Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de febrero de 2015

Decomisan 188 paquetes de droga

algomasquenoticias@gmail.com Decomisan 188 paquetes de droga


SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 188 paquetes de cocaína o heroína y más de una libra de marihuana procedente de Venezuela en el Aeropuerto Las Américas (AILA).
La droga estaba en cinco maletas que no tenían cintillo de identificación ni estaban registradas en la lista de embarque de pasajeros. Las mismas llegaron en el vuelo 512 de la aerolínea Venezolana de Aviación.
En otro operativo, la DNCD arrestó a dos personas, entre ellos un agente de la Policía, a quienes ocupó 17 paquetes de cocaína o heroína en el peaje de la autopista Duarte.

Ministerio de Salud y 911 controlarán ruido durante la campaña electoral

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio de Salud y 911 controlarán ruido durante la campaña electoral


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud advirtió este sábado que pondrá control a los políticos que durante la campaña electoral atenten contra la salud de la ciudadanía por contaminación acústica.
El director de Salud Ambiental, Luis Emilio Feliz Roa, dijo que la disposición para que el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1 atienda los casos de denuncias por altos niveles de ruido no es selectiva.
Dijo que sin importar la organización política involucrada actuarán contra quien viole la Ley durante la contienda política.
Advirtió a quienes se preparan para salir a las calles con “disco light“ en busca de votos, que van a ser intervenidas si no se ajustan al cumplimiento de las disposiciones para  reducir la contaminación ambiental por ruido.
“No somos nosotros los actores responsables directos, sino que frente al ruido está actuando el 911 desde la Presidencia de la República, con todas las instancias que tienen que ver con el tema”, expuso.
Dijo que hay que entender que la tranquilidad, paz y salud de la ciudadanía están por encima de todos los demás intereses, no importa de quién sean éstos.
“Estas medidas no son inventadas, sino que se enmarcan en la Norma del Ruido 001-03, además de la Ley del Ruido 287-04, Ley 64-00 de Medio Ambiente, Ley 42-01 de Salud Pública, Ley 176-07 de los municipios y del Distrito Nacional y el Decreto 18-12, que crea los comités anti ruidos”, explicó.
Feliz Roa emitió sus declaraciones en el  programa “La Opción de la Mañana“, que se trasmite por Independencia FM.

El presidente Danilo Medina otorga pensiones a 32 periodistas y locutores

algomasquenoticias@gmail.com El presidente Danilo Medina otorga pensiones a  32 periodistas y locutores 


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Mediante el decreto 452-14, el Poder Ejecutivo otorgó pensiones especiales de 35 mil pesos mensuales  a 32 periodistas y comunicadores, informó la Presidencia en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Fueron pensionados Rose Mary Santana De Rojas, Luis Antonio Díaz Segura, Ozides De La Cruz Castro, Mayra Josefina Contreras Gómez, Rafael Ramírez, Francisco Marcelino Tiburcio y Guillermo Antonio Mc Dougal Guzmán.Asimismo, Alberto Enrique Cabrera Vázques.
Diosa Antonia Vargas, Miguel Alfonso De la Cruz Germán, Enrriqueta Encarnación Guzmán, Zoila Rosa Santana Catedral, Zunilda Mercedes Fondeur Rodríguez, Félix Roberto Castillo Rodríguez y Miguel Francisco Castillo Durán.
Luis Ramos Castillo, Enrique Alberto Cabrera, Flérida González Mota, Fermín Lorenzo Martínez, Loida Mercedes Peña, Icelso Bienvenido Pardo, Luis Godofredo Pichardo, Tomás Villavicencio, Livio Mariano Cedeño, Pablo Tejeda Aquino y Juan Rafael Cadet.
Además, Disraelís Guillén Castro, Hermógenes Cruz Moreno, Josueh Joseph Ovalle, Juan Alberto Reyes Díaz, Antonio de Jesús Brito Peralta y Luis María Minier Montero.
El artículo dos del decreto 452-14 establece que el beneficio no será válido para aquellas personas que ya se encuentren disfrutando de pensión otorgada por el Estado.
Estas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado y serán ejecutadas dentro de un plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de expedición del referido Decreto.

Jefeatura introduce cambios en Policía

algomasquenoticias@gmail.com Jefeatura introduce cambios en Policía


SANTO DOINGO.- La Jefatura de la Policía Nacional introdujo cambios en diez direcciones y puestos de mandos de la institución y confirmó al coronel Francisco Bloise Olmeda al frente de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), posición que ocupaba de manera interina.
Entre las nuevas designaciones, dispuestas por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía, figura la del general Eduardo Alberto Then, como nuevo director Regional Sureste, con asiento en San Pedro de Macorís.
Then sustituye al también general de Brigada Boris Goico Campagna, quien a su vez queda designado como Director Regional Este con asiento en La Romana, en lugar del general de Brigada Manuel Rodríguez Miranda, el cual nombrado director de Planificación Estratégica y Desarrollo.
De igual forma, la Jefatura policial designó al general Andrés Gerónimo Sanz Jiminián, como Supervisor General de las Cárceles Bajo el Control Policial en lugar del General de Brigada Máximo Báez Aybar, quien fue designado
Director del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES), en lugar del Coronel Julio César Betances Hernández.
Mientras que el coronel Paúl Cordero Montes de Oca fue designado Director Central de Inteligencia Delictiva (DINTEL), en lugar del también coronel José Antonio Ceballos, quien fue designado Director Central Antipandillas, cargo que era desempeñado por el coronel José D’Oleo.
Otra designación es la del coronel Eddy Pérez Peralta como Director Regional Noroeste, con asiento en Mao, Valverde, en lugar del coronel René Sánchez Mena, quien a su vez fue designado Director del Instituto de Dignidad Humana (IDIH).
En tanto que la coronel doctora Ivelisse Delgado Valdez, fue designada Directora Central del Cuerpo Médico y Sanidad de la PN, en lugar del Coronel Dr. Wascar Roa De los Santos.

