Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de julio de 2015

13% menores entre 5 y 17 años realizan alguna actividad laboral en RD

algomasquenoticias@gmail.com 13% menores entre 5 y 17 años realizan alguna actividad laboral en RD


SANTO DOMINGO.- El 13% de los menores de 5 a 17 años realizan alguna actividad laboral en República Dominicana, conforme un estudio divulgado este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El 12% de esos niños reside en la zona urbana y el 16% en la rural, de los cuales un 17% corresponde al sexo masculino y un 9% al femenino, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014).
La edad del mayor porcentaje de menores que participan en actividades económicas oscila entre los 15 y 17 años. De estos, el 27% reside en la zona urbana y el 31% en la rural.
El 17% de los que tienen de 12 a 14 años trabajan en el área urbana y el 27% en la rural, mientras el 8% cuyas edades oscilan entre 5 y 11 años labora en la zona urbana y el 10% en la rural.
La participación de la población infantil en alguna actividad económica también se desagrega por regiones de residencia. En ese orden, El Valle presenta las mayores cifras para los tres grupos de edades analizados: de 15 a 17 años un 45%, de 12 a 14 un 34%, y de 5 a 11 un 14%.
La ciudad con la mayor cantidad de menores en actividad económica es El Valle, en el Este y la de menor cifra es Valdesia.
El estudio contó con el apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Gobierno difunde cuarta historia real sobre haitianos sin papeles en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno difunde cuarta historia real sobre haitianos sin papeles en la RD

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El gobierno del presidente Danilo Medina difundió este miércoles la cuarta historia de haitianos sin papeles en República Dominicana.
De esa forma, continua aprovechando todos los escenarios posibles, entre ellos las redes sociales, para dar a conocer lo que está ocurriendo en la República Dominicana con los extranjeros en situación migratoria irregular.

FJT exige Obras Públicas intervenga operaciones carretera SD-Samaná

 FJT exige Obras Públicas intervenga operaciones carretera SD-Samaná
Trajano Potentini
SANTO DOMINGO.- La carretera Santo Domingo-Samaná le costaría al Estado más de 2 mil millones de dólares en los 30 años que sería administrada por la empresa consesionaria Autopistas del Nordeste, reveló este jueves Trajano Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT).
Potentini exigió al Ministerio de Obras Públicas que intervenga las operaciones del peaje de la citada vía y demande la nulidad del contrato y la restitución del dinero cobrado “ilegalmente” por la consesionaria.
Dijo que “se trata de la estafa del siglo. Ese es un contrato que ni las matemáticas más generosos pudieran explicar, lleno de cláusulas leoninas y lesivas al interés de la República Dominicana”.
Agregó que “con apenas 5 años de operación, esa carretera ya le ha costado al pueblo dominicano 2 mil 272.1 millones de pesos en el 2014, mil 339.2 millones en el 2013, mil 838.2 millones en el 2012 y 2 mil 500 millones para el 2015, lo que totaliza 7 mil 949.5 millones de pesos, cantidad que hoy supera con creces el gasto total de la construcción de esa autopista”.
“Lo más perturbador del referido contrato es el denominado peaje sombra; o sea, subsidiar la carretera por su bajo tránsito vehicular, con el objeto de garantizar la rentabilidad de las metas financieras proyectadas por la empresa concesionaria (Autopista del Nordeste), proyecciones a todas luces desproporcionadas y dolosas”, afirmó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com y ALMOMENTO.NET.
Conforme la denuncia, desde su inauguración, hace cinco años, de la susodicha carretera, el Estado ha pagado casi 8 mil millones de pesos a Autopista del Nordeste, de capital colombiano.
“A todo eso hay que sumarle lo que recauda la referida empresa de manera ordinaria por concepto de las operaciones diarias del peaje que, sumado al peaje sombra por los 30 años que estipula el contrato, lo llevarían a superar en beneficios los 2 mil millones de dólares, todo sin control, con precios abusivos establecidos a discrecionalidad de los administradores y sin el mantenimiento y las condiciones adecuadas para el transito seguro de los usuarios”, afirmó.

