Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 22 de febrero de 2015

Labores en puertos del oeste EEUU tienden a normalizarse

algomasquenoticias@gmail.com Labores en puertos del oeste EEUU tienden a normalizarse


Washington, (PL) La situación en los puertos de la costa occidental estadounidense comienza hoy a estabilizarse tras el anuncio de un acuerdo entre los representantes sindicales de los trabajadores portuarios y sus empleadores.
La Asociación Marítima del Pacífico (PMA), entidad que dirige las compañías operadoras, y el Sindicato Internacional de Estibadores y Cargadores (ILWU) alcanzaron un convenio para los próximos cinco años que pone fin a nueve meses de negociaciones.
Un comunidado de la Casa Blanca aseguró que la solución de la disputa era una prioridad para el presidente Barack Obama, y calificó el arreglo de un gran alivio para la economía estadounidense.
Las tensiones en este conflicto llegaron a su clímax a finales de la semana pasada, cuando los 29 principales puertos del occidente suspendieron parcialmente su actividad durante cuatro días, incluyendo el lunes, que era feriado nacional por el Día del Presidente.
La PMA decretó dicho cese de operaciones tras acusar a los empleados de reducir el ritmo de su trabajo diario como forma de protesta pasiva por mejoras salariales, alegaciones que fueron rechazadas por los sindicalistas y calificadas de una maniobra ilegal para disminuir los gastos de la compañía.
Los principales puertos de la costa del océano Pacífico estadounidense manipulan un estimado de más de un billón de dólares en mercancías anualmente, en particular los de Tacoma y Seattle (estado de Washington), así como Oakland, Los Angeles y Long Beach, en California.
mv/rgh

Haití da sepultura a las 17 víctimas accidente de carnaval

algomasquenoticias@gmail.com Haití da sepultura a las 17 víctimas accidente de carnaval


Puerto Príncipe,(EFE).- Las principales autoridades haitianas presidieron hoy los funerales de las 17 personas fallecidas la madrugada del martes pasado en esta capital cuando una de las carrozas atestadas de participantes en el desfile de carnaval hizo contacto con un cable de electricidad.
Familiares, amigos de las víctimas y centenares de personas también acompañaron la ceremonia luctuosa, que se celebró en la explanada frontal del Palacio Nacional de Haití.
Los 17 ataúdes fueron colocados uno al lado de otro cubiertos por banderas haitianas, mientras una banda de música tocaba una pieza fúnebre y varias mujeres sufrían desmayos bajo un cielo medio nublado.
El primer ministro haitiano, Evans Paul, expresó el dolor del Gobierno hacia los familiares de las víctimas, y aseguró que las autoridades les mantendrán su apoyo “en este momento tan terrible”.
Paul, quien habló en presencia del presidente haitiano, Michel Martelly, de su esposa, y de otros altos cargos, dijo que el Gobierno está empeñado en construir un “mejor Haití” con el propósito de evitar tragedias similares.
también lamentó los reclamos de algunos sectores de la oposición dirigidos a impedir que el Gobierno no realizara los funerales este sábado.
Además de Paul se dirigió a los presentes el vocalista del grupo “The Kreyol”, Joseph Zenny, quien dirigió palabras de aliento a los deudos, y recordó que su agrupación estuvo entre los artistas que participaron en el carnaval en esa fatídica ocasión.
“Esta penosa tragedia debe hacernos comprender lo corta y valiosa que es la vida; debe hacernos reflexionar de que utilicemos nuestras vidas para hacer el bien y echar adelante a este país”, exclamó Zenny, quien pidió a los políticos mejorar las condiciones de vida “de nuestros ciudadanos”.
El cantante conocido como “El Fantasma” fue una de las víctimas mortales del siniestro, al hacer contacto directo con el cable de alta tensión.
En el accidente también resultaron heridas 78 personas, la mayoría de estas pisoteadas tras la confusión que se generó instantes después del contacto del cable con la carroza.EFE

Homenajean a Malcolm X en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Homenajean a Malcolm X en Nueva York
La hija de Malcolm X pidió este sábado que se revalore la importancia de la figura de su padre para los derechos civiles en EE.UU.
NUEVA YORK.- Activistas de derechos civiles, actores y políticos celebraron una ceremonia en Nueva York, Estados Unidos, para conmemorar al líder negro de los derechos civiles Malcolm X, en el lugar de Harlem donde fue muerto hace 50 años.
Los asistentes escucharon un pedido de una de las hijas de Malcolm X, Ilyasah Shabazz, que quiere que haya una reevaluación de la importancia de su padre para los derechos civiles en Estados Unidos.
Cuando murió, el que fuera líder de Nación del Islam había suavizado su mensaje militante en defensa del separatismo negro pero todavía era un gran defensor de la unidad, el respeto y la resistencia de los negros
Tres miembros del grupo Nación del Islam fueron condenadoos por su muerte.
Fuente: BBC MUNDO

NY en peligro de ser devastada por los desastres naturales

algomasquenoticias@gmail.com NY en peligro de ser devastada por los desastres naturales


NUEVA YORK.- Reportes de diversos centros de investigación de todo el mundo advierten que la ciudad de Nueva York corre el peligro de ser devastada por desastres naturales como huracanes y tormentas, los cuales vendrán a causa de una considerable subida del nivel del mar provocada por el cambio climático.
Según un reporte publicado en la revista ‘The Annals of the New York Academy of Sciences’ ya a finales de esta década Nueva York, cuidad estadounidense con una población de 8,3 millones de habitantes y propiedades por valor de 2,1 billones de dólares, podría afrontar una serie de desastres naturales que la convertirían en un lugar poco agradable para la vida.
Así los expertos señalan que el huracán Sandy, que devastó el día 26 de octubre de 2012 las costas de varios países americanos, causando mayores daños en la ciudad de Nueva York, fue el primer presagio del desastre venidero.
Mientras anteriormente esa urbe afrontó tan solo un huracán equivalente a Sandy, en unos años los habitantes de Nueva York podrían padecer las consecuencias de al menos 20 huracanes semejantes, informa ‘Business Insider’.
Otro reporte emitido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico vaticina que la cuidad, junto con otras poblaciones costeras del mundo, sufrirá severas inundaciones, dado que para el año 2050 el nivel del mar subirá en 0,2-0,4 metros.
Las pérdidas causadas por estas devastaciones oscilarán los 52.000 millones de dólares anuales.

