Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de mayo de 2015

Ocupan 32 kilos de cocaína procedente de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Ocupan 32 kilos de cocaína procedente de República Dominicana

ESPAÑA: 

MADRID.- La Policía detuvo a dos personas y ocupó 32 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de lechosas procedente de la República Dominicana y que tenía como destinos Madrid y Barcelona.
En la primera fase de la operación, cuya investigación comenzó hace más de un año, los agentes especializados en narcotráfico se percataron de que varios ciudadanos de origen dominicano podrían estar introduciendo droga a España camuflada en cargamentos de productos legales.
Entonces, los investigadores descubrieron que la organización había constituido una empresa tapadera, con sede en Barcelona, mediante la que importaban vegetales frescos.
A partir de este hecho, los agentes continuaron con las pesquisas y en febrero descubrieron la llegada de un partida sospechosa de papayas al aeropuerto madrileño, en la que tras ser analizada no se encontró droga.
Un mes más tarde, en marzo, y tras la llegada de varios cargamentos legales que la organización envió a España para ver si estaba siendo controlada, la Policía detectó que una nueva entrega de papayas había sido introducida en un camión en pleno muelle de carga.
Desde el aeropuerto, el camión continuó su camino realizando paradas sin sentido y circulando a una velocidad inusualmente lenta para detenerse finalmente en un centro comercial próximo a la capital, donde los arrestados detectaron la presencia de los agentes intentando, sin éxito, huir.
Tras ser detenidos, en el remolque del camión se encontraron 120 cajas de papayas y 32 kilos de cocaína ocultos entre la fruta en paquetes de un kilo, además de 600 euros en efectivo.

Muere abogado en furgón donde opera Juzgado de la provincia SD

algomasquenoticias@gmail.com Muere abogado en furgón donde opera Juzgado de la provincia SD


Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Un abogado murió en plena audiencia contra una persona acusada de estafa en el furgón donde opera el Juzgado de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo.
Darío Castillo murió de un infarto 20 minutos después de haberse iniciado la audiencia donde se conocería una solicitud de medida de coerción contra la supuesta estafadora.
Mariano Germán, presidente de la Suprema Corte de Justicia, y la fiscal Olga Diná Llaverías, lamentaron el deceso de Castillo.
Expresaron la construcción del nuevo Palacio de Justicia de Ciudad Nueva evitará hechos similares.
La jueza Ariela Cedano, quien conocía la medida de coerción, dijo que Castillo empezaba a presentar sus alegatos y presentó dificultad para respirar, por lo que suspendió la audiencia y desalojo el lugar.
Explicó que sentaron al abogado, le dieron primeros auxilios y llamaron al 911, pero cuando llegó la ambulancia ya estaba muerto.
La audiencia fue suspendida para el 2 de julio.

El BID lanza en RD segunda fase del programa de rehabilitación de redes

algomasquenoticias@gmail.com   El BID lanza en RD segunda fase del programa de rehabilitación de redes
Flora Montealegre
SANTO DOMINGO.- La representante en República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Flora Montealegre, encabezo este martes el lanzamiento de la segunda fase del programa de rehabilitación de redes de distribución.
El Programa de Modernización de la Red de Distribución y Reducción de Pérdidas, para el cual fueron invertidos 78 millones de dólares, beneficiará usuarios de 28 circuitos de diferentes sectores del país.
Los principales objetivos del Proyecto, cuya primera fase concluyó el pasado año, son reducir las pérdidas, incrementar el índice de recuperación de efectivo (CRI), mejorar la calidad del suministro y aumentar el número de horas diarias de servicio.
La fase lanzada el martes contempla la rehabilitación de 15 circuitos que mejorarán las redes, normalizarán el suministro y aplicarán tecnología de tele-medición, y otros 13 en los que serán sustituidos los medidores convencionales por tele-medición.
Con ello, el BID espera reducer en 16% las pérdidas en los circuitos rehabilitados e incrementar el CRI en 15%.
También busca normalizar a 97,152 clients, regularizar a 47,388 usuarios ilegales, rehabilitar 955.3 kilómetros de la red y aumentar de 18 a 24 horas el servicio a los clientes de estos circuitos.
El programa que se inicia este miércoles contempla la instalación de 114 macro-medidores, dotar de tele-medidores a 49,571 clientes y de micro-medidores a 9,064.
También, fomentar la conciencia y el uso eficiente de la electricidad a 118 mil familias y ofrecer charlas para 22 mil adultos y 26 mil niños.
La segunda fase del Programa forma parte de un plan más amplio que contempla la inversión de US$358 millones para la rehabilitación de 64 circuitos.
El Programa cuenta, además, con el respaldo del Banco Mundial, los Fondos Opep para el Desarrollo y el Banco Europeo de Inversión.
La fase II reducirá en 6% las pérdidas globales de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES).
La misma incluye la rehabilitación de 3,668.8 kilómetros de red, normalización de 431,166 suministros, regularización de 22,420 usuarios y la instalación de 33,556 tele-medidores a igual número de clientes.
Además de Montealegre,en el acto de lanzamiento  asistieron representantes de los organismos multilaterales, el vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, funcionarios del gobierno y representantes del sector privado.
Rubén Jiménez Bichara
Rubén Jiménez Bichara

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A CONGREGACIONES CRISTIANAS

algomasquenoticias@gmail.com

Alexis Ortega  Alexis Ortega  El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó cuatro cheques a igual cantidad de congregaciones cristianas pertenecientes dos a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas (CIE) y dos a la Unión de Pastores (UP).  

Onsimo Herrera
Onsimo Herrera  Para la compra de materiales de construcción a la Segunda Iglesia de la Cristianización Nacional situada en sector de Villa Progreso, pastoreada por Rafael Onésimo Herrera, se le entrego RD$20,000.00  

Bentez
Bentez  De igual manera, a la Iglesia de Dios la Hermosa 1 ubicada en Las Flores se le entregó RD$30,000.00 para la compra de sillas plásticas, esta congregación es pastoreada por Juan Ramón Benítez.


