Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 1 de abril de 2015

Encarnación, Cruz y Bautista conectan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com Encarnación, Cruz y Bautista conectan cuadrangulares
Nelson Cruz es felicitado por su compañero en los Marineros de Seattle, Robinson Canó, tras conectar un cuadrangular.
DUNEDIN.- Los dominicanos Edwin Encarnación y José Bautista conectaron largos vuelacercas, lo mismo que Josh Donaldson, y los Azulejos de Toronto doblegaron 10-6 a los Filis de Filadelfia.
El garrotazo de Encarnación desapareció la pelota por el jardín central y produjo dos carreras ante Sean O’Sullivan en el primer inning. Fue el primer cuadrangular de la pretemporada para Encarnación, quien ha tenido un promedio de apenas .118.
Además, el antesalista de La Romana se ha perdido 16 juegos por una inflamación en la espalda.
Bautista sonó su bambinazo en el quinto acto, también contra O’Sullivan, colocando la pelota al otro lado de la cerca del bosque izquierdo.
Dos bateadores después, Donaldson disparó un jonrón solitario ante el relevista quisqueyano Luis García.
La pelota rebasó fácilmente la marca de los 400 pies en el prado central.
En sentido general, Bautista dio su sexto bambinazo de la pretemporada en tres turnos, anotó dos e impulsó una. Edwin Encarnación dio su primer vuelacercas en tres oportunidades, su primero, remolcó un par y anotó una, mientras que José Reyes tuvo de 3-1 con dos producidas.
Por Filadelfia, el relevista Luis García (0-1) perdió el encuentro al recibir dos carreras, una limpia, y tres hits en dos entradas, con dos ponches y una boleto.
CLEVELAND 8
SEATTLE 6
El dominicano Carlos Santana dio un doble en tres turnos, remolcó tres y los Indios de Cleveland explotaron al as venezolano Félix Hernández camino a una victoria 8 por 6 sobre los Marineros de Seattle.
Hernández )0-3) solo permaneció una entrada y dos tercios en el box, permitiendo cinco carreras y siete hits.
Por Seattle, Nelson Cruz bateó de 4-2, incluido su cuarto jonrón de la pretemporada, y produjo dos, mientras que Robinson Canó dio un doble y un sencillo en cuatro.
RAYS 4
ORIOLES 3
Kevin Gausman, quien disputa con Ubaldo Jiménez el quinto puesto en la rotación de los Orioles, permitió cuatro carreras en tres entradas y dos tercios, para que Baltimore cayera 4-3 ante una parte del plantel de los Rays de Tampa Bay.
Jiménez ha tenido recientemente un mejor desempeño que el joven de 24 años. El dominicano firmó un contrato por cuatro temporadas y 50 millones de dólares hace un año.
David De Jesus sonó un jonrón ante Gausman durante un racimo de tres anotaciones en la tercera entrada.
Por Baltimore, Manny Machado de 3-1, Jimmy Paredes de 4-1 y Julio Borbón de 1-0.
MELLIZOS 3
YANQUIS 1
Masahiro Tanaka permitió tres carreras en cuatro innings y un tercio el martes, y se declaró listo para la campaña, aunque los Yanquis de Nueva York cayeron 3-1 ante los Mellizos de Minnesota.
Tanaka ponchó a un rival y permitió un jonrón solitario del venezolano Eduardo Escobar. Finalizó la pretemporada con una efectividad de 3.07 en cuatro aperturas, tras perderse dos meses y medio de la campaña anterior por un desgarro en un ligamento del codo.
Escobar, quien sería el utility de los Mellizos en la temporada, bateó de 4-2.
PIRATAS 7
TIGRES 3
David Price fue castigado con siete carreras en seis entradas, durante lo que fue su último juego de pretemporada con los Tigres de Detroit, que perdieron 7-3 ante los Piratas de Pittsburgh.
Price abrirá el duelo inaugural de la campaña, previsto para el lunes contra Minnesota.
Pondrá fin así a una racha de siete aperturas seguidas de Justin Verlander con Detroit en este tipo de encuentros.
En la cuarta entrada, Price aceptó dobletes productores de Andreew McCutchen y de Jung-ho Kang, así como un jonrón del venezolano Francisco Cervelli, que produjo dos carreras. Cervelli, quien batea para .344, pegó un sencillo productor en el sexto capítulo.
Por Pittsburgh, Mel Rojas Jr. se fue en blanco en cuatro oportunidades y el relevista Antonio Bastardo lanzó una entrada en blanco y ponchó a uno.
METS  2
NACIONALES 0
Jerry Blevins ponchó a Bryce Harper en tres lanzamientos, durante lo que fue su primera actuación con Nueva York tras un canje con Washington, y los Mets superaron 2-0 a los Nacionales.
Washington envió a Blevins, relevista zurdo, a las filas de los Mets, a cambio del jardinero Matt den Dekker, en una transacción concretada el lunes.
El cubano Yunel Escobar jugó seis innings en la antesala con los Nacionales y se prevé que comience la temporada en esa posición, pues Anthony Rendón quedó fuera por una torcedura del ligamento medial colateral de la rodilla izquierda.
Por los Mets, César Puello falló en dos turnos.
MARLINS 3
CARDENALES  2
Adam Wainwright lanzó hasta el séptimo inning del encuentro que los Cardenales de San Luis perdieron 3- 2ante los Marlins de Miami.
El manager Mike Matheny indicó que el as será el encargado de abrir el juego inaugural de la campaña ante los Cachorros de Chicago.
Henderson Álvarez, el venezolano a quien se ha encomendado el mismo honor por los Marlins, aceptó una carrera en seis entradas.
Por los Marlins, Marcell Ozuna se fue de 3-2 con una anotada.
MEDIAS ROJAS 11
RAYS 8
Blake Swihart remolcó tres carreras con un triple y un sencillo, durante un racimo de nueve rayitas, para que los Medias Rojas de Boston vencieran 11-8 a una parte del equipo de los Rays de Tampa Bay. En desventaja por 8-2, los Medias Rojas pegaron ocho inatrapables y gestionaron tres boletos ante los lanzadores Zach Cooper, Colton Reavis y Kyle Bird.
Por Tampa, Juan Francisco se fue de 5-1 y pisó el plato una vez.

