Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 8 de octubre de 2014

Matan menor durante protestas

algomasquenoticias@gmail.com
Por TONY BALBUENA
BONAO, Monseñor Nouel, República Dominicana, 7 oct 2014.- Un joven fue muerto de un balazo en la cabeza durante enfrentamientos entre manifestantes y agentes del Comando Regional Cibao Sur de la Policía, en la calle Las Mercedes de esta ciudad.
La víctima es Junior Ventura García, de 15 años de edad, quien según testigos, presenciaba las protestas en demanda de empleos, cese de los apagones y la reapertura de la zona franca
El deceso del joven, quien residía en la calle Sánchez de esta localidad, se produjo cuando era atendido por una junta de médicos del Policlínico Bonao (POLIBON).
Tras enterarse del fallecimiento, jóvenes que se encontraban apostados en la entrada de la Sala de emergencia del referido centro asistencial, lanzaron piedras contra el edificio, lo que provocó pánico entre decenas de curiosos que se encontraban en el lugar.
Agentes policiales se vieron en la necesidad de realizar varios disparos al aire para dispersar a los agresores.
El cuerpo Ventura García fue depositado en la Morgue del Polibon. Sus padres, familiares y amigos cercanos lloraban desconsoladamente la pérdida.

Viajes ilegales suben; la Armada detiene 17 iban a PR

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana informó que detuvo este martes 17 personas que intentaron viajar de forma ilegal hacia Puerto Rico.
Comunica que los detenidos, 16 haitianos y un dominicano, entre ellos nueve hombres y ocho mujeres, fueron apresados en una casa abandonada en las inmediaciones de playa Carey y playa El Muerto, provincia San Pedro de Macorís.
Señala que en el operativo fue incautada una motocicleta marca Nioponia 150.
La Comandancia General de la Armada, a través de su vocero oficial Capitán de Navío Juan Pablo Sandoval García, dijo que los detenidos serán trasladados a la Sede Central de la División de Inteligencia Naval (M-2), para los fines correspondientes.

Senado RD: Someten proyecto beneficiaría a las madres solteras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (EFE).- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, recibió hoy un anteproyecto de ley que crearía la paternidad responsable y que beneficiaría a más de 100,000 niñas y niños que nacen anualmente de madres solteras.

La legisladora recibió el texto de manos del juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero, quien consideró que de aprobarse la pieza, las madres solteras lograrían, a través de un procedimiento judicial sencillo, rápido y obligatorio, el registro del padre de sus hijas o hijos en sus actas de nacimientos, y por consecuencia el cumplimiento de las obligaciones de manutención, asistencia y protección, o en su defecto que puedan ser demandados judicialmente.

El exfiscal del Distrito Nacional explicó que el anteproyecto atribuye competencia a los 158 Juzgados de Paz ordinarios del país para conocer de la demanda en reconocimiento de paternidad, a diferencia de la legislación actual que otorga competencia a las 37 Salas de Niños, Niñas y Adolescentes de los Juzgados de Primera Instancia que operan en los municipios cabeceras del país.

"Conocedor de las dificultades que sufre la mujer dominicana en reclamo de sus derechos y los de sus hijos, he propuesto que los jueces de paz al decidir la paternidad, serán competentes además para estatuir en caso de declaración tardía de nacimiento, la pensión alimentaria, guarda y régimen de visitas, para así evitar que tengan que accionar ante distintos tribunales", dijo Hernández Peguero a los medios de comunicación.

El proyecto del magistrado faculta al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani) a diseñar e implementar campañas publicitarias que informen a la población acerca de su contenido, procedimiento y la gratuidad del mismo, así como el derecho que les asiste de conocer la identidad de su padre, su registro en el acta de nacimiento, la promoción de la paternidad sensible y responsable para lograr la corresponsabilidad del padre y la madre en la crianza y educación de sus hijos e hijas.

Sancionarán en RD la publicidad engañosa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, advirtió que serán sancionados los dueños de negocios que incurran en publicidad engañosa. 
La entidad entiende que se está ante una publicidad “señuelo” cuando se oferta un producto o servicio diferente al que se quiere vender al consumidor o usuario.
Aclara que los que incurren en esa práctica se hacen reos de estafa y delito sancionado por el artículo 405 del Código Penal que establece penas de prisión correccional de seis meses a dos años.
Agrega que también podrían ser multados con hasta 20 salarios mínimos, las infracciones graves, pudiendo rebasar esa cantidad hasta alcanzar el quíntuplo del valor de los productos o servicios.
Las infracciones muy graves conllevan multa desde 100 salarios mínimos hasta 500 salarios, pudiendo rebasar dicha cantidad.
Pro Consumidor sancionará, además, a los que en los anuncios omitan de manera intencional datos fundamentales de los bienes o servicios.
La medida fue adoptada en una resolución, firmada por los miembros del consejo directivo de Pro Consumidor, Anina del Castillo, representante del presidente; Nelson Gómez Moscart, Circe Almánzar Melgen, Antonio Ramos, Alfonsina Cuesta, Zoila Gutiérrez, Salvador Polanco y Altagracia Paulino.

La PN investigará paliza a transexual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía ordenó que se investigue una supuesta paliza de dos agentes al transexual Luz Bárbara, quien alegadamente se negó a darles dinero.
La investigación está a cargo de la Dirección de Asuntos Internos de la Uniformada.
“Se ordenó una investigación y se tomarán las medidas disciplinarias que sean necesarias, en caso de comprobarse la veracidad de la denuncia y que los agresores son agentes policiales”, precisó la institución del orden en un comunicado.
De acuerdo a la denuncia, el pasado viernes, supuestos agentes policiales arrestaron a “Bárbara” en el Centro de Los Héroes y le dieron una golpiza hasta dejarlo inconsciente.
Posteriormente, según el denunciante, fue llevado al hospital Padre Billini y luego encerrado en el destacamento conocido como Plan Piloto.

Danilo, indignado por muertes en hospital

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se mostró en estado de shock y manifestó su indignación por la muerte de 11 niños en el hospital Robert Reid Cabral el pasado fin de semana.
Así lo expresó el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien dijo que el jefe de Estado comparte el dolor con las familias afectadas.
Informó que el Presidente designó de inmediato una comisión para que un plazo “brevísimo” rinda un informe de lo que sucedió.
Está integrada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo; el jefe del Departamento Nacional de Investigaciones, Sigfrido Pared Pérez y la directora del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino.
El también director general de Comunicación de la Presidencia dijo que el Mandatario advirtió que en caso de que se compruebe que hubo negligencia se aplicarán las sanciones correspondientes.
Ministerio d Salud Pública interviene el Robert Reid
De su lado, el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, intervino el Hospital Robert Reid Cabral y también nombró una comisión para que investigue el hecho. 
Informó que  la integran el viceministro de Atención a las Personas y pediatra, Nelson Rodríguez Monegro; la viceministra administrativa, Mercedes Rodríguez; el director de Servicios Metropolitano de Salud, Enriquillo Matos y el encargado de seguridad del Ministerio, coronel Francisco Alcántara. 
Adelantó que en 72 horas espera los resultados de las indagatorias.