Alexis
Alexis  La Iglesia Misionera Pentecostal Jehová Shalom, pastoreada por Alexis Ortega, recibió un cheque de RD$50,000.00 para la construcción del templo, la misma está  situada en Villa Cesarina.  


LoisLois  Mientras que a la Iglesia Comunidad de Cristo localizada en Villa Alemán se le entregó RD$30,000.00 para compra de bocina, micrófono alámbrico e inalámbrico, esta partida financiera la recibió el pastor Willy Lois.  Representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría los cheques los entregó la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino. Los mismos se entregaron el jueves 23 del presente mes.

Choque deja un muerto y 14 heridos

algomasquenoticias@gmail.com Choque deja un muerto y 14 heridos


SANTO DOMINGO.- Un muerto y catorce heridos es el saldo de un choque entre una jeepeta y un minibús de pasajeros en el kilómetro 18 de la autopista Las Américas.
El muerto es Haikens Santiago Hiches, quien conducía  murió a consecuencia el minibús Toyota, gris, que chocó de frente con una jeepeta Mitsubishi, negra, que conducía Alex Montero, quien resultó herido, al igual que su acompañante, Roneiri Romero Encarnación.
La identidad de los demás lesionados no fue revelada de inmediato.

PN atribuye asesinato Periodista a red que opera en la región Norte

algomasquenoticias@gmail.com PN atribuye asesinato Periodista a red que opera en la región Norte
Manuel Castro Castillo
SANTO DOMINGO.- El periodista Blas Olivo fue asesinado por un grupo criminal que opera en la región norte, aseguró jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo.
Anunció que en las próximas horas se solicitarán órdenes de arrestos en contra de varios involucrados en el asesinato, ocurrido el pasado 12 de abril.
Indicó que cuando apresen a los supuestos culpables, darán a conocer sus nombres y el móvil del crimen.
Los familiares del periodista aseguran que las autoridades han actuado con negligencia, lentitud e incapacidad.
Castro Castillo habló al término de un acto de entrega de dos apartamentos amueblados a dos familias de agentes que murieron en el ejercicio de sus funciones.
Los inmuebles están en el barrio de la Policía, en el kilómetro 17 de la autopista Las Américas, donde residen más 160 familias de agentes policiales.
Los familiares del periodista aseguran que las autoridades policiales y judiciales han actuado con negligencia, lentitud e incapacidad en el caso.

FBI investiga caso cadáver hallado en Moca

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: FBI investiga caso cadáver hallado en Moca


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Buró Federal de Investigaciones  (FBI) investiga si el cadáver hallado en una finca de Moca corresponde al empresario norteamericano  Brent Reanul Lewis, desaparecido el 1 de noviembre del 2014.
 
Este desapareció luego de vender un hotel en Sosúa, Puerto Plata, por 500 mil dólares.
 
Por el caso están detenidos María Geraldina de la Rosa y el estadounidense Frank Sorichetti o Frank Corloene.
 
La mujer habría confesado que junto a Sorichetti y a Alex Braneslav, prófugo, raptaron y asesinaron a Lewis.
 
Dijo que lo  descuartizaron y esparcieron los restos por diversos lugares del país.
 
Ella habría señalado el lugar en la finca de Moca donde fueron hallados partes de un cadáver que se cree es del empresario norteamericano desaparecido.
 
En las investigaciones los agentes del FBI son acompañados por el Ministerio Público del país.
 
La experticia de los restos humanos la realizan en el Instituto de Patología de esta ciudad.

Representante de Unión Europea pide no caer en el “populismo de xenofobia”

algomasquenoticias@gmail.com Representante de Unión Europea pide no caer en el “populismo de xenofobia”
Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en la República Dominicana.
Santo Domingo,(EFE).- El jefe de la delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, Alberto Navarro, exhortó hoy a evitar la tentación de caer en el “populismo de la xenofobia”, porque ésta lleva a culpar a los emigrantes de todo lo negativo, actitud que daña la convivencia social.
Navarro intervino hoy en el taller sobre “Evaluación de la contribución económica de la inmigración laboral en la República Dominicana”, que fue inaugurado por el ministro de Economía, Temístocles Montás, bajo el auspicio de la Unión Europea, el Centro de Desarrollo de la OCDE, representado por Marcus Bohme, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por Jesse Mertens, informó el ministerio de Economía en una nota.
Agregó que los inmigrantes deben ser vistos no sólo para el corte de caña, la construcción de edificios y la realización de tareas que los locales rehúsan, y lamentó el hecho de que por otro lado se los critica por demandar servicios hospitalarios y por enviar a sus hijos a la escuela y hacer uso de ellas.
Indicó que su país, España, es el que mayor cantidad de inmigrantes ha recibido en los últimos diez años, poco más de cinco millones, equivalentes al 12 por ciento del total de la población, mientras que en República Dominicana los haitianos, si acaso, llegan al 5 por ciento del total de la población de la isla, además de que hay más ciudadanos dominicanos en el exterior que extranjeros en su territorio.
El representante de la Unión Europea informó que el tema de la diáspora haitiana en el Caribe será expuesto a un foro de ministros que se reunirá el próximo 24 de este mes en Santa Lucía.
Estimó importante el número de haitianos en la República Dominicana, en alrededor del 5 por ciento del total de la población de la isla, y reconoció que muchos de ellos carecen de documentación, por lo que informó que la Unión Europea trabaja con el gobierno haitiano cómo dotarlos de identidad.
“Pero fuera de aquí (República Dominicana) son el 25 por ciento del total de la población de Bahamas y en Turcos y Caicos casi la mitad del total de su población, el 42%”, resaltó Navarro.
A su vez, opinó hoy que los países de origen de la migración son los que más pierden ya que tras invertir un alto costo en su educación, formación y alimentación, éstos se van cuando empiezan a ser productivos y casi siempre suelen hacerlo los mejores, según la nota del ministerio.
Navarro González también consideró que la migración es un fenómeno globalmente positivo, aunque lamentó que muchas veces medios de comunicación y sociedades ponen el acento sólo en aspectos negativos de la misma.
En este sentido, abogó por la eliminación del calificativo de “ilegales” por ser los migrantes seres humanos con derecho a tener una identidad, un nombre y sobre todo una nacionalidad.
También participaron el director de la Oficina Nacional de Estadística, Pablo Tactuk; el director general de Desarrollo Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Roberto Liz, y la directora del Instituto Nacional de Migración, Florinda Rojas. EFE

