Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de febrero de 2015

Película dominicana va al Festival de Cartagena

algomasquenoticias@gmail.com Película dominicana va al Festival de Cartagena


COLOMBIA.- El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) llega a su edición número 55, consolidándose como uno de los más importantes del continente americano.
Durante el certamen, la película dominicana “Tú y Yo”, de los directores Natalia Cabral (República Dominicana) y Oriol Estrada (España), formará parte de la selección oficial en la competencia de películas documentales.
“Tú y Yo” narra la relación laboral entre una señora mayor y su joven empleada doméstica. La película ha llamado la atención de críticos y programadores de festivales por “la integridad artística de la obra y su delicado e íntimo  acercamiento a la vida de sus personajes”.
Natalia y Oriol viajarán hasta Cartagena para presentar la película y compartirán con el público una sesión de preguntas y respuestas una vez acabada la proyección.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias se celebrará del 11 al 17 de marzo e incluirá actividades de industria para profesionales de cine y retrospectivas para el público en general.
En su última edición, el festival contó con prestigiosos invitados especiales como el cineasta iraní Abbas Kiarostami, el actor británico Clive Owen, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, el cineasta estadounidense John Sayles, y el cineasta polaco Pawel Pawlikowski.
Este año ya está confirmada la participación como invitado especial del cineasta israelí Amos Gitai y la retrospectiva en honor al premio nobel de literatura Gabriel García Márquez con el título de “Gabo: Las películas de mi vida”, una selección de las películas favoritas del escritor que nunca estudió literatura, pero sí cine.
“Tú y Yo” continuará su exitoso recorrido por festivales a lo largo del 2015, exhibiéndose en países como España, Estados Unidos, Grecia, entre otros.

Gobierno aumenta precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno aumenta precios combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 7 al 13 de febrero.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el galón de la gasolina Premium subirá RD$3.90, por lo que costará RD$196.70, y la Regular RD$4.10, para venderse a RD$174.20.
El gasoil aumentará RD$2.30 en sus diferentes versiones. El Óptimo será vendido a RD$168.90, el Premium a RD$160.10 y el Regular a RD$152.00.
El Avtur costará RD$100.90, para un alza de RD$1.20; el Kerosene RD$133.80, subirá RD$1.70; el Fuel Oil será vendido a RD$85.96, para un alza de RD$1.36, y elGas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$84.50, para un alza de RD$1.60.
El Gas Natural (GNL – GNC) se mantendrá a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.77, según el Banco Central de la República Dominicana.

Liberan a Mary Peláez tras cinco años presa

algomasquenoticias@gmail.com Liberan a Mary Peláez tras cinco años presa
Mary Peláez
SANTO DOMINGO.- El juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal otorgó este viernes la libertad condicional a Mary Peláez, quien cumplía condena por lavado de activos del narcotráfico.
El juez Willis de Jesús Núñez había rechazado varias peticiones de libertad condicional de Peláez, condenada a siete años de cárcel por sus vínculos con la red de narcotráfico que dirigía el puertorriqueño José David Figueroa Agosto (Júnior Cápsula).
En esta occasion, el Magistrado alegó que Peláez, quien llevaba más de cinco años presa, se había preparado profesionalmente mientras estuvo en prisión y había cumplido con otros requisitos para reinsertarse a la sociedad.

LA ROMANA: Envían a prisión doctora y paciente vendieron recién nacida

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: Envían a prisión doctora y paciente vendieron recién nacida


LA ROMANA, República Dominicana.- Fueron encarceladas una doctora y una paciente que, supuestamente, negociaron la venta de una recién nacida, hija de la última.
A Milagros de la Rosa Rochttis y Marisol Abreu Collado les fueron impuestos tres meses de prisión preventiva.
Trascendió que la madre de la criatura, al momento del parto, en el hospital Francisco A. Gonzalvo, de aquí, entregó una copia de la cédula de la doctora De la Rosa, simulando que esa era su identidad, para que la menor figurara en el acta de nacimiento como hija de la especialista.
Sin embargo, el hospital descubrió el fraude y lo denunció a las autoridades.
Aunque no se especificó el monto, se dijo que la madre habría cobrado una cantidad de dinero.

