Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2015

Industriales llaman a crear un nuevo orden migratorio en Rep. Dminicana

algomasquenoticias@gmail.com Industriales llaman a  crear un nuevo orden migratorio en Rep. Dminicana
Antonio Taveras Guzmán, presidente de la AEIH.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y provincia Santo Domingo (AEIH) llamó a redoblar los esfuerzos para crear un nuevo orden migratorio en República Dominicana.
Antonio Taveras Guzmán, presidente de ese gremio, instó a los empresarios a contribuir con una política migratoria consistente, abandonando el esquema de producción en base a la mano de obra barata y a la baja calidad.
“Esto es un problema que debe ser abordado con políticas estructurales, como la reforma del mercado laboral, y en ese aspecto los empresarios deben tener un rol protagónico, dejando de perseguir rentabilidad a través de la mano de obra barata”, subrayó.
Advirtió que “la vocación rentista y el retardo en las tomas de decisión para regular a los inmigrantes ilegales son elementos causales de los salarios deprimidos, la baja calidad de vida de muchos dominicanos y los reducidos indicadores de competitividad en áreas fundamentales de la economía”.
A su juicio, “el desorden en el mercado laboral ha sido el principal caldo de cultivo de los flujos de inmigrantes ilegales, que no se detendrán solamente con la aplicación de medidas administrativas”.
Indicó que “es necesario recuperar el atractivo que tenían para los dominicanos algunas actividades económicas en las que han prevalecido los inmigrantes no regularizados, receptores de bajos salarios”.
“No somos contrarios las migraciones, pues se trata de movimientos propios de las economías, pero estos deben ser ordenados, sobre la base de normas y leyes aplicadas con rigor”, sostuvo.
Señaló que el Plan de Regularización no termina con la emisión de documentos a hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana, que estaban en una situación de limbo, sino que debe ser una práctica constante.
En su opinión, el país debe defenderse de las críticas y acusaciones de otras naciones y organismos internacionales, “en base a los hechos” y poniendo en evidencia los resultados del Plan de Regularización de Extranjeros.
“Tenemos que enviar un mensaje bien claro y bien expedito a la comunidad internacional de que las situaciones con hijos de extranjeros que tenían problemas de identificación han sido resueltos. Sólo una proporción mínima no llenó los requisitos”, afirmó.

Justicia ventila apelación contra fallo favoreció senador F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Justicia ventila apelación contra fallo favoreció senador F. Bautista


SANTO DOMINGO.- La justicia dominicana ventila este martes una apelación del procurador general de la República, Francisco Domínguez, contra un fallo favorable al senador Félix Bautista y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos.
La audiencia transcurrirá a partir de las 09:00 hora local en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y en ella los magistrados conocerán el recurso incoado por Domínguez contra el auto de “no ha lugar” a favor del senador Bautista y los otros presuntos implicados.
Los jueces Miriam Germán Brito (presidenta); Frank Soto Sánchez y Esther Agelán convocaron al legislador, los demás imputados y al procurador con el propósito de dilucidar el expediente, y decidir si ratifican o revocan la decisión adoptada el 18 de mayo por el juez de la instrucción especial de la Suprema, Alejandro Moscoso.
Domínguez declaró a la prensa confiar en que los jueces revocarán el auto de “no ha lugar” emitido a favor de Bautista, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Soraida Antonia Abreu, José Elías Hernández, Gricel Araceli Soler y Bienvenido Apolinar Bretón.
Se ha interpuesto un recurso muy amplio, con fundamentos jurídicos serios e importantes, de gran trascendencia no solo para este caso de manera especial, sino para toda la labor que comprende la persecución de la corrupción y el lavado de activos de manera general, expresó.
El caso Bautista, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ha sido uno de los más debatidos en el país en los últimos años y el cuestionado fallo de “no ha lugar” generó fuertes protestas de sectores opuestos a la corrupción.
La coalición Impunidad Cero solicitó a la Suprema Corte enviar a juicio de fondo el caso Bautista e indicó a los jueces que tienen la oportunidad de hacer historia y poner fin al régimen de impunidad y corrupción que han instalado los políticos en las instituciones.
A pesar de las acusaciones formuladas por el Ministerio Público contra su persona, Bautista ha gozado del respaldo pleno de sus correligionarios en el Senado.
Tampoco se ha puesto en duda su ejecutoria como tesorero del Partido de la Liberación Dominicana, que acaba de nombrarlo miembro en dos comisiones: la electoral y la que dará seguimiento a los pactos con otras fuerzas políticas.

