Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 23 de marzo de 2015

Advierte que Plan Regularización es para extranjeros están RD antes octubre 2011

algomasquenoticias@gmail.com Advierte que Plan Regularización es para extranjeros están RD antes octubre 2011
Washington González.
SANTO DOMINGO.- El  coordinador del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, Washington González, advirtió este lunes a  todos   los extranjeros que están tratando de entrar a República Dominicana de forma ilegal para aprovecharse de éste proceso, que sólo podrán acogerse al mismo las personas que llegaron antes de octubre del 2011.
Recordó que el  Plan  tiene dos condiciones mínimas de requerimientos, que se debe  demostrar el documento de identidad y haber entrado a la República Dominicana  antes de octubre del 2011.
Expuso que el gobierno dominicano está tomando las medidas necesarias para controlar la entrada irregular al país.
Sostuvo que los extranjeros que están en estos momentos en condición de acogerse al referido plan, tienen la obligación de participar en  el proceso de regulación.
De no hacerlo, dijo, se quedarían fuera y  tendrían que salir del país el próximo 17 de junio de este año, como lo anunció el presidente Danilo Medina.
“El extranjero que no esté una condición migratoria regular tendrá que salir inmediatamente de la República Dominicana, y no es que el decreto se deroga,  es que termina su efecto desde el punto de vista de que no habrá deportación”, explicó.
González negó que el Plan de Regulación haya fracasado  como se ha querido decir y dijo que muy por el contrario el mismo ha sido un éxito.
“Nosotros dijimos  que regularizaríamos más de 200 mil extranjeros y en estos momentos vamos por 170 mil, lo que te da una proyección de que  vamos a terminar con más de esos 200 mil”, sostuvo.
González reveló que en el Plan de Naturalización hay 8,755 expedientes revisados y de esa cifra un 40% cumplen con todos los  requisitos de ley.

Gobierno planea preparar 20 mil técnicos en zapatos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Gobierno planea preparar 20 mil técnicos en zapatos


SANTIAGO.- Con la construcción del taller de calzados del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en la Gerencia Regional Norte, el Gobierno y los empresarios buscan formar en cinco años a más de 20 mil técnicos que necesita la industria del calzado y pieles de la República Dominicana.
Para establecer las estrategias y los avances encaminados en ese sentido, representes del Consejo Nacional de Zonas Francas, la Comisión Nacional de Calzados y Afines, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) se reunieron en las nuevas instalaciones del taller.
El gobierno persigue, en alianza con el sector privado, convertir el país en el principal exportador de calzado del hemisferio.
En Santiago y sus zonas aledañas existen alrededor de 18 industrias del calzado, las cuales han indicado que para los próximos cinco años necesitan capacitar cerca de 20 mil personas para sostener el crecimiento de la industria en el mediano plazo.
Al pronunciar las palabras de bienvenida, el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, agradeció a los miembros del Consejo y a los representantes de la industria de pieles por acudir al llamado y apoyar esta iniciativa que cuenta con el respaldo decidido del presidente Danilo Medina y los aportes del Gobierno de Taiwán.
Ovalles dijo que con el propósito de fortalecer este subsector de la economía, el Presidente de la República Danilo Medina donó RD$10 millones de pesos al INFOTEP para la construcción de este edificio, ubicado en las instalaciones de la entidad en Santiago..
La industria del calzado, según los estudios, proyecta a ocupar un lugar preponderante en la producción nacional, afirmó de su parte Luisa Fernández, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas.

Un hombre muere de un disparo en incidente en Villa Progreso Dos de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre murió al recibir impactos de balas de manos de otra persona en un hecho ocurrido en el barrio Villa Progreso Dos de esta ciudad.
El muerto es German Francisco Rodríguez Santana, de 27 años, quien residía en ese mismo barrio.
Las versiones indican que se produjo una discusión entre la víctima y su matador, supuestamente por un solar, lo que degeneró en el hecho de sangre.
Rodríguez Santana fue llevado de emergencia a la Clínica Franklin Peña donde prácticamente llegó muerto.
Una gran cantidad de personas se aglomeró en torno a la clínica ya que curiosos buscaban más información sobre el hecho.
NOTA Y FOTOS CORTESIA VICTOR LÓPEZ Y MANUEL GUZMÁN

SAN CRISTOBAL: Hombre mata a otro de un cartuchazo y se suicida por una mujer

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTOBAL: Hombre mata a otro de un cartuchazo y se suicida por una mujer


SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Un hombre mató a otro de un cartuchazo y se suicidó de una sobredosis de droga, infomó la Policía.
Juan Ramón Linares habría matado Adolfo Pérez Montero, de 38 años, porque éste, supuestamente, era esposo de una mujer con la cual tenía un romance.
Tras haber ultimado a su rival, Linares huyó y empezó a consumir drogas hasta la muerte.
Pérez Montero, quien residía con su esposa en la comunidad Carvajal, vendía productos en mercados de la capital y, según sus vecinos.

HIGUEY: Hombre asesina a su expareja a balazos y se suicida de un disparo

algomasquenoticias@gmail.com HIGUEY: Hombre asesina a su expareja a balazos y se suicida de un disparo
Yanet Margarita Altagracia
HIGUEY, República Dominicana.- Un hombre mató a balazos a su expareja y se suicidó de un tiro en la cabeza en el sector Villa Cerro, de aquí.
Los muertos son Yanet Margarita Altagracia, de 31 años, y Bernardo González de Jesús, de 65.
El hecho ocurrió la tarde de este domingo en la calle Manuel Cedeño, número 56, en presencia de Dominga Jiménez Cedeño, de 54 años y madre de la hoy occisa.
El parte policial indica que González de Jesús fue a la citada vivienda a visitar a un niño de 3 años que había procreado con Altagracia, penetró a la habitación de ésta, la mató y se suicidó de un balazo en la cabeza con una pistola Browning 380.
En la escena fue colectada el arma arriba mencionada, 8 casquillos e igual cantidad de proyectiles.

