Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de junio de 2015

Persiste sequía en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Persiste sequía en Puerto Rico


SAN JUAN, Puerto Rico.- Las pocas centésimas de pulgadas de lluvias que ante el paso de una onda tropical recibieron este miércoles  los embalses más afectados por la sequía, no se hicieron sentir en los niveles de estos cuerpos de agua.
Carraízo, en Trujillo Alto; La Plata, en Toa Alta, así como Cidra y Patillas registraron descensos en sus niveles en las pasadas 24 horas, según el informe diario de los niveles de los embalses publicados por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
El panorama de lluvias para estos embalses, ubicados en la mitad este del País, es muy poco alentador, debido a que se espera que hoy entre una alta concentración de particulado de polvo del desierto del Sahara que permanecerá en el ambiente hasta el próximo lunes. Esto provocará tiempo seco, brumoso y caluroso. Además, limitará las probabilidades de lluvia a un 20%, siendo la zona más beneficiada de los pocos chubascos que se registren el oeste e interior de la Isla, según detalló el meteorólogo David Sánchez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
El experto detalló que en la cuenca de Carraízo se registraron 50 centésimas de pulgadas de lluvia. No obstante, el embalse bajó en las pasadas horas siete centímetros. Se mantiene en nivel de control con 35.94 metros.
La Plata, entretanto, recibió en su cuenca 21 centésimas de pulgada de lluvia. Pese a que ayer a las 9:00 a.m. comenzó el racionamiento de 24 horas para la parte sur en la que fue dividido el embalse, bajó en las pasadas horas 13 centímetros. Está en nivel de observación con 40.28 metros.
Por otro lado, Cidra y Patillas se mantuvieron en nivel de ajuste operacional. El primero cayó por un centímetros en las pasadas horas, para quedar en 399.88 metros. Mientras, Patillas bajó tres centímetros para una medida de 64.09 metros.
La mitad este se encuentra en un periodo de sequía severa y moderada, debido a la deficiencia de lluvia que se ha registrado desde el pasado año.

A-Rod llega 2,999 hits, Domingo Santana pega primer jonrón en GL

 A-Rod llega 2,999 hits, Domingo Santana pega primer jonrón en GL
Alex Rodríguez

 algomasquenoticias@gmail.com

DENVER, Colorado — El bateador emergente dominicano Domingo Santana pegó su primer cuadrangular en las mayores, Preston Tucker conectó cuadrangular y produjo tres carreras y los Astros de Houston derrotaron el jueves 8-4 a los Rockies de Colorado en su quinta victoria consecutiva.
El puertorriqueño Carlos Correa se robó tres bases y George Springer extendió su racha con al menos un imparable a 11 juegos mientras los Astros barrían una serie de cuatro duelos que se desarrolló en ambas sedes sobre unos Rockies en picada. Los Astros sumaron seis cuadrangulares en dos juegos en el Coors Field para llevar a 97 la cifra de vuelacercas con que lideran la Liga Americana.
Collin McHugh (7-3) se dio a sí mismo un regalo de cumpleaños adelantado al llevarse el triunfo pese a conceder tres carreras y cuatro hits en seis entradas, pero dio cinco pasaportes, la mayor cantidad que ha cedido en la temporada. McHugh, que el viernes cumple 28 años, retomó la calma después de permitir un jonrón de tres carreras del venezolano Carlos González en el primer episodio.
David Hale (2-2) recibió cinco carreras, su máximo en la campaña, en cinco innings y ponchó a nueve. Los lanzadores de los Rockies poncharon a 17, un record de Colorado para un juego que dura nueve entradas.
Por los Astros, el puertorriqueño Correa de 4-1 con dos anotadas. Los venezolanos Marwin González de 3-1 con anotada, y Luis Valbuena de 5-1. El dominicano Santana de 1-1 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Rockies, el venezolano González de 4-1 con carrera anotada y tres producidas. Los dominicanos Wilín Rosario de 1-1 con una remolcada, y Rafael Ynoa de 1-0.
ALEX RODRIGUEZ LLEGA A 2,999 HITS
NUEVA YORK — Alex Rodríguez llegó a 2.999 hits con un par de sencillos y el boricua Carlos Beltrán y Brett Gardner aportaron un jonrón de dos carreras cada uno para ayudar a los Yankees de Nueva York a vencer el jueves 9-4 a los Marlins de Miami.
Rodríguez conectó un sencillo productor de carrera en el primer inning por segundo partido consecutivo, bateó un elevado para out al prado derecho en el tercer episodio y una fuerte rola que evadió al tercera base colombiano Donovan Solano en la quinta para quedar a un hit de convertirse en el 29no pelotero en alcanzar los 3.000 imparables.
Pegó una línea de out en la sexta entrada en su primer intento por llegar a la histórica cifra.
Rodríguez fue al bate de nuevo en la octava, pero el relevista de Miami, Sam Dyson, no dio a A-Rod una oportunidad de abanicar al realizar cuatro lanzamientos cerrados que hicieron que el bateador se hiciera hacia atrás.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 3-1 con una anotada y dos impulsadas.
Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-0. El dominicano Marcell Ozuna de 4-0. El colombiano Solano de 3-0.
MANNY MACHADO PEGA JONRON
FILADELFIA — Ryan Howard sacudió un jonrón de dos carreras en el sexto inning que encaminó el jueves a los Filis de Filadelfia a la victoria 2-1 sobre los Orioles de Baltimore y poner fin a una racha de nueve derrotas.
Los Filis, con el peor récord de las mayores con 23-45, evitaron ser barridos por cuarta serie en fila. Han perdido 19 de sus últimos 22 juegos.
Por tercera vez en carrera, Manny Machado puso en marcha un juego con un jonrón. Fue su segundo vuelacercas en tres juegos ante los Filis, pero se ponchó con corredores en primera y tercera y un out en el séptimo.
Jake Diekman (1-1) lanzó un sexto perfecto en relevo de Sean O’Sullivan para anotarse la victoria. Jonathan Papelbon se acreditó su 13er salvado en 13 intentos.
El 12do jonrón del año de Howard fue contra el abridor Bud Norris (2-5) y puso a Filadelfia en ventaja por primera vez en la serie de cuatro juegos.
Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 1-0.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-1. El dominicano Maikel Franco de 2-0. Los venezolanos Freddy Galvis de 3-0 y Odúbel Herrera de 1-0.
BARTOLO COLON PIERDE
TORONTO — R.A. Dickey se mantuvo sobre el montículo hasta el octavo inning para llevarse la victoria ante su ex equipo, Chris Colabello pegó un cuadrangular solitario y los Azulejos de Toronto vencieron el jueves 7-1 a los Mets de Nueva York.
El dominicano José Bautista remolcó par de carreras por los Azulejos, que esta misma semana habían perdido juegos consecutivos en el Citi Field. Toronto, que barrió a los visitantes Mets en dos duelos, registra foja de 13-3 en junio.
Dickey (3-6) concedió una carrera y tres hits en su primer triunfo desde el 21 de mayo. El especialista en pelota de nudillos, que ganó el Cy Young por la Liga Nacional con los Mets en 2012, no recibió un solo imparable hasta que el dominicano Juan Lagares pegó un doblete con dos outs en la quinta entrada. Fue sustituido después del jonrón de Lucas Duda con un out en el octavo episodio.
Dickey, de 40 años, superó al derecho dominicano Bartolo Colón (9-5), de 42 años, en el primer enfrentamiento entre dos abridores de al menos 40 años desde el 15 de agosto de 2008, cuando Jamie Moyer (45) lanzó por Filadelfia para vencer a Greg Maddux (42), de San Diego.
Colón lanzó cuatro entradas y un tercio en los que permitió nueve hits y siete carreras, ponchó a cuatro y cedió un pasaporte.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 2-1 con par de carreras producidas, José Reyes de 5-2 con una anotada y una impulsada. El venezolano Ezequiel Carrera de 4-1 con anotada.
Por los Mets, el dominicano Lagares de 4-1. El venezolano Wilmer Flores de 4-1. El panameño Rubén Tejada de 3-0. El colombiano Dilson Herrera de 2-0.