Se entrega médico llamó a “fusilar” a 4 periodistas por “traidores”

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Se entrega médico llamó a “fusilar” a 4 periodistas por “traidores”

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Se entregó ante la Fiscalía el médico que pidió el fusilamiento de los peiodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Deschamps y Roberto Cavada por “traidoes a la patria”.
El doctor Luis José Díaz Estrella llegó acompañado de representantes de grupos populares de Moca, partidos de izquierda, comunicadores y profesionales de varias ramas, que advirtieron que si el galeno es dejado preso “tendrán que apresarnos a todos”.
Jorge Mora, abogado de Díaz Estrella, acusó a la periodista Alicia Ortega de “criticar a los sectores que denuncian los planes fusionistas de Haití con la República Dominicana”.
Contra Díaz Estrella se emitió este jueves una orden de conducencia que fue llevada personalmente a Moca por un coronel del Comando Cibao Central.
El galeno no fue detenido debido a que en el moemnto que le fue entregada la orden operaba a un grupo de niños con labios leporinos durante una jornada organizada por la Fundación Sonríe, a la cual pertenece.
Se dijo que la orden de conducencia había sido emitida porque Díaz Estrella no se había asistido a una citación, lo que fue desmentido por el abogado Henríquez Grullón.
No se retractará
“Todo el mundo en esta zona conoce al médico cirujano Díaz Estrella y sabe que no se esconde. Esa orden nunca llegó. Un grupo de mocanos estaremos presentes acompañándolo porque ha establecido que no se va a retractar del proceso y que entiende que lucha por la dominicanidad ya que nuestra tierra está invadida por haitianos y que mantiene su posición firme de que nosotros nos sentimos orgullosos de nuestra patria y seguiremos soberanos”, dijo.
La denuncia y los apoyos
Recientemente los periodistas Lora, Cavada, Díaz y Deschamps denunciaron este lunes que han sido acosados y amenazados de muerte por su defensa a los haitianos que residen en República Dominicana.
En rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), dijeron que alguien les ha enviado un video y panfletos en los cuales se les tilda de “traidores de la patria” y enumeraron una serie de incidentes en los que se han visto envueltos protagonizados por personas que les gritan frases indebidas en plena vía pública o en establecimientos comerciales.
Su denuncia provocó de inmediato pronunciamientos de entidades, entre ellas ligadas a los inmigrantes de haitianos, quienes piden respeto a la posición de dichos comunicadores. El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, informó en Santiago de los Caballeros que esta institución ofrecerá protección a estos últimos.
Avalancha de reacciones
Pero paralelamente ha habido una avalancha de comentarios de personas que, en comentarios escritos en ALMOMENTO.NET, respaldan al médico mocano que pidió que estos sean fusilados. (Ver: http://almomento.net/reitera-huchi-juan-bolivar-cavada-y-deshamps-deben-ser-fusilados/)
No siente temor
El médico y comunicador Díaz hizo su primera acusación a los periodistas en un acto público celebrado el pasado 26 de enero de este año en un parque del sector El Ejido, de Santiago, en ocasión de conmemorarse el 202 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
El martes último reiteró su posición en contra de los periodistas, proclamó que no siente temor y advirtió que enfrentará a “esos vende patria” en la justicia, en un debate público o en el terreno que sea.
“Nosotros también nos sentimos amenazados de muerte por los haitianos mal entonados y las posiciones que ellos levantan, de que van a tomar nuestro territorio”, explicó.
Refirió que “los haitianos dicen a cada rato que nos van a sacar de aquí. Por esa razón nos sentimos amenazados, pero tenemos el valor, la verdad y una posición revolucionaria”.
Agregó que “no tenemos temor a la situación que sea. Esos periodistas son traidores a la patria, traidores al sentimiento nacional, traidores a nuestra Constitución y al sentimiento humano”.
“Que lo entiendan de una vez, tenemos toda la faculta para defender nuestra nacionalidad, y los traidores como ellos, que quieren la fusión con Haití, tienen que pagar”, recalcó al portal mocapresente.net.
En ese sentido, afirmó que “estamos prestos, con nuestro grupo de abogados, a demostrar que la Constitución manda castigo a los traidores y, como ciudadanos, estamos en la obligación de defender nuestra nacionalidad, ya que tenemos deuda de sangre con nuestro restauradores, con nuestros patriotas, que entregaron su vida en contra de los haitianos para tener una patria libre e independiente de toda potencia extranjera”.