PRSC pide se agilicen trabajos en la zona colonial

algomasquenoticias@gmail.com PRSC pide se agilicen trabajos en la zona colonial


SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) mostró preocupación por la lentitud de los trabajos de remozamiento de la zona colonial, lo que “ha creado malestar y pérdidas entre residentes y comerciantes de ese casco histórico”.
Wellington Jiménez, presidente del PRSC en la circunscripción uno de la Capital, quien solicitó al Gobierno que agilice y termine dicha obra.
Dijo que la falta de planificación ha trastornado el tráfico vehicular en la zona, ya que debieron habilitar parqueos provisionales, tanto para residentes como para visitantes.
De su lado, el párroco de la iglesia San Miguel, Kelvin Acevedo Almonte, manifestó que la falta de parqueo está ahuyentando a los feligreses y turistas.
Asimismo, el comerciante Ramón Ramos manifestó inconformidad por la “manera atropellada en que han realizado los trabajos, sin la participación de los sectores productivos de la zona”.
Jiménez dijo que “lo que más preocupa de estos trabajos es que no se haya hecho una investigación arqueológico antes de las excavaciones, por lo que tememos que se hayan tirado más de 200 años de historia al sesto de la basura”.
Jiménez habló en rueda de prensa en la que estuvo acompañado de empresarios y residentes del lugar.

Salazar afirma reeleccionistas lanzarán ofensiva

 Salazar afirma reeleccionistas lanzarán ofensiva
Humberto Salazar.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El doctor Humberto Salazar denunció “los desesperados agentes de la reelección han planificado lanzar una ofensiva de acusaciones para embarrar a todo el que encuentren a su paso y así intentar disminuir la resistencia entre los que se oponen a la reforma de la Constitución”.
Salazar suministró la lista de 20 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que “ha sido entregada a un organismo de inteligencia del Gobierno, a los fines de investigar las vidas privadas, costumbres, salidas, bienes, cuentas bancarias, llamadas telefónicas y cualquier cosa que pueda ser de  utilidad para ser entregadas a los llamados programas de investigación de la televisión dominicana y así desacreditarlos”.
Entre las personas que, según él, los reeleccionista tienen en su lista se encuentran Franklin Almeyda, Rafael Núñez, Domingo Jiménez, Nicolás Calderón, Enrique Martínez, Felipe Payano, Freddy Pérez, Domingo Tavárez, Ignacio Ditrén, Kirsys Fernández, Francisco Méndez, Elena Fernández, César Fernández, Luis Manuel Bonetti, Andrés Marranzini, Annia Valdéz, Omar Liriano, Dionis Sánchez y José Rafael Vargas.
“Todas estas disquisiciones teóricas son para advertir que, si desde el Palacio Nacional, por la desesperación que les embarga, ejecutan un plan tan estúpido como éste, es posible que lo que ocurra será una muestra de que la estupidez de algunos ha llegado tan lejos que ya no tienen ningún remedio”, señaló Salazar.

