izamiento de la bandera de Aviso estuvo a cargo del comandante general de la Armada Dominicana, vice-almirante Edmundo Feliz; el de la bandera de Preparación por parte del doctor Jaime David Fernández Mirabal, y la de España por parte de Embajador de ese país, Jaime Lacadena.

Inauguran Juegos de Moca

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.-Con rotundo éxito fueron iniciados los juegos deportivos municipales con el respaldo del Ministerio de Deportes y la alcaldía de este municipio.
El acto protocolar se inició con el desfile de las zonas participantes desde el parque Duarte hasta el play de softbol, luego fue entonado el himno nacional dominicano por la banda de música del cabildo local.
El discurso de bienvenida  recayó sobre  el alcalde municipal Remberto Cruz mientras que la bendición del evento recayó sobre el padre Regino Pérez.
Así mismo se dirigió a los presentes el gobernador provincial Dilone Ovalle quien agradeció el gran respaldo del ministro de deportes doctor Jaime David Fernández Mirabal por el respaldo solidario para la realización de estos juegos.
El vice ministro de Deportes, Enmanuel Trinidad Puello, pronunció el discurso central quien felicito al comité organizador por realizar este magnifico evento.
“Este grandioso evento deportivo  son el resultado de la alianza estratégica entre el ministerio de deportes y  los gobiernos locales.
El juramento deportivo  lo realizó el destacado atleta de la disciplina del Tae Kwon do  Daniel Herrera.
Luego el vice ministro de deportes entregó cuantiosas utilerías deportivas que será utilizadas durante las competencias de estos concurridos juegos.
En la justa participan  diez zonas conformadas por los distritos Municipales La Ortega, Higuerito, Monte de la Jagua, Canca la Reyna, San Víctor, las Lagunas, Juan López, Villa Trina y el municipio de Moca.
En la justa se compiten en unas 17 disciplinas deportivas  con la participación de más de mil 700 atletas y se realizan con motivo a las fiestas patronales de este municipio.

China gana y quita invicto a RD en el Mundial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- Esta vez no ha podido ser. República Dominicana no alcanzó completar la remontada tras ir perdiendo dos sets por cero. 
La racha de siete victorias seguidas que tenía el equipo dominicano en el presente Campeonato Mundial de Voleibol, no se pudo extender ya que China se metió por el medio al derrotar, en una batalla de más de dos horas y 30 minutos, a las dominicanas en cinco sets (25-19, 25-19 22-25, 19-25 y 15-10).
La ofensiva de las asiáticas siempre fue un punto que marcó las distancias a su favor. 
Con un juego tan variado como indescifrable, con la multifacética Ting Zhu siempre comandando los ataques que en múltiples ocasiones le causó estragos a la recepción del equipo dominicano.
China, actual número cinco en el ranking de la Federación Internacional de Voleibol, se coloca de esta manera con 8 triunfos y ninguna derrota, tres de ellas en esta segunda fase. Es la primera vez en este Mundial que China pierde dos sets en un mismo encuentro.
Las asiáticas no bajaron su nivel a pesar de que se habían convertido este jueves en el primer equipo en clasificar hacia los partidos de la tercera ronda en donde se definirán los sextetos que estarán en las semifinales del Mundial
La ofensiva dominicana insistió con los ataques de Rivera, de la Cruz y Vargas, un esfuerzo prolongado durante todo el partido que le rindió  frutos al equipo nacional en algunos momentos, pero que al final resultó poco.
Dominicana coloca su marca en esta segunda fase en 2 victorias y 1 derrota, con amplias posibilidades de clasificar a la tercera etapa del campeonato.
Este domingo, a las 11 de la mañana jugarán contra Japón, otro equipo asiático que siempre se le complica a las dominicanas, pero ambos equipos llegan al partido en un estado de forma similar en donde no existe un claro favorito.

Procuradora anuncia acciones contra ruidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La nueva titular de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francia Calderón Collado, aseguró que esa dependencia redoblará el combate y persecución de los ruidos.
En ese orden, indicó que realizarán acciones conjuntas con las demás instituciones vinculadas al tema, con la finalidad de garantizar que se cumpla la ley que sanciona los delitos relacionados al Medio Ambiente y los ruidos molestosos que provocan contaminación sonora.
 “Nuestra meta dentro de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente es hacer una eficiente labor en todas las áreas del medio ambiente y los recursos naturales, especialmente haciendo un arduo trabajo en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y la Policía Nacional en cuanto a la contaminación sónica o acústica", manifestó.
Calderón Collado produjo sus declaraciones tras ser posesionada en el cargo por el procurador general adjunto, Ivan Lorenzo, quien destacó el ejercicio profesional de la funcionaria.
La representante del Ministerio Público adelantó que en los próximos días harán contacto con el Presidente de la Junta Central Electoral y el Ministro de Medio Ambiente a los fines de coordinar acciones tendentes a regular los instrumentos musicales usados durante la campaña política.