¡Olvídate del insomnio! Consejos para dormir bien

algomasquenoticias@gmail.com ¡Olvídate del insomnio! Consejos para dormir bien


Para algunas personas conciliar el sueño es casi imposible y resulta muy agotador. Existen algunas prácticas que pueden ayudar a agilizar tu proceso para dormir correctamente. La Universidad de Harvard publicó algunos consejos que pueden ayudarte a despedirte del insomnio de una vez por todas. ¡Toma nota!
Establece horarios. Si quieres regularizar tu horario de sueño es importante que duermas a la misa hora todas las noches. Elige el momento en el que más te sientas cansado, de modo que cuando te recuestes sientas que vas a descansar realmente y evite que estés dando vueltas en la cama con dificultad para poder dormir. No rompas con esta rutina, aunque sea fin de semana.
Despiértate a la misma hora. Así como deberás establecer una horario para ir a la cama, también es importante que establezcas un horario para levantarte. Pon tu alarma y despiértate a la misma hora todos los días, incluso en días de descanso.
No tomes siestas. Dormir durante el transcurso del día es una buena opción para recuperar las horas de sueño perdidas y para tener más energía; sin embargo, puede empeorar el insomnio. Si tienes problemas para dormir, evita las siestas diurnas.
Tu cama para dormir. Si tienes problemas de sueño no uses tu cama para actividades como ver la televisión, recostarte y ver tus redes sociales, platicar, trabajar, etc. La cama la deberás utilizar únicamente para dormir y para tener relaciones sexuales, de esta manera tu cuerpo se acostumbrará a que ese es el lugar de descanso exclusivamente.
Evita la cafeína. Las personas que sufren de insomnio son más susceptibles a los efectos de la cafeína. Si sabes que tienes problema para dormir evita consumir café, té negro, bebidas de cola y cualquier otro estimulante.
Si no puedes dormir, no duermas. Cuando vayas a tu cama recuéstate, relájate e intenta dormir. Si en un lapso de 20 minutos no lo has conseguido sal de la cama y realiza otra actividad. Estar dando vueltas en la cama por horas hará que tu cuerpo relacione la ansiedad con la cama y en el futuro te costará trabajo alcanzar el sueño. Si no puedes dormir haz ejercicio, come algo, camina, ve televisión, o realiza cualquier otra actividad lejos de la cama; pronto tendrás cansancio y lograrás dormir.
Haz ejercicio. La actividad física ayuda al cuerpo a ganar energía y a relajarse. Ya sea que te ejercites de mañana o de noche, el ejercicio te ayudará a gastar energía y para cuando sea hora de ir a dormir te sentirás tan agotado que cerrar los ojos no será una complicación.

La diabetes puede paralizar los nervios del ojo

 La diabetes puede paralizar los nervios del ojo
Doctora Adalgisa Corona, de la Fundación Centro Láser.
SANTO DOMINGO.- La diabetes puede afectar a la mayoría de las estructuras del aparato ocular, entre ellos a los nervios óculomotores −los que mueven al ojo− del tercer, cuarto o sexto par, produciendo una neuropatía diabética cuyos síntomas, en principio, pueden ser confundidos con los de un aneurisma intracraneano o un tumor cerebral.
Un dolor intenso en el globo ocular o en el área que lo circunda, la diplopia o visión doble y la caída brusca de un párpado son algunos de los síntomas de la neuropatía diabética, cuya manifestación más común es la parálisis del tercer par de nervios óculomotores, el que más inerva o alcanza al ojo, explica la neuroftalmóloga Adalgisa Corona, de la Fundación Centro Láser.
Aunque ésta es la variante menos agresiva de la mononeuropatía diabética, “es la que más asusta, porque se cae el párpado y el ojo prácticamente se paraliza y se va hacia afuera. Se presenta el estrabismo (bizquera) y la pérdida de control del ojo, además de un dolor intenso que lleva al paciente a la sala de emergencias”, añade.
La doctora Corona subraya que los pacientes con parálisis del tercer par de nervios óculomotores llegan a su consulta con altísimos niveles de glucosa (azúcar) en la sangre y con el colesterol y los triglicéridos descompensados, lo que indica que su enfermedad sistémica –la diabetes− no está controlada y que deben seguir un esquema de tratamiento que les permita estabilizarse.
Estos pacientes suelen ser sometidos a exámenes de sangre y pruebas para observar los vasos sanguíneos en el cerebro, como angiografía cerebral, angiografía por tomografía computarizada, angiografía por resonancia magnética, resonancia magnética o tomografía computarizada del cerebro o punción raquídea.
La especialista de Centro Láser explica que, para que la neuropatía diabética afecte a los nervios óculomotores deben transcurrir entre diez y 15 años a partir de la aparición de la diabetes.
Quienes presentan esta condición suelen ser diabéticos con más de 45 años que no cuidan sus niveles de glucosa, no llevan dieta ni tratamiento y viven una vida sedentaria. “Muchos debutan cuando se presenta la parálisis de uno de los nervios óculomotores. Ni siquiera saben que son diabéticos”, añade.
El tratamiento consiste, generalmente, en controlar de manera estricta los niveles de azúcar en la sangre, colocar parches o gafas con prismas para reducir la visión doble y administrar medicamentos contra el dolor.
La buena noticia es que, si el paciente logra controlar su diabetes mediante tratamiento, dieta y ejercicio, los síntomas de la parálisis óculomotora desaparecen a los tres meses.
Y, para evitar ésta y otras complicaciones oculares de la diabetes y conservar una buena salud visual, la doctora Corona recomienda a los pacientes con la enfermedad acudir al oftalmólogo cada seis meses.

