Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 29 de marzo de 2015

RD y Haití acuerdan acciones contra Mosca Mediterráneo

algomasquenoticias@gmail.com RD y Haití acuerdan acciones contra Mosca Mediterráneo


Santo Domingo, (EFE).- La República Dominicana y Haití acordaron hoy una serie de acciones conjuntas para enfrentar la mosca mediterránea, que ha afectado la exportación dominicana de aguacates, papayas, ajíes y tomates a EE.UU y el vecino país.
Así lo decidieron el ministro de Agricultura de Haití; Fresner Dorcin, y el dominicano, Ángel Estévez, en el marco de la Reunión Mixta Bilateral que se celebra hoy en Santo Domingo, y que encabezan el canciller de la República Dominicana, Andrés Navarro; y el de Haití, Pierre Duly Brutus.
El pasado 18 de marzo, Estados Unidos restringió la entrada de fruta y verdura procedente de la República Dominicana para evitar la un contagio del insecto (Ceratitis capitata), medida que, posteriormente, también adoptaron Haití y Puerto Rico.
La presencia de la mosca se determinó el pasado 10 de marzo en el entorno del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, este del país.
Para enfrentar la situación, los ministros de Agricultura dominicano y haitiano conformaron hoy una comisión técnica de seguimiento a los trabajos que se realizan en ese sentido, tras considerar que ambos países deben cooperar mutuamente para que la agropecuaria de la isla esté libre de plagas y enfermedades.
Estévez informó de que una brigada de más de 100 personas, entre técnicos y obreros, trabajan en la zona del foco, eliminando plantas hospederas, así como recogiendo frutas y productos que puedan servir de alimento al insecto, los cuales son incinerados.
De acuerdo con el funcionario, la mosca pudo haber llegado al país a través de alguna fruta traída por algún pasajero que entró al país por la terminal aérea de Punta Cana.
En ese sentido, explicó que se envió una muestra a Estados Unidos para hacer una prueba de ADN para determinar la procedencia de la mosca.
Asimismo, dijo que se aplica “al pie de la letra” el protocolo recomendado por los técnicos del departamento de agricultura de EE.UU, e informó de que la cartera que dirige ha duplicado el personal técnico y los equipos y trampas que estos han recomendado para erradicar la mosca.
También anunció que en el lugar del foco se ha dispuesto un cordón sanitario de 22 kilómetros.
La zona donde fue detectado el insecto, explicó el funcionario, tiene muy pocas plantas hospederas porque la mayoría de las zonas están cultivadas de caña y pasto para el ganado.
Por su lado, el ministro haitiano de Agricultura reconoció la necesidad de realizar un trabajo conjunto para enfrentar este tipo de plaga, la cual, señaló, “no tiene frontera, nacionalidad, color, ni es exclusiva de ningún país”.
A la vez, puso a la disposición de la República Dominicana la experiencia que tienen los técnicos de su nación en estos controles sanitarios. EFE

El cólera golpeará Haití hasta que se resuelva el acceso al agua potable

algomasquenoticias@gmail.com El cólera golpeará Haití hasta que se resuelva el acceso al agua potable
Una mujer lava su ropa en una charca, en Puerto Príncipe. El cólera se propaga fácilmente en los barrios pobres de la capital haitiana..
Fuente: Heraldo.es
El cólera seguirá causando muertes y infecciones en Haití mientras los habitantes del país caribeño no tengan acceso a agua potable e instalaciones sanitarias, según han explicado un grupo de expertos en salud, en un momento en el que un millar de casos nuevos son registrados cada semana.
El cólera, una enfermedad transmitida por el consumo de agua contaminada, ha causado la muerte a unos 9.000 haitianos y ha infectado a 732.000 desde que se desató en el país a finales del año 2010.
Con los niveles más bajos de acceso a agua potable e instalaciones sanitarias en el continente americano, Haití está luchando por erradicar el cólera, que resurgió entre octubre y diciembre del año pasado, según indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Durante los dos primeros meses de este año, los casos de cólera ascendieron a 7.225, incluyendo 86 muertes, lo que supone un nivel más alto que el registrado en el mismo período del 2012 y el 2014, según añade la OPS, el brazo regional de la Organización Mundial de la Salud.
“No podemos ser complacientes. No podemos quitar nuestros ojos del problema”, ha señalado la subdirectora de la OPS, Isabella Danel, en declaraciones a la Fundación Thomson Reuters.
“El cólera va y viene (…) Esto no va a desaparecer hasta que se resuelva el problema real del agua y las instalaciones sanitarias.Eso requerirá una ampliación de la financiación y la capacidad”, ha agregado.
Las enfermedades infecciosas como el cólera se propagan fácilmente en los barrios pobres hacinados en la capital haitiana, Puerto Príncipe. Los casos normalmente saltan durante la temporada de lluvias en Haití, de septiembre a noviembre.
El cólera causa diarrea y vómitos que a menudo producen una deshidratación severa, que si no se trata rápidamente puede ser fatal.
El 40%de los 10 millones de habitantes de Haití no tienen acceso al agua potable, mientras que casi la mitad de los hospitales del país carecen ya sea de agua potable o instalaciones sanitarias, añade la OPS en su informe. Por otra parte, el 60 por ciento de las escuelas de Haití carecen de inodoros, según Human Rights Watch.
La OPS, el Gobierno haitiano y algunas agencias de ayuda han llevado a cabo campañas de sensibilización sobre la necesidad de lavarse las manos con agua limpia para detener la infección del cólera, y se han establecido programas de purificación de agua utilizando cloro.
Asimismo, desde el 2012 cerca de 200.000 haitianos han recibido una vacuna oral para protegerse mejor contra el cólera. Sin embargo, pese a que estas medidas han reducido significativamente las muertes por cólera, la ONU advierte de que 28.000 haitianos más podrían ser infectados este año.