Bienes bloqueados a Félix Bautista valen RD$3,060 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las propiedades de la red societaria del senador Félix Bautista bloqueadas por el Ministerio Público están valoradas en RD$3,060 millones de manera preliminar, pues algunas están pendientes de tasación.
Se trata de un total de 158 propiedades, entre ellas más de 100 apartamentos, tres villas de veraneo, tres fábricas de asfalto, una de hormigones y decenas de porciones de terrenos.
Estos bienes están ubicados en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, La Romana, Samaná, Barahona, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez y Azua, según consta en un documento depositado por el Ministerio Público ante el tribunal donde se conoce una solicitud de desbloqueo.
A continuación el detalle de los bienes:
-Torre Rofi III con 14 apartamentos y un penthouse, ubicada en la calle Baltasar Brum número 6, del sector La Esperilla del Distrito Nacional.
Los apartamentos tienen entre 185 y 229 metros cuadrados y un valor entre RD$8.9 y RD$10.1 millones. El penthouse mide 283 metros cuadrados y está valorado en RD$58.2 millones. También figura un terreno de 795 metros cuadrados contiguo a la torre, cuyo costo no está especificado.
-La torre Rofi II, ubicada en la calle Fabio Amable Mota número 7, del Ensanche Naco, en el DN, de 12 niveles, dos de parqueo, nueve apartamentos y penthouse. Los apartamentos tienen entre 250 y 299 metros cuadrados y un valor entre RD$19 y RD21.1 millones. El penthouse mide 266.8 metros cuadrados y está valorado en RD$48.8 millones.
-Torre Rofi I, ubicada en la calle Max Henríquez Ureña esquina Manuel de Jesús Troncoso, en el EnsanchePiantini del DN. En esta se identifican tres apartamentos (1, 5 y 9) de 270 y 320 metros, valorados en RD$10.5 millones cada uno. Un penthouse de 520 metros valorado en RD$20.2 millones.
-Torre Continente, de 16 niveles, ubicada en la calle Eugenio de Marchena, número 16, La Esperilla. En esta se identifican 6 apartamentos (4, 7, 8, 9, 12 y 14) de la red de Bautista con un área entre 297 y 311 metros cuadrados y valor entre los RD$24 y RD$27 millones.
-Residencial Hemisférico, localizado en la avenida Franco Bidó, Nibaje, Santiago. Se trata de un complejo habitacional de 40 edificios de ocho apartamentos que suman 320 apartamentos, de los cuales ya 72 han sido construidos, con una extensión de 116 metros cuadrados y un costo promedio de RD$4,000,000. Estos inmuebles están totalizados en RD$275.3 millones.
También en ese proyecto figuran dos porciones de terrenos: una de 24,016 metros cuadrados valorada en RD$480 millones y otra de 6,082 metros cuadrados sin valor especificado.
Otros- El apartamento B-3 de la torre Hildred María, de la avenida Enriquillo 64 del Distrito Nacional, con una extensión de 288 metros y valor de RD$17.2 millones.
-Una casa en construcción, en un solar de 2,570 metros, en la calle Mairení del sector Los Cacicazgos, Distrito Nacional. Está valorada en RD$51.4 millones.
-El apartamento T1-1601, del Malecón Center con 362 metros cuadrados y valor de RD$51.8 millones.
Hormigones. La empresa Hormigones del Caribe, dedicada a la producción, negociación y transporte de hormigón, con dos plantas, una en el Parque de Manoguayabo y otra en el Parque Industrial de Las Américas, ambas con valor aproximado de RD$1,419 millones.
-La planta de asfalto y agregado “La Isabela”, ubicada en Barahona, la cual está construida en terrenos del Estado.
-La planta de asfalto “El Capa”, ubicado en la provincia de San Juan, la cual está construida en terrenos del Estado.
-La planta de asfalto y agregado “Orégano Chiquito”, ubicada en el paraje del mismo nombre, provincia de Azua, construida también en terrenos del Estado.
Las villas. Una casa de veraneo, ubicada en Villa Central, de la provincia de Barahona. Una villa dentro del proyecto Puerto Bahía, provincia de Samaná.
La villa 49-A de Casa de Campo, La Romana, construida en un terreno de 1,074 metros cuadrados.
Más tierras. -Tres porciones de terreno de 600 metros cuadrados cada una y ubicadas en el Distrito Nacional (sin dirección específica aunque sí registro catastral y valor pendiente de tasar.
-Una porción de 220 metros cuadrados en la parcela 288 del Distrito Catastral 06 de Santiago.
-Una porción de 223 metros cuadrados, en la parcela 43 del DC6 también de Santiago.
-El solar de la manzana 746 Distrito Catastral 01 del Distrito Nacional con 125 metros cuadrados y sin valor determinado.
-La parcela 25-B-2 del Distrito Catastral 03 del DN, con una extensión de 1,000 metros cuadrados.
-Una porción de 498,743 metros, ubicado en San Antonio de Guerra, provincia de Santo Domingo.
-Un terreno de 69,349 metros cuadrados, en Santo Domingo Este (dirección no especificada).
-Un terreno de 158,892 metros cuadrados también en Santo Domingo Este.
-Una superficie de 1,000 metros (sin dirección).
-Ocho apartamentos en el condominio Gissel Carolina (sin dirección).
-Dos solares de 1,326 y 1,189 metros cuadrados, ubicados en el Distrito Catastral 01 de Santiago.
-Dos parcelas de 286 y 2,000 metros con una mejora, ubicada en Cabrera, María Trinidad Sánchez.
-El apartamento P3N del Residencial Pisos del Prado Excelsior de 304 metros cuadrados, ubicado en La Esperilla.
-Una casa en la calle E número 40 de Arroyo Hondo, Distrito Nacional.
Fuente: HOY
jt/am