A-Rod tiene que ganarse el puesto en los Yankees

 A-Rod tiene que ganarse el puesto en los Yankees
Girardi dijo que no se le va a regalar nada a Rodríguez y que tendrá que ganarse su tiempo de juego.
TAMPA, Fla. – Alex Rodríguez podrá estar cerca del final de su carrera como jugador de Grandes Ligas, pero eso no impedirá que se tenga que ganar un puesto en esta primavera con los Yankees de Nueva York Yankees como si fuera un novato recién llegado.
“Cuando eres un jugador joven estás acostumbrado a luchar por un puesto en Grandes Ligas y uno acepta el reto de demostrarle a todo el mundo que puedes jugar. Ahora como un jugador veterano, [Alex] tendrá que aceptar ese reto de demostrarle al mundo que todavía puede jugar. Es un desafío que tendrá que aceptar”.
Girardi afirmó que no ha recibido ninguna indicación de que Rodríguez se presentará al campamento de entrenamiento primaveral antes de la fecha de reporte de jugadores de posición, la cual es el próximo miércoles, 25 de febrero. Eso sí, dejó en claro que no sabe qué se podrá esperar físicamente de él.
“En realidad no tengo expectativas específicas de estadísticas para él. Habrá que darle un buen número de turnos al bate antes de poder evaluarlo realmente porque sólo ha jugado creo que 44 partidos en dos años, y no jugó el año pasado. Tiene que probarse a sí mismo y ganarse tiempo de juego y buscar cómo encajar en este equipo porque no sabemos exactamente dónde está”, señaló.
A-Rod ha sido ampliamente criticado por su decisión de no realizar una rueda de prensa antes del inicio de los entrenamientos en Tampa, pero Girardi afirmó que respeta su proceder.
“Alex decidió hacerlo de esa manera, fue la forma en que se sintió cómodo, y ahora deberemos lidiar con la situación”, dijo el capataz de los Yankees en su primera rueda de prensa en los entrenamientos primaverales. “Quizás alguno de nosotros lo hubiera hecho de una forma distinta, pero lo principal es sentirse a gusto con la manera que eligió [dar la disculpa], porque muchas veces se puede ver como algo falto de sinceridad”.
“[Alex] se disculpó con el béisbol”, continuó el piloto neoyorquino. “Los esteroides han perjudicado mucho a este deporte y han cambiado la forma en que apreciamos muchas cosas en el juego. Si un pelotero acumula grandes estadísticas, lo primero que se piensa es que posiblemente esté usando esteroides. Hace 25 años nos limitábamos a hablar de que un jugador estaba teniendo una gran temporada. Le han hecho daño al juego y es algo que me entristece”.
El antesalista de ascendencia dominicana se limitó a abordar su año de suspensión por sus vínculos con la clínica Biogénesis y el uso de esteroides a través de una carta de disculpa escrita en su puño y letra dirigida principalmente a los aficionados y lo discutió en términos generales en un extenso artículo publicado en ESPN The Magazine.
En cuanto a las posibles distracciones que puedan girar en torno al circo de medios que acompañará a Rodríguez a través de la primavera y cómo podrían afectar los entrenamientos, el manager neoyorquino destacó que todo era parte de lo que conlleva vestir la tela a rayas.
“Si vistes el uniforme de los Yankees de Nueva York estás con una de las empresas más reconocidas del mundo y con eso viene una gran cantidad de prensa y de preguntas a responder. Algunos jugadores necesitan tiempo para adaptarse, algunos se adaptan muy rápido y otros no se ajustan tan bien”, dijo Girardi.
“Pero lo que necesitas para ser un Yankee es tener el cuero duro. Como campeón necesitas tener el cuero duro, que las cosas te resbalen. Si estás con los Yankees de Nueva York, tienes que aprender a lidiar con situaciones como ésta. Ésta no es la primera gran historia que hemos tenido durante los entrenamientos primaverales y tenemos suficientes veteranos en el clubhouse para guiar el camino y mostrarles a los jugadores más jóvenes cómo lidiar con la situación”, sentenció el ex receptor.

Vuelta Independencia de Ciclismo inicia el domingo

algomasquenoticias@gmail.com Vuelta Independencia de Ciclismo inicia el domingo
La justa tendrá entre sus principales atracciones el recorrido por varios de los principales pueblos turísticos del país.
SANTO DOMINGO. La edición 36 de la Vuelta Ciclística Independencia inicia este domingo un nuevo rodaje de los pedalistas por varias de las principales provincias del país, recorrido que comenzará desde el histórico Parque Independencia donde unos 120 ciclistas se disputarán los principales premios individuales, mientras que 18 equipos nacionales e internacionales buscarán alcanzar la supremacía en el aspecto de conjunto.
La Vuelta Ciclística Independencia, por años uno de los certámenes deportivos de mayor tradición en el país dará apertura a su agenda de competencia tan pronto se otorgue el banderazo de honor. Para el inicio han sido invitadas las principales figuras del deporte dominicano.
La justa tendrá entre sus principales atracciones el recorrido por varios de los principales pueblos turísticos del país, como Constanza, Samaná, además de que por primera vez llegará a Punta Cana, el principal centro turístico del país.
A diferencia de otros años, esta vez el certamen está programado para iniciar a las 12 del mediodía partiendo del Parque Independencia con la celebración de la primera etapa, la cual será recorrida en el trayecto Santo Domingo- Boca Chica- Juan Dolio- San Pedro de Macorís- La Romana- Punta Cana, teniendo un recorrido de 187 kilómetros.
Durante ocho días, los pedalistas estarán en franca competencia por los primeros puestos en el evento que concitará la atención de un nutrido público, tanto en Santo Domingo como en las diferentes provincias y municipios a donde llegará la caravana ciclística bajo el canto de las sirenas de los motoristas.
En esta ocasión, una docena de equipos internacionales estarán presentes en el certamen, de naciones como Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Guadalupe, Puerto Rico, Ecuador Israel, Alemania. Estos conjuntos tratarán de alcanzar una corona que en los dos últimos años ha sido conquistada por el equipo Formesan de Colombia, que el año pasado realizó el recorrido de las etapas en tiempo de 61 horas; 05 minutos y 11 segundos.
Para la jornada de este año y desde ya se convierte en una novedad que de seguro estará en los ojos de los amantes de esta disciplina y será la participación del primer equipo de ciclismo profesional dominicano el Inteja/MMR que está conformado por cuatro pedalistas dominicanos, tres de España y una Colombia. Este seleccionado, que ya compitió el pasado enero en el importante tour de San Luis, en Argentina tiene el reto de realizar un desempeño decoroso en el tradicional giro dominicano.
Los equipos nacionales que competirán en el certamen serán seis y estos son el Aro & Pedal/Fenix, Los Cocuyos, La selección de la Vega, el seleccionado de Moca, El Ochoa Finauto y el Club 27 de Febrero, ambos de la ciudad de Santiago, los cuales buscarán desde hoy subir al pódium a recibir la corona como rey de la Vuelta Independencia 2015, y para tratar de lograrlo se han fortalecido sobremanera en busca de realizar un brillante desempeño, que incluye la contratación de varios refuerzos.
El ingeniero Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo augura desde ya que el mismo será exitoso, pues el comité ejecutivo de la entidad ha laborado de manera incansable durante varios meses para que el mismo se desarrolle con toda la normalidad posible.
“Tenemos plena confianza de que el certamen se desarrollará sin contratiempos nos hemos esforzados para que el mismo iguale o supere las anteriores ediciones”, señaló Blas Díaz sobre la justa, que se enmarca dentro de la celebración de las efemérides patrias.
En el evento participarán destacados competidores internacionales con participaciones en importantes giros, mientras que de país actuarán pedalistas del status de Diego Milán, Augusto e Ismael Sánchez, Rafael Merán, Norlandis Taveras, Adderlin Cruz, Kelvin Pujols, William Guzmán, Joel García, Juan José Cueto, Anthony Rodríguez, José Luis Martínez, Rodny Minier, ellos junto a un elevado grupo de nativos buscarán brindarle a Dominicana la conquista de una nueva presea para el país, hecho alcanzado por Marino García en 1987 y 88, Augusto en el 2010 e Ismael en el 2012.
Los diferentes equipos nacionales e internacionales fueron presentados ayer en el marco de una actividad en la que participaron todos los que inciden en la familia del ciclismo. La Vuelta este año tendrá entre sus atractivos el hecho de que los amantes del buen deporte podrán darle seguimiento en vivo desde la salida hasta la llegada, a través de la empresa Cosmos, medio electrónico que estará interconectado por las páginas electrónicas especializadas en ciclismo, FEDOCI.com y Ciclismo.com.do.
La justa tendrá una gran cobertura televisiva, radial y escrita. Cada día serán realizados resúmenes informativos sobre las diferentes jornadas que se efectuarán en cada fecha.
En total el evento comprenderá ocho etapas y se correrán de manera global unos 1,154 kilómetros. La justa tendrá categoría 2.2, avalada por la Unión Ciclista Internacional.
Será estrictamente supervisada por la Policía Nacional, Autoridad Metropolitana de Transporte, cuyo cuerpo militar estará estableciendo el orden en las diferentes calles y avenidas.
El evento tendrá el soporte de Ban Reservas, ARS Palic, Vepensa, a través de Powerade, Los Comedores Económicos, Universal, Café Santo Domingo, El Comité Olímpico Dominicana, El Ministerio de Deportes entre otros.

