Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 19 de enero de 2015

Película dominicana se estrena en 100 salas

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- La película dominicana ‘Quiero Ser Fiel’ se estrenará este jueves 22 de enero en 100 salas de toda Colombia, una difusión que coloca la cinta “al nivel de las grandes producciones cinematográficas de Hollywood” en el mercado colombiano, informó hoy la productora en un comunicado.
COLOMBIA: Película dominicana se estrena en 100 salas‘Quiero Ser Fiel’ se estrenó en México el pasado 13 de noviembre, y se mantuvo en cartelera durante por 7 semanas en cines de todo el país. Durante los primeros quince días de proyección, se convirtió en una de las películas más taquilleras y, en el primer fin de semana que estuvo en cartel la vieron unos 110,000 espectadores.
Se trata de la primera película dominicana en conseguir distribución internacional, y una de las pocas películas latinoamericanas exhibidas en México sin ser mexicana; al igual que ocurre en Colombia sin ser de esa procedencia o tratarse de Hollywood, algo que rara vez ocurre en el cine latinoamericano, según la productora.
El preestreno de la película será el 20 de enero y se proyectará de forma simultánea en salas de Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla. Diversas personalidades del mundo artístico y empresarial, así como la delegación diplomática dominicana han recibido invitación para acudir al acto.
El productor ejecutivo y guionista de la cinta, Leonardo De León, explicó que “hicimos una película que pudiera traspasar fronteras y nuestra mayor satisfacción consiste en que nuestro producto gusta a la gente en todas partes del mismo modo”.
Con ‘Quiero Ser Fiel’, República Dominicana “logra algo que industrias que le llevan muchos años de experiencia no han logrado y es proyectar una película a nivel nacional mas allá de sus fronteras”, apuntó De León, que destacó que la película también se estrenará el 5 de febrero en 100 salas de Perú.

: Dominicana condena presión estética

algomasquenoticias@gmail.com ROMA: Dominicana condena presión estética

Yael Duval



ROMA.- La fotógrafa dominicana Yael Duval critica en Roma el “maltrato psicológico” que sufren muchas “mujeres de color, a las que se las obliga desde niñas” a rechazar su cabello rizado natural y a someterse a “tratamientos alisadores” que les proporcionan una estética occidental.
Duval realiza estas reflexiones en la exposición “Centro-Periferia”, que recoge las obras premiadas en el VI Concurso Internacional de la Federación de Empresas y Entes de Gestión Cultural, Turismo, Deporte y Tiempo Libre en Italia (Federculture), que valora y reconoce el trabajo de jóvenes artistas emergentes en todo el mundo.
La muestra se puede ver desde hoy y hasta el próximo 22 de enero en el Museo Nacional de Arte del Siglo XXI, de la capital italiana.
“Esta es una reflexión sobre el problema del cabello rizado natural que tienen gran cantidad de mujeres de color, por ejemplo africanas y dominicanas, a las que se las obliga desde niñas a no aceptar su realidad”, explicó Duval en una entrevista con Efe.
Y prosiguió: “Son sometidas a fuertes tratamientos alisadores, llevan trenzas o extensiones. Sufren un auténtico maltrato psicológico solo por intentar alcanzar la estética occidental, de cabellos largos y lisos”.
Seis son las fotografías que componen su serie: tres en blanco y negro y tres en color.
Las imágenes en blanco y negro fueron tomadas en África. De estas, “Silla eléctrica” muestra una silla en la que se sientan las mujeres para aplicarse tratamientos de peluquería en los salones africanos, mientras que “Máquinas de oro” presenta unos aparatos para el pelo rodeados de cabellos rubios ondulados.
“Los empleados de estos salones son registrados por policías cuando acaban de trabajar para evitar que se lleven mechones que luego venden a buen precio en el mercado. Es como si los cabellos fueran de oro”, subrayó esta fotógrafa y profesora de Fotografía en el Instituto Técnico Superior Comunitario de Santo Domingo.
La última de las fotografías en blanco y negro es “Peinado” y enseña a una mujer africana en frente de un espejo, mientras una peluquera le coloca unas extensiones.
Las imágenes en color son “Rubia a la mala”, sobre una mujer de espaldas que luce una larga cabellera lisa y teñida de rubio platino; “Gallina mata a escobazos”, un retrato de otra mujer con rulos; y “La greñúa”, de una mujer con estropajos en la cabeza.
“A mí me dicen muchas veces por la calle, ‘Óyeme greñúa’. Es una expresión que se utiliza para las mujeres que tienen este pelo que se parece al material de las esponjas fuertes que se utilizan para sacar brillo a las ollas”, explicó.
Junto con estas fotografías, se expone la imagen que le valió a Duval el Premio Internacional del Jurado Popular del concurso “Centro-Periferia”: “La señora ensacada”, que presenta una mujer vestida con un saco.
“En mi país decimos que uno va ‘ensacado’ cuando se viste formalmente. El tema es sobre las personas que creen en la Virgen de la Altagracia, que la fiesta es el 21 de enero, y van muchísimos dominicanos y haitianos para celebrar esta fiesta. Van vestidos de manera particular, muy especial”, concluyó.

RD promoverán inversiones y exportaciones

algomasquenoticias@gmail.com RD promoverán inversiones y exportaciones
El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, durante su intervención en el panel de “Comercio, Inversión y Desarrollo: Inserción de la República Dominicana en el mercadeo mundial”
SANTO DOMINGO.-  El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), presentó el Programa de Gestión para el 2015 y las Herramientas de Promoción de Exportación e Inversión, especialmente diseñadas para las misiones diplomáticas y el cuerpo consular.
Bajo este esquema, los funcionarios dominicanos acreditados en el exterior trabajarán de la mano con el CEI-RD para promover nuestras inversiones y exportaciones.
El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, durante su intervención en el panel de “Comercio, Inversión y Desarrollo: Inserción de la República Dominicana en el mercadeo mundial” dijo que dichas herramientas se inscriben dentro de los lineamientos de la diplomacia moderna y se enmarcan en las necesidades actuales respecto al dinamismo requerido en materia de promoción en el exterior.
“Por mucho tiempo hemos esperado que los Embajadores y Cónsules se desempeñen como verdaderos agentes de promoción de nuestro país, contribuyendo al accionar estratégico del Gobierno para contar con un plan de promoción por destino.  Es por esto que nos satisface entregarles hoy ese plan de acción con metas especificas y las herramientas fundamentales que les servirán en estas funciones y que incluyen, entre otras, un perfil comercial de cada país que integra los principales productos con oportunidades de exportación por destino, las principales ferias internacionales, así como también las principales informaciones relacionadas a incentivos, aprovechamiento de acuerdos comerciales y requisitos de entrada a los países sede de cada misión”, enfatizó Rodríguez.
“Así mismo, estamos entregando junto a estas responsabilidades, el plan de monitoreo de cumplimiento de estas metas”, añadió.

