Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de febrero de 2015

DM destituye a Humberto Salazar

 DM destituye a Humberto Salazar
Humberto Salazar y Rafael Schiffino.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina destituyó este martes a Humberto Salazar como Coordinador Ejecutivo para la Reforma del Sector Salud (CERSS) y puso en su lugar a Rafael Schiffino. 
La medida está contenida en el decreto 8-15, que en su artículo 2 nombra a Héctor Quezada Ariza como nuevo viceministro de Salud Colectiva, cargo que desempeñaba Schiffino.
La destitución de Salazar se produce luego que la tarde de este martes pidiera al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, que aclare un rumor difundido en las redes sociales de que gente de su entorno estaría financiando una supuesta campaña negativa impulsada por el comunicador Salvador Holguín contra el presidente del PLD y expresidente de la República, Leonel Fernández.
“Nos ha extrañado sobremanera que a pesar de la difusión que ha tenido esta denuncia en las redes sociales, evidentemente contando con un fuerte apoyo financiero del comunicador Salvador Holguín, el funcionario no haya reaccionado desligándose de los rumores difundidos, que lo vinculan al financiamiento de estas denuncias”, expuso.
Dijo creer saludable que para garantizar la unidad del PLD, “nuestro amigo José Ramón Peralta se desligue públicamente de los continuos rumores que inundan las redes sociales y lo vinculan al financiamiento de esta campaña perversa y mentirosa”, expresó Salazar.

Enjuicia salida PRSC del escenario electoral

algomasquenoticias@gmail.com Enjuicia salida PRSC del escenario electoral
GUILLERMO CARAM. EL AUTOR es secretario de Finanzas del PRSC. Reside en Santo Domingo.
La reciente encuesta GALLUP evidencia que el PRSC ya no es considerado por las fuerzas activas dominicanas, fácticas y electorales, como opción política; lo que debe constituir un llamado al estremecimiento a los reformistas para replantear  líneas estratégicas, programas de acción y  plataformas organizativas: Ningún precandidato reformista fue considerado como opción por quién votar y más de la mitad de los encuestados no ignoraron los precandidatos existentes de ese partido.
Ante esta realidad que debe simple y llanamente ser admitida, los funcionarios del PRSC no deben seguir fomentando el espejismo que hasta ahora han pretendido fomentar, ni adoptar la política de avestruz de ignorar o buscar las explicaciones rebuscadas que han dado en el pasado.
Como la encuesta se levantó exactamente al cumplirse el primer año de haber sido electas las actuales autoridades, aquella ilusión creada por las mismas al asumir sus funciones – de haber duplicado la preferencia en los primeros días “sin hacer nada” y de recuperar las preferencias electorales hasta llevar el PRSC al 22% – han quedado definitivamente sepultadas y hasta lucen  delirantes sostenerlas y alcanzarlas, respectivamente.
Y como el reformismo traduce un modelo de gestión gubernamental imprescindible para superar las graves dificultades que afectan la socio-economía dominicana –disciplina fiscal, ahorro interno, comedimiento del endeudamiento, inversiones públicas para fomentar economía productiva, satisfacer necesidades y generar puestos de trabajo; defensa de identidad nacional, preservación del medio ambiente, rescate del orden y disciplina nacional, etc– los reformistas tenemos la obligación de recurrir a la máxima inteligencia creativa posible para rediseñar una plataforma organizativa capaz de propugnar por estos componentes de políticas públicas y poder rediseñar el mapa electoral hoy dibujado por la encuesta Gallup en el corto período que falta para las elecciones del 2016.
A estos fines aquellas formaciones político-partidarias que abrazan o han abrazado, ellas mismas o sus propios dirigentes, la doctrina y praxis del reformismo socialcristiano, deberíamos abocarnos conjuntamente a rediseñar una plataforma organizativa y de acción que nos permita cumplir con nuestras responsabilidades para con la nación.

Toral objeta aumento encaje legal por el Banco Central

algomasquenoticias@gmail.com Toral objeta aumento encaje legal por el Banco Central
Luis Toral.
SANTO DOMINGO.- Luis Toral, ex gobernador del Banco Central, cree que el gobierno no tomó una decisión correcta al aumentar un 2% al encaje legal, aunque estimó apropiado inyectar US$200 millones al mercado cambiario para presionar una baja en la tasa cambiaria, indicando que hay un nerviosismo a pesar de la baja en el petróleo y en el déficit fiscal.
Toral consideró que aumentar el encaje legal y restringir el crédito encarecerá los préstamos y es incorrecto mientras se busca aumentar el empleo y la generación de riquezas, mientras no considera grave la devaluación registrada hasta ahora porque podría ser un efecto momentáneo de un aumento en la demanda o disminución de la oferta.
Al hablar durante entrevista en el programa Revista 110, Toral destacó el impacto de las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina y consideró que el sector cafetalero necesita un relanzamiento.
Toral indicó que el país amerita una reforma fiscal integral que convierta el aparato recaudador en un ente de desarrollo y justicia fiscal, pues hay sectores privilegiados.
Consideró también que en la educación debe efectuarse un cambio en relación a la tecnología que permita mas acceso a la información, dotando a estudiantes de tabletas y permitiendo el internet gratuito en liceos, escuelas y barrios pobres, para luchar contra las diferencias sociales.
Toral, presidente del Sector Externo con Leonel, entiende que el balaguerismo se ha eliminado de las filas del Partido Reformista Social Cristiano, organización a la que perteneció y durante su gobierno ocupó cargos relevantes como gobernador del Banco Central y secretario de la Presidencia, por lo cual ha decidido apoyar a Fernández en sus aspiraciones debido a lo que considera similitudes entre su forma de gobernar y la del fallecido Joaquín Balaguer.

