Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 15 de febrero de 2015

Dinamarca permanece en alerta tras los dos atentados en Copenhague

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades danesas mantienen el estado de alerta en Copenhague después de que fuera abatido esta madrugada el presunto autor de los dos ataques ocurridos el sábado contra un centro cultural y una sinagoga, en los que murieron dos civiles y cinco agentes de policía resultaron heridos de levedad.
“"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por”
"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por la policía (...) es la que estaba detrás de los dos ataques", dijo un portavoz policial, Torben Moelgaard Jensen, en una rueda de prensa, de acuerdo a la cita de la Agencia France Press.
La hipótesis policial, resultado de pruebas técnicas, testimonios e imágenes de grabaciones en vídeo, apuntan a que se trata del mismo sujeto y a que actuó solo, aunque se mantiene el amplio despliegue policial en varios puntos de la ciudad, indica la agencia Efe.
"Hay varias cosas que apuntan a que así sucedió, y nada indica todavía que haya tenido colaboradores, aunque es algo que debemos investigar más en detalle", dijo el inspector Jørgen Skov en una rueda de prensa celebrada este domingo.
Las autoridades se han mantenido precavidas a la hora de fijar los motivos del supuesto autor de los ataques, aunque los escenarios escogidos y la presencia en el centro cultural del artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas desde hace años, apuntan a un origen fundamentalista.
"No conocemos las motivaciones de los actos del supuesto autor, pero sabemos que hay fuerzas que le desean el mal a países como Dinamarca. Quieren subyugar nuestra libertad de expresión", dijo la primera ministra, Helle Thorning-Schmidt.
La mandataria socialdemócrata ha recalcado no obstante que no hay ninguna "lucha" entre el islam y Occidente o entre musulmanes y cristianos, sino entre unos valores "que se basan en la libertad individual y una oscura ideología".
Tampoco se han revelado detalles sobre la identidad del sospechoso, del que habían sido difundidas varias imágenes captadas por cámaras de seguridad y una descripción que apuntaba a un hombre de entre 25 y 30 años y de "rasgos árabes".
La Policía ha informado de que hacia las 22:00 horas GMT del sábado localizó el lugar donde el individuo bajó del taxi que había tomado tras abandonar el coche en el que había huido a unos tres kilómetros del lugar del primer tiroteo.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona permitieron averiguar que el hombre estuvo en un piso del barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la ciudad, durante unos 20 minutos después del tiroteo antes de salir de nuevo.
El lugar permaneció bajo vigilancia policial hasta que hacia las 3:50 GMT del domingo regresó al lugar el sospechoso, abatido tras responder con disparos a la llamada al alto de los agentes.
Medios indican que la primera víctima es un cineasta
Durante el primer ataque murió un individuo de 55 años, cuya identidad aún no sido revelada por las autoridades, pero que según varios medios digitales y la televisión pública DR, es el cineasta, productor y fotógrafo danés Finn Nørgaard,
Nørgaard, que también era productor y fotógrafo, había realizado varios documentales sobre temas diversos como música, la vida de los presos en un penal del estado danés y un grupo de jóvenes inmigrantes en Dinamarca.
En el coloquio se encontraba el autor de las caricaturas de Mahoma, Lars Vilks, publicadas en 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray.
"Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que [en el ataque a] Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar", declaró a la AFP el embajador, contactado cuando se encontraba todavía en el interior, refiriéndose al atentado del mes pasado en París contra la revista satírica francesa que también había publicado caricaturas de Mahoma.
En el ataque a la sinagoga, añade Efe, falleció Dan Uzan, un miembro destacado de la comunidad judía de Copenhague de 37 años y que hacía guardia en el exterior del lugar mientras se celebraba una confirmación a la que asistían unas 80 personas, según ha revelado la Sociedad Judía de Dinamarca.
La sinagoga contaba con protección policial después del primer tiroteo contra el centro cultural "Krudttønden", de ahí que dos agentes resultaran heridos de bala cuando se produjo el ataque.
La primera ministra danesa se acercó hasta la sinagoga para mostrar su apoyo a la comunidad judía danesa y señaló que hará "todo lo que está en nuestro poder" para protegerla contra nuevos hipotéticos ataques.
Varios sectores de la capital danesa fueron acordonados, aunque la población puede desplazarse por ella "con seguridad", según la policía.
Un viejo conocido
Mientras tanto, la Policía danesa considera que el supuesto autor de los ataques era una persona que estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia, aunque no ha sido facilitada su identidad.
"No podemos decir nada sobre el motivo. Pero posiblemente el hombre actuó inspirado por los ataques de París y los de organizaciones extremistas", dijo en rueda de prensa el jefe de los servicios de inteligencia (PET), Jens Madsen, señaló Efe en otro parte informativo.
Madsen añadió que no hay constancia de que el hombre, de entre 25 y 30 años y rasgos árabes y que fue abatido por agentes de la Policía, haya viajado a alguna zona en conflicto con presencia de grupos islamistas como Irak o Siria.
"Los ataques son una constatación de que la amenaza terrorista dirigida contra Dinamarca y contra intereses daneses en el extranjero es seria", afirmó Madsen.
Los investigadores no indicaron su nacionalidad, y solo precisaron que era originario de Copenhague.
Un número no cuantificado de viviendas era objeto de registro el domingo en el barrio popular de Nørrebro, donde el hombre fue abatido, según la AFP.
La Policía informó de que ha encontrado un arma larga, aunque no quiso aclarar dónde, que podría ser la usada en el primer tiroteo del sábado por la tarde contra un centro cultural.
El sospechoso llevaba varias pistolas encima cuando fue abatido, explicaron responsables policiales.
El inspector Jørgen Skov señaló que aunque no está confirmado al cien por cien, la Policía está "bastante convencida" de que el sospechoso es el autor del primer tiroteo y de otro posterior contra la sinagoga de Copenhague, en el que murió un hombre de 37 años y fueron heridos dos agentes.
Skov informó de que se mantendrá la presencia policial masiva en los próximos días en la capital danesa y que se están realizando investigaciones técnicas e interrogatorios de testigos en los lugares donde estuvo el sospechoso desde que huyó del lugar del primer ataque hasta que cometió el segundo de madrugada.
Uno de esos lugares es el complejo de Mjølneparken, en el que hay una alta concentración de población extranjera y situado cerca de donde fue abatido el sospechoso, en el barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la capital.
El diario Ekstra Bladet informó citando a testigos presenciales de la detención esta mañana de un joven en el barrio de Østerbro, cerca del lugar del primer tiroteo, a cargo de agentes armados, pero la Policía no ha querido confirmarlo.
Alemania anula desfile de carnaval
Por otro lado, la ciudad alemana de Braunschweig (norte) anuló un desfile de carnaval previsto este domingo debido a "una amenaza específica de ataque islamista", anunció la policía.
El desfile, previsto a partir de las 11:20 GMT, ha sido anulado por un aviso "de fuentes fiables de la seguridad del Estado", según un comunicado de la policía.
"La policía pide a todos los visitantes que no acudan al lugar del recorrido del desfile o sencillamente no viajen a Braunschweig", añade el comunicado, citado por la AFP.
Consultado por la cadena de televisión alemana NDR, uno de los jefes de la policía, Michael Pientka, afirmó que no existe un vínculo entre esta anulación y los atentados del sábado en Copenhague.
Según los organizadores, el desfile de Braunschweig es el más importante del norte de Alemania durante los carnavales. La decisión de anularlo fue tomada por el alcalde, Ulrich Markurth, y el presidente del desfile, Gerhard Baller.
El mes pasado, el carnaval de Colonia (oeste), el más importante de Alemania, prohibió una pancarta de apoyo a los caricaturistas franceses de la revista satírica Charlie Hebdo por motivos de seguridad.
Los últimos ataques yihadistas ocurridos en Europa
Finalmente, Efe presenta una relación de los principales ataques con víctimas mortales atribuidos a extremistas islámicos en Europa en los últimos 11 años:
- 11 marzo 2004.- Diez explosiones en cadena en cuatro trenes de cercanías causan 191 muertos y más de 1,600 heridos en Madrid (España).
- 2 noviembre 2004.- El cineasta holandés Theo van Gogh, conocido por sus críticas al Islam, es asesinado en Amsterdam (Holanda) por un joven de nacionalidad holandesa y marroquí.
- 7 julio 2005.- Cuatro explosiones perpetrados por islamistas en Londres, tres en el metro y una en un autobús, causan 56 muertos (incluidos cuatro terroristas) y 700 heridos.
- 18 julio 2012.- Un terrorista suicida yihadista causa ocho muertos al hacer estallar su carga en un autobús con turistas israelíes en el aparcamiento del aeropuerto de Burgas, en el este de Bulgaria.
- 19 marzo 2012.- El musulmán francés Mohammed Merah asesina a tres niños, al padre de dos de ellos y a tres paracaidistas de origen magrebí en tres ataques en las ciudades de Toulouse y Montauban (Francia).
- 22 mayo 2013.- Dos hombres de ideología islamista asesinan con un machete a un soldado en el barrio londinense de Woolwich al grito de "Alá es grande".
- 29 mayo 2014.- Un yihadista francés asesina a tiros a cuatro personas en un ataque contra el Museo Judío de Bruselas (Bélgica).
- 7, 8 y 9 enero 2015.- Un total de 17 personas mueren en tres atentados yihadistas en la zona de París, entre ellos 12 en el asalto a la revista satírica Charlie Hebdo, una policía municipal y cuatro rehenes retenidos en un supermercado judío. Los tres autores de los atentados fueron abatidos por la policía.

