Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 1 de noviembre de 2014

EU: Votos anticipados superan 15 millones

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los votos anticipados superaron el viernes los 15 millones en 31 estados, afluencia que ha dado a los esperanzados republicanos y a los nerviosos demócratas motivos de optimismo en el último fin de semana de campaña previo a los comicios en los que están en juego el control del Senado y de la Cámara de Representantes, así como 36 gobernaciones.
Los republicanos señalaron la gran cantidad de sufragios anticipados en Iowa como prueba de que Joni Ernst va a la delantera en su intento por ganar un escaño en el Senado para el Partido Republicano.
"Me da mucho gusto esta situación", dijo el gobernador Terry Branstad, en campaña con la candidata a la cámara alta mientras él por su parte busca la reelección.
Sin embargo, en Georgia, los demócratas dijeron que el elevado número de votos anticipados de afroestadounidenses en los condados de los alrededores de Atlanta son buen indicio para Michelle Nunn, quien busca un escaño que ha estado fuera del alcance de su partido desde hace mucho tiempo.
En momentos en que los candidatos se encaminan al último fin de semana de campaña, las esperanzas demócratas de conservar un escaño en el Senado por Arkansas parecían difuminarse y los republicanos ya parecían seguros de llevarse Virginia Occidental, Dakota del Sur y Montana. Necesitan ganar seis bancas para obtener el premio mayor de los comicios: el control de la cámara alta durante los últimos dos años del presidente Barack Obama en el puesto.
Los estrategas de ambos partidos reconocieron en privado que las contiendas en Luisiana y Georgia posiblemente se resuelvan en segundas vueltas, en tanto que varios republicanos manifestaron preocupación sobre Kansas, donde según las encuestas el senador Pat Roberts enfrentaba una reñida elección para conservar una banca que los republicanos han retenidos durante décadas.
Los demócratas que buscan la reelección en Alaska, Colorado y Nueva Hampshire también enfrentaban pruebas difíciles, al igual que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, en Kentucky.
Los republicanos tienen la absoluta certeza de que conservarán la mayoría en la Cámara de Representantes, en tanto que los demócratas trabajan para minimizar sus pérdidas en los últimos días de la campaña electoral y acuden a toda prisa en auxilio de aquellos candidatos que antes parecían seguros ganadores.
La gran afluencia de votos anticipados varía de estado a estado, y rebasó los niveles de 2010 en Luisiana, Wisconsin, Maryland, Florida, Iowa y Georgia. La mayoría de esos estados son escenario de contiendas intensas y cerradas para el senado o la gubernatura, o ambas.
En Luisiana, donde la senadora demócrata Mary Landrieu afronta una difícil reelección ante dos contrincantes, la votación adelantada era 80% más alta que en las elecciones de medio periodo de 2010.
En Iowa, estadísticas de la autoridad electoral del estado mostraban que en la votación adelantada, el 41% de los demócratas había depositado su voto, el 39% de los republicanos y casi 20% de los independientes.
Sin embargo, en Georgia, las cifras oficiales mostraban un incremento en los condados predominantemente afroestadounidenses, lo que a su vez redundó en un incremento de la votación adelantada en comparación con la de 2010.
Los demócratas han trabajado durante meses para lograr que acudan a las urnas los llamados desertores electorales; es decir, aquellos votantes que por lo general no participan en los comicios de mediados de mandato.
Además de la contienda electoral de Nunn contra el empresario republicano David Perdue, Jason Carter representa un desafío para el gobernador republicano Nathan Deal en el estado que tiene el desempleo más alto en Estados Unidos.
Los electores de Wisconsin superaron en 10% la votación adelantada de 2010. La demócrata Mary Burke pretende quitarle la gubernatura al republicano Scott Walker. Ninguno de los partidos tiene aquí un desglose disponible.
La votación adelantada en Kansas distaba aún del total de 2010 y alcanza los 153.000 sufragios. De la cantidad, 55% corresponde a electores republicanos, aunque funcionarios del Partido Republicano han manifestado nerviosismo en privado.
Roberts no es el único republicano que enfrenta una difícil elección. El gobernador Sam Brownback, que provocó una rebelión al interior de su partido debido a una agenda muy conservadora, enfrenta al demócrata Paul Davis.

EEUU: Nave Virgin Galactic sufre accidente, muere piloto

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- La nave espacial para el transporte de pasajeros que está desarrollando Virgin Galactic, la compañía del magnate británico Richard Branson, ha sufrido un grave accidente durante el vuelo de prueba que ha realizado este viernes en la base de Mojave, en California, con dos pilotos a bordo. 
Uno de los pilotos ha muerto y el otro ha resultado herido de gravedad, según ha informado la Patrulla de Autopistas de California.
La nave SpaceShiftTwo estaba llevando a cabo su primer vuelo propulsado desde el pasado mes de enero. "Durante la prueba, el vehículo sufrió una seria anomalía que se tradujo en la pérdida de SpaceShipTwo", ha señalado Virgin Galactic, la primera línea espacial comercial del mundo que aspira a llevar a turistas al espacio.
La nave con capacidad para seis pasajeros y dos pilotos, cada uno equipado con paracaídas, está en fase de prueba. En el vuelo que despegó este viernes,se había elevado en un avión más grande, la nave nodriza WhiteKnightTwo, y luego soltado para probar la potencia del motor de su cohete.
El fotógrafo Ken Brown, que cubrió el lanzamiento (a las 9:19 horas, hora local, las 18:19 horas, hora peninsular española), ha dicho a NBC News que vio una explosión y presenció cómo los restos del aparato se esparcían en una pequeña área desértica.
Este accidente ocurre tres días después de que el pasado martes explotara un cohete Antares de la firma privada Orbital Sciences Corporation a los seis segundos de despegar de las instalaciones de la NASA en la isla Wallops, en Virginia, un suceso en el que no hubo heridos.
El sueño del turismo espacialHasta la fecha, más de 800 personas han pagado o entregado un depósito para volar a bordo de esta nave espacial, que es elevada en vuelo suborbital a más de 13.000 metros para ser liberada a continuación y propulsada por un cohete hasta unos cien kilómetros de altura, con lo que los pasajeros pueden disfrutar de una panorámica del planeta con el trasfondo del espacio e incluso experimentar unos minutos de ingravidez.
La nave espacial se basa en un prototipo, el SpaceShipOne, que hace diez años ganó el concurso para desarrollar el primer proyecto privado de nave espacial tripulada.
La prueba de este viernes era la primera prueba de potencia de la nave desde el pasado mes de enero. En mayo, Virgin Galactic y Scaled Composites, un desarrollador espacial, habían optado por un combustible plástico para el motor híbrido que propulsa el cohete, informa Reuters.
Virgin Galactic esperaba que el primer viaje de la nave a los límites del espacio exterior se hubiese realizado para finales de este año si los vuelos de prueba resultaban satisfactorios. El propio fundador de la compañía, Richard Branson, esperaba participar en el primer vuelo comercial.