Jimaní y El Limón son líderes Torneo de Balonmano

 Jimaní y El Limón son líderes Torneo de Balonmano
El representativo de Jimaní que ganó invicto la primera ronda de la Copa Independencia de Balonmano.
INDEPENDENCIA.- Los equipos representativos de los municipios Jimaní y El Limón se convirtieron en los primeros en clasificar para la segunda ronda de la Copa Independencia de Balonmano, que con gran entusiasmo se celebra en esta provincia con el apoyo del Ministerio de Deportes.
Jimaní derrotó 32 goles por 12 a la Descubierta y luego se impuso 25-23 a Postrer Rio, a domicilio, asegurándose un puesto en la segunda ronda de la justa que continúa este domingo 22 de febrero.
De su lado, El Limón se impuso a Duvergé 22-18, pero ambos conjuntos pasaron a la segunda ronda.
Para hoy domingo, a partir de las 9:00 de la mañana, se enfrentarán los cuatro equipos en la rama femenina, Jimaní, El Limón, La Colonia de Mella y Duvergé, que será el anfitrión. También jugarán a esa hora en Postrer Rio y Jimaní los clasificados de la rama masculina.
La presidenta de la asociación de balonmano de Independencia, Claudia Moquete, dijo sentirse entusiasmada y agradecida por el apoyo, el trabajo y planificación que viene ofreciendo el Ministerio de Deportes a favor de esa disciplina tanto en esa provincia como en resto de los pueblos que conforman la franja fronteriza.
“Independencia es la cuna del balonmano en el país, y ahora podemos decir que nos espera un futuro grandioso por el trabajo de fomento y masificación que está ejecutando el ministro Jaime David Fernández Mirabal”, sostuvo.
Informó que la asociación viene recibiendo las instrucciones, la planificación y el apoyo técnico de parte del organismo oficial.
De su lado, Claudia Pérez, directora provincial de Deportes, resaltó el gran entusiasmo con que la poblaciones participantes han acogido la Copa de Balonmano Independencia, justa que se inauguró el día 15 y concluirá el próximo 27 de febrero, día de la Independencia Nacional.

Dominicana A gana en la Copa Independencia boxeo

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana A gana en la Copa Independencia boxeo
Una de las peleas de la Copa Independencia de Boxeo.
SANTIAGO, República Dominicana.- La selección A de República Dominicana con dos victorias en la primera cartelera, salió al frente en el inicio de la XXXIV Copa Independencia de Boxeo Internacional, dedicada al licenciado Monchy Rodríguez quien fue reconocido en la ceremonia inaugural.
Peleando en el techado del club Roberto Santana Lora, al sur de Santiago, anoche, los seleccionados dominicanos triunfadores, fueron, Elvis Severino, quien en los 60 kilogramos, derrotó, 3-0, al puertorriqueño, George Cedeño y en los 69, el criollo Juan Ramón Solano, venció, 2-1, al brasileño, Arisson Tavarés,
Asimismo, el santiaguense, Luís David Salazar, en los 60 kilogramos le ganó, 3-0, a Jeudy Gómez y el mexicano, Héctor López, venció, 3-0, al hondureño, Jesús Salazar.
En los 60 kilogramos, Starling Almonte (Dominicana B), derrotó, 3-0, a Cristhian Barrientos (Puerto Rico) y en los 69, el chileno, Daniel Muñoz, venció, 3-0, al mexicano Marcos Martínez.
En femenino, en los 57-60, Sena Milquin Jahaziel (Dominicana), le ganó. 3-0, a la local, Jeanmary Martínez; en el mismo peso, la mexicana Victoria Torres, triunfó, 2-0, ante la brasileña, Adriana Araujo y la hondureña, Angela Miranda, 2-1, a Laura Anguiano (México B).

