Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de marzo de 2015

Embajador dominicano ante la Santa Sede defiende cierre consulados Haití

 Embajador dominicano ante la Santa Sede defiende cierre consulados Haití
Víctor Grimaldi
ROMA.- El embajador dominicano ante la Santa Sede, Victor Manuel Grimaldi Céspedes,  defendió el cierre  de los consulados de República Dominicana en Haití, mediante carta dirigida al director del diario del Vaticano L’Osservatore Romano.
En la misiva a Giovanni María Vian, con motivo de una noticia que publicara dicho diario sobre el cierre de las sedes consulares dominicanas en el vecino país,  Grimaldi  recuerda que en enero del 1991 turbas haitianas agredieron al nuncio apostólico en Haití y destruyeron la catedral.
La carta:
Roma, 5 de Marzo 2015
Profesor
Giovanni María Vian
Director Osservatore Romano
Muy Estimado Señor Director y Amigo:
Nuestro vecino Haití atraviesa por una crisis política y social con caracteres violentos. La ocupación militar de 1994 por tropas norteamericanas restauró al exsacerdote Jean Bertrand Aristide en el poder, y luego tropas de Naciones Unidas han mantenido una presencia permanente para contribuir a estabilizar Haiti pero, como pudo verse en un Encuentro celebrado el 10 de enero 2015 en Avenida de la Conciliación 5, Roma, el pais de Haití no cuenta aún con instituciones estales estables.
Las consecuencias de esta crisis recaen sobre la República Dominicana y su pueblo, que han sido solidarios con todo tipo de ayuda a Haití durante decenios y especialmente luego del destructivo Terremoto del 2010. Ningún pueblo ni ningún Gobierno han hecho a favor del pueblo haitiano tantas obras y donado tantas ayudas como las que hemos dado a los haitianos el pueblo y el Gobierno de la República Dominicana. Hemos recibido un millón de refugiados. Todos los hospitales públicos nuestros ofrecen servicios sanitarios gratuitos a los haitianos. Esto ha sido reconocido por la comunidad internacional. Y en la Isla La Española habitan diez millones de haitianos y otros diez millones de dominicanos, en un territorio compartido como hermanos de 78 mil kilómetros cuadrados. Pero no podemos solos Nosotros los dominicanos hacernos cargo de todos los problemas de Haití.
En estos días una ola de actos violentos se está produciendo dentro de Haití, lo que nos hace recordar a aquellos hechos de hace 25 años cuando fue agredido el Nuncio Apostólico por turbas haitianas y fue destruída la Catedral de Puerto Príncipe. Ahora hasta nuestra Embajada y consulados han tenido que cerrar por las agresiones de turbas haitianas.
A propósito de una información publicada en la página 2 del L’Osservatore Romano de este viernes 6 de Marzo 2015, Edición de Internet, de nuestra parte, para percibir el contexto histórico de la actual crisis de Haití, Le remito párrafos de una información de 1991 divulgada por The New York Times sobre los desmanes que afectaron al representante de la Santa Sede:
“It has been widely reported here that the attacks on the home and office of the Papal Nuncio, Msgr. Giuseppe Leanza, were aimed at Monsignor Ligonde, who has been in hiding ever since. When crowds attacked the Nuncio’s home in the wealthy Petionville area early Monday morning, Monsignor Leanza and two nuns were able to escape with the help of neighbors and the police, but the Nuncio’s personal secretary, the Rev. Leon Karenga, was chased by the crowd, chopped at with a machete and nearly killed”.
En aquella misma ocasión, relata The New York Times, también sucedió lo siguiente:
“The cathedral, one of the country’s most prized architectural sites, was razed by crowds angered by the statements of Archbishop Francois Wolff Ligonde, who last week in an Independence Day homily to the nation warned of a coming “regime of political authoritarianism” and asked if the country could avoid adopting the “social Bolshevism rejected by the countries of the East?”
“The offices of the Haitian Bishops’ Conference were also gutted, and thePapal Nuncio in Haiti, Msgr. Giuseppe Leanza, was set upon at his office and stripped of some clothing by an angry crowd before being whisked to safety by neighbors”.
Me despido con un cordial saludo.
Victor Manuel Grimaldi Céspedes
Embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede
Anexos:
The New York Times:
January 11, 1991

Haiti’s Victors Working to Soothe Fears

By HOWARD W. FRENCH, Special to The New York Times
PORT-AU-PRINCE, Haiti, Jan. 10— Three days after a failed coup attempt set off a spree of looting and vengeful attacks that left at least 70 dead, supporters of Haiti’s President-elect, the Rev. Jean-Bertrand Aristide, have begun working to calm the fears of those who warned that the leftist priest’s election last month would unleash a wave of revenge.
After three nights of curfews and calls for order by Father Aristide and other political figures, life in the capital and other cities largely returned to normal today. But as Haiti cleans up from the violence, diplomats say damage to one target of the attacks, the country’s Roman Catholic hierarchy, will prove difficult, if not impossible, to repair.
There is no evidence that Father Aristide, who has long battled conservative Catholicism, directed attacks in which the capital’s 221-year-old cathedral and the Vatican Embassy and residence were destroyed, the Papal Nuncio assaulted and his secretary gravely wounded. But diplomats and Haitian analysts say the incidents have badly hurt the new Government’s image among the diplomatic corps and may have crippled ties between Haiti and the Vatican. Explaining the People’s Reaction
Several diplomats said in interviews that Father Aristide had been neither fast enough nor forceful enough in condemning the street violence that followed the failure of an attempted coup by a former leader of the brutal Tontons Macoute militia.
In a brief statement read over a radio station Wednesday afternoon, Father Aristide called the destruction “hideous,” but he dwelt on explanations of the people’s violent reaction. His call for “vigilance without vengeance” was seen by many as advocating further popular mobilization against supporters of the deposed Duvalier family dictatorship that ruled Haiti for 29 years.
“The attack was hideous, but at the same time they are saying, ‘We have to get more Macoutes,’ ” said one senior Western diplomat. “Here we have the violation of a diplomatic premise and wherever that happens in the world it must be considered very grave.”
Many observers have expressed concern that Father Aristide’s past statements, which come close to advocating violence openly, have set a tone for the people that will be difficult to contain. United States Concerns
The United States, Canada and the United Nations have publicly expressed strong concerns to Haiti’s interim Government and, indirectly, to Father Aristide.
“There can be no excuse for using the failed coup attempt as an excuse for exacting vengeance,” a State Department spokesman, Richard Boucher, said in Washington. The Vatican has remained silent on the incidents.
Father Aristide’s spokeswoman, Marie-Laurence Lassegue, said the violence was an aberration. “I know this is something that has shocked a lot of people,” she said. “But we don’t think the people realized what they were doing, that this was an embassy. We have always respected embassies in this country and this is a great pity that will not be repeated.”
Nonetheless, other supporters of Father Aristide said the violence had been caused by criticism of Father Aristide, and the insurgent “Little Church” movement he has led, by Msgr. Francois Wolff Ligonde, the Archbishop of Port-au-Prince. ‘Chills the Hearts’
“Ligonde officially gave his benediction to the coup,” said Jean-Claude Bajeux, a human rights advocate and former priest, expressing a widely held interpretation of a homily by the Archbishop in which he spoke of the “anxiety that chills the hearts of mothers and fathers” at the prospect of an Aristide Government.
It has been widely reported here that the attacks on the home and office of the Papal Nuncio, Msgr. Giuseppe Leanza, were aimed at Monsignor Ligonde, who has been in hiding ever since. When crowds attacked the Nuncio’s home in the wealthy Petionville area early Monday morning, Monsignor Leanza and two nuns were able to escape with the help of neighbors and the police, but the Nuncio’s personal secretary, the Rev. Leon Karenga, was chased by the crowd, chopped at with a machete and nearly killed.
The New York Times
January 9, 1991

