Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de diciembre de 2014

COD resalta renovación movimiento deportivo a nivel mundial

COD resalta renovación movimiento deportivo a nivel mundial
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO. El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía, aplaudió esta semana la “revolución” que en el Comité Olímpico Internacional (COI) lidera su presidente, Thomas Bach, y consideró que otorga una “renovada vitalidad” al movimiento deportivo mundial.
El dirigente opinó, asimismo, que esos cambios en el COI aportarán una “completa transparencia” a ese organismo, así como un giro hacia el éxito en el corto y mediano plano.
“Los cambios aprobados en Mónaco, a instancias del presidente del COI Thomas Bach, los definimos como una ‘revolución’ interna de nuestro organismo madre, que traerán consigo un espíritu renovador de indudables beneficios para el deporte olímpico en todo el mundo”, afirmó Mejía a Efe, tras ser reelegido por un nuevo período de cuatro años.
El COI aprobó la semana pasada en el principado europeo la creación de un canal de televisión digital, que promoverá los deportes e ideales olímpicos en los años anteriores a los Juegos Olímpicos, cuya operación costará unos 600 millones de dólares en los primeros siete años.
Las nuevas reglas, asimismo, despejan el camino para que los organizadores de los Juegos de Tokio 2020 soliciten la inclusión del béisbol y el sóftbol.
El organismo también aprobó reestructurar la política antidiscriminatoria para incluir la orientación sexual con una nueva cláusula donde se establece que las Olimpiadas deben estar libres de discriminación “de cualquier clase, como por raza, color, sexo, orientación sexual, idioma, religión opinión política o de otra clase, origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otra condición”.
Otra de las propuestas aprobadas permitiría al COI superar el límite de 28 deportes para los Juegos Olímpicos de verano y pasaría a un sistema basado en pruebas que permitiría introducir nuevos deportes.
Una de las reformas más significativas, además, es la que permitirá reducir sustancialmente los costos para el montaje de unos Juegos Olímpicos, aprovechando instalaciones existentes y temporales, así como permitir subsedes en ciudades del mismo país, y hasta celebrar algunas competiciones en otras naciones.
Mejía dijo, por otra parte, que espera en este nuevo período impulsar el desarrollo de deportes no tradicionales en República Dominicana, y colocar al país entre los primeros 50 del medallero en los próximos Juegos Olímpico de Río de Janeiro 2016.

Declaran 26 Diciembre el Día de la Mujer Entrenadora

Declaran 26 Diciembre el Día de la Mujer Entrenadora
Jaime David Fernández Mirabal

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes declaró el 26 de diciembre como Día Nacional de la Mujer Entrenadora Deportiva, como un reconocimiento al gran valor de las mujeres que no solo se conformaron con aportar como atletas a la sociedad dominicana, sino que ahora ejercen la función de entrenadoras en las diferentes disciplinas.
El ministro, doctor Jaime David Fernández Mirabal, dijo que en reconocimiento a la mujer deportiva, cuyo papel en la educación y en el respeto en las reglas de juego entre los jóvenes es fundamental, ha querido hacer ese reconocimiento.
“Lo hacemos en reconocimiento a sus méritos, desempeño y dedicación en sus funciones”, precisó el ministro Fernández Mirabal.
Entre los considerandos se establece que la Constitución reconoce como finalidad principal el Estado de protección efectiva de los derechos de la persona humana y el mantenimiento de los medios que le permitan perfeccionarse progresivamente dentro de un orden de libertad general y el derecho de todos, y consagra la igualdad entre los hombres y la mujeres.
“La mujer es dedicada y capaz de ejercer todo tipo de labor, logrando grandes avances en su desarrollo íntegro como persona, así como en la sociedad ya que ocupa roles sociales relevantes en pie de igualdad con el hombre, en distintas áreas laborales”.
Harán torneo
El ministro Fernández Mirabal informó que con motivo a la ocasión, 20 equipos de fútbol y 20 de voleibol, más cuatro de balonmano y cuatro de judo, realizarán los días 26 y 27 de este mes en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte torneos de conjuntos masculinos dirigidos por mujeres.
“Un total de 60 mujeres entrenadoras a nivel de baloncesto, fútbol, voleibol, judo y balonmano estarán dirigiendo sus equipos en masculino en categorías de 15 a 17 años”, indicó.
“Las mujeres son una prioridad en el gobierno del presidente Danilo Medina, especialmente en las acciones que buscan generar equidad y superar toda forma de pobreza, violencia y exclusión hacia las mujeres”, sostuvo.

