Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 12 de marzo de 2015

La gripe aviar H7N9 podría emerger como una pandemia

algomasquenoticias@gmail.com
Londres, (EFE).- El segundo brote de la gripe aviar H7N9 en China podría tener el potencial de emerger como una cepa pandémica a menos que se establezcan las medidas de control necesarias, según un estudio publicado hoy en la revista “Nature”.
La gripe aviar H7N9 podría emerger como una pandemia
La segunda epidemia del virus H7N9, que ha causado más de cien muertes entre los humanos, se ha diversificado a través de los mercados de aves vivas de China, por lo que si no se aplican medidas de control eficaces el H7N9 podría extenderse por otras regiones.
El estudio, liderado por Yi Guan, de la Universidad de Hong Kong, ha identificado un gran número de variantes genéticas en los pollos que se han extendido por todo el país, probablemente debido al movimiento de las aves por las rutas comerciales.
“El H7N9 es un nuevo virus de la gripe aviar que se generó por recombinación entre los virus de los patos domésticos y los de la gripe H9N2 que circulaban en los pollos”, explicó a Efe Yi Guan.
La segunda ola de brote del H7N9, que comenzó a finales de 2013, se ha traducido en más de 310 contagios entre humanos y más de 100 muertos, lo que supone más del doble que durante el primer brote.
El equipo de investigadores ha estudiado la evolución y la propagación del H7N9 para entender cómo resurgió el virus, cómo se podría desarrollar y cómo podría amenazar a la salud pública.
“Hemos llevado a cabo una vigilancia de la gripe aviar y de la rutina de las aves de corral en los mercados de quince ciudades en cinco provincias de China”, dijo Yi Guan.
Los autores del estudio piden medidas de control para reducir la amenaza del virus H7N9.
Entre las propuestas, indican, se debería proceder al cierre permanente de los mercados de aves de corral vivas así como impedir el transporte de aves de corral interregional durante los brotes.
Según Yi Guan, se debe evitar “la exposición o el contacto con pollos vivos, ya que el virus H7N9 no muestra signos de la enfermedad en este tipo de aves”, por lo que no se puede saber cuándo el animal está infectado.
Hasta el momento la gripe aviar H7N9 solamente está en China, sin embargo, explica Yi Guan, “si dejamos que continúe desarrollándose, se extenderá más allá del país, como ocurrió con el virus H5N1″.
La Organización Mundial de la Salud define como “preocupante” la enfermedad que causa el virus H7N9 ya que “ha sido grave” en la mayoría de los casos de los humanos que se han contagiado.
El año pasado se registraron en China los primeros contagios en el mundo entre humanos de tres variantes del virus de la gripe aviar: H7N9, H10N8 y H6N1.
La cepa H7N9 fue la más mortífera y la que más personas contrajeron, un total de 419, de las que una quinta parte fallecieron, según datos oficiales. EFE

AP demanda al Dpto. de Estado por registros de Clinton

algomasquenoticias@gmail.com AP demanda al Dpto. de Estado por registros de Clinton
Hillary Clinton
WASHINGTON.- The Associated Press demandó el miércoles al Departamento de Estado norteamericano para obligarlo a entregar los correos electrónicos y documentos de Hillary Clinton cuando era secretaria de ese despacho.
La demanda se presentó después que repetidas solicitudes bajo la Ley de Libertad de Información no tuvieron respuesta. Esas solicitudes incluyen una de la AP hace cinco años y otras pendientes desde el verano de 2013.
La demanda se presentó en el Tribunal Federal de Distrito del Distrito de Columbia, un día después que Clinton rompiera el silencio sobre su uso de una cuenta privada de correo electrónico cuando era secretaria de Estado.
Las solicitudes de información y la demanda solicitan acceso a materiales relativos a su agenda pública y privada, correspondencia con asistentes que trabajan con ella desde hace tiempo como Huma Abedin; y sus asesores Philippe Reines y Cheryl Mills, que probablemente participarán en su eventual campaña presidencial, y correos electrónicos vinculados con la incursión en que murió Osama bin Laden y las prácticas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
“Luego de una cuidadosa deliberación y tras agotar todas las opciones, The Associated Press ha tomado los pasos legales necesarios para tener acceso a estos importantes documentos, que arrojarán luz sobre acontecimientos en el Departamento de Estado y su ex titular Hillary Clinton, potencial candidata a la presidencia en 2016, durante momentos clave de su mandato”, dijo la asesora jurídica de la AP, Karen Kaiser.
“La prensa es representante de los ciudadanos y la AP continuará su búsqueda de información vital y de interés para el público a través de esta medida y para futura peticiones de información pública”, dijo.
La editora ejecutiva de la AP, Kathleen Carroll, dijo: “La Ley de Libertad de Información existe para dar a los ciudadanos una visión clara de lo que los funcionarios del gobierno hacen en su nombre. Cuando se cierra esa ventana el siguiente recurso son los tribunales”.
El vocero del Departamento de Estado, Alec Gerlach, se negó a hacer comentarios. Antes había dicho que ante la elevada cantidad de solicitudes de información que recibe el Departamento, 19.000 el año pasado, se hace “lo mejor posible para cumplir con sus responsabilidades con la Ley de Libertad de Información”.
Agregó que el Departamento opera bajo la lógica de “lo primero que llega, lo primero que sale”, pero señaló que la entrega depende de la complejidad de la solicitud.
Carroll dijo que la agencia de noticias planea presentar solicitudes adicionales bajo las garantías que establece la Ley de Libertad de Información y otras herramientas.
El martes Clinton dijo que envió y recibió alrededor de 60.000 correos en su cuenta personal durante los cuatro años en que ocupó el Departamento de Estado en el gobierno del presidente Barack Obama. Dijo que cerca de la mitad tienen relación con su trabajo y los entregó al Departamento de Estado, aunque borró miles más de índole personal.
El Departamento dice que le tomará varios meses revisar el material que Clinton entregó el año pasado. Una vez que les revise, dijo la institución, los correos serán difundidos en internet.

