Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 10 de octubre de 2014

Denuncia desorden en Teatro Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Teatro Nacional de la República Dominicana es un antro del desorden, inseguridad, improvisación, irresponsabilidad y deficiencia, según el actor, dramaturgo y poeta Giovanny Cruz Durán.
Con esos calificativos, el también escritor mocano instó al ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, a "limpiar de arriba hasta abajo el extemplo de Arte".
Lo hizo mediante una carta pública enviada a ALMOMENTO .NET Y que publicamos a continuación
"Nota pública a mi amigo José Antonio Rodríguez.
Copia pública al ciudadano presidente Danilo Medina.
Querido amigo José Antonio:
 Te aconsejo limpiar en el Teatro Nacional.  Pero hazlo casi de arriba hasta abajo.
El hoy, ex templo de Arte, es un antro del desorden, de la inseguridad, de la improvisación, de la irresponsabilidad y la deficiencia.
Tanto es el asunto, que he decido, un vez cumplido mis compromisos con los productores de “En el despacho presidencial”, no volver a presentar obra alguna hasta que no haya cambios y garantías dirigenciales dentro de esa institución. Por supuesto que no.
Mira, amigo José Antonio, ahí nos roban impunemente hasta las pertenencias que dejamos en los camerinos. Ahí nos hacen competencia desleal e irresponsable con trabajos muy malos de aficionados. Ahí bloquean hasta aquellos que intentan adquirir taquillas. Ahí no existen condiciones técnicas para trabajar con la dignidad que requiere y demanda el espectador de estos tiempos. Ahí la misma boletería es un boicot permanente y constante contra aquellos que osamos intentar trabajar en ese antro; por ende, contra los mismos espectadores, que ya no pueden tolerar más las evidentes incompetencias.
José Antonio, en el Teatro Nacional nos dicen a todos que si hay agua no tienen, siquiera, vasos. En el teatro Nacional no hay cabezas ni criterio, prácticamente, en ningún departamento.
He estado allí durante casi toda la vida útil de ese Teatro y te aseguro que está en su peor momento, en su peor estado. El deterioro físico, que es muy grande, es el de menor importancia. El deterioro real es institucional. Allí nada sirve, José Antonio. ¡Nada!
No voy a enumerar cada uno de los males. No lo haré. No es necesario. No voy a hablar de las tantas ineficiencias. No lo haré. No voy  hablar de todas las desidias. No lo haré. No voy a citar las incongruencias. No. No lo haré. Es estos momentos nada funciona, insisto, institucionalmente en el Teatro Nacional.
Me han citado, no pocas veces, a reuniones de productores y artistas preocupados por la calamitosa situación del Teatro Nacional. Por mis pruritos éticos me he negado a participar. Pero no puedo seguir tolerando, en complicidad, lo que está ocurriendo en esa ruina institucional que antes llamábamos con orgullo Teatro Nacional; pero que  hoy es , solamente,  un lugar para irrespetar a los artistas dominicanos y a los espectadores nacionales. Así es, querido José Antonio. 
El Teatro Nacional es una pendejada que hoy no sirve para nada. Y te escribo esta nota desde adentro. Haberlo contratado para mis dos últimas obras ha sido una estafa estatal.
Todo lo que tú has querido, y me consta, transformar dentro de las instituciones culturales, se desdice en instituciones tan ineficaces y carcomidas como es el Teatro Nacional.
Cambia eso… ¡ya!
Tu amigo y admirador

Giovanny Cruz Durán.
Hombre cultural"

CMD: Sistema salud de RD está enfermo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Pedro Sing, defendió la gestión de la directora del hospital Robert Reid Cabral, Rosa Nieves Paulino, a quien desligó de las muertes de once niños en ese centro el pasado fin de semana.
Sing afirmó que el sistema de salud de la República Dominicana está enfermo, "espero que no necesite oxígeno, como los niños que fallecieron en ese centro".
Aseguró que esos menores se encontraban en condición de gravedad, "de ahí su estancia en la unidad de cuidados intensivos".
Explicó que los niños estaban bajo oxigenoterapia cuando la bomba que reserva el oxígeno comenzó a fallar.
Aseguró que los médicos residentes y de servicio notificaron la situación, mientras administraron el oxígeno de manera manual, porque el hospital no disponía de manómetros y los ascensores estaban dañados. "Se trata de una crisis económica y de carencias", indicó. 

Pina espera CIDH tenga objetividad

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo defendió las actuaciones del Gobierno dominicano relacionadas con la aplicación de Ley Especial de Naturalización 169-14 y la la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
César Pina Toribio dijo que han sido decisiones correctas y respetuosas de los derechos de las partes que intervienen, dirigidas a dar solución humanitaria a las situaciones creadas a propósito de dicha sentencia.
“Pienso que si los miembros de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos son objetivos, el país no tiene por qué temer de esta actuación, porque hemos actuado de conformidad con la ley nacional, con el derecho en el plano internacional y con respecto a los derechos humanos”, expuso.
El funcionario se refirió al sometimiento de la República Dominicana ante la CIDH hecho por siete organizaciones defensoras de los derechos humanos, alegando que instituciones como la Junta Central Electoral y Pasaportes están actuando al margen de la ley. 
Esas organizaciones son Dominicanos x Derecho, Centro Bonó, Observatorio de Migrantes del Caribe, Colectiva Mujer y Salud, Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos, Fundación Étnica Integral y Red de Encuentro Dominico-Haitiano Jaques Viau.