Senador Euclides Sánchez deplora proselitismo a destiempo en el PLD

algomasquenoticias@gmail.com Senador  Euclides Sánchez deplora proselitismo a destiempo en el PLD
El senador Euclides Sánchez.
SANTO DOMINGO.- El senador Euclides Sánchez, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  criticó el  proselitismo y aspiraciones  de parte de la dirigencia de esa organización, al considerarlo como   actividad prematura
El  también presidente del PLD en La Vega  deplora que a un año y cuatro meses del proceso eleccionario se observe ciudades, avenidas y carreteras   repletas de vallas y anuncios  de manera inexplicable.
A juicio de Sánchez, el  comportamiento a lo interno de su partido es violatorio de normas internas  y hasta cierto punto   “raya en lo vergonzoso”.
“Estamos gobernando este país; qué vergüenza nosotros estamos pasando cuando lo que  debemos es estar unificado para que el Presidente  Danilo Medina  pueda seguir  haciendo un buen gobierno”, apunta el dirigente peledeista
El legislador participó en el programa “Lo que pasó”, donde dijo que las aspiraciones están tan a flor de piel que  potenciales funcionarios tardan más en asumir en un  cargo que en aspirar  por una posición elegible en alguna de las provincias.

PRM deposita en JCE documentos para su reconocimiento legal

algomasquenoticias@gmail.com PRM deposita en JCE documentos para su reconocimiento legal
Andrés Bautista, presidente del PRM.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una comisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó este martes en la Junta Central Electoral la documentación que requiere este organismo para oficializar su estatus como organización política reconocida legalmente.
El presidente del PRM, Andrés Bautista, estuvo acompañado por el secretario general, Jesús Vásquez, César Cedeño, presidente en funciones, Salvador Ramos, director electoral; Rafael Montilla, Rafael Martínez, subsecretario ejecutivo, entre otros dirigentes.
Entre los documentos depositados están sus estatutos, listado de los asistentes a la Asamblea de la Dirección Nacional, en la cual se presentó al país y las actas de la misma.

Atribuyen falta cloro en agua brote de diarrea

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: atribuyen falta cloro en agua brote de diarrea
El director de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, doctor José Manuel Puello, habla en la reunión.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Autoridades del Ministerio de Salud se reunieron para pasar  balance a la situación de los brotes diarreicos y otras enfermedades que afectan a la población de la región norte del país.
El director de Salud Colectiva, doctor José Manuel Puello, recibió los informes de los directores provinciales de salud, en el cual se responsabiliza del problema al ente operador de los sistemas de agua que abastecen a Santiago y varios municipios.
Explicó que la aplicación de cloro al agua no es de manera regular, como está previsto, por lo que éste podría ser un elemento importante en el origen del brote.
Señaló que se realizó una indagación en las diferentes comunidades afectadas, y se determinó que las personas afectadas que llegaban a los centros de salud eran con diarrea diversa y no con cólera.
Entre las comunidades con más casos de gastroenteritis están Hato del Yaque, Navarrete, La Canela, Villa González, Pekin,  Ensanche Libertad y Tamboril.
En la reunión encabezada por el director de Salud Colectiva estuvieron presentes el director de Salud Ambiental, Luis Emilio Félix Roa,  y los doctores  Ana María Figuereo, de la Dirección y Desarrollo y Fortalecimiento de las DPS,  Ángela Ricardo, Eunice de los Santos y Venecia Quiñones, epidemiólogos.

martes, 10 de febrero de 2015

Aprender a ser MAMA gracias al teléfono móvil

algomasquenoticias@gmail.com Aprender a ser MAMA gracias al teléfono móvil

La llegada de un nuevo miembro de la familia al mundo es siempre objeto de alegría, pero las que han pasado por ahí saben lo terrorífico que puede llegar a ser. Y es que incluso con el adecuado apoyo familiar, no es fácil saber cómo cuidar de un recién nacido y la experiencia puede llegar a ser traumática.
Ese fue el caso de Asha Rani. Entre sus dos hijos hay una diferencia de ocho años. El motivo fue la difícil experiencia que tuvo con su primer vástago, quien enfermaba constantemente y con quien acudía con frecuencia a los servicios sanitarios por su desconocimiento a la hora de manejarse con el niño.
Su caso, y el de otras madres de Bangladés, se agrava por la falta de acceso a información por vía tecnológica. Por este motivo nace en 2011 Aponjon.
Este proyecto surge de Estados Unidos para ayudar a las personas que vivan en zonas rurales de difícil acceso de 35 países en vías de desarrollo como Afganistán, Zambia, India y Sudáfrica.
El programa principal recibe el muy apropiado nombre de MAMA, originado por las siglas de Mobile Alliance for Maternal Action, y que en castellano sería Alianza Móvil para la Acción Materna.
Bangladés es un pequeño país situado al este de la India, con la impresionante población de 156 millones de habitantes. Uno de los mayores retos a los que se enfrentan son la mortalidad infantil y materna.
Se calcula que allí, se produce la muerte de una mujer cada hora por causas derivadas del embarazo y el parto. En el caso de los niños, son 12 los fallecidos cada hora antes de haber cumplido el mes de vida. Unas cifras que dan escalofríos.
De aquí surge la necesidad de educar a las madres para entender sus necesidades biológicas durante el embarazo y aprender a cuidar a sus hijos durante su primer año de vida.
Aponjon está dirigido a mujeres embarazadas y madres primerizas de niños de hasta un año de edad. Los maridos, suegras y otros familiares también pueden suscribirse a este servicio.
Su funcionamiento es a través de teléfono móvil. Se reciben mensajes de texto o de voz -para las que no sepan o puedan leer- a diario con información útil que va desde la alimentación hasta la inmunización. También dan consejos sobre el cuidado y la relación con el niño, como el de hacer contacto visual con ellos a partir de los tres meses.
Los mensajes son gratuitos para las personas extremadamente pobres, y tienen un precio muy reducido para todos los demás.
El eslogan “El Poder de la Salud en la mano de cada MAMA”, les define a la perfección. Empezó en 2011 con 1.500 suscriptores y esperan llegar a dos millones de madres para este año en Bangladés, y 20 millones en todo el mundo.
Aquí el vídeo donde se explica esta destacada iniciativa:

Ana Sánchez
Redacción

Amnistía Internacional. Declaran ilegal el intercambio de información de ciudadanos