APD afirma más de 50 mil corren el riesgo de ser deportados

APD afirma más de 50 mil corren el riesgo de ser deportados
Max Puig, presidente del Partido Alianza por la Democracia.
SANTO DOMINGO.- El Partido Alianza Por la Democracia (APD) afirmó hoy que a más de 50 mil dominicanos de ascendencia haitiana no se les ha reconocido su nacionalidad dominicana.
Alegó que al estar en condición de apátridas, esas personas corren peligro de ser deportadas hacia Haití.
Según la organización política, esta cifra podría ser mucho más elevada y podría ser más de 100 mil.
“No es cierto que en República Dominicana no hay apátridas”, expresó la APD en un documento remitido a algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET.
La entidad, cuyo presidente es el sociólogo y ex ministro de Trabajo, Max Puig, acusó al gobierno dominicano de querer “tapar el sol con un dedo” al afirmar que la apatridia desapareció al habérsele restituido su nacionalidad a 55 mil personas despojadas y haber inscrito para fines de naturalización a otras 8,775  en el marco de la Ley 169-14, para un total de 63,775 personas.
“Las 8,775 personas inscritas para ser naturalizadas dentro de dos años  acogiéndose al plan B de la Ley 169-14, son realmente apátridas, ya que no tienen otra nacionalidad mientras aspiran a obtener la nacionalidad dominicana vía la naturalización como si fueran extranjeros”, aclaró.
Dijo la APD que en el manejo de las cifras que utilizó el presidente Danilo Medina en su reciente discurso de Guatemala dejó fuera de sus cálculos a 38,246  dominicanos de ascendencia haitiana sin ningún tipo de documento de identidad (según la Encuesta Nacional de Inmigrantes), que no se registraron como parte del Grupo B definido por la Ley 169-14.
“Estas 38,246 personas son apátridas, al igual que las 8,775 que esperan ser naturalizados dentro de dos años, lo que hace un total de 47,021 de personas apátridas de fácil comprobación”, expresó la organización política.
Señaló que “las múltiples trabas y dificultades para obtener sus documentos que se siguen poniendo a las personas de padre o madre haitiana (que son 105,381 según la ENI), podría hacer ascender el número de apátridas en nuestro país a más de 100 mil personas”.
Indicó que al presidente Medina se le olvidaron estos dominicanos y dominicanas porque los sigue considerando haitianos, al margen de lo establecido por la constitución y las leyes dominicanas y el derecho internacional.
Para la APD los dominicanos de ascendencia haitiana que no poseen documentos son el sector más vulnerable y podrían ser deportados hacia Haití a pesar de no ser haitianos y no poseer ningún vínculo con ese país.

Homero González critica Congreso Nacional deje de fiscalizar

 Homero González critica Congreso Nacional deje de fiscalizar
Homero González, dirigente del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Homero González, candidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), lamentó que el Congreso Nacional haya perdido la facultad de fiscalizar a los funcionarios públicos.
González opinó que debe rescatarse esa prerrogativa de los legisladores y que “una Cámara de Diputados fuerte y equilibrada es un sostén de la democracia, ya que jugaría el rol de fiscalizar los actos y acciones de los funcionarios públicos, como establece el artículo 95 de la Constitución de la República”.
Prometió que de llegar al Congreso de la República se convertirá en “celoso guardián  permanente de los bienes del Estado y quienes los administran, para que los mismos, den un mejor uso a los recursos públicos en beneficio de la población.
“Pocas veces se ha interpelado a un funcionario público en la Cámara de Diputados, y las veces que ha ocurrido, no  ha sido sancionado. Y la verdad que la falta de supervisión y de quien vigile a quienes administran los bienes del pueblo, es lo que aumenta la corrupción en los gobiernos”, apuntó el aspirante a diputado por el PRSC.
Homero pidió a la población saber elegir a quienes los van a representar en la Cámara de Diputados, ya que la lucha contra la corrupción es tarea de todos ciudadanos, que deben asumir conciencia de la necesidad de denunciar y combatir este mal.
González es candidato a diputado del PRSC en la circunscripción uno del Distrito Nacional. En la actualidad es miembro de la Comisión Ejecutiva del PRSC.