Obamacare: ¡Cierra el período de inscripción!

algomasquenoticias@gmail.com

Este 15 de febrero se cumplió el plazo final para adquirir seguro médico en el Mercado de salud bajo Obamacare. Quienes no se hayan registrado para comprar una cobertura en 2015 podrían recibir una multa.
“Más de 9 millones de personas habían elegido un plan a escasas tres semanas antes del último plazo”
Esta segunda etapa comenzó el pasado 15 de noviembre de 2014 y se extendió durante los ultimos tres meses. Las personas que no poseían ningún plan médico tuvieron la oportunidad de obtener uno nuevo o, quienes ya tenían una poliza, pudieron cambiarla por otra más conveniente.
Según se conoció, alrededor de más de 9 millones de personas ya habían elegido un plan médico a escasas tres semanas antes de que finalizara el último plazo; aunque quienes no lo hicieron tendrán que esperar ahora hasta 2016 para tener una nueva oportunidad de comprar cobertura médica de calidad y costeable. 
Bajo Obamacare, los planes médicos cubren beneficios de salud esenciales, condiciones preexistentes y cuidado preventivo, pero todas las personas están obligadas a obtener una cobertura médica o podrían ser multados.

Lo que debes saber 
Todas las personas que compraron un seguro médico en 2014 tendrán que verificarlo al declarar sus impuestos. Las personas sin seguro médico serán multadas, a menos que califiquen para alguna de las excepciones predeterminadas.
¿Tienes más preguntas o inquietudes? ¡Haz clic en los enlaces siguientes y descubre mucho más.

