Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 12 de junio de 2015

¿Por qué se subestima la medicina familiar?

 ¿Por qué se subestima la medicina familiar?
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

La Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (SODOMEFYC) denunció que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no reconocen el ejercicio de la medicina familiar y comunitaria negándose a asignarles un código para atender a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
No salgo de la sorpresa puesto que ADARS siempre ha sido una abanderada del cumplimiento de la Ley 87-01 en cuanto al establecimiento del primer nivel de atención, como puerta de entrada a la red de servicios de salud.
El 19 de mayo pasado, en ocasión de celebrarse el Día Mundial del Médico de Familia, SODOMEFYC reivindicó el lugar que le asigna la Ley de Seguridad Social en el sistema de salud. Recordaron que todas las experiencias internacionales confirman que la medicina familiar y comunitaria está en capacidad de atender, en forma rápida y satisfactoria, alrededor del 80% de las consultas ordinarias, originadas en malestares y dolencias comunes de fácil diagnóstico y bajo costo de tratamiento.
Hace tres lustros, al año 2000, los médicos de familia eran apenas un puñado. Pero animados por el mandato de la Ley, lograron que varias universidades ofrecieran planes de estudio sobre esa especialidad. En estos esfuerzos contaron con la entusiasta colaboración y apoyo de la Oficina Panamericana de Salud (OPS/OMS), ya que esa ha sido siempre uno de sus principales pilares y recomendaciones para mejorar la eficacia y la eficiencia del cuidado de la salud de nuestros países.
No obstante, los representantes de los médicos de familia se quejaron de que, a pesar de los años de estudio y de la certificación de las autoridades correspondientes, la mayoría todavía carece del código para ejercer su profesión en el marco del Seguro Familiar de Salud (SFS), lo que considera una discriminación.
Apenas unas dos semanas de ejercicio como Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), todavía sin local, ni presupuesto y con sólo una asistente, le solicité a la OPS algunos nombres de médicos de familia, y luego de entrevistarlos contraté a la Dra. Juana González, convirtiéndose en la tercera empleada de la seguridad social.
A través de ella, conocí a la mayoría de los médicos de familia de entonces, a los cuales les ofrecí todo el apoyo del CNSS y las primeras charlas sobre el SDSS.
El médico de familia es un especialista que, a diferencia de los demás,  tiene una visión de conjunto sobre las características y el funcionamiento del cuerpo humano, lo que le permite  diagnosticar cualquier problema o dolencia común, y atenderla de inmediato.
Además, está calificado para ayudar a las familias a identificar a tiempo los factores de riesgo, elaborar y seguir programas individuales para conservar la salud, prevenir las enfermedades y monitorear el tratamiento de los pacientes crónicos. Entonces, ¿por qué tanta resistencia? ¿Por qué se les menosprecia?
Sencillamente porque la práctica de la medicina se ha convertido en un negocio altamente lucrativo y deshumanizado. Y su industria, es una de las más poderosas del mundo. Porque se hace más dinero dejando que la gente se enferme para luego curándola; que fomentando su salud y calidad de vida.
Porque, es más fácil plegarse que enfrentar las poderosas presiones de quienes sólo ven en la salud un negocio millonario, sin importarles para nada el carácter excluyente del modelo curativo vigente, y sin considerar su elevado costo en copagos e exclusión social, y en la pérdida de años de vida saludables que el mismo ocasiona, especialmente en las familias más pobres y vulnerables.

Reconocen RD en Feria Productos Frescos

algomasquenoticias@gmail.com INGLATERRA: Reconocen RD en Feria Productos Frescos


LONDRES, Inglaterra.- La República Dominicana fue premiada nuevamente por haber tenido el stand más grande en la Feria de Productos Frescos de Londres.
Este país caribeño fue invitada a participar en este evento en su calidad de miembro del Consorcio de Productos Frescos (FPC), organismo británico que agrupa a  importadores de frutas y vegetales. El costo de esta membresia  es cubierto desde octubre 2011 por la Embajada Dominicana en Londres.
El organizador de la Feria, Tommy Leighton, agradeció el alto nivel que -según dijo- tuvo la delegación quisqueyana  este año. “La presencia dominicana realza el valor de la Feria. Contamos con ustedes nuevamente para el año que viene. El Stand seguirá siendo grande y les prometo ponerlos en el mismo centro del recinto”, dijo.
Mientras que Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), en nombre de los 168 mil miembros de esta entidad y de los productores presentes en el evento, agradeció la distinción dada al país por los organizadores. “Es un reconocimiento al trabajo iniciado desde 1989 por la JAD, cuando logramos que Fyffes apostara por el banano dominicano, permitiéndonos llegar a ser el suplidor número 1 del grupo de países de África, Caribe y Pacífico (ACP)”, apuntó.
El embajador dominicano en Londres, Federico Cuello Camilo, elogió el respaldo de tantos productores, la presencia y  las orientaciones del Consejo de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). Resaltó que las empresas británicas creen cada vez más en este país.
“El Presidente Danilo Medina habló claro desde su toma de posesión, en el sentido de que las embajadas tenemos que promover el comercio y la inversión. A pesar de la falta de apoyo financiero de otras entidades oficiales, esta Embajada (de Londres) cumple, con sus propios recursos, el mandato del Presidente, de la mano de nuestros productores y del grupo creciente de importadores que han comprobado nuestra confiabilidad”, agregó.
En su stand la  delegación dominicana exhibió frutas y vegetales  facilitados por la empresa domínico-británica TropiFruit, propiedad de Amelia Cocco y Alan Arthur Garratt, y presentó además una muestra culinaria a cargo de la chef Tita, quien viajó especialmente a Londres para deleitar a los presentes con una suculenta ensalada aderezada de un aliño a base de cacao dominicano.

Condenan a 10 años de prisión a juez por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Condenan a 10 años de prisión a juez por corrupción
Manuel Acevedo Hernández al momento de ser arrestado.
San Juan, (PL) El juez Manuel Acevedo Hernández, del Tribunal de Primera Instancia en Aguadilla (oeste), fue condenado a 10 años de prisión en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San Juan por actos de corrupción.
El magistrado puertorriqueño, que también cumplirá tres años en libertad condicionada, se convirtió en el primer convicto en el tribunal federal en Puerto Rico, luego de que un jurado lo hallara culpable el pasado 20 de enero de descargar de homicidio negligente a un influyente contribuyente político a cambio de prebendas.
“Usted sabe que al analizar la evidencia, si estuviese sentado en mi lugar y aplicara la ley, tendría que llegar a la misma conclusión”, expresó la jueza presidenta del tribunal federal en Puerto Rico, Aida Delgado, antes de dictar sentencia.
El contador público autorizado Lutgardo Acevedo López, beneficiado por el juez en el caso de homicios negligente, cumple actualmente prisión bajo la jurisdicción federal.
Entre los regalos que recibió Acevedo Hernández -no existe parentezco entre ambos hombres- estuvo saldar deudas en el Ministerio de Hacienda, gemelos de camisa, una motocicleta y trabajos de remodelación a su residencia a su hogar y cenas, entre otros.
“Espero que la gente no pierda la confianza en el sistema judicial por un caso”, expresó la jueza federal Delgado.

