Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de diciembre de 2014

OPINION: La cruzada de los resentidos

OPINION:  La cruzada de los  resentidos
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com 

  1. La fabricación del resentido
En una obra memorable (  Le ressentiment dans  l´histoire, Paris, 2007) el historiador francés  Marc Ferro, nos explica que el resentimiento puede manifestarse como una fuerza histórica, cuando un pueblo se siente herido, porque le han inculcado que su circunstancia le viene de una injusticia, de la discriminación, del olvido,  del desprecio, de la venganza. Imagina que  esa situación debería ser reparada mediante la guerra o la agresión.
Ferro demuestra que en todas las guerras  y grandes conflictos hay un componente de resentimiento.  Una visión falseada  lleva al agresor a sentirse permanentemente maltratado,  privado de  las conquistas materiales que tienen otros. Enfrentamos, pues, a una sociedad carcomida por el rencor,  por el racismo, por el desprecio,  por la hostilidad y las frustraciones.
A los haitianos se les han enseñado que ellos antes eran dueños de la República Dominicana, en un pasado glorioso ( oprobioso para nosotros). Que ahora no lo son. Que, probablemente,  su gran fracaso histórico se explique por estas razones. Los haitianos han logrado exportar la idea de que su hundimiento social  se debe a que las potencias del mundo no le perdonaron que se hubiesen independizado. La explicación histórica es cabalmente distinta: no es fue que el mundo excluyó al Imperio de Haití (1805), sino que los propios haitianos se cerraron al mundo, introduciendo el exclusivismo racial como doctrina e implantando un régimen despótico de reyezuelos y dictadorcillos vitalicios, que eran un retorno, a la monarquía absoluta, al Antiguo Régimen, que constituía una reacción antirrevolucionaria, antiliberal,  contraria a todas las independencias del continente., y que , por lo tanto, no podía ser  modelo para nadie, y sólo los dominicanos padecimos en carne propia los desastres de su espantosa expansión territorial.
Cegados por el resentimiento, se creen propietarios de los derechos humanos, de la compasión universal. Su debilidad y su pobreza han sido empleadas como un arma para culpar al vecino de su trágica condición, para explotar sus sentimientos cristianos hasta lo irracional, e incluso para conquistar las mentes de muchos dominicanos, que, en esta batalla  se han transformado en la quinta columna, el enemigo interior que justifica y declara  todas las acusaciones contra nuestro país, que combate al  Tribunal Constitucional y que libra una batalla sin cuartel contra  las instituciones. Que hace que, inexplicablemente, los dominicanos se sientan culpables y responsables de un problema extra nacional.
Entre los dominicanos predomina un sentimiento de solidaridad, del cual se abusa  para hacer que abandonemos nuestros propios intereses.  Según esto, para que los haitianos y los que  los promueven nos consideren humanitarios ,  debemos colocarnos la corona de espinas de todos sus problemas. Subirnos a la cruz. Renunciar  a nuestras propias vidas. Permitir que se nos despoje del territorio, de  los empleos, de los hospitales, de las escuelas y, soportar que se nos suplante, en el registro civil.  Y, cuando  nos resistimos a ese calvario,  nos insultan, nos desacreditan, nos condenan ante una corte internacional.
¿En qué consiste, pues,  el conflicto que han  declarado los haitianos urbi et orbicontra la República Dominicana? ¿Por qué tienen tanta sed de victimizarse,  de  presentar la aplicación de nuestras leyes (muy superiores a las haitianas) como una violación de los derechos humanos? ¿No es acaso un derecho humano que los hijos de haitianos tengan la nacionalidad de sus padres? ¿Por qué fomentar la separación de las familias y de la sociedad?
El resentimiento ha llevado a  los haitianos una visión completamente deformada,  que apoya en mentiras. Que  los dominicanos mantienen una actitud de confrontación, de discriminación, que los privan de los derechos humanos y que se oponen a su  crecimiento  . Las diferencias  de desarrollos, progresos y perspectivas  históricos han hecho crecer un sentimiento de envidia colectiva entre los haitianos. De todas las frustraciones, de todos los fracasos y de todas las ilusiones perdidas culpan a los dominicanos.  En verdad, nosotros hemos sido siempre la nación agredida. Todo el movimiento humano va del oeste hacia el este, y nunca en sentido inverso. El resentimiento los lleva a odiar todo lo que representa superioridad material, y los llena de impotencia y de miedo ante el porvenir.
La presencia haitiana en nuestro país debe regirse estrictamente por el derecho de extranjería,  No debemos permitir que esta cruzada de resentidos desmantele nuestra soberanía.
Detrás de todas estas  maniobras, que promueven el triunfo de la haitinización, no hay ningún sol radiante ni ninguna utopía, sino la desintegración de nuestra sociedad. La Independencia de 1844  deshizo  la ocupación haitiana de aquel punto y hora. Nosotros, si deseamos  preservar ese legado, el mayor y el más  glorioso, debemos  ponerle punto final a una ocupación  que se ha producido a los 170 años  de la Independencia, que constituye la mayor amenaza a nuestra existencia de Estado independiente.
  1. La violencia de los resentidos