Lluvias causan dos muertes y destruyen viviendas, puentes y carreteras

algomasquenoticias@gmail.com SALCEDO: Lluvias causan dos muertes y destruyen viviendas, puentes y carreteras


SALCEDO.- Las lluvias que desde la noche del viernes caen sobre esta provincia provocaron la muerte de dos personas, anegaron 47 comunidades, desplazaron a 20 mil 860 personas y afectaron 4,190 viviendas.
Los fallecidos son la menor Nasyeli Olivares Estrella, de 12 años, que cayó a un río en la provincia Hermanas Mirabal, y Bartolomé Santos, de 45 años, quien intentó cruzar un canal de riego en el municipio de Nagua.
En la comunidad de Blanco Arriba, de Tenares, la crecida del rio Blanco destruyó 4 viviendas y dejó a la intemperie a igual númeo de familias en el sector Las Pulgas, de la comunidad Caserío, de aquí. Las mismas eran propiedad de Luz Mercedes Castillo, Yolanda Estrella, Epifanía Ortega y Basilia Sosa, quienes debieron ser asistidas por vecinos.
Las lluvias también derribaron un poste del tendido eléctrico y causaron daños al acueducto de la comunidad Las Flores y a dos puentes. Provocaron, asimismo, deslizamiento de tierra en la zona montañosa, hundimiento de la carretera Salcedo-Monte Llano.
Francisco Javier Almánzar, director de la Defensa de Civil en esta provincia, solicitó al presidente Danilo Medina que acuda en auxilio de las comunidades afectadas.
Obras Públicas asistirá afectados
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) enviará equipos y personal técnico para limpiar y reparar las carreteras y puentes dañados por las lluvias.
Una comisión especial de MOPC visitó este sábado comunidades afectadas y sobrevoló algunos lugares para constatar los daños causados por las lluvias que durante cuatro días azotan las provincias Espaillat, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Duarte.
La comisión estuvo integrada por el ingeniero Enrique Lied, viceministro de Supervisión y Fiscalización; Iván Vásquez, director de Equipos y Transporte; Mayra Mota, directora de Caminos Vecinales, y Kenia Castillo, directora de Supervisión, quienes visitaron Nagua, Sabaneta de Yásica, Batey Ginebra, Jamao, entre otras comunidades afectadas.
Lied adelantó que habilitarán un “paso de emergencia” en la carretera Nagua-Cabrera, afectada por la crecida río Boba.
Dijo que el MOPC enviará brigadas para auxiliar familias de Sabaneta de Yásica, Batey Ginebra, Gaspar Hernández, Jobo Arriba, La Piña de Veragua y La Boca.
Indicó que en el municipio Río San Juan, las aguas desbordadas del río de igual nombre afectaron uno de los aproches del puente y en el distrito municipal Las Gordas las lluvias inundaron varias viviendas.
Asimismo, hubo derrumbes en la carretera de Jamao.
“El MOPC constata daños y cantidad de afectados para ir en su auxilio, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo:, infomó Lied.
Desde el día antes, técnicos de Obras Públicas evalúan la situación de afectados”, dijo.
elbelaslluv

Almeyda asegura que la reelección es una trampa de la sociedad civil para el PLD

algomasquenoticias@gmail.com Almeyda asegura que la reelección es una trampa de  la sociedad civil para el PLD
Franklin Almeyda Rancier
SANTO DOMINGO.- La propuesta de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) modifique la Constitución para reintroducir la reelección presidencial es una trampa de la sociedad civil,  opinó Franklin Almeyda Rancier, miembro del Comité Político de esa organización.
Llamó “pinos nuevos” a los miembros de dicho Comité que hablan de reformar a la Carta Magna con el único fin de que se apruebe la reelección.
“Esas instancias de la sociedad civil quieren que el presidente Danilo Medina se aboque a un proceso riesgoso y tortuoso para que caiga en una situación de desconfianza, al igual que el partido y cada uno de sus miembros”, indicó.
Admitió que hay otros sectores que se pronuncian a favor de la repostulación del mandatario por  su excelente gobierno , lo cual debe hacer sentir bien no sólo a Danilo, sino a cada peledeista, por ese reconocimiento que repercutirá positivamente en el triunfo morado en los venideros comicios.
Pero  “es un camino tortuoso, es una trampa, va desde ponernos de acuerdo en el partido y en las dos cámaras para modificar la Constitución, poner de acuerdo a la Asamblea Constituyente, y posiblemente a un referéndum aprobatorio, o ir al Tribunal Constitucional para que diga si o no al referéndum, para luego convocarlo”, explicó Almeyda Rancier al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11.
Sostuvo que una vez se allane ese camino, habrá que volver al partido para ponerse de acuerdo en la forma que se podrá llevar a cabo una primaria, ya que hay varios aspirantes que constitucionalmente tienen el derecho de optar por una candidatura presidencial.
Dijo que ese acuerdo tendrá que producirse, sea con la reelección o sin ella, y en ambos casos Medina y Fernández, como los dos principales líderes del PLD y el país, tienen que jugar un rol preponderante, el cual debe contar con la anuencia del partido en sus distintos organismos.
Aclaró que el PLD tampoco cuenta con los votos necesarios para reformar la Constitución, por lo que tendrá que salir a consensuar con los partidos con representación en el Congreso Nacional, cuyos líderes ya han adelantado que se opondrían a una eventual modificación de la Carta Sustantiva.

El Partido Reformista escogerá este domingo su candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com El Partido Reformista escogerá este domingo su candidato presidencial
El Presidente y otros dirigentes del PRSC.

Por: Ali Núñez

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) celebrará su Asamblea Nacional Ordinaria este domingo para elegir al candidato presidencial del 2016, así como 12 candidatos a senadores y 60 para alcaldías.
Esta asamblea, que reunirá a unos tres mil delegados de todo el país, se celebrará en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la Capital, a partir de las 10:00 de la mañana.
Participarán los miembros del Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección del PRSC, los integrantes de la Comisión Política Nacional, la Comisión Ejecutivo y el Directorio Central Ejecutivo.
Con relación a la escogencia del candidato presidencial se informó que existe entre la dirigencia reformista un consenso  para elegir al ingeniero Federico Antún Batlle, actual presidente y líder nacional de la entidad política.
Entre los dirigentes que podrían ser electos como candidatos a senadores figuran Johnny Jones, por el Distrito Nacional; José Hazim Frappier, San Pedro de Macorís; Luis José González Sánchez, Bahoruco.
Eddy Alcántara, por la provincia Santo Domingo; Héctor Rodríguez Pimentel, Montecristi; Frank Martínez, La Romana; Benny Metz, San Cristóbal, y Santiago Piña por Samaná.
También Félix Vásquez, por Sánchez Ramírez; Germán Castro, La Altagracia, Andrés Berroa, Hato Mayor, y Alfonso Fermín, por Monseñor Nouel.
Entre los aspirantes a alcaldes figuran José Enrique Sued, por Santiago; el periodista Francisco Medrano, Pedernales; Carlos Troche, Puerto Plata; Felipe Fernández, La Caleta; David Bautista, Santo Domingo Norte; David Vargas Cuello, Santo Domingo Oeste; y Oneulin Cáceres, por La Guayiga.

