Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 20 de marzo de 2015

Sitúan RD entre los países con mayor tráfico de drogas y lavado del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Sitúan RD entre los países con mayor tráfico de drogas y lavado del mundo




WASHINGTON.- El último informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el comercio de narcóticos en el mundo sitúa a la República Dominicana en la lista de los 22 países del mundo con mayor producción y tráfico de drogas.
Estados Unidos considera, asimismo, que Bolivia, Birmania y Venezuela no cumplieron con los acuerdos internacionales de lucha contra las drogas.
“Estos (tres) países han fallado manifiestamente a la hora de adherirse a sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales contra las drogas, así como a la hora de tomar medidas en este sentido”, explica el reporte, enviado al Congreso de Estados Unidos esta semana.
No obstante, Estados Unidos considera que mantener sus programas bilaterales con Birmania y Venezuela es “de vital importancia” para sus intereses nacionales.
Bolivia, Birmania y Venezuela son tres de los 22 países del mundo con mayor producción y tráfico de drogas, una lista en la que Estados Unidos sitúa también a Afganistán, Bahamas, Belice, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, y Perú.
“Venezuela es una de las rutas preferidas para el tráfico de drogas desde Suramérica al Caribe, Centroamérica, Estados Unidos, África Occidental y Europa, debido a su porosa frontera oeste con Colombia, un sistema judicial débil, una esporádica cooperación internacional contra las drogas y un ambiente de permisividad y corrupción”, argumenta el Departamento de Estado.
En opinión de Estados Unidos, cuyas relaciones con Venezuela pasan por un momento crítico, las autoridades del país caribeño no procesan de manera efectiva a los traficantes de droga, “en parte debido a la corrupción política”.
“Además, las fuerzas de seguridad de Venezuela no tienen los equipos, el entrenamiento y los recursos necesarios para frenar las operaciones de las grandes organizaciones de traficantes de drogas”, añade el informe.
El documento, titulado “Informe sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos”, obedece a una ley federal aprobada por el Congreso sobre la lucha contra las drogas en el mundo.
Respecto a Bolivia, Estados Unidos considera que “el empeño de las fuerzas de seguridad no ha sido suficiente a la hora de desmantelar e impedir la actividad de las organizaciones de tráfico de drogas”.
“Además, los controles para prevenir el desvío del cultivo legal de coca para la producción ilegal de cocaína no han sido los apropiados”, añade el informe estadounidense.
A su vez, Birmania, quien tampoco ha cumplido con sus obligaciones internacionales en materia antidroga según EE. UU., se mantiene como uno de los grandes productores de opio y exportador de heroína, sólo por detrás de Afganistán.
La heroína es precisamente causa de alerta interna en Estados Unidos, puesto que su consumo ha resurgido en los últimos años hasta convertirse en problema doméstico de primer nivel.
Las muertes por heroína crecieron un 110 por ciento en el país norteamericano entre 2006 y 2011, con su consumo creciente en grandes ciudades como Atlanta, Denver, Chicago, San Diego y Seattle.
“Estados Unidos está particularmente preocupado por el cultivo de amapola en México, el primer proveedor de derivados del opio ilegales en Estados Unidos”, explica el informe.
Por su lado, Colombia se mantiene como un gran productor de cocaína, heroína y marihuana.
“A pesar de que el Gobierno colombiano continúa su lucha contra la producción y el tráfico ilegal de drogas con operaciones de erradicación aéreas y manuales y una actividad intensa de sus fuerzas de seguridad, la producción potencial de cocaína pura en 2013 creció un 12 por ciento”, sostiene el estudio.
El informe del Departamento de Estado, el primero desde que el país norteamericano inició su normalización de relaciones con Cuba, señala que la isla caribeña ha demostrado una “voluntad creciente” para detener y entregar a fugitivos estadounidenses y colaborar en los procedimientos judiciales estadounidenses proveyendo información y testigos.
El documento también señala los países con mayor actividad de lavado de dinero, entre los que se encuentran: Afganistán, Australia, Austria, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Haití, India, Irán, Irak, Israel, Italia, Japón.
Así como, Luxemburgo, Liechtensein, México, Nigeria, Panamá, Paraguay, Rusia, Filipinas, Singapur, Somalia, España, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, y Venezuela.

Venezuela: Imputarán a cinco funcionarios por alijo decomisados en el AILA

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Imputarán a cinco funcionarios por alijo decomisados en el AILA


CARACAS.- La Fiscalía venezolana informó que imputará a cinco funcionarios -tres de ellos militares, un empleado de aduanas y otro de seguridad- por su presunta participación en el tráfico de un alijo de cocaína hallado esta semana en un avión en el Aeropuerto Las Américas (AILA).
“El Ministerio Público imputará en las próximas (horas) a cuatro hombres y una mujer, por estar presuntamente involucrados en la incautación de 450 panelas de cocaína, decomisadas este martes 17 de marzo en una aeronave que aterrizó en República Dominicana, proveniente del Aeropuerto Caracas, en Charallave”, centro de Venezuela, indicó este jueves la fiscalía.
Los tres efectivos militares, un teniente y dos sargentos, son todos de la Guardia Nacional Bolivariana. Los otros dos indiciados son funcionarios de aduanas y de una empresa de seguridad.
Las cinco personas fueron detenidas en el aeropuerto Caracas, en las cercanías de la capital venezolana.
El avión que aterrizó en el AILA el martes con la carga de cocaína, cuyo peso no fue especificado, tenía a bordo cinco personas, todas de nacionalidad venezolana, que también fueron detenidas.
Venezuela es considerada una de las rutas de despacho de drogas desde el Caribe con destino hacias Europa.
En septiembre de 2013, en un avión de Air France que aterrizó en París proveniente de Caracas, las autoridades galas hallaron 1.300 kilos de cocaína.