Gobierno y cabildo remozarán esquina Duarte-José Martí

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno y cabildo remozarán esquina Duarte-José Martí
El alcalde Roberto Salcedo corta la cinta para dejar inaugurada la Feria de la Avenida Duarte. A su lado Robert Fernández y Magdalena Díaz de Mazara
SANTO DOMINGO.- El Alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, informó que coordina con el Gobierno Central el inicio de los trabajos de la segunda intervención de la avenida Duarte esquina calle José Martí, donde el cabildo construirá seis mini plazas para alojar a los buhoneros y recuperar esa zona.
Dijo que solo se está a la espera de una reunión con los funcionarios que fueron designados por el presidente Danilo Medina para el rescate de esa zona, cuya inversión está estimada en RD$500 millones.
Salcedo hizo los señalamientos al encabezar la inauguración de la Tercera Versión de la Gran Feria de la Asociación de Comerciantes de la Avenida Duarte, en la que participan decenas de empresarios de esa importante arteria comercial.
El ejecutivo municipal explicó que las mini plazas serán categorizadas con el objetivo de que los buhoneros puedan vender sus mercaderías en condiciones higiénicas.
“Esto es para que los vendedores que se ganan el sustento de sus familiares puedan hacerlo en condiciones de dignidad”, precisó.
Indicó que el proyecto está siendo consensuado con los vendedores a fin de que sea incluyente, donde los mercaderes puedan desenvolverse satisfactoriamente.
Salcedo resaltó que se busca aplicar el mismo concepto de la primera intervención de la avenida Duarte, donde se logró la rehabilitación y la descontaminación visual del tramo comprendido desde la calle París hasta la avenida Mella.

Menor se ahorca porque supuestamente su novia lo había abandonado

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria 

San Pedro de Macorís. Deprimido  porque su novia se había marchado a  vivir con sus familiares en San Cristóbal, un joven de 17 años se ahorco ayer en su residencia del Barrio Las Palmas en el Municipio de San Rafael los Llanos, informo la policía.. Joaquín Daniel Matera Sabino, hijo de Joaquín Natera, de 41 años, residente en el indicado sector, murió a causa de asfixia por ahorcamiento, según el médico legista actuante en el caso La policía dijo que para cometer el hecho  la vicftima utilizó una correa de tela de color negro, la cual amarró en uno de los bajante de su residencia. 
La institución del orden precisó que según los famiares de Natera, este habría decidido ahorcarse, porque su novia, una joven de 16 años de edad, solo conocida como Daniela, se había marchado para san Cristóbal, donde residen sus familiares. La victima dejó una nota manuscrita  en la que exhorta  a sus familiares, para que su velatorio fuera  en la iglesia Nana y que lo perdonaran, a la que vez que le expresaba  que   él no fue malo.

La policía del comando regional sureste de SPM: No han dado con los ladrones que robaron 8 Gomas en cuartel de bomberos de SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.
San Pedro de Macoris.- La policía del comando regional sureste, ni el cuerpo de bomberos civiles de esta ciudad, aun no han dado una respuesta responsable, con relación al robo 8 gomas, las que eran requeridas para la funcionalidad de uno de los camines de esa institución de servicios, las gomas fueron robadas del cuarteles del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, sin que se haya establecido responsabilidades hasta este momento.














Los neumáticos, habían sido donados por el Consejo Estatal del Azúcar(CEA). Con relación al indicado robo, la intendete de la institución, Maritza Pérez,  dijo esperar que la policía de con los responsables del robo, pero, se ha comentado que, se esta encubriendo a los ladrones, que podrían estar entre los mismos alistados de la institución.
A pesar de que el general de la policía SPM, Eduardo Alberto Then, ha aparentado ser efectivo, sin embargo, no ha dado con la captura  de los que cometieron el malvado y vergonzoso hurto, que debe avergonzar a  los bomberos honestos que ofrecen sus servicios en esa institución.
La intendente del cuerpo de bomberos, coronel  Maritza Pérez, no ha ofrecido detalles concretos, de  cómo y de qué manera fueron sacados los neumáticos de donde estaban guardados, en el cuartel BX 2, ubicado a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
La población espera que se establezcan responsabilidades al respecto, y  que esa  acción  no quede impune. 
El robo, ha sido censurado por diversos sectores de esta población, quienes han mostrado frustración por el hecho, debido a la necesidad que adolece esa institución.
Los moradores de San Pedro de Macoris, esperan de que la policía local, rinda un  informe que aclare la situación, y sean capturados los ladrones que sustrajeron las 8 Gomas, valoradas en mas de docientos mil pesos, las que, fueron donadas por el consejo Estatal del Azúcar(CEA).
Por vía del programa Milenio Calinte, la intendente del cuerpo de bomberos local, dice esperar el Informe de la policial, para darlo a conocer a la población.
Con relación al vergonzoso hecho, han sido apresados algunos miembros de la institución bomberil, pero, sus nombre no han sido revelados.
El director de la Defensa civil de esta ciudad de SPM, Pablo Polanco, cuestiono el hecho de que, dos alistados del cuerpo de bomberos local, han ido a ejercer influencias para que liberen a los que están siendo investigado por la policía.
Esta situación ha incrementado el descrédito de las instituciones de servicios, sin que esto sea tomado en cuenta por los oficiales de los bomberos,  que deben abogar para que se esclarezca el vergonzoso hecho, que continua siendo el comentario obligado por la población. 