Club Naco anuncia Torneo Invitacional de Golf 2015

algomasquenoticias@gmail.com Club Naco anuncia Torneo Invitacional de Golf 2015
ntonio Alma, Manuel Alfaro Ricart, a quien le dedican el primer torneo de golf del Club Naco y Carlos Chevalier.
SANTO DOMINGO.- El Club Deportivo Naco anunció este jueves la celebración del “Primer Torneo de Golf Invitacional de la LGN 2015″, en los Marlins Golf Course del Metro Country Club, en Juan Dolio.
El torneo está dedicado a Manuel Alfaro Ricart, pasado presidente del Club Naco en los períodos 1982 al 1989, y quien fue un estelar jugador de golf nacional e internacional.
La justa tiene de sorpresa de una Jeepeta Kia-Sporttage cortesía de Seguros BanReservas y Grupo Viamar, en el hoyo 4, el domingo 5 julio, teniendo el shotgun, a las 8:30 AM, en la modalidad Best Ball en parejas de un mismo sexo o mixtas, con la presencia las categorías A, B, C y Senior (sobre los 65 años) para caballeros y un grupo de damas.
Los detalles fueron ofrecidos por Antonio Alma y Carlos Chevalier, presidentes del Club Deportivo Naco y de la Liga de Golf Naco, respectivamente.
Alma le dio la bienvenida a los presentes, invitados especiales, los dirigentes de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) y la Asociación del Golf del Distrito Nacional, así como al homenajeado Alfaro Ricart.
El ejecutivo naqueño manifestó que con el inicio de la disciplina del golf en la entidad se une al ambiente global de este deporte, para los socios y que además se insertan en el renglón como actividad en el movimiento olímpico nacional e internacional.
“Nuestra membresía agrega un deporte más entre los 20 que se practican día a día en nuestra institución”, dijo Alma.
EL torneo de golf es patrocinado por Seguros BanReservas, Grupo Viamar, Visa NET Dominicana, Distribuidora Corripio, CardNET Dominicana y Seguros Bupa, entre otros.
Contando en la dirección técnica con el profesional de golf Hernan Pertile, de Metro Country Club. En lo referente a las salidas, los varones salen de los tees blanca a 5,970 yardas y las damas de las estacas rojas, de 5,283 yardas, campo diseñado por Charles Ankrom, 18 hoyos, par 72.
Relativo al hándicap (hp), se jugará con el 80% del hp individual. Máximo hándicap individual 24, máxima diferencia entre integrantes de la pareja es 6, el jugador con hándicap más bajo determina la categoría de la pareja.
Para premiar 1, 2 y 3 neto de cada categoría, incluyendo las féminas, con las tradicionales premiaciones especiales del drive más largo y acercamiento a bandera, el acto de clausura será en Juan Dolio, en el Club de playa Naco Cabamar.
El costo de inscripción por jugador será de RD$3,000.00 por jugador, y el day pass para invitados al almuerzo RD$500.00, pueden registrase al correo electrónico irisdeportesnaco@gmail.com, también por la vía telefónica. (809)565-6602, en las extensiones 288, 242 y 292, siendo límite el próximo martes 30 de junio del 2015.
La Liga de Golf Naco, presidida por Carlos Chevalier, la componen además Juan Isidro García, vicepresidente; Miguel Hernández, secretario y Luis Camilo, tesorero, y los vocales José Lamarche, Américo Martínez y Carlos Susana.
Estuvo Neftali Ventura, quien representó a Rafael Villalona Calero, presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Leopoldo Sánchez www.forefore.net, vocal de de la entidad rectora del golf en el país, Ángel García, de Golfistas Dominicano, Federico Félix y Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), fungiendo de maestra de ceremonia Iris Mariela Sarceño Zepeda, directora de Deportes del Club Deportivo Naco.