Los haitianos han hecho entrar en el teatro de la diplomacia un sentimiento de inferioridad. Son el país más pobre del hemisferio, figuran entre los Estados fallidos, esta dimensión emocional los lleva a plantearle al mundo una deuda moral que los redima de la humillación.  Predomina en sus dirigentes una mentalidad de asistidos sociales. El trauma se fundamenta en realidades incontrovertibles. De 1965 al 2009 , el país tuvo un escaso crecimiento económico de  0,4%, y en contrapartida, una creciente tasa de crecimiento demográfico de casi un 3%; una inflación nominal 9,3% y el 65% de población vive en pobreza crónica; el desempleo estructural alcanza al 80% de la población; esa circunstancia sin duda calamitosa la administra un Estado cuyo presupuesto en un 55% permanece a cargo de instituciones internacionales; que tiene 10.000 ONG ( 1 por cada 900  habitantes) y, para completar el cuadro dantesco, no tiene un polo de autoridad, y la seguridad sólo puede ser mantenida por un Ejército internacional de Naciones Unidas , MINUSTAH.
El resentimiento de los haitianos contra esa situación consiste en imputarle el fracaso histórico al deseo  de los dominicanos de mantenerse como país independiente. En lugar de  dedicarse a la tarea hercúlea de recuperar  a su país.;  fomentar la riqueza; desarrollar todas sus capacidades, centran la diana en el odio, en la prosperidad del vecino y en  arrebatarle todas sus conquistas sociales. El objetivo central del resentido es la destrucción.  Se disfrazan de víctimas para destruir todos los progresos que hemos logrado
De esta actitud podría dar muchísimas ejemplos y testimonios  que muestran la presencia de una mentalidad de resentidos. Los propios haitianos  han realizados estudios concluyentes que muestran los problemas psicológicos que trituran a su sociedad. Micheline Labelle escribió  « Ideologie de la couleur  et classes sociales en Haiti »( 1987),  Leon Francois Hoffaman  «  Haiti : couleurs, croyances, creole » (1990). En ambas se muestra  el diagnóstico minucioso de una sociedad desunida por el resentimiento, que nació sin proyecto de nación, plagada de odio racial.  Una sociedad que vive el pasado de la esclavitud como si fuera un presente perpetuo, imborrable, devastador.
Me quedaré, sin embargo, con tres  ejemplos que muestran la violencia social de la cruzada de resentidos que nos ha escogido como su víctima predilecta.
Jean Price Mars nos acusa en su obra (“La República de Haiti y la República Dominicana “) de creernos lo que no somos. A renglón seguido dictamina, que no habrá paz en la isla de Santo Domingo hasta tanto los dominicanos no renuncien a la doctrina de la superioridad de las razas. La idea de Price Mars es que los dominicanos no tenemos derecho a la Independencia, que nuestra frontera se fundamenta en el racismo, y en vista de ello concluye su libro con una amenaza para los dominicanos:
Fuera de dicha contingencia, no hay perspectiva sino para la matanza y destrucción de una comunidad por parte de la otra. No querría ser profeta de desgracia. Pero, tal como le sucedió a Casandra, veo el horizonte ensombrecido por grávidas nubes de tormenta.” (pág., 813).
 El libro de Price Mars es un ataque feroz contra los historiadores nacionalistas dominicanos. En más de un pasaje se lamenta de que Haití haya perdido la guerra de Independencia de los dominicanos, y le reprocha a Geffrard que no haya emprendido la campaña que había planificado el emperador Faustin Soulouque en 1859, que habría de ser la madre de todas las batallas.
Al igual que historiador Price Mars,  el intelectual Leslie Manigat nos plantea en un librillo “ Ce que tout Haitient doit savoir de la Repúblique dominicaine” (Chudac, ), la obligación de federarnos o fusionarnos con Haiti. De lo contrario,  nos remata con una amenaza grandilocuente:
“El porvenir de las relaciones haitiano dominicanas estaría sobre la rodilla de los dioses (…) el porvenir quizá sea lo que nosotros creamos, razonablemente, que sea.  Cuestión de filosofía personal, entre dos posibilidades: yo  veo el mal, fácil,  basta con dejar actuar a la bestia que hay en nosotros. He escogido el otro, el bien, difícil,  pero  hay que  hacer triunfar el ángel que hay en nosotros” (pág. 33)
 Quizá el que mejor retrata esta circunstancia es RoseNesmy Saint Louis en su obra “le Vertige Haitien” (2010):
“El absurdo  del mulatismo y de negrismo es aún más nauseabundo que el racismo de donde procede. Se trata del odio mutuo mantenidos entre ciudadanos de un mismo país, de la misma nación, de la misma cultura y de la misma raza—fundado en simples matices de color de piel. El colorismo, falso complejo de superiodad de los negros  de tez clara o los llamados mulatos frente a otros negros y la reacción irreflexiva o el terrible golpe sangriento de los negristas contra los mulatistas”  ( Le Nouvelliste, 20/11/13).
El autor que ha metido la sonda en la mentalidad haitiana nos dice lo siguiente: “Estapatología es  socialmente mortífera. Su origen se remonta  a la época de la esclavitud. Devora  el cuerpo, el corazón, el alma y el espíritu de la nación haitiana (…) puede volverlos locos, llevarlos al desprecio de la historia, al genocidio, al fratricidio o al nihilismo social, al economicidio, a la negación de la humanidad” (Ídem)
 Los dominicanos no podemos  permitir que estas circunstancias fatales, que son la causa eficiente de la destrucción de ese proyecto de nación, se exporten a nuestro país; ni dejarnos arrastrar por la violencia de sus rencores. Ni por el hundimiento de sus ilusiones ni  por  sus ansias de venganza,  por la  envidia y el  revanchismo ciego y estéril de sus campañas  contra nuestro país. Nosotros no somos culpables de sus malos gobernantes, de su estado de barbarie, de la irresponsabilidad de sus élites ni de haber carbonizado sus bosques
El pueblo dominicano ha vivido como una unidad en sufrimiento, receloso de su continuidad y en la incertidumbre de su destino.Ha resistido todas las desgracias, las traiciones de sus políticos y de sus intelectuales, y se sabe por instinto,  que si permite la fragmentación de su autodeterminación, sepultará el Estado nación de 1844, y se perdería para siempre el sentido de nuestra existencia.
.

