Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 21 de marzo de 2015

PLD defenderá a la familia del dirigente Victoriano Santos

algomasquenoticias@gmail.com PLD defenderá a la familia del dirigente Victoriano Santos
Sede principal del PLD.
SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) designó un equipo de juristas para dar soporte legal y representar jurídicamente a la familia del dirigente de esa organización  Victoriano Santos ,asesinado  el viernes seis de marzo.
“Para el PLD es una cuestión de honor que la muerte de nuestro compañero Victoriano y su hijo Víctor no queden impunes”, expresó el titular del organismo jurídico y miembro del Comité Político Radhamés Jiménez Peña.
El ex Procurador General de la República  presentó  el equipo de abogados conformado por profesionales del derecho de la más alta calificación y formado en el nuevo proceso penal, integrado por  Blas Minaya Nolasco, Miguel Valerio, Nelson Montás y Ramón Núñez.
¨El compañero Victoriano Santos lo entregó todo por nuestra organización, fue un militante ejemplar que pasó por los organismos y órganos partidarios hasta llegar a ser presidente del Partido en Cotuí y miembro del Comité Central., agregó el dirigente peledeísta Jiménez Peña.
Manifestó que el interés supremo del Partido es que a los autores, tanto materiales como intelectuales,  de haberlos,  se les aplique todo el peso de la ley.

El reformismo tradicional o de nuevo la trampa de la bisagra?

algomasquenoticias@gmail.com El reformismo tradicional o de nuevo la trampa de la bisagra?
EL AUTOR es escritor, analista político, crítico de arte y documentalista.Reside en Santo Domingo.
Cuando llegue  Abril del 2015, hará un año que escribí un artículo sobre el partido reformista:
El título era premonitorio, el viaje que viene y al parecer ese nuevo viaje para el Partido Reformista ya llegó.
La idea reposicionarse para iniciar un camino propio y buscar una personalidad tradicional de partido Centro  Derecha, con vocación a pesar de su pasado, de respetar principios democráticos que muchas veces no cumplió en su carnaval del poder pasado.
La página  en blanco de Orlando Martínez, sigue siendo una asignatura de transparencia que pesa y está pendiente.
El Reformista Oficial, ha sufrido últimamente su purga, de la que habría que decir con claridad lo que decía el gran dramaturgo noruego Henrik  Johan Ibsen: “En materia de partidos políticos, que el perro coma al cerdo o que el cerdo coma al perro me tiene por completo sin cuidado. “Obviamente,  el brillante escritor desconocía las tareas veterinarias del desprendimientoreformista e ignoraba el jondeo de salamis aéreos, pavos y gallinas bajo miedo de bullicio,sometidos a presiones promocionales en esas populistas calles de Dios.
Y como todo se observa con cuidado, no se debe ignorar que notables de dicho partido, sin embargo, hacen filas detrás de aquello descrito más arriba, en otras palabras, hay un derroche de amabilidad digno de estudio…
Vuelvo a la memoria coherente: Hace años, 2003, cuando nadie quería hacerlo, siendo el Reformista una fuerza congresional notable, escribí sobre su rol y la necesidad de su renovación como partido del sistema democrático dominicano, esa era una  verdad ahora más pálida, que ni la mirada Shakesperiana de Balaguer desde la tumba, podría cambiar.
¿Que estrategias hoy?
¿Qué búsquedas hoy?
El gasto proverbial en publicidad con el fin de una  búsqueda desesperada, una imagen y un posicionamiento creíble, deben unirse con propósitos políticos de trascendencia,  mientras exista un abismo entre proyecto publicidad y resultados concretos, estarán jugando a la política aislada sin un conocimiento firme y concreto de lo que se busca, entonces el rol “Bisagra” estará a la vuelta de la esquina, de nuevo y el proyecto anunciado por el Ing. Federico Antún Batlle, el pasado 22 de Febrero, donde exponía las líneas generales de un Partido con ideas tradicionales de una Derecha con aspiración democrática y dentro del sistema, se quedaría en el aire.
Dos razones básicas:
A) Las movilizaciones luego de ese discurso es probable que no hayan sido efectivas, en un partido cuyo arraigo rural antiguo ahora debe competir con el PLD y  el primer magistrado de la Nación, cuyos viajes al campo tienen una incidencia notable y poco a poco le ganan al PLD un arraigo rural que no se debe perder de vista.[2]
B) Los criterios de promoción de un partido para una imagen urbana, de cara a las clases medias, eso funciona, pero es solo una imagen. El Binomio: Promoción & Acción Partidaria efectiva concreta el proyecto mediático si la acción de movilización es nacional, porque entonces los Item de una campaña son el respaldo mediático de una acción política a fondo, que los encuestadores, por más burdo que sean, están obligados a tomar en cuenta.
Pudiera hacer otras observaciones capitales a los conceptos de campaña, ese podría ser temática de otro dos artículos.
Por el momento, lo que no puede hacer un partido en proceso de composición para un fin enunciado públicamente con alta solemnidad, es desviarse de su objetivo, hacer piquetes a sectores prensa, tampoco sería recomendable, lo correcto con astucia es hacer la revisión  interna de sus estrategias y confrontarlas con los resultados reales, nada más.
Quienes siguen en el Partido Reformista como marca y proyecto, tienen frente a ellos desafíos serios en un momento político en que la desesperación de un líder que quiere combatir el narcotráfico, no ha sido capaz  de responder a la altura de lo esperado, a un ex convicto que por ex convicto no es menos  listo de lo que el avestruz de Villa Juana suponía…
Para ser creíble a la población en plan de trabajo real y serio, queda poco tiempo y para ganarlo las estrategias futuras deben ser contundentes y de verdad. 
[1] El 12 de mayo de 1986,  moría en Buenos Aires, una mujer clave en la lucha por los derechos de la mujer y el socialismo, Alicia Moreau de Justo. Había nacido en Londres en 1885. Brillante escritora dejó como legado varias obras:
  Evolución y educación, 1915.
  La emancipación civil de la mujer, en Humanidad Nueva, 1919.
  El socialismo y la mujer, de La Vanguardia, 1933.
  El Socialismo según la definición de Juan B. Justo, 1946.
  La mujer y la democracia, 1947.
  ¿Qué es el Socialismo?, 1983. 
[2] Los Partidos  PRD, el antiguo y secuestrado y Partido Reformista, eran los líderes en materia de implantamiento rural, hace algunos años, ese panorama en el Campo comienza a cambiar o ha cambiado de modo efectivo hace mucho.
En el caso del PRD y PRM, eso en el campo se  ha divido y crea mucha confusión.
En el caso del Partido Reformista (oficial) el desprendimiento de Amable Aristy Castro en una porción del Este del país pudiera ser notable, en la medida que renuncien a dar la pelea en aquel territorio, cosa que pudiera ser probable, porque una larga muralla de pollos, cerdos con chillidos líricos, salamis y jamones entre panes, les impida el paso.