Funcionario penitenciario herido de tres balazos, disparan 22 veces a su vehículo

Funcionario penitenciario herido de tres balazos, disparan 22 veces a su vehículo


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana.- Desconocidos balearon el vehículo en que viajaba el subdirector general de seguridad del Modelo Penitenciario, Marino Popoteur, cerca del Centro de Corrección y Rehabilitación de El Pinito, La Vega.
El vehículo fue impactado por 22 proyectiles de los cuales tres le provocaron heridas.
La Procuraduría General de la Republica informó mediante nota que Popoteur está fuera de peligro a pesar de las heridas.

Plan gradúa otros 7 mil alfabetizados

Plan gradúa otros 7 mil alfabetizados


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo entregó certificados de alfabetización a 7,052 personas en San Cristóbal y Puerto Plata.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia de la República informa que en Puerto Plata entregaron 3,164 certificaciones, de los cuales 1,847 son mujeres y 1,321 hombre.
En San Cristóbal 2,615; en Sabana grande de Palenque 250; en el distrito municipal Juan Barón 333; en el sector Concentración 249, Niza-Miracielo 160, Jamey 202 y en Mucha Agua de Cambita 150 fueron alfabetizados.
Fueron certificadas 1,273 personas del distrito municipal Las Yayas  en la provincia de Azua.
“Hasta la fecha se han incorporado al Plan Nacional de Alfabetización 758,769 personas, de las cuales han concluido el ciclo de aprendizaje un total de  454,721”, expone.
QUISQUEYA

Proconsumidor decomisó este año 206,304 productos en mal estado

algomasquenoticias@gmail.com
Los productos no eran aptos para el consumo humano.
Santo Domingo,  (EFE).- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) informó hoy de que este año decomisó 206,304 productos que eran vendidos en mal estado, no aptos para el consumo humano, en varias provincias del país.
Proconsumidor decomisó este año 206,304 productos en mal estado
Los productos, según la información, eran vendidos a la población en mal estado, golpeados, oxidados, con heces fecales y orina de ratas.
El decomiso se produjo en 492 establecimientos comerciales en el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Barahona, Hato mayor, Santiago, la Vega, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Elías Piña, Cotuí, La Romana, San José de Ocoa, Monte Plata, Jimaní, Samaná las Terrenas, San Cristóbal, Jarabacoa, entre otras localidades. EFE

El PRSC distribuye 15 mil fundas navideñas en antigua casa Balaguer

El PRSC distribuye 15 mil fundas navideñas en antigua casa Balaguer
Ramón Rogelio Genao encabezó la entrega.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de personas recibieron este martes fundas navideñas, en el tradicional reparto que hace el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) frente  a la casa de su extinto líder Joaquín Balaguer.
La actividad fue encabezada por el secretario general de la organización, Ramón Rogelio Genao, quien informó que fueron distribuidas 50 mil fundas navideñas a nivel nacional, de las cuales 15 mil fueron entregadas en la Máximo Gómez 25.
Dijo que fueron invertidos 50 millones de pesos para dar continuidad a la tradición iniciada por el expresidente Joaquín Balaguer hace 53 años.
La fila se extendía desde la avenida Bolívar hasta avenida César Nicolás Penson, tramo de la avenida Máximo Gómez, que fue cerrada para la ocasión.
Acompañaron a Genao, Johnny Jonnes, Aníbal Páez, Rafael Bello Andino, Katiuska Bobea y María Rosa Beliart.