 Amnistía Internacional. Declaran ilegal el intercambio de información de ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com
Amnistía Internacional ha calificado como “victoria histórica” la resolución de la justicia británica al declarar ilegal el intercambio de información obtenida por los servicios secretos de Reino Unido mediante la vigilancia de las comunicaciones con Estados Unidos. Según la resolución, tales actuaciones suponen una violación de derechos humanos.
La sentencia se hacía pública ayer en el tribunal que supervisa la actividad de los servicios secretos de Reino Unido, con jurisdicción sobre las prácticas de Jefatura de Comunicaciones del Gobierno.
Rachel Logan, directora del Programa sobre Asuntos Jurídicos de Amnistía Internacional Reino Unido, ha afirmado que esta resolución “se trata de una victoria histórica en la larga batalla por el derecho a la intimidad y la libertad de expresión”.
Añadiendo que  “han descubierto el juego del ratón y el gato del gobierno británico sobre la vigilancia, que hablaba sobre la ‘seguridad nacional’ mientras intentaba encubrir conductas ilegales”.
El caso de Reino Unido no era un hecho aislado, según la roganización defensora de los derechos humanos, “los gobiernos de todo el mundo recogen y utilizan nuestra información personal cada vez con más avidez y falta de escrúpulos”.
Esta primera batalla ganada por la protección de la información personal de los ciudadanos supone un hito: se trata del primer fallo a favor del ciudadano en la materia, que además declara ilegales las prácticas de un gobierno como es el británico.
No obstante, tras conocerse esta sentencia, el mismo tribunal se retractó cuando el gobierno británico dio a conocer las salvaguardas existentes a la hora de conseguir información de las autoridades estadounidenses, y finalmente declaró legal el proceso, aunque el precedente ya estaba sentado. Ahora Amnistía Internacional impugnará esta declaración de legalidad ante el Tribunal Europeo de Derecho Humanos.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción

Inauguran este viernes Centro Gastroenterología Avanzada

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Centro de Gastroenterologia Avanzada y Fujifim inauguran este  viernes 13 su Centro de Entrenamiento del Caribe, el cual operará en Medical Net.
Inauguran este viernes Centro Gastroenterología AvanzadaEl centro está dirigido a la actualizacion de  gastroenterólogos y cirujanos que emplean la endoscopia como recurso de diagnóstico, tratamiento y prevención de diversas patologías del tracto digestivo.
El Centro de Entrenamiento hará énfasis en la calidad total de las endoscopias. Entre sus objetivos figuran la capacitación del personal que operará los equipos con la finalidad que se le saque el mayor provecho a los avances tecnológicos que los mismos ofrecen y además la preparación de los propios pacientes que recibirán explicaciones previas al estudio endoscópico e instrucciones precisas sobre los resultados.

Casitas coloridas en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Casitas coloridas en la frontera


A mediados de la década de los 40’s del siglo pasado se dio inicio a la llegada de una primera oleada de campesinos que habrían de constituir la colonia agrícola de Pueblo Nuevo, en la Sección de Capotillo de la entonces provincia Libertador (Dajabón, en la actualidad).
 Ese primer grupo de inmigrantes, destinados a reforzar los objetivos estratégicos del Plan General
EL AUTOR es escritor e investigador histórico.
EL AUTOR es escritor e investigador histórico.
de Dominicanización Fronteriza encaminado por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo Molina, estuvo constituido por un grupo de 10 familias, cada una de las cuales recibió una modesta vivienda, una determinada porción de terrenos, implementos agrícolas básicos, insumos para la siembra y alguna ayuda mensual en metálico, entre otras facilidades.
 La saga vivida por aquel grupo de pioneros iniciales –más los que se les agregaron después-, sus esfuerzos y las muestras de abnegación demostrados en el transcurso de casi 70 años de trabajo en el surco redentor, es digna de encomio y reconocimiento.
 Acorde a los postulados de Ediciones de la Frontera –EDIFRON-,  entidad cultural que propugna por exaltar los valores más positivos de la región fronteriza dominico-haitiana, su gente y sus comunidades, nos hemos dado a la tarea de rescatar la vistosidad en las fachadas de las humildes viviendas que acogieron a aquellos primeros pobladores, estampando en ellas vistosas imágenes que representen la magnificencia de la naturaleza circundante, con el colorido que caracteriza a esta pintoresca región de nuestro país.
 Con ello, estaremos brindando un significativo reconocimiento a los hombres y mujeres que dispusieron sus esfuerzos y sacrificios en aras de mantener la vigencia de la soberanía dominicana en esta región, a la vez que se estará agregando un atractivo especial, de gran interés para residentes o visitantes de paso por este apartado rincón del país.
 Como objetivos fundamentales de este gran proyecto de rescate y difusión cultural, perseguimos:
 -Exaltar el alto contenido nacionalista y la dedicación al trabajo tesonero, mantenido en el curso de casi 70 años por los miembros de una colonia agrícola enclavada en plena frontera dominicana.
 -Proyectar a la comunidad de Pueblo Nuevo y poblados aledaños como un destino cultural turístico y ecológico de gran interés para excursionistas y lugareños en general.
 -Estimular la creación del Corredor Fronterizo, en el orden histórico, panorámico y ecológico, que tome en cuenta el incalculable aporte, tanto de los  moradores originales de esta vasta zona así como de un considerable número de inmigrantes –nacionales y extranjeros-, que han dedicado sus vidas al desarrollo socioeconómico de la frontera y al engrandecimiento de esta región en el orden folklórico y cultural en general.
A grosso modo, este proyecto persigue estampar vistosos murales en las fachadas de las humildes casitas que constituyeron el caserío inicial –muchas de las cuales aún conservan la mayor parte de los rasgos básicos y los elementos arquitectónicos con que fueron concebidas-.
 Para ello, se ha tomado como piloto la estructura central de Villa Vitalina, legendaria vivienda en donde residió por muchos años la familia Reyes Jiménez –pioneros de la colonia- y  en donde funcionan las instalaciones principales de EDIFRON.
 El venerable lugar ya comienza a ser ampliamente visitado por amigos y familiares y desde ya apunta a convertirse en un icono cultural, histórico y ecológico sin parangón en la frontera dominicana.
 Estamos encaminando diligencias ante los miembros de las descendencias de los colonos que habitaron –y aún habitan-  en la comunidad   , en busca de ganar su colaboración para con el proyecto.
 De igual manera, se gestiona el apoyo de organismos oficiales y municipales así como de entidades del quehacer cultural, en aras de obtener el auspicio de las etapas centrales del proyecto.
 Un equipo de pintores, publicistas y estudiantes de arte están siendo contactados en la intención de lograr su integración entusiasta con esta vistosa iniciativa y, desde ya, se cuenta con una batería de artistas oriundos de la frontera que han dado su visto bueno y solo están a la espera del inicio de esta jornada cultural.
 Todos juntos, vamos a cambiar la fisonomía de esta distante región de nuestro país y a contribuir con la elevación del fervor patriótico y la fe en el porvenir entre los humildes habitantes de nuestros campos y poblados limítrofes.
 La Patria no Termina sino que Comienza en la frontera.
casita colorida 1

