Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de diciembre de 2014

Consulado RD aqui en Nueva ayaork laborará mediodía los días 24 y 31 de diciembre

Consulado RD laborará mediodía los días 24 y 31 de diciembre


algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-El+en esta ciudad laborará este miércoles 24 (día de Nochebuena) y el miércoles 31 (víspera de Año Nuevo) de 8:30 de la mañana a 1:00de la tarde.
Asimismo, informó que no ofrecerá servicios el jueves 25 (Navidad) ni el día 1 de enero (Año Nuevo).
La información está contenida en una comunicación suministrada por el Departamento de Prensa del Consulado en esta metrópoli.


Consulado RD aqui en NY celebra fiesta Navidad y entrega “regalía”

Consulado RD celebra fiesta Navidad y entrega “regalía”


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.-Con la participación de vicecónsules, auxiliares consulares, directores departamentales y empleados en general, fue celebrada aquí la fiesta navideña del Consulado de la República Dominicana.
En un ambiente en el que primaron expresiones de armonía, cariño, respeto y felicitaciones, el personal del Consulado recibió la “regalía” y disfrutó y bailó la música de Mary Swing.
Luis Lithgow, representante del gobierno de Danilo Medina, felicitó a los servidores de la sede consular en nombre del Mandatario y dijo que “nunca habrá palabra ni dinero” para agradecerles el apoyo que durante un año han realizado al servicio del Consulado y la comunidad dominicana en el exterior”.
“Tengo la responsabilidad de mejorar la imagen del Consulado y los servicios que se ofrecen, lo que hemos logrado gracias a su apoyo, respeto y consideraciones”, expresó.
Sostuvo que los directores departamentales y empleados en general son el soporte esencial para que la dependencia consular pueda satisfacer la demanda de servicios de los dominicanos en Nueva York, Pennsylvania, Connecticut y Nueva Jersey, entre otras ciudades.
“Se trata de un servicio de calidad al alcance a todos los que requieren tramitar documentos consulares, o en procura de servicios en las oficinas de Aduanas, la Procuraduría, las ventanillas de Salud y Educación, etc.”, manifestó.
Directores departamentales y empleados, entre ellos Arturo Ortiz y Lucia Fernández, asistentes administrativo y del despacho consular, respectivamente; Iván Canals, director de la oficina de la Dirección General de Aduanas y Tanny Dumit, de la oficina de la Procuraduría General de la República, agradecieron a Lithgow y resaltaron su vocación de trabajo y de servicio a la comunidad desde el Consulado.
También hablaron Carlos McCoy, Dulce Peña Bourdierd, la recepcionista Raysa Regalado, Ramón Antonio Jiménez y Regina Hidalgo, del Centro de Llamadas Telefónicas; Margarita Peralta (Margot), de Correspondencia; Lorenzo Díaz, de Seguridad y Ramón Fernández (Pachi), de Impresión de Pasaportes.
sp-am
yentregaregaellig

Yankees pagará la educación a hijos policía RD asesinado en N. York

Yankees pagará la educación a hijos policía RD asesinado en N. York
Rafael Ramos

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Los Yankees de Nueva York pagarán los estudios de los hijos de Rafael Ramos, el policía de ascendencia dominicana asesinado el pasado sábado en Brooklyn, informó el periódico Daily News.
La iniciativa no es nueva, ya que el fenecido propietario de los Bombarderos del Bronx, George Steinbrenner, creó la Fundación Yankee Silver Shield, la cual por 32 años ha provisto educación a los hijos de policías, bomberos y empleados de la Autoridad de Puertos de la ciudad, muertos en cumplimiento del deber.
Ramos y Wenjian Liu, de 32 años y recién casado, fueron asesinados frente a un complejo de viviendas  por un hombre identificado como Ismaaiyil Brinsley, de 28 años, quien se suicidió tras el ataque en una estación del tren subterráneo.
A Ramos le sobreviven dos hijos. Uno ya está en la universidad y el otro tiene sólo 13 años.

Aqui en NUEVA YORK Bloque Progresista y la JPLD agasajan a sus compañeros de partido

Bloque Progresista y la JPLD NY agasajan a sus compañeros de partido


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK- Decenas de presidentes de comités intermedios agrupados en el “Bloque Progresista” y la Juventud Peledeísta de Nueva York agasajaron a otros miembros y simpatizantes del PLD con una “fiesta navideña” en el local de la seccional estatal de ese partido.
Durante la actividad, cuya bienvenida estuvo a cargo de Adolfo Taveras, los asistente intercambiaron experiencias en un ambiente grato y de camaradería.
En nombre del Bloque Progresista habló Rafael Rodríguez, quien manifestó satisfacción por el apoyo dado al evento y agradecimiento a los que asisteron al mismo.
Dijo que la actividad es “parte de una agenda intensa que ha desarrollado este bloque durante todo el 2014. Y qué mejor que esta fiesta para cerrar con broche de oro este año y desear una feliz navidad y un próspero 2015 a toda la familia peledeísta y dominicana”.
De su lado, Iván Canals, presidente de la JPLDNY, expresó que “compartir en un ambiente de compañerismo y hermandad es lo que siempre ha hecho el PLD desde sus inicios, algo que aprendimos del profesor Juan Bosch, nuestro líder eterno”.
“Qué mejor que aprovechar este momento para servir a los demás y augurar paz y prosperidad a nuestros semejantes”, expresó.
Agregó que, “como jóvenes, siempre jugaremos nuestro rol y estaremos aportando y trabajando para que el PLD siga dirigiendo la República Dominicana como lo ha venido haciendo, por la ruta del progreso y la modernidad”.
La actividad fue organizada por Rafael Jiménez, Froilán García, Pablo Jaime, Francisco Adames, Ramón Ortiz, Cipriano de León, Alfredo Acosta y los dirigentes de la JPLD Wellington Casanova, Génesis Rodríguez, Carlos Manuel de los Santos, Victor Trinidad, Luis Serrano y Saulo Rodríguez.
La parte artística estuvo a cargo de Charly Dyen.
IMG-20141222-WA0004IMG-20141222-WA0007
jt/am