Consejos naturales para mejorar la potencia sexual masculina

algomasquenoticias@gmail.com Consejos naturales para mejorar la potencia sexual masculina


Fuente: Laimpotenciasexual.info
Los bajos niveles de testosterona pueden hacer mella en tu vida sexual. A continuación te ofrecemos algunos remedios caseros para que la aumentes de forma natural:
Más Zinc
El zinc es muy importante para la producción de testosterona natural porque previene que ésta se convierta en estrógeno (la hormona femenina) haciendo que la enzima aromatasa no funcione correctamente.
El Zinc convierte el estrógeno en testosterona y ayuda a producir espermatozoides sanos y recuentos más altos de espermatozoides. Los niveles bajos de zinc pueden causar niveles bajos de testosterona. Los alimentos ricos en zinc incluyen ostras (un afrodisíaco natural), hígado ,mariscos, aves, frutos secos y semillas o puedes complementar tu dieta con un mínimo de 50 a 100 mg de zinc diariamente.
Más grasas saludables
La investigación ha demostrado que los hombres que comen dietas ricas en grasas saludables, como las  monoinsaturadas y las omega-3, tienen niveles más altos de testosterona. Puedes aumentarla al comer más nueces y semillas, pescados grasos como el salmón y el atún, aguacates, aceitunas, aceites vegetales y mantequilla de cacahuete natural.
Asegúrate de que al menos del 20 al 30 % de tus calorías diarias totales provengan de grasas saludables.
Perder grasa corporal
Cuanto más sobrepeso tengas o mayor sea tu porcentaje de grasa corporal menor será tu nivel de testosterona. La grasa acumulada en tu cuerpo contiene una enzima llamada aromatasa que convierte tu testosterona masculina en estrógeno femenino.
Deshazte del exceso de estrógenos
Para deshacerte del exceso de estrógeno puedes comer verduras crucíferas como el brócoli, repollo y coliflor porque contienen un químico llamado diindolylmethane (o DIM) que ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de estrógeno. Puedes complementar tu dieta comiendo otras fuentes de vegetales como coles de Bruselas, bok choi, rábanos, nabos y col rizada.
También debes comer más fibra para limpiar naturalmente tu cuerpo y eliminar las toxinas que hacen que tengas un exceso de estrógenos. La mayoría de las frutas y verduras, nueces y judías son altas en fibra- También puedes ingerir  extracto de piel de uva roja (resveratrol) para ayudar a tu hígado a eliminar el exceso de estrógenos.
Trata de evitar los xenoestrógenos
Los xenoestrógenos son estrógenos artificiales que se encuentran en cosas como pesticidas, hormonas y esteroides artificiales de crecimiento, ambientadores y contenedores de plástico. Aumentan tus niveles de la hormona femenina estrógeno.
Come más frutas y verduras que libres de pesticidas orgánicos. Evita al máximo la ternera, pollo, cerdo e incluso la leche.
Utiliza recipientes de vidrio para almacenar alimentos y agua en lugar de plástico.
No uses perfumes, colonias o desodorantes ambientales que contengan parabenos, pues son xenoestrógenos.
Duerme por lo menos de 6 a 8 horas cada noche. Una universidad del estudio de Chicago mostró que los hombres que dormían poco tenían niveles de testosterona más bajos que dormían entre 6 y 8 horas diarias.
Reducir el estrés
Cuando estás estresado, tu cuerpo libera una hormona del “estrés” llamada cortisol que detiene la producción de testosterona y te hace ganar grasa del vientre, un punto que ya hemos visto anteriormente.
Tienes que dejar de preocuparte por las pequeñas cosas, evitar el sobre entrenamiento, controlar tu temperamento y estudiar formas para ser más positivo.
Tomar un suplemento natural como el Ashwagandha también puede ayudar a reducir el cortisol.
Toma de 1000 a 1500 mg de vitamina C cada día. Si te es imposible evitar el estrés debes empezar a tomar vitamina C. Se ha demostrado que ésta reduce los niveles de cortisol permitiendo que tu cuerpo produzca más testosterona y además reduce la enzima que convierte la testosterona en estrógenos.
Entrenamiento masculino
Puedes forzar al cuerpo a producir una gran cantidad de testosterona cuando haces ejercicios compuestos que entrenan varios grupos de músculos como las sentadillas.
Consigue estimularte sexualmente tanto como sea posible
Cuando te estimulas sexualmente tus niveles de testosterona se disparan, especialmente si ya has sobrepasado los 40 años. No estimularte o excitarte  durante largos períodos de tiempo en realidad puede disminuir tus niveles de testosterona y por lo tanto, cada vez te será más difícil.
Una dieta con suficientes vitaminas A, B y E
Las vitaminas A, B y E (junto con la vitamina C y el zinc) son esenciales en la producción de testosterona y su falta conducirá a niveles más bajos de ella. Estas vitaminas las consigues comiendo muchas frutas y verduras, carnes magras y frutos secos.
No sobrecalentar los testículos
Tus testículos necesitan estar 34 o 35 grados Celsius aproximadamente, 2 grados más fríos que la temperatura de tu cuerpo para funcionar mejor y producir más testosterona. Si llevas ropa interior apretada, pantalones ajustados, tomas baños calientes prolongados o haces cualquier otra cosa que sobrecalientes tus testículos, puedes inhibir la producción de testosterona. Por lo tanto, es mejor que lleves ropa más suelta.
No bebas alcohol
El alcohol hace que sea difícil para el hígado descomponer los estrógenos, por lo tanto, si ingieres más de dos bebidas alcohólicas al día, tendrás mayores niveles de estrógeno y menos testosterona.
Aumenta un 40% la testosterona con el D-aspartato
El D-aspartato es un aminoácido que se produce en la glándula pituitaria y los testículos y que aumenta la producción de testosterona. El D-aspartato también aumenta la producción de esperma.