Miles de damnificados ocupan lugares públicos en Asunción

algomasquenoticias@gmail.com PARAGUAY: Miles de damnificados ocupan lugares públicos en Asunción

PARAGUAY: 

Asunción, (PL) Más de 20 mil damnificados abandonaron ya sus precarias viviendas en las márgenes del río Paraguay ante inundaciones provocadas por sus aguas y se instalaron en albergues y lugares públicos de Asunción.
El nivel de las aguas de la vía fluvial superó la cifra crítica de 5,60 metros y continúa subiendo lentamente tal como ocurre en esta época del año ante la falta de las obras prometidas de establecer las necesarias barreras de contención.    El pasado año, esa situación catapultó hacia la parte alta de esta capital a más de 80 mil personas que no sólo repletaron los albergues estatales y hasta algunas unidades militares habilitadas, pues también debieron instalarse en vías centrales de la ciudad.
Este año, como forma preventiva, la intendencia (alcaldía) de Asunción emitió una resolución prohibiendo a los damnificados montar sus campamentos en las plazas públicas y calles principales pretendiendo impedir la repetición de lo sucedido en el 2014.
Sin embargo, la realidad superó lo previsto y aunque inicialmente la policía fue movilizada para aplicar dicha orden, a medida que avanzan los días ella se convierte en algo obsoleto pues siguen arribando familias a instalarse donde pueden debido a la invasión de sus viviendas por las aguas.
Los lugares preferidos son los más cercanos al río, pero fuera de las zonas húmedas, dado que otro de los problemas es que quienes debieron abandonar las zonas ribereñas quieren estar lo más cerca posible de sus humildes propiedades, aunque estén anegadas, para evitar robos.
A eso se une la obligación de la Secretaría de Emergencia Nacional de abastecer de alimentos y enseres a muchas de las familias, casi todas acompañadas de sus niños y ancianos, algo que todavía resulta insuficiente y es motivo de protestas.
Lo peor de todo esto es que se pronostica el aumento de los afectados durante lo que resta de junio y en el mes de julio si continúan las lluvias y tras iniciarse, en forma irregular, la época de bajas temperaturas en Paraguay.

Presidente continua movimientos de ministros

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Presidente continua movimientos de ministros


Por Félix Albisu
Bogotá, (PL) Como quien juega una compleja partida de ajedrez, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, continúa hoy con nuevos movimientos ministeriales, en lo que parecería un acomodo del tablero político de su administración hasta el 2018.
Ahora está en la palestra el enroque del titular de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a quien sacrifica del importante frente de las finanzas, para cubrir el puesto clave de titular de la Presidencia, que en Colombia muchos le llaman Superministro.
Esta nueva designación se da por medio del decreto 1279 firmado por el gobernante el 9 de junio, cuyo texto desde la víspera vienen divulgando varios informativos nacionales.
Cárdenas deja su actual cargo después de una decisiva participación en la aprobación, por el legislativo primero, y después por el ejecutivo, del Plan de Desarrollo Nacional para los próximos tres años, cuando finalizará el segundo período presidencial del mandatario colombiano.
Para el relevo de Cárdenas, aunque en medios políticos locales se manejan varios nombres, no se ha brindado información oficial, pero se espera que el Presidente tome una decisión sobre el remplazo en Finanzas tan pronto retorne el martes de la próxima semana de su actual gira europea.
El saliente ministro del tesoro asumirá sus nuevas funciones en la Casa de Nariño, en sustitución de Nestor Humberto Martinez, quien solicitó su renuncia para asumir la dirección de un bufete de abogados que forma parte de la poderosa firma DLA Piper.
Antes de este último movimiento, Santos sustituyó a otros dos titulares de su gabinete en el lapsus de menos de un mes, el más significativo de ellos el de Defensa, Juan Carlos Pinzón, a quien envía ahora de embajador en Washington.
Se trata de una pieza que ha sido tipificado con tendencia de halcón y que le ha dificultado mantener el diálogo encaminado a afianzar el consenso nacional en busca de la paz y para poner fin al conflicto armado interno.
En lo que analistas locales calificaron como una especie de enroque corto, a esa cartera traerá al jefe de la misión diplomática de Colombia en Estados Unidos, Luis Carlos Villegas, un hombre de su confianza que participó en sus inicios hace dos años en los diálogos de paz de La Habana.
En otro movimiento que comparativamente es de menor significado, nombró a su vez en el portafolio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a David Luna, quien ya se desempeñó antes con Santos como alto consejero para las Regiones y la Participación Ciudadana y también de viceministro de Trabajo.
A esta cartera renunció, asimismo, Diego Molano, contratado en la capital estadounidense para asumir funciones ejecutivas en el sector privado.    De acuerdo con el semanario Voz, estos cuatro movimientos realizados, sin aparentar una crisis ministerial, han tenido que ver en parte con las malas relaciones del saliente ministro de la Presidencia con otros integrantes del gabinete nacional.
Martínez, hombre muy cercano al vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, fue criticado por miembros del consejo de ministros por las pláticas de acercamiento que sostuvo días atrás con el líder opositor derechista Álvaro Uribe, expresidente y actual Senador.
Para analistas políticos, Santos necesita en lo adelante de un equipo cercano que le apoye y garantice la tranquilidad necesaria en su empeño de coronar con éxito el proceso de paz que mantiene con la insurgencia en los diálogos de Cuba, en momentos cuando sólo le restan tres años de mandato.