El Estado invirtió 60 mil 848 pesos en cada estudiante de escuela pública

El Estado invirtió 60 mil 848 pesos en cada estudiante de escuela pública


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el año lectivo 2014-2015, el Gobierno ha invertido unos 60 mil 848 pesos por cada estudiante de escuela pública, suma que aumentará a 65 mil 870 por alumno en el periodo 2015-2016.
Según datos del Ministerio de Educación, en los últimos diez años esa inversión se incrementó en un 881 por ciento al pasar de 6 mil 204 pesos en el 2004 a 60 mil 848 en 2014.
Sostuvo que en término absoluto el aumento de la última década en el referido renglón representa un incremento de 54,644 pesos. La matrícula estudiantil en el sector público es de un millón 977 mil 218 alumnos.
El Estado suple a gran parte de los estudiantes desayuno, comida, merienda, uniformes, zapatos y mochila, además de los servicios de salud visual, odontología, desparasitación, agua, electricidad.
Explicó que la inversión presupuestaria en la educación preuniversitaria durante el periodo escolar 2014-2015 asciende a 109,170 millones 268 mil 264 pesos y para el 2015-2016 se incrementará a 119,363 millones 225 mil 100 pesos, para un aumento presupuestario de 10,192 millones 956 mil 836 pesos.
En el actual periodo lectivo 993,008 estudiantes han sido beneficiados con el desayuno escolar.  En la jornada escolar extendida son 628,247 alumnos, representando una inversión de 3,000 millones de pesos.
“El total de beneficiados con el desayuno escolar y la jornada extendida un millón 621 mil 255 estudiantes, cuya inversión representa un monto global de 7,009 millones 859 mil 532 pesos”, expone.
Para el programa de salud escolar se programó una inversión de 346 millones 448 mil 407 pesos; en material didáctico 1,603 millones 378 mil 061 pesos, mientras que en camisas, pantalones, mochilas, zapatos y medias la inversión ascendió a 602 millones 823 mil 419 pesos.

SCJ ordena nuevo juicio fondo a Vakeró

SCJ ordena nuevo juicio fondo a Vakeró
En foto de archivo el artista habla a perioditas.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo anuló la sentencia que condenó al cantante de música urbana Manuel Varet Marte, Vakeró, quien está acusado de violencia de género en perjuicio de la también cantante Martha Heredia.
El Tribunal ordenó un nuevo juicio de fondo para que sean valoradas nuevamente las pruebas en contra del artista, tras declarar admisible el recurso de apelación que Vakeró sometiera a través de su abogada  Nancy Francisca Reyes.
El expediente fue enviado a la presidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia a fin de que sea apoderada una de las salas de los Tribunales Colegiados para su conocimiento.
En la sentencia de fecha del 19 de mayo  de este año se ordenó  un año de prisión con 10 meses  suspendido y al pago de una multa de RD$5,000.00.

Edesur garantiza energía permanente durante las fiestas de fin de año

Edesur  garantiza energía permanente durante las fiestas de fin de año


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Edesur Dominicana garantizó este martes un suministro de energía continua durante los días de navidad y año nuevo, como parte de un plan operativo implementado por la empresa a final de año.
En nota enviada a ALMOMENTO dice que el plan consiste en incrementar las horas de servicio a los circuitos y disminuyendo el tiempo de respuesta en los casos de averías en la red de distribución.
Destaca que tiene como alcance toda la red y se aplicará los días 24, 25 y 31 de diciembre 2014 y 01, 05 de enero 2015.
Mediante el operativo especial se  suspendieron los trabajos programados de los circuitos  del pasado sábado 20 de diciembre y serán retomados el día 6 de enero 2015.
“A partir del día 24 las direcciones de Gestión de Distribución y Gestión de Energía han dispuesto del personal necesario para optimizar el tiempo de respuesta a cualquier falla que afecte la estabilidad del sistema de distribución de energía”, expone.
Ese personal estará de servicio 24 horas durante el tiempo propuesto.
Agrega que el incremento de energía previsto a abastecer para los días del feriado será de aproximadamente unos 7.26 gigavatios hora.

Arranca primera fase “Pascua Segura”

Arranca primera fase “Pascua Segura”
Juan Manuel Méndez

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Los organismos de protección civil pusieron en marcha la primera fase del operativo “Pascua Segura por Los Valores 2014-2015″.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que fueron designadas 2,455 brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en 1,502 puestos de socorro,
Además, fueron distribuidas 126 ambulancias, tres helicópteros, 90 Unidades de Respuesta Inmediata (URIs), cuatro unidades de rescate vehicular y nueve Centro de Mandos Regionales en puntos estratégicos previamente establecidos.
Dichas brigadas asistirán, principalmente, en accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica y por alimenticia.
Méndez explicó que el operativo implica acciones orientadas a preservar vidas y reducir incidentes y accidentes de tránsito durante las festividades navideñas.

