Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 31 de marzo de 2015

Lubitz se trató por "tendencias suicidas"

algomasquenoticias@gmail.com

Nuevos detalles han comenzado a emerger de la investigación que trata de descernir qué pudo presuntamente impulsar al copilo Andreas Lubitz a estrellar un avión de la compañía alemana Germanwings en los Alpes franceses que causó la muerte de 149 personas. 
“El aparato, conocido como Flight Data Recorder (FDR), registra los datos técnicos del vuelo.”
En este lunes, la Fiscalía de Düsseldorf (ciudad donde Lubitz tenía un apartamento) dio a conocer que el copiloto fue tratado por "tendencias suicidas" durante un largo tiempo aunque dicho tratamiento se desarrolló antes de que consiguiera su licencia como piloto. La Fiscalía sostuvo que el copiloto realizó "más visitas médicas con prescripción de baja", aunque señaló que "sin que en ella se constataran tendencias suicidas o agresivas". Igualmente, añadió que de la documentación registrada no se puede inferir que tuviera "ninguna enfermedad física".
Sin explicaciones
Desde que el aparato de la compañía alemana Germanwings se estrelló la semana pasada, las autoridades han tratado de encontrar una explicación a la catástrofe.  Hasta ahora, todos los elementos señalan al joven copiloto de 27 años.
Pese a que la Fiscalía irrumpió en los hogares de Andreas  Lubitz (uno en Düsseldorf y otro en Montabaur, donde residía con sus progenitores), dicha institución sigue sin encontrar documentos (como una carta o un mensaje) que puedan realmente explicar los motivos de la catástrofe.  Por ahora, las investigaciones se siguen centrando en su estado de salud y, pese a que en un principio se sopesó la vía terrorista, no existe ningún indicio -ni político ni religioso- que haga pensar que existió esta motivación. 
En todo caso, el análisis de la caja negra encontrada ha hecho que la fisclaía francesa haya sostenido que sí existen "indicios consistentes que ayuden a explicar los posibles motivos" por los que el copiloto no dejó entrar al piloto en la cabina tras salir al baño y, según el fiscal, decidió de forma "deliberada" estrellarse en los Alpes, una zona que Lubitz conocía bien. 
A su vuelta tras una reunión con homólogos alemanes, el investigador de la policía judicial, Jean-Pierre Michel, dijo a The Associated Press que las autoridades quieren descubrir "qué podría haber desestabilizado a Lubitz o llevarlo a cometer tal acto".
Contra las especulaciones
La Fiscalía de Düsseldorf, encargada de la investigación en Alemania, explica que ha entrevistado a numerosos testigos del entorno personal y laboral de Lubitz y subraya que "ni quiere ni puede" entrar en especulaciones sobre cuáles pudieron ser los motivos que llevaron al copiloto a actuar presuntamente para estrellar el avión, según informa EFE.
"Las autoridades que llevan el caso deben ceñirse únicamente a los hechos", recalca este organismo ante la sucesión de informaciones periodísticas sobre presuntas enfermedades de Lubitz.
El comunicado emitido este lunes completa las informaciones facilitadas el pasado viernes por la Fiscalía de Düsseldorf, que avanzó entonces que entre los documentos incautados en las viviendas del copiloto había "bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos", lo que indicaba que se lo había ocultado a la empresa.
No obstante, siguió sin precisar la enfermedad que podía padecer el copiloto y se limitó a señalar que fue tratado hace años por sus "tendencias suicidas". 
Clínica entrega historial
Los datos sobre la salud del copiloto alemán se comienzan a conocer de forma oficial a la vez que la Clínica Universitaria de Düsseldorf, a la que Lubitz acudió en los últimos dos meses para solicitar un diagnóstico, entregó este lunes su historial médico a la Fiscalía de la ciudad, encargada de investigar qué pudo llevar al joven a estrellar el pasado martes el avión de Germanwings.
Una portavoz de la Clínica confirmó que se han entregado las actas médicas sin añadir más detalles, ante la investigación en marcha y por respeto al deber de confidencialidad médica.
El pasado viernes, ante la sucesión de informaciones sobre la salud psíquica de Lubitz, el centro hospitalario emitió un comunicado en el que señalaba que el copiloto había acudido a la clínica como paciente en febrero y, por última vez, el pasado 10 de marzo.
No reveló detalles de la posible enfermedad que padecía Lubitz, pero sí señaló que las informaciones que señalaban que el joven había sido tratado de una depresión en el centro eran incorrectas.
La Fiscalía de Düsseldorf estudia la documentación incautada en los registros de las viviendas del copiloto tras avanzar el viernes que había encontrado informes médicos que apuntaban a "una enfermedad y su correspondiente tratamiento", entre ellos "bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos".
Mal tiempo en la zona
Seis días después de estrellarse en los Alpes Franceses, los equipos de rescate centran las tareas de búsqueda en la segunda caja negra del vuelo de Germanwings. Pero las faenas se ven afectadas por un frente de mal tiempo en la zona de la tragedia que costó la vida de 150 personas.
En todo caso,  la Policía de Düsseldorf estimó que el proceso de identificación de las víctimas de la tragedia aérea de los Alpes llevará semanas, dado el cuidado con el que es necesario actuar y la necesidad de esperar a que concluya la operación de rescate en los Alpes franceses, informa EFE.
Según explica la Policía de Düsseldorf en un comunicado, la comisión especial denominada "Alpes", dirigida por Roland Wolff y formada por alrededor de 100 funcionarios, trabaja en la identificación de las víctimas y también en la investigación de las posibles causas de la tragedia aérea.
El lunes los equipos de socorro tuvieron que movilizarse por primera vez por vía terrestre, ya que las malas condiciones climáticas dificultan el vuelo de los helicópteros.
Fuentes de la Gendarmería indicaron que el camino construido para llegar al sitio y que todavía no está finalizado, posibilita ya el avance parcial de vehículos 4x4, que dejan a los investigadores a 45 minutos a pie del lugar del siniestro.
Está previsto que se mantenga el grueso del dispositivo desplegado hasta ahora por los equipos de rescate, que en la zona del impacto cuentan con medio centenar de gendarmes centrados en la recuperación de los restos.
La primera caja negra, que registra los audios de la cabina, fue hallada en las primeras horas de las tareas de búsqueda. El análisis de las cintas le permitió a la fiscalía francesa que investiga el accidente determinar que el copiloto del vuelo, Andreas Lubitz, deliberadamente estrelló el avión cuando el piloto se hallaba fuera de la cabina.
La superficie de búsqueda de la segunda caja negra mide unas dos hectáreas con pendientes de entre 40 y 60 grados. Yvez Naffrechoux, capitán de las operaciones de rescate, dijo a periodistas que la búsqueda de la segunda caja negra ha sido una "prioridad desde el principio".
Pieza clave
El aparato, conocido como Flight Data Recorder (FDR), registra los datos técnicos del vuelo, desde la velocidad a la altitud. Con ella los investigadores podrán conocer con más detalles qué fue lo sucedido el pasado martes a eso de las 10:32 AM horas.
"Es esencial para proseguir con la investigación, pero paralelamente debemos proseguir cuidadosamente con las labores de identificación de las víctimas", agregó Naffrechoux.
La segunda caja negra, en caso de no haber resultado pulverizada por la fuerza del impacto del avión de Germanwings, puede estar enterrada debajo de los escombros. Naffrechoux dice que “inevitablemente, eso llevará tiempo”.
Hasta ahora los forenses han aislado 78 muestras de ADN diferentes que están siendo comparadas con las entregadas por los familiares de pasajeros y la tripulación del fatídico vuelo.
©Univision.com