Aguilas superan Licey, Gigantes y Toros triunfan

Aguilas superan Licey, Gigantes y Toros triunfan
Miguel Tejada

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO.-Carlos –El Tsunami- Martínez tiró seis episodios con la calidad de un Grandes Ligas y Miguel Tejada tuvo un auspicioso regreso, para que las Águilas Cibaeñas derrotaron a los Tigres del Licey 3-1, en partido celebrado este domingo en el estadio Cibao, en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal 2014-15, dedicado a la memoria de Don Pilindo Bonetti.
Con su victoria, las Águilas ponen su record en 24 ganados y 15 perdidos, mientras que en Licey, lleva 16 triunfos y 23 reveses, colocándose a ocho y medio de la primera posición.
Las Águilas colocaron la serie particular con el Licey 6-3, restándole un encuentro que será celebrado el domingo 14 en el estadio Quiqueya.
En la casa, las Águilas tienen 11 ganados y siete perdidos, mientras que en la ruta llevan 13 triunfos y ocho derrotas.
Las Águilas lesganaron ampliamente las dos series particulares a los equipos de la Capital, pues con el Escogido tienen 7 triunfos y un revés.
El encuentro comenzó con los criollos Carlos Martínez por las Águilas y Esmil Rogers por los Tigres, quienes tenían pitcheos contados.
Rogers fue el primer en abandonar el encuentro después de cuatro entradas, dando paso a Dionis Soriano (1-1), quien sufrió el revés Luis Vásquez (5), Juan Cedeño (6), Jesús Colomé (6), Carlos Mármol (7), Warner Madrigal (8).
El Tsunami puertoplateño caminó durante seis dominantes episodios, suficiente paramerecer la decisión (1-0) y dejando el juego a su favor dos por una. Admitió cuatro hits, una carrera, no otorgó transferencias y abanicó a cinco.
Frank Batista asumió el montículo en la séptima entrada por las Águilas colgando dos ceros y Bobby Korecky para su rescate número seis de la temporada.
La ofensiva de los ganadores fue encabezada por, Willy García con dos dobles; Manny Ramírez, tubey y single; Miguel Tejada, dos de una base y con uno Jefri Pérez.
Los derrotados tuvieron sus mejores bateadores en, Jonathan Solano con doblete, Diori Hernández, Juan Francisco, Mel Rojas y Todd Cunningham.
Los felinos picaron delante con una vuelta en la tercera entrada, cuando Jonathan Solano disparó doble, avanzó a tercera por toque de hit de Mel Rojas y pisó el plato con rodado para doble play de Wilson Valdez.
Los dueños de casa igualaron en el cierre de la misma entrada, cuando Manny Ramírez despachó tubey se mudó a tercera por rodado a segunda de Zoilo Almonte y anotó por doblete de Willy García.
Las Águilas se encaramaron en el marcador en el cierre del quinto por imparable de Jonathan Villar, ancló en tercera por cañonazo de Miguel Tejada y anotó por elevado de sacrificio de Derek Dietrich para dejar la pizarra 2-1.
Las cuyayas aumentaron 3-1 en el sexto cuando Willy García abrió con doble, fue puesto out en tercera por jugada de selección en batazo de Ángel Franco, Francisco Peña recibió boleto y Jefri Pérez remolcó con sencillo al prado izquierdo.
Las Águilas descansan este lunes y el martes inician una serie de dos partidos con los Toros, en el estadio Cibao y el jueves reciben también a los Gigantes del Cibao.
GIGANTES TRIUNFAN
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Las Estrellas Orientales vieron cortada una racha de cuatro triunfos al hilo al caer 2 carreras por 3 ante los Gigantes del Cibao en 11 entradas en partido del torneo otoño invernal celebrado este domingo en el Estadio Julián Javier.
Con el revés, los Orientales permanecen en la primera posición del torneo, conjuntamente con las Águilas, ambos equipos con marca de 24-15.
El partido lo ganó Willy Paredes (2-0), mientras que el revés recayó sobre Chris Bootcheck (0-1), quien permitió la carrera del triunfo de los Gigantes.
En el cierre del episodio 11, Hanser Alberto conectó doble y llegó a tercera por sacrificio de Jeremías Pineda y luego anotó con elevado de sacrificio al prado central de Leury García.
Después de haber estado dominando la serie particular 4-1, las Estrellas han perdido los últimos cuatro partidos ante los Gigantes, que superan 5-4 a los verdes.
Con la victoria, los Gigantes extienden a ocho su cadena de triunfos en forma seguida y se colocan con marca de 23-16, a un juego del primer lugar. Además, tienen 3-0 en partidos decididos en entradas extras, mientras que los Paquidermos tienen 1-2 y 11-6 en la ruta.
Los verdes figuran también con marca positiva en partidos decididos por una carrera, con 6-2, pero tienen 1-3 en choques jugados en el Julián Javier.
Marlon Arias, abridor del equipo verde, salió sin decisión al lanzar seis entradas de un hit y cuatro ponches, mientras que por los Gigantes, Joely Rodríguez permitió seis indiscutibles, dos carreras, dio tres boletos y ponché a tres.
Por las Estrellas, que pegaron siete hits, Jordany Valdespín, de 5-2; Jake Fox, de 4-1, al igual que Gustavo Núnez, Angelo Mora y Mario Mercedes. Junior Lake se ponchó cuatro veces y negoció un boleto.
Por los Gigantes, que conectaron cuatro indiscutibles, Webster Rivas, de 3-2; Oscar Tejeda, de 4-1, y Hanser Alberto, de 3-1.
Los Orientales no tienen partido asignado para este lunes. El martes jugarán ante los Leones del Escogido, a las 7:30 de la noche, en el Estadio Quisqueya.
TOROS SUPERAN A LEONES
Los Toros del Este derrotaron 7-3 a los Leones del Escogido en partido realizado este domingo en el estadio Quisqueya.
El representativo romanense (19-20) rompió una cadena de cuatro fracasos y aumentó su ventaja a tres juegos sobre el Licey (16-23) que perdió ayer ante las Águilas (24-15). Los Leones (11-28) sufrieron su quinta derrota al hilo y se hundieron más en el sótano.
Esteban Germán dio doble y dos sencillos y Lew Ford y Brian Burgamy se combinaron con dos hits cada uno para respaldar el pitcheo del zurdo Edwar Cabrera quien cumplió con una buena salida, permitiendo una carrera limpia, pero no optó por el triunfo ya que sólo lanzó cuatro entradas y un tercio cuando fue relevado por Héctor Neris (1-0), quien mantuvo inmaculado su promedio de carreras limpias.
El conjunto naranja estrenó la pizarra con tres carreras en el tercero ante el abridor derecho Kameron Loe (0-1) cuando Lew Ford abrió con hit al centro se robó la intermedia y anotó por sencillo por la misma via de Brian Burgamy. Héctor Gómez dio doble por la derecha y con corredores en tercera y segunda Allan Dykstra se arrastró por el siore remolcando a Burgamy. Angelys Nina empujó la otra con elevado al jardín derecho.
En el quinto los anaranjados anotaron dos veces con doble de Esteban Germán, sencillo remolcador de Ford. Burgamy siguió con hit antes de un error del inicialista Brad Glenn sobre batazo de Gómez anotando la segunda vuelta de inning. En el octavo Angelys Nina remolcó la sexta vuelta y Adames la séptima.
Los rojos produjeron dos en el segundo con dobles seguidos de Willy Paredes y Brad Glenn y una jugada de hit y error de Cristhian Adames sobre batazo de Pedro Florimón. Fabricaron la tercera en el octavo y se quedaron con las bases llenas en el noveno.
La serie particular ahora favorece 6-3 a los Toros que pusieron su marca como visitantes en 10-10. Los escarlatas tienen 4-15 como dueños de casa.
Al bate se distinguieron por los anaranjados Esteban Germán, doble y dos sencillos; Lew Ford, Brian Burgamy y Cristhian Adames, dos imparables cada uno; Héctor Gómez, un doble; Allan Dykstra, Angelys Nina, un hit cada uno.
Los bates rojos tuvieron a Pedro Florimón con tres indiscutibles, todos en el cuadro, Willy Paredes, dos dobles, Brad Glenn, un doble y Pedro Ciriaco y Cory Spangenberg, un imparable cada uno.
Los Toros utilizaron desde el box a Cabrera, Héctor Neris (5), Frank Garcés (7), Alberto Cabrera (7), José Valdez (9).
Por los Leones lanzaron Loe, Ramón García (3), José Arredondo (4), Julio de Paula (6), Armando Rodríguez (8), Jorge de León (8), Alexis Lara (9).

