Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 31 de octubre de 2014

Novak Djokovic y Roger Federer en busca de liderato

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS (Francia)- El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer mantienen el duelo por el número uno del mundo, tras ganar sus respectivos duelos de octavos de final de Bercy, un torneo en el que se ajustaron las plazas pendientes para clasificarse a la Copa de Maestros de Londres.
El británico Andy Murray se convirtió en el quinto tenista matemáticamente clasificado para la cita londinense tras vencer por un doble 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov, que quedó descolgado de la puja por ese torneo que a final de temporada reúne a los ocho mejores del año.
Vencedor de tres de los últimos cinco torneos que ha disputado, Murray demuestra un buen momento de forma en el final de temporada, aunque ahora tendrá que vérselas con Djokovic, el número uno del mundo, que le ha derrotado en tres ocasiones este año.
Con Djokovic, Federer, el también suizo Stanislas Wawrinka, el croata Marin Cilic, ganador del Abierto de Estados Unidos, y Murray ya clasificados, y en ausencia del español Rafael Nadal por sus problemas físicos, la carrera está pendiente de atribuir tres puestos, a los que optan cuatro tenistas.
El japonés Kei Nishikori y el checo Tomas Berdych están a una sola victoria de lograrlo, mientras que el español David Ferrer y el canadiense Milos Roanic lo tienen algo más complicado. Pero ninguno de ellos tiró hoy por la borda sus opciones.
Nishikori se impuso en tres sets al francés Jo-Wilfried Tsonga, 6-1, 4-6, 6-4 y es quien más sencillo lo tiene. El nipón se medirá en cuartos con Ferrer en un duelo que puede ser crucial para la carrera por Londres.
El japonés se ha impuesto dos veces al español esta temporada, en los Másters 1.000 de Miami y Madrid. La victoria clasifica directamente a Nishikori para Londres, mientras que Ferrer debería llegar hasta la final para tener esa plaza asegurada. Aunque ambos tienen opciones de clasificación incluso en caso de derrota.
Ferrer logró su pase a cuartos en Bercy gracias a un triunfo sencillo contra su compatriota Fernando Verdasco, 6-1, 6-2, un rival al que ya había derrotado con claridad la semana pasada en Valencia.
El checo Berdych también está a un triunfo de poner rumbo a Londres, tras haber derrotado con contundencia en Bercy al español Feliciano López por 7-5, 6-3.
El jugador, ganador bajo la pista cubierta de París en 2005, tiene el camino más sencillo, ya que se mide al cuartofinalista de menos ránking, el sudafricano Kevin Anderson, que además no le ha derrotado nunca en once duelos.
Anderson dio la sorpresa de la jornada al eliminar al suizo Wawrinka en un maratoniano encuentro que terminó 6-7(2), 7-5, 7-6(3) y que se acercó a las tres horas.
Quien más compleja tiene la tarea de clasificarse para Londres es Raonic, que sin embargo mantiene sus opciones tras haber derrotado al español Roberto Bautista Agut en un ajustado encuentro en el que el joven canadiense fue mejor en los momentos clave y se impuso 7-5, 7-6(7).
Su rival será el suizo Federer, al que no ha ganado nunca en seis oportunidades y que sigue lanzado para acabar la temporada como número uno del mundo por sexto año, igualando el récord del estadounidense Pete Sampras.
El helvético apenas sufrió para imponerse al joven francés Lucas Pouille, 6-4, 6-4, último superviviente de la fase de clasificación, 176 del mundo, que en las horas previas al encuentro no ocultaba que iba a medirse a su ídolo.
Federer tiene puesta también parte de su atención en la final de la Copa Davis, uno de los pocos trofeos que no luce en su palmarés y cuya final disputará en tres semanas contra Francia.
También ganó su duelo Djokovic, que protege su número uno en un torneo en el que también defiende el título, como lo hará en Londres.
El serbio se deshizo del ídolo local, el francés Gael Monfils, por 6-3, 7-6(2), por lo que se medirá a Murray, al que ya ha ganado tres veces esta temporada y en 14 de los 22 duelos disputados.

Discapacitados activos en Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.-“Antes uno era un cero a la izquierda y nos discriminaban”, expresó  Ionel García, joven de 22 años que forma parte del  equipo de baloncesto de discapacitados que participa, a modo de exhibición, en los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2014, que tiene como sede a esta ciudad.
En esta primera parte sólo accionan 35, pero se espera que la semana entrante arribe un total de 79 niños y adolescentes de diferentes regiones del país.
Este miércoles se jugó baloncesto de sol, conocido como 3x3, y en silla de ruedas, mientras que el siguiente grupo exhibirá sus habilidades en atletismo y tenis de mesa.
Estos muchachos con problemas visuales, auditivos, físico-motores y del intelecto llegan de la mano del Comité Paralímpico Dominicano, a sabiendas de que el desempeño individual no será incluido en las estadísticas ni representan zona alguna.
“Buscamos integración social, crear conciencia y que ellos puedan hacer cualquier deporte con sus reglas adaptadas”, manifestó la licenciada Virginia Vicioso, coordinadora general de los atletas en condiciones especiales.
El adolescente Aldrin Guillén, de 13 años, nativo de San Cristóbal, ha participado en otras actividades deportivas, pero no oculta su satisfacción por hacerlo en una competencia nacional. “Me siento bien y me gusta, porque es una oportunidad de demostrar habilidades”, dice.
Mientras que su compañero Ionel, del Distrito Nacional, agrega que “nos han tratado bien, muy atentos con nosotros. Esperamos nos vaya bien”.
Los incapacitados no aspiran participar contra jugadores regulares, sino que se les trate con dignidad, respeto y que en las distintas competiciones que se les abra un espacio para mostrar a los demás hasta donde pueden llegar.
Además de la licenciada Vicioso, integrada a esas labores desde 1987, los incapacitados vinieron acompañados del licenciado Bienvenido Zorrilla, responsable de baloncesto; Juan Manuel Mesa, entrenador, Félix Arias, árbitro especial; así como Anny Cuesta, asistente de los jugadores del sur.

