Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 2 de junio de 2015

Este viernes es el “Día Mundial del Medio Ambiente”

algomasquenoticias@gmail.com YAMASA: Este viernes es el “Día Mundial del Medio Ambiente”



YAMASA.-   El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrollará  desde este viernes  y hasta el domingo un amplio cronograma de actividades con motivo de celebrarse  el Día Mundial del Medio Ambiente.
El propósito de estas actividades que involucraran a diversos sectores sociales y entidades públicas y privadas, es  promover  iniciativas de preservación del  medio ambiente y los recursos naturales de la República Dominicana.
En ese sentido, las autoridades tienen programado  el  acto de celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”,  el cual se llevará a cabo en el  paraje Los Guineos, de Yamasà, el próximo viernes a las 10: 00 de la mañana.
Asimismo, la institución  realizará  el sábado  6 de junio un  pasadía familiar  denominado “Fiesta con la Naturaleza”,  en las instalaciones de la  Escuela Ambiental de Jarabacoa,  a partir de las 9:00 de la mañana.
Otra de las actividades es “Un  día  amigable de la familia con el ambiente: un día sin emisiones”, el domingo a las 10:00 de la mañana  para motivar a la familia dominicana a    desarrollar buenas prácticas para reducir las emisiones tóxicas. 

15 ciudadanos en huelga de hambre

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: 15 ciudadanos en huelga de hambre
Los tres últimos en sumarse a la huelga de hambre son estudiantes del estado Monagas, al oriente de Venezuela.
VENEZUELA.- Suman ya 15 los venezolanos que se encuentran en huelga de hambre, en demanda de la libertad de los presos políticos, cese de la persecusión, cese de la censura y una fecha para las elecciones parlamentarias.
A la huelga que iniciaron el exalcaldel de San Cristóbal Daniel Ceballos, y Leopoldo López, opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro, se han incorporado trece personas más.
Este lunes comenzaron Orlando Moreno, Luis García y Saúl Morocoima, estudiantes del estado Monagas, al oriente de Venezuela.
En Caracas, a las puertas de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, un grupo de siete estudiantes se mantiene en huelga de hambre desde hace cinco días. Son Julio César Rivas, diputado al Consejo Legislativo del estado Carabobo, Jesús Gómez, Erick Santana, Anthony Rosales, Laura García, Emily Veray. Kimberly Sierra se sumó también este lunes.
Desde ahí enviaron este lunes una carta al Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica de Caracas en la que pidieron que sea interlocutor de los huelguistas ante Maduro en la reunión que sostendrán el próximo domingo en el Vaticano.
Además en la misiva solicitaron al Papa que “pida al gobierno venezolano que permita de forma urgente, la visita periódica de la Cruz Roja Internacional, para constatar la situación de salud de estos venezolanos en el desarrollo de esta protesta pacífica”.
Ceballos cumple este martes 11 días en huelga de hambre y López nueve días, mientras que Raúl Emilio Baduel, hijo de un ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, y Alexander Tirado, condenados a ocho años por protestar, cumplen siete días. Deivis Oliveros, preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), llega a los cinco días de huelga este martes.
A López se le impidió ser trasladado en ambulancia desde la cárcel el militar donde se encuentra hasta el tribunal en Caracas para continuar este lunes con el juicio en su contra, según lo denunició su esposa Lilian Tintori.
“Tengan la seguridad de que yo seguiré firme en esta huelga de hambre hasta tanto las exigencias que hemos realizado tengan respuesta efectiva, esta lucha es por una mejor Venezuela, y si mi salud contribuye al cambio hacia esa mejor Venezuela no tengo ningún problema con ello”, dijo López durante la audiencia.
López, preso desde febrero de 2014 es juzgado por los hechos de violencia que se registraron durante una marcha que convocó contra el gobierno de Maduro.

Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO  

Por MARTHA DOMINGUEZ 

Sabías que: La Organización Mundial de la Salud (OMS) entiende que la salud sexual es un derecho humano básico, que incluye la capacidad para disfrutar y controlar la conducta sexual y la función reproductiva de acuerdo con la ética social y personal.
Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil
Esta declaración implica que se debe tener la libertad para que no se inhiba la respuesta sexual ni se altere la relación sexual por temor, por vergüenza, por sentido de culpabilidad, por falsas creencias o debido a otros factores. Pero también implica que se debe disponer de la libertad para que las enfermedades orgánicas y otras deficiencias no interfieran con la función sexual y reproductiva.
La impotencia sexual masculina, que en el campo de la medicina se conoce como disfunción eréctil, se define como «la incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene que permita una relación sexual satisfactoria». Por lo tanto, el problema se restringe a la capacidad de erección del pene y no incluye trastornos del deseo sexual (libido), la eyaculación o el orgasmo, así como a trastornos ocasionales de la erección que pueden ocurrir en determinadas situaciones y que no implican una alteración permanente de la erección.
Hoy en día, es preferible no emplear el término impotencia ya que de esta manera eliminamos todo matiz peyorativo.
No eres el único
Según recientes estudios epidemiológicos, en nuestro país la disfunción eréctil afecta a un 12% de la población masculina entre los 25 y 70 años. Dicho porcentaje, en términos absolutos, viene a ser dos millones de afectados. Se estima que a nivel mundial, este problema puede afectar a más de cien millones de personas.
Pero no es un tema que se trate abiertamente. Mitos y expectativas culturales de la sexualidad masculina han impedido a muchos parejas buscar ayuda para un trastorno que puede, en la mayoría de los casos, beneficiarse de un tratamiento médico, de hecho en España sólo un 16% de los afectados decide consultar su problema con el especialista.
Así es una erección
La erección tiene lugar cuando el pene se torna rígido, aumentando su tamaño. Esto se debe a que una mayor cantidad llega a los tejidos internos del pene; estos tejidos reciben el nombre de cuerpos cavernosos.
El pene, desde un punto de vista anatómico, está compuesto de tres estructuras tubulares: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Por el interior del cuerpo esponjoso discurre la uretra que es el conducto que comunica la vejiga con el exterior permitiendo el paso de la orina y el semen y en el extremo del cuerpo esponjoso encontramos el glande del pene.
Los cuerpos cavernosos son dos estructuras que aumentan de rigidez con la erección, gracias a que pueden acumular sangre como si fueran una esponja, al estar formado por pequeñas celdas que, en condiciones normales, albergan muy poca cantidad de sangre, pero que en erección pueden llenarse por completo.
El proceso que permite que la sangre quede atrapada en el pene se desencadena, habitualmente, en el cerebro tras un estímulo sexual o erótico (táctil, visual, olfatorio, auditivo e incluso la propia imaginación o el recuerdo de alguna experiencia). Dicho impulso nervioso viaja desde el cerebro, a través de la médula espinal, hasta los nervios del pene.EREC
La señal que envía el cerebro hace que los vasos que llevan sangre al pene se dilaten y se incremente la cantidad de sangre que entra en los espacios de los cuerpos cavernosos que aumentan de tamaño impidiendo que la sangre que los ocupa pueda salir. Esta situación hace que la sangre quede atrapada en las celdas de los cuerpos cavernosos de pene que aumentan de tamaño e incrementan su rigidez y dureza, produciéndose así la erección.
Cuando el estímulo finaliza o tras la eyaculación, el proceso se revierte: el pene se vacía de sangre y recupera su estado inicial.
El pene, cuando está flácido, está parcialmente lleno de sangre venosa que tiene poca cantidad de oxígeno, con lo que los tejidos cavernosos tienen poca vitalidad. Cuando el pene tiene una erección entra sangre arterial al pene, sangre con alto contenido en oxígeno, de esta manera, los tejidos recuperan vitalidad y se produce la regeneración tisular necesaria para que el pene funcione correctamente.
Es habitual que la actividad sexual no sea continua, y puede resultar hasta impredecible, pero como la erección es necesaria para una buena oxigenación, como solución a este problema se producen erecciones automáticas durante el sueño, en concreto en cada una de las fases REM.
El sueño REM es un sueño profundo en el que se produce un rápido movimiento de los ojos, a lo que debe su nombre (REM es el acrónimo de Rapid Eye Movements). Durante la noche suelen darse cuatro o cinco fases de sueño REM y tienen una duración de entre media hora y una hora, lo que equivale a una o dos horas de sueño en erección. Por ello no es extraño que nos despertemos en erección.
Estas erecciones son necesarias, ya que permiten el correcto funcionamiento de la erección. De hecho, la presencia o ausencia de este tipo de erecciones pueden ayudar a los médicos a resolver problemas de disfunción eréctil: si las erecciones nocturnas son normales en cuanto a su número, duración y rigidez tenemos que pensar que el problema es psicológico; si por el contrario las erecciones nocturnas son escasas en número, en duración o en rigidez hay que pensar que el problema es físico.