PUERTO RICO: Decomisan 1,7 libras heroína en un ferry de RD

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Decomisan 1,7 libras heroína en un ferry de RD


SAN JUAN.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decomisaron el jueves en el puerto de San Juan 1,7 libras (0,8 kilogramos) de heroína que estaban ocultas en el interior de un vehículo que llegó a la capital puertorriqueña en el ferry Caribean Fantasy proveniente de Santo Domingo.
El director del Área de Puertos del CBP, Juan Hurtado, señaló a través de un comunicado que el conductor del vehículo era Domingo Concepción, de 52 años, que fue arrestado y pasó a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.
Concepción fue arrestado tras una inspección aleatoria por parte de agentes del CBP en el interior Caribean Fantasy, que había atracado en el Muelle Panamericano de San Juan.
Los agentes encontraron escondidos en el interior del vehículo dos paquetes con la heroína.

ESPAÑA: Dominicana gana concurso de “emprendimiento”

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Dominicana gana concurso de “emprendimiento”
Yaniris Espinal
ESPAÑA.- La dominicana Yaniris Espinal obtuvo el primer premio en el concurso “Emprendimientos en Industrias Creativas y Culturales” de Zaragoza, España.
Espinal participó con una propuesta para el Parque Temático Arroyo Hondo de San José de las Matas para la creación de un Centro Cultural Comunitario.
El proyecto seleccionado se basó a los criterios del concurso de cumplir con aspectos de Innovación, creatividad y emprendimiento.
El proyecto participó en la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, para optar por la primera etapa del proyecto que era rescatar y restaurar las ruinas y construir nuevas infraestructura que permitieran desarrollar en la zona actividades para el desarrollo de industrias culturales.
Como primer premio Yaniris Espinal asistirá al evento “Innóvate!” en el marco del cual se desarrollará el espacio denominado Campus Iberoamericano Etopia “Emprendimientos en Industrias Creativas y Culturales”, Zaragoza, España en marzo de 2015.
El concurso fue creado a través del Convenio de colaboración firmado entre la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento.
El Campus Iberoamericano Etopía ofrecerá a los participantes la oportunidad de formación en habilidades emprendedoras de alto nivel  con el  apoyo a proyectos que tengan un potencial inspirador para trascender fronteras y estimular la colaboración transnacional a partir de iniciativas que se desarrollan en Iberoamérica para crear riqueza, empleo y conocimiento.

Arrestan 3 dominicanos con cargamento de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Arrestan 3 dominicanos con cargamento de cocaína


SAN JUAN, Puerto Rico.- La Guardia Costera de Estados Unidos detuvo a tres dominicanos con un cargamento millonario de cocaína frente a la costa noroeste de Puerto Rico.
La droga ocupada tendría un valor apróximado de 7 millones de dólares.
El vocero Ricardo Castrodad dijo que agentes de la Guardia Costera detectaron, durante un patrullaje de rutina, un barco viajando hacia Puerto Rico y le ordenaron detenerse. Encontraron 466 libras (211 kilogramos) de cocaína a bordo.

EU: Gedeón Santos preside XXX Reunión COM/CITEL

algomasquenoticias@gmail.com EU: Gedeón Santos preside XXX Reunión COM/CITEL


WASHINGTON.-El presidente del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), Gedeón Santos, presidió la XXX Reunión de este organismo que se celebró durante los días 16 y 17 de este mes aquí en Washington, Estados Unidos.
Santos, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), encabezó la delegación dominicana que asistió al cónclave, en el cual se conoció la elección del nuevo secretario ejecutivo de la CITEL.
En el evento se presentaron cuatro candidatos a la secretaría ejecutiva de CITEL propuestos por México, Colombia, República Dominicana y El Salvador.
Los aspirantes realizaron sus presentaciones y respondieron preguntas a fin de que se evaluaran sus candidaturas.
Luego, los trece Estados miembros que integran el COM/CITEL seleccionaron mediante votaciones la terna de candidatos, la cual será presentada para la designación final al nuevo secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), que será nombrado este miércoles 18 de marzo en la Asamblea Extraordinaria del organismo regional que se celebra también en Washington.
Además de Santos, de República Dominicana, la COM/CITEL la integra la República Argentina que ejerce la vicepresidencia al resultar electa en la VI Asamblea Ordinaria de la CITEL, celebrada en febrero de 2014 en Santo Domingo.
También, la componen Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela, como miembros.
La COM/CITEL tiene entre sus funciones, cumplir las decisiones de la Asamblea de la CITEL tomando en consideración las recomendaciones de la Asamblea General de la Organización y de los Consejos pertinentes en cuanto a telecomunicaciones.
Entre sus metas y objetivos estratégicos, este organismo tiene los de impulsar el desarrollo de telecomunicaciones/TIC inter-operables en las Américas, incluyendo infraestructuras, servicios, equipos y dispositivos; promover iniciativas para ampliar el uso, adopción y penetración de las telecomunicaciones en las Américas, así como fomentar la inclusión y la asequibilidad de las telecomunicaciones/TIC y reducir la brecha digital en la región.
Igualmente, promover el desarrollo de un entorno armonizado de las telecomunicaciones/TIC en las Américas, fomentar una mayor y más activa participación de los Estados miembros y de todos los actores del sector de telecomunicaciones/TIC en las actividades de la CITEL, asegurar que la OEA continúe contribuyendo con recursos financieros y no financieros para la sostenibilidad de la CITEL.
Destaca en sus objetivos estratégicos, aumentar la penetración y de la cobertura de las telecomunicaciones/TIC, la asequibilidad de los servicios y dispositivos de las telecomunicaciones/TIC.

