Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 16 de noviembre de 2014

PHD resalta compromiso de unidad de fuerzas opositoras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del 24 aniversario de su fundación.
El acto estuvo encabezado por el presidente del PHD, Elexido Paula, acompañado de varios dirigentes de ese partido, a saber: Emilio Goris, secretario general; Rufino de León, vicepresidente; Aníbal Pérez, de organización, Antonio Mateo, de Fianzas; Eduardo Álvarez, de Comunicación; Hipólita Santos, de la Mujeres, entre otros.
A continuación, la declaraciones del presidente del PHD, durante la ofrenda:
El Partido Humanista Dominicano (PHD) siente que la nación dominicana se encamina a un futuro incierto, si partimos de los últimos hechos y acontecimientos que nos han impactado e impactan, convirtiendo estos hechos en escándalos que trascienden la frontera dominicana.
Entre estos hechos que nos impactan, el PHD destaca:
1)Las decisiones que en materia migratoria ha tomado el Tribunal Constitucional y avalado por el gobierno central, decisiones que nos podrían excluir del concierto de naciones y de los demás organismos internacionales.
2)Los últimos hechos de violencia, algunos de ellos con ribetes de terrorismo.
3)Las contradicciones en el seno del Comité Político y el Comité Central del PLD por los escándalos de corrupción e impunidad, donde están involucrados connotados funcionarios y dirigentes del gobierno de su propio partido.
4)El abandono del gobierno peledeista  de los hospitales públicos.
5)El incremento desenfrenado del narcotráfico y la delincuencia en todas sus manifestaciones.
6)El hacinamiento y abandono de los centros carcelarios, convirtiéndolos en centros para generar mayores niveles de delincuencia.
El Partido Humanista Dominicano (PHD), ante este penoso panorama que vive el pueblo dominicano, llama enérgicamente a los principales actores de la Convergencia a consolidar y fortalecer este esfuerzo unitario, que en tiempo  record se ha convertido en la principal fuerza política de oposición del país.
Llamamos a los precandidatos presidenciales Hipólito Mejía, Fidel Santana y Luis Abinader a deponer actitudes, a abandonar los esquemas viejos de hacer política, a ser sensatos, humildes, prudentes  y a ver más allá de sus narices y más allá de la curva, pues el país no le perdonará que se marchite, que se aborte lo que se ha convertido en poco tiempo en la única alternativa política valida y de real oposición a la corporación PLD.
El PHD exhorta a estos precandidatos a dar un mensaje claro y contundente a la nación Dominicana de desprendimiento, de sinceridad, de transparencia y de que no se trata de complacer su ego ni tampoco se trata de complacer a sus equipos políticos más cercanos, sino de sintonizar con las aspiraciones de un pueblo que clama a todo pulmón por un cambio político, social, económico y por una verdadera transición democrática.
Si queremos que la Convergencia Por Un Mejor País sea la real opción de poder para las elecciones del 2016 y que otros partidos, movimientos y demás sectores de la vida nacional asuman la Convergencia y se conviertan  en convergentes, debemos de manifestar, expresar y demostrar una nueva imagen, un nuevo rostro y un nuevo método, abandonando la forma rústica y humillante entre los mismos actores y las mismas parcelas políticas que confluyen en este extraordinario esfuerzo de unidad.
El PHD le insiste a todos los actores de la Convergencia, especialmente a los precandidatos, a evitar los errores del pasado, a reflexionar profundamente en el destino de la nación Dominicana, que no puede seguir en manos de la corporación mafiosa y corrupta del PLD.

Miguel Vargas anuncia grupo abandona a Guido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- La mayoría de los dirigentes que formaron en Santiago el equipo de Guido Gómez Mazara en su aspiración de presidir el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se adscribieron a la dirección institucional y comprometieron su respaldo a la candidatura presidencial de Miguel Vargas para las elecciones de 2016.
Héctor Guzmán (Papi), coordinador de campaña en las 14 provincias del Cibao; Juan Reyes, quien fue delegado ante la Junta Municipal de Santiago; Julia Colón, del comité municipal; y el pastor Juan Rodríguez Adolfo, ex secretario electoral de la Región Este 1, encabezaron una veintena de dirigentes que acompañaron a Gómez Mazara, y que fueron juramentados por el presidente del PRD en acto efectuado en la casa nacional.
Al saludar el paso dado por los dirigentes, Vargas explicó que se trata de una nueva evidencia de los efectos integradores y de suma que se verifica en el PRD luego de que quedara establecida la disciplina, el respeto y la coherencia en esa organización.
“Cada día se integran nuevos dirigentes y personalidades al partido, atraídos por el ambiente de unidad de propósitos que florecen hoy, y que constituyen el mejor ambiente para que nuestro partido alcance su propósito de ganar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales de mayo de 2016”, puntualizó Vargas.
Al hablar a nombre de los juramentados, Guzmán, quien fue además presidente de la región Este II del PRD, señaló que el PRD es la casa del grupo, y que se sienten bien ahora que en ella reinan la armonía, la disciplina y la institucionalidad, que junto a la candidatura presidencial de un triunfador como Vargas, han de llevarnos a todos al poder para trabajar en beneficio del pueblo.
jpm