Asesino de policías NY era violento y había intentado suicidarse

Asesino de policías NY era violento y había intentado suicidarse
Ismaaiyl Brinsley

algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK.- Ismaaiyl Brinsley, el hombre que el sábado mató a sangre fría a dos agentes de Policía en Nueva York, tenía numerosos antecedentes criminales, un pasado marcado por la violencia y había tratado de suicidarse hace un año, informaron las autoridades.
En los últimos tiempos, Brinsley había publicado varios mensajes en internet contra el Gobierno y la Policía e instantes antes de disparar contra los agentes se acercó a dos hombres por la calle y les pidió que lo siguieran en la red social Instagram.
“Miren lo que voy a hacer”, avisó el pistolero a esos desconocidos, explicó hoy en una conferencia de prensa el jefe de detectives de la Policía de Nueva York, Robert Boyce.
Acto seguido, caminó calle arriba, pasó por delante del auto patrulla en el que estaban los dos policías, dio la vuelta y regresó por detrás para abrir fuego a través de una ventanilla, informó Boyce.
Tras dispararles a los agentes, Brinsley huyó y entró en una estación de metro cercana, donde se quitó la vida disparándose en pleno andén.
Según la Policía, la madre de Brinsley, que vive en la ciudad, ha dicho que el hombre tuvo una infancia complicada y que a menudo era violento.
“Su madre dijo tener miedo de él y no lo había visto en un mes”, explicó Boyce a los periodistas.
A sus 28 años, Brinsley había sido detenido en quince ocasiones en Georgia y otras cuatro en Ohio, por distintos crímenes.
Además, había cumplido tiempo en la cárcel entre 2011 y 2013 por posesión ilegal de un arma.
El hombre, que aparentemente sufría problemas mentales, había tratado de suicidarse en el pasado y hace un año intentó ahorcarse, según el responsable policial.
Brinsley creció en una familia musulmana y nunca mostró ningún tipo de radicalización. En sus numerosos mensajes en las redes sociales tampoco se ha encontrado ningún elemento religioso, añadió Boyce.
La Policía está examinando sus perfiles en redes sociales como Facebook e Instagram, su correo electrónico, su teléfono móvil y otro que le robó a su exnovia tras dispararle en la misma mañana del sábado cerca de Baltimore, a más de 300 kilómetros de Nueva York.
Brinsley salió del domicilio de la mujer -que sobrevivió al ataque- y quince minutos después telefoneó a la madre de esta para decirle que le había disparado por accidente y que esperaba que viviese.
A continuación tomó un autobús en dirección a la Gran Manzana y se dirigió al barrio de Bedford-Stuyvesent, en Brooklyn, donde disparó contra los policías.
Según Boyce, hasta ahora se han encontrado en internet varios mensajes de odio contra la Policía y el Gobierno publicados por Brinsley, que no tenía relación con ninguna pandilla ni grupo criminal.
En otros mensajes, el hombre muestra su enfado por el rumbo que había tomado su vida.
Hoy, las banderas lucieron a media asta en Nueva York en señal de duelo y en el lugar de los hechos se improvisó un memorial con flores y otros objetos en recuerdo de los dos agentes fallecidos, Rafael Ramos y Wenjian Liu.
A lo largo del día, la Policía de Nueva York ha recibido amenazas de posibles nuevos ataques por parte de varios individuos, casos que está investigando.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, telefoneó al jefe del Departamento de Policía de Nueva York, William Bratton, para trasladarle sus condolencias y expresarle su “total apoyo” para “cualquier tipo de asistencia” que pueda necesitar, informó la Casa Blanca.
Mientras, el principal sindicato de policías de la ciudad ha criticado al alcalde, Bill de Blasio, al considerar que no ha apoyado suficientemente a ese cuerpo en el marco de las manifestaciones registradas durante las últimas semanas para protestar por varios casos de violencia policial contra la comunidad afroamericana.