HM y Abinader se reúnen para tratar estatutos internos del PRM

HM y Abinader se reúnen para tratar estatutos internos del PRM
El expresidente Hipólito Mejía y José Rafael Abinader

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Hipólito Mejía y Luís Abinader se reunieron para tratar sobre los estatutos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Elsecretario general del PRM,  Jesús Vásquez, informó que el expresidente y el excandidato vicepresidencial del PRD, explicó que por la naturaleza del partido hay situaciones muy especiales y tenían que abocarse a la conformación de los estatutos.
Aseguró que el proceso de escogencia del candidato presidencial no ha sido difícil.
La reunión se llevó a cabo en la residencia del exmandatario en el sector La Julia.

Agente Liu no estaba supuesto a estar en esa patrulla

algomasquenoticias@gmail.com
El policía se ofreció como voluntario ese día para trabajar por un compañero que no pudo llegar a tiempo a cubrir su posición
Foto: Mariela Lombard / El Diario
Nueva York  -   Como cosa del destino, la muerte le llegó al oficial de policía Wenjian Liucuando no le tocaba. El agente, que estaba en la patrulla junto a Rafael Ramos cuando ambos fueron asesinados el pasado sábado en Brooklyn, no estaba supuesto estar allí, pero se había ofrecido como voluntario para reemplazar a un compañero que no pudo llegar a tiempo a cubrir su posición porque se le hizo tarde.
Así lo reveló una fuente policial al Daily News, que contó que el policía que iba con retraso llamó al cuartel 84 en Brooklyn para avisar que no llegaría a tiempo y fue allí cuando un supervisor puso una solicitud para pedir un reemplazo y Liu (32) se ofreció.
“Él no estaba supuesto estar allí”, dijo la fuente policial.
El policía que debía estar trabajando en la patrulla junto a Ramos, su compañero regular, estaba desconsolado y con sentimientos de culpa por lo ocurrido a Liu, dijo la fuente.  El oficial no fue identificado por el NYPD.
La esposa de Liu, Pei Xia Chen, habló anoche por primera vez con la prensa en las afueras de su casa en Brooklyn y  dijo que, “este es un momento muy difícil para las dos familias”. La viuda expresó condolecías para la familia de Ramos.


 Chen, quien se había casado con Liu apenas hace dos meses y pensaba iniciar una familia, dijo en medio del llanto que, “queremos expresar nuestro agradecimiento alDepartamento de Policía, nuestros vecinos y toda la comunidad de la ciudad de Nueva York”.

 Este 24 de diciembre Liu cumpliría 20 años de haber llegado a Estados Unidos junto a su familia procedente de Guangzhou, en China.








Chocan dos aviones en pista del aeropuerto LaGuardia

algomasquenoticias@gmail.com
El incidente no dejó lesionados pero sí provocó gran congestión en la terminal aérea
Nueva York  - Un tremendo susto se llevaron decenas de pasajeros cuando su avión chocó contra otro en la pista del aeropuerto LaGuarida este martes, sin que se registraran lesionados según informaron las autoridades.
El incidente ocurrió alrededor de las 11 a.m. y provocó que una aeronave de Southwestperdiera parte de un ala, mientras que un avión de American Airlines no sufrió daños mayores.
Algunas de las 150 personas que iban a bordo del avión de Southwest mandaron tweets con imágenes de los aviones detenidos en plena pista. El suceso provocó una gran congestión en la terminal aérea que ya registraba retrasos de vuelos debido a la lluvia que afecta este martes a la Gran Manzana.
Las autoridades de la Administración Federal de Aviación, que están investigando las causas del choque, indicaron que el vuelo de Southwest se dirigía a Denver mientras que el del AA viajaba hacia Dallas.