EE.UU. impone sanciones contra el ex primer ministro de Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. impone sanciones contra el ex primer ministro de Ucrania
Mykola Azárov


WASHINGTON.- Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra una entidad financiera rusa, una organización política, y catorce personas, entre ellos el ex primer ministro de Ucrania Mykola Azárov, por su papel en el conflicto en el este del país.
Las sanciones congelan los bienes de los señalados e impide a cualquier entidad financiera de Estados Unidos hacer negocios con los individuos o instituciones sancionados.
“Desde el inicio de esta crisis, hemos demostrado que vamos a imponer costos a los que violan la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, indicó el subsecretario interino para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de EE.UU., Adam Szubin, en un comunicado.
Entre los sancionados también hay dos altos funcionarios del Gobierno del expresidente de Ucrania Víktor Yanukóvich.
Esos señalados son el ex primer viceministro Serhiy Arbuzov y la exministra de Salud Raisa Bogatyrova, que está siendo investigada por malversación de fondos estatales “a gran escala” y la transferencia ilegal de estos fondos fuera del país.
El Departamento del Tesoro indicó que los sancionados han sido incluidos en su “lista negra” por ser responsables o cómplices de “amenazar la paz, la seguridad, la estabilidad, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.
El listado también incluye ocho a separatistas ucranianos y un pro-separatista ruso, así como la organización Unión Euroasiática de la Juventud, rama juvenil del ultranacionalista Movimiento Euroasiático ruso, a la que EE.UU. acusa de estar reclutando individuos con experiencia militar para combatir en Ucrania.
Se trata de Roman Lyagin, que sirvió como jefe de la Comisión Electoral Central de la autoproclamada República Popular de Donetsk; su ex “ministro de Defensa”, el comandante rebelde Serhii Zdriliuk; el ex “ministro de Seguridad”, Alexander Khodakovsky, y Alexandr Karaman, que ha ejercido varios cargos en el gobierno de esa región.
Figuran, además, Ekaterina Gubareva, ex “ministra de Exteriores”, de la autoproclamada República Popular de Donetsk; así como los líderes de la autoproclamada República Popular de Lugansk Sergei Abisov y Yuriy Ivakin.
Por otra parte, incluyen a Oleg Kozyura, jefe del Servicio Federal de Migración de Rusia en Sebastópol (Crimea), al que EE.UU. acusa de la expedición sistemática y rápida de pasaportes rusos a residentes en Crimea.
Además, también sancionó al Banco Comercial Nacional Ruso, al que el Tesoro acusa de trasladarse a la región ucraniana de Crimea después de que Moscú se anexionase ese territorio en 2014.
Estas sanciones siguen los pasos de las acciones emprendidas por la Unión Europea y Canadá el pasado 16 de febrero, que fueron prorrogadas la semana pasada.
“Si Rusia sigue apoyando la actividad desestabilizadora en Ucrania y viola los acuerdos y la puesta en práctica del plan de Minsk (para lograr una solución pacífica al conflicto), los costos sustanciales que ya enfrenta seguirán aumentando”, advirtió Szubin.

A-Rod conecta su primer jonrón de la primavera

algomasquenoticias@gmail.com A-Rod conecta su primer jonrón de la primavera
Alex Rodríguez
TAMPA, Fla. – Existen muchas dudas sobre si Alex Rodríguez podrá regresar a ser un pelotero productivo en Grandes Ligas, pero el antesalista de los Yankees de Nueva York demostró la tarde del miércoles que aún le queda algo de poder en el bate.
El toletero de 39 años de edad estaba de plácemes tras conectar su primer cuadrangular con el uniforme rayado desde septiembre de 2013. No obstante, Rodríguez fue comedido en su celebración, reiterando que aún le queda un largo camino por recorrer.
“Me siento muy feliz, no he golpeado una pelota así en mucho tiempo, en casi dos años”, dijo A-Rod al concluir el partido de exhibición contra los Medias Rojas de Boston, una derrota 10-6 para los Yankees.
“Se siente bien y estoy feliz de que pude contribuir al equipo, pero de nuevo, estamos sólo a principios de marzo y veremos qué sucederá más adelante”, agregó.
“Tengo que hacerlo en Nueva York, que es donde cuenta”.
Rodríguez dijo que no supo de inmediato que sería un vuelacercas al hacer contacto con la recta de 89 millas por hora del lanzador Brandon Workman, pero que al ver la repetición se sintió muy satisfecho con su swing y en particular al ser selectivo con los pitcheos.
“Este parque es uno de los más grandes donde jugamos y realmente nunca se sabe si va a ser un cuadrangular. Los jardines son un cementerio”, explicó. “Además, no he golpeado una pelota así en mucho tiempo, así que no sé lo que terminará siendo un jonrón y lo que no”.
El dirigente Joe Girardi se demostró muy complacido con los turnos que tuvo Rodríguez, pero al mismo tiempo enfatizó que había que evaluarlo dentro del marco de los entrenamientos primaverales.
“Alex se está colocando en buenos conteos y en una buena posición para batear. No lo veo persiguiendo lanzamientos fuera de la zona, lo cual es crucial no sólo para él sino para la mayoría de los bateadores. Hemos hablado de que queremos ver al bate mejorando a medida que pasa el tiempo y lo hemos visto en varios jugadores y él es uno de ellos”, indicó Girardi.
“Pero la realidad es que cuando uno realmente quiere ver a los jugadores batear bien es el 6 de abril. Esa es la meta. Pero quiero verlos comenzar a batear bien y que sus turnos sean cada vez mejores, y ha sido así, sus turnos al bate han sido bastante buenos”.
A-Rod indicó que no sintió ningún “alivio” al poder demostrar que todavía tenía la capacidad de conectar cuadrangulares y citó una conversación con Gene “Stick” Michael, ejecutivo de los Yankees y ex dirigente y gerente general del equipo, quien dijo le ofreció “palabras de sabiduría” previo al partido.
Michael explicó que su conversación con Rodríguez consistió en simplemente indicarle que aún creía en su habilidad como toletero.
“Sólo le dije que confiaba en él y que confiaba en que todavía podía ser un gran bateador. Ya ha demostrado que puede llegarle a la pelota y que su swing no está demasiado fuera de ritmo, lo cual me sorprendió”, señaló el vicepresidente y asesor senior del equipo.
“Hablé con él antes del juego de hoy y me preguntó si veía algo”, continuó Michael, “yo no hablo mucho acerca de batear ni nada de eso, sólo le dije que creo que todavía puede hacerlo. Él sabe cómo jugar, sabe cómo batear, creo que sólo necesita jugar. Necesitará una gran cantidad de turnos al bate, pero eso llegará”.
El dueño de los Yankees Hank Steinbrenner evocó las palabras de Michael, diciendo en un aparte con ESPNDeportes.com que el éxito que ha tenido Rodríguez esta primavera no ha sido ninguna sorpresa.
“Lo que ha logrado es muy alentador, Alex ha hecho todo lo que se le ha pedido hasta ahora y eso es lo más importante y esperemos que continúe así”, dijo el hijo mayor del legendario “Boss” George Steinbrenner.
Y la realidad es que el mismo Rodríguez ha preferido mantenerlo todo en justa perspectiva, aunque afirmó sentirse muy agradecido del apoyo de los fans de los Yankees, muchos de los cuales le dieron una ovación de pie tras su cuadrangular en el George M. Steinbrenner Field.
“Siempre habrá dudas de lo que podré lograr ya que no he jugado en mucho tiempo. Es un juego difícil y lo que estoy tratando de hacer no es algo que mucha gente ha logrado, así que estoy trabajando duro todos los días con la esperanza de hacer el equipo y contribuir de alguna manera”, destacó A-Rod.
“Definitivamente me siento bien y siento que estoy jugando buena pelota. No tenía ninguna expectación, el spring training no significa mucho, pero estoy dando señas que puedo ayudar al equipo y la gran acogida que he recibido de los aficionados ha sido una agradable sorpresa”.

