Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de abril de 2015

Descubren una proteína contra el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com Descubren una proteína contra el cáncer

Un equipo de científicos británicos han descubierto una proteína que produce grandes cantidades delinfocitos T capaces de luchar contra el cáncer. Se trata de una nueva proteína que viene de la mano del Imperial College de LondresLEM, la molécula de expansión de linfocitos.

Hasta ahora, no se conocía la existencia de esta proteína que podría ser una nueva arma con la que combatir la enfermedad. Ésta refuerza el sistema inmunitario y gracias a ello, puede enfrentarse a los virus del organismo con mayor efectividad.

Un estudio de la revista Science del profesor Philip Ashton-Rickardt realizado junto a varias universidades y escuelas médicas, explica la importancia de esta nueva proteína que podría dar lugar a una terapia genética contra el cáncer.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo.

La principal ventaja de esta proteína es que puede tratar un gran número de cánceres. El cuerpo se llena de linfocitos T cuando detecta una presencia de la enfermedad. La nueva proteína provoca entonces que las células se multipliquen a mayor nivel, lo que facilita combatir el cáncer.

Además de producir más células de este tipo, la proteína es capaz de crear células con memoria inmunitaria. Esto quiere decir que se van a encargar de que la enfermedad no vuelva aparecer luchando contra ella en cuanto aparezca.

Los británicos descubrieron la proteína LEM por casualidad, mientras estudiaban ratones con mutaciones genéticas. Uno de los ratones era más resistente que los demás pues producía diez veces más células T.

El acercamiento a esta nueva proteína puede ser “un punto de inflexión” como afirma el profesor Philip Ashton-Rickardt. La terapia genética apoyada en los linfocitos T puede ser más efectiva y menos agresiva que las utilizadas hasta ahora. Aún así, todavía se necesita mucha más investigación para que la terapia pueda convertirse en una realidad.

Sandra Sánchez Guerra
Redacción

Sant Jordi y el eterno mundo de los libros

algomasquenoticias@gmail.com Sant Jordi y el eterno mundo de los libros

En el marco de lo que fue el acostumbrado  festejo del Día Mundial del Libro (establecido por la UNESCO todos los 23 de abril de cada año) más de 80 países acompañarán la celebración. En zonas como Barcelona, se cederán espacios para la firma autoral de escritos y el tradicional regalo de la rosa roja a amadas, amigas y familiares.

La Diada de Sant Jordi resume sentimiento e historia, ya que conmemora la leyenda del caballero Sant Jordi que mató al dragón para salvar a la princesa. Traduciendo cultura y romanticismo, Cervantes y Alfonso XIII fueron los predecesores a un acontecimiento que tomó escala mundial y que hoy ocupa el calendario de numerosos países esparcidos por el globo.

En Barcelona, mas de 100 autores se reunirán para firmar libros en respuesta a la celebración anual. No hay que olvidar que el paseo de Rambla estará habilitado para la tradicional procesión hasta el Puerto de la ciudad, donde se realiza la procesión y la parada de libros y flores desde las primeras horas de la mañana.

Cabe recordar que en la misma fecha se ejecutará la XII edición de la carrera Popular Memorial Emilio Aragüés Bordetas’ de Sobradiel, prueba que comenzará a las 10.30 horas y se realizará sobre un recorrido de 5,5 kilómetros.

Para los curiosos de las nuevas tendencias en las librerías, hoy en día se puede hablar de títulos que ocupan el boca en boca, no por la clásica adaptación a ser un best seller sino un fast seller. Esta característica la comparten títulos de Dan Brown, el thriller de Stieg Larsson o el típico vampirismo adolescente de Crepúsculo y el erotismo de 50 Shades of Grey.

El realismo romántico de John Green ha llevado la adaptación cinematográfica del libro Bajo la misma estrella al principal escalafón de la fama. Solo en España, el escrito supera el top 10 de ventas con mas de 200000 ejemplares adquiridos por los consumidores.

En el marco de una sociedad cada vez más apartada del papel, es importante conmemorar y refrescar la templanza de la memoria con el espíritu imaginativo que despiertan los escritos. Fruto de una conexión eterna, escritor y lector se encontrarán una vez más para celebrar el encuentro romántico de dos viajeros perdidos, donde una historia se escuchará y otra echará raíces sobre el suelo, para migrar el pensamiento al infinito.

Agustín Lorenzo 
Redacción

Salvar las lenguas autóctonas por encima de la globalización

algomasquenoticias@gmail.com Salvar las lenguas autóctonas por encima de la globalización