Condenan a diez años de prisión haitiana abandonó bebé

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a diez años de prisión haitiana abandonó bebé


SANTO DOMINGO (EFE).- El Tribunal Colegiado de Bahoruco condenó a diez años de prisión a una mujer de nacionalidad haitiana, hallada culpable de abandonar en julio de 2014 a un recién nacido en un cañaveral del Batey 6 del municipio de Neiba, donde residía, el 10 de julio de 2014, informó la Procuraduría General de la República.
La condenada es Solenni Charle Yan (Diomame), quien, según la acusación, dejó abandonado al recién nacido, quien fue encontrado posteriormente por miembros de la Policía Nacional que inspeccionaban el lugar tras recibir informaciones del caso.
El niño fue entregado para su custodia al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), y posteriormente a familiares de la mujer.
En el transcurso de las investigaciones la mujer declaró, según la información, que abandonó al niño porque confrontó problemas mentales tras el parto.
Sin embargo, según la fuente, moradores del lugar lo atribuyeron a que ésta no tenía recursos económicos para mantenerlo.

¿Qué dice la Biblia acerca de la homosexualidad?

algomasquenoticias@gmail.com
Pregunta: "¿Qué dice la Biblia acerca de la homosexualidad?"

Respuesta:
La Biblia, consistentemente nos dice que la actividad homosexual es pecado (Génesis 19:1-13;Levítico 18:22;Romanos 1:26-27;1ª Corintios 6:9).Romanos 1:26-27enseña específicamente, que la homosexualidad es el resultado de negar y desobedecer a Dios. La Biblia dice que cuando una persona continúa en pecado e incredulidad, Dios “lo entrega” aún al pecado más malvado y depravado, a fin de mostrarle lo inútil y desesperado de la vida, al hallarse separado de Dios.1ª Corintios 6:9proclama que los “transgresores” homosexuales no heredarán el reino de Dios.

Dios no crea una persona con deseos homosexuales. Dice la Biblia, que una persona se vuelve un homosexual a causa del pecado (Romanos 1:24-27), y definitivamente a causa de su propia elección. Una persona puede haber nacido con una gran susceptibilidad hacia la homosexualidad, al igual que hay gente que ha nacido con una tendencia a la violencia y otros pecados. Eso no la disculpa de escoger pecar al ceder a sus deseos pecaminosos. ¿Si una persona nació con una gran susceptibilidad hacia el enojo/cólera, le da derecho a sucumbir a aquellos deseos? ¡Por supuesto que no! Es igual con la homosexualidad.

Sin embargo, la Biblia no describe la homosexualidad como un “pecado” mayor que cualquier otro. Todo pecado es ofensivo hacia Dios. La homosexualidad es justamente uno de los muchos temas listados en1ª Corintios 6:9-10que van a dejar a la persona fuera del reino de Dios. De acuerdo con la Biblia, el perdón de Dios está disponible tanto para un homosexual, como para un adúltero, un adorador de ídolos, un asesino, un ladrón, etc. Dios también promete dar a todos aquellos que crean en Jesucristo para su salvación, la fuerza para la victoria sobre el pecado, incluyendo la homosexualidad. (1ª Corintios 6:11;2ª Corintios 5:17).