California: Atropellan a 3 niñas en Halloween

algomasquenoticias@gmail.com
SANTA ANA, California.-  Tres adolescentes disfrazadas que pedían dulces de casa en casa como parte del Halloween fueron atropelladas cuando cruzaban una calle en una ciudad del sur de California en un incidente en el que el conductor huyó, dijeron las autoridades.
Las niñas se hallaban en un cruce peatonal cerca de una escuela primaria en Santa Ana cuando el vehículo con dos hombres a bordo las arrolló aproximadamente a las 6:45 de la tarde, señalaron funcionarios de la policía y bomberos.
Las menores de edad, cuyos nombres no fueron revelados, tenían entre 13 y 15 años, informó el capitán de bomberos del condado Orange, Steve Concialdi. Dos de ellas murieron en el lugar del atropello y una tercera falleció cuando los paramédicos se preparaban para trasladarla a un hospital, señaló Concialdi.
La escena fue "muy triste", dijo Concialdi, "cuando millones de niños, adolescentes y adultos están celebrando el Halloween en una tarde maravillosa debemos insertar una tragedia como ésta".
El departamento envió capellanes y voluntarios al lugar para apoyar y dar recomendaciones a otras personas que estaban pidiendo dulces puerta por puerta, dijo Concialdi.
La policía no cuenta con una descripción sobre el vehículo o el conductor.
"Tenemos varios testigos que estaban en el área. Estamos tratando de descifrar esa parte", dijo el cabo de la policía de Santa Ana Anthony Bertagna. "Además estamos tratando de encontrar a los padres de estas niñas".
Jeff Evans acompañaba a su hija de ocho años a pedir dulces a media cuadra de distancia del atropello cuando escuchó el chirriar de neumáticos, observó y vio el accidente.
"Cuando llegamos ahí, ya había una lona sobre dos niñas", comentó Evans al periódico Orange County Register.

Las Bolsas cierran con fuertes subidas

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS.- Las Bolsas europeas han cerrado la última sesión de octubre con fuertes ganancias gracias al plan de estímulo del Banco de Japón, que ha llevado al índice Nikkei de la Bolsa de Tokio a niveles de noviembre de 2007 tras anotarse un alza del 4,83%.
El IBEX 35, por su parte, ha subido un 2,09% hasta 10.477,80 puntos y ha incrementado sus ganancias anuales hasta el 5,66%.
El índice ha subido un 1,34% semanal pero ha bajado un 3,22% en el mes de octubre.
Gamesa ha sido el mejor valor del selectivo este viernes con un repunte del 6,93%. Le ha seguido IAG que ha subido un 4,95% tras anunciar que ganó 694 millones de euros hasta septiembre, cifra que multiplica por nueve la del mismo periodo de 2013.
Por detrás se han colocado Abengoa (4,73%), BME (3,69%) y OHL (3,58%).
De los grandes valores del IBEX, Inditex ha ganado un 2,80%, Santander un 2,76%, Telefónica un 2,61%, BBVA un 2,50%, Repsol un 1,97% e Iberdrola un 1,77%.
Indra se desploma un 8,94%Por contra, los inversores han castigado a Indra, que se ha desplomado un 8,94% debido a unos resultados trimestrales que están encontrando el "rechazo del mercado", según ha dicho el analista de IG Daniel Pingarrón.
Así, en los nueve primeros meses del año, el resultado operativo del grupo se mantiene plano, en lugar de la subida del 4,5% que esperaba el consenso del mercado, ha explicado Pingarrón. Asimismo, ha destacado que las ventas del grupo también han quedado por debajo de lo esperado, con 2.086 millones frente a 2.104 millones que anticipaba el mercado.
"Esta mañana, varios brokers destacados han reducido su recomendación sobre la acción", ha indicado el analista.
También han cerrado en números rojos Banco Popular (-5,68%), FCC (-0,91%), Bankinter (-0,66%) y Jazztel (-0,08%).
En el resto de Europa, las subidas han estado lideradas por el parqué de Milán, que ha repuntado un 3,07%, seguido por Fráncfort (2,33%), París (2,22%) y Londres (1,28%).
Mientras en el mercado de deuda la prima de riesgo de España ha bajado hasta 124 puntos básicos, con el interés del bono español a diez años en el 2,09%.

Faso presidente abandona el poder

algomasquenoticias@gmail.com
UAGADUGü, Burkina Faso. El presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, anunció este viernes que abandona el poder, tras 27 años, a raíz de una protesta popular sin precedentes.
“Con el fin de preservar los logros democráticos y la paz social en nuestro país (…) declaro que dejo el poder para permitir una transición que traiga elecciones libres y transparentes en un plazo máximo de 90 días”, reza un comunicado del presidente que leyó una periodista en una televisión local.
Decenas de miles de manifestantes volvieron a salir a las calles este viernes en Uagadugú, un día después de que el ejército tomara el poder en Burkina Faso, al cabo de una jornada de violencia desatada por el intento del presidente Compaoré de perpetuarse en el poder. Reunidos en la plaza de la Nación, delante del estado mayor de las Fuerzas Armadas, gritaban, entre otras cosas, “¡Lárgate, Blaise!” y pedían que asumiera el poder Kwame Lugué, ex jefe del Estado Mayor y ministro de Defensa destituido en 2004, que goza de una gran simpatía entre los manifestantes.
La oposición había llamado este viernes al pueblo “a mantener la presión ocupando el espacio público”, según uno de sus responsables, Zephirin Diabré.
“El paso previo a cualquier conversación relativa a una transición política es, pura y llanamente, la marcha incondicional del señor Blaise Compaoré”, había insistido.
“Estamos hablando con el ejército para que nos asegure la marcha de Compaoré”, había anunciado a la multitud Smokey, un responsable de Balai Citoyen, un movimiento opositor.
“A partir de hoy, Blaise Compaoré ya no está en el poder”, dijo sobre las 12H30 GMT el coronel Bureima Farta, subido a los hombros de varios militares, en la plaza de la Nación, provocando los aplausos de los miles de manifestantes presentes.