Comisión dice hubo “negligencias” en el hospital Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 9 de octubre.- Una comisión oficial que investigó las muertes de once niños en el hospital infantil Robert Reid Cabral, ocurridas el pasado fin de semana, determinó que hubo “faltas y negligencias“ en el personal de este centro de salud.
Por este motivo recomendó al presidente de la República, Danilo Medina, que proceda “a las sanciones administrativas y profesionales, de conformidad con las normas establecidas”, dijo el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien es uno de los miembros del grupoi..
La Comisión, que designada por el Presidente Medina a comienzos de semana, ofreció los resultados de su indagatoria este jueves en la noche durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Estuvo integrada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; la directora del Servicio Nacional Salud (SENASA), Altagracia Guzmán Marcelino; director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez y el jefe de la Policìa, mayor general Castro Castillo.
Junto a ellos estuvo en la rueda de prensa el director de Comunicaciones del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
El informe
A continuación los detalles del informe:
Conclusiones
Luego de evaluar los once (11) expedientes recibidos, se concluye:
Un (1) caso no se procedió oportunamente con el diagnóstico y manejo desde su primer ingreso en centros privados, hasta su último ingreso. Cuatro (4) casos correspondieron a infección nosocomial (agentes microbianos adquiridos en el hospital). 
Cuatro (4) casos de deficiencia en la calidad de atención médica. Casos en los cuales se comprobó en el expediente clínico que no existía una nota firmada por el médico de base, solo existía una nota firmada por el médico residente, que era un médico en formación. 
Igualmente, se pudo observar mediante radiografía de tórax, era evidente una cardiomegalia y no se evaluó una posible insuficiencia cardíaca. Dos (2) casos de deficiencia en la calidad de la gestión, comprobados en la nota explicativa en el expediente ligados a la dificultad en el sistema central de oxígeno.   
 Luego de realizar un diagnóstico de las causas que generaron los fallecimientos, se pudo determinar, que nueve de los once niños llegaron referidos desde otros centros de salud públicos y privados en estado crítico, y en condiciones categorizadas en escala del uno al cinco, con la valoración de cinco.
 Recomendaciones
Desde el punto de vista administrativo, que el Ministerio de Salud Pública tome las decisiones que correspondan, tanto en lo referente a las condiciones materiales y de recursos humanos, de conformidad con los protocolos, reglamentos y parámetros establecidos por esa institución.
Desde el punto de vista de la responsabilidad, sugerimos accionar como sigue:  
1.-En lo que se refiere al personal del hospital Dr. Robert Reid Cabral, ante las faltas y negligencias presentadas y comprobadas en los indicados casos, proceder a las sanciones administrativas y profesionales de conformidad con las normas establecidas.

Maestros protestan Ministerio Educación

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Decenas de maestros de la tanda extendida agrupados en 30  seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Educación, en demanda de reivindicaciones laborales.
Entre las demandas está un reajuste salarial de un 40 % en el 2016 y 60% en el 2018 para completar un 100% que están exigiendo desde el 2013, así como que se mejore la calidad de la jornada extendida.
“Que la comida sea de calidad no un fiasco, eso en un sabotaje que están haciendo con una comida de mala calidad a esos niños que se pasan ahí de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde”, expuso el profesor Marcelino Velásquez, de Bonao. 
Exigió el nombramiento de los talleristas para que esos espacios sean puestos en funcionamiento, tal y como prometió el  ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. 
Los maestros,  que representan las seccionales de 11 provincias de la región norte, ocho del sur y siete del Distrito Nacional, dijeron que no aguantan más trabajar con esas condiciones. 
Una comisión de los maestros fue recibida por funcionarios de Educación, pero la ADP anunció que continuará con las manifestaciones en diferentes seccionales si el Ministerio no da respuesta inmediata. 

Salazar: Danilo no puede estar en shock con caso de hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Humberto Salazar, presidente de la Comisión de Reforma para la Salud, declaró que el presidente Danilo Medina no puede estar en shock por la muerte de los 11 niños en el hospital Robert Reid.
Dijo que él conoce el sistema de salud del país y sabe que el hospital Robert Reid solo recibe siete millones de subvención al mes para atender 300 camas de niños con casos complejos.
Señaló que parte de esos recursos los tienen que utilizar en otorgar una cartera de servicios de atención primaria porque no existen los niveles organizativos para que esos niños no lleguen a este hospital.
 “El que estaba en shock, que yo le vi la cara, es mi amigo Roberto Marchena, que nunca ha ido a un hospital público ni nunca ha entrado a ver qué es lo que pasa allí, porque si él está en shock por una noticia como esa, si va a un hospital del interior, le aseguro a usted, que tendríamos que ir a verlo, Dios lo libre, a la funeraria Blandino”, dijo Salazar.
El funcionario y dirigente reformista dijo que nadie puede indignarse por un sistema sanitario que es muy coja la política social que se está aplicando.
“Este es un sistema sanitario que durante años ha tenido muy pocos dolientes y donde no se quiere escuchar sobre las reforma que hay que hacerle al sector salud”, manifestó Salazar al ser entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que se transmite por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM.
Expresó que es una injusticia querer cargarle el dado a la directora del hospital Robert Reid Cabral, que lo único que se hace todos los días es luchar con uñas y dientes para salvarle la vida a niños de las familias pobres de la República Dominicana.
“Entonces lo más fácil es agarrar y nombrar una comisión en el Congreso e irse al Robert Reid todos, a dar una vuelta con la prensa para que los vea, cuando el día a día del sistema hospitalario solamente lo conocemos los que estamos ahí”, adujo.
Dijo que el ministro de Salud,  Freddy Hidalgo, al que quieren cargarle el dado totalmente, tiene tres años siendo la cenicienta del presupuesto.

Ministerio dice invierte RD$6,142 MM en maestros

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación aseguró este jueves que invierte más de 6 mil 142 millones en conquistas para los maestros de la República Dominicana.
Declaró que este año han sido erogados RD$3,619 millones por la aplicación del aumento salarial del 10 por ciento al magisterio y otros RD$1,974 millones 228 mil 313 para los pensionados que ganan más de 15 mil pesos.
En un comunicado de prensa, también menciona 143 millones 611 mil 417 pesos en favor de 10,044 docentes jubilados que ganaban menos de la suma señalada;  158 millones 586 mil 816 pesos en pago por actualización de la Evaluación del Desempeño y de retroactivo a docentes activos.
Señala, además, la aportación de 247 millones 500 mil pesos para auxiliar el Seguro Médico de los Maestros (SEMMA) que, con el incremento de salarios asciende a 6 mil 142 millones 926 mil 548.
Precisa que, en adición,  el Ministerio dispuso completar las tandas a 3,500 docentes con títulos de licenciados y los que laboraban en una fueron incorporados a la tanda extendida.
El Ministro de Educación dirigió una carta al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, en la que le recuerda esas medidas  en favor del magisterio y su actitud de dirimir en un ambiente de armonía  cualquier conflicto que pudieran afectar las relaciones entre el gremio y el Ministerio Educativo.
No obstante, este jueves los profesores protestaron frente a la sede de Educación demandando un reajuste salarial de un 40 % en el 2016 y 60 en el 2018 para completar un 100%, entre otras reivindicaciones. 