Contadores RD participan cónclave

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una comisión del Instituto de Contadores Públicas Autorizado de la República Dominicana (ICPARD) viajó a Nicaragua, donde participará en la reunión de la Asociación Interamericana de Contadores.
La comisión la encabeza, Ramón Perelló, presidente del CPARD, y la integran Francisco Acosta y Felipe Montero.
El cónclave tendrá una duración de una semana.
Cada expositor hablará de los logros y avances de la  Contabilidad en sus respectivas nacionales. También se hará hincapié en que los contadores se capaciten y actualicen.
Habrá talleres, preguntas y respuestas a los panelistas.
Los participantes recibirán un certificado.

WASHINGTON: Aduanas RD expondrá obras

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Fundación del Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas y la Misión Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA) expondrán en el Museo de Arte de las Américas (AMA)  “Modernidad y Contemporaneidad en el Arte Dominican Obras de la Colección de la Dirección General de Aduanas”,curada por María del Carmen Ossaye.
Esta muestra se enmarca en la “Celebración de la Dominicanidad” , que organiza la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OEA y la embajada de la República Dominicana en los Estados Unidos con la finalidadde promover los valores y principios democráticos,  así como la cultura, orígenes e historia del país.
La muestra de la riqueza y calidad del arte y cultura dominicana también tiene como fin fomentar el diálogo multicultural a partir del reconocimiento de que el acervo cultural de los pueblos no sólo es un reservorio de su memoria, es también símbolo y estandarte de su identidad, de hecho, parte de su riqueza cultural es expresada a través de su patrimonio artístico.
La exposición  será inaugurada el jueves 16 de octubre, a las 6:00 de la tarde, y permanecerá abierta hasta el primero de febrero de 2015.

Puerto RICO: Dominicano alega encontró US$2 millones en zafacón

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El dominicano detenido la semana pasada por las autoridades federales en posesión de más de dos millones de dólares escondidos en un vehículo de motor que transportaría en el “ferry” con destino a República Dominicana, alegó que halló el dinero en bultos que desconocidos tiraron en un zafacón de basura. 
Según informes, contra Ciprián Guzmán de los Santos se sometió una denuncia a nivel federal por cometer contrabando al transportar grandes cantidades de dinero a/o fuera de territorio de Estados Unidos, por lo que se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC), en el pueblo de Guaynabo.
El caso se registró el 29 de septiembre cuando agentes del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP ) realizaban una inspección de rutina en el muelle Panamericano, en esta capital , en el ferry Caribbean Fantasy, que saldría hacia Santo Domingo.
Se indicó que a eso de las 4:00 de ese día, Guzmán de los Santos llegó al área de inspección ante oficiales de CBP previo a abordar.
El oficial le explicó los requisitos para reportar el dinero que llevaba consigo, y éste declaró que llevaba solo $2,800. Le volvieron a preguntar si ese era todo el dinero que tenía, y él contestó que sí.
Guzmán de los Santos viajaba solo en su guagua Isuzu NPR HD. Cuando el vehículo fue sometido a una inspección con una máquina de Rayos X, se detectaron paneles sospechosos en el piso del área de carga. Al rastrearlos detenidamente, ubicaron 22 empaques plásticos con aproximadamente 2 millones de dólares.
Las autoridades federales explicaron que fue entonces que detuvieron al viajero dominicano y luego lo refirieron a la Oficina de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI) para una investigación de rigor.
Al ser interrogado , Guzmán de los Santos alegó que hace alrededor de dos meses vio a unos individuos botando tres bultos en un recipiente de basura en el municipio de Vega Baja, en el área norte. Afirmó que él los recogió y los guardó en un vehículo abandonado.
Agregó que no reportó el dinero a las autoridades porque sabía que podía meterse en problemas, y decidió esconderlo bajo plafones en el piso para transportarlo a República Dominicana.
Según la investigación de Aduanas y Protección Fronteriza, el total incautado al ciudadano dominicano fue de $2,044,375.
Guzmán de los Santos será representado por la abogada Yasmín A. Irizarry, de la Oficina del Defensor Público federal, y la fiscal del caso será Olga B. Castellón.
Se aclaró además que los viajeros pueden entrar o salir de territorio estadounidense con cualquier cantidad de divisas (dólares, euros o pesos) pero deben informarlo.