Advierten PLD no gana con cualquier candidato ni tiene victoria en el bolsillo

algomasquenoticias@gmail.com Advierten PLD no gana con cualquier candidato ni tiene victoria en el bolsillo
Francisco Javier García durante un encuentro en SFM.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- El precandidato presidencial del PLD, Francisco Javier García, declaró que ese partido está en una coyuntura muy especial, por lo que “no gana con cualquiera, ni tiene la victoria en los bolsillos”.
Sostuvo que el peledeísmo está obligado a actuar inteligentemente y presentar un candidato nuevo que genere nuevas esperanzas a fin de ganar las elecciones del 2016, luego de un período de mando de 12 años consecutivos.
Sostuvo que necesita presentar al electorado un candidato con experiencia de Estado, que tenga claro lo que se debe continuar haciendo para desarrollar a la República Dominicana.
“Históricamente ningún partido ha ganado las elecciones en democracia después de 12 años de gobierno ininterrumpido”, dijo.
Manifestó que si no se presenta un candidato nuevo habrá sectores que no votarán por el PLD. “El PLD debe llevar un candidato que no se equivoque, que no haya que remolcarlo y que sepa cómo se ganan las elecciones, y yo sé cómo se ganan las elecciones”, expuso.
Agregó que hay que revertir la tendencia a la baja electoral que experimenta el PLD, aún cuando ha ganado los últimos procesos.
Javier García habló aquí durante un encuentro con presidentes de comités intermedios y miembros de la base del PLD tras el cual recorrió las provincias Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel, en la continuación de sus actividades proselitistas con miras a obtener la candidatura presidencial del PLD.

Apresan a otros 191 haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Apresan a otros 191 haitianos indocumentados


DAJABON, República Dominicana.- Otros 170 haitianos indocumentados fueron apresados por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad  Fronteriza  Terrestre (Cesfront) en algunos parajes de esta provincia. El pasado viernes 255 fueron detenidos.
Las detenciones se produjeron en los parajes de Clavellina, Santiago de la Cruz, Los Arroyos, Aviación y otros puntos fronterizos.
En ese municipio, el Cesfront ha incrementado sus operativos que son dirigidos personal mente por su director general Carlos Aguirre Reyes, en prevención de la penetración de esos extranjeros hacia territorio dominicano.
Puerto Plata
Agentes de la Policía apresaron anoche unos 21 ciudadanos haitianos indocumentados y dos sujetos de nacionalidad dominicana los cuales se desplazaban de manera furtiva a bordo de una jeepeta por la carretera Imbert-Luperón, exactamente en las proximidades de la comunidad agrícola de Saballo.
Los integrantes de la patrulla policial originalmente le daban seguimiento al conductor de la Jeepeta Ford Explorer roja identificado como Juan Carlos Ramos Caba, de 44 años, ya que tenían información de que en dicho vehículo se transportaba un contrabando de ajo, pero al detener  detectaron al grupo de haitianos ilegales, los cuales supuestamente pagaron una alta suma de dinero para ser traído al país.
La detención de los haitianos ilegales fue ejecutada por el mayor policial Mariano Guzmán, quien es el supervisor zonal del municipio de Imbert de esta ciudad, quienes además de Ramos Caba, también arrestaron a su cómplice William Hernández de 36 años, ambos residentes en el municipio de Esperanza perteneciente a la provincia Valverde (Mao).
Los haitianos fueron identificados como: Juan Carlos Pie, Jhonny Pie, Españo Pie, Mitinit Pie, Julio Yan, Franklin Juan, William Daniel, Luis Pie, Blanco Pie, Félix Pie, Kiki Pie, Celine Pierre, Sandra Yan, Wedely Yan, Vivian Joese, Paken Pie, Carlitos Delimo, Dodo Darsi, Jine Pie, Deine Jan, y un menor de 4 años de edad, cuya identidad se omite por razones legales.
haitianos pp
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.

Al menos 5.660 personas afectadas y 1.132 casas dañadas por lluvias en RD

algomasquenoticias@gmail.com Al menos 5.660 personas afectadas y 1.132 casas dañadas por lluvias en RD
Zona de Nagua inundada por las lluvias.
Santo Domingo, (EFE).- Las lluvias han afectado a 5.660 personas y dañado  1.132 viviendas, además de incomunicar a varias comunidades dominicanas, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las provincias más afectadas son Puerto Plata, Espaillat y María Trinidad Sánchez, donde se mantiene alerta roja, mientras Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal y Sánchez Ramírez están en alerta amarilla.  Asimismo, se mantiene alerta verde para la costa atlántica debido a olas de ocho a 10 pies.
El organismo precisó, que en el municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez, se han producido inundaciones en los sectores Pueblo Nuevo, Las 500, Río Mar, San José de Villa, Roberto Fermín y ensanche José Ramírez.
También se han producido inundaciones en la localidad de Las Gordas y en el municipio de Río San Juan, donde se encuentran incomunicados los sectores de Acapulco, Nueva York Chiquito, Buenos Aires y Santa Lucía.
Asimismo, en la localidad de Sabaneta, 200 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Grande, aunque no fue necesario trasladar a las personas a casa de familiares y amigos.
Mientras que en el municipio de Sabana de Yásica, Puerto Plata, 420 viviendas resultaron inundadas, cinco barrios afectados, entre ellos Cementerio, Framboyán, Islabon, Villa Islabon y El Verdun.
En el municipio de Imbert fueron anegadas dos viviendas, en tanto que en la localidad de Veragua fueron afectadas 370 familias de los barrios La Piña, Rincón, Batey Guinea, Boca de Yásica, La Cuchara, Villa Progreso y Las Marías.
El COE también dio a conocer las intensas lluvias afectaron el municipio de Gaspar Hernández, de la provincia Espaillat, donde 60 familias fueron desplazadas en los sectores El Play, La Hoya, Matadero Viejo y La Curva de Los Leones.
Las acciones de socorro incluyen, agregó el COE, la activación del “Plan Relámpago” de las Fuezas Armadas, las evacuaciones de carácter obligatorio en los lugares bajo la incidencia de las alertas roja y amarilla, el envío de botes a las zonas afectadas por parte de la Armada Dominicana y la coordinación con tres gobernaciones provinciales para el desplazamiento de cocinas móviles en los lugares de afectación conjuntamente con los Comedores Económicos.EFE
LLUVIASLLUVIAS2LLUVIAS3LLUVIAS4