SFM: Denuncian una parturienta murió por falta oxígeno

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Familiares y amigos de una parturienta denunciaron este jueves que ésta falleció por falta de oxígeno en el Hospital San Vicente de Paúl en esta ciudad.
Se trata de Denise Polanco, de 17 años, cuyos parientes y amigos se concentraron en las afueras del centro hospitalario exigiendo justicia y la aclaración del deceso de la joven, que se produjo el pasado lunes.
Jacobo López, hermano de la fallecida, señaló que los médicos no ofrecen las atenciones adecuadas a los pacientes.
La abuela de la joven muerta, Liona Santiago, manifestó que ésta padecía problemas asmáticos. ”Aquí lo que hay es un matadero, no nos hacen caso dejan perder la vida de los pacientes” dijo.
El director del hospital, doctor Ambrosio Rosario, expresó que su muerte fue repentina y que la familia se negó a realizar la autopsia para diagnosticar lo que provocó el deceso.

Juez envía a juicio a periodista de Z-101

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cuarta sala Penal del Distrito Nacional ordenó este jueves apertura de juicio contra el periodista Rosendo Tavárez y la emisora radial Z-101.
Estos últimos han sido acusados de difamación e injuria por el ex vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, quien alega que en su contra ellos han hecho pronunciamientos difamatorios
Awilda Inés Reyes Beltré, presidente del tribunal, tomó la decisión debido a que las partes no llegaron a acuerdo.
Según Marranzini, los pronunciamientos difamatorios en perjuicio de su persona se produjeron mientras los imputados realizaban comentarios sobre una auditoría de la Cámara de Cuentas hecha a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) del año 2010. 

La DNCD ocupa 48 pacas marihuana y tres de cocaína SDO

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 48 pacas de marihuana y tres paquetes de cocaína a una red de narcotraficantes y arrestó a un capitán del Ejercito que "trabajaba" para la misma.
Darío Medrano, vocero de la DNCD, explicó que los paquetes de cocaína estaban en una caleta de uno de los vehículos en que se movilizaban los ahora prevenidos.
El operativo tuvo lugar en un solar baldío de la avenida Prolongación Avenida 27 de Febrero, próximo a la calle México, de Santo Domingo Oeste.
La marihuana estaba en una jeepeta Mitsubishi Montero, gris, conducida por el citado militar.
También fueron arrestados otros tres hombres sorprendidos mientras trasladaban las pacas del vegetal a otra jeepeta Ford Explorer, verde, donde posteriormente fueron encontrados los tres paquetes de cocaina.
Al percatarse de la presencia de los agentes de la DNCD, el grupo intentó huir, pero fue capturado tras una breve persecución por la calle Primera, del sector La Venta.
El alijo fue llevado al Departamento de Custodia de la DNCD, de donde será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará su peso.

Diputados verifican remodelaciones del Darío Contreras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión de Obras Públicas y Comunicación Vial de la Cámara de Diputados visitó el Hospital Docente Universitario Doctor Darío Contreras para constatar los avances de las remodelaciones a las que ha sido sometido ese centro.
Los diputados fueron invitados por Miguel Pimentel Kareh, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), encargada de realizar la readecuación del citado hospital.
Fueron recibidos por los ingenieros Rigoberto Esquea y Lenin Fernández, quienes condujeron a los legisladores por las edificaciones ya remodeladas y las que faltan por concluir, en un recorrido que duró aproximadamente tres horas.
Los trabajos incluyen el remozamiento del edificio de Neurología y la construcción de un nuevo edificio de 3 niveles para cirugía y otras especialidades. También, la reestructuración de las cocinas, el área de emergencia, cuidados intensivos, modernización de los elevadores, cambio de la fachada, ampliación de los pasillos, la integración de un gran lobby de espera, entre otros.
Los representantes de la OISOE destacaron que en la remodelación participan decenas de ingenieros y cientos de técnicos y obreros de todas las áreas de construcción de edificaciones, por lo que los trabajos contribuyen a dinamizar la economía.
En el recorrido participaron los diputados Rafael Tobías Crespo, Ángel E. Ramírez Taveras, Afif Nazario Rizek Camilo, Juan Maldonado Castro, Olmedo Caba, Romano Hugo Fortuna y José Ernesto Morel.

3 de 4 dominicanos apoya reelección DM

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres de cada cuatro dominicanos apoya una eventual enmienda a la Constitución que posiblite la reelección del presidente Danilo Medina, según una encuesta de la empresa CID Latinoamérica.
Conforme el estudio,  cuyos resultados fueron reseñados este jueves por el periódico Hoy, siete de cada diez personas dijeron que votarían por Medina, en caso de que se presente como candidato en 2016.
La tendencia se percibe en mayores porcentajes entre las mujeres y las personas con estudios superiores.
La encuesta también midió la popularidad de Leonel Fernández y determinó que el 73% de la población adulta está descontenta con la imagen del exgobernante.
Siete de cada diez ciudadanos cree que es necesario alternar el poder con nuevas figuras políticas.

Detienen 48 haitianos más en otro vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago(R.Dominicana), (EFE).- Efectivos del Ejército Nacional apresaron hoy a 48 haitianos indocumentados que eran transportados en un autobús a la ciudad de Santiago, informaron fuentes castrenses.
El comandante de la Segunda Brigada del Ejército Nacional, el general Ramón E Jiménez Peña, dijo que los inmigrantes, entre los que se encuentran 36 hombres y 12 mujeres, muchas de ellas embarazadas, fueron arrestados en la comunidad de Capilla, del municipio de Navarrete, en la provincia de Santiago.
El oficial comunicó que el conductor y el ayudante del vehículo que transportaba a los haitianos en situación irregular fueron detenidos, y que son investigados para ser puestos a disposición de los tribunales por tráfico de personas.
Una fuente militar declaró que muchas de las mujeres están embarazadas, y algunas dijeron que su intención era dar a luz en el país para que sus hijos fueran declarados dominicanos.
El general del Ejército en Santiago indicó que los inmigrantes indocumentados serán entregados a las autoridades de Migración para que procedan a su repatriación. EFE