105 partidos participarán en elecciones de Haití

algomasquenoticias@gmail.com 105 partidos participarán en elecciones de Haití


Fuente: TELESUR.Tv
El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití anunció que fueron certificadas un total de 105 organizaciones políticas para participar en las próximas elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán en el país en agosto y octubre, respectivamente.
De un total de 192 organizaciones que fueron inscritas la semana pasada, solo 105 resultaron elegibles para participar en los comicios.
Los 87 grupos políticos restantes no fueron aprobados por diversas razones, aunque podrían participar si presentan sus objeciones ante el Departamento de Asuntos Jurídicos del máximo órgano electoral del país.
Entre los partidos certificados se encuentran el Movimiento Patriótico de Oposición Democrática (MoPod), la Unión Nacional por la Integridad y la Reconciliación (UNIR), Fanmi Lavalas, Pitit Dessalines, Inité y el Partido Haitiano Tet Kale (PHTK). Asimismo, participarán la Unidad Nacional Tet Kale (RNTK en francés), Respé, la Fusión de Partidos Socialdemócratas (Fusion), la Organización del Pueblo en Lucha (OPL), el Consorcio Nacional de Partidos Políticos Haitianos (CNPPH), Konvansyon Inite Demokratik (KID), Renmen Ayiti,  la Acción Democrática por la Construcción de Haití (ADEBHA) y Konbit Travaye Peyizan Pou Libere Ayiti (Kontra Pep La).
El pasado 16 de marzo, el presidente de Haití, Michel Martelly, aprobó un decreto en el que establece que la primera ronda de las elecciones legislativas se celebrarán el próximo 9 de agosto y las presidenciales, el 25 de octubre de este año.
Unas 8 millones 845 mil personas están habilitadas para votar y deberán elegir a veinte senadores, 118 diputados, 140 autoridades municipales y mil 140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, además del sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016.
La organización y realización del proceso costará unos 53 millones de dólares, de los cuales 38 millones de dólares ya están disponibles en un fondo fiduciario administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Haití se encuentra sin parlamento debido a la imposibilidad de organizar elecciones en los últimos tres años, dejando al presidente Michel Martelly gobernar por decreto, situación que muchos partidos de oposición no aceptan.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/105-partidos-participaran-en-elecciones-de-Haiti-20150327-0039.html.

Haitianos reclaman en las afueras de Cancillería documentos regularizase

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos reclaman en las afueras de Cancillería documentos regularizase


Santo Domingo, (EFE).- Unos treinta cañeros de procedencia haitiana se manifestaron hoy en las afueras de la Cancillería, donde se realiza la reunión entre el país y Haití, para reclamar del Gobierno haitiano la agilización de la entrega de los documentos que necesitan para acogerse al Plan de Regularización previsto por el Gobierno dominicano.
Los manifestantes denunciaron que las autoridades de la embajada haitiana en Santo Domingo duran hasta ocho meses para entregar los pasaportes a los solicitantes.
El portavoz de los cañeros, Jesús Núñez, dijo a periodistas que solo el 5 por ciento de los 50,000 cañeros afectados ha podido completar la solicitud para beneficiarse del Plan de Regularización.
Asimismo, reprochó el hecho de que la embajada haitiana cobre mil pesos para entregar los documentos requeridos en la República Dominicana para regularizar su situación migratoria, como son pasaporte y acta de nacimiento.
La manifestación coincidió hoy con la reunión de la Comisión Mixta Bilateral, que encabezan el canciller dominicano, Andrés Navarro; y su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus.EFE

Michael Pineda tiene una nueva arma: su cambio

 Michael Pineda tiene una nueva arma: su cambio
Sus lanzamientos y su gran desempeño esta primavera fueron lo que llevaron a Michael Pineda a ser nombrado el segundo abridor en la rotación neoyorquina.

algomasquenoticias@gmail.com

   TAMPA, Fla. – Michael Pineda siempre ha sabido que para lograr su sueño de convertirse en un lanzador élite en la gran carpa necesitaba incluir un sólido cambio de velocidad en su arsenal.  El cambio es considerado uno de los lanzamientos más difíciles de dominar, pero desde el principio de su carrera, Pineda tuvo la singular oportunidad de tener como maestro a uno de los mejores lanzadores en todo Grandes Ligas, Félix Hernández. 
 “Estuve al lado del veterano Félix Hernandez y ése es un cambio súper bueno y él confía mucho en él”, dijo Pineda a ESPNDeportes.com sobre su ex compañero en losMarineros de Seattle.  “Crecer en esa organización me dio más fuerza para seguir trabajando y mejorando en un pitcheo como ése, que es muy importante. Otros que me inspiraron fueronJohan Santana, James Shields, gente que tienen tremendos cambios que les dieron buenos resultados”. 
El dominicano también creció admirando a su compatriota Pedro Martínez, cuyo devastador cambio de velocidad lo ayudó a convertirse en quizás el mejor pitcher de su generación.  Pineda firmó con Seattle a los 16 años en diciembre de 2005 y creció en la finca de los Marineros hasta su debut en la gran carpa en el 2011.  El “Rey Félix” recordó haber quedado muy impresionado con Pineda, quien eventualmente se ganó un puesto en la rotación de los Marineros a los 22 años de edad. 
“Él es un muchacho que llegó aquí con tremendo brazo y unos lanzamientos increíbles”, dijo el serpentinero venezolano, ganador del premio Cy Young en el 2010.  “Fue un buen alumno”, agregó Hernández. “Lo ayudé bastante en muchos aspectos, trabajamos en no hacer gestos en el montículo. El slider de él era tremendo y la recta estaba ahí, pero le faltaba un poquito en el cambio”. 
 El as de los Marineros es ampliamente considerado el lanzador con el mejor cambio de velocidad entre los pitchers activos en Grandes Ligas, y el lanzamiento que ha sido una de las razones más grandes para su éxito.  “A mí no me gusta hablar de mi persona… pero mi cambio es bastante bueno”, admitió con una sonrisa Hernández. “Es un pitcheo que me ha ayudado bastante y me ha hecho un mejor pitcher”.
 Es por ello que Pineda se ha enfocado en perfeccionar dicho lanzamiento junto al coach de pitcheo Larry Rothschild y al cuerpo entrenadores de los Yankees de Nueva York.  “He trabajado duro porque ése fue mi plan en la temporada baja, venir con un mejor cambio y todo está saliendo muy bien”, admitió el dominicano. 
 “Esos pitcheos que requieren más fineza, que son más difíciles, son los que ayudan a uno a mantenerse más en el juego y esforzarte menos, en comparación con ser un tirador [de rectas], ahí te conviertes en un pitcher, cuando tienes esos pitcheos que te permiten estar más tiempo en el juego”.  Rothschild se siente muy orgulloso del trabajo que ha hecho Pineda al hacerse de un buen cambio, proceso que iniciaron juntos en el 2012 tras ser adquirido de Seattle, antes que su carrera se viera severamente descarrilada por una cirugía de hombro que lo mantuvo fuera de acción por dos años.
 “Michael está empezando a darse cuenta de lo bueno que es y lo que podría significar para su futuro y su cambio de velocidad es una pieza importante de ese rompecabezas”, indicó el coach de pitcheo neoyorquino. “Él ahora tiene tres buenos lanzamientos y lanza strikes, que es crucial”. 
Esos tres lanzamientos y su gran desempeño esta primavera fueron lo que llevaron a Pineda a ser nombrado el segundo abridor en la rotación neoyorquina.  Rothschild explicó que lo más importante que ha aprendido Pineda y lo que ha hecho de su cambio un lanzamiento fiable, es mantener un balance entre ubicarlo dentro de la zona de strike y bajo la zona. 
 La teoría principal detrás de un cambio de velocidad es que tiene que ser lanzado utilizando la misma mecánica y movimiento de una recta, pero más lento, convirtiéndose en un pitcheo para inducir outs al mismo tiempo que hace que la recta parezca mucho más rápida en comparación.
  “Queremos que sea capaz de tirar el cambio para strike, y cuando necesite rebotarlo en el plato, que lo rebote. Tenemos que asegurarnos de mantenerlo en la zona de strike, porque realmente tiene un gran movimiento, casi como una buena recta de dos costuras”, dijo Rothschild.  “Con esos tres lanzamientos, Michael le da al bateador mucho que pensar. Tiene gran movimiento y velocidad en su recta, los lanzamientos rompientes se han concretado y con ese cambio, todo se ve muy bien. Ahora que nos ha dado la indicación que podrá mantenerse saludable, tenemos la esperanza de que podrá tener una buena temporada”. 