Tiroteos conmocionan a Dinamarca, suman dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com

En las últimas horas, la capital de Dinamarca fue víctima de dos tiroteos que dejaron dos personas muertas y cinco heridos. El primero sucedió por la mañana del sábado, hora local, cuando un hombre armado irrumpió en un acto público que se realizaba en un café. El segundo ocurrió horas después cerca de una sinagoga del centro de Copenhague.
“Se realizaba el evento 'El arte, la blasfemia y la libertad de expresión'”
El vocero de la policía, Allan Wadsworth-Hansen, dijo que se desconoce si el ataque está vinculado con los ocurridos horas antes en los que una persona murió y tres policías quedaron heridos durante un presunto ataque terrorista contra un acto a favor de la libertad de expresión.
Esta madrugada, uno de los presuntos atacantes murió por disparos de la policía en la estación de Nørrebro, de Copenhague, informó la Policía danesa, que investiga si esa persona estaba detrás de los tiroteos ocurridos horas antes que causaron dos muertos y cinco heridos.
Según un comunicado divulgado por la televisión publica DR, la Policía de Copenhague agregó que el hombre fue advertido con anterioridad por los agentes pero abrió fuego.
La nota añade que la Policía había estado todo el día observando una dirección en Nørrebro que podía tener relación con los ataques con disparos ocurridos el sábado por la tarde y la madrugada del domingo.
Según DR, ahora se investiga si la persona puede estar detrás de los tiroteos en un centro cultural y cerca de una sinagoga, que las autoridades calificaron de actos terroristas.
El primer ataque sucedió cuando se realizaba un evento sobre la libertad de expresión y la blasfemia. En el interior, entre otras personas, se encontraba un periodista que publicó una polémica caricatura de Mahoma y el embajador francés en Dinamarca. Al exterior del café Krudttoenden se desató una oleada de disparos dejando como resultado un civil muerto y tres agentes heridos.
La Policía danesa considera este tiroteo como un atentado terrorista, y aunque en un primer momento no pudo confirmar si iba dirigido contra el artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas y presente en el lugar, él mismo considera que así fue.
Al evento que se realizó en el centro cultural asistía el artista sueco Lars Vilks, amenazado por islamistas, según la Policía danesa.

Vilks, que ha recibido numerosas amenazas por caricaturizar al profeta Mahoma, resultó ileso en el ataque, dijo a la AP que si no era él, “¿qué otro motivo podría haber (para el atentado)”?
Consideró que estos hechos pudieron haber sido inspirados por lo sucedido con Charlie Hebdo, aunque no dio ninguna prueba de esa declaración.
Por otro lado, el civil fallecido todavía no ha sido identificado y los agentes se encuentran fuera de peligro.

Tanto Vilks como Zimeray, que figuraban entre los invitados, resultaron ilesos.
El seminario, con el título "Arte, blasfemia y libertad de expresión", había sido organizado por el Comité Lars Vilks.
Segunto tiroteo, cerca de una sinagoga
Horas después, dos agentes de policía resultaron heridos y un civil murió tras un tiroteo junto a una sinagoga en el centro de Copenhague, sin que se pudiera verificar si el ataque tiene conexión con el de la mañana en el café Krudttoenden, informó hoy la Policía danesa.
"En el tiroteo una persona recibió un disparo en la cabeza y dos agentes de policía recibieron respectivamente disparos en el brazo y la pierna", informó la Policía de Copenhague sobre el incidente de esta madrugada junto a la sinagoga.
El presunto autor de los disparos, que huyó a pie del lugar, llevaba pantalones y zapatos negros y una chaqueta de varios colores, señaló la Policía, que afirmó que es "demasiado pronto" para determinar si este tiroteo está relacionado con el episodio ocurrido horas antes.
La Policía señaló que es "demasiado pronto" para determinar si este tiroteo está relacionado con el episodio ocurrido horas antes en un centro cultural de Copenhague donde se celebraba un debate sobre la blasfemia y la libertad de expresión y en el que murió un civil y tres policías fueron heridos leves.
En la búsqueda de un hombre de rasgos árabes
Por la tarde del sábado, la Policía danesa se encontraba en la búsqueda de un solo tirador como responsable en el primer tiroteo.
La Policía difundió una imagen del supuesto tirador grabada por una cámara de seguridad de la zona, detalló Efe.
Se ha mencionado la posibilidad de que sea un hombre "de rasgos árabes" de entre 25 y 30 años, que llevaba cubierta con un pañuelo la parte inferior de la cara y portaba un arma automática.
"Los interrogatorios provisionales apuntan a que solo hubo un autor de los tiroteos en Krudttønden (el centro cultural atacado)", informó la Policía de Copenhague en un comunicado.
Testimonios recogidos por medios daneses hablan de otro supuesto acompañante que esperó afuera y huyó con el tirador, aunque la información no ha sido confirmada por las autoridades.
La Policía encontró el coche usado en la huida a unos tres kilómetros del lugar del atentado, aunque no las armas usadas.
Amenazas previas
Vilks, de 68 años, ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda y desde entonces cuenta con protección policial.
Los tribunales de Suecia condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de este país nórdico.
Otras tres personas fueron absueltas dos años después de planear un atentado contra él durante la Bienal de Arte de Gotemburgo (Suecia).
El café, en el norte de Copenhague, es conocido por sus conciertos de jazz. Estaba en medio de un evento titulado "El arte, la blasfemia y la libertad de expresión" cuando hubo disparos, indicóThe Associated Press.
Estaba ahí el embajador francés en Dinamarca
En otro parte informativo, Efe añadio que el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve viajará "lo antes posible" a Dinamarca para informarse sobre el tiroteo, según lo informado por el presidente de Francia, François Hollande.
En un comunicado, Hollande, informó del viaje a Copenhague del ministro del Interior, quien actualmente se encuentra de visita oficial en Marruecos, para informarse sobre las circunstancias del incidente.
Hollande indicó que el embajador francés en Dinamarca, François Zimeray "no ha resultado alcanzado por los disparos", que causaron también "varios heridos".
El presidente francés mostró "toda la solidaridad" de su país a la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt.
Primeras declaraciones del embajador
"Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que (en el ataque a) Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar", declaró a la AFP el embajador, contactado cuando se encontraba todavía en el interior, refiriéndose al atentado del mes pasado en París contra el semanario satírico francés.
"Intuitivamente diría que hubo al menos 50 disparos, y los policías aquí nos dicen 200. Las balas pasaron a través de las puertas y todo el mundo se lanzó a tierra", dijo.
"Logramos huir de la sala, y ahora seguimos en el interior pues todavía la situación es crítica. Los asaltantes no fueron atrapados, pueden seguir en la zona", añadió Zimeray.
Contactados por la AFP, la policía de Copenhague y los servicios de inteligencia (PET) rechazaron hacer cualquier comentario.
Lars Vilks, artista sueco, es conocido por haber publicado en 2007 caricaturas donde se ridiculiza al profeta Mahoma. Vive bajo protección policial desde entonces.
Varias decenas de personas asistían al debate, bajo protección policiaca.
Condenas
Efe señaló que la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, calificó de "cínico acto de violencia" el tiroteo de este sábado.
"Dinamarca ha sido atacada hoy por un cínico acto de violencia. Todo indica que el tiroteo en Østerbro (el barrio donde está situado el centro cultural atacado) fue un atentado político y por lo tanto un acto terrorista", señaló en un comunicado Thorning-Schmidt.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, condenó el sábado en Lima el atentado en Copenhague.
"Condenó rotundamente el atentado en Copenhague", dijo Steinmeier al inicio de una conferencia de prensa conjunta con su par peruano Gonzalo Gutiérrez en el marco de una visita a la región que incluye a Brasil y Colombia, citó la AFP.
"No nos vamos a doblegar ante este tipo de terrorismo", acotó el jefe de la diplomacia alemana quien se expresó en su lengua de origen y fue traducido al español.
"Defendemos la libertad de expresión y de prensa, que es (un valor) importante para nuestros países", agregó en referencia a los países que forman la Unión Europea.