Tasadores denuncian grandes retrasos en trabajo de Jurisdicción Inmobiliaria de RD

algomasquenoticias@gmail.com


Tasadores denuncian grandes retrasos en trabajo de Jurisdicción Inmobiliaria de RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto de Tasadores Dominicanos (ITADO) denunció que los expedientes de deslindes sometidos a Jurisdicción Inmobiliaria son sujetos de grandes retrasos, lo cual viola todos los plazos establecidos por la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus reglamentos.
José Alberto Beras, presidente del Instituto de Tasadores
José Alberto Beras, presidente del Instituto de Tasadores
El presidente del ITADO, ingeniero José Alberto Beras, dijo que hay muchas situaciones que afectan la seguridad jurídica  de los inmuebles en el país, las cuales traen grandes pérdidas económicas a los inversionistas inmobiliarios.
En declaraciones escritas remitidas a ALMOMENTO.NET, dijo que cualquier trámite normal de transferencia, certificación y corrección de error, entre otros, se toma hasta dos y tres veces el tiempo que debería durar, perjudicando la seguridad jurídica de dichos inversionistas.
El ingeniero Beras criticó también las múltiples devoluciones de expedientes realizadas por la Dirección de Mensuras Catastrales e indicó que con una buena revisión integral de los documentos se podrían identificar los problemas para sus correcciones.
“Todos estos casos, como la superposición de parcelas, las falsificaciones de títulos, entre otros, afectan negativamente el valor de los inmuebles, generando incertidumbres y falta de confianza en el sistema”, manifestó.
El presidente de la entidad que agrupa a los tasadores dominicanos dijo que no se justifica que existan bandas organizadas de invasores de tierra, quienes “realizan sus fechorías ante las miradas irresponsables y complacientes de las autoridades, provocando la pérdida total de los valores de los inmuebles invadidos y afectando negativamente los que están ubicados en el entorno”.
Dijo que ya es tiempo de que la Suprema Corte de Justicia y el Poder Ejecutivo realicen un estudio a fondo de la situación inmobiliaria  y tomen, en forma definitiva, medidas para erradicar de fondo los males que afectan la seguridad jurídica de los inmuebles en la República Dominicana.
“Los montos cobrados al contribuyente por concepto de transferencia inmobiliaria, el impuesto al patrimonio inmobiliario, inscripción de hipotecas, entre otros, deben ser dedicados en forma prioritarias a garantizar la seguridad jurídica del inversionista inmobiliario”, concluyó.
Autoridades judiciales no han hecho nada
 Los problemas en la Jurisdicción Inmobiliaria dominicana se registran desde hace tiempo.  A comienzos del año pasado la Fundación Institucionalidad y Justicia entregó un informe al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, en el que destacó graves distorsiones en el funcionamiento interno de dicha dependencia.
El 27 de mayo Germán aseguró que el máximo tribunal trabajaba para tomar “medidas pertinentes, adecuadas y oportunas” a los referidos problemas.
“Aseguramos a la ciudadanía que estamos trabajando para solucionar las dilaciones innecesarias que existen en la Jurisdicción Inmobiliaria y que estamos implementando un proyecto que podría enmarcarse en la metodología de investigación-acción, que tiene como fin superar todas las debilidades mencionadas en el informe de la Finjus, y las detectadas por nosotros”, afirmó Germán.

SUIZA: inauguran oficina de RD en Berna

 SUIZA: inauguran oficina de RD en Berna


BERNA.- En la sede de la Embajada de República Dominicana fue inaugurada aquí la oficina de cedulación de dominicanos en el exterior de la Junta Central Electioral (JCE).
El acto se efectuó con la presencia de la doctora Rosario Graciano de los Santos, juez titular y encargada de la Comisión del Voto en el Exterior; Franklin Frías, Director de Informática; doctor Alex Diclo, consultor jurídico y el licenciado Félix Reyna, director de Comunicaciones.
También, del embajador Julio Simón Castaños Z. y de los ministros consejeros Juan Alcántara, Carmen Miranda Levy, Lucy Esther Díaz y Rafael Acosta, quien también estaba en representación del PLD.
Por la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE) en Zúrich, participaron Unaidelandel Ramírez, Bianca Moquete y Carmen Lidia de Aponte. También Wilson Santos, ex-presidente de la Oficina Coordinadora de Logística en Exterior (OCLEE) en Suiza.
Por los partidos políticos asistieron Juan Ramón Hernández (PLD), Cornelio Pérez (PRD), Carlos Moreno (PRD), Edwin Antonio Santos (PRM). Por las asociaciones comunitarias asistieron representantes de C-Formations (Dominicanos en Suiza) y Richard Laine Rodríguez Guillen presidente de la Asociación Dominican AllsSar.
En adición a la inauguración, la Comisión de la JCE dio importantes informaciones en torno al Acuerdo Inter-Institucional MIREX-JCE que beneficiará a los dominicanos residentes en el exterior, con nuevos servicios del Registro Civil que vincula las misiones diplomáticas y consulares, desde donde la diáspora podrá iniciar estos procedimientos.
El Embajador Castaños agradeció a la JCE la instalación de este centro de cedulación que facilitara a la embajada ampliar los servicios que ya brinda a los dominicanos residentes en Suiza.

ESPAÑA: Falta de fondos imposibilita Desfile Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Falta de fondos imposibilita Desfile Dominicano


MADRID, España.- El embajador de la República Dominicana ante el reino de España, Anibal de Castro, informó que el tan esperado “Desfile del Carnaval Dominicano” en esta ciudad no fue celebrado por la falta de 25 mil.
En tanto, dominicanos radicados en Madrid pronunciaron su descontento, ya que, a pesar de que habían obtenido los respectivos permisos del gobierno español, las autoridades dominicanas no realizaron los esfuerzos de lugar para celebrar dicho evento.
El diputado Marcos Cross, principal promotor del Desfile, criticó que el Consulado General de la República Dominicana en Madrid, que dirige Juan Cuevas, no haya
destinado los fondos para el evento que, según él, promueve la dominicanidad y el patriotismo.
Propuso, asimismo, no dejar pasar por alto estas importantes fechas. “Ante la falta de decisión o la imposibilidad de realizar estos macros eventos, al menos debemos celebrar la fiesta conmemorativa de nuestra Independencia en un recinto bajo techo”.
De su parte, el excónsul Frank Bencosme lamentó el descenso del entusiasmo de exaltar la dominicanidad en España, y ecordó que su gestión celebró el más multitudinario y colorido desfile (2012), con fondos del Consulado, y en 2013 no se llevo a cabo porque no se obtuvieron los correspondientes permisos.
Asimismo, Frank Segura, presidente de Amo Dominicana, llamó a las
fuerzas vivas de la comunidad dominicana a que “reivindiquen esta importante celebración, no dejándola caer en el olvido por el desinterés de quienes han tenido la responsabilidad de realizarla”.