Gobierno ejecuta plan limpieza carreteras

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El gobernador Julio César Díaz encabezó los trabajos de embellecimiento de la autopista 6 de Noviembre, dentro del Operativo Nacional de Limpieza, que ejecuta el gobierno.
Estos trabajos fueron ordenados por el presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Obras Públicas.
En el acto también participaron César López, director de Mantenimiento y Embellecimiento de Autopistas y Carreteras, y la gobernadora de Baní, Nelly Melo de Guerrero, así como otros funcionarios de las provincias Azua y Barahona.
Tras pronunciar el discurso central, el gobernador de San Cristóbal dijo que el gobierno con este operativo de limpieza y embellecimiento  de la autopista 6 de Noviembre resuelve los problemas perentorios del municipio.
"Con este operativo resolvemos dos problemas, ya que el ayuntamiento de la ciudad no limpia, ni tiene planes para higienizar esta vía, pero también se sembrarán árboles ornamentales y frutales para garantizar un mejor medio ambiente en la zona”, explico Julio César Díaz.
De su lado, López afirmó que unos 300 obreros y obreras estarán desde hoy trabajando en las carreteras que conducen desde Santo Domingo Este, hasta la zona turísticas de Bávaro y Punta Cana, así como también en la autopista Duarte, hasta la zona turística de Puerto Plata y Santiago, además de las ya mencionadas.
Indicó que el gobierno tiene como meta dejar establecidas brigadas permanentes para limpiar continuamente esas carreteras, por lo que hizo un llamado a los usuarios del transporte y choferes a que no lancen desechos sólidos en las vías públicas.

Avería deja sin agua a varios sectores del suroeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO E LOS CABALLEROS.- Varios sectores del suroeste de Santiago quedaron sin el servicio de agua potable debido a una avería sufrida en una de las dos bombas impulsadora del liquido.
Silvio Durán, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CORAASAN), informó que de la bomba de mayor capacidad sufrió una avería en la parte eléctrica.
Explicó que el aparato se está evaluando para dar un diagnóstico y determinar la solución más viable y rápida para la restaurar el servicio.
Señaló que la bomba averiada impulsa el 90% del agua de la zona suroeste de Santiago y la más pequeña sólo representa el 10% por lo que el servicio se verá bastante deteriorado hasta tanto se resuelva el problema presentado con el motor que mueve la bomba principal.
Entre los sectores afectados figuran Bella Vista, Reparto Peralta, La Otra Banda, Villa Liberación, Reparto Tolentino, La Yaguita de Pastor, Cerro de Tuna, Cerro de Bella Vista, La Mina, Altos de Chavón, Valle Universitario, Barrio Nuevo, La Herradura y Corona Plaza.
Durán informó que los sectores afectados serán abastecidos por camiones cisterna.

Empresas de calzados crearán otros 2,500 empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres  empresas privadas anunciaron un programa de expansión, que generará alrededor de 2,500 nuevos empleos directos, y un aumento en la producción de calzados en esta provincia de norte de la República Dominicana.
Son ellas las denominadas Component Footwear Dominicana (Timberland), Allen Edmonds, DGM International y Royal Intercontinental, informó el ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón, tras un recorrido por el Parque Industrial Santiago Norte (Pisano), donde operan 31 compañías que se dedican a diferentes actividades.
Dijo que la marca Timberland ha creado un programa que en los próximos cinco años permitirá duplicar la producción de calzados de 3 millones de pares, con una generación de 2,000 empleos adicionales. 
En ese mismo orden, la empresa DMG International también anunció una expansión con 250 mil pares adicionales para el año que viene, lo cual va a crear cerca de 250 empleos.
Mientras, la compañía Allen Edmonds, producirá unos  600,000 pares de calzados de caballeros, cantidad que espera duplicar en los próximos 5 años a 1.2 millones, con la “consecuente generación de empleos adicionales”.
Igualmente, la corporación de implementos médicos, Royal Intercontinental, anunció un programa de expansión que implicará de un 10 a un 20% de crecimiento, tanto de volumen de ventas como de empleos. Actualmente cuenta con 180 empleados.
Acompañado de los directivos de Pisano, encabezados por su presidente Federico Domínguez, el Ministro resaltó la recuperación del sector zonas francas en el país así como el empuje de la industria del calzado.
Reiteró que las exportaciones de la República Dominicana hacia los Estados Unidos superan los 6 mil millones de dólares (US$6,000) en el 2014, y “por primera vez se alcanzará los 10,000 millones de dólares para el cierre de este año”.
“Una buena proporción de estas exportaciones, sobre todo hacia EEUU, aproximadamente el 80 por ciento, provienen de las zonas francas, que han sido un gran receptor de inversión extranjera, sobre todo en el ramo de la manufactura, y también en el campo de servicio”, expresó.
Además de Del Castillo Saviñón y Federico Domínguez, estuvieron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MIC, Marcelo Puello; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), Luisa Fernández; Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación de Zonas Francas (Adozona); Fernando Capellán, presidente del Grupo M; José Clase, presidente de D'Clase Shoes; Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago y Luis José Bonilla, presidente Asociación de Empresarios de Zonas Francas, entre otros directivos de las empresas establecidas en Pisano.