Dominicanos reaccionan ante promesa del Gobernador sobre el voto

PUERTO RICO: Dominicanos  reaccionan ante promesa del Gobernador sobre el voto


SAN JUAN  Puerto Rico.- Los dominicanos aquí han reaccionado de distintas maneras al anuncio del gobernador Alejandro García Padilla de que someterá una propuesta legislativa tendente a que se conceda el derecho al voto a todos los residentes bona fide en la isla. lgomasquenoticias@gmail.com
El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez, dijo: “Esta propuesta hace justicia a todos los inmigrantes dominicanos en la isla que contribuyen con su trabajo a la economía local. En otros Estados de Estados Unidos ya esto se hace. Si tenemos deberes, también tenemos derechos. Es una iniciativa muy positiva para el Estado Libre Asociado.”
En tanto que Harol Acevedo, empresario, indicó: “Estoy de acuerdo que los residentes legales puedan votar, pero no los indocumentados”.
Asimismo, Robinson Vázquez, técnico en radio y televisión, expresó:  “No creo que pasará la propuesta”.
Por otro lado, Celeste Rosario, empleada privada, expuso: “Yo creo que esa legislación hay que cogerla con pinzas, porque cuando se trata de una persona sin estatus migratorio, no tiene documentos del país que sea bueno y válido para elegir a los que van a dirigir al país se presta para cualquier cosa, ahora si legislan para los residentes permanentes es otra cosa”.
De igual Manera, Kenny Guerra, presidente del Partido Revolucionario Dominicano en Puerto Rico, dijo: “Imposible, además de que le den préstamos a los indocumentados, es un engaño para captar votos de los que estamos legalmente capacitados para votar. Esto le resta credibilidad a las otras iniciativas que están haciendo en beneficio de las dos naciones”.
Jorge Luna Jiménez, periodista, también nos emite su opinión diciendo: “El giro histórico se inició en el mismo momento en que el gobernador AGP, aprobó facilitar licencia de conducir a los dominicanos sin status legal aquí. Ambos ejecutivos están dando cátedras a sus antecesores y obviamente desde que estos 11 acuerdos comiencen a ponerse en práctica, las consecuencias positivas fortalecerán las relaciones entre Puerto Rico y República Dominicana. Posiblemente rompan barreras y aportaría a reducir el discriminación por nacionalidad. AGP y DMS dejan sus huellas entre los hermanos boricuas y dominicanos”.
El locutor José Negro Matos dice: “Las intenciones del gobernador son buenas con respeto a los inmigrantes, pero no creo que prospere, porque no van a premiar la ilegalidad, que un caso diferente, seria con los residentes legales, ya que estos pagan impuestos y lo más importante están legal en el país, seria violar las leyes de Puerto Rico”.
La periodista Iris Figueroa  opinó: ”Yo creo que el gobernador está jugando con los sentimientos de los dominicanos, en espera de ser favorecido en un momento dado, la realidad del dominicano es otra en la isla de Puerto Rico, y la última palabra la tienen los americanos esto motivara los viajes en yola de nuestros compatriotas creyendo que hay vida en Puerto Rico y aquí no hay futuro ni para los que están”.
Héctor Amaurys Ramírez, activista comunitario, también emite su opinión y dice: “Esa es una promesa que a mi entender no tiene futuro. Es una forma de usar a la comunidad inmigrantes especialmente a la dominicana. El derecho al voto está consignado en la constitución de Los Estados Unidos de América para quienes ostenta mostrar la ciudadanía de nuestra gran nación. Llama la atención que el excelentísimo señor embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Los Estados Unidos de América no estuviera presente en la firma de los acuerdos, lo que me da a entender que esos acuerdos no tienen la aprobación del gobierno federal”.

Productos dominicanos en feria Berlín

algomasquenoticias@gmail.com ALEMANIA: Productos dominicanos en feria Berlín


BERLIN.- La tradicional feria de agroalimentación abrió sus puertas en su edición número 80 en una superficie de 125 mil metros cuadrados con 1,689 compañías de 69 países relacionadas con la industria de alimentos.
Este año Letonia es el país anfitrión de la feria y presenta en su pabellón un show culinario espectacular con los productos de su agricultura e industria alimenticia.
En el marco de la Semana Verde se realiza el foro Global de Alimentos y Agricultura y la Cumbre anual de Ministros de Agricultura. La República Dominicana seduce con ron y mabí de jagua, refresco de esta fruta desconocida en estas latitudes.
Se presenta la marca “Dominican Republic Brings“, que comercializa productos importados de República Dominicana, entre ellos gandules, crema de coco y mabí de jagua. También se presentan productos de otras marcas dominicanas, como Cerveza Presidente, Ron Macoríx, La Famosa, Ja Ja y Sazón Ranchero, entre otros.
Hasta el 25 de enero los más de 400 mil personas que visitarán la Semana Verde podrán degustar el mabí dominicano, Cerveza Presidente y diferentes marcas de rones dominicanos.