Fernández y Guzmán logran medallas de oro en natación

algomasquenoticias@gmail.com Fernández y Guzmán logran medallas de oro en natación
El "Campeonato Infantil de ASONADINA 2015" es celebrado en la piscina olímpica del centro deportivo Juan Pablo Duarte.

Por: OMAR FOURMENT

SANTO DOMINGO.- Los nadadores María Eugenia Fernández y Cenil Guzmán de los Marlins del Club Arroyo Hondo y las Estrellas Marinas tuvieron excelentes actuaciones tras lograr medallas de oro en el inicio del “Campeonato Infantil de ASONADINA 2015″.
En la prueba de los 100 metros libre de 11-12 años, Fernández y Guzmán lograron tiempos de 1:05.81 y 1:04.87.
Fernández, tiene 10 años en la natación y estudia el séptimo curso del colegio Loyola Santo Domingo, llegando de tercer lugar en los 200 metros combinado individual, 2:56.45, logró el oro, Angélica Ramírez, 2:50.92, de los Fénix, fue primera en los 100 metros dorso, con registro de 1:17.81.
El representante de las Estrellas Marinas, Guzmán, logró oro en los 200 metros combinado individual, con tiempo de 2:41.92.
Conquistaron dos pruebas de primer lugar (oro), Tiffany Familia, de los Delfines del Naco, Elizabeth Jiménez Garrido, de los Marlins del Club Arroyo Hondo.
Familia, 9-10 años, se impuso en 100 y 50 metros libre y dorso, con tiempos de 1:13.59 y 0:42. 89, mientras que Jiménez, de 7-8 años, 100 metros libre y 50 espalda, brilló con cronos de 1:22.01 y 0:44.31.
También lograron medallas de oro Lucas Edgar Díaz, Fausto Bastardo Ramírez, Frank Hartling y Hansel Bonilla (MCAH), Jean Ramón Puello y Camila de la Rosa (DN), Elián Estrella y Alicia Pérez, de Casa de España.
En la ceremonia inaugural desfilaron 9 entidades acuáticas, los jueces y cronometristas, se entono el Himno Nacional.
Los juramentos deportivos y de jueces estuvieron a cargo de Alejandra Metz de nado sincronizado y Luchy Domínguez, cerrando con una exhibición de sincro y alto de clavado, fungiendo de maestra de ceremonia Yosamna Matías de Portes.

Perdomo y Díaz ganan en Panamericano Racquetbol

algomasquenoticias@gmail.com Perdomo y Díaz ganan en Panamericano Racquetbol
El enfrentamiento del dominicano Luis Pérez y el mexicano Daniel de la Rosa.

Por: OMAR FOURMENT

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Rodeliza Perdomo y Carlos Díaz lograron senda victorias, mientras que los mexicanos ratificaron condiciones de favoritos en el inicio del Campeonato Panamericano de Racquetbol que se celebra en el Centro Olímpico.
En la primera fecha del Todos contra Todos, Perdomo venció 2-0 (15-9, 15-3) a Charlene Tonos, de Puerto Rico, mientras que Díaz superó 2-1 (15-7, 6-15, 11-5) a Sergio Ortega, de Honduras.
En otros resultados, el mexicano Álvaro Beltrán despachó 2-0 (15-10, 15-12) al dominicano Ramón de León, mientras que Vladimir Siles, de Bolivia, venció 2-0 (15-8, 15-12) al también quisqueyano David López.
El mexicano Daniel de la Rosa le ganó 2-1 (3-15, 15-8, 11-1) al dominicano Luis Pérez, en tanto que la ecuatoriana Natalia Piñero doblegó 2-0 (15-11, 15-9) a Alejandra Castillo, de República Dominicana.
En dobles femeninos, el dueto mexicano integrado por Paola Longoria y Samantha Salas, venció 15-4, 15-4 a la pareja dominicana conformada por María Céspedes y Merynanyelly Delgado.
En sencillos masculinos, el estadounidense Jake Bredenbeck superó 15-13, 15-9 al costarricense Andrés Acuña, mientras que Jayson Jordan, de Puerto Rico, se impuso 15-10, 15-11 Rodrigo Salgado, de Chile.
Carlos Keller, de Bolivia, doblegó 15-5, 15-7 a Fernando Ríos, de Ecuado, en tanto que Gerardo Franco, de México, venció 15-3, 15-2 a Sergio Acuña, de Costa Rica.
Las competencias de la ronda regular, que se juega a un Todos contra Todos, continúan este domingo desde las 9:00 de la mañana, en el Pabellón de Racquetbol del Centro Olímpico.
El campeonato es el último clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, cuyas competencias se extenderán hasta el próximo sábado 4 de abril.
Además de los boletos, el clasificatorio dará el ranking o el orden de competición en la cita de Toronto, Canadá.
Entre los países que participan en la justa competitiva figuran México, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina, Puerto Rico, Cuba y República Dominicana, entre otros.