Vargas pide al Senado agilizar aprobación de la Ley Partidos

algomasquenoticias@gmail.com Vargas pide al Senado agilizar aprobación de la Ley Partidos
Miguel Vargas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, pidió al Senado agilizar la aprobación del proyecto de Ley de Partidos Políticos, ya que algunas de sus disposiciones deben regir aspectos  del proceso electoral de 2016.
Dijo que el organismo legislativo puede atender las solicitudes de modificaciones a esa ley que han planteado diferentes entidades del país, “porque se trata de que tengamos una normativa que deje satisfecha las aspiraciones del país de que las elecciones sean lo más equitativas posible”.
Sostuvo que es muy importante que se cumpla todo lo relativo a la normativa del próximo proceso electoral y que el Gobierno entregue de manera oportuna los recursos económicos que precise la Junta Central Electoral para organizar debidamente el certamen, que tiene la especial característica de que son simultáneamente unas elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Paredes, Cruz, Ramírez, Ortiz y Alvarez conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com Paredes, Cruz, Ramírez, Ortiz y Alvarez conectan jonrones
Jimmy Paredes
SEATTLE.- Jimmy Paredes sacudió un jonrón y produjo cuatro carreras, y los Orioles de Baltimore se sobrepusieron a un cuadrangular de Nelson Cruz, un ex compañero de equipo, para vencer el martes 9-4 a los Marineros de Seattle.
El dominicano remolcó dos carreras con un sencillo en el cuarto inning y la desapareció ante Danny Farquhar (0-2) en el sexto.
De vuelta a Camden Yards por primera vez desde que firmó como agente libre con Seattle en diciembre, Cruz conectó su jonrón número 16 de la temporada con dos en base en el tercero para poner arriba 4-1 a los Marineros. Cruz comanda la tabla de jonrones en las mayores.
En su única campaña con los Orioles, el dominicano Cruz fue el líder de jonrones de las mayores con 40. Fue bien recibido por los fanáticos de Baltimore, que corearon su apellido cuando se presentó para su primer turno al bate.
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 4-2, una remolcada; y Nelson Cruz de 3-2, una anotada y tres impulsadas.
Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredesde 5-2, una anotada y cuatro impulsadas; y Alejandro De Aza de 3-3, dos anotadas.
MILWAUKEE 8, DETROIT 1
DETROIT. Ryan Braun, Adam Lind y el dominicano Aramis Ramírez sonaron jonrones seguidos como parte de un ataque de seis carreras en el tercer inning, y los Cerveceros de Milwaukee aplastaron el martes 8-1 a los Tigres de Detroit.
Jimmy Nelson laboró durante ocho episodios con autoridad para embolsarse la victoria.
Braun produjo cuatro carreras, mientras que el dominicano Carlos Gómez conectó tres imparables y aportó dos producidas por Milwaukee, que ha ganado los primeros dos duelos de una serie de tres compromisos.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 5-3, una anotada y dos remolcadas; Ramírez de 4-1, una anotada y remolcada; y Héctor Gómez de 4-1, una anotada. Los venezolanos Luis Sardiñas de 4-2, una anotada; Gerardo Parra de 3-2, dos anotadas. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-0.
Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-1.
ANAHEIM 3, TORONTO 2
TORONTO. David Freese remolcó la carrera de la ventaja mediante un elevado de sacrificio en el octavo capítulo y los Angelinos de Los Ángeles superaron el martes 3-2 a los Azulejos de Toronto, para anotarse su sexto triunfo en ocho duelos.
Héctor Santiago (3-2) lanzó durante siete innings y consiguió su primera victoria desde el 21 de abril. Toleró dos carreras -una limpia- y cuatro hits.
Joe Smith resolvió el octavo inning y Huston Street puso fin al encuentro para acreditarse su 13er rescate.
Josh Donaldson bateó un jonrón solitario por Toronto, que ha perdido ocho de sus últimos 10 compromisos.
El derecho de los Azulejos, Aaron Sánchez (3-4) admitió tres carreras y seis inatrapables en siete entradas y un tercio, su actuación más larga de por vida.
Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 4-2 con una anotada, Albert Pujols de 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-0, Edwin Encarnación de 3-0. El venezolano Ezequiel Carrera de 1-0.
KANSAS CITY 3, CINCINNATI 0
KANSAS CITY. Yordano Ventura saco la mejor parte en su enfrentamiento contra su compatriota Johnny Cueto, a quien venció con marcador de 3-0 anoche.
Ventura en su mejor apertura en un buen tiempo actuó durante siete entradas, acepto cuatro imparables, sin carreras y abanicó a seis. El puso su record en 3-3. Su compatriota Kelvin Herrera lanzó un octavo episodio sin problemas y Wade Davis se anotó su séptimo rescate.
De su lado, Cueto aceptó nueve imparables durante siete entradas y permitió tres vueltas, su record esta ahora en 3-4.
BOSTON 4, TEXAS 3
BOSTON. El dominicano David Ortiz y Mike Napoli jonronearon cada uno y empujó dos carreras, Wade Miley lanzó siete entradas sólidas y los Medias Rojas de Boston vencieron a los Rangers de Texas por 4-3 anoche.
Boston consiguió un susto cuando Leonys Martin abrió la novena con un cuadrangular como bateador emergente a expensas de Koji Uehara, poniendo fin a la racha de cerca de ocho apariciones consecutivas sin hits. Uehara, sin embargo, se mantuvo para su 10mo salvamento en 11 oportunidades.
Después de ir 5-5 en su viaje por carretera, los Medias Rojas tuvieron un buen comienzo en su seis juegos en casa con una carrera y cuatro hits en el primer inning, mientras que Miley (3-4) mantuvo los Rangers sin anotaciones hasta el quinto.
Por Boston Hanley Ramírez se fue de 4-3, incluido dos dobletes.
MINNESOTA 8, PITTSBURGH 5
PITTSBURGH. Brian Dozier puso en marcha a Minnesota con un jonrón en el primer inning y Trevor Plouffe bateó un cuadrangular de dos carreras dentro de un racimo de seis anotaciones en el segundo para que los Mellizos derrotasen el martes 8-5 a los Piratas de Pittsburgh.
Lo mejor de los Piratas fue en la parte baja del segundo. Pedro Álvarez sacudió un jonrón que viajó 461 pies y que acabó depositado en un bote anclado en el río Allegheny, detrás de las gradas del bosque derecho. Álvarez es apenas el tercer jugador que manda una pelota al agua desde la inauguración del PNC Park en 2001
Ricky Nolasco (4-1) se llevó la victoria por cuarta apertura seguida, al tramitar con dificultad cinco innings y un tercio.
Francisco Liriano (1-4) permitió ambos jonrones y toleró siete carreras en apenas dos innings. El zurdo dominicano perdió por tercera apertura seguida.
El receptor venezolano Francisco Cervelli salió del juego en el quinto inning de manera preventiva por el equipo recibir el impacto de un foul en la máscara.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 4-0, una anotada; y Eduardo Núñez de 1-0.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1, una anotada; Pedro Alvarez de 5-2, una anotada y remolcada; y Gregory Polanco de 5-0. Los venezolanos Francisco Cervelli de 1-1; y José Tábata de 1-1, una impulsada.
NACIONALES 8, YANKEES 6
WASHINGTON. Los Nacionales de Washington derrotaron anoche a los Yankees de Nueva York con marcador de 8-6 en partido que se extendió a diez entradas.
Por los Nacionales, el novel dominicano Wilmer Difó hizo su debut en Grandes Ligas y conectó de hit en el único turno que agotó.
ST. LOUIS 10, METS 2
NUEVA YORK. Randal Grichuk conectó tres extrabases y produjo el mismo número de carreras, una noche después de poncharse cinco veces, para que los Cardenales de San Luis aplastaran ayer 10-2 a los Mets de Nueva York.
Mark Reynolds pegó tres imparables, incluido un cuadrangular, y los Cardenales le cayeron a palos al abridor de los Mets, Jonathon Niese.
Michael Wacha (6-0) aceptó un vuelacerca de dos carreras de Daniel Murphy pero lanzó pelota de cuatro hits en siete innings. Así, se unió al dominicano Bartolo Colón, de los Mets, y al venezolano Félix Hernández, de Seattle, como los lanzadores con más victorias en esta temporada.
Los seis triunfos representan también la mayor cifra en la carrera del derecho de 23 años.
Niese (3-4) tuvo una mala salida por segunda ocasión consecutiva. Luego de permitir el jueves seis carreras -cuatro limpias- en un duelo ante los Cachorros de Chicago, Niese sufrió desde su primer lanzamiento, un sencillo de Peter Bourjos.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-2 con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1 con una anotada. Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 4-1. El dominicano Juan Lagares de 3-1.
TAMPA BAY 5, ATLANTA 3
ATLANTA. El nicaragüense Erasmo Ramírez ganó su segunda apertura consecutiva, el venezolano Asdrúbal Cabrera bateó un cuadrangular y los Rays de Tampa Bay derrotaron anoche por 5-3 a los Bravos de Atlanta.
Evan Longoria y Logan Forsythe produjeron una carrera cada uno para Tampa Bay, que ha ganado dos juegos seguidos y cinco de sus últimos siete.
Ramírez (2-1) permitió dos imparables y tres anotaciones; otorgó dos bases por bolas y ponchó a cinco bateadores en cinco entradas. El lanzador derecho tiene promedio de efectividad de 2.25 en sus últimas nueve apariciones sobre el montículo, incluidas tres aperturas.
Brad Boxberger lanzó el noveno episodio y obtuvo su 11mo salvamento en igual número de oportunidades al retirar a Andrelton Simmons en un rodado, a Cameron Maybin en un elevado y al emergente cubano Adonis García con ponche.
García debutó en las mayores.
Todas las carreras de los Rays fueron contra el abridor de los Bravos Mike Foltzynewicz (2-1).
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 4-1 con una carrera anotada y una producida. El puertorriqueño René Rivera de 4-0. El nicaragüense Ramírez de 2-0.
Por los Bravos, el dominicano Pedro Ciriaco de 4-0. El venezolano Alberto Callaspo de 1-0.
of-am