MEXICO: Premian a ocho estudiantes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Premian a ocho estudiantes dominicanos


MEXICO.- Ocho estudiantes dominicanos que representaron al Ministerio de Educación (MINERD) en el Sexto Modelo Internacional de la Escuela Nacional Preparatoria (MUNENP) en México fueron premiados en el evento, efectuado del 11 al 13 de marzo.
En esa reunión, el MINERD recibió dos reconocimientos especiales por la labor realizada en diez años.
Asimismo, fue valorado el director del Programa Modelo de las Naciones Unidas, Enmanuel Santana, por sus esfuerzos y aportes.
Los estudiantes premiados son Vianna Esther Gómez, Mayka Levis Somedy y Sergio López, en la categoría de Mejor Oratoria; Angélica María Amarante y Carlos Valdez en Mejor Delegación; Diorvelis Almonte y José Daniel Díaz, en Delegación Honorífica, y Leomar Espinal, en Mejor Postura.
La directora general de MUNENP, Arcelia Moreno, especialista en temas internacionales, calificó de ejemplar el trabajo del MINERD y de su equipo de la Unidad Modelo de las Naciones Unidas, y dijo que es un referente para toda Latinoamérica.
Asimismo, destacó el apoyo brindado por el presidente Danilo Medina y el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, a los estudiantes y docentes que participan de los Modelos de las Naciones Unidas.
La delegación dominicana que participó en el MUNENP, un proyecto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estuvo compuesta por nueve estudiantes y tres asesores docentes, con el apoyo del Estado dominicano. Los líderes estudiantiles estuvieron acompañados de los técnicos de Educación Zulaicka Guzmán y Jonathan de Óleo.  Los estudiantes pertenecen a las regionales 08 de Santiago, 05 de San Pedro de Macorís, 09 de Mao, 03 Azua y 06 de La Vega.
La conferencia fue celebrada en el Plantel 2 Erasmo Castellanos Quinto y reunió a docentes, autoridades y más de 800 jóvenes provenientes de escuelas preparatorias de la UNAM y de instituciones educativas de República Dominicana.
Reconocimiento al MINERD
El comité organizador de MUNENP y la rectoría de la UNAM reconocieron al Ministerio de Educación de la República Dominicana con la entrega de una estatuilla en metal, revestida de color plata y base de madera, por su labor de diez años impulsando los Modelos de Naciones Unidas en las escuelas.
Además, se destacaron los logros obtenidos por la institución en la aplicación de ese modelo en las regionales de Educación.
Reconocimiento director UMNU
La directora general del MUNENP al hacer entrega de una estatuilla al director del Programa Modelo de las Naciones Unidas, expresó: “es digno reconocer el esfuerzo y los aportes que Enmanuel Santana ha hecho a estos modelos a través de la Unidad del Ministerio de Educación. Su entrega y vocación le hacen merecedor de nuestro afecto y admiración. La familia UNAM se siente honrada con la visita de nuestros hermanos dominicanos”.
Santana fue además agasajado por la reciente publicación de su libro Apuntes sobre Diplomacia Juvenil: ABC del Modelo de las Naciones Unidas.
Programa Modelo
El programa Modelo de las Naciones Unidas del MINERD ha logrado en tiempo récord involucrar a cientos de estudiantes y docentes de centros de educación pública al mundo de la diplomacia y el multilateralismo, con el propósito de elevar la calidad de la educación en el país.
Desde su creación ha impactado directa e indirectamente a más de 400,000 participantes en sus diferentes modalidades, convirtiéndolo en uno de los mayores aportes al sistema educativo y al fomento del liderazgo juvenil a nivel comunitario.

PUERTO RICO: Pondrán en circulación libro sobre Bosch

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Pondrán en circulación libro sobre Bosch


SAN JUAN, Puerto Rico.- El  ex cónsul dominicano Julio César Santana pondrá a circular la obra titulada “Bosch en Diálogos Imaginarios y otros asuntos”.
El acto será el 9 abril a partir de las 6:30 pm en el salón Felix Ochoteco del Colegio de Abogados de Puerto Rico, auspiciado por el Consulado Dominicano y American Cruise  Ferries.
Santana,  autor de la obra, indicó que la misma está dedicada a Puerto Rico y República Dominicana, “porque ambos países han recorrido el camino de la hermandad y solidaridad en sus relaciones como pueblo”.
El prólogo de la publicación está a cargo del escritor y catedrático universitario de nacionalidad dominicana Eugenio García Cuevas.
En el libro el autor construye un dinámico diálogo entre el profesor Juan Bosch y cinco de los personajes de algunos de sus cuentos, entre lo que sobresalen Luis Pie, Encarnación Mendoza, Cristino, el indio Manuel Sicuri y La mujer.
De igual manera, contiene un diálogo entre Bosch,  a quien el autor define como su maestro y el antillano de origen puertorriqueño Eugenio María de Hostos, en un encuentro que tiene como escenario la biblioteca Carnegie, en San Juan.
Julio César Santana es egresado del Instituto Dominicano de Periodismo en 1982, miembro del Colegio de Periodistas. Fue cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico en 1997
También fue embajador adscrito en la cancillería, ministro consejero y asesor del Poder Ejecutivo en asuntos migratorios.
Ha sido dirigente por más 30 años de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dominicana.
“Bosch en Diálogos Imaginarios y otros asuntos” es es el segundo libro que pública.

EU prohíbe entrada de frutas desde RD

algomasquenoticias@gmail.com EU prohíbe entrada de frutas desde RD


SANTO DOMINGO.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), suspendió las importaciones de Mercancías Portadoras de la Mosca de Fruta del Mediterráneo procedentes de la República Dominicana hacia o a través de los Estados Unidos
La prohibición hecha por APHIS abarca la exportación de mango, aguacate, ají, toronja, limón, mandarina, entre otras.
APHIS también prohíbe los movimientos por tierra maquiladoras de tránsito de estos materiales al sur de los 39 ° de latitud en los Estados Unidos.
En un boletín de hoy, APHIS especifica que los envíos comerciales de mangos de la República Dominicana seguirán siendo aceptados “bajo las condiciones del programa de autorización previa de tratamiento con agua caliente del APHIS”.
De acuerdo al Ministerio de Agricultura, la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), es originaria de la costa occidental de África y casi todos los países productores de mango son atacados por una o más especies de moscas de la fruta.
El ministro dominicano de Agricultura, Ángel Estévez, explicó que la prohibición de exportación de algunas frutas y vegetales hacia Estados Unidos es una medida temporal y solo afecta una limitada cantidad de productos.
El brote focalizado en un radio de 22 kilómetros fue identificado a unos 300 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana.
El ministro explicó que, a pesar de que se prohíben diversos productos, el país solo exporta cuatro de ellos, que son: aguacate, lechosa (papaya), ajíes, y tomate.
Dijo que  la medida no representa un obstáculo serio, ya que las exportaciones podrán retomarse cuando se cumpla el protocolo de manejo de esa plaga.

