Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de junio de 2015

Presidente Medina dice reelección servirá para profundizar cambios en el país

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo
El presidente Danilo Medina pidió cuatro años más para continuar con su programa de gobierno, ya que la reelección presidencial servirá para profundizar los cambios y el proceso de democratización en la República Dominicana, en un discurso dirigido a la población en varias cadenas de radio, televisión y medios digitales.
En su discurso, de unos 19 minutos, dijo que “la reelección, en contrapartida, permite que el pueblo castigue a los malos gobernantes y se libre de una mala gestión”.
Expuso que se siente honrado, feliz y confiado de estar en la Presidencia en el momento en que “las fuerzas vivas de la nación decidieron promover la reforma constitucional”.
Significó que ello  aumenta su responsabilidad de actuar en el próximo proceso electoral de la forma más equilibrada, justa y transparente posible.
“Y en el caso de que sea la voluntad de mi partido postularme como candidato y la decisión del pueblo elegirme, yo podré concurrir a otro mandato constitucional”, dijo el Jefe de Estado.
Danilo Medina enfatizó su agradecimiento a todos los partidos políticos del país por la forma ordenada y democrática en que encaminaron este proceso, sobre todo al Partido de la Liberación Dominicana, que demostró una vez más que está a la altura de la Historia.
Asimismo, extendió su reconocimiento al liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano, al Partido Reformista Social Cristiano y otras fuerzas aliadas, por el apoyo dado a la reforma constitucional.
“Esta reforma es un paso adelante en la madurez de nuestro estado democrático de derecho, además de una demostración contundente de la capacidad de nuestras fuerzas políticas de dar respuestas a las necesidades del pueblo soberano”, proclamó Danilo Medina.
Reveló que acompañó con cuidado y cautela el debate y el envío de la enmienda constitucional sobre la reelección.
El presidente recordó que en el 2009, en el seno de la sociedad dominicana se produjo una consulta nacional en la que la mayor parte de la población se mostró a favor del modelo de dos periodos consecutivos y nunca más.
“Esa misma discusión se llevó al seno del PLD y en esa ocasión yo defendía la voluntad de la mayoría del pueblo dominicano de dos periodos consecutivos y nunca más”, dijo Danilo Medina.

Danilo: “Les fallé pero entendía que debía hablarle al país”

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente Danilo Medina.
El presidente Danilo Medina. (Servicios DICOM)
La alocución que el presidente Danilo Medina dirigirá esta noche a la población tiene como motivo que el mandatario entendió que debía romper el silencio que por mucho tiempo ha mantenido.http://179.51.67.196/admin/js/tiny_mce/themes/advanced/img/trans.gif
“Les fallé pero entendía que debía hablarle al país”, fueron las breves palabras del jefe de Estado al ser cuestionado por periodistas cuando salía del Centro  Diagnóstico y Medicina Avanzada (Cedimat), donde acudió a visitar a la dirigente peledeísta Gladys Gutiérrez.
Sobre la salud de la dirigente dijo: estaba visitando a Gladys, que está en una situación difícil.
La semana pasada este medio  publicó un trabajo en el que evidencia lo poco que el mandatario  hablaba con la prensa y  con la población en sentido general, a la cual suele dirigirse solo en ocasiones obligatorias.
Se espera que en su discurso de esta noche, pautado para las 9:00 de la noche en cadena de radio y televisión, el gobernante se refiera al tema de la reelección presidencial, luego de que la Asamblea Nacional aprobara una modificación a la Constitución que permite la reelección consecutiva.
Otro de los temas que se espera aborde es el del Plan de Regulación de Extranjeros, que concluye hoy, lo que supondrá que mañana las autoridades inicien las repatriaciones de los ilegales que no se hayan inscriptos en el plan.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/06/17/danilo-ldquoles-falle-pero-entendia-que-debia-hablarle-paisrdquo#sthash.HvhAcuoD.dpuf

Danilo deja en manos del PLD su repostulación

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Danilo Medina  justificó este miércoles la reforma constitucional que se realizó para restablecer la reelección presidencial y dejó en manos del Partido de la Liberación su repostulación.

"Si hablamos de legitimidad, vale la pena señalar que el nuevo texto constitucional ha sido aprobado masivamente por las  principales fuerzas políticas del país. Las mismas que sumaron, en los últimos comicios, el 98% de los votos del  pueblo dominicano", sostuvo.
Al ofrecer un discurso a la nación, el jefe de Estado dijo que la reelección "no significa la victoria automática de quien está en el poder, al contrario, es siempre un riesgo para quien gobierna".