Hallan cadáver dominicano desaparecido desde el pasado 5 de mayo

 RODHE ISLAND: Hallan cadáver dominicano desaparecido desde el pasado 5 de mayo
Domingo Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

RODHE ISLAND.- Fue encontrado tapiado en cemento en una casa en remodelación el cadáver de un dominicano desaparecido desde el pasado 5 de mayo.
El cuerpo de Domingo Ortiz, de 60 años, fue descubierto en el sector Douglas Pike, del suburbio Burrillville, en Rhode Island.
El dominicano, quien residía en Boston, fue enterrado en una fosa cubierta con una capa de hormigón, según el canal de televisión WPRI.
Con relación al caso, la Policía arrestó a Michelle Morin y Steven Pietrowicz Junior, quienes residen en la casa donde fue hallado el cadáver.
 Steven Pietrowicz y Michelle Morín
Steven Pietrowicz y Michelle Morín
hallan

Cientos de desaparecidos tras hundirse barco con 458 personas en China

algomasquenoticias@gmail.com

Quince sobrevivientes han sido rescatados del barco hundido el lunes en el río Yangtsé, China, de un total de 458 que se encontraban a bordo, según la agencia oficial Xinhua.
Al menos cinco cadáveres han sido sacados por equipos de socorro. Tras 440 personas siguen desaparecidas, sobretodo turistas chinos de entre 53 y 83 años de edad, así como un menor de 3 años.
Entre los últimos supervivientes se encuentra una mujer de 65 años que fue rescatada casi 15 horas después del naufragio.
El barco había partido de Nankín, capital de la provincia oriental de Jiangsu, y se dirigía a Chongqing (suroeste) cuando se hundió el viernes a las 21:28 hora local (13:28 GMT). 

Socorristas trabajan sobre el casco del barco hundido en busca de sobrevivientes del naufragio.
Los equipos de rescate tienen esperanza en encontrar a más personas con vida. Y mientras algunos familiares se quejan de la falta de información por parte del Gobierno, el primer ministro, Li Keqiang, presente en el lugar, pidió a las autoridades que informen cada hora.
El Centro Meteorológico de China anuncia intensas lluvias en la zona del Yangtsé en los próximos diez días.
Claman auxilio
Los sobrevivientes atrapados en el interior del crucero naufragado gritaban el martes pidiendo auxilio a los equipos de rescate, después de que el barco volcara por la noche durante una tormenta.
Los rescatista oyeron a la gente llamando desde el barco parcialmente sumergido, unas 12 horas después de que se fuera a pique, dijo la televisora estatal CCTV. El clima dificultaba las labores de auxilio.
El capitán y el maquinista en jefe, que fueron rescatados, dijeron que la nave se hundió rápidamente tras verse atrapada por el ciclón, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua. El People's Daily, diario dirigido por el Partido Comunista, dijo que el barco naufragó en dos minutos. Ambos estaban detenidos por la policía señaló CCTV.
Según CCTV, el barco de cuatro niveles transportaba 406 pasajeros chinos, cinco empleados de agencias de viajes y 47 tripulantes.
El barco naufragó en la intersección con el canal de Damazhou, donde el río tiene una profundidad de 15 metros (50 pies). El Yangtsé es el tercer río más largo del mundo y en ocasiones se desborda durante la temporada veraniega del monzón.
Varias embarcaciones de rescate revisaban las aguas y había buceadores desplegados. Los equipos trataban de determinar si podían enderezar el barco.

Momentos del rescate del barco hundido en China

Siete de los sobrevivientes nadaron a la orilla y alertaron a las autoridades del hundimiento, señaló la cadena.
Más de 50 embarcaciones y 3,000 personas participaban en las labores de rescate.
El Eastern Star tenía 76.5 metros (251 pies) de eslora y 11 metros (36 pies) de manga, con una capacidad máxima de 534 personas, dijo CCTV. Es propiedad de la Chongqing Eastern Shipping Corp., que se centra en rutas turísticas en la popular región del cañón de las Tres Gargantas.
CCTV reportó que unas 6 pulgadas (15 centímetros) de lluvia habían caído en el área en las últimas 24 horas.
©Univision.com

Blatter renuncia a la FIFA y convoca a elecciones

algomasquenoticias@gmail.com 
El reelecto presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, dijo el martes en conferencia de prensa que renunciará al cargo. El polémico dirigente anunció que pone su cargo a disposición del organismo e informó de que habrá un congreso extraordinario para elegir al nuevo mandatario del máximo organismo futbolístico mundial.
“A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos”
"A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración", aseguró Blatter.
Blatter fue elegido presidente electo el pasado viernes 29 de mayo, dos días después de la detención de siete altos cargos de la FIFA en Suiza a petición de la justicia de Estados Unidos, que solicitó su extradición para juzgarlos por presunta corrupción.
Joseph Blatter, de 79 años, dijo que la FIFA "ha sido mi vida (...) Para mí lo importante es la FIFA y el fútbol en todo el mundo".
El todavía presidente de la FIFA aseguró que seguirá en el cargo hasta que se celebre nuevo congreso, que todavía no tiene fecha, y en el que se decidirá el nombre del nuevo mandatario de la institución internacional.
"Aunque los miembros de la FIFA me reeligieron presidente, parece ser que este lunes no fui apoyado por todo el mundo del fútbol, aquellos que inspiran la vida en el fútbol como hacemos en FIFA. Esto es por lo que convocaré un congreso extraordinario y pondré a disposición mi cargo, que va a ser cubierto lo más rápido posible y un nuevo presidente será elegido para sucederme", afirmó.
Blatter había sido elegido el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad en medio de un grave escándalo de corrupción. Ganó la primera ronda con 133 votos contra 73 del príncipe Ali bin Al Hussein. Tras esa votación, Al Hussein concedió la victoria a Blatter.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó la semana pasada de corrupción a varios directivos de la FIFA y ejecutivos corporativos, en su mayoría de Amèrica Latina.
Estados Unidos abrió proceso penal contra un total de nueve altos responsables de la organización y cinco empresarios deportivos que les pagaban sobornos.
Las comisiones -que se calcula sumaron los $150 millones de dólares en más de dos décadas- se daban a cambio de los derechos de transmisión, publicidad y auspicio de eventos deportivos en Estados Unidos y América Latina.
Los ingresos de la FIFA por esos conceptos se multiplicaron de forma exponencial bajo las presidencias de Blatter.
Otra investigación, a cargo del Ministerio Público de Suiza, intenta determinar si hubo corrupción en la atribución de las sedes de los Mundiales de 2018 a Rusia y 2022 a Qatar.
©Univision.com