Deuda generadoras llega a US$905 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La deuda del Gobierno con los generadores llegó en septiembre a US$905 millones de dólares, reveló la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).
Como consecuencia, varias de las empresas de generación casi no tienen fondos para comprar combustible, lo que podría llevarlos a apagar sus plantas, según explicó.
Indicó que debido a que el Gobierno no les ha pagado, las generadoras han tenido que recurrir a préstamos para mantener sus operaciones.
"Sin embargo, los bancos han empezado a negarnos nuevos créditos, lo que restringe nuestro desempeño", expresó.
Ello ha forzado a algunas generadoras a retirarse del mercado dominicano hacia otros más confiables, como Panamá.
"La situación, además, podría aumentar los apagones y generar descontento en la población", sostuvo en un documento.
Explicó que "las llamadas Edes no son capaces de cobrar a los consumidores toda la electricidad que les sirven. Estas pérdidas equivalen a un 33%, de acuerdo al informe del primer semestre del año, elaborado por ADIE sobre la situación del sector eléctrico a partir de datos obtenidos de la CDEEE".

Detienen dominicanas ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- Las autoridades panameñas detuvieron a una cantidad no determinada de extranjeras de Colombia, Venezuela y República Dominicana que trabajaban sin permiso laboral en centros nocturnos de la Capital.  
Las extranjeras fueron detectadas y apresadas en el Casco Viejo y la periferia Este de Ciudad de Panamá.  
Además de las extranjeras, en una inspección a una discoteca se halló a un artista jamaiquino al que se le había tramitado su permiso de trabajo temporal.  
A los centros donde trabajaban las detenidas serán sancionados por incumplimiento de la Ley., según Edgar DAngelo, jefe nacional de inspección de trabajo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).  

Beatifican una monja de Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
NEWARK, Nueva Jersey.- Una monja de Nueva Jersey avanzó el sábado hacia su canonización en lo que según autoridades eclesiásticas fue la primera misa de beatificación efectuada en Estados Unidos, donde se le atribuye haber curado el ojo enfermo de un niño.
La misa de beatificación de sor Miriam Teresa Demjanovich, que murió en 1927, fue oficiada por el cardenal Angelo Amato en la catedral basílica del Sagrado Corazón en Newark. La beatificación es la tercera de cuatro etapas en el trámite de la canonización.
Se atribuye a Demjanovich haber curado a un niño de degeneración macular en la década de 1960, dijo la archidiócesis de Newark. El menor, Michael Mencer, oró a la monja después de que le entregaran un mechón de ella.
Las secuelas de la enfermedad ocular comenzaron a desaparecer, según autoridades de la Iglesia católica romana.
"En un período de seis semanas, la enfermedad fue totalmente revertida", dijo sor Mary Canavan, de las Hermanas de la Caridad, la orden a la que pertenecía Demjanovich.
Mencer, hoy de 58 años y quien vive en Nebraska, así como miembros de la familia de Demjanovich figuraron entre los centenares de miembros del clero, monjas y creyentes que asistieron a la misa de beatificación.
Mencer declaró que estaba contento de que Demjanovich reciba el reconocimiento que se merece.
"Siempre pensé que este momento tardaría 100 años", afirmó. Mencer también recordó el momento cuando advirtió por primera vez la mejora de su vista.
"Yo caminaba y mire hacia arriba, pensé que estaría viendo hacia el sol porque primero percibí sólo la luz", dijo. "Después logré enfocar y pensé 'oh, es el sol, pero no me lastimó, no me vinieron las lágrimas ni nada, después miré hacia abajo de nuevo y ahí estaba un cabello", afirmó.
Mencer dijo que regresó a su casa y entregó el cabello a su madre.
"Después me fui a jugar", dijo Mencer. "Corrí sin entender la importancia de lo ocurrido. Solo corrí hacia la casa de un amigo", afirmó.
El hermano menor de Mencer, Mark, dijo que le había emocionado la asistencia a la misa.
"¡Estoy muy emocionado! Es algo que hemos estado esperando durante décadas", dijo Mark Mencer. "Mi madre mantenía la comunicación con Roma desde hace tiempo. Me alegra ver que todo haya sido tan fructífero".
Mark Mencer, que vive en Las Vegas, dijo que tenía cuatro años cuando comenzó a mejorar la vista de su hermano.