Manuel Fortuna busca llegar a los 2,000 puntos en LNB

algomasquenoticias@gmail.com Manuel Fortuna busca llegar a los 2,000 puntos en LNB
Manuel Fortuna
SANTO DOMINGO.- La carrera de Manuel Fortuna es una historia de superación y constancia. Esos atributos lo han colocado en el umbral de la historia y puede penetrar esa puerta el viernes en la noche.
Fortuna necesita 12 puntos para convertirse en el cuarto jugador en la historia de la Liga Nacional de Baloncesto que alcanza los 2,000 puntos en su carrera.
“Mañé” ha anotado sus 1,988 tantos en 10 años con la franquicia de los Leones de Santo Domingo, la cual comenzó en la antes conocida como LIDOBA con el nombre, Panteras del Distrito.
Fortuna buscará el hito en la noche del viernes, cuando los Leones reciban a los Huracanes de Puerto Plata en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
El partido que da continuación a las series intercircuitos de la temporada 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) BanReservas, iniciará a las 8:00 de la noche.
Los otros tres jugadores que han llegado a los 2,000 puntos en la liga son Edward Santana, Kelvin Peña y Reggie Charles. Todos están activos.
En lo que va de torneo, Fortuna ha encestado 208 puntos en los 13 partidos jugados por los rojos y promedia 16.0 por encuentro.
Fortuna, capitán y jugador franquicia de los Leones, ha sido exitoso en otros torneos del país y como refuerzo internacional.
Con la Selección Nacional, fue parte del equipo que clasificó para el Campeonato Mundial España 2014, en el Premundial de Venezuela en 2013, y también jugó en la cita mundialista.
El equipo rojo ocupa la tercera posición del Circuito Sureste, con marca de 7-6, a juego y medio de los líderes Soles del Este (8-4). Por su lado, los Huracanes registran foja de 5-7 y se encuentran a 3.5 juegos del primer lugar del Circuito Norte, ostentado por los Metros de Santiago.

Correrán domingo puntuable Nacional de Motocross

algomasquenoticias@gmail.com Correrán domingo puntuable Nacional de Motocross
En el evento, previsto para comenzar a las diez de la mañana, competirán unos 70 pilotos en distintas categorías.



SANTIAGO, República Dominicana.- La quinta competencia puntuable del Campeonato Nacional de Motocross será corrida el próximo domingo en la pista internacional de Biojó.
En el evento, previsto para comenzar a las diez de la mañana, competirán unos 70 pilotos en las categorías pee wee, super pee wee, 65cc, principiantes, femenina, novatos, 85cc, master A y B, pre-expertos, MX-1 y MX-2 para expertos, todas a dos mangas en sus respectivos minutos.
Así lo dio a conocer el presidente de la comisión organizadora, Simeón Loveras, quien dijo que la pista de Biojó se encuentra perfectamente acondicionada según la revisión oficial.
Agregó que los pilotos han estado entrenando todos los días, recordando que el pasado fin de semana todos pasaron por esa pista, la cual estuvo llena de ellos, quienes realizaron verdaderas competencias.
Pilotos de todas las categorías, desde los más niños hasta los mayores, estuvieron entrenando en un evento auspiciado por Súper Gato, Plaza Genita, cerveza Presidente, Chino y Celidés Ambar, Frank Pérez, Luciano y José Peña, entre otros.

COD y Cámara Comercio SD firman acuerdo foro arbitral

algomasquenoticias@gmail.com COD y Cámara Comercio SD firman acuerdo foro arbitral
Luis Mejía, presidente del COD, y Manuel Luna Sued, presidente del CRDC, firman el acuerdo. Figuran Antonio Acosta y Samuel Arias Arzeno.
SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRD) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo firmaron un acuerdo para establecer un foro arbitral accesible, transparente, objetivo e imparcial para dirimir cualquier proceso que se presente en el ámbito deportivo.
El acuerdo fue rubricado por Luis Mejía Oviedo, en representación del COD y Manuel Luna Sued, presidente del Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
“Es una decisión que hemos venido trabajando para hacer posible este acuerdo, el cual permitirá que todo tipo de controversias en el deporte tenga un lugar donde pueda conocerse”, sostuvo Mejía.
La actividad tuvo lugar en el salón Juan Ulises García Saleta (Whiche) del COD, donde también fue anunciada la celebración del primer seminario de Arbitraje Deportivo.
Mejía Oviedo proclamó que mediante este acuerdo el movimiento deportivo olímpico cuenta con una herramienta para dirimir cualquier impasse en un estamento adecuado.
En tanto que Luna Sued destacó que el CRC cumple con su misión de promover la resolución alternativa de controversias.
“Este acuerdo coloca a la República Dominicana en el ojo internacional en materia de arbitraje y dará independencia al Comité Olímpico para que todo caso de controversia pueda tener cabida”, indicó Luna Sued.
Según el acuerdo el CRC será la entidad administradora de los procesos arbitrales que sean competencia del Tribunal Arbitral de Deportes.
El convenio establece que los Laudos Arbitrales tienen un carácter definitivo e irrevocable, no susceptible de ningún recurso, según las normas vigentes en la legislación dominicana sobre la material.
En la actividad estuvieron además Antonio Acosta, secretario general del COD, y el magistrado Samuel Arias Arzeno.
Durante el encuentro con la prensa fue anunciado el primer seminario de Arbitraje Deportivo, el cual se llevará a cabo el 7 de julio próximo, en los salones del hotel Marriot de esta capital, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En el cónclave participarán varios expositores nacionales e internacionales que disertarán sobre el “Arbitraje Deportivo en la República Dominicana”, “Reglamento del Arbitraje Deportivo del Centro de Resolución Alternativa de Controversias”, “Experiencia de la Major League Baseball”, y “Arbitraje Deportivo desde la Perspectiva Internacional”.
FUENTE: PRENSA COD