Muere jugador baloncesto

Muere jugador baloncesto
Kendry Lebrón

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Murió este domingo tras sufrir un infarto al corazón el jugador de baloncesto superior y profesional, Kendry Lebrón, en su residencia del sector Ramón Matías Mellas (Lengua Azul), del municipio Santo Domingo Este, en la provincia de Santo Domingo.
Lebrón tenía apenas 23 años a la hora de su fallecimiento la mañana de este domingo y se encontraba jugando en el VI Torneo de Baloncesto Superior de Santo Domingo con el equipo del club Calero de Villa Duarte.
Además, Kendry pertenece a los Leones de Santo Domingo en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

Cristóbal Marte reparte $7 millones en atletas voleibol

Cristóbal Marte reparte $7 millones en atletas voleibol
La selección de voleibol

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino, Cristóbal Marte Hoffiz, anunció la entrega de siete millones de pesos (7.000.000.00) en incentivos a las atletas y técnicos tras su brillante participación en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz y el Campeonato Mundial de Voleibol 2014 que se jugó en Italia en septiembre pasado.
Indicó que por la medalla de oro, la cuarta en forma consecutiva que logra el combinado nacional, las atletas recibirán el monto de 150 mil pesos cada una, al igual que el cuerpo técnico, (20 personas en total) por la meta alcanzada para beneplácito de todo el pueblo dominicano.
“Esto es un esfuerzo que hacemos porque ciertamente estas jóvenes se merecen lo mejor como gratificación porque han defendido con orgullo y valentía la bandera nacional”, dijo Marte Hoffiz visiblemente emocionado.
Dijo que no es fácil mantener un grupo cohesionado de jóvenes talentos dándole medallas de oro en cuatro Juegos Centroamericanos en forma seguida como fueron El Salvador 2002, Cartagena 2006, Mayaguez 2010 y ahora en Veracruz 2014.
Bono por el Mundial de Italia
Asimismo, Marte Hoffiz afirmó que por la obtención del quinto lugar en el pasado Campeonato Mundial de Voleibol que se celebró con rotundo éxito en Italia, del 23 de septiembre al 12 de octubre pasado, las jugadoras de la Selección Nacional recibirán un bono de cinco mil dólares (USA 5,000) mil dólares, de los cuales ya recibieron un adelanto de dos mil dólares (USA 2,000).
Dijo que el pueblo dominicano gozó esas siete victorias en forma seguida ante países potencias y se notó que el trabajo del voleibol femenino es una realidad, a pesar de que se necesita más apoyo económico para seguir avanzando.
“Esa promesa la hicimos y la estamos honrando”, añadió.
Saluda incentivos del Estado
El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol aplaudió el reconocimiento hecho del Ministerio de Deportes y su titular, doctor Jaime David Fernández Mirabal, por el esfuerzo realizado de reconocer con incentivos económicos a los atletas medallistas de oro, plata y bronce en representación digna de la República Dominicana en los pasados Juegos de Veracruz.

PANAMA condecora embajador dominicano Octavio Lister

PANAMA condecora embajador dominicano Octavio Lister

algomasquenoticias@gmail.com 

CIUDAD DE PANAMA.- El gobierno de Panamá confirió la Condecoración Nacional de la Orden “Vasco Núñez de Balboa”, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador de la República Dominicana, Octavio Lister Henríquez, en ocasión del término de su misión diplomática en el país istmeño.        
La ceremonia se realizó en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidida por S.E. Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores.
Tras agradecer la honrosa distincion, Lister manifestó que la distinción no era solamente un reconocimiento a su labor, sino también, a las excelentes relaciones existentes entre los gobiernos de ambos países y la hermandad de nuestros pueblos.