Leonel visitará provincias María Trinidad Sánchez y Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Leonel visitará provincias María  Trinidad Sánchez y Puerto Plata


SANTO DOMINGO.-El ex presidente de la República y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Leonel Fernández, continúa este fin de semana su recorrido político, con una agenda que en esta ocasión incluye las provincias María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.
La oficina de prensa del ex mandatario informó que las visitas iniciarán  a las tres de la tarde de este sábado 21 en Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez,  donde Fernández encabezará encuentros con diversos dirigentes de su partido en el centro de la ciudad, la urbanización Nueva Nagua, el ensanche Miguel Yanguela y los barrios Los Maestros y San José de Villa.
Hará paradas en las casas del senador Arístides Victoria, el diputado José Luis Cosme y los dirigente peledeístas Fior Miladys Calcaño, Cecilio Russel González, Heros Peña y Ligia Quiñones.
Puerto Plata
En tanto que el domingo 22, Fernández visitará la provincia Puerto Plata, donde hará presencia en las urbanizaciones Atlántica y Torre Alta y los ensanches Dubeaux, Luperón, Miramar, Los Olivos, Los Núñez, San Marcos, Padre Las Casas y Pedro Clizante.
De igual manera, el exmandatario visitará los barrios Padre Granero, Las Caobas, Los Bordas, El Frente, Los Rieles,  Gregorio Luperón, Los Coquitos y Aguas Negras (Nuevo Renacer). El inicio de las actividades está previsto para las 11:00 de la mañana en la avenida Luis Ginebra, de la ciudad de Puerto Plata.
La agenda de Fernández en Puerto Plata también incluye sendas paradas en las casas de la ex-gobernadora Eridania Llibre y del senador Francis Vargas, donde almorzará. También visitará las casas de los dirigentes peledeístas Gregorio Rosario, Octavio Almonte y Nora Vargas, terminando en la de los esposos José Hipólito Martínez (Pillín) y Josefa Castro, miembros del PLD.
Los recorridos de Fernández se iniciaron el pasado fin de semana en Santo Domingo Norte y San Pedro de Macorís, donde movilizó a miles de peledeístas, los cuales le manifestaron su respaldo a una posible candidatura presidencial suya para las elecciones del año próximo.

Rosario advierte a partidos cédula vieja es cosa del pasado

Rosario advierte a partidos cédula vieja es cosa del pasado
Roberto Rosario.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, hizo un llamado a los partidos políticos para que se sumen al programa que busca que todos los dominicanos cuenten con su nueva cédula de identidad y electoral.
 
Reiteró que la vieja cédula cédula “es cosa del pasado” por que lo que pidió a los dirigentes partidarios abstenerse de solicitar que se vote con ella.
 
Rosario Márquez anunció que en todos los condados de Nueva York serán instalados centros de cedulación en adición a los consulados a fin de que los dominicanos que residen en el exterior puedan obtener ese importante documento.
 
De igual,manera dijo que se encuentra en Europa una comisión de la Junta Central Electoral procurando la cedulación de dominicanos.
Por otro lado. el presidente de la JCE dijo que ese organismo y la Cancillería General de la República coordinarán acciones a fin de que los dominicanos radicado en el exterior puedan ser declarados en los países donde residen sin la necesidad de que tengan que venir a la República Dominicana.

Afirman que empresa Pueblo Viejo causa “alarmante contaminación”

algomasquenoticias@gmail.com Afirman que empresa Pueblo Viejo causa “alarmante contaminación”
Con esta foto, el canal RT ilustra un reportaje en su página de internet, sobre las operaciones de la la compañía Pueblo Viejo Dominicana Corporation, filial de las canadienses Barrick Gold y Gold Corp
SANTO DOMINGO.- Un canal de televisión internacional financiado por el Estado ruso y con sede en Moscú afirmó que la compañía Pueblo Viejo Dominicana Corporation está cometiendo un  “genocidio silencioso” en República Dominicana, al provocar una “alarmante contaminación” en la provincia Sánchez Ramírez y otras zonas del país con sus actividades mineras.
Señala que la empresa, de capital canadiense,  utiliza “sustancias tóxicas”, lo cual ha afectado a miles de familias pobres.
Para hacer esta afirmación, que reproduce también en su página de internet, el canal televisivo toma como base un informe que le hizo llegar el dirigente de la Organización Paz Dominicana, Rafael Guillén Beltré, quien señala que “las operaciones mineras están provocando una alarmante contaminación debido al uso de cianuro y otras sustancias letales para el ser humano”.
“La flora y la fauna están totalmente afectadas, y todos los residentes que estamos alrededor de la mina respiramos altos contenidos de cianuro”, agregó Guillén.
Resalta que Paz Dominicana ha llegado a instancias judiciales para solicitar que la compañía paralice sus operaciones, pero hasta el momento no han logrado su objetivo.
De acuerdo al reporte periodístico, Guillén denunció además que varios activistas y dirigentes de Paz Dominicana han “sido objeto de amenazas de muerte” por parte de Pueblo Viejo.
La mina Pueblo Viejo es una reserva minera de categoría mundial y uno de los depósitos más grandes de oro no desarrollados. La compañía que opera la mina, utiliza de forma indiscriminada grandes cantidades de agua en sus operaciones, que luego son vertidas en ríos cercanos, generando graves daños al medioambiente.
RT (anteriormente llamado Russia Today) es un canal de televisión por cable y satélite financiado por el Estado ruso y dirigido a las audiencias exteriores a la Federación de Rusia. Con sede en Moscú, opera como un servicio multilingüe con canales en cuatro idiomas; el canal original en inglés se lanzó en 2005, Rusiya Al-Yaum en árabe se lanzó en 2007, RT Deutsch en 2014, mientras que su canal en español RT Actualidad se inauguró en 2009.
Para leer la información de RT, dar clic aquí: http://actualidad.rt.com/actualidad/169620-compania-canadiense-desata-genocidio-republica-dominicana