Pide inicio ofensiva diplomática de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán consideró histórica y oportuna la defensa de la soberanía de la República Dominicana asumida en la sede de la OEA en Washington por el presidente del PLD,  Leonel Fernández.
“Leonel Fernández, con argumentos jurídicos demoledores, desmontó la ofensiva internacional contra la República Dominicana que a través del fallo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha pretendido cercenarle el derecho soberano de decidir libremente, conforme a su ordenamiento constitucional interno, la atribución de la nacionalidad dominicana”, expresó Castillo Semán.
“Leonel demostró que, contrario a lo que han esparcido sectores vinculados al poder extranjero, la República Dominicana sí tiene defensa y argumentos fuertes para desconocer el atrevimiento y la injerencia descarada de la CIDH, que le ordenó cambiar su Constitución y su ordenamiento legal interno.  Lo del Expresidente Fernández ayer debe ser el inicio de la ofensiva diplomática oficial del Estado Dominicano en foros internacionales.” 
“La Cancillería dominicana, no solo debe tomar los argumentos de defensa expuestos en la OEA por Leonel Fernández, sino hacer uso de la extraordinaria gama de relaciones internacionales que él tiene como ex mandatario dominicano para explicar  ante los presidentes y cancilleres de los Estados miembros de la OEA la situación planteada por el insolente fallo de la CIDH”, agregó Castillo Semán. 
“Tal y como advirtió el Dr. Leonel Fernández, el descrédito y la falta de autoridad de la CIDH en la aplicación de sus decisiones proviene de la extralimitación clara de su mandato, lo que de no revertirse puede hacer colapsar el sistema interamericano de derechos humanos instituido por la Convención”, concluyó Castillo Semán.

Opción Democrática nombre del nuevo partido de Minou Tavárez

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La diputada Minou Tavárez declaró este sábado que está inmersa junto a otros legisladores en la recolección de firmas para buscar el reconocimiento de una nueva organización que tendrá por nombre Opción Democrática.
“Estamos recogiendo firmas en todo el territorio nacional y visitando los locales que vamos a abrir en todo el país. Buscamos dominicanos y dominicanas serios, decentes y demócratas, preocupados por la situación de la República Dominicana” expresa en un documento.
Recientemente dijo no estar arrepentida de haber renunciado del Partido de la Liberación Dominicana y manifestó su rechazo al proyecto de ley de partidos políticos que introdujo esa organización política, por considerar que no se ajusta a los actuales requerimientos del sistema democrático.

Alburquerque califica de neo fascistas ataques contra Leonel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex vicepresidente, Rafael Alburquerque, opinó este viernes que la embestida en contra del ex presidente y presidente del PLD, Leonel Fernández, de adversarios al partido y sectores mediáticos, es en contra de esa organización política.
En un artículo publicado en Vanguardia del Pueblo, órgano del PLD, dijo que mientras más se ataca al Partido y su presidente, mayor es el nivel de aceptación que la propuesta peledeísta tiene en la población.
A su juicio estos ataques han resurgido ante el contundente posicionamiento del PLD y del propio ex presidente.
Considera como “neofascistas” los métodos utilizados en contra del Presidente del Partido de la Liberación Dominicana, mientras que el sector mediático que auspicia estos ataques, califica de “turbas y paleros que agreden a la democracia”, a quienes defienden al expresidente.
 Afirma que no son honorables quienes van a la Funglode a protestar y agredir y los que se apersonan a una actividad privada con fines confesos de hostigar y vejar.
 De esta forma el también miembro del Comité Político del PLD responde a lo que considera “furia en contra de Leonel Fernández que cumplen el objetivo de condicionar a la opinión pública”.
Afirmó que con esa actitud perseguidora a los adversarios del PLD y del Gobierno, “se les ve el refajo de lejos”.
 “El escrache de nuevo en la palestra. La furia contra Leonel Fernández. Como sucedió en Nueva York y como pretendieron hacerlo cuando éste se apersonó a un hotel para ofrecer una conferencia a un nutrido grupo de empresarios”, expuso.
 “Pero este pueblo conoce y aprecia la obra de gobierno realizada por Leonel Fernández y esas acciones no lo confundirá”, dijo.

Guillermo Moreno: La corrupción es peor que el narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, calificó la corrupción como un fenómeno sistémico y estructurado en el Estado, que ofrece mejores condiciones para enriquecerse que el narcotráfico.
"Es una pena que la corrupción sea la fuente de sustento del modelo político actual que tenemos, pero es aún más indignante que el enriquecerse con ésta práctica ofrezca menos riesgoso y comprometido que obtener beneficios por el narco. Aquí el corrupto no conoce aplicación de la ley", expresó.
Explicó que "la inmunidad que impera en la República ofrece un paraíso para el que tiene aspiraciones de lucrarse de manera ilícita con fondos del Estado, porque esa gloria de impunidad es el principal estímulo para que el adultero incurra en el acto a sabiendas de que no recibirá ninguna sanction".
"El modelo político funciona para que lo robado se mantenga junto al poder, porque si se pierde el poder se corre el riesgo de perder lo robado, por eso se necesita controlar todo y perpetuar el cargo", agregó.
Moreno habló en el programa "Los Sabios en La  Z".

Escenario de Convocatoria de Proyectos Culturales

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA, República Dominicana.- Decenas de gestores culturales participaron este  sábado en la primera sesión de la Segunda Convocatoria de Proyectos Culturales, convocada por el Ministerio de Cultura.
En el acto, celebrado en el Centro Cultural Héctor J. Díaz, Azua fue declarada Ciudad Cultural del sur y fueron reconocidas personalidades e instituciones culturales de la provincia.
Fueron conocidas 27 propuestas presentadas por representantes de la sociedad civil y el Estado, de 436 presentadas desde las diez provincias que integran la región sur.
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, encabezó el acto junto al gobernador de la provincia, Luis Vargas, la vice alcaldesa, Idonelis Mateo de Rodríguez y el senador Rafael Calderón.
Rodríguez se refirió a la Primera Convocatoria de Proyectos Culturales, realizada el pasado año, de la cual fueron seleccionados 190 proyectos que están en marcha en todo el territorio nacional.
Expresó que este tipo de convocatoria forma parte de la política cultural emprendida por el Gobierno del presidente Danilo Medina desde el Ministerio de Cultura, en el empeño de apoyar la industria, artistas, escritores, artesanos y gestores en sentido general.
Dijo que para apuntalar el trabajo de valoración del sector, el Ministerio de Cultura auspició junto al Banco Central, la creación de la Cuenta Satélite de Cultura, que en los primeros estudios realizados ha arrojado que ésta representa el 1.2 % del Producto Interno Bruto del país.
Entre las instituciones y personalidades reconocidas estuvieron Eddie Noboa, William Mejía, Teatro Sur, Ballet Folklórico Ramón Madora y el Grupo Batey Athene.