Celebran IV Semana Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com INGLATERRA: Celebran IV Semana Dominicana

INGLATERRA: 

Por Marianne de Tolentino
El sol brilla sobre Londres, Hyde Park exhibe un esplendoroso verdor, y la gente, menos apresurada, más sonriente, viste sus trajes de verano: la especial hermosura de una ciudad, tan imponente como acogedora, sobresale en este insólito clima mediterráneo… Y es en aquel ambiente excepcional donde se desarrolla la cuarta edición de la Semana Dominicana, un conjunto de actividades atractivas, muy bien programadas, que constituyen un ejemplo y un orgullo para el país.
Mesas redondas y paneles, presentaciones, talleres y debates, ideas y propuestas se suceden en relaciones profesionales amistosas.
La historia y la economía, el turismo y el mercado, la cultura y el arte, en sus temáticas respectivas, generan animación e interactividad. Fluye, durante cinco días, un diálogo positivo, compartido no solamente por británicos y dominicanos, sino por una audiencia multinacional, pues Londres es simultáneamente una plaza cosmopolita e integrada, probablemente más que cualquier otra en el mundo.
La Embajada de la República Dominicana cuya competencia abarca el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ofrece nuevamente un testimonio de iniciativa, coordinación y entrega que debemos destacar, apoyar, elogiar sin ambages.
Esta Semana Dominicana es la obra de nuestra misión diplomática, y el éxito la corona por la misma calidad de su labor, encabezada por el embajador Federico Cuello Camilo, con su equipo de colaboradores, eficientes y entusiastas.
¡No tengamos miedo a los elogios merecidos! Ahora bien, la confianza que se ha generado y continúa fomentándose cotidianamente, le han granjeado la participación, mayor y fructífera, de la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana.
Este año –la Semana Dominicana va creciendo–, han acudido más delegados que nunca, entre ejecutivos de consejos, asociaciones y empresas nacionales.
Inmersos en la impactante y generosa recepción de apertura, casi nos hubiéramos creído en Santo Domingo por la representatividad y la abundancia de los productos brindados, ¡y el obvio éxito que esos tenían entre centenares de comensales!
Importancia del arte. Si además algo distingue a la Semana Dominicana, es la importancia que otorga a la creación y al arte, en su mejor nivel y actualidad.
No se limita al indispensable “broche de oro” o accesorio ornamental, sino que se considera uno de los componentes esenciales de la programación. Es evidente que, si todas nuestras representaciones diplomáticas hicieran lo mismo, con sus propios medios y su competencia organizativa, el arte dominicano avanzaría más y mejor en su proyección internacional.
Mencionemos una preocupación adicional: la diversificación y una ausencia de concesiones. El cine dominicano, de mayor nivel, tiene aquí su reconocimiento: ahora, se presentó la película de Laura Guzmán e Ismael Cárdenas, “Dólares de arena”, y, en lo teórico, intervino un panel sobre la producción de cine y televisión en Santo Domingo.
En el sector de las artes intrínsecamente visuales, las dos semanas dominicanas anteriores habían exhibido muestras colectivas de arte dominicano contemporáneo, muy atinadamente seleccionadas en su actualidad.
En el 2015, se presenta la exposición individual de una artista dominicana joven, Soraya Abu Naba’a. Luego, ésta recibió el privilegio de que su inauguración oficial fuese al mismo tiempo apertura ceremonial y recepción conjunta de la Semana Dominicana, con todos los delegados participantes, invitados distinguidos y diplomáticos, personalidades británicas y miembros de la colonia dominicana. Realmente, una asistencia impresionante, y lo que especialmente sorprende fue que, pese a la multitud, el público se interesaba en las obras pictóricas, comentaba y preguntaba…
“Signs of a presence” (Signos de una presencia) –título de la exposición elegido por la artista–, se presentó en la muy bien situada Galería Pall Mall, de amplia superficie y suficientes paredes para una muestra calculada en cantidad y dimensiones de obras.
Esa selección, aunque necesariamente modesta, permite una apreciación justa de los temas y el temperamento, del estilo y la técnica, de Soraya Abu Naba’a.
Las pinturas, a la vez sueltas y refinadas, procesadas con sensibilidad y método –no siempre compatibles–, enseñan su dominio del dibujo, la forma y la anatomía. Factura rigurosa, proceso sigiloso, limpidez indiscutible, culminan en composiciones sólidas, pero que aun en estructuras compactas por el tema mismo –así “La inmigrante”–, preservan el espacio y permiten que la figura respire.
Fue sujeto de observación el hecho de que grafismos, otrora de esencia microbiológica, hayan sido tan bien integrados en la iconografía reciente. No hay rupturas en la obra de Soraya, tampoco estancamiento, sino un avance y un enriquecimiento… imparables.
Aquí notamos cómo la artista conjuga el valor estético, el estudio sicológico, el sentido social. Más allá de un excelente “retratismo” familiar real-imaginario, ella interpreta, con una mezcla de rusticidad y nobleza, a la tipología popular y anónima, el mestizaje, la dureza de sus condiciones de vida. La paleta de Soraya Abu Naba’a es amplia, discrecional, desde tonalidades sombrías hasta una luminosidad brillante y un barroquismo de colores muy personal. Ahora bien, cuánto apreciamos que ella siga fiel al óleo, su untuosidad y/o sus transparencias.
Pintora y dibujante, es la faceta bidimensional que de lejos predomina en el conjunto plástico. Sin embargo, ya que en su anterior exposición Soraya hacía valer su talento polifacético, ella también presenta en Londres la instalación sobresaliente –que había hecho la unanimidad crítica–, una red multicolor y trepadora, confeccionada según la técnica artesanal de las “pellizas” bonaenses: ¡esta insólita “nueva escultura” aparenta agredir el espacio y avanzar hacia el espectador… que entra a la galería!
Si la exposición de Soraya Abu Naba’a abrió antes del inicio de la Semana Dominicana, se le dio singular relevancia, convirtiéndola en un símbolo del evento, al celebrarse en el salón de Pall Mall la gran fiesta de la Embajada.

Afiliación domésticas al Régimen Subsidiado trasciende Asamblea OIT

algomasquenoticias@gmail.com Afiliación domésticas al Régimen Subsidiado trasciende Asamblea OIT


SANTO DOMINGO.- La Jornada de Afiliación de Trabajadoras Domésticas al Régimen Subsidiado que desarrolló el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), fue reconocida en la 104 Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo por el representante sindical Rafael Abreu, quien participó en su condición de delegado titular de los Trabajadores de la República Dominicana ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En su discurso, Abreu resaltó la disposición y el esfuerzo del Gobierno Dominicano, a través de SeNaSa, para incluir a 50 mil trabajadoras domésticas y sus dependientes directos al Seguro Familiar de Salud bajo el Régimen Subsidiado.
Asimismo, el delegado titular de la República Dominicana ante la OIT destacó que la inclusión de 50 mil trabajadoras domésticas al Seguro Familiar de Salud es una de las principales características para que este grupo cuente con un trabajo decente.
La 104. ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (2015) fue celebrada en Ginebra, Suiza.
La Jornada de Afiliación de Trabajadoras Domésticas se desarrolló desde el 16 de mayo al 7 de junio en cuatro fines de semanas en todas las Oficinas de SeNaSa a nivel nacional, así como en los puntos de afiliación instalados con horario extendido, para facilitar el acceso al proceso sin que se vean afectadas sus labores y para evitar restricción por motivos de horario.
El proceso de afiliación al Régimen Subsidiado de las trabajadoras domésticas continuará en el horario regular de laborales de las oficinas de SeNaSa a nivel nacional y de las 50 Áreas de Atención al Usuario ubicadas en hospitales de la Red Pública.