Denuncian deficiencias en aeropuertos de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian deficiencias en aeropuertos de R. Dominicana
que coordinar a través del teléfono móvil".
Santo Domingo, (EFE).- La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) denunció hoy que existen una serie de deficiencias en diversos aeropuertos dominicanos que ponen “en peligro” la seguridad del espacio aéreo del país, según un comunicado remitido por la organización.
El secretario de aviación civil de la ITF, Gabriel Mocho Rodríguez, enumeró los incidentes reportados por la asociación en diversos aeródromos, tales como “un fallo total de las comunicaciones en Punta Cana, donde los controladores tiene que coordinar a través del teléfono móvil”.
También calificó de “inservibles” los sistemas de ayuda a la navegación en el Aeropuerto Internacional La Isabela, donde “los pilotos deben completar todas las aproximaciones visualmente”, y aludió al “mal funcionamiento” del equipo de medición de distancias en el Aeropuerto Presidente Juan Bosch de El Catey.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata “lleva más de un año funcionando con una sola radio de emergencia, y sufriendo frecuentes interrupciones en sus comunicaciones”, señaló el responsable.
Aseguró también que la Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA) ha hecho “esfuerzos para que las autoridades aborden estos y otros problemas de seguridad”, pero “la respuesta fue y sigue siendo la suspensión y consiguiente despido, la degradación y las represalias contra los controladores.”
En este sentido, acusó al Gobierno dominicano de estar “totalmente obcecado en destrozar a la ADCA y silenciar sus advertencias sobre un deterioro en la seguridad” y le reprochó “los constantes ataques” hacia la asociación.
En concreto, Mocho Rodríguez se refirió al arresto, en tres ocasiones, “de varios miembros que protestaban pacíficamente en las últimas dos semanas, así como de tres de sus dirigentes el año pasado”.
La ADCA, asegura la nota, “ha comunicado a la oficina del director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil su preocupación por los problemas relativos a la seguridad del sistema de control de tráfico aéreo del país en numerosas ocasiones, pero no ha recibido ninguna respuesta”.
El secretario regional de ITF Américas, Antonio Rodríguez Fritz, viajará al país mañana sábado para “apoyar a los controladores aéreos y reiterar el mensaje transmitido al gobierno, advirtiéndole de que tendrá que vivir con las consecuencias si se produjera algún accidente por su falta de respuesta.”
“Este comportamiento no solo es enormemente preocupante, sino que cada vez empeora. En el control del tráfico aéreo no se puede sacrificar la seguridad, es la regla de oro, pero en la República Dominicana se está haciendo”, afirmó.
Por último, Mocho Rodríguez dijo que “estos ataques hacia la ADCA y sus miembros deben acabar y ser reemplazados por el diálogo social, que es clave para restablecer la seguridad, el orden y unos servicios de tráfico aéreo eficaces”. EFE

Periodistas ven “plan” para callar voces

algomasquenoticias@gmail.com Periodistas ven “plan” para callar voces
Juan Bolivar Díaz, Huchi Lora. Roberto Cavada y Amelia Dechamps mientras declaraban en Santiago de los Caballeros. A su lado, el abogado Ramón Antonio Veras. (Foto: HOY).
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Roberto Cavada y Amelia Dechamps consideraron ayer que detrás de las “amenazas de muerte” en su contra están “sectores políticos poderosos” que buscan callar las voces de quienes manifiestan opiniones.
Los comunicadores emitieron este criterio luego que visitaran a la fiscal Luisa Liranzo, con quien conversaron sobre la denuncia que ellos han presentado de dichas amenazas, la cual comenzó a ser investigada por el Ministerio Público.
“Hablamos de infamia, pero con personas que están ahí, y que no las han hecho en secreto, las hacen por televisión, todas las noches una y otra vez. Pero a nosotros esas infamias no nos han quitado el sueño”, dijo Díaz Santana en nombre del grupo.
Entre estas personas mencionó al diputado Vinicio Castillo Semán.
SIP preocupada
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó ayer su preocupación por las recurrentes denuncias de amenazas contra periodistas en República Dominicana y solicitó a las autoridades correspondientes a actuar con diligencia y garantizar su seguridad.
El organismo continental que agrupa a todos los periódicos se refirió a la denuncia de los periodistas Díaz, Lora, Cavada y Dechamps así como a amenazas formuladas por familiares de personas implicadas en un cargamento de 926 kilos de cocaína, quienes intentaban impedir la publicación del proceso judicial contra los acusados de narcotráfico.

Francisco Javier fijará posición este domingo sobre la reelección

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato presidencial del PLD, Francisco Javier Garcia, fijará este domingo su posición sobre la reelección y delineará sus planes para alcanzar la candidatura con miras a las elecciones del 2016.
A esos fines convocó a un encuentro nacional de sus cuadros y dirigentes para las 10:00 de la manana de este domingo en el hotel Dominican Fiesta de la capital.
“Presentaremos al país un esbozo de los planes inmediatos para salir victorioso con miras a alcanzar la nominación presidencial de nuestro partido”, indica en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Agrega que ahora más que nunca sus aspiraciones exhiben una solidez extraordinaria, permitiendo abrirle el camino de convertirse en el próximo Presidente de la República.
“Durante esta asamblea abordaremos temas concernientes al PLD y a la sociedad en general, incluyendo nuestra posición en torno a la reelección presidencial y el rol que habrán de jugar los comités Político y Central en el proceso de escogencia del candidato”, expresa.
Dijo que durante el mes de enero estuvo celebrando asambleas en casi todas las provincias, en torno a las estrategias políticas a poner en ejecución hasta junio, fecha en que considera se estará escogiendo el candidato presidencial.
García destaca que tiene a su favor el hecho de que parte de las demandas del pueblo hayan sido resueltas durante los gobiernos del PLD dirigidos por Leonel Fernández y Danilo Medina.