Invertirán 40 millones para rehabilitar muelle

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) invertirá RD$40 millones de pesos en la remodelación del puerto de Puerto Plata.
El director ejecutivo de Apordom, Mayobanex Escoto Vásquez,  ofreció el dato al dar el primer picaso para  la pavimentación de la obra, que deberá estar terminada a final de diciembre.
“En virtud de las quejas recibidas por los inconvenientes que presentan los usuarios del puerto cuando llueve,  hemos decidido que la Comisión para Desarrollo de los puertos destine  40 millones de pesos en repavimentar toda el área en concreto armado”,  dijo.
Dijo que evalúa el traslado de todas las oficinas de Apordom, ubicadas en Puerto Plata, a un lugar más acogedor para que los empleados se sientan más complacidos al hacer su trabajo.
“Autoridad Portuaria tendrá una nueva era, capacitación de recursos humanos, tecnología de punta e instalaciones adecuadas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios”, expuso.
Explicó que el relanzamiento de la institución ya fue iniciado con la designación de cientos de brigadistas en los puertos de La Romana, San Pedro de Macorís y Boca Chica para remozar los entornos de Apordom en cada provincia.
Informó que Felipe Martínez será  responsable de la obra y que los materiales a utilizar en la pavimentación de los dos mil metros cuadrados del  puerto serán adquiridos en la provincia.

Oficial retirado PN mata vecina, hiere 3

algomasquenoticias@gmail.com
Por BENNY RODRIGUEZ - La Lupa del Sur
BARAHONA.-  Una discusión por diferencias personales entre dos jovencitas generó en una balacera la noche de este viernes en el sector de Los Salares de Milton, del sector Villa Central de aquí, en la que una mujer falleció y tres personas más, incluida la esposa del ex agente, resultaron con heridas.
La balacera la protagonizó Víctor Urbáez (Alemán), oficial retirado de la Policía Nacional, padre de una de las jovencitas, quien está bajo arresto en la sede de la Dirección Regional Sur.
La fallecida es Noemí Corniell, de 44 años, quien -conforme a las informaciones obtenidas- recibió tres impactos de bala: uno en el pecho, otro en el abdomen y un tercero en la espalda.
Los heridos fueron identificados como Josefa Piezal Montero, de 41 años, esposa del oficial retirado; Faricio Jiménez Corniell, de 20 y Pamela Jiménez Corniell, de 18, estos dos últimos hijos de la mujer asesinada, quienes están internados en el hospital Regional Universitario Jaime Mota.
Al lugar de la tragedia, un barrio pobre de este distrito municipal, se presentaron miembros de la Policía, los departamentos de homicidios, Investigaciones Criminales, Policía Científica, un representante del Ministerio Público así como el médico legista, doctor Miguel García Ortiz.
Discusión de dos jovencitas
Pamela Jiménez Corniell, de 18 años, hija de la fallecida y Carmen Urbáez, del oficial retirado que protagonizó la balacera, desde hacía varias semanas mantenían diferencias que anoche llegaron al clímax.
La información la suministró a lalupadelsur.com Juan Carlos Luna Corniell, hijo de la mujer asesinada, quien lamentó que su madre esté fallecida por lo que calificó como "una tontería".
“Él la asesinó de una forma cobarde y ruin. Le pegó un primer disparo, pero luego le hizo otro ella ya en el suelo y no conforme le hizo un tercero como para asegurarse que la había asesinado”, dijo Luna Corniell al responder preguntas sobre el incidente. 
Cuatro agentes policiales, de la unidad conocida como “Los Bravos”, vigilan la residencia del oficial retirado a los fines de evitar que se ejerza cualquier tipo de violencia contra la misma.

Niña de 9 años se ahorca en el baño de su casa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Una  niña de nueve años se ahorcó en el baño de su casa, en el sector San José La Mina, de aquí.
Tiffany del Carmen Peña Pérez fue hallada por su madre, Massiel Victoria Pérez Rone, cuando aún agonizaba pero murió cuando era  trasladada al Hospital Arturo Grullón.
Informó que la menor habría cometido el hecho porque la madre le mandó a cepillarse los dientes en una forma alterada, lo que le molestó.
Cuatro personas están detenidas, incluyendo la madre,  para fines de investigaciones.

Un hombre muere al ser atacado por abejas

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago,(EFE).- Un hombre murió hoy tras supuestamente ser atacado por abejas en el paraje de los Sosa, en la sección de Palmarejo, provincia de Santiago, informó la Policía.
La institución identificó a la víctima como José Morel Veras, de 32 años.
La Policía dijo que el caso se investiga para determinar la verdadera causa de su muerte del hombre. EFE

viernes, 14 de noviembre de 2014

Demócratas hispanos urgen acciones ejecutivas migratorias a Obama

algomasquenoticias@gmail.com

Algunos Demócratas no quieren que el Presidente espere a que asuman los Republicanos en el nuevo Congreso.