Mensaje desgarrador de hijo policía dominicano asesinado en Nueva York

Mensaje desgarrador de hijo policía dominicano asesinado en Nueva York


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- La venganza, la revancha y sobre todo el odio empiezan a ganar terreno en Estados Unidos,  mientras que la tolerancia y el respeto parecen olvidados en un acuciante problema que la sociedad debe afrontar rápidamente y poner soluciones. Será la única manera de evitar que cualquiera pueda tomarse la justicia por su mano y crear abismos donde debería haber puentes.
Y es que a las muertes de Eric Garner y Michael Brown, dos inocentes que murieron a manos de la policía, ahora se suman los nombres de Rafael Ramos y Wenjian Liu, dos agentes que fueron asesinados a sangre fría en su coche patrulla en Brooklyn, Nueva York, como represalia.
Ramos, de 40 años, y Liu, de 32, no habían hecho absolutamente nada, simplementeestaban sentados en el coche y ni siquiera pudieron sacar sus armas para defenderse ni llegar a ver a su agresor, un hombre de 28 años llamado Ismaaiyl Abdullah Brinsley que decidió que las muertes de los dos inocentes debían ser vengadas por él mismo.
Poco le importó que con su decisión iba a romper familias, que iba a dejar a un adolescente sin un padre y referente en el que apoyarse.
Jaden Ramos, de 13 años, quiso acordarse de su padre en un desgarrador mensaje a través de Facebook.
“Es el peor día de mi vida. Hoy he tenido que decir adiós a mi padre. Era el mejor padre que podía pedir. Es horrible que alguien reciba un disparo solo por ser un agente de policía. Todo el mundo dice que odia a los policías, pero son personas a las que llamas para pedir ayuda. Siempre te querré y nunca te olvidaré. RIP papá”, escribió el joven.
La desgracia es que pese a que el asesino habló de sus intenciones por las redes sociales, nadie fue capaz de evitar lo que hizo.
Brinsley hirió a su novia con una pistola en Baltimore antes de viajar a Nueva York a cobrarse su revancha.
Justo antes había anunciado en Instagram que planeaba matar “a dos cerdos” para vengar la muerte de Garner y Brown, dos personas de raza negra que estaban desarmadas cuando fueron abatidas por los policías.
Tras matar a Ramos y Liu, huyó de la escena y se suicidó en una estación de metro cercana, con la misma pistola con la que minutos antes acababa de sesgar la vida de los dos agentes.
Solo hacía unos días que Rafael Ramos había soplado las velas de su 40 años y su amado hijo también había querido compartir en Facebook sus sentimientos sobre el aniversario de su padre.
“Feliz cumpleaños para el mejor padre del mundo, siempre estás ahí para mí, incluso cuando es casi imposible. Tenemos tantos buenos momentos que ni siquiera son divertidos, te quiero mucho”, publicó el 9 de diciembre. Poco podía imaginar Jaden que unos días después su padre iba a ser asesinado a sangre fría solo por el hecho de ser policía.
Estados Unidos llora hoy a sus víctimas, consciente de que queda un larguísimo camino por delante para conseguir evitar este tipo de actos que separan a los estadounidenses y crean barreras que cada vez son más difíciles de derribar.

ESPAÑA: Menor dominicano muere apuñalado en pelea

ESPAÑA: Menor dominicano muere apuñalado en pelea


algomasquenoticias@gmail.com 

BARCELONA.- Un menor de origen dominicano murió tras ser apuñalado en el barrio barcelonés de Sants, informó la Policía.
La policía fue avisada alrededor de las 18:30 horas de que un joven había resultado herido y, al acudir al parque de la Espanya Industrial, comprobó que un menor de edad sufría heridas de arma blanca.
El menor fue trasladado en estado crítico por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) a un centro hospitalario, donde murió poco después.
Al perecer, el joven fue apuñalado durante una pelea con un supuesto miembro de una banda conocida como Los Menores, que actúa en la localidad barcelonesa de L’Hospitalet de Llobregat.
Según fuentes cercanas a la investigación, la víctima mortal iba acompañada de otro joven que también resultó herido de poca consideración en la supuesta “caída”.
La policía se mantiene en alerta por si este suceso respondiera a una pelea entre bandas juveniles rivales.

MADRID: Apuñalan joven dominicano en reyerta

MADRID: Apuñalan joven dominicano en reyerta


algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID.- Un chico de 15 años resultó herido por arma blanca durante un enfrentamiento entre dos grupos cerca de la estación de Cercanías del madrileño barrio de Villaverde Alto.
La Policía dijo que un grupo de la banda Los Trinitarios atacó a varios miembros de su rival, Dominican Don’t Play.
El herido fue trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó con pronóstico reservado. De momento, no hay detenidos.
Los ‘Trinitarios’ querían ‘responder’ a los ‘Dominican’ después de que el 19 de noviembre un miembro de la primera banda resultase herido por dos balazos en la calle Alcocer, también en Villaverde.
Los agentes de la Brigada de Información detuvieron varios días después a dos ‘dominican’, uno de ellos menor de edad, acusados del intento de homicidio y de pertenencia a organización criminal.
La Policía ya evitó un intento de venganza el pasado 22 de noviembre con el arresto de un ‘trinitario’ de 22 años en la calle Orense de Madrid con un arma preparada para ser usada, además de identificar a nueve jóvenes dominicanos o españoles de origen iberoamericano con antecedentes.

Madrid: Vicentenoblenses celebran apertura social

Madrid: Vicentenoblenses celebran apertura social


algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID, España.- La Asociación Pro Desarrollo del Municipio Vicente Noble (APRODEVIN) celebró su apertura social en el Centro Hispano-Dominicano de esta comunidad y solicitó el apoyo de los dominicanos para el desarrollo de sus actividades de cooperación.
Asistieron el ministro consejero y embajador en funciones ante el Reino de España, Santiago Rodríguez Figuereo, el cónsul Juan Cuevas, los Vice cónsules Zoila Cristina Duran, Ysidoro Paulino y Braulio Matos.
La Asociación estuvo representada por Oscar Jiménez (presidente), Federico Florián (vicepresidente), Fátima Adonaida Perdomo (secretaria de Actas), Teodoro Reyes (Asuntos Internacionales), Jorge Feliz (tesorero), Giselle Luciano (Protocolo) y Silvio Dotel (segundo vocal).
“Los emigrantes dominicanos debemos aprovechar los avances de los países desarrollados para ayudar a nuestros pueblos. Esta asociación está abierta a todos los vicentenoblenses que quieran aportar”, dijo Jiménez.
Agregó que “un grupo de personas interesado por el futuro de la juventud, preocupado por el mejoramiento de la salud, la agricultura y las oportunidades de vida quiere poner su granito de arena para el desarrollo de ese pequeño pueblo enclavado en la región suroeste de la República Dominicana”.
La actividad fue conducida por Norberto Azor. La parte artistica estuvo a cargo de Efraín Cuevas López (El Sereno de la Bachata) y El Rubio Calero.
jt/am

Coalición EU contra el Estado Islámico deja 1.000 muertos

Coalición EU contra el Estado Islámico deja 1.000 muertos
La coalición liderada por EE.UU. se ha concentrado en realizar ataques aéreos.