El apartado lingüístico del ingles británico y el ingles norteamericano se han ganado el orgullo de poder corregir estelas educacionales en numerosos países a lo largo de las décadas. Generando una impronta elitista, el idioma de los anglosajones ha poblado agendas curriculares de las mas prestigiosas academias y es de esta forma como lentamente regiones como Tanzania han comenzado a destituir la creencia de que es un lenguaje imprescindible para las masas.
Con la intención de segmentar y priorizar la educación autóctona, el Ministerio de Educación africanoha decidido suspender al inglés como lengua vehicular de la enseñanza obligatoria, sustituyéndolo por el swahili (hablado por más de 10 millones de personas en África). Se pretende secundar al lenguaje anglosajón como lengua extranjera selectiva para el estudiantado.
Las autoridades gubernamentales reconocen que la reforma del sistema educativo (que trae aparejado la enseñanza obligatoria y gratuita) llevará un importante tramo de años hasta que se fortalezcan las medidas implementadas. Una de las medidas a continuar instrumentando es la copiosa traducción de obras al idioma autóctono escogido (junto con la formación de los profesores).
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. Suma!
Esta tendencia tanzana no es la única que comienza a resonar por el globo, donde está tomando fuerza la tendencia de suplantar lenguajes “colonizadores” por lenguas indígenas tradicionales. Las regiones africanas son los emplazamientos territoriales donde mayor incidencia está tomando esta medida (por la cantidad de lenguas y el auge que está teniendo la priorización de la educación social).
Otro de los motivos de este álgido crecimiento es el número de lenguas que ocupa cada región (con números importantes que llegan hasta 80 lenguas por zona). Dentro de las medidas tomadas por el gobierno no dejan existir también las controversias, como por ejemplo aquellas que despiertan las incógnitas del aval gubernamental para reconocer la instrucción de lenguas “oficiales” en cada región, en detrimento de lenguajes rurales.
La política y la educación son dos grandes eslabones protagonistas de la vida social que al día de hoy permanecen en la estela de este proceso de cambio. Las modificaciones en la legislación africana y el impulso de las tecnologías móviles y el crecimiento de fenómenos como la publicidad, la música y las películas son algunos segmentos que han popularizado este crecimiento.
Lo importante, es que gracias a iniciativas como las que hemos visto aquí, poco a poco, las lenguas locales van adquiriendo protagonismo y están siendo valoradas, principalmente a la vista de sectores mundiales escépticos del crecimiento africano y prejuiciosos en la aplicación de recursos y sustentabilidad en dichas localidades.
Agustín Lorenzo
Redacción

Las 10 emociones positivas más importantes ante la adversidad

algomasquenoticias@gmail.com Las 10 emociones positivas más importantes ante la adversidad

Con los refranes, al mal tiempo buena cara o más se perdió en la guerra de Cuba descubrimos que la actitud positiva es el camino a seguir. Esta es analizada por la doctora en psicología Barbara Fredrickson, autora del modelo “Ampliación y Contrucción”, que explica la función que cumplen las emociones positivas, en contraposición a las negativas.
La doctora Barbara Fredrickson, ganadora del prestigioso “Highest templeton prize in Positive Psychology”, describió, luego de años de investigación científica, las diez emociones positivas que tienen un efecto directo en nuestro bienestar.
1. Alegría: Sucede en un instante, cuando nos encontramos en un ambiente familiar y seguro. Aparece en aquellos momentos “perfectos” (un domingo con la familia, una felicitación inesperada) donde sentimos que las cosas son exactamente como deberían de ser y estamos justamente donde deberíamos estar.
2- Gratitud: Es un momento en el que te das cuenta que alguien hizo mucho más por ti de lo que era necesario, tal vez un vecino, un maestro o un mentor. La gratitud abre nuestros corazones y activa en nosotros el botón de la “’reciprocidad” genuina que nos mueve a hacer algo por aquella persona que nos hizo tanto bien.
3- Serenidad: Al igual que la alegría, la serenidad se da en un ambiente familiar y seguro, pero es una versión mucho más relajada, sostenida y sutil.

4- Interés: Es un estado más elevado donde algo nuevo llama nuestra atención inspirándonos y provocándonos fascinación y curiosidad.

A veces se despliega como un abanico de nuevos retos, como aprender a esquiar, que te permite mantener en crecimiento tus habilidades; esto nos mantiene despiertos, vigorizados y sintiéndonos realmente vivos.

5- Esperanza: Aunque la positividad se genera cuando te sientes seguro y familiar, la esperanza es la excepción. Esta se genera cuando las circunstancias son difíciles o adversas y nos ilumina como un faro de luz, que refuerza nuestra creencia de que todo puede cambiar y mejorar.

6- Orgullo: Es una de las emociones catalogadas como de “auto-conciencia”, y muchas veces tiene una connotación negativa al asociarlo con los pecados capitales como la soberbia. Si se mantiene balanceada con algo de humildad, su positividad está en que nos permite atribuirnos los logros que resultan de un esfuerzo genuino y de un trabajo duro.

7- Diversión: La encuentras en aquello que te hace reír y te permite la recreación.
8- Inspiración: es como una bocanada de oxígeno que toca tu vida, tu corazón y tu mente exaltando tu imaginación, tu creatividad y tu motivación. Sentirse inspirado por algo o alguien dispara tu atención y le da calidez a tu corazón.

9- Asombro: Se origina al reconocer la sensación de estar en presencia de algo mucho más grande que nosotros mismos. Puede darse al contemplar un atardecer, al observar la vía láctea o al sostener la cabeza de un recién nacido.
10- Amor: Es la emoción positiva más frecuente y abarca todas las anteriores.

Cuando sentimos amor nuestros cuerpos tienen una reacción biológica que incrementa nuestros niveles de oxitocina y progesterona, aumentando nuestra sensación de bienestar y reduciendo nuestro nivel de estrés.

¿Cómo cultivar estas emociones?