Congresistas exigen confirmación de la neoyorquina Loretta Lynch

algomasquenoticias@gmail.com Congresistas exigen confirmación de la neoyorquina Loretta Lynch
Loretta Lynch
NUEVA YORK.- Miembros del Caucus Hispano y Afroamericano del Congreso que representan al estado de Nueva York, se reunieron esta tarde en Brooklyn para exigir al Capitolio en Washington la confirmación de Loretta Lynch para dirigir el Departamento de Justicia de la nación.
Los congresistas Nydia Velázquez, Yvette Clarke y Hakeem Jeffries se citaron en las escalinatas del edificio gubernamental del condado Brooklyn, para hacer pública su petición al Congreso, de mayoría republicana , para que se confirme en el cargo a Lynch, que actualmente se desempeña como fiscal federal del distrito Este de Nueva York.  
El presidente Barack Obama propuso su nominación en noviembre pasado y pese a que Lynch, graduada de la universidad de leyes de Harvard, posee altas calificaciones para ocupar el puesto de Fiscal General de la Nación, su confirmación ha sido la más prolongada que la de ningún otro fiscal general durante las últimas tres décadas.  Debido al calendario de receso en la Legislatura federal, no se espera que la votación sobre la confirmación de Lynch se realice sino hasta mediados del próximo mes de abril. De ser confirmada se convertirá en la primera afroamericana en ocupar dicha posición.

Concejal origen dominicano rinde cuentas a su comunidad

algomasquenoticias@gmail.com Concejal origen dominicano rinde cuentas a su comunidad
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez rindió cuentas  a su comunidad este domingo en la escuela George Washington, del Alto Manhattan.
Rodríguez detalló los logros y progreso obtenidos el año pasado y delineó los planes para el futuro del Distrito 10.
También habló sobre la educación, el desarrollo económico, el problema de viviendas y presentó un plan para impulsar el desarrollo en el norte de Manhattan.
Propuso, asimismo, que se “rezonifiquen” aproximadamente cien acres de terreno del sector Inwood, lo que, a su juicio, impulsaría el desarrollo económico y crearía más empleos en las áreas de tecnología y salud.
El plan de Rodríguez, además, pretende la construcción de miles de unidades de vivienda.
“En una comunidad donde la mayoría de los hogares están formados por individuos de la clase trabajadora, muchas personas viven por debajo de la línea de la pobreza y carecen de un lugar adecuado para residir con sus familias”, indicó Rodríguez en su discurso ante funcionarios municipales y estatales, el comisionado de policía de Nueva York, inspectores, dirigentes comunitarios, pequeños empresarios y líderes religiosos, entre otros.
Rodríguez también centró su alocución en la importancia de la educación y en el “levantamiento de la comunidad” a través del apoyo a la clase media.
Explicó que “un ingrediente fundamental para cualquier plan es apoyar y promover la educación de la comunidad, por lo que trabajaremos de la mano con el Departamento de Educación bajo el liderazgo de la canciller Fariña, el superintendente del Distrito 6, Manny Ramírez, directores y educadores, para construir una coalición entre los padres, los residentes y líderes de la comunidad de fe, para asegurar que nuestros estudiantes tengan los recursos y la atención que necesitan para tener éxito”.
También anunció dos programas de tutoría conocidos como Big Brother / Big Sister e informó que un grupo de ingenieros dominicanos oientará a los estudiantes y servirán de “mentores” y “modelos de conducta”.
Indicó que “conjuntamente con la Fundación Armería, implementaremos el “Primer Premio Anual de Washington Heights Tech-Expo”, con el cual reconoceremos el talento de nuestros estudiantes”.
“Además, a finales de este año, la Armería apoyará y preparará a las personas con mentalidad tecnológíca, lo que captará inversiones para traer el desarrollo económico al Norte de Manhattan y crear cientos de puestos de trabajo”, manifestó.
Rodríguez destacó, asimismo, sus logros como presidente de la Comisión de Transporte y valoró que después de un año de la implementación de la Ley Visión Cero, las muertes de peatones han reducido considerablemente.
El Concejal se comprometió a trabajar para conseguir financiamiento para reparar las “calles arteriales” (vías primarias), donde ocurre el 60% de las muertes de peatones.
11057266_10206401143976262_9212579423468046229_nCAukG3zU0AAwFpW11048683_10202592201646514_5797467772791878400_n
jt/am