Desmantelan red clonaba tarjetas

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan red clonaba tarjetas


SANTO DOMINGO.- Fue desmantela una red que clonaba tarjetas de crédito y que operaba en Higüey, Bávaro-Punta Cana, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Valverde y San Francisco de Macorís.
Entre los detenidos figuran Adolfo Alejandro Thomas de la Cruz, presunto cabecilla, Carlos Manuel de la Rosa, Miguel Vólquez Rodríguez, Jean Carlos Brito Guerrero y Wendy Carolina Castaing Peguero.
Al grupo le fueron ocupadas dos yipetas, un carro Honda Accord, tarjetas, celulares, memorias, computadores laptops, CPU, impresoras, troqueladoras, ladrillos, beepers y otros aparatos que, según la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, eran utilizados para la clonación.
Como parte de la banda, también fue identificada Ruth Esther López, contra quien se pedirá coerción en libertad, ya que está ecién parida.
Además, son investigados varios empleados de estaciones de venta de combustible de La Romana, presuntamente, asociados a la red.
Las tarjetas ocupadas tenían logotipo del USAA Bank, MasterCard, Scotiabank, Mastercard Orange, CITIBANK, Asociación la Nacional de Ahorros y Préstamos, HSBC Bank Visa, Visa Orange, Bank Of América, Banco BHD y Banco León.
480D9520-2D28-4E4E-9FC1-C70FE46430AF_jpg__680__460__CROPz0x680y460
jt/am

Transacciones bancarias por 25 mil millones habría realizado Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Transacciones bancarias por 25 mil millones habría realizado Félix Bautista
Félix Bautista.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público aseguró este jueves que movimientos bancarios realizados por la red societaria del exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Félix Bautista, superan los 25 mil millones de pesos.
Laura Guerrero Pelettier, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) le atribuye también una fortuna aún no calculada, invertida en más de 500 activos entre los cuales se destacan 175 vehículos de diferentes marcas, modelos y años de edición.
También, según nota enviada a ALMOMENTO.NET, una considerable cantidad de muebles e inmuebles que, reitera, ninguno de los imputados tiene forma de justificar.
“Hemos dicho en múltiples ocasiones, independientemente de lo que alegue la barra de la defensa, que no existe fórmula matemática transparente y ética que logre justificar el exorbitante enriquecimiento experimentado por Félix Bautista y sus aliados, en el período en el que el principal imputado ocupaba la dirección de la OISOE”, expresa.
La magistrada explica que todas las certificaciones presentadas dentro de la oferta probatoria, corresponden a los organismos estatales correspondientes.
“Sería sumamente interesante que los imputados nos puedan explicar en juicio de fondo, el sorpresivo cambio de sus respectivos patrimonios, a partir del 2004, sin que ninguno siquiera estuviera devengando grandes salarios, ni menos aún, no habiendo reportado ingresos económicos importantes de manera individual ni a nivel de las empresas, pero tampoco reportan haberse sacado un boleto de lotería” dice. 
Pelettier sostiene que solamente una de las cuatro plantas de asfalto adquirida por los imputados costó más de 33 millones de dólares; y que adquirieron 9 estaciones radiales, 10 frecuencias de enlace, así como canales de televisión, adquiridos en más de 8 millones de dólares.
Laura Guerrero Pelettier.
Laura Guerrero Pelettier.

Denuncia sobrevaluación en costos últimas aulas inauguradas por DM

algomasquenoticias@gmail.com Denuncia sobrevaluación en costos últimas aulas inauguradas por DM
Fidel Santana
SANTO DOMINGO.- El presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, acusó al Gobierno de abultar de RD$2.5 millones a RD$2.8 millones el costo de la construcción de cada aula de las últimas escuelas que ha inaugurado.
Calificó el hecho como “una fuente de corrupción que es imprescindible frenar” e instó a la Cámara de Cuentas y organismos independientes a que investiguen los “exagerados gastos del Gobierno por cada aula construida”.
Afirmó que el abultamiento se puede confirmar en un simple cálculo aritmético sobre las últimas 22 aulas de la escuela Isabel Segura, en San Luis, que según el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, fueron construidas a un costo de 61 millones 921 mil pesos.
“Además, conocidos expertos, como el rector de UNAPEC, Radhamés Mejía, advierten que la inversión del 4% del PBI en educación está desequilibrada, precisamente en favor de la construcción”, expresó en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “desde que se firmó el Pacto por la Educación, se puso énfasis en la imprescindible formación de los docentes, lo que ha sido subestimado por el Gobierno, invirtiendo menos en un área vital para elevar la calidad de la educación”.
“También se necesita elevar los sueldos de los maestros, técnicos y empleados administrativos que trabajan en ese sector, esencial para el desarrollo del país, lo que se puede lograr reduciendo el exagerado gasto en publicidad y vehículos innecesarios”, concluyó.