Protex lanza campaña favorable al lavado de las manos

algomasquenoticias@gmail.com Protex lanza campaña favorable al lavado de las manos
Daisy Blanco, dermatóloga pediatra.
SANTO DOMINGO.- Protex realizó un cóctel en  las instalaciones de Jumbo Luperón para lanzar su campaña “Importanciadel lavado de las manos” con la que enfatiza el impacto positivo que puede tener el correcto hábito de limpieza de lapiel en la salud.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Marly Rojas, Gerente de Marcas de Cuidado de la piel y la doctora DaisyBlanco, dermatóloga pediatra. 
Contó con la presencia de directivos de la Sociedad Dominicana de Dermatología, ejecutivos de Colgate-Palmolive y deCentro Cuesta Nacional, empresa que opera Hipermercados Jumbo.
Durante el encuentro, la doctora Blanco abundó sobre los beneficios del hábito adecuado de lavado de manos con unjabón antibacterial y del correcto cuidado de la piel para prevenir enfermedades que normalmente son transmitidas pormanos contaminadas. Destacó  que Protex es una marca certificada por la Sociedad Dominicana de Dermatología.
Por su  parte, Rojas  resaltó los atributos del  jabón  Protex, el cual  crea una barrera protectora que previene elcrecimiento y elimina el 99.9% de las bacterias.

Indotel exhorta a prevenir riesgos para menores en internet

 Indotel exhorta a prevenir riesgos para menores en internet


SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) exhortó a los padres, tutores, profesores y orientadores a redoblar esfuerzos para prevenir los “riesgos” que asechan a niños y adolescentes en la red.
Con motivo del Día Internacional de Internet Seguro, promovido desde 2003 por la Red Europea por un Internet Seguro (Insafe), el Indotel informó que ha editado tres folletos sobre “riesgos en línea” relacionados con “ciberintimidación entre niños, niñas y adolescentes”, “acoso sexual infantil por Internet” y “Sexting o envío de contenido erótico por Internet”.
Dijo que los folletos forman parte de la campaña del Indotel sobre uso seguro, responsable y productivo de Internet.
Explicó que las publicaciones son distribuidas en escuelas, colegios y en encuentros juveniles para orientar acerca del acoso sexual infantil y el Sexting o envío de contenidos eróticos por Internet.
Los folletos, que también han sido colgados en el portal www.indotel.gob.do y otros medios electrónicos, exhortan a los padres a documentarse sobre los riesgos para los menores en la red.
Explica que los padres deben informar a sus hijos sobre los peligros que implica compartir información en Internet sobre su vida privada, como la dirección de su casa, colegio o escuela donde estudia, así como por establecer contactos con desconocidos por Internet.
Igualmente, recomienda no establecer contacto u organizar encuentros físicos con desconocidos o con personas conocidas por Internet, colocar en Internet imágenes inapropiadas que podrían ser usadas para chantajearlos y obligarlos a hacer cosas indebidas.
Indicó que el Internet constituye una herramienta para utilizarse en el desarrollo y progreso socio-cultural de los pueblos, la cual jamás debe usarse en la ciberdelincuencia.

Cree ofrecen datos erróneos sobre fecha primer carnaval

 Cree ofrecen datos erróneos sobre fecha primer carnaval
EL AUTOR es sociólogo y escritor. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