Haiti Rounds Up Rebel Leader’s Supporters

By HOWARD W. FRENCH, Special to The New York Times
PORT-AU-PRINCE, Haiti, Jan. 8— Many stores and businesses remained closed today and scattered gunfire could be heard as the police and soldiers rounded up associates of a former Interior Minister whose coup attempt was thwarted early Monday.
The coup leader, Dr. Roger Lafontant, who headed the brutal Tontons Macoute militia during the Duvalier dictatorship, was taken today to the national jail. The Haitian Army, which intervened to put down the revolt, promised to have him tried in the civilian courts.By early evening, 44 victims of Monday’s coup-related violence had been taken to the national morgue, but many others, hacked to death and burned in the streets, were thought to have died. Many stores and businesses had been looted and thick black smoke rose over the city.
At Dr. Lafontant’s headquarters in a privately owned villa in the Delmas section, crowds of Haitians milled about the badly damaged building, which was the scene of Monday’s most violent confrontations.
Haitians told of a daylong battle in which dozens of Dr. Lafontant’s partisans, hiding behind high walls, firedshots and threw at least one grenade at the large crowd that ringed the house, lobbing large rocks and mounting occasional charges with clubs and sticks.
One by one, Dr. Lafontant’s supporters, despairing of being trapped inside the house when the crowd finally prevailed, tried to flee and were caught and beaten to death. Nine people are thought to have jumped into a well under the villa and drowned trying to escape the crowd’s onslaught.
Haitian women were busily converting the ample grounds surrounding the villa into a public market in honor of the Rev. Jean-Bertrand Aristide, the President-elect, who is sheduled to takepower on Feb. 7. Dr. Lafontant’s coup attempt was aimed at keeping Father Aristide, a staunch supporter of Haiti’s poor, from the presidency.
In another scene of post-coup destruction, crowds gathered around the rubble of the city’s Roman Catholic Cathedral, which predated independence in 1804.
The cathedral, one of the country’s most prized architectural sites, was razed by crowds angered by the statements of Archbishop Francois Wolff Ligonde, who last week in an Independence Day homily to the nation warned of a coming “regime of political authoritarianism” and asked if the country could avoid adopting the “social Bolshevism rejected by the countries of the East?”
The offices of the Haitian Bishops’ Conference were also gutted, and thePapal Nuncio in Haiti, Msgr. Giuseppe Leanza, was set upon at his office and stripped of some clothing by an angry crowd before being whisked to safety by neighbors.
The country’s Catholic hierarchy has long had frosty relations with Father Aristide, who was dismissed from the Order of Salesians in 1988 for his strongly political preachings.
Neither Father Aristide nor the church has made any public statements about the attacks.
Some political analysts said that the army’s resolute action in opposing Dr. Lafontant’s coup attempt, besides preserving constitutional order by returning the Provisional President, Ertha Pascal-Trouillot, to power, would go far to ease what had promised to be highly strained relations between Father Aristide and the country’s army.

Un consejo del Presidente Heureaux

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Un consejo del Presidente Heureaux
EL AUTOR es periodista y funcionario diplomático dominicano. Reside en Puerto Príncipe.

OPINION: 

Por PASTOR VASQUEZ
(Dedicado al almirante Sigfrido Pared Pérez, un monumento a la prudencia)
El presidente Ulises Heureaux (1882-1884 y 1887-1899-Poder detrás del trono 1884-1886) fue uno de los hombres de Estado más inteligentes que tuvo la República Dominicana en toda su historia. Sabía manejar la política interior y exterior con gran astucia y sagacidad, pese a que no era un hombre de letras sino de espada.
El general Heureaux, que hablaba francés, inglés y creole, fue un maestro en el manejo de las relaciones dominico-haitianas.  En mi libro “El Presidente Heureaux y los gobiernos haitianos (1887-1899)”, volumen 3 de la colección “Misiones Dominicanas en Haití”, que pronto estará en circulación, traigo un pasaje que debe servir a los diplomáticos, militares y políticos de hoy.
El 17 de mayo de 1893, Heureaux encomienda al general Rafael Rodríguez, comandante de Dajabón, darle la bienvenida al presidente haitiano Florvil Hyppolite, quien visitaba en esos días la frontera haitiana de Ouanaminthe. A seguida le da  algunas instrucciones, que contienen reflexiones sobre el comercio fronterizo, la alta política y el arte de la prudencia, que son dignas de ser conocidas por las presentes generaciones:
 “No le dé importancia a la manera cómo rigen los haitianos sus asuntos, pues debe importársenos que ellos vengan… a nosotros no nos perjudica su ausencia de nuestro mercado. El comercio es libre y cada cual lo ejerce a su manera, así es que no debe ponerles ningún obstáculo a los nuestros, al contrario darles franquicias para que libremente puedan llevar al territorio extraño nuestros productos a fin de crearles allá, en su propia casa, necesidades que más luego les hará falta…”
 “Nosotros no debemos seguir la práctica establecida por los haitianos, ellos no tienen política fija, ni saben observar las evoluciones del tiempo, por eso es que su política es enteramente refractaria y esa circunstancia es la que nos favorece y los obliga en las cosas graves a transigir con lo que queremos. Sigue esta, esta pausa es la que conviene observar. Quiero ir dándote nociones de alta políticas,  pues que ahí en donde está debes inspirarte en esas doctrinas y para ese fin te he puesto ahí.”
“El Presidente Hyppolite debe llegar a Ouanaminthe al otro día de haber (usted) llegado, pasarás en persona al otro lado y lo saludará de pie –sin extenderle la mano-, y le dirás estas palabras: “Excelencia, tengo orden del Presidente Heureaux de presentarle sus respetos y ofrecerle mis servicios en mi calidad de Comandante de Armas de la plaza y la común de Dajabón”.
 “Terminado este acto, usted le pide permiso para retirarse, siempre sin extenderle la mano a menos que él no se adelante a darle la suya, sino le manda a sentarse no intente hacerlo, si lo manda a que se siente lo hará por muy poco minutos, se levantará, lo saluda con cortesía y se retira a ocupar su puesto. Ese es el rigor de esa ceremonia, debes ir acompañado de un guía que se haga cargo de tu caballo al momento de desmontarte y un oficial que se quede fuera, junto con el guía, esperándote…”
 “Repito, no les pongas obstáculos a nuestros habitantes nacionales en el libre ejercicio de su comercio de industrias y productos nacionales.”