Brecha generacional afecta exilio cubano

algomasquenoticias@gmail.com
Encuestas reflejan aumento de apoyo a nuevo camino
Washington, D.C. ― La brecha generacional en el exilio cubano, dividido entre la esperanza y el escepticismo de un cambio democrático en la isla, quedó claro con el cambio en la política de EEUU hacia Cuba.
Miembros miembros del exilio, respaldados por legisladores de origen cubano,protestaban en Florida contra las medidas anunciadas por el Presidente Obama,  tachándole “traidor” y argumentando que solo se premiará al régimen castrista sin conducir a un cambio democrático en la isla,  los más jóvenes celebraban ese cambio.
Ya antes del anuncio del pasado 17 de diciembre, una encuesta en Florida realizada en víspera de los pasados comicios legislativos por Latino Decisions reveló un apoyo sustancial hacia un cambio en la relación bilateral.
El sondeo, hecho por encargo del grupo CubaNow, refleja los cambios demográficos en Florida en las últimas décadas, tras un aumento de inmigrantes de Puerto Rico, República Dominicana, México, y Centro y Sudamérica.
Según Latino Decisions, entre los latinos en Florida en general el 44% apoyó “un nuevo rumbo” mientras que el 34% apoyó mantener el embargo. Entre los cubanos, el apoyo fue del 39% y 47% respectivamente.
El director ejecutivo de CubaNow, Ric Herrero, ha celebrado el cambio por considerar que ayudará a “encarar los retos del siglo 21” y facilitarán el apoyo hacia el
pueblo cubano.

Otras encuestas

Cada vez más crece el apoyo bipartidista a flexibilizar el embargo, lo que reduce la visión binaria sobre el asunto pero fortalece la “caricatura” de quienes se aferran a sus posturas anticastristas, según las encuestas.
Así, una encuesta difundida hoy por el diario The Washington Post y la cadena señaló que el 64% de los estadounidenses apoya restablecer las relaciones con Cuba, el 68% apoya un fin del embargo, y el 74% apoya eliminar las restricciones de viajes a la isla.
El 77% de los demócratas apoya el cambio, frente al 49% entre los republicanos.
Otra encuesta anual reciente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) indicó que cerca del 52% de los cubanos ya no le ve sentido al embargo.
Entre los jóvenes cubanos entre 18 y 29 años, el 62% se opone al embargo, y el rechazo es mayor entre los que llegaron a Florida después de 1995.
Más de dos tercios de los cubanos encuestados por FIU aprueba un cambio y entre los más jóvenes la cifra es del 90%.
En Twitter, la nueva generación de cubanoamericanos ha plasmado su apoyo a la nueva política con mensajes como este: “la normalización con #Cuba es lo correcto,  por razones morales y económicas”, dijo J Andrew Z.

¡Atención caballeros!… es hora de cerrar las piernas

algomasquenoticias@gmail.com
Inicia campaña en el subway de NYC para que los hombres se sienten correctamente
Nueva York  -  “Dude — Stop the Spread, Please” (que en español sería: “hombre cierra las piernas, por favor”), es una frase que forma parte de una nueva campaña que inició laAutoridad Metropolitana de Transporte (MTA), para crear conciencia entre los pasajeros que toman mucho espacio en los asientos de los trenes, evitando que otros se puedan sentar y contribuyendo así a la congestión en el subway.
La MTA está decidida a terminar con esta práctica  que se ha convertido en una escena cotidiana en los vagones de todo el sistema de trenes subterráneo y que afecta a todos los pasajeros por igual sin importar su sexo.
Y es que la ecuación es muy sencilla: Si alguien no se puede sentar porque otro ocupa dos asientos por    tener sus piernas “esparramadas”,  eso provoca que el usuario tenga que viajar de pie y a la vez contribuya a que los trenes vayan más abarrotados y sobre todo durante las “horas pico”.
Pero a pesar de que la nueva campaña de persuasión está dirigida principalmente a los hombres, la MTA está aprovechando esta “cruzada” para educar a todos los pasajeros, recordándoles otras normas simples de cortesía que deben tener en cuenta a la hora de viajar en los trenes y autobuses.
Uno de los anuncios pide quitarse la mochila de la espalda, otro insta a no comer en los vagones y uno recuerda que los tubos son para que se agarren los pasajeros y no para usarlos en las rutinas de baile, y algo clave, que hay que dejar salir primero a antes de subirse al tren.
El principal objetivo de la campaña es reducir la congestión en los trenes,  que según cifras recientes ha aumentado considerablemente con un promedio de 6 millones de usuariosdiarios.