Nueva York aspira a 67 millones de visitants anuales

algomasquenoticias@gmail.comNueva York aspira a 67 millones de visitants anuales


NUEVA YORK.- Nueva York se puso como meta convertirse en la número uno del mundo: la ciudad que no duerme anunció que está en la ruta por sumar 10 millones de visitantes más por año, hasta alcanzar los 67 millones anuales para el 2021.
A lo largo de 2014, la Ciudad de Nueva York recibió la cifra récord de 56,4 millones de visitantes, superando los 55 millones de un año antes.
El anuncio lo realizaron el alcalde Bill de Blasio, junto con la directora de Vivienda y Desarrollo Económico Alicia Glen, el presidente de la NYC & Company Fred Dixon, y el presidente del Museo Metropolitano de Arte Emily K. Rafferty.
“Desde el norte del Bronx hasta la Costa Sur, la Ciudad de Nueva York es hogar de cientos de barrios y comunidades diversas, y estamos orgullosos de recibir visitantes de todo el mundo a nuestra vibrante y creciente ciudad”, dijo De Blasio.
“Ahora, nos estamos comprometiendo para atraer una cifra récord de 67 millones de visitantes anuales para el 2021, hacer crecer la economía, apoyar la creación de cientos de miles de empleos y descubrir todo lo que la ciudad tiene para ofrecer”, continuó el alcalde neoyorquino.
En 2014, los 56,4 millones de visitantes le dejaron a la Ciudad de Nueva York un impacto económico de 61.300 millones de dólares, de los cuales 3.700 millones son sólo de impuestos.
“Nunca ha habido un mejor momento para visitar la ciudad y experimentar el dinamismo y la diversidad que hace que sea el destino más emocionante del mundo”, expresó por su parte Alicia Glen.
“Los viajes y el turismo son la piedra angular de la economía de la ciudad: nuestros hoteles, restaurantes, atracciones, los teatros de Broadway y los cinco barrios”, subrayó el presidente de la NYC & Company, Fred Dixon.
De acuerdo a un estudio de la administración local, cada millón de visitantes adicionales se traducirían en beneficios económicos significativos para Nueva York, consolidando la industria del turismo como un motor fundamental para la ciudad, incluyendo la generación de más puestos de trabajo relacionados con el turismo y los gastos de los visitantes.
De los previstos 67 millones de visitantes que se esperan para finales de 2021, 16 millones se prevé que vengan de los mercados internacionales, mientras que 51 millones se originarían del mercado interno.
Más allá de que Nueva York es reconocida por todo el mundo como un centro del entretenimiento, la arquitectura y la vida social, NYC & Company realiza la promoción del destino a través de 17 oficinas internacionales, desde China a Brasil.

Hart Island, el cementerio de los vagabundos de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Hart Island, el cementerio de los vagabundos de Nueva York


NUEVA YORK.- La mayoría de los neoyorquinos desconocen Hart Island, pero cerca de un millón de ellos están enterrados allí. Es la isla de los muertos invisibles.
Ha tenido muchas funciones, como cárcel durante la Guerra Civil, o psiquiátrico, pero desde 1869 contiene la fosa común más grande de EEUU, un cementerio casi inaccesible al que van a parar los cuerpos de vagabundos, pobres, bebés recién nacidos y de muchas personas que mueren sin que nadie las reclame.
Sus fosas las cavan una quincena de presos con condenas menores a un año que navegan cada día desde otra isla en el East River, Rikers Island, el mayor complejo penitenciario de la ciudad.
A causa de la herencia de una antiquísima legislación colonial, Hart Island depende del Departamento Penitenciario de Nueva York, lo que limita el acceso, aunque es algo que podría cambiar pronto.
“No entiendo cómo puede haber leyes tan malvadas. Los muertos no son terroristas”, dice Rosalee Grable, de 63 años, mientras mira emocionada al horizonte desde las estrechas cabinas del transbordador que la llevará a visitar, por primera vez, a su madre, fallecida de cáncer el año pasado.
Las normas de acceso a la isla son muy estrictas, y ahora los familiares sólo pueden tomar el ferry el tercer jueves de cada mes.
Fuente: PAGINA 7

Policía captura mujer robó US$30 mil a inmigrantes salvadoreños

algomasquenoticias@gmail.com Policía captura mujer robó US$30 mil a inmigrantes salvadoreños
Norma Espinoza
NUEVA YORK.- Las autoridades del condado de Nassau detuvieron a una mujer acusada de haber robado US$30 mil a un grupo de salvadoreños.
De acuerdo a la acusación, la mujer se aprovechó del estatus legal de los salvadoreños para quedarse con el dinero, que eran fondos de ayuda humanitaria que éstos habían reunido desde 2012.
Norma Espinoza, de 37 años, “está acusada de robar los fondos de un grupo de ayuda conocidos por la comunidad de El Salvador como cuchubal”, señalaron las autoridades.
Según el periódico Examiner.com, la mujer se aprovechó de los inmigrantes asegurándoles que no podían abrir cuentas bancarias por su condición legal en Estados Unidos.
Espinoza se ofreció para ser la “banquera” de los salvadoreños para que pudieran depositar el dinero en una institución bancaria, pero el efectivo nunca llegó a una cuenta.
Cada salvadoreño miembro del grupo entregaba aproximadamente $200 semanales, ya que la mujer les aseguró que debían tener por lo menos $10,400 para poder abrir la cuenta bancaria.

Creen haber encontrado antiguo refugio nazi en Argentin

algomasquenoticias@gmail.com Creen haber encontrado antiguo refugio nazi en Argentina
La casa en la cual el criminal de guerra nazi Josef Mengele vivió unos días antes de casarse en 1958 en Nueva Helvecia, en el occidente de Uruguay, en una imagen divulgada por el investigador uruguayo Héctor Amuedo el 7 de febrero de 2009.
BUENOS AIRES.- Arqueólogos en Argentina buscan confirmar que las ruinas de tres edificios hallados en una remota reserva natural del nortes del país fueron un escondite de oficiales nazis huidos de Alemania.
El diario Clarín publicó este domingo que investigadores de la Universidad de Buenos Aires encontraron monedas alemanas acuñadas durante la II Guerra Mundial y un fragmento de porcelana de ese país y época.
Los arqueólogos dicen que los edificios, en el parque Teyú Cuaré en el norte del país, fueron probablemente empleados por fugitivos nazis.
Miles de nazis y fascistas fueron recibidos en la argentina de Juan Perón durante los años 40 del siglo pasado.
Fuente: BBC MUNDO