Leer más:

http://algomasquenoticias.blogspot.com/2015/06/eeuu-pastores-se-niegan-obedecer-ley.html

EE.UU.: PASTORES SE NIEGAN A OBEDECER LEY DEL MATRIMONIO GAY

algomasquenoticias@gmail.com

Un número de prominentes pastores y líderes han firmado una petición donde prometen la desobediencia civil, si la Corte Suprema de Estados Unidos redefine el matrimonio para incluir a las parejas del mismo sexo, aduciendo que infringe su libertad religiosa.
pastores-contra-matrimonio-gay-eeuu-20150610192422
“La experiencia y la historia nos han demostrado que si el gobierno redefine el matrimonio de conceder una equivalencia legal de las parejas del mismo sexo, Esto traerá una colisión inevitable con  la libertad religiosa y la conciencia de los derechos. No podemos y no vamos a permitir que esto ocurra en nuestro tiempo” expresaron los firmantes.
Al cierre de esta edición, más de 42.000 habían firmado la ” Promesa de Solidaridad para defender el matrimonio .”
De acuerdo con un comunicado de prensa, “Los que firmaron la petición se resistirán todos los esfuerzos del gobierno para exigir a aceptar el matrimonio gay. Aceptarán cualquier multa o castigo, incluyendo tiempo en la cárcel, para proteger su libertad religiosa y la libertad de los demás,” expresó Mathew Staver, presidente de Liberty Counsel Acción.
El Dr. Martin Luther King  habló de este tema conocido como una ley superior o una ley justa en su famosa “Carta desde la cárcel de Birmingham”. Esta idea se reitera en el penúltimo párrafo, que dice: “Nuestro mayor respeto por el imperio de la ley requiere que nosotros no respetamos a una ley injusta que entra en conflicto directamente con la ley superior.
“Una decisión que pretende redefinir el matrimonio va en contra de la Constitución y es contrario al orden natural. Como personas de fe tenemos el compromiso de obedecer  a nuestro Creador, cuando el Estado entra directamente en conflicto con la ley superior, respetuosamente advertimos a la Corte Suprema a no cruzar esa línea”, expresó Staver.
El Tribunal Supremo anunciará su decisión en algún momento de este mes sobre si la Constitución requiere que todos los estados redefinan el matrimonio para incluir a las parejas del mismo sexo.

ALCALDÍA RECONOCE A 15 DESTACADOS MAESTROS Y MAESTRAS QUE LABORARON EN S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Todos BLa Alcaldía de San Pedro de Macorís declaró a través de la Resolución Municipal Número 22-2015 como “Maestros y Maestras Meritorios de Honor” a 14 educadores, y  mediante la  Resolución Municipal  Número 22A-2015 a la educadora licenciada Thelma Villaverde  “Máxima  Excelencia Magisterial”  

Todos y_VillaverdeTodos y_Villaverde  Villaverde se graduó en Ciencia de la Educación en la Universidad Pedro Henrique Ureña, desempeñándose como profesora en la Escuela Primaria Luis Antonio Weber, fue directora de la Escuela Puerto Rico, directora de la Intermedia en el Gastón Fernando Deligne, y  directora de la Escuela Normal Vicente Moscoso.  
Belkis y__Pilier

Belkis y__Pilier  Belkis y_Salvadora  Todos C  Fueron declarados “Maestros y Maestras Meritorios de Honor”  Sor Angelina Lebrón, Iris Margarita Cabrera Gerónimo, Gloria Margarita Monte de Oca,  Julio César de la Rosa, Teresa Osuna Rivera, Altagracia Rosario Borromé, y Milagros Quezada.

Belkis y_Salvadora  Maribel y_Belkis  Pblico  Como también Magalis Velázquez, Gregoria Patricio Rodríguez, Luis Eduardo Cedeño Rincón,   Alejandro Williams, Sofía Viuda Santana, Josefa Pérez de Mateo, y Genera Nieves Castillo.  Belkis A  Sindico y_Belkis   

Todos CEn la actividad coordinada por la regidora licenciada Belkis Frías,  las palabras de  bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  y las de clausura las pronunció  la presidenta del Concejo de  Regidores Fátima Maribel Díaz Carrero.  
Maribel y_Belkis

Belkis APblico B  Esta cuarta  versión de reconocimiento municipal a destacados educadores  se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy, situado en  el segundo nivel del Palacio Municipal, y al mismo se dieron cita  regidores, regidoras, funcionarios del Ministerio de Educación,  profesores, familiares y amigos de los homenajeados.






Sindico y_Belkis







Pblico B

Matan a un carretero en Consuelo.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Un carretero fue ultimado de una puñalada por otro hombre en un incidente ocurrido en la tarde de este lunes en el municipio de Consuelo.