En la coronación del rey del Carnaval del Distrito Nacional 2015, Marcos Keppis, celebrada recientemente en la ciudad de Santo Domingo, Luis Taveras, Director de Comunicación Urbana del Cabildo del Distrito Nacional, según crónica periodística, expresó, refiriéndose a la ciudad de Santo Domingo: “Entre sus primacías se incluye la celebración en sus calles del primer carnaval  en 1915, apenas 23 años del descubrimiento en 1492”.  Anunciando que por esto cumplía 500 años de su celebración.
En otra crónica periodística, en que se anunció la celebración el domingo recién pasado del inicio de la celebración del carnaval del Distrito Nacional, se resaltó que el primer carnaval realizado en la ciudad de Santo Domingo, data de 1515, 23 años después de la llegada de los españoles a la isla, resaltando que por esta razón la Asamblea General de la Unión de ciudades capitales de Iberoamérica celebrada el año pasado en Lisboa, Portugal, se escogió como capital iberoamericana de carnaval el 2014-2015 a la ciudad de Santo Domingo.
Nosotros queremos saber, para orientación del pueblo, de donde sale esta información, que base sustenta esta afirmación de los 500 años de la celebración del Primer Carnaval de América, ya que no existe documentación histórica para definir la fecha exacta de este acontecimiento.  Incluso no hay consenso entre los investigadores del carnaval dominicano sobre esto.
Varios investigadores veganos, que identificaban allí la celebración del primer carnaval del Nuevo Mundo, apoyaban las afirmaciones del maestro Fradique Lizardo que apuntaba en 1514 con la celebración en La Vega Vieja de la misa de Bartolomé de las Casas, varios señalaban que fue en 1520 con la salida por las calles del clérigo Álvaro de Castro en el juego de Moros y Cristianos y en 1535 con la presencia de penitentes y feligreses vestidos de diablos.  Uno que otro investigador remite el nacimiento a las celebraciones de las fiestas de San Sebastián en La Vega Vieja.
En su libro, “Interrogantes del Carnaval Vegano: Tres Versiones”, los investigadores   Cesar Arturo Abreu Fernández, Hugo Máximo Estrella Guzmán y Dagoberto Tejeda Ortiz, demostraron que no se realizó carnaval en La Vega Vieja en ninguna de esas fechas planteadas para demostrar que el carnaval en la isla fue celebrado en La Vega Vieja, las cuales se tenían algunas de ellas como válidas.
Documentalmente afirma el historiador-antropólogo, maestro Carlos Esteban Deive que fue en el 1578, aunque se cree que ya existía en 1553 el carnaval en la isla, hasta que el entonces Historiador de la Ciudad de Santo Domingo, maestro Manuel de Jesús Mañón Arredondo, demostró que el primer carnaval de América fue celebrado en esta ciudad primada “antes de 1520”, sin precisar la fecha exacta.
Entonces, de dónde sale, en que se fundamenta la alcaldía del Distrito Nacional para afirmar que el primer carnaval celebrado en la ciudad de Santo Domingo y en América fue en el 1515. ¿Habrán aparecido otros documentos desconocidos por todos los investigadores del país,ha sido ignorancia o pura especulación? ¡No juguemos con la historia ni con el carnaval! ¡No hagamos el ridículo a nivel nacional e internacional!

Doce detenidos en la primera jornada de huelga en Haití

 Doce detenidos en la primera jornada de huelga en Haití
Autoridades caminan frente a varios ciudadanos el 7 de febrero de 2015, durante una marcha en Puerto Príncipe (Haití). EFE
Santo Domingo, (EFE).- Al menos doce personas fueron detenidas hoy en Haití durante la primera jornada de una huelga general de 48 horas convocada por la oposición radical en demanda de una bajada de los precios de la gasolina y la dimisión del presidente Michel Martelly. algomasquenoticias@gmail.com
La capital amaneció vacía en numerosos sectores y con barricadas en algunas vías principales, donde reinaban el olor a goma quemada y el humo, pero también con mayor presencia policial que en la anterior huelga convocada por la opositora Mesa de la Concertación, que tuvo lugar el 2 de febrero.
A falta de cifras sobre el seguimiento de la huelga, medios como Radio Metropole señalaron que “la actividad está totalmente paralizada” en la capital, con las escuelas y las oficinas públicas cerradas y sin medios de transporte público.
El jefe de policía de la región oeste de Haití, donde está ubicada Puerto Príncipe, Vladimir Paraison, confirmó a Efe que se produjeron al menos doce detenciones e indicó que, por el momento, “no se han registrado daños personales mayores”.
Parasion aseguró a la población que se les garantizará la seguridad. “Estamos para proteger a la población. Estamos preparados”, agregó.
Radio Metropole indicó, sin embargo, que se han registrado “muchos hechos de violencia al nivel de los distintos barrios de la capital”.
Según dijeron a Efe numerosas personas en comercios, colegios y oficinas, “hay un miedo evidente y una amenaza de que es ‘conveniente’ que sigamos la huelga, porque si no, nos puede pasar algo”.
El transporte público es inexistente y los colegios y tiendas aunque con parte del personal en su interior, no están funcionando.
En unas declaraciones a Efe, Germaine Joseph, de 34 años, dijo, con la puerta de su tienda de comestibles entreabierta y sin asomarse, que su negocio no pudo hoy abrir porque sus empleados “tienen miedo” de sufrir represalias por acudir a su trabajo.
“Para esta huelga han infundido el miedo”, recalcó.
Por su parte, el secretario general de la ONG haitiana Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH, por sus siglas en inglés), Pierre Esperance, criticó las formas de la Mesa de Concertación de “meter miedo e imponer su voluntad con el temor”.
“No se puede uno imponer al que no quiere”, dijo Esperance, quien aún así defendió la causa de la huelga.
La gasolina se vende en Haití a 4,5 dólares el galón (casi 3,8 litros), después de que el Gobierno bajara su precio el lunes pasado con otra huelga desde los 4,62 dólares.
Assad Volcy, portavoz de la Mesa de Concertación y uno de los organizadores de la huelga, pidió en unas declaraciones a Efe que la bajada de los precios sea aún mayor y que dicha medida venga acompañada de la dimisión de Martelly.
Volcy añadió que el seguimiento de la huelga de hoy es una muestra de que la población “no se fía del Gobierno y quieren que Martelly se vaya”.
El ministro de Economía y Finanzas, Wilson Laleau, insistió en que no se puede hacer una rebaja mayor, ya que el descenso de los precios del petróleo a nivel internacional es “temporal” y el Gobierno, posteriormente, no podría hacerse cargo de las compensaciones.
Por su parte, el primer ministro, Evans Paul, condenó este domingo las amenazas de violencia lanzadas por los activistas de la oposición en los últimos días, y garantizó que la policía tomará “todas las medidas necesarias para frustrar los planes orquestados por los que quieren crear problemas” durante la huelga.
“Hemos dado instrucciones a la policía para hacer cumplir la ley en contra de cualquier individuo que intente ejercer violencia contra las personas que no desean cumplir con la convocatoria de huelga general”, dijo Paul a Efe, mientras seguía ayer el recorrido del carnaval de Jacmel.
“Nadie tiene derecho a obligar a la gente a seguir una huelga. Esto está en contra de la democracia”, apuntó.
“En nombre del presidente Martelly y del Gobierno, pido a todos los que no desean tomar parte en la huelga que desarrollen sus actividades. Ningún acto de violencia será aceptado o tolerado”, agregó. EFE