Buen ambiente en Boston

algomasquenoticias@gmail.com Buen ambiente en Boston
Pablo Sandoval (izq.) y Hanley Ramírez (der.) complementan ahora al veterano David Ortiz en los Medias Rojas.
FORT MYERS, Florida — Con una sonrisa de oreja a oreja, como de costumbre, David Ortíz saca el tiempo suficiente para atender a la prensa en inglés y en castellano, en la majestuosa casa primaveral de los Medias Rojas de Boston.  Y es que aunque “El Big Papi” lo ha ganado todo en las mayores, en 2015 tiene una motivación extra con la llegada de su compatriota Hanley Ramírez y el carismáticoPablo Sandoval a las filas bostonianas. “Ahora me convierto en babysitter recibiendo estos dos babies que son como hermanos pequeños míos” dijo de manera jocosa Ortíz, quien agregó que “es un honor para él recibirlos en Boston, y ayudarlos lo que más pueda”.
Precisamente es una ayuda muy importante la que ha llegado a las filas del equipo que dirige John Farrell, y donde se mantiene vivo el recuerdo de la labor heróica realizada por Ortíz y sus compañeros cuando levantaron el título de campeones de la Serie Mundial en el mismo año en el que los actos terroristas durante la maratón de Boston habían enlutado el noreste de Estados Unidos. “Todos los años son diferentes, pero este año si hay una atmósfera muy positiva con mucho talento y juventud”, señaló el dominicano en referencia a los aires que se respiran en Fort Myers.
Parte importante de la magia es el regreso de Hanley Ramírez a su primera organización en Estados Unidos, marcada por un toque de humildad y profesionalismo al aceptar jugar una posición en la que poco ha visto acción en la pelota rentada, el jardín izquierdo. “Es clave tener aquí una réplica del Monstruo Verde porque tenemos una idea de cómo se debe trabajar cuando estemos en Boston”, dijo el pelotero quisqueyano sobre la adaptación a la famosa pared ubicada en el predio izquierdo del estadio bostoniano.
Cruzando Estados Unidos de costa a costa, llegó al equipo Pablo Sandoval, quien dejó atrás a losSan Francisco Giants, organización con la que ganó tres anillos de Serie Mundial, además del reconocimiento de Jugador Más Valioso del Clásico de otoño en su edición de 2012. Este pelotero ambidiestro luce claramente como una adición de gran importancia para los Medias Rojas, y aterriza en su nuevo conjunto tras una temporada en la que bateando a la derecha fue mucho más vulnerable que cuando lo hacía del llamado ‘lado prohibido’.
“He venido trabajando muy fuerte. Gracias a Dios tengo un coach de bateo que fue uno de los mejores a las dos manos en Grandes Ligas (Chili Davis). Trabajé mucho en la temporada muerta bateando como derecho, me olvidé un poquito de batear a la zurda, y he visto el progreso”, dijo “Kung Fu Panda” cuando abordamos el tema.
La presencia importante del talento latino en Boston tiene como complemento en el roster a jugadores como Dustin Pedroia, Shane Victorino,Mike Napoli y el joven arubano Xander Bogaerts. Sin embargo, quienes son pesimistas a la hora de analizar este equipo esgrimen como argumento el hecho de que presenta una línea central con interrogantes, basándose en la poca experiencia del receptor boricua Christian Vazquez y la duda sobre quien jugaría en el jardín central, donde según el manager Farrell la lucha es entre el cubano Rusney Castillo y el joven Mookie Betts, dos piezas que no han tenido la oportunidad de mostrar su talento en este nivel.  
A la hora de bosquejar el cuerpo de lanzadores, la rotación de abridores no presenta grandes nombres, pero si un talento emergente que podría explotar este año para redondear un equipo con muchas fortalezas. Clay Bucholz, quien tiene efectividad de por vida de 3.92, tiene la oportunidad de llevar la batuta en una orquesta donde también participarán Rick Porcello, el zurdo controlado Wade Miley, Justin Mastersony el meteórico Joe Kelly.
Por si fuera poco, el cerrador del equipo será una vez más el japonés Koji Uehara, ese pitcher que usa la recta cortada o “splitter” como su arma letal, y que resulta tan incómoda para los rivales de turno. Pero antes de la llegada del nipón, otro lanzador de la tierra del sol naciente le preparará el camino, Junichi Tazawa, quien viene de una campaña con efectividad de 2.86. Y en un bullpen que completan nombres como los de Edward Mujica, Craig Breslow y Brandon Workman, entre otros, este conjunto ha conformado un departamento que merece una evaluación positiva.
La campaña 2015 parece indicar que seguirá la montaña rusa en Boston. Colapso épico en 2011, campaña para el olvido un año más tarde, título de Serie mundial en 2013 y el frío sótano en 2014. Con este elemento adicional, me sumo al grupo de los que muestran su optimismo con este equipo para terminar en el tope de la División Este de la Liga Americana, y la posibilidad de volver a salir con los brazos en alto durante la fiesta de octubre.