40 motoconchistas asesinados en 14 meses

algomasquenoticias@gmail.com















SANTIAGO: 40 motoconchistas asesinados en 14 meses

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Por los menos 40 motoconchistas han sido asesinados y despojados de sus vehículos de trabajo en esta provincia en un año y dos meses.
El dato fue ofrecido  por Danny Minaya, presidente del Sindicato de Mototaxistas del Cibao, durante el sepelio del motoconchista Vinicio Antonio Blanco Vásquez, asesinado a puñaladas por un desconocido que le sustrajo su motocicleta.
Dijo que  solo el pasado fin de semana 19 motoconchistas fueron atracados a punta de pistola en esta ciudad y que,  ante estos hechos delictivos, las autoridades se mantienen en silencio.
Explicó que  la delincuencia obró una nueva víctima con la muerte de Blanco Vásquez, a quien definió como un humilde trabajador.
Añadió que el hecho ocurrió en el sector Monteverde, cerca de un play de beisbol, y que el fallecido había sido asaltado en otras cinco ocasiones.
Cuarto muertos en 48 horas
En las pasadas 48 horas, cuatro personas fueron muertas a tiros y puñaladas en esta ciudad. Entre ellas figuran el  estudiante de ingeniería Cristian José Almonte Leonardo, de 23 años, a quien desconocidos le dispararon presuntamente para despojarlo de un celular, en el sector Villa Olímpica, la noche del sábado.
“Es lamentable lo que está pasando en Santiago; cada vez que un delincuente necesita dinero nos mata un mototaxista y le quita su vehículo de ganarse la vida. Estamos preocupados porque son 40 familias que no tienen el hombre de la casa, el que lleva la comida”,  subrayó

PN apresa haitiano vendía tickets oficina naturalización

algomasquenoticias@gmail.com PN apresa haitiano vendía tickets oficina naturalización
René Pie, de 27 años de edad, se encuentra detenido en el destacamento de San Cristóbal.
SAN CRISTOBAL.- Agentes de la Policía apresaron a un ciudadano haitiano al ser sorprendido vendiendo varios tickets a 300 y 1000  mil pesos a extranjeros para que estos no tuvieran que hacer filas en la oficina de Naturalización de esta comunidad.
René Pie, de 27 años de edad, se encuentra detenido en el destacamento  de aquí,  donde será sometido a la justicia en las próximas horas, según informó el comandante policial  Guillermo Báez Ubiera.
Al ser interrogado por la Uniformada, el  detenido dijo que hacía la operación dado el hecho de que la Oficina de Naturalización local solo atiende 180 personas diariamente  y sin embargo acuden más de 500 personas en procura de normalizar su estadía en el país.

Amnistía Internacional investiga en RD riesgo de deportaciones masivas a Haití

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- Una delegación de Amnistía Internacional está visitando República Dominicana hasta el 27 de junio para hacer un seguimiento del proceso de deportación de inmigrantes anunciado por el Gobierno, una vez finalizado el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Amnistía Internacional investiga en RD riesgo de deportaciones masivas a Haití
Según señaló la organización en un comunicado, “miles ciudadanos de ascendencia haitiana podrían ser expulsados de su propio país”, puesto que las autoridades dominicanas “han dejado claro que aquellos que no se inscribieron en el plan (que hoy expira) serán deportados a partir del 18 de junio a las 06:00″.
La investigadora del Caribe Chiara Liguori y el encargado de campañas del Caribe para Amnistía Internacional, Robin Guittard, se reunirán con organizaciones locales y visitarán a familias “afectadas por la arbitraria privación de nacionalidad que comenzó con la publicación de una criticada sentencia de la Corte Constitucional dominicana en septiembre de 2013″.
Los delegados también han solicitado reuniones con autoridades dominicanas para presentarles sus preocupaciones sobre las futuras deportaciones de personas que han quedado sin nacionalidad, y para abogar para el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos en el país.
“Las normas internacionales que rigen los procesos de deportación son absolutamente claras: los gobiernos deben examinar cada caso individualmente y llevar a cabo un proceso riguroso y justo, con derecho a apelación judicial, antes de tomar una decisión”, señalan desde la entidad.
“La expulsión de nacionales dominicanos, o personas en condición de apátridas, está expresamente prohibida bajo el derecho internacional”, dijo Chiara Liguori.
“Es lamentable que la República Dominicana decida ignorar sus obligaciones internacionales y llevar adelante procesos arbitrarios que dejarán a millones de personas sin hogar”, opinó la representante. EFE

Canciller y mandos militares dominicanos reciben a la jefa de la MINUSTAH Haití

algomasquenoticias@gmail.com Canciller y mandos militares dominicanos reciben a la jefa de la MINUSTAH Haití
El canciller Andrés Navarro recibe a la jefa de la (MINUSTAH), Sandra Honoré, con quien habló de aspectos de interés común.
SANTO DOMINGO.- El canciller Andrés Navarro sostuvo hoy una reunión de trabajo con la jefa de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), Sandra Honoré, en la continuación de la coordinación de aspectos de interés para Haití y República Dominicana.
En el encuentro participaron además, el ministro de Defensa, teniente general Williams Muñoz Delgado y el director de Migración, mayor general Rubén Darío Paulino Sem.
“Nos sentimos altamente complacidos y honrados con la visita de la honorable representante especial de las Naciones Unidas y responsable de la misión de estabilización -Minustah- en la vecina nación”.
“Hemos profundizado el proceso de diálogo iniciado desde el pasado año sobre el mandato de la MINUSTAH, y además agradecemos la decidida muestra de  cooperación de la Misión en este momento en apoyo a la Policía Haitiana en  la seguridad de nuestras sedes diplomática y consulares”, declaró Navarro tras el encuentro realizado en el Salón Caoba de la Cancillería.
Durante el encuentro, el canciller, el ministro de Defensa, los comandantes generales, el director de Migración y Honoré también abordaron el tema de la seguridad en la línea fronteriza entre República Dominicana y Haití.
En la reunión de trabajo participaron, además, el viceministro de Interior y Policía, Washington González, la viceministro de Relaciones Exteriores, Nelly Pérez, así como el mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, comandante general del Ejército de la República Dominicana; el vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, comandante de la Armada de la República Dominicana, el mayor general Elvis Marcelino Feliz Pérez, comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT), y Rubén Silié, embajador dominicano en Haití. Entre otros funcionarios civiles y militares.
Se trata de la segunda visita que realiza la jefa de la Minustah al país, ya que realizó una visita al presidente Danilo Medina en el 6 de Diciembre 2013 para conocerle personalmente, lo que fue aprovechado para tratar sobre diferentes tópicos que envuelven a la República Dominicana y Haití.
Honoré, una diplomática de carrera nativa de Trinidad y Tobago, ocupa la jefatura de la Minustah. Posee amplia experiencia de trabajo en entornos multilaterales, incluyendo la posición de Jefe de Gabinete de la Oficina del Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA) y asistente especial del jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Haití, entre 1995 a 1996.
Los mandos militares de RD y el canciller, conversan con la jefa de la MINUSTAH
Los mandos militares de RD y el canciller, conversan con la jefa de la MINUSTAH