Guido revela Vargas está involucrado en corrupción en España

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dirigente del PRD, Guido Gómez Mazara, reveló que el presidente de esa organización política Miguel Vargas está envuelto en un escándalo de corrupción vinculado con la ex ministro de Defensa de España Carmen Chacón.
Dijo exfuncionaria está acusada de transferir 17 millones de euros a Samaná, donde compró una vivienda de lujo. Gómez Mazara citó al diario español ABC como proveedor de la información.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa ¨Hilando Fino¨transmitido por Teleradio América canal 45 a las 8:00 AM, Gómez Mazara dijo que el nombre de Vargas aparece entre los dominicanos involucrados en el referido caso.
Otros negocios de Vargas
También mencionó otros negocios “no muy transparentes donde Vargas es el protagonista”.
El dirigente político hizo referencia al préstamo de 585 millones de pesos, otorgado por el Banco de Reservas al Presidente del PRD, en diciembre del 2011, a nombre de la firma "General de Galerías Comerciales Mundo Mall, S.A, la cual tiene como accionista al presidente del PRD, su hijo Miguel Paul Vargas García y la secretaria Gisela Altagracia Cartacio.
Gómez Mazara indicó que como parte del pago a este préstamo, Vargas entregó un edificio situado en la avenida López de Vega.
Dijo que no tiene ningún problema personal con Vargas ni con la actividad empresarial, pero señalo que el referido préstamo fue recibido justamente en tiempo de campaña, lo que deja mucho que decir.

Hallan 4 cadáveres, una mujer decapitada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Los cadáveres de cuatro personas con heridas de armas de fuego y blancas, entre ellos el de una mujer decapitada y descuartizada, fueron encontrados este martes por las autoridades en esta provincia.
Con estos hechos suman ocho las personas que han muerto violentamente en esta provincia en una semana.
Buzos del vertedero de Rafey encontraron el cuerpo sin vida de una mujer aún sin identificar, que fue decapitada y él o los asesinos mutilaron sus extremidades.
El fiscal adjunto Miguel Ramos dijo que el Ministerio Público y la Policía investigan el caso. 
La Policía comunicó que ha interrogado a varias personas, incluyendo a aquellas que encontraron el cuerpo de la mujer. 
Igualmente, encontraron el cadáver del vigilante privado Cristian Antonio Vargas, de 29 años, con un disparo en el pecho.
El cuerpo del hombre fue hallado en un parqueo próximo al parque León Jimenes de esta ciudad. 
En el canal Ulises Francisco Espaillat fue encontrado el cadáver de un haitiano con golpes y heridas de arma blanca. 
La Policía declaró que no ha sido posible identificar al extranjero porque no disponía de documentos.
Mientras que Kelvin Antonio García falleció al ser asesinado a tiros por desconocidos. 
El cuerpo del orden significó que junto al ministerio público se encuentra investigando estos hechos, que han consternado y preocupado a diversos sectores de Santiago.

Sube aceleradamente el número de cuentas de internet en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Ha subido a 3,667,162 (tres millones 667 mil ciento sesentidós) el total de cuentas de internet en la República Dominicana, según las últimas estadísticas del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), actualizadas al 25 de septiembre último.
De ellas 2,362,147 son cuentas residenciales,  1,305,015 de negocios y 4.872 de acceso a internet por marcación telefónica (dial-up).
Hay, asimismo, 1,967 cuentas de acceso dedicado a internet, 814 de acceso a internet de banda ancha, 38,435 a través de cable modem, 475,418 a través de XDSL, 43,510 a través de wimax y 3 mediante enlaces satelitales.  A través de fibra óptima no hay ninguna.
En sentido general, hay 3,101,838 cuentas de acceso a internet móvil.
Según expertos consultados, si se calcula que un mínimo de tres personas accede a internet a través de una cuenta, ello significa que una mayoría de la población dominicana tiene en estos momentos acceso a este servicio.
A noviembre de 2011, en la República Dominicana existían 1,129,251 cuentas de Internet y éstas aumentaron a 3,103,034 en 2013, una diferencia de 1,973,783 cuentas en dos años.

Aduanas critica falta de apoyo de Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Director de Aduanas dijo hoy que el contrabando y la evasión afectan sensiblemente a la sociedad y los ingresos del Estado y “arranca de las manos de los gobiernos la posibilidad de ejecutar soluciones concretas a problemas perentorios de la población en general”.
El ingeniero Fernando  Fernández  afirmó que, a pesar de que Aduanas presenta  pruebas irrefutables en los casos de contrabando y otros ilícitos aduaneros, la justicia “no se ha distinguido, precisamente, por apoyar la lucha que libra aduanas contra los contrabandistas”.
 El funcionario habló como expositor en el Seminario sobre el “Contraband Impacto y Soluciones”, auspiciado por la Federación de Comerciantes Mayoristas,  celebrado ayer en el Hotel Embajador. Instó a todos los sectores que intervienen en el comercio a aunar esfuerzos para combatir el contrabando y otros tipos de ilícitos.
Dijo que el contrabando se puede reducir a su mínima expresión, siempre que en el combate del mismo se emprendan acciones multidisciplinarias, que comprendan un marco jurídico sancionatorio preciso, a tienda a disuadir a los contrabandistas actuales y a los potenciales.
Sostuvo que la labor de inteligencia juega un papel determinando en la detección de las acciones de los contrabandistas,  pero precisó que a esa acción deben integrarse todos los sectores que resultan afectados por esa y otras prácticas ilegales.
Fiscalización y Control a posteriori
El Director de Aduanas expresó que la fiscalización de las empresas y personas ligadas al comercio transfronterizo resulta un elemento fundamental en la lucha en contra de los ilícitos aduaneros.
Agregó que eso, unido a la labor de inteligencia, al intercambio de información, al trabajo  de fiscalización es, en esencia, el mecanismo por excelencia para facilitar el comercio mientras se aseguran los ingresos del Estado.

La factura eléctrica RD rompió record

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La factura eléctrica alcanzó los 210 millones de dólares en septiembre, reveló Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Explicó que la situación obliga a crear conciencia del uso racional de la energía, ya que la República Dominicana no soporta el coste de producción de las plantas.
Dijo que el precio de la factura obtuvo el valor más alto en la historia del país, por lo que es fundamental construir más plantas de generación y mucho más económicas, para que la población pueda recibir un servicio más estable.
Pronosticó, asimismo, que el próximo mes la factura será más elevada. “Eso nos obliga a hacer consciencia del uso racional de la energía”, sostuvo.
Aseguró que si no se construyen más plantas, la deuda continuará en aumento.
Sostuvo que "esa gran cantidad de dinero que se destina al pago de las generadoras, podría destinarse a otras áreas fundamentales".
Jiménez Bichara fue entrevistado por el Congreso Nacional, donde se reunió con la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, a quien entregó documentos relacionados a la conversión de plantas a generación más económicas.
El funcionario aprovechó para exhortar a la población que trate de ahorrar la energía, ya que prevalece una ola de calor y de sequía. 
Recordó que la energía que se produce no se factura al precio que se compra, situación que incentiva el déficit energético.
“Por eso, la estrategia es producir más barato con las plantas que estamos construyendo para que el costo de producción pueda bajar, para disminuir ese deficit, y con ello, incentivar la cobranza”, indicó.