NBA: Warriors vencen a los Rockets en final conferencia

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Warriors vencen a los Rockets en final conferencia
Stephen Curry
OAKLAND, California, EE.UU. Los Warriors de Golden State se recuperaron de un déficit de 16 unidades en el segundo periodo, para doblegar el martes 110-106 a los Rockets de Houston en el primer partido de la final de la Conferencia del Oeste.
Stephen Curry convirtió dos tiros libres en los últimos segundos para finalizar con 34 puntos por los Warriors, que por un momento parecieron destinados a sufrir una paliza como locales.
Cuando el partido lucía sumamente complicado, Golden State recurrió a una alineación de menor estatura y cerró la primera mitad con una racha de 21-4. Shaun Livingston anotó 14 de sus 18 puntos en el segundo periodo, con lo que ayudó a que los Warriors se fueran al descanso ganando por 58-55.
Golden State logró contener la arremetida de Houston en el último minuto del encuentro.
James Harden, segundo detrás de Curry en la votación para el Jugador Más Valioso de la temporada, estuvo cerca de devolver la delantera a los Rockets, después de que Dwight Howard se marchó por una lesión en la rodilla izquierda. Harden finalizó con 28 puntos, 11 rebotes, nueve asistencias y cuatro robos.
El segundo duelo está previsto para el jueves por la noche en Oakland.

Leones presentan su equipo para temporada LNB 2015

algomasquenoticias@gmail.com Leones presentan su equipo para temporada LNB 2015
Jugadores y directivos presentan la camiseta que usarán los Leones en la LNB 2015.
Los Leones de Santo Domingo presentaron su equipo de cara a la temporada 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto. Eduardo Najri, presidente del equipo, encabezó el encuentro con la prensa celebrado en el restaurant Fuddruckers.
Los rojos inician con el ánimo por todo lo alto y eso se reflejo en el baile de introducción realizado por el grupo Núcleo Escarlata y la mascota Rufo. Jugadores, directivos y algunos fanáticos asistieron al acto que sube el telón para los Leones, semifinalistas de la pasada temporada.
“He observado que este grupo derrocha optimismo y eso está basado en el efectivo trabajo realizado en los entrenamientos. Tenemos una maquinaria aceitada para ir por todo en esta temporada”, expresó Najri. “El dirigente David Díaz ha realizado un gran trabajo para que los jugadores inicien la campaña con mucha confianza”.
Los Leones, campeones de la temporada 2011, abren la estación el próximo viernes, al recibir a los Soles de Santo Este, a partir de las 8:00 de la noche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. “La Media Naranja” será la sede de los Leones.
El dirigente David Díaz reiteró su apuesta a la defensa y profundidad de la banca de los Leones. “La forma de responder a los trabajos de entrenamientos me llena de confianza en estos jugadores. Espero potencializar el talento que tienen los Leones”, puntualizó.
El quinteto inicial de los Leones estará compuesto por Walker Russell, Manuel Fortuna, Giancarlos Acosta, y en las posiciones 4 y 5: los norteamericanos Tyrone Nash y Reggie Ocosa.
Redondean el plantel Escarlata, Yohansy Minaya, Jose Corporán, Erickson Sánchez, Cesar Rosario, Chris Pérez, Luis Jacobo, Reggie Charles, Melvyn Richardson y Juan Guerrero
“Esperamos contar con Edgar Sosa, Eulis Baez, Sadiel Rojas y Luis Montero en el transcurso de la temporada”, dijo Najri.
Técnicos
Al dirigente Díaz, lo acompañarán sus asistentes Ulianov Luperón y Juan Pablo Brito. También conforman el cuerpo técnico el doctor Pablo Smester y los preparadores físicos: Eddy LaPaix y Gregorio Núñez.
Operaciones de Baloncesto
Estarán encargados de las operaciones de baloncesto y en función de asistentes del Presidente, Chad Sanders y Julián Suero.
Transmisión
Los partidos de los Leones de Santo Domingo llegarán al público por Antena 21 con la narración y comentarios de Romeo González, Melvin José Bejarán y Ricardo Rodríguez.
Precios boletas
Los precios por partidos son:
Courtside: RD$625.00
VIP: RD$400
Palcos: RD$200.00
Preferencia: RD$100.00
Las childs leaders de los Leones que animarán los partidos.
Las childs leaders de los Leones que animarán los partidos.