Tiroteo en San Salvador deja nueve muertos

algomasquenoticias@gmail.com 
Al menos nueve personas murieron el lunes por disparos en un caserío en el departamento (provincia) de La Libertad (centro), confirmaron fuentes de la delegación policial de Quetzaltepeque, municipio donde ocurrió el hecho.
“Fueron atadas con las manos hacia atrás, las pusieron boca abajo y luego las ejecutaron.”
El funcionario, quien explicó que hasta el momento se desconocen las causas, los autores y otros detalles del suceso, añadió que los disparos fueron efectuados con armas con silenciador.
La Fiscalía General de la República afirmó que el suceso se produjo en el caserío Milagro de la Roca, en un estacionamiento de furgones, contiguo a la fábrica de bloques La Peña 2.
Al lugar de los hechos se desplazaron miembros del Grupo de Reacción Policial (GRP) y la División de Narcóticos de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador.
Según datos de la PNC, los fallecidos son siete hombres y una mujer, cuyas identidades se desconocen por el momento.
El diario Prensa Escrita reportó que una de las tres personas que resultaron heridas en el ataque murió el martes.
Agentes de la policía dijeron a medios locales que barajan la hipótesis de que el crimen está relacionado con el cártel mexicano "Los Zetas", debido a determinadas "señales" que hallaron en la zona, que no llegaron a precisar.
Por el momento, continúa la inspección ocular y los registros por parte de la PNC, GRP y Antinarcóticos.
El ataque fue perpetrado la parte del lunes. Entre los heridos se encuentra un niño de 3 años.
Las víctimas, entre las que hay una mujer, fueron atadas con las manos hacia atrás, las pusieron boca abajo y luego las ejecutaron, dijo Prensa Escrita.
La policía aseguró que los criminales utilizaron pistolas con silenciadores para no provocar alarma entre los residentes de la zona.
Los delincuentes tuvieron tiempo de recoger algunos casquillos, según fuentes policiales. El diario dijo que la escena del crimen “era grotesca” y que los cuerpos quedaron amontonados y estaban boca abajo.
©Univision.com