Luis Acosta critica oficien misas creole y patuá

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana(UDC), Luis Acosta Moreta (El Gallo), pidió al Nuncio Jude Thadeus Okolo que suspenda sus disposiciones para que en las iglesias dominicanas se oficien misas en creole y patuá, para beneficio de la comunidad haitiana que reside aquí.
Acosta dijo que aparte de violentar la fe religiosa, es una acción política y de penetración socio-cultural peligrosa, que desde las iglesias dominicanas se difunda un mensaje especialmente dirigido a la comunidad haitiana, con sacerdotes que llegan desde Haití.
Asimismo, emplazó al Nuncio, Thadeus Okolo, a que explique al país las gestiones que realiza con el embajador de Canadá, George Boissé, para establecer un centro de refugiados haitianos en Barahona, cuyos trabajos de logística comenzaron ya en las cercanías del batey Los Blocks.
Luis “El Gallo” dice que raya en la ilegalidad y un abuso al patrotismo y soberanía nacional, así como al derecho internacional que la Nunciatura y la embajada de Canadá estén llevando a cabo trabajos de campo para establecer un campamento de refugiados haitianos en Barahona, en desmedro de los dominicanos.
Asimismo, el presidente de la UDC aclaró a Gonzalo Vargas Llosa que los dominicanos no son irracionales ni furiosos, sino patriotas, defensores de su cultura, su nacional, de su territorio y tienen la libertad de aceptar o rechazar a extranjeros indeseados.
 Resalta que al momento de recoger sus bultos, Vargas Llosa quiere herir los sentimientos dominicanos, al considerar que fueron hechos furiosos de una minoría que se pidiera su salida del país, como representante local de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Exministra española niega invierta en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La exministra de Defensa española, Carme Chacón, no realizó inversiones "jamás" en el sector turístico ni en ningún otro sector en la República Dominicana, como afirmó esta semana el dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Guido Gómez Mazara,
Gómez, quien acusó al presidente de esa organización política, Miguel Vargas Maldonado, de estar supuestamente involucrado en un escándalo de corrupción vinculado con la española, citó para refrendar sus acusaciones una información publicada en el diario español "ABC", que ya fue rectificada y precisada por el periódico español.
Según el desmentido publicado por ABC, esas informaciones son rotundamente falsas porque nunca llevó a cabo inversiones ni en el sector turístico ni en cualquier otro sector en Dominicana.
A su vez, indicó que ni ella ni nadie próximo "ha tenido jamás ninguna relación con ninguna de las empresas y empresarios, así como con ninguna inversión empresarial -"turística ni de ningún tipo" en Las Terrenas u otro punto de la República Dominicana.
Fuentes cercanas a la exministra de Defensa Española han añadido que Chacón ni tiene ninguna relación ni la ha tenido nunca con las personas mencionadas hace unos días por el político dominicano Gómez Mazara, a las que ni siquiera conoce. EFE

Dice no se puede atribuir a "incompetencia" muerte niños

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, dijo este jueves que no se puede atribuir a actos de incompetencia o debilidades del hospital infantil Robert Reid Cabral la muerte de 11 niños durante el fin de semana pasado en el centro.
"Al Hospital Robert Reid Cabral, llegan todos los días y, especialmente, los fines de semana cientos de niños en su mayoría en estado muy crítico, y casi siempre referidos de otros centros de salud, por lo que no se puede atribuir a actos de incompetencia o debilidades del hospital la muerte de éstos", expresó Maldonado.
Asimismo, el portavoz de los diputados peledeístas rechazó que algunos sectores quieran "sacar provecho político con un tema tan sensible".
Maldonado reconoció que, pese a los esfuerzos del Gobierno, el país aún tiene un sistema de salud deficitario.
"Tampoco se pueden buscar culpables alegremente, sin realizar la debida investigación", sostuvo.
En este sentido, saludó la inmediata respuesta del presidente Danilo Medina al designar una comisión del más alto nivel para investigar la muerte de los 11 niños en el centro de salud.
Los 11 niños fallecidos llegaron al hospital en un estado delicado de salud, según señaló el pasado martes el viceministro de Salud, Nelson Rodríguez.Rodríguez explicó que seis de los fallecimientos ocurrieron los días viernes y sábado, y cinco el domingo, día en el que hubo un fallo en el sistema de oxígeno en el hospital.
CNDH dice someterá al Ministro de Salud
De su lado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió la renuncia del personal de turno del Hospital Robert Reid Cabral, en el que fallecieron 11 menores por falta de óxigeno.
Manuel Maria Mercedes Medina, presidente de la entidad, opinó que ese hecho representa solamente la punta del iceberg de una situación desastrosa en el ámbito de las sistemáticas violaciones del derecho a la salud del pueblo dominicano.
“No encontramos por eso otras palabras que crimen de Estado  para definir la muerte de 11 niños menores de un año que en un hospital público fallecen  por falta de oxígeno”, expresó.
Agregó que solo “la hipocresía de la clase dirigente de este país puede ahora  gritar al escándalo o mostrarse en estado de “shock” ante la evidencia de números que faltaban fueran impresos en las páginas de los periódicos,  pero que sin embargo eran bien conocidos por los que administran (SIC) el sector de la salud pública”.

Francisco Javier en desacuerdo lleven tema reelección al CP

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Tras concluir aquí una exitosa caravana que tocó las provincias Duarte, Hermanas Mirabal y Espaillat, Francisco Javier García se mostró contrario a que el tema de la reelección sea llevado al comité porque, presionaría al presidente Danilo Medina.
El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que sería un error que se empodere al comité político del tema, debido a la coyuntura actual que vive la organización.
Javier García consideró que llevar el tema de la relección al referido organismo sería poner en presión al presidente Danilo Medina y que lo correcto es dar tiempo al Jefe del Estado para que libremente, en el momento en que lo estime oportuno, fije su posición sobre el particular.
“Insisto en que no debemos presionar a Danilo Medina y en cambio hay que darle la oportunidad para que hable y fije su posición sobre el tema de la reelección”, indicó.
dijo que “cuando Leonel se reeligió en el año 2008, no lo llevó al Comité Político y cuando sectores intentaron que el ex mandatario se reeligiera para el 2012, tampoco lo llevaron.   Yo creo que al presidente Medina hay que darle la oportunidad de dejar que se exprese. De que él diga cuál es el concepto que tiene sobre el tema de la reelección. Cuando él dé su opinión sobre el tema, en ese momento nosotros vamos a fijar nuestra posición”.
García consideró que el PLD debe actuar con la prudencia con que históricamente se ha manejado desde su fundación hace más de cuatro décadas.
La caravana
Sobre la marcha- caravana, el aspirante presidencial dijo sentirse contento por la demostración de fuerza exhibida por parte de la militancia peledeísta , “lo cual da una idea de la magnitud, de la fortaleza del nivel de simpatías y de respaldo que en las bases del PLD y del pueblo dominicano estamos teniendo nosotros ahora mismo”.
“Quiero decir que en la historia del PLD, ningún precandidato a hecho una caravana nunca, de ningún tipo, es la primera vez que Moca, que San Francisco de Macorís y la provincia Hermanas Mirabal recibe una caravana por parte de un precandidato presidencial”, agregó.