Un buen principio es analizar qué tiempo de pensamientos y acciones te provocan estas emociones positivas y tenerlos claro para generarlas cuando necesites sentirte bien, entusiasmado o en calma. Otra idea es crear un portafolio en tu computadora con imágenes que te provoquen estas emociones: fotografías de personas, vivencias o lugares, música, citas o lecturas o cualquier elemento que te permitan transformar tu estado emocional. Es un trabajo arduo y profundo de autoconocimiento que no acaba nunca.
Robert Blasi
Redacción

Loretta Lynch ya es fiscal general de los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Loretta Lynch ya es fiscal general de los Estados Unidos

Loretta Lynch ya es finalmente fiscal general de los Estados Unidos. El Senado del país ha dado el visto bueno al nombramiento de la que es la primera fiscal general afroamericana.
Barack Obama propuso a Loretta Lynch para sustituir el cargo de Eric Holder, que dimitió el pasado mes de noviembre. En febrero de este año, la Comisión de Justicia de la Cámara Alta aprobó su candidatura, pero el debate con los republicanos se extendió durante varios meses.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo.

No fue hasta el pasado martes que los republicanos y demócratas consiguieron ponerse de acuerdo para la candidatura de Lynch. Así, con 56 votos a favor y 43 en contra, los senadores decidieron.

Diez votos republicanos a favor – incluido el del líder del Senado, Mitch McConnell – han acabado con los meses de espera de Loretta Lynch.
Con 55 años, Lynch será la primera mujer afroamericana que lidere el Departamento de Justiciaestadounidense. Asumirá el cargo el próximo lunes, por supuesto con el beneplácito de Barack Obama que la eligió.

El presidente de los Estados Unidos ha dicho que con ella tomando las riendas del Departamentos de Justicia Estados Unidos será un país mejor.

“Loretta ha pasado su vida luchando por una justicia justa y equitativa, que es la base de nuestra democracia”, ha querido decir Obama en un comunicado.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción

Slow cities: ciudades en las que se vive con calma

algomasquenoticias@gmail.com Slow cities: ciudades en las que se vive con calma

Ser habitante de una gran ciudad supone estar sometido cada día a un ritmo frenético, a una presión persistente que obliga a estar permanentemente activo, como una pieza de un acelerado engranaje, realizando constantemente tareas predeterminadas por un horario en el que el tiempo apremia. Un ajetreo impuesto por la vida moderna que llega a pasar factura en la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Por esta razón, son numerosas las ciudades en el mundo que apuestan por ralentizar el ritmo en que funcionan –una dinámica que se inscribe en el conocido “movimiento Slow”– con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a los que solo se les debería exigir ser más felices.
El concepto de vida “Slow” tiene sus orígenes en Italia; parte de la iniciativa Slow Food que nació como respuesta contraria a la proliferación de franquicias de comida rápida, los Fast Food, reivindicando las comidas tradicionales, más naturales, cocinadas y saboreadas sin prisas. Una idea que atañe exclusivamente a la alimentación pero que puede extrapolarse al ámbito general de la vida, tal y como sostiene Paolo Saturnini, uno de los fundadores de la organización Cittaslow: “La filosofía ‘slow’ no sólo se aplica a lo que come y bebe, sino a todos los aspectos de la vida en la ciudad”.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. 
Saturnini fue alcalde durante los años 90 de la localidad italiana Greve in Chianti, donde sus vecinos pusieron en práctica la idea de vivir el día a día relajadamente, disfrutando del entorno natural que ofrece la Toscana. Los principios referentes de las “Slow cities” apuestan por el consumo de productos locales y de proximidad en un ímpetu por reivindicar las actividades autóctonas y tradicionales, poniendo en alza los rasgos culturales e identificativos de las distintas ciudades contra la creciente homogenización global.
En la actualidad hay 192 ciudades en todo el mundo, algunas tan relevantes como Barcelona, Tokio o Denver, que se han sumado en llevar a cabo acciones y programas para que sus ciudadanos puedan desarrollar una vida más pausada.
Los seguidores del movimiento enfatizan en el valor de las actividades de tiempo libre como los hobbies y el deporte (frente a considerar el trabajo como una prioridad por encima de todo) en las que además se cultivan las relaciones sociales y familiares. En su conjunto, se promueve un estilo de vida que facilita a las personas establecer un tipo de relación más cercana con todos los conciudadanos que le rodean.
Axel García Bolancel
Redacción

EnNueva York: Tiroteo afuera de iglesia deja 2 muertos, 4 heridos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK (AP) — Una pelea ocurrida en una calle de Brooklyn durante un funeral dejó dos muertos y cuatro heridos, mientras al menos uno de los involucrados disparó desde adentro del vestíbulo de la iglesia, informaron las autoridades el martes.
Tres hombres dispararon contra una multitud que estaba afuera de la Iglesia Emmanuel de Dios en el vecindario East Flatbush de Brooklyn el lunes en la tarde, informó la policía. Las personas estaban ahí por el funeral de José Luis Robles, de 38 años, quien falleció de causas naturales.