Representante RD se reúne con ministros

algomasquenoticias@gmail.com SANTA LUCIA: Representante RD se reúne con ministros

SANTA LUCIA: 

CASTRIES , Santa Lucía.- El representante permanente de la República Dominicana en la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y embajador en Trinidad y Tobago, José Serulle Ramia, se reunió con el ministro de Turismo, Patrimonio e Industrias Creativas de Santa Lucia, Lorne Theophilus, con quien abordó una posible agenda de intercambio y colaboración entre ambas naciones.
El diplomático dominicano estuvo acompañado de Jacqueline Boin, presidenta de la Fundación Ciencia y Arte, quien se interesó por conocer el desarrollo del ecoturismo en Santa Lucia.
El embajador dominicano expuso al funcionario de turismo de Santa Lucia los avances experimentados por la República Dominicana, en particular en los campos del turismo y del ecoturismo.
Theophilus, de su lado, explicó al embajador dominicano y a Boin los avances de su país en materia de turismo, puesto que reciben casi cuatrocientos mil turistas de temporadas más o menos largas y más setecientos mil turistas de cruceros.
Planteó la necesidad de que se creen puentes de comunicación que permitan el intercambio y la colaboración reciproca.
Indicó que su país está en la disposición de colaborar con la República Dominicana en la promoción turística de cruceros y en el desarrollo ecoturístico.

Asociación de comunicadores en Madrid genera duras críticas

algomasquenoticias@gmail.com Asociación de comunicadores en Madrid genera duras críticas


MADRID, España.- Duras críticas  ha causado entre profesionales de la comunicación en esta ciudad la formación de una supuesta Asociación de Periodistas y Trabajadores de la Prensa, por entender que la misma solo representa tendencias partidista-gobiernista y no a los intereses de los verdaderos profesionales de la prensa.
Ángel Languasco, dirigente del Partido Reformista  Social Cristiano (PRSC), denunció que dicha entidad fue creada en el Consulado General de la República Dominicana.
Señaló que la  Asociación de Periodistas y Trabajadores de la Prensa fue creada en el marco de la visita del canciller Andrés Navarro a la capital española para buscar notoriedad y con las pretensiones de buscar falsas representatividad del creciente sector de la comunicación dominicana en España.
Wilson Berroa, director de Radio TV Nuevo Milenio, calificó el hecho como un irrespeto a los comunicadores dominicanos radicados en la Madre Patria.
De su lado, Ray Luna dijo que la Asociación fue creada para obtener prebendas de las instituciones del gobierno dominicano representado Madrid.

Concejal Ydanis Rodríguez reúne a comerciantes y funcionarios

algomasquenoticias@gmail.com Concejal Ydanis Rodríguez reúne a comerciantes y funcionarios


NUEVA YORK.- El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez organizó un encuentro entre dueños de pequeños negocios del Alto Manhattan y funcionarios gubernamentales con el fin de orientar a los primeros sobre los recursos disponibles para asegurar el éxito de sus negocios.
En la reunión, realizada este jueves en el Centro Geriátrico Isabella, participaron Julie Menin, comisionada del Departamento de Asuntos del Consumidor; María Torres Springer, del Departamento de Servicios para Pequeños Negocios; Lisette Camilo, de la Oficina de Servicios de Contratos de la Alcaldía, y Margaret Forgione, del Departamento de Transporte.
También, Eric Gertler, de la Corporación de Desarrollo Económico de Nueva York; Iggy Terranova, del Departamento de Protección del Medio Ambiente; Magda Desdunes, del Departamento de Salud e Higiene Mental; Craig Montalbano, del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda; Byron Muñoz, enlace de Asuntos Comunitarios en el Departamento de Edificios, y Chris Morello, comandante del precinto 34.
Rodríguez habló sobre la necesidad de crear una conexión de las agencias gubernamentales con las pequeñas empresas, especialmente del Alto Manhhatan, lo que, a su juicio, contribuiría con el desarrollo de esa comunidad.
Sugirió, asimismo, la creación de proyectos de desarrollo que conserven la identidad y cultura de los pobladores del Alto Manhattan.
También propuso que la ciudad difunda mensajes en el idioma de los dueños de los pequeños negocios, para que todos tengan la misma oportunidad de aprovechar los recursos disponibles, independientemente de que hablen inglés o no.
Al final del encuentro, Rodríguez dijo que intercederá con el Alcalde De Blasio, la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito y los comisionados de las agencias gubernamentales para ponerlos al tanto de las necesidades de las pequeñas empresas del Alto Manhattan.
Explicó que los pequeños negocios del Alto Manhattan son una prioridad en su agenda económica y que ese sector se beneficie de los programas y ayudas que ofrecen las agencias de la Ciudad.
“Estoy orgulloso y satisfecho de haber reunido una de las coaliciones más amplias de agencias de la Ciudad para beneficiar a nuestros pequeños negocios”, indicó.
La reunión fue copatrocinada por la Oficina de Asuntos de la Comunidad del Alcalde De Blasio, el congresista Charlie Rangel, el senador estatal Adriano Espaillat, el asambleísta Guillermo Linares, la presidenta del condado Gale Brewer, la Junta Comunitaria 12, la Cámara de Comercio de la Mujer y la Corporación de Desarrollo de Inwood y Washington Heights.