Ventura Camejo formaliza su propuesta sobre reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 9 de ocubre.- El dirigente del PLD, Ramón Ventura Camejo, formalizó este jueves su propuesta de que se incluya el tema de la repostulación presidencial en la agenda de la próxima reunión del Comité Político de este partido.
Para tal fin envió una misiva a las principales autoridades del país y de este partido así como a los precandidatos peledeístas.
En la misma reitera que la motivación fundamental de la solicitud es el interés generado en la opinión pública por la propuesta presentada por Ventura Camejo de “debatir la adopción del modelo norteamericano sobre la repostulación presidencial, que limita la elección del Presidente de la República a dos períodos en el ejercicio del Poder Ejecutivo”.
Admite que el tema es "bastante delicado y complejo", ha dominado la historia política dominicana y siempre ha estado presente en los debates de reformas constitucionales.  Sin embargo agrega que “no debe verse como un asunto coyuntural ni para beneficiar o perjudicar determinado sector político, sino como expresión de la necesidad de fortalecimiento del sistema político dominicano con visión institucional y madurez democrática, garantizando la igualdad de oportunidades, en base al modelo estadounidense que ha demostrado ser exitoso”.
"El espíritu de este planteamiento se basa en la enmienda vigésimo segunda de la Constitución de Estados Unidos, ratificada el 27 de febrero de 1951, con la que ese sistema político garantiza no sólo una mayor estabilidad en la administración pública, sino también la renovación de hombres y mujeres, ideas e intereses, impidiendo al rutina y la burocratización, facilitando realmente la circulación de generaciones que hacen la democracia mas influyente y participativa”, señala.
El también Ministro de Administración Pública recuerda que “en anteriores reformas constitucionales se ha tratado de adoptar este criterio, sin que haya existido una correspondencia cabal con el modelo que ha prevalecido en Estados Unidos, pues la consagración constitucional actual es parcial, ya que posibilita la repostulación indefinida para los periodos subsecuentes”.
A juicio de Ventura Camejo, “para salvaguardar la reforma que resultara de esta propuesta del interés político dominante, en un momento determinado, la misma debiera ser incluida dentro de las materias que requieren ser ratificadas mediante referendo aprobatorio, según el artículo 272 de la Constitución de la República”.
“A pesar de ser ésa la posición asumida por nuestro partido, no ha tenido una participación determinante, debido a circunstancias políticas coyunturales, predominantes al momento de realización de la correspondiente reforma, por lo que entendemos ha llegado la ocasión de que este tema se debata, al margen de criterios particulares, sino vinculados al supremo interés nacional, para consolidar la democracia, mediante el fortalecimiento de sus instituciones”, puntualiza.

Desbloquean fondos del Ayuntamiento SD Oeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía desbloqueó  unos 46 millones de pesos del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste.
Así lo informó la oficina de prensa del Partido Revolucionario Dominicano, organización a la cual pertenece el síndico de SDO, Francis Peña.
Señaló que durante una visita que este último hizo al presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, ambos expresaron su satisfacción por la solución del inconveniente que se produjo "debido a un mal manejo de la Ley 8611 sobre inembargabilidad de los fondos públicos".
Indicó que que Peña agradeció al Ministerio de Interior y Policía y a otras autoridades así como a Vargas por sus gestiones para el desbloqueo de dichos fondos.
"La situación se produjo por un reclamo de pago de la construcción de una funeraria municipal, desembolso detenido por la Contraloría General de la República al considerar que el ritmo de los trabajos no amerita el pago solicitado por los responsables de la construcción", agregó
Sostuvo que la retención de fondos también es violatoria de la ley 176-07, que dispone la autonomía municipal. 
Tan pronto fue enterado de la situación Vargas hizo las gestiones de lugar para que fuera corregida, agregó.

BONAO: protestas afectan la vida en la comunidad

algomasquenoticias@gmail.com
Por VICENTE BALBUENA
BONAO.-  Las protestas que se originan en demanda de fuentes de empleos y por el esclarecimiento de la muerte del adolescente Junior Ventura García, se tornan incontrolables en esta ciudad.  
Al tercer día de enfrentamientos entre civiles y militares, las acciones callejeras han ido acercándose al centro de esta ciudad, poniendo en peligro la estabilidad comercial.
Los supermercados Bonao, Hermanos Céspedes y la tienda de electrodomésticos Ray, fueron cerradas por algunas horas, tras ser agredidas a pedradas, lo que provocó la presencia policial en las calles Duarte con Jaguita.
Jóvenes encapuchados llegaron hasta la proximidad de la estación de expendio de combustibles Vargas Inoa, donde incendiaron un neumático que de no ser apagado raudamente, hubiese provocado un conato de  incendio,..
El lanzamiento de decenas de gases lacrimógenos con el propósito de dispersar a los protestantes ha afectado a decenas de niños y ancianos, que han tenido que ser trasladados a centros asistenciales de esta ciudad.

jueves, 9 de octubre de 2014

Analizan si chimpancé tiene mismos derechos que los seres humanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una corte de apelaciones en Nueva York considera este miércoles un recurso interpuesto por un grupo de derechos de los animales sobre si un chimpancé cautivo tiene los mismos derechos legales que un ser humano.
El Nonhuman Rights Project (Proyecto de Derechos de los no humanos) solicita una resolución sobre el chimpancé, llamado Tommy, que ha sido encarcelado ilegalmente en un cobertizo en el norte del estado de Nueva York.
La organización busca que sea llevado a un centro de chimpancés en Florida.
Se cree que es el primer caso de este tipo y, si tiene éxito, podría allanar el camino para nuevas demandas en nombre de otros animales.
Un tribunal de primera instancia de Estados Unidos el año pasado rechazó el recurso de hábeas corpus o de la libertad corporal que permita el traslado del chimpancé.