Abinader: Discurso DM fue una proclama reeleccionista que degrada

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: Discurso DM fue una proclama  reeleccionista que degrada
Abinader durante una rueda de prensa en la sede de su comando de campaña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Luis Abinader, declaró este jueves en la tarde que el último discurso del presidente Danilo Medina fue “una proclama reeleccionista degradante de la investidura presidencial”.
En rueda de prensa en su oficinas política, acompañado de la alta dirección del PRM y de su Comando de Campaña, dijo que “el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo, al ignorar los grandes problemas que afectan al país y pretender justificar su intento de reelección, una práctica que el propio mandatario reconoció, en múltiples ocasiones, que constituye uno de los principales factores de degradación de la vida institucional del país”.
Abinader consideró lamentable que “el Presidente incumpliera su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrara su palabra en el sentido de que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad”.
Dijo que el Presidente no explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos que cercenan el sagrado derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del electorado en  general,  a elegir y ser elegidos a cargos de representación congresual y  municipal.
En la rueda de prensa, el Candidato del PRM leyó un documento cuyo texto es el siguiente:
“En su discurso de anoche, que mas bien fue una proclama reeleccionista degradante de la investidura presidencial, el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo al ignorar los grandes problemas que preocupan al país y pretender justificar la reelección por la reelección,   una práctica que según él mismo ha reconocido ha sido uno de los principales factores de degradación  de la vida institucional de la República Dominicana.
Resulta  lamentable la explicación que ha ofrecido  el Presidente para incumplir a su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrar su palabra cuando en múltiples ocasiones dijo que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad.
La alocución del presidente Medina constituye un pésimo ejemplo para la sociedad dominicana porque muestra a un mandatario que reniega de sus palabras, que se burla de sus  declaradas convicciones morales,  y que confirma en los hechos que siempre estuvo detrás de un propósito que él  mismo  se encargó de descalificar de la peor manera, al definirlo como equivalente a  tragarse un Tiburón Podrido.
En este proceso de reforma para tratar de imponer la reelección, han resultado seriamente afectados en su imagen y condición de primer poder del Estado, del Congreso Nacional, que ante los ojos de la sociedad se percibe hoy como un mercado.
También ha resultado seriamente lesionado el sistema de partidos políticos, cuya estabilidad y fortaleza resultan indispensables para sustentar una democracia basada en la soberanía popular y no en la capacidad de un gobernante para manipular todos los poderes públicos, como  está ocurriendo en la actualidad.
Ese debilitamiento institucional se manifiesta con los daños que produjo el Presidente en su propio  partido, al cual ha dividido, y con el daño causado al PRD, partido pionero de la democracia, que hoy queda  reducido a su mínima expresión,  debido a la sórdida negociación de la reforma reeleccionista.
Cómo puede el presidente hablar de institucionalidad cuando no ha mostrado ningún interés por la Ley Electoral y la de Partidos Políticos?
El Presidente no explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos para cercenar el sagrado derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del electorado en  general a elegir y ser elegidos a cargos de representación congresual y  municipal. Miles de precandidatos en los partidos comprometidos con el Pacto han perdido su tiempo, sus esfuerzos y aspiraciones, porque las candidaturas fueron repartidas por las cúpulas.
Sin duda alguna, la  comparecencia del Presidente profundiza el deterioro de la imagen, y el consecuente desencanto de la población con la clase política dominicana. La gente creerá menos en la política mientras los políticos más les mientan.
Al romper su silencio cómplice con todas estas vergonzantes maniobras, el presidente Medina se mostró como el verdadero responsable material e intelectual de la trama reeleccionista, se  quitó la máscara y formalizó su ambición continuista.
Tenemos que preguntarnos: ¿cómo puede el Presidente burlarse del país, calificando de “fuerzas vivas” al pequeño grupo de funcionarios que, en procura de su lucro personal, le acompañan en esta aventura política?
Lo que vimos anoche no fue a un jefe de Estado dirigiéndose a sus conciudadanos para tratar temas de interés nacional sino a un candidato presidencial -no elegido- iniciando su campaña en base al uso abusivo de los recursos del Estado, que pagamos con  nuestros impuestos todos los dominicanos y dominicanas.
En realidad el Presidente ha puesto al descubierto sus  maniobras con el evidente interés de imponerle al país una forma de dictadura de partido único que le permita al grupo gobernante controlar de manera absoluta no sólo el Estado y las instituciones políticas sino también los intereses económicos nacionales.
El Presidente quiso justificar su pretensión continuista ofertándonos un país de maravillas, cuando en los tres años de su gestión lo que ha sucedido es que han empeorado las condiciones de vida de la mayoría del pueblo.
Pide 4 años más sin ser capaz siquiera de mencionar el tema del desborde de la delincuencia y la inseguridad ciudadana, que mantienen en estado de angustia, miedo y desesperación a los dominicanos y dominicanas de todos los estratos sociales y rincones del país.
Pretende 4 años más para que continúe el alto costo de la vida, en especial los precios inalcanzables de la comida y las medicinas.
Insiste en 4 años más para mantener el alto nivel de desempleo.
4 años más de altos impuestos, mientras disminuye la calidad de vida de la población.
4 años más de freno a la actividad productiva   y más endeudamiento desenfrenado.
Pide 4 años más argumentando que ha bajado la pobreza, ante lo cual tenemos que preguntarnos: ¿cómo se puede bajar la pobreza con una tasa de desempleo que no baja  y un ingreso promedio real que disminuye?
Busca 4 años más pese a no existir ningún indicador de que se está avanzando hacia un sistema educativo de calidad.
Pide 4 años más y no  ha sido capaz de cumplir y hacer cumplir las leyes de Salud y de Seguridad Social.
Solicita 4 años más para reelegir la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia.
En definitiva, el Presidente pidió 4 años más para el retroceso, 4 años más para reelegir los mismos problemas que ha sido incapaz de resolver.
Es por ello que junto a mis compañeros y compañeras del PRM, de la Convergencia por un Mejor País, y de todas las fuerzas sociales comprometidas con cambio real en la conducción del país,  asumimos el compromiso de respeto a la Constitución y las leyes, y de asumir el rol opositor como una categoría de Estado.
Contrario a lo que propone el Presidente, nosotros afirmamos  categóricamente que el pais no necesita una reelección, sino un Cambio Grande y Verdadero.
Contrario a lo que se cree el presidente, aquí no habrá reelección, sino un cambio verdadero, grande e incluyente”.