Inquilinos N. York piden la protección del Gobernador

algomasquenoticias@gmail.com Inquilinos N. York piden la protección del Gobernador


NUEVA YORK.- Un grupo de concejales se unieron este jueves para presionar al gobernador Andrew Cuomo y a la Legislatura para que  actúen antes que venza el plazo de las leyes de renta regulada.
“No es mucho lo que podemos hacer, porque es el estado el que tiene que regular (las leyes). Pero si en Albany no pueden aprobarse de manera más firme para que favorezcan a los inquilinos, entonces que nos dejen a nosotros bregar, porque en el Concejo Municipal sabemos muy bien cuales son las necesidades de los neoyorquinos”, explicó el concejal Antonio Reynoso.
De su lado, el también edil Jumanne Williams, que preside el Comité de Viviendas, calificó el momento como “crítico” y reiteró que “no podemos aceptar extensiones de la ley, queremos leyes más duras”.
“El gobernador puede llamar a un estado de emergencia”, dijo Williams, quien explicó que “eso suspendería la Ley Urstadt, que le prohíbe a la ciudad la imposición de regulaciones de alquiler más estrictas que el estado. Entonces, el Ayuntamiento podría intervenir rápidamente y aprobar su propio reglamento, con disposiciones más duras”.
En recientes declaraciones, Cuomo admitió que la situación podría tornarse en un “pandemónium”, a partir del día 15 de junio, cuando expira la ley en cuestión. “Teóricamente, un inquilino podría tener un casero inescrupuloso que comience a desalojar o a aumentar las rentas”.
Sin embargo, aunque las leyes vigentes vencen el lunes, no significa que los contratos de los inquilinos que viven en unidades reguladas bajo este sistema, queden sin efecto.
El concejal Corey Johnson se mostró optimista afirmando que “confío en que el gobernador haga algo dentro de los próximos días si realmente pone su mente en esto.”
Manifestaciones
Como parte de ejercer presión al gobernador -este jueves- se congregaron dos manifestaciones, una ante las escalinatas del Ayuntamiento y la otra frente a las oficinas del primer mandatario gubernamental en Manhattan, en esta última donde se produjeron varios arrestos.
Sara Ramírez, residente de Queens, dijo que sería desastroso el que no pueda seguir viviendo en su apartamento. “Mi historia es la de la mayoría de los que vivimos en renta regulada, tendríamos que ir a vivir debajo de un puente porque literalmente no tendría como pagar los altos alquileres”, dijo en tono preocupado.
Simultáneamente, frente a las oficinas de Cuomo, se realizó una demostración en la que la Policía tuvo que realizar arrestos debido a que estaban bloqueando la entrada principal del edificio de la Tercera Avenida y la calle 40, en Manhattan.
“Gobernador Cuomo no se esconda, sabemos que usted está del lado de los caseros”, arengaba el grupo, mientras portaban carteles pidiendo “Rentas más fuertes ahora”.
No se precisó cuántas personas fueron arrestadas.
Fuente: EL DIARIO

jueves, 11 de junio de 2015

Inician con éxito los Juegos de Santiago Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com Inician con éxito los Juegos de Santiago Rodríguez
El comité organizador de los Juegos Provinciales recibe útiles deportivos del vice ministro Enmanuel Trinidad.
MONCION.- Con rotundo éxito fueron iniciados los juegos deportivos provinciales de Santiago Rodríguez, con la participación de más de 400 atletas, y  el respaldo del ministerio de deportes.
El acto protocolar inició con el desfile de los atletas de los municipios de Santiago Rodríguez, Villa de Los  Almacigos, y los anfitriones de Monción,  luego fue entonado el Himno Nacional por los presentes.
El discurso de bienvenida recayó sobre José Espinal, alcalde municipal,  quien valoró el aporte del Ministerio de Deportes, que hizo posible el remozamiento de  las diferentes instalaciones deportivas de este municipio.
De su lado el presidente del comité organizador  del evento  licenciado Eduardo Viñas elogió la gran labor que viene desplegando el ministerio de deportes con la realización de los juegos provinciales en todo el territorio nacional.
El vice ministro de Deportes, Enmanuel Trinidad,  tuvo a su cargo el discurso central,  resaltando que con la celebración de estos juegos el gobierno ha efectuado 16 eventos provinciales  en el año 2015.
Dijo que el año pasado, gracias a un acuerdo con la Federación Dominicana de Municipios, se realizaron unos 115 juegos municipales, donde se involucraron cerca de  200 comunidades.
El juramento deportivo lo realizo el destacado atleta de baloncesto Carlos Delgado, mientras que Trinidad entregó utilería deportiva para la realización de los juegos.
La justa es supervisada por el profesor Rigoberto Chávez, Director Provincial de Deportes y se compite en las disciplinas de  baloncesto, béisbol, boxeo, softbol, voleibol y fútbol.

Metros vencen Leones, Cañeros a Indios en la LNB

algomasquenoticias@gmail.com Metros vencen Leones, Cañeros a Indios en la LNB
Víctor Liz
SANTO DOMINGO.- Los Leones de Santo Domingo vieron cortada su cadena de triunfos de seis victorias al caer vencidos la noche del miércoles ante los Metros de Santiago, 100-87 en partido intercircuitos correspondientes  a la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El criollo Víctor Liz, capitán de los visitantes, encabezó la ofensiva de los Metros al anotar 22 puntos, seguido de Willie Reed, 16; Robert Glenn, 15 y Osvaldo López, 11.
Los Leones iniciaron su racha el pasado 29 de mayo cuando derrotaron a los 94-91 a los Soles de Santo Domingo Este y anoche cayeron por tercera vez en el torneo. Tienen marca de 7-3, líderes del  circuito Sur.
Por los capitalinos sobresalieron Gerardo Suero y Melvyn Richardson, con 19 puntos cada uno. Manuel Fortuna, 16; Walker Russell, 13 y Giancarlo Acosta, 12 puntos.
Con la victoria los Metros se mantienen como líderes del circuito Cibao con 8-2, marcando 4-1 en casa y 4-1 en el camino.
Por su lado los Leones recibieron su primera derrota en la casa y ahora tienen 4-1 y 3-2 en el camino.
CAÑEROS TRIUNFAN
SAN FRANCISCO DE MACORIS.  Los Cañeros del Este retornaron al segundo lugar del Circuito Sur Este al vencer 89-76 a los Indios de San Francisco de Macorís, en partido disputado en el techado Mario Ortega, de esta ciudad.
La victoria es la segunda que consiguen los romanenses contra rivales del Circuito Norte en tres presentaciones, y la quinta del conjunto en sentido general. Ahora con su récord de 5-4, los Cañeros empataron en el segundo escalón con los Soles de Santo Domingo (5-4).
Esta división tiene como sólidos líderes a los Leones de Santo Domingo, que han logrado siete triunfos con tres derrotas y los Titanes del Distrito Nacional ocupan el sótano con 4-5.
En la parte Norte, los Metros de Santiago comandan cómodamente con 8-2, seguidos por Huracanes del Atlántico y Reales de La Vega, 3-6; y los Indios se hundieron en el fango del último lugar con 2-7.
Los Cañeros jugaron un gran baloncesto en la segunda mitad para lograr su segunda victoria del torneo como visitantes y primera contra un rival del Norte.
Reyshawn Terry se recuperó de una mala actuación en su partido anterior y anoche volvió a cargar con el peso ofensivo de los Cañeros. El norteamericano y delantero de poder, Reyshawn Terry, consiguió su cifra tope de anotación al fabricar 30 puntos y con 14 rebotes y completó un doble-doble, al igual que Bobby Pandy quien finalizó con 16 canastas y 12 tableros.
Elías Solimán abrió como titular por primera vez y rindió dividendos con 11 puntos y buen control del partido en 28 minutos de juego, mientras que el debutante escolta Anthony Wright produjo ocho tantos.
Alejandro Salas, con 18 y 11 rebotes; Tyron Thomas también con 18 unidades y Ramón Ruiz con 10 fueron los únicos en cifras dobles por los Indios.