OPINION: Robo a la ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
Por EDDY OLIVARES ORTEGA
Poco tiempo después de su inauguración, al moderno puente atirantado del río Higuamo de San Pedro de Macorís, le habían robado 9 postes de metal del tendido eléctrico y casi la totalidad de sus equipos de iluminación.
Comprensiblemente indignado un ciudadano que transitaba por el costoso puente (1,338 millones de pesos), frente a los demás pasajeros, reclamó del gobierno la movilización de sus barcos, tanques de guerra y aviones de combate, de ser necesario, para dar con los desaprensivos y recuperar los objetos sustraídos.
Pero, de repente, su discurso fue apagado por otro que, con pasmosa serenidad y conformismo, le preguntó ¿cuáles tú consideras que deben ser atrapados con más premura, los constructores corruptos o aquellos que se roban algunas partes de un puente después de haber sido construido? Los protagonistas del infame robo del puente nunca fueron perseguidos.
Todo había empezado con el robo de los cables del tendido eléctrico y los teléfonos en las avenidas y los puentes, incluido, por supuesto, el emblemático Puente Duarte, que convirtió al país, sorprendente, sin tener minas de ese metal, en un exportador de cobre. La solución irresponsable de las autoridades fue la de desenterrar los cables y subirlos a los postes del tendido eléctrico.
Como producto de que la ciudad está a merced de los nuevos saqueadores urbanos, luego vinieron los robos, impunes, en los monumentos a los héroes.
Ni siquiera los cementerios han escapado de estos incontrolables enemigos de la ciudad. Es tan grave la situación que al sepultar a alguien, para evitar su sustracción, los familiares, dolorosamente, rompen el ataúd. Ni la policía ni el ayuntamiento han hecho nada para impedir esta práctica.
Sin embargo, ninguno de los robos urbanos es tan dañino como el de las tapas de los filtrantes. El deterioro de los automóviles, los accidentes y los daños que sufren los ciudadanos al caer en ellos, son un reflejo de la decadencia de la desprotegida ciudad. Se puede recorrer toda el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo sin que se encuentre una sola tapa de metal. 
Cuando una sociedad excluye, sin piedad, a los grupos más vulnerables, como ocurre con la nuestra, termina afectada por un cáncer social que los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton, bautizaron con el nombre de anomia, la cual se caracteriza por la degradación de las normas, que dejan de ser respetadas por los individuos, así como por la disociación de los objetivos de la cultura y la imposibilidad que tienen ciertos individuos de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente.
Siguiendo los pasos del sociólogo francés Emile Durkheim, forjador del referido concepto, el constitucionalista y filosofo argentino Carlos Santiago Nino, identificó una serie de conductas que configuran la anomia, tales com a) la forma en que se transita por los espacios públicos; b) la forma en que son cuidados; c) la naturalidad con que se evaden las responsabilidades cívicas, d) la forma en que se contamina el ambiente, y e) la extensión de la corrupción.
Todos los elementos propios de la anomia se encuentran presentes en nuestra sociedad, la cual ha perdido el sosiego y, en consecuencia, ha quedado condenada a sufrir la insoportable ansiedad que produce la desigualdad.

Miguel, Max y Minou favorecen transparencia en reforma electoral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los presidentes de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas; Alianza por la Democracia, Max Puig, y la diputada independiente Minou Tavárez Mirabal expresaron este miércoles coincidencia en defender los puntos de la reforma electoral y de partidos políticos que garanticen la celebración de elecciones transparentes y justas.
Vargas, Puig y Tavárez Mirabal conversaron en privado durante más de una hora, y luego dieron a conocer sus posiciones a los medios informativos en rueda de prensa ofrecida en el salón de reuniones de la Comisión Política de la casa nacional del PRD.
Vargas, quien expresó su complacencia por la visita de Puig y Tavárez Mirabal, dijo que la organización que preside ha librado una larga lucha por hacer de la reforma electoral y de partidos que cura en el Congreso Nacional un instrumento que contribuya a robustecer el sistema democrático.
El también candidato presidencial perredeísta informó que por eso el PRD fue el primer partido que presentó al Congreso un Proyecto de Ley en ese sentido, y que impulsando esa reforma ha visitado a los demás partidos reconocidos, a la sociedad civil, incluyendo la cúpula empresarial, y a las iglesias.
Dijo que el PRD recogía una petición especial de sus visitantes en el sentido de que la reforma electoral y política asegure los derechos de los partidos minoritarios, especialmente los que no tienen representación congresual.
Tanto Puig como Tavárez Mirabal expresaron la necesidad de construir un consenso entre los partidos, el Congreso y la sociedad alrededor de las reformas en discusión, para evitar que no se convierta en un traje a la medida de los intereses de un solo partido, en alusión al gobernante Partido de la Liberación Dominicana, que cuenta con amplia mayoría congresual.
"De no ser una reforma consensuada y que asegure transparencia e igualdad para todos los partidos, estaríamos ante un retroceso de los avances que en sentido general se han venido logrando en nuestra sociedad", precisaron.
Ambos dirigentes agradecieron la receptividad del presidente y candidato presidencial del PRD, y el ambiente de cordialidad con que fueron recibidos en la casa nacional perredeísta.
Vargas estuvo acompañado por Salim Ibarra, quien coordina la comisión pro reforma de partidos políticos del PRD; Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones y miembro de la comisión de partidos políticos en la Cámara de Diputados; Peggy Cabral, presidenta en Funciones; Julio Maríñez, presidente de la Comisión de Control; Wilfredo Alemany, secretario de Comunicaciones; Mary Sánchez, presidenta de la Fedomusde, y Janet Camilo, secretaria de Cooperación Internacional.

Inician preparativos para Pacto Eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico se reunió este jueves con el Consejo Económico y Social, para discutir la metodología del que habrá de surgir el nuevo modelo de generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica en República Dominicana.
El Comité está integrado por los ministros Gustavo Montalvo, Temístocles Montás, Antonio Isa Conde y el presidente del CES, Monseñor Agripino Núñez Collado.
El ministro Montalvo afirmó que “El presidente Medina está decidido a buscar una solución definitiva a una de las mayores dificultades históricas que ha tenido el país, el suministro de energía eléctrica”.
Durante el encuentro, se revisó una propuesta de metodología elaborada por técnicos del Gobierno que incluye las fases de consulta a los distintos sectores de la población.
“Es importante que este proceso sea inclusivo y participativo, como sucedió en el Pacto Educativo. Que todo el que quiera aportar a la solución del problema eléctrico pueda hacerlo, pues solo el consenso social garantiza la continuidad de las políticas públicas”, señaló.
El presidente Danilo Medina convocó a mediados de este mes a todos los actores institucionales y sociales involucrados en este tema para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Miles de haitianos marchan para exigir liberación opositores