Se acaba plazo de negociaciones con Irán

algomasquenoticias@gmail.com 
Irán y seis grandes potencias siguen reunidos este martes en Lausana, Suiza, a contrarreloj en el último día de las negociaciones nucleares, con el objetivo de cerrar y anunciar un acuerdo marco que ponga fin a una década de conflicto atómico.
“Teme que Irán tenga intenciones militares con sus actividades atómicas.”
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Francois Hollande, advirtieron que no aceptarán cualquier acuerdo con el gobierno de Teherán.
Según fuentes diplomáticas, por la tarde se celebra ya la tercera sesión plenaria del día a nivel ministerial, sin la participación del ruso Serguéi Lavrov, cuya retorno a Suiza se esperaba para las próximas horas.
La expectativa está creciendo a medida que pasan las horas en el hotel Beau Rivage Palace de Lausana, donde los siete países involucrados en el proceso negociador tratan de encontrar un acuerdo desde el pasado jueves de la semana pasada.
El plazo impuesto por las partes para cerrar un pacto nuclear vence esta medianoche.
Acuerdo marco
El objetivo es un acuerdo marco que contenga unas pautas generales, cuyos detalles técnicos y legales serán luego precisados en los siguientes tres meses, antes del 30 de junio.
Según indicaron algunos participantes de las conversaciones, como el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, los principales escollos son la duración del acuerdo.
Además, se debate cómo proceder con el material fisible producido hasta ahora por Irán y cómo limitar el programa de enriquecimiento de uranio, la materia prima para combustible atómico pero también para fabricar armas nucleares.
Behruz Kamalvandí, portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), indicó hoy a la agencia de noticias iraní Fars sobre las diferencias técnicas que persisten que "el movimiento es para adelante, aunque lento".
Temores fundados
Las comunidad internacional, representada en Suiza por los responsables de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, teme que Irán tenga intenciones militares con sus actividades atómicas.
Teherán insiste desde hace doce años que no tiene nada que ocultar y que la naturaleza de su programa es pacífico.
Sin embargo, los expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica, que investigan ese programa desde 2003, no logran dar garantías sobre las intenciones iraníes.
Sobre todo Israel se siente amenazado por el programa nuclear iraní y se opone a un acuerdo, ya que asegura que solo afianzaría a la República Islámica como potencia atómica.
Merkel y Hollande advierten
Alemania y Francia advirtieron que no quieren cualquier acuerdo con Irán, sino "un buen acuerdo" en el que se garantice que el país renuncia a desarrollar armas nucleares y permite que se supervise ese compromiso.
En rueda de prensa en Berlín tras presidir el decimoséptimo consejo de ministros conjunto, Merkel y Hollande aseguraron que sus respectivos países comparten la misma opinión en la mesa de negociaciones de Lausana (Suiza), donde están representados por sus ministros de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier y Laurent Fabius.
Merkel reconoció que, tras años de negociaciones, cerrar un acuerdo sería "un buen mensaje", pero reiteró que el objetivo no es "cerrar un acuerdo para que haya un acuerdo", sino que Irán se comprometa "de forma definitiva" a renunciar al armamento nuclear.
"Deseamos que las negociaciones terminen con éxito, pero todavía no se ha conseguido", recordó la canciller, cuando expira hoy el plazo que Irán y las potencias del Grupo 5+1 se dieron para alcanzarlo.
"Francia quiere un acuerdo, pero un buen acuerdo", coincidió Hollande, convencido de que suscribir cualquier pacto simplemente por el deseo de contar con uno "sería lo peor".
Un "buen acuerdo", reiteró, debe asegurar que Irán renuncia al armamento nuclear y que se pude verificar esa renuncia "en todas sus etapas".
Según apuntó, no hay otras condiciones vinculadas a las crisis regionales, aunque confió en que Teherán se implique en la resolución de crisis que no le son ajenas.
©Univision.com

Arizona vetó una ley que oculta los nombres de policías implicados en tiroteos

algomasquenoticias@gmail.com  
El gobernador de Arizona Doug Ducey, vetó este lunes una medida que obligaría a las agencias policiales a mantener en secreto durante dos meses los nombres de agentes que hayan baleado a personas.
“La iniciativa estuvo inspirada por el incidente en Ferguson”
La iniciativa estuvo inspirada por el incidente en el que un policía mató a tiros a un joven en Ferguson, Missouri, y otros similares en diversas partes del país.
Ducey dijo en una extensa carta de veto que simpatizaba con quienes respaldan la búsqueda de protección a policías; pero dijo que mayormente escuchó a jefes de policía que le dijeron que una retención arbitraria de los nombres de agentes limitaría su capacidad para manejar complejas relaciones entre la comunidad y la policía.
Legislaturas en todo el país se están ocupando de legislar sobre balaceras en las que estén involucrados policías, incluyendo propuestas que exigen que los policías porten cámaras ajustadas al uniforme o que las investigaciones sobre tales balaceras sean realizadas por agencias externas.
Pero Arizona es al parecer el único estado que está considerando nuevos lineamientos sobre la revelación de nombres de agentes, dijo Ezekiel Edwards, director del Proyecto de Reforma del Derecho Penal, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Autoridades han entregado cámaras que los oficiales podrán portar en el uniforme para vigilar sus actividades.

Ducey, un republicano, enfrentó presión para vetar la medida por parte de los jefes policiacos, a quienes además les preocupa no poder detener rumores infundados respecto a un agente involucrado.
Los sindicatos policiales apoyaron la medida porque consideraban que daba tiempo a que se efectuaran las investigaciones y garantizaría la seguridad de los agentes.
La muerte de Michael Brown en Ferguson, Missouri, detonó el año pasado fuertes críticas y protestas generalizadas. Legislaturas estatales han estado considerando leyes de transparencia policial desde la muerte de Brown, ocurrida el 8 de agosto, por disparos del policía Darren Wilson, cuyo nombre fue revelado una semana después.
El jefe de policía de Tucson Roberto Villaseñor escribió a Ducey la semana pasada en su papel de presidente de la Asociación de Jefes de Policía de Arizona pidiendo el veto.
En una entrevista dijo que sería erróneo hacer caso omiso "del problema obvio" de las malas relaciones entre la policía y la comunidad que fueron destacadas el año pasado en mucha cobertura noticiosa sobre el trabajo de las agencias judiciales.
©The Associated Press