Antún dice sector agropecuario requiere de mayor atención

algomasquenoticias@gmail.com Antún dice sector agropecuario requiere de mayor atención
El candidato presidencial del PRSC, Federico Antún Batlle, mientras visitaba la Feria Agropecuaria Nacional. En la gráfica figuran además otros dirigentes reformistas y directivos de asociaciones de productores.
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), sostuvo que el sector agropecuario requiere de mayor atención.
Señaló en ese sentido que en los recorridos que viene realizando por las diferentes provincias del país ha visto que los cafetales y otros rubros necesitan atención para que haya una mayor producción y beneficio para los productores.
Quique Antún resaltó, asimismo, que “debemos reconocer lo que está haciendo el Presidente Danilo Medina a favor del sector, que es un esfuerzo grande, pero no basta”
“Las normas prudenciales del país afectan y orientan de alguna manera la economía y el financiamiento hacia los sectores consumidores y no hacia los sectores productivos y eso tiene que variar”, dijo.
Antún habló en el marco de una visita a la Feria Agropecuaria Nacional, que tiene lugar en la Feria Ganadera,  de la autopista 30 de Mayo, de la Capital. Fue recibido por los directivos de la Asociación Dominicana de Productores de Leche, encabezados por su presidente Eric Rivero.
Manifestó que no basta lo que está haciendo el presidente Danilo Medina en su política de acercase al campo y dijo que “ hace falta mucho más”.
El candidato presidencial reformista visitó la Feria Agropecuaria Nacional acompañado del presidente en funciones del PRSC, Víctor –Ito- Bisonó; del secretario Ejecutivo, Sergio Cedeño; Rey Lora, Milton Ginebra; Víctor Abreu, presidente de la Asociación de Avicultores de la provincia Espaillat; Tico Díaz, Miguel Laureano, presidente de la Asociación de Ganaderos de Hato Mayor, entre otros.
Antún felicitó a los organizadores de la Feria Agropecuaria Nacional después de hacer un recorrido por sus instalaciones.

viernes, 20 de marzo de 2015

Revocan libertad 2 policías y 4 civiles acusados robo casa exembajador Haití

algomasquenoticias@gmail.com Revocan libertad 2 policías y 4 civiles acusados robo casa exembajador Haití


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los jueces de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, revocaron la decisión de dejar en libertad a dos agentes policiales y cuatro civiles, acusados del asalto perpetrado en la residencia del exembajador de Haití en el país, Fritz Cineas, ubicada en Los Cacicazgos, de esta capital.
El tribunal, presidido por el magistrado Eduardo Sánchez Ortiz e integrado por Antonio Sánchez Mejía y Mariana Daneira García, revocó la decisión dictada por la magistrada Margarita Cristo, del juzgado de Atención Permanente, y dispuso que sea reapresado el grupo.
Los jueces tomaron la decisión al acoger un recurso de apelación presentado por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Los involucrados en el hecho son los cabos Silfredo Encarnación Rosa Oviedo y Yeferi Jhoel Rosa Gómez, así como los civiles Ronaldo Leandro Moreno Mejía, Neuris Ogando Otaño, Luis Esmeraldo Abreu Santiago y Junior Samuel Feliz (Junito).
De acuerdo al Ministerio Público, los imputados se presentaron a la citada residencia del exembajador Cineas a bordo de una minivan con rótulo de una entidad eléctrica y vestidos con uniformes de esa empresa.
Señala que al presentarse a la vivienda del diplomático simularon que eran empleados de una compañía de electricidad, para verificar la bomba de agua de la piscina, por lo que al oficial abrir la puerta, lo despojaron de su arma de reglamento revólver TAURUS 38mms., No. MH822335, propinándole un golpe en la cara y amordazándolo a él y a la doméstica, de nacionalidad haitiana.
De inmediato, presuntamente sustrajeron del interior dos cajas fuertes con dinero y documentos propiedad del indicado embajador, quien en ese momento se encontraba en Puerto Príncipe, Haití.
Aduce la acusación que  el imputado Abreu Santiago fue quien planificó el asalto y contactó a Feliz Cuevas (Junito) para materializar el hecho, ya que este era empleado de una compañía fumigadora, desde hacía tres meses y ofrecía servicios de fumigación en la residencia del diplomático.

Elizabeth Gutiérrez presenta revista de salud Vive Sano

algomasquenoticias@gmail.com Elizabeth Gutiérrez presenta revista de salud Vive Sano


SANTO DOMINGO.- En un cóctel realizado en el Pagliaccio Ristorante “La Nostra Cucina”, fue puesta en circulación la nueva revista de salud Vive Sano, una guía integral para la calidad de vida y la salud de la familia.
La presentación de este proyecto estuvo a cargo de su directora editorial, Elizabet Gutiérrez, quien expresó que “Vive Sano es un sueño que se hace realidad, un proyecto hecho con amor y dedicación con el que queremos ofrecer una guía de calidad para el desarrollo de la salud y el cuidado integral de los dominicanos”.
Vive Sano tiene como objetivo transitar de la mano de especialistas de las muchas ramas de la medicina para informar, orientar y entretener de una forma sencilla y accesible sobre las dolencias que comprometen la salud, pero también sobre los hábitos y actividades cotidianas que mejoran la vida de las personas.
Gutiérrez agradeció a Dios por brindarle la oportunidad de presentar a la sociedad dominicana un medio con informaciones que benefician a toda la población, a la vez que reconoció a todos los colaboradores por sus generosas aportaciones mediante contenidos interesantes y útiles para concienciar sobre medicina preventiva.
De igual forma expresó su gratitud a las empresas que han confiado en el proyecto, permitiendo que hoy sea una hermosa realidad.
A la ocasión acudieron médicos, ejecutivos del sector farmacéutico, empresarios, directivos y otros invitados, todos ellos amigos y relacionados de la comunicadora Gutiérrez.

