Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de junio de 2015

Las fuertes lluvias dejan al menos un muerto en el noreste

algomasquenoticias@gmail.com 
Las lluvias y los vientos provocaron que una persona perdiera la vida en Maryland, según confirmó Pete Piringer, el portavoz de los servicios de rescate del condado de Montgomery. Según informó, un conductor tuvo un accidente contra un árbol y un poste de luz. 
Los detalles de lo ocurrido no son claros pero, todo indica que el vehículo pudo chocar contra una rama o un tronco y el vehículo, fuera de control, golpeó un poste de luz donde había cables eléctricos colgando que podrían haber tocado el techo del carro. 
Las nubes que han barrido la zona entre Virginia y el sur de Nueva Jersey, han llegado a dejar hasta una pulgada (2.5 cm) en menos de una hora en algunos puntos. 
Cerca de 74,000 hogares en el norte de Virginia, Washington y Baltimore sufrieron cortes de luz. Los vientos llegaron a alcanzar las 70 millas por ahora (113 km) en el sur de Nueva Jersey. 
Estas fuertes lluvias que están afectando al noreste del país también han provocado que el servicio de tren Amtrak se viera alterado, aunque en las últimas horas se ha ido recuperando poco a poco. 
En todo caso, la compañía Amtrak ha prevenido a los posibles pasajeros que "retrasos inesperados" podrán afectar los viajes durante la jornada. 
Más agua y viento
Estas lluvias se produjeron justo un día después de que varios estados del Medio Oeste se vieran azotados por varios tornados, que dejaron un rastro de devastación a su paso. Las previsiones, según Accuweather, es que esta región vuelva a sufrir severas lluvias, que podrán provocar inundaciones. Se espera que incluso pueda formarse un tornado. 

Previsión de Accuweather. 

©Univision.com

Asesinan a tiros a alcalde electo de Jerécuaro, Guanajuato

algomasquenoticias@gmail.com 
Dos camionetas llegaron hasta una central de autobuses en la comunidad de El Fresno, cuando comenzaron a disparar. Tres personas murieron, una de ellas fue el alcalde electo de Jerécuaro, Guanajuato, Rogelio Sánchez Galán, que había sido postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Pocos detalles se saben de este crimen, que se suma a la lista de más de ocho candidatos asesinado”
Pocos detalles se saben de este crimen, que se suma a la lista de más de ocho candidatos asesinados que buscaban un puesto en los comicios legislativos que se celebraron en junio en México.
Las autoridades dieron a conocer que el presidente electo fue ejecutado junto a dos de sus colaboradores en los alrededores de la comunidad de Enredadoras, cerca de una terminal de autobuses. Uno de ellos fue identificado como Andrés Rodríguez mientras que el nombre de la otra víctima se desconoce.
"Se recibió por parte de seguridad pública de Jerécuaro tres cuerpos, al parecer murieron por arma de fuego. Son del sexo masculino. Los peritos están llevando a cabo el procesamiento del lugar", dijo a la prensa Jorge Gómez, procurador de Justicia de la región.
El crimen ocurrió después de las 8 de la noche. El lugar permanece acordonado para que los elementos periciales recauden el mayor número de indicios y puedan llegar a  una conclusión. Un grupo de policías ministeriales y agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) colaboran en las investigaciones.
Las personas más cercanas de Sánchez Galán declararon que el alcalde electo había pasado la tarde en una comida organizada por su propio partido.
Hasta el momento se desconoce el móvil del triple asesinato. Los tres cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) para que se les haga una autopsia.
Beatriz Manrique Guevara, secretaría de organización del comité estatal del PVEM, lamentó los hechos y exigió a las autoridades el esclarecimiento.
Por su parte, Baltasar Zamudio Cortés, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó el asesinato y demandó "el esclarecimiento del crimen, la captura y el castigo a los responsables".
El alcalde electo había prometido que cuando tomara protesta, el próximo 10 de octubre, propondría ante el Ayuntamiento, que los cargos de presidente, síndico y regidores fueran honoríficos y que no cobrarán un sueldo por su trabajo.
Rogelio Sánchez ya había sido alcalde de Jerécuaro del 2009 al 2012, solo que lo había hecho representando al Partido Acción Nacional (PAN). En abril del 2012 se unió a las filas del PRD, con el que se postuló como candidato a diputado federal.
El municipio de Jerécuaro tiene una población de 50 mil habitantes. Colinda al sureste con Michoacán y al noreste con Querétaro.
Mientras tanto en Morelos, Deyanira Rodríguez, funcionaria de la Fiscalía Regional de la entidad y excandidata del PAN a diputada local, fue atacada a balazos por un comando de hombres armados cuando circulaba por la carretera Puente de Ixtla-Metepec.
Un hombre que tenía un gorro negro y una playera del mismo color, se le acercó y le disparó en varias ocasiones.
Rodríguez resultó herida y fue trasladada al Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Plan de Ayala, en el municipio de Cuernavaca. Se reporta que se encuentra delicada.
©Univision.com