Los investigadores están investigando si el tiroteo estuvo relacionado con un asunto de pandillas, y están examinando videos y entrevistando a testigos.
La policía informó que se efectuaron 15 disparos y algunos provinieron desde dentro de la iglesia.
Sharieff Clayton, de 40 años y residente del Bronx, y Ronald Murphy, de 44, de Brooklyn, fallecieron. Una mujer de 38 años y otra de 29 resultaron heridas y el martes fueron reportadas como estables. No está claro si los heridos fueron blancos intencionales o víctimas al azar.
Un hombre de 40 años con una herida de bala en el estómago fue descubierto después a unas calles y es posible que sea uno de los agresores, indicó la policía.
Hasta el momento no se han realizado detenciones.

La policía indicó que un vehículo plateado fue detenido cerca de la iglesia en otro vecindario de Brooklyn.

El concejal Jumaane Williams, cuyo distrito incluye East Flatbush, planea unirse el martes a Eric Adams, presidente del municipio de Brooklyn, en una marcha contra las armas cerca de la iglesia donde sucedió el incidente para exponer la necesidad de tomar medidas para combatir los actos de violencia sin sentido.
Dijo a WABC-TV que el tiroteo fue una forma "insensata" de morir.
"Si podemos evitar las balaceras en venganza por este acto en particular pienso que tendremos algo positivo de qué hablar", agregó Williams.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A CONGREGACIONES CRISTIANAS

algomasquenoticias@gmail.com

Alexis OrtegaAlexis Ortega El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó cuatro cheques a igual cantidad de congregaciones cristianas pertenecientes dos a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas (CIE) y dos a la Unión de Pastores (UP).

Onsimo Herrera  Para la compra de materiales de construcción a la Segunda Iglesia de la Cristianización Nacional situada en sector de Villa Progreso, pastoreada por Rafael Onésimo Herrera, se le entrego RD$20,000.00  Bentez  De igual manera, a la Iglesia de Dios la Hermosa 1 ubicada en Las Flores se le entregó RD$30,000.00 para la compra de sillas plásticas, esta congregación es pastoreada por Juan Ramón Benítez.  Alexis

Onsimo HerreraLa Iglesia Misionera Pentecostal Jehová Shalom, pastoreada por Alexis Ortega, recibió un cheque de RD$50,000.00 para la construcción del templo, la misma está  situada en Villa Cesarina.

Lois  Mientras que a la Iglesia Comunidad de Cristo localizada en Villa Alemán se le entregó RD$30,000.00 para compra de bocina, micrófono alámbrico e inalámbrico, esta partida financiera la recibió el pastor Willy Lois.

BentezRepresentado al alcalde arquitecto Tony Echavarría los cheques los entregó la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino. Los mismos se entregaron el jueves 23 del presente mes.






Alexis









Lois







Presidente Danilo Medina ya tiene en sus manos proyecto reforma a la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Danilo Medina ya tiene en sus manos proyecto reforma a la Constitución
Danilo Medina pasará el proyecto a Leonel Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina tiene en sus manos el proyecto de reforma constitucional que busca la modificación al artículo 124 de la Carta Magna, el cual prohíbe la reelección, para que permita que el jefe del Estado se repostule por segunda ocasión.
La revelación la hizo el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared, quien dijo que el presidente Medina se lo remitirá al presidente de esa organización política, Leonel Fernández.
Explicó que la modificación contendrá un artículo transitorio, “esta reforma será limitativa sólo al artículo 124 de la Constitución”, sostuvo.
Pared habló a periodistas luego de la inauguración del mausoleo de El Soldado Desconocido en el cementerio de la avenida Independencia.
En la actividad participó la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, quien dijo que existe gran expectativa sobre el proyecto de reforma a la Constitución.

Rudy Méndez gana torneo ajedrez de Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Rudy Méndez gana torneo ajedrez de Santo Domingo
Ruddy Méndez
SANTO DOMINGO.- Ruddy  Méndez  conquistó el torneo de ajedrez superior masculino,  de la provincia Santo Domingo, organizado por la Asociación de esa disciplina y el respaldo del Ministerio de Deportes.
Méndez acumuló 4.5 de 5 posibilidades para llevarse el primer lugar de la justa deportiva en el cual vieron acción 37 de los mejores ajedrecistas de la Zona Oriental. 
Para alzarse con la campeonato, Méndez  venció a Filiberto Cruz Sánchez, Juan Odalís Matos, y Franyeline Rodríguez.
Así mismo  una de sus victorias más notables fue contra el Maestro Fide William Puntier Andújar. Solo en la última ronda concertó tablas con Daniel Hernández.
 Cerrada estuvo la lucha para las posiciones del segundo al quinto lugar, las cuales valoró el programa Swiss-Manager quien determinó que con 4 puntos cada uno llegaron William S. Puntier, Richards Lugo Matos, Alejandro Benítez Pacheco y Daniel Hernández, respectivamente.
A juicio de los entendidos, muy buen torneo realizó el joven promesa Brian Jeremiah Tineo, de 14 años de edad quien, a pesar de finalizar en la posición no. 16 con 3 puntos, logró merecidas tablas con los expertos Alejandro Benítez Pacheco y Braulio Ramírez.
Con su triunfo Méndez logró la clasificación al torneo nacional superior masculino programado para realizarse el próximo 1 de mayo en el centro olímpico Juan Pablo Duarte de Santo Domingo.
Tanto al inicio como en el momento de la premiación, los ejecutivos de la Asociación de Ajedrez de la Provincia Santo Domingo agradecieron el apoyo de la Federación Dominicana de Ajedrez, Liss Chess Fundación y del Lic. Carlos Martínez, así como también el respaldo recibido de la Farmacia Patrizo. 