RD lograría primera medalla mundial en boxeo femenino

 RD lograría primera medalla mundial en boxeo femenino
Estefani Almánzar asegura la medalla de bronce de los 51 kilos en el marco del mundial juvenil femenino que se celebra en Taiwán, Taipei.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La juvenil dominicana Estefani Almánzar se convirtió este martes en la primera boxeadora de República Dominicana en ganar medalla en un Campeonato Mundial de la disciplina, tras vencer por decisión unánime a Sol Hwa Yon, de Corea del Sur.
Con esta victoria, Almánzar asegura la medalla de bronce de los 51 kilos en el marco del mundial juvenil femenino que se celebra en Taiwán, Taipei, y mantiene las posibilidades de cambiar el color de su presea por la de plata y hasta por el oro.
Almánzar volverá a subir al cuadrilàlatero el pròximo viernes, en esta ocasión para enfrentar, en semifinales, a Yuan Chang, de China.
De la dominicana salir vencedora aseguraría la medalla de plata y avanzarìa a la final para disputar el oro.
La pugilista de Repùblica Dominicana ha triunfado en sus tres combates, todos los ha ganado por decisión unànime.
“Esta es una medalla histórica, debido a que es la primera ocasión que el boxeo femenino dominicano logra una presea en un mundial femenino”, dijo Bienvenido Solano, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo.
Para mañana, otra dominicana irà en busca en asegurar medalla de bronce.   Se trata de Darwin Calderòn, quien enfrentarà a la representante de Suecia.
Solano sostuvo que independientemente del resultado de este combate de mañana, ya la actuación dominicana en la justa mundial es històrica.
Agradeció al Ministerio de Deportes y su titular, Jaime David Fernàndez, que cubriò la participación de la delegaciòn dominicana en el mundial juvenil femenino.

Denuncia importación leche en polvo provocará colapso ganadería RD

algomasquenoticias@gmail.com Denuncia importación leche en polvo provocará colapso ganadería RD
Rubén Hernández Conde
SANTO DOMINGO.- La “masiva” importación de leche en polvo, suero lácteo y otros derivados de la leche afectará negativamente a los productores locales, denunció Rubén Hernández Conde, presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste (FEGACIBAO).
Reveló que varias procesadoras de lácteos comunicaron a sus suplidores en República Dominicana que a partir del primero de junio se acojerán a los “beneficios” del Tratado de Libre Comercio (TLC), lo que provocará la quiebra y la profundización de la miseria de miles de productores dominicanos.
“El poder oligopólico de los importadores permite que éstos puedan determinar arbitrariamente el precio de la leche al productor, sin tener en cuenta los elevados costos a que nos enfrentamos, sumado a la rentabilidad nula, situación que provocará una migración de los recursos de la lechería hacia otros sectores, impidiendo el desarrollo y crecimiento de los productores”, precisó.
Explicó que en el caso de los ´lacto sueros´, desde la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, este producto llega a República Dominicana sin arancel.
“Empresas multinacionales están reemplazando la leche por ´lacto suero´, sin importarles que sus cualidades y usos son totalmente diferentes”, indicó.
Afirmó que los productores de leche dominicanos han sido perjudicado por el ingreso al país de miles de toneladas anuales de ´lacto suero´, un producto que, según dijo, tiene calidad y valores nutricionales inferiores a los de la leche, principalmente en proteína y calcio.
“Su contenido de proteínas es de 3.75 y 4 gramos, mientras que la leche entera aporta casi el 100% más de proteína, la leche entera tiene 50% de calcio, contra 12.5% y 30% de las preparaciones alimentarias con lacto suero”, aseguró.
Propuso una reunión entre el sector ganadero, que integran alrededor de 58 mil productores, con las principales autoridades de esa rama para exigir al Gobierno que cumpla con la promesa del presidente Danilo Medina de etiquetar los productos lácteos.

Comisión estudia reforma constitucional aprueba rendir un informe favorable

algomasquenoticias@gmail.com Comisión estudia reforma constitucional aprueba rendir un informe favorable
Reunión de la Comisión, encabezada por Reinaldo Pared.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La comisión especial que designó el Senado de la República para estudiar el proyecto de ley que convoca a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución aprobó este martes rendir un informe favorable sobre la propuesta.
Reinaldo Pared Pérez, presidente de la comisión, explicó que a la pieza hay que hacerle correcciones de estilo por lo que dicho informe no podrá ser entregado este miércoles.
Dicha comisión estudia la Ley que convoca la Asamblea Nacional para modificar la Carta Sustantiva y abrir paso a una eventual repostulación del presidente Danilo Medina con miras a las elecciones de 2016.
Además de Pared Pérez, quien es secretario general del Partido de la Liberación Dominicana y miembro del Comité Político de esa organización, completan el grupo Julio César Valentín, Amable Aristy, Félix Vásquez, Arístides Victoria, Félix Nova, Adriano Sánchez Roa, Euclides Sánchez y Rafael Calderón.
El senador de San José de Ocoa, Carlos Castillo, estuvo en la reunión pero de inmediato no se explicó si acudió como observador o si fue integrado a la comisión.
Es el segundo encuentro entre los integrantes de dicha comisión, luego de que el pasado jueves se reunieran por tiempo breve aplazando la reunión para este día.
COMISION ESPECIAL ADOS