Empresa dejará de hacer bandera confederada

algomasquenoticias@gmail.com 
El mayor y más antiguo fabricante de banderas de Estados Unidos decidió dejar de confeccionar y vender la bandera confederada.
“Nos gustaría haber pasado el día llorando a nuestro amigo”
Annin Flagmakers, que opera desde 1847, anunció su decisión. El anuncio de la firma con sede en el norte de Nueva Jersey tiene lugar en momentos en que se reclama a Carolina del Sur que retire la bandera en cuestión de la Asamblea estatal después de un ataque que mató a nueve personas en una histórica iglesia afroamericana en Charleston.
El presidente de la compañía Carter Beard dijo a NJ.com que la bandera se ha convertido en símbolo de un aspecto negativo del pasado de la nación.
Beard agregó que la bandera representa solo una pequeña porción de su negocio. Agregó que quienes valoran esa enseña como símbolo de la historia estatal o regional podrán hallarla por medio de otros vendedores.
Tras ponerse de acuerdo para estudiar si retiran la bandera confederada del capitolio de Carolina del Sur, los legisladores locales despedían el miércoles a un apreciado exsenador afroamericano, asesinado en un tiroteo masivo en una iglesia que reavivó el debate sobre los símbolos de la Guerra Civil en el sur de Estados Unidos.
El último adiós al exsenador Clementa Pinckney, víctima del tiroteo
El ataúd abierto del exsenador estatal Clementa Pinckney estará expuesto al público en la Rotunda del capitolio estatal durante cuatro horas el miércoles, indicaron trabajadores del senado. Después de que los senadores aprobaran el martes celebrar un debate este verano sobre la retirada de la bandera, se reunieron torno al escritorio de Pinckney, aún cubierto de negro, y se inscribieron para hacer turnos de 30 minutos junto al cuerpo para que no estuviera solo.
Motivados por las palabras de la gobernadora, Nikki Haley, que pidió el día anterior llevar la bandera confederada a un museo, los parlamentarios de la Cámara de Representantes aprobaron la moción de celebrar un debate por 103 a 10, y el Senado la respaldó rápidamente con una votación oral. Después se introdujeron varias propuestas para retirar la insignia, aunque el debate podría celebrarse dentro de varias semanas.
"Nos gustaría haber pasado el día llorando a nuestro amigo", dijo el líder de la minoría en el senado local, Nikki Setzler. "Teníamos la responsabilidad de hacer nuestro trabajo, y lo hicimos".
Abren debate por bandera
La iniciativa en Carolina del Sur hizo que otros políticos en todo el sur del país pusieran en el punto de mira a la bandera, un símbolo histórico pero divisivo. La mayoría dijeron que el cambio es imperativo, después de que el sospechoso de asesinar a nueve feligreses negros apareciera en varias fotos enarbolando la bandera como un símbolo de odio.
El presidente de la cámara de representantes de Mississippi, Philip Gunn, pidió que se retirase el emblema confederado de la bandera del estado. En Tennessee, tanto demócratas como republicanos dijeron que el busto del general confederado y líder del Ku Klux Klan Nathan Bedford Forrest debía retirarse del Senado. El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, expresó su deseo de sustituir las placas de autos con banderas confederadas en el estado.
El líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, se sumó al candidato republicano a gobernador de Kentucky, Matt Bevin, al pedir que se retire del salón del capitolio estatal la estatua del presidente confederado Jefferson Davis.
Las grandes empresas también tomaron acción: Wal-Mart, eBay y Sears Holding Corp. anunciaron que ya no venderían mercancía que muestre la bandera confederada, a la que e-Bay llamó "un símbolo contemporáneo de división y racismo".
Muy pocos salieron en defensa de la bandera, aunque algunos dijeron que se guardaban los discursos para lo que promete ser un caldeado debate este verano.
El congresista republicano Jonathon Hill, en su primera legislatura, dijo que la bandera es historia y ondea con todo el derecho sobre un monumento dedicado a los soldados confederados caídos. Además, señaló que tratar el asunto tan pronto es una falta de respeto hacia las familias de las víctimas.
"El racismo se derrotará con amor y perdón. No se derrotará con política y desde luego no con más odio", afirmó Hill, de Townville. "Dylann Roof quería una guerra racial y creo que esto tiene el potencial de comenzar una, en el sentido de que es una cuestión muy divisiva", dijo en referencia al sospechoso del tiroteo. "Creo que muy bien podría ponerse feo".
Roof, que se enfrenta a cargos de asesinato y relacionados con armas por el ataque contra la iglesia, había posado en fotografías con banderas confederadas y quemando o mancillando banderas de Estados Unidos. Le dijo a un amigo que pensaba hacer algo "por la raza blanca".
La batalla confederada se colocó sobre el capitolio del estado en 1961 en el centenario del comienzo de la Guerra Civil, y los legisladores decidieron mantenerla allí en 1962 tras una iniciativa de grupos de derechos civiles. Tras protestas masivas, en 2000 se trasladó a un mástil al aire libre junto a un monumento confederado en el complejo legislativo.
El jueves por la mañana se instalará otra capilla ardiente por Pinckney en la iglesia episcopal metodista africana de St. John, en el distrito donde obtuvo su escaño de senador, y el jueves por la noche en la iglesia de Emanuel, de la que era pastor y donde fue asesinado. Está previsto que el presidente, Barack Obama, pronuncie la elegía en el funeral de Pinckney en el College of Charleston el viernes por la mañana.
©Univision.com y Agencias