Piden Procurador investigar carta Quirino a Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com Piden Procurador investigar carta Quirino a Leonel Fernández
Guillermo Moreno durante la entrevista.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El presidente del Partido Alianza País solicitó al procurador, Francisco Domínguez Brito,  investigar una carta supuestamente enviada por el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo en la que le cobra una deuda de aproximadamente 200 millones de pesos al expresidente Leonel Fernández.
Guillermo Moreno pidió a las autoridades no descalificar la denuncia por el origen, debido a que la carta proviene de una persona condenada por narcotráfico.
El exfiscal aclaró que cuando interpuso la querella contra el expresidente Fernández no conocía la existencia de la carta enviada por Quirino.
Expresó que aunque no se puede afirmar lo que dice la carta tampoco se puede tomar a la ligera porque hay una denuncia pública.
Manifestó que la única forma de explicar el auge del narcotráfico en la República Dominicana es por su complicidad con sectores oficiales y políticos.
“Durante nuestras investigaciones hemos encontrado elementos de prueba de corrupción y lavado de dinero contra el expresidente Leonel Fernández”, expuso.
Moreno externó sus consideraciones en una entrevista con el periodista Salvador Holguín  en el programa “Hilando Fino” que se transmite a las 8:00 AM por Teleradio América canal 45.

Diputado PLD opuesto reelección presidencial

algomasquenoticias@gmail.com Diputado PLD opuesto reelección presidencial
Mariano Montero.
Por OMAR MEDINA
BARAHONA.- Mariano Montero, diputado y aspirante a la misma nominación por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que sectores del Gobierno se han embarcado en aprestos reeleccionistas, pero que los congresistas están opuestos a modificar la Constitución.
Elogió la forma de gobierno del presidente Danilo Medina, ya que a su juicio, no merece cuatro sino ocho años. Sin embargo, opinó que por respeto a la Carta Magna su gestión debe cesará en 2016.
Reconoció que el mandatario se caracteriza por ser una persona respetuosa a las leyes, afirmando que el artículo 124 establece que el presidente será elegido cada cuatro años.
El legislador criticó la manera en que funcionarios apegados a sus puestos quieren obtener apoyo a la reforma constitucional llevando al pueblo “merenguitos y botellitas de ron” para que vociferen a favor de la continuidad de Danilo Medina.

Diputado PLD cree insuficiente presupuesto en Salud, que supone 0,44% del PIB

algomasquenoticias@gmail.comDiputado PLD cree insuficiente presupuesto en Salud, que supone 0,44% del PIB
Diputado Mariano Hidalgo
SANTO DOMINGO (EFE).- El diputado Mariano Hidalgo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lament que “el monto real del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social destinado a la salud de las personas, represente solo el 2.13 por ciento del presupuesto total de la Nación, y el 0.44 por ciento del PIB”.
Para el legislador y médico, que basó el cálculo porcentual en las estadísticas del Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), es “insuficiente” el presupuesto de 13,412,960,828.00 pesos destinado gastos hospitalarios y a programas especiales de prevención y combate de enfermedades.
Durante su intervención hoy en el foro “Conversatorio de Salud”, formado por profesionales del sector pertenecientes al PLD, Hidalgo reveló que el “el 84 por ciento del presupuesto destinado al programa de salud se va en sueldos”, a pesar de que en los últimos años el presupuesto en salud se ha incrementado en un 200 por ciento.
Para poder contar con un sistema de salud y seguridad social más efectivo, “es más que necesario que en los próximos presupuestos del Estado haya un cambio de enfoque en cuanto a la inversión destinada al Ministerio de Salud Publica”, opinó el diputado.
Junto con un nuevo enfoque presupuestario, solicitó un aumento “gradual la Inversión en Salud, y que esté dirigida verdaderamente a la atención de la salud de las personas”.
En tono de “autocrítica”, el diputado insistió en que “debemos dar seguimiento a cómo y en qué se invierten los fondos asignados, de manera que sea pueda medir su alcance y verificar el seguimiento de los proyectos y programas”.
De esa manera se podrán elaborar presupuestos basados en resultados y en transparencia”, dijo Hidalgo, que señaló que esa labor de supervisión puede servir de base a una mejor distribución de la inversión en Salud.

Ministerio explica postura caso museo cerrado

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Ministerio explica postura caso museo cerrado


MONTECRISTI.- La Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura explicó que el Monumento de Montecristi no ha sido abierto porque el propietario del inmueble no ha respondido al cumplimiento de las disposiciones de la Constitución de la República y la legislación que toca esta materia.
El ente estatal apuntó que está pendiente que el dueño del inmueble,  Spencer B. Meredith, cumpla con los requerimientos legales, como lo prometió ante el gabinete ministerial el 13 de junio del 2013 en una reunión sostenida aquí.
En esa reunión, dice la declaración del Ministerio de Cultura, Meredith expuso su interés de poner en funcionamiento el inmueble construido años atrás, con el objetivo de instalar allí un museo y lograr su sostenibilidad económica mediante un acuerdo con una institución extranjera.
Dicha reunión fue celebrada con la presencia de distinguidas autoridades locales “y posteriormente visitamos junto al propietario del inmueble las instalaciones”.
“Luego de esta visita, mediante comunicación del 27 de agosto de 2013, el Ministerio de Cultura solicitó al propietario del inmueble, previo al acuerdo con una institución extranjera, cumplir con la Constitución de la República, las leyes y reglamentos nacionales, en lo concerniente a la conservación y protección del patrimonio cultural de la nación” explica.
Precisa el Ministerio de Cultura que solicitó al propietario del inmueble la custodia de las colecciones arqueológicas pertenecientes al Estado Dominicano y “que debía permitir el inventario y evaluación de sus colecciones por parte el personal especializado de nuestra institución”.
También se les advirtió  a Meredith sobre la prohibición vigente de comercializar y traspasar a institución extranjera alguna las colecciones bajo custodia de la Sociedad Histórica de Montecristi, Inc..
Para esos fines, señala la declaración, el Ministerio de Cultura puso a la disposición de la Sociedad Histórica de Montecristi, Inc. la asistencia técnica y científica pertinente para poner en valor las colecciones bajo custodia en beneficio de la comunidad local y provincial, lo cual no se ha podido hacer.
“Incluso, le reiteramos a su propietario la propuesta, externada por la comunidad durante el encuentro, de emplear el inmueble como museo histórico provincial, y de cederlo al Estado Dominicano, para lo cual el MINC se responsabilizaría de convertirlo en centro cultural provincial”.
Tras las explicaciones indicadas, el Ministerio de Cultura precisa que en ningún momento ha objetado la apertura del uso propuesto para el referido inmueble y que por el contrario, “somos los primeros en reconocer el interés de la Sociedad Histórica de Montecristi, Inc. por el patrimonio cultural de todos los dominicanos”.
Añadió, que es su deber velar porque en este y otros casos se dé cabal cumplimiento con la legislación que rige la preservación del patrimonio cultural de la nación.