Colegio Quisqueya gana Torneo de Boliche Claro

algomasquenoticias@gmail.com Colegio Quisqueya gana Torneo de Boliche Claro
Los ganadores del Colegio Quisqueya reciben su premio.
SANTO DOMINGO.- La representación del Colegia Quisqueya conquistó el primer lugar en el torneo intercolegial  de boliche Claro, evento que se llevó a cabo en las canchas del Sebelén Bowling Center, donde participaron más de 400 alumnos alumnos  de diferentes  centros educativos, en busca de los primeros lugares.
El evento deportivo se realizó durante tres sábados  donde cada día participaban 40 equipos de diferentes colegios, hasta completar  los finalistas que se realizó el  pasado sábado.
Luego de finalizar los partidos se llevó a cabo la premiación a los colegios que triunfaron, donde recibieron premios para ayudar la promoción de sus graduaciones del cuarto de bachillerato.
La entrega estuvo a cargo de Shariff Quiñones, ejecutivo de la empresa Claro y Rolando Raffy Sebelén, gerente del Sebelén Bowling Center, acto que contó con una gran asistencia de  alumnos, padres y amigos.
 El colegio  Quisqueya, con el equipo The Viking,  estuvo integrado por  George Martínez, Cesar Sánchez  y Luis Hernández, en la ronda  final en los dos juegos tiraron  441 y 655, para un total de  1096 pines, recibiendo un premio de 75 mil pesos,  para la promoción y un celular, además medallas de oro.
La segunda posición la logró el equipo Pin Killes, del  colegio  ‎Loyola, equipo integrado por  Pedro Olivo,  Adam Decamps, John Peignard e Hideki Rivera, con la siguiente actuación  493 y 596, para  un total de 1089 pines, con un premio de 50 mil pesos, celulares y medallas y el tercer lugar el equipo Stolz, del  colegio  Centro Educativo Creciendo,  integrado por  Carlos Encarnación, Steven Hernández, Marcos Rodríguez, con premio de 25 mil pesos, medallas y celulares.
Por su parte el joven  Gregory Morin,  fue el jugador más valioso del torneo, quien logró  425 pin en los 2 juegos de la final.
A nombre de la empresa Claro, habló Quiñones, quien destacó la integración de los jugadores, profesores, padres y hermanos de los participantes.
Además el veterano jugador Inmortal del Deporte Dominicano,  Rolando Sebelén, quien conversó con un grupo de jugadores de diferentes colegios, le manifestó que estudien y practique el boliche que es un deporte que ha alcanzado un gran desarrollo en el país. “ Ustedes son el futuro de la patria y  le exhortamos a seguir estudiando  y practicar el deporte”, dijo el veterano jugador.

Clásico Motocross Semana Santa será en Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com Clásico Motocross Semana Santa será en Puerto Plata
El evento se correrá este sábado santo, a partir de las 10:30 de la mañana.
PUERTO PLATA.- Con la participación de pilotos de Costa Rica y República Dominicana será celebrado el Clásico de Motocross Semana Santa, evento que tendrá como escenario la pista de la Gran Parada de Puerto Plata.
El evento se correrá este sábado santo, a partir de las 10:30 de la mañana.
Por Costa Rica estarán participando los veteranos pilotos Esteban Castillo y Sergio Agüero.
Esta será la segunda puntuable del Campeonato Nacional de Motocross 2015.
Los líderes del campeonato son Melaine Rodríguez, en la categoría Pee-Wee; Neno Quiroz, Súper Pee-Wee; Lizando Núñez, 65 cc; Esteban Disla 85 cc; Andy Luna en Novato y Pre-experto; Orlando Luna, Master A; Edward Rodríguez, Master B; Randy Méndez, Mx-2; y Josiel Brito, Mx-1.
El evento es organizado como cada año por el técnico Carlos A. Finke.
“Para el evento han confirmado los más destacados corredores de motocross del país, lo que me dice que será una gran prueba, ya que estos dos pilotos de Costa Rica tienen mucha calidad en esta clase de eventos”, dijo Finke.
En ese sentido, invitó a todos los amantes de los deportes extremos y en especial a los de motocross, para que se den cita a la pista la Gran Parada, para que disfruten de un verdadero espectáculo.
La justa tiene el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, Pepsi Cola, Barceló y Kendall.

Comienza hoy el éxodo de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Comienza hoy el éxodo de dominicanos


Santo Domingo, 1 abr (PL) A partir de hoy comienza el éxodo de los habitantes de esta capital por las vacaciones de Semana Santa que permiten descansar hasta el domingo.
Miles de capitalinos aprovechan para visitar playas y otros lugares turísticos, así como a familiares que viven en el interior del país, y eso implica una gran movilización en automóviles y buses.
Las autoridades han reforzado los controles en las autopistas en un intento por evitar accidentes de tránsito que cada año son más, porque crece el número de vehículos de todo tipo.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prohibió la circulación de vehículos pesados en autopistas y carreteras de todo el país, desde las 12:00 horas del jueves hasta las 6:00 horas del lunes.
La medida está amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor, y restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora durante el período en cuestión.
De esta disposición están exentos los vehículos que transportan combustibles y alimentos perecederos y los dedicados a prestar servicios de emergencias, pero sólo circularán con un permiso.
También para evitar accidentes, la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) inició un proceso de revisión de los buses que viajan al interior del país durante el asueto de Semana Santa.
Paralelamente las autoridades han instalado puestos de socorro, muchos de ellos con ambulancias, para atender a los accidentados y garantizar su transportación de urgencia a los centros hospitalarios.    En esos establecimientos de salud las direcciones han adoptado medidas para la atención de urgencias que pueden empezar a llegar en cualquier momento.
En algunas ciudades, como esta capital, la Alcaldía dispuso instalar 12 piscinas en el Malecón para atraer a los jóvenes y niños y evitar que se transporten a playas y balnearios.
La medida va acompañada de otras iniciativas de recreación para hacer más atractivo el lugar donde cientos de agentes del orden, bomberos y socorristas son desplegados para garantizar seguridad.
En tanto las iglesias promueven eucaristías y procesiones para que los creyentes celebren la Semana Santa en un ambiente de religiosidad, como es tradicional en este país mayoritariamente Católico.