El muerto es Lucas Santana, de 52 años, quien residía en el barrio Villa Enriquillo de ese municipio.  Recibió una estocada de manos de otro hombre quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida.  El cadáver de Santana fue llevado a la morgue del hospital Antonio Musa.

Las primeras versiones obtenidas en el lugar del hecho indican que supuestamente un caballo propiedad de la víctima, había tumbado una motocicleta propiedad de su matador, pero eso no ha sido confirmado.

UN HERIDO DE UN DISPARO  Un hombre de 43 años fue hospitalizado al recibir un disparo de manos de desconocidos, en el barrio 24 de Abril de San Pedro de Macorís.  El herido es José Almánzar, residente en ese mismo barrio.  Recibió el disparo de manos de los desconocidos supuestamente para despojarlo de sus pertenencias.  Se informó que fue sometido a una cirugía en el referido hospital, donde quedó internado.

OTRO HERIDO POR ACCIDENTE.  Un hombre resultó con serias lesiones al chocar una motocicleta con un carro, en el batey Alemán de San Pedro de Macorís.  El herido es Marcos de la Rosa, de unos 70 años, residente en el barrio Invi de esta ciudad.  Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa.  UN HERIDO EN ATRACO  Un hombre resultó con golpes en su cuerpo al ser golpeado por desconocidos, quienes, supuestamente lo despojaron de sus pertenencias.  El herido es Vicente Valdez de León, de unos 38 años, residente en el barrio 24 de Abril.  Su cuerpo presenta trauma facial y en otras partes de su cuerpo.

UN HERIDO POR ACCIDENTE  Otro hombre fue atendido en la sala de emergencias del hospital Antonio Musa luego de sufrir un accidente en la avenida Hugo Chávez o Carretera Santa Fe.  El herido es Braulio Mercedes, de 25 años, residente en el barrio 24 de Abril.

Mercedes presentaba golpes y heridas en la cabeza al chocar su motocicleta con un contén, próximo a la Necrópolis San Pedro o Cementerio de Santa Fe.  UN HERIDO EN MIRAMAR  Un joven sufrió golpes en su cuerpo al chocar dos motocicletas en el barrio Miramar de San Pedro de Macorís.  El herido es Víctor Manuel Acosta Reyes, de unos 22 años, residente en el barrio Villa Faro.  Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa, donde fue curado y despachado.

UN ACCIDENTE EN PLAYA DE MUERTOS  Un hombre sufrió golpes en la cabeza al deslizarse en una motocicleta, en el barrio Playa de Muertos de San Pedro de Macorís.  Se trata de Juan Pablo Carrión Morales, de unos 35 años, residente en el batey El Soco.

Carrión Morales fue atendido en la sala de emergencias del hospital Antonio Musa y luego transferido al hospital Ney Arias Lora de Santo Domingo.

Evacuan a cientos por incendio en Washington

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos una docena de casas fueron destruidas en el estado de Washington por un incendio forestal fuera de control que obligó a la evacuación de cientos de personas en el Condado de Chelan.

Los incendios forestales afectaron partes del centro y el este de Washington el fin de semana debido a una grave sequía que enfrenta el estado. La capa de nieve de la montaña se encuentra en niveles muy bajos, y alrededor de una quinta parte de los ríos y arroyos del estado se encuentran en niveles históricamente disminuidos.
El fuego inició el domingo por la tarde fuera de la ciudad de Wenatchee, pero en la noche ya estaba ardiendo dentro de los límites de la ciudad, dijo Magnussen. La causa del incendio es incierta, pero las temperaturas de la región han sido en elevadas durante días, y las precipitaciones escasas.