Ganaderos Sur aspiran aumento cuota desayuno escolar

algomasquenoticias@gmail.com Ganaderos Sur aspiran aumento cuota desayuno escolar


SANTO DOMINGO.- La Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (COOPESUR) solicitó el aumento de la cuota de raciones que en la actualidad tienen asignados sus socios  en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), dependencia del Ministerio de Educación.
El productor Víctor Matos, presidente del Comité de Vigilancia y asesor de Coopesur, dijo que en la actualidad los socios de esa entidad aportan al desayuno escolar 69 mil raciones por día, pero que aspiran a que se les aumente a 100 mil.
Explicó que a unos 700 ganaderos pertenecientes a la cooperativa son beneficiarios con la compra de 15 mil litros diario de leche para procesar e incluir en el desayuno escolar. El producto final que resulta y que se distribuye a las escuelas es leche pasteurizada blanca y leche con chocolate.
“Somos la única empresa que produce la totalidad de sus raciones con leche fresca”, dijo Matos, pasado presidente de Coopesur.
Explicó que la leche para el programa de desayuno escolar se suple desde comunidades como Las Matas de Farfán, Pedro Corto, San Juan de la Maguana, Azua y Baní.
La planta de leche instalada en Ysura incide en toda la región Sur, desde San Cristóbal hasta Elías Piña, y en el Sur Profundo hasta Jimaní.
En la actualidad, Coopesur tiene una nómina de 52 empleados, todos de la provincia de Azua, que impactan en alrededor de 200 familias. La entidad beneficia a cientos de productores de leche de la región.
Matos dijo que la planta de leche que está en Ysura es un ejemplo de colaboración entre el sector privado y el Gobierno, y que puede servir de ejemplo para otras instituciones o empresas.

Senadores demócratas volvieron a bloquear ley contra el alivio migratorio de Obama

algomasquenoticias@gmail.com 
La bancada demócrata del Senado volvió el jueves a bloquear, por tercer día consecutivo, un proyecto de ley de financiación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) propuesto por los republicanos, que en la práctica impediría la aplicación de las medidas migratorias que el presidente Barack Obama anunció el 20 de noviembre.
“El mandatario tomó la acción ejecutiva ante la inacción del Congreso con la reforma migratoria.”
Aunque los dos partidos no tienen grandes discrepancias respecto al monto total del presupuesto del DHS, los republicanos incluyeron en la iniciativa disposiciones que tienen como objetivo limitar los fondos del ministerio para poner en práctica la acción ejecutiva, cuya primera fase arranca el 18 de febrero.
"Hoy el partido demócrata parece querer llegar a cualquier extremo para proteger el tipo de exceso ejecutivo que el presidente Obama una vez describió como 'la manera en la que no debe funcionar nuestra democracia'", dijo Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, tras la segunda votación el miércoles.

La votación del miércoles fue de procedimiento e idéntica a la desarrollada el martes  y con igual resultado, 53 a favor y 47 en contra, los demócratas evitaron que la ley avance en el Senado.
Este jueves, sin embargo, la votación fue de 52 votos a favor y 47, quedando a ocho de los 60 necesarios para avanzar.
No se sabe cómo resolverá el Congreso el tema del financiamiento para Seguridad Nacional, el cual caducará el 27 de febrero si no actúan los legisladores, dijo The Associated Press.
El miércoles, poco antes del segundo voto, el presidente Obama, reunido con un grupo de dreamers en la Oficina Oval de la Casa Blanca, reiteró "quiero ser lo más claro posible (…) Vetaré cualquier legislación que llegue a mi escritorio que arrebate oportunidades a estos jóvenes (los "dreamers") que crecieron aquí y están preparados para contribuir a este país".
La acción ejecutiva del 20 de noviembre protege de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales.
También amplía la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010 y libera el límite de edad.