Miguel Vargas dice el PRD sólo apoyará una Ley de Partidos que sea garantista

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas dice el PRD sólo apoyará una Ley de Partidos que sea garantista
Bello Rosa, Miguel Vargas y Salim Ibarra.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) declaró que esa organización sólo dará su respaldo a una Ley de Partidos Políticos que garantice igualdad de oportunidades a todas las agrupaciones y candidatos.
“No se puede pretender aprobar una ley que no sea de consenso de todos los partidos, así como existe en toda la sociedad para que sea una legislación que fortalezca la democracia y no favorezca a un solo partido”, dijo Miguel Vargas.
Dijo que recientemente el PRD impulsó una reunión coordinada por monseñor Agripino Núñez Collado y con la participación del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, con representantes de los partidos de la Liberación Dominicana,  Reformista Social Cristiano y el PRD.
Aseguró que allí arribaron a consensos mínimos para asegurar que la legislación se aprobara con garantías de equidad para todos los partidos y candidatos.
Las declaraciones de Vargas se produjeron en un acto en que el Virgilio Bello Rosa se reincorporó a sus actividades como dirigente del PRD y de inmediato se inscribió a una precandidatura a diputado para las elecciones de mayo de 2016.

Procurador presenta plan estratégico del MP para próximos cuatro años

algomasquenoticias@gmail.com Procurador presenta plan estratégico del MP para próximos cuatro años
El Procurador habla durante el acto.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, presentó el Plan Estratégico del Ministerio Público para el período 2015-2019.
Expuso que está orientado a incrementar la eficacia en la lucha contra la criminalidad, favorecer la reinserción social de los privados de libertad y mejorar la calidad de los servicios al ciudadano.
El plan fue elaborado con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y contiene como un cuarto objetivo estratégico el reforzar la organización y gestión administrativa, financiera y del personal.
“El objetivo del plan es definir cómo conducir los procesos y cuáles son las áreas de mayor necesidad y que ameritan un enfoque especial dentro de la investigación, persecución,  conciliación y litigación en procura de obtener una sanción a favor de la víctima y de la sociedad”, dijo.
Explicó que busca además mejorar los servicios que brindan a la ciudadanía y citó la agilización de los procesos y reducir el tiempo para adquirir un documento que en la actualidad conlleva media hora.
“El Ministerio Público requiere ser fuerte, con orgullo y dignidad; lo que más nos interesa es mantener la cabeza en alto porque es mejor morir de pie que vivir de rodillas, nuestro rol es luchar, buscar la justicia en cualquier escenario que se encuentre”, enfatizó.
Manifestó que cada día se requiere que el Ministerio Público sea más objetivo para lograr las decisiones correspondientes y las sanciones de lugar.

Jefatura PN reconoce a 3,020 agentes con Medallas al Mérito Policial

algomasquenoticias@gmail.com Jefatura PN reconoce a 3,020 agentes con Medallas al Mérito Policial


SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía reconoció con la Medalla al Mérito Policial y de Buena Conducta a 3,020 de sus agentes que exhiben un “comportamiento ejemplar y una hoja de servicio limpia (sin faltas)”.
De igual forma, reconoció con Medallas al Mérito al Superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Caldero López; al comandante general del Ejército de la República Dominicana (ERD), mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, y al comandante de la Armada de la República Dominicana, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel.
También fueron reconocidos el mayor general piloto Elvis M. Feliz Pérez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD); mayor general del Ejército de la República Dominicana (ERD), Geraldo de Los Santos Mora, encargado de seguridad de la CDEEE, y el general Ricardo L. Rosa Chupani (ERD).
La actividad fue celebrada en la explanada frontal del Palacio de la Policía y estuvo encabezada por el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, quien dijo que la Orden al Mérito Policial tiene una visión integral, que arropa los ingentes esfuerzos de agentes del orden y miembros de otras instituciones que apoyan de manera decidida la labor de la Policía.

Aseguran exportaciones agropecuarias duplicaron con medidas del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Aseguran exportaciones agropecuarias duplicaron con medidas del Gobierno
Pedro Brache, presidente de la JAD.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las exportaciones de productos agropecuarios se han duplicado en los últimos doce meses, debido al apoyo que recibe el sector por parte del Gobierno, informó el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Pedro Brache asegura que hay un repunte en todo el sector productivo e industrial y que el país está exportando productos agropecuarios como en ninguna otra época.
En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET dice que la exportación de frutas y otros rubros no tradicionales se multiplicó durante el año pasado.
“En buena medida este repunte del sector se debe a las políticas de incentivo y la buena gestión del ministro de Agricultura, Angel Estevez, que es un hombre preocupado por el campo y la producción nacional”, expone.
Dice que la JAD está exportando grandes cantidades de chinolas, guanábanas, guayabas, productos del coco y otros renglones, lo que reporta grandes beneficios a la agroindustria y a los productores.
Brache destaca la mejoría y crecimiento que, según dice, están experimentando los sectores ganadero, arrocero, avícola, bananero, así como la producción de vegetales, frutas, tubérculos, granos, cebollas y ajo.
“Los logros y realizaciones que describió el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas, el pasado 27 de febrero, se ajusta a la realidad actual del campo dominicano, donde la producción y el nivel de vida de los campesinos se ha incrementado los últimos dos años”, expone.

SIE ordena acreditar más de 8 millones a usuarios del servicio eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com SIE ordena acreditar más de 8 millones a usuarios del servicio eléctrico
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Superintendencia de Electricidad (SIE), a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom), ordenó a las distribuidoras acreditar más de 8 millones de pesos en beneficio de 767 clientes cuyas  reclamaciones fueron consideradas procedentes.
El ingeniero José Rosario, director de Protecom, explicó que un 83% de  las reclamaciones de usuarios del servicio eléctrico se producen por alta facturación, un 6% por ciento por actas irregulares, un 7% por deudas no reconocidas y un 4% por ciento por otros conceptos.
A l Distribuidora del Este se le instruyó acreditar a los usuarios RD$1,705,677. mientras que a Edesur RD$6,340,290 y a Edenorte $369,662.
Durante febrero la SIE recibió 1,742 reclamaciones de las cuales 767 fueron consideradas procedentes, lo que equivale a un 42por ciento y un total de 1,069 improcedentes (un 58 por ciento).