R. Dominicana y P. Rico se unen para promover ventajas

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana y P. Rico se unen para promover ventajas


SANTO DOMINGO.- Entre los acuerdos firmados entre República Dominicana y Puerto Rico resalta una alianza estratégica dirigida a promover las ventajas comparativas de ambos países aprovechando tanto el mercado continental norteamericano como de terceros.
El pacto busca fomentar la integración de las políticas de atracción de inversión en sectores estratégicos y de impulsar y potenciar la exportación de productos y servicios hacia ambos países y terceros compradores.
Con este compromiso, anhelado por tantos años y sectores, se logra una oferta combinada conjunta de ventajas comerciales instituida por la economía de Puerto Rico en su condición del territorio aduanero de los Estados Unidos, con la experiencia y valores que esto significa y, en el caso de la República Dominicana, proveyendo ventajas comparativas frente a otras naciones, potenciando la exportación hacia terceros mercados.
La alianza fue sellada mediante la firma de un acuerdo suscrito por los señores, Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y Francisco Chévere Mouriño, director ejecutivo de la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico (CCE).
Se enmarca dentro del programa de actividades desarrollado por el presidente Danilo Medina durante la visita oficial que realizó a la vecina isla de Puerto Rico.
A raíz de valorar la relevancia de esta iniciativa, Rodríguez planteó que “Puerto Rico es nuestro cuarto socio comercial por sí mismo, con más US$5,036 millones en exportaciones durante el año 2014.

PANAMA: Atracan una pareja de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Atracan una pareja de dominicanos


PANAMA.- Tres sujetos fueron aprehendidos por las unidades policiales luego de asaltar a una pareja de dominicanos en el corregimiento de Calidonia.
Los sospechosos los interceptaron y le arrebataron un teléfono celular valorado en 150 dólares, más $250 en efectivo, cuando caminaban por este corregimiento.
Sin embargo, cerca del lugar se encontraban unos miembros de la Policía Nacional, quienes al ser alertados iniciaron un operativo y lograron capturar, a la altura de Avenida México, a los implicados en este robo.

Celebran en EE.UU. día de homenaje a Martin Luther King

algomasquenoticias@gmail.com Celebran en EE.UU. día de homenaje a Martin Luther King


Washington, 19 ene (PL) Los estadounidenses celebran hoy el Día de Homenaje a Martin Luther King, destacado luchador por los derechos civiles, tras un año en el que se evidenciaron las heridas aún abiertas de la discriminación racial en este país.
Las muestras más recientes de violencia policial contra los afroamericanos todavía están frescas en el debate en la sociedad norteamericana, en particular el asesinato en la localidad de Ferguson, Missouri, del joven negro de 18 años Michael Brown; y de Eric Garner, estrangulado en la ciudad de Nueva York.
Ambos adolescentes murieron a manos de agentes blancos que luego fueron exonerados de responsabilidad criminal.
A estos hechos se suman las muertes de los afrodescendientes Dontre Hamilton, en Milwaukee, Wisconsin; Samir Rice, de 12 años, en Cleveland, Ohio; Antonio Martin, de 18, en Berkeley, Missouri.
Dichos asesinatos y la ausencia de cargos contra quienes los cometieron, provocaron fuertes protestas en 2014 en más de de 170 ciudades del país.
Pero el racismo no solo se manifiesta en las calles de las urbes norteamericanas, sino incluso en el Congreso resurgen por estos días evidencias de las huellas de la discriminación.
Tal es el caso del legislador republicano por el estado de Louissiana, Steve Scalise, de quien se supo recientemente que tuvo vínculos con un grupo supremacista blanco desde 2002.
Pero el detalle adicional más importante, según señala este domingo el diario The Hill, es que Scalise votó dos veces precisamente contra la instauración del tercer lunes de enero como homenaje a King, quien murió en la lucha por un trato justo a los ciudadanos negros.
De aquellos que emitieron su sufragio en el Capitolio contra ese tributo oficial, todavía hay seis congresistas en activo, mientras en las legislaturas estaduales también queda un grupo de políticos que se opusieron rotundamente.
Estos seis son todos republicanos: los senadores Richard Shelby, de Alabama; Chuck Grassley (Iowa), John McCain (Arizona) y Orrin Hatch, de Utah, mientras en la Cámara baja están Jim Sensenbrenner (Wisconsin) y Hal Rogers (Kentucky).
La campaña a favor de instaurar un feriado nacional para homenajear a King solo se hizo realidad al aprobarse una ley en 1983 tras intensos debates en el Legislativo, a pesar de la oposición de 90 integrantes de la Cámara de Representantes y 22 senadores.
La recordación tuvo lugar por primera vez en 1986, pero no fue hasta el año 2000 que las celebraciones se extendieron a los 50 estados de la Unión.
King nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, estado de Georgia y alcanzó celebridad el 28 de agosto de 1963, en pleno auge de su lucha por la igualdad racial, cuando pronunció desde la escalinata del Monumento a Abraham
Lincoln, su famoso discurso conocido como I Have a dream (Tengo un sueño).
Su intervención fue ante más de un cuarto de millón de personas en la capital estadounidense, durante la denominada Marcha sobre Washington.
En octubre de 1964 recibió el Premio Nóbel por la Paz y fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee.

Evo Morales confirma visita del Papa a Bolivia en julio próximo

algomasquenoticias@gmail.com


La Paz, 19 ene (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, confirmó la visita del papa Francisco al país en julio del presente año como parte de una gira suramericana, según la edición de hoy del diario La Razón.
Evo Morales confirma visita del Papa a Bolivia en julio próximoEl mandatario, en declaraciones la víspera al referido medio, adelantó la presencia en el país del Sumo Pontífice, quien estará primero en Paraguay, luego en Bolivia y por último en Ecuador.    “No me he reunido (con el Papa), pero he recibido este mensaje: en julio va a estar. Él llega primero a Paraguay, (luego) Bolivia y Ecuador, pero no sé exactamente cuántos días va a estar en Bolivia”, destacó el jefe de Estado, siempre según La Razón.
Morales destacó también que se le propuso a Francisco permanecer en la oriental ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por su clima, pero advirtió que el líder religioso insistió en conocer esta capital.
Me dijo varias veces que quiere visitar La Paz, destacó Morales, quien aseguró que preparará el recibimiento junto a la Iglesia Católica y los movimientos sociales, porque él (Francisco) quiere dialogar con las masas.
La Razón destaca también consideraciones de Morales sobre el Papa, de 78 años de edad y natural de Argentina, sobre todo que es una persona “muy auténtica, muy natural y muy ligada a la Iglesia de la liberación, razón por la que choca con otros grupos conservadores”.
“Es de mucha confianza, yo realmente digo que tengo un Papa, quiero un Papa, que apueste por los pobres, que se preocupe por los conflictos, que busque la paz. Estoy convencidísimo de que esta relación entre Estados Unidos y Cuba también es la gestión del Papa. Esa es la Iglesia Católica”, remarcó.
Hasta el presente solo un Papa visitó Bolivia: Juan Pablo II, en mayo de 1988, quien permaneció seis días en el país y además de La Paz estuvo en Oruro, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz y Trinidad.