BC inverviene desde hoy el mercado de divisas para frenar alza dólar

algomasquenoticias@gmail.com BC inverviene desde hoy el mercado de divisas para frenar alza dólar
El Gobernador del BC junto a otros ejecutivos de la entidad.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central intervendrá a partir de este martes el mercado cambiario con entre 150 y 200 millones de dólares para frenar una inusitada alza que ha llevado la tasa del dólar a superar el RD$45 x1.
Héctor Valdez Albizu, gobernador de la entidad,  anunció en una conferencia de prensa que la Junta Monetaria en su última sesión aprobó también aumentarle 2 puntos al encaje legal a los intermediarios financieros, con lo cual se le restará liquidez por unos 14 mil millones de pesos.
Dijo que el propósito de la medida es disminuir la liquidez para que no se alegue que el alza del tipo de cambio es por un aumento de la demanda por exceso de dinero.
“El comportamiento es atípico porque el año pasado hubo un ingreso récord por turismo, unos 5,600 millones de dólares, y en sentido general unos 22 mil millones. Además de que otras causas que hacen inexplicable la situación es que el petróleo ha estado bajando, lo que significa que hay una presión menor al mercado cambiario”,expuso el funcionario.

Nueva huelga en Haití exige reducción del precio del combustible

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRÍNCIPE, (AFP) – Haití enfrenta este lunes una nueva huelga general que ha generado varios incidentes en la capital y en las regiones donde los sindicatos de transporte y las organizaciones políticas de oposición continúan reclamando precios más bajos para el combustible, constató la AFP.
Nueva huelga en Haití exige reducción del precio del combustibleEn Puerto Príncipe, las actividades están considerablemente afectadas por el movimiento que ha paralizado el funcionamiento de las escuelas, del comercio y de la administración. Según la prensa, dos personas murieron en Puerto Príncipe, y otras resultaron heridas con piedras.
El portavoz de la policía haitiana, Gary Desrosiers, no confirmó los decesos, pero señaló que hay incidentes en el centro de la capital.
“Hay incidentes, barricadas de cauchos con fuego, las rutas están bloqueadas, pero la policía identificó las vías para facilitar la circulación. Hemos hecho varios arrestos”, dijo a la AFP la portavoz de la policía.
Los jóvenes bloquearon ciertas calles con la ayuda de grandes piedras y de troncos de árboles para impedir a los automóviles y a los taxis motorizados de circular por numerosas vías del país.
Los incidentes se han esparcido igualmente por las rutas nacionales donde los vehículos son atacados por desconocidos. Los sindicatos reclaman una baja de cerca de 50% de los precios del galón de gasolina, que se vende actualmente a un poco más de 4 dólares, y del diesel, que está a 3,50 dólares en las estaciones de servicio.
“Bajar los precios traería efectos catastróficos para la economía”, respondió el ministro de finanzas.
A pesar de un apelo del primer ministro Evans Paul y de una fuerte presencia policial en las calles, los incidentes violentos se han registrado en la mayoría de los barrios de la capital. “La paralización del trabajo provocada por los llamados a la huelga no beneficia a la economía nacional, y genera consecuencias nefastas para las poblaciones más vulnerables”, expresó un comunicado del gobierno.
Desde 2004, tras la caída del presidente Bertrand Aristide que dejó al país a merced de enfrentamientos entre facciones y bandas armadas, las tropas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se desplegaron en el territorio haitiano. La misión, encabezada por un general brasileño, cuenta con cerca de 7.000 efectivos en buena parte de países de América Latina como Uruguay, Ecuador, Argentina, Bolivia.

Víctor Estrella espera llegar al top 30 de la ATP en el 2015

algomasquenoticias@gmail.com Víctor Estrella espera llegar al top 30 de la ATP en el 2015
Garibaldi Bautista, Yadira Issa, Persio Maldonado, José Billini, Luis Mejía, Víctor Estrella y representantes del Grupo Punta Cana.
SANTO DOMINGO. El tenista Víctor Estrella reveló que su meta es llegar al top-30 a mediados de este año, horas después de haber logrado el primer título de ATP, al coronarse en Quito el pasado domingo.
Estrella, quien arribó este lunes por la noche por el Aeropuerto Las Américas, se mostró complacido de haber comenzado el 2015 con un trofeo de campeón que le permitió ubicarse en el puesto 52 del ranking mundial.
“El colocarnos en el lugar 52 ha sido una sorpresa ya que pretendíamos llegar hasta ahí a mediados de año, pero ya estamos aquí y ahora tenemos como objetivo el top-30 para el mes de julio”, sostuvo Estrella a su llegada triunfante al país.
Indicó que la conquista del trofeo de campeón en Quito, Ecuador, no le tomó de sorpresa, ya que en diciembre pasado sostuvo una reunión con su equipo de trabajo y que habían marcado ese torneo con el objetivo de salir por la puerta grande.
“Esperábamos comenzar el 2015 de esta manera. Ha sido algo significativo, sobre todo porque llega después de que el pasado lunes fui premiado como el Atleta del Año. Los mensajes del pueblo me dieron mucha alegría y ánimo para seguir en la competencia al más alto nivel”, agregó.
El destacado atleta fue recibido por una comisión, integrada por Luis Mejía y Garibaldi Bautista, presidente y tesorero del Comité Olímpico Dominicano; José Billini, director ejecutivo de Creso, así como Persio Maldonado, presidente de la federación de tenis, y Yadira Issa, del Ministerio de Deportes. Además hicieron acto de presencia ejecutivos del Grupo Punta Cana.
“Agradezco todo el apoyo que ha venido dándome el CRESO en mi carrera como profesional, lo cual me ha permito llegar a instancias deportivas que antes era un sueño para mí poder alcanzar”, sostuvo Estrella, quien obtuvo un premio de 80 mil dólares en el torneo de Quito.
Con 34 años de edad, Estrella se convirtió en el primer jugador de República Dominicana en ganar un certamen del circuito mayor y además fue el jugador que obtuvo su primer título siendo el más veterano.
“Creso se siente altamente complacido con el respaldo a Víctor Estrella y esperamos que continúe cosechando éxitos en su carrera”, agregó José Billini, director ejecutivo de Creso.