Valdez es líder en ponches Liga Mexicana de Beisbol

algomasquenoticias@gmail.com Valdez es líder en ponches Liga Mexicana de Beisbol
César Valdez
SANTO DOMINGO (Licey.com).- El derecho César Valdez, de los Olmecas, ponchó a once bateadores para llegar a 85 y mantenerse como líder en este departamento en el juego en que Tabasco perdió 2-1 ante los Acereros del Norte frente a 5,075 aficionados en el Estadio  Monclova de la Liga Mexicana.
Valdez, está en su tercera temporada en el béisbol azteca jugando luego de jugar para Laguna en 2012 y 2013. En su primer año ponchó a 84 en 135 entradas además de quedar con marca de 11-9. El criollo  ha jugado en su carrera para Carolina, Zulia y Margarita, en las Ligas Invernales de Venezuela y Puerto Rico, respectivamente.
El juego fue un recital de pitcheo fue el que brindaron  César Valdez y el norteamericano Josh Lowey, en  en el inicio de la serie, rompiendo el equipo de casa una seguidilla de seis derrotas seguidas.
Lowey estuvo apoyado por el debut de Brett Harper, quien con cuadrangular en el quinto inning le daba el triunfo para conseguir así su victoria número nueve de la temporada a cambio de tres reveses, consolidándose como el máximo ganador en el circuito y Valdez lo hacía en el departamento de ponchados al recetar 11 para llegar a 85 en la campaña.
Los Olmecas fueron limitados en solo tres hits por el pitcheo de Lowey, quien se sostuvo en el montículo por espacio de siete episodios, ponchaba a ocho rivales, les concedía dos bases por bolas y golpeaba a uno.
Por su parte Valdez, quien pertenece al Licey en Lidom, alcanzó a retirar 13 rivales en forma perfecta, pero en la quinta José “Chapo” Amador le rompía la joya de pitcheo que estaba lanzando con hit al izquierdo y enseguida el norteamericano Brett Harper le depositaba la pelota atrás del prado derecho para las dos carreras de Monclova.
El dominicano también se sostuvo siete capítulos con trabajo de cinco imparables, once ponches y dos pasaportes para sufrir su segundo descalabro del calendario.
En el octavo inning subía al cerrito por Acereros el también debutante Dakota Watts quien permitió un sencillo, pero retiró el episodio en tres rivales y luego en la novena Juan Ramón Noriega lograba su rescate nueve.
Noriega retiró el primer tercio, pero enseguida Karim García le prendía un lanzamiento que sirvió solo para quitarse el blanqueo y dejar el definitivo 2-1. Por los visitantes el octavo inning lo lanzaba Conrado Garza con un pasaporte.
En Laguna, el inicialista Juan Miranda (.302), de los Vaqueros,  bateó de 4-1 en la de victoria de los Águilas Rojas de Veracruz de 12-10 carreras.
En la Liga Internacional (AAA), Julio Borbón (.286) se fue de 4-1 con una anotada en el juego de los Tides de Norfolk  (Bal) ganaron por siete a cinco a los Braves de Gwinnet (Atl).
 En la Liga Costa del Pacifico (AAA), el torpedero Israel Alcántara (.280) de los Cubs, disparó su séptimo doble, con una remolcada en la derrota de Iowa de 3-11 ante los Redbirds de Memphis (Stl).
En Sacramento, Carlos Triunfel, de los Rainers, se fue de 4-3, con anotada, remolcada y su segundo triple en el triunfo ante Tacoma (Sea) de 6-3 ante 5,906 fanáticos  ante los River Cats (SF) en el Raley Field.
En Lotte Irowa, Juan Francisco, de los Giants,  se fue en blanco en tres turnos, con una base por bolas y tres ponches en la derrota de Tokyo de 2.1 ante Lotte, saliendo lesionado en partido de Liga Menos de Japón el pasado 28 de mayo.
En 19 juegos batea de 66-19, con once carreras, tres dobles, cinco jonrones, 18 remolcadas, 27 ponches. Con el equipo grande en cinco juegos tiene de 18-3, con una remolcada y once ponches.
En la Liga del Atlántico (Independencia), Wilson Valdez (.257), de los Revolutions, dio un hit, con su novena carrera remolcada en la victoria de York de 3-2 ante los Barstorme  de Lancaster en el Estadio Santander.
FUENTE: LICEY.COM