Las últimas víctimas de "La Bestia": unos 350 mutilados en 2014

algomasquenoticias@gmail.com
Algunos intentaron salvar sus miembros, brazos, piernas, magullados en accidentes ocurridos antes de este año, pero al final fue imposible y en los últimos meses los perdieron
Foto: Gardenia Mendoza
México.- El gobierno de México prometió frenar a la inmigración centroamericana que busca llegar indocumentada hasta Estados Unidos y lo cumplió con múltiples operativos reducienco drásticamente el flujo, pero el daño ya estaba hecho:  más de 350 personas fueron mutiladas por la bestia en 2014.
"Les pasó el tren encima", dijo María Eugenia Pérez, coordinadora de la Cruz Roja en el fronterizo estado de Chiapas, donde se contabilizaron 156 casos.
Algunos intentaron salvar sus miembros, brazos, piernas, magullados en accidentes ocurridos antes de este año, pero al final fue imposible y en los últimos meses los perdieron.
Estos casos se suman a las 200 amputaciones anuales que, por primera vez, reconocieron las autoridades sanitarias de Veracruz en mayo pasado.
Este total de 356 casos en dos entidades es sólo un aproximado del problema dado que los accidentes ocurren también en otros estados - como Tabasco, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Durango y Tlaxcala -por donde pasa el ferrocarril de carga, sin que haya reportes oficiales sobre el número de víctimas.
La Secretaria de Salud de Veracruz reconoció que la mayoría de los médicos de hospitales públicos en la región no están capacitados para hacer cirugías estéticas al cercenar extremidades y por ello muchos indocumentados tienen que ser intervenidos quirúrgicamente hasta en dos ocasiones.
En Chiapas – por donde ingresa la mayoría de centroamericanos - la Cruz Roja ha estado más atenta: se les regala a los afectados medicamento, sillas de ruedas, muletas, bastones, prótesis y terapias de rehabilitación antes de repatriarlos.
Durante años, la mayoría de los accidentes ocurridos en el tren, donde viajaban hasta 350,000 migrantes "sin papeles" sobre el toldo, tenían dos causas predominantes: el cansancio o la persecución por parte de criminales.
Ahora que el gobierno no permite subir al tren, la integridad física de los inmigrantes tiene sólo un enemigo: los delincuentes que acechan las nuevas rutas por tierra.

Florida desplaza en 2014 a NY como el tercer estado más poblado de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
California se mantiene en el primer lugar con 38.8 millones de habitantes
Foto: Google Maps

Florida desplazó a Nueva York como el tercer estado más poblado de Estados Unidos al agregar un promedio de 803 nuevos residentes por día entre el 1 de julio de 2013 y el 1 de julio de 2014,
Según datos de la Oficina Federal del Censo dados a conocer este martes, la población de Florida creció en 293,000 durante ese periodo, para un total de 19.9 millones, mientras que la población en  el estado de Nueva York solo aumentó en 51,000 para un total de 19.7 millones.
California se mantuvo como el estado más poblado del país en 2014 con 38.8 millones de residentes, seguido por Texas con 27 millones.
Aunque la lista de los 10 estados más poblados permanecieron sin cambio, otros dos estados cambiaron de posición: Carolina del Norte desplazó a Michigan en el noveno lugar, y Georgia, que por primera vez alcanzó la cifra de 10 millones ocupa el octavo.
Florida, con 29 votos electorales, es el estado más grande de la nación que puede ser tanto republicano como demócrata.
Estados Unidos  vio un incremento demográfico de 2.4 millones para un total de 318.9 millones de habitantes.

Corea del Norte sufrió nueva suspension de internet

algomasquenoticias@gmail.com

Un firma de seguridad cibernética reportó el martes que Corea del Norte sufrió un nuevo apagón en el servicio de internet. El corte duró 31 minutos.
Según Dyn Research, el internet dejó de operar a las 10:41 a.m. y se restableció a las 11:12 a.m.
El lunes, Corea del Norte sufrió hoy un largo apagón en su red de internet, un misterioso suceso que ha desatado especulaciones en pleno conflicto con EEUU por el ciberataque que llevó a la cancelación de una película The Interview, que caricaturiza al líder Kim Jong-un.
Las principales páginas web norcoreanas, entre ellas la de la agencia estatal de noticiasKCNA y la del diario Rodong del Partido de los Trabajadores, permanecieron caídas de forma discontinua desde la 01.00 p.m. hora local hasta las 10:45 a.m..
Aunque no es la primera vez que esto ocurre, el fenómeno despertó una fuerte atención y todas las miradas se dirigieron a EEUU, ya que el pasado viernes el presidente Barack Obama prometió una "respuesta proporcionada" al reciente ciberataque a Sony Pictures del que culpa a Corea del Norte.
Algunos medios surcoreanos han sugerido que EEUU podría estar detrás del suceso ya que, aunque las caídas de las páginas web norcoreanas son relativamente frecuentes, no es tan habitual que el apagón afecte a todas a la vez.
"Estamos analizando si el motivo de la caída de la red fue un hackeo externo o una prueba del sistema interno para reforzar la seguridad", explicó una fuente del Gobierno de Corea del Sur a la agencia local Yonhap.
Corea del Norte no se ha pronunciado de momento, mientras otros medios y expertos consideran la posibilidad de que el país comunista pueda haber sufrido un ataque por parte de hackers anónimos u organizaciones civiles.