Ola de calor en India causa al menos 2,330 muertes

algomasquenoticias@gmail.com 
Unas 2,330 personas han muerto en los estados indios de Andhra Pradesh y Telangana, en el sur del país, a causa de una intensa y prolongada ola de calor. Los termómetros han rozado los 122 grados Farenheit (50 grados centígrados) en algunas zonas.
“El estado más afectado es Andhra Pradesh, en la costa sureste.”
La cifra de víctimas aumentó exponencialmente en los últimos días y, aunque no existe un balance oficial preciso, las autoridades indias señalaron el lunes que ya han fallecido, al menos, 2,300 personas.
Agregan que el estado más afectado es Andhra Pradesh, en la costa sureste, donde 42 personas han muerto entre el domingo y el lunes.
K. Dhananjaya Reddy, director de gestión de desastres del estado, dijo que la cifra total de fallecidos en ese estado asciende a 1,719.
India espera la llegada de los  monzones que ayudaría a enfriar los estados afectados por la intensa ola de calor, pero al parecer tardarán unos días en llegar.
La cadena CNN dijo que el lunes la temperatura máxima del país, de 113 grados Farenheit (45.4 grados centígrados), fue registrada en Daltongan, en el estado de Jharkhand.
Agregó que las condiciones de altas temperaturas permanecen en zonas aisladas de ese estado, así como algunas zonas de Bihar.
©Univision.com