EU dice diálogo con Venezuela no resolverá problemas de ese país

algomasquenoticias@gmail.com EU dice diálogo con Venezuela no resolverá problemas de ese país


WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense afirmó este viernes que los problemas en Venezuela “no pueden resolverse mediante un diálogo con Estados Unidos” sino con un diálogo entre venezolanos y señaló que hasta ahora no ha recibido ninguna propuesta formal para iniciar una conversación que rebaje las tensiones bilaterales.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que no ha habido “ningún contacto” respecto a la posibilidad de que el Ejecutivo de Ecuador actúe como mediador en un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela, dentro de un “grupo de facilitadores” impulsado por la Alianza Bolivariana (ALBA) y otros organismos regionales.
“Aunque siempre estamos dispuestos a comunicarnos directamente con el Gobierno venezolano igual que lo hacemos con otros gobiernos, los problemas en Venezuela no pueden resolverse mediante un diálogo con los Estados Unidos”, afirmó el portavoz, que pidió el anonimato.
“Los problemas políticos y económicos de Venezuela solo se resolverán si los venezolanos hablan los unos con los otros en un clima de respeto para los derechos humanos y la democracia”, agregó.
El Gobierno estadounidense “alienta a los vecinos de Venezuela a continuar con sus esfuerzos para promover el diálogo democrático y unas elecciones libres y justas en Venezuela”, concluyó la fuente.
En una cumbre de la ALBA celebrada el pasado martes en Caracas, los cancilleres de ese grupo decidieron la creación de un equipo de “facilitadores” de un diálogo entre EE.UU. y Venezuela, en coordinación con otros organismos como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el miércoles que había propuesto a Ecuador, en la figura de su canciller Ricardo Patiño, que liderase ese grupo, debido a que ese país ocupa la presidencia “pro témpore” de la Celac.
Ecuador ha aceptado liderar ese mecanismo y se ha comprometido a utilizar “todas las herramientas diplomáticas, los niveles de comunicación, los espacios de acercamiento que haya entre los países de ALBA, Celac, Unasur, hacia los Estados Unidos”, según indicó este miércoles Patiño.
La relación entre Venezuela y EE.UU., muy debilitada tras la retirada mutua de embajadores en 2010, se ha agravado después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, declarara este mes una “emergencia nacional” por la “amenaza” de la situación en Venezuela a la seguridad de Estados Unidos e impusiera sanciones a siete funcionarios venezolanos.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) trató este jueves esa creciente tensión en una sesión donde la mayoría de los países instaron instaron a Estados Unidos y Venezuela a iniciar un diálogo bilateral.

Más de 130 muertos y cientos de heridos en atentados

algomasquenoticias@gmail.com YEMEN: Más de 130 muertos y cientos de heridos en atentados


YEMEN.- Al menos 137 personas murieron y 345 resultaron heridas en cuatro ataques con explosivos en dos mezquitas controladas por los rebeldes en Saná, la capital yemení.
La televisora Al Masirah informó la nueva cifra de fallecidos horas después de los atentados en la ola de violencia más fuerte que golpea a este país árabe.
Entre los muertos estaba el prominente líder religioso Houthi Murtatha al Mahathwari, dijo la agencia de noticias estatal Saba, reportó la cadena CNN.
Un automóvil totalmente destruido en las afueras de una de las mezquitas atacadas el viernes en Saná.
El autoproclamado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) se responsabilizó por los ataques. De confirmarse, sería el primer ataque del grupo extremista islámico en suelo yemení.
Los rebeldes hutíes son enemigos jurados de la poderosa rama yemení de Al Qaeda, considerada por Washington la más peligrosa de las afiliadas a la organización terrorista.
Partidarios del rival grupo Estado Islámico en Yemen celebraron los atentados a través de la red social Twitter.
Los ataques fueron perpetrados durante las oraciones del viernes, dijeron fuentes médicas y de seguridad.
Una de las víctimas es sacada de una de las mezquitas atacadas.
Las mezquitas, ubicadas en el centro de Saná, capital de Yemen, son conocidas por ser usadas principalmente por simpatizantes del grupo musulmán chií de los Houthis, que controla el gobierno.
Los ataques suicidas ocurrieron con intervalos de tiempo entre uno y otro, indicaron testigos.
Una de las mezquitas atacadas fue la chií de Al Hashush, situada en el barrio de Al Yarraf, en el norte de Saná.
La UE condena el ataque
La Unión Europea condenó la escalada de violencia en Yemen tras el bombardeo hutí al palacio del mandatario Abdo Rabu Mansur Hadi en Adén y los ataques de hoy a mezquitas, y llamó a las partes a cesar las hostilidades y comprometerse con el diálogo y el proceso de transición.
“Los ataques con bombas contra las mezquitas en Saná durante el viernes de oración, así como los bombardeos aéreos en Adén contra el palacio de Hadi tenían una clara intención de torpedear el proceso de transición de Yemen”, lamentó un portavoz de la alta representante, Federica Mogherini, en un comunicado.
Por otro lado, la UE condenó el asesinato del periodista Abdulkarim al Khaiwani, quien “desempeñó un papel positivo y ejemplar en los últimos años dentro de la conferencia de diálogo nacional y en la defensa de los derechos humanos”.
El portavoz de Mogherini recordó que “solo con un consenso político amplio a través de negociaciones de paz en una atmósfera libre de miedo entre los grupos políticos puede traer una solución sostenible a la actual crisis y preservar la unidad e integridad territorial de Yemen”.
El bloque europeo quiso dejar claro que “sigue estando al lado del pueblo yemení en esta coyuntura crítica y reafirma su compromiso para continuar dando apoyo al país en el proceso de transición”.
Los Veintiocho urgen a todas las partes a volver al diálogo, en particular a las negociaciones conducidas por la ONU.
Ataque aéreo
En la víspera de los ataques, la aviación controlada por el movimiento de los hutíes había bombardeado el Palacio Presidencial de la ciudad meridional de Adén, en medio de una grave escalada del conflicto entre fuerzas partidarias y opositoras al mandatario yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi.
Los aviones militares, que salieron de la base área Al Dalimi, controlada por los hutíes en la capital, Saná, atacaron el Palacio Al Maashiq, en Adén, capital histórica del antiguo Yemen del Sur.
Se trata de la mayor escalada de tensión en la crisis yemení desde la huida de Mansur Hadi a esa ciudad tras su dimisión por supuestas presiones del grupo rebelde chií, que tomó el control de Saná el pasado 21 de enero.
Según una fuente presidencial, los cazas lanzaron tres bombardeos aéreos contra sitios en el complejo del palacio, pero sin causar víctimas.
la ofensiva fue una reacción al ataque de fuerzas militares y tribales leales al presidente contra la sede de las Fuerzas Especiales de Seguridad en Adén, después de que su comandante, el general Abdelhafez al Saqaf, rechazase un decreto presidencial que lo destituye de su puesto.
Fuente: UNIVISION