Incendio en asilo que dejó 16 muertos pudo ser provocado

algomasquenoticias@gmail.com

Un incendio ocurrido en el asilo de ancianos “Hermoso Atardecer” dejó un saldo de 16 adultos mayores fallecidos y cuatro más heridos, en la ciudad fronteriza de Mexicali, al norte de México, informó el alcalde de la ciudad.
El incendio ocurrió la mañana del martes en las instalaciones del lugar, ubicado en una zona rural a una media hora por carretera a las afueras de Mexicali.
Algunas de las víctimas murieron al parecer de forma inmediata, dos de ellos quemados. Los demás pudieron evacuar el sitio con la ayuda del personal del lugar y vecinos que los hospedaron en el Salón Ejidal que fue habilitado como albergue. El resto de los cuerpos fueron localizados conforme se avanzaba en el combate al incendio.
Con el fuego sofocado, los bomberos encontraron los cuerpos de más personas, según el último reporte de la Dirección de Seguridad Pública.
Durante el desarrollo del peritaje , las autoridades informaron que una de las posibles líneas de investigación es que el siniestro pudo ser provocado. Tanto el director de bomberos, Fernando Rivera, como el secretario de gobierno, Francisco Rueda, comentaron que el fuego inició en una estructura de madera cercana al cerco poniente del asilo.
En un comunicado, el gobernador de Baja California, Francisco de la Vega, señaló que lo ocurrido es un hecho que enluta a Mexicali y a Baja California.
Por su parte, la Procuraduría a través de su página de Facebook, detalló que personal de Servicios Periciales de la dependencia labora en el lugar de los hechos para determinar la causa del siniestro.
Indicó que cuatro personas son atendidas en el Hospital General de esta ciudad.
Por su parte, el alcalde de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa, lamentó la muerte de los adultos mayores y aseguró que darán seguimiento a las investigaciones sobre este incendio.
El asilo daba albergue a gente mayor que se encontraba sin hogar, de acuerdo a varios reportes de la prensa local. Otros 23 residentes del asilo fueron trasladados a un refugio temporal instalado por la ciudad, señaló el funcionario.
Por la noche del martes, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, externó su pesar por las personas fallecidas e informó que respaldará al gobierno de esta entidad en las investigaciones.
©Univision.com

Carta pública a Bill de Blasio

algomasquenoticias@gmail.com Carta pública a Bill de Blasio
Bill de Blasio 
Sr. Bill de Blasio
Alcalde ciudad de New York
Sr. De Blasio

Es absolutamente necesario, cuando alguien va  opinar sobre un tema, por lo menos, tener una idea de lo que se trate.  Principalmente si esa opinión va en perjuicio de lo más importante de un país como es su economía.

Cuando usted llama a los norteamericanos a boicotear el turismo dominicano, con el propósito de castigar a la República Dominicana por establecer un sistema regulatorio de los inmigrantes ilegales, le está haciendo un flaco servicio a esos que usted quiere defender.
¿Sabía usted que un gran porcentaje de los trabajadores de la industria turística en la Republica Dominicana son haitianos?  Tantos son, que la ciudad de Verón, distante unos pocos minutos de Punta Cana, principal polo turístico del país, está  habitada casi totalmente por ciudadanos haitianos.  La mayoría ilegales.

¿Sabía usted que los productos agrícolas que consumen los turistas que nos visitan, son cosechados en nuestro país por manos de  ciudadanos haitianos?  La mayoría ilegales
¿Sabía usted que si se cae el turismo en la República Dominicana y se detienen las construcciones de nuevos hoteles, villas y resorts, los que mayormente van a sufrir son los ciudadanos haitianos, ya que constituyen la mayoría de los trabajadores de la construcción?

¿Sabía usted que los haitianos envían cada año a sus familiares en Haití, fruto de su trabajo en turismo, construcción y agricultura, entre otras actividades, más de US$400.000.000 (cuatrocientos millones de dólares) en remesas, desde la Republica Dominicana?
El programa de regulación de extranjeros en nuestro país, busca beneficiar a los que se encuentran en una situación de ilegalidad.  Pues en esa condición, no pueden acceder legalmente a nuestros servicios de salud, a exigir que se cumplan sus derechos laborales, a educación, vacaciones y a un retiro digno.

No creo que sea una buena idea llamar a boicotear el turismo dominicano.
Admita que, por la prisa al opinar, pues no creemos que sea por razones de preferencias étnicas, pues somos uno de los países de América con mayor diversidad racial, se equivocó en sus apreciaciones.  