Un grupo de congresistas demócratas hispanos instó el miércoles al presidente Barack Obama que actúe rápidamente, y de la manera más amplia, para proteger de la deportación a miles de inmigrantes indocumentados.
“Quieren hacerlo aprovechando los inminentes proyectos de ley del gasto público.”
Y que ignore las amenazas republicanas si toma acciones ejecutivas, reportó el Noticiero Univision.
“Estos republicanos odian al presidente”, dijo el representante Juan Vargas. “Y lo ha dominado porque él les ha tenido miedo. Ya que no tenga miedo, que actúe”, agregó.
El grupo de legisladores estuvo acompañado por veteranos militares junto a familiares indocumentados que esperan la ayuda del presidente.
Uno de ellos, Jesús Magaña, cuando regresó de luchar en el Medio Oriente supo que su hermana tiene una orden de deportación que amenaza su permanencia en Estados Unidos.
“Tuve que elegir entre pelear por mi país o pelear por mi comunidad y mi familia”, dijo el veterano.
“Todavía no se sabe nada. Años y años hay que esperar”, dijo un inmigrante que se encuentra libre bajo fianza durante un proceso de inmigración.
Rubén Gallego, un veterano de guerra en Irak y quien acaba de ser electo al Congreso por el Partido Demócrata por el estado de Arizona, dijo que “es muy difícil ir a la guerra… Cómo pelear por tu país cuando tu país está peleando contra ti”.
Quien se perfila como el próximo líder de la Cámara Alta, Mitch McConnell (republicano por Kentucky), recibió el miércoles a los nuevos senadores de su partido.
McConnel y otros republicanos han dicho que la acción ejecutiva del presidente “envenenará” el ambiente en el Capitolio.
“Una acción unilateral es partidista y daña la posibilidad de una reforma migratoria”, dijo una portavoz del Partido Republicano.
Entre las acciones que los republicanos pudieran tomar para responder a una acción ejecutiva del presidente Obama, está el eliminar fondos para que no pueda procesar a las personas que quiera amparar de la deportación.
Quieren hacerlo aprovechando los inminentes proyectos de ley del gasto público, se conoció el miércoles. Y otros sugieren presentar un reto legal en corte.
El senador Jeff Sessions (Alabama), quiere utilizar un proyecto de gastos de aprobación obligatoria para tratar de impedir que Obama actúe por su cuenta.
The Associated Press dijo que hay una campaña similar en ciernes en la Cámara de Representantes, donde Matt Salmon, de Arizona, dice que medio centenar de republicanos han firmado una carta que él ha puesto en circulación.
Los líderes republicanos parecen haber recibido la iniciativa con frialdad porque conduciría a un enfrentamiento que podría llevar a la paralización del gobierno.

Comité de la ONU critica la política migratoria de EEUU con menores migrantes

algomasquenoticias@gmail.com


El Comité contra la Tortura de la Organización de ONU cuestionó la política migratoria en Estados Unidos, especialmente el trato a las decenas de miles de menores indocumentados que han entrado de forma irregular en su territorio.
“Preguntó sobre las denuncias de abusos sexuales a menores en los centros de detención.”
Estados Unidos comparece esta semana ante el Comité contra la Tortura de la ONU, que revisará si Washington cumple desde 2006 con la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Uno de los dos relatores, Alessio Bruni, definió como una "situación dramática" lo que sucede con los "68 mil menores inmigrantes detenidos y que provienen especialmente de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, y que entraron en Estados Unidos tratando de huir de una vida de violencia y abusos".
"Asimismo, no entiendo porque hay otras 68 mil familias inmigrantes detenidas en los centros de detención, ¿no había otra manera de mantenerlas?", se cuestionó Bruni.
El relator pidió a la delegación que aporte información más detallada de todas estas personas retenidas, así como el número de los que fueron expulsados inmediatamente tras ser detenidos por la Patrulla Fronteriza cuando los migrantes trataban de entrar a Estados Unidos.
El segundo relator, Jens Modvig, preguntó sobre las denuncias de abusos sexuales a menores en los centros de detención y pidió datos al respecto.
La experta Sapana Pradhan-Malla cuestionó sobre las investigaciones a funcionarios de centros de detención por supuesto abuso sexual a inmigrantes, y cuántos procesamientos siguieron.
Pradhan-Malla también se preguntó por qué se sigue encadenando a las inmigrantes retenidas en el momento del parto, una pregunta que Modvig amplió "al conjunto de las cárceles del país".
George Tugushi, que hoy actuaba como presidente porque quien ostenta el cargo, Claudio Grossman, se abstuvo por residir en Estados Unidos, también se refirió a los inmigrantes.
Tugushi preguntó por qué se les somete a "detención prolongada y a veces indefinida".
"¿Por qué no se les individualiza, se trata sus casos conforme a la ley, y por qué no se buscan alternativas a las detención?, cuestiono Tugushi.
No es la primera vez que un organismo internacional fustiga el trato que el gobierno de Estados Unidos da dado a los miles de niños migrantes detenidos en la frontera con México.
A principios de octubre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un critico informe sobre el estado de los niños migrantes en centros de detención, y dijo que la detención generalizada y prolongada se trata de una medida “indeseable”.
El reporte explicó que, tras una visita llevada a cabo por los miembros de la Comisión entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, encontró inquietante información sobre graves violaciones a los derechos humanos de los niños, entre ellos a la libertad, la seguridad personal, igualdad ante la ley y al debido proceso.
La crisis en la frontera suroeste de Estados Unidos con México estalló el 2 de junio cuando el presidente Obama reconoció la existencia de una crisis humanitaria tras el arresto, en lo que iba del año fiscal 2014, de 46 mil niños migrantes solos cuando intentaban ingresar solos al país.
Al 28 de agosto, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el número de niños aprehendidos por la Patrulla Fronteriza sobrepasó los 66 mil.
Más del 95% de los niños no mexicanos solos detenidos en la frontera han sido liberados y entregados a familiares con una orden de presentación ante las autoridades, entre ellas las cortes de inmigración. El resto fue enviado a centros administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos para Niños y Familias (HSS).
En 2008 el Congreso aprobó la Ley de Reautorización de Protección de las Víctimas de Trata, según la cual la Patrulla Fronteriza está obligada a tomar en custodia a los niños migrantes que no sean originarios de México y transferirlos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos –HHS-) en un plazo de 72 horas.
La CIDH dijo en el informe de octubre que durante la visita realizada a la frontera recibió inquietante información sobre graves violaciones de los siguientes derechos: libertad, seguridad personal; vida familiar y protección de la unidad familiar, protección del niño y la niña, protección contra el arresto arbitrario; a un juicio justo y debido proceso; igualdad ante la ley; derecho a procurar y recibir asilo, y al principio de non-refoulement y al derecho a no ser perseguido o torturado. Algunas de las violaciones que la Comisión observó durante su última visita, en 2009, continúan presentes, y la situación ha sido exacerbada como resultado de las medidas implementadas durante este verano.
Con respecto al trato que se les da a las familias, principalmente a las  madres detenidas con niños y niñas menores de 18 años, la CIDH dijo tener numerosas y serias preocupaciones surgidas después de la visita.
“La mayor preocupación es el uso regular y extendido del régimen de detención migratoria, dado que la gran mayoría de las familias son detenidas y puestas automáticamente bajo la custodia del ICE”. Y que “observa con preocupación que no hay una diferencia o criterio sustantivos para determinar las familias que serán puestas en libertad bajo fianza o bajo palabra a un patrocinador, que no sea la capacidad de los centros de detención de familias para alojar a nuevas familias”.
La Comisión lamentó que el gobierno esté planeando ampliar sus instalaciones de detención para lograr una capacidad de 2,400 camas adicionales en el nuevo centro de detención que se está construyendo en Dilley, Texas.
Agregó que observa con preocupación que las familias que “son detenidas después de su procesamiento en una estación fronteriza o puerto de entrada, son mantenidas detenidas durante el período de su procesamiento migratorio, aún en los casos en que un funcionario encargado de asilos haya determinado que existe un temor positivo creíble”.