Canciller Navarro trata sobre Plan de Regularización con Presidente de Haití

algomasquenoticias@gmail.com Canciller Navarro trata sobre Plan de Regularización con Presidente de Haití
El presidente de Haití, Michel Martelly, y el canciller Andrés Navarro, en el marco de la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que tiene lugar en Bruselas, capital de Bélgica.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, arquitecto Andrés Navarro, se reunió con el presidente y el canciller de Haití, Michel Martelly  y Lener Renauld, respectivamente, con quienes trató sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y distintos aspectos de las relaciones entre ambos países.
El encuentro se produjo en el marco de la Segunda Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que tiene lugar en Bruselas, capital de Bélgica.
Una nota distribuida aquí por el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano señala que pasaron revista a los trabajos que desarrollan los dos países a través de la agenda bilateral que llevan a cabo con el fin de beneficiar a ambos pueblos.
“El Canciller dominicano aprovechó el encuentro con el presidente Martelly para comunicarle los avances y resultados de los trabajos que se desarrollan, a través de la Comisión Mixta Bilateral, en diversos documentos de acuerdos binacionales, así como en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que se encuentran con estatus irregular en la República Dominicana”, agrega.
Señaló que hasta el momento se ha avanzado en lo relativo a acuerdos en materia de seguridad, educación y gestión de cuencas comunes, entre otros aspectos.
“Por esa razón ambos gobiernos deben continuar su disposición al diálogo abierto y constructivo para seguir profundizando en el avance de las negociaciones y discusiones de los temas de interés común”, dijo Navarro, de acuerdo a la nota.
Asimismo, manifestó su complacencia y la del gobierno del presidente Medina porque Haití ha sido escogido para  presidir  el Cariforum, organismo que integran también Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y República Dominicana.
“Lo vemos como una oportunidad para iniciar un proceso de acercamiento entre la República Dominicana y los países caribeños que componen esta comunidad”, agregó.
Durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), el ministro Navarro, quien asistió en representación del presidente Danilo Medina, compartió también con el presidente y la vicepresidenta de Panamá, Juan Carlos Varela e Isabel Saint Malo de Alvarado, respectivamente; los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández y de Chile, Michelle Bachelet, y el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

Pelegrin Castillo defiende su gestión al frente del Ministerio Energía y Minas

algomasquenoticias@gmail.com Pelegrin Castillo defiende su gestión al frente del Ministerio Energía y Minas
Pelegrín Castillo
Santo Domingo, (EFE).- Pelegrin Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), defendió hoy su gestión como ministro de Energía y Minas (MEM), cargo del que renunció en abril por diferencias entre su partido y el Gobierno por la propuesta de reformar la Constitución.
“Lo que hicimos al frente del MEM, como Ministerio en formación, en apenas un año, no tiene precedentes. Vamos a rendir cuentas claras…”, escribió hoy Castillo en su cuenta de Twitter.
El dirigente político y exdiputado respondió de esta manera a una denuncia del nuevo titular del MEM, Antonio Isa Conde, quien reveló que encontró una deuda en esa institución.
En un informe divulgado hoy, el Ministerio de Energía y Minas aseguró que durante la administración de Castillo se pagaba más de 4.6 millones de pesos mensuales a 29 asesores de esa institución.
Tres de los asesores, de nacionalidad extranjera, consumían en conjunto 1,668,500 pesos, según el informe oficial.
La información precisó que si se mantenía la cantidad de asesores, solo para el período mayo- diciembre, el Ministerio habría tenido que destinar 37,468,000 de pesos.
En total, la nómina mensual del MEM, ascendía a 26,039,506 de pesos.
En los primeros cuatro meses del año, la citada cartera había consumido el 56.6 % de su presupuesto.
En respuestas, Castillo dijo hoy en Twitter que el MEM “contrató excelentes asesores nacionales y extranjeros para la formulación de políticas públicas claves”.
“Podemos decirlo con orgullo: en política de exploración de hidrocarburos el MEM procuró la mejor asesoría del mundo. !Pero reelección..!”, agregó.
Asimismo, afirmó que intentó crear una institucionalidad fuerte “a pesar del boicot de intereses”.
De acuerdo con la información divulgada por dicha cartera, al momento de la renuncia de Castillo, en abril pasado, la nómina estaba compuesta por 368 empleados entre fijos, contratados regulares y no regulares.
La nueva administración, a cargo de Antonio Isa Conde, ha reducido la nómina a 298 empleados. EFE

Aumenta a 13 los muertos y 17 heridos en accidente autovía Samaná

algomasquenoticias@gmail.com Aumenta a 13 los muertos y 17 heridos en accidente autovía Samaná
Estado en que quedo la guagua. Foto cortesía de Willy Bonilla
MONTE PLATA.- Aumentó a 13 el número de muertos y 17 los heridos al chocar un  minibús con camión en el  kilómetro  30 de la  autovía de Samaná, informó esta tarde  la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Al dar la información vía su cuenta en Twitter, el vocero de la AMET, Diego Pesqueira, no ofreció más detalles.
”Al menos 10 personas muertas y una cantidad indeterminada de heridos al colisionar minibús con camión a la altura km 30 autovía de Samaná”, twiteó.
Pesqueira aseguró que un personal de la AMET se encuentra en la zona para investigar las circunstancias en que se produjo el accidente. Los heridos están siendo trasladados a distintos centros de salud, entre ellos el hospital de aquí en Monte Plata.
Hospital público de Monte Plata
Hospital público de Monte Plata

Medina inaugura estancia y liceo construídos por RD$116,1 millones

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Medina inaugura estancia y liceo construídos por RD$116,1 millones
La estancia infantil Ingenio Arriba, ubicada en Ingenio Arriba, Cienfuegos, que beneficiará a 226 niños en edades comprendidas entre 0 y cinco años y a 1,696 familias de las redes sociales
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró hoy la estancia infantil Ingenio Arriba y el liceo Rafaela Marrero Paulino en Santiago de los Caballeros, en la continuación de la entrega de obras escolares ejecutadas con fondos del Ministerio de Educación.
Las dos nuevas edificaciones tuvieron un coste de 116,1 millones de pesos, según dio a conocer Educación en nota de prensa.
El acto central de inauguración fue realizado en la estancia infantil Ingenio Arriba, ubicada en esa localidad, en el sector de Cienfuegos, que beneficiará a 226 niños de hasta cinco años.
El liceo Rafaela Marrero Paulino, de 34 aulas o espacios docentes, está localizado en el sector Hato Mayor. Consta de 30 aulas estándar, dos laboratorios de ciencia, un laboratorio de informática y una biblioteca. Este centro beneficiará a 1.050 estudiantes.
El discurso central del acto fue pronunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien dijo que al ver la calidad de las construcciones infantiles y la cara de alegría de los “niñitos” y sus madres, da la impresión de que se está en un país súper desarrollado.
“Esto parece un sueño que sólo está concebido para países con un alto desarrollo económico. Pero eso ocurre aquí, con un presidente como Danilo Medina, comprometido con el bienestar de los dominicanos, especialmente de las madres solteras que no disponen de recursos”, expresó.
Afirmó que aunque los derechos de los niños y niñas están consagrados en la Constitución de la República, una cosa es lo que está escrito y otra la realidad, porque “del dicho al hecho hay mucho trecho”.
“Dicen los grandes tratadistas que no hay mejor antídoto para la pobreza, que un empleo, y el presidente Medina ha generado en lo que va de su gobierno, más de 330.000 empleos; pero lo mismo está ocurriendo con la salud, que en cada provincia está inaugurando un Centro Diagnóstico donde los pobres pueden ir en busca de salud en forma gratuita”, agregó.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la señora Elizabeth Pascacio Vargas, una de las madres beneficiadas. El sacerdote Ricardo García, de la parroquia San Juan Evangelista, bendijo la obra.EFE