Policías NY son acusados de agresión sexual

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- dos policías fueron acusados de agresión sexual a una mujer en un casino de Atlantic City, se informó este miércoles. Andrei Torres y Devon Thomas fueron acusados el martes de agresión sexual con agravantes.
La sargento Monica McMenamin, de Atlantic City, dijo que Torres fue instruido de cargos el miércoles en el tribunal penal del condado de Queens, y Thomas en el condado de West Chester en Nueva York. Se supone que ambos iban a ser trasladados este día a Nueva Jersey. Los dos se entregaron el martes a sus departamentos de asuntos internos.
Las autoridades no detallaron los cargos y Jay McKeen, un portavoz de la fiscalía del condado de Atlantic, dijo que se limitará a informar que se han presentado los cargos.
El supuesto ataque fue en el casino Trump Taj Mahal el 24 de abril contra una mujer del estado de Nueva York.
"El señor Thomas es ciento por ciento inocente", afirmó su abogado, Joseph Levine. "No incurrió en ninguna actividad criminal, especialmente nada de naturaleza sexual".
El abogado de Torres, John Zarych, dijo que las evidencias demostrarán la inocencia de su defendido. "Este es un error, un error que corregiremos lo antes posible", afirmó. "Él es un excelente oficial en el departamento de policía de Nueva York y sencillamente es inocente".
Los defensores dijeron que ambos sirvieron en las fuerzas militares en Irak y Thomas también en Afganistán.

Nueva York reduce límite de velocidad en calles

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El concejo municipal de Nueva York aprobó una ley para reducir la velocidad máxima en la mayoría de las calles residenciales a 40 kilómetros por hora (25 millas), se informó el miércoles.
El cambio es parte de las gestiones del alcalde Bill de Blasio para reducir las muertes de peatones y entrará en vigor el 7 de noviembre. Será aplicable a todas las calles donde no esté colocado un límite de velocidad.
El límite actual es de 48 kilómetros por hora (30 millas).
La iniciativa es parte del programa "Visión Cero", una iniciativa de De Blasio que busca eliminar las muertes y accidentes de tránsito.
La votación del concejo fue el martes.
Las autoridades dicen que el número de personas muertas en la ciudad en accidentes vehiculares ha aumentado 15% en años recientes.

Consulado desarrolla ciclo de conferencias

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana desarrolla un ciclo de conferencias para orientar e informar a los dominicanos e integrar a la comunidad a sus labors.
El presidente de la Junta de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY, Luis Lithgow, invitó a los dominicanos e hispanos en general a participar en las actividades que realiza el Consulado con el objetivo de orientar e informar a la comunidad sobre temas relacionados con su status legal, salud, educación, cultura, economía, literatura y otras aéreas.
Sostuvo que “los dominicanos hemos demostrado que somos gente trabajadora y que aportamos a la economía de este país, laborando honradamente para  poner en alto el nombre de nuestra nación”.
Lo dijo al presentar al abogado, especializado eninmigración, Jesus Peña, quien dictó una charla sobre la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Agradeció el esfuerzo de Peña al trasladarse hasta la sede consular dominicana para hablar sobre el programa  “Acción Diferida“ a decenas de dominicanos que asistieron a la actividad coordinada por la oficina de la Procuraduría General de la República Dominicana, a cargo de la doctora Tanny Dumit.
Peña habló, además, de diferentes aspectos  migratorios, haciendo énfasis en  la forma de conseguir la residencia permanente por vía de “Acción Diferida“ y en ese sentido dijo que quienes han viajado fuera de Estados Unidos por medio de ese programa, si se casan con un ciudadano(a)  califican para obtener la tarjeta de residencia o ‘Green Card.’
Manifestó que  ese asunto  lo ha clarificado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), cuando habla de los individuos con TPS (Estatus de Protección Temporal) que han viajado con Libertad condicional (Advance parole, Form I-512).
Explicó que esos individuos  no están sujetos  al impedimento de Residencia Permanente, por presencia legal, que se aplica para  inmigrantes que viajaron fuera de los Estados Unidos después  de haber estado  aquí ilegalmente por más de 180 días. 
Durante la conferencia también habló el director de la Asociación Tepeyac de Nueva York, Joel Magallanes, quien orientó a los asistentes  sobre  el alcance del programa “Acción Diferida”, indicando que es una determinación  discrecional  que aplaza la disposición  de una persona bajo el ejercicio  de la discreción procesal.
Dijo que una persona  que obtiene dicha facilidad  es elegible para recibir autorización de trabajo en la nación norteamericana, mientras la misma esté vigente, y recordó que DACA fue  implementado por el presidente Barack Obama con el propósito  de permitir a jóvenes indocumentados que fueron traídos  a este país  cuando eran niños y así no puedan ser deportados.

Extraditan a EU cuatro supuestos extorsionistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno entregó en extradición a cuatro dominicanos acusados por la Fiscalía de Nueva York de integrar una red que se dedicaba a la extorsión y de hacerse pasar como agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para chantajear a ciudadanos.
Deivy Burgos Félix, Boris Gil Guerrero, Ángel Avilés Pérez y Julio Santana Joseph fueron entregados por oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a seis alguaciles (Marshalls) de Estados Unidos que vinieron al país a buscarlos.
Los extraditados fueron montados esposados y trasladados en el vuelo 494 de Delta Airlines que partió del Aeropuerto Las Americas a la ciudad de Nueva York.  
Según la Procuraduría  el grupo está acusado de conspiración para extorsión, conspiración para hacerse pasar por agentes federales y conspiración para fraude de transacción electrónica.