Por qué todos los candidatos quieren ir a Orlando

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Fernando Peinado
Enrique Vásquez, el dueño de La Lechonera del Barrio dice que algunos clientes dejaron de ir a su restaurante cuando colgó en su negocio una gran foto del presidente Barack Obama. Pero a Vasquez eso no le quita el sueño.
“Desde que vino el presidente me va mejor”, dice Vásquez, que sabe que Obama es muy popular en esta zona de Orlando, de mayoría puertorriqueña.
En la imagen se ve a Vásquez y a su esposa sonrientes junto a Obama, durante la visita sorpresa que hizo al restaurante en 2012. En aquel año, Obama ganó Florida por segunda vez consecutiva, gracias en parte al apoyo que recibió de los votantes de esta zona del Estado.
Es en Orlando y otras ciudades del centro de Florida donde los expertos predicen que se podría decidir el resultado de la elección presidencial 2016 y como signo de esa importancia este martes tendrá lugar en Orlando el mayor evento de la campaña electoral hasta el momento.
Siete de los candidatos y posibles aspirantes a la nominación republicana, entre ellos Jeb Bush y Marco Rubio, participarán en un foro sobre economía organizado por el gobernador de Florida, el republicano Rick Scott.
Poco importa que aún falten 17 meses para la gran cita electoral y que muchos votantes están pensando en las vacaciones de verano, más que en política.
Los 29 votos electorales de Florida son los más codiciados del mapa electoral porque no tienen un dueño asegurado a diferencia de los de otros grandes estados como la demócrata California o la republicana Texas.
Dentro de Florida, la región central es la más valiosa porque concentra a un mayor número de votantes registrados y su inclinación política varía en cada ciclo electoral.
“Es la región indecisa del Estado indeciso”, dice Aubrey Jewett, politólogo de la Universidad del Centro de Florida.
El 43% de los votantes registrados de Florida se concentran en lo que se conoce como el corredor de la I-4, la autopista que recorre el centro del Estado de costa a costa y que pasa por las áreas metropolitanas de Orlando y Tampa.
Pocas regiones del país van a recibir tantas visitas de candidatos y serán destino de tantos fondos electorales como el corredor de la I-4, según predicen los expertos.
“Tendrán que dedicarle incluso más esfuerzo que en 2012”, dice Susan MacManus, profesora de la University of South Florida en Tampa.
El resultado más ajustado en Florida entre Obama y Mitt Romney en 2012 se produjo en Orlando y Tampa, subraya MacManus.
La zona central del Estado es la de mayor crecimiento poblacional de Florida y en su mayoría se debe a la inmigración de hispanos, muchos de ellos puertorriqueños que huyen de la crisis económica en la isla.
Este cambio demográfico preocupa a los estrategas del Partido Republicano, que saben que la mayoría de los hispanos votan a los demócratas.
Eso explica que muchos republicanos depositen sus esperanzas en candidatos hispanos como Marco Rubio o que hablen español como Jeb Bush.
Wadi Gaitán, director de comunicaciones del Partido Republicano en Florida, cree que la clave para ganar el voto hispano será que los candidatos pasen mucho tiempo entre hispanos.
“Lo importante aquí es que los candidatos hablen directamente con los miembros de la comunidad hispana y que estos sepan que hay alguien que se preocupa por ellos”, dice Gaitán, que pone el ejemplo del republicano Rick Scott en las últimas elecciones a gobernador de Florida. Entonces, Scott ganó el 38% del voto hispano.
El analista Phillip Arroyo, que reside en Orlando, cree que el Partido Republicano está prestando mucha más atención a los hispanos que los demócratas. Pone como ejemplo el viaje de Jeb Bush en abril a Puerto Rico. Aunque allí no votan, los puertorriqueños que han emigrado al continente vieron con muy buenos ojos aquella visita.
“El Partido Demócrata se equivoca si da por hecho que ganará el apoyo de los hispanos”, dice Arroyo.
De todos modos, los republicanos aún tendrán que trabajar mucho a nivel de calle para convencer a ciertos hispanos aquí.
En la Lechonera del Barrio, Vásquez dice que ha recibido la visita de varios políticos demócratas, además del presidente, pero nunca la de un republicano.
Uno de sus clientes, José Valera, dice que nunca votará a un político republicano. “Ellos no quieren saber  nada de los latinos. No ayudan a los emigrantes”.
Gilberto Balaquer, un camarero y conductor de Uber de 31 años, dice que votó por Obama en las últimas dos elecciones, pero tiene mucha simpatía por Jeb Bush, del que dice que fue un gran gobernador.
“Entre Hillary y Bush tendría que pensármelo bien. Dependerá de qué cosas dicen”, explica.
©Univision.com

El FBI cierra pesquisa sobre programa de visas EB-5 para inversiones

algomasquenoticias@gmail.com 
El FBI anunció el lunes que cerró su investigación sobre el programa de inversiones por visas EB-5 en Dakota del Sur, y que el fiscal federal en el estado no va a presentar cargos.
“Las visas EB-5 pertenecen a un programa federal operado a nivel estatal.”
El programa para conseguir dólares de inmigrantes acaudalados a cambio de un ingreso más fácil a Estados Unidos fue objeto de escrutinio luego de la muerte de un ex funcionario del estado y acusaciones de infracciones financieras.
El programa y el escándalo circundante fueron tema frecuente de la contienda para el Senado federal en Dakota del Sur el año pasado, y el exgobernador y ahora senador, Mike Rounds, fue criticado por sus rivales por su manejo del programa como gobernador.
Las visas EB-5 pertenecen a un programa federal operado a nivel estatal que permite que los estados recluten a inmigrantes acaudalados como inversionistas para proyectos, a cambio de tarjetas de residencia permanente después de dos años, y pueden ser elegibles para ciudadanía más adelante.
Dakota del Sur fue uno de los estados pioneros del financiamiento del programa, durante el periodo de Joop Bollen y el ex secretario de la Oficina del Gobernador para Desarrollo Económico Richard Benda. Pero el programa fue criticado luego del suicidio de Benda en el 2013, cuando las autoridades estatales preparaban una causa criminal contra él por robo.
Bollen dirigió el programa para el estado cuando estaba a cargo del Instituto de Negocios Internacionales de Dakota del Sur en la Universidad Northern State.
El programa fue privatizado en el 2009 y pasó a manos de SDRC Inc., una compañía fundada por Bollen y de la que él fue presidente.
La oficina de desarrollo económico concluyó su contrato con SDRC el año pasado y ahora administra el programa.
Kyle Loven, portavoz del FBI en Minneapolis, dijo que la agencia concluyó su investigación y había enviado sus conclusiones a la oficina del fiscal federal Randy Seiler.
La oficina de Seiler no comentó de inmediato, pero Loven confirmó que el fiscal federal en funciones decidió no presentar cargos sobre la base de las conclusiones del FBI.
No está completamente claro qué investigaba el FBI. Loven declinó discutir los detalles de la investigación o a quién investigaba la agencia, pero dijo que el FBI había estado investigando el programa basado en "acusaciones de las que se nos informó".
Bollen, que raramente ha hablado sobre su participación en el programa, declinó comentar a The Associated Press el lunes sobre la investigación. En noviembre dijo a legisladores que había sido entrevistado dos veces por el FBI en el 2013 y que ambas entrevistas se centraron en Benda.
Dijo que se le dijo que Benda era el blanco de la pesquisa y que por tratarse de una investigación en curso del programa EB-5 y SDRC, Inc., lo que podía decir era limitado.
Las repercusiones políticas sobre el caso muy probablemente acabaron, pero ahora funcionarios del estado buscan cómo recuperar 1 millón de dólares en fondos públicos.
©The Associated Press