PR elimina RD del Torneo Panamericano de Beisbol

algomasquenoticias@gmail.com PR elimina RD del Torneo Panamericano de Beisbol
Acción del partido entre República Dominicana y Puerto Rico.
LA VEGA.- La selección nacional femenina de béisbol de Puerto Rico consiguió hoy su boleto para los venideros Juegos Panamericanos de Toronto 2015 con una victoria 6-4 sobre la novena anfitriona del torneo clasificatorio, en juego celebrado en esta ciudad.
Puerto Rico, que logró su primer triunfo en cuatro partidos del torneo, le propinó su cuarta derrota al equipo dominicano, que cerró su participación en el evento con 0-4 y quedó fuera de la justa panamericana que se celebrará en julio en la ciudad canadiense.
Las puertorriqueñas tomaron el comando en el tope del séptimo episodio, cuando con el marcador nivelado 4-4, hit de Diamilette Quiles llevó al plato a Luz Feliciano para colocar la pizarra 5-4.
Feliciano, quien anotó la carrera de la ventaja, llegó a base mediante boleto en la apertura de la entrada.  Luego, Adrix Paradizo se embasó con jugada de selección.  Con dos abordo, Lisandra Berríos fue eliminada por interferencia en batazo de toque y luego Yinoska Claudio conectó elevado en el cuadro para el segundo out.
Ante el complicado escenario, Quiles pudo producir en grande para poner al frente a las puertorriqueñas y acto seguido, con la emergente Janiliz Rivera en la caja de bateo, hubo un lanzamiento salvaje, que aprovechó Puerto Rico para marcar su sexta rayita.
Paradizo fue la lanzadora ganadora en relevo con dos entradas trabajadas sin permitir hits ni carrera y tres ponchetes propinados. Entró en sustitución de Enid Santana.
Puerto Rico fue el primero en pisar el plato en la primera entrada con ‘passed ball’ de Dominicana.  En el segundo acto, las dominicanas tomaron la delantera 3-1 con elevado de sacrificio de Eduarda Rocha y doble de Yocarla Guerrero.
El único error de las boricuas se produjo en el tercer capítulo, el cual provocó la cuarta carrera de Dominicana. En la cuarta entrada, las puertorriqueñas nivelaron el juego 4-4 con doble de Katiria Dávila y par de errores de las dominicanas.

Liga de Fútbol sigue este fin de semana con 5 partidos

algomasquenoticias@gmail.com Liga de Fútbol sigue este fin de semana con 5 partidos
El jugador del Barcelona Atlético, Kerby Rodríguez, mientras conecta un cabezazo que a la postres le dio la victoria 1-0 a su club sobre el Atlántico FC.
SANTO DOMINGO.- La segunda fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) se jugará el próximo fin de semana con cinco partidos. Dos encuentros se escenificarán el sábado y otros tres, el domingo.
El próximo sábado el Cibao FC recibe la visita del Atlético Pantoja para jugar un partido en el nuevo estadio de Cibao FC, a partir de las 4 de la tarde. En su primer encuentro Cibao FC igualó a dos goles con el Atlético Vega Real, mientras que el Atlético Pantoja le ganó 2-1 a la Universidad O&M.
El otro partido del sábado será entre los equipos del Atlántico FC de Puerto Plata recibirá la visita del Atlético San Cristóbal, en un partido a efectuarse en el estadio de Puerto Plata, a partir de las 4 de la tarde.
Atlético San Cristóbal goleó 3-0 a los Delfines del Este. Por su parte, Puerto Plata cayó 0-1 ante el Barcelona Atlético.
La segunda fecha de la LDF se completará el domingo con tres partidos.
En el estadio olímpico Félix Sánchez y a partir de las 4 de la tarde, Bauger FC, que en su primera presentación igualó a cero con Moca FC, recibe la visita del Barcelona Atlético que viene de ganarle al Atlántico FC 1-0. Este partido constituye el inicio de lo que se espera sea uno de los clásicos de la LDF en Santo Domingo.
Asimismo, el Atlético Vega Real será el anfitrión de Moca FC, encuentro que también crea grandes expectativas con ribetes de clásico cibaeño. Atlético Vega Real igualó a dos goles con Cibao FC el pasado domingo, mientras que Moca FC también empató su choque a cero goles con Bauger FC. Este partido será celebrado en el estadio olímpico de La Vega.
Finalmente, la Universidad O&M visitará a los Delfines del Este, en encuentro a efectuarse a las 4 de la tarde, en el recién inaugurado Complejo Deportivo Ashton School. Los universitarios cayeron 1-2 del Atlético Pantoja, mientras que los Delfines del Este sucumbieron 0-3 ante el Atlético San Cristóbal, ambos como visitantes.
FUENTE: PRENSA LDF