Mayor PN mata hombre durante reparto habichuelas con dulces

algomasquenoticias@gmail.com Mayor PN mata hombre durante reparto habichuelas con dulces


SANTO DOMINGO.- Un mayor de la Policía mató a un hombre que habría intentado desarmarlo en el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.
Marcos Beltré Valoy, de 46 años, murió a causa de herida de bala en el abdomen, ocasionada por Oscar Canario Montero, quien fue detenido y será puesto a disposición de la justicia.
El incidente se registró alrededor de las 11:30 de la mañana en la estación del Cuerpo de Bomberos de la avenida Charles de Gaulle, donde la alcaldía de ese municipio entregaba raciones secas para preparar habichuelas con dulces.
El reporte preliminar indica que durante el reparto, un grupo empezó a ocasionar desorden, por lo que Canario Montero intervino para calmar el alboroto.
El oficial alegó que mientras trataba de restablecer el orden, Beltré Valoy (hoy occiso) y otras personas se le encimaron para desarmarlo y, en el forcejeo, el arma se disparó e impactó a Beltré Valoy, quien figura con 13 fichas en la Policía, nueve por drogas y cuatro por otros delitos.

Detienen a empresario y un militar en Venezuela por droga decomisada RD

algomasquenoticias@gmail.com Detienen a empresario y un militar en Venezuela por droga decomisada RD


Caracas, Venezuela (EFE) Las autoridades venezolanas detuvieron al presidente de una conocida empresa local de espectáculos y a un militar por su presunta vinculación con el decomiso de 450 kilogramos de cocaína en República Dominicana, anunció el martes la Fiscalía General.
El presidente de la empresa de espectáculos Solid Show, Juan Carlos Araujo Durán, y el sargento de la Guardia Nacional Pablo Silva fueron arrestados la noche del lunes por su supuesta relación con la incautación realizada el 17 de marzo en el país de 450 kilogramos de cocaína que habían sido transportados en un avión privado, indicó el ministerio público en un comunicado.
Durante la detención del empresario en Caracas fueron decomisados cuatro vehículos, una escopeta pequeña y un revólver, precisó la Fiscalía. El militar fue aprehendido en las inmediaciones de un aeropuerto de la localidad central de Charallave, desde donde salió la aeronave con la droga hacia República Dominicana.
Por este caso fueron detenidas en Venezuela hace más de una semana otras cuatro personas, entre ellas tres militares. Las autoridades de República Dominicana también realizaron varios arrestos tras el decomiso de la droga.

EU anima Haití a seguir abordando con RD el tema migratorio

algomasquenoticias@gmail.com EU anima Haití a seguir abordando con RD el tema migratorio
Thomas A. Shannon.
Puerto Príncipe (Haití), (EFE).- El asesor del Departamento de Estado de Estados Unidos Thomas A. Shannon, habló con los funcionarios del gobierno haitiano sobre los resultados de las reuniones celebradas ayer en la República Dominicana antes de su visita en Haití.
En este sentido, manifestó la satisfacción de los Estados Unidos por la reanudación del diálogo entre los países vecinos y animó a continuar abordando la cuestión migratoria desde el respeto de los derechos humanos de los ciudadanos que comparten ambos lados de la frontera.
Para Shannon, la República Dominica y Haití están construyendo las estructuras necesarias para profundizar el diálogo y buscar maneras de resolver sus asuntos bilaterales, y aseguró que su país actuará como socio con los ambas naciones.Tras abordar estas cuestiones, los asesores estadounidenses también se reunieron con representantes de la Cámara Nacional de Comercio e Industria haitiana.
Dice EEUU continuará apoyando para garantizar elecciones haitianas
Asimismo, aseguró este martes que su país “continuará apoyando los esfuerzos de Haití para garantizar elecciones libres, inclusivas y creíbles”, informaron hoy fuentes próximas al gobierno haitiano.
Acompañado por el coordinador especial para Haití, Thomas C. Adams, Shannon se reunió con representantes del Gobierno haitiano, así como con miembros de organizaciones internacionales, con el objetivo de conocer los preparativos de la próximas elecciones generales que se celebrarán este año en el país.
Durante el encuentro en el Palacio Nacional con el presidente, Michel Martelly, el primer ministro, Paul Evans, y con representantes la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), entre otros, el asesor constató los progresos desarrollados para la celebración de los comicios este año.
Entre los puntos tratados, Shannon valoró especialmente la reciente publicación del calendario que fija tres rondas electorales para los meses de agosto, octubre y diciembre.