Funcionarios electos RD se reúnen cónsul Selman

algomasquenoticias@gmail.com Funcionarios electos RD se reúnen cónsul Selman
Eduardo Selman, tercero desde izquierda, junto los asambleístas estatales Guillermo Linares y Víctor Pichardo. A su izquierda por el concejal Antonio Reynoso, el diputado de ultramar Rubén Luna y Mónica Lockhart; sentados el vicealcalde de West Orange, Rodolfo Rodríguez, Mercedes Rodríguez y Mildred Guzmán.
NUEVA YORK.-Funcionarios electos que integran el Sector Gubernamental del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana discutieron durante una reunión con el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, arquitecto Eduardo Selman, una agenda de trabajo sobre proyectos que benefician a sus connacionales residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
Se trataron temas de interés comunitario y la necesidad de acelerar la apertura de oficinas de la Junta Central Electoral en los diferentes condados para facilitar la cedulación de dominicanos.
En el encuentro efectuado en el despacho de Selman participaron Guillermo Linares y Víctor Pichardo, respectivos asambleístas estatales por los distritos 31 de Manhattan y 86 de El Bronx; Rodolfo Rodríguez, vicealcalde de West Orange, Nueva Jersey; y Antonio Reynoso, concejal por el distrito 34 en Brooklyn, así como el diputado de ultramar Rubén Luna.
Otros oficiales electos, entre ellos el senador por el distrito 31, Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, del distrito 10 en Manhattan, así como el doctor Alex Blanco, alcalde de Passaic, Nueva Jersey, también forman parte del Consejo. En la reunión también estuvieron  presentes la licenciada Mildred Guzmán, embajadora alterna ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo y Mercedes Rodríguez, esposa del vicealcalde Rodríguez.
Selman les ofreció detalles sobre los servicios que se ofrecen en el Consulado en sus departamentos de Pasaportes, Visas y Protección – Procuraduría, Legal, Traducciones, Comunidad, Aduanas y del CEI-RD, así como las ventanillas de Salud y de Educación, además de la creación del “Escritorio de la Vivienda” con el objetivo de ofrecer informaciones acerca de la adquisición de viviendas en la República Dominicana. Igualmente se trató el tema del recién creado Seguro de Repatriación de Difuntos.
Selman también se refirió a inquietudes expuestas por los funcionarios electos acerca de la expedición de la Cédula de Identidad y Electoral y los demás documentos que emite la Junta Central Electoral.
“Nosotros hemos ampliado el espacio para la JCE dentro del Consulado en procura de mejorar las facilidades a los usuarios”, enfatizó.
En cuanto a la necesidad de familias dominicanas de hacerse de un techo propio, Selman dijo que tanto el Gobierno del presidente Danilo Medina, como el sector privado, continúan ejecutando proyectos habitacionales en el país.

Programa ayuda familias obtener vivienda permanente

algomasquenoticias@gmail.com Programa ayuda familias obtener vivienda permanente
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK.- El Fiscal General, Eric T. Schneiderman y David Saltzman, Director Ejecutivo de la Fundación Robin Hood – la mayor organización de lucha contra la pobreza en NY-, anunciaron el programa Come Home NYC, una asociación público-privada para ayudar a 300 familias sin hogar con apartamentos que puedan pagar.
Come Home NYC es liderada por Enterprise Community partners, organización nacional de desarrollo de vivienda económica y comunitaria en cooperación con el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar de la ciudad de Nueva York y más de 25 propietarios de vivienda asequible privados y sin fines de lucro.
Con un aporte de $1.2 millones de la oficina del Fiscal General Schneiderman y $300,000 de la Junta Asesora de Vivienda Robin Hood, Come Home NYC podrá colocar a 300 familias sin hogar en viviendas permanentes en los próximos dos años.
Alrededor de 2.000 familias que entran en el sistema de refugios cada año tienen ingresos suficientes para pagar el alquiler de la vivienda asequible, y una cuarta parte de las familias en los refugios incluyen un adulto que trabaja a tiempo completo. La gran mayoría de las familias sin hogar que reciben la vivienda asequible nunca vuelven a quedar sin hogar.
El Fiscal General Schneiderman hizo el anuncio en la Torre Two Bridges en el Lower East Side. Two Bridges Tower es un proyecto del Settlement Housing Fund y Two Bridges Neighborhood Council, propietarios que participan en el programa Come Home NYC.
Al Fiscal General Schneiderman y a Saltzman se unieron para el anuncio Judi Kende, Vicepresidenta y líder del mercado de Nueva York de Enterprise Community Partners; Alexa Sewell, Presidenta del Settlement Housing Fund; y Ayra García, una ex desamparada neoyorquina que se mudó con su joven sobrina de un refugio en un apartamento permanente con la ayuda de Come Home NYC.
“Cada familia merece un hogar, y Volviendo a Casa Nueva York es un paso importante hacia el logro de ese objetivo para aquellos que pueden permitírselo”, dijo el Fiscal General Schneiderman.
“Esta innovadora asociación público-privada coloca a familias sin hogar en viviendas permanentes sin necesidad de subsidios de los contribuyentes. Más familias de Nueva York que nunca viven en refugios, incluyendo a las familias que perdieron sus hogares por ejecución hipotecaria. Estoy orgulloso de unirme a la Robin Hood y Enterprise Community Partners para ayudar a cientos de familias trabajadoras de Nueva York a encontrar un lugar que puedan llamar hogar”.
“Las iniciativas público-privadas como Come Home son extremadamente útiles mientras la Ciudad prioriza los esfuerzos para ayudar a las familias en refugios a hacer la transición hacia una vivienda permanente”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “La ciudad de Nueva York necesita del esfuerzo de todos en la lucha contra nuestro problema de la falta de vivienda – Agradezco al Fiscal General Schneiderman, Enterprise, la Fundación Robin Hood, y los propietarios participantes por su visión y compromiso para ayudar a las familias sin hogar al acceso de una vivienda asequible.