Colombia se queja por maltratos de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Colombia se queja por maltratos de Venezuela
Colombia recordó que el "derecho a recibir un trato digno" es un principio "que debe prevalecer en las relaciones bilaterales". Venezuela aun no ha respondido.
La oficina de la cancillería colombiana presentó una queja ante su contraparte en Venezuela por aparente maltratos cometidos contra ciudadanos colombianos que fueron deportados.
Según la cancillería, los ciudadanos deportados a principios de 2015, denunciaron el maltrato.
“Estamos presentando a las autoridades venezolanas las quejas expresadas por los colombianos, las cuales están relacionadas con el trato que les han dado durante el proceso de deportación”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Defensoría del Pueblo.
Según el comunicado, los deportados se quejaron ante las autoridades pertinentes del trato recibido. La queja diplomática Colombia solicita a Caracas “la verificación de los procedimientos que vienen aplicando en esta medida migratoria”.
La misiva recuerda además que el “derecho a recibir un trato digno” es un principio “que debe prevalecer en las relaciones bilaterales”.
Venezuela aun no ha respondido a la carta del gobierno de Colombia.

Siguen detenidos nueve sospechosos de vínculos con ataques en Francia

algomasquenoticias@gmail.com Siguen detenidos nueve sospechosos de vínculos con ataques en Francia
Un agente de Policía vigila el aeropuerto de Málaga por la alerta terroristaEFE/Jorge Zapata
París, 19 ene (PL) Nueve personas siguen hoy detenidas bajo sospecha de tener vínculos con los responsables de los recientes ataques ocurridos en Francia, sobre todo de proveerles respaldo logístico.
La policía decidió prolongar el tiempo de detención de nueve de los 12 sospechosos de complicidad con los protagonistas de los sucesos.
Así, del total de individuos puestos bajo custodia desde el jueves pasado, permanecen arrestados ocho hombres y una mujer, pues las otras tres féminas fueron liberadas.
El Ministerio del Interior, confirmó que algunos son conocidos por los servicios de policías debido a delitos de drogas y tráfico de armas.
Se sospecha principalmente de sus vínculos con Amedy Coulibaly, autor del asesinato de una agente de policía local y del asalto y toma de rehenes en un supermercado judío en el que murieron cuatro inocentes la semana pasada.
El ADN de uno de los detenidos apareció en una de las armas del arsenal que tenía Coulibaly. También uno de ellos había dejado su huella en el vehículo con el que este fue hasta el mencionado supermercado.
Desde los atentados, el incremento de los incidentes, las detenciones y las condenas están entre las consecuencias más visibles.
Los últimos datos precisan que se registraron unos de 200 incidentes en las escuelas en todo el país.
Más de 50 procedimientos por apología del terrorismo se registraron en la nación gala durante los días que transcurrieron, al tiempo que crecen los cuestionamientos en torno al “respeto a la libertad de expresión” que tanto enarbola el gobierno.
Entretanto, el nuevo número del semanario satírico francés Charlie Hebdo se encuentra nuevamente en imprenta para ampliar su tirada hasta los siete millones de ejemplares, desde los cinco ya terminados.
Este primer número tras el atentado a la sede de la publicación, vio la luz el 14 de enero con una tirada excepcional de cinco millones.
Igualmente, gran incertidumbre y críticas generó aquí y en otros países el hecho de que el equipo de redacción escogiera para la portada una caricatura del profeta Mahoma. Este fin de semana continuaron las protestas en diversas partes del orbe.
tgj/mfb

Buscan a autores de tiroteo cerca casa vicepresidente EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Buscan a autores de tiroteo cerca casa vicepresidente EE.UU.
Joe Biden
Washington, 18 ene (PL) Las autoridades estadounidenses buscan hoy a los autores de un tiroteo desde un vehículo en marcha, en las cercanías de la casa privada del vicepresidente Joseph Biden en la ciudad de Greenville, Delaware.
Robert Hoback, vocero del Servicio Secreto, informó este domingo que el vicepresidente y su esposa no estaban en la residencia el sábado por la noche, cuando se escucharon múltiples disparos desde un auto que se desplazaba a toda velocidad a pocos metros del perímetro de seguridad de la mansión.
La policía interroga a un hombre que fue arrestado alrededor de media hora después del hecho, quien intentó pasar en un automóvil por el perímetro cercano a la casa de Biden.
El diario The Washington Post informó la semana pasada que el Servicio Secreto de Estados Unidos decidió despedir a cuatro de sus más altos funcionarios, mientras un quinto decidió retirarse, tras varias fallas de seguridad detectadas en 2014.
La directora de esa agencia, Julia Pierson, había renunciado en octubre pasado, después que un hombre logró saltar la cerca e ingresar a la Casa Blanca.
El director interino, Joseph P. Clancy, señaló que cuatro subdirectores -quienes supervisan ejes fundamentales como protección, investigaciones, tecnologías y asuntos públicos- deben dejar sus posiciones de liderazgo.
Además, el subdirector a cargo de entrenamiento anunció recientemente su retiro.

En Haití anuncian conformación de un nuevo Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com En Haití anuncian conformación de un nuevo Gobierno
El presidente haitiano, Michel Martelly.
El presidente de Haití, Michel Martelly, ha anunciado la composición de un nuevo Gabinete de Ministros.
Según informa el sitio web Haiti Libre, el exalcalde de Puerto Príncipe Evans Paul, de 59 años, juró como nuevo primer ministro el 16 de enero y los ministros recién designados lo harán este lunes.
El Ejecutivo ‘de consenso’ llega en reemplazo de un gabinete provisional conformado el pasado 21 de diciembre después de la dimisión de Laurent Lamothe, un punto clave en la agenda de la oposición haitiana desde el año 2012. Sin embargo, el Movimiento Patriótico para la Oposición Democrática y otras fuerzas opositoras desaprueban la designación de Paul y buscan su renuncia por medio de multitudinarias protestas, informa la misma fuente.