Prensa haitiana atribuye a Danilo y RD provocar “terremoto sin precedentes” con anuncios sobre repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com Prensa haitiana atribuye a Danilo y RD provocar “terremoto sin precedentes” con anuncios sobre repatriaciones
Periódico haitiano LeNouvelliste.
SANTO DOMINGO.- La prensa haitiana ha recrudecido sus ataques contra la República Dominicana y su presidente, Danilo Medina, a quien acusa de adoptar una medida “apátrida” e “imprudente” que causará un “terremoto sin precedentes” en la vecina nación.
La situación se da tras el anuncio del Mandatario de que cumplirá con la Ley de Migración una vez expire en junio el plazo para la regularización de los extranjeros residentes irregularmente en el país, según el presidente de la Fundación Prensa y Derecho, Namphi Rodríguez.
Al anunciar la apertura del “Observatorio Prensa de la Isla”, sobre las relaciones domínico-haitianas, dijo que un grupo de académicos de esa entidad da seguimiento a la prensa haitiana y ha constatado que existe una tendencia dominante en el país vecino de responsabilizar a República Dominicana de una crisis humanitaria.
Dijo que diarios tan importantes como Le Novveliste han llamado a crear campos de refugiados en la línea fronteriza para recibir a los repatriados y  obstruir el intercambio comercial en puntos como Jimaní, Juana Ménez y Anse-a-Pitre.
“Todas las estructuras e instalaciones para recibir los refugiados de la medida apátrida  deberán ser colocadas a todo lo largo de la frontera, más específicamente en los lugares de más intenso intercambio comercial tales como Jimani, Belladeres, Anse-a-Pitre, etc., deteniendo así todo el tráfico comercial entre los  dos países. Este es el único lenguaje que comprenden las autoridades dominicanas”, dice el diario en un amplio reportaje publicado en su edición del 22 de marzo pasado.
El jurista explicó que ese discurso se ha recrudecido contra la República Dominicana y el presidente Medina en el último mes tras la rendición de cuentas del pasado 27 febrero.
Indicó que los medios haitianos estiman en más de 200 mil las personas que serían repatriadas después de junio, lo cual, a su juicio, generará un crisis humanitaria a la catástrofe del terremoto del 2010.
“El mes de junio será el mes del colapso. Millares y millares de seres humanos deberán ser recibidos por nosotros los haitianos. Nos restan nada más que 10 semanas.  ¿Que podríamos organizar en tan corto período de tiempo? Ante la irresponsable y previsible posición pasiva del gobierno de turno, ¿Qué otro personaje recibe más el peso de esta responsabilidad, que la misma sociedad civil?”, dice Le Novveliste.
Informó que además de Le Novveliste, el grupo de estudio sobre la problemática haitiana  da seguimiento a medios como Haití Libre, Frombrum,  Haití Observateur, InfoHaiti.Net, AlterPres, Haití en Marche, Planet Quebec, Frikliz.com y las emisoras radiales Radio Quesqueye, MetropoleHaití. Com  y Caribes 94.5 FM.
Asimismo, ToutMounFocus, Framce 24. Visión 99.3 FM y radio Vision 99.3 FM. También mide las tendencias de las opines del liderazgo político, social y religioso de los dos países.
Namphi Rodríguez puntualizó que con la iniciativa se busca establecer parámetros para medir las opiniones de los medios y los líderes que deciden la toma de decisiones a ambos lados de la isla.

El petróleo retrocedió a 47,60 dólares el barril en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com El petróleo retrocedió a 47,60 dólares el barril en Nueva York


Los precios del petróleo retrocedieron por tercera jornada consecutiva el martes en Nueva York, afectados por temores de un eventual flujo de crudo de Irán al mercado en caso de acuerdo sobre su programa nuclear y el fortalecimiento del dólar.
El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en mayo perdió 1,08 dólares a 47,60 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
En Londres, el barril de Brent del mar del Norte con el mismo vencimiento, también retrocedió, en 1,18 dólares a 55,11 dólares, en el Intercontinental Exchange (ICE).
Sin embargo, el mercado desaceleró su descenso, ante la ausencia de informaciones claras sobre un eventual acuerdo. “Las perspectivas de un acuerdo, que pondría más crudo en el mercado, no parecen cercanas”, explicó Gene McGillian, de Tradition Energy.
Durante la jornada, un alto negociador iraní, Hamid Baïdinejad, declaró que todavía hay “cuestiones no resueltas” sobre el programa nuclear de Teherán, pero que la República islámica está dispuesta a continuar las conversaciones más allá del plazo fijado de las 22H00 GMT.
Un eventual acuerdo preliminar llevaría al levantamiento de las sanciones contra Teherán, aunque no hay fecha para ello.
Sin embargo, Matt Smith, de Schneider Electric, aseguró que un levantamiento de las sanciones implicaría solamente “un retorno lento y gradual de la producción al mercado mundial durante el año próximo, el tiempo necesario para pasar de los 2,8 millones de barriles diarios a cerca de 800.000 barriles adicionales, como antes de las sanciones”.
Otro factor bajista, el fortalecimiento del dólar y el debilitamiento del euro, ligado a dificultades en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores. El euro valía 1,0746 dólares hacia las 18h45 GMT, contra 1,0825 dólares en la noche del lunes. Un fortalecimiento del dólar afecta a los inversores que cuentan con otras divisas para sus compras.
En consecuencia “no nos sorprende que el mercado no caiga más bajo”, afirmaba Tim Evans en un comunicado de Citi.

Presidencia de RD enarbola derechos de las personas con discapacidad

algomasquenoticias@gmail.com Presidencia de RD enarbola derechos de las personas con discapacidad
Santo Domingo,  (EFE).- Las instituciones públicas eliminarán sus edificaciones en horas de la noche, desde hoy hasta el jueves, en apoyo al Día Mundial de Concienciación Sobre Autismo, que se celebra el 2 de abril, informó hoy la Presidencia Nacional.
La iniciativa se realiza en el marco de la campaña mundial “Ilumínalo Azul por el Autismo” (Ligth It Up Blue), impulsada por la entidad Autism Speaks, de Estados Unidos, con la que colabora el Despacho de la primera dama, Cándida Montilla.
A través de un comunicado, la Presidencia señaló que entre esta noche y la del jueves los edificios públicos se iluminarán de azul en las noches “y compartiremos lindas historias”.
Asimismo, la Presidencia recordó que las personas con alguna discapacidad o con habilidades especiales tienen los mismos derechos que los demás seres humanos.
Estas personas, subrayó, “tienen iguales derechos que sus vecinos, amigos y familiares. Son seres humanos”.
Entre esas personas, agregó, están aquellos con trastornos del espectro autista, una de las problemáticas sobre las que trabaja el Despacho de la Primera Dama, a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID),
En el comunicado, la Presidencia narró la historia del menor Edison Méndez, quien padece del síndrome de Asperger, una forma leve del autismo.
Méndez estudia en la escuela pública José Reyes de Los Alcarrizos, y, según la Presidencia, “es un excelente alumno, aplicado, con una memoria tremenda” y sus compañeros de clase “le quieren y le admiran”.
“Toca guitarra desde pequeñito (quiere ser músico y famoso) y ayuda a la profesora a dar la clase. Es uno más”, señaló.
Asimismo, la Presidencia contó la historia de Marcos Jiménez, alumno de la escuela pública República del Uruguay, en Villa Francisca.
El menor no padece autismo ni síndrome de Asperger, pero tiene problemas de crecimiento.
“Es muy popular. Con habilidades deportivas espectaculares, muchos quieren tenerle en su equipo para triunfar. Quiere ser ingeniero para hacerle una casa a su mamá”, indicó.
En las escuelas públicas de la República Dominicana “las políticas de inclusión para niños, niñas y adolescentes con habilidades especiales era una deuda social, económica y humana. Hoy es un derecho”, destacó la Presidencia. EFE
NIÑOS DOS