El Presidente Medina viajará hoy a México para asistir a Cumbre

El Presidente Medina viajará hoy a México para asistir a Cumbre

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, saldrá este  lunes rumbo a la ciudad de Veracruz, México, donde participará en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar allí el 8 y 9 de este mes.
El jefe de Estado partirá desde la Base Aérea de San Isidro, a las diez de la mañana.
Lo acompañará una reducida comitiva integrada por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro.
También, el jefe de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal del Presidente, Carlos Pared Pérez.
Cultura, educación e innovación
Para el importante cónclave se identificaron como los temas centrales la cultura, educación e innovación.
Los ejes planteados parten del principio de que la comunidad iberoamericana debe contar con educación de calidad, que sea incluyente y que facilite la movilidad estudiantil; aprovechar las tecnologías de la información y comunicación (TICs) para aproximar y eliminar brechas en favor de programas sociales y productivos; así como promover que los bienes y servicios culturales circulen “sin trabas, ni barreras” para contribuir al desarrollo social y económico de la región.
La XXIV Cumbre Iberoamericana 2014 se desarrollará en el World Trade Center, Centro de Convenciones de Veracruz y cuenta con la participación de 22 países miembros, 22 como observadores y 20 delegaciones.
Previo a la reunión de los mandatarios se realizan las acostumbradas actividades preparatorias y foros con sectores representativos de Iberoamérica.
Rica agenda cultural
Los salones del World Trade Center, el Teatro de la Reforma, la Plaza de la Soberanía, así como otros espacios en las ciudades de Veracruz y Xalapa, acogerán una rica agenda cultural que incluye actividades como una muestra de cine Iberoamericano, conciertos y exposiciones.

Deuda del Estado con los generadores de electricidad supera US$1,000 millones

Deuda del Estado con los generadores de electricidad supera US$1,000 millones

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- De septiembre a noviembre la deuda acumulada por el Gobierno con los generadores de energía ha subido de US$905 millones a US$1,013 millones, lo que establece un nuevo récord cuando apenas faltan 20 días para cerrar el año.
Así lo establecen los datos de los generadores pertenecientes a la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), que estiman que las distribuidoras no están destinando fondos de sus cobranzas al pago de facturas.
En 2014 el gobierno ha estado pagando menos de lo que se le ha facturado, contrariamente a las informaciones que recogieron los medios a finales de septiembre en las que la CDEEE aseguraba que en lo que iba de año se había pagado más de lo que se les había facturado.
“Aunque un simple ejercicio de sentido común serviría para cuestionar dichas afirmaciones, existen datos de algunas de las empresas que permiten reforzar los cuestionamientos a las afirmaciones de la CDEEE. Dichos datos dan cuenta de que en 2014 han facturado a las Distribuidoras casi US$1,500 millones en concepto de venta de energía. Sólo han recibido el pago de US$1,140 millones”, expresó la ADIE en un comunicado.
La ADIE reiteró que el límite de su capacidad para poder comprar combustibles para seguir manteniendo las plantas funcionando ya está próximo a agotarse, a pesar  de la caída de los precios del petróleo.
Por eso, hizo un llamado al Gobierno para que realice sus mayores esfuerzos para cubrir el déficit comercial de las Distribuidoras de manera que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada lo antes posible.
“Honrar este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo”.

Gustavo Montavo: El Pacto eléctrico arrancará a principios de enero

Gustavo Montavo: El Pacto eléctrico arrancará a principios de enero
Gustavo Montalvo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó que a solicitud de diversas organizaciones convocadas a las discusiones del Pacto por la Reforma del Sector Eléctrico, se ha decidido posponer el acto de inauguración para los primeros días de enero de 2015.
Dijo que el motivo del aplazamiento ha sido que las festividades navideñas empezarían brevemente después del acto de inauguración. Algunos de los convocados al pacto señalaron que el período establecido para llegar a un acuerdo son seis meses a partir del acto de inauguración, por lo que sería mejor que esta “cuenta atrás” empezara después de las festividades navideñas, sin interrupciones.
Explicó que durante este período, previo al lanzamiento, el Comité Técnico de Apoyo (CTA) continuará trabajando en los aspectos relativos al montaje e implementación de la consulta y discusión del Pacto.
Informó que los funcionarios de las instituciones convocadas al pacto han consensuado lo que será la propuesta gubernamental para la reforma del sector electric.
La propuesta, que servirá como punto de partida para las discusiones, será publicada en los próximos diez días a través del portal de la Presidencia y la página del Pacto por la Reforma Sector Eléctrico. Una metodología ya puesta en práctica tal durante el Pacto Educativo.
Montalvo animó a todos los sectores interesados en el tema y a la población en general, a estar atentos a estas consultas, a fin de integrarse a la solución de un tema de vital importancia para el
desarrollo del país.

Aditex acusa al Ministro de Educación de incumplir compromiso de pago

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,  (EFE).- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) acusó hoy al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, de incumplir con los procesos de licitación y con su compromiso de pago.
También la acusó de no cumplir con las disposiciones del presidente Danilo Medina de respaldar a las Mipymes.
Aditex acusa al Ministro de Educación de incumplir compromiso de pago
El presidente de la entidad, David Cortés, aseguró que muchos pequeños y medianos empresarios se están desmotivando a participar en los procesos de licitación, y entiende que esa situación podría dar cabida, por falta de interés de los productores nacionales, a las viejas prácticas de “grado a grado” en la asignación de obras y de compras del Estado.
Dijo que los obstáculos del Ministerio de Educación contrastan “con el gran esfuerzo” que realiza la Dirección General de Contrataciones Públicas para que se cumpla la Ley 340-06.
Cortés aseguró que el último proceso de licitación para la adquisición de uniformes e indumentarias para la Policía Escolar, organizados por el Ministerio de Educación, ha causado “serios” inconvenientes al sector textil dominicano.
En una carta dirigida a Amarante Baret, Cortés aseguró que el Ministerio de Educación “no ha dado cumplimiento a las obligaciones contraídas con los adjudicatarios de dicha licitación, ni han cumplido con el pago del 20 % de avance establecido en el contrato”, a pesarde que el 7 de octubre anunció que en “pocos días” los pagos se realizarían “sin que hasta la fecha se hayan cumplido con ellos”.
Asimismo, reveló que Aditex “ha hecho esfuerzos por reunirse con el ministro y con los diferentes departamentos del Ministerio de Educación, para manifestarles los problemas de forma directa, pero que hasta ahora no ha sido posible.
“Nuestra asociación reconoce que ha habido avances positivos en lo relacionado a las licitaciones, pero debemos seguir mejorando estos procesos para ir creando la confianza necesaria para juntos desarrollar nuestro país”, concluyó. EFE