Grupo Puntacana firma acuerdo con universidad de Barcelona

algomasquenoticias@gmail.com Grupo Puntacana firma acuerdo con universidad de Barcelona


SANTO DOMINGO.- El Grupo Puntacana y el Centro de Estudios de Turismo de la Universidad de Barcelona (CETT-UB) firmaron un acuerdo para que egresados dominicanos de estudios de grado y postgrado de esa academia aprovechen las oportunidades de empleos de este consorcio turístico.
“Con el acuerdo suscrito con el CETT-UB pretendemos que los profesionales dominicanos puedan acceder a empleos de alto estándar en una empresa sólida como es Grupo Puntacana que cuenta con 45 años de experiencia en el sector turismo y en la principal zona turística de República Dominicana”, dijo Lissette Perez, Gerente de Reclutamiento del Grupo Puntacana.
El Grupo Puntacana ha mantenido un continuo crecimiento en el sector turístico-hotelero destacándose por dirigirse a un mercado de alta calidad con su hotel de lujo “Tortuga Bay” decorado por Oscar de la Renta. En los últimos dos años ha puesto en servicio los hoteles de la cadena Starwood Hotels & Resort, The Westin Puntacana Resort & Club y Four Points by Sheraton Puntacana Village, este último dirigido a un viajero de negocios. Cuenta además con desarrollos inmobiliarios de casas, apartamentos, dos campos del golf de clase mundial, Centro de Sustentabilidad y Biodiversidad, Reserva Ecológica, 8 restaurantes, Six Senses Spa, entre otras facilidades.
Grupo Puntacana ha producido mil nuevos empleos en el último año, con la recién inaugurada terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana del cual es propietario, siendo éste el aeropuerto de más tránsito de la República Dominicana.
Actualmente, Grupo Puntacana cuenta con más de 2,000 empleados directo entre todas sus empresas, y ha iniciado varios proyectos entre los que se destacan la construcción de un Centro Comercial de lujo en la zona de Punta Cana, el Blue Mall Punta Cana, en sociedad con el Grupo Velutini, así como un proyecto inmobiliario y hotelero ubicado en Playa Corbanitos en Bani, región sur del país.

PUERTO RICO: Dominicano habían deportado encara diez años de prisión

algomasquenoticias@gmail.com

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO 

SAN JUAN.- Un dominicano con antecedentes criminales en Estados Unidos y que ya había sido deportado en dos ocasiones desde ese país fue detenido cuando trataba de viajar a Nueva York desde Puerto Rico con documentación falsa.
La detención de Domingo Miranda de la Rosa tuvo lugar el pasado sábado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, de aquí.
P. RICO: Dominicano habían deportado encara diez años de prisión
Miranda de la Rosa ahora encara un máximo de diez años de prisión.
El hombre, que se disponía a tomar un vuelo al aeropuerto John F. Kennedy, había sido deportado después de haber cumplido condena por delitos relacionados de sustancias controladas en Massachusetts y Pensilvania.
Como prueba de identidad, el detenido presentó una licencia de conducir de Puerto Rico, un certificado de nacimiento de Puerto Rico y una tarjeta de seguridad social bajo el nombre de Juan José Díaz Delgado.
Una revisión de la base de datos biométricos reveló que el dominicano tenía antecedentes en Boston, donde fue arrestado en 2002 por posesión de cocaína y heroína.
En 2003, Miranda de la Rosa fue deportado a la República Dominicana, pero en 2011 fue arrestado de nuevo en Pensilvania y condenado bajo el nombre de Iván Martínez Vázquez por posesión con intención de distribuir cocaína.
Ahora ha sido acusado ante el juez federal Marcos López de volver a entrar en EE.UU. después de haber sido deportado.
Miranda de La Rosa admitió ante el juez su verdadera identidad y explicó que pagó 800 dólares por los documentos con los cuales pretendía viajar a Nueva York.

LONDRES: Productores RD participarán en agroferia

algomasquenoticias@gmail.com LONDRES: Productores RD participarán en agroferia


LONDRES.- Por segundo año consecutivo, la embajada de República Dominicana en Londres consiguió invitaciones para diez productores agropecuarios y funcionarios dominicanos a la Feria de Productos Frescos de Londres (London Produce Show).
Los organizadores ofrecieron un generoso paquete de beneficios para los productores dominicanos, los cuales han sido conferidos con carácter de exclusividad, en reconocimiento al buen desempeño de los dominicanos como suplidores confiables de productos suministrados a tiempo, con la calidad requerida y el empaque especificado.
El evento tendrá lugar en un hotel exclusivo de Londres del 3 al 5 de junio 2015 y los organizadores cubrirán el costo de las cabinas con sus letreros, mesas y sillas, transporte ida y vuelta desde el aeropuerto de Londres hasta el hotel, el alojamiento, la alimentación durante los días del evento, las visitas a los mercados de venta al por mayor en Londres; áreas de ventas al detalle; productores agrícolas; puertos de contenedores; cadenas de distribución de servicios de alimentos y a grandes salones de ventas de alimentos.
La oferta no cubre ningún otro costo de transporte internacional o local como tampoco el envío de productos y mercancías al Reino Unido ni los costos de las gestiones de visado.
Los organizadores explican que cada empresa a participar, podrá incluir hasta cuatro representantes.
Como parte del patrocinio a la delegación dominicana, también podrán formar parte de la delegación un representante del Ministerio de Agricultura, un representante del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), un representante de turismo y un representante de Adoexpo. También podrá participar un chef dominicano que prepare algunas de las muchas delicias culinarias de país.
En el evento participan 150 expositores, sin que este año se esté subsidiando la participación de ningún otro país de América Latina o el Caribe. Entre los participantes estarán decenas de representantes de las empresas más importantes del Reino Unido en el sector, incluyendo mayoristas, supermercados, distribuidores y detallistas, así como de servicio y compra de alimentos y bebidas en esa nación, Europa y los EEUU. Para más información acerca del evento, por favor visitar:www.londonproduceshow.co.uk .
“El potencial de crecimiento que tienen los productores dominicanos es sólo está limitado por su capacidad para ofrecer la mejor calidad y para cumplir con los estrictos estándares. A pesar del éxito alcanzado en nuestros productos más emblemáticos (banano, vegetales chinos, mangos, aguacates…) nuestra participación de mercado en el Reino Unido apenas alcanza el 0.2%”, dijo el embajador Federico Cuello Camilo desde Londres.
Actividades como ésta son el mejor medio para continuar penetrando el importante mercado británico, cuyo tamaño total excede los RD$70 millones de millones, dos tercios de los cuales son importados.