algomasquenoticias@gmail.com 

SIRIA.-Una organización que monitorea el conflicto en Siria afirmó este martes que la coalición liderada por Estados Unidos contra Estado Islámico ha matado más de mil de sus militantes desde que iniciaron los bombardeos hace tres meses.
El Observatorio de Siria para los Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, dijo que la mayoría de los muertos son combatientes que llegaron de países extranjeros a unirse a la causa de Estado Islámico.
El grupo también afirmó que más 50 civiles murieron durante los ataques que tuvieron lugar a través del norte y el este de Siria.
Fuente: BBC Mundo

Marcos Mateo es electo JMV y Lanzador del Año

Marcos Mateo es electo JMV y Lanzador del Año
Fernando Martínez (Estrellas) y Nick Additon (Escogido) son premiados en el Pelotero Estrella de la Semana.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO. Con los premios al Jugador Más Valioso y Lanzador del Año, el cerrador estrellista Marcos Mateo encabezó la zafra del este, región que también se quedó con el Novato del Año en Cristhian Adames (Toros) y el Dirigente del Año en Dean Treanor (Estrellas) en la entrega final de la temporada del Pelotero Estrella de la Semana de Producciones Apolo, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana para el torneo 2014-2015 Carlos Manuel Bonetti “Pilindo” In Memoriam.
Andrés van der Horst, presidente de Apolo, informó que los ganadores recibirán sus premios en una actividad que tendrá lugar el 12 de enero en una sede por confirmar. Esta fue la temporada 38 en fila que se celebró.
La actividad, que tuvo lugar en el restaurante Hooters de la torre comercial Acrópolis Center, y contó con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana, Pepsi, Ron Barceló, Induveca y Orange Dominicana.
Mateo, que estableció una nueva marca de rescates en la liga con 21, se convirtió en apenas el tercer pitcher en ganar la distinción al MVP después del liceísta Pedro Borbón (coganador en la campaña 1972-73 junto con el paracorto estrellista Jesús “Pepe” Frías) y Carlos Julio Pérez (Licey) en la 1978-79.
Mateo, que aseguró el 66% de los triunfos orientales, capturó 36 votos para imponerse por amplio margen a Adames, que sumó 13, además de Moisés Sierra (Gigantes) con ocho, Manny Ramírez (Águilas) con seis y Carlos Peguero (Gigantes) sacó uno. En 25.2 entradas enfrentó a 96 bateadores, ponchó a 45, aceptó 13 hits, cinco carreras, cinco bases, dejó su efectividad en 1.75 y su WHIP en 0.74.
Otros jugadores de posición considerados fueron Zoilo Almonte y Dan Black (Águilas), Pedro Ciriaco (Escogido), Gustavo Núñez, Junior Lake y Jordany Valdespín (Estrellas), Maikel Franco (Gigantes), Diory Hernández (Licey) y Eugenio Vélez (Toros).
Para el Lanzador del Año la diferencia fue mucho más abrumadora al cosechar 66 de los 67 sufragios con el otro para Yohan Yan (Águilas) en una parrilla en la que también aparecieron Liam Hendricks (Águilas), Evan MacLane (Estrellas), Ramón Ramírez (Gigantes), John Lannan (Licey), Raúl Valdés y Elih Villanueva (Toros).
Adames capturó las 67 papeletas en una quiniela que también incluyó a Willy García (Águilas) y Mel Rojas (Licey). Tras ganar el liderato de bateo (.353), imparables (59) y triples (5), Adames se convirtió en el tercer taurino en recibir la distinción tras Eddy Garabito (2001-2002), Esteban Germán (2000-2001) y Manny Lee (1986-87).
De su lado, sobre Treanor recayeron 63 votos para imponerse con facilidad sobre Andy Barkett (Águilas) con dos y Audo Vicente (Gigantes) con uno. Es la tercera ocasión en la que Treanor logra el premio tras recibirlo en las estaciones 2008-2009 y 2010-2011 con los Toros.
Ciriaco y Mateo, Jugadores de la Semana
Ante de la escogencia de los más destacados de la serie regular se eligieron a los más sobresalientes del trayecto comprendido entre el 15 y 21 de diciembre, la 10 semana de competencia. Audy Ciriaco (Estrellas) y su compañero Marcos Mateo fueron los elegidos como mejor jugador de posición y mejor lanzador.
Ciriaco logró 33 votos para imponerse a Manny Ramírez (Águilas, 22) y César Puello (Toros, 8) tras batear para .368 (19-7) con un jonrón, siete carreras impulsadas y tres anotadas en cinco encuentros.
En el trayecto, Mateo trabajó tres entradas en las que enfrentó a 10 bateadores y apenas aceptó un hit, sin carrera ni transferencia con cuatro ponches y efectividad de 0.00.
Mateo recibió 41 votos, Esmil Rogers (Licey) logró ocho, Stolmy Pimentel (Estrellas) cinco y Austin Bibens-Dirkx (Toros) con tres.
En el acto fueron premiados Fernando Martínez (Estrellas) y Nick Additon (Escogido), los mejores de la novena semana de competencia. Additon fue representado por Yohanna Núñez.
El jurado que integra la premiación está compuesto por comunicadores que cubren las incidencias del torneo.
Las incidencias del programa son televisadas los martes entre 4:30 y 5:00 de la tarde a través de Carivisión, canal 26 de Tricom y 67 de Aster.