El 48% de niños migrantes centroamericanos huyen de la violencia, dice ACNUR

algomasquenoticias@gmail.com


El 48.6% de los niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados (NNAS) que migran desde Centroamérica hacia México o Estados Unidos lo hacen huyendo de la violencia, informó la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).
“El informe "Arrancados de raíz", que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los R”
El informe "Arrancados de raíz", que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados presentó en México el martes, indica que la violencia que sufren los niños migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador -el Triángulo Norte- no es "homogénea" sino que responde a diversas tipologías.
Cerca de 48 mil NNAS fueron detectados entre octubre de 2013 y julio de 2014; de ellos, más de la mitad eran hombres (55,5%).
De hecho, el género es un factor determinante a la hora de analizar los casos de violencia que viven los NNAS en sus países de origen y que motivan sus desplazamientos migratorios.
Entre los varones predominan las "amenazas, inseguridad e intimidaciones", que pueden achacarse a que son "susceptibles de ser reclutados en grupos de delincuencia", indicó el responsable de la investigación, Abbdel Camargo, en una conferencia de prensa.
En el caso femenino resaltan las cifras de niñas y adolescentes que denuncian haber sufrido "golpes y maltratos", lo que remite a una situación de violencia de género o en el ámbito doméstico.
Las otras dos causas fundamentales de estas migraciones son los motivos económicos (29.2%) y la reunificación familiar (22.2%).
Camargo indicó que el análisis también "rompe con el mito de la unidireccionalidad"; es decir, no todos los NNAS del Triángulo Norte tienen a Estados Unidos como su destino final, ya que "el 20% de ellos tienen la intención de quedarse en México".
A pesar de esto, el responsable de la investigación aseguró que un 20% de estos jóvenes "no tienen conocimiento de su ruta y su trayectoria" cuando empiezan su viaje.
El estudio se realizó empleando una metodología mixta en la que se combinaron 72 entrevistas individuales a NNAS alojados en Estaciones Migratorias de Ciudad de México y Tapachula (Chiapas) con los resultados obtenidos en los grupos de discusión celebrados con 200 niños y niñas.
Teniendo presentes estas cifras, el jefe de Unidad de Protección de ACNUR, José Francisco Sieber, estableció que el "gran desafío" es trabajar en el proceso de identificación de los NNAS frente a la "invisibilización" que sufren, así como fomentar una mejor capacitación de los oficiales de las Estaciones Migratorias.
Una mayor "especialización y sensibilización" de estos trabajadores sería un elemento necesario para detectar las necesidades de protección de los menores y evitar que pasen por una "segunda persecución" de violencia, así como una posible deportación a sus países de origen en casos de riesgo.
"Arrancados de raíz" fue financiado por el Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Mets de NY graduarán 35 prospectos de bachilleres

algomasquenoticias@gmail.com
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- La Academia de los Mets celebrará el próximo martes la sexta graduación de bachilleres de prospectos-peloteros.
El acto se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana, en sus instalaciones, ubicada en la carretera de Jubey, en Boca Chica.
Asistirán peloteros de los New York Mets, los cuales pasaron y se desarrollaron como atletas. 
Entre estos peloteros están Jeurys Familia, Jenrry Mejía, González Germen, Rafael Montero y Darío Álvarez.
Asimismo,  han confirmado su presencia los ejecutivos de los Mets Ronny Reyes, coordinador de operaciones Internacionales, Lynette Nadal, coordinadora de Educación y Cultura, Paul Taglieri, director de operaciones del complejo de Port St. Lucie, Florida.
Con esta ceremonia culmina el periodo educativo 2013-2014 correspondiente al programa académico CENAPEC-Mets.
Con el mismo la academia motiva a los prospectos para que culminen sus estudios de bachillerato.
Los prospectos peloteros reciben formación educativa para su desarrollo integral con los Centros APEC de Educación a Distancia, mediante el programa que se ejecuta con el acompañamiento psicológico y con la orientación de un grupo de profesores que motivan y orientan el aprendizaje de los estudiantes.
En esta ocasión recibirán sus diplomas alrededor de 35 estudiantes de los niveles desde sexto curso hasta cuarto de bachillerato.
Serán reconocidos estudiantes que se han destacado en diferentes aspectos del quehacer académico, en especial a los jóvenes peloteros que reciben sus títulos de bachilleres.