Leonel Fernández no asiste a asamblea con ediles que organizó el PLD

algomasquenoticias@gmail.com Leonel Fernández no asiste a asamblea con ediles que organizó el PLD
Leonel Fernández.
SANTO DOMIINGO, República Dominicana.- El expresidente, Leonel Fernández, no acudió este sábado a la asamblea de alcaldes que organiza la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD, como se tenía previsto.
El exmandatario no acudió al encuentro debido a que tenía que recibir una visita internacional, según informó Ignacio Ditrén, secretario municipal del Partido de la Liberación Dominicana.
En la actividad, efectuada en la Casa Nacional de la organización política, asistieron 49 de los 78 alcaldes peledeístas, para definir cuál será la plancha de la Junta Directiva de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) que presentarán en la asamblea del próximo martes.
La realizada en noviembre pasado fue suspendida por diferencias entre el Partido Revolucionario Dominicano –PRD- y el Parido Revolucionario Moderno-PRM- para la elección del director ejecutivo.
“Los peledeístas debemos fijar la posición tanto con relación a la plancha que se va a presentar como al presupuesto y el funcionamiento y el plan de trabajo de la Federación Dominicana de Municipios”, sostuvo Ditrén.
En otro orden, los alcaldes se sumaron a otros sectores del PLD que han manifestado su respaldo a Fernández ante las acusaciones del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo.

OPINION: La verdad os hará libres

 OPINION: La verdad os hará libres
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Sin hipocresía hay que convenir en que las abundantes afirmaciones por radio y televisión del convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino de que durante años financió las actividades políticas del expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández, que por dos semanas han acaparado la atención pública, constituyen uno de los más grandes escándalos nacionales.
Nadie debería dar categoría de palabra de Dios a las declaraciones de un narcotraficante, que no oculta su rencor hacia el doctor Fernández, porque entiende que le dio la espalda al extraditarlo a Estados Unidos, donde llegó a un acuerdo con las autoridades judiciales para cumplir una condena benigna de diez años de prisión, tras admitir sus responsabilidades en el tráfico de toneladas de narcóticos, pero también por identificar cómplices, suplidores y beneficiarios.
Más aún no se puede considerar culpable a nadie que no haya sido juzgado por los tribunales de acuerdo con los derechos universales a la defensa. Y eso vale para Leonel Fernández, como para su estrecho colaborador Félix Bautista y para el exministro de las Fuerzas Armadas general Manuel Florentino Florentino y su esposa Margarita Gómez, los principales denunciados por Quirino Paulino en lo que describe minuciosamente como multimillonario financiamiento o inversión política.
Pero tampoco se debe descalificar de antemano el testimonio del narcotraficante por haber admitido los graves cargos que conllevaron juicio y condena. Porque en cualquier sociedad siquiera de mediana institucionalidad democrática los investigadores ponen atención a las confesiones y procuran establecer cómplices y beneficiarios de los delitos.
La sociedad dominicana está dividida ante el escándalo, razón suficiente para que las acusaciones sean aclaradas. Fernández debe una explicación más allá de considerar “de alto orgullo y satisfacción el hecho de que el narcotráfico transnacional, utilizando la alegada identidad de un reconocido convicto por narcotráfico, ponga en acción una campaña de descrédito contra mi persona”, por la firmeza con que cree haberlo enfrentado.
Para muchos la reacción del doctor Fernández ha sido insuficiente, al no haberse referido a los abundantes nexos que el señor Quirino Paulino dice haber tenido con él y su entorno. No tomó en cuenta la sensibilidad por un narcotráfico que ha implicado hasta a los organismos de seguridad del Estado, y que otros convictos recientes como Figueroa Agosto y Arturo del Tiempo tuvieron nexos y negocios en altas esferas políticas y sociales durante su Gobierno. También ignoró que el mobiliario del nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia fue hallado en un almacén de Quirino tras su detención en 2004, y que un wikileaks de la embajada norteamericana publicado lo vinculó con el general Florentino.
La gravedad de las denuncias demanda explicaciones de un líder político que se reconoce como “favorito frente a cualquier candidato opositor para salir airoso en los próximos comicios presidenciales”. El doctor Fernández desperdició la oportunidad de desmontar el cargo específico de Quirino Paulino de que regaló a su Fundación Global una planta eléctrica de 600 kilos comprada por siete millones de pesos. Bastaba certificar la factura de compra, fecha y el medio de pago e invitar a comprobar sus especificaciones, antes de que corriera el rumor, tal vez infundado, de que ha sido sacada del edificio.
Pero ahora que Quirino Paulino ha aparecido por televisión disipando las dudas de su identidad, y que ha mostrado su disposición a ser interrogado por las autoridades judiciales dominicanas, hay una oportunidad para que resplandezca la verdad. También se puede buscarla solicitando a las autoridades de Estados Unidos copias de los interrogatorios y del acuerdo que pactaron con el narcotraficante. Se impone por respeto a la sociedad dominicana, aún presumiendo la inocencia del doctor Fernández y demás denunciados. “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. (San Juan 8:32).