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- Miles de personas marcharon hoy en Carrefour, municipio en las afueras de Puerto Príncipe, para exigir la liberación de los manifestantes y activistas políticos detenidos durante las recientes protestas contra el Gobierno.
Los manifestantes reclamaron, entre otras cosas, la inmediata liberación de los presos políticos, incluyendo al portavoz de la Fuerza Patriótica por el Respeto de la Constitución (Fopark por sus siglas en créole), Rony Timothy, y al activista político Byron Odigé, encarcelados durante la manifestación celebrada contra el Gobierno el domingo pasado.
La marcha fue organizada por la oposición política de Haití y comenzó en las parroquias católicas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Juan Bosco, ubicadas en el centro de Puerto Príncipe, hasta alcanzar la prisión de Carrefour, para exigir la liberación de Timothy y Odigé.
No obstante, una de las líderes de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh), Marie Yolene Gilles, señaló que los presos Biron Odigé y Rony Timothée fueron trasladados a otra prisión por razones de seguridad.
"La manifestación de hoy es un éxito total, exigimos el fin de la persecución política," dijo el abogado y activista político André Michel.
En este sentido, aseguró que el gran número de participantes en la protesta demuestra, una vez más, que los ciudadanos quieren la salida del presidente Michel Martelly.
Serge Jean-Louis, del Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (Mopod), dijo que su organización condena los actos de violencia cometidos supuestamente por la Policía contra los manifestantes durante las diversas movilizaciones en el país, particularmente en Puerto Príncipe.
La Plataforma de las Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (Pohdh) y la Rnddh también llamaron a "la liberación de los presos políticos y manifestantes detenidos ilegalmente".
Rony Timothy y Byron Odigé fueron detenidos el domingo último y encarcelados en una prisión de Carrefour, y cinco días después aún no han sido escuchados por un juez.
Por otra parte, 18 personas también fueron detenidas durante una manifestación, dispersada violentamente en Puerto Príncipe el 17 de octubre pasado, cuando se celebró el 208 aniversario del asesinato de Jean Jacques Dessalines, fundador de la patria haitiana.
Mientras, en la ciudad de Aux Cayes, capital del Departamento del Sur, la Policía Nacional arrestó a tres manifestantes durante una movilización para reclamar energía de electricidad. EFE
av/mz

PN objeta liberación implicados Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía objetó la liberación "por falta de pruebas" de dos de los implicados en el asalto a la cárcel de Najayo e intento de fuga, donde murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, afirmó que esa institución presentó suficientes elementos que vinculan a Gustavo Alcántara Valdez y Abraham Suero Garcia al grupo que asaltó Najayo y al reo que pretendían liberar el pasado viernes.
Agregó que este jueves realizaron un operativo en el cual apresaron a una cuarta persona con pertrechos utilizados para la fuga.
Castro Castillo habló en el acto reinauguración de la Escuela de Seguridad Ciudadana, en Hatillo, San Cristóbal.
El remozamiento supuso una inversión de US$540 mil, que donó la embajada de Estados Unidos en República Dominicana e incluyó la renovación de 20 aulas y dormitorios para 500 cadetes.
La actividad fue encabezada, además, por el encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Patrick Dunn, y el subsecretario de la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos, Luis Arriaga.

jueves, 30 de octubre de 2014

NJ: Enfermera viola cuarentena por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- Una enfermera que juró violar la cuarentena voluntaria para trabajadores de salud que estuvieron en contacto con enfermos de ébola cumplió su promesa el jueves al salir de su casa y dar un paseo en bicicleta.
Kaci Hickox y su novio salieron de su casa por la mañana en sus bicicletas, seguidos por agentes de la policía estatal que vigilaban sus movimientos y contactos con la gente. La policía no puede detenerla sin la orden de un juez.
Hickox dice que la cuarentena es innecesaria porque no exhibe síntomas. Además, sus análisis dieron negativos.
Las autoridades estatales recurrirán a las cortes para tratar de detener a Hickox hasta el 10 de noviembre, cuando finaliza el período de incubación de ébola de 21 días.
Fue la segunda vez que Hickox violó la cuarentena. El miércoles por la noche salió de su casa para hablar con la prensa e incluso estrechó una mano que alguien le tendió.
"Hay mucha desinformación acerca de cómo se contagia el ébola y yo entiendo que la gente tenga miedo. Pero ese miedo no se basa en realidades médicas", dijo su abogado Norman Siegel el miércoles.
Hickox, que fue voluntariamente a Sierra Leona con Médicos Sin Fronteras, fue la primera persona sometida a la cuarentena obligatoria de Nueva Jersey para gente que regresa de los tres países de África occidental afectados por la epidemia. Pasó el fin de semana en una carpa en Nueva Jersey antes de viajar a la casa donde vive con su pareja, un estudiante de enfermería en la Universidad de Maine en Fort Kent.
"No voy a quedarme de brazos cruzados y permitir que violen mis derechos civiles cuando no hay una base científica", dijo a la prensa el miércoles por la noche.
Los gobiernos estatales tienen amplia autoridad en estos asuntos. Pero no les resultará sencillo a las autoridades sanitarias de Maine convencer a un juez de que Hickox constituye una amenaza, dijo el abogado Jackie L. Caynon III, especialista en derecho sanitario en Worcester, Massachusetts.
"Si alguien no muestra señales de infección, es un poco difícil sostener que deberían someterlo a cuarentena obligatoria", añadió.

Condenan por fraude exconcejal RD y esposa

algomasquenoticias@gmail.com
PATERSON, Nueva Jersey.- El Tribunal Superior de Paterson condenó al exconcejal de origen dominicano Rigo Rodríguez y a su esposa, Lisette Rodríguez, a un año en libertad condicional tras haberse declarados culpable de fraude electoral en el 2010.
Como parte de un acuerdo con la Fiscalía, la pareja no podrá aspirer jamás a ningún cargo electivo ni trabajar para el gobierno.
Rodríguez, de 42 años, y a su esposa, de 34, encaraban hasta 10 años de cárcel si no hubieran aceptado el acuerdo con la Fiscalía.
Según la acusación, los Rodríguez usaron al grupo de adeptos a su campaña y los pusieron a trabajar como "mensajeros" para que llevaran formularios de votos ausentes a los electores.
Los fiscales dijeron que Rodríguez también entrenó al grupo para que mintieran a los oficiales electorales y a la policía durante las investigaciones.
Los cargos contra la pareja incluían conspiración, fraude electoral, fraude en boletas por correo, falsificación de documentos oficiales y manipulación de testigos.
El portavoz de la Oficina del Fiscal General del Estado, Peter Aseltine, dijo que la meta de ese despacho fue la de precisamente poner fuera de circulación electoral y de aspiraciones futuras a Rodríguez.