12 hombres quedan atrapados en mina

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.  Doce hombres quedaron atrapados luego de una inundación en una mina de carbón en el noroeste de Colombia y las posibilidades de que estén con vida son mínimas, dijeron el viernes las autoridades.
El accidente ocurrió al caer la tarde del jueves en el municipio de Amagá, en el departamento de Antioquia, a 240 kilómetros al noroeste de Bogotá, explicó Richard Vargas, subdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Diversos organismos como Defensa Civil, la policía y bomberos están al frente de las labores de rescate, indicó el funcionario. Agregó que la mina donde ocurrió la tragedia, de unos 1.000 metros de profundidad, es legal.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Minas y Energía explicó que el percance ocurrió “cuando se presentó una irrupción súbita de agua a una zona de actividades mineras”.
El reporte oficial agregó que el líder de la atención de emergencia de la Agencia Nacional de Minería, el ingeniero Luis Fernando Rodríguez, señaló que “las condiciones de la atmósfera minera están fuera de los VLP (valores límites permisibles) y se están ventilando los frentes de explotación para diluir los contaminantes existentes en la zona de afectación”.
La gobernación de Antioquia instalará en la localidad un consejo de seguridad para tratar de acelerar las tareas de búsqueda. El gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, aseguró a los reporteros que demorará por lo menos tres días sacar de la mina a los 12 hombres.
“Este trabajo es muy complicado, nunca había visto una situación de esta naturaleza. Las condiciones son bastante precarias”, sostuvo.
En su cuenta de Twitter, Fajardo explicó que, como medida preventiva, se ordenó la evacuación de las minas cercanas a la mina La Cancha donde se produjo el accidente y que un “equipo de apoyo sicológico y acompañamiento ya está trabajando” con las familias de los mineros. En junio de 2010 hubo otro accidente minero en Amagá con un saldo de más de 60 muertos.

Licey despierta y vence Leones, Toros y Gigantes ganan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO – Los Tigres del Licey derrotaron a los Leones del Escogido 6 carreras por 3, en el estadio Quisqueya, en la continuación de la Serie Regular del torneo de béisbol invernal dominicano temporada 2014-15, dedicado a la memoria de Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti.
Con el revés, ambos equipos capitalinos empataron en la quinta posición de la justa, con marca de 3-8.
El conjunto escarlata tomó ventaja de 2-0 en la misma primera entrada ante el derecho Asher Wojciechowski con un cuadrangular solitario de Buck Britton y un rodado de Ronny Paulino que no pudo manejar el antesalista Carlos Triunfel.
En la quinta, el Licey produjo su primera anotación con un sencillo productor de Juan Francisco.
El encuentro se decidió cuando los azules fabricaron cuatro vueltas en el octavo episodio. Marco Hernández remolcó la primera con sencillo, Diory Hernández le siguió con la segunda y Chris Parmelee le puso la tapa al pomo con otro sencillo productor de dos rayitas más ante el novato debutante Anderson Polanco.
En la novena, los Tigres añadieron su sexta vuelta con doblete impulsador de Ruben Sosa.
Los Leones hicieron una en su última oportunidad del juego con sencillo del bateador emergente Denis Phipps ante el debutante Jairo Asencio, pero fueron frenados.
La victoria fue para Manny del Carmen (1-0) luego de trabajar un episodio en blanco, cediendo un hit.
Mientras que el derrotado fue Ryan Tepera (0-1) al permitir tres hits y cuatro carreras con un boleto y un poche en dos tercios de entrada.
Por el Licey, Chris Parmelee de 3-3 con dos carreras; Juan Francisco de 5-1, una remolcada; Marco Hernández de 4-1 con una anotada y una producida; y Diory Hernández de 1-1, una producida.
Por los Leones, Buck Britton de 4-2, jonrón solitario; Denis Phipps de 1-1, una impulsada y Pedro Florimón de 4-2.
TOROS APABULLAN ESTRELLAS
LA ROMANA.- Los Toros del Este apabullaron 10 carreras por 4 a las Estrellas Orientales  en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli de esta ciudad.
El partido se decidió a favor de la novena romanense en el sexto inning en que el campocorto José Ramírez disparó un doble productor de dos carreras en un rally de cinco anotaciones que quebró un empate 3-3.
José Valdez (1-0) lanzó una entrada y un tercio, con un boleto y un ponche, para llevarse la victoria, mientras que la derrota fue para Jailen Peguero (0-1), quien trabajó dos tercios de inning de un hit y una vuelta.
Con el partido empate 3-3, el relevo de los Orientales lució ineficaz y los Toros aprovecharon para fabricar cinco anotaciones producto de tres sencillos, un doble, cuatro boletos, incluido uno intencional, cuando desfilaron 11 hombres por la caja de bateo.
Los Toros hicieron dos vueltas más en el séptimo ante los envíos de Kelvin Jiménez, quien dio un boleto, permitió un sencillo y un doble de Yasmani Grandall.
Con el revés, los Orientales ocupan la cuarta posición del torneo con marca de 6-5 y además cayeron a 1-2 en la serie particular ante los Toros (7-4).
Además, los verdes pierden su segundo partido en forma seguida y tienen ahora marca de 4-2 en la ruta.
La ofensiva de los Toros, que pegaron 12 hits, fue encabezada por Yasmani Grandall, doble y sencillo, tres remolcadas, un boleto y par de ponches; Cristian Adames, de 5-3; Tyler Moore, de 2-1, y tres boletos; Matt Hague, de 3-1, con par de boletos, y José Ramírez, de 5-2 y dos producidas.
Por las Estrellas, que ligaron 10 imparables, Jordany Valdespín dio doble, sencillo y negoció un boleto; Fernando Martínez, doble y sencillo en cuatro visitas al plato; Brian Ward, de 3-2, con un boleto, y Junior Lake, 5-1.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión. Por las Estrellas, Stolmy Pimentel tiró tres innings de dos hits, una carrera, par de boletos y ponchó a un bateador. Por los Toros, Elih Villanueva cubrió cuatro entradas en las que permitió cuatro imparables, tres vueltas y ponchó a cuatro hombres.
Las Estrellas jugarán este sábado, a las 7:30 de la noche, ante los Leones del Escogido en el Estadio Tetelo Vargas.
GIGANTES DERROTAN A LAS AGUILAS
SANTIAGO.- Maikel Franco jonroneó y produjo cuatro carreras, y Xavier Scruggs disparó cuadrangular, y remolcó tres vueltas para llevar a los Gigantes del Cibao a un triunfo 10-5 sobre las Águilas Cibaeñas, en partido celebrado en el estadio Cibao.
La victoria de los Gigantes los deja solos en la primera posición del torneo otoño-invernal.
Rafael Ynoa se fue de 4-0, y vio cortada una racha de 16 partidos en fila, bateando de hit en serie regular, una cadena que comenzó el 15 de diciembre de 2013.
Los nordestanos tomaron ventaja en el primero, cuando Leury García abrió con triple al central contra Amaury Rivas, Alexi Casilla recibió boleto; Moisés Sierra sacó rodado por tercera que produjo la primera vuelta, y Wilson Betemit conectó doblete remolcador al izquierdo.
Pero los amarillos igualaron las acciones en el tercero. Ángel Franco jonroneó por el derecho; Ricardo Nanita disparó sencillo al derecho, y Zoilo Almonte bateó doblete productor al central.
Pero los Gigantes se despegaron en el quinto. García abrió con sencillo al izquierdo, Casilla se embasó con batazo al lanzador, Junior Félix tocó, el disparo llegó tarde a tercera y se llenaron las bases; Xavier Scruggs sacó elevado de sacrificio al derecho que remolcó una. Entró a lanzar Salvador Sánchez, en lugar de Rivas; Wilson Betemit recibió boleto; Franco sacudió doblete que llevó tres vueltas al home, llegó a tercera en la jugada, y anotó con lanzamiento salvaje del relevista Juan Abreu.
En el sexto, la visita continuó con el ataque con dos más. Casilla pegó hit por el medio del terreno, y Scruggs jonroneó.
Las Águilas descontaron en el sexto con trasferencia a Almonte, jonrón de Dan Black, Manny Ramírez pegó sencillo, avanzó con wild pitch a segunda, Jordy Lara ligó hit por primera, y Ramírez anotó con rodado de Audry Pérez.
La victoria fue para Rafael Pérez (1-0), y el revés para Amaury Rivas (0-1).