EU: Fallece primera dominicana que trabajó en la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com EU: Fallece primera dominicana que trabajó en la Casa Blanca
Providencia Paredes
WASHINGTON.- Providencia Paredes, la primera dominicana que trabajó en la Casa Blanca al servicio del presidente John F. Kennedy y de su esposa Jacqueline Kennedy, de quien fue su mano derecha desde que el mandatario demócrata era senador, falleció este jueves en Washington, Estados Unidos, a la edad de 90 años.
Doña Provi, como cariñosamente la llamaban, llegó a Estados Unidos en 1948 cuando tenía 19 años, con la misma ilusión de tantos dominicanos que han hecho la travesía tras el sueño americano.
Oriunda de San Pedro de Macorís, su primer trabajo fue en la casa del embajador dominicano en EEUU, Francisco Thomén, donde cuidaba a la suegra del diplomático, y luego comenzó a trabajar para Kennedy y su esposa Jacqueline en 1957, cuando el joven John Fitzgerald era senador de Massachusetts, cargo que logró en el año 1952.
Doña Providencia, quien trabajó para la familia Kennedy en la Casa Blanca desde 1961 a 1963, se encargaba de cada detalle del vestuario de la primera dama estadounidense e incluso llegó a sugerirle muchas veces al propio presidente cuál corbata usar.  “A veces le seleccionaba tres corbatas para ver cuál iba a elegir, y por coincidencia teníamos casi el mismo gusto”, añadió en una entrevista concedida al periódico Listín Diario en mayo del 2013.
Sin embargo, la dama, que viajó con los Kennedy hasta en el avión presidencial Air Force One y les acompañó en sus vacaciones de Navidad privadas en el estado de Florida, se perdió aquel viaje fatal a Dallas, Texas, donde el 22 de noviembre de 1963 fue asesinado de dos disparos el segundo presidente más joven que ha tenido Estados Unidos, cuando participara en una actividad política en ese Estado.
La dama fue testigo de esa agitada vida política y social de la pareja presidencial, con excepción de ese último episodio en la vida de Kennedy, pues recordó que no hizo el viaje a Dallas, Texas, porque pidió permiso ese día para quedarse con su hijo Gustavo en Washington.
“Yo viajaba con ellos porque era la asistente de la señora. Todo lo que ella necesitaba yo se lo compraba, y viajaba con ella dondequiera”, expresó doña Provi.
Aunque doña Providencia no viajó a Dallas con la familia el día que mataron a Kennedy, si ayudó a Jacqueline a escoger el vestido color rosa que ese día terminó manchado con la sangre de su esposo.
A Providencia le sobreviven sus hijos Gustavo y Héctor, a quienes una persona asignada a la Casa Blanca cuidaba cuando ella tenía que viajar con los Kennedy. Doña Providencia asegura que también trabajó para Ted Kennedy y Robert Kennedy, ambos hermanos del presidente Kennedy, el primero senador por Massachusetts y el segundo uno de sus principales asesores.
Después del asesinato de su esposo, Jacqueline Kennedy se llevó a Providencia con ella a Nueva York, donde estuvo un año al servicio de la primera dama norteamericana.
Doña Providencia asegura que también trabajó para Ted Kennedy y Robert Kennedy, ambos hermanos del presidente Kennedy, el primero senador por Massachusetts y el segundo uno de sus principales asesores. Después del asesinato de su esposo, Jacqueline Kennedy se llevó a Providencia con ella a Nueva York, donde estuvo un año al servicio de la primera dama norteamericana.
Para ver a sus hijos que estudiaban en Washington, tenía que desplazarse una vez al mes a la capital estadounidense. Jacqueline le ayudó a buscar una escuela en la llamada “Gran Manzana” para sus vástagos. Pero como según explicó doña Provi en esa entrevista “la sangre pesa más que el agua”, visualizó un mejor futuro para sus hijos en Washington y en ese momento terminó su relación de trabajo con los Kennedy.
Ella, empero, nunca perdió el contacto con Jacqueline, a quien siguió visitando con frecuencia, incluso dos semanas antes de su deceso el 19 de mayo de 1994, a causa de un linfoma, en su apartamento de la Quinta Avenida, en Nueva York.
En gratitud por sus servicios y amistad, Jackie, como también llamaban a la primera dama estadounidense, dejó a Providencia US$50,000 en su testamento.
6CD3496F-1EC8-4D3E-ABA1-0CA1048146DB_jpg__680__460__CROPz0x680y460E6206036-CCEC-49E6-9F7C-F1D3B69AFA97_jpg__680__460__CROPz0x680y460
Fuente: LISTIN DIARIO