EE.UU: Presunto asesino temía que negros se apoderaban del mundo

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Presunto asesino temía que negros se apoderaban del mundo
Dylann Roof es escoltado por la policía luego de su arresto en Shelby, Carolina del Norte.
El presunto autor de la masacre en una histórica iglesia de Carolina del Sur, Dylann Roof, será presentado este viernes ante un juez en Charleston.
Roof fue capturado el jueves en Carolina del Norte, luego que un conductor lo reconoció en un alto cuando iba camino a su trabajo.
Un conocido del presunto asesino, dijo que Roof se quejó recientemente de que “los negros se estaban apoderando del mundo”.
“Alguien tiene que hacer algo sobre esto para el bien de la raza blanca”, dijo Roof a su amigo Joey Meek, mientras se emborrachaban con vodka hace un par de semanas.
Meek llamó al FBI luego de reconocer a su amigo en la foto divulgada el jueves, con todo y la sudadera gris que usaba cuando jugaron videojuegos en la casa de Meek la mañana de la masacre.
Videos tomados por cámaras de seguridad muestran a Roof cuando entra a la iglesia el miércoles por la noche y al principio no da señales de ser peligroso.
“El sospechoso entró en el grupo y fue aceptado por ellos porque creyeron que él quería unirse al grupo de Biblia”, dijo la forense Rae Wilson quien vio el video. Luego, “se volvió muy agresivo y violento”, agregó.
Todavía no está claro si Roof tiene otras conexiones con alguna de las 16 organizaciones supremacistas blancas que operan en Carolina del Sur.
En su página de Facebook, Roof colgó fotos de los fracasados regímenes blancos en África y una foto suya llevando una chaqueta negra con parches de la era del apartheid en Sudáfrica y Rodesia, que ahora es Zimbabue.

Se inscribieron 288,466 personas en el Plan de Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com Se inscribieron 288,466 personas en el Plan de Regularización de Extranjeros


SANTO DOMINGO.- Un total de 288,466 extranjeros se inscribieron en el Plan de Regularización puesto en práctica durante 18 meses por el Gobierno de la República Dominicana, confirmó el Ministerio de Interior y Policía.
Esta cifra supera en 78 mil la cantidad que se había programado, la cual era de 210 mil personas.
José Ramón Fadul, ministro de Interior, explicó que con acta de nacimiento se inscribieron 102,940, con cédula 69,997; con pasaporte 95,164 y sin documentos 20,345. A estos últimos se les tomó la biometría y se les advirtió que estar inscrito no significa que “tienen sus expedientes completos”.
Anunció que la segunda fase del plan comenzará con el plazo de los 45 días, para evaluar a los han depositado sus expedientes y para que otros puedan completarlos.
“Se percibía que se iba a perseguir a todo el mundo, y eso no es verdad. Este es un país con gobernabilidad, con instituciones, como es debido, sin sobresaltos”, enfatizó.
Tras la culminación de la fase de inscripción del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, han desaparecido las aglomeraciones de personas en los centros ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

ACNUR insta a la Rep. Dominicana a que no deporte apátridas de origen haitiano

algomasquenoticias@gmail.com ACNUR insta a la Rep. Dominicana a que no deporte apátridas de origen haitiano
Adrian Edwards, portavoz del ACNUR.
GINEBRA.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) urgió al gobierno dominicano a no deportar a los ciudadanos apátridas nacidos en la República Dominicana.
“Instamos al gobierno de la República Dominicana a que se asegure de que las personas cuya nacionalidad fue cuestionada por la decisión de la Corte Constitucional de 2013 no sean deportadas”, indicó en rueda de prensa Adrian Edwards, portavoz del ACNUR.
El miércoles finalizó el plazo de acogida al Plan de Regularización para Extranjero, por lo que ayer entró en vigor la segunda fase del plan, que prevé el inicio de los operativos de repatriaciones.
Edwards recordó que el ACNUR está muy preocupado por las más de 200.000 personas que podrían ser expulsadas a Haití a pesar de no contar con la nacionalidad haitiana.
“El ACNUR está preocupado acerca de los derechos humanos de las personas que podrían ser expulsadas a Haití a pesar de que no son considerados ciudadanos de ese país”, añadió.
Edwards señaló que ha pedido a las autoridades dominicanas que además de los documentos, tengan en cuenta otros criterios para otorgar o denegar la nacionalidad, como el hecho que la persona demuestre total dominio del español.
Por otra parte, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) pidió al gobierno dominicano que extienda el periodo de presentación de documentación, dado que muchos inmigrantes no han tenido la posibilidad de hacerlo antes de la fecha límite.
En 2013, la Corte Constitucional decidió revocar la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido la nacionalidad.
Estas personas corren el riesgo de ser deportadas pese a la ley aprobada el año pasado para su regularización, con criterios muy restrictivos y que exigía su inscripción en un registro antes del 17 de junio.
La ONU ya ha criticado en varias ocasiones que la ley que facilita la nacionalidad dominicana no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer, que son la mayoría de los afectados.