PCT dice: Sistema judicial RD está en bancarrota moral

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La filial en Estados Unidos del Partido Comunista del Trabajo (PCT) afirmó que el actual sistema  judicial dominicano está en bancarrota moral desde su nacimiento.
Dijo  que "la justicia de la República Dominicana fue estratégicamente diseñada para garantizar la impunidad de políticos y funcionarios  que han estafado al erario público y para obtener decisiones judiciales favorables en cuestiones económicas y en interpretaciones constitucionales amañadas en beneficio de una cúpula parasitaria de nuevos ricos en base a la corrupción gubernamental".   
“Por esa razón, el procurador general de la Republica, Francisco Domínguez  Brito,  alegando un ridículo respeto a la confidencialidad, asume una posición timorata ante la investigación de los actos de corrupción cometidos en la compra de los aviones, ocultando nombres de personajes corruptos, en procura de ganar tiempo para borrar evidencias y dejar a salvo el verdadero estratega de una conspiración delictiva, cuyos integrantes conoce desde hace tiempo”, expresó en un document enviado a ALMOMENTO.NET. 
Señala que “en vez de anunciar una seria investigación, y tomar algunas medidas preventivas, debíó garantizar la seguridad del coronel Piccini, una persona de alto interés, cuya vida podría  estar en peligro ante la posibilidad de que revele los demás beneficiarios de la millonaria comisión obtenida en esta operación, el Procurador se muestra evasivo y parece más dispuesto a conservar su posición que a asumir sus responsabilidades". 
“Independientemente de sus convicciones personales, el Procurador sabe que su cargo es político y que la línea trazada por el gobierno de Danilo Medina es 'no tirar piedras hacia atrás', o sea, dejar impune todos los actos de corrupción cometidos por funcionarios peledeístas en las aberrantes gestiones de Leonel Fernández", sotiene.
Añade que "esa política gubernamental no a  variado, porque Danilo no puede zafarse de este compromiso sin que salga a relucir que su asunción al poder está salpicada de fondos provenientes del erario público”.
"Tampoco hay esperanza de que se haga  justicia en las instancias superiors, porque  quien encabeza el sistema judicial, Mariano Germán Mejía, es nada más y nada menos que el abogado defensor de Leonel y Félix Bautista en  el oculto préstamo por 130 millones de dólares con la SunLand, que fue negociado sin que el Senado lo supiera ni lo aprobara, como manda la Ley. Se trató de un caso cuya estafa era de mayor monto y  mil veces más condenable que el caso de los aviones tucanos", manifiesta.
Recalca que “los servicios profesionales y políticos prestados por German al clan leonelistas le hicieron merecedor de su nombramiento como jefe de la justicia, y ahora ese mismo personaje designa los jueces que conocen los casos de corrupción cometidos por Félix Bautista, Díaz Rúa, el propio Leonel y otros funcionarios de su entorno". 
"Así, en vez de ser una institución respetable, la Justicia se ha convertido en una despreciable comedia que provoca irritación en una población que merece mayor respeto”, afirma 
Agrega que "para colmo, mientras la Justicia es utilizada para fines políticos, el funcionamiento de instancias administrativas y de los tribunales ordinarios ha sido totalmente descuidada y lo que existe es un desastre caracterizado por los bajos salarios que recibe el personal, la falta de locales adecuados, limitaciones de recursos técnicos, escasez de materiales gastables, falta de vehículos para transportar a los reclusos y el hacinamiento en las cárceles, entre otros problemas".
Sostiene que, "en realidad, la Justicia necesita una transformación total que solo puede ser implementada desde una opción política diferente a la gestión de un  peledeísmo que no puede mantenerse en el poder ni ocultar sus desmanes sin una justicia envilecida".
En ese sentido, advirtió que "una justicia digna y funcional tiene que ser abordada por los sectores opositores que buscan la unificación para ofertar medidas que superen la grave situación económica, moral e institucional que hoy padece nuestro pueblo". 

Propone RD "copie" el sistema transporte Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Mejorar el transporte público de la República Dominicana es una de las principales propuestas de Arsenio Quevedo, presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) y aspirante a diputado por la provincia Elías Piña.
Con ese fin, el sindicalista visitó esta ciudad y se entrevistó con funcionarios de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), dueños de bases de taxis, empresarios y otros entendidos en la materia, de quienes obtuvo información importante para modernizar el sistema de tránsito de su país.
Explicó que el transporte es un servicio de primer orden en cualquier sociedad, por lo que se propuso impulsar, desde el Congreso, medidas para ordenar en tránsito vehicular y garantizar la seguridad, protección y rapidez a los usuarios.
“Mal haría yo, que viniendo del sector transporte, no gestione el desarrollo del mismo", dijo Quevedo, quien ingresó al Partido de la Liberación Dominicana en 1982.
Agregó que la información recabada en Nueva York ofrece alternativas para aliviar la congestión vehicular y organizar el transporte urbano, interurbano y turístico en la República Dominicana.
“Queremos brindar un servicio mucho más ágil, más eficiente y de mejor calidad para los usuarios”, manifestó Quevedo, quien, además, dirige la Fundación de Ayuda y Educación en la Frontera.
Agregó que la experiencia adquirida durante su periplo por la gran urbe servirá para “promover iniciativas que permitan mejorar el transporte masivo de pasajeros que, debido al paso de los años, al continuo aumento de la población y la ampliación de la ciudad, necesita seguir creciendo en cantidad y en calidad”.
Entre las personas con las que se orientó sobre el particular mencionó a Damián Rodríguez, presidente de la base de taxis First Class, y a Pedro Joaquin Aguiar, de la Coalición de Taxistas de Nueva York, ambos de origen dominicano.
Candidatura a diputado
Quevedo dijo que aprovechó su visita a Nueva York para contactar a dominicanos oriundos de Elías Piña, a quienes presentó su propuesta para desarrollar esa provincia.
Dijo que tan pronto llegue al Congreso, impulsará leyes para insentivar al sector privado y al propio gobierno a que inviertan en la frontera, para mejorar la calidad de vida de las familias que residen en esa zona.
"Lo que pretendemos es que las personas que viven en Elías Piña y sus alrededores permanezcan en su provincia, que no tengan que emigrar por necesidad. Esa es nuestra principal propuesta como aspirante a diputado por el PLD", afirmó Quevedo en entrevista con este redactor.
Fotos: OLIVER PAULINO
Vídeo: RAFAEL DIAZ CEPIN
jt/am