ADN anuncia cierre tramo del Malecón para instalar 12 piscinas en Güibia

algomasquenoticias@gmail.com ADN anuncia cierre tramo del Malecón para instalar 12 piscinas en Güibia
El ADN anunció que instalará 12 piscinas en Güibia.

Por: ALI NÚÑEZ 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional anunció que el tránsito será desviado a partir del mediodía  de este miércoles por la avenida George Washington, desde la calle San Gerónimo hasta la Socorro Sánchez.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, la dirección de Tránsito y Movilidad Urbana del cabildo explicó que la medida es para permitir la instalación de 12 piscinas que serán utilizadas en la celebración de la cuarta versión de Güibia Semana Santa 2015.
Los vehículos que se desplacen en sentido Oeste-Este por la avenida George Washington deben girar hacia el norte por la calle San Gerónimo y luego al este para llegar a la avenida Independencia.
Indica que podrán integrarse nuevamente a la avenida George Washington haciendo un giro hacia el sur en la calle José M. Heredia.
En cambio, los vehículos que se desplacen en sentido este-oeste por la George Washington deberán girar hacia el norte por la calle Socorro Sánchez y luego al oeste en la Juan Sánchez Ramírez, utilizando la avenida Máximo Gómez, para integrarse al Malecón.

ESPAILLAT: Danilo Medina expresa condolencias por muerte primera mujer que ocupó la gobernación

algomasquenoticias@gmail.com ESPAILLAT: Danilo Medina expresa condolencias por muerte primera mujer que ocupó la gobernación


Santo Domingo, (EFE).- El presidente, Danilo Medina, expresó hoy sus condolencias por el fallecimiento de Julia Báez, que fue la primera mujer en ocupar la Gobernación de la provincia Espaillat.
En una misiva enviada a la hija de la finada, Elba Russo Báez, el presidente recuerda que desempeñó la representación del Poder Ejecutivo en la provincia Espaillat, al ser designada como la primera mujer Gobernadora de esa demarcación en 1966 por el entonces presidente Joaquín Balaguer.
A su vez, expone sus más sentidas condolencias en nombre del Gobierno y del suyo propio, y las hace extensivas a sus hermanos Santiago, Doménico, Angiolino y Livia Russo Báez, así como también a los demás familiares.
“En estos momentos de tristeza rogamos a Dios por el eterno descanso a su alma y pedimos bendiciones para todos sus descendientes”, precisa el mensaje del jefe de Estado. EFE

Comerciantes piden Gobierno solución problema del transporte de carga

algomasquenoticias@gmail.com Comerciantes piden Gobierno solución problema del transporte de carga
Gilberto Luna.

Por: ALI NÚÑEZ


SANTO DOMINGO, República Dominicana .- El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones (Confecomercio), Gilberto Luna, pidió al Gobierno buscar una solución al problema que enfrenta el transporte de carga, como reclaman sectores productivos del país.
“Las trabas que están teniendo esos sectores con el transporte de su mercancía perjudican la competitividad de las empresas, espanta la inversión y aumenta los costos de operación, distribución y entrega del producto”, dijo.
Sostuvo que esta situación afecta a los consumidores, a quienes finalmente se traspasan los aumentos. Consideró que el Estado está en el deber de interceder ante este conflicto, que ha sido un reclamo de años.
Luna dijo que corresponde al Gobierno diseñar las políticas que regulen el transporte de mercancías en el país para evitar el monopolio de los sindicatos, por lo que consideró urgente que se apruebe la Ley de Movilidad, Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Terrestre.

martes, 31 de marzo de 2015

Ofrecen recomendaciones para Semana Santa

 Gastroenterólogos ofrecen recomendaciones para Semana Santa

 algomasquenoticias@gmail.com



SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Gastroenterología aconsejó a la población cuidar la salud digestiva durante esa Semana Santa.
Llamó a que la población a controlar las ingestión de comidas y cuidar que estén bien refrigeradas, cocidas y elaboradas con estricto control de higiene, ya que la manipulación, preparación o conservación inadecuada de los mismos puede producir afecciones severas que trastornen las vacaciones.
Recomendó que se tenga reserva con la ingesta de grasas, azucares, carne y alcohol y cerciorarse de que los alimentos a consumir provengan de fuente segura.
Aconsejó cuidar la higiene personal, lavándose las manos antes de cada comida, luego de usar los servicios sanitarios y cuando se entienda necesario, cuidarse de comer despacio, en pequeñas porciones y esperar un tiempo prudente entre las comidas.
Agregó que los alimentos lácteos, carnes y mariscos deben estar frescos y lavar las frutas y verduras antes de consumirlas y agregó que “La moderación es la clave del éxito en este tiempo”.
Añadió que son frecuentes en este tiempo las intoxicaciones alimentarias por la ingesta de alimentos o agua contaminados con bacterias, parásitos, virus y toxinas, según aseguró la entidad.
Dijo que el cuadro clínico de una intoxicación es malestar general, nauseas  vómitos, diarreas, calambres, sudoración fría, pudiendo llegar a presentar alteración del estado de conciencia y deshidratación que podrían poner en peligro la vida.
Aconsejó que en caso de presentar alguno de los síntomas se acuda al centro de salud más cercano para recibir asistencia autorizada.
Enfatizó que si se usa algún medicamento en particular, como antihipertensivos, insulina, que necesitan refrigeración, mantenerlos empacados en una neverita o hielera adecuados para su preservación.
Aconsejó cuidar el régimen de medicación habitual, planificando con antelación las necesidades de medicinas y equipos, respetando los horarios y dosis y llevar un botiquín para emergencias.
Exhortó que llevar siempre una cantidad adicional de medicamentos, al menos para cubrir 3 días, en caso que su estancia se prolongue.
“Tomando en cuenta estas recomendaciones podrás disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa de una manera más sana y provechosa”, aseguró. 