Incendio Washington













La ligera lluvia que cayó el lunes proporcionó alivio, pero las condiciones cálidas podrían reavivar las llamas que ya quemaron más de un estimado de 4 millas cuadradas, dijeron las autoridades. Tres bomberos sufrieron heridas menores, pero no se reportaron lesiones a los residentes.
Albert Rookard, que vive al otro lado del río Wenatchee observó el incendio desde el inicio y dijo estar sorprendido por lo rápido que creció.
"Desde aquí podíamos ver brasas volar", dijo Rookard. "Había fuego en tantos lugares. Pudimos ver los vehículos de emergencia intermitente través de la ciudad."
Las evacuaciones se dieron principalmente en el extremo norte de la ciudad. Además de casas, también se evacuó una tienda de Wal-Mart, según informó la oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Chelan. La tienda no se quemó, pero varios edificios comerciales estaban cerca del incendio, dijo la Patrulla Estatal de Washington Trooper Darren Wright.
Phil Bentz, quien vive en el mismo lado del río donde se encuentra el incendio, dijo que su casa no había sido evacuada. "Estábamos esperando a alguien para llamar a la puerta, pero no llegó. Hasta ahora, todo bien", dijo Bentz.
La semana pasada, el gobernador de Washington, Jay Inslee, emitió una declaración de emergencia por riesgo extremo de incendios forestales.
"El peligro de incendio ahora es diferente a cualquiera que hemos visto en mucho tiempo, si es que lo hemos visto alguna vez", dijo. "Tenemos que estar preparados para la posibilidad de una temporada de incendios sin precedentes".
No había ninguna estimación del número total de hectáreas quemadas.
©Univision.com

Avión se entrella en un barrio en Indonesia

algomasquenoticias@gmail.com

Un avión Hercules C-130 del ejército de Indonesia se estrelló el martes en un barrio residencial de Medan, la tercera mayor ciudad del país, matando a cerca de 40 personas, según las últimas informaciones.
A bordo del avión viajaban 50 personas, según la lista de embarque de la aeronave, dijo Eko Hadi Sutedjo, jefe de policía del norte de la isla de Sumatra.
Los cadáveres fueron trasladados a un hospital de Medan, agregó.
Oficiales de la fuerza aérea dijeron que parecía que el Hercules C-130 Hercules sufrió algún problema en el motor poco después de despegar de la base militar de Soewondo.
Segundo accidente
La televisora estatal indonesia mostró imágenes con un avión caído en llamas en la ciudad, además de vehículos aplastados y un edificio parcialmente destrozado.
El jefe de la Fuerza Aérea, el general Agus Priatna, dijo a MetroTV que el avión, operativo desde 1964, podría haber sufrido un problema técnico. Dijo que el piloto había pedido permiso para regresar a Soewondo, pero entonces la aeronave giró a la derecha y se estrelló solo dos minutos después de despegar, alcanzando un edificio.
Esta es la segunda vez en 10 años que se estrella un avión en un vecindario de Medan. En septiembre de 2005, un Boeing 737 de Mandala Airlines chocó poco después de despegar del aeropuerto Polonia de la ciudad. Impactó en una concurrida zona residencial matando a 143 personas, incluyendo 30 que estaban en tierra.
Medan, con unos 3,4 millones de habitantes, es la tercera ciudad más poblada de Indonesia por detrás de la capital, Yakarta, y Surabaya.
©Univision.com

Obama propone extender pago de horas extras

algomasquenoticias@gmail.com 
El presidente Barack Obama anunció la noche del lunes una propuesta que obligaría a pagar tiempo extra a trabajadores con ingresos de casi 1.000 dólares a la semana, lo que haría que millones de estadounidenses fueran elegibles.
“La propuesta es buena para los trabajadores y es buena para los empleadores”
En un artículo de opinión escrito por el propio presidente enThe Huffington Post, afirmó que muchos estadounidenses trabajan jornadas largas por menos dinero del que merecen debido a 'normas obsoletas que rigen el pago de tiempo extra'.
Según el mandatario, la iniciativa beneficiaría con la protección del tiempo extra a unos cinco millones de trabajadores.
“La propuesta es buena para los trabajadores y es buena para los empleadores que pagan a sus empleados lo que merecen”, agregó.
Actualmente, cualquier trabajador asalariado que recibe más de 455 dólares a la semana -o 23,660 dólares al año- puede ser llamado "gerente", recibiendo tareas de supervisión limitadas y siendo inelegible para pago de tiempo extra.
El nuevo lineamiento propuesto cambiaría el tope salarial a alrededor de 970 dólares semanales -o 50,440 dólares al año- en 2016, de acuerdo con un funcionario familiarizado con la propuesta del Departamento del Trabajo que pidió guardar el anonimato para no interferir con el anuncio.
La administración tiene la facultad de emitir la regulación, que restauraría el umbral salarial de horas extras, que se estableció en 1975 en términos de poder adquisitivo, sin la aprobación del Congreso.
Por su parte, el execonomista de la Casa Blanca, Jared Bernstein, dijo al diario The New York Times:"El presidente dijo que quería ir a lo grande aquí y lo hizo”.
Bernstein co-escribió un influyente informe sobre los beneficios de la ampliación de pago de horas extras al terminar su administración en el 2011. "No puedo pensar en ningún otro cambio de regla u orden ejecutiva que levantaría a más trabajadores de la clase media".
Asimismo, por lo menos dos candidatos para la nominación presidencial demócrata en 2016, el gobernador Martin O'Malley de Maryland y el senador Bernie Sanders de Vermont, han instado a la acción en los reglamentos de horas extras.
©Univision.com