spinal y Bergés a la final en Copa Merengue Arquería

algomasquenoticias@gmail.com Espinal y Bergés a la final en Copa Merengue Arquería
Carmen Yulissa Espinal
SANTO DOMINGO.- Carmen Yulissa Espinal y Mario Alejandro Bergés avanzaron a la final en la modalidad arco compuesto mixto en la VI Copa Merengue de Arquería que se disputa en el Parque del Este.
El dueto mixto quisqueyano, que alcanzó una puntuación de 151, enfrentará este sábado, por la medalla de oro, a su similar de Estados Unidos, integrado por Angélica Ramírez y Charlie Weinstein, que también sumaron 151 tantos.
En recurvo mixto, la presea dorada la disputarán las representaciones de Estados Unidos y Cuba, mientras que el bronce quedará en manos del ganador entre Argentina y Guatemala.
La prueba por equipos masculinos arco recurvo avanzaron a la final Estados Unidos, con los tiradores Elliot Simón, Andrew Paul Mateo y Kent Nitta, y Puerto Rico, cuyos atletas son los hermanos José y Javier Irrizary, y Jean Pizarro.
Las estadounidenses Karissa Yamaguchi, Elizabeth Caughell y Anna Marie Miscione, integrantes del equipo arco recurvo femenino, chocarán por el oro ante la selección de Chile, conformada por Ignacia Márquez, Florencia Leithold Juárez y Melanie Noel Cerezo.
La cubana Elizabeth Rodríguez y la estadounidense pelearán el oro en arco recurvo femenino abierto, en tanto que en masculino lo harán Caleb Miller, de Estados Unidos, y Hugo Robles, de Argentina.
En arco compuesto femenino abierto, se enfrentarán por la presea de oro Angélica Ramírez, de Estados Unidos, y María Cintrón, de Puerto Rico. Las quisqueyanas Emily Kingsley y Yulissa Espinal, se enfrentarán por el bronce.
En masculino, el primer lugar lo disputarán Charlie Weinstein, de Estados Unidos, y José Juan Reyes, de Puerto Rico, en tanto que por el bronce competirán los dominicanos París Goico de Lara y Mario Alejandro Berges.
En la copa Merengue de Arquería participan atletas de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,  Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Americana, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana.

RD vence Argentina y sigue invicta Copa Panamericana

algomasquenoticias@gmail.com RD vence Argentina y sigue invicta Copa Panamericana
La Copa Panamericana Femenina Sub-18 de Voleibol tiene su sede en el coliseo de la Ciudad Deportiva de Cuba.
LA HABANA, Cuba.. República Dominicana tuvo que batallar para doblegar al equipo de Argentina 21-25, 25-23, 23-25, 25-19 y 15-5, el tercer partido de cinco sets, todos precisamente en la última jornada preliminar de la III Copa Panamericana Femenina Sub-18 con sede en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
Aunque con un solo parcial a su favor las quisqueyanas aseguraban el primer lugar del grupo A, superaron la resistencia impuesta por las rivales desde el mismo comienzo para llevarse el éxito de forma invicta y avanzar directamente a las semifinales del sábado.
La máxima anotadora del excitante choque que duró dos horas y nueve minutos fue Natalia Martínez (25), a la que siguieron sus compañeras Massiel Matos (20), Lisbeth Rosario (14) y Vielka Peralta (13), y por Argentina terminaron con doble dígitos Anahi Tosi (23) y María Corbalán (21).
“Fue un juego difícil, un poquito desconcentrado por mis muchachas, mientras las argentinas jugaban muy bien, lo que no hizo contra Perú y perdió, pero es un equipo bueno, domina muy bien la pelota y las mías se confiaron un poco”, manifestó el brasileño Alexandre Ceccato, entrenador de las caribeñas.
Su capitana Yokaty Pérez igual consideró que entraron a la cancha sin apenas concentrarse. “Fue increíble, como nunca y cuando conseguíamos el ritmo volvíamos a perderlo, y fue incómodo porque Argentina es un equipo que domina bien, no comete errores, siempre anda buscando solución en la cancha”.
Por su parte, el director técnico sudamericano Mauro Silvestre señaló que “recién comenzamos el año con esta lid internacional y hoy enfrentamos a un adversario como las dominicanas, entre las primeras del mundo, así que estamos a la altura de las circunstancias, sin dudas ellas apretaron con el saque y cayó nuestra recepción y la efectividad en el ataque, lo que conllevó a la desconcentración. No
estoy contento, aunque sí conforme”.
Azul Benítez, la capitana, comentó que “sabíamos que era un partido duro que podíamos incluso ganar, no pudimos, pero estamos satisfechas con nuestra actuación y esperamos mañana triunfar frente a Chile en los cuartos de finales”.

Leonel recibe apoyo de ex perredeistas

algomasquenoticias@gmail.com Leonel recibe apoyo de ex perredeistas
Leonel Fernández y ex perredeístas durante un encuentro este viernes en su oficina política.
SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), d Leonel Fernández,  recibió este viernes el apoyo de cientos  de ex integrantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y otras organizaciones políticas opositoras, entre ellos el ex-procurador general de la República, Víctor Céspedes Martínez, informó la oficina de prensa del ex mandatario.
La manifestación de apoyo se produjo durante un encuentro en la oficina política de Feernández, ubicada en el sector Gazcue, de la capital.
El exgobernante estuvo acompañado del Luis Manuel Bonetti y César Fernández, miembros del Comité Central del PLD.
Los activistas políticos están integrados en el Movimiento de Integración Provincial de Santo Domingo Oeste, que preside Adelvi Pérez Gómez, y  la Alianza Electoral Dominicana.
Los líderes de ambos movimientos dijeron que ambos grupos tienen una matrícula de más de 2 mil personas con cuyo trabajo proselitista se proponen aportar a Fernández más de 50 mil votos en las próximas elecciones, en caso de que se postule a la Presidencia de la República.
El ex procurador general Víctor Céspedes miengtras hablaba en el acto de apoyo a Leonel Fernández.
El ex procurador general Víctor Céspedes miengtras hablaba en el acto de apoyo a Leonel Fernández.
El ex-procurador Céspedes Martínez explicó que él  y los demás integrantes de los referidos movimientos políticos decidieron dar el paso porque se sienten plenamente identificados con el estilo, la capacidad intelectual  y la forma de gobernar del lider del PLD. “El doctor Leonel Fernández ha realizado una gestión de gobierno que jamás será olvidada por los dominicanos”, indicó.
De igual manera, destacó que bajo el liderazgo de Fernández, el PLD ha gobernado el país en democracia durante 16 años, lo que constituye un hecho sin precedentes en la historia política de la República Dominicana.
çTras agradecer el respaldo, Fernández destacó el rol que jugó el PRD en la lucha por la libertad del pueblo dominicano, principalmente durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo.
Resaltó que durante el efímero gobierno de Juan Bosch, el pueblo dominicano tuvo la oportunidad de experimentar por primera vez la vida en democracia y libertad.
De igual manera, resaltó el rol que aporte que en esa dirección hizo el extinto presidente Antonio Guzmán Fernández, de quien dijo puso en libertad a los presos políticos y estableció en el país un régimen de respeto a las libertades públicas y los derechos humanos.