LIDOM realizará este martes sorteo de jugadores

LIDOM realizará este martes sorteo de jugadores
Esmil Rogers

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO. Los liceistas Esmil Rogers, Juan Francisco y Jairo Asencio serian los fichajes más apetecidos en el sorteo de los jugadores nativos e importados de los equipos descalificados Tigres del Licey y Leones del Escogido en el sorteo programado para efectuarse esta noche, a partir de las ocho por la Liga Dominicana de Béisbol.
Por primera vez en la historia el draft de peloteros nativos e importados será televisado para que toda la fanaticada amante del béisbol les brinde un seguimiento en vivo a esta importante actividad.
Según rumores, Rogers sería el primer seleccionado entre los nativos por parte de las Estrellas Orientales, equipo al que le corresponde el primer turno debido a que finalizó en la primera posición del standing con foja de 33-17.
Esmil, un nativo de San Pedro de Macorís ha mostrado su complacencia con vestir la camiseta de la franquicia de su región, a la que también pertenene su hermano Edward. Este año su labor con el Licey se limitó a solo 11.2 de entradas.
Francisco, el gran bate de los torneos invernales dominicanos con sus 54 jonrones en solo ocho campañas estaría de inmediato en el radar de Las Aguilas, equipo que tiene el segundo turno en las escogencias y que podrian agregar ese gran bate a una ya temible ofensiva que se despidió este año con 45 bambinazos, siendo el único club que superó los 40 en la serie regular.
Asencio, con sus 47 rescates en los pasados cuatro torneos sería una pieza apetecible para cualquiera de los conjuntos y muy especialmente los Gigantes, club que tiene el tercer turno en la selección.
Otros jugadores apetecibles
Asimismo, Edward Valdez, Wilkin Castillo, Jorge Sosa, Rymer Liriano, Juan Jaime, Eurys Pérez, Mel Rojas Jr, Ramón Ortiz, Carlos Triunfel, Carlos Mármol, Yohan Flande, Miguel Olivo, Melky Mesa, Dennis Phipps serán otras piezas apetecidas por cada uno de los cuatro conjuntos que a partir del próximo 27 estarán efectuando un round robin inédito en la pelota dominicana.
Otras figuras no menos importantes serían Daniel Cabrera, Gregory Aquino, Anderson Hernández, Deibinson Romero, Wilson Valdez, Nelson Payano, Arquímedes Caminero, Rubén Sosa. En total habrán 96 peloteros disponibles.
Draft de importados
De su lado, un total de diez peloteros importados estarán disponibles para cualquiera de los cuatro equipos y a diferencia del de nativos, éste se hará de manera aleatoria.
Algunos de los nombres serán Brad Glenn, Nick Additon, Cody Eppley, Kameron Loe y Antonio Romero, Hunter Morris, Dan Rohlfing, José Julio Ruiz, Joe Thurston y Jorge Hernández.
Reglamentos sorteo
El reglamento para el Sorteo de Nativos establece que cada equipo clasificado debe seleccionar por lo menos un jugador proveniente de cada equipo eliminado. En total serán elegidos 16 jugadores nativos según las posiciones ocupadas en la ronda regular iniciando por las Estrellas Orientales, luego Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao y Toros del Este.
El Sorteo de Importados será el primero en efectuarse y se utilizará el método aleatorio para los turnos de cada equipo clasificado.

Prats y Vásquez ganan torneo navideño de boliche

Prats y Vásquez ganan torneo navideño de boliche
La premiación a los ganadores de las diferentes categorías a cargo de Raffy Sebelén, gerente general del Sebelén Bowling Center.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La pareja integrada por Alex Prats y Miguel Vásquez, conquistó el primer lugar en el torneo de boliche navideño aniversario, donde Prats se coronó campeón en individual, durante la justa celebrada en el Sebelén Bowling Center, donde participaron más de 100 jugadores y una gran cantidad de fanáticos que se dieron cita.
Para logra dominar el evento de boliche en su edición 19, Prats y Vásquez, tumbaron un total de 3, 727 pines en los dos días de competencias, donde en la jornada del domingo, realizaron la siguiente actuación : 433, 462, 478 y 478, un gran dominio.
La segunda posición en pareja correspondió a Manuel González y José de León, con un total de 3, 637 pines; el tercero para Néstor Victorino y Hiltón Núñez y el cuarto para Daltón Pérez y Edwin Gómez, con 3, 619 pines.
En senior, ganó el evento Tuto Fernández, con 1, 745 pines, en segundo lugar Marcos Sánchez, con 1, 872 pines y el tercero Rafael Canales, con 1, 844 y el cuarto para Néstor Victorino, con 1, 842. En súper senior el primer lugar fue para Hiltón Núñez, con 1, 971; el segundo lugar Salvador Ruiz, con 1, 773 y el tercero Pedro Jackson, con 1,880 pines.
Luego de finalizar las competencias se realizó la premiación a los ganadores de las diferentes categorías. La entrega estuvo a cargo de Raffy Sebelén, gerente general del Sebelén Bowling Center.
En el inicio del torneo el licenciado Luisin Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, realizó el lance de honor. Los atletas medallistas de Veracruz, Alex Prats y Aumí Guerra, recibieron placas de parte del inmortal del Deportes Rolando Sebelén y Raffy Sebelén.
Además Prats, fue campeón en individual masculino, con 2, 583 pines, recibiendo placas y premios en efectivos por parte de Raffy Sebelén, durante la premiación .
Se jugó en la modalidad de doble, con handicap, no se permitirá dos jugadores A, en un mismo equipo, donde se aplicará el 80 por ciento de diferencia de tope de 430, el promedio mínimo para masculino será de 160 y en femenino 145.
La justa contó con el apoyo de Coca Cola, Almacenes Karaka, Coral Hoteles, Eddy Tours, Pastelería del Jardín, Occidental Hoteles y el Sebelén Bowling Center.