España: Partido Socialista gana las elecciones andaluzas

algomasquenoticias@gmail.com España: Partido Socialista gana las elecciones andaluzas
El partido de Díaz gana las elecciones pero se queda a ocho escaños de la mayoría absoluta.
ANDALUCIA.- El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó las elecciones andaluzas de este domingo, en las que Podemos, que debutaba en unas elecciones autonómicas, irrumpió como tercera fuerza más votada.
Con el 90% de los votos escrutados, el PSOE obtiene 47 escaños pero no consigue la mayoría absoluta, por lo que su candidata, Susana Díaz, deberá buscar acuerdos para gobernar en la región del sur de España.
La segunda fuerza más votada fue el Partido Popular (PP) que, con 33 escaños, pierde un tercio de sus asientos en el Parlamento respecto a la legislatura anterior.
Con 15 asientos en el Parlamento andaluz, Podemos se convierte en la tercera fuerza política en Andalucía en unas elecciones que eran vistas como una prueba de fuego para el partido debutante de cara a las elecciones generales de final de año.
Además, Ciudadanos se hizo con nueve escaños e Izquierda Unida se queda con sólo cinco diputados, siete menos que en las anteriores elecciones.
Fuente: BBC MUNDO

Ocho de cada 10 brasileños creen que Rousseff sabía de corrupción en Petrobras

algomasquenoticias@gmail.com Ocho de cada 10 brasileños creen que Rousseff sabía de corrupción en Petrobras
Dilma Rousseff
BRASILIA.-El 84% de los brasileños cree que la presidenta Dilma Rousseff estaba al tanto de la corrupción en la estatal Petrobras, según una encuesta divulgada este domingo, una semana después de multitudinarias protestas contra el gobierno.
La consultora Datafolha halló que ocho de cada 10 brasileños creen que la mandataria sabía del monumental escándalo de desvío de fondos públicos, que puso bajo investigación judicial a empresarios, exdirectivos de la petrolera y decenas de políticos.
Rousseff fue presidenta del Consejo de Administración de Petrobras entre 2003 y 2010, período en el que la red de corrupción estaba en su auge, según se ha establecido en la investigación.
El 61% de los encuestados sostiene que Rousseff estaba al tanto de los crímenes en la mayor empresa de Brasil y “dejó” que ocurrieran, mientras que el 23% opina que a pesar de tener conocimiento de los ilícitos, “no podría hacer nada” para impedirlos.
Datafolha señala que los resultados de la encuesta son similares entre los entrevistados de todas las franjas socioeconómicas, etarias y de preferencias partidarias, incluso entre votantes de Rousseff.
El sondeo fue realizado el 16 y 17 de marzo, inmediatamente después de una jornada de masivas protestas contra el gobierno que reunieron cerca de 1,7 millones de manifestantes en todo Brasil.
Sin haber completado aún tres meses de su segundo mandato, tras las manifestaciones la popularidad de la presidenta se derrumbó a 13%, de acuerdo con Datafolha, algo que también se explica, según analistas, por el estancamiento de la economía de Brasil.
Asediado por las permanentes revelaciones del megafraude en la petrolera, el gobierno lanzó la semana pasada un paquete de normas para reforzar el combate a la corrupción, que tipifican el delito de enriquecimiento ilícito y también castigan más severamente el financiamiento irregular de partidos políticos.
La investigación de la corrupción en Petrobras, popularmente conocida como “Lava Jato” (lavadero de autos), fue develada hace un año.
La Fiscalía tiene bajo la lupa a 13 senadores, 22 diputados y 2 gobernadores, señalados por algunos de los acusados, que confesaron haber sobornado a directivos de la petrolera para manipular licitaciones de obras y poder cobrar sobreprecios.
Según esas declaraciones ante la justicia, que aún están siendo investigadas, el dinero generado por ese sistema delictivo era destinado al enriquecimiento personal de los miembros de la red y para financiar organizaciones políticas, incluido el gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). El tesorero del PT, Joao Vaccari, fue formalmente acusado la semana pasada por los delitos de corrupción y lavado de dinero.

EU: Barack Obama abre debate sobre el voto obligatorio

algomasquenoticias@gmail.com EU: Barack Obama abre debate sobre el voto obligatorio
Barack Obama
WASHINGTON.-El presidente Barack Obama abrió esta semana el debate sobre si es momento de que EEUU considere establecer el voto obligatorio, siguiendo el ejemplo de naciones como Australia, al afirmar que podría ser algo “transformador” y reducir la influencia del dinero en la política.
“En Australia y otros países el voto es obligatorio (…). Sería transformador si todo el mundo votara, eso contrarrestaría (la influencia de) el dinero más que ninguna otra cosa”, reflexionó Obama durante una visita a Cleveland (Ohio), donde dio un discurso económico y respondió a preguntas de los ciudadanos.
El sufragio obligatorio, presente en países como Bélgica, Argentina, Brasil, Egipto o México, “cambiaría completamente el mapa político en este país”, subrayó el presidente.
Un cambio en esa dirección en Estados Unidos beneficiaría más a Obama y su partido, el Demócrata, que a los republicanos, dado que sus potenciales votantes -jóvenes, minorías y mujeres solteras- son los que más tienden a no acudir a las urnas.
Esos jóvenes, minorías y mujeres solteras contribuyeron en gran parte a las dos victorias electorales de Obama (2008 y 2012), pero muchos de ellos se quedaron en casa en los comicios legislativos de noviembre pasado, ganados ampliamente por los republicanos y en los que la participación fue de solo un 37 %.
Varios republicanos, entre ellos el senador por Florida y potencial aspirante a la Casa Blanca en 2016 Marco Rubio, y medios conservadores reaccionaron enseguida contra los comentarios de Obama.
No votar “es una opción legítima (…) Yo desearía también que más personas participaran en la política, pero es su elección y es la elección de vivir en una sociedad libre”, opinó Rubio.
Expertos en leyes han dejado entrever que establecer el voto obligatorio en EEUU es algo que “no va a ocurrir”.
“No creo que pueda hacerse en este país, porque no creo que la Primera Enmienda (de la Constitución) lo permitiese”, comentó a la cadena Fox el profesor Frank Askin, de la Escuela de Leyes Rutgers.
En la misma línea, el profesor de leyes Ilya Somin, de la Universidad George Mason, indicó al diario “The Washington Post” que el voto obligatorio es una “violación injusta de la libertad individual”.
“No deberíamos restringir la libertad de los ciudadanos a menos que haya razones de peso para creer que hacerlo beneficiará a la sociedad”, advirtió Somin.
Tras el debate generado, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quiso aclarar que Obama no quiso decir que esté pensando en proponer una ley para establecer el voto obligatorio en Estados Unidos.
Según Earnest, el presidente hizo sus comentarios en respuesta a una pregunta sobre el impacto negativo del dinero en la política y habló sobre diversas formas en las que ese problema podría ser abordado, entre ellas valorar una enmienda constitucional relativa a la financiación de las campañas electorales.
En 2010, un fallo del Tribunal Supremo en el caso conocido como “Citizens United” abrió la puerta a las contribuciones ilimitadas de los empresarios en las campañas electorales en EEUU.
Y hace casi un año, en abril pasado, el Supremo anuló los límites a la suma de contribuciones que un individuo puede aportar a candidatos, partidos y comités de acción política durante un ciclo electoral, lo que en la práctica aumenta la influencia de los donantes más ricos en las campañas.
En cuanto a la Ley del Derecho al Voto, próxima a cumplir 50 años, otro fallo del Supremo en 2013 anuló una de sus partes clave, que obligaba a los estados del país con historial de discriminación en las urnas a solicitar un permiso del Departamento de Justicia para modificar sus políticas electorales.
Grupos defensores de los derechos civiles consideran que esa parte invalidada de la ley era una herramienta vital para proteger el derecho al voto de las minorías negra e hispana.