La Casa Blanca ha dicho que el mandatario tomó la acción ejecutiva ante la inacción del Congreso con la reforma migratoria.
Los republicanos han anunciado que batallarán en el Congreso para detener las medidas. También lideran una demanda entablada por 26 estados para que un juez federal deje en suspenso las medidas que, argumentan, violan la Constitución.
Para los conservadores, las órdenes ejecutivas de Obama suponen un abuso de poder y una usurpación del rol del legislativo.

Congresista demócrata dice que el Congreso no aprobará una ley contra la acción ejecutiva

algomasquenoticias@gmail.com

Por Jorge Cancino
“Si pasa una acción, y no la van a poder pasar, el presidente la va a vetar y nosotros lo apoyamos.”
Un congresista demócrata dijo el jueves al programa Al Punto de la cadena Univision que los planes republicanos de detener la acción ejecutiva no avanzarán en el Congreso, y que en caso de avanzar el presidente Barack Obama “vetará” la legislación.
“No va a pasar”, dijo el legislador de San Diego Juan Vargas al periodista Jorge Ramos. “Nosotros hemos decidido, como demócratas, apoyar al presidente. Y si pasa una acción, y no la van a poder pasar, el presidente la va a vetar y nosotros lo vamos a apoyar”.
A mediados de enero la Cámara de Representantes dio un primer golpe a la acción ejecutiva de Obama de Obama con la aprobación de dos enmiendas a la ley de presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), una que frena la Acción diferida vigente desde el 15 de agosto de 2012, y otra que anula la acción ejecutiva anunciada el pasado 20 de noviembre.
El proyecto de ley fue enviado al Senado donde esta semana ha sido bloqueado en tres ocasiones por los demócratas.
Tras la votación en la Cámara, la Casa Blanca advirtió que el presidente continuará implementando los beneficios migratorios y que vetará cualquier legislación de este tipo que llegue a su escritorio.
Vargas también dijo que los indocumentados que califiquen para la acción ejecutiva son “gente que está aquí, los dreamers y sus papas, (y ellos) tienen que quedarse. Ellos han levantado al país. La economía de nosotros empieza a subir de nuevo y es porque ellos han trabajado tanto. Entonces, nosotros apoyamos al presidente y esto no va a pasar”.
La acción ejecutiva protege de la deportación a entre 45.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes que están en Estados Unidos desde el 1 de enero de 2010 y carecen de antecedentes criminales.
También amplía la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010.
El beneficio migratorio también concede un permiso de trabajo (autorización de empleo) por renovable cada tres años.
La Casa Blanca ha dicho que la medida del mandatario es temporal y que una solución permanente al tema de los 11 millones de indocumentados pasa por la aprobación de una reforma migratoria comprensiva en el Congreso.
El 27 de junio de 2013 el Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista de reforma migratoria que incluyó un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados, pero el liderazgo republicano de la Cámara de Representantes detuvo el debate y argumentó que no confiaba en que Obama haría cumplir la ley si la reforma era aprobada.
En caso que el Congreso no apruebe la el presupuesto del DHS antes del 27 de febrero, el ministerio no tendrá recursos para poner en funcionamiento la acción ejecutiva y tampoco para garantizar la seguridad de Estados Unidos.
Vargas dijo que en estos momentos la seguridad nacional está garantizada e instó al Congreso a aprobar fondos para mejorar el cruce de inmigrantes.
No se pierda la entrevista completa que el periodista Jorge Ramos le hizo al congresista Juan Vargas en el programa Al Punto de la cadena Univision este domingo a partir de las 10 AM Este / 9 AM Centro / 8 AM Pacífico.

El abogado de Nelson Mandela defenderá a Leopoldo López

algomasquenoticias@gmail.com 
El partido Voluntad Popular (VP) liderado por  el opositor venezolano Leopoldo López,  preso desde hace casi un año, informó este jueves que el reconocido abogado canadiense Irwin Cotler, que defendiera al líder sudafricano Nélson Mandela en su momento, se incorporará a la defensa del político.
“Es experto en derecho internacional y abogado internacional de derechos humanos”
La información fue ofrecida por VP a través de un comunicado en el que se cita al coordinador político del partido, Carlos Vecchio, que adelantó que Cotler viajará "próximamente" a Caracas para "constatar personalmente la situación" en la que se encuentra López, preso en una cárcel militar en las afueras de la capital venezolana.
"En próximos días Cotler oficializará la fecha en la que visitará Caracas para sumarse activamente al caso de Leopoldo López", dice el escrito de VP.