Bauger golea Delfines, Pantoja y Barcelona empatan en LDF Popular

algomasquenoticias@gmail.com Bauger golea Delfines, Pantoja y Barcelona empatan en LDF Popular
Acción del encuentro entre Bauger y Delfines del Este.
SAN CRISTOBAL.- Dobletes de Bonis Pierre Jaramillo y Orlando Belén, dieron a Bauger FC una contundente victoria con goleada de 6-2 ante Delfines del Este, en un partido celebrado en el estadio Panamericano ante una gran concurrencia, correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Es la segunda victoria de Bauger FC que tiene en su haber un empate y suma siete puntos y salta al cuarto puesto en la tabla de clasificación, mientras que Delfines del Este sufre su cuarta caída.
Después de unos primeros minutos intensos, Jaramillo abrió el marcador para Bauger FC cuando se habían jugado 21 minutos del partido. El gol se produjo tras cobrar una falta dirigiendo el balón hacia el centro lo que fue aprovechado por Jaramillo para enviar el balón al fondo de la red.
La segunda anotación se produjo 20 minutos después (41) cuando Miguel de Jesús Ramírez, emprendió una jugada individual en el área chica y logró producir un disparo que se convirtió en el segundo tanto de Bauger que se fue al descanso con ventaja de 2-0.
La actividad siguió con la misma intensidad al reiniciarse las acciones del segundo período. En esta ocasión Orlando Belén aprovechó un despeje errático del arquero de Delfines y llevó el balón al fondo de la portería para ampliar la ventaja 3-0, cuando se habían jugado apenas 9 minutos del segundo tiempo.
Los Delfines no se dieron por Vencidos y en el minuto 60 descontaron mediante Erick Junior Ozuna que se fue en un mano a mano con un defensor de Bauger y logró vencer al arquero para poner el partido 3-1.
Los Delfines continuaron atacando y en el minuto 73, Ozuna cobró con acierto una falta de penalti para poner el partido 3-2, todavía a favor de Bauger.
Los De Bauger apretaron y cuatro minutos más tarde (77) lograron el cuarto gol mediante Pierre Jaramillo que tras una jugada individual de Jonathan Faña que luego pasó el balón a Pierre Jaramillo para que hiciera diana.
La defensa de los Delfines comenzó a dar muestra de debilidad en los minutos finales y Belén consiguió su segundo gol en el minuto 79 y Faña selló el triunfo con el sexto perforado cuando se habían jugado 83 minutos del partido. Este es el primer gol de Faña en el torneo.
Barcelona y Pantoja empatan
SANTO DOMINGO.- Los equipos de Barcelona Atlético y Atlético Pantoja se enfrascaron en un duelo de titanes en partido que finalizó 1-1 y que tuvo lugar en el estadio del Parque del Este.
El empate mantiene al Barcelona en la primera posición del torneo y es el primer equipo en llegar a dos dígitos. Tiene diez puntos, mientras que Pantoja alcanza su primer partido empatado del torneo y suma ahora siete tantos y se mantiene en la segunda posición de la justa.
Todo el partido fue un cerrado duelo. El primer tiempo concluyó igual a cero gol.
Al reiniciarse las acciones en el segundo período ambos equipos luchaban por alcanzar ventaja y no fue hasta el minuto 72 cuando Melvin Báez abrió el marcador del encuentro y a favor de Barcelona. Báez logró una jugada individual y a una distancia de aproximadamente 35 metros realizó un potente disparo, razo, al palo derecho que venció la portería que férreamente defendía Pantoja. Así Barcelona tomaba ventaja 1-0.
Pantoja arreció sus embestidas y en el minuto 83 el portero de Barcelona cometió una falta que fue penalizada con un penalti que fue cobrada por Pablo Cabrera, igualando el marcador.
Las celebraciones de un lado y otro no se hicieron esperar durante todo el encuentro que fue presenciado por una gran cantidad de personas que colmaron las facilidades del Parque del Este.

Banco Popular firma acuerdo promocionar futbolistas RD

algomasquenoticias@gmail.com Banco Popular firma acuerdo promocionar futbolistas RD
El acuerdo fue firmado en el marco de un acto celebrado en la Torre Popular.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano y la organización deportiva Caribbean Fútbol Club anunciaron una alianza estratégica para permitir a los jóvenes dominicanos que practican fútbol poder ser descubiertos por cazatalentos internacionales, a través de una plataforma digital de scouting para futbolistas.
El Banco Popular es el principal patrocinador de este portal, al que se accede a través de la dirección webwww.spotterlab.com.do. El sitio habilita una funcionalidad para que jugadores dominicanos de fútbol, entre 8 y 18 años, puedan subir sus videos mostrando sus hazañas y destrezas en esta disciplina, con los cuales conformarán su currículo deportivo.
Si el perfil de un participante alcanza a ser uno de los 25 más votados en la web durante un tiempo determinado o si, a su vez, es elegido por un jurado técnico como uno de los mejores, el joven deportista accederá a una prueba presencial en la academia de fútbol de la Caribbean FC, en Santo Domingo. De resultar ganador, podrá entonces residir en la academia para continuar su formación como futbolista profesional.
Los jugadores más destacados tendrán la oportunidad de ingresar en la clínica del FC Barcelona, en Barcelona, España, o en clubes de la primera división de la liga española de fútbol, donde se les abriría la puerta para ser presentados ante cazatalentos de distintos planteles europeos.
El resto de jugadores sobresalientes de la academia serán seguidos por los principales clubes de República Dominicana, Venezuela y otros países de la región del Caribe, también con la posibilidad de ir a probar con ellos. Sus informes de evaluación, además, se compartirán con importantes clubes de fútbol europeo, que darán seguimiento a su evolución deportiva.
El anuncio de esta iniciativa digital para las jóvenes promesas del fútbol dominicano tuvo lugar durante un encuentro con periodistas y cronistas deportivos celebrado en la Torre Popular, donde se dijo que la promoción de esta plataforma es una muestra más del compromiso del Banco Popular a favor de la juventud y el desarrollo del fútbol profesional en la República Dominicana.
En ese sentido, durante las palabras centrales de la actividad, a cargo del señor Juan Lehoux A., vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, el ejecutivo bancario indicó que el Popular quiere “seguir escribiendo la historia de la consolidación del fútbol de élite en el país, creando oportunidades de desarrollo para los jóvenes, permitiéndoles tener acceso a una vida sostenible, al utilizar el deporte como método de transformación social”.
Esta misma semana, el Popular anunció también que es el patrocinador principal de la Liga Dominicana de Fútbol, que ya se conoce por LDF Banco Popular.
Por su parte, sobre esta plataforma de scouting, la señora Fabeka Lebrón, representante de Caribbean Fútbol Club, destacó que “esta alianza garantiza a los jugadores un crecimiento sano y armónico, y la construcción de lazos entre República Dominicana, el Caribe y el fútbol mundial”.
Entretanto, el señor Juan Mata, presidente de JM10Sports, propietario de la plataforma www.spotterlab.com.do, manifestó que su empresa “tiene como fin velar profesional, humana y competitivamente tanto por la conformación del equipo de Caribbean Fútbol Club, como por la salida correcta y adaptable a la medida de estos jugadores de élite”.
Caribbean Fútbol Club es el representante exclusivo en toda la región del Caribe de esta plataforma digital, la cual cuenta con jugadores colocados en los clubes elites del mundo como el Barcelona, Real Madrid, Manchester United, entre otros.
En la actividad también estuvo presente Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, quien ponderó como positivo este acuerdo para el deporte del balón pie.