EE.UU. deporta a otros 88 exconvictos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. deporta a otros 88 exconvictos dominicanos


SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó a otros 88 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por homicidios, narcotráfico, asaltos, secuestros, incendios premeditados, falsificación y otros delitos.
Los exconvictos, 86 hombres y dos mujeres, llegaron al aeropuerto Las Américas en un avión del Servicios de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Fueron entregados a funcionarios de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (Cesac).
Los recién llegados estaban presos en Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, Texas, Miami y otros lugares.
El grupo vino escoltado por 12 agentes Marshals, del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Tras su arribo al AILA, el grupo fue trasladado a la sede de la Dirección General de Migración, donde fueron fichados.
Con este grupo, se eleva a 528, la cantidad de exconvictos dominicanos repatriados este año desde Estados Unidos.

RD explica su Plan de Regularización a la OEA, Casa Blanca y Congreso de EU

algomasquenoticias@gmail.com RD explica su Plan de Regularización a la OEA, Casa Blanca y Congreso de EU
El canciller dominicano Andrés Navarro junto al secretario general de la OEA, José Manuel Insulza.
WASHINGTON, Estados Unidos.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió en esta ciudad con Ricardo Zúñiga, director para el hemisferio occidental del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, y con José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), con quienes abordó temas de comercio, seguridad y migración.
sires y navarro
Navarro y Albio Sires, miembro del subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Navarro se reunió también con los congresistas Charles Rangel y Albio Sires, miembro del subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
En el encuentro con Insulza llevado a cabo en la sede de la OEA, con la presencia, además, del secretario adjunto del organismo, Alberto Ramdin, se realiza en el marco de una apretada agenda de trabajo y de visitas programadas previo a su participación en la cumbre de cancilleres en la OEA, programada para mañana miércoles.
Las reuniones están enmarcadas en el contexto de dar a conocer los avances alcanzados por el país en el Plan de Regularización de Extranjeros, así como la reciente creación de la Dirección de Defensa a los Derechos Humanos en el MIREX, como parte de  la nueva política exterior puesta en marcha por el presidente Danilo Medina.
“El respeto a los derechos humanos es uno de los ejes fundamentales de la nueva política exterior, no sólo de los dominicanos, sino además de los extranjeros residentes en el país, pero también lo que queremos a dar conocer al mundo los avances que hemos alcanzado en el Plan de Regularización de Extranjeros, con apego irrestricto respeto a los derechos de aquellos que se someten a ese programa en el que el gobierno invierte alrededor de cinco mil millones de pesos”, declaró Navarro previo al inicio de su agenda en los Estados Unidos.
Posteriormente, Navarro se reunió con el embajador de Belice en Guatemala, Alexis Rosado, y con Néstor Méndez, embajador representante de Belice ante la OEA.

RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude

algomasquenoticias@gmail.com RD deporta a EU tres eran buscados por homicidio y fraude

Por: JHONNY TRINIDAD

En: Dominicanos en el Exterior1 Comentario SANTO DOMINGO.- Dos norteamericanos y una dominicana fueron deportados a Estados Unidos por homicidios y fraude.  Se trata de Raymond Arroyo, de 23 años, quien enfrenta cargos de homicidio y porte ilegal de arma en Estados Unidos; Ryan Miller, de 29, requerido por fraude, y Ana Josefina Betances Reyes, acusada de un asesinato en Puerto Rico.  

La DNCD también detuvo en El Seibo al estadounidense Johan Alfredo Ramírez Herrera, de 30 años, a quien la justicia de su país atribuye un homicidio en Pensilvania.  Ramírez Herrera está detenido en la DNCD mientras se completa el proceso de extradicción.

SANTO DOMINGO.- Dos norteamericanos y una dominicana fueron deportados a Estados Unidos por homicidios y fraude.
Se trata de Raymond Arroyo, de 23 años, quien enfrenta cargos de homicidio y porte ilegal de arma en Estados Unidos; Ryan Miller, de 29, requerido por fraude, y Ana Josefina Betances Reyes, acusada de un asesinato en Puerto Rico.
La DNCD también detuvo en El Seibo al estadounidense Johan Alfredo Ramírez Herrera, de 30 años, a quien la justicia de su país atribuye un homicidio en Pensilvania.
Ramírez Herrera está detenido en la DNCD mientras se completa el proceso de extradicción.