Gobierno dominicano asegura que le conviene que en Haití haya estabilidad

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dominicano asegura que le conviene que en Haití haya estabilidad
Santo Domingo, 17 ene (EFE).- El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró que para los intereses de la República Dominicana “conviene que en Haití haya legitimidad y estabilidad”.
“Nunca el gobierno de Danilo Medina va a propiciar o a desear la inestabilidad en Haití, ni en ningún otro país del mundo”, dijo el portavoz en declaraciones al espacio de televisión “El Despertador” difundidas hoy por la presidencia dominicana.
A su vez, señaló que la clave para tener y mantener una relación satisfactoria con un país o con una persona es conocer la realidad en la que se desenvuelve la persona o país con el que se tiene la relación.
Por tanto, indicó, conociendo la situación de inestabilidad y de precariedad que hay en Haití, tomando en cuenta lazos comerciales que unen ambos pueblos y el hecho de compartir frontera, el gobierno de Danilo Medina ha venido actuando con “serenidad e inteligencia en defensa de los intereses de la República Dominicana”.
A su vez, se mostró convencido de que ser patriota hoy día es “saber cómo defender con inteligencia los intereses de nuestro país”.
Además se refirió a otros temas como las elecciones generales que se celebrarán el año que viene en el país o la política exterior del Ejecutivo de Medina.
En este sentido, indicó que el gobierno dominicano lleva a cabo una política exterior con “metas claras y concretas”.
Por último, recordó que los dominicanos residentes en el exterior han aportado 14.000 millones de dólares a la economía dominicana, que representa casi el doble de lo que ha recibido el país en inversión extranjera directa que ronda los 7.500 millones de dólares, “cifras que evidencian la importancia que tienen los dominicanos y dominicanas en el exterior”. EFE

En vez de uno, levantan en PP cuatro barrios para haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com En vez de uno, levantan en PP cuatro barrios para haitianos ilegales
Proyecto de viviendas que aloja haitianos indocumentados en Montellano.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, reveló este viernes que son cuatro los barrios que se construyen en el proyecto de viviendas en Montellano, Puerto Plata, para alojar a haitianos indocumentados.
“El problema no son las casas que se han hecho, sino que  se hagan para ilegales, en vez de invertir en legalizarlos, porque si no se sujetan al Plan Nacional de Regularización, si no entran en la Ley 169-14, aunque tengan una casa van a retornar a su país”, alegó.
Expuso que se realizó un levantamiento casa por casa para determinar esta realidad, aunque dice no conocer aún el número de familias que allí residen.
Fadul reconoció que es un hermoso proyecto, pero no dejó de calificarlo como incorrecto e ilegal porque beneficia a migrantes ilegales. “Es como si yo hiciera refugios para delincuentes”.
Al responder preguntas de periodistas dijo que frente a esta disyuntiva lo importante ahora es corregir la situación y tratar de integrar a esos inmigrantes al plan de regularización.

Estrellas ganan segundo serie final beisbol de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Estrellas ganan segundo serie final beisbol de la RD
Acción del partido entre Estrellas y Gigantes.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.— Fernando Martínez, Jordany Valdespín y Mike Bianucci conectaron un jonrón cada uno en la victoria de las Estrellas 7 carreras por 3 ante los Gigantes en el segundo partido de la serie final del torneo otoño invernal celebrado este domingo en el Estadio Julián Javier de esta ciudad.
La ofensiva de la novena verde fue respaldada por un hermético trabajo de cuatro relevistas, encabezado por Edgar García, quien tiró dos innings en blanco tras sustituir al abridor Marlon Arias.
Los Orientales, que pegaron 16 imparables en el primer partido, volvieron a destrozar el pitcheo de los Gigantes al ligar un total de 13 indiscutibles para colocar la serie 2-0 a su favor.
Valdespín conectó un jonrón de dos carreras y Bianucci otro solitario en un rally de tres anotaciones en la segunda entrada en la que Gustavo Núñez y Juan Díaz pegaron un doble por cabeza.
El designado Fernando Martínez también la sacó, en el tercero, con Audy Ciriaco en segunda, quien había pegado un doble.
Edgar García (1-0) se acreditó la victoria en rol de relevo, mientras que Carlos Pimentel (0-1) resultó el lanzador derrotado.
La ofensiva de los Paquidermos rápidamente causó daño al abridor de los Gigantes Carlos Pimentel, a quien enviaron temprano a la cueva. En una entrada y dos tercios, Pimentel fue lastimado con dos sencillos, par de dobles y dos cuadrangulares con cuatro carreras.
El zurdo Marlon Arias, de las Estrellas, salió sin decisión al cubrir cuatro episodios de cinco imparables, incluidos dos jonrones, par de boletos, dos ponches y tres carreras.
El estelar Robinson Canó no estuvo en la alineación y se espera que juegue este lunes su último partido al cumplirse la cuota de cinco encuentros correspondientes al permiso otorgado por los Marineros de Seattle, equipo para el cual juega en las Grandes Ligas.
El jardinero Junior Lake estuvo en el jardín central al retornar ayer desde la ciudad de Chicago, donde fue cumplir compromisos con los Cubs.
Por los Orientales, Fernando Martínez, de 4-1, un boleto y dos remolcadas; Mike Bianucci, de 4-2; Michael Martínez, de 4-2; Audy Ciriaco, de 5-2; Gustavo Núnez, de 3-2, con un boleto, y Jordany Valdespín, de 4-2, con una transferencia.
Por los Gigantes, que pegaron seis imparables, Carlos Peguero, jonrón en cuatro turnos, con dos remolcadas; Maikel Franco, de 3-2, con una transferencia; Robinzon Díaz, de 4-2, y Alexi Casilla, una cuadrangular en cuatro visitas al plato.
El tercer partido de la serie final se llevará a cabo este lunes, a las 7:30 de la noche, en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