El gobierno de Obama entrega argumentos de la acción ejecutiva ante corte de apelaciones

algomasquenoticias@gmail.com

El Departamento de Justicia solicitó formalmente el lunes a una corte federal de apelaciones que levante la suspensión temporal que el juez federal Andrew S. Hanen impuso a la acción ejecutiva el pasado 16 de febrero.
“Hannen se está enfocando en la violación del reglamento de la acción ejecutiva.”
Los argumentos están contenidos en un documento de 69 páginas presentado ante la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, Louisiana, con vistas a los alegatos que serán planteados el 17 de abril.
El fallo de Hanen impidió que la acción ejecutiva entrara en vigor el 18 de febrero. El beneficio ampara de la deportación a unos 5 millones de padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010.
También amplía la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers (DACA, por sus siglas en inglés) del 15 de junio de 2012 al 1 de enero de 2010, y liberó el límite de edad.



Ambos grupos, además, recibirán un permiso de trabajo temporal renovable cada tres años.
En la entrega de argumentos el Departamento de Justicia alega que el gobierno federal tiene la autoridad exclusiva de aplicar las leyes migratorias de la nación y facultades discrecionales en el proceso de deportación.
El juez Hanen atiende una demanda presentada el 3 de diciembre por 26 Estados -24 de ellos gobernados por republicanos-, quienes argumentan que el presidente Obama se extralimitó en sus poderes ejecutivos y que la acción ejecutiva viola la Constitución.
En dos ocasiones el Departamento de Justicia interpuso un recurso de emergencia para que el juez Hanen revoque la decisión cautelar del 16 de febrero. Al no tener respuesta, el gobierno acudió entonces a la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito.
“Es aquí donde ahora comienza todo”, dijo a UbnivisionNoticias.con el abogado de inmigración Ezequiel Hernández. “A partir del lunes la demanda ya está en camino”. 
Agregó que la corte de apelaciones verá primero la apelación al fallo del juez Hanen, y que luego los jueces “harán su decisión y responderán si le dan al presidente Obama la razón o a los Estados que demandaron la acción ejecutiva”.
Hernández explicó además que el juez Hanen “tiene que seguir con lo que deliberará en su Corte propia” y que el tribunal de apelaciones “está trabajando completamente aparte de lo que Texas está haciendo”.
“El juez Hannen se está enfocando en la violación del reglamento de la acción ejecutiva al darle permisos de trabajo a dreamers por tres años y no por dos como establece el reglamento original”, indicó.
Tras el anunc

Mueren carbonizadas dos niñas de nacionalidad haitiana

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Mueren carbonizadas dos niñas de nacionalidad haitiana


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Dos niñas de 6 y 8 años y nacionalidad haitiana murieron carbonizadas en la casa donde residían en el sector La Joya, del distrito Banegas, en el municipio Villa González, de esta provincia.
Los cadáveres, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de esta ciudad.
El siniestro habría sido originado por una vela encendida que dejaron los padres al lado de una cortina plástica, según el coronel Winston Toribio, intendente del Cuerpo de Bomberos de Villa González
Los padres de las occisas, identificados solo como Kendran y Boryer, no se encontraban en la vivienda al momento del fuego.