Ismael Cala cree RD es un estado de ánimo

algomasquenoticias@gmail.com Ismael Cala cree RD es un estado de ánimo
Ismael Cala.
 BAVARO.- El comunicador Ismael Cala dijo que la República Dominicana tiene una cultura de servicio que la hace única, por lo que cada turista que la visita repite, lo que ha contribuido al constante crecimiento del sector.
 Manifestó que la calidez de los dominicanos es el mayor capital con que cuentan, cuyo elemento es tomado en consideración por el visitante a la hora de decir  regresar y que sirve de referente para el que viene por  primera vez.
 “La República Dominicana cuenta con muchos recursos que hay en otros países, como son sus playas, montañas, cultura, entre otros, pero  el dominicano tiene la naturaleza de ser feliz y es por eso que “más que un país la es un estado de ánimo”, resaltó.
 El comunicador hizo estas observaciones al dictar una charla de motivación  ante  los directores de las oficinas de Promoción Turística en el exterior (OPT), en el marco de su encuentro anual que se desarrolla en Punta Cana.
 Cala reveló que  las OPT tienen por delante un gran reto para conseguir los 10 millones de turistas al año planteados por el presidente de la República, ya que el país es el número uno del Caribe en el sector turismo y que creció más de un 5 % en el 2014.
 “Lograr esta cifra para el 2020 parece un tanto difícil, ya que lo que se tiene es el producto de muchos años, peros el reto puede ser alcanzado, con la posibilidad de que sea antes de la fecha”, agregó Ismael Cala.
Puntualizó que producto del éxito alcanzado  por la República Dominicana al alcanzar cifra records en el 2014, hace más complicado el compromiso de las OPT, pero la trayectoria de trabajo demostrada garantiza que se obtendrá la meta.
jpm
isma

Banreservas imparte talleres finanzas personales en feria

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas imparte talleres finanzas personales en feria


SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas desarrolla un amplio programa de actividades de educación financiera y ambiental en la Feria Internacional de Libro 2015, un evento que se prevé recibirá más de un millón de personas entre el 23 de abril y el 4 de mayo.
La institución financiera tiene pautados 11 talleres de finanzas personales como parte de su programa Preserva, que en esta ocasión va dirigido a orientar a estudiantes y otros usuarios de servicios financieros sobre el manejo eficiente de los recursos, el uso del crédito y fomentar la cultura del ahorro.
Los encuentros formativos se efectúan en el Museo de Historia Natural, a partir de las 10:00 de la mañana, excepto el día primero de mayo, cuando la actividad será en el Museo de Arte Moderno, a las 11:00 de la mañana.
Una novedad que se incorpora este año a las actividades del Banco en la feria son las charlas que imparten los facilitadores a bordo de un tren que recorre el recinto.  Cada hora, desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, los usuarios de servicios financieros pueden subirse a los vagones y recibir orientaciones para manejar de forma adecuada sus ingresos.
El stand de Banreservas, concebido para el aprendizaje, se encuentra en el lado izquierdo del Teatro Nacional. Allí funciona un cajero automático que facilita a los clientes acceder a sus fondos, dentro del recinto ferial.
En esta edición de la feria, los clientes pueden consultar su historial crediticio, en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche. Al respecto, reciben orientación de los oficiales de negocio del Banco. Charlas de educación financiera se impartirán cada 30 minutos.
Este año, además, la institución bancaria diseñó un espacio acorde con los estándares de las nuevas oficinas comerciales, que cuentan con un área infantil para que los niños y niñas puedan jugar y pintar, mientras sus padres realizan sus respectivas transacciones.
También, en ese ámbito cada 45 minutos facilitadores del Voluntariado Banreservas orientan a niños sobre el cuidado y preservación del medioambiente, haciendo énfasis en el tratamiento adecuado de los desechos orgánicos e inorgánicos, para fines de reciclaje.

Obama: “No hay excusa para los disturbios sin sentido Baltimore”

algomasquenoticias@gmail.com Obama: “No hay excusa para los disturbios sin sentido Baltimore”
Barack Obama