POSICIONES

JJGPPCTJD
Gigantes10730.7000
Toros11740.6360.5
Aguilas10640.6001
Estrellas11650.5451.5
Licey11380.2734.5
Escogido11380.2734.5
of-am

Zona Metropolitana y LR dominan boxeo Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMAMANA.- Los púgiles de la zona Metropolitana y La Romana (Sexta Zona) se anotaron triunfos en la jornada inaugural de las competencias de boxeo correspondientes a los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se dedican a la revolución educativa que impulsa el gobierno del licenciado Danilo Medina.
Brayan González García, de la zona Metropolitana, se anotó un triunfo por 3-0 ante el representante del Noroeste, Bismar Gómez Encarnación, en la categoría de los 46 kilogramos.
El otro representante de la zona Metropolitana que salió airoso fue Francy Saya, de la división de 50 kilogramos, quien se impuso por nocaut a Jafred Castro Gómez, de La Romana.
Por su parte la Sexta Zona tuvo tuvo un representante triunfador en la persona de Eurey Cedeño Martínez, quien aplicó un contundente nocaut a Alejandro Guzmán, del Noroeste, en la categoría de los 52 kilos.
El Noroeste también dijo dijo presente entre los ganadores de la jornada, cuando Samuel de Jesús Espinal derrotó en los 60 kilogramos a Brayan Almonte, del Nordeste, por decisión unánime.
Luis Daniel Frías, de la zona Nordeste, no confrontó problemas para llevarse una victoria por 3-0 en la categoría de los 46 kilogramos, al enfrentar al representante de la zona Sur.
La categoría de los 50 kilogramos tuvo como ganador Wilber Antonio Jiménez, de la zona Nordete, quien despachó al sureño Armando Alexander Tejeda con puntuación de 3-0.
Las competencias de boxeo se celebran en el coliseo Pedro Julio Nolasco y continúan este sábado.

COD presenta uniformes atletas Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Olímpico Dominicano (COD) presentó este viernes la ropa que utilizará la delegación quisqueyana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
En el acto, también se dio a conocer el spot publicitario denominado “Team Dom”,  que identificará al país en la cita centroamericana que tendrá lugar del 14 al 30 de noviembre en Veracruz.
El COD también aprovechó la ocasión para entregar la Bandera al tenista Víctor Estrella, quien fue señalado a unanimidad por el comité ejecutivo del organismo olímpico para que lleve la ensena tricolor durante el desfile de los juegos.
Atletas de las disciplinas de balonmano, tenis, voleibol y gimnasia lucieron las indumentarias que lucirá la delegación en los juegos. Incluye t-shir, pantalón corto, tenis, pantalón largo, jacket, camiseta y sandalias, entre otros.
La confección de la ropa estuvo a cargo de la empresa Importa-Corp, que ganó la licitación, mientras que el diseño recayó sobre Tony Boga.
Los spots, realizados por el publicista Nandy Rivas, está protagonizado por varios deportistas que han tenido una larga trayectoria como deportistas
“Estamos presentando la marca Team Dom que identificará al país en cada uno de los eventos internacionales que vaya una delegación dominicana”, agregó Luis Mejía, presidente del COD. “En los Juegos Centroamericanos de Veracruz estamos identificados como Team Dom”, señaló.
Antonio Acosta, secretario general del COD, hizo entrega de la Bandera a Víctor Estrella, quien será el abanderado de la delegación criolla.
“Orgullosamente recibo la Bandera. La llevaré en nombre de los 10 millones de dominicanos y de los 450 atletas de la delegación”, dijo Estrella al hacer uso de la palabra en el encuentro.
El acto se llevó a cabo en el salón Juan Ulises García Saleta, del COD.