Africanos denuncian estigmatización por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El miedo al ébola ha provocado un aumento de la discrimación contra la comunidad africana en Nueva York donde, por ejemplo, unos escolares han golpeado a compañeros por el solo hecho de sospechar que podrían estar contagiados, denunciaron el martes unas organizaciones civiles.
La semana pasada, dos chicos senegaleses fueron golpeados por sus compañeros, que temían que pudiesen estar contagiados con el virus, en una escuela del Bronx y uno de ellos tuvo que ser hospitalizado, denunció el Consejo Asesor de África (CAA). Los chicos habían llegado a Nueva York hace tres semanas para reunirse con su padre, un taxista que vive en Estados Unidos desde hace casi 20 años.
Moussa Kourouma, presidente de una Asociación de la Comunidad de Guinea y quien también es taxista, señaló que los inmigrantes procedentes de los países de África Occidental afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) ahora temen ir al hospital cuando están enfermos e incluso muchos ocultan su origen para evitar ser discriminados. Uno de sus clientes se bajó de su taxi tras enterarse de que es oriundo de Guinea, relató.
Stephanie Arthur, otro líder de la CAA, dijo a la AFP que no podía precisar el número de incidentes, pero dijo que el miedo al ébola ha agravado la discriminación que sufren muchos africanos y que los casos no ocurren sólo en Nueva York, sino también en otras zonas del país, citando el caso de Texas.

Mujer lanza ácido del diablo a otra

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Yeni Batista, una mujer de 28 años se convierte en la nueva víctima afectada por ácido del diablo, lanzado por otra mujer en su residencia del sector Cienfuegos.
La sustancia afectó parte de su rosto, por lo que permanece en el hospital regional José María Cabral y Báez.
Batista dice que desconoce las razones que llevaron a la otra mujer, que no fue identificada de inmediato, a lanzarle referido líquido.

Matan estudiante de 15 años y esconden cuerpo

algomasquenoticias@gmail.com
BOCACHICA, República Dominicana.- Una adolescente de 15 años fue muerta y su cadáver encontrado dentro de una funda y debajo de un colchón en el interior de una vivienda de Andrés. Había sido reportada desaparecida desde el pasado 27, cuando salió para la escuela.
Se trata de Luisa Alexandra Foster Eusebio y por su muerte la Policía apresó al no vidente Antonio Peña Javot, de 27 años, y su concubina de 17 años, en cuya vivienda encontraron el cadáver.
“El primero de los detenidos al ser interrogado narró que el pasado día 27 Eusebio llegó a la citada residencia, en la calle P, número 2, del sector Andrés, para conversar con su concubina”, informó.
El hombre habría dicho que salió de la residencia a comprar ungüentos y que al regresar se percató que había ocurrido un incidente y el cuerpo de la menor estaba tirado en el piso.
Alegó que cuando intentó alertar sobre la situación y llamar a la Policía, su concubina lo amenazó con un arma blanca solicitándole que la ayudará a desaparecer el cadáver.
La menor apresada habría admitido su participación en la muerte de la adolescente manifestando que hubo una discusión por asuntos relacionados con un supuesto novio, originándose un forcejeo entre ambas.
Según dijo, le propinó un empujón a Eusebio que provocó que cayera hacia atrás y se diera un golpe en la nuca con el marco de una de las ventanas, quedando  inconsciente.
En la escena fueron recolectados un bulto, tipo mochila con útiles escolares y una segueta con su marco.

Cincinnati ejerce opción lanzador criollo Johnny Cueto

algomasquenoticias@gmail.com
CINCINNATI (EEUU)- Los Rojos ejercieron la opción de US$10 millones del as dominicano Johnny Cueto para el 2015 a la vez que rechazaron las opciones del jardinero Ryan Ludwick y el infielder Jack Hannahan.
Ludwick, cuya opción mútua estaba valorada en US$9 millones, recibió una indemnización de US$4.5 millones. En el caso de Hannahan, en lugar de ejercer su opción de US$4 millones, el club le pagó US$2 millones.
Ambos jugadores automáticamente se convierten en agentes libres.
Cueto, de 28 años de edad, terminó la campaña del 2014 con foja de 20-9 y promedio de carreras limpias de 2.25 en 34 aperturas. El quisqueyano fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la Liga Nacional por primera vez en su carrera y encabezó el Viejo Circuito en aperturas e innings de labor (243.2). También terminó empatado en el primer lugar de la Nacional con 242 ponches.
Ludwick, de 36 años de edad, firmó con Cincinnati como agente libre en el 2012 y sonó 26 jonrones y remolcó 80 carreras en su primera campaña con el club. El veterano ha conectado apenas 11 cuadrangulares y empujado sólo 57 carreras en las últimas dos temporadas tras lesionarse el hombro izquierdo en el Día Inaugural del 2013. Se perdió gran parte de dicha campaña tras ser operado.
Este año, Ludwick bateó para .244 con nueve vuelacercas y 45 remolcadas en 112 compromisos por Cincinnati.
Problemas en un hombro también entorpecieron a Hannahan en su estancia con los Rojos. El infielder ha disputado apenas 109 juegos en las últimas dos campañas, tramo en el cual su promedio es de .209 con un bambinazo y 16 carreras producidas.
Hannahan jugó con un desgarre en el hombro derecho durante la temporada del 2013 por el cual tuvo que ser operado en octubre de dicho año.

Leonel Fernández amplía su presencia en internet

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 30 de octubre 2014.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, ha ampliado su presencia en el internet, algomasquenoticias.blogspot.com/ 
La nueva plataforma de comunicación es una iniciativa del movimiento juvenil de apoyo a una eventual candidatura del expresidente. Es coordinada por los jóvenes Axel Haché y Omar Fernández.
La página web fue presentada al público en el marco de un encuentro realizado en el patio interior del Billini Hotel, de la Zona Colonial de Santo Domingo, al que asistió el exjefe de Estado.
Haché destacó que los nuevos espacios de comunicación dinamizarán aún más la difusión de las actividades, escritos y otros aportes del presidente del PLD.
Además, el portal permite interactuar con Fernández y acceder con facilidad a la agenda de actividades del exgobernante, así como a la galería de imágenes y concursos.
Desde www.leonel.do. también los usuarios tienen acceso directo a las redes sociales de Fernández, que son las responsables de servir al público las informaciones relacionadas con sus actividades.
“El público podrá recibir informaciones periódicas, comentarios y opiniones sobre temas de actualidad y de acontecimientos nacionales e internacionales”, detalló.
Fernández agradeció la iniciativa de los jóvenes y destacó la importancia del papel que hoy día juegan los medios de comunicación en todos los ámbitos de la vida.