Codex analizará reforma a la Constitución de RD

algomasquenoticias@gmail.com Codex analizará reforma a la Constitución de RD


NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (Codex) está convocando a los diversos sectores representativos de la comunidad dominicana en esta ciudad a una discusión de la reforma constitucional.
 
Máximo Padilla, presidente del Codex, expresó que será un encuentro ampliado donde se ha invitado a los precandidatos a diputados por el exterior de las diferentes organizaciones políticas, para que también expongan sobre sus agendas, y a la vez que fijen sus pareceres sobre dicha modificación.
 
Asimismo, los dirigentes y activistas comunitarios de las organizaciones establecidas en la Metrópoli, pueden llevar sus inquietudes para ser debatidas, y también debatir sobre la reforma a nuestra constitución.
 
Padilla manifestó que ahora que el Congreso Nacional se aboca a reformar la Constitución del país, como forma de fortalecer el sistema democrático dominicano, se debe aprovechar e incluir en la misma la prohibición para que partido político alguno continúe imponiendo el sustituto de los legisladores renunciantes o fallecidos.                        
 
“Es decir, que en la nueva reforma constitucional se debe establecer que se realice una elección especial, específicamente en dicha demarcación donde pertenecía el legislador, con todos los que aspiran por el partido al que pertenecía para que salga electo el sustituto, pero fruto de unas elecciones libre”, indicó.                              
 
Expresó que a dicha tertulia comunal pueden asistir profesionales, periodistas, empresarios, políticos y demás representantes de la comunidad. Se efectuará este miércoles día 20 en el restaurant La Parrilla Express, ubicado en el 101 de la avenida Dyckman con la avenida Nagle, desde las 7:00 p.m hasta las 9:00 p.m.

Exportación gasoil de RD creció a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Exportación gasoil de RD creció a Haití


SANTO DOMINGO.-El gasoil, un derivado de combustibles fósiles importado en gran proporción por el país, debido a la limitada capacidad de refinamiento de la Refinería Dominicana de Petróleos (Refidomsa), ocupó el puesto  12 de los principales productos exportados desde República Dominicana hacia la vecina nación de Haití durante 2013.
El primer lugar lo ocupa el cemento gris, seguido de harina de trigo, alambrón de hierro y acero, sopas, potajes y caldos preparados; varillas y barras de hierro y acero; galletas, aceite de maíz, cajas de cartón, fertilizantes, fundas plásticas y arroz partido, de acuerdo a las estadísticas del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), durante 2010-2014.
Se infiere que las exportaciones de gasoil en 2013 debieron estar muy vinculadas a la fase de reconstrucción de ese país, que en 2012 sufrió un terremoto de alta magnitud y todavía ese año los efectos eran evidentes en la rehabilitación con un gran número de sus habitantes viviendo en carpas. Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) todavía hay 79,397 personas en 105 campamentos para damnificados en Haití.
El crecimiento de la exportación de gasoil es notorio en vista de que en 2012 el dato del CEI-RD da cuenta de ventas por el orden de los US$1.038 millones, y ya en 2013 se registraron exportaciones por un monto superior a los US$9.045 millones.
En exportaciones de productos nacionales hacia Haití se registró un monto de US$580.4 millones en 2013. A junio de 2014 el  monto era de US$284.1 millones.
En términos de intercambio comercial, incluyendo las exportaciones de productos nacionales y de zonas francas, se registran ventas por más de US$4,733.1 millones entre 2010 y junio 2014.
Fuente: EL VEEDOR

P. RICO: Anuncian recortes presupuestarios de 600 millones

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Anuncian recortes presupuestarios de 600 millones
Víctor Suárez
SAN JUAN.- El gobierno puertorriqueño adelantó ayer que recortará en unos 600 millones de dólares su presupuesto para el próximo año fiscal, lo que provocaría el cierre de 95 escuelas, la consolidación de 20 agencias públicas y la reducción de rutas del principal medio de transporte público del país.
El secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, detalló que los únicos sectores que no sufrirán recortes son la seguridad, la agricultura y el sistema universitario público.
“Tenemos que ser creativos para, ante la austeridad y estrechez fiscal que tenemos y los tiempos que vivimos, podamos mantener la eficiencia, y mejorarla, de los servicios públicos aun cuando contamos con menos recursos económicos”, manifestó Suárez en rueda de prensa.
El anuncio surge luego de que el gobernador Alejandro García Padilla enviara la víspera a la Asamblea Legislativa una propuesta que eleva de 7% a 11,5% la tasa del Impuesto sobre Ventas y Uso con el que busca atajar el déficit proyectado de 1.583 millones de dólares para el año fiscal 2015-2016.
Se espera que el gobernador envíe el miércoles a los legisladores una propuesta de presupuesto de 9.800 millones de dólares para el año fiscal que inicia en julio.
Suárez no descartó que, aun con los recortes, sea necesario reducir la jornada laboral de los empleados públicos, lo que dependerá de que la Legislatura apruebe rápido la propuesta impositiva y de presupuesto y el gobierno logre acceso a tiempo a los mercados para tomar prestado el dinero necesario para pagar la nómina pública a partir del 1 de julio.
El partido de García Padilla domina la Cámara y el Senado, pero ya varios legisladores han expresado reservas sobre el proyecto anunciado la víspera por entender que impacta negativamente a los ciudadanos a largo plazo.
Aunque economistas y críticos han dicho que la economía de la isla no aguantaría un nuevo impuesto, el Ejecutivo insiste en que es necesario para evitar un posible cierre del gobierno a principios de julio.
El territorio estadounidense de 3,5 millones de habitantes va por su octavo año de recesión y lucha con una deuda pública de 72.000 millones de dólares y una tasa de desempleo de 11,8%, la más alta en comparación con cualquier estado de Estados Unidos.