Poco a poco surgen nuevos datos sobre la trágica caída de un avión en Taiwán que hasta el momento ha dejado 35 muertos. El análisis de las dos cajas negras del TransAsia mostró fallos en los dos motores y varias alertas automáticas de pérdida del empuje mínimo para sustentarse en vuelo.
“Taiwán le impuso una fuerte sanción a la aerolínea TransAsia”
"Se produjo un fallo en los dos motores, una llamada de la tripulación, un ruido externo y luego se interrumpió la comunicación", aseguró en rueda de prensa el director ejecutivo del Consejo de Seguridad de Vuelo, Wang Xingzhong, al ofrecer los resultados preliminares del examen de las dos cajas.
Los datos analizados permiten saber que el vuelo GE235, accidentado el miércoles, duró 3 minutos y 23 segundos en el aire desde que a las 10:51:13 (hora local) recibió el permiso de despegue y hasta las 10.54.36 cuando se precipitó sobre río Jilong.
¿Cómo habría sido el accidente?
Wang explicó que, muy poco después de despegar el avión, se detuvo el motor izquierdo, por lo cual el piloto y su segundo al mando enviaron una señal de alerta y trataron de encenderlo de nuevo.
Después falló el segundo motor y también se intentó reactivarlo, tras lo cual se oye un ruido externo y se interrumpe la grabación de las cajas negras, añadió.
Un minuto antes de estrellarse el avión se registraron cinco alertas automáticas de que el avión estaba perdiendo el empuje suficiente para poder mantenerse en vuelo, según Wang.
Expertos taiwaneses apuntaron a que, en una situación de fallo mecánico como esta, el piloto no podía hacer mucho, por lo que pidieron un mayor control de las revisiones y más medidas de seguridad.
"Con dos motores dañados no es de extrañar que el avión perdiese altura desde 381 metros a las 10.53 horas, un minuto después del despegue, hasta 90 metros un minuto más tarde", señaló a Efe el experto aeronáutico taiwanés Eddie Yu.
Hallan el cuerpo del piloto taiwanés aferrado a la palanca de mando
Este viernes fue encontrado el cuerpo del piloto del TransAsia en condiciones que han conmovido a toda la nación: estaba en la cabina, aferrado a la palanca de mando y con ambas piernas fracturadas.
Liao Chien-tsung, de 41 años, ya es considerado héroe por sus compatriotas tras conocerse que luchó hasta su último aliento por tratar de salvar vidas al dirigir el avión,con los dos motores estropeados, lejos de las zonas habitacionales.
“Luchó por aferrarse a la palanca de mando hasta el final, antes de que avión se hundiera en el río, él intentó controlar la dirección para reducir las víctimas”, le dijo uno de los fiscales del caso al diario China Times.
El análisis del vuelo muestra que Liao evitó estrellarse en una zona muy poblada y se ofrecen como prueba los dos fuertes virajes de la aeronave, a casi nada de haber despegado, para evitar la zona más poblada.
"La trayectoria del vuelo muestra que el piloto se desvió y trató de evitar los obstáculos, hizo un esfuerzo consciente para evitar víctimas innecesarias y por aterrizar en el río, y esto muestra gran valentía", ha dicho en medios locales un experto de Hong Kong, Daniel Tsang.
El exdirector de la Administración de Aviación Civil de Taiwán, Billy Chang, también subrayó que los datos muestran que los pilotos trataron de minimizar los daños y víctimas, al volar sobre una zona muy densamente poblada.
Este viernes los buzos que participan en la búsqueda de pasajeros lograron sacar cuatro cuerpos de las aguas del río Jilong, incluyendo el del piloto, pero el mal tiempo les ha dificultado encontrar a los ocho restantes.
Le imponen sanciones a la aerolínea
Los equipos de rescate temen que los cuerpos desaparecidos hayan sido llevados por la corriente rumbo a las aguas del Tamsui, un río de mayor tamaño en el que desemboca el Jilong. Los buzos han puesto una red de 5 kilómetros (3 millas) en el lugar del accidente para intentar atrapar los cadáveres que pudieran flotar en la zona, de acuerdo con informes de CNN.
Por otro lado, las autoridades taiwanesas aplicaron este viernes una fuerte sanción a la aerolínea TrasnAsia: le prohibieron aplicar por nuevas rutas durante un año, de acuerdo con Lin Tyh-ming, director de Administración de Aeronáutica Civil.
Accidente del miércoles, que se produjo en una ruta nacional de la isla de Kinmen, fue el segundo accidente mortal de TransAsia después de un desastre de julio que dejó 48 personas muertas.