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA 500 MIL PESOS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DE ZONAS FRANCAS

algomasquenoticias@gmail.com

Pblico ALa Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  entregó este miércoles un cheque de medio millón de pesos a la Asociación Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Zonas Francas para que sus afiliadas puedan incorporarse a la actividades productivas.  
Entrega del_cheque


La entrega se efectuó en la nave solidaría que dicha asociación posee, ubicada en el Edificio Almenteros, con la presencia de decenas de mujeres provenientes de distintitos sectores de aquí y de las comunidades Ingenio Angelina y Municipio Quisqueya. 
Trabajos
















Petra Hernández, presidenta de esa asociación, tras agradecer el aporte, dijo que la nave solidaría es un proyecto que comenzará a funciona próximamente, para confeccionar uniformes escolares del estado dominicano.
Trabajo B

Indicó que el proyecto está dirigido a mujeres que pasan de 35 años de edad, las cuales no logran conseguir trabajo en zona franca y en otros lugares por la discriminación de edad que hay hacia las mujeres.  

Mientras que Echavarría expresó que el donativo provenía del presunto puesto participativo que otorga el ayuntamiento municipal y que el aporte vendrá a fortalecer el desarrollo del proyecto para que la asociación pueda continuar y lograr sus objetivos de insertar a la actividades productivas a las mujeres. 
Publico CEn la entrega del cheque, también estuvo presente Maribel Carrero presidenta del Concejo de Regidores, quien exhortó a las mujeres aprovechar la oportunidad que Dios le permite a través del Alcalde municipal para que puedan tener los que necesitan.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA CHEQUES PARA INICIAR TRABAJOS EN BATEY ANGELINA Y V. OLIMPICA 1

algomasquenoticias@gmail.com

HermesLa Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó dos cheques para iniciar  obras  consideras  prioritarias para los reidentes en Villa Olimpica 1 y el Batey  Angelina.  

Hermes  En Angelina  para la construcción de 12 retretes al maestro constructor Hermes Bienvenido Báez  Velásquez  se le entregó un cheque de RD$79,199.87  
Betermi

Betermi  Mientras que en Villa Olímpica  para la iluminación de ese sector se le entregó al ingeniero Hugo Betermi un cheque  de RD$108,868.00  Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, estas partidas económicas las entregaron los funcionarios edilicios José Guerrero, y Fátima  Maribel Díaz Carrero presidenta del Concejo de Regidores.

ALCALDÍA DE S.P.M. DESARROLLA TRABAJOS DE VACIADO DE PAVICRETO EN LA CALLE LA PATANA

algomasquenoticias@gmail.com

Pavicreto BPavicreto
La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad de los trabajos de vaciado de pavicreto en la Teodosia Mendoza (calle La Patana) con la José Eugenio kunhardt, en Villa Olimpia II  

Pavicreto    Pavicreto B  Pavicreto C  Pavicreto D  
Pavicreto C






Pavicreto D
Estos trabajos ejecutados en esta vital vía de comunicación que da paso a una gran cantidad de barrios están bajo la supervisión de la Dirección Operativa del Cabildo local.

UCE inviste a 366 nuevos profesionales en S.P.M. Imprimir

algomasquenoticias@gmail.com

















Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. La Universidad Central del Este, invistió a 366 nuevos profesionales, en un acto en que el rector, José Hazim Torres, ratificó el compromiso de la institución con el progreso de la Región Este y el país con nuevos proyectos que promuevan la educación técnica y superior.

La graduación es la centésima décima novena (119) que realiza la UCE en sus 45 años de fundada, se llevó a cabo en su sede central y fue encabezada por el rector, José Hazim Torres, junto a Baltazar González Camilo, vicerrector académico, Olga Basora, vicerrectora de Estudios de Graduados, Richard Peguero, vicerrector ejecutivo y Cristina Molina Sena, vicerrectora de Proyectos Interinstitucionales.