Francés gana Premio Nobel de Literatura

algomasquenoticias@gmail.com
COPENHAGUE.- El escritor francés Patrick Modiano fue galardonado este jueves con el Nobel de Literatura 2014 según el fallo difundido por la Academia Sueca en Estocolmo.
La Academia lo premió por el "arte de la memoria con la que ha evocado el más inasible de los destinos humanos y descubierto el mundo de la vida de la ocupación".
"Se trata de alguien que ha escrito muchos libros que se hacen eco mutuamente (...) que son acerca de la memoria, la identidad y la aspiración", dijo Peter Englund, secretario permanente de la academia.
Las obras de Modiano se centran en temas como la memoria, el olvido, la identidad y la culpa. La ciudad de París está a menudo presente en el texto.Sus primeras obras giran en torno a la ocupación nazi y el colaboracionismo ("El lugar de la estrella", galardonada con el Premio Roger Nimier y el Premio Fénéon, "La ronda de noche" y "Los bulevares periféricos").
En 1978 obtuvo el Premio Goncourt por "La calle de las tiendas oscuras", una novela sobre la Segunda Guerra Mundial, y en 1984 recibió el Premio de la la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra.
Este gran autor, de una extremada sensibilidad, describe en sus ficciones la búsqueda de la propia identidad, que oscila entre el recuerdo desgarrador y la tentación de la amnesia benéfica.
Patrick Modiano nació en Boulogne-Billancourt el 30 de julio de 1945. Hijo de una actriz belga y de un hombre de negocios italiano, creció entre Jouy-en-Josas y la Alta Saboya. Las ausencias repetidas de sus padres le acercan a su hermano mayor, Rudy, que muere a los diez años. Tras aprobar la selectividad, decide dedicarse plenamente a la escritura.
Antes del anuncio oficial diversos medios, casas de apuestas y críticos daban como favoritos al escritor japonés Haruki Murakami, la bielorrusa Svetlana Alexievitch, el sirio Adonis o el keniano Ngugi wa Thiongo.
También sonoron nombres como somalí Nuruddin Farah y el checo Milan Kundera.
El miércoles se entregó el Nobel de Química a Eric Betzig, Stefan W. Hell y William E. Moerner, por su trabajo en microscopia óptica.
El martes, dos científicos en Japón y uno de la Universidad de California en Santa Barbara se adjudicaron el Nobel de Física 2014 por ayudar a crear la luz LED, una fuente transformacional y omnipresente que ahora ilumina todo, desde nuestras salas de estar con nuestras linternas a nuestros teléfonos inteligentes.
El lunes fueron anunciados los ganadores del Nobel de Medicina, para el investigador británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego May-Britt y Edvard I. Moser, por haber descubierto un sistema de 'GPS interno' en el cerebro que hace posible que nos orientemos en el espacio".
Los Nobel se entregarán el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y el Ayuntamiento de Oslo, Noruega.

Deportan de EE.UU otros 125 exconvictos

algomasquenoticias@gmail.com
AEROPUERTO LAS AMERICAS.- Llegó la tarde de este miércoles por esta terminal otro grupo de 125 exconvictos dominicanos que cumplieron condenas en los Estados Unidos por diferentes delitos.
Los deportados por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, 120 hombres y cinco mujeres, cumplieron condenas por narcotráfico, homicidios, asaltos, falsificación y otros delitos.
Llegaron en un avión que arribó a este aeropuerto escoltado por 14 agentes  Marshals y del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU (FBI), quienes los entregaron los a funcionarios de la Dirección General de Migración de servicios en el AILA.
Las estadísticas proporcionadas en  lo que va de año indican que con este grupo suman 1,33

Una broma alarma pasajeros en vuelo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un pasajero de una aeronave comercial que viajaba desde los Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Punta Cana jugó este miércoles lo que solo podría llamarse una broma muy pesada.
En medio del vuelo,  este comenzó a estornudar y para llamar la atención, gritó a todo pulmón: ¡Vengo de África!  Dejando completamente alarmados a los más de 200 ocupantes y  tripulación del vuelo.
Al momento de aterrizar el piloto de la aeronave avisó de la situación a las autoridades, que adoptaron de inmediato las medidas necesarias para comprobar si está infectado de ébola.
Ya en tierra, la revisión del pasaporte del individuo permitió comprobar  que no era cierto que hubiera visitado África antes de viajar a República Dominicana. Las autoridades verificaron también que el pasajero no tiene fiebre.
El mismo viajero desmintió lo que inicialmente había afirmado en el avión, pero no quiso explicar las razones de esta broma tan pesada.
Algunos pasajeros asustados llegaron a divulgar la situación por las redes sociales sin sopesar el efecto que esto podría tener para el país. La información fue confirmada por las autoridades del aeropuerto.

Centro empleará a 500 personas en SD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ELVIRA GUILLEN
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Presidente Danilo Medina asistió este miércoles a la inauguración de un nuevo centro de servicios de la empresa Convergys Corporation (NYSE: CVG), el cual empleará en lo inmediato a 500 personas en la ciudad de Santo Domingo.
Con este centro suman tres los que la empresa de servicio al cliente ha instalado en la República Dominicana.
“Nos enorgullece abrir las puertas de estas nuevas instalaciones en Santo Domingo y ofrecer más trabajos de tiempo completo en las áreas de Servicio al Cliente, Soporte Técnico y Ventas”, dijo María Sagrera, vicepresidente de Operaciones de la compañía para América Latina.
“El 2014 ha sido un año maravilloso para Convergys, gracias a la adquisición de la empresa Stream Global Services contamos con más de 1,800 colaboradores y tres oficinas en República Dominicana” expresó.
Manifestó que la adquisición ha fortalecido su posición en el mercado de servicios y ahora es la segunda empresa más importante a escala mundial, con más de 150 oficinas y 125,000 colaboradores en 31 países y servicios en 47 idiomas.
"Gracias al talento y a las excelentes condiciones que ofrece este país, hemos creado una comunidad de gente que no solo ama lo que hace, sino con quién y dónde lo hace", resaltó Sagrera.
Anunció que la empresa ha firmado un acuerdo de cooperación con la organización sin fines de lucro Visión Mundial República Dominicana, para ayudar a niños y niñas a mejorar sus condiciones de vida y promover un mayor acceso a la educación.
Agradeció el apoyo que le ha ofrecido José Manuel Del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio y Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Hacia objetivos estratégicos 
Al hablar durante el acto, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón,  consideró que la instalación de otro call center de Convergys en el país es un paso de avance hacia uno de los objetivos estratégicos de la presente gestión, que es la creación de 400 mil empleos, alineados a la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Explicó que República Dominicana ocupa el primer lugar en generación de ingresos, derivados de ese tipo de actividades en toda la Región, con 680 millones de dólares.
Actividad de gran impacto
De su lado, el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Alain Rodriguez, dijo que este pais está posicionado como líder en el Caribe en Centros de Contactos y valoró el impacto positivo que la actividad reporta al desarrollo económico y social del país por las inversiones, las exportaciones de servicios y las oportunidades de empleo para jóvenes dominicanos.
Convergys se estableció en el país en el 2005. El nuevo local, de tres pisos y 4 mil pies cuadrados de construcción, cuenta con la última tecnología, avanzados sistemas de red, salas de conferencia, áreas de recreo, cyber-cafés, cafetería, estacionamientos y otros servicios.