Diferendo peledeísta por la reelección; LF convoca a miembros del Comité Central

algomasquenoticias@gmail.com Diferendo peledeísta por la reelección; LF convoca a miembros del Comité Central
Leonel Fernández reunido este miércoles con diputados del PLD. (Foto: LISTIN DIARIO).
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un virtual diferendo parece haber surgido entre dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto a la idea de convocar al Comité Político de esta organización para definir lo relativo a la reelección presidencial.
Dicha convocatoria fue solicitada por los dirigentes Francisco Javier Garcia, Cristina Lizardo y Reynaldo Pared.
Francisco Javier García y Rubén Maldonado
Francisco Javier García y Rubén Maldonado
Javier García,  uno de los aspirantes a la Presidencia de la República, consideró este miércoles que llegó el momento de convocar dicho Comité para conocer “cuestiones pendientes de decisión que repercutirán en el futuro inmediato de la organización”, pero de inmediato el vocero de los diputados peledeístas, Rubén Maldonado, le salió al frente señalando que el PLD no puede reunirse para discutir sobre la reelección porque ésta “no existe”.
Unidad partidaria 
Javier, quien además es Ministro de Turismo y ex estratega de campaña electoral del PLD, dijo que el organismo debe reunirse regularmente en vista de que juega un papel importante para garantizar la unidad partidaria durante el proceso de escogencia del candidato que presentarán los peledeístas en los próximos comicios.
“Estamos en el momento adecuado para que el Comité Político sea convocado por la presidencia del partido o la secretaría general para el abordaje de los temas pendientes, incluyendo, por supuesto, el referente a las precandidaturas a la Presidencia de la República”, expresó.
En referencia a su precandidatura, dijo que la misma marcha con pasos firmes para convertirse en el próximo Presidente de la República Dominicana.
Reelección no existe
 El comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no puede reunirse para hablar sobre la reelección, porque esta misma no existe, afirmó el portavoz de los diputados de ese partido, Rubén Maldonado.
“El comité político de nuestro partido no puede sentarse a esperar ni a planear algo que no existe. Hay un marco jurídico que lo impide, que es la Constitución de la República. Si los organismos de nuestro partido se reúnen es para plantear las elecciones para escoger el candidato de cara al 2016″, expresó el legislador.
Reunión Leonel y más de 50 diputados
Maldonado emitió sus consideraciones tras el encuentro sostenido, según él, entre más de 50 diputados con el presidente del PLD, Leonel Fernández, donde la mayoría le expresó sus deseos de que lance sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2016.
“La reunión de hoy es muy buena porque tratamos temas importantes, donde cerca de 50 diputados le expresaron sus deseos de que lance su proyecto presidencial para 2016. Esto es parte de los aprestos de los seguidores de Fernández”, abundó.
Esa reunión con Fernández también fue dada a conocer por el senador José Rafael Vargas, quien también adelantó que el exgobernante se reunirá mañana con miembros del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Tras reunirse con sus 18 senadores, Leonel entra hoy en fase de campaña. Esta mañana se reúne con 56 diputados que le apoyan. Este jueves el presidente del PLD se reúne con unos 300 miembros del comité central, y el sábado acciona en Santo Domingo Norte. En la calle”, escribió Vargas en su cuenta de Twitter.
Convocan para hoy a miembros Comité Central
 Los seguidores del expresidente Fernández convocaron para hoy a miembros del Comité Central del PLD a un encuentro con éste, pautado para las 11:00 a.m. en la oficina política del exmandatario, ubicada en la calle Benito Monción casi esquina avenida Bolívar, en el sector de Gascue.
Domingo Jiménez, miembro del Comité Central y uno de los coordinadores de los encuentros, explicó que “el presidente quiere tener contacto con la dirigencia y con la población, y este es el inicio de una cantidad importante de actividades con el propósito de tomarle el pulso a la situación”.
Informó que Fernández se reunirá también el sábado con dirigentes y presidente de comités intermedios en Santo Domingo Norte y el  domingo con la dirigencia peledeísta en San Pedro de Macorís.

Vinicito vuelve a la carga: asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Vinicito vuelve a la carga:  asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para la reelección
Vinicio Castillo Seman
Santo Domingo, (EFE).- El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, denunció que los sectores que según él promueven la reelección presidencial desde el Palacio Nacional destinarán supuestamente altas sumas de dinero para tratar de comprar a congresistas, con el objetivo de que modificar la Constitución.
El congresista acusó directamente al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al director de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de encabezar ese tipo de acciones.
Castillo dijo que “los amigos reales del presidente tienen una ‘saqueta’ de cuartos para comprar la reelección”.
El diputado, que accedió a ese escaño tras la designación de su hermano Pelegrín Castillo Semán como ministro de Energía y Minas, advirtió que sería un “suicidio político” tratar de imponer la reelección presidencial a través de la inversión de dinero en la supuesta compra de congresistas.
Castillo aseguró que el “nerviosismo” que alegadamente arropa a Rodríguez Marchena y Montalvo, ha provocado que ambos hayan desatado una supuesta campaña en su contra por su férrea oposición a una posible modificación de la Constitución para restablecer la reelección.
El diputado por la FNP advirtió, sin embargo, que seguirá “enfrentando” a los dos funcionarios.EFE

Candidato PRSC ve RD debe hacer valer su “fortaleza y soberanía” frente a “postura irreverente” de Haití

algomasquenoticias@gmail.com Candidato PRSC ve RD debe hacer valer su “fortaleza y soberanía” frente a “postura irreverente” de Haití
Federico Antún Batlle mientras hablaba en un desayuno con periodistas de medios digitales.



SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique),  sostuvo que la República Dominicana tiene que hacer valer su fortaleza y  soberanía frente Haití, tomando en cuenta que el gobierno haitiano ha asumido una postura “irreverente” frente al país.
Antún en desayuno 2Explicó que la reapertura de los consulados dominicanos en esa nación tiene su lógica , pero “hay que exigirle al gobierno haitiano no solamente garantías y seguridades para el personal de la sede diplomática y los consulados, sino para todos los ciudadanos de la República Dominicana que transitan por las calles y carreteras de ese país”.
“El gobierno dominicano debe exigirle al gobierno haitiano que asuma una actitud  más transparente, diáfana, clara y precisa, respecto de la actitud que han tenido con nosotros en los últimos tiempos”, expresó.
En ese sentido, insistió que el gobierno haitiano ha sido irreverente frente al gobierno dominicano.
Antún habló en esos términos durante un encuentro con  directores y periodistas de medios digitales,  en el restaurante Adrián Tropical, de la Avenida Abraham Lincoln, de la Capital. 
 Diálogo: único mecanismo
Explicó que el diálogo es el único mecanismo que existe “para lograr convivir civilizadamente con la hermana República de Haití con la que tenemos, como se dice, un matrimonio obligado”.
A la pregunta de uno de los periodistas de cómo liberarnos de la problemática haitiana, el candidato presidencial reformista respondió: ”Liberarnos de la problemática haitiana, es imposible. No nos vamos a liberar nunca porque estamos obligados a convivir con la hermana República de Haití”.
Y agregó: “De alguna manera u otra lo que tenemos que hacer los dominicanos es convertirnos en los protagonistas, en los defensores auténticos de ese pueblo pobre, que vive en la miseria, que definitivamente las potencias se llevaron todas sus riquezas y lo dejaron abandonado”.
 Ayuda no es de ni siquiera el 10%
Antún recordó que luego del terremoto que devastó a esa nación,  la comunidad internacional se comprometió a aportar 10 mil millones de dólares “y no creo que llegue siquiera al 10% de esa cantidad lo que han aportado”. Y han pretendido –dijo- que sea la República Dominicana  la que resuelva el problema haitiano, a pesar de que “nosotros no estamos en capacidad de resolverlo”.
Advirtió que lo único que podría hacer el problema haitiano a la República Dominicana, si el vecino país es abandonado a la suerte, es “destruir también a la nación dominicana y eso nosotros no podemos permitirlo”.
Sostuvo que por eso los dominicanos tienen reclamar a la comunidad internacional atención y ayuda para Haití, lo cual debe hacerse en todos los foros internacionales.