Abinader recibe apoyo Directores de Distritos Municipales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó que el desarrollo de las comunidades sólo se hará realidad cuando se produzca una alianza estratégica entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales que permita emprender los planes y las obras necesarias para la prosperidad y el bienestar de los ciudadanos.
Abinader dijo que en un gobierno presidido por él, las Juntas de Distritos Municipales y los Cabildos recibirán del gobierno central no sólo las asignaciones presupuestarias que  ordena la Ley 166-03, sino también la asesoría y el acompañamiento para formular y ejecutar planes que impulsen el desarrollo de cada pueblo, poniendo a las comunidades como protagonistas.
Consideró inconcebible queel gobierno asigne apenas la mitad del presupuesto que manda la ley a los Distritos Municipales y que los ministerios, especialmente el de Obras Públicas, los abandonen a su suerte e incumplan los compromisos contraídos con ellos.
¿Cómo vamos a tener comunidades prósperas, limpias, organizadas y viviendo con dignidad si mantenemos ahogadas económicamente a las Juntas de Distritos Municipales?, expresó el licenciado Abinader.
Declaró que lasautoridades nacionales, en su afán por hacer propaganda desde el ejercicio gubernamental, releganal olvido y el abandono a estas comunidades semiurbanas y rurales, cuando les puede resultar de bajo costo las soluciones de asfaltado, pequeños drenajes, acondicionamiento de caminos y otras obras sencillas mediante soluciones compartidas.
El licenciado Abinader expresó sus consideraciones durante una rueda de prensa en la que recibió el respaldo de 33 directores de distritos municipales que se comprometieron a trabajar por su proyecto presidencial.
Los directores de distintos municipales participantes en el encuentro expresaronsu descontento por la baja asignación presupuestaria que se contempla para los ayuntamientos y distritos municipales en el presupuesto del 2015, manteniéndose invariable la asignación actual, que apenas alcanza alrededor de un 5%, cuando la ley 166-03 manda que se asigne hasta un 10% del presupuesto general de la nación.
Al hablar como voceros del grupo, los Directores Reynaldo Méndez ¨Sandy¨, de Canca La Reyna, Moca; Luis Méndez, de Barreras, Azua y Reynoso Hilchez Tellerías, de Hato Viejo, Guerra indicaron que con este bajo presupuesto los servicios municipales y las atenciones a las necesidades básicas que son de competencia municipal son imposibles de cumplir.

Héctor Guzmán: PRM derrotará al PLD en 2016

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, Héctor Guzmán vaticinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Convergencia por un Mejor País derrotarán en el 2016 al Partido  de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijo que no hay dudas de que la candidatura de Mejía derrotará al candidato que presente el PLD y el Gobierno, porque “estamos trabajando día a día para evitar la continuidad de esa Corporación gobernando al país”, expresó.
Sentenció que “el país está en una situación que precisa de decisiones difíciles y duras”, por lo que requiere de líderes como el ex presidente Mejía, que estén dispuestos a enfrentar intereses muy delicados y serios que tienen sumergida la nación en el atraso.
Enfatizó que PRM y la Convergencia sintonizan con las aspiraciones del pueblo de darse un buen gobierno que impulse desarrollo incluyente y le saque del marasmo económico y el deterioro ético y moral en el que lo ha sumergido el PLD.
“Que hoy el Estado tenga que pagar mil 500 millones de dólares por subsidio a un servicio eléctrico caro y con más apagones, se le debe a la desastrosa capitalización del sector que hizo el ex presidente Leonel Fernández, el cual, antes solo requería de 20  millones de dólares para su operación”, acotó en un documento de prensa.

Acosta Moreta sugiere impartir moral y cívica

algomasquenoticias@gmail.com
SAN VICTOR, Espaillat.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, pidió a las autoridades educativas que establezcan como  obligatoria la enseñanza de moral y cívica en las escuelas públicas y colegios privados de la República Dominicana.
Opinó que sin esos fundamentos en las aulas es muy difícil impregnarles a la niñez los valores  más elementales para el buen comportamiento en la sociedad, una situación  que se agrava con los cambios que la dinámica social y económica del diario vivir ha traído en los últimos tiempos.
Acosta Moreta habló durante la donación de cientos de ejemplares del Manual Comportamiento Cívico y Prevención de Enfermedades a la Escuela Primaria Anibal Medina,  en el distrito municipal San Víctor,  del municipio de Moca, donde los estudiantes de ese plantel escolar fueron beneficiados con los libros.
La entrega fue hecha en la cancha de baloncesto del centro educativo, donde el Presidente de la UDC explicó que el libro es un texto de consultas con un amplio contenido sobre educación cívica que aporta detalles sobre La Constitución de La República, Los Símbolos Patrios, y La Escuela así como comportarse para evitar el contagio  de enfermedades, y otros temas de interés.

Ismael llama a enfrentar desempleo e informalidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) Ismael Reyes, expresó su preocupación por el mantenimiento de los altos índices de desempleo y el crecimiento del trabajo informal con bajo nivel de productividady escasaprotección social.
Dijo que organismos internacionales han revelado que el crecimiento económico del que se “han ufanado los últimos gobiernos del PLD no se ha desparramado hacia abajo, sino que se ha quedado concentrado muy arriba entre los sectores más pudientes que casi no crean empleos”.
A su juicio, no se puede continuar con un modelo de desarrollo que no redistribuye los ingresos ni las oportunidades, sino que secuestra el bienestar a favor de unos pocos.
Reyes dijo que analistas de medios mundiales como The Economist han revelado que losniveles de desempleo en Dominicana siguen siendo altos y el problema se agravó en el 2013, lo que fue confirmado por datos del Banco Central de la República Dominicana.
“Si proyectamos esa tendencia registrada por estudios internacionales al presente año, tenemos que colegir que estamos marchando en la dirección incorrecta, como ya lo está percibiendo la mayoría de la gente, según el reciente informe de Encuesta CID Latinoamérica, la cual puso en evidencia la abundancia de quejas por la situación de la economía en RD”, apuntó Reyes en un documento de prensa.