El funcionario académico, al pronunciar su discurso central, dijo “de las tantas tareas que se llevan a cabo en una institución académica, la graduación es una de las más significativas, porque culmina un proceso que certifica el logro de uno de los objetivos más ansiados de todo joven: tener una carrera universitaria y con ello las posibilidades de una vida digna y de un futuro esperanzador”.  Así mismo expresó que  además de estar en la fase de finalización de la revisión de las diferentes ofertas curriculares que se ofrecen para todas las carreras, la UCE se encuentra inmersa en   un proceso para la acreditación de las carreras de ingeniería, lo cual supone amplios esfuerzos de mejoramiento en todas las áreas y facilidades para poder cumplir con una serie de estándares internacionales.  Las palabras de gracias estuvieron a cargo de la graduanda de mayor índice, Carmiris Ubiera Cedeño, licenciada en mercadeo, quien agradeció a esta alma mater su formación y exhortó a sus compañero de promoción a no rendirse y luchar por lo que quieren alcanzar.

En el marco del evento fue otorgado el título de Profesor Honorario al Dr. Miguel Pérez, docente de la Universidad de California, en el Estado de Fresno, quien recibió la distinción por sus aportes a la investigación científica y al desarrollo de instituciones académicas en Latinoamérica.   Así mismo recibieron sus diplomas de profesionales, 94 médicos, 25 doctores en odontología, dos doctores en veterinaria 13 licenciados en enfermería, 36 licenciados en bioanálisis, 3 licenciados en farmacia, 34 licenciados en derecho, 18 ingenieros civiles, cuatro ingenieros industriales, ocho ingenieros electromecánicos, siete ingenieros de sistemas, dos arquitectos, 16 licenciados en administración de empresas, 11 licenciados en mercadeo, 19 licenciados en administración de empresas turísticas, siete psicólogos clínicos y 33 licenciados en educación en sus diversas áreas, para un total de 366 graduandos.

PANEL DE FOTOS

La policía busca a posible francotirador en el complejo militar Navy Yard en Washington

algomasquenoticias@gmail.com 
Funcionarios de la policía han respondido ante reportes de que un francotirador podría haber abierto fuego en Washington, en la zona conocida como Navy Yard. Por ahora, no se han anunciado víctimas. El portavoz Pedro Rodríguez confirmó esta información, aunque no dio detalles sobre heridos o víctimas fatales.
Los agentes, que recibieron una llamada al 911, están buscando al posible agresor en el mismo edificio donde hace dos años un hombre de 34 años mató a 12 personas.

Policías en Navy Yard, tras el reporte de un posible tirador en la zona. 

El Centro de la Armada es un complejo ceremonial y administrativo donde trabajan unas 3,000 personas y está situado a orillas del río Anacostia, en el sureste de la ciudad de Washington, a menos de dos kilómetros del Capitolio de Estados Unidos. Es la centro naval de estas características más antiguo del país. 
Noticia en desarrollo
©Univision.com

Estados Unidos formaliza petición de extradición de siete dirigentes de FIFA

algomasquenoticias@gmail.com 
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha formalizado ante las autoridades suizas la petición de extradición de los siete responsables de la FIFA detenidos en este país desde hace cinco semanas.
La petición formal llegó ayer al ministerio helvético, según indicó este en un comunicado.
La demanda de extradición se basa en las sospechas fundadas de que estos dirigentes, y empresarios de compañías con las que colaboraban, participaron en una red de corrupción que permitió el pago de más de cien millones de dólares en sobornos.
"El 1 de julio la embajada de Estados Unidos en Berna transmitió a Suiza los pedidos de extradición, en los plazos previstos por el tratado de extradición entre los dos países", indicó el Ministerio suizo de Justicia.
Según las investigaciones de la fiscalía de Nueva York, los siete altos dirigentes de la FIFA recibieron de representantes de medios deportivos y empresas comerciales en el ámbito futbolístico millones de dólares en cada caso, a cambio de conferirles los derechos de transmisión, comercialización y auspicio de torneos de fútbol en Estados Unidos y América Latina.
En suelo estadounidense
Para el ministerio helvético, "esos actos de corrupción, acordados y preparados en suelo estadounidense, también fueron el objetivo de transacciones a través de bancos estadounidenses", razón por la cual la Justicia de EEUU decidió abrir un procedimiento sobre este caso.
En los próximos días los exdirigentes futbolísticos podrán pronunciarse ante la policía cantonal de Zúrich en relación a la demanda de extradición de la que son objeto.
Tras su detención, ocurrida el pasado 27 de mayo en Zúrich, donde asistían al Congreso anual de la FIFA, seis de los dirigentes rechazaron aceptar voluntariamente la extradición y uno que sí la había aceptado cambió luego de opinión y se opuso igualmente al procedimiento.
El proceso
Ese plazo puede prolongarse catorce días adicionales, pero únicamente por motivos muy serios.
A continuación, las autoridades de Justicia suizas decidirán, en base a los pedidos de extradición recibidos y a la audición de los detenidos y de las posiciones que adopten, si se concede o no la extradición.
En caso de que la extradición sea aprobada, quedarán todavía dos instancias superiores de apelación, el Tribunal Penal Federal y el máximo órgano de justicia, el Tribunal Federal.
©Univision.com