OPINION: El poder de Leonel

 OPINION: El poder de Leonel
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.
La aparición sorpresiva y un tanto inaudita del ex narcotraficante, deportado y condenado, Quirino Ernesto Paulino Castillo, arremetiendo contra el ex presidente Leonel Fernández diciendo que lo mantuvo económicamente durante los cuatro años que se mantuvo en la oposición, (2000-2004) entregándole  más de 200 millones de pesos, ha servido para poner de manifiesto para qué sirve el poder en un país pobre y atrasado, sin instituciones, como el nuestro.
Quirino ha probado el inmenso poder que tiene el ex mandatario Fernández que ha provocado, además de la visita a su residencia del presidente Danilo Medina y varios miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominica, del cual también es presidente, el respaldo de senadores, diputados, alcaldes y más de 70 generales retirados, menos el que frecuentemente cita el capo deportado, el ex jefe de las Fuerzas Armadas Florentino y Florentino que ha preferido, sus razones tendrá, para guardar silencio, al igual que su esposa, Margarita Gómez.
No creo que Joaquín Balaguer, ni ningún otro presidente después de ajusticiado Trujillo, acumulara tanta influencia ni tanto poder político, económico y social, como Leonel Fernández.
Les pertenecen las “Altas Cortes”, el Ministerio Público, el Ejecutivo, gran parte del Congreso, el PLD,los aliados como el PRD, que no dice ni dirá nada sobre el particular.
Con sutil ironía la colega Altagracia Salazar comentaba uno de estos días en el programa “El que madruga Dios lo ayuda” que realiza junto con Erick Mendoza, en Teleantillas, cómo los periódicos publican las reacciones a  lo que dice Quirino, pero no las acusaciones, muy serias, detalladas y contundentes del capo. Como si fuera un fantasma.
Lo que dice Quirino no se pública ni en la página de las esquelas mortuorias, pero las críticas y las condenas a lo que dice, aparecen hasta en primera plana.
Las bocinas de Leonel, pagadas todavía por el gobierno, que son muchas, entre periodistas, comentaristas, “líderes” de opinión y los interactivos, han salido furiosas a defender a su patrón. (El ejército del aire. La aviación mediática con sus mortíferas armas)
Leonel es dueño, por así decirlo, de todos los poderes del Estado incluyendo los fácticos, razón por la cual es intocable mientras su partido (suyo, de su propiedad) esté en el poder. Y cuidado si esa soberanía se mantiene aun después de que su organización tenga que abandonar el Palacio Nacional, como ya ocurrió.
De no ser así, habría sido citado en el juicio de Félix Bautista y compartes, porque él es el imputado invisible de ese sainete de mal gusto.  Nadie lo citará ni siquiera en el juicio de fondo, si es que el juez –cosa que dudo- así lo decidiera.
La respuesta de Leonel a las imputaciones de Quirino fue bochornosa; una burla a la inteligencia de los demás. Se fue  por la tangente; cogió el rábano por las hojas;  no se fue al meollo, al fondo de las acusaciones.
Ningún medio le ha solicitado que  explique si conoce o no a Quirino, si es verdad  que recibió dinero, si es cierto que el capo lo mantuvo económicamente durante cuatro años, si está dispuesto a someterse a una prueba con el polígrafo, etc., si está dispuesto a ir a los tribunales nacionales o extranjero para limpiar su imagen.
Tal vez usted o yo, con el poder que tiene el ex presidente Fernández, dueño y amo de este feudo que muchos ingenuos insisten en llamar país, actúe igual.Total, los vasallos no merecemos explicaciones.

Cierran este domingo carnaval SD

algomasquenoticias@gmail.com Cierran este domingo carnaval SD


SANTO DOMINGO.- Un total 72 comparsas y personajes independientes participarán este domingo en el cierre del Carnaval de la ciudad de Santo Domingo, que tendrá como escenario la avenida Máximo Gómez, en el tramo comprendido entre las avenidas Bolívar y George Washington.
Durante la jornada, los miembros del jurado escogerán a las comparsas y personajes independientes que participarán en el Carnaval Nacional, pautado para el próximo primero de marzo.
Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar recibirán un premio global de 900 mil pesos.
El Comité Organizador del Carnaval de la ciudad de Santo Domingo destacó que las dos primeras jornadas del evento se han caracterizado por el orden y la creatividad de los participantes.
Señaló que el evento cultural se ha convertido en un escenario donde los munícipes de Santo Domingo han tenido la oportunidad de observar las diferentes manifestaciones culturales de los diversos sectores de la capital.
Más de 600 agentes de la Policía Nacional y Distrital tendrán a su cargo la seguridad del evento, en el que también se integran como espectadores turistas que visitan la ciudad de Santo Domingo.
Unidades de ambulancia del cuerpo de bomberos con personal médico y para médico serán instaladas en sitios estratégicos para asistir en cualquier eventualidad.
El jurado del Carnaval de la ciudad de Santo Domingo está integrado por Patricia Ascuasiati, Xiomara Fortuna, César Mesa, Marino Hernández y José Cuello.
El evento cuenta con el respaldo de la Unión Carnavalesca del Distrito Nacional (UCADI), clubes y organizaciones culturales de la Capital.

Banreservas lanza e-Factoring para financiamiento rápido de compras

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas lanza e-Factoring para  financiamiento rápido de compras


SANTIAGO.- El Banco de Reservas lanzó en esta ciudad su exclusivo servicio e-Factoring para el financiamiento de facturas a exportadores, agroindustriales y  empresas de zonas francas, que podrán disponer de capital de trabajo inmediato con la venta de sus facturas en esta novedosa plataforma tecnológica.
El administrador general del banco, Enrique Ramírez Paniagua, presentó el nuevo servicio a un grupo de empresarios, a quienes explicó que es el resultado de una promesa que hiciera el año pasado durante una reunión en esta ciudad.
“Este producto de comercio electrónico está dirigido, esencialmente, a tres sectores: exportadores, productores nacionales y suplidores del área gubernamental, a quienes se les concederán anticipos sobre sus créditos, mejorando significativamente su generación de efectivo”, añadió.
Sostuvo que la avanzada plataforma tecnológica representa un modelo de negocios único en su género en el país, porque moderniza el tradicional servicio de Factoring, tal como se venía ofreciendo hasta ahora, y que carecía de la rapidez y efectividad que demandan los clientes.
Dijo que con e-Factoring se beneficiarán, especialmente, las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces confrontan problemas para obtener capital de trabajo de manera rápida y a un costo justo, además de enfrentar dificultades para vender sus productos.
“Con e-Factoring Banreservas esas empresas podrán conseguir ese capital de trabajo y conceder condiciones de crédito a sus clientes sin afectar su generación de efectivo”, subrayó Ramírez Paniagua.
PROCEDIMIENTO
Para acelerar el proceso los agroindustriales y exportadores deberán  subir escaneadas sus facturas a la plataforma de e-Factoring, donde serán rápidamente depuradas de acuerdo con las normas internacionales para el comercio electrónico, que incluye la firma digital del documento.
Al concluir ese proceso, “el desembolso se efectuará casi de inmediato, con las positivas consecuencias que esto conlleva”, explicó Ramírez Paniagua durante la presentación efectuada en el Centro León.
Afirmó que esa iniciativa refleja el compromiso de la institución financiera con el desarrollo del país, mediante el respaldo a los productores y exportadores, al facilitarles esta eficaz herramienta de financiamiento a sus operaciones.