PN atenta para garantizar el orden tras finalizar el plazo de la Regularización

algomasquenoticias@gmail.com PN atenta para garantizar el orden tras finalizar el plazo de la Regularización
La cúpula de la Policía Nacional se reunió con director de Migración
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, y el director de Migración, Rubén Paulino Sem, sostuvieron este miércoles una reunión con los directores regionales de la institución del orden.
Durante la misma el Jefe policial instruyó el personal bajo su mando para que ayude a la Dirección General de Migración “en todo cuanto sea necesario” en el proceso de repatriación que se ejecutaría a partir de este jueves, luego de cumplido el plazo del Plan Nacional de Regularización.
Explicó que todos los directores regionales estarán atentos para garantizar el orden en el país. “Nuestro personal estará atento para evitar cualquier tipo de inconvenientes o actos violentos”, dijo Castro Castillo.
De su lado, Paulino Sem aseguró que Migración cuenta con una base de datos que le permitirá identificar y verificar a las personas que lograron aplicar al Plan de Regulación.  Recomendó a quienes se acogieron a este programa  portar la certificación que les entregó el Ministerio de Interior y Policía.
Mnuel Castro Castillo y Rubén Dario Paulino Sem, encabezan encuentro oficial
Mnuel Castro Castillo y Rubén Dario Paulino Sem, encabezan encuentro oficial

CEPAL valora impacto programa Progresando con Solidaridad

algomasquenoticias@gmail.com CEPAL valora impacto programa Progresando con Solidaridad
Simone Cecchini, de la CEPAL, valoró el impacto del programa (PROSOLI)
SANTO DOMINGO.- Simone Cecchini, oficial de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), valoró el impacto del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) como instrumento de desarrollo que contribuye a sacar de la pobreza y vulnerabilidad a miles de personas en el país.
Al abordar el tema “Caracterización y evolución del concepto de pobreza y protección social en el contexto latinoamericano desde una perspectiva histórica”, Cecchini dijo que como programa de protección social Prosoli sienta las bases para la construcción de un primer piso en el proceso para salir de la pobreza.
“Hay un programa estrella que se llama Progresando con Solidaridad, que es muy importante porque constituye un piso básico de protección para la población más vulnerable y además ha tenido continuidad en el tiempo con sus cambios, se han agregado otros componentes que son muy importantes en todo lo que son transferencias, capacitación, acompañamiento, los Centros Tecnológicos Comunitarios, es una labor muy importante”, aseguró Cecchini.
Destacó que a nivel de la región se ha avanzado en la lucha contra la pobreza, y en ello ha sido importante la implementación en distintos países de los programas de transferencias monetarias condicionadas como el programa Progresando con Solidaridad.
Sostuvo que Progresando con Solidaridad fomenta la salida de la pobreza gracias a las transferencias condicionadas, contribuye a mejorar los indicadores de acceso a los servicios sociales como la salud, asistencia a la escuela y consideró que se deben evaluar el conjunto de políticas públicas que se está aplicando para tener una idea más clara del impacto en la reducción de ese flagelo.
Durante su ponencia, el funcionario de la CEPAL, quien hablo en el marco del seminario “Abordaje de la pobreza en América Latina y el Caribe”, , resaltó la importancia de la creación de nuevos puestos de trabajo y el fomento de la protección social para avanzar en la reducción de la pobreza en el entorno latinoamericano.
“Los programas de transferencias monetarias, en los que se transfiere ingresos monetarios o dan acceso a alimento a las familias a cambio de que, por ejemplo lleven los niños al colegio, a chequeos de salud, son una constante en la región, porque son un paso muy adelante respecto al pasado que era una ayuda solamente de emergencia, porque hay una  idea de romper con la reproducción intergeneracional de la pobreza”, enfatizó.
De su lado, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández sostuvo que desde el Gobierno existe el compromiso de implementar políticas sociales centradas en la firme convicción de lograr el bienestar de las personas apegadas a la justicia, la equidad y la solidaridad social.
“Por eso, desde el Gabinete de Políticas Sociales nos vemos obligados a diseñar nuevas estrategias para dar respuestas a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país, para que puedan ejercer de manera efectiva sus derechos y hacer uso de las prerrogativas que como ciudadanos y como seres humanos poseen”, aseguró la doctora Cedeño de Fernández.
De su lado, Rodrigo Martínez, oficial de la división de Desarrollo Social de la CEPAL, dijo que los programas de transferencia condicionada, en los países donde se han aplicado como Brasil o México, se ha demostrado que tienen un retorno importante por cada dólar invertido, además de que los recursos llegan a las personas a las cuales están destinados.
“Se han encontrado resultados de reducción de desigualdad en el ingreso en Brasil, México y medianamente en Chile”, expresó.
A la actividad asistieron además, Altagracia Suriel, directora de Prosoli; Rosa Suárez, directora técnica del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales; Antonio Morillo, de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