Video sobre Sambil fue filmado en Brasil, no aquí

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue captado en Brasil y no en la República Dominicana un video que ha comenzado a circular en las redes sociales sobre un un accidente automovilístico y el arrebato de uno de los conductores, ocurrido en el parqueo de una plaza Sambil.
Ejecutivos de este centro comercial de Santo Domingo hicieron la advertencia tras señalar que el video original, filmado en una ciudad brasileña, ha sido editado para dar la apariencia de que el hecho ocurrió aquí.
Incluso, en la versión original se escuchan personas hablando en portugués, el idioma oficial de Brasil.

Enfermeras advierten sobre Ebola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG) exigió a las autoridades del Ministerio de Salud Pública y al Gobierno central, la adecuación de unidades especiales ante la amenaza mundial del virus del Ébola.
 “Debemos como país y sector salud, tomar medidas preventivas oportunas ante casos de sospechas o indicios de la enfermedad en cualquier persona, de manera que pueda proporcionarle el aislamiento requerido para evitar la propagación de la misma”, expresó la presidenta del gremio, licenciada Rubesinda Valdez Solís.
Asimismo dijo que en el país no se cuenta con medicamentos que puedan combatir el Ebola.
Apuntó además, que el virus se encuentra en todo lo que excreta el organismo, entre ellas la  saliva, lágrimas, sudor, heces fecales y hasta el roce de la piel,  lo que afirmó contribuirá a su contagio seguro.
Valdez Solís  observó que el personal de enfermería es el que más tiempo pasa con los pacientes ingresados en los centros de salud.
La presidenta de la ADEG señaló también, que es importante que las autoridades entiendan, que además de habilitar unidades para el posible manejo del Ebola, se necesitan uniformes especiales para el personal de salud (médicos, enfermeras, bioanalistas), así como otros insumos.

Seis hombres matan uno e hieren mujer

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Seis hombres mataron a balazos a otro y provocaron heridas a una mujer, durante una supuesta riña en el sector La Zurza, de esta capital.
La víctima es Francisco Lebrón, de 25 años, quien murió a consecuencia de múltiples heridas de bala ocasionadas por seis hombres, en medio de una riña en la calle Francisco del Rosario Sánchez.
 La mujer herida es Confesora Sánchez Lugo, de 55 años, quien se encontraba en las proximidades.
 La Policía informó que por la agresión son perseguidos “Rocke”, “El Maco”, “Felipito”, “Bocaito”, “Miki” y “Emil”, quienes tras cometer el hecho huyeron.

Se querellan contra F. Domínguez Brito y 32 “colaboradores”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una denominada Comisión de Juristas por el Rescate de la Institucionalidad del Ministerio Pública se querelló contra el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y 32 de sus más cercanos colaboradores por "haber realizado actividades proselitistas estando en cargos públicos".
La querella, que contiene en anexos fotos de Domínguez Brito en actividades políticas, fue depositada en la propia Procuraduría por los abogados Ramón Pina Acevedo, Carlos Balcácer, Pedro Duarte Canaán, Félix Damián Olivares y Marino Elsevyf, entre otros.
Además del Procurador, la querella también involucra a los miembros del Ministerio Público Carlos Castillo Díaz, John Henry Reynoso Ramírez, Pelagio Alcántara Sánchez, José del Carmen Sepúlveda, Marisol Altagracia Tobal y Milagros Ricardo.
Indica que Domínguez Brito y sus colaboradores han violado la Constitución, la Ley Orgánica del Ministerio Público, la Ley de Organización Judicial, la Ley de Función Pública y el Código Penal Dominicano.
"Emplazamos nuevamente a Francisco Javier Tadeo Domínguez Brito a que formalice su renuncia como procurador general de la República, en el entendido de que ese cargo es incompatible con las actividades político partidarias que él viene realizando en todo el país desde hace cinco meses", señalaron los juristas en un documento.
Anunciaron que en las próximas horas entregarán otro escrito al presidente Danilo Medina para solicitar la destitución del Procurador y sus colaboradores arriba mencionados, por “faltas graves en el ejercicio de sus funciones”.  
Dijeron que se sienten sorprendidos e indignados de que funcionarios públicos encargados de cumplir la Ley sirvan a intereses politicos.
Recordaron que el régimen disciplinario que rige al Ministerio Público considera como "faltas extremas" toda conducta que contravenga el comportamiento ético, la probidad y el sobrio comportamiento que debe exhibir todo servidor público.

Identifican mujer rentó vehículo en caso cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República identificó a la persona que alquiló el vehículo que transportó a los sujetos que, supuestamente, intentaron asaltar la cárcel de Najayo, hecho en el cual murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
Se trata de Rosa María Martinez, quien según el procurador general adjunto a cargo de la investigación, Bolívar Sánchez, presentó como identificación un pasaporte norteamericano para alquilar la yipeta Hyundai Santa Fé, gris.
“Estamos pidiendo la colaboración de la ciudadanía para la ubicación de esta joven, quien el pasado 21 de octubre se presentó a un rent car en el kilómetro 21 de la autopista Duarte y, dos días después, se comunicó con los manejadores del establecimiento para informales que había sido supuestamente atracada y despojada del vehículo y que se encontraba herida en el hospital Darío Contreras”, manifestó Sánchez.
Dijo que la pesquisa refleja que la joven no se presentó a dicho hospital ni a ningún otro.
“Hemos solicitado colaboración a las autoridades norteamericanas para certificar la autenticidad del documento presentado por Rosa María Martínez, ya que en la base de datos del Estado dominicano, no aparece nadie registrado con ese nombre y características, por lo tanto estamos a la espera de comprobar la identidad”, manifestó.
Martínez figura en el documento con fecha de nacimiento del 19 de noviembre de 1982.
La foto de la joven fue tomada por el personal del rent car, porque “estaba muy nerviosa”.

Liberan implicados asalto cárcel Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Juzgado de Atención Permanente de San Cristóbal dejó en libertad a dos de los implicados en el asalto a cárcel de Najayo e intento de fuga, donde murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
El Tribunal acogió la solicitud de retiro de la medida de coerción del Ministerio Público, debido a que "no existen suficientes elementos de prueba" contra Gustavo Alcántara y Abraham Suero.
Este jueves también le serían conocidas medidas de coerción a Jairo Brito Bello, otro de los acusados, pero la audiencia fue aplazada para el viernes.