viernes, 6 de febrero de 2015

RD derrota México en la SC, Venezuela vence a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com RD derrota México en la SC, Venezuela vence a Cuba
Elian Herrera fue el héroe de la victoria de República Dominicana ante México.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Elian Herrera conecto el hit de oro para que los Gigantes del Cibao de República Dominicana, dejaran en el terreno a los Tomateros de Culiacán de México con marcador de 3 por 2, con lo que lograron clasificarse a la semifinal de la Serie del Caribe, que se celebra en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad.
El abridor por México fue, Amílcar Gaxiola, quien lanzó durante 5 entradas en las que permitió 3 hits, sin carreras y ponchó a 4. Mientras por los dominicanos Parker Frazier estuvo en el montículo durante 5 innings, en los que permitió una anotación y paso por las armas a 4 bateadores.
Los mexicanos anotaron la primera carrera del encuentro en la tercera entrada luego de error en tiro a primera del receptor Carlos Paulino que llevo a Rico Noel a tercera, anotando con sencillo Maxwell León, para poner a los Tomateros 1-0, frente al abridor Fracier.
Los dominicanos amenazaron con empatar el encuentro en la quinta cuando Carlos Paulino se embazó y llego a segunda por error en tiro, del campo corto Walter Ibarra, el siguiente bateador, Jonathan Villar fue transferido, el lanzador Garciola tiro mal en viraje a segunda que llevó a paulino a tercera y a Villar a segunda, sin out.
En esta situación el pitcher mexicano se creció ponchando a la base de la alineación dominicana compuesta por Leury García, Alexi Casilla y Maikel Franco en forma consecutiva para lograr un magnifico cero.
La segunda de los Tomateros de Culiacán, se produjo en la séptima entrada cuando Ali Solis piso la goma por error del jardinero central Jefri Pérez, quien entró en sustitución de Alexi Casilla.
Héctor Gómez fue transferido abriendo el innings, Maikel Franco le siguió con hit dentro del cuadro, Audy Ciriaco toco y el lanzador Jesús Castillo cometió error que colocó las bases llenas para Elián Herrera.
Castillo fue sustituido por Héctor Rodríguez, quien realizó picheo salvaje, permitiendo que anotara la primera de dominicana, luego de esto ponchó a Herrera y a García, antes de ser sustituido por Gary Majewski, que dominó a Luís Jiménez para acabar la amenaza de los Gigantes
Los Gigantes atacaron en el noveno, con hit de Paulino, toque de sacrificio de Villar, seguido por hit remolcador de la carrera del empate de Leury García, quien fue seguido por sencillo de Gómez, quien lo puso en posición anotadora, luego de ponche a Franco, Ciriaco fue boleado para llenar las almohadillas.
Con las bases congestionadas Elian Herrera conecto hit a los jardines a Jay Jackson para dejar a México en el terreno
VENEZUELA VENCE A CUBA
El equipo Caribes de Venezuela derrotó a los Vegueros de Pinar del Río de Cuba con marcador de 6-2.
Balbino Fuenmayor pegó jonrón y sencillo e impulsó dos vueltas para ser puntal en la victoria de Venezuela.
Fue la tercera victoria para los venezolanos, que comandan la tabla de posición del certamen con marca de 3-0. Cuba, en cambio, tiene una victoria y tres derrotas.
César Valdez fue el lanzador ganador por los venezolanos. Lanzó además Luis Ramírez.
Perdió Yoanni Yera, que fue secundado en la lomita por Livan Moinelo y Jonder Martínez.
Además de Fuenmayor pegaron de hits por los ganadores Gorkys Hernández un triple; Orlando Arcia, Alexi Amarista, Félix Pérez, y José Gil, con un sencillo cada uno.
Por los cubanos, Alfredo Despaigne dos sencillos, Giorbis Duvergel y Alexander Malleta, un jonrón; Donald Duarte un doble y Yulieski Gouriel un sencillo.

Arranca en Cinamateca Nacional ciclo de cine de Angel Muñiz

algomasquenoticias@gmail.com Arranca en Cinamateca Nacional ciclo de cine de Angel Muñiz


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Cine y la Cinemateca Dominicana presentan el ciclo de cine “Hecho en RD: retrospectiva Ángel Muñiz”.
Este ciclo abarca la obra completa del cineasta dominicano, desde su inolvidable “Nueba Yol: Por Fin Llegó Balbuena” hasta la muy controversial “Ladrones a Domicilio”. 
La apertura tuvo efecto la noche de este jueves con la presentación de la película “Nueba Yol: Por Fin Llegó Balbuena”, una de las películas más emblemáticas de la cinematografía dominicana. La programación completa la componen: Nueba Yol III: Bajo la Nueva Ley, Perico Ripiao y Ladrones a Domicilio.
“Hecho en RD: Retrospectiva Angel Muñíz” marca el inicio de una serie de ciclos que se contemplan dentro de la programación de la Cinemateca Dominicana en este 2015 para abordar el cine Dominicano.
El ciclo se exhibirá en la Cinemateca Dominicana del 5 al 11 de febrero de 2015, en horario alterno entre 5:00 PM y 7:30 PM. La entrada es gratuita.