20 años contra matador menor

algomasquenoticias@gmail.com
HATO MAYOR.- El Ministerio Público de este distrito judicial logró que fueran impuestos 20 años de prisión a un hombre acusado de quitar la vida a un  menor de edad tras propinarle varios botellazos en la cabeza, durante un incidente registrado el 26 de diciembre del año 2012 en el municipio de El Valle.
La pena fue impuesta por el Tribunal Colegiado contra Gustavo Antonio Morla Guerrero, alias Tuntún, quien fue hallado culpable del homicidio del joven Rafael Jiménez, alias Oliver, de 17 años de edad, ocurrido frente a la terraza La Roca.
De acuerdo al expediente instrumentado por el Ministerio Público, el hecho se produjo cuando Jiménez caminaba frente al establecimiento y tropezó sin querer con Morla Guerrero, reaccionando éste de una forma agresiva contra el  menor, a quien insultó y luego le propinó las heridas que le produjeron un trauma craneoencefálico severo, tras lo cual posteriormente falleció.

Comerciantes exigen agilicen proceso cabildo

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-  La Unión de Comerciantes y Empresarios  del Nordeste (UCENOR) exigió de las autoridades judiciales la agilización del proceso penal que se le sigue al Alcalde Félix Rodríguez y a otros funcionarios, por el desfalco por $400 millones de pesos contra el ayuntamiento de San Francisco de Macorís, según consta en la auditoría de la Cámara de Cuenta.
Nicolás Hidalgo Almánzar, presidente de UCENOR, mediante documento dado a conocer en la ciudad norestana, expresa que es de interés de todos los sectores organizados de la provincia Duarte, que el caso de supuesto acto de corrupción en cabildo local sea conocido y esclarecido por la instancia judicial correspondiente y que se ejecuten las sanciones penales a los resulten culpable, acorde con la Constitución y las leyes.
“El pueblo está sumamente irritado por tanto esperar que los corruptos vayan a la cárcel”, expresó Hidalgo Almánzar.
“No es posible, que mientras los funcionarios corruptos andan exhibiendo fortunas y lujosas yipetas, las calles de nuestras urbanizaciones estén intransitables y los barrios con muchísimas necesidades que corresponde al ayuntamiento municipal y sus funcionarios darles soluciones”, precisó el presidente de UCENOR.
Sostuvo que el sector comercio de San Francisco de Macorís “no aguanta más huelgas” por el desfalco en el ayuntamiento local, y que de acuerdo a las informaciones que se escuchan en las calles y en los medios de comunicación, si el caso no es aclarado, se producirán nuevas protestas que normalmente generan enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, situación que provoca pérdida millonaria a los comerciantes y empresarios, además de pérdida de vidas humanas.
Nicolás Hidalgo exhortó a los jueces del tribunal apoderado, a que al conocer el caso del desfalco en el cabildo de San Francisco de Macorís y deliberar sobre el mismo, “lo hagan pensando en el pueblo francomacorisano, con ansias de justicia y que necesita trabajar en paz y vivir en armonía con los demás pueblos”.
La UCENOR, que agrupa a más de 15 asociaciones de comerciantes mayoristas, de detallistas y de pequeños y medianos empresarios, se suma así los sectores organizados de San Francisco de Macorís, como el FALPO, la Unión de Junta de Vecinos, la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), el FELABEL, federaciones de campesinos y distintos gremios, que por más de tres años han venido reclamando el esclarecimiento del desfalco multimillonario contra el ayuntamiento francomacorisano, cárcel y confiscación de bienes para los culpables.
El 4 noviembre de 2011 el Alcalde Félix Rodríguez denunció un alegado desfalco por $200 millones de pesos en el ayuntamiento de SFM y procedió a presentar una denuncia-querella ante la Fiscalía de San Francisco de Macorís contra el licenciado Gerson Lizardo, ex-encargado de nóminas y a la sazón e presidente de la “Juventud Danilista” en la provincia Duarte, de ser el responsable del desfalco.
Posteriormente, una auditoría realizada al cabildo local por la Cámara de Cuentas, en el período 2007-2011, estableció que el desfalco en cuestión fue por $400 millones de pesos en el ayuntamiento de San Francisco de Macorís, la que fue complementada con una investigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), que determinó que hubo actuaciones dolosas e irregularidades en el manejo de los fondos públicos de dicha institución, que involucraban al alcalde Félix Rodríguez y otros funcionarios del cabildo.
La DEPCA presentó formal acusación contra el alcalde Félix Rodríguez, el ex-Encargado de Nómina Jerson Lizardo Pérez y la tesorera Fiordaliza Genao Hernández, por alegada falsedad, uso de documentos falsos y prevaricación, además de los delitos de desfalco, concusión, soborno, asociación de malhechores y abuso de confianza.
El proceso judicial que se le sigue al Alcalde Félix Rodríguez y demás acusados por el desfalco millonario al cabildo de San Francisco de Macorís, que se comenzó a conocer en la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Judicial Duarte, ha sufrido varios aplazamientos y a solicitud de los abogados de la Defensa, fue trasladado por Suprema Corte de Justicia a la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, donde a las 9:00 de la mañana del próximo viernes 21 de noviembre, se conocerá el Juicio Preliminar.

Sin 'frutos' reunión de choferes y la OTTT

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Tras una hora y media de reunión los transportistas y la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT) no lograron ponerse de acuerdo en torno a una rebaja en los precios de los pasajes y dejaron abierta la discusión para otro encuentro.