Frío polar cubre gran parte del noreste del país

algomasquenoticias@gmail.com

 Es la cuarta tormenta en el noreste de Estados Unidos en menos de 30 días. Una franja de aire ártico de un ancho de cerca de 1,500 millas se extendió por la zona norte y noreste de Estados Unidos desde la noche del sábado. A su paso envuelve Ohio y la zona de los Grandes Lagos y en Boston se espera una temperatura de 13 grados Fahrenheit, -10 Celsius.
“Instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras”
El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU emitió la tarde del sábado un aviso de fuertes nevadas para los estados de Nueva Inglaterra, desde Connecticut a Maine, así como de vientos con ráfagas con fuerza de huracán.
Además, una masa de aire ártico hará caer las temperaturas durante el domingo y el lunes, día festivo en EEUU, hasta los 0 grados Fahrenheit (-18 grados centígrados), pero la sensación térmica será de más frío debido a los fuertes vientos.
Las temperaturas en los Grandes Lagos, el valle de Ohio y en los estados de Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, incluida Washington, la capital del país, estarán unos 30 grados por debajo de sus máximas promedio en estas fechas, según el Servicio Meteorológico.
Nueva Inglaterra se prepara para otra explosión polar en medio de uno de los inviernos más duros que se hayan vivido en la región. Se pronosticaron para el fin de semana fuertes vientos acompañando las bajas temperaturas, así como más de un pie de nieve.
En la región se focalizará la tormenta de nieve la noche del sábado; se espera un pie de nieve aunque Maine probablemente se llevará la peor parte de la tormenta, esperando hasta 18 pulgadas.
Amiten alertas en Massachusetts
El servicio de transporte en Boston se prepara para la nueva tormenta de invierno donde, según meteorólogos, podrían alcanzar 8 pulgadas de nieve y ráfagas de vientos de hasta 75 mph.
En ciudades como Boston, cubiertas de blanco desde hace unas tres semanas por varias nevadas consecutivas, la caída de las temperaturas y los fuertes vientos previstos pueden complicar aún más el simple hecho de salir a la calle. 
En la noche del sábado se reportaron bandas de nieve pesada estaban cayendo a través de Rhode Island cuando la tormenta empujó hacia el norte de Nueva Inglaterra, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Partes de Long Island ya se habían registrado cerca de tres pulgadas de nieve a las 9 pm ET. 
"A menos que tenga una muy buena razón para estar fuera mañana instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras para que las brigadas puedan hacer el trabajo que tienen que hacer." Dijo el gobernador de Massachusetts Charlie Baker.
Más de 4,000 arados en Massachusetts se preparaban para despejar los caminos. La Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts suspendió todo el transporte público el domingo. Los residentes se les pidió limpiar los techos ya agobiados por las nevadas récord antes de la nueva tormenta de nieve.
Nueva York, a la espera de su día más frío en décadas
Mientras tanto, Nueva York espera para el domingo la llegada de un frente frío que amenaza con provocar en la ciudad el día más gélido en décadas, advirtieron el sábado expertos y autoridades.
En Central Park, las temperaturas podrían ser las menores desde 1888, indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que espera que en otras zonas de la ciudad el frío supere los registros del último medio siglo.
Otros expertos señalan que el domingo será, como mínimo, el día más frío desde el fuerte temporal que afectó a la ciudad en 1993 y que dejó centenares de muertos en la costa este del país.
Los pronósticos advierten de temperaturas por debajo de los 0 grados Fahrenheit -unos -18 centígrados- y de una sensación térmica que puede llegar a ser de casi -30 grados debido a los fuertes vientos.
"Los neoyorquinos deben tomar todas las precauciones necesarias cuando las temperaturas bajo cero y las condiciones similares a un temporal golpeen el estado este fin de semana", señaló el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado.
Cuomo advirtió que las condiciones meteorológicas pueden ser "extremadamente peligrosas" y animó a la población a no salir al exterior si no es necesario.
Las autoridades estatales tienen preparadas casi 2,000 máquinas quitanieves, más de 3.600 empleados y toneladas de sal para tratar de minimizar los efectos.
De acuerdo con el servicio meteorológico The Weather Channel, la temperatura podría descender el lunes por la mañana por debajo de los -10 grados centígrados, que sumada a los vientos helados que se espera acarree la ola gélida podría producir niveles de frío mortalmente intensos.
El descenso severo de la temperatura    comenzó a sentirse desde el viernes,   cuando el termómetro alcanzó los -6 grados centígrados, y alcanzará su menor nivel la mañana del lunes, cuando se esperan temperaturas inusualmente bajas para este época del año.