Hombre descuartiza mujer, echa pedazos de su cadáver a los cerdos y luego se suicida en campo de PP

algomasquenoticias@gmail.com Hombre descuartiza mujer, echa pedazos de su cadáver a los cerdos y luego se suicida en campo de PP


victimas
Dilenia Vásquez Pascual fue asesinada por su pareja, identificado como Natalio Bravo,
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un hombre aparentemente celoso mató a su mujer la madrugada de este jueves la cortó en pedazos, los echó a los cerdos y luego se ahorcó.
Dilenia Vásquez Pascual fue asesinada por su pareja, identificado como Natalio Bravo, en el paraje Guzmancito, distrito municipal de Maimón, donde residían.
De acuerdo a los datos suministrados por el periodista Bienvenido Durán, director del portal Diariopuertoplatadigital.com, los familiares de Dilenia encontraron su cuerpo picoteado en los alimentos de los cerdos.
Los padres de la víctima son propietarios de una panadería ubicada al lado del puente de Guinea.
La Policía Nacional en Puerto Plata investiga el hecho, que ha consternado a la comunidad de Maimón.

La Policía mata hombre e hiere otro en barrio de SD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un presunto delincuente resultó muerto y otro herido al enfrentar la madrugada de ayer a una patrulla policial que trató de apresarlos en el sector Villa Francisca, de esta capital, por ser señalados como presuntos autores de  robos y atracos en ese y otros sectores.
La Policía mata hombre e hiere otro en barrio de SDLa víctima, sólo identificado como “Fósforo”, recibió heridas de bala en distintas partes del cuerpo. El herido es Gabriel Medina Federico, de 22 años, quien presenta impacto de bala el hemitórax izquierdo. El hecho se registró en la calle Honrada del sector antes indicado.
El hoy occiso y el herido se desplazaban en una jeepeta CRV, roja, placa G214618, año 1997, en compañía de otros dos hombres que lograron escapar.
El grupo fue perseguido luego que el señor Claudio de la Cruz (Bambán) denunció que varios desconocidos lo interceptaron y despojaron de un celular y otras pertenencias.

La Cancillería y CONEP diseñan estrategia común para impulsar el comercio exterior

algomasquenoticias@gmail.com La Cancillería y CONEP diseñan estrategia común para impulsar el comercio exterior
Reunión del Canciller y empresarios.
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), están diseñando una estrategia común con el objetivo de “impulsar la promoción del comercio exportador y la inversión en la República Dominicana”, informó la institución en un comunicado.
El ministro Andrés Navarro mantuvo hoy una reunión de trabajo con directivos del empresariado, la segunda celebrada entre ambas partes, para constituir una alianza y desarrollar una agenda conjunta relativa al desarrollo de un proceso de apertura comercial, generación de empleo y crecimiento del sector exportador.
Dos semanas después de haberse celebrado el primer encuentro, en la reunión de hoy participaron varios embajadores dominicanos acreditados en distintas naciones del mundo.
Navarro destacó el empeño de la Cancillería en fortalecer las relaciones con el sector, “que puede jugar un rol estelar, con el decisivo concurso de nuestros embajadores acreditados en el exterior, a propósito de la nueva política exterior puesta en marcha por el presidente, Danilo Medina”.
Por su lado, la primera vicepresidenta del CONEP, Ligia Bonetti, aplaudió que Navarro haya tenido “la gran visión de conectar a la Cancillería con el empresariado” y aseguró que esa alianza permitirá que el país coseche “grandes frutos, principalmente en lo que respecta al desarrollo económico, mediante el crecimiento de las exportaciones y mayores fuentes de empleo”.
“Para nosotros, como sector empresarial, siempre ha sido muy importante esta relación con la Cancillería, sobre todo en la nueva realidad que vive esta institución, con una oportuna y novedosa política exterior que esperamos, en breve, comience a dar sus frutos, y a la cual estamos decididos a sumarnos”, expuso Bonetti. EFE

PRM solicita colaboración JCE para convención

algomasquenoticias@gmail.com PRM solicita colaboración JCE para convención
Milagros Ortíz Bosch habla durante su visita a la JCE junto a una comitiva del PRM
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) colaboración para la realización de su convención nacional donde escogerán los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso para las elecciones generales del 15 de mayo del año 2016.
La solicitud fue externada por la doctora Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Electoral de ese partido, en el transcurso de un encuentro sostenido con el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, en el que también participaron la licenciada Sonia Guzmán de Hernández, y los doctores José Marte Piantini, delegado electoral, y Antonio Almonte.
Rosario Márquez fue explícito en que por razones conocidas la JCE “no tiene la posibilidad de hacer una supervisión profunda de estos eventos y de acompañarlos más allá de lo que quisiéramos , pero si tiene la posibilidad de acompañarlos, de escucharlos, de opinar también y en la vía de lo posible tratar de ayudar si se puede y dar algunas facilidades materiales que hagan posible que ese evento termine como deben terminar todas las fiestas democráticas, de manera conveniente para cada uno de sus miembros y para el país”..
Explicó además que la próxima semana informará al Pleno de la JCE sobre la reunión, de lo que se conversó, y de la disposición de acompañar y ayudar al PRM en este proceso democrático interno.

PRM solicita colaboración JCE para convención

algomasquenoticias@gmail.com PRM solicita colaboración JCE para convención
Milagros Ortíz Bosch habla durante su visita a la JCE junto a una comitiva del PRM
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) colaboración para la realización de su convención nacional donde escogerán los candidatos a la Presidencia de la República y al Congreso para las elecciones generales del 15 de mayo del año 2016.
La solicitud fue externada por la doctora Milagros Ortiz Bosch, presidenta de la Comisión Electoral de ese partido, en el transcurso de un encuentro sostenido con el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, en el que también participaron la licenciada Sonia Guzmán de Hernández, y los doctores José Marte Piantini, delegado electoral, y Antonio Almonte.
Rosario Márquez fue explícito en que por razones conocidas la JCE “no tiene la posibilidad de hacer una supervisión profunda de estos eventos y de acompañarlos más allá de lo que quisiéramos , pero si tiene la posibilidad de acompañarlos, de escucharlos, de opinar también y en la vía de lo posible tratar de ayudar si se puede y dar algunas facilidades materiales que hagan posible que ese evento termine como deben terminar todas las fiestas democráticas, de manera conveniente para cada uno de sus miembros y para el país”..
Explicó además que la próxima semana informará al Pleno de la JCE sobre la reunión, de lo que se conversó, y de la disposición de acompañar y ayudar al PRM en este proceso democrático interno.