La Presidencia indignada por “insultos” del diputado Vinicio Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com La Presidencia indignada por “insultos” del diputado Vinicio Castillo Semán


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Comunicación (DICOM) de la Presidencia de la República Dominicana reaccionó esta noche indignada por “insultos” que, según dijo,  el diputado y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, ha proferido en contra del Presidente Danilo Medina en una de las redes sociales.
La dependencia oficial, en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET,  señala que Castillo ha acusado de “enano, ambicioso y golpista” al Mandatario, en distintos mensajes que ha publicado en su cuenta de Twiter, al analizar la posibilidad de que éste “acoja favorablemente el llamado del pueblo de optar por la reelección presidencial”.
Dicha declaración está firmada por dos funcionarios de la Dirección de Comunicación:  Moisés González y Leonardo
Moisés González y Leonardo Grisanty
Moisés González y Leonardo Grisanty
Grisanty, quienes son director de Distribución  y Gestión Comunicacional y director de Gestión y Planificación.
No tolerarán insultos”
Tras advertir que “no tolerarán insultos” al Jefe del Estado, transcriben varios twits que ellos publicaron para salir al frente a los mensajes de Castillo Semán,  cuyo partido, la FNP, es un aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).   El presidente de esta entidad política, Marino Vinicio Castillo, es un abogado que ocupa simultáneamente dos importantes posiciones en el Gobierno:  la de Presidente de la Comisión Nacional de Etica Pública y la de Asesor en Asuntos de Drogas del Poder Ejecutivo.   Es padre de Vinicio así como de Pelegrín  Castillo, quien es ministro de Energía y Minas.
Otro dirigente de este partido, Ricardo Taveras, es director general de Migración. Precisamente este lunes advirtió que es “inconstitucional” incorporar generales de la policía haitiana en la investigación de la muerte de un joven cuyo cadáver apareció colgado de un árbol en un parque de Santiago.
En los últimos días Castillo Seman ha hecho también fuertes críticas  a la forma como el Gobierno está manejando el problema haitiano.
Asegura que desde el Palacio “comprarían” a congresistas para reelección
Ayer  también denunció que los sectores que según él promueven la reelección presidencial desde el Palacio Nacional destinarán supuestamente altas sumas de dinero para tratar de comprar a congresistas, con el objetivo de que modificar la Constitución.
El congresista, cuyas declaraciones fueron reseñadas por la agencia de prensa española Efe,  acusó directamente al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y al director de Comunicaciones de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de encabezar ese tipo de acciones.
Castillo dijo que “los amigos reales del presidente tienen una ‘saqueta’ de cuartos para comprar la reelección”.
El diputado, que accedió a ese escaño tras la designación de su hermano Pelegrín Castillo Semán como ministro de Energía y Minas, advirtió que sería un “suicidio político” tratar de imponer la reelección presidencial a través de la inversión de dinero en la supuesta compra de congresistas.
Castillo aseguró que el “nerviosismo” que alegadamente arropa a Rodríguez Marchena y Montalvo, ha provocado que ambos hayan desatado una supuesta campaña en su contra por su férrea oposición a una posible modificación de la Constitución para restablecer la reelección.
El diputado por la FNP advirtió, sin embargo, que seguirá “enfrentando” a los dos funcionarios.

Ministro asegura comercio con Haití no ha sido afectado por los conflictos

algomasquenoticias@gmail.com Ministro asegura comercio con Haití no ha sido afectado por los conflictos
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, aseguró este miércoles que la actividad comercial con Haití no ha sido afectada por los conflictos que se han generado en los últimos días.
Dijo que el funcionamiento de los mercados binacionales y el comercio del día a día se han mantenido con relativa normalidad.
Sin embargo, explicó que hay aspectos que se deben dialogar como es el tema del transporte de carga y la seguridad, que son retos que tienen los diplomáticos de los dos países.
“Con el encuentro sostenido ayer por los cancilleres de ambas naciones se espera que se normalicen las relaciones y se retome la mesa del diálogo, con los temas de interés comunes”, indicó.
El ministro dio estas declaraciones al participar en la presentación del informe sobre competitividad de las exportaciones por parte del Banco Mundial.

Luis “El Gallo” Moreta también critica al vocero presidencial

 Luis “El Gallo” Moreta también critica al vocero presidencial
Luis "El Gallo" Moreta

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del grupo político Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), consideró que las últimas declaraciones del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, “lastiman el patriotismo nacional”, por lo que le pidió moderación en sus pronunciamientos sobre la crisis dominico-haitiana.
Acosta, funcionario gubernamental, afirmó que Rodríguez Marchena “se olvida que su rol es de ser vocero del Presidente Danilo Meidina, no un ente de discordia que trata con grosería a los que defienden el patrimonio territorial, la nacionalidad dominicana, nuestra bandera, nuestra patria y nuestra conciencia”.
Sostuvo que, además, “Rodríguez Marchena se aleja del pensamiento patriótico del Presidente Medina, como se puso de manifiesto en Cuba, donde frente a un foro continental el mandatario señaló la injerencia de sectores extranjeros que buscan someter el patriotismo dominicano”.
“Recomendamos a Rodríguez Marchena que en vez de pecar con pronunciamientos que rayan en inaceptables, indolentes e insolentes, pase revista a cada una de las declaraciones del presidente Medina, donde se deja ver la acción de un estadísta, llevando con fino tacto el problema de la nacionalidad dominicana”.
“Rodríguez Marchena no se conduce con la solemnidad de un vocero presidencial, por lo que se debe callar la boca antes de hacer pronunciamientos personales hechos sin meditar que atacan a sectores patrióticos que llevan sobre sus hombros la lucha por el respeto de nuestra integridad territorial y nacionalidad”, dijo Acosta, quien es director de la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC).
“Cuando vimos las recientes declaraciones del vocero del gobierno pensamos que era un defensor de los Estados Unidos, de Francia, de la Unión Europea, pero no un comunicador que tiene amplia experiencia en la vida pública, política y social dominicana, y que su principal deber es defender el país”.
Pidió a Rodríguez Marchena que “en vez de atacar a sectores sanos y patrioticos, enfrente sus cañones a los intereses extranjeros y a los malos dominicanos que desean vender nuestra nacionalidad al mejor postor”.
“Estamos jugando con candela, cuando se busca ser gracioso a las ONGs, a la llamada sociedad civil, a poderes hegemónicos, y se quiere conducir a que los dominicanos perezcan entre la barbarie de una fundición de las dos repúblicas que conforman la isla”, agregó.
Resaltó que Rodríguez Marchena “debe retirar sus palabras, pedir perdón a todos los patriotas dominicanos, y comprender que cuando habla el pueblo lo ve como el vocero del Presidente Danilo Medina, por lo que debe ser sumamente cuidadoso en cada punto y coma”.