Diputados convierten en ley proyecto que convoca asamblea revisora Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Diputados convierten en ley proyecto que convoca asamblea revisora Constitución
Diputados dominicanos en sesión
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes en la tarde el proyecto mediante el cual se convoca a la asamblea revisora de la Constitución de la República.
La aprobación se produjo luego de dos lecturas consecutivas de la pieza, a pesar del retiro de la sala de sesiones de tres diputados.  En la primera lectura 158 legisladores votaron a favor de la pieza y 38 en contra, en tanto que en la segunda 149 dieron su voto aprobatorio  y 34 lo rechazaron.

Castillo Semán advierte sería nula ley de convocatoria a Asamblea Revisora

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán advierte sería nula ley de convocatoria a Asamblea Revisora
Vinicio Castillo Semán
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado del Distrito Nacional por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, advirtió este martes a la Cámara Baja que si no se cumple con el requisito del referendo, que la Constitución de la República establece para su propia modificación, sería “nula” la ley de convocatoria a la asamblea revisora de la Constitución de la República que un grupo de legisladores pretende aprobar.
Castillo emitió estos criterios en un discurso en la Cámara de Diputados, en la sesión donde comenzó a ser conocido un proyecto de ley mediante el cual sería convocada dicha asamblea con el objetivo de modificar el Artículo 124 de la Constitución y reintroducir la figura de la reelección presidencial por un segundo periodo consecutivo.
Recordó que Danilo Medina, el el 16 de agosto del 2012, juró cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República previo a recibir el 20 de mayo de ese mismo año un mandato popular que, al momento de elegirlo Presidente conforme a la Constitución vigente, le restringió de manera expresa la posibilidad de ser reelecto por un período consecutivo, es decir para volverse a presentar en la elecciones del año 2016.
Declaró que desde el punto de vista constitucional, ese mandato popular no puede retroactivamente revocarse por ningún poder público y en el caso de que, a pesar de esta prohibición se pretenda revocar dicho mandato, “jamás podría suceder sin al menos consultar al mismo pueblo que lo otorgó, cumpliendo, si la reforma resultare aprobada, con lo estipulado en el artículo 272 de la Constitución de la Republica correspondiente al referéndum aprobatorio”.
Resaltó que el presente proyecto versa sobre una convocatoria a una reforma constitucional que afecta derechos fundamentales y de ciudadanía, como lo es el de elegir y ser elegido.
Castillo Semán dijo que la  obligatoriedad del referendo por mandato del artículo 272 ha sido públicamente defendida por la Junta Central Electoral, por medio de su presidente, Roberto Rosario Márquez y la comunidad de los principales partidos políticos, encabezada por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández Reina;  el presidente del  Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, así como la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno.
Agregó que los principales juristas del país en materia constitucional, como los doctores Juan Manuel Pellerano Gómez, Ramón Pina Acevedo, Marino Vinicio Castillo Rodríguez, Enmanuel Esquea Guerrero y Rafael Luciano Pichardo, así como el Colegio de Abogados han externado igualmente su posición pública asegurando la necesidad del referendo aprobatorio dispuesto en el artículo 272 de la Constitución de la República.
“Es pues nuestro deber y nuestro derecho como legislador, independientemente  y bajo reservas de otros no menos importantes reparos y cuestionamientos a la procedencia y constitucionalidad del proyecto en cuestión, al menos someter a la consideración de esta Cámara una modificación al proyecto encaminada a proteger el derecho fundamental de la población dominicana de participar en un referéndum aprobatorio dentro de los 60 días después de que eventualmente se aprobare la reforma cuya ley de convocatoria conocemos hoy”, enfatizó.
Advirtió que si se omite la mención expresa en esta ley de convocatoria (que fija el ámbito y los límites de la asamblea nacional) el cumplimiento del mandato del artículo 272 de la Constitución, “estaríamos aprobando una ley contraria a la Constitución y por lo tanto nula y susceptible de ser atacada por un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional”.
Castillo Seman este mismo martes, en su condición de diputado de la Fuerza Nacional Progresista, sometió una modificación para que se agregue al Proyecto de Ley objeto de este debate,lo siguiente:
 “Artículo CUARTO: Se dispone que en el caso de que sea aprobada por la Asamblea Revisora la modificación del artículo 124 de la Constitución de la República, a que se refiere esta Ley, se dé cumplimiento con el mandato establecido por el artículo 272 de la Constitución sometiendo la misma a referéndum aprobatorio en los términos previstos en dicho texto”.