Los sindicalistas condicionaron cualquier rebaja en las tarifas del transporte urbano e interurbano a que el Gobierno asuma una parte de sus costos operacionales.

Alfredo Pulinario de la Central de Movimientos de Choferes del Transporte (MOCHOTRAN), dijo estar de acuerdo con que se revisen y rebajen las tarifas, siempre y cuando el Gobierno entregue subsidio de combustibles y los artículos operacionales de los choferes.

De su lado, Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte, advierte que las condiciones no están dadas para materializar una rebaja

Dijo que hasta el momento, lo único que se discutió fue hacer un estudio sobre la situación del transporte público en el país.

Mientras que William Figuereo, representante de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU),  reconoció que hay un tranque porque no hubo consenso alguno con la OTTT

También favoreció que se revisen los costos operacionales de los transportistas

Entre las demandas, los choferes piden completar el programa de tarjetas bonogas y que el monto sea llevado a RD$5,000; que se aumente el subsidio del gasoil y que el metro cúbico de Gas Natural sea llevado a RD$18.00 o RD$20.00.El director de la OTTT, Héctor Mojica, dijo que los representantes de los gremios choferiles consideraron necesaria una rebaja, aunque no se tocó la proporción de la misma. 

Indicó que será necesario otro encuentro, que será anunciado oportunamente.

Admitió que hubo contradicciones en cuanto al monto de la rebaja, pero "ninguno estamos manchados de sangre. La sangre no ha corrido".  

Presidente inaugura 2 centros educativos

algomasquenoticias@gmail.com
PUNTA CANA, Higüey.- El presidente Danilo Medina inauguró dos nuevos centros educativos ubicados en Punta Cana y Villa Hermosa, provincias La Altagracia y La Romana, construidos ambos con una inversión total de 147 millones de pesos.
Las dos escuelas fueron entregadas por el mandatario durante un acto realizado en el Liceo Matías Ramón Mella, de 24 aulas, en Verón, Punta Cana, municipio de Higüey, en la provincia La Altagracia, en la que serán albergados 840 estudiantes.
En la ceremonia, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central, en el que reiteró a los padres y madres de los alumnos la necesidad de que se acerquen a la escuela y darle seguimiento al proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos, y señaló que el presidente Medina está sentando las bases para eliminar la desigualdad social en el país, la que dijo es dramática y ancestral.
El ministro de Educación dijo que en Verón, lugar nunca antes visitado en el programa de inauguración de escuelas, se hace tangible la revolución educativa que impulsa el presidene Medina.
“Esta obra de nuestro querido presidente está marcada por estas transformaciones que está ejecutando en el país, con objetivos bien claros, con una revolujción educativa que beneficia a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros adolescentes que merecen una mejor educación”, expresó.
Dijo que durante años, el modelo educativo que se ha implementado en el país, no ha podido llenar las expectativas que la sociedad dominicana espera; son muchas las debilidades, son muchos los problemas que se han venido acumulando, y esto se ha venido reflejando en las mediciones y en las comparaciones que se han hecho en Latinoamérica.
Afirmó que debido a los bajos índices en Matemáticas, lectoescritura y ciencias, había la necesidad de cambiar la situación y por eso decidió darle a nuestro país un futuro educativo que elimine las desigualdades y la pobreza que han marcado a la sociedad dominicana.
Resaltó que el presidente prácticamente todos los días inaugura escuelas sembrando el país de nuevas aulas, porque cada vez que una escuela está lista, se le entrega a las comunidades.
Precisó que los nuevos centros educativos están entrando al nuevo modelo educativo de la República Dominicana, que es la Jornada de Tanda Extendida, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, con más tiempo para estudiar, desarrollarse como entes humanos, están más seguros y sus padres y madres están más tranquilos en los centros de trabajo, y los niños con sus problemas de alimentación resueltos.
Los dos centros cuentan con laboratorios de ciencias y tecnología, biblioteca, equipos de informática en el área administrativa, comedor, y cocina. En edificación y equipos fueron invertidos 70 millones 579 mil 710 pesos con 03 centavos.
En La Romana fue inaugurada la Escuela Básica Profesor Juan Bosch, edificada en el Reparto Torres, en Villa Hermosa, que consta de 29 aulas nuevas, cuya inversión en edificación y equipos alcanzó los 77 millones 16 mil 904 pesos con 77 centavos. Ambos centros impactarán a 1,855 estudiantes.
También está dotada de laboratorios de informática y de ciencias, rincones tecnológicos, biblioteca, equipos de informática en el área administrativa, cocina y comedor.
Hablaron también el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Miguel Pimentel Kareh, institución que construyó los centros con fondos del presupuesto del MINERD; la licenciada Inmaculada Santana José, directora del liceo, quien dio la bienvenida, y Michelle Marit Féliz, estudiante del tercer grado de media. La ceremonia fue bendecida por monseñor Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Altagracia.
Pimentel Kareh reveló que conforme la instrucción del presidente Medina, las escuelas deben ser grandes, dignas y seguras y pasan la prueba de cualquier inspección rigurosa. Afirmó que los materiales utilizados en la construcción de estos centros son de primera calidad y consideró que no valdría la pena la construcción de nuevas escuelas dándole la espalda al medioambiente.
Acompañaron al presidente Medina los señores Ramón Güílamo Alfonso, gobernador de la provincia; el senador Amable Aristy Castro, Radhamés Carpio, síndico de Verón; Pedro de los Santos, director Regional de Educación, y los diputados Julio Campos Ventura, Hamlet Melo, Guido Cabrera y Ricardo Sánchez.