PRM y PRD recordarán a Peña Gómez con distintos actos

algomasquenoticias@gmail.com PRM y PRD recordarán a Peña Gómez con distintos actos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Revolucionario Dominicano (PRD) recordarán con varios actos, a su líder José Francisco Peña Gómez, al conmemorarse este viernes un aniversario más de su natalicio.
El viernes a las 10 de la mañana, los perremeistas celebrarán en el cementerio Cristo Redentor un acto organizado por el Comité del Distrito Nacional, que dirige Milagros Ortiz Bosch,  ante el  Mausoleo donde reposan los restos.
El domingo  8 de marzo a las 9:00 de la mañana, las mujeres del PRM  depositarán una ofrenda floral  ante el Altar de la Patria.
Organismos provinciales, municipales y zonales celebrarán charlas y actividades durante el fin de semana para resaltar  su pensamiento político socialdemócrata.
PRD
El presidente del PRD en el municipio de Santiago, Geovanny Tejada, informó que la organización celebrará con diversas actividades el 79 aniversario del nacimiento del extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez.
Dijo que depositarán una ofrenda este viernes a las ocho treinta de la mañana en el busto del líder perredistas en la Plazoleta de la Libertad, en la antigua rotonda de Utesa.
Una misa en la Iglesia San José de Santiago en la que participarán la dirigencia local y una delegación de Santo Domingo encabezada por el presidente de la organización y candidato presidencial, miguel Vargas y Peggy Cabral viuda Peña Gómez.
La comitiva se trasladará a La Loma del Flaco, Mao, lugar donde nació el líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, el  6 de marzo del 1937.

Abinader juramenta a renunciantes del PRD

algomasquenoticias@gmail.com Abinader juramenta a renunciantes del PRD
Juramentación.
SANTO DOMINGO.-  Dirigentes municipales del  Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en comunidades de las provincias Duarte, Samaná y Azua anunciaron la decisión de respaldar al aspirante presidencial Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM)..
El acto de apoyo colectivo al precandidato presidencial del PRM se produjo  en la oficina política del licenciado Abinader con la presencia de varios dirigentes del interior.
Entre los dirigentes sumados al proyecto de Luis Abinader se encuentran  Noé Marmolejos, Leonora Sánchez Rojas, Catalino Ferreira, Juan Quintino y Juan Taveras, de Arenoso; Alfonso Regalado, de Villa Rivas; y Federico Rojas, de Hostos; 
Igualmente los dirigentes Wander Gabino Estévez, de Las Terrenas; Daniel Bienvenido Alcántara, de El Limón, de Samaná; Carlos Enrique Beltré, de Sabana Yegua;  Cristian de León, de Sabana Yegua; y José Caminero, ex síindico de Tábara, provincia de Azua.
Abinader agradeció la muestra de respaldo de los dirigentes y les garantizó que como candidato del PRM no desmayará en el esfuerzo de unificar a la oposición para hacer posible  el cambio de rumbo que  necesita la República Dominicana.

S. P. DE MACORIS: Cabildo reconoce 22 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com S. P. DE MACORIS: Cabildo reconoce 22 mujeres


Por Manuel Antonio Ozoria
SAN PEDRO DE MACORIS.- Al conmemorarse el próximo  domingo  el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento Municipal  reconoció a 22 mujeres meritorias.
Son ellas la profesora Leona Sánchez Terrero, Mariana Quezada, Geydi Argentina Reyes Núñez, Argentina Angélica Beras, Cristina Aquino, Astrid Marlene Contreras Silverio, Elsie Iluminada García Vilorio y Rosa Mercedes Caminero Mieses (Ocha).
Además, Mariana Quezada, Diaibelis Diomara Javier Cherry, Marta Isabel Cepeda Guzmán, Aimee Morales Mazara,   Georgina Maribel Sosa Coca,  Teodora Carmona de León de Alayón,  doctora Crismely Antonia de la Cruz Mejía, Vicenta Reyes de Ovalle, Ana Mercedes Arias, Antonia de Morla, Sonia Diomary Cabrera Vargas, Fanny Monsanto Vda. de Melo, Jenita Mills y Yolanda de Los Santos.
Los reconocimientos fueron entregados por  Nelly Pilier, María Estévez, Belkis Frías,  Luis Gómez, Hipólito Medina, Freddy Batías, y Víctor Fernández, concejales del cabildo local.
La actividad tuvo lugar en el salón principal de esa institución y   asistieron decenas de personas representantes de los diversos sectores de la sociedad petromacorisana,.
La invocación a Dios la realizó la pastora Loyda Esther Tejera, mientras que la parte artística estuvo a cargo de Cristina Aquino, el Ballet Folclórico Municipal y la pastora Ruth Aponte.
El evento estuvo encabezado por el alcalde, arquitecto Tony Echavarría, la licenciada vicealcadesa Salvadora Sabino, y la presidenta del Concejo de Regidores, Fátima Maribel Díaz Carrero.

SANTIAGO: Teleperformance inaugura feria de empleos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Teleperformance  inaugura feria de empleos


SANTIAGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y la empresa Teleperformance inauguraron una feria de empleos en la sede de la Gobernación Provincial.
La feria pretende conseguir una participación de aproximadamente mil candidatos radicados en la región Norte que tengan excelente manejo del idioma inglés.
El acto de apertura estuvo encabezado por representantes del Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez, entre los que figuraron José Valerio y Nidia Martínez; así como por los señores  Eduardo Lugo, Rodolfo Ordorica y David Castro, funcionarios de Teleperformance.
“La ciudad de Santiago vuelve a ser foco de atención para la industria de Contact Centers. En esta ocasión lo es para la empresa Teleperformance, la cual ha reconocido el importante potencial de la ciudad para su expansión en el país tras el éxito de nuestra feria de empleos celebrada en el mes de noviembre del 2014”, enfatizó Valerio.
En el caso específico de la provincia de Santiago, subrayó que la entidad seha trazado el objetivo de colaborar con iniciativas de esta índole, ante la creciente demanda de recursos humanos que viene experimentando dicha actividad económica en la República Dominicana en general, y en la Región Norte, en particular.
Rodolfo Ordorica, Director de Capital Humano de la división Nearshore de Teleperformance, al resaltar el apoyo y asistencia del CEI-RD a los trabajos y operaciones de Teleperformance, puso de relieve que los resultados arrojados al concluir la Feria de Empleos servirán de insumos para un estudio de mercado laboral, el cual sustentará los objetivos de Teleperformance de expandir sus operaciones en una de las provincias de la región Norte.
jpm
FERIA DOS