Gobierno lanza plan de desarrollo de Bahía de las Aguilas y el Suroeste

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno lanza plan de desarrollo de Bahía de las Aguilas y el Suroeste
La presentación fue hecha en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, en el que participaron funcionarios civiles y militares del Gobierno, representantes de asociaciones empresariales, operadores turísticos y munícipes, legisladores y alcaldes de la Región Enriquillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno presentó este juevesun Plan de Ordenamiento Turístico que guiará proyectos de desarrollo sostenible en las provincias de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona, en el suroeste de la República Dominicana.
La presentación fue hecha en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional,  en el que participaron funcionarios civiles y militares del Gobierno, representantes de asociaciones empresariales, operadores turísticos y munícipes, legisladores y alcaldes de la Región Enriquillo.
En la ceremonia el ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó la determinación, el valor y la decisión política adoptada por el jefe de Estado para que el inicio de este proyecto se haga realidad, a los fines de mejorar la economía de los munícipes de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia.
El funcionario sostuvo que en la elaboración del plan se adoptaron todas las medidas en los ámbitos legales, sociales, técnicos e interinstitucionales, al tiempo que valoró el potencial turístico que presenta esta provincia, lo  que contribuirá a elevar la calidad y los estándares del turismo en República Dominicana.
Sostenibilidad medioambiental
 Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez.
Al presentar algunos detalles medioambientales del proyecto, Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  aseguró que el proyecto se desarrollará preservando el ecosistema, a través de un modelo sostenible.
Se instituye un fideicomiso
En el marco de la actividad se dio a conocer el decreto 186-15, que instituye el Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de Pedernales, cuya finalidad es impulsar los inmobiliarios de infraestructuras turísticas de la provincia Pedernales.
De acuerdo a la disposición gubernamental dicho fideicomiso deberá crear las estructuras legales, financieras y administrativas independientes para la administración y/o disposición del patrimonio fideicomitido, así como los demás bienes muebles e inmuebles que aportará el Estado.
Dirección interinstitucional
Ha llegado la hora del sur, reiteró el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
El decreto otorga poderes especiales al Ministro de la Presidencia para que en nombre del Estado pueda suscribir el contrato y  los documentos que fueren necesarios para hacer efectiva la creación y la ejecución de los fines perseguidos con la constitución de dicho fideicomiso.
También, designa un comité que regirá dicha iniciativa integrado por los ministerios de la Presidencia, que la presidirá;  de Economía, Planificación y Desarrollo, de Hacienda, de Turismo, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Obras Públicas y por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
Se crea Gabinete Turístico
El decreto 212-15 establece que dicho gabinete estará presidido por el ministro de la Presidencia y coordinado por el ministro de Turismo e integrado, además, por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Planificación y Desarrollo, de Hacienda y de Obras Públicas.  En caso de que lo cree oportuno, el Presidente de la República participará en las reuniones del Gabinete Turístico.Otra iniciativa adoptada por el Gobierno y que fue anunciada en la ceremonia0 fue la creación del Gabinete Turístico, cuya responsabilidad es coordinar, definir, evaluar y dar seguimiento a las estrategias, programas y acciones vinculadas con el desarrollo del turismo de las provincias de la Región Enriquillo.
Un Consejo Consultivo para el Gabinete
Emotiva ceremoniaTambién se dispone la creación del Consejo Consultivo del Gabinete Turístico que estará integrado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios, la Federación Dominicana de Distritos Municipales y por el Grupo Jaragua.
La emotiva ceremonia reunió en el salón Las Cariátides a los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas; de Hacienda, Simón Lizardo y de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.
También a los ministro de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; de Cultura, José Antonio Rodríguez, y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñon, así como el asistente especial del Presidente, Robert de la Cruz.
La arquitecta Maribel Villalona, encargada de dirigir el plan de desarrollo turístico.
Además, al Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, entre otras personalidades de las provincias que componen la Región Enriquillo.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, explicó que “durante décadas, a cualquier visitante le saltaba a la vista el enorme potencial que esta zona podría tener como atractivo turístico, si se administrase bien”.
“Y de eso se trata, precisamente, este Plan de Ordenamiento Turístico que hoy presentamos. De administrar bien, sostenible y responsablemente, uno de nuestros grandes recursos naturales. Para beneficio de los hombres y mujeres del sur”, apuntó.
El Plan será impulsado a través del Fideicomiso Público para el Desarrollo de Pedernales, que garantizará continuidad y estabilidad al proyecto por un mínimo de 30 años.

Organismo internacional califica positivo Plan Regularización RD

algomasquenoticias@gmail.com Organismo internacional califica positivo Plan Regularización RD
Cy Winter, representante en República Dominicana de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
SANTO DOMINGO.- El delegado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en República Dominicana, Cy Winter, y el Centro Bonó calificaron de “positivo” el resultado del recién finalizado Plan Nacional de Regularización.
Winter, además, elogió el rol que jugó el Gobierno durante el desarrollo del mismo e informó  que en ese proceso fueron registradas unas 70,000 personas más de las previstas, que tendrán que cumplir con los requisitos requeridos por el Plan.
Adelantó que la OIM colaborará para que cada extranjero registrado pueda llenar los requisitos y obtener su documentación legal.
“Ahora hay cuatro aspectos que deben ser tocados, como el agradecimiento al pueblo, el registro de tantas personas, la capacitación de los oficiales dominicanos para identificar la documentación. Confío que después que estos trabajadores migrantes obtengan su documentación tendrán acceso a la seguridad social”, afirmó.
Dijo que próximamente se reunirá con el presidente Danilo Medina para manifestarle oficialmente su posición en torno al proceso.
Con relación a los extranjeros que no lograron regularizarse, Winter explicó que “para eso existe la Ley de Migración, para que esasmpersonas puedan optar por estadías legales en el país”.
Al mismo tiempo, expresó que antes del Plan la OIM estaba ayudando a muchos ilegales a cumplir con el reglamento migratorio.
Centro Bonó
De su lado, Roque Félix, director del Centro Bonó, dijo que “estamos analizando la situación, pero preliminarmente se puede decir que hay aspectos positivos del Plan”, entre los cuales resaltó la identificación de unos 250,000 migrantes y el diálogo sobre el tema entre las autoridades de Haití y la República Dominicana.
Sin embargo, dijo que la cifra de registrados es insuficiente y abogó para que el Estado dominicano resuelva la situación de los haitianos que no pudieron inscribirse en el Plan.
“Valoramos los resultados positivos, pero sentimos que estos logros no son suficientes, faltan muchos pasos por andar”, subrayó.

Familias haitianas regresan voluntariamente a su país

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Familias haitianas regresan voluntariamente a su país


DAJABON, República Dominicana.- Decenas de familias haitianas que no se acogieron al Plan de Regularización de Extranjeros regresaron a su país voluntariamente por este punto fronterizo.
Las autoridades informaron que las mudanzas se realizan de manera pacífica y voluntaria.
Las familias haitianas han cruzado con todas sus pertenencias por el puente sobre el río Masacre en camiones, camionetas y vehículos livianos.
José Tejada, encargado de la Dirección General de Migración en esta provincia, informó que esa institución aún no ha iniciado el proceso de repatriación o deportación de inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, inspectores de esa dependencia apostados en la frontera han impedido el ingreso a territorio dominicano de varios nacionales haitianos con problemas en sus documentos.

El Papa Francisco pide una “revolución” para salvar la Tierra

algomasquenoticias@gmail.com VATICANO: El Papa Francisco pide una “revolución” para salvar la Tierra
La encíclica papal "Laudato Si" es presentada en el Vaticano.