MEXICO: Descubren 61 cadáveres en Acapulco

algomasquenoticias@gmail.comMEXICO: Descubren 61 cadáveres en Acapulco


ACAPULCO, México.- Sesenta y un cadáveres fueron hallados en un crematorio privado abandonado en Acapulco, en Guerrero, el mismo estado mexicano donde en septiembre pasado desaparecieron 43 estudiantes, informaron hoy fuentes de la fiscalía estatal.
El hallazgo de los cuerpos fue posible por una llamada de los vecinos a las autoridades, que se aproximaron al crematorio, situado en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, cerca de la zona residencial Diamante, y ya retiraron los restos humanos en vehículos del Servicio Médico Forense, como pudo constatar Efe en el lugar.
Según las fuentes, el olor fétido producido por los cuerpos llamó la atención de los vecinos de esa zona, que el jueves llamaron por teléfono a las autoridades para alertar, pues según ellos el recinto, llamado Cremaciones El Pacífico, estaba abandonado desde hacía un año.
Hasta el crematorio se acercaron integrantes de las policías federal, estatal y ministerial, así como de la gendarmería, que acordonaron el área.
Alrededor de la 01.30 de este viernes (07.30 GMT) terminaron de sacar los cadáveres en camilla y de trasladarlos tapados con sábanas blancas al instituto forense local, de acuerdo a lo que pudo constatar Efe allí.
Las fuentes anticiparon que al parecer uno de los cuerpos corresponde al de un menor de edad y ninguno estaba mutilado. Además, los cadáveres tenían cal encima para evitar el mal olor y ninguno había sido cremado.
El fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, confirmó a Radio Fórmula el hallazgo de los cadáveres y señaló que los servicios periciales están trabajando “para determinar si los cuerpos son de hombres, mujeres o niños”.
“Hasta el momento llevamos 61″, apuntó el funcionario, que no descartó la posibilidad de que “surgiera otro hallazgo”.
Además, reveló que en el inmueble encontraron documentos que les permitirán abrir varias líneas de investigación, y señaló que en las próximas horas la procuraduría emitirá un comunicado para informar con mayor “precisión” sobre el hallazgo.
El estado de Guerrero es uno de los más pobres, con mayor presencia del crimen organizado y mayor conflictividad social de México.
A unos 200 kilómetros de Acapulco se encuentra Iguala, el municipio en el que el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal (de magisterio) de Ayotzinapa tras ser atacados por policías locales corruptos que los entregaron al cártel de Guerreros Unidos.
Según el testimonio de algunos de los criminales detenidos desde entonces por este caso, los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos quemados en un vertedero de la población vecina de Colula.
Este jueves la Autopista del Sol, que une Acapulco con la capital mexicana, fue escenario de una manifestación de miles de personas para reclamar la aparición con vida de los alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa y exigir la salida del Ejército del estado de Guerrero.
La marcha, que obstaculizó por varias horas el tránsito por uno de los carriles de la vía, fue liderada por los padres de los jóvenes desaparecidos.

PUERTO RICO: En alerta ante epidemia de gripe

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades en la isla declaran la existencia de una epidemia de gripe o influenza después de que se hayan registrado un total de 3.124 casos en lo que va de año y 140 hospitalizaciones.
Ana Ríus Armendáriz, Secretaria de Salud en Puerto Rico, explicó en conferencia de prensa, que durante la primera semana epidemiológica del año hubo un aumento repentino en el número de casos,  la primera muerte por influenza de la temporada 2014-2015.
PUERTO RICO: En alerta ante epidemia de gripeRius, indicó que llevan tres semanas con una tendencia sostenida de aumento en casos de influenza y hospitalizaciones por esta enfermedad.
“Es por eso y otros factores, nos llevan a hacer esta declaración de epidemia”, apuntó
Exhortó a la ciudadanía a vacunarse pero recordó que “además es de suma importancia mantener una buena higiene”.
Asimismo, la doctora Brenda Rivera García, Epidemióloga del Estado, llamó la atención sobre el hecho de que 10 de las 140 hospitalizaciones contabilizadas fueron de mujeres embarazadas (el 7,2 %).
“Es sumamente preocupante ver estos números, las mujeres embarazadas deben saber que la vacuna es segura, además de protegerse, protegen a su bebé en gestación e incluso después de nacer”, dijo la epidemióloga.
Añadió que se puede prevenir las infecciones con tan sólo lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
“A la hora de toser o estornudar hay que cubrirse la boca y la nariz con el interior del codo o un pañuelo desechable, ya que de esta forma, evitamos contaminar las manos y contagiar a aquellos con los que entremos en contacto”, puntualizó.
Acotó que si ya se sienten enfermo, consulte a su médico de inmediato y absténgase de asistir al trabajo o la escuela, reclamó, tras instar a la pronta vacunación de la población con mayor riesgo: niños menores de cinco años, mujeres embarazadas o lactantes, mayores de 65 años de edad y personas con ciertas condiciones de salud.

Declaran culpable creador del ‘eBay de la droga’

algomasquenoticias@gmail.com Declaran culpable creador del ‘eBay de la droga’
Ross Ulbricht
NUEVA YORK.- Un jurado halló este miércoles culpable de todos los cargos en su contra al creador del sitio en Internet Silk Road, apodado el “eBay de la droga” y que vendía todo tipo de estupefacientes en la red, indicó la fiscalía federal estadounidense.
Ross Ulbricht, de 30 años, estaba acusado, entre otros cargos, de lavado de dinero y tráfico de estupefacientes y podría ser condenado a prisión perpetua.
Las autoidades alegan que Ulbricht creó Silk Road en 2011 y la dirigió durante tres años. Por su intermedio, los internautas podían adquirir heroína, cocaína, LSD o metanfetaminas, así como programas y herramientas informáticas para cometer cibercrímenes.
“Como lo ha declarado de manera unánime un jurado, Ross William Ulbricht operó Silk Road, un mercado global clandestino que ofrecía una promesa de anonimato a vendedores y compradores de bienes y servicios ilegales”, indicó el fiscal de Manhattan, Preet Bharara, en un comunicado.
Agregó  que  la detención y condena de Ulbricht, y la incautación de millones de dólares de (la moneda virtual) deben enviar un mensaje claro a cualquier otro que intente operar una empresa criminal online.
Cuando Silk Road cerró, los investigadores habían decomisado más de 150 millones de dólares en moneda virtual bitcoin.
Silk Road ganaba una comisión de 8% a 15% por cada transacción. Según el acta de acusación, habría generado ventas por 1.200 millones de dólares, con un total de 80 millones de dólares en comisiones.
Otro presunto administrador arrestado
Durante el juicio que duró tres semanas, el abogado defensor de Ulbricht, Joshua Dratel, admitió que su cliente concibió el sitio Internet, pero insistió en que era solo un “experimento” que fue utilizado por criminales.
Pero el jurado decidió que Ulbricht era “Dread Pirate Roberts” (El temido pirata Roberts), el apodo que utilizada el operador de Silk Road.
En noviembre pasado, el presunto administrador de una segunda versión del sitio fue arrestado también en San Francisco.
Blake Benthall, de 26 años, está acusado de conspiración para traficar droga, conspiración para cometer piratería informática, conspiración para traficar documentos falsos y conspiración para blanquear capitales.