Joe Torre dice Alex Rodríguez ya cumplió castigo en Yankees

algomasquenoticias@gmail.com Joe Torre dice Alex Rodríguez ya cumplió castigo en Yankees
Joe Torre y Alex Rodríguez
PORT ST. LUCIE – Joe Torre se convirtió en el más reciente ejecutivo de Grandes Ligas en afirmar que Alex Rodríguez ya cumplió con su castigo y su enfoque de ahora en adelante tiene que estar exclusivamente dentro del terreno de juego.  El ganador de cuatro anillos de Serie Mundial como dirigente de los Yankees de Nueva York de 1997 a 2007, dijo a ESPNDeportes.com que tuvo una conversación con A-Rod donde le indicó que llegó el momento de centrarse en jugar al béisbol después de cumplir con la suspensión más extensa por violación al acuerdo antidopaje en la historia de las Grandes Ligas.
“Pude hablar con Alex la semana pasada cuando estuve en el campamento de los Yankees. Obviamente, lo que Alex hizo estuvo muy mal. Él lo admitió. Ahora no queda nada más por hacer que jugar al béisbol”, dijo Torre.
“De mi parte, eso es todo lo que queda por hacer. Podemos hablar todo lo que queramos, pero eso es lo que hay que hacer y entonces ver qué sucede [esta temporada]”.
El ahora vicepresidente ejecutivo de operaciones de Major League Baseball, quien fue dirigente de Rodríguez durante cuatro temporadas donde se reportó una relación polémica entre las partes, indicó que no tiene nada personal en contra del antesalista de ascendencia dominicana y que su único interés es lo que sea mejor para el deporte.
“Él hizo algo que estuvo mal y fue penalizado por ello. Ya cumplió con su castigo y es algo de lo cual tuvo que sobreponerse y con lo que tendrá que vivir”, sentenció.
“Cuando lo tuve como jugador, sé que hubo muchas más historias más allá de la realidad sobre nuestra relación. Yo realmente nunca tuve ningún problema con él y lo importante para mí era lidiar con las cosas en torno al béisbol. Yo sólo quiero hacer lo mejor para el juego. Con suerte, muchos otros jugadores aprenderán lecciones de lo que le sucedió y eso es lo que más me interesa, lo que sea lo mejor para el juego”.
Torre afirmó que se ha mantenido en contacto a través de mensajes de texto con Rodríguez, quien incluso le extendió un mensaje de condolencias ante la muerte de su hermano. No obstante, el también ex dirigente de los Mets evadió preguntas sobre si le gustaría ver a Rodríguez tener éxito en su intento de regreso a Grandes Ligas.
Al preguntársele si sería posible para los aficionados en Nueva York aceptar de nuevo a A-Rod tras su admisión de uso de sustancias para mejorar el rendimiento, el ejecutivo indicó que anticipaba que muchas personas estarán enfocadas en cómo podrá ayudar al equipo.
“Cuando los fans van al Yankee Stadium, van a apoyar a los Yankees. Creo que todos tendremos curiosidad de ver cuán bien le podrá ir a Alex. Hay mucha gente dentro y fuera del deporte que tienen esa curiosidad también -continuó- creo que hay curiosidad sobre su desempeño, probablemente incluso de su propia parte, aunque no hablamos de eso. No es una situación normal donde alguien abandona el béisbol y luego regresa a su edad”.
En cuanto a las limitaciones que podría tener tras haber estado fuera toda la campaña pasada y haber disputado apenas 44 partidos en los últimos dos años y someterse a dos cirugías de reconstrucción de cartílago de cadera, Torre elogió la dedicación y aptitud física de Rodríguez como sus mejores armas.
“Alex está probablemente en mejor forma que la mayoría de la gente de su edad. Él siempre ha sido un gran trabajador, así que veremos. Haber estado alejado del juego va a ser su mayor desafío”, dijo Torre. “Lo único que podrá responder a esas interrogantes es salir al terreno todos los días y ver lo que puede dar”.