Grupo Rica y Real Madrid firman acuerdo de fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
Pedro Brache recibe el balón del Real Madrid de Carmelo Zubiaur Sanz.
Grupo Rica y Real Madrid firman acuerdo de fútbol
SANTO DOMINGO.- Pedro Brache, presidente de Grupo Rica, y Carmelo Zubiaur Sanz, presidente de la Fundación Armid, firmaron un convenio para el patrocinio oficial de la primera Escuela de Tecnificación de Fútbol de la Fundación Real Madrid-Armid en la República Dominicana.
Brache expresó que este acuerdo tiene como propósito principal “compartir y mantener valores; además de formar a través del deporte del fútbol a personas éticas”.
Mientras que Zubiaur Sanz resaltó que “nuestra apuesta es seria y firme en República Dominicana, por lo que vincularnos a Grupo Rica significa tener ese apoyo natural de una empresa formada en valores”.
La Escuela de Tecnificación de Fútbol iniciará sus labores en enero de 2015 y se dedicará a la formación de niños y jóvenes futbolistas entre 7 y 17 años, aplicando las metodologías y técnicas más modernas bajo la filosofía del Real Madrid C.F. para la formación integral de jóvenes atletas.
Tiene su sede en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santiago de los Caballeros.

Al Horford entrega utilería deportiva a equipos PP

Al Horford entrega utilería deportiva a equipos PP
Los hermanos José Rafael y José Antonio Reynoso entregan utilerías al Presidente del Club Fantástico,. Bernardo Polanco y algunos jugadores.

algomasquenoticias@gmail.com 

PUERTO PLATA.- Al Horford facilita utilerías deportivas a clubes de Puerto Plata Puerto Plata: El puertoplateño Alfred Joel Horford Reynoso miembro del equipo de los Halcones de Atlanta en el Baloncesto de la NBA, suministro utilerías deportivas a diferentes clubes deportivos de esta ciudad.
Horford fue representado por sus tíos, José Rafael y José Antonio Reynoso.
Los Clubes que fueron favorecidos recibir las utilerías son: Club del Fantástico, Francisco del Rosario Sánchez, Otilio Mirabel este último de Montellano, y el próximo sábado se le hará entrega a la Academia de Baloncesto Gustavo González.
Entre las utilerías se encontraban, pelotas de baloncesto profesional y de las categorías Infantil y Juvenil, conos de obstáculo, cuerda de salto, mallas para canastos, lentes para prácticas de dribleo, entre otras.
José Rafael Reynoso Burgos tío de nuestro embajador en el baloncesto de la NBA, nos manifestó: “La iniciativa tomada por el atleta es hacer llegar esas ayudas a lugares que le vayan a dar la utilidad requerida y a las comunidades que más lo necesiten para el desarrollo del deporte y de la juventud de nuestra sociedad, mas luego Dios mediante los planes es seguir evaluando mas lugares para hacer
entregas a otros clubes”.
También dijo que Horford quiere que en su natal Puerto Plata, practiquen más deporte del aro y el balón.  
Al Horford promedia 14.2 puntos, 6.5 rebotes, 2.8 asistencias y 1.5 bloqueos por partidos en lo que va de la temporada 2014-2015 de la NBA.

Disidentes cubanos divididos sobre histórico acuerdo entre su país y EEUU

Disidentes cubanos divididos sobre histórico acuerdo entre su país y EEUU


algomasquenoticias@gmail.com 

LA HABANA.- El histórico anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos tras más de medio siglo de hostilidades entre los viejos enemigos de la Guerra Fría ha polarizado aún más a la disidencia política dentro de la isla.
El presidente estadounidense, Barack Obama, decidió la pasada semana flexibilizar algunas de las medidas económicas aplicadas durante más de medio siglo por su país para conseguir un cambio de régimen en Cuba, y prometió promover la discusión en el Congreso para el levantamiento del embargo comercial.
El dramático cambio en el enfoque de Washington hacia La Habana dividió más las posiciones en la ilegal pero tolerada disidencia interna del país, fragmentada y a menudo infiltrada por los servicios de inteligencia del Estado cubano.
“Esto trae la esperanza de que al bajar las tensiones y haber conversaciones directas entre los gobiernos pues haya más posibilidad de participación (política) en Cuba con más tranquilidad”, dijo Miriam Leyva, viuda del fallecido disidente Oscar Espinosa Chepe, un ex funcionario y diplomático que terminó oponiéndose a la política económica del gobierno cubano.
Estados Unidos y Cuba han sido enemigos ideológicos desde poco después de la revolución que llevó al poder a Fidel Castro en 1959. Las relaciones diplomáticas entre ambos países fueron interrumpidas en 1961 y poco después Washington lanzó un embargo comercial sobre la isla de gobierno comunista.
“Debemos acompañar al pueblo en el optimismo y la alegría y tratar de articularnos porque pasó la etapa de la férrea resistencia a la política propositiva”, dijo Eliécer Avila, un ingeniero de 29 años que lidera el movimiento disidente Somos +.
“Esa oportunidad no la debemos perder”, agregó
Obama dijo que Cuba aún tiene que avanzar en el frente de los derechos humanos y en las reformas económicas lanzadas por el presidente Raúl Castro, que asumió el poder en 2008 cuando enfermó su hermano Fidel, para modernizar el modelo socialista.
Castro, por su parte, subrayó que lo más importante aún no se resuelve y exigió el levantamiento del embargo, que su Gobierno considera es el principal escollo para el desarrollo.
Un error
Muchos opositores creen que Estados Unidos cometió un error.
La reconocida líder del grupo Damas de Blanco, que reúne a familiares de presos políticos, aseguró a Reuters que el problema de Cuba pasa por lo que consideró la incapacidad del sistema socialista para resolver los graves problemas de Cuba, incluyendo la cuestión de las libertades individuales.
“El presidente Obama a mi modo de ver se ha equivocado. Piensa que estas nuevas relaciones con el Gobierno de Cuba son para beneficiar y favorecer al pueblo y no es así”, dijo Bertha Soler. “Apoyamos que el Gobierno norteamericano mantenga el embargo porque el embargo no es el problema de Cuba”.
El esposo de Soler, Angel Moya, que fue junto con Espinosa Chepe parte de los 75 presos políticos cubanos condenados a largas penas en 2003 y liberados tras un acuerdo entre Castro y la Iglesia católica entre 2010 y 2011, opinó que la decisión de Estados Unidos puede ser un tiro por la culata.
“Los recursos que se derivan de este alivio del embargo lo va a usar el régimen cubano en equipar, entrenar y perfeccionar la fuerza represiva contra activistas de derechos humanos”, dijo.
Representantes de los gobiernos cubano y estadounidense planean tener su primera reunión a finales de enero próximo.
“Estamos reclamando los derechos del pueblo cubano y vamos a seguir trabajando en esto con embargo o sin embargo, y con todo tipo de pacto que el régimen cubano pueda hacer con un Gobierno extranjero”, dijo a Reuters por teléfono Regis Iglesias, portavoz del Movimiento Cristiano Liberación y cercano colaborador del fallecido líder opositor Oswaldo Payá.