UE confía no se harán deportaciones masivas tras Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com UE confía no se harán deportaciones masivas tras Plan de Regularización
Alberto Navarro
SANTO DOMINGO (EFE).- El embajador de la Unión Europea (UE) en la República Dominicana, Alberto Navarro, confió hoy en que las autoridades del país no realizarán deportaciones masivas tras concluir este miércoles el plazo para acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros.
Dijo que el Gobierno ha prometido a la UE que no habrá deportaciones masivas y que se respetarán los tratados internacionales firmados en materia migratoria y en derechos humanos, si bien reconoció el derecho soberano del país caribeño a regular dicho tema.
“La República Dominicana ha tenido el valor y el coraje de iniciar este proceso”, destacó Navarro quien, sin embargo, admitió que este ha sido solo el primer paso y que futuros gobiernos deberán implementar acciones similares para regular el tema.
Subrayó que el Plan ha puesto a prueba la capacidad del Estado dominicano para emprender dicha iniciativa, pero también ha confirmado la debilidad del Estado haitiano para documentar a sus ciudadanos residentes en el país, una de las principales trabas con las que se enfrentó el Plan durante sus 18 meses de ejecución.
Navarro valoró “los esfuerzos de buena fe” del Gobierno dominicano “de poner orden donde había desorden”, al tiempo que aseguró que el proceso se realizó “razonablemente bien”.
Con la ayuda de la UE, explicó, alrededor de 13,000 trabajadores extranjeros del sector del banano han logrado inscribirse al Plan de Regularización.

Refuerzan seguridad alrededor sede del Ministerio de Interior y Policía

algomasquenoticias@gmail.com Refuerzan seguridad alrededor sede del Ministerio de Interior y Policía


Por: JHONNY TRINIDAD


SANTO DOMINGO.- Más de 450 agentes policiales han sido apostados dentro y fuera de la sede del Ministerio de Interior y Policía (MIP) para mantener el orden y enfrentar cualquier eventualidad en el último día del Plan Nacional de Regularización.
Los agentes desplegados en el lugar pertenecen a las unidades Antimotines, Topos, SWAT y Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

Cámara Cuentas auditará obras en el hospital Darío Contreras

algomasquenoticias@gmail.com Cámara Cuentas auditará obras en el hospital Darío Contreras
Gran revuelo ha causado la denuncia del aumento del presupuesto de este hospital
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana decidió realizar una auditoría a la remodelación del hospital traumatológico Darío Contreras.
La auditoría fue solicitada el pasado 20 de mayo por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) a raíz de denuncias de sobre costo hechas tras la inauguración del centro hospitalario,.
La obra se planificó en RD$886 millones 500 mil  y concluyó en RD$1,550 millones en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, según ADOCCO.
La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, comunicó que mediante la Decisión DEC-2015-108, de fecha 28 de mayo, el pleno del órgano de control externo, aprobó la auditoria solicitada por ADOCCO y será incluida en el Plan de Auditorias 2015.

España reitera “firme compromiso” con proceso reconstrucción de Haití

algomasquenoticias@gmail.com España reitera “firme compromiso” con proceso reconstrucción de Haití