Julio Iglesias operado de la espalda en un hospital de NY

 Julio Iglesias operado de la espalda en un hospital de NY
Julio Iglesias

 algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La productora de Julio Iglesias, Sony Music, ha comunicado que el cantante ha sido operado en un hospital de Nueva York de la parte lumbar de la espalda después de haberse sometido a un chequeo rutinario en el mismo complejo sanitario.
Según informan los doctores que le han atendido “Julio Iglesias volverá a todas sus actividades tras un periodo de reposo”.
Un pequeño susto del que el cantante saldrá en las próximas semanas para continuar con su gira internacional que le ha llevado a subirse al escenario junto a su hijo mayor Julio José.
Fuente: LAGACETAdesalamanca.ES

Prospectos beisbol entre mejores talentos 2015

algomasquenoticias@gmail.com Prospectos beisbol entre mejores talentos 2015
Este representa un hecho verdaderamente extraordinario que una vez más demuestra el abundante talento que existe en Dominicana para el béisbol, cuyos jóvenes se desarrollan en diferentes programas de esta disciplina.
SANTO DOMINGO.- Un total de 20 novatos dominicanos fueron seleccionados por Major League Baseball en el grupo de los 30 prospectos internacionales más codiciados por las diferentes franquicias de Grandes Ligas para el proceso de firmas Julio dos correspondiente a este año.
Este representa un hecho verdaderamente extraordinario que una vez más demuestra el abundante talento que existe en Dominicana para el béisbol, cuyos jóvenes se desarrollan en diferentes programas de esta disciplina.
De este numeroso grupo, trece portentos pertenecen a la Dominican Prospect League, (DPL), entidad que desde el 2009 contribuye enormemente para que los bisoños dominicanos alcancen mejores bonos salariales al momento de estampar su firma, además de propiciar con su trabajo y esfuerzo que una mayor cantidad de estos muchachos logren un contrato para el profesionalismo.
Pero lo más llamativo es que los primeros cinco prospectos en la lista, que la pasada semana fue dada a conocer por el principal organismo del béisbol son quisqueyanos, todos adscritos a la DPL.
Los nóveles Jhailyn Ortiz, (jardinero); Vladimir Guerrero Jr,(jardinero), Starlin Heredia, (jardinero), Wander Javier (paracorto) y Seuly Matias (jardinero) encabezan el grupo de quienes serían las 30 mejores cosechas para el proceso de Julio 2 de este año.
“El hecho de que un total de 13 de los 30 peloteros seleccionados por Major League Baseball pertenezcan a nuestra organización es el más claro ejemplo del trabajo que hemos venido desarrollando en estos pasados seis años, en los que nos hemos esforzado para que estos jóvenes talentos primeros se desarrollen como buenos jugadores para el béisbol, además de conseguir buenos bonos con los cuales contribuyen a mejorar sus condiciones de vida y la de sus familiares”, expresaron Brian Mejía y Ulises Cabrera, presidente y vicepresidente de la DPL.
Agregan que nuevamente la entidad que dirigen ve cumplir su esfuerzo de presentar una cosecha fabulosa de talentos dominicanos para Julio 2 y en este sentido ponderaron altamente el desempeño realizado por los diferentes instructores con que cuenta la DPL, así como el personal que brinda soporte a la institución.
Algunos de los otros jugadores dominicanos pertenecientes a esta entidad y que figuran entre los primeros 30 ranqueados son Yonathan Guerra (13); Gregory Guerrero (14); Leurys Taveras (15); Juan Soto (19); Fernando Tatis Jr (25); Jeyson Guzmán (27); Carlos Vargas (29) y Franklin Reyes en el puesto 30.
Asimismo, otros quisqueyanos, que también figuran entre los mejores 30 prospectos son Gilberto celestino (8); Cristian Paché )10); Aramis ademán (16); Ronny Brito (18); Cristian Olivo (20); Derian Cruz (21) y Christopher Martínez (26).
La DPL ha contribuido a revolucionar el proceso de desarrollo y evaluación de los jugadores con aspiración a firmar un contrato profesional con MLB, y nacidos en Dominicana.
A la fecha, más de 500 jugadores de esta entidad han firmado contratos con equipos de Grandes Ligas por un valor que supera los 100 millones de dólares.
Entre los más notables jugadores producto de la DPL en el béisbol profesional figuran José Ramírez, (Indios) y Rafael Montero (Mets), quienes en la actualidad juegan en Grandes Ligas.
Además, otros prospectos de primer orden en las Menores como Raúl Adalberto Mondesí (Kansas), Gabby Guerrero (Seattle), Jorge Alfaro (Texas), Willy Adames (Tampa), Manuel Margot (Boston), Michael Feliz (Astros) y Alex Reyes (Seattle), quienes están en camino a las Mayores, fueron producto de la DPL.