Medallista Luguelín Santos crea fundación atletismo

algomasquenoticias@gmail.com Medallista Luguelín Santos crea fundación atletismo
Desde la izquierda, Luis Mejía Oviedo, Randolph Luna, Luguelin Santos, José Rubio, Gustavo Tarrazo y Gerardo Suero Correa, durante la rueda de prensa donde se anunció la creación de la Fundación Luguelin Santos, Inc., (Funlusa).
SANTO DOMINGO. El medallista olímpico Luguelin Santos encabezó el acto de lanzamiento de la fundación que lleva su nombre dirigida a brindar apoyo a los niños y jóvenes valores del atletismo que, al igual como sucedió con él en su momento, carecen de las condiciones mínimas para entrenar y formarse como atletas de alto rendimiento.
Santos, medallista de plata en los 400 metros de Londres 2012, destacó en una rueda de prensa, que la Fundación Luguelin Santos, Inc. (Funlusa), surge de la necesidad de colaborar en la preparación atlética y personal de esos principiantes del atletismo, impedidos de proseguir con sus sueños de ser competidores de nivel nacional e internacional.
“La Fundación Luguelin Santos nace con ese propósito, de ayudar a muchos niños y adolescentes que andan por ahí sin el apoyo necesario para desarrollar su potencial y dar al país más medallas y logros en el atletismo mundial”, dijo el estelar atleta, que se trasladó especialmente desde Puerto Rico para estar presente en la actividad, celebrada en Agora Mall.
El velocista también agradeció a las empresas Puma Dominicana y Mejía Arcalá, a nombre de su producto Leche Milex, por el apoyo que le brindaron para crear la Fundación Luguelin Santos, de la que dijo tener grandes esperanzas de contribuir en mucho al desarrollo del atletismo dominicano.
Mientras, el entrenador y mentor de Santos, José Rubio, quien es el presidente de la naciente entidad deportiva sin fines de lucro, dijo que la fundación estará enfocada en la detección y desarrollo de niños y adolescentes que muestren condiciones para la práctica del atletismo y que sus condiciones económicas sean una traba para explotar su potencial.
”Pondremos toda nuestra experiencia y entusiasmo en favor de este esfuerzo, ya que conocemos de las precariedades del atleta dominicano, y de que no todo pueden resolverlo la Federación de Atletismo, ni las autoridades deportivas del Gobierno, ni las empresas privadas que colaboran con el deporte en el país”, afirmó Rubio.
El experimentado entrenador dio a conocer que en los próximos días la Fundación Luguelin Santos iniciará en firme sus trabajos con una serie de actividades en favor del atletismo nacional.
En la actividad también hablaron el gerente de mercadeo de Mejía Arcalá, Randolph Luna, así como el ejecutivo de Puma Dominicana, Gustavo Tarrazo, quienes manifestaron la satisfacción de ambas firmas de brindar su apoyo a Santos y a Rubio en el empeño de colaborar con el desarrollo del atletismo de República Dominicana.
En similares términos se expresaron el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía Oviedo, y el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), Gerardo Suero Correa, al expresar su respaldo a tan loable iniciativa que, afirmaron, contará con el completo apoyo de las instituciones que encabezan.

Definidas las finalistas Liga Mayor Femenina Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Definidas las finalistas Liga Mayor Femenina Fútbol
Uno de los partidos de la Liga Mayor Femenina de Fútbol.
SANTO DOMINGO.- Los equipos representativos de Jarabacoa, San Francisco de Macoris y La Romana lograron su clasificación para la fase final de la Liga Mayor Femenina de Fútbol, la cual será celebrada el próximo fin de semana.
Estos tres conjuntos se unen a los ya clasificados, Distrito Nacional, El Seibo y Bayaguana, los que entre todos disputarán la fase final.
El presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, informó que los partidos se jugarán viernes y sábado en fase de grupos con 3 equipos repartidos en dos llaves.
Guzmán sostuvo que el domingo se disputarán las semifinales y la gran final para conocer a las campeonas de esta I Edición de Liga Mayor Femenina.
GRUPO NORTE
Jarabacoa derrotó (1-3) a domicilio el sábado a La Vega para lograr su pase a la ronda final. Las chicas de la Ciudad de la Eterna Primavera, necesitaban ganar por dos goles de diferencia para no depender de nadie, cosa que lograron con gran esfuerzo en el último minuto de juego (90) por medio de una diana de Maribel Calderón.
Antes, las visitantes habían remontado el gol inicial de La Vega, obra de Massiel Betances (min. 17), con los tantos de Arlety Collado (min. 18) y Rosangela Serrata (min.25), finalizando la primera mitad con 1-2 para Jarabacoa, victoria que le era insuficiente para clasificar matemáticamente, pero el gol salvador en el minuto 90, les permite estar en la fase final.
En el otro partido del grupo, San Francisco de Macoris venció con holgura, 4-1 al representativo de Santiago, logrando así ser primeras de la zona Norte.
La refuerzo de Nagua, Maria López Amparo anotó los dos primeros tantos de la escuadra macorisana, en los minutos 30 y 35, finalizando así, 2-0 la primera mitad. Las selección nacional, Kilfy Nolasco y Yartiza Adames, aumentaron la ventaja local en los minutos 58 y 85, mientras que Ashley Rivas anotaba el tanto del honor santiaguero en el minuto 87.
El grupo Norte finalizó con Macoris en primera posición con 7 puntos, +5 en diferencia de goles y Jarabacoa en segundo lugar con 5 puntos, +2. Santiago con 4 y La Vega con 0, quedan fuera de la fase final.
GRUPO ESTE
La Romana venció (0-3) en su visita a San Pedro Macoris y lograba así su pase para disputar el título nacional. Los goles romanenses fueron de Dahiana Joseph, min. 25, Johanna Martínez, min. 47 y Adalina Adames en el 60.
El Seibo ya clasificado suma 7 puntos y +12 en diferencia de goles, mientras que La Romana es segunda con los mismos puntos (7) y +10 en average goleador. San Pedro con 3 puntos y Hato Mayor con 0 quedan eliminados.
GRUPO METROPOLITANO
Distrito Nacional ya estaban clasificado para disputar la fase final con 9 puntos y +9 como primer clasificado del grupo.
Bayaguana es segundo con 6 puntos +1 y también estará en la final de 6 equipos, mientras San Cristóbal con 3 y Santo Domingo con 0, quedaban apeados del torneo.