Insólito: 20 haitianos indocumentados en un sólo vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miembros del Ejercito de la Republica Dominicana apresaron a un hombre en la localidad los Conucos, de Montecristi, cuando intentaba llevar a Santiago en una jipeta 20 haitianos de manera ilegal.
El detenido es Jesús Antonio Rodríguez, quien junto a un menor de edad, cuyo nombre se omite por razones legales,  movilizó a los extranjeros en una Toyota High Lander.
Elvehículo, al presentar un perfil sospechoso, fue detenido y requisado por miembros del Ejército próximo al chequeo de Copey, donde encontraron los haitianos ilegales, al chofer y el un adolescente de 16 años.
El Ejército entregó a los 20 haitianos indocumentados a la Dirección de Migración en Dajabón y la jipetA fue enviadA a las autoridades correspondientes.
Rodríguez fue acusado de violar la ley 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. Fue enviado a la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi.
“Estoy reforzando las labores de inteligencia y seguridad para que los miembros del Ejército estén alerta ante este tipo de modalidad en el trasiego de ilegales haitianos”, expresó el Jefe del Ejército, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz.

Acusan RD obstruir proceso legalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes acusaron nueva vez a la República Dominicana de obstaculizar la legalización de los haitianos que residen aquí.
La acusación fue hecha ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), que el 31 de este mes celebrará una audiencia en Washington para conocer la querella interpuesta por Dominicanos x Derecho, Centro Bonó, Observatorio de Migrantes del Caribe, Colectiva Mujer y Salud, Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos, Fundación Étnica Integral y Red de Encuentro Dominico-Haitiano Jaques Viau.
Alegan que República Dominicana viola los derechos de los haitianos a través de la aplicación del Plan Nacional de Regularización dispuesto por la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13 y la Ley Especial de Naturalización 169-14.
Según una carta enviada por CIDH al Ministerio de Relaciones Exteriores, la audiencia es para tratar los avances y desafíos de la Ley 169-14, que establece un régimen especial en beneficio de hijos de padres y madres extranjeros no residentes nacidos en el país del 16 de junio del 1929 al 18 de abril del 2007, para adquirir la nacionalidad u optar por otra condición migratoria. 
Agrega que “el gobierno dominicano ha sido muy efectivo en promover nacional e internacionalmente su respuesta al conflicto generado por la sentencia del TC como una solución satisfactoria y definitiva, sin embargo continúan las trabas administrativas que imponen al primer grupo de beneficiados de la Ley 169-14 instancias como la Junta Central Electoral y la Dirección de Pasaportes”. 

Divulgan avances del Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Interior y Policía reunió este miércoles a representativos de diversos sectores de Santiago para explicarles los pormenores y avances del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en condición migratoria irregular.
Washington González, viceministro de Interior y Policía, al hablar en un acto celebrado en la gobernación de esa provincia, resaltó la voluntad política del Gobierno del presidente Danilo Medina para que la República Dominicana tenga, por primera vez en su historia, una política pública migratoria clara y coherente.
En el marco del encuentro, los funcionarios del Ministerio de Interior y Policía respondieron preguntas y escucharon los planteamientos que en torno al tema realizaron los representantes de juntas de vecinos, religiosos y empleadores entre otros.
La actividad forma parte de las acciones del Gobierno para divulgar la mayor cantidad de informaciones sobre el proceso, de forma que aquellos interesados puedan acogerse al Plan Nacional de Regularización, según dio a conocer  este miércoles la Dirección General de Comunicación (Dicom).
González adelantó que a finales del mes en curso estarán en funcionamiento en toda la geografía nacional las 36 oficinas que el Gobierno diseñó, refiriendo que actualmente están ofreciendo servicios en un 70 por ciento.
Precisó que el Ministerio de Interior y Policía ya tiene registrado con sus datos biométricos unos 72 mil extranjeros que residen en el país de forma irregular.
Además, se han inscrito 900 hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana en condiciones de irregularidad.
En ese marco, el representante en el país de la Organización Internacional para las Migraciones, Cy Winter, destacó el esfuerzo de las autoridades dominicanas a los fines de dotar a los migrantes en condición de irregularidad de sus documentos.
La gobernadora provincial, Aura Toribio, sostuvo que en un hecho histórico y lleno de humanismo, el presidente Danilo Medina asumió con gran responsabilidad el tema y dispuso los mecanismos necesarios para que todo ciudadano que se encuentre en el país de manera irregular pueda adquirir los documentos requeridos.
En la actividad también habló el viceministro de Interior y Policía en asuntos Migratorios, Luis Fernández, quien aseguró que el Gobierno continuará invirtiendo los recursos económicos necesarios a los fines de que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros continúe cosechando éxitos.
Mientras, el director ejecutivo del Plan de Regularización de Extranjeros, Samir Santos, tuvo a su cargo ofrecer las orientaciones relativas a los pasos que los extranjeros que viven en el país en condiciones irregular deben dar para obtener su estatus legal.EFE

Comisión Gobierno indaga muertes niños

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar la muerte de 11 niños en el hospital Robert Reid Cabral entrevistó al personal que trabajó en ese centro durante el fin de semana que ocurrieron los decesos.
La Comisión, además, analizó los expedientes de cada uno de los menores fallecidos, mientras un inusual movimiento caracterizó el desenvolvimiento de las actividades habituales del hospital.
Los investigadores también hablaron con representantes de la empresa Lindegas, suplidora del oxígeno al hospital, ya que el día anterior a los decesos la misma había enviado una comunicación a la directora del hospital, desligándose del inconveniente.
Aunque en su misiva Lindegas asegura que a la hora de las muertes de los menores estaban ofreciendo el servicio de manera regular, entre el personal del centro había circulado la versión de que lo habían suspendido por falta de pago.
La Comisión estuvo integrada por  Virgilio Peralta de la Cruz, procurador general de la Corte de Apelación; Joselito Cerón Rivera, procurador general adjunto; Francisco Genao, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, y el general César Sena Rojas, director general de Investigaciones Criminales de la Policía.
Una vez concluidas las indagatorias, la Comisión preparará un informe preliminar que sería remitido a la directora del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino, que lo entregará al presidente Medina.
La ONU
El Sistema de Naciones Unidas en República Dominicana expresó preocupación por las muertes y se solidarizó con las familias de las víctimas.
En un comunicado, el organismo pide que la investigación se lleve a cabo con celeridad e independencia y que sirva para determinar las circunstancias específicas, dirimir responsabilidades, resarcir a las familias de las víctimas, si hubiera lugar, y tomar medidas adecuadas para evitar que hechos similares se repitan.