Exhorta tomar conciencia sobre prevención cáncer

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad llamó a los dominicanos y sus organizaciones a apoyar iniciativas tendentes a concientizar a la población sobre la necesidad de que debe someterse a chequeos médicos con frecuencia para prevenir el cáncer.
Luis Lithgow, presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, hizo la exhortación a propósito de la “III Caminata contra el Cáncer”, queserá realizará el domingo 5 de octubre, a las 9:00 de la mañana, en  el sector Washington Heights, del Alto Manhattan.
Una comisión de la Latin Women Empower Faces (Caras Latinas del Cáncer), encabezada por su presidenta, Fary de León, y Estamy Rafaela Colón Tatis, visitó a Lithgow, quien le ofreció su respaldo a la caminata que partirá desde el Anne Laftus Park, en la avenida Broadway esquina calle Dyckman.
El representante del Gobierno del presidente Danilo Medina en esta metrópoli resaltó la necesidad de que los dominicanos y otros latinos participen en “Caminando hacia un mañana libre de cáncer”.
Recordó que es en el presente que debe crearse conciencia entre los latinos e hispanos en general sobre la necesidad de que se tomen medidas preventivas contra la mortal enfermedad.
Dijo que las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud incidan que si no se toma una acción inmediata, el número global de muertes por cáncer aumentará cerca de un 80% para el 2030, y la mayoría de los casos ocurrirán en países de bajos y medianos recursos.
De León explicó que en la caminata podrán participar hombres y mujeres de todas las edades, ya que el cáncer es una enfermedad que en cualquier momento puede ser detectada en el ser humano.
Tras recorrer varios trayectos de Washington Heights, los participantes retornarán al Anne Laftus Park, donde habrá juegos y payasos para la diversión de los niños que acompañen a sus padres o tutores.

Nueva York se moviliza para prevenir ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Hospitales, aeropuertos y servicios de emergencias de Nueva York han puesto en marcha un amplio dispositivo para prevenir posibles contagios del virus del ébola en la ciudad.
Desde este sádo, cualquier persona que llame al teléfono de emergencias 911 con síntomas similares a los del ébola será preguntada por sus viajes recientes y, en caso de haber estado en alguno de los países africanos más afectados por la enfermedad, será atendida en su domicilio por personal sanitario protegido con trajes especiales.
Además, en los últimos días los hospitales públicos de la ciudad han llevado a cabo simulacros para mejorar la respuesta a posibles casos de ébola.
"Simulamos un paciente con ébola. El personal no sabía que se estaba haciendo. Tras 60 minutos de proceso paramos, informamos al equipo y luego nos sentamos con ellos y la dirección para evaluar cómo se hizo cada paso", explicó hoy al diario local Daily News el responsable de los hospitales públicos de Nueva York Ross Wilson.
El objetivo de las autoridades es evitar que se repita lo ocurrido en Dallas, donde un hospital envió a su casa a un hombre con síntomas de ébola tras regresar de un viaje a Liberia.
El hombre fue posteriormente diagnosticado con la enfermedad y aislado, pero durante tres días permaneció en su domicilio, poniendo en riesgo a quienes tuvieron contacto con él.
Para detectar casos de ébola cuanto antes, Nueva York también ha movilizado al personal de control fronterizo y aduanas en el aeropuerto JFK, el único de la ciudad que recibe vuelos procedentes de África.
Los agentes han sido entrenados para detectar señales de una posible enfermedad e interrogar a los pasajeros sobre sus viajes en las últimas semanas, según recoge hoy el Daily News.
Si alguien presenta síntomas y ha estado en alguna de las zonas afectadas por el brote, se aisla al viajero en una zona acondicionada especialmente para que las autoridades sanitarias le sometan a pruebas.
Según informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de infectados por el virus del ébola en África Occidental se sitúa ya en 7.470 personas, de las que 3.431 han fallecido.