Ley de marihuana de Nueva York excluye a los pacientes pobres

algomasquenoticias@gmail.com Ley de marihuana de Nueva York excluye a los pacientes pobres


NUEVA YORK.- Una ley permitirá el consumo de cannabis con fines medicinales en el estado de Nueva York a partir de 2016, pero el tratamiento sería inaccesible para los pacientes de bajos ingresos, advierten organizaciones de activistas de Estados Unidos.
En un foro público celebrado el martes 3 en el barrio del Bronx de Manhattan, los neoyorquinos plantearon su preocupación por las restricciones de la iniciativa legislativa que, además de limitar el acceso a esos pacientes, solo permitiría la aplicación del tratamiento con marihuana a un número limitado de enfermedades.
“El Departamento de Salud puede crear incentivos para la industria”, señaló Julie Netherland, de la Drug Policy Alliance (DPA), una organización con sede en Estados Unidos que rechaza las políticas prohibicionistas de las drogas y que trabajó con los legisladores durante las negociaciones de la ley.
“Una de las cosas que podrían considerar en los criterios para la selección de empresas que produzcan las cepas” de marihuana medicinal “sería su plan de apoyo a los pacientes de bajos ingresos”, sugirió Netherland.
La ley fue aprobada en julio de 2014, pero recién comenzaría a aplicarse en el estado del noreste estadounidense en enero de 2016, casi dos décadas después de que el cannabis medicinal fuera adoptada legalmente por primera vez en Estados Unidos en el occidental estado de California, en 1996.
Hasta ahora, 23 estados y el Distrito de Columbia legalizaron el cannabis para uso médico, mientras que Alaska, Colorado, Oregon y Washington permiten su consumo con fines recreativos.
En su forma actual, la norma de Nueva York faculta el tratamiento solo para 10 enfermedades: cáncer, VIH/sida, esclerosis lateral amiotrófica, parkinson, esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal con espasticidad, epilepsia, inflamación intestinal crónica, neuropatía y mal de Huntington.
El comisionado de Salud de Nueva York, Howard Zucker, tiene la potestad de incluir en el tratamiento propuesto a la cantidad de enfermedades que considere oportunas.
Para aprobar la ley, los legisladores se vieron obligados a reducir drásticamente los criterios para permitir el tratamiento, según la DPA.
En el proyecto de ley original, el médico encargado recetaría la marihuana según su propio criterio. Pero en el curso de las negociaciones su aplicación se redujo a 25 enfermedades, y en los últimos días antes de la aprobación de la norma se limitó apenas a 10.
Las personas con ansiedad, trastorno de estrés postraumático y artritis reumatoide no cumplen los requisitos para recibir el tratamiento.
“Tengo cáncer de próstata en etapa cuatro, así que tengo acceso, pero trato de ampliar ese acceso para aquellos que no están incluidos”, dijo Bill Gilson, presidente de la rama neoyorquina de Veteranos por la Paz, una organización de excombatientes que abogan por una cultura alternativa a la guerra.
“Me preocupan los veteranos con estrés postraumático, víctimas del Agente Naranja, con lesión cerebral traumática a raíz de artefactos explosivos improvisados y con secuelas por la intoxicación con uranio empobrecido”, explicó.
“El Departamento de Salud tiene que ampliar los criterios” para recibir el tratamiento, afirmó.
La ley no incluye requisito alguno para que los seguros médicos abarquen la marihuana medicinal, lo cual plantea la inquietud de que el tratamiento sería inaccesible a la población de bajos ingresos.
La ley tampoco permite que los pacientes fumen la sustancia, por lo que deberían inhalarla mediante vaporizadores de costo variable. Quienes reciban el tratamiento también deberán abonar una tasa de inscripción para obtener un carné de identificación.
La DPA pidió al Departamento de Salud que les exija a las empresas que desean producir el cannabis un plan de apoyo a las personas con ingresos bajos que necesiten el tratamiento.
Otra opción sería que el gobierno del estado utilice parte del dinero fiscal para apoyar a los necesitados. Medicaid, el seguro médico del gobierno de Estados Unidos para la gente más vulnerable, no incluirá la marihuana médica dentro de su cobertura.
En el foro público del martes 3 también se criticó la pequeña escala del programa propuesto. Solo habrá cinco empresas productoras de cannabis y 20 dispensarios que la expidan en todo el estado, que tiene una población aproximada de 20 millones de habitantes.
“Eso es insuficiente para satisfacer la demanda de los pacientes. También, geográficamente, tener solo 20 dispensarios en un estado de 140.000 kilómetros cuadrados no alcanza”, aseguró Netherland, de la DPA.
Para muchos, la norma es un paso hacia la legalización plena de la marihuana en el estado. “Estoy entusiasmado, pero hay muchas limitaciones que tenemos que encarar. Veo esta legislación como un paso hacia la imposición tributaria y la regulación”, declaró Mark Levine, concejal de Nueva York.
Las limitaciones también abarcan al método de consumo del cannabis, ya que no se podrá fumar y solo se permitirá en la forma de aceites y extractos.
“Lo emocionante es que la marihuana medicinal ayudará a las personas con quienes trabajo. Algunas con enfermedad mental tienen síntomas muy angustiantes, por ejemplo, oyen voces o sufren de ansiedad”, explicó Helen Redmond, una asistente social de la organización Acceso Comunitario.
“La marihuana reduce la ansiedad que sienten y puede aumentar la sensación de bienestar. Es una cosa hermosa. Hay pocos efectos secundarios”, sostuvo.
“La tasa de inscripción es problemática. Así como la producción de aceites y extractos cuesta más que la planta y la gente no puede pagarlos. ¡Hay tantos habitantes en Nueva York que están en el nivel de pobreza o por debajo! La vida de las personas que necesitan medicina es importante”, subrayó Redmond.