Diputados abren sesión donde conocerán la ley para la reforma constitucional

algomasquenoticias@gmail.com Diputados abren sesión donde conocerán la ley para la reforma constitucional


  SANTO DOMINGO (EFE).- La Cámara de Diputados inició la sesión en la que conocerá la ley que convoca a la asamblea revisora para modificar la Constitución e introducir la reelección por dos periodos consecutivos.
El proyecto está en el punto nueve de la agenda que debatirán hoy los diputados.
La ley que convoca a la asamblea para modificar la Constitución fue enviada por la Cámara del Senado, que el pasado viernes aprobó el proyecto a unanimidad en segunda lectura.
La modificar la Constitución para reintroducir la reelección consecutiva fue decidida el pasado 19 de abril por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El máximo órgano del PLD justificó su decisión en los altos niveles de popularidad que exhibe el presidente Danilo Medina.
La decisión, que contó con el voto en contra del expresidente Leonel Fernández, provocó una crisis a lo interno del partido oficial.
Sin embargo, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, anunció el pasado viernes los términos de un acuerdo “histórico” que supone el fin de la crisisy que determina el compromiso de Fernández de apoyar las aspiraciones de Medina.

Continúa en Comisionado RD V Festival de Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com Continúa en Comisionado RD V Festival de Teatro Hispano


NUEVA YORK.- El V Festival de Teatro Hispano del Comisionado continuará esta semana con su cuarto bloque de presentaciones en la sala de teatro Rafael Villalona, del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
Este miércoles, 3 de junio, a las 7:30 p.m., se pondrá en escena la obra Pánico Moral,,presentada por la compañía “Dramos”, bajo la dirección de Domingo Ramos.

El jueves, 4 de junio, a las 7:30 p.m., le toca el turno a la obra Mi Última Canción, presentada por Bronx Repertory Company, y dirigida por Félix Otero. El domingo, 7 de junio, a las 6:00 p.m. se presentará la obra Los Lagartos, de la compañía de Teatro Infantil TS21, bajo la dirección de Yolanny Rodríguez, con laproducción ejecutiva de Ana Burgos. 


El V Festival de Teatro Hispano del Comisionado es dedicado a la destacada actriz Ana Hilda García, nacida en la República Dominicana, quien desde el año 1953 está dedicada a las artes escénicas y es la creadora del teatro para niños ‘El Teatro Guiñol Dominicano’, fundado por ella en el año 1977.
  El costo de admisión por cada función de teatro es de $12 dólares. Las boletas están a la venta en la oficina del Comisionado, localizada en el 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan. El teléfono es:212-234-8149. 
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, dijo que el festival busca reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas del escenario latinos residente en Norteamérica y Puerto Rico.

Persiguen dominicano baleó a una adolescente de 17 años

algomasquenoticias@gmail.com Persiguen dominicano baleó a una adolescente de 17 años
Luis Polanco
NUEVA JERSEY.- La Policía persigue a un dominicano que baleó a una adolescente de 17 años la madrugada del sábado en la ciudad de Paterson.
Luis Polanco, de 25 años, habría intentado asesinar a la joven en el interior de su vehículo..
La adolescente, cuya identidad no fue revelada, fue llevada al hospital Saint Joseph, donde fue curada y despachada.
La Policía apeló a la ayuda de la comunidad para dar con el paradero del sospechoso.
“Apreciamos cualquier ayuda del público que colabore con nosotros para detener la delincuencia”, dijo la Uniformada.

Arrestan dominicana chocó ebria y con dos hijas a bordo

algomasquenoticias@gmail.com RODHE ISLAND: Arrestan dominicana chocó ebria y con dos hijas a bordo
Janira Flores
RODHE ISLAND.- Una dominicana estrelló su vehículo contra un poste eléctrico mientras manejaba ebría y con dos hijas a bordo.
Janira Flores, de 28 años, fue arrestada a las 11:30 de la noche del sábado y llevada al cuartel de policía de Cranston, donde se negó a que le hicieran una prueba para determinar la cantidad de alcohol que había ingerido.
La mujer había abandonado la escena, pero una patrulla siguió un rastro de aceite por la ruta 10 hasta la avenida Pontiac y ubicaron el vehículo con dos gomas pinchadas y daños en el lado del pasajero.
Flores fue acusada de conducir y transportar menores en estado de ebriedad, rehusarse a una prueba química y abandonar la escena de un accidente.
La dominicana pagó una fianza y fue liberada hasta la fecha del juicio.