MT y BM capacitan 38 mil jóvenes RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de Trabajo, a través del Programa de Desarrollo Juvenil de la  institución, con el financiamiento del Banco Mundial (BM), capacitó a unos 38 mil jóvenes a nivel nacional en diversas áreas productivas y laborales.
El grupo de egresados (58 por ciento mujeres y 42 % de hombres) adquirió habilidades y destrezas en los Centros Operativos del Sistema (COS), bajo la capacitación técnica del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), como herramienta para su inserción en la dinámica mercado laboral.
La presentación de los resultados y el impacto generado por el Proyecto fue realizada en un acto presidido por la ministra de Trabajo, Maritza Hernández y el representante en el país del Banco Mundial, McDonald Benjamín, quienes coincidieron en que esa iniciativa logró cambiar la vida de cientos de jóvenes con edades entre 16 y 29 años.
Manifestaron satisfacción por los logros del proyecto “Santiago trabaja”, un componente innovador del Programa que consistió en asegurar empleo temporal a 4,400 personas, durante tres meses, en 104 micro proyectos desarrollados con el apoyo de 26 unidades ejecutoras.
Este esfuerzo conjunto permitió la construcción de obras comunitarias y ofrecer formación integral y humana a los ciudadanos de los distintos municipios de Santiago.
“El impacto social de este programa ha sido importante para el Ministerio de Trabajo, no solo por la cantidad de egresados, sino también porque hemos llegado a los jóvenes más necesitados”, declaró la ministra Maritza Hernández en su discurso.
Inspirado en los resultados de “Santiago trabaja”, el Ministerio de Trabajo formuló una versión ampliada denominada Proyecto Sistema Flexible de Empleo “Quisqueya trabaja”, el cual proyecta crear 20 mil nuevos empleos temporales en los próximo cuatro años en 4 de las provincias más empobrecidas, iniciando en El Seibo y Hato Mayor, en la región Este del país.
Quisqueya trabaja priorizará los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los llamados “nini”, jóvenes que ni estudian, ni Trabajan; las madres solteras y personas con discapacidad.
Al acto de presentación de resultados e impacto del Programa de Desarrollo Juvenil ejecutado por el Ministerio de Trabajo y el Banco Mundial asistieron el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, funcionarios de los ministerios de Trabajo, de Hacienda, de Economía, Planificación y Desarrollo, además representantes de los gremios empresariales, líderes sindicales, representantes de los COS y organizaciones vinculadas a esa iniciativa.

Especialistas Taiwán entrenarán obreros del calzado de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que el Gobierno dominicano, en coordinación con las autoridades de la República de Taiwán, traerá 20 especialistas para entrenar los trabajadores de la industria del calzado.
Señaló que la decisión va dirigida a la creación del Instituto Nacional de Calzados y Pieles, el cual sustentará la plataforma para el desarrollo del sector.
Adelantó que el programa de entrenamiento será ejecutado a partir de enero por el Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y los empresarios del sector de zona franca. Estará dirigido a ejecutivos y trabajadores del área de calzado.
Durante un encuentro en el salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, con los miembros de la Comisión Nacional de Calzados y Afines, el embajador del Taiwán, Tomás Ping-Fu Hou y un equipo de técnicos de alta tecnología de esa nación, el funcionario presentó un diagnóstico sobre la industria del calzado en Dominicana.
Informó que en su primera etapa vendrán dos especialistas de la confección de calzado de Taiwán y dijo que se proyecta en ese período entrenar a 60 trabajadores.
Manifestó que como resultado de la fuerte demanda de capacitación proyectada por las empresas de ese sector, se estima que durante los próximos cinco años el país necesitará cerca de 30 mil personas para sostenerlas.
En el encuentro estuvieron, además, Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación; Rafael Ovalles, director del INFOTEP; Alexandrá Izquierdo, directora de Pro-Industria Y Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas.
También, Marcelo Puello, viceministro de Industria y Comercio así como los empresarios Miguel Lama, José Clase, José Manuel Torres, Luis José Bonilla, Donnie Dyer III, Luis Nilo Kappler, Goby Moya, Mícalo Bermúdez y Jesús Dieguez.
Por la embajada de Taiwán participaronJosé Luis Lin, del consejo económico así como Teresa Shen, Ho-Hsi Chang y Ching-Kuo Lee, expertos del Instituto del Calzado de esa nación.