Rectificar es de sabios. Retráctese y pídales  excusas, por su desatino, al pueblo y la comunidad dominicana en esta ciudad.
Una comunidad que en las pasadas elecciones, votó mayormente por usted. 
Atentamente:
 
Carlos McCoy, ciudadano norteamericano, de origen dominicano, que hace 50 años llegó a esta gran Nación cumpliendo todos y cada uno de los requisitos que le exigieron sus autoridades y que cinco décadas después todavía sigue cumpliendo sus leyes.
*El autor es periodista. Reside en Nueva York.
*El autor es periodista. Reside en Nueva York.

Dominicanos opinan sobre Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Dominicanos opinan sobre Plan Regularización
Arriba, de izquierda a derecha Viviana Diaz Saviñon, Francisco Socias y Antonio Nelson Soto. Abajo, José Rodriguez, Antohy Rodríguez y Apolinar Amador.

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico.-  Dominicanos residentes aquí emitieron reacciones diferentes respecto a la situación de cientos de inmigrantes haitianos que en la República Dominicana no se acogieron a un Plan de Regularización de Extranjeros que durante 18 meses tuvo en vigencia el gobierno de este país.
Viviana Díaz Saviñón, abogada de Inmigración, opina que lo que ocurre en la República Dominicana “es una irresponsabilidad mayúscula compartida con la comunidad internacional y el gobierno haitiano”.
A su juicio, cada uno debe asumir roles “de una manera más responsable con una verdadera voluntad de resolver la situación para evitar muertes, abusos y violaciones de derechos civiles y humanos contra los haitianos, sin menoscabo a nuestra soberaníal”.
En tanto que el biólogo Francisco Socías dice estar convencido de que llegó el momento que el Estado Dominicano enfrente el problema migratorio haitiano “con todas sus consecuencias desde el punto de vista económico y social”.
Indica que el modelo económico vigente en el país, dependiente de la mano de obra haitiana, “es insostenible y tiene graves consecuencias”.
“Ya tenemos una explosión demográfica de haitianos que exigen sus derechos. Definitivamente República Dominicana es muy pequeña y no puede cargar con los problemas de Haití. De esto es mucho lo que se puede argumentar;  pero pienso que el estado debe llegar con esto hasta el final y exigir a la comunidad internacional respeto a nuestra soberanía”, enfatizó.
Asimismo, el locutor Antonio Nelson Soto dice que se debe hacer lo que hacen todos los gobiernos, o sea, legalizar los que estén  aptos para ello.
“Los que se puedan acoger a una amnistía que se la den. Los que no justifiquen su presencia allí que los deporten, como aquí en Puerto Rico, donde resido”, agregó.
Por otro lado, José Rodríguez, presidente de los Derechos Humanos en Puerto Rico, observa que “deportar a personas y niños que nacieron en la República es inhumano”.
Anthony Rodríguez, músico, dice:  “Lo veo muy bien. Cada país tiene leyes de inmigración y República Dominicana no es la exepción. Creo que se está haciendo lo correcto no sólo con los haitianos sino con todos los inmigrantes en territorio dominicano”.
Apolinar Amador, profesor de Matemáticas, opina que “este plan debió ejecutarse hace mucho tiempo” y agrega que “su aplicación ha tenido tantos inconvenientes, pues no se ha dado el plazo razonable y justo”.

ESTADOS UNIDOS: Legisladores de Carolina del Sur debatirán sobre bandera confederada

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Legisladores de Carolina del Sur debatirán sobre bandera confederada


Los legisladores de Carolina de Sur dieron el primer paso, el martes, para retirar la bandera de la Confederación de su Capitolio en Columbia, la capital estatal.
Mientras tanto, manifestantes en el exterior del edificio exigían que la bandera confederada sea quitada de allí en respuesta a los recientes asesinatos con móviles racistas de nueve personas dentro de una histórica iglesia afroamericana en Charleston.
El presidente de la Cámara de Representantes de Carolina de Sur, Jay Lucas, describió los homicidios como un “terrorífico acto de violencia que conmovió el mismo núcleo de cada habitante de Carolina del Sur”.
La medida que permitiría que los legisladores debatieran el retiro de la bandera más adelante este verano necesita una aprobación de dos terceras partes. Fue aprobada en la cámara baja por 103-10. Posteriormente el Senado la aprobó en una votación oral.

Abren cine en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Abren cine en Haití
El cine Triomphe estaba cerrado desde 1988
PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- La primera sala de cine que funciona en la capital de Haití en años ha abierto sus puertas, lo que es una señal de renacimiento para la ciudad que en 2010 fue destruida por un desastre natural.
El cine Triomphe estaba cerrado desde 1988 pero fue renovado y ahora dispone de más de 700 localidades, sistema de sonido digital y dos pantallas. Además tiene un salón para conciertos y obras de teatro.
El presidente Michel Martelly inauguró el viernes el cine renovado en una ceremonia a la que acudieron decenas de funcionarios y artistas locales.
En la década de 1970 Puerto Príncipe contaba con unos 30 cines, pero todos cerraron debido a la inestabilidad política y la piratería de películas que se vendían en DVD y videos.
El músico y compositor Jean Jean-Pierre dijo el lunes que la reapertura del cine Triomphe fue “muy emocionante”.
Fuente: TELEVISA