Un juez descarga Alcalde de SFM acusado desfalco RD$400 millones

algomasquenoticias@gmail.com Un juez descarga Alcalde de SFM acusado desfalco RD$400 millones
Félix Manuel Rodríguez Grullón
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez Víctor Mejía Lebrón, de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, decidió no enviar a juicio de fondo al alcalde de Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón y otras tres personas que fueron acusadas de un desfalco de 400 millones de pesos  en ese cabildo por varios regidores.
El magistrado dictó auto de no ha lugar en favor del alcalde, y de los señores Fior Daliza Hernández, extesorera del ayuntamiento, Gerson Geris Lizardo, encargado de Nómina, y la esposa de este,  Ana Hilda Bobie Aquino, por considerar que no existen  pruebas suficientes en su contra.
El juez ordenó el cese de toda medida de coerción que pese contra los imputados.
A los acusados se les había impuesto medida de coerción, consistente en garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida. Al alcalde se le colocó garantía económica de RD$5,000,000 en efectivo depositado en el Banco Agrícola; al exencargado de Nómina y a la tesorera RD$500,000 y RD$200,000, respectivamente.
La medida de coerción le fue impuesta en marzo del 2014 por el juez de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, Claudio Aníbal Medrano. Luego el caso fue declinado a la jurisdicción de la provincia Santo Domingo.
El juez Mejía Lebrón también rechazó las querellas en constitución civil interpuesta por varias entidades, por no existir la probabilidad de una condena en contra de los imputados.
Luego de escuchar la decisión, el alcalde de San Francisco de Macorís, expresó que se impartió justicia, al afirmar que es una persona honorable.
“Yo he vuelto en el día de hoy a renacer, porque mi nombre, mi honor había sido vilipendiado, yo fui muy injuriado, yo fui muy maltratado”, manifestó. Entiende que fue una persecución de Estado.
El abogado de los querellantes, Fabián Mercedes, anunció que apelará la decisión en nombre del bloque de regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Centro de Desarrollo del Nordeste, por considerar que no tuvo motivación ni justificación. Dijo que había pruebas para que haya un juicio de fondo.
Calificó la sentencia como un concierto a la impunidad y la corrupción.

La impunidad SE IMPUSO!!!

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero 

Muchas veces no somos lo suficientemente consciente de la realidad, hasta tanto nos la estrujan en nuestras propias caras. Un vestigio de esto, se puso de manifiesto. 
Luego de una escena teatral, pero ridícula por demás, el juez Moscoso Segarra rechaza acusaciones contra Félix Bautista.
 Esta determinación, a pesar de las evidencias que han dado a la luz el ROBO de los recursos del Estado que de manera vulgar este señor ha hecho suyo, y queda como un SANTICO ante sus hechos.
Todos sabemos que las millonadas que este individuo ostenta no la puede justificar, pero como el juez Moscoso Segarra, ex-fiscal del Distrito Nacional, abiertamente dirigente del PLD, no tenia de otra que declarar el adefesio de su tropelía, (es decir, hecho de contrariar las leyes).
Usualmente, los borregos del partido de gobierno, tienden a negar que nuestro país sea calificado con el termino de UN ESTADO FALLIDO, que viene siendo el desgaste de la autoridad legítima en la toma de decisiones y, en este caso se ha puesto de manifiesto.
En verdad, en la República Dominicana no tenemos independencia institucional. El poder Judicial depende del partido de Gobierno de turno, quietase o no admitir.
Quien os suscribe, como miembro pleno de la sociedad, me siento con el derecho de calificar los malos actos en los que se incurre. Es una gran lastima que solo se aplique el peso de la justicia a los desposeídos e hijos de MACHEPA.
Este tipo de impunidad fomenta mucho el delito, pone a las gentes a pensar que aquí solo vasta ser del partido de Gobierno para hacer lo que le da la gana.

Califica de “alarmante” alto índice menores involucrados en asuntos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com Califica de “alarmante” alto índice menores involucrados en asuntos de drogas
Marisol Tobal
SANTO DOMINGO.- La Procuradora Adjunta para Niños, Niñas y Adolescentes, Marisol Tobal, calificó de “alarmante” el alto índice de menores involucrados en asuntos de drogas en la República Dominicana
Reveló que de el 90% de los menores recluidos en los centros para niños y adolescentes ha consumido algún tipo de drogas.
“Esa es una situación que se presenta en todos los niveles sociales, ya que afecta a ricos y pobres en igual proporción”, indicó.
Informó que, actualmente, hay entre 500 y 600 niños y adolescentes recluidos en los centros para menores, la mayoría de los cuales fueron procesados y condenados por robo, homicidio y violación.
Prostitución Infantil
La Magistrada también se quejó del gran número de niñas forzadas por sus propios padres a prostituirse en los polos turísticos.
Dijo que las edades de las niñas y adolescentes prostituidas oscilan entre los 12 y 19 años.
Entre los lugares con mayores casos de Prostitución Infantil mencionó Boca Chica, Puerto Plata y Punta Cana.
Tobal fue entrevistada por Johanna Parra en el programa Detalle Semanal, que se transmite por Teleradio América, Canal 45.

Revela veda de EU a frutos y vegetales impactará negativamente economía RD

algomasquenoticias@gmail.com Revela veda de EU a frutos y vegetales impactará negativamente economía RD
José del Castillo Saviñón
SANTO DOMINGO.- La veda de Estados Unidos a las frutas y vegetales de la República Dominicana impactará de forma negativa en la economía de país, afirmó aquí José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio.
“Como consecuencia de esa medida, unos siete rubros cultivados en nuestros campos no podrán exportarse a Estados Unidos, debido a su supuesta contaminación con mosca del Mediterráneo”, indicó.
Agregó que lo anterior representa una pérdida de 61 millones de dólares para la República Dominicana.
Dijo que, “aunque esa cifra puede resultar pequeña, en términos del total de las exportaciones, para los productores de vegetales, mangoes y aguacates, eso significa un grave problema para sus negocios”.
Sostuvo que la prohibición podría afectar las inversiones de los productores en la instalación de invernaderos.
“Aunque estamos diligenciados nuevos compradores, la imposibilidad de colocar nuestras frutas y vegetales en el mercado actual provoca grandes pérdidas”, reiteró.
Explicó que “en el caso de Europa, tenemos una gran oportunidad, pero esto toma tiempo y hay que reconocer que va a ver un impacto negativo para los productores y dominicanos y el gobierno tendrá que apoyarlos”.
“Además de explorar nuevos mercados, el apoyo gubernamental debe incluir lo financiero”, manifesto en el programa D’Agenda, de Telenoticias, Canal 11, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.