REDACCIÓN AL MOMENTO 

WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo hoy que “no hay excusa” para la “violencia sin sentido” registrada anoche en Baltimore (Maryland), y aseguró que los responsables de los disturbios deben ser tratados “como criminales”.
“No hay excusa para el tipo de violencia que vimos ayer. Es contraproducente”, afirmó Obama en una conferencia de prensa después de reunirse con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
“Eso no es una protesta. Eso no es una manifestación. Es un puñado de gente que se aprovecha de una situación por sus propios motivos, y tienen que ser tratados como criminales”, añadió Obama.
Los graves disturbios del lunes en Baltimore se saldaron con 15 policías heridos, 202 arrestos, 144 vehículos incendiados y 15 edificios quemados, lo que ha provocado el despliegue de miembros de la Guardia Nacional y policías de los estados vecinos, además de la declaración de un toque de queda nocturno en la ciudad.
Los disturbios se desencadenaron poco después del entierro de Freddie Gray, un joven negro de 25 años que falleció el 19 de abril, cuando estaba bajo custodia policial, por una lesión de la médula espinal, en circunstancias aún bajo investigación.
Obama aseguró que debe haber una “completa transparencia y rendición de cuentas” en la investigación en curso sobre el asesinato de Gray, pero consideró que el caso no justifica la “violencia y destrucción sin sentido” en Baltimore.
Los “robos” e “incendios” que emprendieron los manifestantes del lunes “destruyen y minan los negocios de sus propias comunidades, y acaban con los empleos y las oportunidades de la gente en ese área”, denunció el presidente.
“La violencia de ayer distrajo del hecho de que ha habido múltiples días de protestas pacíficas que se centraron en preocupaciones completamente legítimas de estas comunidades en Baltimore (…), que fueron constructivas y sensatas”, subrayó.
El mandatario homenajeó a los “miles de manifestantes” pacíficos que “hicieron las cosas de forma correcta” y que quedaron eclipsados por “un edificio en llamas”, y consideró que ellos “merecen crédito” por una actuación que es necesaria “para resolver el problema” de la tensión entre la policía y las minorías en el país.
Obama respaldó la actuación del gobernador de Maryland, Larry Hogan, y la alcaldesa de la ciudad, Stephanie Rawlings-Blake, con quienes conversó por teléfono la noche del lunes.
El comisario de la Policía de Baltimore, Anthony Batts, atribuyó anoche los altercados a “estudiantes de secundaria”, que asaltaron negocios, provocaron incendios e hirieron a 15 policías, seis de los cuales están en situación de gravedad.

Donan RD$3 millones a la Sociedad de la Palabra Multimedia

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Donan RD$3 millones a la Sociedad de la Palabra Multimedia


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) entregó este lunes a la Sociedad de la Palabra Multimedia, representada por monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, un aporte de tres millones de pesos como parte de un convenio para la construcción de la sede de esa entidad.

 El convenio contempla un apoyo financiero de FONPER por ocho millones de pesos, con los cuales la institución sin fines lucrativos ampliará sus instalaciones para impartir enseñanza técnica en comunicación y liderazgo así como la implementación de proyectos multimedios.

Los restantes cinco millones serán desembolsados por FONPER  mediante cinco cuotas de un millón de pesos cada una.

La Sociedad desarrolla acciones diversas en el marco de la educación y la evangelización mediática, por lo que se ha propuesto adquirir un inmueble sede, en la calle Sánchez, de Santiago.
En el acto estaban, además, el director regional de la Policía, general Héctor García Cuevas; los funcionarios del FONPER,  Héctor Bienvenido Morales y Deydania Riveras, el sacerdote Carlos Santana,  el Ing. Henry Tavarez, Carlos Lora y Pedro de la Cruz, entre otros.

Muere atropellado por una patana segundo teniente de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com


Muere atropellado por una patana segundo teniente de la Policía
SANTO DOMINGO.- Un segundo teniente de la Policía murió atropellado por una patana en la esquina de las avenidas Luperón y 27 de Febrero, de este capital.
Pedro de Jesús Cuevas viajaba en una motocicleta y fue impactado por la patana conducida por Daniel Marte, quien se encuentra bajo custodia de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Tras la colisión, De Jesús Cuevas fue llevado en estado grave a un centro de salud de la zona, donde expiró minutos después.
En la escena fue ocupada el arma de reglamento del hoy occiso, una pistola Taurus, 9 milímetros, con su cargador y siete cápsulas.

Aprueban permisos para once nuevas empresas zonas francas en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Aprueban permisos para once nuevas empresas zonas francas en la RD
José del Castillo Saviñón
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE) aprobó los permisos correspondientes para la instalación de once nuevas empresas.
José del Castillo Saviñón y Luisa Fernández Durán, presidente y directora ejecutiva del CNZFE, informaron que dichas empresas generarán unos 1,166 nuevos empleos y divisas
por el orden de los US$11.4 millones.
De igual forma, Del Castillo Saviñón y Fernández, expresaron que estas
nuevas empresas se ubicarán en diferentes parques de zonas francas,
destacando el hecho que de las 11 nuevas empresas, un total de 3
Las compañías se instalarán en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, La Romana, San Pedro de Macorís.
Del Castillo Saviñón y Fernández Durán ofrecieron la información durante la sesión ordinaria del CNZFE, celebrada en la sede del Grupo M, en Dajabón.
Asistieron, además, Fernando Capellán, presidente del Grupo M; José Tomás
Contreras, de ADOZONA, y otros miembros del CNZFE.

ONAMET: Altas temperaturas podrían ocasionar incendios forestales en la RD

algomasquenoticias@gmail.com ONAMET: Altas temperaturas podrían ocasionar incendios forestales en la RD


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) advirtió posibles incendios forestales debido a las altas temperaturas registradas en las últimas horas en República Dominicana.
Informó que la temperatura máxima sera sentida entre los 31 y 33 grados celsius y la mínima entre los 21 y 23.
Dijo que esas condiciones prevalecerán al menos hasta el próximo sábado.
Onamet también exhortó a la ciudadanía a no exponerse a los rayos solares, especialmente de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Recomendo, además, vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros e ingerir mucho líquido.
Asimismo, pronosticó posibles chubascos al final de la tarde de este martes sobre la zona fronteriza y cordillera Central, ocasionados por el calentamiento diurno y los efectos orográficos.