Peligra reconocimiento electoral del Partido Reformista

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El PRSC podría perder su reconocimiento como partido mayoritario ante la Junta Central Electoral (JCE), según los resultados de una encuesta que le otorga solo un 4.7% del favor del electorado.
Peligra reconocimiento electoral del Partido ReformistaEl sondeo, realizado por la firma CIES Internacional, también muestra a un Partido de la Liberación Dominicana fortalecido, con un 50.5% de opinión favorable, frente a un 34% del PRD en ese mismo renglón.
Ante la imposibilidad de que el presidene Danilo Medina se postule para un segundo mandato, el 38.8% de los peledeistas prefirió a la vicepresidenta Margarita Cedeño como su candidata presidencial, 23.6% eligió a Leonel Fernández, 13.9% a Francisco Domínguez Brito, 9.9% a José Tomás Pérez, 7% a Reinaldo Pared Pérez y 3.7% a Rafael Alburquerque, conforme el estudio.
A continuación, un video con otros resultados:

Estudiantes extranjeros aportan a la R. Dominicana US$116.4 millones anuales

algomasquenoticias@gmail.com Estudiantes extranjeros aportan a la R. Dominicana US$116.4 millones anuales


SANTO DOMINGO.- Los estudiantes extranjeros aportan a la República Dominicana 116.4 millones de dólares anuales (9,7 mensuales), según la última “Encuesta de gastos de estudiantes extranjeros” en el país, realizado por el departamento internacional del Banco Central.
La carrera más cursada por los alumnus de otros países es Medicina con un (46,2%),  0,9 puntos menos que en 2012.
Un 75,6 por ciento de los estudiantes son de nacionalidad haitiana, lo que equivale a un incremento de 2,1 puntos porcentuales con respecto a 2012.
Le siguen los estadounidenses (15,5%), que disminuyeron 2,1 puntos; Europa (2,9%),  Colombia (1,4%),  Centroamérica y el Caribe (1,2%), Venezuela y otros países suramericanos (0,8%), México (0,5%) y Asia (0,3%).
Gastos
Los gastos de los estudiantes son proporcionados fundamentalmente por sus familias, según el studio.
La participación de la familia como principal fuente de financiación de los estudiantes extranjeros en la República Dominicana pasó de un 83,1% en 2012 a un 93% en la actualidad.
La participación de los gobiernos (becas) disminuyó de 13,9% a 4,3% compararlo con la encuesta anterior, ealizada en 2012.
La información fue recopilada en 27 universidades del 19 de marzo al 4 de abril de 2014.

PN mata a un supuesto delincuente e hiere a otros tres en Pedro Brand

algomasquenoticias@gmail.com PN mata a un supuesto delincuente e hiere a otros tres en Pedro Brand


SANTO DOMINGO.- La Policía mató a un hombre e hirió a otros tres que, supuestamente, intentaban as altar un camión cargado de mercancías a las 6:00 de la mañana de este viernes en el kilómetro 23 de la autopista Duarte (Pedro Brand).
El muerto es Santiago Florentino y los heridos un tal “El Ministro”, Félix Martín González y Gregorio de los Santos. Estos últimos fueron llevados al hospital Rodolfo de la Cruz, del municipio Pedro Brand.
“El Ministro” y otros dos que lograron escapar durante la refriega, conocidos como Tom y Sadán, se habían fugado de la cárcel de Najayo el pasado 24 de octubre, tras un tiroteo en que murieron dos agentes penitenciarios y cuatro reclusos.
La doctora Marlene Valentín, directora del Rodolfo de la Cruz, dijo que El Ministro, González y De los Santos fueon llevados a ese centro con heridas superficiales y algunas laceraciones en el cráneo.
Los heridos manifestaron que temen por sus vidas y negaron haber participado en asaltos de camiones, como alega la Policía.
“Le dispararon al carro inmediatamente, si no me agacho, me vuelan la cabeza, como al amigo mío, le volaron la cabeza. No teníamos armas, Si había algún robo, no sé, no sé de qué se trata”, aseguró González.
El grupo se transportaba en un carro que fue ocupado por las autoridades.

Armada detiene en el Este 10 cubanos intentaban viajar hacia Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Armada detiene en el Este 10 cubanos intentaban viajar hacia Puerto Rico


Santo Domingo, 6 feb (EFE).- Diez cubanos que intentaban viajar clandestinamente en una embarcación a Puerto Rico fueron detenidos en la zona Juanillo, provincia La Altagracia, informó hoy la Armada.
Asimismo, la institución dijo que en la playa Caletón, provincia La Romana, fue localizada una embarcación de aproximadamente 19 pies de eslora, equipada con dos motores fuera borda, que fue dejada abandonada en dicha playa luego de ser perseguida vía marítima por unidades navales de la institución, frustrando el viaje ilegal de personas hacia la vecina isla de Puerto Rico.
La Armada apuntó, además, que rastrea el área en busca de los capitanes de la referida embarcación para someterlos a la justicia.EFE