Tuberculosis, una infección prevenible y tratable

algomasquenoticias@gmail.com

Vivian Collazo Montano
LA HABANA (PL).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), ubica a la tuberculosis como la segunda infección más letal en la población adulta en el mundo, después del sida, y se calcula que en 2013 contrajeron la patología nueve millones de personas y que 1,5 millones fallecieron por esta causa.
Tuberculosis, una infección prevenible y tratableEl más reciente informe publicado por la OMS sobre esta afección, destaca que gracias a los modernos métodos de diagnóstico y tratamientos avanzados existentes, se han podido salvar muchas vidas (37 millones desde el año 2000), sin embargo, la mortalidad es todavía muy alta.
Aunque presente en todas las regiones del orbe, la mitad de los casos de tuberculosis se reportan en Asia Suroriental y el Pacífico occidental, y una cuarta parte en África.
Por lo general, los hombres son los más afectados, y un elevado por ciento de los que contraen el padecimiento (de uno y otro sexos), son VIH positivos.
En la última década, el número de muertes por tuberculosis entre los seropositivos se redujo de 540 mil en 2004 a 360 mil en 2013, aunque investigadores consideran que los antirretrovirales, la terapia preventiva y otras intervenciones claves todavía deben mejorar.
Uno de los aspectos que más preocupa a los expertos es el que se refiere a las cepas resistentes a fármacos, dado que son casos más difíciles de tratar y la tasa de curación es mucho menor. También los pacientes con tuberculosis extremadamente resistente, que se registran ya en 100 países.
Otro de los retos consiste en adaptar el tratamiento para su uso en niños que han contraído la infección. Se requiere mucho más apoyo político y económico de parte de la comunicad internacional para subsanar el problema.
Además se requiere incrementar la investigación. El desarrollo de test diagnósticos, fármacos, regímenes terapéuticos y vacunas, es fundamental para erradicar la enfermedad, un proceso que pasa por la falta de financiamiento.
Tuberculosis en Cuba
La tasa de infección por tuberculosis en Cuba es de 6,9 por cada cien mil habitantes, unos 700 casos nuevos por año; refirió el doctor Antonio Marrero Figueroa, coordinador del Programa Nacional de Tuberculosis y de las Infecciones Respiratorias Agudas del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Si bien la cifra es baja teniendo en cuenta los riesgos potenciales de infección de esta enfermedad, aún muestra cuánto resta por avanzar en educación de salud y percepción de riesgo en los individuos, la familia y la comunidad, señaló el experto.
En el país, son más los varones que adquieren la dolencia, en una relación de cuatro hombres por mujer, y por lo general la edad de presentación del padecimiento es por encima de los 40 años. Son muy pocos los casos de tuberculosis pediátrica.
Uno de los retos que mantiene hoy la nación es el de conseguir un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, pues con esas medidas la tuberculosis es curable.
El doctor Marrero resaltó además que la adherencia al tratamiento es fundamental en la cura de la enfermedad. Hoy todavía no existe una vacuna preventiva, pues la BCG solo protege a la población infantil de las formas graves, relató.
Marrero también recordó que Cuba el tratamiento es gratuito.
Por su parte, Edilberto González Ochoa, profesor e investigador del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), explicó que esa institución es centro de referencia para el diagnóstico e investigación de esta enfermedad.
El IPK cuenta con novedosas técnicas que permiten realizar diagnósticos en solo una semana, y otras técnicas moleculares que permiten realizarlo en horas, refirió el especialista.
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana contagiosa, con mayor localización en los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos del sistema nervioso central, linfático, circulatorio, aparato digestivo, los huesos, las articulaciones e incluso la piel.
Se transmite de persona a persona a través del aire, mediante la tos, estornudos o saliva.
Entre los síntomas y signos más frecuentes, los especialistas destacan, tos con flema persistente por más de 15 días, a menudo con sangre en el esputo, fiebre, sudoración nocturna, mareos momentáneos, escalofríos y pérdida de peso, los cuales pueden ser leves durante muchos meses.
El hábito de fumar es un importante factor de riesgo.
Más del 20 por ciento de la incidencia mundial de la afección puede atribuírsele al tabaco, manifestó la doctora Susana Terry González, jefa del departamento de Promoción de Salud de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Minsap.

Consulado RD NY no abrirá Viernes y Sábado Santos

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD NY no abrirá Viernes y Sábado Santos



NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad estará cerrado los días viernes 3 y sábado 4 de abril, uniéndose de esa forma a la solemnidad que reviste la celebración de la Semana Santa.
“Estos son días de recogimiento espiritual y de reflexión familiar sobre la pasión, vida, muerte y resurrección de Jesucristo”, explicó.
Informó que durante la Semana Mayor se laborará hasta el jueves 2 de abril y que las labores normales se reanudarán el lunes 6.
“Rogamos a nuestros usuarios y relacionados excusarnos por los inconvenientes que esta medida pueda causarles, al tiempo que les deseamos un periodo de reflexión y recogimiento familiar”, expresa el Consulado en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.

Anuncian juegos verano del Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian juegos verano del Alto Manhattan


NUEVA YORK.- El Senador Adriano Espaillat, los concejales Ydanis Rodríguez y Mark Levine, Armory Foundation y New York Road Runners celebraron los cuartos Juegos Deportivos Anuales del Alto Manhattan en el Centro de Campo y Pista del Armory New Balance.
Los juegos fueron los que han tenido mayor asistencia hasta la fecha, con más de 600 estudiantes de los grados tercero hasta octavo, provenientes de más de 40 escuelas participantes.
Estudiantes de todo el Alto Manhattan recibieron instrucción atlética de New York Road Runners y miembros del personal del Armory antes de participar en carreras de corta y larga distancia, carreras de relevos en equipo, carreras de obstáculos y otros eventos.
Durante la ceremonia de apertura del evento se anunciaron los Juegos del Alto Manhattan que se celebrarán este verano en el Parque Estatal Riverbank.
“Estoy muy emocionado de anunciar que vamos a celebrar unos segundos Juegos Deportivos del Alto Manhattan este año. En los últimos cuatro años, más de 1,000 estudiantes han competido en los Juegos Deportivos del Alto Manhattan, y queremos aprovechar ese éxito y ampliar nuestros esfuerzos para reducir las tasas de obesidad infantil en el Alto Manhattan, creando otra oportunidad para competir y aprender a llevar una vida sana practicando deportes”, “, dijo Espaillat..
Los estudiantes que asistieron a los Juegos Deportivos del Alto Manhattan también tuvieron la oportunidad de aprender acerca de nutrición y los recursos de salud en sus comunidades.
“Con 1 de cada 5 residentes del Norte de Manhattan obesos, mantener a nuestros niños activos y saludables debe ser la máxima prioridad de nuestra comunidad. Al enseñar a nuestros niños las habilidades necesarias para mantenerse en movimiento, los ponemos en camino hacia un futuro más saludable. Me siento orgulloso de trabajar con el Senador Espaillat y la Armería para ayudar a que nuestros niños aprendan a llevar una vida más activa con lo que aprenden y practican en los Juegos Deportivos del Alto Manhattan este año”, dijo el Concejal Rodríguez.