Asimismo, el partido indica que el anuncio acerca de la participación del abogado canadiense fue ofrecida por el mismo Cotler durante una reunión de trabajo que sostuvo con Vecchio en Canadá, aunque no se precisó la fecha de este encuentro.
En esa reunión, dice el escrito, se habrían afinado detalles de lo que será la participación "ad honorem" de Cotler en el equipo legal de López.
Cotler es un parlamentario canadiense, exministro de Justicia y exfiscal de su país. Es experto en derecho internacional y abogado internacional de derechos humanos.
López está acusado por los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha el 12 de febrero.
Ese día se inició una ola de protestas en el país que se extendió por cuatro meses y que dejó un balance oficial de 43 muertos y cientos de heridos.
El proceso de juicio, que se inició el pasado 23 de julio, ha sido cuestionado por el equipo legal encargado de la defensa que ha denunciado "grotescos vicios procesales".
©EFE

El Papa lamenta la situación “inhumana” en la frontera de EEUU y México

algomasquenoticias@gmail.com 
El Papa Francisco lamentó las “situaciones inhumanas de todo tipo” que se viven en la frontera entre México y Estados Unidos, en una carta enviada a un grupo de jóvenes católicos que trabajan a favor de los migrantes en Nogales, Arizona.
“Pueden contribuir mucho a mostrar a la Iglesia sin fronteras, le dijo Francisco a los jóvenes”
El texto escrito por el Papa Francisco tuvo como destinatarios el cura jesuita Sean Carroll y los jóvenes del “Kino Teens”, quienes el año pasado le escribieron cartas contándole la situación que viven cotidianamente en la localidad de Nogales.
Ésta es la carta completa que envió el Papa Francisco
El Papa agradeció los mensajes recibidos y destacó la labor a favor de los migrantes en esa ciudad fronteriza, “que convive cotidianamente con el fenómeno de la emigración con sus secuelas de situaciones inhumanas de todo tipo que genera”.
Expresó su reconocimiento por la “generosa entrega” de los jóvenes, su cercanía y aliento para que no se cansen de construir fraternidad y acogida, contra la disgregación y la exclusión.

El pontífice conversó con niños en diversos lugares del mundo y Mario Kreuzberger, nuestro Don Francisco, fue moderador del evento.

“Ellos saben vivir a contracorriente de tantos estereotipos muy aireados, que sólo ven en la emigración una fuente de ilegalidad, conflictos sociales y violencia”, agregó el Papa Francisco en su carta sobre algunos de los problemas que enfrentan las miles de personas que cada año buscan el sueño americano.
Piden que la visita del Papa a EEUU incluya a la frontera de Arizona con México
“(Ustedes) Pueden contribuir mucho a mostrar a la Iglesia sin fronteras, como madre de todos, que extiende por el mundo la cultura de la solidaridad y de la atención a las personas y familias que se encuentran en situaciones tantas veces desgarradoras”, agregó.
Jorge Mario Bergoglio manifestó su alegría al saber que los proyectos de esos jóvenes no olvidan la atención espiritual y religiosa, “fuente de esperanza para los más golpeados por la vida”.
Además confesó que las cartas de los estudiantes de la escuela católica Lourdes de Nogales le “llegaron al corazón”, por el drama que describen pero también por la ilusión que manifiestan.

En vivo desde el Vaticano, el Papa demostró que le importa acercarse a la juventud a través de la tecnología.

Al respecto, el sacerdote jesuita Sean Carroll dijo que recibir esta carta del papa lo ha motivado a él y a los jóvenes a seguir trabajando en esta problemática y anima a la iglesia a responder y seguir su lucha para que se respete la dignidad humana.
El sacerdote, que pertenece a la misma congregación que Francisco, opina que la visita del papa al sur del país le daría un panorama más claro de la situación fronteriza para que conozca el riesgo que enfrentan miles de inmigrantes que deciden cruzar sin documentos. También señaló que con la carta del Papa se queda abierta la posibilidad de que el Pontífice visite la frontera de Arizona durante su próximo viaje a Estados Unidos, programado para septiembre.
Con información de Notimex y Efe.