El presidente Medina entrega dos estancias infantiles

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: El presidente Medina entrega dos estancias infantiles
Inauguración de la nueva estancia.
MOCA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó la tarde de este jueves las estancias infantiles Las Flores y Los López en este municipio, que beneficiará 3,396 familias de la provincia Espaillat.
El discurso central del acto estuvo a cargo del ministro de Educación Carlos Amarante Baret, quien destacó que con este tipo de obras se garantizan los derechos económicos y sociales: salud, empleo, educación de las familias.
“Las estancias infantiles son la siembra de una sociedad más justa y más solidaria”, destacó el ministro.
En tanto que el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, señaló que la educación inicial representa una de las etapas más importantes del desarrollo del ser humano.
Explicó además que cada estancia consta de 10 aulas, la cuales tienen una capacidad total de 226 niños y niñas cada una, divididas por rango de edad.
“A partir de ahora, cada dominicano y dominicana tiene la oportunidad de iniciar su formación con todas las herramientas necesarias”, expresó.
El acto de entrega de la estancia fue bendecido por el reverendo Nelson Rafael Paulino, parroquia San Francisco de Sales y asistieron varias personas de la zona.
an/am
ESTANCIA

S. J. DE LA MAGUANA: esperan Presidente Medina cumpla promesas

algomasquenoticias@gmail.com S. J. DE LA MAGUANA: esperan Presidente Medina cumpla promesas


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Los sanjuaneros están ansiosos de ver realizadas las obras que prometió el presidente Danilo Medina a esta comunidad sureña.
Los sanjuaneros manifiestan sus inquietudes en llamadas que realizan a los distintos programas de radio y televisión que se producen en esta ciudad, así como también en distintos círculos sociales.
Entre las obras mas reclamadas por los sanjuaneros están el bulevar de Tenguerengue, los edificios de apartamentos para alojar a los moradores de la Mesopotamia y la carretera San Juan-Sabaneta.
También son mencionadas dentro de las obras, el asfaltado de todas las calles del municipio, la terminación de los liceos del Batey y Mogollón, así como la culminación del circuito de carreteras de la zona Este.
Se recuerda que luego del presidente Medina desestimar la carretera Cibao-Sur, en compensación prometió a un grupo de sanjuaneros la realización de las obras señaladas.

Once partidos manifiestan apoyo al ex presidente Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com Once partidos manifiestan apoyo al ex presidente Leonel Fernández
Dirigentes de partidos aliados reunidos con el ex presidente Leonel Fernández.



SANTO DOMINGO.- Presidentes de once partidos que integran el denominado “Bloque Progresista” manifestaron su apoyo al expresidente Leonel Fernández Reyna frente a la “campaña de descrédito” en su contra que, a su juicio, han orquestado”sectores vinculados al crimen organizado”.
Esos partidos son Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Fuerza Nacional Progresista (FNP), el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC),  Unión Demócrata Cristiana (UDC), Cívico Renovador (PCR), Popular Cristiano (PPC), de Acción Liberal (PAL),  Socialista Verde (PASOVE), De Unidad Nacional (PUN) y Demócrata Popular (PDP).
El apoyo está contenido en un documento que representantes de estas entidades entregaron a Fernández, durante una reunión en la sede de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Consideran penoso que algunos sectores confieran credibilidad al reconocido exconvicto y confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien fue capturado, apresado y extraditado a los Estados Unidos por el gobierno de Fernández Reyna.
Resaltan que durante los  gobiernos de este último se combatió fuertemente el narcotráfico y el crimen organizado, situación que fue reconocida públicamente por los Estados Unidos, Europa y organismos multilaterales especializados en la materia”.
Señalan que los once partidos aliados al PLD han asumido como un deber rechazar totalmente la campaña de descrédito contra el exmandatario.
Denuncias contra Ex presidente
En los últimos días el nombre de Quirino ha cobrado notoriedad debido a que ha denunciado repetidamente que entregó  más de 200 millones de pesos al expresidente Leonel Fernández para solventar su campaña a partir del 2002.  Fernández es el presidente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y aspira volver al poder en las elecciones del 2016.
Según afirma, él viajó al exterior con el actual senador Féliz Bautista para comprar la planta eléctrica de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), por la cual pagó casi 7 millones de pesos.
En una  llamada telefónica al programa radial “El Gobierno de la Mañana”, de La Z-101, Paulino Castillo ratificó lo señalado en una carta suya en el sentido de que Fernández sabía que “el dinero que yo le entregaba provenía del narcotráfico”, y que los  últimos diez millones de pesos se los envió con su hijo el 17 de mayo del 2004 a la oficina de Margarita Gómez.
Dijo que las relaciones entre ambos comenzaron  solicitud del expresidente,  al través del señor Luis Gutierrez, quien múltiples veces  gestionó ese acercamiento
No ha confirmado ni desmentido
El ex presidente Fernández no ha confirmado ni desmentido estas acusaciones.  El 15 de este mes dijo que se siente “orgulloso y satisfecho” por los ataques que ha recibido del narcotráfico, utilizando para ello “la alegada identidad de un reconocido convicto”.
En una nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, el ex Mandatario declaró que “esos ataques ponen de relieve la firmeza” con que su gobierno enfrentó a esos sectores del crimen transnacional organizado, a quienes extraditó en cumplimiento de la ley.