La reelección de Danilo “en sus buenas”; distintos sectores de SD “en muy malas”

algomasquenoticias@gmail.com La reelección de Danilo “en sus buenas”; distintos sectores de SD “en muy malas”
Así luce por las noche la autopista 30 de mayo desde hace casi seis meses debido a descuido de funcionarios del Gobierno. Esta foto fue tomada pocos minutos despues de las 9 de la noche, frente al club Sirio Libanés.
SANTO DOMINGO.- Mientras la reelección del Presidente Danilo Medina sigue “en sus buenas”, distintos sectores de esta capital están “en malas” debido a un notorio descuido de organismos del Gobierno.
Desde hace casi medio año la avenida Winston Churchill así como la autopista 30 de mayo están totalmente a oscuras, debido a que escasos postes de luz están ofreciendo servicio.
La Distribuidora de Electricidad EDESUR, el Ayuntamiento del Distrito Nacional ni la Superintendencia de Electricidad han explicado a qué se debe este problema, el cual se mantiene a pesar de las reiteradas quejas de los usuarios de dichas vías.
En la autopista 30 de mayo la irregularidad persiste a pesar de que el Gobierno gastó hace poco en este lugar millares de pesos en un cambio de fisonomía que, por razones que se desconocen, nunca ha sido concluido.
Hay también constantes quejas de los residentes en el Suroeste la ciudad debido a que en este polígono no hay un solo zafacón, razón por la cual las personas se ven obligadas a depositar los desperdicios en vertederos improvisados.   Aunque camiones y brigadas del Ayuntamiento recogen las basuras con una buena frecuencia, en cuestión de horas éstas vuelven a acumularse.   En todo momento se observan montones de desperdicios en la Prolongación de la Avenida Independencia,  la autopista 30 de Mayo así como en las avenidas Jiménez Moya y José Contreras.
La Junta de Vecinos del Residencial Alexandra, ubicado en el kilómetro 7 y medio de la avenida Independencia (entre esta vía y la avenida José Contreras) informó que en este sector desde hace más de un año las calles están rotas debido a que la Corporación del Acueducto y Alcantarrillado de Santo Domingo (CAASD) colocó tuberías allí y nunca ha hecho las debidas reparaciones, a pesar de las múltiples solicitudes en en este sentido. (Hasta hace poco el director de la CAASD, Alejandro Montás, estuvo aspirando a diputado del Distrito Nacional por el PLD).
Como muestra del descuido oficial señalan que en este residencial hay una tubería rota desde hace más de una semana, y aunque el problema han sido debidamente notificado a la CAASD, tampoco ha sido corregido, por lo cual se desperdician diariamente numerosos galones de agua.
Moradores del Barrio Villa Esfuerzo del sector el Almirante, en Santo Domingo Este, también se quejan por la lentitud de los trabajos de aceras y contenes que se llevan a cabo desde hace mas de tres meses en este sector. Demandan de las autoridades del Gobierno y del Ingeniero a cargo de la obra que terminen dicho proyecto  y eviten que los moradores se vean obligados a emprender otro tipo de acción.
sp-am
Avenida Winston Churchill, de Santo Domingo.
Avenida Winston Churchill, de Santo Domingo.

Condenan a 20 años de prisión padre e hijo violaron a una niña de 9 años

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a 20 años de prisión padre e hijo violaron a una niña de 9 años


SANTO DOMINGO.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a un hombre y su hijo acusados de haber violado a una niña de 9 años.
Luis Enrique Rosario Sención (Feluquito) y su hijo Jhensi Enrique Rosario Cruz fueron enviados a la penitenciería de La Victoria, donde purgarán su pena.
La violación ocurrió el 6 de octubre de 2013 en el sector Manganagua, del Distrito Nacional.
Tras haber sido abusada, la niña fue ingresada de urgencia en el hospital Robert Reid Cabral, donde fue sometida a cirugía por los daños físicos ocasionados por la violación.

PRM proclamará el domingo a Luis Abinader candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Luis Abinader será proclamado candidato presidencial  del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en un acto el próximo domingo en el Palacio de los Deportes, de esta Capital, a partir de las diez de la mañana.
PRM proclamará el domingo a Luis Abinader candidato presidencial Durante el evento  Abinader definirá las principales líneas de su propuesta para articular un frente nacional de oposición encaminado a detener la continuidad en el poder del Partido de la Liberación Dominicana, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.
Al ofrecer detalles de la proclamación, Yadira Henríquez, coordinadora adjunta de campaña del PRM, informó que en la actividad  serán acreditados desde las ocho de la mañana aproximadamente 2 mil 500 delegados en representación de los distintos organismos de dirección del Partido, incluyendo 34 diputados, decenas de alcaldes y directores de distritos municipales y dirigentes de  los frentes sectoriales del  exterior..
Indicó que el acto de proclamación será supervisado por una representación de la Junta Central Electoral (JCE).
La dirigente perremeísta habló en rueda de prensa acompañada del secretario general Jesús Vásquez Martínez, el secretario nacional de organización, Deligne Ascensión, y el coordinador nacional de campaña, doctor Roberto Fulcar.
Los dirigentes del PRM ofrecen detalles de la proclamación de Luis Abinader
Los dirigentes del PRM ofrecen detalles de la proclamación de Luis Abinader

Desconocidos asesinan a balazos a dos estudiantes de 16 años

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Desconocidos asesinan a balazos a dos estudiantes de 16 años
Dionis Reyes y Herasmo Alfonso López Martínez
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos asesinarona balazos a dos estudiantes de 16 años que se desplazaban en una motocicleta por la avenida Circunvalación Norte, de aquí.
Los muertos son Dionis Reyes y Herasmo Alfonso López Martínez, cuyos familiares exigen que el caso sea esclarecido.
Las autoridades descartaron el robo como móvil del doble crimen, ya que los asesinos no cargaron con la motocicleta en que se transportaban las víctimas ni con ninguna otra de sus pertenencias.
Reyes residía en la calle Lucila Díaz, de Gurabo, y López Martínez en Pontezuela.
Los jóvenes supuestamente habían salido a visitar a una novia de Reyes que vive la carretera Gurabo-Tamboril.