La tragedia de Jordania

algomasquenoticias@gmail.com
Jordania se encuentra en estado de shock por la muerte del piloto Muad al-Kasasba, que fue tomado prisionero y quemado vivo por fuerzas del “Estado Islámico” (EI). La prensa jordana se mostró consternada e indignada, subrayando que el país redoblaría su lucha contra los yihadistas. “Tenemos suficientes instrumentos para derrotar a esos terroristas”, afirmó por ejemplo el diario “Al Ghad”, añadiendo que “el primer instrumento fue la ejecución de hoy”.
“En Jordania hay personas que simpatizan con el Estado Islámico”
Con ello aludía a la ejecución de dos yihadistas encarcelados, que se llevó a cabo pocas horas después de conocerse el video del asesinato del piloto. Uno de los ejecutados fue una mujer que participó en 2005 en una serie de atentados contra hoteles en Ammán, que dejó 60 muertos. Intentó quitarse la vida, como su marido, pero el detonador de los explosivos que llevaba atados al cuerpo no funcionó. La mujer, que pertenecía a un grupo del cual surgió posteriormente el EI, fue detenida y luego condenada a muerte.
La ejecución de ambos reos resulta comprensible en vista de la enardecida atmósfera, pero es dudoso que conduzca a alguna parte, señala el politólogo Barah Mikail, de la Fundación para las Relaciones Internacionales y Exteriores (FRIDE), en Madrid. “El principio del ‘ojo por ojo, diente por diente' no resolverá ninguno de los problemas de fondo que llevaron al surgimiento del EI”, apunta el investigador. Y hace notar que también en Jordania hay personas que simpatizan con el “Estado Islámico”. Aunque claramente son una minoría, representan una fuerza con la que el EI puede contar. De hecho, algunos miles de jordanos luchan en sus filas en Siria.
Los problemas de fondo
El fenómeno se debe en parte a la difícil situación económica de Jordania. La tasa de desempleo se eleva a un 12 por ciento y el sueldo promedio supera apenas el equivalente a 500 euros. El país se ve enfrentado también a las mareas de refugiados sirios, que actualmente suman cerca de un millón.
A muchos jordanos les molesta también la presencia de aproximadamente 12.000 soldados estadounidenses emplazado en su territorio. Igualmente numerosos son aquellos que no comprenden por qué el rey Abdullah participa en la lucha contra el EI, pero no hace nada contra el dictador sirio, Bashar al Assad.
Jordania se ha alineado decididamente en las filas de la coalición internacional que combate al “Estado Islámico”, liderada por Estados Unidos. Bahra Mikail considera que esa decisión fue correcta, pero advierte que los efectos son limitados, porque es difícil amedrentar a los terroristas en el plano militar. “Presumo que lucharán hasta la muerte”, indica.
El mensaje del terror
Tanto más importante resulta, por consiguiente, contar también con una estrategia política. El problema radica en que no cabe esperar resultados rápidos, debido a que los problemas de Jordania son demasiado complejos, afirma el experto. En amplios sectores del mundo árabe hay un alto desempleo juvenil y la corrupción está muy extendida. Por otra parte, muchos inmigrantes árabes no se sienten acogidos en los países occidentales, lo que induce a cada vez más jóvenes a sumarse a la yihad.

De nada sirvieron los ruegos por la vida del piloto jordano.

La extraordinaria brutalidad del EI también podría explicarse tomando en cuenta ese contexto, según Mikail. El investigador de Madrid sospecha que, con los videos de las ejecuciones, los terroristas intentan azuzar la rebelión de parte de la población árabe contra sus respectivos gobiernos, dándoles a entender que éstos no están en condiciones de proteger a sus ciudadanos del terror, lo cual les restaría legitimidad. Esa es una parte del mensaje, dirigida a potenciales simpatizantes. La otra va destinada a sus enemigos y se traduce en la amenaza de que quienes se interpongan en el camino del EI podrían correr la misma suerte.
©Deutsche Welle