Se hunde un barco con 458 personas; hay cientos desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com CHINA:  Se hunde un barco con 458 personas; hay cientos desaparecidos
CHINA.- Quince sobrevivientes han sido rescatados del barco hundido el lunes en el río Yangtsé, China, de un total de 458 que se encontraban a bordo, según la agencia oficial Xinhua.
Al menos cinco cadáveres han sido sacados por equipos de socorro. Tras 440 personas siguen desaparecidas, sobretodo turistas chinos de entre 53 y 83 años de edad, así como un menor de 3 años.
Entre los últimos supervivientes se encuentra una mujer de 65 años que fue rescatada casi 15 horas después del naufragio.
El barco había partido de Nankín, capital de la provincia oriental de Jiangsu, y se dirigía a Chongqing (suroeste) cuando se hundió el viernes a las 21:28 hora local (13:28 GMT).
Los equipos de rescate tienen esperanza en encontrar a más personas con vida. Y mientras algunos familiares se quejan de la falta de información por parte del Gobierno, el primer ministro, Li Keqiang, presente en el lugar, pidió a las autoridades que informen cada hora.
El Centro Meteorológico de China anuncia intensas lluvias en la zona del Yangtsé en los próximos diez días.
Claman auxilio
Los sobrevivientes atrapados en el interior del crucero naufragado gritaban el martes pidiendo auxilio a los equipos de rescate, después de que el barco volcara por la noche durante una tormenta.
Los rescatista oyeron a la gente llamando desde el barco parcialmente sumergido, unas 12 horas después de que se fuera a pique, dijo la televisora estatal CCTV. El clima dificultaba las labores de auxilio.
El capitán y el maquinista en jefe, que fueron rescatados, dijeron que la nave se hundió rápidamente tras verse atrapada por el ciclón, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua. El People’s Daily, diario dirigido por el Partido Comunista, dijo que el barco naufragó en dos minutos. Ambos estaban detenidos por la policía señaló CCTV.
Según CCTV, el barco de cuatro niveles transportaba 406 pasajeros chinos, cincoempleados de agencias de viajes y 47 tripulantes. 
El barco naufragó en la intersección con el canal de Damazhou, donde el río tiene una profundidad de 15 metros (50 pies). El Yangtsé es el tercer río más largo del mundo y en ocasiones se desborda durante la temporada veraniega del monzón.
Varias embarcaciones de rescate revisaban las aguas y había buceadores desplegados. Los equipos trataban de determinar si podían enderezar el barco.
Siete de los sobrevivientes nadaron a la orilla y alertaron a las autoridades del hundimiento, señaló la cadena.
Más de 50 embarcaciones y 3,000 personas participaban en las labores de rescate.
El Eastern Star tenía 76.5 metros (251 pies) de eslora y 11 metros (36 pies) de manga, con una capacidad máxima de 534 personas, dijo CCTV. Es propiedad de la Chongqing Eastern Shipping Corp., que se centra en rutas turísticas en la popular región del cañón de las Tres Gargantas.
CCTV reportó que unas 6 pulgadas (15 centímetros) de lluvia habían caído en el área en las últimas 24 horas.

Dan como “un hecho” acuerdo de Vargas y Gobierno para reelección

algomasquenoticias@gmail.com Dan como “un hecho” acuerdo de Vargas y Gobierno para reelección
Miguel Vargas y Danilo Medina, en foto de archivo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado habría llegado ya un “acuerdo” con el Gobierno para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina, según informaron fuentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
A cambio de dicho apoyo, dirigentes del PRD asumirían determinadas posiciones en el Gobierno y otros serían postulados para ser reelectos en cargos legislativos, con el apoyo simultáneo tanto de esta entidad política como del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de acuerdo a lo informado.
Las negociaciones en este sentido las ha llevado a cabo personalmente Vargas Maldonado, quien se ha reunido repetidamente en los últimos días a representantes del presidente de la República, Danilo Medina, en el apartamento donde el primero reside, en la torre Caney, de esta capital.
“El acuerdo es prácticamente un hecho y en cualquier momento las partes lo anunciarán al país”, dijo un allegado a Vargas Maldonado, el cual no especificó sin embargo si para ello han sido consultados organismos directivos del PRD.
En los últimos días también Vargas ha recibido a distintos emisarios del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, quienes le han comunicado el interés de este último de discutir las bases de un acuerdo con miras a las elecciones del 2016, pero aparentemente el Presidente del PRD ha encontrado más atractiva la oferta gubernamental.
Vargas, a quien recientes encuestas colocan en una desfavorable posición, había advertido hace varias semanas que expulsaría a los legisladores del PRD que hicieran arreglos con el Gobierno para aceptar la reelección.  En los últimos siete días, sin embargo, no ha vuelto a referirse al tema.