Aerodom traspasa cadáveres diáspora a la empresa Blandino

algomasquenoticias@gmail.com Aerodom traspasa cadáveres diáspora a la empresa Blandino


SANTO DOMINGO.- Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) traspasó los servicios en el aeropuerto Las Américas de entrega de los cuerpos de los dominicanos fallecidos en el exterior a la empresa Blandino, mediante acuerdo firmaron entre representantes de ambas empresas.
La firma del acuerdo, que se llevó a cabo en la sede de las oficinas corporativas de Aerodom, fue encabezada por los ejecutivos de ambas empresas, Carlos Núñez, subdirector comercial de Aerodom y Virginia Arredondo de Joa, presidenta ejecutiva de Blandino.
Además, estuvieron presente Carlos Rodolí, director de operaciones del AILA-JFPG y de Osvaldo Santana, vicepresidente de proyectos y planificación de Blandino.
“Nos sentimos altamente satisfechos por haber logrado este acuerdo de servicio de alto nivel, garantizado por los años de experiencia del personal de Blandino, que sin lugar a dudas, contribuirá a mejorar la experiencia de nuestros usuarios en un momento tan difícil en sus vidas”, expresó Núñez durante la firma.
Al hablar en representación de Blandino, Arredondo de Joa afirmó: “Estamos muy complacidos de que Aerodom nos brinde la oportunidad de ofrecer los servicios profesionales de nuestra empresa en áreas tan sensibles para el ser humano como el recibimiento, a través de la terminal aeroportuaria, de un ser querido fallecido en el exterior”.
La nueva área de servicios del AILA-JFPG contará con una confortable sala de espera, un área equipada y un personal especializado para el tratamiento de estos casos. Además, Blandino ofrecerá los servicios de tramitación de la documentación para la recepción de personas fallecidas en el exterior.
La empresa Aerodom, sin embargo, no especifica las tarifas que tendrán que pagar en lo adelante los familiares de las personas fallecidas en el exterior, por el proceso burocrático de tramitación de los documentos entrega de los cadáveres que lleguen desde el extranjero.
Tampoco la empresa concesionaria señala si las personas que deseen no utilizar los servicios de la referida empresa tendrán que pagar obligatoriamente por el servicio que antes de la firma del acuerdo lo hacían los parientes de manera gratis a través del Ministerio de Salud Pública.
Fuente: LISTIN DIARIO

PUERTO RICO: Apresan 14 dominicanos con 1.150 kilos cocaína en Loíza

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades decomisaron un cargamento de 1.150 kilos de cocaína y detuvieron a 14 dominicanos a varias millas de la costa de Loíza, al norte de Puerto Rico.
José Caldero, superintendente de la Policía, estimó en 32 millones de dólares el valor de la droga en el mercado clandestino.
Indicó que la cocaína estaba en 53 fardos hallados en el interior de una embarcación en la desembocadura del río Grande, de Loíza.
PUERTO RICO: Apresan 14 dominicanos con 1.150 kilos cocaína en Loíza“Se desprende preliminarmente que la embarcación viene de Venezuela”, dijo en una conferencia de prensa en la que detalló que en la lancha había recibos de compra que ubican a los sospechosos saliendo de Venezuela, con escalas en las islas de Trinidad y Tobago y en San Martín.
Según Caldero, 11 individuos fueron detenidos en la costa en vehículos con armas de fuego y combustible.
Se presume que esperaban el cargamento que llegaría por mar y que la gasolina se usaría para abastecer a la embarcación para su viaje de regreso.
Luego de los arrestos en tierra, agentes en lanchas y en un helicóptero lograron avistar y detener la embarcación con la droga y tres tripulantes. Todos los detenidos son de nacionalidad dominicana.

Roban iPhone en Nueva York y aparece en China

 Roban iPhone en Nueva York y aparece en China
El periodista de Buzzfeed fue recibido como una celebridad en China.
NUEVA YORK.- Una de las cosas más maravillosas que tiene Internet es que ha eliminado las distancias y permite descubrir la sencilla manera en que todos estamos conectados a pesar de los miles de kilómetros que nos separen.
Prueba de ello es la historia del iPhone robado a Matt Stopera en Nueva York hace un año, hecho que lo ha convertido en toda una celebridad en China.
Mientras estaba en un bar en febrero de 2014, a Stopera le robaron su teléfono. El periodista de Buzzfeed perdió toda esperanza de poder recuperarlo pero se encontró con una historia más interesante.
En enero de 2015 empezaron a aparecer en su nuevo teléfono las fotos de un hombre asiático al lado de un árbol de naranjas, además de otros cientos de fotografías de la vida diaria de este extraño.
El periodista escribió una nota sobre el hecho en Buzzfeed, donde se preguntaba cómo habían ido a parar las fotos de este hombre a su teléfono. Un amigo de Stopera le dijo que la mayoría de los iPhones robados terminaban en China y le recomendó ir a una tienda Apple.
En la tienda de Apple se resolvió el misterio. El amigo asiático de Stopera estaba logueado con la cuenta de iCloud en su antiguo iPhone, por ello todas las fotos que se tomaba llegaban al nuevo teléfono del periodista.
La historia se volvió viral en la red social china Weibo, pues usuarios tradujeron el articulo publicado en Buzzfeed, y millones de personas lo estaban ayudando a encontrar al hombre, además le contaron como toda China estaba fascinada con la historia.
El encuentro finalmente sucedió el martes 17 de marzo. Matt Stopera llegó a China y fue recibido como una celebridad. Muchas personas, medios de comunicación y por supuesto, su nuevo amigo, el hombre del naranjo.
“Ahora ya sé lo que es sentirse como Kim K -por Kim Kardashian- en LAX -aeropuerto de Los Angeles-”, tuiteó el periodista. Ahí lo esperaba Li, el hombre del naranjo, quien entre risas le mostró el iPhone 5 que ha dado lugar a la historia.
Fuente: EL UNVERSAL

Dictan 20 años a dominicano envenenó hijos con “trespasitos”

algomasquenoticias@gmail.com Dictan 20 años a dominicano envenenó hijos con “trespasitos”
Leonardo Espinal y su hijo Steward
NUEVA YORK.- Fue condenado de 20 años a cadena perpetua un dominicano que mató a sus hijos con veneno para ratas (trespasitos) en noviembre de 2012, en El Bronx.
Leonardo Espinal, de 49 años, fue juzgado por asesinato en segundo grado por la muerte de su hijo Steward e intento de asesinato de su hija Mia.
Espinal envenenó a sus hijos en venganza, porque su esposa, la puertorriqueñaRosaura Abreu, salía con otro hombre.
El hombre puso el veneno en una pizza y se la dio a sus hijos. Mia, de 7 años, pudo vomitar la sustancia, mientras que Espinal se encerró en el baño con Steward hasta la llegada de la Policía, que rompió la puerta y encontró al niño muerto y al padre aturdido, ya que también había consumido “trespasitos”.