Concejal Ydanis Rodríguez gana demanda a la Policía

algomasquenoticias@gmail.com Concejal Ydanis Rodríguez gana demanda a la Policía


NUEVA YORK.- El concejal neoyorquino de origen dominicano Ydanis Rodríguez ganó una demanda contra el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y el gobierno municipal por haberlo arrestado y golpeado en 2011 durante las protestas “Ocupemos Wall Street”.
Al momento de su arresto, Rodríguez, quien recibirá una compensación de US$30 mil dólares, fue golpeado y acusado de haber saltado la barrera policial para, supuestamente, agredir a un grupo de policías.
Rodríguez se presentó a la protesta para apoyar a los manifestantes y cuando cruzaba la calle, un policía lo detuvo, lo tiró al piso, golpeó, alegando que “aquí la ley es para todos” y lo encerró por varias horas sin atención médica.
El edil también fue acusado de haberse resistido al arresto y obstrucción de la justicia, pero los cargos fueron desestimados.

Posibles cargos criminales por edificio colapsó en NY

algomasquenoticias@gmail.com Posibles cargos criminales por edificio colapsó en NY


NUEVA YORK.- A medida que los investigadores y los perros de cadáveres entre los escombros en busca de víctimas y las pruebas, los funcionarios de la Ciudad de Nueva York dice a ABC News que la posibilidad creciente de que los cargos criminales podrían presentarse como consecuencia de la explosión y derrumbe de un edificio en el East Village.
Los investigadores de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan están ahora totalmente comprometidas, según una fuente policial, en lugar de simplemente “monitorear” la investigación – que sería el procedimiento estándar.
“Ellos están en el lugar y que han dado instrucciones” sobre qué tipo de información puede o no puede ser divulgada por otras agencias de la ciudad, dijo la fuente.
La Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan no está comentando en este punto.
Dos funcionarios de la ciudad dicen ABC News investigadores están llevando a cabo los informes de los inquilinos que fueron dichas por la gestión de la construcción de reportar problemas de gas al propietario y no la empresa de energía, Con Edison, o al 911.
Algunos inquilinos han dicho a los investigadores que se les dio esas instrucciones tan tarde como el jueves por la mañana – justo antes de que se programaron de Con Ed inspectores para examinar las tuberías en el sótano.
Los investigadores aún no han confirmado esos informes. Pero si ellos se encuentran para ser exactos, se podría llegar a ser crítica. Los investigadores y los fiscales están tratando de determinar si el trabajo de tubería hecho en el sótano era legal y se hace adecuadamente, o si los propietarios del edificio sabían que estaban violando el código de la ciudad y, por lo tanto, se podría poner en peligro la seguridad de las personas dentro y fuera del edificio.
Las instrucciones específicas a los inquilinos que no deben llamar a la ciudad o la utilidad que podría ser un indicador clave de que alguien supiera la tubería de gas podría no ser hasta el código, dijeron los funcionarios.
Son estos informes, dijeron los funcionarios, que impulsó el alcalde Bill de Blasio ser tan enfático en el último par de días como se recordó a las personas durante sus sesiones de información que los olores de gas deben ser reportados inmediatamente a la ciudad o la utilidad. Hizo hincapié en que nadie debe depender simplemente llamando a su propietario.
El dueño del restaurante de la planta baja, donde se produjo la explosión llamada el propietario para reportar la fuga de gas Jueves, y es que la fuga que se cree que es la causa de la explosión.
Aunque el alcalde ha advertido que la limpieza y la sonda tomarán tiempo, los investigadores quieren entrar en el sótano tan pronto como les sea posible para examinar las tuberías de gas. Creen esas tuberías proporcionarán la evidencia más crucial.
Dos personas siguen desaparecidas a partir del domingo, y 22 personas resultaron heridas en la explosión y hundimiento.