Minou formará una nueva organización política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La diputada Minou Tavárez Mirabal, creará una nueva organización polìtica, informó luego de la visita al presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario. 
Explicó que comenzar el trámite de reconocimiento de la nueva entidad política, de la que aún no tiene el nombre.
Tavárez Mirabal aseguró que no formará parte de ningún frente opositor, porque aplican las mismas prácticas políticas de quienes están en el poder.
Dijo, sin embargo, que podría participar en una coalición que busque “nuevos y mejores días para República Dominicana”. 
En otro orden, deploró el debate sobre la reelección del presidente Danilo Medina.
Calificó de “mala política” que un grupo de funcionarios estén promoviendo la repostulación del Mandatario, ya que no es el momento para una discusión de esa naturaleza.

Banreservas inicia construcción Centro de Negocios

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, dejó iniciados los trabajos para la construcción de un Centro de Negocios en esta ciudad, que alojará las oficinas centrales para la provincia.
Expuso que Banreservas ha concedido, al 30 de agosto pasado, RD$31,130 millones en financiamientos en la zona norte, para un incremento de un 32.20%, con respecto al 2013.
Los sectores beneficiados con esos créditos han sido la industria, las empresas, el comercio y el consumo en general, con lo cual se ha contribuido a la dinamización de la economía en general, subrayó.
A su vez los depósitos ascienden a RD$59,740 millones, para una variación positiva de 11.20%, con respecto al 2013.
En cuanto a La Vega, con sus oficinas Jarabacoa y Constanza, cuenta con una cartera de préstamos ascendente a RD$1,463 millones, mientras que los depósitos totalizan RD$3,273 millones.
Las nuevas instalaciones de Banresrevas serán levantadas en la avenida Pedro A. Rivera, esquina Balilo Gómez, en la entrada de la ciudad, y forman parte del plan de expansión de sucursales trazado para este año.
Respaldo a la producción
Además de Jarabacora, Constanza y Jima Abajo, desde el nuevo Centro de Negocios se ofrecerá respaldo a toda la provincia, con sus respectivos municipios y comunidades adyacentes.
“La construcción de estas instalaciones revela, ante todo, confianza en la estabilidad económica del país y en el clima de garantías que ofrece para la inversión, que es uno de los fundamentos del gobierno del presidente Danilo Medina, constituyendo una importante fuente de trabajo y progreso social”, subrayó Ramírez Paniagua.
Dijo que Banreservas viene a respaldar a los productores de papas, vegetales orientales, frutas diversas, alimentos hortícolas y de flores, así como a los de café, habichuelas, arroz, plátanos, cacao y cítricos.
“Afianzaremos aún más nuestra relación con las empresas agroindustriales, los molinos arroceros, comerciantes, profesionales, trabajadores de las áreas públicas y privadas, que siempre deben ver en nosotros un aliado firme y leal, para el desarrollo de sus actividades económicas y financieras”, ratificó el administrador de Banreservas.
an/am

Cultura presentará 17 obras Feria Regional del Libro Peravia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Con el interés de incentivar la lectura y promover la producción literaria en el país, el Ministerio de Cultura y la Dirección de la Feria del Libro pondrán en circulación 17 nuevas obras de autores dominicanos durante la X Feria Regional del Libro Peravia 2014 (FRL).
Las obras a ser publicadas  están divididas en distintos géneros literarios como son poesía, cuento, novela y ensayo.
Entre los ejemplares que serán puestos en circulación  figuran: “Chuines, boleros y zarandunga en Baní”, de Dagoberto Tejada; “Sin regreso”, de Ynoemia Villar; “Voces de arena” (muestra de cuentos de autores banilejos), de Niurka Herrera; “Después del fuego”, Pablo Mckinney; “Baní: Medio siglo de historia”, de Wilson Suazo, y “Editoriales banilejos”, de Miguel Franjul.
Además, “Arte taino en San Cristóbal, un enfoque contemporáneo”, de Ramón Mesa; “Mi techo es el cielo”, de William Mejía; “Los estragos de la brujería”,  de Nelson Medina de Óleo; “Voces desatadas”, muestra de cuentos de San Juan de la Maguana; “La Cacica”, de Rafael Damirón; “El insomnio de los idiotas”, de Mayra Montaño; “La última crónica del infierno”, de Rodolfo Báez; “Mujeres como relámpagos”, de Margarita Vidal; “Duelos”, Petra Saviñón; “Multivocidad. Nuevas voces poéticas de Azua”; “Opúsculo poético”, Nelson Eddy Objío Soto, y “Boinayel el llorón y otros cuentos”,  de Ermelinda Peña
La X Feria Regional del Libro será celebrada del 24 de octubre al 2 de noviembre, y tendrá como escenario el parque Marcos A. Cabral de la ciudad de Baní.

Ministro supervisa obras que ejecuta el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, supervisó varias obras que ejecuta el Gobierno en esta provincia con una inversión de 1,096.0 millones de pesos.
El funcionario instó a los ingenieros responsables de las construcciones a agilizar los trabajos a fin de que estén concluidas dentro de los plazos establecidos.
Precisó que el Gobierno garantiza la entrega de los recursos que el Gobierno garantiza la entrega de los recursos financieros a tiempo, ya que están incluidos en el Presupuesto General del Estado para el 2015.
“El gobierno de Danilo Medina, tal y como prometió, está construyendo en la provincia 80 escuelas, de las cuales se han entregado 13, además, se trabaja en la terminación del pabellón a los inmortales del deporte, obra paralizada desde hace 18 años”, expuso.
Dijo que también está en construcción de un complejo habitacional de 80 apartamentos, se canaliza y se acondiciona la cañada El Riíto, que evitará las inundaciones y la transmisión de enfermedades en un gran sector de la ciudad.
Avanzan los trabajos de un parque y la prolongación de la calle García Godoy hasta la avenida Villa Altagracia, para unir la parte sur con el norte.
El ministro Administrativo de la Presidencia pidió a las autoridades locales, encabezadas por Andrés Rodríguez, gobernador provincial, que involucren en las acciones al alcalde de La Vega, Alexis Pérez y sectores sociales que deseen participar.
Peralta aseguró que el Gobierno está trabajando para cambiarle el rostro a la gente e insistió que La Vega será transformada antes de finalizar el período de presidencial.
Estuvo acompañado durante la supervisión por el gobernador Rodríguez, por el ministro de Agricultura, Angel Estevez, Luis Marte, viceministro administrativo de la Presidencia, y otras autoridades civiles y militares de la provincia, así como un equipo de ingenieros que labora en los proyectos.