OPINION: Estados Unidos-Cuba ¿Fin de la Guerra Fría?

 OPINION: Estados Unidos-Cuba ¿Fin de la Guerra Fría?
EL AUTOR es un ex presidente de la República Dominicana y presidente del Partido de la Liberación Dominicana. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

A pesar de que hace cerca de un cuarto de siglo, con la caída del Muro de Berlín, en 1989, y el desplome de la Unión Soviética, en 1991, que la Guerra Fría había llegado a su fi n, eso no había ocurrido con respecto a Cuba, cuyas relaciones con los Estados Unidos habían permanecido tensas. 
Paradójica – mente, un año después de la desaparición de la Unión Soviética, en el 1992, los Estados Unidos reforzaron el embargo contra Cuba, mediante la aprobación de la llamada Ley Torricelli; y lo mismo ocurrió entre los años 2002 y 2003, cuando el gobierno cubano fue acusado por su homólogo norteamericano de desarrollar armas biológicas.
Ahora, con el reciente anuncio hecho por el presidente Barack Obama, de los Estados Unidos, y Raúl Castro, de Cuba, de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, suspendidas desde 1961, la Guerra Fría, por fi n, parece estar llegado a su término en la región del Caribe.
Algunas personas se cuestionaban por qué razón los Estados Unidos podían mantener relaciones diplomáticas formales, por ejemplo, con la República Popular China o con Vietnam, ambos dirigidos por el Partido Comunista de sus respectivos países, y, sin embargo, no hacer lo mismo con Cuba.
La respuesta, invariablemente, tiene que referirse al hecho de la presencia de la económicamente poderosa y políticamente infl uyente comunidad cubana en el Sur de la Florida, medularmente anticastrista.
No obstante, recientes encuestas indican que como consecuencia de las actitudes y estado de ánimo de una nueva generación, más del 50 por ciento de los emigrantes cubanos de esa localidad favorecen en estos momentos un cambio de política de los Estados Unidos hacia la isla.
Eso, naturalmente, parece haber contribuido a que el presidente Obama haya tomado la decisión que adoptó en favor del cambio de rumbo en las tradicionalmente tortuosas relaciones entre su país y la Cuba revolucionaria; y esto así, en razón de que aunque no podrá presentarse como candidato en la próxima contienda electoral norteamericana en noviembre del 2016, disminuye, sin embargo, el costo político que ese histórico acto de audacia pudiese tener para el Partido Demócrata.
Ambiente de distensión
Pero desde el 2009, durante su primer período de gobierno, el presidente Barack Obama había tomado algunas medidas en favor de fl exibilizar los viajes familiares, facilitar el envío de remesas a familiares y amigos, así como conceder licencias a compañías de telecomunicaciones para operar en Cuba.
De igual manera, el gobierno cubano, que preside Raúl Castro, ha venido tomando, desde hace varios años, un conjunto de acciones que revelan la voluntad política de introducir cambios en los mecanismos de funcionamiento de la economía de su país.
Entre esos cambios, se encuentran, por ejemplo, el de la concesión de derechos a los individuos y cooperativas para cultivar productos agrícolas en fi ncas propiedad del Estado; el del derecho de adquisición de la propiedad inmobiliaria; el del establecimiento de pequeños negocios privados; el de la eliminación del tope salarial; y el de la promulgación de la Ley de Inversión Extranjera.
Por supuesto, antes de la actual gestión del presidente Obama, se habían presentado otras iniciativas, a lo largo del tiempo, para distender o relajar las relaciones entre Washington y La Habana.
Eso ocurrió, por ejemplo, durante el período de gobierno de Gerald Ford, a mediados de los años setenta, precisamente cuando los Estados Unidos estaban poniendo en ejecución su política de détente, o fl exibilización de las tensiones con la Unión Soviética, en el marco de la Guerra Fría.
Posteriormente, durante el gobierno del presidente Jimmy Carter se tomaron también varias medidas orientadas a mejorar las relaciones entre ambos países. Desafortunadamente, sin embargo, Carter se vio atrapado en una situación interna de crisis económica, así como de desafíos externos, como fue el triunfo de la Revolución islámica en Irán, que le impidieron concentrarse en una agenda cubana.
Los gobiernos de Reagan y de los Bush, tanto del padre como del hijo, implicaron un retroceso en la búsqueda de una política de coexistencia o convivencia pacífi ca entre Cuba y los Estados Unidos.
Sin embargo, durante la época del presidente Bill Clinton, en la década de los noventa, volvieron a plantearse nuevas iniciativas que procuraban un acercamiento con Cuba, y eventualmente una reanudación de relaciones formales entre la patria de Washington y la de José Martí.
Ahora, como ha podido apreciarse, se ha producido el gesto del presidente Obama. Y ese gesto, aunque tiene mucho de altruismo y generosidad, responde también al hecho de que las autoridades norteamericanas no podían dejar de contemplar, con cierta inquietud, tanto política como económicamente, la reciente ampliación y fortalecimiento de los vínculos del gobierno de Cuba con Rusia y China, potencias rivales de los Estados Unidos.
En el caso de Rusia, se trata de la visita que hizo el presidente Vladimir Putin a la isla caribeña en julio de este año, en el que condonó el 90 por ciento de la deuda cubana con su país, ascendente a 35 mil millones de dólares.
Por su parte, el presidente Xi Jimping, de China, también visitó a Cuba en el mismo mes de julio de este año, aprovechando la ocasión para ampliar los programas de inversión, comercio y cooperación entre su país y la nación cubana.
Pero antes que Rusia y China, el gobierno de Brasil había promovido una fuerte inversión para la renovación del puerto de Mariel, cerca de La Habana, y la conversión de Cuba en un centro de logística y transporte.
Reacción norteamericana
Así pues, al tiempo que otros países ampliaban vínculos comerciales con Cuba, un núcleo de empresarios norteamericanos, que exportan alimentos, productos agrícolas y medicinas a esa nación caribeña, observaban con preocupación cómo, a pesar de una cierta relajación con respecto al embargo, sus cuotas de mercado disminuían en forma signifi cativa.
Esos empresarios, provenientes de distintos Estados de la Unión norteamericana, empezaron a enviar comunicaciones a la Casa Blanca, expresando sus inquietudes con respecto a lo que estaba ocurriendo y sus deseos de que el gobierno norteamericano les permitiera mayores actividades comerciales con Cuba.
A esas peticiones de los empresarios norteamericanos se le sumaron, desde diciembre del año pasado, siete editoriales del prestigioso diario, The New York Times, argumentando en favor del restablecimiento de vínculos formales entre los Estados Unidos y Cuba, así como diversas publicaciones de distintos centros de pensamiento que operan en Washington y que resultan muy infl uyentes entre las autoridades públicas norteamericanas.
Para iniciar un diálogo político que permitiese avanzar en la reanudación de vínculos diplomáticos entre las dos naciones, sólo parecían interponerse dos problemas: por un lado, la situación de Alan Gross, un contratista de USAID condenado a 15 años de prisión por presuntamente intentar, mediante la distribución de equipos tecnológicos, provocar desestabilización política en Cuba; y por el otro, el de los tres ciudadanos cubanos condenados en los Estados Unidos por supuestos actos de espionaje.
Para encontrarle una solución a esos problemas, el presidente Obama buscó durante los últimos tres años diversas alternativas, entre ellas, inclusive, la intermediación de la República Dominicana frente al gobierno cubano.
Pero no fue sino durante su visita al Vaticano, en el transcurso de este año, cuando pudo lograr la mediación del Papa Francisco, en adición al involucramiento del gobierno del Canadá.
Las negociaciones se realizaron. Hubo un intercambio de prisioneros, el anuncio de apertura de embajadas en las capitales de ambos países y la reanudación de relaciones diplomáticas formales.
Frente a esos hechos, sin embargo, los principales líderes cubanosnorteamericanos ante el Congreso estadounidense, los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez, y los congresistas, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, han expresado, como habría de esperarse, su desacuerdo con tales medidas.
Igual ha ocurrido con el exgobernador de la Florida y potencial candidato republicano para las elecciones presidenciales del 2016, Jeb Bush, quien se ha manifestado opuesto a las medidas adoptadas por el presidente Obama.
Por su lado, Hillary Clinton, posible candidata presidencial por los demócratas, aunque no se ha referido en lo inmediato a la situación, en su libro de memorias, Hard Choices, explica su punto de vista favorable al restablecimiento de relaciones con Cuba.
Todo lo anterior indica que el tema de Cuba estará en el centro de la próxima campaña electoral norteamericana, y hasta podría hacer inclinar la balanza para la elección del próximo presidente de los Estados Unidos.
Mientras tanto, a pesar del restablecimiento de los vínculos diplomáticos entre los Estados Unidos y Cuba, todavía falta, para que haya plenas relaciones entre ambos países, que se levante el embargo que pesa sobre el pueblo cubano desde hace 53 años.
Sólo cuando eso ocurra podrá afi rmarse verdaderamente, que la Guerra Fría ha terminado en el Caribe.