Parlacén celebrará en RD Foro de Turismo Regional

algomasquenoticias@gmail.com Parlacén celebrará en RD Foro de Turismo Regional
Juan Cohen (primero desde la izquierda) junto a diputados del Congreso de la República de Guatemala y de la Comisión de Turismo del PARLACEN.
SANTO DOMINGO.- El dominicano Juan Cohén, diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), se reunió con diputados del Congreso de la República de Guatemala con los que trató sobre la realización aquí del próximo Foro de Turismo Regional.
Cohén, quien es el presidente de la Comisión de Turismo del PARLACEN, reveló que el evento está pautado para arrancar el 27 de agosto del presente año.
“Este es un gran proyecto que trata sobre la integración turística de Centroamérica, y nos sentimos orgullosos que sea llevado a cabo en nuestro país”, expresó el diplomático.
Tras el encuentro celebrado el pasado jueves en Guatemala, Cohén resaltó que en el Foro se enfocarán en buscar las estrategias para hacer de la región un multidestino turístico.
En el encuentro se acordó promover la creación del Consejo Parlamentario de Turismo Regional (COPATUR), para que a través de ese órgano las Comisiones de Turismo de las asambleas legislativas y del Parlacén promuevan acciones para el fortalecimiento del turismo regional.

Simón Suárez prevé el crecimiento del todo incluido

 Simón Suárez prevé el crecimiento del todo incluido
Simón Suárez
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) espera el crecimiento futuro del desarrollo turístico en las regiones sur y noroeste del país con hoteles todo incluido, modelo que continuará como “nuestro producto básico”.
“El todo incluido es el bread and butter (pan y mantequilla) de nuestra hotelería, que es la esencia de nuestra ventaja competitivia, el fundamento del bienestar de nuestra industria y un producto de gran futuro que sigue las tendencias más progresistas de la industria de viajes”, dijo Simón Suárez.
Al participar en el Foro sobre Turismo e Inversión organizado por la Cámara Domínico-Suiza y el CEI-RD en el hotel Embassy Suites By Hilton en Santo Domingo, Suárez aseguró que el valor agregado todo incluido seguirá creciendo.
“La tendencia hacia la excelencia y el alto valor que han marcado todo incluidos de lujo como el Colorado Drowsy Water Ranch de Estados Unidos y The Caves de Negril en Jamaica continuará y se afianzará”.
El presidente de Asonahores hizo un recuento de la hotelería dominicana y mundial y señaló las perspectivas futuras a corto y mediano plazo.
“Nosotros continuaremos la diversificación del producto turístico en hoteles de lujo de operación convencional; nos consagraremos como destino de reuniones y convenciones, explotaremos los nichos del ecoturismo, turismo de salud y de jubilados”, afirmó.
“También aprovecharemos cada vez más la demanda que proviene de golfistas, buceadores, deportistas extremos, gastrónomos y todos los diversos consumidores que demandan productos especializados.

Peña Nina presenta libro “Las diversas vertientes del amor”

 Peña Nina presenta libro “Las diversas vertientes del amor”
Domingo Peña Nina entrega un ejemplar de su libro a Ana Reyes, quien en su niñez fue su nana en el poblado de San Cristóbal.

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Domingo Peña Nina puso en circulación su libro “Las diversas vertientes del amor” en acto celebrado en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
    En esta nueva obra, el autor hace un llamado a rescatar aquella educación recibida, primeramente de los padres y luego reforzada por el maestro en la escuela, que era el eslabón, hoy perdido, que mantenía unida la familia por toda la vida.
    Plantea, además, “dejar de lado el egocentrismo reinante y entender, definitivamente, que antes que el presente existió un pasado que nos liga por gratitud y respeto a muchas personas a las que nunca se les debe echar en el olvido”.
 Observa que, “incluso, los logros del presente y en gran parte también los del futuro se apoyan en ese pasado y en la ayuda recibida de muchas personas que se convirtieron en héroes anónimos de nuestras vidas y a quienes se les debe compensar, al menos, con respeto y cariño eternos”.
      El acto de puesta en circulación se inició con la interpretación del Padrenuestro de parte del barítono doctor Abdiel Aquino, quien estremeció con la potencia de su voz el auditorio y motivó grandes aplausos del público asistente.
       El autor -médico y abogado- fue presentado por el doctor Rafael Herrera Morillo, quien hizo un recuento de sus vivencias con el autor en el San Cristóbal de la segunda mitad del siglo pasado, mientras cursaron estudios de primaria y bachillerato.
        La famosa violinista y concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional Zvezdana Radojkovic, considerada una virtuosa del violín, interpretó  varias piezas, concluyendo con “Por amor”, del maestro Rafael Solano.
       La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la profesora universitaria Thelma Camilo, y el doctor Odalis G. Pérez, filólogo y crítico literario, presentó la obra, realizando un profundo análisis crítico del contenido y estilo de la misma.