jueves, 5 de marzo de 2015

Cáncer, una enfermedad en aumento

algomasquenoticias@gmail.com Cáncer, una enfermedad en aumento



Por Vivian Collazo Montano
La Habana, (PL) El cáncer es considerado un grave problema de salud a nivel mundial, y a esta realidad no escapa Cuba, donde la enfermedad constituye hoy la primera causa de muerte, aseguró un experto.
Abel Monzón, funcionario del Ministerio de Salud Pública de la isla, indicó que la incidencia de tumores malignos aumenta entre los cubanos, en particular los localizados en pulmón, mamas, próstata, colon, cervico-uterino y bucal.
Monzón reconoció que se observa una tendencia al diagnóstico temprano, lo que favorece una mayor sobrevida.
Sin embargo, advirtió que cerca del 30 por ciento de las muertes por esta causa podrían prevenirse con cambios en los estilos de vida, a través de dietas más saludables, ejercicios físicos y la reducción del consumo de alcohol y tabaco.
Asimismo resaltó la necesidad de impulsar el autocuidado de la población, creando conciencia de lo que se puede hacer a nivel individual, aún cuando el sistema cubano de salud cuenta con un programa nacional para el control de la afección, que incluye una estrategia de pesquisa, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, rehabilitación y cuidados continuados sobre la base de la atención primaria.
Consideró además que en la actualidad se cuenta con mejores armas para tratar la dolencia, aunque todavía faltan estrategias dirigidas, por ejemplo, a una intervención más agresiva contra el tabaquismo, que constituye uno de los principales factores de riesgo.
Se refirió al papel que juega la biotecnología cubana, con la investigación y desarrollo de fármacos avanzados, como las vacunas terapéuticas y anticuerpos monoclonales, que han demostrado gran potencial en el tratamiento de los tumores malignos, por su baja toxicidad y beneficios de su uso prolongado.
Monzón comentó también sobre los avances que existen en las terapias personalizadas con mayor precisión hacia las necesidades de cada paciente, estrategias claves para el futuro.
SITUACION MUNDIAL
El cáncer, un término bajo el cual se agrupan unas 200 enfermedades, es una de las primeras causas de muerte a nivel global, con unos 7,7 millones de defunciones cada año.
Pero los pronósticos a mediano plazo sugieren un aumento en el número de nuevos casos debidofundamentalmente al envejecimiento poblacional, el elevado número de fumadores -activos y pasivos- y los estilos de vida poco saludables.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores que más muertes provocan cada año se localizan en pulmón (representan el 22 por ciento de los decesos mundiales por cáncer), estómago, hígado, colon y mamas.
En tanto, aquellos que son consecuencia de infecciones víricas, como las hepatitis B (VHB), y C (VHC), o por papilomavirus humanos (PVH), son responsables de hasta el 20 por ciento de los fallecimientos por cáncer en los países de ingresos bajos y medios.
La OMS estima además, que el número de fallecidos seguirá aumentando en todo el mundo, y que alcance la cifra de 13,1 millones de registros hacia 2030.
ENFERMEDAD PREVENIBLE
En los últimos años, los descubrimientos en biología celular y genética molecular han permitido comprender los principales mecanismos que llevan al desarrollo de neoplasias. De ahí se  desprende una nueva visión del cáncer, entendido ahora como una enfermedad crónica tratable “o incluso curable” en la mayor parte de los casos.
Sin embargo, aún cuando la prevención es clave en este éxito, el triunfo en esta batalla final también dependerá, en buena medida, de la detección temprana, y para ello las personas deben conocer que existen una serie de signos de alarma.
Entre ellos se encuentran Las modificación de los hábitos intestinales o urinarios; úlcera en la piel que no cicatriza; sangrado o secreción sin causa evidente; presencia de nódulos mamarios o en otra parte; Indigestión o dificultad para deglutir, alteraciones y cambios en una verruga o lunar, y tos o ronquera persistentes.
Aunque la presencia de alguno de estos signos no es indicativo de padecer la enfermedad, no hace daño consultarlo con el médico, sólo un facultativo está en condiciones de hacer el diagnóstico correcto.
*Periodista de la redacción de Ciencia y Técnica de Prensa Latina.

La OPS y OMS instan reducir consumo de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales. Las directrices señalan que una reducción aún mayor, al menos del 5% –o aproximadamente seis cucharaditas por día en una dieta de 2.000 calorías–, proporcionaría beneficios adicionales para la salud.
La OPS y OMS instan reducir consumo de azúcarLas directrices, publicadas este miércoles, se formularon según el proceso riguroso de la OMS para la formulación de directrices y se basan en las últimas evidencias científicas, con los aportes de científicos líderes de todo el mundo y mediante un proceso consultivo mundial abierto.
“El azúcar no es un nutriente esencial y hay evidencia sólida que muestra que en realidad puede ser perjudicial al contribuir al sobrepeso, la obesidad y la caries dental”, sostuvo Enrique Jacoby, asesor en alimentación sana y vida activa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la oficina regional de la OMS para la región de las Américas. “Estas directrices ayudarán a los países a elaborar políticas y acciones para reducir el consumo de los azúcares para mejorar la salud de la población”.
Los azúcares libres se refieren a los monosacáridos (como la glucosa y la fructosa) y los disacáridos (como la sacarosa o el azúcar de mesa), que se agregan a los alimentos y las bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, así como azúcares que están naturalmente presentes en miel, jarabes, jugos de fruta y concentrados de jugo de fruta. Las directrices no se refieren a los azúcares de las frutas frescas y verduras o los azúcares presentes de forma natural en la leche, porque no hay evidencia sobre los efectos adversos de consumir estos azúcares.
Las pautas se basan en evidencia científica reciente que indica que los adultos que consumen menos azúcares tienen un peso corporal menor y que el aumento de la cantidad de azúcares en la dieta está asociado con un aumento de peso. La investigación también indica que los niños con un mayor consumo de bebidas azucaradas tienen mayores probabilidades de tener exceso de peso o ser obesos que niños con un consumo bajo de bebidas endulzadas con azúcar.
Otros estudios revelan que las tasas de caries dental son mayores cuando la ingesta de azúcares libres supera el 10% de las calorías totales, en comparación con una ingesta inferior al 10%. La recomendación de que el consumo de azúcares libres sea inferior al 5% se basa en estudios ecológicos basados en la población que revelaron una reducción de la caries dental en los países donde la disponibilidad de los azúcares descendió drásticamente.
Crece el consumo de alimentos procesados en América Latina
Una gran parte de los azúcares que son consumidos actualmente están “escondidos” en alimentos procesados que no son considerados como dulces por los consumidores. Por ejemplo, una cucharada de kétchup contiene alrededor de 4 gramos (cerca de una cucharadita) de azúcares libres. Una lata de refresco endulzado con azúcar tiene hasta 40 gramos (cerca de diez cucharaditas) de azúcares libres.
Un estudio reciente de la OPS/OMS en 12 países latinoamericanos revela que el consumo de alimentos ultraprocesados y las bebidas azucaradas aumentaron en casi un tercio en promedio entre 1999 y 2013, y en tres de los países (Bolivia, Perú y Uruguay), el consumo superó el doble. El estudio también reveló que el índice de masa corporal (IMC) se incrementó en los 12 países durante el mismo período y que los aumentos de IMC estaban correlacionados positivamente con los aumentos de ventas anuales per cápita de productos ultraprocesados.
Para revertir estas tendencias, los países miembros de la OPS/OMS adoptaron en 2014 un Plan regional de acción para la prevención de obesidad en los niños y los adolescentes, que insta a adoptar medidas que incluyen la restricción a la comercialización de productos alimentarios y bebidas ultraprocesados a los niños, el aumento de los costos de estos alimentos mediante impuestos, el incremento de la producción y accesibilidad de alimentos frescos saludables y la formulación de nuevas directrices para los programas alimentarios escolares y preescolares y para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas.
“Estas nuevas directrices de la OMS ayudarán a los países a formular sus propias directrices alimentarias como parte de la implementación del Plan de acción sobre obesidad de niños de la OPS”, indicó Jacoby. “La idea es reducir el consumo de los alimentos ultraprocesados y de los azúcares escondidos, al tiempo que se promueven los alimentos locales y las tradiciones culinarias”, explicó.
Las nuevas directrices forman parte de los esfuerzos progresivos de la OPS y la OMS para promover la prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Estos esfuerzos están enmarcados por el Plan de Acción Mundial de la OMS para la Prevención y el Control de las ENT 2013-2020, que requiere detener el aumento en la diabetes y la obesidad y reducir la carga de mortalidad prematura debida a estas enfermedades el 25% para 2025.