El ébola deja 16,000 huérfanos en África

algomasquenoticias@gmail.com 
Unos 16,600 niños han perdido a uno, a ambos padres o a la persona responsable de su crianza, debido a la epidemia de ébola en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, indicó hoy Unicef.
“En los tres países hay 250 niños en observación por el virus”
Según los datos de la organización, 9,234 niños perdieron a uno de sus padres, 3,584 a padre y madre, y 3,782 a la persona (distinta de sus progenitores) que se ocupaba de ellos.
Más de 22,000 personas han resultado infectadas por el virus del ébola, que ha provocado cerca de 9,000 muertos en África occidental.
La mayoría de niños huérfanos por el ébola están en Sierra Leona, donde 5,692 han perdido a uno de sus progenitores y 2,276 a los dos, mientras que en Liberia se trata de 1,717 y 535, respectivamente, de niños afectados de esta forma.
En Guinea Conakry, los casos en los que un padre murió representan 1,825 y en los que ambos murieron 773, de acuerdo con los datos recolectados por Unicef, la agencia especializada de las Naciones Unidas para la protección infantil.
La información ha bajado la discriminación
Sin embargo, se estima que menos del 3 por ciento (unos 500) de los niños huérfanos han quedado fuera de su círculo familiar o en alguna institución.
Esto agrava una situación que ya era difícil para los tres países, donde antes de la epidemia ya había 1.3 millones de huérfanos por otras circunstancias y 3.2 millones vivían con personas diferentes a sus familias biológicas.

La Dra. Aileen Marty aclaró todas nuestras dudas acerca del contagio y síntomas de esta enfermedad.

El asesor en cuestiones de protección de la Oficina Regional de Unicef en África central y occidental, Andy Brooks, relató, por vía telefónica, que se observa una mejora con respecto al estigma y discriminación que sufrían los niños que habían estado en contacto con enfermos de ébola.
"La confianza y el conocimiento (sobre la naturaleza y la transmisión del virus) han mejorado en las comunidades", dijo, con lo que los casos de niños rechazados por la comunidad han disminuido considerablemente.
Según Unicef, a partir del momento en que se han superado los miedos y prejuicios iniciales con respecto al ébola, los parientes han mostrado un fuerte apoyo, ofrecido cuidados y protección a los niños que perdieron a sus padres.
Unicef creó una red de voluntarios que sobrevivieron al virus
Cerca de 50,000 familias que han acogido a niños solos reciben ayuda material, 1,640 menores reciben asistencia financiera, además del apoyo psicológico que les presta Unicef para recuperarse del sufrimiento padecido.

El doctor Juan Rivera aclara dudas y explica los cinco mitos más comunes que existen sobre el virus del ébola.

En los tres países afectados, 250 niños que estuvieron en contacto físico con personas que han padecido ébola han sido puestos en observación por un periodo de 21 días, correspondientes al de incubación del virus, con el fin de descartar el contagio.
Posteriormente, el 90 por ciento fueron entregados a parientes o entidades para que se ocupen de ellos.
Unicef ha creado una red compuesta por más de 2,000 voluntarios supervivientes de ébola que atienden a los niños en observación ya que, tras haberse recuperado de la enfermedad infecciosa, han desarrollado una resistencia inmunológica al virus.
Gracias a ello pueden interactuar con los niños sin riesgo, ofreciéndoles un contacto físico que normalmente personas en cuarentena no tienen.

Detienen a un operador del cártel de Sinaloa

algomasquenoticias@gmail.com 
Fuerzas federales mexicanas detuvieron el jueves a Heriberto Salgueiro Nevarez, presunto operador del cártel de Sinaloa en Chihuahua y en partes de Sonora, ambos estado al norte de México.
“Las autoridades lo consideran uno de los responsable de la violencia en Chihuahua y Sinaloa”
Salgueiro fue capturado en Culiacán, Sinaloa, con 5 armas cortas, 19 teléfonos celulares, un vehículo, 18 mil 900 dólares y 500 gramos de heroína, en una operación conjunta entre el Ejército, la Policía Federal y elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), según informes del diario Reforma.
Heriberto Salgueiro era el líder de la célula criminal Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa. Es hermano de José Salgueiro, apodado El Che, un presunto lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue capturado en octubre de 2012.
De acuerdo con reportes del diario Milenio, Heriberto tiene otro hermano vinculado también con el cártel de Sinaloa: Noel Salgueiro, alías El Flaco, quien justamente fundó el grupo Gente Nueva y que fue arrestado en octubre de 2011.
Los funcionarios consultados por Milenio señalan que Heriberto se encuentra a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien en las próximas horas determinará su situación ministerial.
La labor del último Salgueiro detenido era controlar la siembra y la producción de amapola, y marihuana en la zona serrana entre Chihuahua y Sonora.
Un comunicado oficial emitido luego de su captura lo señala como uno de los principales responsables de la violencia en ambos estados, ubicados al norte de México, debido a que libraba una lucha con otro grupo criminal por el control del territorio y la venta y traslado de droga rumbo a EEUU.