33 beldades francesas viajan a Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS, Francia.- Las 33 candidatas del concurso Miss Francia 2015 formarán parte de una delegación de 110 personas de este país europeo que viajó este viernes a la República Dominicana próximamente con el propósito de tomar fotografías y videos que serán exhibidos durante la celebración de dicho certamen, programado para el 6 de diciembre en la céntrica ciudad de Orleans.
El anuncio en este sentido fue hecho por Mercedes Castillo, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT)  de República Dominicana en Francia, quien señaló que entre los visitantes figurarán los organizadores del referido concurso así como Miss Francia 2014, Flora Coquerel; la presidenta del  Comité “Miss France”, Sylvie Tellier, y al menos 30 periodistas y reporteros gráficos de los más importantes medios informativos franceses.
La funcionaria quisqueyana manifestó su regocijo por dicha visita e indicó que la misma multiplicaría  la presencia  de turistas  franceses en la República Dominicana.
Señaló que el viaje es fruto de las acciones que la Oficina a su cargo desarrolla en colaboración con el tour operador Heliades y  la compañía  XL Airways.
 Miss Francia 2014, Flora Coquerel, expresó su fascinación por viajar a la República Dominicana, al la cual definió como “un bello lugar del planeta”.
Durante el proceso de selección  de las candidatas al Miss France 2015, la República Dominicana  participó con un “stand” y un representante en los 33 concursos regionales,

Seguridad privada para trasladar reos

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general de Prisiones, Tomás Holguín La Paz, reveló este viernes que se está estudiando la posibilidad de contratar seguridad privada para controlar los traslados de reos, debido a que varios presidiarios han escapado en el proceso.
Informó que en julio de este año dejaron de trasladar 203 presos por falta de custodia y transporte adecuado, y que en agosto la cifra aumentó a 533.
Indicó que cuentan con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para tratar de solucionar la referida situación.
Holguín reveló que ha sido sancionado por los tribunales con el pago del 50% de su salario, debido a situaciones que se han producido con el traslado de los reos en proceso de juicio, de los penales a las salas de audiencias.
Expresó que se siente atado de pies y manos con dicha sanción, la cual sino se toman medidas drásticas para evitar los problema de los traslado, se le puede volver a aplicar.
Sobre el ambiente en los recintos penales expresó que todo funciona tranquilo y que las protestas y los motines quedaron en la historia, pero que siempre habrá conflictos puesto que las cárceles son reflejos de la sociedad.
Negó que existan puntos de drogas en las cárceles, pero reconoció que son consumidas e introducidas.
El director de Prisiones fue entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa Hilando Fino transmitido por Teleradio América canal 45 de lunes a viernes.

Comisión inspecciona obras del sector salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con el propósito de establecer el ritmo de los trabajos de remozamiento a que son sometidos los hospitales Darío Contreras y  Luis E. Aybar, y la construcción de los centros clínicos y diagnóstico de atención primaria, una comisión de alto nivel del Gobierno giró una visita de inspección a esos centros en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Al frente de la misma estuvieron el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; la ministra de Salud Pública,Altagracia Guzmán Marcelino; el Director Nacional de Salud, doctor Ramón Alvarado Mendoza y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Miguel Pimentel Kareh.
Estos funcionarios cumplen instrucciones del presidente Danilo Medina de asegurar el buen ritmo y calidad de estos trabajos y que se cumplan todos los requerimientos básicos, para satisfacer las exigencias actuales del país en ese renglón, dijo Montalvo.
Pimentel Kareh, director de la OISOE,  explicó la importancia de los centros de atención primaria para la salud de los más necesitados.
La ministra de Salud Pública, Guzmán Marcelino, valoró la calidad de los trabajos de remozamiento del Hospital Darío Contreras y destacó que  “lo primero es que no se trata de una obra suntuosa, sino de una obra hospitalaria”.
Dijo que “lo que acontece y se observa ahora en el Darío Contreras es una gran transformación”.
La comisión además de verificar los Hospitales Dario Contreras y Luis E. Aybar, este último donde se levanta la nueva Ciudad Sanitaria, también visitó los centros de atención primaria que se levantan en La Nueva Barquita y El Hipódromo, en Santo Domingo Este.
Acompañaron a la comitiva el ingeniero Emmanuel Escaño, subdirector de la OISOE para los Centros de Atención Primaria y de Diagnósticos, así como los ingenieros supervisores y contratistas de las referidas obras.

PN incauta 4 fusiles en vivienda Santiago

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Policía ocupó cuatro fusiles durante un allanamiento en la comunidad La Chiva, de Licey al Medio, en Santiago.
 Además se incautaron de cargadores para fusiles M16, pasamontañas, varias cápsulas, una laptop y seis chalecos antibalas.
La Policía le atribuye el arsenal a tres individuos identificados solo como Chulo, Yimi y El Cacu.

Tribunal dispone la libertad Eddy Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- Un tribunal dispuso este viernes la liberad de Eddy Brito, quien estaba preso por lavado de activos  a favor de la red de narcotráfico dirigida por José David Figueroa Agosto.
Brito, quien guardaba prisión  en la cárcel de San Pedro de Macorís, fue liberado debido a que cumplió su pena. Fue condenado a 12 años de cárcel el 11 de septiembre de 2012, pero su prisión fue reducida a cinco años en julio de 2013.
El recluso había solicitado la libertad condicional en varias ocasiones, siendo la última el 9 de abril de este año.

Matan teniente PN custodiaba sicario

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- Desconocidos en motocicletas mataron a balazos a un teniente de la Policía que llevaba a la cárcel a un supuesto sicario.
Víctor Mejía recibió varios disparos en el pecho, por lo que fue llevado al Centro Médico de Especialidades del Nordeste, donde falleció.
La víctima custodiaba al recluso Francisco Hidalgo Acosta (El Cuervo), a quien se le imputa el asesinato de Rafael Conrado hace unos meses.
El ataque ocurrió cerca del Palacio de Justicia y fue presenciado por decenas de abogados, policías y civiles.