Programa identificación sólo registra 2,000 haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Programa identificación sólo registra 2,000 haitianos
El programa está dirigido a proporcionar documentos a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana.
SANTO DOMINGO.- Sólo dos mil personas de alrededor de 300,000 están registradas en el Programa de Identificación y Documentación de Inmigrantes de Haití (PIDIH) en República Dominicana hasta el mes de marzo, según el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR).
El programa, que se inició en julio del año pasado, está dirigido a proporcionar los documentos (certificado de nacimiento, carné de identidad, pasaporte) a descendientes de haitianos que viven ilegalmente en República Dominicana.
El gobierno dominicano ejecuta un plan de regularización de extranjeros nacidos en el país de padres en condición irregular, y un programa dirigido a extranjeros que ingresaron de forma ilegal al territorio nacional, o que lo hicieron de regularmente pero ya excedieron el tiempo por el que fueron autorizados a permanecer en República Dominicana.
“La situación es difícil a nivel de la única oficina del PIDIH en Santo Domingo”, dijo el pasado viernes al portal de internet Haiti Libre, el coordinador de GARR, Saint Pierre Beaubrun. “Parecería que el gobierno haitiano no dispone de pasaportes por el momento”.
Con los documentos que otorga el PIDIH los beneficiarios pueden acogerse al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros en República Dominicana, que culminará en junio próximo.
Debido a presiones de inmigrantes haitianos, las autoridades de su país redujeron el costo de la dotación del documento nacional de identidad de 2,500 pesos a 1,000.
Expedientes procesados
En septiembre del año pasado, el ministro de Asuntos de Haitianos Residentes en el Extranjero, FranÁois Guillaume II, dijo que para entonces, 10.000 expedientes estaban siendo procesados y que más de 6,000 haitianos se habían registrado en República Dominicana.
Guillaume agregó que su gobierno ya había desembolsado dos millones de dólares para el plan que se aplica en Santo Domingo y en la localidad sureña de Barahona, y anunció el despliegue de unidades móviles “en patios, campos y bateyes donde viven nuestros compatriotas”.
La OEA estimó a mediados del 2014 que el proyecto duraría un año y medio, y anunció que contará con 23 oficinas y una unidad móvil para llegar a las comunidades más alejadas de República Dominicana.
La semana pasada, el viceministro de Asuntos para Migración y Naturalización, Luis Fernández, dijo que el Ministerio de Interior y Policía se encuentra en un proceso de evaluación de unos 3,000 expedientes depositados para aplicar al Plan de Regularización.
Fernández agregó que en la segunda semana de abril, la cartera pretende entregar cerca de 500 carnés a los inmigrantes que cumplan con los requisitos, mientras “paulatinamente se irán organizando otras entregas en las siguientes semanas del mes”.
El plan, que culmina en el mes de junio, sigue marchando con normalidad, llegando en esta semana a las 175,000 solicitudes en las 24 oficinas del país, lo que lleva al funcionario a estimar que la meta de acoger unos 200,000 documentos será sobrepasada. Mientras que ya más de 300 personas han regularizado su estatus migratorio.
“A final del mes de abril esperamos estar en los 200,000, y todavía nos queda mayo y la mitad del mes de junio, es decir, que vamos a sobrepasar los 200,000, con toda seguridad”, dijo Fernández.
No obstante, el viceministro aclaró que esto no significa que todos los usuarios del Plan de Regularización recibirán el carné que legalizará su estatus migratorio en el país, ya que solo serán beneficiados “todos los que califiquen, según establece el decreto y la Ley 169-14”.
FUENTE: el veedor digital

OEA hará asamblea Washington luego de que Haití declinó sede

algomasquenoticias@gmail.com OEA hará asamblea Washington luego de que Haití declinó sede


La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará su 45 Asamblea General el 15 y 16 de junio próximo en su sede en Washington, después que Haití declinó la sede argumentando razones de índole interno.
Las fechas fueron acordadas hoy por el Consejo Permanente del organismo hemisférico, que decidió postergar para su próxima sesión ordinaria el tema central del encuentro que congregará a un buen número de cancilleres de los países miembros.
La declinación haitiana fue comunicada en una carta que el canciller Duly Brutus dirigió semanas atrás al secretario general saliente de la OEA, José Miguel Insulza.
Esta asamblea general ordinaria será la primera instancia en que el secretario general electo de la OEA, el excanciller uruguayo Luis Almagro, participará en los trabajos juntos a cancilleres y representantes de los Estados miembros.
FUENTE: 20 minutos

Presidente peruano busca nuevo gabinete ministerial tras revés

 Presidente peruano busca nuevo gabinete ministerial tras revés
Ollanta Humala
LIMA (PL).- El presidente peruano, Ollanta Humala, se apresta a nombrar un nuevo gabinete ministerial en reemplazo del que cayó en las últimas horas con la censura parlamentaria a la primera ministra, Ana Jara, a manos de la oposición.
Aunque Jara quedó fuera, el jefe de Estado tiene la opción de ratificar y reemplazar a los ministros obligados a dimitir por la censura.
El desenlace de una larga y tensa sesión llegó cerca de la medianoche, cuando el pleno del Congreso de la República aprobó la censura con 72 votos a favor y 41 en contra, lo que para la mayoría de los analistas constituyó la peor derrota sufrida por la administración iniciada en 2011.
La gravedad de la censura se mide también en el hecho que la de anoche fue la primera censura a un primer ministro desde hace más de medio siglo, pues no había ocurrido algo así desde 1963.
Según la Constitución, si el hecho se repite, el parlamento quedará disuelto y habría nuevas elecciones parlamentarias, lo que aleja la posibilidad de una nueva censura.
Jara fue censurada como supuesta responsable política de excesos atribuidos a la Dirección de Inteligencia Nacional (Dini) por realizar rastreos patrimoniales masivos y seguimientos a políticos de diversas tendencias.
El oficialismo alegó que Jara destituyó a los tres principales jefes de la Dini, pidió que el ministerio público investigue a la entidad y la declaró en reorganización, por lo que la injusta era injusta.
La censura fue impulsada por los partidos conservadores Aprista, del expresidente Alan García, y Fuerza Popular, de seguidores del exgobernante Alberto Fujimori, preso por corrupción y otros crímenes, grupos que arrastraron a fuerzas de centro hacia su objetivo, por el desgaste del Ejecutivo, que obedece a diversas causas.
Tras el desenlace, Jara, que ayer desmintió rumores de una renuncia, dijo que la censura por este parlamento la honra y que “el odio no me doblegará”.
Mientras la oposición celebraba su victoria como una derrota de Humala, la bancada del bloque gobernante Gana Perú condenó la censura en una conferencia de prensa en la que la calificó como un “abuso de poder” de la oposición que impuso su mayoría, pese a reconocer que Jara no hizo nada incorrecto.
El vocero de la bancada, Josué Gutiérrez, dijo que la censura fue producto de un complot y un proceso de desestabilización, al que “sabremos responder con energía y firmeza”, sin precisar cómo.