La Autoferia Popular cierra con más de $2,500 millones de pesos aprobados

La Autoferia Popular cierra con más de $2,500 millones de pesos aprobados

algomasquenoticias@gmail.com 



SANTO DOMINGO.- La Autoferia Popular fue clausurada este  domingo con uno de sus mejores resultados:  un monto preliminar de préstamos aprobados de RD$2,566 millones, informaron sus organizadores.
Estos préstamos financiarán un total de 2,138 vehículos nuevos, de acuerdo a lo explicado.
El promedio de los préstamos desembolsados fue cercano a RD$1.2 millones, destacando las jeepetas como los vehículos más demandados en más de la mitad de los casos.
La décimo novena versión de este evento automotriz, celebrado en el parqueo de la Torre Popular y en más de 30 dealers del interior del país, del 4 al 7 de diciembre, contó este año con los planes de financiamiento más competitivos   del mercado, ofreciendo una tasa fija de 7.50% por seis meses; préstamos a un año con tasa fija de 8.50%; a tres años, con tasa fija de 11.50% y a cinco años, con tasa fija de 12.50%.
En adición, los clientes pudieron financiar su vehículo nuevo hasta en 72 meses.
Aporte a la economía productiva
Celebrada en el marco de los 50 años de operaciones del Popular, esta edición sirvió de vitrina para presentar a los dominicanos una veintena de nuevos modelos para 2015.
El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, Juan Lehoux, manifestó que en sus 19 versiones “Autoferia Popular ha contribuido con la sostenibilidad  de la economía productiva del país, financiando más de 17,000 vehículos”.
Declaró que estos últimos elevan los estándares de vida de las familias y empresas compradoras, al tiempo que modernizan el parque móvil dominicano con unidades más seguras, que consumen menos combustible y son menos contaminantes con el medioambiente”.

Oficial PN es asesinado por su esposa

algomasquenoticias@gmail.com


Por DAVID RUIZ-SDNorteDigital.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un oficial de la Policía Nacional fue asesinado por su esposa  este domingo en en el parqueo de la unidad de emergencia de centro médico Jardines de Norte, de la avenida Colombia, en esta ciudad.
Oficial PN es asesinado por su esposaSegún testigos, el mayor de la de la policía  José Rosario  recibió un balazo que le disparó su esposa Alejandra Rodríguez en un confuso incidente luego que éste la llevara al referido hospital a tratar un afección producto de una ingesta de alcohol.
Explicaron que la victimaria aprovechó el momento en que su esposo bajó del vehículo y dejó en un asiento su arma de reglamento, para ella tomarla y hacerle el disparo mortal.
Al lugar se presentaron agentes de la policía científica para hacer las experticias de lugar.
El cuerpo del oficial presentaba herida de entrada y salida en el maxilar derecho.
La señora Alejandra Rodríguez fue detenida y libertada posteriormente, según familiares del fallecido, quienes exigieron esclarecer el hecho.
Se informó que la pareja vivía en Ciudad Modelo y que tenía tres hijos.

Salud preocupada por decesos por dengue; van 60 muertos

Salud preocupada por decesos por dengue; van 60 muertos
Altagracia Guzmán Marcelino

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- En lo que va de año han fallecido 60 personas por dengue, lo que llama la atención a especialistas porque el 2014 no ha sido un año epidémico, pero registra una alta letalidad.
El año pasado, uno de los más epidémicos que ha tenido el país, a esta fecha se habían registrado 97 muertes, 37 más que las que van a este momento.
Especialistas consultados por Hoy insisten en que la mortalidad es alta porque no se cumplen los protocolos.
Durante la primera semana de noviembre, se notificaron 93 casos probables, sin muertes, pero en las siguientes tres semanas se registran dos defunciones.
El año pasado para la misma fecha, la cantidad de muertes por dengue en el país fue de 97, con un total de 14,887 casos de personas afectadas.
En su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 45, la Dirección General de Epidemiología, una dependencia del Ministerio de Salud Pública, registra un total de 5,428 casos de personas afectadas por dengue.
El dengue es una enfermedad endémica de la República Dominicana (vive con los dominicanos), es transmitida a través del mosquito Aedes aegypti, el cual transporta el virus.
La chikungunya. Esta enfermedad viral, transmitida por el mismo mosquito que produce el dengue, registró 524,297 casos sospechosos en los nueve meses en que comenzó la epidemia, y para la semana 45, la cual se extiende del 2 al 8 de noviembre, van 2,275 casos nuevos sospechosos, todos ellos de la región Metropolitana y Cibao Norte.
Ebola. Después de la epidemia de chikungunya, el ministerio de Salud se concentró en la creación de un plan de prevención para evitar que la mortal enfermedad entre al país a través de pasajeros que llegan por puertos y aeropuertos.
Para tales fines las autoridades desarrollaron acciones en Santo Domingo y Santiago.
Cólera. Para esta semana 45 también se notifican tres casos sospechosos de cólera en comunidades de San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Montecristi. A nivel nacional se han confirmado 9 casos de 150 muestras investigada por laboratorio.

Involucran dos peloteros en balacera discoteca de Santiago

Involucran dos peloteros en balacera discoteca de Santiago
Starlin Castro y Éngel Beltré

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía interrogará a los jugadores de Grandes Ligas Starlin Castro y Éngel Beltré en torno al tiroteo ocurrido la noche del sábado, durante una fiesta amenizada por el bachatero Anthony Santos y el mambero Omega en la discoteca “Dubai”, de aquí, en el que tres personas resultaron heridas.
Damián Arias Matos, vocero policial en Santiago, dijo que en un video sobre el incidente se observa a uno de los jugadores portando un arma de fuego.
Los heridos fueron identificados como Luis Pie, Andrés de Jesús Mateo y Carlos Jáquez Marte.
En la escena fue colectado un cartucho para escopeta calibre 12, un casquillo de fusil y nueve de pistola 9 milímetros.
Además de los heridos, varios vehículos fueron impactados, entre ellos, una yipeta Mercedes Benz, negra, propiedad del pelotero Éngel Beltré.