Fernández Mirabal: “El 4% debe ir más para el deporte”

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, reconoció el gran esfuerzo que el Ministerio de Educación está haciendo para fomentar la práctica deportiva, y dijo esperar que cada día más una mayor cantidad de recursos del 4%  vaya a fortalecer el área deportiva del gobierno.
“Si todos reconocemos la importancia que tiene el deporte para la educación integral, especialmente por su capacidad de atraer a los niños, niñas y jóvenes; de integrarlos, ensenarlos a pensar en equipo,  ensenarlos a estar atentos de nuevos estilos de vidas saludables, entonces es necesario que desde la Educación haya cada vez más recursos disponibles para el deporte”, sostuvo el ministro Fernández Mirabal.
Reiteró que no es que deba ir todo al ministerio de Deportes, sino al deporte en general a través de la educación pública, del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI), de los programas de formación de las universidades que cada día deberían estar más especializadas en las diferentes áreas del deporte y la recreación.
Resaltó el esfuerzo conjunto que están haciendo el Ministerio de Educación, el INIEFI y el Ministerio de Deportes para promover el deporte sano que complementará el Plan Nacional de Recreación, cuya formulación se está iniciando para integrar a todos los sectores del gobierno en una sola dirección como lo aspira el presidente Danilo Medina.
Reconoció, además, que el doctor Carlos Amarante Baret ha sido uno de los ministros con mayor visión sobre  la importancia del deporte para la revolución educativa.
Las declaraciones fueron ofrecidas por el ministro Fernández Mirabal en La Romana mientras observaba los Juegos Escolares Deportivos Nacionales,  principalmente las competencias de balonmano, voleibol de playa, gimnasia rítmica, fútbol, entre  otras que están en competencia, especialmente las de equipos.
Resaltó la gran calidad que observó en la aplicación de los fundamentos técnicos por parte de los niños y niñas compiten, lo que dijo significa el gran trabajo que los profesores y profesoras de educación física, de los monitores y monitoras deportivos está dando excelentes resultados.
El doctor Fernández Mirabal estuvo acompañado del presidente del comité organizador de los juegos, doctor José Reyes; director del INEFI, Danilo Mesa; profesor Nelson Acevedo;  inmortal del deporte Juan –Piñao- Ortiz y otras autoridades locales del ámbito político y deportivo.

Lamothe agradece apoyo a "esfuerzos" para elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, agradeció hoy el "apoyo de la comunidad internacional y de Estados Unidos" a los esfuerzos del país por la organización de las elecciones congresuales y municipales pospuestas varias veces en este país caribeño.
El jefe de Gabinete emitió sus consideraciones a través de su cuenta de Twitter, horas después de reunirse en la capital haitiana con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon, quien visitó hoy Haití para promover el diálogo político y alentar la celebración de esos comicios, que debieron celebrarse el domingo pasado.
"Agradecemos el apoyo de la comunidad internacional a nuestros esfuerzos hacia la organización de elecciones transparentes", escribió Lamothe.
El primer ministro haitiano también agradeció "el apoyo de los EE.UU. en este camino consensuado hacia elecciones transparentes y en tiempo", aunque no reveló si el Gobierno había programado una nueva fecha para la realización de las votaciones.
Las elecciones senatoriales se han retrasado desde 2011, y los mandatos de un tercio de los senadores expiraron en mayo de 2012, dejando el Senado con sólo dos tercios de sus miembros, y también las elecciones locales y municipales debieron celebrarse en 2010.
A esto se suma, que el resto de los senadores cesará en sus cargos en enero de 2015, por lo que el hemiciclo no podrá continuar funcionando, al menos legalmente.
En uno de sus mensajes de hoy, Lamothe expresó el Gobierno continúa trabajando por la democracia en el país, a pesar de los obstáculos.
"A pesar de la resistencia constante de fuerzas desestabilizadoras seguimos trabajando por el fortalecimiento de la democracia en Haití", dijo el primer ministro.
A comienzos de año, la mayoría de los partidos políticos del país firmaron, con la mediación de la Iglesia católica, unos acuerdos que allanaron el camino para la celebración de los comicios, demandados por la comunidad internacional y especialmente por Estados Unidos.
Sin embargo, la Ley Electoral, piedra angular de la organización de elecciones libres y limpias, se encuentra bloqueada en el Senado.
La comunidad internacional en diversas ocasiones ha manifestado su preocupación por la celebración de estas elecciones municipales y parciales del Parlamento bicameral en Haití, pero las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado durante años el proceso democrático.EFE