martes, 7 de octubre de 2014

Feria del Libro en NY

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Invitado por el Ministerio de Cultura y el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos para poner en circulación mi libro "Noches de Insomnio", quedé gratamente sorprendido de la participación de tantos intelectuales y escritores que se dieron cita en la escuela Gregorio Luperón de Nueva York donde se realizó la Octava Feria del Libro Dominicano.
Una noche y dos días de intensa labor cultural donde una considerable cantidad de dominicanos residentes en esa importante urbe acudieron para escuchar las exposiciones, talleres, conferencias, lectura de poemas, ventas de libros a precios de feria de verdad. (Compré, por diez dólares, dos tomos voluminosos de cuentos y prosas de Edgar Allan Poe, traducidos por Julio Cortázar)
La feria estuvo dedicada al laureado poeta, ensayista, traductor y profesor universitario en Estados Unidos, autor de más de 40 libros, Rei Berroa, nacido en Gurabo, Santiago en 1949. El ministerio de Cultura editó una antología de casi 600 páginas, "De quites y querencias. Antojología de poemas y poéticas (1974-2014)" que merece un sitial privilegiado en nuestras letras.
La octava Feria del Libro Dominicano Nueva York es digna de reconocimiento, sobre en todo en la persona del Comisionado de Cultura, Carlos Sánchez, por el empeño y la dedicación para que nuestros compatriotas (la palabra diáspora no me gusta) conozcan a sus poetas, cuentistas, novelistas, historiadores y ensayistas. "El libro es el mejor amigo", fue la consigna de la Feria.
En Nueva York me encontré con grandes y viejos amigos que también fueron invitados a la Feria, como el ex ministro de Cultura, historiador y poeta Tony Raful, que dictó una conferencia extraordinaria sobre las intervenciones norteamericanas en el país, 1916 y 1965. Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura, al igual que Tony, dijo presente con amor. Allí charlé gratamente con Antoliano Peralta, Eduardo Díaz Guerra, Martha Beato, Susana Silfa, Marivell Contreras, entre muchos otros.
Asistí a todas las conferencias, puesta en circulación de obras, lecturas de poesía, que pude. Las disfruté. Me encantó el taller "Poesía viva" del intelectual y poeta Valentín Amaro. Me fascino la participación de los "Tres Tristes Tigres", Rei Berroa, César Sánchez Beras y Diógenes Abreu, leyendo sus poemas. ¡Fabuloso!
No sé cuántos libros se pusieron a circular durante dos días, pero fueron muchos; tampoco sé cuántas charlas, conferencias y lecturas de poemas se produjeron, pero fueron muchas. A todos los visitantes se les entregaba gratuitamente una bolsa y un programa de la Feria con todos los detalles.
Mucha gente trabajó arduamente, la mayoría honorifica, (sin cobrar un dólar, solo por amor a la patria que vive en sus corazones) para hacer posible esa actividad cultural tan relevante y exitosa que merece mayor atención y recursos económicos de parte del gobierno.
La actriz y cantante Edili, viceministra de cultura, acudió en representación de José Antonio Rodríguez que por razones ajenas a su voluntad no pudo asistir, asumió la Feria del Libro como suya estimulando a los escritores y participando en las ponencias y talleres. (Asistió a la puesta en circulación de mi libro, un éxito de público y de venta, y hasta hizo de cobradora, lo cual le agradezco)
La Octava Feria del Libro Dominicano de Nueva York fue un éxito. Puede y debe seguir creciendo. El concurso literario para jóvenes no puede descontinuar, como ninguno de los planes de expansión que tiene el Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos. La feria puede y debe hacerse en otros estados de los Estados Unidos donde residen miles de dominicanos. Pero para eso es necesaria la mano solidaria del gobierno dominicano a través del Ministerio de Cultura que dirige mi buen amigo, el Flaco, José Antonio Rodríguez.

RD es objetivo para empresa española

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- La República Dominicana se sitúa como "un objetivo de enorme importancia" para la compañía española de cazatalentos Seeliger y Conde, según expresaron hoy sus directivos en una conferencia de prensa.

"Este país que lleva años creciendo al 6 por ciento acumulativo anual, que tiene un sistema político estable desde hace 50 años y que tiene muchas empresas familiares para nosotros, es un objetivo de enorme importancia", apuntó la exmandataria de la Comunidad de Madrid y presidenta del Consejo Asesor de Seeliger y Conde, Esperanza Aguirre, también presente en la misma.

Aguirre tiene previsto durante su estancia en el país, que concluye el miércoles, reunirse mañana con el presidente dominicano, Danilo Medina, así como con empresarios dominicanos y españoles.

Los directivos de la compañía se encuentran en la República Dominicana para abrir su mercado en la región.

En este sentido, el próximo jueves inaugurarán una oficina en San Juan, Puerto Rico, que cubrirá el área del Caribe.

"Nosotros queremos ser los número uno en el proceso de busca talentos en los países de habla hispana", manifestó el presidente de la compañía, Luis Conde.

Explicó que se dedican a descubrir el talento interno en las organizaciones, muchas veces escondido porque los jefes no dejan sobresalir, y si no lo encuentran dentro lo buscan fuera.

Conde subrayó que lo primero que valoran en las personas es la actitud, luego los valores, los cuales tienen que encajar con la empresa en la que se trabaja, y por último el conocimiento.

"El 80 por ciento del éxito está en la actitud. El conocimiento es necesario pero no es suficiente", sostuvo.

Los directivos dijeron que ya se está haciendo visitas a los principales grupos familiares del país y otros, y aseguraron que no llegan nuevos y que han trabajado ya con en proyectos de enorme calado con compañías dominicanas.

"Venimos a hacer un servicio de consultoría de recursos humanos más sofisticado y más profundo", dijo Eduardo Rabassa, socio responsable en EEUU.

Luis Conde se mostró contrario a las críticas que sostienen que en España se está descapitalizando el talento porque se va con la crisis al no encontrar trabajo, y se mostró partidario de que "tendría que ser obligatorio dentro del programa de estudios de una carrera universitaria ir fuera".

"En el mundo hay países con demanda neta de talento y países que sobra, España está clarísimo que en este momento hay una situación de exceso de talento", agregó.