EU: Cancelan 2 mil vuelos por mal tiempo

algomasquenoticias@gmail.com EU: Cancelan  2 mil vuelos por mal tiempo


NUEVA YORK.- Al menos 2,200 vuelos han sido cancelaciones, 1,384 de los cuales estaban previstos para este jueves y, por si fuera poco, se reporta el retraso de más de 2,100, según el servicio Flight Aware.
Desde el pasado sábado, más de 17 mil vuelos han sido cancelados y hasta 52 mil 600 fueron atrasados.
Además, se espera que la tormenta pronosticada para la mañana del viernes ocasione cientos de cancelaciones más.
Además, tras la previsión de la caída de al menos medio pie de nieve en el valle de Ohio, la nevada podría afectar vuelos en aeropuertos importantes en Filadelfia, Washington y posiblemente el área de la ciudad de Nueva York.
Cancelaciones en varios aeropuertos
Como ha sucedido en otras ocasiones, las aerolíneas anularon los cargos a pasajeros que han decidido realizar cambios en sus boletos para evitar volar en aeropuertos afectados por el mal tiempo. Las políticas variaron por aerolínea, aunque por lo general permiten a los clientes realizar un cambio sin tener que pagar la tasa de cambio habitual.
Desde las 11 de la mañana, el aeropuerto de Dallas Forth Worth se llevó la peor parte de la serie de cancelaciones con más de 600 vuelos cancelados para este miércoles y al menos 220 para el jueves.
Esta es la lista, preliminar, de cancelaciones en los principales aeropuertos del país el día de hoy: Newark 81, LaGuardia 76, Filadelfia 72, Charlotte 63, Washington 60, Houston Bush Intercontinental 36, y más de una tres decenas en Oklahoma, Atlanta y Dallas.
Para mañana hay 119 cancelaciones en Newark, 126 en Filadelfia, 92 en Washington, y 77 en LaGuardia.
La última gran tormenta para la costa este
Una tormenta que se extiende desde el norte de Texas hasta el sur de Nueva Inglaterra está preparada para llevar lo que podría ser la última nevada significativa de invierno para la costa este.
Se espera que West Virginia y Kentucky sean los más afectados con 8 a 10 pulgadas, mientras que Baltimore y Washington, DC, están cerca de entre 6 a 8 pulgadas de nieve, dijo el meteorólogo del Servicio Nacional de Tiempo Bruce Terry.
Filadelfia podría recibir 6 pulgadas y Nueva York podría ver de 4 a7 pulgadas de nieve. Boston tendrá un poco más de 2 pulgadas.
El miércoles, las escuelas de Texas a West Virginia cerraron temprano y en Penn State cancelaron las clases debido al mal tiempo, por primera vez en ocho años.
Los residentes de Kentucky y Virginia Occidental tratan de limpiar carreteras y deslizamientos de tierra.
Por su parte, Mike Halpert, el subdirector del Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que la tormenta “podría ser la última de este invierno.”
Después de la tormenta y tal vez, de un par de días fríos pronosticados para este fin de semana, se prevé que el próximo par de semanas estarán mucho más cálidos de lo normal para una gran parte del país, dijo Halpert.
Del mismo modo, meteorólogo de AccuWeather Alex Sosnowski dice que la tormenta podría ser la última del invierno.
Fuente: UNIVISION

La ruta de la “narcopolítica”

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: La ruta de la “narcopolítica”
EL AUTOR es presidente del PLD en Washington, donde reside.

OPINION: 

Pablo Escobar, en pleno apogeo y desarrollo de su imperio del mal, llegó a ser diputado en su país: Colombia. Incluso, los carteles de Cali y Medellín, financiaron y compraron a gran parte de la clase política colombiana, y se dijo que hasta financió a un Presidente. 
 
Esta suma -degradante y abominable- del predominio de la narcopolítica en nuestro hemisferio hace rato que ya es saga literaria, tele-novelesca y cinematográfica.
 
En el caso nuestro y con Quirino, una mezcla de intereses políticos-mediáticos le ha dado legitimidad pública-política a un narcotraficante -condenado y confeso-, y todo apunta a que, en cualquier momento, algún partido del sistema o, alguna entelequia nueva o vieja, lo asuma y lo postule a diputado, síndico o senador. Porque además y, en la opinión, del Procurador de la República y del presidente de la JCE, acontece que:
 
 “Según tengo entendido, me parece que el Procurador General de la República dijo que el señor Quirino no tiene asuntos pendientes con la justicia. De eso ser cierto, si alguien lo inscribiera como candidato, nosotros tendríamos la obligación de aceptar su inscripción. El está en su perfecto derecho, a menos que haya una sentencia definitiva de un tribunal competente que diga que él no puede serlo”.
 
Así las cosas -de lo halagüeña de la realidad jurídica-política que se le presenta y es-, El Don, podría, incluso, hasta darse el lujo de rechazar incursionar en la vida pública-política nacional por entenderla poco ética y degradante. ¡Hasta donde hemos llegado!
 
Pero algo más, habría que ver qué hará El Don con el capital político-electoral que la mezcla de los intereses antes citados le han concedido en un acto de irresponsabilidad cívica-política y a todas luces atentatorio al frágil orden democrático que, en casi sesenta años, hemos construido con sus altas y bajas.
 
Y en medio de ese debate –y como si fuera poco-, se quiere ahora aprobar una Ley de partidos políticos que en vez de reflejar viejas aspiraciones ciudadanas-colectiva a los fines de adecentar la actividad política y el ejercicio del poder, la vida orgánica-institucional de los partidos políticos (llámese: democracia interna, rendición de cuentas, fiscalización y transparencia financiera), se quiera aprobar, en la refriega y como el que no quiere la cosa, un mamotreto jurídico-político para perpetuar “liderazgos-cacicazgos partidarios”, dedocracia interna, nepotismo y el libre flujo de dinero disfrazado de ‘aporte’ y que ochocuánto.
 
Por eso -y lo digo-, estoy harto de este estercolero político-electoral nauseabundo que hace rato se llevó –y de cuajo- la vida orgánica-institucional de los partidos políticos, pues ya no hay debate doctrinario-ideológico, reuniones ordinarias que no sean para celebrar un bazar, un proceso “eleccionario” interno (¡a dedazo!) o un Congreso a la carrera, es más, ya no hay siquiera, un interés minúsculo por establecer un diálogo de retroalimentación jerarquía-base-dirigencia media que procure un diagnóstico del estado actual de los organismos. Aunque sí, hay un marcado interés por la posposición de la renovación de los liderazgos internos de los partidos políticos, por una cultura, en crescendo, de turismo político centralizado y, por supuesto, por un nepotismo que manda madre…
 
Entonces, si los partidos políticos solo son maquinarias electorales y el marco jurídico-político que lo legitimiza una suerte de calzón en el piso, ¿qué se puede esperar de vulgares delincuentes que, como van las cosas, ya pueden decidir, ellos mismos, si incursionan o no en la política?
 
De verdad, y en vulgar castellano: ¡esto se jodió!