Puerto Rico pide "moratoria" en pago de deuda

algomasquenoticias@gmail.com

Por Melvin Félix -
“La deuda pública, considerando el nivel de actividad económica actual, es impagable.”
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, confirmó este lunes que su gobierno no podría pagar una deuda pública de más de 70 mil millones de dólares, y pidió a sus acreedores aplazar los pagos hasta que se enderecen las finanzas de la isla.

El mensaje de García Padilla llegó unas horas luego de la publicación el lunes en la mañana de un informe analizando la crisis económica de la isla, escrito por tres economistas contratados por el gobierno para abordar su situación fiscal. "El informe nos enfrenta a una dura realidad: la deuda pública, considerando el nivel de actividad económica actual, es impagable", dijo el gobernador puertorriqueño en un mensaje transmitido en la tarde del lunes.
El líder propuso “una moratoria con los bonistas para posponer por un número de años los pagos de la deuda” que sostiene la isla, que esta semana deberá aprobar un presupuesto para el próximo año fiscal.
“Tenemos que estar dispuestos todos, incluso los bonistas, a asumir algunos sacrificios compartidos hoy, para que mañana podamos compartir los beneficios”, declaró.
Bajo orden ejecutiva, García Padilla creó el lunes el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica de Puerto Rico, el cual iniciará conversaciones para reestructurar la deuda pública del país. 
El mandatario además pidió a Estados Unidos, entre otras cosas, la habilidad de declarar a Puerto Rico en quiebra, como hizo la ciudad de Detroit en 2013. "Es momento de que le reclamemos a Washington acción concertada, en una sola voz, ahora. Acción para que acaben de aprobar cambios al capítulo 9 (del Código de Bancarrota) y que Puerto Rico cuente con la misma protección que tienen otras jurisdicciones", declaró.
Y es que, según sostuvo, la situación económica es tan precaria que los pagos de la deuda podrían significar recortes a servicios básicos en la isla. "No podemos permitir que nos obliguen a escoger entre pagarles a policías, maestros y enfermeras, o pagar la deuda", proclamó el gobernador.
Consideraciones del Informe Krueger
El informe económico sobre la isla fue publicado el lunes por la economista Anne Krueger, exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (IMF), y otros dos economistas. Estos expertos alegan que hacen falta duras soluciones para enderezar las finanzas de Puerto Rico, más allá de un controversial impuesto de 11.5% aprobado este año que entrará en vigor el 1 de julio.   
Entre las sugerencias del denominado "Informe Krueger" se encuentran eliminar el salario mínimoen la isla de 3.5 millones de habitantes, rebajar el costo energético y eliminar las leyes de cabotaje que obligan a la isla a contratar solamente barcos con bandera de Estados Unidos. 
En su mensaje, García Padilla también aludió a las causas de la crisis a las que apunta el informe.
Una de ellas es el sistema de beneficios sociales para personas desempleadas en Puerto Rico, que les brinda ayudas financieras, seguros médicos y subsidios a utilidades como el agua y la electricidad.
Estos beneficios, según el informe, han contribuido a que solo un 40% de la población trabaje o busque trabajo.
"Abogaré para que trabajar en Puerto Rico deje más dinero que recibir asistencia pública", dijo en su mensaje el gobernador.
©Univision.com