Haitianos marchan para exigir liberación opositores

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- Miles de personas marcharon hoy en Carrefour, municipio en las afueras de Puerto Príncipe, para exigir la liberación de los manifestantes y activistas políticos detenidos durante las recientes protestas contra el Gobierno.
Los manifestantes reclamaron, entre otras cosas, la inmediata liberación de los presos políticos, incluyendo al portavoz de la Fuerza Patriótica por el Respeto de la Constitución (Fopark por sus siglas en créole), Rony Timothy, y al activista político Byron Odigé, encarcelados durante la manifestación celebrada contra el Gobierno el domingo pasado.
La marcha fue organizada por la oposición política de Haití y comenzó en las parroquias católicas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Juan Bosco, ubicadas en el centro de Puerto Príncipe, hasta alcanzar la prisión de Carrefour, para exigir la liberación de Timothy y Odigé.
No obstante, una de las líderes de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh), Marie Yolene Gilles, señaló que los presos Biron Odigé y Rony Timothée fueron trasladados a otra prisión por razones de seguridad.
"La manifestación de hoy es un éxito total, exigimos el fin de la persecución política," dijo el abogado y activista político André Michel.
En este sentido, aseguró que el gran número de participantes en la protesta demuestra, una vez más, que los ciudadanos quieren la salida del presidente Michel Martelly.
Serge Jean-Louis, del Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (Mopod), dijo que su organización condena los actos de violencia cometidos supuestamente por la Policía contra los manifestantes durante las diversas movilizaciones en el país, particularmente en Puerto Príncipe.
La Plataforma de las Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (Pohdh) y la Rnddh también llamaron a "la liberación de los presos políticos y manifestantes detenidos ilegalmente".
Rony Timothy y Byron Odigé fueron detenidos el domingo último y encarcelados en una prisión de Carrefour, y cinco días después aún no han sido escuchados por un juez.
Por otra parte, 18 personas también fueron detenidas durante una manifestación, dispersada violentamente en Puerto Príncipe el 17 de octubre pasado, cuando se celebró el 208 aniversario del asesinato de Jean Jacques Dessalines, fundador de la patria haitiana.
Mientras, en la ciudad de Aux Cayes, capital del Departamento del Sur, la Policía Nacional arrestó a tres manifestantes durante una movilización para reclamar energía de electricidad. EFE

Ocupan en Haití armas y camión robados en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Haití,- Autoridades policiales y del consulado dominicana en Juana Méndez, ocuparon dos escopetas y un camión que fueron robados en nuestro territorio y llevados de forma ilegal hacia el país vecino.
Las escopetas son calibre 12 y fueron ocupadas Mediante allanamiento en una vivienda de esa ciudad, donde tenían denuncias de que habían sido llevadas al menos una de las armas.
El cónsul Francisco Genaro Lembért Canó y los uniformados de Haití, informaron sobre la detención del haitiano Sammy Francois, de 22 años, implicado en los robos de las armas, quien será traído junto a los cuerpos del delito al país.
Una de las escopetas recupera en Haití es propiedad del señor Martín Antonio Santos, de 50 años de edad, residente en el sector Manga Mocha del municipio Las Matas de Santa Cruz, donde también le fueron sustraídas dos baterías de inversor. 
Mientras que otra de las armas de fuego pertenece al señor Leónidas Rodríguez, residente en Dajabón.
El funcionario informó también sobre la recuperación de un camión marca Daihatsu tipo volteo, rojo, placa No S013148, propiedad de la agencia de ventas de vehículo Peche Motors, de la ciudad de Tenares, el cual fue localizado por las autoridades en el poblado de Juana Méndez, Haití.
El vehículo había sido sacado a crédito de la citada agencia y dejado en Haití por parte del acreedor quien nunca pagó y lo vendió en ese territorio hace un año.
En Dajabón, el vehículo fue recibido por, Wilfredo Mejía, de parte del cónsul Francisco Gustavo Lembert Canó y del vicecónsul Marciano Mateo Espinosa, luego de ser traído al país por el puente fronterizo.
La entrega se realizó en el destacamento del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), en presencia del director general de ese organismo militar, Carlos M. Aguirre Reyes.

PN identifica a otro sospechoso Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La Policía identificó a otro sospechoso de haber participado en el intento de fuga de la cárcel de Najayo, en el que fallecieron 6 personas, entre ellas 2 agentes penitenciarios.
Se trata de Miguel Ángel Rojas Alcántara, de 36 años, quien habría escapado del 15 de Azua y, supuestamente, anda armado con un fusil M16, informó el portavoz de la Policía, general Jacobo Mateo Moquete.
Aseguró que Alcántara estaba en los alrededores de la cárcel de Najayo el pasado viernes para sacar de allí a delincuentes.
Según dijo, el sospechoso tiene un gran historial delictivo y mencionó que estuvo implicado en un robo a la empresa Parmalat, en el que andaba vestido como mayor de la Policía.
Sobre los sospechosos que se entregaron el pasado sábado y que fueron libertados, señaló que no entrará en polémicas pero la Policía tiene las suficientes pruebas para que sean procesados por la justicia. Aseguró que las investigaciones del caso no se han cerrado.
Abraham Suero García (El Gordo) y Gustavo Alcántara Valdez (El Grande) fueron puestos en libertad luego de que la fiscalía de San Cristóbal retirara la acusación en su contra por alegada falta de pruebas.
Ambos presentaron un testigo que certificó que ellos estaban trabajando en un embargo en el momento en que se produjo el asalto a Najayo.
Con relación al caso, la Procuraduría General de la República está tras la pista de una mujer que, presuntamente, alquiló la yipeta Hyundai Santa Fe gris, utilizada durante el frustrado intento de asalto y de fuga el pasado viernes en la cárcel Najayo Hombres.

Medina promulga Ley extiende plazo Plan

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El presidente Danilo Medina promulgó la tarde de este viernes la Ley 520-14, que extiende el plazo para que los hijos de extranjeros en condición migratoria irregular se inscriban en el Plan Nacional de Regularización.
Se trata de personas que habiendo nacido en el territorio nacional no figuran inscritos en el Registro Civil, a las cuales se les está dando la oportunidad de que soliciten el registro y regularización contemplados en la Ley 169-14 y su Reglamento de Aplicación.
Esta Ley, con un único artículo, extiende el plazo en 90 días para que los descendientes de dichos extranjeros puedan acogerse a la Ley 160-14 sobre Naturalización, cuya aplicación había vencido el pasado día 28 de octubre.
sp-am