Los Guaraguao se presentan hoy en la Feria Internacional del Libro

algomasquenoticias@gmail.com Los Guaraguao se presentan hoy en la Feria Internacional del Libro


SANTO DOMINGO.- El grupo músico vocal venezolano Los Guaraguao ofrecerá un concierto a las 7 de la noche de este martes en el recinto de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015.
La actividad tendrá lugar una de las tarimas exteriores de la feria que se desarrolla en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Los Guaraguao, que tuvo una destacada participación en el Festival Internacional de la Canción “Siete Días con el Pueblo”, celebrado hace 40 años en República Dominicana, rememorará con sus canciones su participación en ese magno evento.
Los asistentes a la feria podrán disfrutar del repertorio de canciones de la agrupación que tuvo como mentor al cantautor Alí Primera.
La agrupación pertenece al movimiento de la Nueva Canción Latinoamericana, el cual se identifica por el profundo compromiso social e ideológico de sus intérpretes.
La agrupación tiene seguidores en toda América, especialmente en Centro América, donde sus canciones de protesta y solidaridad tuvieron un gran impacto durante los conflictos armados en la región en los años 1970 y 1980.
Homenaje a Luis Terror Días
Este martes, también en la Feria, un grupo de artistas dominicanos homenajeará al fallecido cantante Luis Terror Días.
En el “Concierto terror”, a celebrarse en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito actuarán Xiomara Fortuna, Víctor Víctor, Maridalia Hernández, Marel Alemani, Pavel Núñez, Patricia Pereira y Nicol Santiago. La entrada al público es libre.
Luis Días fue un cultor de la música y de los ambientes populares dominicanos.
En los medios artísticos se le conoció como El Terror, por sus especiales maneras de interpretar la música, por sus mezclas agresivas de aires musicales diversos y por la sensibilidad musical que exhibía.

Haití Juramenta a su nuevo ministro de Relaciones Exteriores

algomasquenoticias@gmail.com Haití Juramenta a su nuevo  ministro de Relaciones Exteriores
Lener Renaud



SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa de Haití, Lener Renaud, fue instalado en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores de ese país, en reemplazo de su antecesor, Duly Brutus, quien renunció al cargo para postularse como candidato a la presidencia de la República.
Renauld, un ex mayor del desaparecido ejército haitiano de 59 años, ocupaba la jefatura de la cartera desde el 3 de abril del 2014, cargo en el que fue ratificado en enero de este año por el nuevo primer ministro Evans Paul.
“He sustituido el Ministro Duly Brutus con la sensación de querer servir a la Patria y continuar sirviendo a la Patria”, dijo Renauld durante una ceremonia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El gobierno haitiano no confirmó la designación del funcionario sino hasta ayer mismo.

Actividad física reduce efectos secundarios de quimioterapia

algomasquenoticias@gmail.com

Actividad física reduce efectos secundarios de quimioterapia

SANTO DOMINGO.- Si hay un tratamiento con fuertes y complicados efectos secundarios, ése es la quimioterapia. Además de la caída del pelo, están lasnáuseas, los vómitos, el dolor de articulaciones, el estreñimiento las alteraciones en la percepción del sabor de los alimentos, por citar sólo algunos.
A pesar de que los nuevos fármacos conllevan muchísimos menos efectos secundarios que los tratamientos de hace años, algunas de las consecuencias de estas terapias hacen que los pacientes no puedan completar su quimioterapia tal y como estaba planteada, y el oncólogo se ve obligado a ajustar la dosis en función del estado del paciente.
Ahora, un estudio realizado por el Instituto del Cáncer Holandés se ha percatado de que la actividad física durante la quimioterapia reduce las posibilidades de sentir alguno de estos efectos adversos, como son la fatiga, las náuseas o el malestar general.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores responsables de la publicación dividieron a 230 mujeres que padecían cáncer de mama en tres grupos distintos: en el primero, las pacientes siguieron un programa supervisado de ejercicio aeróbico “moderadamente intenso”.
A las mujeres del segundo grupo se les asignó un programa de intensidad baja de ejercicio aeróbico que podían seguir desde sus casas. Quienes estaban en el tercer grupo no siguieron ningún programa de ejercicio.
El resultado fue que los dos grupos que practicaron actividad física durante su tratamiento con quimioterapia mostraban con menor frecuencia varios de los efectos secundarios anteriormente expuestos. Este resultado era más pronunciado entre las pacientes que realizaron el programa de ejercicio “moderadamente intenso”, frente a las que siguieron el de intensidad baja.
Además, menos mujeres de ese primer grupo necesitaron de un ajuste en su dosis de quimioterapia: un 12% de estas pacientes requirieron tal medida, frente al 34% de casos en los que sí fue necesario dentro del grupo que no siguió ningún programa de ejercicio.