PUERTO PRINCIPE.- España mantiene firme su compromiso con el proceso de reconstrucción de Haití tras el devastador terremoto de hace más de cinco años, aseguró aquí el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, de visita oficial en el país caribeño.
El jefe de la diplomacia española firmó en este viaje el primer acuerdo marco de asociación-país con Haití, que tiene un presupuesto para el periodo 2015-2017 de 129 millones de euros.
Una cifra que se suma a otras ayudas para Haití, como los 500 millones invertidos en los últimos diez años y los 346 millones que España comprometió en la conferencia de donantes celebrada en Nueva York en marzo de 2010, solo dos meses después del seísmo. Más de cinco años después del terremoto del 12 de enero de 2010, Haití trata de recuperarse de esa catástrofe, que dejó más de 200.000 muertos y 1,5 millones de desplazados.
El jefe de la diplomacia española estuvo hoy en Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, en un viaje eminentemente de cooperación, en el que también se reunió con autoridades políticas, entre ellas el presidente, Michel Martelly. García-Margallo quiso dejar claro que España considera a Haití un país prioritario en materia de cooperación, especialmente en asuntos como el agua y la educación, y subrayó que tras el terremoto la solidaridad ha sido aún mayor.
El ministro subrayó la clara voluntad de España de acompañar a Haití en su reconstrucción y en su modernización institucional, económica y social. La agenda del jefe de la diplomacia comenzó con una visita a la escuela Don Bosco Riobé en la localidad de Gressier, reconstruida con ayuda de la cooperación española tras el seísmo y que la reina Sofía inauguró en su primera fase en octubre de 2011.
Ubicado a seis kilómetros del epicentro del terremoto, el centro -obra de los religiosos Salesianos- ofrece atención, acompañamiento, educación y formación integral para la infancia y juventud más vulnerable del país caribeño.
La cooperación española ha dedicado desde 2010 a la reconstrucción de esta escuela un total de 2,4 millones de euros. García-Margallo se mostró “contento” y “orgulloso” por ver cómo España ha podido contribuir, a través de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid), a la puesta en pie de la escuela -con 700 alumnos- “como muestra de la solidaridad del pueblo español con el haitiano en estos momentos de desgracia y necesidad”.
“Haití es un país que merece nuestro compromiso y España lo ha demostrado de forma constante”, dijo el ministro.
Explicó que España ha hecho un “enorme esfuerzo” en los últimos años para ayudar a Haití, donde tras el terremoto invirtió 61 millones de euros y fletó 16 aviones militares con material de reparación y reconstrucción, que sumó a los 19 millones que dedicó para combatir la epidemia de cólera en el país.
El acuerdo marco de asociación-país con Haití lo firmó con el ministro de Planificación y Cooperación Exterior, Yves German Joseph, y cuenta con un presupuesto de 129 millones de euros, que se destinarán a necesidades prioritarias, como el agua.
“La mitad de los haitianos que tienen acceso al agua corriente lo tienen gracias a la cooperación española”, subrayó García-Margallo. La educación, el patrimonio, la gobernabilidad, la lucha contra el hambre y ayudar a un pueblo cuya situación se complicó aún más tras el seísmo son otros de los objetivos de ese plan.
El ministro se desplazará también hoy a las instalaciones de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah, en sus siglas en inglés), donde mantendrá un encuentro con los seis efectivos españoles de la Policía y la Guardia Civil destacados allí y con la jefa de la misión, Sandra Honoré.
Minustah, en vigor desde hace diez años y cuya renovación se decidirá en octubre bajo presidencia española en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuenta en la actualidad con 2.500 efectivos policiales y 2.300 militares, una cifra esta última que desde 2014 se ha reducido a la mitad.
España no es partidaria, y así se lo transmitió García-Margallo a Martelly, de reducir la misión de la ONU en Haití, sobre todo en el período electoral que se abre en el país caribeño. Haití vive una intensa crisis política derivada de la incapacidad de sus líderes para celebrar elecciones municipales y legislativas, aplazadas desde hace años por diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo, aunque ahora ya tienen una fecha fijada.
De hecho, García-Margallo dijo que España ya está apoyando el proceso electoral en Haití y aseguró que buscarán con los países aliados una fórmula para ayudar desde el punto de vista económico.
La última visita de un ministro español de Exteriores a este país caribeño fue la de Miguel Ángel Moratinos en 2008. La Reina Sofía viajó en dos ocasiones, en 2009 y 2011.

Fin del Plan Regularización crea incertidumbre entre haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Fin del Plan Regularización crea incertidumbre entre haitianos


SANTO DOMINGO.- A la medianoche de este miércoles finalizará el plazo de 18 meses otorgados a los inmigrantes indocumentados para que se inscriban en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Condiciones de Irregularidad.
Ante la angustia y la incertidumbre, cientos de haitianos han pasado la noche en las afueras de los centros habilitados para el proceso, donde las filas parecen ser interminables y las medidas de seguridad han sido reforzadas.
Los centros más concurridos son los del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, cuyos supervisores coincidieron en que los extranjeros comenzaron a llegar en masa hace solo una semana.
En centros como en el que opera en el edificio de oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal), de la Capital, se han escenificado disturbios.
El más grave ocurrió el lunes, cuando una multitud de cañeros intentó penetrar a la fuerza a la sede del Ministerio de Interior y Policía, pero fueron impedidos por unos 150 agentes policiales que dispersaron al grupo a tiros y bombazos.
En el centro habilitado en la carretera de San Isidro varios haitianos relataron al periódico Listín Diario que estaban allí desde hace tres días intentando acogerse al programa.
Este martes, un cordón de agentes policiales rodeaba las filas de los inmigrantes que aguardaban en la intersección de las avenidas Francia y Leopoldo Navarro para subir a la oficina de El Huacal para evitar cualquier eventualidad violenta.
Video NOTICIAS SIN

Serie del Caribe en 2016 será celebrada en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Serie del Caribe en 2016 será celebrada en Santo Domingo


Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Serie del Caribe se celebrará del 1 al 7 de febrero del próximo año, teniendo como sede la ciudad de Santo Domingo.
La información la ofreció la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), cuyos miembros se reunirán próximamente en la capital dominicana.
La entidad caribeña, que tiene como miembros a las ligas de Puerto Rico, México, Venezuela y República Dominicana, decidió mantener el mismo formato que se ha utilizado en las últimas dos ediciones de la Serie del Caribe e invitar de nuevo a Cuba, campeón de la última edición del clásico jugado este año en San Juan, Puerto Rico.
Ese sistema consiste en la clasificación de los cuatro equipos con mejores récords, tras lo que se juega una semifinal en la que el primer clasificado se mide al cuarto y el segundo contra el tercero. Los ganadores de esos encuentros se enfrentan en un encuentro final por el título.
Sin embargo, los directivos de la CBPC dejaron la puerta abierta para modificar el formato para ediciones futuras, luego de escuchar una propuesta que puso sobre la mesa la Liga de Venezuela y otra de los representantes del equipo dominicano Leones del Escogido.
Otra decisión tomada fue la elección como presidente del organismo del dominicano Juan Francisco Puello Herrera, quien asumirá por sexta ocasión consecutiva ese cargo.
“Agradezco el voto de confianza que todos ustedes han puesto en mí y puedo decir que en todo este tiempo he conseguido grandes amigos a los que espero no defraudar jamás”, dijo el veterano deportista.
La 58 Serie del Caribe tendrá como sede el estadio Quisqueya de Santo Domingo. La CBPC manifestó su intención de que Cuba pase a formar parte oficial de esa entidad, con el propósito de que “muy pronto” la nación caribeña vuelva a albergar la Serie del Caribe, que celebró por última vez en 1957.

Ubaldo Jiménez y Michael Pineda buscan victorias

algomasquenoticias@gmail.com Ubaldo Jiménez y Michael Pineda buscan victorias
Ubaldo Jiménez
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Ubaldo Jiménez será el lanzador que abrirá el partido por los Orioles de Baltimore en la jornada del béisbol de las Grandes Ligas correspondiente a este miércoles.
Jiménez (4-3, 3.19) y los Orioles visitarán a los Filis de Filadelfia desde las 7:05 de la noche en el estadio Citizens Bank Park.
Había recibido un apoyo de 10 carreras en sus anteriores 5 salidas con marca de 0-1 a pesar de una efectividad de 3.72 antes de conseguir 6 en una victoria en casa 11-3 sobre los Yankees el viernes. Permitió tres carreras en cinco entradas.
Tiene foja de 0-2 con efectividad de 11.25 en tres presentaciones en la ruta contra los Filis. La última vez que los enfrentó fue en el 2010.
Kevin Correia (0-0, 0.00) está programado para iniciar por los Filis.
Pineda contra los Marlins
Michael Pineda (7-3, 3.74) y los Yankees de Nueva York reciben a los Marlins de Miami desde las 7:05 p.m. en el Yankee Stadium.
Cedió 6 carreras en 4.1 innings en una derrota con pizarra de 11-3 el viernes en Baltimore. Permitió 3 vueltas en 12.2 episodios para ganar sus anteriores dos presentaciones.
Lanzó con 10 días de descanso luego de que su turno fue saltado por el equipo que permanece cuidadoso con un brazo que ha trabajado en 74.2 entradas y promedia casi 98 pitcheos en 12 aperturas.
En el 2014, Pineda vio acción en 76.1 episodios de 13 salidas y perdió más de tres meses debido a problemas en el hombro.
José Ureña (1-2, 4.44) será el pitcher abridor por los Marlins.
FUENTE: LICEY.COM

Yankees de NY suben al dominicano José De Paula

algomasquenoticias@gmail.com Yankees de NY suben al dominicano José De Paula
José De Paula
SANTO DOMINGO.- El lanzador dominicano José De Paula fue subido este miércoles a las Grandes Ligas por los Yankees de Nueva York.
De Paula, lanzador estelar de los campeones Gigantes del Cibao, tendrá la oportunidad de mostrar sus condiciones a nivel de liga mayor.
Original de la organización de los Padres de San Diego, firmó con los Yankees en noviembre del 2014 con contrato dividido, $510 mil dólares si subía a grandes ligas y $175 mil de permanecer en las menores.
El zurdo, al momento de ser subido, estaba en AAA con el equipo de Scranton en la Liga Internacional.
De Paula tuvo 2-0 con 1.53 de efectividad en 3 partidos todos como abridor, trabajó en 17.2 entradas, permitió 3 carreras, 3 bases por bolas, 8 ponches y la oposición le bateo para .206 con 0.91 WHIP
En la liga invernal, mostró gran carácter, acumuló record de 2-0 con 0.90 de efectividad en 10 entradas, permitió 1 carrera limpia, con 1 base por bolas y ponchó a 10.
De Paula será el dominicano 643 en Grandes Ligas cuando debute.
FUENTE: PRENSA GIGANTES DEL CIBAO