Rechazan que plantas a carbón sean un error

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La construcción de dos plantas a carbón, a un costo de US$2,000 millones, por parte del Gobierno, no es un error histórico, como afirmara el experto energético José Luis Cordeiro, quien vino al país invitado por la Cámara Americana de Comercio.
Rechazan que plantas a carbón sean un errorLa afirmación la hicieron este viernes el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctrica Estatales, Rubén Bichara, y el titular del Ministerio de Energía y Minas, Pelegrín Castillo.
Bichara manifestó que si la construcción de dichas plantas no fuera factible, no recibiera aprobaciones de financiamiento de consorcios internacionales, y menos en un tiempo récord, porque, según explicó, la negociación está en una etapa excelente.
“Ustedes creen que una empresas como BNP Paribas, el Banco Nacional de París, la filial de Nueva York, que vino aquí, van a evaluar un proyecto y a calificarlo como excelente en término económico si no fuera factible”, precisó.
El funcionario manifestó que esas críticas negativas al proyecto obedecen a intereses que buscan impedir que República Dominicana pueda obtener el financiamiento para concluir dicha obra.
Castillo dijo que la decisión del gobierno de Danilo Medina de generar electricidad de base con carbón es una opción válida en el mundo.
“Todavía muchos países, inclusive desarrollados, siguen usando un porcentaje importante de su matriz de generación a carbón”, expuso.
Dijo que esa decisión tiene que estar complementada con otros esfuerzos porque la matriz energética de un país tiene que responder a criterio de seguridad energética.
Bichara ofreció sus declaraciones al participar en el programa de radio El Sol de la Mañana y Castillo habló previo a depositar una ofrenda floral con motivo de la celebración del Mes de la Patria.

Diputado: Leonel vence descrédito

algomasquenoticias@gmail.com Diputado: Leonel vence descrédito
Vinicio Castillo Semán.
SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán consideró que los resultados de la firma encuestadora Asisa, que dan favorito a Leonel Fernández para las elecciones del año próximo, demuestran que “fue derrotada la campaña de descrédito de que ha sido objeto después que salió del poder el 16 de agosto del año 2012″.
“El liderato popular de Leonel Fernández pasó la prueba más difícil que líder político contemporáneo haya podido enfrentar.   El presidente Fernández fue objeto de una campaña despiadada para destruir su imagen como gobernante y como persona y a pesar de todo ello hoy encabeza las encuestas de preferencia para retornar al poder, lo que es una hazaña histórica”, expresó Castillo Semán.
“Hago un llamado al PLD de unidad, que ha sido la clave de sus triunfos en los cinco torneos electorales pasados.  La oposición y sus enemigos tradicionales quieren dividirlo tomando el tema de la reelección para revivir viejas fisuras entre sus dos líderes fundamentales, Leonel Fernández y Danilo Medina. La reelección está prohibida constitucionalmente y el único camino para revertir ese proceso sería una tortuosa reforma en el Congreso y un referéndum aprobatorio que llevaría al PLD a su división, que es la razón por la que sus adversarios están atizando esa posibilidad”, expresó Castillo Semán.
“El Presidente Medina tiene plena conciencia histórica de su rol y estoy seguro que, al igual que lo hizo Leonel Fernández en el año 2012, estará en primera fila detrás del candidato presidencial que escoja su partido para las elecciones del año próximo”, concluyó Castillo Semán.

Consorcio arrienda tierras para sembrar caña

algomasquenoticias@gmail.com TAMAYO: Consorcio arrienda tierras para sembrar caña


Por OMAR MEDINA
TAMAYO.- Más de 25 millones de pesos recibieron productores agrícolas asentados en el proyecto agrario Aguacatico de parte del Consorcio Azucarero Central (CAC), tras ceder sus tierras para el cultivo de caña de azúcar.
La actividad se desarrollo mediante un convenio tripartito entre el  Consorcio Azucarero Central (CAC), Instituto Agrario Dominicana (IAD), y los parceleros del proyecto Aguacatico.
El presidente del Consorcio Azucarero Central, ingeniero Virgilio Pérez Bernal, dijo que ese plan de producción traerá riquezas a la zona agrícola, al entender que se incrementará el trabajo con el uso de equipos diversos.
La inversión global en el arrendamiento será de RD$ 70, 092. 29 pesos para beneficiar 300 parceleros del proyecto Aguacatico, quienes por escasos recursos económicos se desprendieron de sus terrenos para el cultivo de la caña y la producción de azúcar  por un periodo de 16 años.
Aseguró que este acuerdo traerá consigo beneficio a esta área como al país con la producción y exportación de azúcar a mercados internacionales.
El acto fue encabezado por el director del Instituto Agrario Dominicana, Emilio Toribio Olivo, los gobernadores Pedro Peña Rubio, Rafael Cuevas, Vianey Medina, de Barahona, Bahoruco e Independencia respectivamente.
Además estuvieron presentes Alcides Ruiz, sub gerente agrícola del CAC,  Amílcar Juárez, gerente financiero y Carlos Julio Feliz Vidal, gerente legal.

Rica inaugura sistema de generación fotovoltaica

algomasquenoticias@gmail.com DUVERGE: Rica inaugura sistema de generación fotovoltaica


DUVERGE.- Con el objetivo de enriquecer la base productiva de la industria láctea del país se dio   inicio a un novedoso proyecto para el desarrollo del sector lechero  con la instalación de equipos de generación fotovoltaica en el Centro de Acopio ubicado aquí.
Los paneles de generación fotovoltaica proveen la energía para el enfriamiento de la leche, asegurando la calidad de la misma, además de derivar en un ahorro importante para el centro.  
Este sistema produce anualmente alrededor de 40,626 KWH, de energía limpia contribuyendo además a la sostenibilidad del medio ambiente ya que equivale a 679,410 toneladas de Co-2 que no se emitirán al medio ambiente durante su vida útil, que se estima en unos 30 años.
Asimismo, dado que se encuentran conectados a la red eléctrica y con el programa de medición neta de EDESUR, toda la energía sobrante será colocada en el sistema local, convirtiéndose así en fuente de beneficios adicionales.
 De acuerdo al presidente ejecutivo de Rica, Pedro Brache, “el objetivo del grupo es contribuir con el desarrollo del campo dominicano,  y especialmente con la autosuficiencia del sector ganadero”.
La actividad contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Angel Estévez, quien animó al sector empresarial a tomar medidas como las ejecutadas por el Grupo Rica,  para brindar apoyo al agro nacional. Estuvieron presentes además, el Ministro de Energía y Minas,  Pelegrín Castillo,  y autoridades del sector ganadero y de la región.