AMET usa alcoholímetros y radares en carreteras RD para prevenir accidentes

AMET usa alcoholímetros y radares en carreteras RD para prevenir accidentes
En la Autopista Las Américas estarán operando 21 radares para detectar los automóviles que excedan los límites de velocidad.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de Obras Públicas, comenzó a usar alcoholímetros en las vías de la Región Este de la República Dominicana, incluyendo la autopista Las Américas, para evitar que ciudadanos manejen en estado de embriaguez y de prevenir accidentes de tránsito.
De igual forma, dispuso la utilización de radares para detectar los vehículos que excedan los límites de velocidad permitidos, los cuales se encuentran debidamente señalizados e identificados en los diferentes tramos.
El uso de los alcoholímetros y radares tienen como único objetivo consolidar las acciones preventivas y disminuir los índices de accidentes de tránsito provocados por conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, para de esa reforzar la seguridad vial y salvar vidas, informó el director de la AMET, general Pablo Arturo Pujols,
De manera específica y por ser uno de las áreas vulnerables, en la Autopista Las Américas estarán operando 21 radares para detectar los automóviles que excedan los límites de velocidad.
“Estamos enfocados en reducir los accidentes de tránsito y ahora en la temporada navideña, donde aumenta el consumo de alcohol, vamos a reforzar la seguridad vial y a consolidar las acciones preventivas”, dijo.
La AMET recordó que el riesgo de sufrir accidente se multiplica cuando los conductores consumen alcohol.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Peloteros dominicanos involucrados en balacera

algomasquenoticias@gmail.com
Investigan a dos peloteros de Grandes Ligas por balacera en discoteca que dejó tres heridos
Foto: Twitter del pelotero
Santo Domingo.-La Policía Nacional requiere de los jugadores dominicanos de béisbol de las Grandes Ligas Engel Beltré y Stanley Castro para investigarlos en relación a unabalacera ocurrida en la madrugada de este domingo en una discoteca y que dejó un saldo de al menos tres heridos.
“Estamos requiriendo a los dos jugadores para investigarlos respecto a la balacera en donde los participantes utilizaron hasta una metralleta. Ahí hubo más de 30 disparos”, dijo Damián Arias Matos, vocero de la Policía de Santiago.
“Por el momento, no queremos decir que los peloteros tuvieron nada que ver con la balacera, pero los estamos requiriendo para interrogarlos”, dijo. En las redes sociales circulan informaciones que apuntan a que al menos uno de los beisbolistas estuvo involucrado en el tiroteo. “Estamos en un proceso de investigación”, señaló el vocero de la Policía cuando El Diario La Prensa le preguntó sobre esas informaciones.
La balacera se habría originado tras concluir una fiesta en el centro de expendio  de bebidas alcohólicas conocido como Dubai Bar, amenizada por Antonio Peter de la Rosa (OMEGA) y el bachatero Anthony Santos.
La Policía Nacional identificó a los heridos como el obrero haitiano Luis Pie, de 27 años de edad; Andrés de Jesús Mateo Castillo, de 40 años, y Carlos Jaques Marte, de 42 años. El primero reside en Santiago y los otros dos en Santo Domingo.
Los tres reciben atenciones en el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago. Arias Matos informó que agentes de la unidad de la Policía Científica de Santiago se presentaron al bar, ubicado en la Plaza Zona Rosa, de la avenida Juan Pablo Duarte, y colectaron un cartucho calibre 12 disparado, un casquillo de fusil con la numeración 88L.C., y nueve 9mm.
También, la jeepeta marca Mercedes Benz, de color marrón, placa G198055, chasis WDC1641201A397733, la cual presenta en el cristal delantero un impacto de proyectil de arma de fuego.
Arias Matos dijo que la jeepeta está a nombre de “Félix Manuel Beltré, dominicano, mayor de edad, cédula 001-0569883-9”.

Hogares latinos son afectados por falta de acceso a internet

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: El Diario
Más de un cuarto de los hogares hispanos neoyorquinos aún no tienen acceso a internet a alta velocidad, según un reporte de la Contraloría municipal que revela las desigualdades existentes en la ciudad de Nueva York respecto al acceso a la red.
El informe pone sobre el tapete que la falta de conexiones de banda ancha afecta especialmente a las comunidades de color y a los vecindarios donde viven las personas con menos ingresos, y ello repercute en sus oportunidades para mejorar su nivel de educación o su nivel laboral.
El 26% de los hogares hispanos y el 27% de los afroamericanos no cuentan con conexión de alta velocidad, frente al 21% de los blancos y el 15% de los asiáticos.
Además, más de un tercio (34%) de los residentes en El Bronx no tienen internet a alta velocidad, en comparación al 21% de los que viven en Manhattan. Y el problema afecta también al 40% de los neoyorquinos que no cuentan con el graduado escolar.
“Los neoyorquinos que no tienen conexión a internet carecen de las herramientas que necesitan para mejorar su educación, empleo y oportunidades de negocio”, dijo el contralor Scott Stringer. “El sistema de metro fue clave para nuestro desarrollo en el siglo XX, e internet lo será para el siglo XXI, por lo que no podemos permitir la desigualdad que tenemos ahora”.
Stringer enfatiza que la raíz del problema reside en el alto coste de la conexión a internet. Mientras en otras grandes ciudades del mundo y de Estados Unidos como Seúl, París o Kansas, sus ciudadanos pueden pagar menos de $70 al mes por un conexión máxima de 1 gigabit, en Nueva York la máxima velocidad a la que se puede acceder son 500 megabits – la mitad – a un precio astronómico de $299 al mes.

Recogen firmas para poner fin a "ventana rotas"

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: El Diario
Nueva York-- Docenas de personas se unieron este sábado en una campaña dedicada a firmar una petición en la que se pide al alcalde Bill de Blasio y al comisionado de la policía, William Bratton, cambios radicales en la táctica “ventanas rotas”.
La actividad la adelantó el Proyecto de Organización de la Reforma Policial, PROP, en las estaciones del tren ubicadas en Union Square, la calle 125 y avenida Lexington en Manhattan y la parada de avenida Utica en BedStuy, Brooklyn.