¿Cree usted que la figura de Leonel Fernández se fortalecerá luego del fallo a favor del senador Bautista?

 OPINE:  ¿Cree usted que la figura de Leonel Fernández se fortalecerá luego del fallo a favor del senador Bautista?
Leonel Fernández

OPINE:algomasquenoticias@gmail.com

El fallo del juez Alejandro Moscoso Segarra respecto al caso de Felix Bautista, ¿favorece o perjudica las intenciones de Leonel Fernández de retornar al poder?. Escriba su parecer más abajo en la sección de comentarios de esta noticia

Papa Francisco lidera en el Vaticano procesión del Domingo de Ramos

algomasquenoticias@gmail.com Papa Francisco lidera en el Vaticano procesión del Domingo de Ramos


VATICANO.- El papa Francisco caminó con solemnidad el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, en la procesión del Domingo de Ramos que da inicio a la Semana Santa antes de Pascua.
Francisco sostuvo una palma en la mano durante la ceremonia, realizada ante la basílica de San Pedro. En línea con el tono de sus dos años de papado, Francisco se apoyó en un sencillo bastón de madera en lugar de en uno de los modelos tradicionales más ornamentados, de pie bajo un palio rojo en los escalones de la basílica.
Francisco y otros prelados en la misa vistieron de rojo en alusión a la muerte de Jesús por crucifixión. Decenas de miles de fieles sostuvieron ramas de olivo durante la misa, bajo un cielo azul claro.
Turistas y peregrinos han acudido a Roma, y muchos seguirán el Via Crucis del papa en el Coliseo el viernes.

Comienzan en República Dominicana los actos regliosos de la Semana Santa

 Comienzan en República Dominicana los actos regliosos de la Semana Santa
Nicolás de Jesús López Rodríguez

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez encabezará varias actividades de este Domingo de Ramos, para dar inicio a la Semana Santa antes de Pascua.
Entre dichos actos figura una misa al mediodía en la Catedral y la procesión de las parroquias de la Zona Colonial que partirá a las 5:00 de la tarde desde el templo Las Mercedes hasta la iglesia Santo Domingo.
A las 9:00 de la mañana de este Jueves Santo, López Rodríguez oficiará otra homilia con los curas de la Arquidiócesis de Santo Domingo para la renovación de las promesas sacerdotales y la entrega de los Santos de “leos a los Arciprestes”.
Ese mismo día, será celebrada una misa conmemorativa de la Cena del Señor, que incluirá un lavatorio de pies, y una procesión y adoración al monumento desde las 9:00 de la noche hasta las 12:30 de la madrugada.
Las actividades continuarán el Viernes Santo con otra procesión en la mañana y el Sermón de las Siete Palabras, de 1:00 a 3:00 de la tarde, para culminar media hora después con la Solemne Acción Litúrgica en la Pasión y Muerte del Señor.