Consulado RD NY dará servicio de repatriación de cadáveres

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD NY dará servicio de repatriación de cadáveres


NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad ofecerá servicio de repatriación de cadáveres para los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
El cónsul Eduardo Selman explicó que el costo del nuevo servicio es de sólo 30 dólares al año.
Dijo que “el presidente Danilo Medina se ha empeñado en que la comunidad dominicana sea el objetivo fundamental de la política exterior, ya que la misma ha sido un bastión a favor de la economía del país y ejemplo de laboriosidad y desarrollo personal e institucional”.
Los servicios comenzarán a ofrecerse posiblemente a finales de abril. Los mismos son sustentados por las corporaciones aliadas General de Seguros, de República Dominicana, y Seguros BBA, de Panamá, cuyos representantes, César Herasme y Margarita Gouveia, encabezaron una rueda de prensa en la sede consular.
El servicio incluye la garantía de repatriación de fallecidos a República Dominicana, velatorio en el país de residencia y el traslado en caja mortuoria o en un recipiente especial, en caso de que el cadáver sea cremado.
Registro
Los interesados podrán registrarse visitando el Consulado, en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
El servicio será ofrecido también en los consulados de Miami y Nueva Inglaterra, entre otos.

Anuncian más nieve NY

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian más nieve NY


NUEVA YORK.- El área tri-estatal de Nueva York da la bienvenida a la primavera con frío y nieve.
Tras ser agraciados con temperaturas en casi 60 grados, la madre naturaleza volvió a castigar a nuestra área este miércoles con temperaturas en los 20.
Los expertos estiman que las temperaturas podrían aumentar a los 40 grados a lo largo del día, pero se esperan condiciones ventosas.
Las mismas temperaturas perdurarán este jueves, cuando inicia la primavera.
El Centro Nacional de Meteorología anunció que para este viernes el área tri-estatal podría contar con una mezcla de lluvia y nieve.
Fuente: TELEMUNDO

Dominicana dirigirá oficina Fiscalía en el Alto Manhattan

 Dominicana dirigirá oficina Fiscalía en el Alto Manhattan
Joseline Minaya
NUEVA YORK.- La dominicana Joseline Minaya dirigirá la oficina satélite que abrió la Fiscalía en el Alto Manhattan.
La nueva unidad ofrecerá servicios a víctimas de violencia doméstica, inmigración y fraudes, entre otros problemas que afectan a la comunidad.
Minaya explicó, sin embargo, que los casos criminales seguirán siendo procesados en la sede principal de la Corte Criminal de Manhattan, localizada en el 100 de la calle Center.
Agregó que la oficina satélite tramitará los casos arriba citados, “para que las víctimas no tengan que transportarse al Bajo Manhattan”.
La oficina que dirigirá la dominicana está situada en el sexto piso del edificio 530 Oeste de la calle 166, entre las avenidas Saint Nicholas y Audubon, justo donde operaba Alianza Dominicana.
La inauguración estuvo encabezada por el fiscal Cyrus Vance Junior, el capitán dominicano Wilson Aramboles, el subinspector Chris Morello, el concejal Ydanis Rodríguez y la activista María Luna.

Vehículos negros de Uber superan taxis amarillos

algomasquenoticias@gmail.com Vehículos negros de Uber superan taxis amarillos


NUEVA YORK.- El gigante del vehículo compartido Uber ya ha superado en Nueva York a los tradicionales y emblemáticos taxis amarillos en número de conductores, según la Taxi and Limousine Commission (TLC) de la ciudad.
Los últimos datos que ha publicado el departamento revelan que en estos momentos hay 14.088 vehículos de lujo de Uber en las calzadas neoyorquinas frente a 13.587 taxis amarillos, aunque estos todavía operan diez veces más viajes que los conductores de la joven empresa.
Uno de los motivos del éxito de la compañía, que conecta a pasajeros en docenas de ciudades de todo el mundo con conductores de vehículos registrados en su servicio a través de una aplicación móvil, es que en Nueva York el salario que perciben sus conductores se sitúa alrededor del doble del de los taxistas.
Además, los conductores de los conocidos como vehículos negros tienen contratos independientes a la empresa y pueden trabajar a media jornada.
La responsable de TLC, Meera Joshi, manifestó recientemente su preocupación acerca de la metodología de Uber, porque no tiene que pagar cargos extras a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y porque sus vehículos sobrecargan todavía más las congestionadas calles de Manhattan.
La empresa, que permite a los usuarios pagar su trayecto por avanzado, empezó a operar en Nueva York en 2011 y ha sido recibida con recelo constante por parte de las compañías de taxis desde su nacimiento en 2009 en San Francisco (EE.UU.).
Una de las consecuencias de la implantación de Uber en la ciudad de los rascacielos es la caída del precio de las licencias que los conductores han de abonar para poder manejar un taxi amarillo, que se había visto como un valor seguro durante la crisis económica y que ahora estaría alrededor de los 840.000 dólares.