Banco regional de desarrollo inspecciona escuelas en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Banco regional de desarrollo inspecciona escuelas en Haití


PUERTO PRINCIPE.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo visitó el martes el primer grupo de escuelas restauradas o nuevas que reemplazarán a las que se derrumbaron durante el devastador terremoto de 2010 y afirmó que la institución pretende la construcción de unos 100 planteles en los próximos tres años.
Luis Alberto Moreno visitó tres escuelas en Puerto Príncipe, la capital haitiana, entre ellas la Elie Dubois, cuyo financiamiento aportaron conjuntamente el BID y la organización Pies Descalzos de la estrella colombiana Shakira.
Moreno dijo que el BID tiene “un gran compromiso con este país” y necesita “ver de qué manera mejoramos continuamente nuestro trabajo en Haití”.
Afuera de un inmueble escolar, Moreno dijo que este año concluirá la edificación de 75 establecimientos de enseñanza.
El banco había dicho en un comunicado que 57 planteles estarían totalmente construidos para finales de 2015, 37 en 2016 y 16 en 2017.La construcción de escuelas en Haití estuvo suspendida de junio de 2012 a julio de 2014 para garantizar la calidad de las obras.
El Fondo para la Asistencia Social y Económica de Haití contrató más ingenieros para que revisaran los diseños y capacitaran a los obreros de la construcción.
Acompañado del ministro de Finanzas de Haití, Moreno inauguró el lunes en la tarde la nueva oficina del banco de desarrollo en Puerto Príncipe, que sustituye un edificio destruido durante el terremoto.
Fuente: 20MINUTOS.com

Usarán drones para vigilar parques nacionales dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Usarán drones para vigilar parques nacionales dominicanos


Santo Domingo, (PL) El ministro dominicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, anunció hoy que serán utilizados drones para vigilar parques nacionales y áreas protegidas.
Explicó que eso forma parte de una estrategia en materia de prevención de incendios forestales y de ocupaciones ilegales y también se usará para rescatar personas extraviadas en lugares boscosos.
Las declaraciones de Rojas ocurrieron al recibir de la empresa Petro Caribe la primera unidad Syndron, que empezará a operar en el Parque Nacional Los Haitises.
Cuenta con zoom para fotografía y vídeo, obtiene imágenes digitales de alta resolución, tiene un radio de acción de 20 kilómetros, se eleva a dos mil metros de altura y se desplaza a 60 kilómetros por hora.
El equipo servirá de estimulo para que la institución se coloque a la vanguardia en sus labores de vigilancia en parques y áreas protegidas, dijo Rojas al agradecer la donación

Más de 12,000 nacionales haitianos han retornado voluntariamente a su país

algomasquenoticias@gmail.com Más de 12,000 nacionales haitianos han retornado voluntariamente a su país


SANTO DOMINGO.- Alrededor de 12,165 haitianos que, supuestamente, residían de forma ilegal en República Dominicana,  han retornado voluntariamente a su país desde el pasado 17 de junio, cuando concluyó el Plan Nacional de Regularización.
La Dirección General de Migración informó que unos 10,685 (88%) de esos extranjeros salieron por Dajabón. Agregó que el lunes salieron por allí 5,391, el domingo 3,024 y el sábado 911.
Dijo que por Elías Piña salieron 568, por Pedernales 486 y por Jimaní 426.
Video Noticias SIN

SPM; Eligen reina patronales 2015

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre

La Alcaldía de San Pedro de Macorís  y el Comité Organizador de las Fiestas Patronales San Pedro 2015, selecciono la Reina de este certamen, que resulto ser Enesis Howel, residente en el barrio Las Flores de esta ciudad.

La joven elegida,  sustituye a la joven estudiante Tatiana Castillo Severino, quien había sido electa en el 2014.

Entre los beneficios obtenido por la seleccionada reina, figura una beca para estudiar en la Universidad Central del Este, 30 mil pesos en efectivo y un celular moderno, mientras que, la virreina , se le obsequio 20 mil pesos, un celular  moderno y una media beca para estudiar en la indicada universidad, también  también tendrá una media beca de estudios la princesa.  

El certamen de belleza, se realizo  en la discoteca Café Caribe, ubicada en el  malecón, donde asistieron distintas personalidades.


La ganadora de la corona, Enesis Howel, fue elegida donde participaron 16 candidatas, entre la que resulto ser ella la elegida, reina de las fiestas patronales San Pedro Apostol.  En la selección de la electa reina, participaron además de la reina, otras candidatas de diferentes barrios de San Pedro de Macoris.  