RD obtiene lauros en Circuito Mundial de Judo

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene lauros en Circuito Mundial de Judo
Atletas dominicanos tras ser premiados en el evento.
SANTO DOMINGO. Los seleccionados nacionales cadete y junior sub-18 y sub-21 dominaron la última jornada de la Copa Abierta Panamericana Cadete y Junior, correspondiente a la primera pata del Circuito Mundial de Judo, celebrada en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico.
La representación quisqueyana cadete sub-18 masculino obtuvo siete medallas de oro y cinco de plata, mientras que la femenina se alzó con seis preseas doradas y tres de plata.
En la categoría junior sub-21 masculino, el seleccionado masculino criollo se alzó con siete medallas de oro y dos de plata, en tanto que el masculino obtuvo cuatro preseas doradas, una de plata y otra de bronce.
Con estas actuaciones, la República Dominicana se prepara para tomar parte en la segunda parada que tendrá lugar desde este viernes y hasta el domingo, en la vecina isla de Puerto Rico.
Los medallistas de oro en cadete sub-18 masculino fueron Junior Cuello (50 kilos), Víctor Peña (55 kilos), Jhoaner Leonol (60 kilos), Carlos Mercedes (66 kilos), Carlos Vargas (73 kilos), Jeison Guillén (90 kilos) y Ronny Morel (más 90 kilos).
En femenino, Ángela Aguasanta (40 kilos), Susana Beltré (44 kilos), Carmen Piña (52 kilos), Elizabeth Piña (57 kilos), Katherine Quezada (70 kilos), Orquídea Disla (más 70 kilos), Iris Batista, de Panamá, en 48 kilos, y Youcenar Castro, de Costa Rica, en 63 kilos.
En junior sub-21 masculino obtuvieron preseas doradas Rafael Orbe (55 kilos), Víctor Morillo (60 kilos), Darvel Lorenzo (73 kilos), Robert Florentino (90 kilos), Ariel Lorenzo (100 kilos), Lewis Medina (más 100 kilos) y Julián Sancho, de Puerto Rico, en 66 kilos.
En femenino triunfaron Coral Velásquez (44 kilos), Ana Rosa (57 kilos), Eliveri Villanueva (78 kilos), Massiel Matos (más 78 kilos), Darlene Puga, de Panamá, en 52 kilos; Alexia Willrich, de Brasil, en 63 kilos, y Diana Brenes, de Costa Rica, en 70 kilos.
La Copa Abierta Panamericana de Judo fue organizada por la Federación Internacional de Judo (FIJ) y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), en coordinación con la Fedojudo.
El certamen contó con el respaldo del Comité Olímpico Dominicano, Ministerio de Deportes, Federación de Karate, club Mauricio Báez, Leche Milex, Rizek Cacao, Coca Cola y Planeta Azul.
Entre los países presentes en el Circuito Mundial Cadete y Juvenil de Judo estuvieron Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Bahamas, Barbados y República Dominica, entre otros.

Guillermo Flaquer domina la XIII Regata del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Guillermo Flaquer domina la XIII Regata del Caribe
Guillermo Flaquer
SANTO DOMINGO.- El dominicano Guillermo Flaquer pasó a dominar la categoría overall, correspondiente a la segunda fecha de la XIII Regate del Caribe, evento que se celebra en el litoral de Cabarete, Puerto Plata, con la participación de destacados veleristas de América, Asia y Europa.
Flaquer superó en la jornada de ayer al norteamericano Mike Matan y a Wolfgang Gerz de Alemania, donde las condiciones climáticas fueron mejores que el primer dia de competencia, con vientos del noroeste de unos 8 nudos (15 kilómetros) por hora con oleaje,
Mientras que en la categoría radial, domina el evento el nueve veces campeón mundial, Peter Seideberg de los Estados Unidos, seguido por el holandés Henk Wittenberg, con un puntaje de 10 y 12 respectivamente.
En tercero les sigue Jim Johnston de Estados Unidos.
La categoría de damas, la lidera Irina Pérez de la Republica Dominicana, seguida de Mika Teshirogi de Japón
La competencia cuenta con una serie de 12 a 15 pruebas y el sistema de puntuación de la vela se hace sumando los resultados descartando la peor regata. Aquel competidor con menos puntos al final del evento es el Campeón.
En el deporte de la vela la caballerosidad es la regla base y la seguridad es prioritaria, ya que está terminantemente prohibido colisionar a otro competidor en el mar. En caso de que un barco tenga el derecho de paso, y otro competidor hace algo mal y le obstruye la via , quien tiene la razón debe evitar la colisión y no le está permitido chocar. Al momento de regresar a tierra hace un reporte escrito de protesta y a el competidor que violo la regla es penalizado con el último lugar más un punto.
Cabarete es considerado un lugar de clima ideal para la vela olímpica, con un clima privilegiado, y una generosidad y confraternidad de sus habitantes admirada por los visitantes de la 13 ava Regata del Caribe que concluye el domingo 18. Unos 21 competidores completaran el circuito.
La regata está patrocinada por Volvo, Federación Dominicana de Vela, Diario Libre, tiendas Carib Wind Cabarete, Sea Pro Divers, Hotel Velero, EZE Bar, Restaurante Pomodoro, Restaurant Trópico.

Remo y Canotaje escoge Ariel Jiménez Atleta 2014

algomasquenoticias@gmail.com Remo y Canotaje escoge Ariel Jiménez Atleta 2014
Ariel Jiménez
BONAO. El comité ejecutivo de La Federación Dominicana de Remo y Canotaje, Inc., (Fedoreca), celebro su primera reunión ordinaria del presente año donde dio inicio a los trabajos de la entidad, aprobó la propuesta de reforma estatutaria, escogio al atleta del año 2014 y adopto importante medidas en favor de la disciplina.
La reunión contó con la asistencia de los ejecutivos de la entidad y se realizó salón de reuniones de las instalaciones en Sabana del Puerto, Bonao, inicio a las 11:00 de la mañana concluyendo a las 4:30 de la tarde.
Durante el encuentro se escogió al atleta Ariel Jiménez como el más sobresaliente del año y que será premiado en la Gala Olímpica que será realizada el lunes 2 de febrero del 2015.
Además, se aprobaron iniciativas para fomento y desarrollo de estos deportes y la programación correspondiente al primer trimestre del presente año.
La organización deportiva aprobó la reforma estatutaria de la organización con la cual se ajustan los estatutos a las disposiciones de la ley 122-05 que rige las organizaciones no gubernamentales, (ONGs). Los reglamentos serán sometido a la asamblea extraordinaria para su aprobación definitiva.
La reunión fue encabezada por el presidente de la organización periodista Andres Osiris Tejeda, participaron además, el vice-presidente Jose Altagracia Suarez, el Secretario general Ramón Santos, el tesorero Arismeny Gómez y Oscar Lithgow, miembro.
La organización dispuso la continuación de los trabajos de habilitación del Centro de Iniciación y capacitación del remo y canotaje iniciado el pasado año, la construcción de un muelle y la rehabilitación de otras áreas necesarias para la basta programación que tiene diseñado La Fedoreca para el presente año.