Recogimiento cristiano cuando la semana era santa

  Recogimiento cristiano cuando la semana era santa
EL AUTOR es sociólogo y comunicador. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Formado en colegios católicos y en barrios que observaban las tradiciones, como San Carlos y Don Bosco, Semana Santa era ciclo para la reflexión contrita de la pasión y muerte de Jesús, marcada por misas, procesiones como las del Nazareno y el Santo Entierro -ésta sencillamente sobrecogedora con los centuriones romanos marchando a paso de redoblante, los caballeros cargando el pesado sarcófago seguidos por la Dolorosa. Visita el jueves a los Monumentos en los templos de la Zona Colonial, seguimiento del Sermón de las 7 Palabras a cargo de Fray Vicente Rubio. Misa del Domingo de Resurrección y quema del Judas en el Malecón. Infaltables en la radio, la TV y el cine, música sacra y filmes alusivos a la conmemoración de la Semana Mayor. Precedida por la recreación del Domingo de Ramos y los retiros espirituales de la Cuaresma. Ingesta de pescado y habichuela con dulce. En los 80, un manjar escuchar por televisión al carismático Emiliano Tardif a través de Lumen 2000.
A legua de un siglo, Tulio M. Cestero nos retrató con trazos magistrales en su novelaLa Sangre la celebración de esta tradición de la Cristiandad en la vieja urbe del Ozama:  “La Semana Mayor era un acontecimiento público en Santo Domingo de Guzmán. Quince días antes del Domingo de Ramos, principiaba el ajetreo de las costureras y el movimiento en las tiendas. El espectáculo de la Pasión de Nuestro Señor exigía vestidos y sombreros bonitos y de moda. Hasta el preciso momento en que las carracas sonaban, se oía el ruido de las máquinas de coser; porque eso sí, tan pronto como encerraran el jueves en la Catedral ni circulaban vehículos, ni bestias, ni se barría con escobas, ni se daba un martillazo. Un silencio de dolor envolvía las cosas, maguer las gentes rieran y los amantes aprovecharan para sus citas las ceremonias litúrgicas y las procesiones”.
“El primer número del programa correspondía al Sermón de la Magdalena, el jueves del Concilio. Desde el púlpito de la Catedral, la elocuencia del Padre Meriño cerníase sobre las cabezas de los feligreses que invadían las tres naves. Alto, hermoso, nieve en la testa altiva, envuelto en la púrpura episcopal, el orador, con frase sobria y perspicua, convencía, conmovía, subyugaba, discurriendo en torno de la vida de aquella pecadora redimida por el amor que inspiró las sublimes palabras de la Cena en casa de Simón. El Viernes de Dolores, misa solemne, y horas cantadas, durante el día, y, en la noche, rosario y sermón en la Iglesia Mayor”.
“El Sábado, el paso de Jesús en el Huerto salía del Convento de Dominicos para recorrer las calles de Universidad, Comercio, Plateros, Mercedes, Nueva de las Mercedes y Universidad hasta la propia iglesia, itinerario común a todas las procesiones siguientes. El Domingo, en el interior de la Metropolitana, y en cada iglesia, celebrábase la fiesta de los Ramos, en conmemoración de la entrada de Jesús sobre la mansa borrica, a Jerusalén, repartiéndose a los fieles palmas bendecidas, propicias contra las tentaciones y los rayos. A los privilegiados se les obsequiaba con pencas de hojas entretejidas y adornadas con cintas, las cuales, colocadas en las ventanas, prevalecerían contra las obras del demonio”.
“En la noche, Jesús Cautivo salía de la iglesia de la Merced. El Lunes, de la Catedral, Jesús en la Columna, que en los tiempos coloniales, cargaba la Cofradía de los Sanjuaneros, presidida por el Meso Polanco. El Martes, Jesús en la Peña (Ecce Homo) o la Humildad y Paciencia, de Santa Bárbara. El Miércoles, era el día de la iglesita del Carmen: misas desde la madrugada hasta las doce del día, y la mayor, a las diez; horas cantadas después; a las cuatro de la tarde, sermón, encomendado siempre a un reputado predicador. Sonadas las cinco, procesión de Jesús Nazareno, la imagen más venerada y prestigiosa de todas, la mejor como talla, de humano parecido. Se cuenta que el imaginero oró varios días para que Dios le inspirase. Llevarlo en hombros, es señalado honor que se atribuyen y debaten los de la hermandad. A la ceremonia concurren el Gobernador de la Provincia y un batallón de infantería con bandera, pues las Ordenanzas reconocen al Nazareno el grado de Coronel”.
“El Jueves consagración de los óleos en la Catedral y procesión dentro de la iglesia para encerrar el Santísimo Sacramento. El Presidente de la República, embrazado el guión de plata, marcha con ritmo de cuadrilla delante del palio episcopal, y a las campanas ladinas suceden las roncas carracas. En la tarde,  Lavatorio en la Catedral y en Regina Angelorum. En la noche, adoración del Santísimo en todas las iglesias: Cristo yacente, con un cepillo al lado para recibir las limosnas de quienes prosternados besan sus llagas. Calles y templos tienen aspecto de jubileo. Después de las diez de la noche, de la Capilla de San Andrés, la procesión del Sexto Dolor: la Virgen con el Hijo en brazos. El Viernes, el paso de la Cruz en la Catedral. El Presidente con la llave del Sagrario al cuello, hace tres genuflexiones, deposita un ósculo en el cristiano pie y una morocota en el cepillo. Le siguen uno tras otro los altos dignatarios, mientras el prelado y los canónigos cantan”.
“Jueves y Viernes son los días de exhibir el lujo. Al primero corresponden los trajes azules, rojos, gualdos, blancos, encintados; al otro, los tonos serios, lila, gris o negro. Por la tarde, en la iglesia de la Merced, el sermón de las Siete Palabras, y el Descendimiento de la Cruz, seguido de la procesión del Santo Entierro, en cuyo cortejo forman el Arzobispo y el clero diocesano, el Gobernador de la Provincia, un batallón con la bandera enlutada y armas a la funerala. El pesado sarcófago de cristal, rodeado de macetas de flores de seda, lo cargan los isleños de San Carlos y le preceden minoristas, portadores del gallo, la corona de espinas, la lanza, los clavos, la esponja, las escaleras y el paño de la Verónica”.
“Y luego de sepultado en una capilla de la iglesia Mayor, la concurrencia juvenil luce sus galas en el Parque de Colón. En la noche, tinieblas en Regina, y pasadas las diez, sale de Santa Bárbara la procesión de la Soledad, la Madre Dolorosa, que peregrina en busca del Hijo. El Sábado en la mañana, misa en la Catedral, el clero de bruces sobre las gradas del presbiterio, entona las letanías, luego bendice el agua y el fuego, y a las diez, a la voz del oficiante, Gloria in excelsis Deo!, el velo negro que cubre al altar se rasga y aparece la Resurrección. Las campanas propagan la buena nueva; en las calles estallan cohetes y triquitraques y se ajusticia a Judas, muñeco de trapo, que cuelgan de una soga tendida de casa a casa, y contra el cual se disparan piedras y tiros, hasta que, derribado, la chiquillería lo arrastra y quema. Como por ensalmo, se reanuda el tráfago de coches y carretas; los caballos de los lecheros relinchan, y dan su nota grave los burros portadores del pan y del carbón. El comercio abre sus puertas. En la noche se baila: ¡Cristo ha resucitado! ¡Hosanna! El domingo, a las cuatro de la madrugada, misa en la Catedral, procesión del Santísimo en torno de la iglesia, y, en seguida, la imagen de la Resurrección —Jesús con un estandarte rojo es conducido a la Merced, acompañado de San Juan, la Virgen, María Magdalena y las dos mariquitas. Y la Semana Santa fue”.
“En tales días la ciudad se anima, los vecinos se echan a la calle en pandillas, con los críos de la mano o en hombros, para ver pasar las procesiones, formadas de esta guisa: la cruz alta y los cirios; filas, de uno en fondo, de niños, adolescentes y hombres destocados, a un lado y otro de las aceras, cada cual con su vela encendida y protegida por guardabrisa de papel; el paso del día, cargado por los de la hermandad, detrás un coro y orquesta de cuerda. Le sigue San Juan Evangelista, de roja capa y pluma en ristre; la Magdalena, con pobre túnica violeta, llevados casi en vilo por la gente joven, y, en último término, la Virgen, transida por la espada de los dolores; tres sacerdotes con capa pluvial, y el beaterio, que runrunea el rosario; cerrando el desfile, una compañía de infantería, que marcha a paso lento y levanta nubes de polvo. Las filas se clarean o se nutren, según se detenga el Santo ante la puerta de un devoto que ha pagado un motete. No faltan las pelazgas cuando el que va delante sorprende al de atrás goteándole la americana de casimir con la vela, o cuando ha recibido en la cabeza un golpe de cocomacaco, pelota de cera endurecida y con perdigones que, sujeta por una cuerda elástica al puño de la camisa se alarga y encoge rápidamente, escondiéndose en la manga, o bien cuando quedan prendidas dos beatas por los mantones de lana a flecos, con uñas de maya encontradas”.
“Durante las ceremonias en los templos, los jóvenes, en pie en las naves o agrupados en las puertas, se entretienen charlando, mirando y haciendo señas a las muchachas, y montan la guardia en el atrio para chicolearlas a la salida. La romería del Jueves a los monumentos con su entrevero de gente, favorece las travesuras; hay zagalejo que esgrime tijeras para cortar las trenzas o que riega cerillas en el piso para que en ardiendo se asusten las mujeres, quienes se recogen las faldas chillando; algunos diabólicos confabúlanse para robar los cepillos, lo cual efectúa el designado untándose de sebo la suela del zapato, y al acercarse para besar el Cristo, empujado por el cómplice, introduce el pie y lo apoya con fuerza para que las monedas se adhieran; el tal sale de estampía, a la pata coja, simulando perseguir al otro. En las esquinas, la multitud se agolpa para ver pasar las santas imágenes, y las manos salvas aprovechan.”
Así, en pleno recogimiento cristiano y aprovechamiento pagano, se celebraba la Semana, cuando realmente era Santa. Antes de que el veleidoso Demonio –hedonista al fin- nos ganara para el disfrute placentero de la carne.
semana santa en RD
jpm