Grupo gay participa en el desfile de San Patricio

algomasquenoticias@gmail.com Grupo gay participa en el desfile de San Patricio


NUEVA YORK.- El tradicional desfile de San Patricio en Nueva York incluyó por primera vez un grupo gay que se sumó a la celebración con carteles con tréboles y arcoíris, pero los activistas y funcionarios instaron a una mayor participación en el evento.
Los organizadores del desfile número 254 de la ciudad, el cual celebra la herencia irlandesa, cambió su política este año por primera vez para permitir que Out@NBCUniversal, una organización de empleados homosexuales de la cadena NBCUniversal, que transmite el evento, marchara en la procesión por la Quinta Avenida.
Pero el cambio no disminuyó las críticas de otros grupos homosexuales y de funcionarios como el alcalde Bill de Blasio y la presidenta de la Municipalidad Melissa Mark-Viverito, que rechazaron participar en el desfile prohibido para otros grupos por los derechos de los homosexuales.
Más de 20 manifestantes, algunos con carteles en los que se leía “¿Quién dijo que San Patricio era heterosexual?”, protestaron al paso del desfile encabezado por el cardenal católico Timothy Dolan, el gran mariscal de este año.
“No pedimos más que los demás sino lo mismo que los demás”, dijo el activista y organizador Allen Roskoff.
Miles de personas con gorros y camisetas verdes, algunos con barbas teñidas de verde, se reunieron en la avenida para ver a los gaiteros y otros músicos marchar bajo el cielo nublado de los últimos días del invierno boreal.
“La tradición a veces atrasa a la gente”, dijo el británico Robert Paton, un bombero de visita en Nueva York. “Deberían dejarlos desfilar, definitivamente”, agregó, refiriéndose a los grupos homosexuales que piden participar del evento.
Sin embargo, otros manifestaron su desacuerdo.
“¡San Patricio no es gay!”, gritó Nicky Bulbs, un estudiante de la Universidad de Albany de 21 años al pasar frente a los manifestantes.
Otras ciudades que dejaron atrás a Nueva York al incluir a grupos gay en el desfile fueron Washington y Boston, que este año levantaron una antigua prohibición contra grupos gay y transgénero. Los organizadores previamente habían insistido que la homosexualidad estaba en conflicto con la doctrina católica.
Fuente: CNN

Neoyorquinos trabajan más que nadie en EU

algomasquenoticias@gmail.com Neoyorquinos trabajan más que nadie en EU


NUEVA YORK.- Los neoyorquinos son los habitantes con las semanas laborales más largas de Estados Unidos, según un informe del contralor Scott Stringer.
El estudio  indica que los residentes de la Gran Manzana dedican 49 horas de la semana a asuntos relacionados con el trabajo.
El promedio de tiempo de desplazamiento de un residente de Nueva York al lugar del trabajo es mayor a seis horas a la semana, dos más que el resto del país.
Stringer dijo que espera que la tendencia cambie para que los neoyorquinos gocen más de sus familias y el tiempo de ocio.

Nueva York apuesta por la construcción por módulos

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El gobierno de Nueva York ha decidido actuar ante los problemas de vivienda en Manhattan con la puesta en marcha de un proyecto habitacional.
Nueva York apuesta por la construcción por módulos
El ganador ha sido el proyecto ‘My Micro NY’, un edificio modular en construcción de 55 apartamentos tipo estudio, que van desde los 26 hasta los 36 metros cuadrados, caracterizado por una construcción más rápida, menos costosa y eficiente.
Estos módulos estarán dotados de baño, cocina, ventanas, puertas y obra completa abatible de fábrica.
Aunque aún no se ha establecido el coste de arrendamiento de los microapartamentos, los precios rondarán en torno a los 3.200 dólares mensuales (unos 3.000 euros al mes), similar al resto de los apartamentos en alquiler de la zona.

Homenajean embajada dominicana

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Homenajean embajada dominicana
Fernando Antonio Pérez Memén
MEXICO.- La Universidad de Cuautitlán Izcalli de México homenajeó a la embajada de República Dominicana en ese país, por haber jugado un papel protagónico en la tarea esencial de proteger y promover los derechos humanos y por haber promovido la paz.
También fue reconocido el embajador dominicano Fernando Antonio Pérez Memén, por su obra docente y de investigación en varias universidades.
Pérez Memén dictó una conferencia sobre el “Pensamiento Político y Social de Hidalgo y de Duarte”.
Afirmó que “Hidalgo en México y Duarte en la República Dominicana son los próceres principales de la libertad de sus patrias, y son justamente reconocidos y valorados como los fundadores del Derecho y del Estado Nacional de sus pueblos”.
La actividad contó con un numeroso público, constituido en su mayor parte por estudiantes de maestría y doctorado en Educación, autoridades universitarias, profesores y diplomáticos.
El acto formó parte de la XIV Jornada Cultural por la Independencia.

Avión cae en laguna y mueren sus 10 ocupantes

algomasquenoticias@gmail.com URUGUAY: Avión cae en laguna y mueren sus 10 ocupantes


MONTEVIDEO, Uruguay.- Un avión argentino que acababa de despegar se estrelló el jueves contra una laguna en Uruguay y se incendió, accidente en el que murieron sus diez ocupantes, según un comunicado de la Fuerza Aérea Uruguaya.
“Hay una parte del fuselaje que está visible, semi sumergida. Hemos podido acceder al fuselaje y dentro hay siete cuerpos de personas fallecidas, muy afectados por el fuego”, dijo el comisario Leandro Palomeque, jefe de Relaciones Públicas del cuerpo de bomberos.
“La búsqueda de las otras tres personas continúa en estos momentos. En cambio, la extracción de los cuerpos que están dentro del fuselaje quedará para mañana a la mañana”, agregó en una entrevista en la madrugada.
La aeronave, un Beechcraft B90 King Air, acababa de partir del aeropuerto de Laguna del Sauce, la terminal aérea de la ciudad turística de Punta del Este, unos 130 kilómetros al este de la capital Montevideo.
A bordo viajaban dos tripulantes y ocho pasajeros con destino a la ciudad de San Fernando, en Argentina, señaló en el comunicado la Fuerza Aérea Uruguaya. Siete de los ocho pasajeros eran argentinos y el restante, portugués, agregó.
Los dos tripulantes eran argentinos.