Informe turístico: las ciudades más caras del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: las ciudades más caras del mundo


Singapur es la ciudad más cara del mundo. Esto dice el informe “Worldwide Cost of Living” que realiza cada año la Economist Intelligence Unit (EIU), la división de análisis e investigación de mercado del grupo editor de la revista The Economist.
Tres ciudades europeas, París, Oslo y Zurich, ocupan los tres siguientes puestos en la lista, mientras que la quinta y la sexta posición son para dos ciudades australianas: Sydney y Melbourne. Ginebra, Copenhague, Hong Kong y Seúl cierran el ranking, que toma como base el costeo de vida de la ciudad de Nueva York.
El estudio compara más de 400 precios individuales de 160 productos y servicios de todas las ciudades analizadas. Esto incluye precios de comida, bebida, ropa, accesorios de la casa, vivienda, transporte, servicios básicos, escuela, ayuda doméstica y entretenimiento, entre otras categorías.
EL CRUCERO MAS GRANDE
El tercer barco de la clase Oasis de Royal Caribbean se llama “Harmony of the Seas” y será botado en abril de 2016, convirtiéndose así en el crucero más grande del mundo, según informó la naviera. El “Harmony of the Seas” es un barco un poco más grande que sus hermanos “Oasis of the Seas” y “Allure of the Seas”. Se está construyendo en el astillero STX en Saint-Nazaire, donde ya ha comenzado la construcción del cuarto barco de la clase Oasis, que debe estar listo en 2018. Aún no se conoce el nombre de esta nave. El “Harmony of the Seas” tiene capacidad para 5.479 pasajeros y cuenta con los tres primeros toboganes acuáticos de varios pisos de altura en la flota de Royal Caribbean. El barco también dispone de camarotes para pasajeros que viajen solos.
ESPAÑA Y LAS LIBRERIAS
Dos librerías por día cerraron en España en 2014. Esto lo indica un informe que confirma que la crisis sigue instalada en el sector. La venta de libros en el país ha descendido un 18 por ciento desde 2011 y ha pasado de facturar 870 millones de euros al año a 707 millones. El Mapa de Librerías de España 2014 presentado por la Confederación española de gremios y asociaciones de libreros (CEGAL) muestra que el año pasado cerraron 912 librerías, aunque abrieron 226 nuevas, muchas pequeñas, sobre todo en Madrid, Barcelona y Valencia.
VISADO PARA VENEZUELA
Los estadounidenses que quieran visitar Venezuela deben pagar 30 dólares por el visado de turista, que tiene una vigencia de un año y un período máximo de 90 días de estancia en el país sudamericano, según la página web de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos. El requisito del visado para ciudadanos de Estados Unidos fue recientemente instaurado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como respuesta a las sanciones contra funcionarios del Gobierno de Venezuela aprobadas por el Congreso estadounidense. La solicitud del visado turístico se deberá hacer 90 días antes de la fecha prevista del viaje.
CRUCEROS Y CONTAMINACION
La región caribeña recibe anualmente un promedio de 50 mil embarcaciones de todo tipo y se prevé que aproximadamente el 60% de los pasajeros de crucero visitan el Caribe.
Según los datos que recoge un informe presentado por Oceana, organización internacional centrada exclusivamente en la conservación de los océanos, se estima que un buque crucero con capacidad aproximada para 3000 pasajeros puede llegar a generar cada día cerca de 1000 toneladas de residuos.
El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), asegura que los vertidos contaminantes de los cruceros suponen una amenaza para los países del Caribe, territorio en el cual tiene lugar “el tráfico marítimo más intenso del mundo”.
En el contexto de la contaminación de las aguas, los datos sobre la incidencia de estos gigantescos navíos son alarmantes. Existe una estimación de que el 24 por ciento del total de los desechos sólidos que hay en los mares son generados por los cruceros y que cada año se arrojan al mar 17.767.442.761 toneladas de basura.
El deterioro eminente de las aguas producto de este tipo de turismo condujo a que la Organización Marítima Internacional, IMO por sus siglas en inglés, declarara una serie de “áreas marinas particularmente sensibles” entre ellas el Archipiélago Sabana-Camagüey en Cuba; la Isla Malpelo, en Colombia; la Reserva Nacional Paracas, en Perú¬; y las Islas Galápagos, en Ecuador.
TORRE EIFFEL CUMPLE AÑOS
La Torre Eiffel cumplió el 31 de marzo último 126 años desde su apertura ostentando el récord de monumento de visita de pago más frecuentado del mundo con más de siete millones de visitantes el año pasado.
La fecha fue celebrada por el portal google que le dedicó un “doodle” realizado por una artista francesa en el que se ve a unos operarios pintando la “dama de hierro” .
De acuerdo con los datos, la torre abrió sus puertas el 31 de marzo de 1889 en el marco de la Exposición Universal que tuvo lugar aquel año en la capital francesa.
El monumento, de 324 metros, y símbolo de la capital francesa fue construido durante dos años para una duración de 20 años, pero su vida se prolongó de manera progresiva.
La Torre Eiffel batió el año pasado su récord de visitas. De acuerdo con la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE por sus siglas en francés) el monumento recibió el año pasado siete millones 97 mil 302 visitantes, 5.3 por ciento más que en 2013.
Según el balance, 84 por ciento de los visitantes de la torre fueron extranjeros, la mayoría de Estados Unidos.
Desde su apertura en 1889 más de 250 millones de turistas han visitado la Torre Eiffel de acuerdo con la gestora del monumento diseñado por el ingeniero galo Gustave Eiffel.
*El autor es periodista.
*El autor es periodista.