Industriales dominicanos preocupados por “excesivo” endeudamiento oficial

algomasquenoticias@gmail.com Industriales dominicanos preocupados por “excesivo” endeudamiento oficial
El presidente de la Asociación de Industrias, Campos de Moya, mientras hablaba el miércoles para el Grupo de Comunicaciones Corripio.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) está preocupada por lo que definió como “excesivo endeudamiento” del Gobierno.
El presidente de esta entidad, Campos de Moya, dijo que las autoridades deben “empantalonarse” para hacer un uso racional de los recursos que recibe.
Criticó la falicidad con que el Gobierno se embarca en nuevos empréstitos dirigidos al gasto público.
“Nosotros seguimos clamando porque hay la necesidad de que el Gobierno dominicano se empantalone y comience a hacer un uso racional de los recursos con que cuenta”, refirió De Moya al participar ayer en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Resaltó que De Moya que el incremento de la deuda externa de la República Dominicana se inició con los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “primero con las fuentes de financiamiento exterior y luego con la banca local, todo para cubrir los déficits del presupuesto de gastos públicos”.
Fuente: HOY

EU investiga 7 incendios en iglesias negras desde ataque Charleston

algomasquenoticias@gmail.com EU investiga 7 incendios en iglesias negras desde ataque Charleston


WASHINGTON.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados unidos investiga siete incendios en iglesias de comunidades negras ocurridos después del tiroteo del pasado 17 de junio en uno de estos templos en la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur.
El último se produjo anoche en la iglesia metodista africana Mount Zion de Greeleyville, una pequeña localidad a 120 kilómetros de Charleston, informaron las autoridades locales.
Se desconoce por el momento si este incendio fue provocado, pero ya se sabe que sí lo fueron al menos dos de los otros seis que se investigan.
La iglesia de Mount Zion de Greeleyville, como centenares de otras desde el primero de estos incendios con motivos racistas en 1822, ya ardió en 1995, cuando dos jóvenes blancos vinculados al Ku Klux Klan le prendieron.
Un año después, el entonces presidente Bill Clinton visitó la iglesia reconstruida e hizo un llamamiento desde allí a la nación a unirse contra el racismo.
Ese incendio se enmarcó en una serie de al menos 30 incendios en iglesias de comunidades negras del sur de Estados Unidos.
Aunque se desconoce la causa de los siete fuegos investigados, las redes sociales han estallado en indignación ante las imágenes de iglesias afroamericanas en llamas, una fotografía que despierta los peores fantasmas del pasado del país.
Estos sucesos se han producido en las dos semanas posteriores a la masacre de Charleston, cuando el 17 de junio el joven blanco Dylann Roof mató a tiros a nueve feligreses negros en la iglesia afroamericana “Madre Enmanuel” con la intención de emprender “una guerra racial”.
“Del racismo no estamos curados”, reconoció Obama en una entrevista tras la matanza de Charleston.
“El legado de la esclavitud, (las leyes de segregación racial) Jim Crow y la discriminación en casi todas las instituciones de nuestras vidas proyectan una larga sombra. Eso sigue siendo parte de nuestro ADN”, dijo el presidente, en términos más contundentes de los que suele usar para hablar de los problemas raciales.