R. Dominicana abriría consulados en Haití en la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana abriría consulados en Haití en la próxima semana
Andrés Navarro
SANTO OMINGO.- El Gobierno dominicano podría ordenar a su embajador en Haití, Rubén Silié, que retorne al vecino país la próxima semana.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, dijo que solo están a la espera de los resultados de la reunión bilateral que sostendrán en Jimaní este viernes.
Explicó que en la reunión, Haití informará las medidas que implementará para garantizar la seguridad en la embajada y los consulados dominicanos.
“Ya en una nota diplomática enviada por el canciller Brutus (Pierre Duly) habían puesto por escrito su disponibilidad de garantías y de seguridad. Ahora de lo que se trata es que el viernes eso se va a convertir en medidas concretas y mecanismos”, indicó.

Quirino asegura que su prioridad es ser recibido por el procurador general

algomasquenoticias@gmail.com Quirino asegura que su prioridad es ser recibido por el procurador general
Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Santo Domingo, (EFE).- El narcotraficante confeso Quirino Ernesto Paulino Castillo, aseguró hoy que posee “datos interesantes” que puede sustentar con pruebas y que su “prioridad” es que le recibe el procurador general, Francisco Dominguez Brito.
A través de su cuenta oficial en la red social twitter, Quirino, quien entró en el país procedente de Estados Unidos el pasado 28 de febrero, también avanzó que dará entrevistas, aunque su prioridad es que sea recibido por Domínguez Brito.
También reveló que “pronto” se presentará, a la vez que confirmó que Alex Ramírez Ubri es pariente y lo “único malo que hizo fue darme un saludo familiar..típico de 10 años sin verme”.
Ernesto Paulino Castillo, exmilitar dominicano que cumplió una condena de 10 años de cárcel en EE.UU. por tráfico de cocaína.
En febrero Paulino Castillo envió una carta a un programa de televisión en la que dijo haber entregado el equivalente a 4,4 millones de dólares para las campañas electorales y la fundación de Fernández y dos emisoras de radio difundieron una entrevista con él.
Quirino también retwitteó hoy varios tweets del periodista Salvador Holguín, que lo entrevistó, entre los que éste revela que a Quirino Ernesto Paulino Castillo se le garantizó la entrada de “persona importante” al país y con jeepetas blindadas. EFE

Ministro de Educación explica cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera

algomasquenoticias@gmail.com Ministro de Educación explica cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera
El ministro y representantes de Coalición por una Educación Digna.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Educación se reunió este miércoles con los principales directivos de la Coalición por una Educación Digna, a quienes explicó cómo se ejecuta el presupuesto de la cartera.
Carlos Amarante Baret respondió las inquietudes que le fueron formuladas por Juan Ramón Santana Pérez, Rafael Jóvine, María Teresa Cabrera y Mario Bergés, directivos de la entidad.
Les explicó sobre los programas de capacitación, evaluación y dignificación magisterial, la jornada escolar extendida, entre otros.
“Los reajustes que hizo la institución en las ejecutorias presupuestarias de 2014 no fueron por capricho, pero esto no afectó el monto del presupuesto general de Educación”, sostuvo.
El funcionario dijo que con la actividad se busca ampliar el espacio de diálogo con la entidad de la sociedad civil, con el fin de abordar conjuntamente los problemas y contribuir con la definición de soluciones acertadas y oportunas.
Precisó que es parte de una serie de conversaciones que el Ministerio inició con diferentes sectores, entre los que se encuentran la Asociación Dominicana de Profesores, directores regionales y distritales, la sociedad civil, técnicos y directores de centros educativos de tanda extendida.
“Nosotros somos un libro abierto, siempre estamos dispuestos a sostener estos encuentros. Nuestro espíritu es de discusión”, expresó.
Los visitantes ponderaron positivamente las explicaciones del funcionario y el equipo técnico de Educación, e indicaron que aunque hay aspectos que deben analizar, están satisfechos con las explicaciones.
Indicaron que también se sienten satisfechos con la actitud abierta del ministro de Educación, quien reiteró a la Coalición su decisión de darles todas las explicaciones que ellos requieran y de recibirlos cuantas veces sean necesarias.

Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos de la frontera


SANTO DOMINGO.- La Dirección de Migración y el Ejército de República Dominicana ha devuelto a más de 40 mil haitianos que intentaron cruzar la frontera de manera ilegal, en lo que va de año.
El jefe del Ejército dominicano, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, explicó a la prensa local que esto es parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la migración masiva de haitianos.
En ese sentido, acotó que este año aumentó la detención de personas que han tratado de entrar al país por vía ilegal.
“Con relación al año pasado ha habido un aumento de detención de personas que han tratado de entrar al país de forma ilegal a más de un 80 por ciento” expresó Matos de la Cruz.
El Ejército ha dispuesto también de tres brigadas en la frontera, cada una integrada por más de mil hombres; y espera que aumente esa cantidad para que haya mejores resultados, indicó el jefe de la fuerza militar.
Por otro lado, señaló que aunque el contrabando continúa, los resultados de este año han sido alentadores, respecto al año pasado.
“Con relación a República Dominicana todo está en calma, en realidad el territorio haitiano es algo que no nos compete a nosotros como parte del Ejército” indicó Matos de la Cruz, tras destacar que Migración podría dar mejor información en ese sentido.
El Ministerio de Defensa dispuso de helicópteros Súper Tucanos que recorren la frontera dominicana con Haití a solicitud del comandante de brigadas en el área.
Protestas por discriminación entorpecen relaciones
El pasado 25 de febrero, miles de haitianos protestaron y apedrearon la sede de la embajada de la República Dominicana en Puerto Príncipe, donde quemaron la bandera de ese país y la reemplazaron por una de Haití.
El canciller dominicano, Andrés Navarro, advirtió al gobierno de Haití que las manifestaciones están “desbordando” las relaciones entre ambas naciones.
“La paciencia tiene un límite (…) es inaceptable la ocupación del consulado de Santo Domingo en Puerto Príncipe, por parte de grupos de manifestantes”, sentenció Navarro.
Fuente: TELESUR