El FMI proyecta poco crecimiento para AL

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Latinoamérica crecerá un 1,3% en 2014, siete décimas menos de lo previsto en julio, en lo que sería la menor tasa de expansión económica registrada en la región desde 2009, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su informe semestral "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy, el organismo reduce también el crecimiento previsto para 2015, que calcula en un 2,2 %, cuatro décimas menos de lo que preveía hace tres meses.
El Caribe, aquejado de "problemas de competitividad, alta deuda pública y una fragilidad financiera significativa", crecerá un 3,8 % en 2014 y un 3,3 % en 2015.
La ralentización de las exportaciones "a comienzos de 2014 y el deterioro de los términos de intercambio en algunos países", con los precios de las materias primas "estancados", explican la desaceleración del continente, sumados a "un crecimiento de la demanda más lento de lo que se esperaba".
Ante ese panorama, el FMI desaconsejó cualquier modificación en la política monetaria a largo plazo y advirtió de que no hay espacio para un mayor estímulo fiscal, "especialmente en los países con finanzas públicas débiles".
Como en sus anteriores informes, el Fondo abogó por emprender "reformas estructurales centradas en crear las condiciones para una mayor productividad y gasto de capital" y afrontar "deficiencias en la educación, en la provisión de infraestructuras y en el entorno de negocios".
"Sin reformas de ese tipo, el crecimiento podría seguir siendo decepcionante respecto a las altas expectativas que creó la pasada década, así como poner en riesgo los importantes avances sociales que ha logrado la región", alertó el organismo.
Las dos principales economías de la región, México y Brasil, siguen creciendo a velocidades dispares: la primera avanzará hasta el 2,4 % en 2014 y hasta el 3,5 % en 2015; mientras que el gigante sudamericano solo crecerá un 0,3 % este año, y repuntará hasta el 1,4 % el año siguiente.
El escenario en Brasil se debe, según el FMI, a que "el aumento de crédito sigue ralentizándose", sumado a "la débil competitividad, la poca confianza empresarial y unas condiciones financieras más restringidas, con tasas de interés crecientes hasta abril de 2014".
Respecto a México, el FMI considera que está "recuperando el ritmo", pero "no lo suficientemente rápido como para compensar la debilidad que lo marcó al principio de 2014 y que estuvo motivada por una menor demanda externa y una actividad más lenta de lo esperado en el sector de la construcción".
Sin embargo, cree que la economía se acelerará en 2015 gracias a "una recuperación más firme en Estados Unidos, un repunte en la actividad de la construcción a nivel nacional y los dividendos graduales de la reforma energética y de las telecomunicaciones que están en curso".
Mientras, Argentina afronta dos años de recesión, con una contracción del 1,7 % en 2014 y un crecimiento negativo del 1,5 % en 2015, de acuerdo con el Fondo.
El pronóstico se basa en los "crecientes desequilibrios macroeconómicos y en las incertidumbres relacionadas con la persistente confrontación con los acreedores que no aceptaron (los canjes de deuda en 2005 y 2010)", explica el organismo.
Chile, mientras, crecerá un 2 % este año, lastrado por un "crecimiento flojo en la inversión y el consumo de bienes duraderos", y en 2015 vivirá un "modesto repunte" hasta el 3,3 %.
Uruguay crecerá al mismo ritmo este año que en 2015, un 2,8 %; mientras que el vecino Paraguay se acelerará hasta el 4 % en 2014 y hasta el 4,5 % el próximo año.
El peor panorama es para Venezuela, cuya economía se contraerá un 3 % este año, y tendrá un crecimiento negativo del 1 % en 2015; al tiempo que se agudiza la hiperinflación venezolana, que será de un 64,3 % este año y de un 62,9 % el próximo.
Para Colombia, el Fondo calcula un crecimiento del PIB en 2014 del 4,8 %, una décima más que en el último año, y para 2015 una tasa de incremento de 4,5 %.
Perú crecerá un 3,6 % este año y un 5,1 % en 2015; mientras que Bolivia se acelerará un 5,2 % en 2014 y un 5 % el próximo año, y la economía de Ecuador tendrá una subida del 4 % ambos años.
Centroamérica, en su conjunto, crecerá un 3,8 % este año y una décima más en 2015, dado que "factores internos específicos" de cada país han impedido que la región se beneficie al máximo de "los efectos positivos derivados de una mayor actividad en EE.UU.".

Ve apoyos DM crea grandes cambios RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Gobernar para los ciudadanos, como lo hace Danilo Medina, es encontrar esos pequeños y oportunos apoyos que desencadenan gigantescos cambios en la vida de la gente, afirmó Roberto Rodríguez Marchena, portavoz y director general de Comunicación del Gobierno.
Destacó en su cuenta Twitter @Rodrigmarchena la alianza público-privada entre una empacadora y el Bagrícola, la cual "lleva tranquilidad y prosperidad a los agroempresarios y crea empleos entre madres solteras". 
Constanza exporta
Empacadora y Bagrícola revolucionan la producción de pimientos, tomates y pepinos en Constanza. Natura Field empaca, comercializa y exporta. Bagrícola financia invernaderos. Hoy, 120 empleos. A fin de año, 500. Madres solteras en su mayoría.
Además de Constanza, la empacadora le sirve a productores de Jarabacoa y San José de Ocoa. Ver video (http://bit.ly/1xXU1OG)
Una relación virtuosa
La estimula en condiciones de seguridad y predictibilidad.  Y es que toda la producción está "prevendida" en la costa este de los Estados Unidos. Bueno, no toda, porque una parte es comercializada en el mercado dominicano.
Con la garantía de un mercado seguro que les ofrece la empacadora, los agroempresarios decidieron endeudarse con el Bagrícola, sin temor alguno, para montar sus invernaderos. Su cosecha no se perderá. El Bagrícola está tranquilo, sabe que va a recuperar su dinero, porque está garantizado por las exportaciones de la empacadora.