La madre naturaleza se mantiene implacable, sobre todo en el noreste de Estados Unidos.

Por su parte el servicio meteorológico AccuWeather pronosticó una intensa nevada para la zona de Nueva Inglaterra, ubicada en el extremo noreste del país, que podría arrojar hasta 30 centímetros de nieve.
"Incluso en áreas muy alejadas del centro de la tormenta en el medio Atlántico pueden experimentar un frío que amenace la vida, el riesgo de cortes de electricidad debido a los intensos vientos y la posibilidad de cierres de caminos y de cancelaciones de viajes", advirtió AccuWeather.
El servicio afirmó que la ola gélida podría afectar a unos 100 millones de habitantes de la costa este y de la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la nevada más intensa se extenderá desde el noreste de Massachusetts hasta la parte costera de Maine, y que los vientos podrían superar los 100 kilómetros por hora.

Científicos analizan videos de 1.500 corazones vivos

algomasquenoticias@gmail.com Científicos analizan videos de 1.500 corazones vivos


Científicos británicos están analizando videos en tercera dimensión de los corazones de más 1.500 personas vivas para tratar de desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades del corazón.
Los investigadores recoletaron información genética de cada persona y escaneraon sus corazones para obtener una imagen digital.
Los datos ahora serán analizados para estudiar los factores comunes que contribuuyen a la enfermedad.
Los detalles del proyecto fueron dados a conocer en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia que se celebra en San José, California.

Directivo FINJUS dice sociedad no debe prestar atención a denuncia de Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Directivo FINJUS dice sociedad no debe prestar atención a denuncia de Quirino
Servio Tulio Castaños (Foto: HOY)
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que por la procedencia de la acusación, a él no le merece ningún crédito la denuncia del ex narcotraficante Quirino Paulino Castillo de que financió la campaña electoral de Leonel Fernández entre 2002 y 2004 así como la Fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Advirtió que la sociedad dominicana debe tener “mucho cuidado” en este sentido.
Durante una entrevista concedida al periódico Hoy y que aparece publicada en la edición de este domingo de dicho diario,señaló que algo que se debe tener en cuenta es que Quirino Paulino estuvo 10 años en prisión en los Estados Unidos, “y en tal caso, él debió decirlo frente a las autoridades competentes de los Estados Unidos cuando negoció su caso”.
Castaños Guzmán se preguntó por qué hace su denuncia ahora, luego de 10 años y a través de un medio de comunicación.
“Ese señor ha sido condenado en Estados Unidos por narcotráfico, yo no creo que ese personaje sea una persona autorizada para hablar en ese tono por los medios de comunicación; yo no creo que la sociedad dominicana deba prestarle atención a ese tipo de denuncias”, sostuvo.
Nacido el 8 de septiembre de 1960 en Comentador es un ex empresario y ex capitán del Ejército de la República Dominicana a quien las autoridades dominicanas acusaron formalmente de ser el presunto jefe de una organización de tráfico de drogas, responsable del envío de toneladas de cocaína a Estados Unidos desde septiembre de 2003.
En 2004, fue detenido en la República Dominicana con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, el cual era transportada hacía el  Cibao, donde iba a ser procesada y enviada a su destino final, los Estados Unidos.  El conductor del camión era Tirso Cuevas Nin y era escoltado por el entonces  coronel Lidio Arturo Nin Terrero, quien se desempeñaba como jefe de la cárcel de máxima seguridad de Azua.
Nin Terrero declaró ser sólo un pasajero y que no sabía lo que había en la camioneta. Hasta el 18 de mayo de 2008, Nin Terrero nunca cambió su declaración de que recibía una “bola”
En enero de 2005, el entonces fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero dijo que Doris Pujols Ortiz, la juez encargada del caso de Castillo en la República Dominicana se ha extendido en el proceso de investigación, dada la complejidad del caso. El 1 de febrero de ese mismo año se inició el juicio de extradición de Castillo.
Tras el arresto de Castillo y más de 60 dominicanos que se consideran parte importante de la red de éste fueron detenidos y posteriormente extraditados.
Desde mediados del 2014  Paulino Castillo está en libertad luego de haber “negociado” con autoridades de los Estados Unidos, a donde fue extraditado. En una llamada telefónica que hizo en julio de ese año al periodista Roberto Cavada y que fue difundida por el noticiero Telenoticias, Quirino dijo que estuvo exactamente nueve años y dos meses en prisión: “Ya yo le pagué al gobierno norteamericano; le pagué con cárcel, con dinero, con sufrimiento. Una antesala, se puede decir, de la casa del demonio”.