Asesino de policías habría actuado solo

algomasquenoticias@gmail.com

Continúan las investigaciones de la doble ejecución de dos oficiales en Brooklyn
Foto: NYPD
Nueva York — La investigación que realiza el Departamento de Policía de Nueva York 
(NYPD)  apunta a que Ismaaiyl Brinsley (28) actuó solo en la planeación de la doble ejecución de los oficiales de policía Rafael Ramos y Wenjian Liu el pasado sábado, pero la Uniformada todavía tiene un hueco de más de dos horas en la cronología de las últimas acciones del gatillero antes del asesinato.
La Policía está pidiendo al público información que ayude a revelar el paradero de Brinsley desde el mediodía hasta las 2:47 p.m., hora en que disparó a los oficiales Ramos y Liu, y divulgó un video de vigilancia en el que se observa Brinsley la mañana del sábado en el Atlantic Mall en Brooklyn.
Los investigadores esperan que alguien reconozca a Brinsley, de unas 240 libras y que vestía pantalones y una chaqueta de camuflaje.
Línea de tiempo del NYPD:
  • Inicia a la 5:51 a.m. cuando la Policía de Baltimore llega a la casa de la exnovia de Brinsley, Shaneka Thompson (29), en el suburbio de Owings Mills, Maryland, luego de que le disparara en el estómago y huyera con su teléfono. La  mujer está en condición crítica.
  • A las 6:05 a.m. Brinsley llama a la madre de Thompson y le dice que le disparó a su hija por accidente, y 30 minutos después toma un autobús rumbo a Nueva York, que llega a las 10:50 a.m. a Manhattan.
  • A las 12:07 p.m. Brinsley esconde el celular de su exnovia detrás de un radiador en un pequeño centro comercial frente Barclays Center. La Uniformada vuelve a ubicarlo hasta las 2:45 p.m. cuando se acerca a dos peatones y les pide seguirlo en Instagram diciendo: “Mira lo que voy a hacer”.
  • Dos minutos después, a los 2:47 p.m., Brinsley se acerca a la ventanilla del pasajero de la patrulla y dispara en la cabeza a los oficiales Ramos y Liu, quienes no tuvieron tiempo de desenfundar sus armas. Huye de la escena a la estación cercana Myrtle-Willoughby del tren G y se suicida, luego de ser perseguido por policías.
Trascendió que a la 1:30 p.m. la Policía de Baltimore descubrió las amenazas de Brinsley en su cuenta de Instagram y a las 2:10 notificó al NYPD luego de ubicar el teléfono de Thompson en Brooklyn.
A las 2:46 p.m. la Policía de Baltimore envía por fax, por petición del NYPD, una fotografía de Brinsley con su información, sólo un minuto antes de que disparara a los oficiales Ramos y Liu.
La Policía reveló que Brinsley tenía en su teléfono el video de una manifestación contra la Uniformada, que pudo ser grabado el primero de diciembre en Union Square. Al parecer, Brinsley, que dejó su teléfono en la casa de su exnovia luego de dispararle, era un espectador que grabó la movilización conforme avanzaban los manifestantes.
Si usted tiene información relacionada con el caso o el paradero de Brinsley antes del tiroteo, puede llamar de manera confidencial a la línea de la Policía Crime Stoppers al1800 577-TIPS.  