EU aplicará controles rigurosos en sus aeropuertos

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que su Gobierno desarrollará controles de seguridad más rigurosos para los aeropuertos dentro y fuera de Estados Unidos para extremar las precauciones contra el ébola, pero ha considerado que las posibilidades de un brote en su país son "extremadamente bajas".
En Dallas, las autoridades sanitarias han tomado la decisión de aplicar un tratamiento experimental al liberiano contagiado que se encuentra en estado grave.
"Vamos a trabajar en protocolos para hacer más controles de seguridad a los pasajeros, tanto en (los países) de origen como aquí en Estados Unidos", ha dicho Obama a los periodistas después de una reunión con miembros de su gabinete y su equipo de seguridad nacional centrada en el ébola.
Antes de la reunión, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, había adelantado que una posibilidad que barajaba la Administración era establecer una inspección adicional a los pasajeros procedentes de África Occidental. Sin embargo, el presidente no ha proporcionado detalles sobre qué protocolos se pondrán en marcha, y la Casa Blanca se ha limitado a indicar que examina "opciones para mejorar los controles de los aeropuertos en Estados Unidos".
El mandatario también ha asegurado que ejercerá "mucha presión" sobre los líderes de algunos "grandes países" que no ha identificado y que, hasta ahora, "no han tenido la respuesta agresiva que se necesita" para contener la epidemia de ébola en África Occidental.
"Nadie puede quedarse al margen"
"Los países que creen que pueden quedarse al margen y dejar que Estados Unidos lo haga, (deben saber que) eso resultará en una respuesta menos eficaz, menos rápida, y eso significa que morirá gente", ha advertido Obama.
"Y también significa que será más inminente la potencial extensión de la enfermedad fuera de esas áreas en África Occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea)", ha añadido.
El paciente de Dallas recibirá tratamiento experimental
Ante la alerta generada por el primer caso de ébola diagnosticado en EE.UU. (la semana pasada en Dallas) y la repatriación de un cámara contagiado en Liberia, Obama ha afirmado que "gracias a las medidas que se han implementado, además del extraordinario sistema de salud" estadounidense, "las posibilidades de un brote de ébola en Estados Unidos son "extremadamente bajas".No obstante, ha señalado que el país ha "aprendido algunas lecciones" de los fallos que se produjeron a la hora de aislar apropiadamente al paciente de Dallas, y que es "necesario seguir los procedimientos y protocolos establecidos" porque "no hay mucho margen de error" si se quiere prevenir el avance de la enfermedad.
En este sentido, las autoridades sanitarias de Texas han anunciado que el pasado sábado decidieron comenzar a administrar un tratamiento experimental a Eric Thomas Duncan, el liberiano hospitalizado en Dallas, debido a que su estado sigue siendo "muy grave pero estable", según ha informado el hospital en un comunicado recogido por la agencia Reuters.
Duncan será tratado con Brincidofovir, un antiviral oral desarrollado por Chimerix, una compañía biofarmacéutica estadounidense, que se encuentra actualmente en fase clínica 3, pero que nunca se ha probado en seres humanos infectados con el Ébola.
El brote de Ébola en África Occidental es el más mortífero desde la aparición del virus en 1976 y ya se ha cobrado la vida de 3.439 personas entre los más de 7.500 infectados en Liberia, Sierra Leona y Guinea, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud publicado el 1 de octubre.

Estudiantes escuela Ray Carrión JR. logran carnet locución en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía de la República Dominicana impartió por primera vez en Nueva York y a nivel internacional los exámenes de rigor para la obtención del carnet de locución.
La jornada tuvo lugar los días 27 y 28 de septiembre. En la misma participaron 49 personas, 28 de los cuales se prepararon en la Escuela de Locución Moderna Ray Carrión JR. (El Maestro Joven).
El grupo obtuvo su diploma y carnet que lo autoriza a trabajar en radio y televisión en Estados Unidos y la República Dominicana. 
Debido al éxito de la iniciativa, la misma será repetida el próximo año en la Gran Manzana.
Para entrenamiento previo a los exámenes, contactar a Ray Carrión Jr., al (813) 766-9472.

Hallan osezno muerto en pleno Central Park

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía investiga la muerte de una cría de oso negro, cuyo cadáver fue encontrado la mañana de este lunes en Central Park.
El cuerpo del osezno, que fue encontrado por uno de los trabajadores del parque, mostraba rasguños en uno de sus costados, aunque todavía no se ha podido determinar si estos fueron la causa de la muerte.
Según reportó The Wall Street Journal, el animal será llevado al zoológico del Bronx. Ahí se le practicará una autopsia que aclare la circunstancias de su fallecimiento.
Las autoridades señalaron que el cadáver probablemente fue trasladado ahí, ya que previamente no se ha reportado ningún avistamiento de osos negros en Central Park y el animal no pertenece al zoológico local. 

Fefita comparecerá este miércoles ante corte NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La merenguera típica Fefita La Grande tendrá que comparecer ante la corte de El Bronx este miércoles a las 2:00 de la tarde, en la sala 710, para ser escuchada con relación al proceso judicial que tiene enfrentados a los empresarios Niní Tavarez y Vidal Cedeño.
Es la primera vez que Fefita y Niní se ven la cara en un escenario judicial.
Desde ya, Tavarez ha presentado un gran cumulo de pruebas y contratosfirmados por la artista.
Este proceso está en la etapa final, y se espera que en esta misma semana haya una sentencia definitiva que dé por terminada esta Litis, que ha acaparado la atención de los dominicanos y ha provocado debates en los medios de comunicación.
Tavarez ha dicho que confía en la justicia norteamericana y que se siente muy satisfecho con el desarrollo de este proceso, por lo que ha obviado llegar a ningún acuerdo extra judicial con Cedeño. 

Hilton vende el Waldorf Astoria de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El grupo Hilton Worldwide anunció este lunes un acuerdo para vender a la aseguradora china Anbang el lujoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York, una operación por la que recibirá 1.950 millones de dólares.
Pese al cambio de propiedad, Hilton continuará gestionando el establecimiento durante los próximos 100 años, según informó la empresa en un comunicado.
El hotel, abierto en su actual ubicación de Park Avenue desde 1931, será además sometido a una importante renovación.
"Estamos muy ilusionados por empezar está relación a largo plazo con Anbang, que asegurará que el Waldorf Astoria Nueva York represente los estándares de clase mundial de la marca para las próximas generaciones", señaló en la nota el presidente y consejero delegado de Hilton, Christopher Nassetta.
La compañía, que tiene previsto utilizar los ingresos de la operación para adquirir nuevos hoteles en Estados Unidos, subió hoy con fuerza en la bolsa de Nueva York tras conocerse la noticia, aunque luego se estabilizó con un alza en torno al 0,45%.
El Waldorf Astoria es uno de los hoteles más conocidos de Nueva York, una obra maestra del art deco protegida desde 1993 y que en su momento llegó a ser el mayor establecimiento hotelero del mundo.
Hoy en día, el hotel incluye varios restaurantes y bares, numerosas tiendas, un spa y un amplio centro de negocios.
Hilton Worlwide opera 11 marcas de hoteles en todo el mundo, entre ellas los Hilton, los Waldorf Astoria y los Conrad.
Mientras, la aseguradora china Anbang, fundada en 2004, cuenta con más de 30.000 empleados y ofrece servicios financieros y de seguros a más de 20 millones de clientes.