A continuacion, los nombres de las demas participantes en el indicado reinado.  Noemy Stefany Queliz, Barrio Villa Faro II Jovanny Stafany Caminero, Barrio Kenndy Laudy Santana, Barrio  La Planta Mislendry Romero, Barrio Restauración.   Heidy Bello, Barrio México Perla Maxiel Félix,Altos de San Pedro Pamela Silvestre, Barrio Filipinas.  Fiordaliza Peguero, Barrio Blanco. Maria Rodriguez, Barrio La Cervecería. Mayelin J. Pimentel Rosario, Barrio Japón. Alexandra  Arias, Barrio Las Piedras.                 Reina Rosario, Villa Maranatha. Arianny Hernandez, Barrio Enriquillo.                               Dianna Puello, Barrio Villa Faro I. Escarlen J. Ulloa Ramírez, Barrio Miramar                       Sharitza Camilo, Barrio  Las  Colinas II.

ALCALDÍA DE S.P.M. INICIA LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS DE LAS FIESTAS PATRONALES 2015

algomasquenoticias@gmail.com 
La comunidad
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, por medio de su Departamento de Deporte y Recreación, dentro de las celebraciones de las Fiestas Patronales 2015 inicio sus actividades recreativas, educativas y culturales. 
Personas caminando

La comunidad Personas caminando Fdo. entre_calderos Hola  Personas caminando        

Fdo. entre_calderos    Hola Estas ejecuciones, dirigidas por los funcionarios municipales Ricardo Santana y Fernando White, arrancaron el lunes 22 a las cuatro de treinta de la tarde en el Barrio Villa Orilla.
Fdo. entre_calderos









Hola

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES PARA INICIAR IMPORTANTES OBRAS EN EL MUNICIPIO

algomasquenoticias@gmail.com
Tondu-picazo
La Alcaldía entregó tres cheques equivalentes a una quinta parte de los trabajos a iniciar en igual número  comunidades ubicadas en esta ciudad.  





Dorca y_Juan_de_Dios_Reyes












Dorca y_Juan_de_Dios_Reyes  En la Urbanización Titán  para la construcción de acera a Juan de  Dios Reyes un cheque de RD$18,679.30  

Donde Tondu_trabajar  Dorka y_Tondu  De igual de manera,  en el Barrio las Colinas 1 para la construcción de contenes el maestro constructor  José Enrique  Tondu Olivares recibió RD62,765.74  

Donde Tondu_trabajar
Dorka y_Tondu
Dorka y_Daniel  Para la instalación de tuberías de agua potable  en el Barrio  Santa Clara /Ebenezer  al señor Daniel Cristian  Gonzalez  se le entregó RD39,599.82  La licenciada Dorka Bautista Francis, encargada Financiera del cabildo local, en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría entregó los cheques.
UN
Dorka y_Daniel


Anuncian foro de inversión extranjera

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: anuncian foro de inversión extranjera
Jean A. Rodríguez, director de CEI-RD
PUERTO PLATA.- Cerca de 300 empresarios e inversionistas internacionales vinculados a los sectores de turismo, infraestructura, manufactura y servicios, se darán cita aquí el 17 de septiembre próximo para explorar el potencial de negocios que ofrece esta zona.
El Hotel Gran Ventana, de la cadena VH Hotels & Resorts, será escenario del foro “Invierte en Puerto Plata”, organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
Jean A. Rodríguez, director de ese organismo, dijo que “este magno evento constituirá un espacio idóneo para motivar la captación de recursos de potenciales inversores, presentando a empresarios nacionales e internacionales los nichos de oportunidades que brinda esa provincia turística como destino de inversión, a fin de que emprendan y desarrollen nuevos proyectos en los principales sectores productivos en la región Norte”.
El Director del CEI-RD reveló que el Foro Invierte en Puerto Plata tendrá como invitados especiales a Fabrice Grinda, empresario francés co-fundador de FJ Labs, y a Ángel Investor quien realizará una conferencia magistral sobre su experiencia de negocios en la República Dominicana.
El titular del CEI-RD destacó que Puerto Plata por su condición económica, social y de ciudad marítima, ha sentado las bases de una infraestructura importante en las actividades turística, agroindustrial y de zona franca.
JEAN DOS
Jpm

SPM: Hombre mata su concubina a cuchilladas e intenta suicidarse

algomasquenoticias@gmail.com SPM:  Hombre mata su concubina a cuchilladas e intenta suicidarse


SAN PEDRO DE MACORIS.- Fue apresado anoche en el Ingenio Santa Fe, de aquí, un hombre que mató a cuchilladas a su ex concubina y luego intentó suicidarse infiriéndose heridas.
Pablo Soriano Caraballo (Yomeri), de 33 años, mató a su ex compañera sentimental Perla Maxiel Sánchez de los Santos (Katherine), 23, al propinarle múltiples puñaladas,  alrededor de las 8:00.
El cadáver de la joven mujer fue encontrado en una vivienda de la calle Mella, sin número, del Ingenio Santa Fe, por vecinos del lugar quienes de inmediato alertaron a las autoridades.
Yomeri fue ingresado en un centro de salud presentando seis heridas punzo-cortante en el tórax que el mismo se habría ocasionado con fines suicidas.
Vecinos del lugar y parientes de la hoy occisa narraron que el agresor insistía en continuar la relación con Sánchez de los Santos (Katherine), a lo cual lo ésta se negaba.
Explicaron que escucharon gritos y llamados de ayuda desde el interior de la vivienda, pero cuando se presentaron ya el crimen había sido perpetrado.
La Policía dijo que, tan pronto sea dado de alta, el agresor será puesto a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.
Video Noticias SIN
Video AN-7