Comunidad lamenta estrangulamiento de joven

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Comunidad lamenta estrangulamiento de joven
María Arelis Batista
BONAO.- Esta comunidad está consternada por el hallazgo de una joven estrangulada en el barrio Prosperidad.
El departamento de investigaciones del Comando Regional Cibao Sur de la Policía Nacional identificó la víctima como María Arelis Batista, de 33 años de edad, quien fue encontrada ahorcada por un hijo menor suyo en una habitación de su residencia de la calle Presidente Kennedy esquina 16 de Agosto.
Las autoridades iniciaron un amplio periplo por calles del sector con el objetivo de ubicar al responsable del crimen.
La joven señora laboraba como secretaria en el Policlínico Bonao (POLIBON).
Su cadáver fue depositado en la morgue del hospital Pedro Emilio de Marchena, desde donde sería trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
El caso llenó de tristeza el Día de San Valentín.
jpm

DN, Bayaguana, LR y SFM a semis Liga Mayor Femenina

algomasquenoticias@gmail.com DN, Bayaguana, LR y SFM a semis Liga Mayor Femenina
Acción de unos de los partidos de la Liga Mayor de Fñutbol Femenina.
SANTO DOMINGO.- Los oncenos del Distrito Nacional, Bayaguana, La Romana y San Francisco de Macorís avanzaron a la serie semifinal de la Liga Mayor de Fútbol Femenino.
Para sus pases a las serie de semifondo, las capitaleñas derrotaron a las representantes del nordeste del país 1 gol por 0. El tanto del triunfo fue marcado por Denny Vargas, en el minuto 74.
De su lado, La Romana dispuso de El Seibo con marcador de 2-1, siendo las mas destacadas. por las ganadoras, Paola Jones y Gina Rodríguez. El tanto contrario fue marcado por Elena Vicioso.
Otros resultados fueron Bayaguana y El Seibo 0-0, al igual que La Romana y Bayaguana.
Las semifinales serán celebradas este domingo a partir de las 8:30 de la mañana, con dos partidos que serán celebrados en la cancha del Proyecto Goal y el estadio Panamericano, de San Cristóbal.
La final será jugada a la 1 de la tarde en el Proyecto Goal, donde luego de finalizado este partido se procederá a la premiación, la cual será encabezada por Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol.

Al Horford y Hawks invaden Juego Estrellas de la NBA

algomasquenoticias@gmail.com Al Horford y Hawks invaden Juego Estrellas de la NBA
Al Horford
NUEVA YORK – Nadie esperaba que los Atlanta Hawks iban a estar en la cima de la liga con el segundo mejor registro a este punto de la temporada. Mucho menos, que estuvieran representados por cuatro jugadores y su entrenador en este fin de semana de estrellas.
Pero ahí estaban presente la tarde del sábado en el Madison Square Garden, los integrantes principales del mejor equipo de la Conferencia Este gracias a un balance de 43-11 y dueños de una cadena de victorias de 19 partidos.
Nadie lo anticipó fuera del círculo de los líderes de la Division Sudeste, sin embargo, Paul Millsap inició el desfile de los Hawks tras la relajada práctica del conjunto del Este, seguido por Kyle Korver, Al Horford, Jeff Teague y el entrenador en jefe, Mike Budenholzer, cada uno de ellos redondeado por una manada de cámaras y reporteros, un grupo de jugadores que nunca había presenciado tal espectáculo en sus respectivas carreras, menos su entrenador durante su camino a los cuatro campeonatos que ganó como asistente en San Antonio.
Para la escuadra mimada de la liga que ha tomado a muchos por sorpresa, el camino hacia este estrellato durante este receso del All-Star estuvo marcado con una controversia durante la temporada baja cuando surgió la noticia sobre comentarios racistas hechos en 2012 por el dueño Bruce Levenson, quien envió un correo electrónico especulando que muchos de los aficionados blancos no tomaban parte de los partidos locales debido a la cantidad de los fanáticos afroamericanos de los Hawks que asistían al Philips Arena.
Durante el verano del año pasado, surgió otro correo donde el accionista minoritario de los Hawks, Michael Gearon, le informaba a Levenson que el gerente general, Danny Ferry, había menospreciado al agente libre Luol Deng en una conferencia telefónica con los dueños del equipo, afirmando que Deng “tiene un poco de África en él”.
“Me entristeció un poco porque son personas que yo le tengo mucho respeto pero a la misma vez yo se que ellos son buenas personas”, dijo Horford respecto al incidente de Ferry y Deng. “Yo perdoné. Es importante perdonar. Creo que ellos aprendieron. Creo que ellos entendieron que no debieron quizás usar ese tipo de palabras o decir esas cosas. Se que ellos están arrepentidos de verdad”.
Desde entonces, los Hawks han estado en el mercado de ventas en espera por su próximo dueño pero han volado a lo alto de la liga sin perder el ritmo.
Atlanta no ha tenido el lujo de forjarse como el destino ideal de los agentes libres más codiciados, pero han logrado hacer bastante con los fichajes de Kent Bazemore y Thabo Sefolosha para proponer un conjunto que ha aplastado a casi cada rival que se le ha atravesado por su camino desde aquella noche cuando vieron su récord caer a 7-6 con una derrota ante los Toronto Raptors el 26 de noviembre de 2014.
Desde esa derrota, los Hawks han ganado 36 de 41 encuentros, armando varias cadenas triunfantes de nueve partidos, otra de cinco y la histórica de 19 que fue iniciada durante su visita a Milwaukee tras una paliza de 30 puntos por los mismos Bucks un día después de Navidad.
“Tenemos muy buenos jugadores. Lo de entrenar no estoy muy seguro”, bromeó Budenholzer. “Creo que nos sentimos fuertemente unidos a nuestro grupo en los dos años que hemos estado juntos. Hemos traído de vuelta la mayor parte del equipo. Terminamos con una nota positiva. Jugaron muy desinteresadamente, compiten a un alto nivel. Estamos enfocados en tratar de mejorar cada día. Los muchachos lo han aceptado de forma individual y de forma colectiva. Solo salimos a competir cada noche. Esperemos que vamos a seguir haciendo eso”.
El éxito que está viviendo Atlanta se puede atribuir a la teoría que hay que hacerlo en equipo, sin que ningún jugador cargue la responsabilidad, especialmente en el lado ofensivo de la cancha como tiende ser para varios jugadores en equipos como los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers entre otros.
“Nuestros jugadores son muy altruistas. Son de alto personaje y tienen un alto coeficiente intelectual de baloncesto”, explicó Budenholzer, que dirigirá la Conferencia Este en la 64 edición del All-Star que será celebrada la noche del domingo en el corazón de la Gran Manzana.
“Ellos aprecian y entienden nuestro sistema. Nuestra mejor oportunidad de éxito resta con un gran movimiento del balón, jugando desinteresadamente. Así que le doy todo el crédito a los jugadores. Nos desempeñamos. Miramos los videos. Lo enfatizamos. Pero al final del día los jugadores merecen el crédito de lo altruistas que son cuando juegan”.