Creso resalta participación Víctor Estrella en Australia

algomasquenoticias@gmail.com Creso resalta participación Víctor Estrella en Australia
Víctor Estrella
SANTO DOMINGO. La primera raqueta del tenis dominicano debuta este lunes en Australia, donde disputará el primer Gran Slam de la temporada en el abierto que se celebra en ese país. El dominicano llegó a Oceanía, junto a su entrenador Matías Rizzo, gracias a la inversión del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO), del que el atleta de 34 años forma parte.
“Iniciamos el año con este importante respaldo a Víctor Estrella en el primer torneo grande del año”. Será la primera vez en toda la historia de este deporte que un dominicano participa en este torneo desde el otro lado del planeta” puntualizó Billini, director ejecutivo de CRESO.
Con su participación en Australia Estrella estará escribiendo una nueva pagina en la historia del tenis dominicano, así como lo hizo el año pasado en su participación en Wimbledon y en los Abiertos de Francia y Estados Unidos. Con esta hazaña histórica, Estrella se convierte en el primer tenista criollo en atar cuatro torneos grandes de forma consecutiva, lo cual es un hecho sin precedentes, del cual el Programa CRESO se siente participe y orgulloso en la inversión deportiva que realiza apoyando la carrera deportiva de Víctor Estrella”, resaltó Billini.
El tenista dominicano debutará en la madrugada del lunes hora dominicana en el cuadro principal contra el austriaco Jurgen Melzer, jugador zurdo que en una ocasión ocupo el puesto numero ocho del escalafón mundial, con el cual Estrella no se ha medido anteriormente.
Estrella tendrá un contrincante difícil en primera ronda, pero el hecho de estar ahí en un torneo tan relevante y emblemático como el Abierto de Australia es una conquista sin precedentes para la República Dominicana y un gran espaldarazo del CRESO al deporte de alto rendimiento de nuestro país”, comunicó Billini.
El encuentro esta pautado en el tercer turno para el lunes 19 de enero en cancha 11, en una jornada que inicia a las 11:00 de la mañana, hora de Australia. 15 horas más que en República Dominicana, por lo que el encuentro se vería alrededor de la 1:00 de la madrugada del mismo día en el país.
CRESO felicitó a Estrella por su gran esfuerzo y desempeño deportivo, así como el compromiso que ha tenido con el país y con el programa. El tenista dominicano cuando ingresó al programa era 120 del mundo y hoy día ha mejorado su clasificación notablemente llegando a estar entre los 65 mejores del planeta.
La iniciativa de CRESO de apoyar la carrera deportiva de Estrella, así como de otras promesas del tenis dominicano como José “Bebo” Hernández, Roberto Cid, Peter Bertrán,
Francesca Segarelli, Karla Portalatin y Michelle Valdez representan un paso muy importante que sin duda reflejará resultados muy positivos en estos atletas que son parte de CRESO “El aporte que realiza el CRESO al desarrollo del olimpismo nacional genera un valor al país que permite cada vez mas la clasificación de nuestros atletas a mayores plazas internacionales a través de una entidad que se ocupa de desarrollar jóvenes promesas del deporte y de que estos puedan hacer realidad sus metas y sueños tanto en la parte deportiva como en la parte académica, a la vez de posicionar el país internacionalmente” Enfatizó Billini.
CRESO está conformada por socios empresariales como: Central Romana Corporation, Claro, Ferquido, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Universal, V-Energy y VICINI, junto con el Comité Olímpico Dominicano como entidad técnica deportiva. La iniciativa amplía sus bases para enfocar sus aportes al Ciclo Olímpico Actual que concluirá con las olimpiadas de Río de Janeiro 2016.
Sobre CRESO: CRESO – Creando Sueños Olímpicos – invierte en la formación integral de los atletas olímpicos dominicanos, mientras promueve el desarrollo de liderazgo y de ciudadanos modelos. CRESO es una organización sin fines de lucro conformada por la comunidad empresarial que invierte en el desarrollo de una plataforma deportiva de alto rendimiento olímpico, acompañada de una formación académica, con el fin que terminada la carrera deportiva, los atletas puedan desempeñarse en el deporte u otra área en la que se hayan formado profesionalmente.

Detienen al general retirado Pércival Peña

 Detienen al general retirado Pércival Peña
José Manuel Hernández Peguero y Rafael Pércival Peña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue apresado este lunes el general retirado Rafael Pércival Peña, informó la Fiscalía del Distrito Nacional. algomasquenoticias@gmail.com
El exoficial está detenido en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, la Fiscalía anunció que en las próximas horas solicitará medidas de coerción.
Peña fue acusado por el juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero, de agresión e intento de homicidio en su contra.
El abogado Remberto Pichardo consideró que  se trata de una componenda de la Fiscalía y el magistrado Peguero, con quien Pércival tuvo un incidente hace unos días en un centro comercial.

ADOZONA advierte que el alto costo del transporte perjudica al comercio

algomasquenoticias@gmail.com ADOZONA advierte que el alto costo del transporte perjudica al comercio


SANTO DOMINGO.- El alto costo del transporte terrestre de carga en República Dominicana perjudica sobremanera la competitividad del país en Centroamérica, por lo que se impone una solución “impostergable” por parte del Gobierno, según la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
“Ese problema, y el manejo monopólico impactan negativamente el proceso productivo de la República Dominicana, donde la tarifa del transporte es 2.7 veces más alta que el promedio de los países de la región”, indicó.
Explicó que, “de acuerdo al informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), movilizar un furgón de 40 pies en República Dominicana cuesta US$4.75 por kilómetro, en comparación con US$1.75 que se paga en la región, aunque en los casos de México y Panamá, el costo es de US$1.42 y US$1.85, respectivamente”.
“Esa situación no afecta solamente a los sectores productivos, sino también a los consumidores y a la población general, ya que al no existir competencia, los transportistas imponen las tarifas de su exclusiva conveniencia, sin tomar en cuenta los costos reales y la racionalidad del mercado”, sostuvo.
Explicó que “por esa razón, en los últimos meses no se ha producido una significativa reducción de las tarifas de carga en beneficio de la industria, el comercio y los consumidores del país, a pesar de la sustancial caída de los precios del petróleo”.