Haití volvió a prohibir la entrada de productos agrícolas y avícolas de RD

algomasquenoticias@gmail.com Haití volvió a prohibir la entrada de productos agrícolas y avícolas de RD


SANTO DOMINGO.- El gobierno de Haití volvió a prohibir a partir de este viernes la entrada a su territorio de productos agrícolas y avícolas de la República Dominicana.
El primer ministro haitiano, Evans Paul, hizo el anuncio tras haber visitado la frontera y observado el retorno voluntario de sus connacionales que, supuestamente, residían en República Dominicana y no pudieron acogerse al Plan Nacional de Regularización.
Entre los productos dominicanos vedados por las autoridades haitianas esta vez figuran huevos, pollos, plátanos, guineos, lechuga, pastas, zanahorias, tayota, coco, embutidos, jugos y otros que son vendidos los lunes y viernes en la feria fronteriza.
La medida fue rechazada de inmediato por productores de la zona fronteriza, quienes vaticinaron grandes pérdidas.
La Asociación de Pollos del Norte (Asopollón) y la Asociación Nacional de Huevos (Asohuevos) dijeron que, si la prohibición prospera, resultarían  seriamente perjudicados, por lo que se verán obligados a buscar otros mercados.
José López, presidente de Asopollón, precisó que por la frontera de Dajabón se comercializan más de 20 millones de unidades de huevos mensuales y 780 mil pollos.

Gobierno dominicano difunde historias de haitianos que residen en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dominicano difunde historias de haitianos que residen en la RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno inició la difusión de historias sobre haitianos que residen en la República Dominicana para contrarrestar la campaña de descrédito de la comunidad internacional.
“Iniciamos hoy una serie de historias sobre haitianos en República Dominicana contadas por ellos mismos, entre quienes  hay estudiantes, profesionales, trabajadores agrícolas y de la construcción, vendedores ambulantes, que llegaron o nacieron en nuestro país”, informó en un comunicado la Dirección de Comunicación de la Presidencia (DICOM).
El Gobierno explicó que decidió dar a conocer dichas historias para que la sociedad y la propia comunidad internacional aprecie mejor la “justa decisión de las autoridades dominicanas de ordenar la presencia de extranjeros en República Dominicana.
Dijo que “desde el 15 de agosto de 2004, la ley 285-14 de Migración ordena realizar un Plan de regularización de personas en situación migratoria irregular, debido a que el Estado dominicano tiene que tener control documental de todas las personas que viven en su territorio”.
“Para garantizar el derecho a la identidad y el debido estatus migratorio a las personas nacidas en República Dominicana de padres extranjeros que carecen de documentación y a la población migrante en situación irregular, el gobierno de Danilo Medina ha venido aplicando la ley 169-14 y llevando a cabo el Plan Nacional de Regularización”, expresó el el DICOM en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
En Gobierno aclaró que “las leyes 285-14 y 169-14 ni el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros fueron concebidos para expulsar o negarle derechos a ciudadanos haitianos ni cerrarle la posibilidad de trabajar en la siembra y cosecha de frutos del campo, laborar en la construcción o en cualquier sector de nuestra pujante economía”.
“Esos instrumentos fueron concebidos y ahora están siendo aplicados para ordenar y documentar la presencia de extranjeros en nuestro territorio”, enfatizó.
En ese sentido, aseguró que, “con la debida documentación, cualquier extranjero puede ingresar a nuestro país con visa de turista, de trabajo, tener residencia temporal o permanente o procurar la naturalización”.
Subrayó que, gracias al “esfuerzo monumental y el coraje del gobierno dominicano”, más de 300 mil personas se han registrado, están en camino de tener sus papeles o ya los tienen para poder trabajar, estudiar o residir con toda normalidad y derecho en nuestro país”.
“Igualmente, 53,000 personas nacidas en nuestro país, de padres extranjeros, pero que contaban con documentación expedida por autoridades dominicanas, obtendrán dentro de poco los documentos que los acreditan como ciudadanos dominicanos”, señaló.
Agregó que “8,755 personas nacidas en nuestro país, de padres extranjeros en situación irregular y que no tienen ninguna documentación, están siendo registradas en el libro de Extranjería y podrán, en un plazo de 2 años, acceder al proceso de naturalización si lo desean”.
jt/am