MIAMI: Alcalde Santiago se reúne con empresarios dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Alcalde Santiago se reúne con empresarios dominicanos


MIAMI.- Empresarios dominicanos se comprometieron a respaldar la gestión del alcalde de Santiago de los Caballeros, Gilberto Serulle.
El anuncio fue hecho el pasado viernes 13, durante la visita de Serulle a la Ciudad del Sol, donde el Alcalde firmó varios acuerdos de hermandad.
Serulle, quien estuvo acompañado de Daisy Díaz, presidenta del Concejo de Regidores de la alcaldía de Santiago, Patricia Domínguez y Nelson Abreu, se reunió con los alcaldes de Miami y El Doral, Tomás Regalado y Luigi Boria, respewctivamente.
El edil santiaguero también sostuvo encuentros con loe empresarios Efrain Sara, de Soroglobal; Juan Casimiro, de Magic Wand Foundation; Félix Murillo, de Import-Export; Mikki Canton, de la alcaldía de Miami; Rafael Puga, de Florida Foreigh Trade Association; Paul Krieger, de CEE-ME,LLC, y Steven Stafford, presidente de Stafford Engineering INC.
Asimismo, con Leszek Ladowski, encargado de la confederación Polaca para las Américas, quien se comprometió a visitar Santiago de los Caballeros con el fin de establecer relaciones bilaterales de negocios.
Serulle también se reunió con los concejales Sandra Ruiz, Christi Fraga, Alfredo Ortega, Edward A. Rojas y Marco Girón, entre otros.

Haití pide a RD que “aclare” muerte de haitiano apareció colgado en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Haití  pide a RD que “aclare” muerte de haitiano apareció colgado en Santiago
Duly Brutus
PUERTO PRINCIPE.- El canciller de Haití, Duly Brutus, convocó al embajador dominicano en ese país, Rubén Silié, para pedirle explicaciones sobre la muerte de un haitiano en Santiago de los Caballeros.
En un comunicado, el Ministerio haitiano de Relaciones Exteriores condenó la muerte de su compatriota y señaló que dio instrucciones a la misión diplomática de Haití en República Dominicana para que dé seguimiento a la investigación de las autoridades locales, y se asegure de que el asesinato sea aclarado.
El cuerpo del inmigrante, identificado como Jean Claude Harry (Tulile), apareció colgado el pasado miércoles en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al Hospital José María Cabral y Báez de la ciudad de Santiago.
La Cancillería haitiana dijo este viernes que recibió con consternación la noticia del acto de barbarie cometido contra su compatriota, ocurrido seis días antes del robo “a plena luz del día” en la residencia del embajador de Haití en Santo Domingo, Fritz Cinéas, y “en un contexto caracterizado particularmente por una campaña antihaitiana y abusivas repatriaciones de migrantes haitianos en situación irregular en República Dominicana”.
“Muy alarmado por estos hechos que inquietan al gobierno, el Ministro de Asuntos Exteriores convocó el jueves a la Cancillería al embajador Rubén Silié Valdez”, agregó el comunicado del gobierno haitiano.