VATICANO:

El papa Francisco publicó el jueves su esperada encíclica sobre el medio ambiente, en la que afirma hay una necesidad urgente de combatir el cambio climático y poner fin a políticas y costumbres personales que destruyen la creación.
“El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las Cumbres mundiales sobre medio ambiente”, escribió el papa en el documento llamado “Laudato Si” (“Alabado sea”).
“Hay demasiados intereses particulares y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos”, aseguró.
El papa exhortó a que “en las intervenciones sobre los recursos naturales no predominen los intereses de grupos económicos que arrasan irracionalmente las fuentes de vida”.
Asimismo, advirtió en contra de que “ante el agotamiento de algunos recursos, se cree un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones”.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró que el llamado del Papa podría animar a más familias comunes, a contribuir en la lucha por el cambio climático.
“Su pedido para que todas las religiones trabajen juntas, refleja el nivel de urgencia con el que debemos enfretar este reto. La comunidad religiosa tanto dentro de EE.UU. como fuera, tiene una larga historia cuidando del medio ambiente y ayudando a los pobres, y el Papa Francisco ha aplicado cuidadosamente esos valores a la amenaza real que enfrenta nuestro planeta”, aseguró Kerry, a través de un comunicado.
Los lineamientos expuestos por el papa fueron debatidos a fondo meses antes de su publicación, especialmente entre conservadores políticos y libertarios en la Iglesia que rechazan la ciencia climática más extendida o las opiniones económicas de Francisco.

Fallece en SD la dirigente del PLD Gladys Gutiérrez

 Fallece en SD la dirigente del PLD Gladys Gutiérrez
Gladys Gutiérrez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Falleció anoche en esta capital Gladys Gutiérrez, dirigente del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Su deceso se produjo en el  Centro de Diagnóstico y Tele medicina Avanzada (CEDIMAT), donde estaba internada desde la pasada semana, a causa de múltiples complicaciones que le devinieron de un accidente cerebrovascular, informó el PLD.
Las honras fúnebres de la fallecida son organizadas por una comisión de la dirección del PLD, coordinada por Cristina Lizardo y  Flavia García, secretaria de la mujer del PLD,  de forma conjunta con sus familiares.
De inmediato se informó que el cuerpo de Gutiérrez será velado desde este viernes en la Funeraria Blandino, en la avenida Abraham Lincoln,  en la capital.
A media mañana del sábado su cuerpo se expondrá en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana para que la militancia y dirigencia peledeista le ofrezcan el último adiós.  El sepelio será este sábado en el Cementerio Cristo Redentor.
Gladys Gutierrez fue fundadora de la Secretaria de la Mujer del PLD,  Secretaria de Estado de la Mujer y promotora para que las Naciones Unidas  declararan el 25 de noviembre de cada año Dia Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De la época  de los doce años se recordará siempre su lucha  y búsqueda de su esposo desaparecido, Henry Segarra.
Le sobreviven su hijo Flavio Segarra y sus nietos Jovanny y Pablo Nina, hijos de Jovanny Nina, recientemente fallecido.

Vocero del PLD y Diputado fustigan al Senador Galán

 Vocero del PLD y Diputado fustigan al Senador Galán
Rubén Maldonado y Macros Cross

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-Rubén Maldonado, vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidió este jueves al senador de San Cristóbal,  Tommy Galán, que “aclare bien con quién está, si con el gobierno, con la oposición o con la sociedad civil”.
Maldonado cree que las últimas declaraciones del legislador sancristobalense lo sitúan más cerca de la oposición que del PLD.
“Yo creo que el amigo Tommy Galán, en su deseo de obstaculizar todas las cosas que vienen del litoral de Leonel Fernández,  a veces yerra y yerra de una forma escandalosa”, dijo el diputado oficialista de la provincia Santo Domingo.
El senador peledeísta por San Cristóbal dijo anteayer que tanto los diputados de ultramar como la defensoría del pueblo deben ser eliminados para ahorrar gastos.
“¿Por qué él (Galán) no se opuso cuando tuvo la oportunidad a la reforma a la Constitución del 2010?, porque tanto el diputado de ultramar como la defensoría del pueblo son conquistas de la sociedad dominicana.  ¿Por qué hace la propuesta ahora, de qué lado está?”, se preguntó.
Agregó que el Senador del PLD esta “descontextualizado” porque no ésta actuando ni pensando a favor de los intereses del del PLD.
Marcos Cross Sánchez
De su lado el diputado peledeísta de ultramar por Europa, Marcos Croos Sánchez, dijo que las declaraciones del senador del PLD son desatinadas.
Resaltó que después de la provincia Santo Domingo, los dominicanos en el exterior son el conglomerado político más grande y el cual aporta más de 4 mil millones de pesos al año al PIB.

Pared y Mariotti intimarán a Director Aduanas para que se retracte

algomasquenoticias@gmail.com Pared y Mariotti intimarán a Director Aduanas para que se retracte
Reinaldo Pared Pérez y Charlie Mariotti
Santo Domingo, (EFE).- Los senadores Reinaldo Pared Pérez y Charlie Mariotti revelaron hoy que enviarán mañana un acto de alguacil al director general de Aduanas, Fernando Fernández, en el que le intiman a retractarse de unas declaraciones que ofreciera en las que acusó a esos legisladores de supuestamente “vender” la nueva ley de Aduanas a sectores empresariales.
Asimismo, informaron que enviaron cartas al presidente del PLD, Leonel Fernández, y a los miembros de su comité político, en el que solicitan que esa organización los suspenda temporalmente de sus funcionarios partidarias para hacer frente a las acusaciones del funcionario.
Los congresistas insistieron en que las acusaciones del funcionario, de que habrían vendido la ley de Aduanas para favorecer a las empresas de envíos por Internet (courrier) son “inaceptables”.
En ese sentido, precisaron que recurren a las vías que acuerda la ley en busca de que sea de alguna manera resarcido el irreparable daño provocado a su moral.
Pared Pérez y Mariotti advirtieron, que si el director de Aduanas no se retracta de sus declaraciones, lo someterán de manera formal por ante los tribunales de Justicia.
En torno a este caso, el Senado envió ayer a una comisión especial una resolución que solicita la interpelación de Fernando Fernández, sobre la denuncia de que los legisladores Reinaldo Pared Pérez y Charlie Noel Mariotti Tapia, vendieron a sectores empresariales el proyecto de ley de Aduanas.
La presidenta de la Cámara Alta, Cristina Lizardo, además brindó apoyo a los senadores y subrayó que se siente comprometida con ellos ante las imputaciones de las que fueron objeto por parte de Fernández.
A su vez, indicó que lleva muchos años conociendo a los senadores y apeló a que dentro de un tiempo “prudente” la comisión de Ética, Justicia y Derechos Humanos presente un informe.EFE