Veras se solidariza con Domínguez Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS C ABALLEROS.- El jurista santiagués Ramón Antonio Veras remitió una carta al procurador general de la República,  Francisco Domínguez Brito, en la que le manifiesta su solidaridad  y se ofrece para servirle en “forma incondicional”.
Veras, uno de los abogados de más renombre del país, hace su ofrecimiento a propósito de una querella contra el Procurador de un grupo de colegas suyos, encabezados por Ramón Pina Acevedo y Carlos Balcácer, por supuestamente haber participado en actividades políticas.
El texto de la carta es el siguiente:
"Santiago de los Caballeros,
27 de octubre de 2014.
Licenciado
Francisco Domínguez Brito
Sus manos.-
Mi estimado Francisco
Por diferentes medios de comunicación del país, me  he informado  de la acción judicial que un grupo de abogados  se  propone incoar  en tu contra. Por los lazos de amistad que me unen contigo y tu familia, me veo vivamente motivado a escribirte estas líneas para manifestarte mi solidaridad incondicional en todo lo que a ti personalmente  te afecte derivado de  cualquier proceso judicial.
En el hipotético caso  de que se materialice la anunciada acción judicial contra ti, no lo pienses dos veces para llamarme  y decirme en la forma incondicional que te pueda servir.
Con el cariño y distinción de siempre te saluda,
Atentamente
Ramón Antonio Veras"

Industriales valoran apoyo del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina asistió este jueves al almuerzo aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), en el que fue reconocido el apoyo del Gobierno al sector industrial.
Ligia Bonetti, presidenta de la AIRD, manifestó que en esa entidad se valora el enfoque que tiene el actual Gobierno de empujar políticas sociales que vayan más allá de suplir las carencias de los ciudadanos más pobres.
Dijo que las políticas sociales implementadas por el sector oficial buscan que las personas puedan contar con oportunidades, con capacidades y puedan desarrollarse.
Expuso que la clase industrial está dispuesta a unificar voluntades en la búsqueda de soluciones con el gobierno en todos sus niveles y con los diversos actores de la sociedad como sindicatos y las instituciones de la sociedad civil.
El orador invitado fue el empresario José Vitienes Colubi, quien pronunció la conferencia “Paliza, Ligia y Jan mis reflexiones sobre la industria”.
Expuso sobre los retos que tiene el sector industrial en República Dominicana en sus distintas áreas, aunque dijo que es un creyente en el sistema de libertades que incluye la libertad de empresa, la competencia empresarial y el rol del Estado como garante de esas libertades.
“Creo que el Estado y los gobiernos son más fuertes y exitosos cuanto más libres sean sus ciudadanos, cuanto sean mejor educados, tengan mejor salud para lograr esos propósitos”, expuso.
Danilo Medina y Ligia Bonetti entregaron los certificados de reconocimiento al “Mérito Industrial” y a la “Labor Institucional en Apoyo al Sector Industrial” a José León Asensio, como persona y al Consejo Nacional de Competitividad, entregado a Andrés Van der Horst.
 “Don José León es, ante todo, un paradigma de lo que es el industrial dominicano y es un hombre bueno que es orgullo de los dominicanos”, expresó la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar.  

Presidente inaugura 11 nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó once centros educativos a cinco provincias del este del país para ser incorporadas a la jornada escolar extendida.
Durante un acto conjunto efectuado en la escuela básica Profesor Agustín Berroa, de Barrio Lindo, el Mandatario entregó los planteles levantados con una inversión de 272 millones 593 mil pesos.
En Hato Mayor fue entregado el centro educativo Capote; en El Seibo las escuelas primarias Juan Sánchez Ramírez, Lechuga, Km 8 y Marchena, y la de básica Agua Blanca. 
En La Romana la Batey Higüeral y en Higüey, provincia La Altagracia, las escuelas Nido de Amor y Bejucal. Estos centros aportan 111 aulas nuevas y remozadas para alojar a 3,885 estudiantes.
Con los centros educativos entregados hoy ascienden a 510 las escuelas entregadas por el presidente Medina desde el 17 de febrero de este año, que aportan 7,045 aulas al sistema educativo dominicano.
Las escuelas están equipadas de laboratorios de informática, rincones tecnológicos, biblioteca e inversión en equipos de informática en el área administrativa.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó la transparencia con que son invertidos los recursos del 4% del Producto Interno Bruto que son entregados a ese ministerio.
Dijo que las nuevas aulas tienen una nota distintiva, porque son del nivel básico con aulas de inicial y en los primeros cursos han sido colocados 14 rincones tecnológicos concebidos para que los niños y niñas desde temprana edad entren en contacto con la tecnología.
“Es así como se impulsa una educación de calidad también para los pobres, como quiere el presidente de la República, que trabaja para rescatar la educación dominicana”, proclamó.

Dice RD ahorrará $600 millones por baja del petróleo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró que República Dominicana ahorrará  más de 600 millones de dólares en 2015 en su factura petrolera, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Explicó que según los cálculos de dicho organismo con relación a los precios del crudo, que pasan de US$99.36 a US$84.56, se verifica una reducción en las estimaciones de déficit de cuenta corriente, que quedaría entre 2.9% y 3.1% del PIB.
Afirmó que en los últimos diez años, la economía dominicana se ha triplicado, pasando su Producto Interno Bruto Nominal de US$20,432 millones en 2003 a US$61,223 millones en 2013.
Resaltó que "la economía de la República Dominicana se ha caracterizado por una amplia capacidad de recuperación frente a choques externos e internos, logrando mantener una relativa estabilidad en el mercado cambiario y generando nuevos empleos, al tiempo que se  han ido fortaleciendo las finanzas públicas y las cuentas externas".
Destacó, asimismo, el buen desempeño del sistema financiero del país e indicó que los préstamos al sector privado en moneda nacional han crecido en torno a 15% interanual a octubre 2014, mientras que los préstamos privados en moneda extranjera se expanden en torno a 11.0% interanual.
Aseguró que el sistema bancario dominicano es rentable y solvente y presenta indicadores que se ubican por encima de lo requerido por las normas prudenciales.
Señaló que la depreciación anual del peso dominicano durante el período 2005-2013 fue  de tan sólo 3.9%, lo que ha permitido ofrecer seguridad y certidumbre a los inversionistas, a la vez que se ha logrado ganar competitividad frente a otros países de la región sin poner en riesgo la estabilidad cambiaria o de precios
Dijo que las exportaciones totales andarían por encima de los US$10,000 millones, los ingresos por turismo superarían los US$5,600 millones, las remesas sobrepasarían los US$4,600 millones y la Inversión Extranjera Directa estaría por los US$2,200 millones
"Eso significa que al país ingresarían divisas superiores a los US$22,400", indicó.
Valdez Albizu habló en el Segundo Congreso de Banca y Economía en América Latina, organizado por la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