Agentes de Carga Aérea y Marítima trabajan para optimizar costos

algomasquenoticias@gmail.com Agentes de Carga Aérea y Marítima trabajan para optimizar costos
Tony Vásquez

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (ADACAM) dijo que trabaja en el fortalecimiento de los procesos logísticos en la cadena de suministro del sector carga, para mejorar los costos operativos.
Manifestó, asimismo, su apoyo a los esfuerzos para que el transporte de carga opere en un ambiente de sana competencia y autonomía de mercado, donde se privilegie la libre contratación en virtud de la eficiencia del servicio.
Tony Vásquez, presidente de Adacam, resaltó que la economía del transporte de carga es un tema relevante para la competitividad empresarial derivado de la importancia que adquiere el movimiento de insumos y productos terminados para los sectores productivos.
Al rendir un informe de gestión ante la membresía institucional integrada por los agentes y operadores de carga aérea y marítima del país, el dirigente de Adacam informó que coopera con un estudio que realiza la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en ingles International Air Transport Association” o IATA, con el propósito de proporcionar a la industria una fotografía de los problemas enfrentados en el sector y que impiden un mayor desarrollo de la industria y del país.
“IATA está muy preocupada por los costos operativos en el país y por tanto estamos cooperando para concretar los avances que sean necesarios para lograr el desarrollo y la competitividad del transporte de carga, en procura de lograr un sector de transporte que preste servicios de talla mundial”, enfatizó Vásquez.
Agregó que “además de beneficiar al propio sector, derivaría en un impacto significativo sobre la productividad de todos sectores de la economía y, por consiguiente, sobre la competitividad del país”.

El BM sugiere RD que amplíe mercados para reforzar la competitividad

algomasquenoticias@gmail.com El BM sugiere RD que amplíe mercados para reforzar la competitividad
José Daniel Reyes y Miguel Eduardo Sánchez Martín
SANTO DOMINGO.- República Dominicana debe ampliar su abanico de mercados y mejorar la calidad de sus productos agrarios para aumentar la competitividad, según el Banco Mundial (BM).
En un informe divulgado este miércoles, el organismo se quejó también del “caro” y “poco” confiable servicio eléctrico dominicano.
Los economistas del BM José Daniel Reyes y Miguel Eduardo Sánchez Martín, autores del informe, señalan, además, que el país debe reforzar el sector de zonas francas.
Conforme est estudio, República Dominicana ha mejorado notablemente su diversidad de productos, pasando de un país dependiente del textil a uno con base exportadora más diversificada, sin embargo Estados Unidos y Haití siguen concentrado el 70 % de las exportaciones totales.
“Además, el crecimiento de las exportaciones desde 2000 fue menor que el registrado en Colombia, Honduras, Costa Rica y El Salvador, entre otros países, agrega el informe titulado “Cómo mantener el dinamismo exportador en la República Dominicana”.
Precisa que, a pesar del crecimiento de las exportaciones, la percepción de la calidad de ciertos productos agrarios es inferior a las de otros países que integran el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre EE.UU y Centroamérica.
“Los productos dominicanos, además, sufren mayores tasas de rechazo en la frontera estadounidense que los de los otros países vecinos”, indica.
Entre los principales desafíos para el sector exportador local, el informe citó el suministro eléctrico y la limitada mano de obra cualificada.
En cuanto al clima de negocio, reconoció que en los últimos años ha habído mejoras en cuanto a facilidad para el comercio internacional y el pago de impuestos; sin embargo, aclara que el país sigue por debajo de otros del Caribe en el “Doing Business”.
No obstante, Reyes subrayó que República Dominicana “tiene muchas oportunidades de mejorar”.
A la presentación del informe asistieron McDonald Benjamin, representante del Banco Mundial en el país, y los ministros José del Castillo Saviñón y Juan Temístocles Montás, de Industria y Comercio y de Economía, respectivamente.
Del Castillo destacó las medidas adoptadas por el Gobierno para impulsar la competitividad, entre las que citó la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que agiliza el trámite para las exportaciones.

ASDE y Dominican Power dan primer picazo para construcción de seis obras

algomasquenoticias@gmail.com ASDE y Dominican Power dan primer picazo para  construcción de seis obras
Juan de los Santos y Edwin de los Santos.
SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El alcalde Juan de los Santos y el presidente de la empresa Dominican Power Partners, Edwin de los Santos, dieron el primer picazo para dejar iniciada la construcción y remodelación de seis obras en Los Mina, con una inversión de 44 millones de pesos.
El alcalde Juan de los Santos dijo que entre las obras a ejecutar se encuentran un parque de recreación en el barrio Los Mina Viejo, el remozamiento del parque Arcoíris de la avenida Venezuela.
Remozamiento del centro comunal y la cancha del barrio La Isla y la reconstrucción y acondicionamiento de la cancha y el área verde del sector Villa Esperanza, entre otras.
Para el inicio de estos trabajos se entregaron los cheques a los ingenieros con la primera partida de los recursos.
“Estas obras se ejecutarán gracias a un acuerdo firmado por el ASDE y la empresa Dominican Power Partners, para cumplir con la responsabilidad social del proyecto Ciclo Combinado Los Mina”, dijo. 
Edwin de los Santos, en representación de Dominican Power Partners, garantizó que a través de esa empresa y cumpliendo con lo establecido con las leyes, continuará trabajando para el beneficio de los munícipes de Santo Domingo Este.
Recientemente el Ayuntamiento de Santo Domingo Este realizó un sorteo entre 693 ingenieros y arquitectos residentes en el municipio y pertenecientes al Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos, para la ejecución de estas obras.