Cientos de personas piden Danilo Medina sea de nuevo candidato PLD

algomasquenoticias@gmail.com Cientos de personas piden Danilo Medina sea de nuevo candidato PLD
Vista parcial de los asistentes a un acto reeleccionista efectuado este sábado en San Pedro de Macorís.
SAN PEDRO DE MACORÍS.-Casi 10 mil personas que llenaron a toda capacidad el complejo deportivo de aquí proclamaron al presidente Danilo Medina como su candidato para las elecciones presidenciales de 2016.
Lo hicieron tras ponderar la cercanía y la frugalidad que, según dijeron, ha mostrado el  Jefe de Estado así como las políticas implementadas durante su gestión.
De igual modo, valoraron la  implementación de la Tanda Extendida, así como los planes nacionales Quisqueya Empieza Contigo y de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, las visitas sorpresa y otras iniciativas.
Según los organizadores del acto, las personas que asistieron residen en San Pedro de Macorís y otras localidades del Este del país.
Durante el mismo, la diputada Juana Vicente pidió al presidente Danilo Medina escuchar el clamor popular.
“Presidente, usted ya no se pertenece. Usted es del pueblo”, expresó.
El acto contó con la presencia de los miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, Juan de los Santos, Gonzalo Castillo, Carlos Amarante Baret, Rubén Bichara, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Lucía Medina y Eduardo Selman.
De igual modo, los miembros del Comité Central, Robert De La Cruz y  Alberto Perdomo Alberto Holguín y el senador de Hato Mayor Ruben  Toyota y Carlos Segura Foster.
El sábado pasado, miles de cibaeños se concentraron en la Gran Arena del Cibao y pidieron la repostulación de Medina. A ese llamado, se unieron destacados miembros del Partido de la Liberación Dominicana, como José Ramón Peralta.
El Comité Político del PLD acordó conocer el tema de la reelección presidencial en una reunión programada para el domingo 19 de abril.

Suprema aclara que no adoptó postura sobre el fallo en el caso Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Suprema aclara que no adoptó postura sobre el fallo en el caso Félix Bautista
Mariano Germán, presidente de la SCJ.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) aclaró este sábado que no asumió ninguna postura sobre la decisión tomada  por el juez Alejandro Moscoso Segarra, quien declaró  un auto de no ha lugar a favor del senador Félix Bautista y compartes.
Mediante un comunicado dirigido a la ciudadanía explica que en los mensajes emitidos a través de su cuenta de Twitter resaltó aspectos generales de la decisión.
“Queremos dejar claro que este Tribunal Supremo no adopta postura alguna con esta decisión, situación que afectaría un posible conocimiento futuro de algún recurso que se someta con respecto a la decisión tomada” dice la  comunicación.
Esta aclaración fue hecha por la SCJ luego de reacciones surgidas a raíz de las informaciones publicadas ayer por el máximo tribunal de justicia en su cuenta de dicha red social haciendo referencia  a la decisión adoptada por Moscoso Segarra.
“El principio de doble persecución implica que ninguna persona pueda ser perseguida más de 1 vez por comisión de un mismo hecho #Res544_2015” …
“Una acusación exitosa requiere que el acusador sustente pruebas lícitas, obtenidas conforme a ley y Constitución. #Res544_2015”,  fueron algunos de los tuis publicados en la cuenta @SupremaCorteRD  en los que presentó “un resumen de las valoraciones emitidas en la Resolución núm. 544-2015”.

Guillermo Moreno pide renuncia de SCJ

algomasquenoticias@gmail.com Guillermo Moreno pide renuncia de SCJ
Moreno frente a la sede de la SCJ este sábado.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, llamó a la población a demandar la renuncia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) luego del auto de No Ha Lugar a favor del senador Félix Bautista y otros 6 acusados de corrupción.
Expuso que esa sentencia fue hecha en función de utilizar los recursos técnicos y jurídicos para proteger al legislador y aseguró que una parte de la defensa de los imputados estaba elaborando los argumentos del fallo que, según afirma, no es de la autoría del juez.
“Félix Bautista es un ladrón de cuello blanco, lo estoy diciendo de manera pública para que lo debatamos en la justicia”, dijo.
Consideró que la misma SCJ debería renunciar luego de que en un mismo día dos tribunales decidieran dictar No Ha Lugar a dos funcionarios del PLD acusados de corrupción.
Entiende que el alto tribunal debe ser desconocido porque, a su juicio, los jueces no tienen calidad para conocer casos de corrupción de los miembros de su propio partido.
“Esta decisión fue prevista, lo supe desde la elección de los jueces, son subordinados de Leonel Fernández” expresó.
Guillermo Moreno expuso estas consideraciones al acudir frente a la sede de la SCJ a reclamar la renuncia de sus jueces.
an/am
El senador Félix Bautista tras la lectura del fallo a su favor.
El senador Félix Bautista tras la lectura del fallo a su favor.

Noticia sobre sentencia a favor Bautista provoca oleada reacciones

 Noticia sobre sentencia a favor Bautista  provoca oleada reacciones
El senador de San Juan de la Maguana por el PLD, Felix Bautista, en rueda de prensa

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La noticia de que el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Alejandro Moscoso Segarra,  declaró este viernes un “no ha lugar” en el caso contra el senador Félix Bautista, ha provocado una oleada de comentarios de los lectores del periódico digital ALMOMENTO.NET.
Inmediatamente la misma fue divulgada poco antes de las 11:00 de la mañana del viernes, dominicanos residentes en distintas latitudes comenzaron a escribir docenas de reacciones, la mayoría de ellas criticando y cuestionando el papel de la Justicia dominicana.

http://algomasquenoticias.blogspot.com/2015/03/la-impunidad-se-impuso.html

(Ver: http://almomento.net/juez-moscoso-segarra-rechaza-acusaciones-contra-felix-bautista/)
Con su sentencia, el referido juez rechazó la acusación de corrupción en contra del legislador y exdirector de la Oficina de Supervisión de Obras y otras seis personas acusadas de de haber cometido una estafa millonaria contra el Estado.