El papa Francisco pide aceptar la apertura sin prejuicios

algomasquenoticias@gmail.com El papa Francisco pide aceptar la apertura sin prejuicios
El Papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco advirtió este domingo que la Iglesia no condena eternamente a nadie, al fustigar a los “obtusos” que “se escandalizan de cualquier apertura” y recordó que Jesús revolucionó su época al integrar a la sociedad a los marginados.
En el sermón de una misa que celebró junto a 19 nuevos cardenales, a los cuales les entregó el birrete púrpura este sábado, instó a los católicos a no alejarse de los necesitados, sin importar las resistencias y la hostilidad que encuentren.
Ante una Basílica de San Pedro repleta, partió del pasaje bíblico de la curación del leproso para explicar la verdadera prioridad de la Iglesia: Involucrarse en el dolor y la necesidad de la gente enferma, tocar con mano sus llagas, sin dejarse limitar por los prejuicios o la mentalidad dominante, “sin preocuparse para nada del contagio”.
Para el Papa, la Iglesia actualmente se debate entre dos lógicas: Una de “los doctores de la ley”, que lleva a alejarse del peligro apartándose de la persona contagiada; y la otra es “la lógica de Dios” que, con su misericordia, abraza y acoge reintegrando y transfigurando el mal en bien.
Estableció que acercarse a los marginados no quiere decir menospreciar los peligros o “hacer entrar los lobos en el rebaño”, sino acoger al hijo pródigo arrepentido, sanar con determinación y valor las heridas del pecado, actuar decididamente y no quedarse mirando de forma pasiva el sufrimiento del mundo.
“El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todas las personas que la piden con corazón sincero”, sostuvo.
“El camino de la Iglesia es el de salir del propio recinto para ir a buscar a los lejanos en las ‘periferias’ de la existencia; es el de adoptar integralmente la lógica de Dios”, ponderó.
La homilía fue particularmente larga, a diferencia de la costumbre del Papa. Un discurso articulado, bien fundamentado, con numerosas citas bíblicas. Para algunos vaticanistas, se trata del discurso más importante del actual pontificado.
Con estas palabras, pareció justificar teológicamente el nuevo rumbo que le ha indicado a la Iglesia, no sólo a través de sus gestos sino también en las propuestas de apertura a una nueva actitud hacia personas como los divorciados vueltos a casar o los homosexuales.
Para él Jesús revolucionó y sacudió la mentalidad de su época, que estaba cerrada por el miedo y recluida en los prejuicios. Al curar al leproso rompió con la costumbre arraigada de considerarlo un condenado y obligarlo a vivir fuera de las ciudades, en campamentos a los cuales nadie se podía acercar.
Abundó que “curando al leproso, Jesús no hace ningún daño al que está sano, es más, lo libra del miedo; no lo expone a un peligro sino que le da un hermano; no desprecia la ley sino que valora al hombre, para el cual Dios ha inspirado la ley”.
A los nuevos cardenales les pidió no sólo acoger e integrar a quienes “llaman a la puerta” de la Iglesia, sino también salir a buscar, sin prejuicios y sin miedos, a los lejanos.
Urgió a no tener miedo de la ternura y de la compasión hacia los marginados, acompañándolos con paciencia en su camino, sin buscar los resultados del “éxito mundano”.
“Recordemos siempre la imagen de san Francisco que no ha tenido miedo de abrazar al leproso y de acoger aquellos que sufren cualquier tipo de marginación. En realidad, sobre el evangelio de los marginados, se juega, se descubre y se revela nuestra credibilidad”, estableció.

ARGENTINA: Fernández elude hablar de su imputación

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Fernández elude hablar de su imputación
Cristina Fernández
BUENOS AIRES.- Altos cargos del Gobierno argentino han calificado este sábado de “disparate” la petición de imputación a Cristina Fernández, solicitada por un fiscal a raíz de la denuncia por encubrimiento presentada por el fallecido Alberto Nisman, y han reclacado que no hay pruebas para citar a la presidenta a declarar.
Por su parte, la presidenta argentina ha evitado referirse a dicha petición en su primer acto público tras el anuncio del fiscal Gerardo Pollicita, mientras que la oposición exigie que se ponga a disposición de la justicia. Pero el oficialismo ha vuelto a cerrar filas alrededor de la mandataria y ha arremetido contra el Poder Judicial.
Sin embargo, el secretario general de Presidencia, Aníbal Fernández ha defendido que “no hay elementos para llamarla a indagatoria”, en declaraciones a Radio Diez.
El secretario general ha sostenido que “la ley que maneja los fueros de los funcionarios dice que con toda claridad que cualquiera puede ser citado a indagatoria. Tiene que haber elementos más que claros y eventualmente si no se presentara a la indagatoria recién en ese caso se podrá pedir el desafuero o juicio político, sin saber el resultado”.
Aníbal Fernández restó importancia a al requerimiento de instrucción presentado por Pollicita contra la mandataria, el canciller, Héctor Timerman, y varios colaboradores, por presunto encubrimiento a terroristas.
Desde la oposición, han vuelto a aplaudir el anuncio de Pollicita y han pedido la comparecencia de Fernández ante la Justicia.
“Lo menos que tiene que hacer la Justicia es lo que ha hecho, y lo menos que tiene que hacer la presidenta es presentarse a declarar y ponerse a disposición de la Justicia”, ha indicado el senador radical Gerardo Morales.
Morales ha destacado que la jefa de Estado debería haberse presentado a declarar “el lunes siguiente de la muerte de Nisman, y poner a disposición todo el Gobierno”.
“Confabulación” de distintos grupos
La petición de imputación responde a la denuncia presentada por el fiscal Alberto Nisman el pasado 14 de enero, cuatro días antes de su muerte por un tiro en la sien en circunstancias aún no aclaradas.
Nisman, fiscal especial de la causa sobre el atentado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, señaló a Fernández como máxima responsable de un plan para encubrir a los iraníes sospechosos de ser los autores de ese acto terrorista.
Aníbal Fernández ha manifestado también que la petición de imputación de un fiscal “no significa nada” ni es “una cosa gravosa” y calificó de “impresentable” la denuncia presentada por Nisman.
En el mismo sentido se pronunció el ministro de Interior y precandidato presidencial oficialista, Florencio Randazzo, quien calificó de “disparate” la decisión de Pollicita y cargó contra el Poder Judicial.
Por su parte, el ministro de Defensa y también precandidato oficialista, Agustín Rossi durante un acto público ha asegurado que “detrás del lamentable fallecimiento de Nisman, hay una profunda confabulación por parte de grupos económicos, políticos y mediáticos que buscan producir un desgaste a la figura de la presidenta”, según un comunicado.