Bajan otra vez los combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció rebajas en los precios de los combustibles a partir de este sábado.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que del 1 al 7 de noviembre, la gasolina Premium deberá venderse a RD$233.10, para una rebaja de RD$2.20, y la Regular a RD$219.60, también reduce RD$2.20 por galón.
El gasoil Premium y el Regular bajarán RD$1.80, y en lo adelante serán vendidos a RD$201.60 el primero y RD$194.30 el segundo. El Optimo disminuirá RD$1.40 y costará RD$212.80.
El Avtur costará RD$139.60, para una rebaja de RD$1.40; el Kerosene se venderá a RD$176.60, para un descuento de RD$1.60, y el Fuel Oil a RD$122.01, bajará RD$1.60.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) será vendido a RD$106.60, para una disminución de RD$1.00, y el  Gas Natural (GNL – GNC) mantendrá su precio de RD$35.67.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de dichos precios fue de RD$44.03, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que este comportamiento se refleja, luego de que en los mercados internacionales, el precio del oro negro y destilados cotizará a la baja al conocerse menores previsiones de precios de Goldman Sachs a futuro, ante expectativas de mayores descensos en la demanda de los principales consumidores de este producto.
No obstante, algunos analistas advierten puede producirse luego un significativo y firme rebote, en una semana en la que se verificó un fortalecimiento del dólar por las expectativas de aumentos en las tasas de interés en Estados Unidos antes que lo previsto, y las previsiones mixtas sobre la decisión de la Organización de Paises Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre sus cuotas de producción derivadas de la reunión del próximo mes, en momentos en que algunos agentes proyectan un exceso de oferta de crudo.
En ese orden, en Estados Unidos, se divulgaron datos confidenciales sobre un leve repunte del índice de ventas pendientes de casas usadas, el cual registró un incremento de 0,3% en septiembre, según datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.
En tanto, los contratos de gas natural con vencimiento en diciembre, subieron 3,9 centavos y cerraron en 3,83 dólares por cada mil pies cúbicos, tras conocerse que las reservas semanales aumentaron solo 87.000 millones de metros cúbicos.

Revelan gobierno RD retrasa información "divulga" al público

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Un informe reveló retrasos y otras "irregularidades" en la cantidad de información financiera que el gobierno de República Dominicana divulga al público.
Dichas irregularidades generan brechas significativas en la capacidad del público de comprender cómo se gestionan los fondos públicos y cómo evaluar al Gobierno en la prestación de servicios, como salud y educación, según un informe.de la OBS Tracker, www.obstracker.org, que administra el International Budget Partnership (IBP) en colaboración con Fundación Solidaridad.
La OBS Tracker verifica si el gobierno está divulgando información esencial sobre cómo recauda y gasta los fondos públicos.
Para ello utiliza el calendario presupuestario de República Dominicana para destacar cuándo se deben poner los documentos presupuestarios claves a disposición del público.
Por ejemplo, el plazo para publicar el documento preliminar del presupuesto, que es de uso interno, es el 15 de julio. Aunque el gobierno lo prepara todos los años, no lo hace público.
Un cronograma claro permitirá que los activistas intensifiquen sus esfuerzos durante ese periodo y que los medios de comunicación cuestionen al Gobierno si no cumple con los plazos.
Los resultados iniciales han demostrado que, de los ocho documentos presupuestarios clave, solamente 6 fueron publicados por el gobierno dominicano, lo que genera brechas significativas en la capacidad del público de comprender cómo se gestionan los fondos públicos y cómo evaluar al Gobierno en la prestación de servicios, como salud y educación.
“La Fundación Solidaridad, como entidad asociada del IBP, dará seguimiento a través del Tracker a los documentos presupuestarios publicados por el gobierno dominicano y formulará las recomendaciones que considere apropiadas para mejorar la transparencia”, señaló Juan Castillo, director ejecutivo de dicho organismo.
La herramienta de seguimiento OBS Tracker únicamente brinda información sobre si un gobierno ha puesto los documentos presupuestarios clave a disposición del público o no, no evalúa la cantidad de información ni la integridad de la información contenida en los mismos.
Utilizando los datos diligenciados por expertos independientes de la sociedad civil en los países cubiertos, la herramienta de seguimiento OBS Tracker verifica si los gobiernos publican esos documentos a tiempo.

Banreservas inaugura puntos ofic. públicas

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El Banco de Reservas inauguró este viernes cuatro puntos bancarios gubernamentales, en igual número de instituciones públicas, como inicio de un vasto programa para llevar servicios financieros directos a empleados de instituciones estatales.
Los nuevos centros de atención al cliente están en las sedes centrales de la Jurisdicción Inmobiliaria, Ministerio  de Educación,  Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (Huacal) y el Palacio de la Policía Nacional.
El administrador, Enrique Ramírez, dijo que estos establecimientos permitirán que los servidores del Estado realicen transacciones como cobro de salarios, pagos de préstamos, tarjetas de crédito, depósitos, retiros y solicitudes de préstamos, entre otras operaciones.
Informó que otras 15 oficinas han sido inauguradas en el Gran Santo Domingo y municipios de provincias en lo que va de año, para brindar servicios y atender requerimientos financieros de esas comunidades.
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que la oficina Banreservas inaugurada en esa sede coindice con la celebración de su 79 aniversario y facilitará que una gran cantidad de agentes y oficiales puedan cobrar a tiempo sus salarios.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, calificó el centro instalado en esa cartera como un excelente regalo de Navidad por anticipado a los empleados, porque además de facilitarles servicios financieros, les ofrece seguridad al hacer sus operaciones dentro de la propia institución.
Aportes de empleados públicos
Refiriéndose al Programa Puntos Bancarios Gubernamentales iniciado por Banreservas, Ramírez sostuvo que contribuye con los esfuerzos del presidente Danilo Medina de elevar la calidad de vida y condiciones laborales del servidor público.
“El Banco de Reservas se siente altamente satisfecho con la ejecución de este programa de apertura de oficinas en instituciones nacionales en todo el país, porque  así reconoce el aporte y la significación que tiene el empleado público como cliente de un banco del que, al igual que todos los dominicanos, es accionista y propietario”, sostuvo.
Dijo que en lo que resta del 2014, Banreservas pondrá en funcionamiento centros de negocios similares en diversas dependencias públicas del Distrito Nacional, Santiago y otras provincias.
Declaró que este nuevo programa, además de mejorar el servicio que ofrece el Banco a instituciones gubernamentales, ayudará al descongestionamiento de sus plataformas de atención al cliente.

Será el 4 noviembre audiencia F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (EFE).- El juez de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, fijó para el 4 de noviembre el conocimiento de la audiencia sobre la solicitud de levantamiento de las cuentas del senador Félix Bautista.