Tribunal condena falso arquitecto

 PUERTO PLATA: Tribunal condena falso arquitecto
Mesa de arquitectura

 algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA.- La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata sentenció a diez días de prisión, cinco mil pesos de multa y a una indemnización de RD$50,000 a un individuo que se hacía pasar por arquitecto y fue sometido por el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
Cornelio Santiago de los Santos Martínez fue encontrado culpable   de infringir los artículos 20, 23 y 24, letras a, b y c de la referida legislación que castiga a quienes ejercen la profesión de ingenieros, arquitectos y agrimensores sin estar autorizados.
En su fallo, el tribunal –encabezado por el doctor José Antonio Núñez-  encontró culpable al acusado, quien deberá cumplir la sentencia en el Centro Penitenciario de Corrección y Rehabilitación San Felipe.
La indemnización deberá pagarla al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) a título resarcitorio por el daño moral sufrido por la entidad, a la vez que fue condenado al pago de las costas civiles a favor del abogado que representó en el juicio al gremio que agrupa a los profesionales de la construcción y afines.
Conforme al expediente  elaborado y depositado en el Tribunal de primera instancia de  Puerto Plata en contra del imputado, éste fue sometido a la justicia por el ciudadano ruso Timur Arslanov, quien lo acusó  de estafa en el caso de un contrato de construcción de un condominio de dieciocho apartamentos en Costa Ambar. Este caso está en manos de la justicia.
Tras verificar en los archivos del Codia se comprobó que Santos Martínez no figura  como colegiado y el gremio a través del doctor  Manuel Carlos Ramírez Obispo, subconsultor jurídico de la organización, procedió a someterlo  a la justicia por usurpación de título y por violación a la ley 6200

Policía hiere dos presuntos delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Policía hiere dos presuntos delincuentes
Carlos la Volanta, fue herido por la policía, cuando fue sorprendido infraganti asaltando a una mujer
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos presuntos delincuentes resultaron heridos de bala en las piernas cuando enfrentaron a una patrulla policial  que los sorprendió asaltando a una mujer en el sector El Edén, de aquí
Los heridos son Enmanuel López López y Carlos Rosario (La Volanta), de  26 y 28 años, residentes en el sector Ensanche Hermana Mirabal (La Yagüita).
Ambos, con pistola en mano, a bordo de una motocicleta CG-Z300 negra, sin placa, intentaban despojar de sus pertenencías a Lusaberth Burgos Cabrera cuando caminaba por la calle la Principal de dicho lugar.
La Policía informó que sus agentes, al intervenir, fueron atacados a tiros por los malhechores. A estos se les ocupó la pistola Berza calibre 380 con la numeración borrada.
Al ser depurados en los archivos policiales Enmanuel López López figura con una ficha por asalto a mano armada.

Cámara Comercio dice se pierden 10 mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Cámara Comercio dice se pierden 10 mil empleos
Miguel Ángel Genao, dijo que unos 10 mil empleos se han perdido en los últimos años.
BONAO.- El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, Miguel Ángel Genao, dijo que unos 10 mil empleos se han perdido en los últimos años por la forma desordenada de realizar protestas y movilizaciones en demanda de soluciones de males que afectan a la población y por la falta de inversiones por parte del gobierno.
La entidad que aglutina a comerciantes, empresarios e industriales pide al presidente Danilo Medina construir las obras que demanda Bonao, a fin de dinamizar la economía local.
En ese orden reclamó la terminación urgente del estadio de beisbol Bebecito del Villar, el cual se mantiene paralizado desde hace varios meses.
Se estableció como prioridad la generación de empleos a través del relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, gestión que se encuentra avanzada con Pro Industria y Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
La Cámara decidió gestionar frente al Consejo de Desarrollo de  la provincia Sánchez Ramírez la partida del 10 por ciento de los beneficios obtenidos por la empresa minera Barrick Gold.
Recordaron que el Consejo de Desarrollo de Monseñor Nouel ha cumplido cabalmente la entrega de un 10 y un 20 por ciento respectivamente a Cotuí y La Vega.
Además decidió separar el Consejo de Desarrollo de la Gobernación Provincial, “no porque el gobernador lo esté haciendo mal, sino porque una dependencia no tiene que ver con otra”.
Los directivos adelantaron que se proponen desarrollar una amplia agenda de trabajo que incluye el fortalecimiento institucional, tras la incorporación de nuevos miembros ofreciendo una facilidad de 2 mil pesos de inscripción.

Extienden por 5 días programa de renta controlada de NY

algomasquenoticias@gmail.com Extienden por 5 días programa de renta controlada de NY
Andrew Cuomo, John Flanagan y Carl Heastie
NUEVA YORK.- La Asamblea, el senado estatal y el gobernador Andrew Cuomo acordaron extender por cinco días el programa de renta controlada en Nueva York.
Carl Heastie, líder de la mayoría de la Asamblea, John Flanagan, el líder de la mayoría del Senado, y Cuomo informaron en una declaración conjunta las negociaciones siguen adelante y “se mueven en una dirección positiva hacia una solución”.
“La Asamblea y el Senado han acordado aprobar -y el gobernador ha aceptado firmar- una extensión de cinco días de la renta controlada en la ciudad de Nueva York que convertirá en ley importantes protecciones para más de dos millones de inquilinos”, señala el documento.
Agrega que “la sesión legislativa de este año ya ha visto reales logros para el estado”, entre los que mencionó los fondos para la educación, el presupuesto y las nuevas protecciones para ayudar a combatir las agresiones sexuales en las universidades.
Aunque reconcen que existen asuntos importantes que deben ser tocados, Cuomo, Flanagan y Heastie aseguraron en el comunicado que la sesión legislativa del 2015 culminará con la aprobación de reformas adicionales para “ayudar a los neoyorquinos a salir adelante”.