Ven nivel pobreza RD aumentó en un 9%

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  A pesar de ser el país con mayor crecimiento económico en los últimos 50 años, República Dominicana ha aumentado su nivel de pobreza en un 9% del año 2000 al 2013, según un informe de Oxfam.
Explica, además, que  el 10% de la población dominicana vive en pobreza extrema, superior al 8.1% de una década atrás.
Es decir, que la riqueza se concentra en un pequeño grupo, profundizando así las desigualdades y reduciendo las oportunidades de desarrollo de la población.
Según el informe "Iguales: Acabemos con la desigualdad extrema", el  nivel de pobreza en el año 2000 era de 32% y en 2013 llegó a 41.4%.
La creciente desigualdad podría causar un retroceso de décadas en la lucha contra la pobreza en República Dominicana y otros países de Latinoamérica y El Caribe, donde el número de ricos que acumulan más de mil millones de dólares creció en un 38% de 2013 a 2014, conforme el estudio.
Revela que, sólo entre 2013 y 2014, las 85 personas más ricas del planeta, quienes poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, aumentaron su patrimonio en 668 millones de dólares al día, lo que equivale a casi medio millón de dólares cada minuto.
"La desigualdad económica va unida a la desigualdad en el poder político y mina las posibilidades de que avancen las reformas necesarias para enfrentar la desigualdad desde su base quedando capturadas por élites políticas y económicas", planteó Rosa Cañete, directora de Oxfam en República Dominicana y coordinadora de la campaña Iguales en América Latina y el Caribe.
Agrega que "cada vez existe un mayor consenso en que la desigualdad es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y no combatirla profundiza los problemas económicos y sociales. A pesar de todas estas advertencias, no se han tomado medidas concretas. Esta falta de acción de parte de los gobiernos es inaceptable, más aún en el caso de Latinoamérica y el Caribe que sigue siendo la región más desigual del planeta".
"Los ricos latinoamericanos acumulan alrededor de dos billones de dólares (similar al PIB de Brasil) en paraísos fiscales", sostiene.
Según Oxfam, las empresas en Latinoamérica y el Caribe registran niveles de evasión que van del 46% en México al 65% en Ecuador, sin suficientes sanciones.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, afirma que “lejos de fomentar el crecimiento económico, la desigualdad extrema constituye un obstáculo para la prosperidad de los habitantes del planeta. Hoy en día, el crecimiento económico sólo beneficia a los más ricos, y seguirá siendo así hasta que los Gobiernos actúen. No deberíamos permitir que las doctrinas económicas -que sólo buscan el beneficio a corto plazo-, o las personas ricas y poderosas -que sólo buscan el beneficio propio- nos cieguen ante estos hechos”.
“La desigualdad dificulta el crecimiento económico, corrompe la política, limita las oportunidades y alimenta la inestabilidad, mientras exacerba la discriminación, especialmente hacia las mujeres”, subraya Byanyima.
Explica que "los beneficios de pequeñas acciones para frenar la desigualdad hablan por sí solos. Un ligero aumento de 1,5% al impuesto sobre la riqueza de los multimillonarios de todo el mundo alcanzaría para que todos los niños y niñas del mundo vayan a la escuela, así como la provisión de servicios básicos de salud en los países más pobres".

Objeta informe sobre la pobreza en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DODOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Temístocles Montás, aseguró este jueves que de acuerdo con las estadísticas oficiales consensuadas con organismos internacionales, los niveles de pobreza en la República Dominicana  han sido reducidos.
El funcionario contradijo un informe de Oxfam Internacional que sitúa la pobreza en alza en la República Dominicana en una década, de 32% en el 2000 a 41%  en 2013.
Montás, entrevistado en Matinal 5, explicó que en sus porcentajes Oxfam obvia que el dramático disparo de la pobreza, a la que  fue arrastrada 1.4 millones de personas por la quiebra bancaria de 2003 a 2004, hace imposible en tan corto periodo de diez años regresarla a los niveles en que estaba.
Explicó que la actual metodología de medición de la pobreza es consensuada con organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y actualizada en abril y octubre a través de la Encuesta Fuerza de Trabajo del Banco Central.
Una nota de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD cita a Montás recordando que este abril pasado esa encuesta mostró una caída en la pobreza de seis puntos porcentuales durante estos últimos 18 meses debido a la política del presidente Danilo Medina que prioriza la producción en el campo que ha incrementado el ingreso de esa población.
  El ministro, recordó que esos resultados confirman que además del crecimiento económico y su consecuente generación de empleos, la redistribución de la riqueza es el otro factor clave para reducir los niveles de pobreza.
  Para superar esa situación consideró imprescindible el cambio de modelo económico del país sustentado como una necesidad en la transformación del aparato productivo, por la dualidad operativa de las empresas, unas muy productivas y otras poco productivas.
Dijo que el problema de los salarios que no pagan impuestos en el sector informal es fundamental para definir la desigualdad, situación a la que aseguró el gobierno presta atención pues de cada cien empleos generados entre 75 a 80 fueron informales durante la primera década del siglo XXI.
“Un segundo elemento que tiene que ver con el sistema productivo es mejorar la institucionalidad, sustentarse en instituciones fuertes, que garanticen la competitividad de la economía, un gobierno transparente, que rinda cuentas, y que se preocupe por el uso adecuado de los recursos públicos”, agregó.
El ministro de Economía dijo en ese sentido que en estos dos años de gobierno del presidente Medina la transparencia que lo caracteriza comienza a dar frutos y citó como prueba el reciente informe del Foro Económico Mundial  que da cuenta de una mejora en la superación de trabas, como la corrupción, para hacer negocios en el país.     

Dólar supera los 44 pesos en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dólar comenzó a ser vendido este jueves a RD$44.03 en una mayoría de establecimientos de la la República Dominicana.
El propio Banco Central, en su página web, señala que la cotización de venta de dicha moneda es de RD$44.01 y la de compra RD$43.89.
El jueves de la semana pasada la cotización de venta era RD$43.90 y la de compra RD$43.85.
En los bancos comerciales estos precios son mayores.