Sorprenden agente DNCD en extorsión

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) acusado de extorsionar a los familiares de un menor que fue arrestado por posesión de dos pequeñas porciones de drogas, ha sido condenado a tres meses y 15 días de prisión preventiva por el Ministerio Público de Puerto Plata.
El agente, identificado como Lenny Gómez Vásquez, exigió a cambio de la liberación del menor la entrega de 4.000 pesos mientras se encontraba de servicio el pasado 2 de octubre en la oficina de la DNCD, situada en el edificio del Cuartel General de la Policía Nacional, y, posteriormente, mediante llamadas telefónicas hechas a la madrastra del menor, quien junto a la abuela de éste denunció el caso ante las autoridades.
El Ministerio Público presentó acusación por los delitos de extorsión, concusión y soborno en perjuicio de la madrastra y del Estado dominicano, dándole la calificación jurídica provisional de que los hechos antes descritos constituyen una violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, informó la Procuraduría General.
En la acusación presentada por el Ministerio Público se estableció que el dinero solicitado y recibido por el agente había sido fotocopiado previamente por la procuradora fiscal titular de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo, ya que minutos antes habían recibido la denuncia verbal hecha al fiscal interino Haniel Rodríguez de que el miembro de la DNCD estaba exigiendo dicha suma para ejecutar la orden de libertad.
Los hechos tuvieron lugar a las 12:15 pm del 2 de octubre cuando la madrastra del menor se reunió con el agente de la DNCD en una estación de gasolina situada en la avenida Manolo Tavárez Justo, (frente al Estadio José Briseño), desde donde el agente la trasladó en su moto hasta la oficina de la DNCD, donde recibió la suma de dinero citada.
Acto seguido presentó allí Osvaldo Bonilla, procurador fiscal, acompañado de dos miembros de la Policía Judicial y cuatro agentes del A2 de la FARD, procediendo al registro personal del agente, quien entregó los cuatro billetes de mil pesos que habían sido fotocopiados previamente, los cuales sacó del bolsillo delantero derecho de su pantalón; haciendo además una inspección del lugar donde encontraron documentos relativos al caso del menor de edad, por cuya libertad exigió la entrega de dinero.
Dentro de las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público ante el tribunal se encuentran acta original del Acta de Registro de Personas, un acta de inspección de lugares y cosas, así como el acta de arresto por infracción flagrante, y copia fotostática de los cuatro billetes, entre otros.
También fueron presentadas pruebas testimoniales de los fiscales y los miembros de la policía que participan en la investigación, y pruebas en especie con la presentación de la suma de cuatro mil pesos dominicanos. EFE

Darío Medrano vocero DNCD; Miguel Medina será asesor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de octubre.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Julio César Souffront Velázquez, designó este sábado al periodista Darío Medrano nuevo vocero de ese organismo, en sustitución del también comunicador Miguel Medina.
En documento enviado a ALMOMENTO.NET destaca la entidad que Medrano es un periodista de mucha experiencia en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Souffront Velázquez deseó éxitos a Medrano y dijo que Medina se desempeñará como asesor de comunicación del presidente de la agencia antidroga.
"Estamos confiados en que desarrollará su trabajo con la misma eficacia con que lo hizo nuestro amigo Medina durante los trece meses en que se desempeñó en el cargo", expuso.
Medrano agradeció al funcionario la confianza que deposita en él para colocarlo al frente de la vocería de la DNCD, "sustituyendo a mi amigo y hermano Miguel Medina, oportunidad que la veo que como un reto más en mi larga carrera profesional".
Declaró que trabajará con el mismo nivel de responsabilidad, entrega y profesionalidad con que siempre lo ha hecho.
Dijo que espera convertirse en un ente de contacto permanente entre la DNCD y los medios de comunicación, “de manera personal con los periodistas que cada día cubren la fuente en busca de informaciones para que fluyan del organismo con la mayor transparencia, ética y apegadas a la verdad de lo sucedido”.
De su lado Medina manifestó "Quiero agradecer al mayor general Julio César Souffront Velázquez, todo el apoyo y la confianza que me brindó al designarme como Vocero de esta institución, función que ocupé desde el pasado 2 de septiembre del 2013, con decoro y entrega".