Soles comandan la LNB, Reales vencen Leones

algomasquenoticias@gmail.com Soles comandan la LNB, Reales vencen Leones
Juan Miguel Suero, de los Soles, es defendido por Tayron Thomas, de los Indios.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Soles de Santo Domingo Este vencieron 100-83 a Los Indios de San Francisco pasando a comandar el circuito Sur de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas dedicada al profesor Fernando Teruel.
Con su triunfo Los Soles pasaron a encabezar el circuito Sur tras la derrota de Los Leones frente a Los Reales de la Vega.
Los Soles, conducidos por el capitalino José Domínguez, dominaron desde el principio del juego con efectivos canastos de larga y corta distancia de Ronnie Taylor, Juan Miguel Suero, Ronnie Taylor, Manuel Guzmán, Dagoberto Pe;a y Jonathan Rodríguez .
Con su triunfo los Soles colocaron su record en ocho victorias y cinco derrotas a un juego y medio de la importante primera posición del circuito Sur, mientras que los Indios pusieron su registro en 3-9, en la última posición del circuito Norte.
Los más sobresalientes a la ofensiva por los Soles fueron Jonathan Rodríguez con 19 puntos , Juan Miguel Suero aportó 17 y 6 rebotes, Dagoberto Peña encestó 16, Manuel Guzmán con 15 y Ronnie Taylor con 12.
Por Los Indios se destacaron a la ofensiva Alejandro Salas con 15 y 6 rebotes, el refuerzo debutante Eugene Phelps anotó 14, Alberto Ozuna encestó 11 y Tayron Thomas estuvo muy por debajo con 9.
Leones sufren cuarta derrota al hilo
SANTO DOMINGO.- Los Leones de Santo Domingo no pudieron preservar una ventaja de ocho puntos en los seis minutos finales del partido y fueron derrotados por los Reales de La Vega, 97-86 en un partido efectuado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El trabajo ofensivo de Rigoberto Mendoza, quien anotó 32 puntos, fue quien motorizó la victoria vegana, su número quinta en el evento con siete descalabros en su contra.
El importado Rashad Bell se sumó a la fiesta ofensiva al anotar 25 puntos y José Acosta, 15 para completar el trío que atacó el aro leonino.
En la causa perdida los más sobresalientes fueron Gerardo Suero, 22 puntos; Reggie Okosa, 13; Manuel Fortuna, 12 puntos Giancarlos Acosta, 11 y Dyweyne Jones, 10 puntos.

Warriors campeones la NBA

algomasquenoticias@gmail.com Warriors campeones la NBA
Stephen Curry
CLEVELAND.- Golden State Warriors se impuso a Cleveland Cavaliers en las Finales 2015 de la NBA.
El conjunto de la bahía de Oakland logró la victoria (97-105) en el sexto encuentro de la serie por el anillo, conquistando la cancha de los Cavs y el trono de la Liga, después de 40 años de sequía de títulos.
Los chicos de Steve Kerr fueron superiores en un partido marcado por el nerviosismo inicial de ambos conjuntos, las pérdidas de balón de Cleveland y la forma en la que Golden State rompió el choque en el último cuarto.
Stephen Curry puso su sello particular a una puesta en escena de 25 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 3 robos de balón.
El base de Golden State Warriors hizo olvidar su mal inicio de la eliminatoria definitiva y volvió a ser ‘el de siempre’ ante un rival de altura como LeBron James (32 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias). Precisamente ‘King James’ firmó la que ya es considerada por muchos como la mejor actuación individual de la historia de las Finales de la NBA… aunque se quedó sin un merecido premio, muy merecido en lo personal.
Al final, la cancha de los Cavs acabó siendo el improvisado escenario de una celebración de los Warriors que tendrá su continuación en las calles de Oakland tan pronto como el equipo aterrice en la ciudad californiana para celebrar con sus fans un campeonato de lo más merecido y que pone el broche de oro a una temporada histórica para la franquicia.
FUENTE: BASKET4US.COM

Luis Acosta dice elecciones peligran por caso haitiano

 Luis Acosta dice elecciones peligran por caso haitiano
Luis Acosta Moreta

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, consideró que hay peligro de que fracasen las elecciones del 2016 de seguir la violación del programa de regulación de los haitianos ilegales y la presión de organismos internacionales.
Afirmó que Canadá, Francia y los Estados Unidos están jugando al caos, a la anarquía, a la prepotencia, para evitar que se concretice el programa de repatriaciones, y de esa forma llevar al país al borde de enfrentamientos entre dominicanos y haitianos, lo cual en un año pre-electoral es peligroso.
Si los haitianos se insubordinan a los programas de deportación y enfrentan a las autoridades y a los dominicanos residentes en el área rural y en la zona urbana, sobrevendría el caos y zozobrarían las elecciones ante una urgente solución de un problema nacional que lesiona a todos.
Acosta Moreta (Luis El Gallo) ofreció sus declaraciones al comparecer al programa “Pasando Factura”, que se transmite por HIJB, en una producción de los periodistas Yris Neida Cuevas, César Castillo, Santos Asencio, Jesús Rivera y Manuel Hernández Villeta.