Gobierno dominicano rechaza de manera “enérgica” informe HRW deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dominicano rechaza de manera “enérgica” informe HRW deportaciones
Roberto Rodríguez Marchena en rueda de prensa.
Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno de la República Dominicana rechazó hoy de manera “enérgica” y “categórica” el informe rendido por Human Rights Watch (HRW) en el que acusa al país de llevar a cabo deportaciones masivas contra miles de haitianos.
“No podemos tolerar que cualquier persona venga a nuestro país, diga mentiras, pretenda hacerle daño a República Dominicana y no obtenga una respuesta”, dijo en un comunicado el portavoz y director general de Comunicación del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
El funcionario precisó que ningún otro país del mundo en el que se hayan aplicado medidas similares en el ámbito migratorio, puede exhibir tan alto porcentaje de regularización de personas sin papeles en su territorio.
“Usted tiene libertad para decir, pero debe saber también que si le falta el respeto a nuestro país sepa usted que nos va a tener de frente y que le vamos a responder”, dijo Rodríguez Marchena.
Agregó que el presidente Danilo Medina ha sido el único mandatario dominicano que ha tenido la “valentía” y la “humanidad” de encarar el tema migratorio en el país, “un reclamo que desde hace varios años lo venía reclamando nuestra sociedad”.
Horas antes, el portavoz de Medina había calificado de “puras especulaciones” las informaciones difundidas hoy por Human Rights Watch en el sentido de que se debe detener inmediatamente la expulsión de dominicanos de descendencia haitiana y garantizarles sus derechos.
Rodríguez Marchena agregó, a través de su cuenta de Twitter, que HRW “no presentó una sola prueba ni en vídeo ni en Web”, y que su presentación se trató de “puras especulaciones”.
“Valientes periodistas dominicanos desenmascaran mentiras de HRW”, aseveró el alto cargo en otro de sus ‘tuits’.
En una conferencia de prensa el director para América de HRW, José Miguel Vivanco, advirtió de que hay miles de haitianos en riesgo de ser repatriados y presentó un informe.
Las afirmaciones de Vivanco fueron vivamente discutidas por algunos de los periodistas asistentes quienes pidieron Vivanco que diera pruebas.
HRW ofreció hoy en un vídeo testimonios de dominicanos descendientes de haitianos que aseguran haber sido expulsados, que fueron detenidos o que temen que se les expulse.
El informe fue llevado a cabo por HRW en 13 provincias de la República Dominicana entre febrero y mayo de 2015 con base en entrevistas y encuentros con un centenar de afectados, líderes comunitarios, expertos legales, miembros del Gobierno y representantes de ONG locales.
Ayer cuando HRW realizó la convocatoria de prensa en la que anunciaba que hoy presentaría un informe que documenta violaciones de derechos humanos de dominicanos de ascendencia haitiana, ya Rodríguez Marchena aseguró también en Twitter que República Dominicana “no ha expulsado ni expulsará nunca a ningún dominicano de su territorio. HRW miente”.
El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y la ley especial de naturalización, que venció el 1 de febrero, surgieron tras una sentencia del Tribunal Constitucional, emitida en septiembre de 2013.
Al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que concluyó el pasado 17 de junio, se acogieron 288.466 indocumentados, la mayoría haitianos, y 8.755 lo hicieron a la ley especial de naturalización. EFE
co/

3,858 haitianos reciben tratamiento contra el SIDA en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 3,858 haitianos reciben tratamiento contra el SIDA en la R. Dominicana


SANTIAGO.-  El Gobierno dominicano informó que tres mil 858 haitianos reciben tratamiento contra el virus del Sida en el país a un costo estimado anual de 60 millones 281 mil pesos.
El doctor Victor Terrero, director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), expresó que el país garantiza el tratamiento antirretroviral a los inmigrantes haitianos que representan el 10.74 por ciento de todas las personas que reciben esos medicamentos.
“Los migrantes haitianos son una población clave y priorizada en el Plan Estratégico Nacional, con una prevalencia de 3.49 por ciento,  según un análisis secundario de la Encuesta Demográfica de Salud (Endesa 2013)”, reveló
Terrero aseguró que el gobierno cuenta con una cobertura general de medicamentos hasta el mes de junio del año 2016, incluyendo un stock de seguridad de seis meses.
Explicó que las intervenciones con los migrantes se llevan a cabo con recursos aportados por el gobierno, a través del CONAVIHSIDA.
El gobierno también ejecuta un programa de prevención de VIH dirigido a migrantes haitianos con recursos del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida.
Esa iniciativa de prevención es impulsada a través de proyectos con instituciones públicas y de la Sociedad Civil, entre ellas REDES, del Ministerio de Salud Pública, y el Centro de Promoción Social (CEPROSH), que sirven de sombrilla a Visión Mundial, Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y Centro de Solidaridad para la Mujer (CESOMUDOVI).