Segun Sondeo: Mayoría en EU se siente insegura

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los estadounidenses desconfían en la capacidad de su gobierno para proteger su seguridad, tanto personal como económica, un indicio de que su inquietud generalizada por el estado de la nación se extiende mucho más allá de la política, según una encuesta de The Associated Press-GfK.
Cuando falta un mes para las elecciones, más de la mitad de los encuestados dijo que Washington en realidad puede hacer poco para disminuir efectivamente ciertas amenazas, como el cambio climático, los tiroteos, las tensiones raciales, la incertidumbre económica y un mercado de trabajo inestable.
"Creo que lo que tenemos aquí en Estados Unidos es la tormenta perfecta de las cosas que no son buenas", dijo Joe Teasdale, de 59 años, quien vive en el suroeste de Wisconsin y trabaja como asistente de ingeniero en un casino.
Para muchos de los encuestados —entrevistados antes de que los médicos en Texas diagnosticaran a un hombre de Liberia con el virus del ébola— la mayor preocupación es la economía.
La encuesta reveló que nueve de cada 10 de las personas más propensas a votar en las elecciones del 4 de noviembre creen que la economía es un tema muy importante o extremadamente importante. Teasdale es uno de quienes dicen que la lenta recuperación de la recesión es una de sus preocupaciones principales.
A pesar de las mejoras a nivel nacional, los negocios están lejos de ser boyantes en su estado, dijo Teasdale. Él ha estado complementando su salario estancado mediante la renovación y el alquiler de viviendas dúplex y tiene poca fe en que la situación mejore pronto. Quiere que el gobierno se quite de en medio y deje hacer negocios.
La encuesta encontró que los demócratas tienden a expresar más fe en la capacidad del gobierno para proteger a sus ciudadanos que los republicanos. Sin embargo, incluso entre los demócratas, sólo el 27% confía en que el gobierno puede mantenerlos a salvo de ataques terroristas. Menos de uno de cada cinco se muestran así en cada una de otras cuestiones, como el cambio climático.
Los habitantes de las ciudades tienden a tener más confianza de que el gobierno los mantendrá a salvo de amenazas terroristas que las personas que viven en los suburbios y las zonas rurales.
Los estadounidenses jóvenes tienen más seguridad que las personas mayores de que el gobierno puede reducir la amenaza de tiroteos. En lo que se refiere a calmar las tensiones raciales, los hispanos tienen más confianza que los negros y los blancos.
La encuesta AP-GfK fue realizada del 25 al 29 de septiembre de 2014, utilizando KnowledgePanel, un método para garantizar la representatividad de la población estadounidense. Incluyó entrevistas en línea con 1.845 adultos y tiene un margen de error de más/menos 2,5 puntos porcentuales.

Dominicanos observan elecciones y firman acuerdos

algomasquenoticias@gmail.com
BRASILIA- El presidente de la Junta Central Electoral dominicana, Roberto Rosario, y el miembro Eddy Olivares  están observando las elecciones de este domingo en Brasil, a las que han sido convocados 140 millones de electores.
Han aprovechado su presencia aquí para firmar acuerdos de colaboración con la institución electoral de Brasil, 
En  el acto de firma de acuerdo, Rosario destaco la importancia de esta colaboración con el Tribunal Superior Electoral de Administración Electoral. De su lado, el presidente de esta última entidad  consideró importante el intercambio de experiencias, buenas prácticas y documentación  electorales entre ambos países.
Manifestó el interés de que la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral de Brasil trabajen mancomunadamente para mejorar la gestión y administración electoral en ambas naciones.
Junto a Rosario está en Brasil el también magistrado Eddy de Jesús Olivares Ortega, miembro titular de la JCE.

Salsa y merengue en el segundo día de Festival Música Latina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de octubre.- Anoche fue celebrada con notorio éxito la segunda jornada del Festival Presidente de Música Latina, con un derroche de música en el que la salsa y el merengue fueron los protagonistas.
Desde una gigantesca tarima y para el deleite de unas cincuenta mil personas, actuaron  Yiyo Sarante, Alex Matos, Sexappeal, Chiquito Team, Miriam Cruz, Héctor Acosta, Prince Royce, Daddy Yankee y Bruno Mars.
El domingo el espectáculo continuará con las actuaciones de los  puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Victor Manuelle y Wisin y Yandel, el grupo mexicano Maná y el bachatero Anthony Santos.

Extranjeros ilegales RD tendrán que irse, si no ajustan estatus

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los indocumentados que no se acojan al Plan Nacional de Regularización en el plazo acordado tendrán que abandonar la República Dominicana, advirtió este sábado el Gobierno.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, reiteró que el que no se ajuste a la auditoría de la Junta Central Electoral, al Plan de Regulación y a lo que dispone la ley 168-13 tendrá que retornar a su país de origen.
"El país tiene como meta que todos los extranjeros en condición ilegal resuelvan su situación para que no tengan problemas (con las autoridades)", dijo..
Agregó que "hacemos un gran esfuerzo para darle la oportunidad a los extranjeros que residen de manera ilegal en el país, por lo que deben aprovechar las condiciones que se les ofrece".
Explicó que según la referida ley, emitida por el año pasado por el Tribunal Constitucional, no son considerados dominicanos los hijos de "extranjeros en tránsito" (sin residencia legal) .
El TC también dispuso que se determine la validez o nulidad de las actas de nacimiento de los dominicanos de ascendencia haitiana y ordenó una auditoría de los registros de nacimiento desde 1929 a la fecha para identificar a los extranjeros inscritos en el registro civil.