Barcelona líder LDF, Cibao y Atlántico logran triunfos

algomasquenoticias@gmail.com Barcelona líder LDF, Cibao y Atlántico logran triunfos
Acción del partido entre Barcelona y Atlético Vega Real en el Parque del Este.
SANTO DOMINGO.- Barcelona Atlético quedó solo en el liderato del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) al superar 2-0 al Atlético Vega Real, en un partido celebrado a casa llena en el estadio Parque del Este de esta capital.
Asimismo, Cibao FC sacó un victoria 1-0 ante la Universidad O&M, en un apretado desafío celebrado en el estadio Panamericano de la ciudad de San Cristóbal, mientras que Atlántico de Puerto Plata sacó una contundente victoria 4-1 ante los Delfines del Este en encuentro efectuado en el estadio del complejo Ashton School del sector El Higuero.
Barcelona Atlético logró su tercera victoria al hilo y se encuentra invicto liderando la tabla de posiciones al completarse la tercera fecha de la LDF, sumando 9 puntos, dos más que Cibao FC que tiene 7.
Peter Byers abrió el marcador temprano. Apenas se habían jugado cinco minutos y logró un tiro desde fuera del área para dar ventaja temprana a Barcelona Atlético que resistió los ataques constante de una delantera de Vega Real que amenazaba constantemente en busca de un empate.
El otro gol que sentenció la victoria de Barcelona Atlético se produjo en el segundo período, cuando se habían jugado apenas 8 minutos de la segunda mitad y 53 minutos del tiempo global, cuando Christian Turiso cobró con éxito una falta de penalti.
El partido se mantuvo bien cerrado, con ataques y contraataques de ambos conjuntos, pero con un Barcelona Atlético que no cedió espacios para mantener imbatible su marco.
Fue la tercera victoria en tres salidas para Barcelona Atlético, que aún no ha permitido gol, mientras que Vega Real sufrió su primera derrota, con dos empates.
Cibao FC 1, O&M 0
De su lado, Cibao FC alcanzó una merecida victoria 1-0 ante la universidad O&M, tras un disputado encuentro celebrado en el parque Panamericano. Es la segunda victoria al hilo que obtiene el equipo de Santiago, que queda sólo en la segunda posición, dos puntos menos (7) que los líderes del Barcelona Atlético.
La primera mitad fue intensa, pero sin anotación, aunque se produjeron varias jugadas peligrosas alrededor de ambas porterías.
El gol de Cibao FC se produjo en el minuto 68, después de recibir un balón logró burlar dos jugadores y realizar un certero disparo que se convirtió en el único gol del partido.
Es la segunda victoria para Cibao FC, mientras que la universidad O&M sufrió su segundo revés, con un triunfo.
Atlántico FC 4, Delfines del Este 1
En otro partido que cierra esta tercera jornada de la LDF, escenificado en el estadio del complejo Ashton School, Atlántico FC logró una victoria 4-1 ante sus anfitriones Delfines del Este.
Atlántico FC tomó cómoda ventaja en la primera mitad del partido con un 2-0, al momento de irse al descanso, con goles de José Tafarel, al cobrar con mucha certeza un tiro directo de aproximadamente 40 metros cuando se habían jugados los primeros diez minutos del partido.
Ocho minuto antes de irse al descanso, Adelson Agustín marcó el segundo (minuto 37), después de recibir un balón y entrar dribleando hasta el área chica y burlar al portero.
Al reiniciarse el segundo período, el atacante Jorge Marquez, produjo el tercer gol, en el minuto 59, para dar ventaja cómoda a los puertoplateños, pero los Delfines del Este no se dieron por vencidos y lograron descontar en el minutos 63, mediante Ramonate Excelente que cobró un penalti que se convirtió en gol.
Previamente Similian Rosse recibió una falta que fue penalizada con tiro desde los once metros.
El cuarto gol fue producido por Jonathan Carabali, para dar otra vez triunfo 4-1 al Atlántico FC que obtiene su primer palmar en la justa, mientras que los Delfines del Este sufren su tercera caída, aunque jugando buen fútbol.
Las posiciones
Al completarse la tercera jornada, Barcelona está de líder con 9 puntos, seguido de Cibao FC, que tiene 7, mientras que Atlético Pantoja suma 6, San Cristóbal, Bauger FC y Atlántico FC tienen 4 cada uno, universidad O&M 3, seguido por Vega Real y Moca, con dos tantos cada uno y Delfines del Este no han logrado punto todavía.

EU domina Copa de Arquería, criollos terminan cuarto

algomasquenoticias@gmail.com EU domina Copa de Arquería, criollos terminan cuarto
El equipo dominicano que participó en la Copa Merengue de Arquería.
SANTO DOMINGO. Estados Unidos resultó el gran campeón de la VI Copa Merengue de Arquería, clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto y ranking mundial, celebrada en el Parque del Este.
Los arqueros estadounidenses exhibieron un espectacular dominio al obtener 14 medallas de oro en el certamen, mientras que Puerto ocupó el segundo lugar, con cinco preseas doradas, al igual que Cuba, que logró el tercer peldaño ya que los boricuas tuvieron una medalla de plata más que los cubanos.
El cuarto puesto correspondió a la República Dominicana, que se quedó con cuatro medallas de oro.
La VI Copa Merengue de Arquería, organizada por la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota), repartió ocho plazas para los Juegos Panamericanos que tendrán lugar del 10 al 26 de julio próximo en Toronto, Canadá.
Durante cinco días, arqueros de 18 países estuvieron en acción buscando su pase para la cita continental, mientras que otros acudieron al certamen en calidad de fogueo.
Aunque se competió en todas las modalidades y categorías, las ocho plazas que se disputaron en el certamen solo se repartieron en arco recurvo, única especialidad en la que se compite en los Juegos Panamericanos.
Además de las competencias en arco recurvo, también hubo acción en arco compuesto, en la ronda FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco), así como en la ronda olímpica en diferentes distancias y categorías.
La República Dominicana logró una de las ocho plazas, y con las tres que había logrado el pasado año en el clasificatorio celebrado en Argentina, son cuatro los atletas que representarán al país en Toronto.
En la copa Merengue de Arquería participaron atletas de Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,  Ecuador, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Americana, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y República Dominicana.