El presidente Medina exhorta a disfrutar fiestas de Navidad “en paz y sin violencia”

El presidente Medina exhorta a disfrutar fiestas de Navidad “en paz y sin violencia”


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina exhortó a la población a disfrutar de la Navidad sin excesos, violencia ni derroches.
Dijo que “las fiestas navideñas ofrecen la oportunidad de compartir con la familia, amistades y allegados, sin olvidar el deber humanitario de ayudar a quienes tienen todo tipo de carencias”.
“La Navidad es también ocasión propicia para expresar nuestros afectos a quienes ocupan un lugar en nuestro corazón. Por eso, en nombre del Gobierno y de mi familia, quiero expresar a nuestro querido pueblo dominicano la más sincera felicitación en pascua y Navidad”, agregó en un comunicado.
Asismimo, auguró que “estos días estén impregnados de paz, concordia y armonía en todo el país”.

Director APORDOM anuncia aumento salarial 100% para empleados

Director APORDOM anuncia aumento salarial 100% para empleados
Mayobanex Escoto Vásquez

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) anunció un aumento salarial de un 100% para todos sus empleados a partir de enero.
Mayobanex Escoto Vásquez informó que, “gracias al incremento de las recaudaciones en los puertos, podremos incrementar los sueldos a nuestros empleados”.
Dijo que los servidores que ganan menos de diez mil pesos comenzaran a ganar esa cantidad a partir de la fecha anunciada.
Los encargados departamentales y directores recibirán un aumento entre un 30% a un 100%.
“A quienes ganan más de  diez mil pesos le vamos a aumentar en la escala correspondiente”, explicó.
Escoto Vásquez habló durante la fiesta de Navidad de Apordom, la cual estuvo amenizada por la orquesta de Kinito Méndez. En la misma fueron rifados cientos de electrodomésticos.