Fuego forestal sigue sin control en La Araucanía chilena

algomasquenoticias@gmail.com


Fuego forestal sigue sin control en La Araucanía chilenaSantiago de Chile, (PL) Un incendio forestal que ha arrasado con miles de hectáreas en la Araucanía chilena, continúa hoy sin ser controlado pese al esfuerzo de más de 220 especialistas que trabajan desde hace 15 días para extinguirlo.
Las llamas siguen apoderándose de los bosques de la Reserva Nacional China Muerta y el Parque Nacional Conguillío aunque con las leves lluvias caídas la víspera, el escenario es más favorable.
Según la versión digital de Radio Bío Bío , además de la situación en la Reserva China Muerta, con casi seis mil 700 hectáreas destruidas, otras tres mil 600 fueron arrasadas en la Reserva Nacional Malleco.
La situación climática ha conspirado para contener el flagelo, en el que trabajan día y noche los brigadistas, que cuentan con el apoyo de especialistas de Uruguay, Argentina y Brasil.
El desastre ecológico se ha sentido con mayor impacto en las comunas de Melipeuco, Curacautín y Lonquimay, declaradas Zona de Catástrofe.
acl/may

Aumenta el número de víctimas por lluvias torrenciales

algomasquenoticias@gmail.com


MEXICO: Aumenta el número de víctimas por lluvias torrenciales
México, (PL) Las lluvias torrenciales asociadas a un frente frío provocaron hasta hoy la muerte de nueve personas en los estados mexicanos de Veracruz y Oaxaca, donde se registran daños materiales en viviendas y caminos.
Siete fallecidos, una niña desaparecida, 414 viviendas dañadas, así como 32 localidades incomunicadas por derrumbes carreteros es el saldo dado a conocer por la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Yolanda Gutiérrez.
La funcionaria explicó que los municipios más afectados son Atoyac, Córdoba, Cuitláhuac, Fortín, Huatusco, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Ixtaczoquitlán, Misantla, Poza Rica, Martínez de la Torre, Platón Sánchez, Sochiapa y Yanga.
En Atzalan, un arroyo seco se convirtió en río que al paso por una de las calles de la localidad arrastró a un taxi en el que viajaban tres personas.
El conductor salvó la vida, no así una mujer y su hija. El resto de las víctimas reportadas en Veracruz murieron ahogadas.
Otras dos personas resultaron muertas y tres más lesionadas en Oaxaca por la caída de rayos en los municipios de Ayoquezco de Aldama y Tlaxiaco.

Denuncian envío masivo de mensajes en Twitter de contenido terrorista

algomasquenoticias@gmail.com LONDRES: Denuncian envío masivo de mensajes en Twitter de contenido terrorista


Londres, (PL) Los sostenedores de organizaciones yihadistas envían unos 100 mil mensajes diarios en la red social Twitter para incitar al despliegue de acciones terroristas por parte de sus seguidores, informó hoy el director de Europol, el británico Robert Wainwright.
De acuerdo con la cadena pública de radio y televisión BBC, el jefe de la Oficina Europea de Policía (Europol) instó a las redes sociales y a los sitios en Internet a contrastar entre ese tipo de comunicaciones con el objetivo de prevenir ataques criminales y muertes de inocentes.
En opinión del directivo, el Estado Islámico tiene actualmente el control de unas 50 mil cuentas de Twitter.
Poseen una masa inmensa de canales de comunicación, prácticamente imposibles de controlar en su totalidad, por lo cual es fundamental la colaboración de los proveedores, manifestó.
Los llamados a instituciones con el supuesto fin de evitar el aumento de las amenazas de terrorismo son frecuentes en Europa, lo cual a menudo levanta críticas por parte de la opinión pública, sobre todo en lo concerniente a los derechos individuales y la libertad de comunicación.
La Europol es el órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la Unión Europea.
Sus mayores logros no residen tanto en el campo del terrorismo como en el de la pederastia, con el desmantelamiento en 2011 de una de las mayores redes de este tipo de criminalidad en el mundo.

Un avión aterriza por una amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com ESTAMBUL: Un avión aterriza por una amenaza de bomba


ESTAMBUL.- Un avión de Turkish Airlines que cubría la ruta entre Estambul (Turquía) y Sao Paulo (Brasil) aterrizó hoy de emergencia en Casablanca (Marruecos) por temor a que hubiera una bomba a bordo, informó la cadena de televisión CNNTürk.
La agencia de noticias Dogan precisó que el avión, que partió a las 09.30 hora local (07.30 GMT) declaró una emergencia por una supuesta amenaza de bomba y aterrizó en la ciudad marroquí de Casablanca sobre las 12.30 GMT.
Según los medios turcos, el Boeing 777 con 256 personas a bordo y número de vuelo TK15 será ahora registrado por las fuerzas de seguridad marroquíes.
Un responsable de Turkish Airlines explicó a los medios turcos que el desvió de la nave se decidió después de que la tripulación hallase un papel en uno de los servicios en el que estaba escrita la palabra “bomba”.
Según ese portavoz, es un procedimiento habitual realizar un aterrizaje de emergencia en esas circunstancias, para reducir cualquier riesgo.