Funcionarios Agricultura se reúnen con misión colabora para erradicar mosca

algomasquenoticias@gmail.com Funcionarios Agricultura se reúnen con  misión colabora para erradicar mosca
• El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, se reúne con técnicos de EEUU especializados en la erradicación de la mosca del Mediterráneo.
 PUNTA CANA. La Altagracia.-  El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, se reunió aquí con los miembros de la misión técnica de los Estados Unidos que trabaja con los técnicos dominicanosen la erradicación de la Mosca del Mediterráneo, detectada en esta terminal aeroportuaria.
Además del ministro Estévez, la delegación técnica dominicana la integran Leandro Mercedes, viceministro de Extensión y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal de la institución,encargados de las acciones de control y erradicación de la mosca.
La misión de especialistas en entomología del Servicio Americano de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y,del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la encabezan David Midgarden y Eduardo Enrique Lira.
Tras el encuentro, el ministro Estévez informó que se estableció un plan de acción sobre medidas preventivas que serán aplicadas de manera continua hasta detectar posibles infestaciones de la mosca. En la reunión también asistieron los asistentes del Ministro Gregory Marte y Wilton Marte.
El funcionario anunció la conformación de una comisión encabezada por su asistente Gregory Marte para redactar,con los técnicos norteamericanos, el protocoloque será utilizado en puertos y aeropuertos del país, y determinar las medidas preventivas en fincas y empacadoras para evitar la propagación de la mosca.
SANIDAD AEROPORTUARIA
El ministro Estévez se reunió también, por separado, con las autoridades del aeropuerto de Punta Cana, para aumentar las medidas de seguridad y prevención, como método para evitar que pueda entrar o salir cualquier embarque con plagas. Estévez solicitó a los ejecutivos de la terminal hacer cumplir las normas sanitarias.
En el encuentro, el señor Frank Elías Rainieri, dijo que trabajarán junto a las autoridades del gobierno para evitar la propagación de plagas y enfermedades, reforzando las normas y seguridad del aeropuerto, y aseguró que todas las instalaciones del mismo y los hoteles serán fumigados, y se colocarán trampas de captura del insecto.
TECNICOS EEUU
Los expertos norteamericanos que se encuentran en el país acumulan una amplia experiencia en eliminación de la Mosca del Mediterráneo, ya que la han enfrentado con éxitos en el aeropuerto de los Ángeles, Estados Unidos, donde se han presentado brotes.
Los trabajos que realizan tanto los técnicos dominicanos y extranjeros fueron anunciados por el ministro de Agricultura el miércoles de esta semana, día en que se dio a conocer la decisión de los Estados Unidos de vetar temporalmente la entrada de algunas frutas y vegetales procedentes de República Dominicana.
Ese mismo día, el ministro  Ángel Estévez se reunió con Morgan Perkins, agregado Agrícola de la Embajada Americana en el país, con quien coordinó una serie de acciones, incluyendo la visita de los expertos estadounidenses, tendientes a erradicar el insecto a la mayor brevedad posible.
El segundo día, el ministro de Agricultura anunció un paquete de medidas contra la mosca que incluyó la duplicación de la cantidad de trampas en el aeropuerto de Punta Cana y la eliminación de plantas hospederas en su entorno.
En la tarde, Estévez se reunió con el presidente de la República, Danilo Medina, quien le instruyó para que continúe las medidas de control establecidas para erradicar la plaga, a fin de lograr que los Estados Unidos levante la prohibición a la exportación de aguacate, lechosa, ajíes morrón y tomate.
La Mosca del Mediterráneo fue detectada en focos localizadosen las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Bajan precios mayoría combustibles; las gasolinas y el GN seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com Bajan precios mayoría combustibles; las gasolinas y el GN seguirán invariables


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de la mayoría de los combustibles para la semana del 21 al 27 de marzo, con la excepción de las gasolinas y el Gas Natural, que permanecerán invariables.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que a partir de este sábado, el gasoil Premium se venderá a RD$165.40 y el Regular a RD$157.30, ambos con una reducción de RD$5.10. El Gasoil Óptimo costará RD$176.70, para una rebaja de RD$3.20.
El Avtur costará RD$110.90, para una rebaja de RD$4.70; el Kerosene RD$141.70, para una disminución de RD$5.20; el Fuel Oil RD$92.78, para una baja de RD$4.30, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$87.20, para un descuento de RD$2.50.
Las gasolinas mantendrán sus precios de la semana pasada, la Premium a RD$213.00 el galón y la Regular a RD$188.60.
El Gas Natural (GNL – GNC) también mantendrá su precio RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$44.79, según el Banco Central de la República Dominicana.

SeNaSa lanza cuatro Planes Complementarios de salud

algomasquenoticias@gmail.com SeNaSa lanza cuatro Planes Complementarios de salud


En un evento realizado en el salón The Garden Tent del hotel Embajador, bajo la conducción de los comunicadores Tania Baez y Roberto Cavada, SeNaSa puso a disposición de los más de 450 mil afiliados al Régimen Contributivo sus Planes Complementarios y Opcionales.
“SeNaSa lanza estos planes complementarios para satisfacer las necesidades de nuestros afiliados, quienes son nuestra razón de ser, y quienes por mucho tiempo nos lo solicitaban”, expresó Chanel Rosa, director Ejecutivo de SeNaSa.
También precisó que “SeNaSa cuenta con todas las condiciones para satisfacer las necesidades del afiliado más exigente”.
Estos planes complementarios garantizarán cobertura en más de quinientos (500) procedimientos adicionales a los que hoy contempla el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0) conocido también como Plan Básico de Salud, además cobertura 100% en servicios de odontología, maternidad y hospitalización contenidos en el PDSS3.0, indicó Andrés Madera, coordinador de los Planes complementarios y Opcionales mientras explicaba a los invitados.
Asimismo, brindarán coberturas en habitación que van desde los RD$ 2,500 hasta RD$ 7,000 pesos diarios y pondrá a disposición planes opcionales de odontología, medicina ambulatoria, ambulancia terrestre y ambulancia aérea.
Para adquirir los planes complementarios de SeNaSa deben ser afiliados a esta administradora de riesgos de salud en el Régimen Contributivo y la afiliación se tramita exclusivamente a través de su empresa o institución.
SeNaSa cuenta con una red de más de 6 mil prestadores de servicios de salud a nivel nacional compuesta por centros de salud de prestigio, así como médicos destacados y una completa red de farmacias, laboratorios y centros diagnósticos.
A la fecha, 473 mil 379 empleados formales, han seleccionado a SeNaSa como su administradora de riesgos de salud en el Régimen Contributivo. Al evento de lanzamiento se dieron cita importantes personalidades del sector público, empresarial y comunicadores sociales.