Gobierno iniciará construcción Ciudad Juan Bosch para cien mil personas

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno iniciará construcción Ciudad Juan Bosch para cien mil personas
Funcionarios discutiendo este fin de semana los pormenores de la nueva ciudad Juan Bosch.
SANTO DOMINGO.- En los próximos días serán iniciados los trabajos de infraestructura básica de la Ciudad Juan Bosch, un ambicioso proyecto oficial dirigido a facilitar viviendas populares a unas cien mil personas, informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
La Ciudad se levantará sobre un terreno de tres millones de metros cuadrados, ubicados en el sector Laura Mariel, próximo al kilómetro 19 de la autopista Las Américas, en el municipio de Santo Domingo Este. Tendrá todos los equipamientos sociales, educativos, de salud y transporte público, en un entorno plenamente seguro e integrado, dijo el funcionario para agregar a seguidas que los trabajos de infraestructura serán iniciados por equipos de Obras Públicas, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste).
“La próxima semana comenzarán a adecuarse tanto las vías principales, como la infraestructura de suministro de agua y electricidad. El proyecto ya está en marcha”, aseguró. Tendrá una inversión de mil millones de dólares y es el más ambicioso que se haya puesto en marcha en la historia reciente del país.
Montalvo informó que 20 empresas participaron en la primera fase del procedimiento, correspondiente a precalificación y solvencia.
“Ya se ha comenzado el proceso de precalificación de cada uno de los oferentes y en los próximos días se informará cuáles cumplen con las condiciones financieras, legales y técnicas solicitadas para quedar habilitados para participar en la II etapa del procedimiento correspondiente a la selección de los desarrolladores de los primeros lotes del proyecto”, explicó.
Iniciarán promoción en abril
Las empresas preseleccionadas pasarán posteriormente a presentar propuestas técnicas para la construcción de las viviendas. Se espera que a finales de marzo, inicio de abril se inicie la promoción de las mismas.
El anuncio lo hizo el Ministro de la Presidencia, tras una reunión realizada en el Palacio Nacional con los miembros del Comité Fiduciario del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana, Fideicomiso VBC RD.
En esta reunión participaron los titulares de Obras Públicas, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y Edeeste, Gonzalo Castillo, Alejandro Montás y Luis de León, con quienes se coordinó el inicio de los trabajos de la infraestructura vial, sanitaria y eléctrica de la Primera Etapa del Proyecto.
También, del Parque de Ventas que operará en el lugar, desde donde empresas del sector privado comercializarán las más de 10 mil viviendas que tienen prevista su finalización antes de agosto de 2016.
Vivienda para nuestra gente
Montalvo afirmó que “este es un gran ejemplo de cooperación público-privada para facilitar el acceso a la vivienda a nuestra gente. Los organismos públicos van a construir la infraestructura básica y a continuación las empresas, rigurosamente seleccionadas, pasarán a construir lotes enteros de viviendas”.
El ministro informó además que el Banco de Reservas aportó ya el monto de RD$1,000 millones de pesos, que servirán para la construcción de la infraestructura del proyecto.
Ciudad Juan Bosch es la principal iniciativa del Gobierno de Danilo Medina en el terreno de la vivienda popular. Una vez concluido, la ciudad será habitada por unas cien mil personas, con acceso a todos los equipamientos sociales, educativos, de salud y transporte público, en un entorno plenamente seguro e integrado.

Matan 4, entre ellos un cabo PN en una balacera en barrio San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com Matan 4, entre ellos un cabo PN en una balacera en barrio San Cristóbal
La Policía de San Cristóbal ha asumido las investigaciones de los hechos.
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Un hombre mató a otros cuatro, incluido un cabo de la Policía, supuestamente por asuntos de droga.
Los muertos son el cabo policial José Altagracia Piñales, de 34 años; Ricki Gabriel Agüero y Luis Villar, de 30, y Narciso Manuel Brea Figuereo, de 21.
En la balacera, ocurrida la madrugada de este lunes, también resultó herido un sargento de la Policía de apellido Del Orbe.
El agresor, identificado sólo como “El Morao”, primero mató a Agüeros en el sector Moscú, de aquí, luego se desplazó a los barrios Los Molidas y Zona, donde ultimó a Villar y a Brea Figuereo.

San José de las Matas: Danilo inaugura proyectos turísticos y otras obras

algomasquenoticias@gmail.com San José de las Matas: Danilo inaugura proyectos turísticos y otras obras


Por: Redacción Al Momento

SAN JOSE DE LAS MATAS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró aquí varios proyectos ecoturísticos, hidroeléctricos y de producción de frutas y vegetales para la exportación.
Entre dichas obras figuran una empacadora de frutas y vegetales de la Asociación de Productores de la Sierra, en Botoncillo; el parque temático La Ventana, el parque acuático Agua Caliente y una hidroeléctrica en el río Inao, que según Gonzalo Castillo, ministro de Obras Pública, impactarán de forma significativa en el desarrollo económico y social de este municipio.
Asimismo, Castillo informó que varias carreteras y caminos vecinales de la zona han sido pavimentados y otras están en proceso de reconstrucción.
En tanto que Justo Guzmán, coordinador de las visitas sorpresa del Presidente, expresó que los referidos proyectos forman parte de los planes de desarrollo turísticos y ecoturísticos que prometió Medina durante su campaña electoral.
Agregó que las obras tienen como propósito combatir la pobreza y la exclusión social.
Además de Castillo y Guzmán, acompañaron a Medina los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Turismo, Francisco Javier García; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, entres otros.