Fiscalía de NY pide cuentas a restaurantes Jimmy John's

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York  -  El fiscal general Eric T. Schneiderman solicitó al franquiciado de Jimmy John’s documentos relacionados con un acuerdo de confidencialidad y no competencia que desfavorece a los trabajadores por ser “altamente restrictivo”, además de que es ilegal en Nueva York.
La cadena de restaurantes de sándwiches tiene establecimientos en casi todo el país y por lo menos 16 sucursales en el estado de Nueva York, una de ellas en Staten Island.
Una pesquisa inicial reveló que el acuerdo de no competencia permanece vigente por dos años a partir de la fecha en que el empleado deja de laborar para la franquicia. También prohíbe trabajar para cualquier otro negocio que hace por lo menos 10% de sus ingresoscon la venta de sándwiches y está situado dentro de un radio de tres millas de cualquier tienda Jimmy John’s. Además, el acuerdo impide a los empleados que trabajen para otro franquiciado de la cadena durante un año.
“La información disponible a nuestra oficina en este momento plantea serias preocupaciones con respecto a la legalidad del acuerdo de no competencia en virtud de la ley de Nueva York”, dice una carta enviada por Schneiderman a la franquicia. “Acuerdos que tienden a impedir a un empleado  seguir una vocación similar después de la terminación del empleo no son permitidos bajo  la ley de Nueva York”.
La fiscalía advirtió que los acuerdos de no competencia no pueden imponer una prohibición que no se limita al interés legítimo del empleador, imponer una inconveniencia excesiva sobre un empleado o afectar al público.
“El alcance de lo que constituye el interés legítimo del empleador se limita generalmente a la protección contra la apropiación indebida de secretos comerciales y listas confidenciales de los clientes y la protección de la competencia por un ex empleado cuyos servicios son únicos o extraordinarios”, indica el documento
“Acuerdos de no competencia también deben ser "razonablemente limitados en cuanto a tiempo y alcance geográfico”.
La fiscalía considera muy poco probable que los empleados de Jimmy John’s estén al tanto de los secretos comerciales, listas confidenciales de los clientes o tener habilidades únicas, y pidió a la cadena, en lugar de emitir una citación formal, que proporcione voluntariamente todos los acuerdos de confidencialidad firmados por los trabajadores de los últimos cuatro años. La cadena tiene hasta el 12 de enero de 2015 para entregar la información requerida.
La oficina del fiscal también solicitó las posiciones, títulos y responsabilidades de los empleados al momento de firmar, un listado de las personas que buscaron trabajo en la franquicia, pero su perspectiva de empleo fue afectada por el acuerdo; y todos los documentos de políticas o prácticas relacionados con el acuerdo.

Economía de EEUU tiene el crecimiento más rápido en 11 años

algomasquenoticias@gmail.com
Consumo acelera el crecimiento de la economía

La economía de Estados Unidos creció a su ritmo más rápido en 11 años durante el tercer trimestre de 2014.
El tercer y último cálculo del Gobierno sobre la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) entre julio y septiembre superó las expectativas de los analistas, que habían pronosticado un crecimiento en torno al 4%.
El ritmo anual de 5% en ese periodo estuvo por encima del 3.9% estimado. La expansión de la economía entre julio y septiembre fue la mayor registrada en un trimestre desde mediados de 2003.
La revisión al alza de la expansión del PIB en el tercer trimestre se debió, fundamentalmente, al gasto de los consumidores, que creció un 3.2% frente al 2.2% estimado inicialmente.
En el segundo trimestre la economía creció a un ritmo anual del 4.6%, el mayor desde que terminó la crisis a mediados de 2009, lo que compensó la contracción del 2.1% registrada entre enero y marzo a causa de un invierno que fue particularmente frío y con varias tormentas de nieve que paralizaron las actividades en buena parte del país.

Dow Jones alcanza los 18,000 puntos por primera vez

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, alcanzó los 18,000 puntos poco después de la apertura de la sesión del martes.
Minutos después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones estaba avanzando un 0,26 % o 46,72 puntos, hasta llegar a los 18,006,16 enteros.
 La subida se extiende a los otros indicadores del mercado bursátil de Wall Street.
El selectivo S&P 500, por su parte, subía un 0,31 % o 6,41 puntos, hasta alcanzar las 2.084,95 unidades, un nuevo récord provisional, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 0,23 % o 10,92 puntos, hasta llegar a los 4.792,34 enteros.
El impulso al alza en el mercado de Nueva York estaba determinado, en parte, por el anuncio de que la economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 5 % en el tercer trimestre de este año, el mayor en más de una década.
El Dow Jones alcanzó los 17,000 puntos el 3 de julio pasado, y desde entonces ha ido subiendo progresivamente, con algún tropiezo temporal, hasta llegar hoy a las 18,000 unidades durante las operaciones de este martes.