RD participará en cónclave PGA Tour Latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com RD participará en cónclave PGA Tour Latinoamericano
Rafael Villalona
SANTO DOMINGO.- Representantes de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) asistirán a un encuentro entre todos los países en los cuales se celebra el PGA Tour Latinoamericano.
El evento será en Panamá, utilizando el Hotel Hard Rock como sede para las reuniones.
Rafael Villalona, Carlos Elmúdesi y Rafael Canario, presidente, vicepresidente y director ejecutivo de la entidad respectivamente, son los encargados de representar la más alta entidad del golf nacional, en una conferencia en donde se discutirán los principales elementos que debe observar cada país a la hora de recibir y organizar sus respectivos torneos.
Al cónclave asistirán representantes de todos los países sede así como la plana mayor del PGA Tour Latinoamericano, encabezada por su Presidente, el Señor Jack Warfield.
Entre los principales temas a discutir están la visión del Tour hacia el 2015, sponsors, conocimiento de nuevos contratos, plataforma de eventos caritativos, manejo de impuestos y seguros, relaciones públicas, selección de nuevos países y sus fechas de celebración, uso de tecnología, agronomía, transmisiones de televisión y planes en conjunto hacia la nueva temporada.
República Dominicana recibirá de nuevo lo mejor del golf latinoamericano cuando el PGA Tour LA regrese a Dientes de Perro del 1 al 7 de junio para la celebración del Dominican Republic Open por quinta ocasión consecutiva.
El año pasado, el norteamericano Michael Buttacavoli salió por la puerta grande al triunfar en un playoff de tres hoyos sobre Rick Cochran III.

OPINION: Quirino y Leonel

 OPINION: Quirino y Leonel
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo
Dicen que “el agua se aclara sola al paso de la corriente” y que la verdad es como el corcho, en algún momento flota y se hace visible a los ojos de todos. 
Primero fue la carta  de Paulino Ernesto Quirino que Salvador Holguín, productor de Hilando Fino,  dijo tener sin que nadie le hiciera mucho caso hasta que se vio obligado a publicarla, pero sin que los medios de comunicación se atrevieran a reproducirla a pesar de ser un elemento noticioso.
Por el contrario, se hizo un esfuerzo extraordinario por ignorar el documento donde el capo le cobraba compulsivamente 200 millones al ex presidente de la República,  presidente del Partido de la Liberación Dominicana y precandidato a la nominación presidencial, Leonel Fernández.
Durante muchos años la enorme maquinaria propagandística y mediática de Leonel intentó convencer al país de las relaciones extrañas del ex presidente Hipólito Mejía con el narcotraficante Quirino.
Se pueden recopilar cientos de páginas de periódicos hasta completar una enciclopedia más grande que la británica con las difamaciones y las injurias en contra de Hipólito. Una foto de Quirino  con Sergio Grullón, en un acto público, recorrió el mundo y se publicó en el país cientos de veces.
Leonel Fernández es dueño, codueño o socio de la mayoría de los medios de comunicación del país. Además tiene una “Red de Comunicadores” integrada por cientos de periodistas y comentaristas entre los que hay algunos “líderes” de opinión, que montaron una campaña mediática de mentiras con relación a Hipólito y Quirino.
El capo fue deportado a solicitud de los Estados Unidos donde hizo un acuerdo que permitió reducir su pena. No obstante, pasó algunos años en la cárcel. Y fue desde la cárcel que le envió la carta a Leonel acusándolo de traidor, falso amigo y de ser tan delincuente como él, además de exigirle el pago de 200 millones de pesos que le habría prestado en campañas electorales. Uf!!!
Ahora Quirino llama al programa de Salvador Holguín y se destapa con otras revelaciones más incriminatorias en contra de Leonel y un grupo muy cercano de colaboradores, incluyendo militares. Esa conversación con el comunicador ya no puede ser ignorada por los  medios de comunicación que aún se respetan.
Quirino dice, indignado, muchas cosas sobre su relación con Leonel; donde se reunían, quienes participaban, cuando dinero entregaba, a quién se lo entregaba. Afirma que tenía un parqueo exclusivo en un edificio. Asegura que financiaba la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode). Reveló que le regaló la planta eléctrica de esa institución por un valor de 200 mil dólares. ¡Cuántas revelaciones hizo Quirino en el programa de Salvador Holguín!
Se corresponde, como dijera Guillermo Moreno, de Alianza País, tanto la carta como la llamada telefónica ameritan una investigación seria y profunda de las autoridades correspondientes. ¿Lo hará el Ministerio Público?
Una cosa es clara: ¡El socio y amigo de Quirino no era Hipólito, era Leonel! ¡Quirino no le entregó dinero a Hipólito ni le financió una Fundación, ni lo mantuvo económicamente durante años!
“El agua se aclara sola al paso de la corriente”. Y, “Para hablar mentiras y comer pescado hay que tener mucha memoria y mucho cuidado”.  ¿Qué dirán ahora las bocinas bien pagadas y bien amamantadas con los recursos del Estado para defender a Leonel de las acusaciones de Quirino? ¿Dónde meterán la cara esos desvergonzados igual que su jefe?
Me pregunto  insistentemente si las revelaciones y acusaciones de Quirino no responden a un mand0ato del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Porque no creo que Quirino hablara tan seriamente sin el apoyo de los Gringos. Es más no creo que el propio Salvador Holguín, por muchos cojones que tenga, prestara sus espacios si no estuviera bien respaldado.
Por lo que estoy viendo, “los vientos no soplan favorablemente” para el Leonel Fernández. Pero aun hay más. Esperemos el próximo capítulo. Lo malo de todo esto es lo bueno que se está poniendo.