Arrestan casero acosaba inquilinos en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan casero acosaba inquilinos en Brooklyn
NUEVA YORK.- El fiscal general Eric Schneiderman y el alcalde Bill de Blasio anunciaron este miércoles el arresto de un casero (landlord) que abusaba de sus inquilinos en un edificio de Brooklyn.
Daniel Melamed fue acusado de poner en peligro la salud y seguridad de sus inquilinos en un edificio de renta estabilizada, incluyendo a un menor de seis años, durante la demolición y construcción de la propiedad en febrero del año pasado.
Se trata del primer arresto de ese tipo tras la creación, en febrero pasado, de la Fuerza de Prevención del Acoso Contra los Inquilinos.
Schneiderman dijo en conferencia de prensa frente al citado edificio, ubicado en el 1578 de la calle Union, en la sección de Crown Heights, que “con este caso, estamos enviando un fuerte mensaje a los propietarios de viviendas de que, si acosa, intimida o pone en peligro la salud y seguridad de sus inquilinos, iremos tras ellos y ejerceremos todo el peso de la ley”.
Entre tanto, De Blasio reiteró que la Fuerza de Prevención del Acoso Contra los Inquilinos “forma parte de un amplio programa, junto a la lucha que realizamos por conseguir en Albany leyes de alquiler más fuertes para prevenir el acoso”.
Schneiderman y De Blasio también anunciaron la detención y acusación de Pirooz Soltanizadeh, el ingeniero contratado por Melamed para hacer las mejoras en el edificio.
En la investigación se determinó que Melamed apagó la calefacción para obligar a los inquilinos a mudarse de su edificio, que está bajo la renta estabilizada.
Asimismo, el hombre expuso a sus arrendatarios constantemente al polvo de la construcción e, ilegalmente, derribó paredes interiores de áreas comunes.
Daniel Melamed
Daniel Melamed
Pirooz Soltanizadeh
Pirooz Soltanizadeh
landlord

Dos hombres NY mueren embestidos por vehículos

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Dos hombres murieron embestidos por varios vehículos la noche de este martes, cuando intentaron cruzar una vía entre la Novena avenida y la calle 207, en el vecindario Inwood, del Alto Manhattan.
Uno de los hombres, de 24 años, falleció en la escena, el otro, de 35, en el hospital San Barnabas, de El Bronx, a donde fue llevado en condición critica.
Dos hombres NY mueren embestidos por vehículosEl accidente ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche al oeste del puente de University Heights, que conecta la calle 207, en Manhattan, con Fordham Road, en El Bronx.
Las víctimas trataron de cruzar la calle corriendo y fueron impactadas por un vehículo Ford Explorer del 1999, cuyo conductor intentó frenar, pero no pudo detenerse a tiempo.
Tras el impacto de la explorer, los hombres fueron lanzados al otro lado de la calle, donde otro vehículo Toyota del 2004 los atropelló.
Las identidades de los hoy occiso no fue revelada de inmediato.

Daily News causa “revolú” con foto “boris” desnudas

algomasquenoticias@gmail.com Daily News causa “revolú” con foto “boris” desnudas


   NUEVA YORK.- Una supuesta foto del Defile de Puertorriqueño que publicó el diario Daily News el pasado lunes ha provocado una gran indignación entre los boricuas de Nueva York, que consideran la imagen como una ofensa para su comunidad.
Bajo el título “Vista trasera del desfile”, el periódico publicó la imagen de dos mujeres casi desnudas, con las palabras “Pto. Rico” pintadas en las nalgas de una y “Boricua”, en las de la otra.
“La imagen publicada no sólo es una falta de respeto para la cultura puertorriqueña”, dijo en una carta al Daily News la presidenta del desfile Lorraine Cortés-Vázquez. “Es engañosa, porque ellas claramente no estaban cerca de la ruta del desfile, sino en Times Square”.
Cortés-Vázquez pidió una disculpa en primera plana y una declaración inmediata por parte del periódico, que es uno de los medios asociados al evento e incluso contó con su propia carroza que desfiló por la Quinta avenida el pasado domingo.
Los organizadores del desfile llamaron a la comunidad a participar en una protesta este miércoles a las 4:00 de la tarde, frente a las puertas de ese diario, en el número 4 de New York Plaza.
“El desfile fue fundado como consecuencia de la discriminación injusta, los prejuicios y el odio que los puertorriqueños vivieron en Nueva York en los cincuentas”, indicó Cortés-Vázquez.
Agregó que “desafortunadamente, esta imagen y la falta de cobertura digna nos devuelve a los cincuenta y promueve la discriminación, el prejuicio y el odio que nuestro desfile estaba y todavía intenta combatir”.
Desde Washington, en tanto, la representante Nydia Velázquez dijo que “el New York Daily News le debe una sincera disculpa a la comunidad puertorriqueña por su cobertura ofensiva, la que tergiversa y desfigura al desfile”.
Pero aunque aún el periódico no se ha pronunciado oficialmente al respecto, este miércoles publicó una serie de cartas de lectores enojados con la situación.
“Todo lo que el Daily News pudo encontrar fue esta deplorable foto para describir de lo que la celebración trata, y resumirlo con un titular insultante de un evento que por 58 años ha puesto en el frente el orgullo que llevamos en nuestros corazones”, escribió Anna York, de El Bronx.
“Con toda la gente linda, los carros y los invitados participando en el desfile puertorriqueño, ¿quién fue el idiota que pensó que una foto de dos mujeres prácticamente desnudas era algo representativo de nuestra cultura y de esta ocasión festiva?”, escribió Magaly Barbosa, de El Bronx.
Esta no es la primera vez que el Daily News causa un gran revolú relacionado con el desfile puertorriqueño. En 2012 ya había cometido otro error con esta comunidad, cuando publicó un anuncio promocionando del desfile y, junto a la imagen del jugador de los Giant Victor Cruzy, confundió la bandera boricua con la cubana.