Concejal Ydanis Rodríguez defiende deportaciones de haitianos

 Concejal Ydanis Rodríguez defiende deportaciones de haitianos 
Concejal Ydanis Rodríguez

  algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El concejal dominicano Ydanis Rodríguez, representante del distrito demócrata 10 en el Alto Manhattan, defendió en presencia del alcalde Bill de Blasio las deportaciones de haitianos en República Dominicana y el Plan de Regularización de Extranjeros.
Rodríguez, quien tomó un turno en la conferencia en la que el alcalde sugirió un boicot al turismo en la República Dominicana,  felicitó al presidente Danilo Medina diciendo que “es el primer presidente que ha legalizado a los haitianos”. 
El concejal llamó a la comunidad internacional a no dejar sóla a la República Dominicana el problema de los haitianos. 
“Europa y Estados Unidos son quienes le han fallado al pueblo haitiano, habiendo ese fondo de cerca de $20.000 millones de dólares que todavía no se ha invertido en Haití, lo que ha causado que la sociedad haitiana esté en un nivel de pobreza que hace que los haitianos vayan a República Dominicana”, agregó el edil. 
Rodríguez expresó que “fuimos solidarios cuando el terremoto; los haitianos van a buscar trabajo, como los dominicanos vamos a Puerto Rico y venimos a Estados Unidos,  y en la República Dominicana ha habido empleos para esos hermanos y hermanas haitianos”. 
Añadió que cuando se tomó la decisión del Tribunal Constitucional, “no fue una decisión del presidente, pero sin embargo, se han registrado cerca de 300 mil personas”. 

Senador de NY llama a cumbre para tratar sobre pedido de Bill De Blasio

 Senador de NY llama a cumbre para tratar sobre pedido de Bill De Blasio
Adriano Espaillat

 algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO 

NUEVA YORK.- El senador estatal Adriano Espaillat llamó este martes a los oficiales electos y funcionarios de origen dominicano en los Estados Unidos a una cumbre este sábado 27 de junio, para tratar el tema del llamado a boicot del turismo dominicano que ha hecho el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
Aunque no especificó el lugar ni hora de la reunión, Espaillat dijo que la invitación a la misma es extensiva a a los representantes dominicanos ante la OEA y la ONU asi como en embajadas y consulados en los Estados Unidos.
En una declaración escrita el legislador dice que aunque no está de acuerdo con las deportaciones masivas de ciudadanos de ninguna nacionalidad, él entiende que “la campaña de descrédito contra la República Dominicana, el llamado a un boicot contra el turismo de la isla siendo el turismo una de sus principales fuentes de recursos económicos, y la comparación de la República Dominicana con la Alemania Nazi, no ayudan al diálogo que se necesita en estos momentos para resolver la crisis que nuestro país enfrenta y que necesita de nuestro apoyo y ayuda”.
El texto de la declaración de Espaillat es la siguiente:
“Declaración del Senador Adriano Espaillat sobre llamado a boicot económico contra la República Dominicana
 A lo largo de mi carrera como servidor público y activista, he mantenido la postura de estar en contra de las deportaciones de dominicanos tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico, o de cualquier tipo de acción que divida a las familias. Sin embargo, la campaña de descrédito contra la República Dominicana, el llamado a un boicot contra el turismo de la isla siendo el turismo una de sus principales fuentes de recursos económicos, y la comparación de la República Dominicana con la Alemania Nazi, no ayudan al diálogo que se necesita en estos momentos para resolver la crisis que nuestro país enfrenta y que necesita de nuestro apoyo y ayuda.
Creemos que corresponde a la República Dominicana y a Haití, dos naciones soberanas y dos pueblos hermanos, resolver cualquier situación social y humana que afecte a sus hijos, en la mesa del diálogo y con respeto mutuo.
Nosotros somos una comunidad trabajadora, buena, de valores cristianos, que aporta económicamente a esta nación y a la región, y el mundo reconoce que nadie ha sido tan solidario y ha ayudado más a Haití que nuestra comunidad dominicana.
Estamos invitando a todos los oficiales electos y funcionarios de origen dominicano, a una cumbre del Liderazgo Domínico-Americano en el Gobierno y la Política, este sábado, 27 de junio, para tratar el tema en cuestión y otros temas de interés para nuestra comunidad. Extendemos esta invitación a los oficiales dominicanos en los Estados Unidos (OEA, ONU, Embajadas y Consulados)”.

Pérez opina oposición dominicana se ha quedado “sin discurso”

 Pérez opina oposición dominicana se ha quedado “sin discurso”
José Tomás Pérez, embajador dominicano en EE:UU

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-  José Tomás Pérez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, consideró que el acuerdo de esta organización y el Partido Revolucionario Dominicano es un paso “verdaderamente genial”.
Afirmó que este acuerdo también fue una decisión inteligente y estratégica del presidente del PRD, Miguel Vargas, puesto que protege la integridad y supervivencia de su partido.
“Es una posición política sabia la que se  ha tomado”, indicó José Tomás Pérez, entrevistado en el programa El Sol de la Mañana y reseñado en un reporte de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Alegó que “lo que le pasa a la oposición es que esta desarmada porque se ha quedado sin discurso”.
“Entiendo que la oposición cometió graves errores y durante los dos últimos años se mantuvo atacando de manera feroz  al expresidente Leonel Fernández pensando que él iba a ser el candidato presidencial del PLD”,  agregó.