Ex militares de Haití vuelven a retar al gobierno dos meses después de su última aparición

algomasquenoticias@gmail.com


Cientos de ex militares volvieron a recorrer las calles de la capital de Haití para reclamar viejas reivindicaciones, dos meses después de su última aparición pública proscrita por las autoridades, se informó hoy en Puerto Príncipe.
Ex militares de Haití vuelven a retar al gobierno dos meses después de su última apariciónUn vídeo difundido este lunes por la prensa local muestra a ex integrantes de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) realizando la víspera un recorrido por la parte baja de la ciudad, para exigir que sea derogado el decreto que hace veinte años desmanteló a la milicia haitiana.
El actual gobernante de Haití, Michel Martelly, dio a conocer en 2011 un plan para reinstaurar el ejército haitiano a través de un programa que contempla la contratación de un primer contingente de 3.500 efectivos y una inversión a largo plazo de 95 millones de dólares.
Pero el mandatario advirtió a los soldados desmovilizados que la constitución de una nueva fuerza pública no puede hacerse en desorden.
“Estamos en la calle en nombre de la Constitución y el pueblo”, dijo Yves Jeudy, comandante de los ex militares, quien justificó el retorno de las FADH, “especialmente en el entorno actual”, para proteger a la población frente a la violencia sufrida en la frontera con la República Dominicana.
Jeudy agregó que alrededor de 6.984 ex miembros del ejército forman la milicia mientras jóvenes reclutas se han integrado a ella para llegar a un total de 14.000 efectivos en todo el país.
A lo largo de 2012, cientos de ex integrantes de las FADH ocuparon viejos cuarteles y realizaron desplazamientos por todo el país, para exigir al gobierno el pago de sueldos atrasados y la restitución de las Fuerzas Armadas.
A mediados de mayo de ese año, dos personas murieron en una operación lanzada por la policía para retomar el control del antiguo cuartel del ejército de Lamentin, en la parte suroeste de la capital, que finalmente fue liberado de la presencia de ex militares.
El último alzamiento fue sofocado seis meses después por la policía y las fuerzas de paz de la ONU, que permitió además la captura de unos treinta ex integrantes de las desaparecidas Fuerzas Armadas de Haití.
Pero el pasado 28 de enero, los soldados desmovilizados reaparecieron en Haití para reclamar al presidente Martelly su restitución y el nombramiento de un nuevo comandante en jefe.
El ejército haitiano fue desmovilizado en 1995 por un decreto promulgado por el entonces presidente Jean Bertrand Aristide.
FUENTE: spanish people.cn

México refuerza medidas de seguridad en aviones

algomasquenoticias@gmail.com México refuerza medidas de seguridad en aviones
Las aerolíneas mexicanas tendrán que tener siempre dos personas en la cabina del piloto.
MEXICO.- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México anunció este lunes un cambio en las normas para que siempre haya dos personas en la cabina del piloto.
A partir de ahora, será obligatorio para las aerolíneas mexicanas que si el piloto necesita salir de la cabina, otro miembro de la tripulación entre hasta que regrese.
El director de la DGAC, Gilberto López Meyer, anunció las nuevas medidas una semana después del accidente de la compañía Germanwings en el que murieron 150 personas.
Las pesquisas de la investigación apuntan a que el copiloto del vuelo que hacía la ruta Barcelona-Duseldorf se encerró en la cabina del avión en un momento que salió el piloto.
La fiscalía francesa cree que Adreas Lubitz “intencionalmente” dejó al piloto fuera para estrellar deliberadamente el aparato.
Fuente: BBC MUNDO

Perú: primera ministra Ana Jara, obligada a renunciar a su cargo

algomasquenoticias@gmail.com Perú: primera ministra Ana Jara, obligada a renunciar a su cargo
Jara fue nombrada primera ministra en julio de 2014
LIMA.- La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Ana Jara, fue obligada este lunes a renunciar a su cargo después de que el Congreso rechazase su gestión.
En un voto de censura que se produce en medio de un escándalo de espionaje, Jara fue rechazada por 72 de los congresitas frente a 42 que votaron a su favor.
Jara, que fue nombrada primera ministra en julio de 2014, ha sido acusada por la oposición de permitir que los agentes del servicio nacional de inteligencia (DINI) espiaran a políticos opositores al presidente Ollanta Humala y a prominentes empresarios, algo que ella siempre ha negado.
La salida de Jara del gobierno de Humala se ve como un nuevo golpe a la popularidad del presidente, que ya se enfrenta a unos bajos índices de aprobación, y ahora deberá elegir un nuevo primer ministro y gabinete.
Fuente: BBC MUNDO

EU: La policía mata hombre intentó entrar en sede NSA

algomasquenoticias@gmail.com EU: La policía mata hombre intentó entrar en sede NSA
Un coche de policía bloquea una de las entradas de la NSA en Fort Meade, Maryland.
MARYLAND.- Al menos una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en un tiroteo en uno de los accesos a la base de Fort Meade (Maryland), sede de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de  Estados Unidos.
El fallecido es uno de los dos asaltantes que a primera hora de la mañana, por razones que aún no se han aclarado, intentaron superar uno de los accesos a la agencia de espionaje electrónico de la NSA a bordo de un vehículo todoterreno.
Aunque las investigaciones continúan y el secretismo que envuelve a la NSA dificulta la divulgación de detalles, se ha descartado el terrorismo como motivo del altercado, aunqunte se desconoce exactamente qué originó este incidente.
Dos asaltantes vestidos de mujer
Según un portavoz de la base militar de Fort Meade, donde trabajan o residen 11.000 militares y 29.000 civiles, la policía que guarda los accesos a la NSA disparó contra el vehículo que intentaba superar los puesto de control de la entrada.
El canal de televisión local NBC 4 ha explicado que los asaltantes iban disfrazados de mujer y que en el interior del vehículo se encontró un arma de fuego y cocaína.
Una de las personas que provocó el altercado fue abatida a tiros mientras que otra fue ingresada en un hospital de la cercana ciudad de Baltimore. Además, un policía sufrió una lesión en el brazo, posiblemente ocasionada en una colisión con el vehículo de los asaltantes.
Imágenes tomadas por helicópteros de televisión que se acercaron a las inmediaciones mostraban dos vehículos que habían sufrido una colisión, uno de ellos claramente de la policía, así como un cuerpo cubierto con una sábana sobre el asfalto, a pocos metros de las garitas de acceso a la NSA.
No siguieron las indicaciones de seguridad
El incidente se desencadenó cuando las dos personas que viajaban en el vehículo no siguieron las indicaciones de los responsables de los accesos a Fort Meadepara que abandonaran la zona de alta seguridad y por la que a esa hora transitaban trabajadores con permisos de entrada.
Los guardias respondieron inmediatamente estableciendo barricadas, pero los conductores no se detuvieron hasta chocar con uno de los vehículos de policía que bloqueaban el acceso.
La policía respondió con disparos contra el vehículo y abatiendo a uno de los ocupantes.
El FBI descarta la motivación terrorista
El Buró Federal de Investigación (FBI), que se ocupa de las pesquisas junto con las autoridades militares y policiales de la base, aseguró que no hay indicios de motivación terrorista, aunque aún se investiga por qué los asaltantes vestían ropa de mujer.
La base militar de Fort Meade, sometida a altísimas medidas de seguridad, es la sede de la NSA, así como de otras agencias de inteligencia militar, por lo que la vigilancia en la zona es especialmente estrecha.
El problema de seguridad fue comunicado al presidente estadounidense,Barack Obama,que estaba desplazándose a Boston (Massachusetts) para encabezar un homenaje al fallecido senador Ted Kennedy.
Otros incidentes similares
Los incidentes por personas que voluntaria o involuntariamente se internan en zonas de alta seguridad no son extraños en Washington y alrededores.
 En octubre de 2013, una mujer que viajaba con su hija de corta edad se empotró con su vehículo contra una barrera que bloquea el acceso a la Casa Blanca.
En la persecución posterior, la mujer ignoró las llamadas para detenerse y se internó en las inmediaciones del Capitolio, por lo que fue abatida a tiros, mientras que su hija fue rescatada sin daños.
El pasado verano un hombre fue detenido tras no detener su vehículo en un control cerca de la NSA. En su huida un policía fue herido.
La sede de la NSA, donde trabajan miles de personas a diario, está muy cerca de unas de las autovías más transitadas del nordeste estadounidense.
Fuente: RTVE.es