Los mejores ejercicios para trabajar los senos

algomasquenoticias@gmail.com Los mejores ejercicios para trabajar los senos
El pecho es una zona que la mujer le dedicar particular atención, sea por vanidad o por necesidad.
No se trata de lo que se ve a primera vista sino de lo que está debajo, escondido detrás de las glándulas mamarias y la grasa que lo rodea.
Los músculos pectorales forman y acondicionan el pecho de las personas, sea hombre o mujer, pero para ellas la tonificación y fortalecimiento no se percibe tan fácilmente.
De hecho, se debe partir desde la base que los trabajos pectorales no van a tener una gran influencia en el tamaño del busto. Lo que sí puede lograrse es una apariencia diferente, más acorde a lo que la mujer está buscando.
El tamaño de los pechos está relacionado principalmente con la acumulación de grasa alrededor de las glándulas mamarias, además de otros factores.
“Si quieres disminuirlo hay que reducir las grasas. Si quieres aumentarlo hay que consumir grasa, aunque con esta solución hay que tener cuidado porque se engorda todo el cuerpo”, advirtió Mar Rovira, exjugadora internacional de baloncesto de España, psicóloga del deporte y entrenadora personal.
Para reducir la grasa se necesita aumentar el metabolismo del organismo, lo que demanda más consumo de energía y por ende el aumento de calorías.
La mejor manera es realizar una rutina de entrenamientos que pueda mezclar los beneficios de hacer trabajos de tonificación y fuerza con sesiones de entrenamiento aeróbico.
Además de la rutina de ejercicios, es necesario vigilar la alimentación para mantener el peso adecuado.
“Cuando una mujer baja peso, una de las zonas que más se nota es en el pecho. Al reducir el pecho se reduce un poco también los senos. Todo esto va de la mano”, dijo a BBC Mundo Francisco Sánchez Diego, director del centro femenino Vivafit de Santander, España.
Sánchez Diego considera que “lo que más se logra con la tonificación de la zona superior del pecho es realzar el seno de la mujer porque la musculatura superior permite tener unos senos más firmes”.
Esta afirmación está condicionada al tamaño natural del busto, ya que las mujeres con unos senos de mucho volumen dificilmente van a poder evitar que terminen por caerse.

¿Grandes o pequeños?

Si bien tanto hombre y mujer poseen estructuras similares en cuanto a la musculatura de los pectorales, a las mujeres les cuesta mucho más alcanzar una hipertrofia que influya en el volúmen del pecho.
El volumen de los senos está determinado principalmente por el tamaño de la glándula mamaria y la cantidad de grasa que la rodea.
A Liliana, por ejemplo, la naturaleza no le otorgó pechos generosos. Cuando, pasada la adolescencia, quedó claro que no le crecerían como ella esperaba, se embarcó en una cruzada por aumentar su tamaño a través del ejercicio.
“Mi madre tenía un aparato que estuvo de moda en los 70, una especie de mancuerna para usar con las dos manos. El instructivo incluía unos 15 ejercicios que había que hacer todos los días, y por un tiempo me dediqué a hacerlos todas las noches”, cuenta.
“Al principio me parecía que funcionaba: sentía los músculos movilizarse, y estaba adolorida la mañana siguiente, como cuando haces mucho ejercicio en el gimnasio. Pero al final me faltó voluntad y terminé dejándolo”.
“No contribuye a aumentarlo, sino es todo lo contrario”, dijo el responsable del gimnasio exclusivo para mujeres en Santander. “Podría llegar incluso a reducir el pecho”.
“Un ejemplo son las mujeres que se dedican al fisicoculturismo que normalmente suelen quedarse con uno pechos que prácticamente son absorbidos por los pectorales”.
Los ejercicios con mancuernas suelen recomendarse para trabajar los músculos pectorales, además de las flexiones y trabajos de apertura sobre una banca.
En cuanto a la rutina que se recomienda, tanto Sánchez Diego como Rovira coinciden en ejercicios de apertura o crucifijo sobre una banca, flexiones y hacer press de banca.
También se pueden incorporar mancuernas, pero siempre enfocando los ejercicios en la zona superior, “que logra tirar el pecho hacia arriba, lo que ocurre tanto en hombres como mujeres”, dijo el director de Vivafit.
Pero nada de esto servira sino se acompaña cualquier rutina de ejercicios con una alimentación balanceada, acorde al objetivo que se está buscando.

Diputados investigarán reclamo de médicos tomaron exámen

algomasquenoticias@gmail.com Diputados investigarán reclamo de médicos tomaron exámen
Sesión de los diputados con la presencia de los médicos afectados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados designó este martes una comisión especial para que investigue lo relativo al reclamo que vienen haciendo cerca de 3,500 médicos que no aprobaron el examen impartido por el Consejo Nacional de residencias Médicas.
La Comisión estará presidida por el diputado Radhamés Camacho e integrada por los voceros de las diferentes bancadas y la Comisión Permanente de Salud.
La iniciativa fue tomada luego de que Abel Martínez, presidente del organismo, acompañado por otros colegas, recibiera en su despacho a una comisión de profesionales de la medicina quienes explicaron la situación que les afecta.
Dijeron que el examen nacional impartido a más de tres mil aspirantes a residencias médicas del Ministerio de Salud Pública, sólo aprobó el 18%.
Durante la sesión de este martes Martínez denunció que a estos estudiantes se les está negando el derecho a revisión de los exámenes aplicados el día primero de marzo pasado.
“Ante lo sucedido creo que nosotros como diputados que somos representantes de esos jóvenes y de nuestras respectivas provincias, debemos unirnos a esta lucha y exigir que esos exámenes sean revisados”, expuso.
Expuso la intención de enviar un mensaje de que están unidos en esta lucha y que indagarán sobre el sistema y el procedimiento que emplea el Consejo Nacional de Residencias Médicas para examinar.