“Hay que detener de alguna manera el salvajismo que ha tenido por mucho tiempo la policía y que ahora está cobrando vidas”, indicó Luccina Ross, una de las transeúntes de la estación de Union Square que firmó la petición.
Robert Gangi, director de PROP, comentó que la práctica de "ventanas rotas”, que adelanta la policía, está dirigida a diario contra las personas de color a quienes acusa, en ocasiones falsamente, con infracciones menores.
“Es necesario que se hagan ajustes en la política de ventanas rotas para parar el uso de la fuerza excesiva que tiene la policía contra las comunidades de color, de lo contrario seguiremos viendo incidentes tan lamentables de brutalidad policial, que resultan con la muerte de alguna persona”, dijo Gangi.
Por la mencionada práctica se atribuye al incidente que llevó a la muerte de Eric Garner, ocurrida en julio pasado en Staten Island, mientras era arrestado por vender cigarrillos sueltos.
El dirigente explicó, que su organización tiene recolectadas 18 mil firmas y espera recaudar por lo menos 25 mil, para poder enviarla al alcalde y al comisionado de la uniformada.

"Ventanas rotas”, o “tolerancia cero”, esta dirigida a combatir los delitos menores para reducir infracciones como: evasión de pasajes en el metro, beber alcohol u orinar en la vía pública. La política, que facilita los métodos de procesamiento de arrestos más sencillos e investigación de antecedentes de cualquier persona arrestada, fue implementada por el mismo Bratton en 1993, cuando era comisionado de policía bajo la administración de Rudy Giuliani.

La petición insta a los líderes políticos de la ciudad y de la policía a tomar medidas para cambiar la mencionada práctica y se le de un enfoque de aplicación de la ley, basada en la colaboración con las comunidades locales para mantener la seguridad pública y resolver los problemas del barrio.
Recomendaciones de reforma clave del PROP incluyen:
Abolir sistema de cuotas de la policía para las detenciones y citaciones y reemplazarlo con incentivos de desempeño constructivos.

Parar la agresividad policial, los prejuicios raciales contra los grupos marginados como los afroamericanos de bajos ingresos, las personas LGBT, desamparados y enfermos mentales.
Cese de la práctica dudosa de arrestar a personas por infracciones en el tren, de menor importancia como la mendicidad u ocupar dos asientos.

Poner fin a la vigilancia injustificada de las comunidades musulmanas.
Establecer la oficina de un fiscal independiente para procesar los casos de brutalidad policial.

México confirma identidad de normalista desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
El Jesús Murillo Karam dijo que las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa van por buen camino
El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó este domingo  en conferencia de prensa, que de acuerdo con el análisis de ADN, uno de los 43 estudiantes normalistas secuestrados el 26 de septiembre pasado está muerto.
Como se dio a conocer, los peritos argentinos responsables de analizar los restos del basurero de Cocula confirmaron a los familiares de Alexander Mora Venancio la coincidencia del ADN con un hueso hallado allí.
Alexander, un joven huérfano de madre e hijo de un taxista, oficialmente está muerto.
Así lo confirmó Murillo Karam. El Procurador General detalló que de acuerdo al análisis de una de las 17 muestras que mandaron a la Universidad de Innsbruck, Austria, la cual fue sometida a procedimientos de extracción de ADN nuclear, y con los procedimientos comparativos que se realizaron, la muestra corresponde a la del hijo de Ezequiel Mora Chávez.
Murillo Karam indicó que la muestra fue sometida con otras 16 a esta prueba, sin embargo fue la única que arrojó un resultado positivo.
La identificación positiva del ADN refuerza la declaración expuesta de los hechos en Cocula”, agregó.
El funcionario informó también que hasta el momento hay 80 personas detenidas por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, entre ellas hay 40 policías municipales de Iguala y de Cocula. Señaló que la investigación seguirá abierta hasta que todos los culpables de lo sucedido en Iguala estén consignados.
Esta Procuraduría no cesará en su investigación hasta que todos los responsables estén consignados con certeza”, aseguró.
El sábado por la tarde empezó a circular la información de que al menos una de las pruebas de ADN realizadas en los restos hallados en Cocula coincidían con los del estudiante Alexander Mora Venancio.
Los padres de la víctima, que venían al Distrito Federal para participar en la movilización que se llevo a cabo el sábado, pero regresaron a Guerrero “destrozados” al recibir la información, según narraron otros familiares.
Andrés González Leyva, tío de los hermanos Dorian González y Abel González, dos estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y originarios de Tecoanapa, Guerrero, el mismo pueblo de Alexander Mora, dijo a SinEmbargo: “veníamos al DF todos y nos avisaron y ellos se regresaron.
El papá está destrozado y dijo que hay que seguir con la lucha. Él se regresó al pueblo con mucha gente que decidió regresarse para acompañarlo”.
algomasquenoticias@gmail.com

Miami.- Niños y jóvenes de Florida se suman al debate nacional sobre una reforma migratoria integral esta Navidad enviando cartas al presidente Barack Obama en las que le solicitan el regreso de sus padres deportados.
"Le pido al presidente Obama y a la comunidad que nos ayude a traer a mi papá para que mi familia pueda ver nuevamente la luz y tener paz", es la petición de María José Martínez, quien viaja hoy a Washington DC para reunirse con jóvenes en circunstancias similares.
El padre de esta joven de 15 años fue deportado a México dos días antes de que el Gobierno anunciara, el pasado 20 de noviembre, una acción ejecutiva migratoria que regularizará a unos 5 millones de indocumentados.
Los menores entregarán este martes las cartas al presidente Obama, explicó Alejandra Saucedo, fundadora y presidenta de Dreamer's Moms, un movimiento nacional de madres latinas.
"Todo lo que queremos es mantener nuestras familias unidas", señaló por su parte Martínez, quien vive con su mamá y su dos hermanos menores.
Grace Toapanta, activista de la organización en Florida, explicó que estos niños enfrentan "daños sicológicos, emocionales y económicos a causa de la separación".
Toapanta cuestionó que los menores enfrentan las consecuencias de no tener una reforma migratoria que regularice a los 11 millones de indocumentados que se calcula hay en el país.
El decreto del presidente Obama evitará temporalmente la deportación de unos 5 millones de indocumentados, entre ellos padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes, y otro grupo de "soñadores", estudiantes indocumentados que fueron traídos de niños por sus padres.