Brasileño decapita novia y se entrega a policía con la cabeza de la víctima

 Brasileño decapita novia y se entrega a policía con la cabeza de la víctima
José Ramos dos Santos

algomasquenoticias@gmail.com

SAO PAULO, Brasil.- Un brasileño estranguló a su novia de 16 años embarazada de siete meses y, tras decapitarla, se entregó a la policía dos días después, recorriendo una gran parte de Sao Paulo en autobuses con la cabeza de la víctima en una bolsa plástica, informaron medios locales.
El caso ocurrió en el barrio Pedreira, en el extremo sur de la mayor urbe brasileña, cuando el ayudante de servicios generales José Ramos dos Santos, en un ataque de celos por la traición en diciembre pasado de su novia, decidió estrangularla, de acuerdo con la edición digital del diario O Estado de Sao Paulo.
Después de cometer el homicidio el último jueves, el hombre de 23 años cortó la cabeza de la joven identificada como Shirley Souza y decidió guardar el cuerpo en un armario.
Los vecinos y un hermano del asesino comenzaron a sentir mal olor en el lugar y Ramos dos Santos decidió llevar el cuerpo para un terreno baldío próximo, donde el cadáver decapitado fue hallado el sábado.
Con el temor de ser asociado al crimen y linchado por los vecinos, el asesino decidió entregarse a las autoridades y recorrió así unos 30 kilómetros en dos líneas de autobuses hasta la Comisaría de la Policía Civil de Liberdade, el barrio japonés ubicado en el centro de la ciudad.
Ramos dos Santos confesó el asesinato, pidió perdón a los familiares de la joven por el “sufrimiento” que les provocó, pero no se arrepintió del crimen y manifestó a las autoridades que “ella merecía morir”.

Copiloto que estrelló avión fue tratado hace años por tendencias suicidas

algomasquenoticias@gmail.com Copiloto que estrelló avión fue tratado hace años por tendencias suicidas
Andreas Lubitz
BERLIN, Alemania.- La Fiscalía de Düsseldorf informó de que el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló la pasada semana en los Alpes franceses estuvo hace años, antes de conseguir su licencia, bajo tratamiento psicoterapéutico durante un largo periodo de tiempo por “tendencias suicidas”.
“Posteriormente, y hasta el final, hubo más visitas médicas con prescripción de baja, sin que en ellas se constataran tendencias suicidas o agresivas”, subrayó la Fiscalía en un comunicado.
Agregó que, de la documentación incautada en los domicilios del copiloto, Andreas Lubitz, no se desprende que éste tuviera “ninguna enfermedad física”.
La Fiscalía continúa analizando la documentación incautada en la casa de Lubitz en Düsseldorf y en la que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur.
Según explicó, siguen sin encontrarse pruebas que pudieran haber anunciado lo sucedido o un mensaje en que Lubitz asuma la autoría de la tragedia.
El copiloto estrelló presuntamente el avión de Germanwings (filial de bajo coste de Lufthansa) que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf contra los Alpes en el sur de Francia, el pasado día 24, tras impedir el acceso a la cabina del comandante.
Un total de 150 personas, la mayoría españolas y alemanas, murieron en el siniestro.
Las investigaciones llevadas a cabo en el entorno familiar y personal del copiloto y en su lugar de trabajo tampoco han arrojado “indicios consistentes que ayuden a explicar los posibles motivos” de su actuación.
La Fiscalía de Düsseldorf, encargada de la investigación en Alemania, explicó que ha entrevistado a numerosos testigos del entorno personal y laboral de Lubitz y subrayó que “ni quiere ni puede” entrar en las especulaciones sobre cuáles pudieron ser los motivos que llevaron al copiloto a actuar como lo hizo.
“Las autoridades que llevan el caso deben ceñirse únicamente a los hechos”, recalcó este organismo ante la sucesión de informaciones periodísticas sobre presuntas enfermedades de Lubitz.
El comunicado emitido completa las informaciones facilitadas el pasado viernes por la Fiscalía de Düsseldorf, que avanzó entonces que entre los documentos incautados en las viviendas del copiloto había “bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos”, ocultadas a su empresa.
No obstante, siguió sin precisar la enfermedad que podía padecer el copiloto, limitándose a constatar que fue tratado hace años por sus “tendencias suicidas”.
La semana pasada, el presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, informó de que Lubitz había interrumpido su formación durante meses, hace seis años.