La fijación de la audiencia llega tres días después de que el pleno de la SCJ rechazó una recusación de la Convergencia Nacional de Abogados (CONA) por supuestos casos de corrupción en los que presuntamente estaría implicado el senador.

El pasado 1 de octubre, Bautista acusó directamente al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de mantener contra él una "cruel persecución política", porque le negó en su momento respaldo a sus aspiraciones de convertirse en candidato presidencial del oficialismo.

"Esta persecución es un asunto personal de Domínguez Brito, que abusa de su condición de procurador y estoy dispuesto a ir a cualquier instancia, a someterme a cualquier escrutinio, como siempre lo he hecho y eso sigo esperando", dijo al agotar un turno en la sesión del Senado de la República. EFE.

Video original del fuego en el Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) dio a conocer este viernes el vídeo del ataque con sustancias inflamables a un vagón de la II Línea del Metro de Santo Domingo, el pasado lunes, que causó 18 personas heridas, dos de ellas de gravedad. 
Al acusado de lanzar una mochila que contenía las sustancias, Franck Kelin Holguín Medina, el juez de Atención, Alejandro Vargas, le dictó un año de prisión preventivo en el Centro Correccional de San Pedro de Macorís 
/am
VER VIDEO AQUÍ:

CIDH exige a la RD que acate sentencia

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió este viernes a la República Dominicana que acate y convierta en un "elemento clave" de su legislación la sentencia que condenó al país por deportar a haitianos entre 1999 y 2000.
República Dominicana rechazó esta semana cumplir la sentencia y dijo que la misma viola su soberanía.
"No es meterse en asuntos internos. Son obligaciones internacionales que la República Dominicana adquirió voluntariamente", señaló el comisionado Felipe González, en referencia a la adhesión de la República Dominicana a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El comisionado pidió al país Caribeño que convierta esta sentencia en un "elemento clave" de su legislación, pues "si cada Estado interpreta los tratados internacionales como se le antoja, no tendría ningún sentido que hubiera tribunales internacionales encargados de su interpretación".
La desnacionalización desde 2013 -como fruto de una resolución constitucional- de algunas personas anteriormente consideradas como dominicanas, mayoritariamente de padres haitianos, supone "un problema de gran magnitud", advirtió González, en declaraciones a los periodistas tras la audiencia.
"No existe una situación comparable en términos de peligros de apatridia", alertó González, quien validó las cifras de la CIDH, que habla de la privación del derecho a la nacionalidad de 200.000 hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana, cifra que el Ejecutivo dominicano niega.
Por ello, los peticionarios exigieron el viernes que deje de violarse "su derecho a la nacionalidad" y que se cumpla la sentencia, que fijaba que el Estado debe "regular un procedimiento de inscripción de nacimiento" para todas las personas nacidas en su territorio, independientemente de su ascendencia.
Así, ante la CIDH, un ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), denunciaron las "ineficiencias" de la Ley 169-14, que fija un reglamento para que las personas nacidas en el país de padres extranjeros, que no tienen documentación, puedan obtener un documento que acredite su identidad y eventualmente la nacionalidad dominicana por naturalización.
"Esta solución no nos satisface", afirmó uno de los peticionarios, Natanael Santana (CEDAIL RD), quien criticó que la ley divida "en categorías" a los nacidos en República Dominicana y obligue a una parte de la población a decir que es extranjera para poder, posteriormente, adquirir la nacionalidad.
"El Estado sigue empecinado en entender que los dominicanos de ascendencia haitiana que han nacido en territorio de la República Dominicana son extranjeros. Lo que pedimos es que se reconozca el derecho de los dominicanos por haber nacido en el territorio y no por venir de padres haitianos", dijo Santana.
Ante estas acusaciones, la ministra consejera de la Misión de República Dominicana ante la OEA, Ellen Martínez, consideró que "un mito" rodea al país, que es "injustamente señalado".
"Hoy nos enorgullece decir que hemos creado sociedad inclusiva", afirmó Martínez, quien consideró la ley 169-14 como una muestra del "trabajo sin descanso del Gobierno para solucionar los problemas de registro y control migratorio de ciudadanos extranjeros".
Como resultado de esta ley, afirmó, 83.000 inmigrantes de más de 100 países han comenzado el proceso de regularización mediante un proceso gratuito, cuyos costes -25 millones de dólares- ha asumido el Estado.
"En menos de un año -subrayó martínez-, la República dominicana ha avanzado sustancialmente en materia de regularización y naturalización. Lo ha hecho más de lo que hacen países en décadas, y eso solo ha sido posible por voluntad política del presidente, Danilo Medina".
La presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, valoró la intervención de Martínez, pero consideró que el Estado tenía una "excelente oportunidad" de responder a algunas preguntas.
"¿Cómo el Estado dominicano interpreta sus obligaciones dentro de la Corte Iberoamericana "vis a vis" (frente) a la Constitución dominicana, que se compromete a reconocer y aplicar las normas de derecho internacional?", preguntó la comisionada Rosa María Ortiz.
Martínez aseguró que estas cuestiones serán trasladadas a las autoridades dominicanas para que respondan por escrito.
La sentencia debe de cumplirse en un plazo de seis meses, según fijó la CorteIDH, que tiene su sede en Costa Rica y cuyos fallos son de acatamiento obligatorio.

Agentes de PN matan pareja a tiros

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Agentes policiales mataron a balazos a una pareja de esposos en una finca de la comunidad Villa Sombrero, de aquí.
Los muertos son Santo Florentino Méndez, de 44 años, quien hace poco había sido deportado de Estados Unidos, y Olga Lidia Arias Mercedes, de 33.
Florentino Méndez había ido a reclamar una finca que compró mientras residía en Estados Unidos y que su hermano habría hipotecado de forma irregular a una persona de apellido Santana que, ante la situación, recurrió a la Policía.
Al lugar llegó una patrulla integrada por dos oficiales y un raso que ultimaron a la pareja en presencia de sus hijos, de 7, 8 y 11 años.
El hecho ocurrió en la localidad Raqueta, de Villa Sombrero.